Dirección General de
Documentación


Ficha bibliográfica

Suspensión del derecho al sufragio de los presos. Caso Hirst vs. el Reino Unido (no. 2). Tribunal Europeo de Derechos Humanos

México, 1.ª ed., 2017, 135 pp.
ISBN 978-607-708-412-9

Autor

Sinopsis
En la sentencia del caso Hirst vs. el Reino Unido, dictada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, se analiza la restricción impuesta a John Hirst, emitida por una Corte de Distrito del Reino Unido, para ejercer su derecho al voto mientras estuvo preso. El Tribunal de Estrasburgo determinó que la restricción de derechos políticos de los presos, como el del voto, incluso de los sentenciados a cadena perpetua, tiene que ser impuesta en un juicio, en el que se justifique la conexión razonable entre el tipo de delito y la suspensión de ese derecho. El caso contribuye al debate acerca del alcance de las restricciones del derecho de votar y la trascendencia de la maximización del ejercicio de los derechos políticos de la población en prisión. Esta sentencia constituye un importante precedente, al ser la primera de la jurisdicción europea que versa acerca del derecho de los presos a votar, lo que origina la discusión doctrinal respecto de este derecho en los estados democráticos.