En esta sección podrás encontrar artículos que me han parecido relevantes sobre tribunales constitucionales, derechos político-electorales, democracia y justicia abierta, entre otros.
Artículo de actualidad
Claudia de la Garza y Eréndira Derbéz: "Machismos cotidianos" - Nexos
Artículo publicado el 02 / 03 / 2020
Presentamos un adelanto de Machismos cotidianos (Grijalbo, 2020) de Claudia De La Garza y Eréndira Derbez, una guía indispensable para entender los actos diarios de machismo que nuestra sociedad pasa por alto. Cuando caminas por la calle te sientes intimidada por los comentarios obscenos que te dirigen los hombres al
Leer más
Consultar artículo
Gina Rippon: “No tiene sentido preguntarse si un cerebro es femenino o masculino” - El País
Artículo publicado el 23 / 02 / 2020
La profesora de Neuroimagen Cognitiva de la Universidad de Aston hace trizas el término “neurobasura”, que malinterpreta datos científicos para demostrar erróneamente que hombres y mujeres son diferentes RAFA DE MIGUEL
Leer más
Consultar artículo
Datos Emma Willard, la pionera de la infografía que inventó el atlas histórico en el siglo XIX - El País
Artículo publicado el 30 / 01 / 2020
Por Montse Hidalgo Pérez La última columna del Templo del Tiempo es la de Napoleón. Está partida, porque cuando Emma Willard la dibujó, en 1846, el siglo que puso en la historia al estadista todavía rondaba el ecuador. Al fondo, una pared cierra el corredor: "La creación". En la hilera de columnas que separa a Napoleó
Leer más
Consultar artículo
Diego García- Sayan: "Independencia judicial: más respuestas" - El País
Artículo publicado el 26 / 12 / 2019
En países como Polonia, Filipinas, Honduras o Kenia para ser juez hay que tener coraje 27 DIC 2019 La independencia judicial está bajo ataque en diferentes regiones del mundo. Ya no sólo con dictaduras/autocracias sino también en países que se supone democráticos. La separación de poderes, característica ese
Leer más
Consultar artículo
Ivan Krastev: “Pasamos de una república de ciudadanos a una república de fans” - El País
Artículo publicado el 17 / 11 / 2019
ANA CARBAJOSA Berlín Ivan Krastev (Lukovit, 54 años) salta de un asunto trascendental a otro a una velocidad y con una lucidez asombrosas. Este politólogo búlgaro ha escrito un libro fascinante, La luz que se apaga (que Debate publica el 21 de noviembre), ju
Leer más
Consultar artículo