Ficha curricular
Es licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública y maestro en Estudios Políticos y Sociales por la Universidad Nacional Autónoma de México, así como doctor en Gobierno por la London School of Economics and Political Science.
Es investigador titular A de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Jurídicas y docente en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, e integrante del Sistema Nacional de Investigadores, nivel I.
Fue investigador jurisprudencial en el Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y profesor asociado C de tiempo completo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Previamente, fue asesor en la Coordinación de Derechos Humanos y Asesoría de la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como en la Presidencia y la Secretaría Ejecutiva del entonces Instituto Federal Electoral.
Se especializa en investigación sobre instituciones y procesos judiciales; democracia y elecciones, y conflictos urbanos. Ha sido galardonado con el Premio a la Mejor Tesis de Licenciatura del Instituto Electoral del Distrito Federal (2004) y el X Premio Iberoamericano de Ciencias Sociales del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (2019). También desarrolla proyectos acerca de cambio constitucional, reformas electorales y precedente judicial, y da clases de derecho constitucional e instituciones judiciales.
Entre sus publicaciones se encuentran Veinte años no es nada. La Suprema Corte y la justicia constitucional antes y después de la reforma judicial de 1994; Jueces, control constitucional y litigios por usos de suelo, publicado por el Centro de Investigación y Docencia Económicas; “Tumulto de sentencias. Una exploración cuantitativa del litigio urbano en México”, en La ciudad y sus reglas. Ensayos sobre las prácticas jurídicas que sí importan, editada por la Universidad Nacional Autónoma de México y la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México, entre otras. Además, fue colaborador en la creación del manual Instrumentos para mejorar la transparencia, la integridad y la rendición de cuentas de los poderes judiciales en América Latina, publicado por Transparencia Mexicana y el Instituto del Banco Mundial.
Atrás