Dirección General de
Documentación


Ficha curricular

Concha Cantú, Hugo Alejandro - coordinador académico

Es investigador en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México desde 1994 y profesor de diversas materias relacionadas con el derecho constitucional en el Instituto Tecnológico Autónomo de México, en la Facultad de Derecho y en el Posgrado de Arquitectura, ambos de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Es coautor de varias obras, como Ocho propuestas para fortalecer el Poder Judicial de la Federación y completar su transformación, publicada por el Instituto de Investigaciones Jurídicas, y Diagnóstico sobre la administración de justicia en las entidades federativas. Un estudio institucional sobre justicia local en México, editada por el Instituto de Investigaciones Jurídicas y el National Center for State Courts.

Ha coeditado los libros La (in)justicia electoral a examen, editado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas, y Sociología del derecho. Culturas y sistemas jurídicos comparados. Globalización y derecho, justicia y profesión jurídica, publicado por la Universidad Nacional Autónoma de México. También es director y fundador de la revista Reforma Judicial, del Instituto de Investigaciones Jurídicas.

Se ha desempeñado como consultor de la Organización de los Estados Americanos para la “Auditoría al sistema de voto automatizado”, implementado en las elecciones municipales de República Dominicana el 16 de febrero de 2020; investigador seleccionado por el World Justice Program para realizar la investigación “Capacidades institucionales de la procuración de justicia en México para el combate anticorrupción”; especialista para desarrollar el trabajo “Indicadores para la medición de la justicia electoral”, en el Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral; especialista en justicia electoral en la Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos en la primera vuelta de la elección presidencial de Colombia en 2018; director ejecutivo de Capacitación Electoral y Educación Cívica, así como encargado de la Secretaría Ejecutiva (2008), del entonces Instituto Federal Electoral (2005-2010); consultor externo del Banco Mundial para el proyecto “Reforma judicial en México” (2002-2005); coordinador de la Unidad de Investigación Empírica del Instituto de Investigaciones Jurídicas, y coordinador de diversos programas de capacitación judicial en tribunales de justicia del país, como el otrora Distrito Federal, Guanajuato, Zacatecas y Tabasco.



Atrás