Ficha curricular
Es licenciada en Ciencia Política y Administración Pública por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México; cuenta con el diplomado en “Metodología de la investigación social” en el Instituto de Investigaciones Jurídicas y la maestría en Políticas Públicas y Género en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede México.
Se ha especializado en fomentar la participación política de las mujeres tanto en partidos políticos como en sistemas normativos indígenas.
Ha publicado diferentes artículos acerca de los obstáculos que enfrentan las mujeres al incorporarse a la esfera política y los espacios de toma de decisiones.
Sus líneas de investigación son: participación política de las mujeres, igualdad de género, gobiernos locales, igualdad sustantiva, políticas públicas con perspectiva de género y opinión pública.
Fundadora del Observatorio de Participación Política de las Mujeres de Oaxaca, de la Red de Síndicas de Oaxaca y de la Red de Mujeres Munícipes de Oaxaca. Integrante de la red de defensoras de Guerrero, Morelos y Oaxaca.
Además, se ha desempeñado como directora de proyectos electorales en el Instituto Electoral del Distrito Federal; directora de Comunicación y Medios en la empresa Parametría; secretaria técnica de la Comisión de Género e investigadora en el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca.
Atrás