Doctor en Derecho por la Universidad Autónoma de Querétaro, Especialista en Justicia Constitucional y Procesos Constitucionales por la Universidad de Castilla la Mancha, Especialista y Master en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante, Especialista en Derecho Electoral por la Universidad Nacional Autónoma de México y Especialista en Valoración Racional de la Prueba por la Universidad de Girona.
CARGOS EN EL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN.
En el Poder Judicial de la Federación, ocupó los cargos de Oficial, Actuario, Secretario de Juzgado y de Tribunal; en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, fue Secretario de Estudio y Cuenta, Instructor y Coordinador de Jurisprudencia, Seguimiento y Consulta, realizando los proyectos IUS Electoral, Metabuscador electoral, Sistemas normativos indígenas y Sentencias Relevantes de Cortes Extranjeras En octubre de 2014 el Senado de la República lo designó como Magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Querétaro, por un periodo de 5 años, el cual presidió de 2015 a 2016; a partir del pasado 28 de marzo, a propuesta del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y por designación del Senado de la República, ocupa el cargo de Magistrado de esta Sala Regional de la Primera Circunscripción Plurinominal del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
ACTIVIDADES ACADÉMICAS.
Docente en las Facultades de Derecho y de Contaduría y Administración, así como sus Divisiones de Estudios de Posgrado de la Universidad Autónoma de Querétaro; en el Centro de Capacitación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el Supremo Tribunal del Estado de Guanajuato, la Universidad Mondragón México, el Centro de Estudios de Actualización de Derecho y en la Escuela Libre de Derecho de Ciudad de México y Puebla.
CURSOS IMPARTIDOS.
Ponente en múltiples conferencias, diplomados, seminarios, mesas de discusión y análisis, impartidos por las Casas de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de diversos estados de la República, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y Salas Regionales, en colaboración con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y la Coalición México por los Derechos de las Personas con Discapacidad, el Instituto de la Judicatura Federal, la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana y en diversas universidades pública y privadas. Así mismo, ha impartido cursos de capacitación a Tribunales Electorales e Institutos Electorales Locales.
ACTIVIDADES RELEVANTES.
Asistente en al Congreso Philosophy of Law and Social Philosophy, una Sociedad Globalizada, en Granada, España; al Seminario Internacional Modelos de Democracia Local en Perspectiva Comparada en el Centro de Formación de la Cooperación Española, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia; así como el Congreso de Filosofía del Derecho para el Mundo Latino en la Universidad de Alicante, España. Participante en la Red Nacional de Argumentación Jurídica (ITAM-AMIJ) para elaborar el método de análisis de sentencias; fue consultor de la Organización de Estados Americanos (OEA) como especialista en la Auditoría de doble vía al Registro Electoral de Paraguay; participante en las Actividades de Cooperación Técnica del Tribunal Superior de Justicia Electoral de Paraguay; fue Integrante de la delegación del Estado Mexicano para rendir los informes consolidados 14 y 15 al Comité para la Eliminación de toda Clase de Discriminación Racial (CERD) de Naciones Unidas, en Ginebra, Suiza, así como de la delegación del Estado Mexicano para rendir informe del cumplimiento a la sentencia “Castañeda Gutman” emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en San José de Costa Rica.