• Programa
  • Ponentes
  • Materiales
  • Galerías
  • Videogalería
  • Ubicación

Janine M. Otálora Malassis


Magistrada Presidenta de la Sala Superior del TEPJF

Janine Madeline Otálora Malassis (Ciudad de México, 10 de enero de 1958) es una abogada mexicana que se desempeña como magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desde noviembre de 2016. Estudios Bachillerato en Economía por el Liceo Franco-Mexicano (1977); Licenciatura en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (1978-1982); Diplomado en Estudios Profundizados en Sociología Política por la Universidad de la Sorbonne (1982-1983); Doctorado en Ciencias Políticas con Mención Honorífica por la Universidad de la Sorbonne con la Tesis “Los senadores en la IV y V Repúblicas: hacia una profesionalización política”. Experiencia profesional Colaboró en el Departamento de Publicaciones del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA) entre 1977 y 1980. Asesora jurídica del Centro de Documentación Legislativa Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (1980-1982); analista en el Bufete de Asesoría A.M.G. CONSULTANTS (1988); Asesora legislativa del Grupo de Senadores Republicanos e Independientes del Senado Francés en París, Francia (1988-1991) y Coordinadora de asesores legislativos de la misma institución (1991-1996). Se desempeñó como Secretaria Técnica de Ponencia en el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) durante una década (1996-2006). Secretaria Instructora de la Ponencia del Magistrado Manuel González Oropeza de la Sala Superior del TEPJF (2006-2013); Magistrada Presidenta de la Sala Regional Ciudad de México del TEPJF (2013-2016) y Directora General de la Defensoría Pública Electoral para Pueblos y Comunidades Indígenas desde marzo de 2016. A propuesta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Senado de la República la eligió Magistrada Electoral de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por un periodo de 9 años, empezando su gestión el 4 de noviembre del mismo año. Publicaciones “Sistema judicial francés”, Homenaje a Jean Claude Colliard, Tomo II, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 2016, pp. 123-141 “La evolución del principio constitucional de la paridad de género en la jurisprudencia”, Revista Quid Iuris, número 31, diciembre 2015-febrero 2016 del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua. “Construyendo la ciudadanía de las mujeres a través de la paridad”, Revista Igualdad, Consejo de la Judicatura Federal, México, Año 2, Número 5, enero-abril 2015. Debates políticos y medios de comunicación, Colección de Temas selectos de Derecho Electoral, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, México, 2014....

Jueves 18 de mayo de 2017

  • 09:30-10:00
    Registro participantes

  • 10:00 hrs-10:30 hrs
    Inauguración

  • 10:30 hrs.-11:00 hrs.
    Conferencia magistral. Felipe de la Mata Pizaña, Magistrado de la Sala Superior del TEPJF

  • 11:00 hrs-11:15 hrs
    Receso

  • 11:15 hrs.-13:00 hrs.
    Mesa 1. Libertad de expresión en materia electoral. Las redes sociales en la democracia.

  • 13:00 hrs.-13:15 hrs.
    Receso

  • 13:15 hrs.-15:00 hrs.
    Mesa 2. Derechos de las audiencias y acceso a la información política electoral.

  • 15:00 hrs.-16:30 hrs.
    Comida

  • 16:30 hrs.-18:30 hrs.
    Mesa 3. Los derechos de las personas con alguna discapacidad y el acceso a la información política electoral.

Viernes 19 de mayo de 2017

  • 09:30 hrs.-11:30 hrs.
    Mesa 4. El interés superior de la niñez en los spots de los partidos políticos.

  • 11:30 hrs.-12:00 hrs.
    Receso

  • 12:00 hrs.-14:00 hrs.
    Mesa 5. La violencia política de la mujer en las expresiones electorales.

  • 14:00 hrs.-14:30 hrs.
    Clausura

Logo TEPJF

Tribunal Electoral del Poder
Judicial de la Federación (TE)

Todos los derechos reservados
Tel. 01(55)5728.2300 / 5728.2400 al 2010

Contacto y directorio

Políticas de privacidad

Mapa de sitio