Dirección General de
Documentación


Ficha bibliográfica

Sauvé v. Canada (Chief Electoral Officer), [2002] 3 S.C.R. 519, 2002 SCC 68

México, 1ª ed., 2013, 166 pp.
ISBN / ISSN 978-607-708-194-4

Colaboradores

Sinopsis
La obra presenta el caso de Richard Sauvé, quien denunció la inconstitucionalidad de una disposición emitida por el Parlamento de Canadá que ordenaba suspender el derecho político de votar a las personas que se encontraban privadas de su libertad, cumpliendo una condena superior a dos años de prisión. El gobierno adujo que el artículo era constitucional, alegando que aumentaba la responsabilidad cívica y el respeto al Estado de Derecho, e imponía una sanción adicional, resaltando los objetivos generales de la sanción penal. La Corte Suprema canadiense conoció el asunto y examinó la razonabilidad de la sanción, la cual debía justificarse en forma estricta, al tratarse de una restricción de derechos fundamentales de carácter político, considerada una forma idónea de alcanzar los objetivos aducidos por el gobierno. La resolución de la Corte abordó los principios del sistema democrático, además del valor y del significado de los derechos políticos de los ciudadanos, por lo cual se trata de una sentencia que puede resultar de especial interés para los estudiosos del Derecho.