logo_simbolo--Nuevo.jpg 

 

 

 

JUICIO DE REVISIÓN CONSTITUCIONAL ELECTORAL

 

EXPEDIENTE: SCM-JRC-195/2021

 

ACTOR: PARTIDO ACCIÓN NACIONAL

 

TERCERO INTERESADO: MORENA

 

AUTORIDAD RESPONSABLE:  TRIBUNAL ELECTORAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

 

MAGISTRADO: JOSÉ LUIS CEBALLOS DAZA

 

SECRETARIA: ADRIANA FERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Ciudad de México, a diecinueve de agosto de dos mil veintiuno[1].

La Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en sesión pública de esta fecha resuelve revocar la resolución impugnada y, en plenitud de jurisdicción, se modifican los resultados del cómputo distrital de la elección de diputaciones locales del Distrito Electoral 10 de la Ciudad de México, por ambos principios; se confirma la declaración de validez y la entrega de la constancia correspondiente, de conformidad con lo siguiente:

GLOSARIO

 

Actor, promovente, parte actora, o partido político

Partido Acción Nacional

 

 

Autoridad responsable, Tribunal local o Tribunal responsable

 

Tribunal Electoral de la Ciudad de México

 

-B

(número de casilla) -Básica

 

-C

(número de casilla) -Contigua

 

Código Electoral local

 

Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México

 

Consejo Distrital

 

Consejo Distrital 10 del Instituto Electoral de la Ciudad de México.

 

Constitución

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

 

ELIGE

 

Partido Equidad, Libertad y Género

FXM

 

Fuerza por México

INE

 

Instituto Nacional Electoral

Instituto local o IECM

Instituto Electoral de la Ciudad de México

 

Juicio de Revisión

Juicio de Revisión Constitucional Electoral

 

Ley de Medios

 

Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral

 

Ley General o LGIPE

 

Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales

 

Ley Procesal local

Ley Procesal Electoral de la Ciudad de México

 

MORENA

 

Partido Morena

OPLE

 

Organismos Públicos Locales Electorales

PAN

 

Partido Acción Nacional

PES

 

Partido Encuentro Solidario

PRD

Partido de la Revolución Democrática

 

PRI

Partido Revolucionario Institucional

 

PT

Partido del Trabajo

 

PVEM

 

Partido Verde Ecologista de México

Reglamento Interno

Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

 

Resolución impugnada

 

La resolución emitida por el Tribunal Electoral de la Ciudad de México el veintinueve de julio, en el Juicio Electoral TECDMX-JEL-096/2021

 

RSP

 

Redes Sociales Progresistas

Sala Regional

 

Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, correspondiente a la Cuarta Circunscripción

 

Sala Superior

Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

 

Tribunal Electoral

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

ANTECEDENTES

De los hechos narrados por la parte actora en su escrito de demanda, así como de las constancias del expediente, se advierten los siguientes:

1. Inicio del proceso electoral local. El once de septiembre de dos mil veinte, inició el proceso local ordinario 2020-2021 en la Ciudad de México.

2. Jornada electoral. El seis de junio se llevó a cabo la jornada electoral para renovar diversos cargos de elección popular, entre ellos, las diputaciones al Congreso de la Ciudad de México.

3. Cómputo distrital. El seis de junio inició la sesión mediante la cual el Consejo Distrital realizó, entre otros, el cómputo de la elección de diputaciones al Congreso de la Ciudad de México, misma que concluyó el siete posterior, cuyos resultados fueron los siguientes:

Partido o candidatura

Total de votos en el Distrito

Con número

Con letra

logoPAN

PAN

26,480

Veintiséis mil cuatrocientos ochenta

pri-logo2

PRI

21,700

Veintiún mil setecientos

prd

PRD

8,296

Ocho mil doscientos noventa y seis

logoPVEM

PVEM

2,911

Dos mil novecientos once

pt

PT

2,453

Dos mil cuatrocientos cincuenta y tres

 

 

 

    MOVIMIENTO CIUDADANO

4,542

Cuatro mil quinientos cuarenta y dos

morena

MORENA

59,330

Cincuenta y nueve mil trescientos treinta

ELIGE

1,156

Mil ciento cincuenta y seis

PES

3,071

Tres mil setenta y uno

RSP

1,110

Mil ciento diez

FXM

1,759

Mil setecientos cincuenta y nueve

PAN     PRI   PRD

1,786

Mil setecientos ochenta y seis

PAN    PRI

215

Doscientos quince

PAN   PRD

68

Sesenta y ocho

PRI   PRD

78

Setenta y ocho

pt

PT   MORENA

637

Seiscientos treinta y siete

Candidaturas no registradas

175

Ciento setenta y cinco

Votos nulos

3,974

Tres mil novecientos setenta y cuatro

Total

139,741

Ciento treinta y nueve mil setecientos cuarenta y uno

4. Declaración de validez y entrega de la constancia de mayoría. El diez de junio, el Consejo Distrital declaró la validez de la elección y entregó la respectiva constancia a María Guadalupe Morales Rubio en calidad de diputada electa local propietaria, así como a María Guadalupe Laudo Fernández, en calidad de diputada local suplente, postuladas por los partidos políticos MORENA y del Trabajo[2].

5. Juicios Electoral local. El once de junio, el promovente, por conducto de su representante suplente ante el Consejo General del Instituto local, presentó demanda de Juicio Electoral en contra de los resultados consignados en el acta de cómputo distrital de la elección de diputaciones locales del Distrito Electoral 10 de la Ciudad de México, registrado con la clave TECDMX-JEL-096/2021.

6. Resolución impugnada. El veintinueve de julio, el Tribunal responsable la dictó en el sentido de confirmar los resultados consignados en el acta del cómputo distrital y, en consecuencia, la declaración de validez y la entrega de constancia de mayoría de la elección de diputaciones por el principio de mayoría relativa, en el Distrito Electoral 10 en la Ciudad de México.

7. Juicio de Revisión. Inconforme con la determinación que antecede, el tres de agosto el promovente presentó escrito de demanda ante la Oficialía de Partes del Tribunal local.

8. Turno y radicación en Sala Regional. Por acuerdo de la misma fecha, se ordenó integrar el Juicio de Revisión SCM-JRC-195/2021 y turnarlo a la ponencia del Magistrado José Luis Ceballos Daza para su debida sustanciación y presentación del proyecto de resolución, mismo que fue radicado en su oportunidad.

9. Admisión, requerimientos y cierre de Instrucción. En el momento procesal oportuno, el Magistrado instructor ordenó admitir la demanda; asimismo, a fin de estar en posibilidad de contar con todos los elementos necesarios para resolver, realizó diversos requerimientos los cuales fueron debidamente cumplimentados; en ese sentido, al no existir diligencias pendientes por desahogar, se ordenó cerrar la instrucción, quedando el expediente en estado de resolución.

RAZONES Y FUNDAMENTOS

PRIMERO. Jurisdicción y competencia. Esta Sala Regional es competente para conocer y resolver el presente medio de impugnación, al ser promovido por un partido político a fin de controvertir la resolución emitida por el Tribunal local en el Juicio Electoral local TECDMX-JEL-096/2021, relacionada con las diputaciones locales en la Ciudad de México; supuesto que es competencia de esta Sala Regional y entidad federativa sobre la cual ejerce jurisdicción.

Lo anterior con fundamento en:

Constitución: Artículos 41, párrafo tercero, Base VI y 99, párrafo cuarto, fracción IV.

Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación: Artículos 164, 166, fracción III, inciso b); 173 y 176, fracción III.

Ley de Medios: Artículos 3, párrafo segundo, inciso d); 86 y 87, párrafo primero, inciso b).

Acuerdo INE/CG329/2017[3] del Consejo General del INE, por el cual aprobó el ámbito territorial de las cinco circunscripciones plurinominales electorales federales en que se divide el país y su ciudad cabecera.

SEGUNDO. Tercero interesado

Se reconoce al partido político MORENA el carácter de tercero interesado, en términos de lo dispuesto en los artículos 12, párrafo 1, inciso c) y 17, párrafo 4, de la Ley de Medios.

Esto, dado que su escrito de comparecencia como tercero interesado contiene el nombre y firma de quien comparece en su representación, quien de acuerdo con la resolución impugnada acudió con la misma calidad ante el Tribunal local y le fue reconocida.

Aunado a ello, en el escrito respectivo consta su pretensión concreta y la razón de su interés jurídico incompatible con el que persigue la parte actora en el Juicio de Revisión que se resuelve, que es confirmar los resultados de la elección cuestionada.

Además, dicho partido compareció como tercero interesado de manera oportuna, pues lo hizo dentro de las setenta y dos horas de presentada la demanda del juicio citado al rubro, razón por la cual se estima procedente de conformidad con lo dispuesto en el artículo 17, párrafos 1, inciso b) y 4, inciso a) de la Ley de Medios.

TERCERO. Procedencia del Juicio de Revisión

I. Requisitos generales. Esta Sala Regional considera que el Juicio de Revisión reúne los requisitos generales de procedencia previstos en los artículos 7, 8, 9, párrafo primero, 86 y 88 de la Ley de Medios, por lo siguiente:

a) Forma. La demanda fue presentada por escrito, en la que consta el nombre y firma autógrafa de quien representa al promovente; se precisa la autoridad responsable, el acto impugnado; se mencionan los hechos, agravios y los preceptos constitucionales y legales presuntamente violados.

b) Oportunidad. Este requisito se encuentra satisfecho dado que la sentencia controvertida se notificó el treinta de julio; por lo que, si el actor presentó su demanda el tres de agosto siguiente, es claro que ocurrió de manera oportuna.

c) Legitimación y personería. De conformidad con lo expuesto en el artículo 88, numeral 1, de la Ley de Medios, el actor se encuentra legitimado para promover el Juicio de Revisión, pues se trata de un partido político nacional; asimismo, quien acude en su representación tiene personería para hacerlo, dado que es la misma persona que interpuso el Juicio Electoral local al cual recayó la resolución impugnada.

d) Interés jurídico. El actor cuenta con interés jurídico, toda vez que la sentencia controvertida le causa perjuicio a su esfera de derechos, puesto que esta confirmó el acta de cómputo distrital de la elección de diputaciones locales de mayoría relativa en el Distrito Electoral 10 en la Ciudad de México, la cual acudió a combatir en la instancia previa al considerar que resultaba contraria a derecho.

II. Requisitos especiales. Se tienen por acreditados de conformidad con lo siguiente:

a) Definitividad y firmeza. La sentencia controvertida es definitiva y firme debido a que no existe en la normativa local algún medio de impugnación que deba agotarse previo a acudir a esta Sala Regional.

b) Violación a un precepto constitucional. Se ha considerado que este requisito es de carácter formal, el cual se cumple al enunciar los preceptos constitucionales supuestamente infringidos, pues el análisis de la violación material a esos preceptos forma parte del estudio del fondo de la controversia, como se prevé en la Jurisprudencia 2/97 de la Sala Superior identificada con el rubro “JUICIO DE REVISIÓN CONSTITUCIONAL ELECTORAL. INTERPRETACIÓN DEL REQUISITO DE PROCEDENCIA PREVISTO EN EL ARTÍCULO 86, PÁRRAFO 1, INCISO B), DE LA LEY DE LA MATERIA”[4].

En el caso, el partido político invoca como preceptos presuntamente violados los artículos 14, 16, 17 y 41 de la Constitución.

c) Carácter determinante. En el caso, está satisfecho el requisito señalado en el numeral 86, párrafo primero, inciso c), de la Ley de Medios, debido a que la controversia gira en torno a si la resolución del Tribunal Local que confirmó los resultados del cómputo de la elección de diputaciones al Congreso de la Ciudad de México en el Distrito Electoral 10 es correcta o no y, de resultar fundada la pretensión del actor, podría incidir en el desarrollo del proceso electoral en curso de manera específica en sus resultados.

d) Reparabilidad. Está satisfecho el requisito porque, de asistirle la razón a la parte actora, podría revocarse la resolución controvertida, con los efectos que se estimen procedentes pues las personas electas para ocupar los escaños en la legislatura local aún no toman posesión de sus cargos.

Al encontrarse satisfechos los requisitos de procedencia, lo conducente es realizar el estudio de fondo del presente asunto.

CUARTO. Contexto de la controversia

- Resolución impugnada

El Tribunal responsable resolvió inoperante el concepto de agravio del PAN a través del cual se pretendió la nulidad de noventa y ocho casillas porque, a consideración de la parte actora, personas distintas a las facultadas por la ley recibieron la votación.

En primer término, el Tribunal local explicitó el sistema de nulidades en la Ciudad de México; enseguida, precisó cuáles son los órganos y quienes son las personas autorizadas para recibir la votación según lo previsto en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México.

Ahora bien, en el caso concreto, la autoridad responsable consideró que se actualizaba la inoperancia de los agravios en virtud de que, si bien el PAN generó un listado de las casillas respecto de las cuales pretendió la nulidad de la elección, del mismo no se advertía respecto de cuál o cuáles personas funcionarias se enderezaba la supuesta irregularidad; además de que no se indicó los cargos cuestionados.

Al respecto, la resolución impugnada consideró que la parte actora se limitó a mencionar quienes fueron las personas funcionarias que conformaron el encarte -y que estaban autorizadas para desempeñarse en la mesa directiva correspondiente-, así como los datos que presuntamente se asentaron en cada una de las actas de escrutinio y cómputo, sin advertirse una solicitud expresa para verificar la legalidad de sus funciones.

En ese sentido, la autoridad responsable consideró que no bastaba con que la parte actora señalara el nombre de las personas que debieron integrar las casillas, sino que resultaba necesario advertir respecto de qué personas se actualizó la irregularidad invocada.

En tal virtud, se confirmó, en lo que fue materia de la impugnación, el cómputo distrital de la elección de diputaciones al Congreso de la Ciudad de México, por el principio de mayoría relativa en el Distrito Electoral 10 en la Ciudad de México.

- Síntesis de agravios

En esencia, como agravio único, la parte actora señala que el Tribunal local declaró la inoperancia de sus agravios aun y cuando claramente señaló las casillas impugnadas; esto es, los nombres de las personas autorizadas en el encarte para recibir la votación, así como el nombre de las personas que actuaron indebidamente.

En consideración del partido político, resulta razonable derivar que la primera fila de la tabla que insertó en su demanda primigenia correspondía a las personas designadas en el encarte y, que la segunda fila correspondía a las personas que actuaron como personas funcionarias, de conformidad con el acta de escrutinio y cómputo de esa casilla.

En tal virtud, el promovente considera que sí cumplió con incluir el número de las casillas cuestionadas y el nombre completo de las personas que presuntamente las integraron ilegalmente, de ahí que considere que el Tribunal responsable debió realizar el estudio correspondiente y advertir que le asistía la razón, por cuanto hace a la causal de nulidad de casilla hecha valer.

QUINTO. Estudio de fondo

El estudio de los argumentos planteados por la parte actora se hará de forma conjunta, dada su íntima relación, lo que no le genera afectación, pues lo trascendente es que se estudien la totalidad de sus agravios; lo anterior, en términos de lo establecido en la jurisprudencia 4/2000 de rubro: “AGRAVIOS, SU EXAMEN EN CONJUNTO O SEPARADO, NO CAUSA LESIÓN[5]”.

-Respuesta al agravio

Los argumentos del PAN son FUNDADOS por las siguientes razones.

La parte actora sostiene que, en la demanda de Juicio Electoral local, insertó un cuadro en el que quedó expuesta la información siguiente:

     El número de las casillas cuestionadas,

     El nombre de las personas autorizadas en el encarte para recibir la votación y,

     El nombre de las personas que presuntamente las integraron de manera indebida.

Al respecto, la Sala Superior en la resolución del recurso de reconsideración SUP-REC-893/2018 sostuvo que, al analizar esta causal, resultan inoperantes los agravios en los que se solicita la nulidad de la votación de casilla por recibirse la votación por personas u órganos distintos a los facultados cuando la parte actora omite proporcionar algún elemento mínimo, como la casilla y el nombre completo de la persona cuya actuación se cuestiona.

Al respecto, la Sala Superior razonó que debe evitarse que, a través de argumentos genéricos y sin sustento, se permita que quienes promueven, trasladen a los órganos jurisdiccionales la carga relativa a demostrar la actualización de una irregularidad en la integración de casillas.

En esa tesitura, la Sala Superior también expuso que, de otra forma, la parte actora podrían afirmar que todas las casillas de una elección se integraron por presidencias, secretarías y personas escrutadoras que no estaban facultadas legalmente para ello, y el tribunal respectivo tendría la obligación de: a) revisar las actas de escrutinio y cómputo y de jornada electoral para verificar los nombres de las personas que fungieron con esos cargos; b) corroborar si esas personas aparecen en los respectivos encartes.

En ese sentido, bastaría una afirmación genérica para que en todos los casos la autoridad jurisdiccional estuviera obligada a realizar una verificación oficiosa de la debida conformación de todas las casillas de cada elección.

De ahí que, para que se analice la causal de nulidad prevista en el inciso e), del artículo 75 de la Ley de Medios, es necesario que se provean elementos mínimos indispensables para que el órgano jurisdiccional detecte los casos que son tildados de irregulares y con base en esto, proceda al estudio de los supuestos de nulidad.

En el presente caso, se advierte que el Tribunal responsable contaba con los elementos necesarios para atender la casual de nulidad de casilla invocada, ya que es posible advertir con claridad el número de las casillas cuestionadas y los nombres de las personas que presuntamente recibieron la votación sin estar facultadas para ello.

En efecto, en la demanda que fue materia de conocimiento del Tribunal local se advierte que el partido político proporcionó una tabla en la cual se advierte, entre otros datos, las casillas impugnadas, los cargos y nombres de las personas que les correspondía recibir la votación según el encarte, y los nombres y apellidos de las personas que recibieron la votación según el acta de jornada electoral correspondiente.

En ese sentido, asiste la razón al promovente cuando afirma que en su demanda de Juicio Electoral local expuso:

a) El número de las casillas cuestionadas;

b) El nombre de las personas autorizadas en el encarte para recibir la votación y,

c) El nombre de las personas que presuntamente las integraron de manera indebida.

Por tanto, se considera que, contrario a lo decidido por la autoridad responsable, se contaban con los elementos necesarios para atender los motivos de disenso expuestos por el promovente, relacionados con el análisis de la causal de nulidad de casilla por la supuesta recepción de la votación por personas distintas a las facultadas por la legislación.

En tales consideraciones, al haber resultado fundado el agravio relativo al indebido estudio de la causal de nulidad de casillas hecha valer ante la autoridad responsable, lo ordinario sería revocar la resolución impugnada para efecto de que ésta última sea quien se pronuncie en forma directa respecto de los motivos de inconformidad planteados en la demanda de Juicio Electoral local; sin embargo, dado el avanzado del proceso electoral en la Ciudad de México y tomando en consideración que la fecha de instalación del Congreso de esta Ciudad de México es el próximo primero de septiembre[6], esta Sala Regional resolverá la cuestión inicialmente planteada en plenitud de jurisdicción.

SEXTO. Estudio en plenitud de jurisdicción

La pretensión de la parte actora es que se declare la nulidad de noventa y ocho casillas, toda vez que en la pasada jornada electoral personas distintas a las facultadas para ello recibieron la votación.

 

- Marco normativo

Para el análisis de la causal de nulidad de votación invocada, debe tenerse presente lo dispuesto en el artículo 113, fracción III, de la Ley Procesal local, que establece:

“Artículo 113. La votación recibida en una casilla será nula cuando se acrediten circunstancias que afecten las garantías del procedimiento electoral para la emisión libre, secreta, directa y universal del sufragio, o por violación directa a las características con que debe emitirse el sufragio, como son las siguientes:

 

 

III. La recepción de la votación por personas u órganos distintos a los facultados por el Código;…

Para efectos de analizar la causa de nulidad que nos ocupa, es necesario precisar cuáles son los órganos y quiénes las personas autorizadas para recibir la votación, atento a lo previsto en la Ley General y el Código Electoral local.

En todo sistema democrático resulta indispensable la renovación periódica de los órganos del Estado a través de elecciones populares.

Con este fin, el día de la jornada electoral en el ámbito de las casillas, quienes integran las mesas directivas, con la participación ordenada del electorado, ante la presencia de las personas representantes de los partidos políticos y personas observadoras, llevan a cabo el acto más trascendente e importante del proceso electoral, consistente en la recepción de la votación.

Derivado de la reforma constitucional y legal en materia político-electoral de dos mil catorce, se instituyó un nuevo modelo de facultades entre las autoridades electorales del nivel federal y local, entre ellas, las correspondientes a la capacitación electoral, la designación de personas funcionarias electorales y la instalación y ubicación de las mesas directivas de casillas.

Para ello, se implementó un modelo de casilla única para los casos en que las elecciones federales y locales concurrieran.

Siendo oportuno precisar que, en el proceso electoral en análisis, coincidieron tanto la elección de diputaciones federales, las elecciones de diputaciones al Congreso de la Ciudad de México, así como de alcaldías y concejalías; por tanto, se implementó el modelo de casilla única, a fin de que la ciudadanía de la Ciudad de México pudiera acudir a sufragar por los integrantes del poder federal y local.

En ese sentido, en el Decreto publicado el diez de febrero de dos mil catorce en el Diario Oficial de la Federación, mediante el cual se reformaron, adicionaron y derogaron diversas disposiciones de la Constitución, en materia político-electoral, se estableció que las funciones correspondientes a la capacitación electoral, así como la ubicación de las casillas y la designación de las personas funcionarias de la mesa directiva en los procesos electorales locales, se entendían delegadas a los OPLE hasta en tanto no fueran reasumidas por votación de la mayoría del Consejo General del INE, en términos del Octavo Transitorio de dicho Decreto.

Posteriormente, el veintitrés de mayo de dos mil catorce, se publicaron en el Diario Oficial de la Federación los correspondientes Decretos por los que se expidieron la Ley General de Partidos Políticos y la LGIPE.

Al respecto, en el Transitorio Décimo Segundo de la LGIPE, se estableció que las funciones correspondientes a la capacitación electoral, así como la ubicación de las casillas y la designación de las personas funcionarias de la mesa directiva, en los procesos Electorales Locales, se entendían delegadas a los OPLE, por virtud de lo establecido en el Octavo Transitorio del Decreto de diez de febrero de dos mil catorce, en tanto no fueran reasumidas por el INE.

Conforme a lo anterior, el catorce de julio de dos mil catorce, el Consejo General del INE aprobó el acuerdo identificado con la clave INE/CG100/2014, mediante el cual, por unanimidad de votos de sus integrantes, determinó que dicho Instituto reasumiera las funciones correspondientes a la capacitación electoral, así como la ubicación de las casillas y la designación de las personas funcionarias de la mesa directiva, delegadas a los OPLE.

En ese sentido, en el acuerdo INE/CG189/2020, se aprobó la Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral 2020-2021 y sus respectivos anexos.

En relación con lo anterior, mediante la emisión del acuerdo INE/CG637/2020, el Consejo General del INE aprobó el modelo de casilla única que se implementó en el proceso electoral 2020-2021, tanto a nivel federal como en la Ciudad de México.

De ahí que se considera que los órganos y personas autorizadas para recibir la votación en el presente proceso electoral se deben estudiar conforme a lo establecido en la LGIPE y no conforme a lo establecido en el Código Electoral Local; más aún, cuando el propio código comicial local prevé en su artículo 132 que en las elecciones concurrentes con la federal, la ubicación e integración de mesas directivas de casilla se realizará con base en lo dispuesto en la LGIPE y en los Lineamientos que para tales efectos emita el INE.

Ahora bien, el artículo 81, numeral 1 y 2 de la LGIPE establece que las mesas directivas de casilla son los órganos formados por las y los ciudadanos facultados para recibir la votación y realizar el escrutinio y cómputo; que son la autoridad electoral que tiene a su cargo durante la jornada electoral, respetar y hacer respetar la libre emisión y efectividad del sufragio, garantizar el secreto del voto y asegurar la autenticidad del escrutinio y cómputo.

En este sentido, los artículos 83 a 87 de la LGIPE, establecen los requisitos para ser integrante de las mesas directivas de casilla y las atribuciones de cada uno de sus integrantes, es decir, del presidente, secretario y escrutadores.

El artículo 254 del mismo ordenamiento, estipula que el INE realiza el procedimiento para la integración de las mesas directivas de casilla que recibirán la votación en la Jornada Electoral.

En las Juntas Distritales Ejecutivas recae la responsabilidad constitucional y legal de seleccionar y capacitar a los ciudadanos que integrarán las mesas directivas de casilla, actividad fundamentada en los artículos 73, párrafo 1, inciso c) y 254, párrafo 1, inciso d) y g) de la LGIPE.

Así, una vez designados a las personas funcionarias que integrarán a las mesas directivas de casilla, que se instalan en cada sección electoral, son los únicos órganos facultados para recibir la votación y realizar el escrutinio y cómputo de ésta.

El artículo 82, numeral 1 y 2 de la LGIPE establece que las mesas directivas de casilla se integran por un presidente, un secretario, dos escrutadores y tres suplentes generales, asimismo, estipula que para el caso de las consultas populares a realizarse se incorporará una persona escrutadora más.

Además, señala que en aquellas entidades en que se celebren elecciones concurrentes con la federal, se instalará una casilla única para ambos tipos de elección, que se integrará por un presidente, dos secretarios 3 escrutadores y tres suplentes generales.

El día de jornada electoral, se instalará la mesa directiva de casilla única en el espacio o local que haya determinado el consejo distrital del INE, se recibirá la votación tanto de la federal como de la local en un mismo momento, pues el o la presidenta entregará las boletas de ambas elecciones a las personas electoras que acudan a votar. La persona secretaria se hará cargo de requisitar la documentación electoral del INE y la otra secretaria del OPLE correspondiente.

El escrutinio y cómputo de la elección federal se hará de manera simultánea que el del procedimiento local. Al finalizarse, se integrarán los expedientes de cada elección y se armarán paquetes electorales diferenciados. La entrega de cada paquete electoral al órgano electoral correspondiente recaerá bajo la responsabilidad de la persona presidenta de casilla, quien instruirá al secretariado para su entrega.

De lo anterior se advierte que, para que se actualice la causal de mérito, se requiere acreditar, alguno de los siguientes elementos:

- Que la votación se recibió por personas diversas a las autorizadas por el respectivo Consejo Distrital.

Esto es, que quienes recibieron el sufragio sean personas que no hubiesen sido previamente insaculadas y capacitadas por el órgano electoral administrativo o que tratándose de personas funcionarias emergentes éstas no se encuentren inscritas en la lista nominal de electores de la sección correspondiente a la casilla, o bien, que tengan algún impedimento legal para fungir como personas funcionarias.

- Que la votación se reciba por órganos distintos a los previamente autorizados, es decir, que otro órgano diverso a la mesa directiva de casilla, aun cuando sea una autoridad electoral, reciba el voto de la ciudadanía; o

- Que la mesa directiva de casilla no se integró con la mayoría de las personas funcionarias (Presidente, Secretario y Escrutadores).

Conviene destacar que el día de la jornada electoral, las personas previamente designadas como funcionarias propietarias de casilla deben presentarse para iniciar su instalación a partir de las siete horas con treinta minutos (7:30 horas), en presencia de las y los representantes de los partidos políticos que concurran, debiéndose levantar el acta de jornada electoral, en la que se hará constar, entre otros datos, el nombre de las personas que actúan como funcionarias de casilla, conforme lo dispone el artículo 273, párrafos 2 y 5 de la Ley Procesal local, el acta deberá ser firmada, tanto por las personas funcionarias como por las representantes que actuaron en la casilla, según lo determina el artículo 275 del mismo ordenamiento.

Sin embargo, en caso de no instalarse la casilla en la hora legalmente establecida, por la ausencia de una o varias de las personas funcionarias designadas como propietarias, el artículo 274 del mismo ordenamiento establece la forma de sustitución de las personas ausentes.

De tal suerte que el día de la jornada electoral, las personas previamente designadas como funcionarias propietarias de casilla deben proceder a su instalación a partir de las ocho horas (8:00 horas), en presencia de las representantes de los partidos políticos que concurran, debiéndose levantar el acta de la jornada electoral.

Así, conforme lo dispone el artículo 274 de la ley en cita, de no instalarse la casilla, a las ocho horas con quince minutos, estando presente el o la presidenta, ésta designará a las personas funcionarias faltantes, primero, recorriendo el orden de las presentes y habilitando a las suplentes y, en su caso, con el electorado que se encuentre en la casilla.

En términos del mismo artículo, no encontrándose presente el o la presidenta, pero sí el o la secretaria, ésta asumirá las funciones de aquélla y procederá a la instalación de la casilla.

Estando alguna de las personas designadas como escrutadoras, una de ellas asumirá las funciones de la presidencia y hará la designación de las personas funcionarias faltantes.

Estando sólo las personas suplentes, una asumirá la función de la presidencia y las otras de secretaria y primera escrutadora, debiendo proceder la primera a instalar la casilla nombrando a las personas funcionarias necesarios de entre las personas electoras presentes, verificando previamente que se encuentren inscritas en la lista nominal de electores de la sección correspondiente y cuenten con credencial para votar.

En caso de no asistir las personas previamente designadas, el Consejo Distrital tomará las medidas necesarias para la instalación de esta y designará al personal encargado de ejecutarlas y cerciorarse de su instalación.

Cuando por razones de distancia o de dificultad de las comunicaciones, no sea posible la intervención oportuna del personal del Instituto designado, a las diez horas (10:00 horas), las personas representantes de los partidos políticos y de las candidaturas independientes ante las mesas directivas de casilla designarán, por mayoría, a las personas funcionarias necesarias para integrar las casillas de entre las personas electores presentes, verificando previamente que se encuentren inscritas en la lista nominal de electores de la sección correspondiente y cuenten con credencial para votar.

Los nombramientos nunca podrán recaer en las personas con el carácter de representantes de los partidos o de los representantes de las candidaturas independientes y deben recaer en la ciudadanía que se encuentren en la casilla para emitir su voto.

Hechas las sustituciones en los términos que anteceden, la mesa recibirá válidamente la votación, y funcionará hasta su clausura.

Es preciso señalar, que la Sala Superior al resolver los juicios identificados con los números de expedientes SUP-JRC-266/2006, SUP-JRC-267/2006, sostuvo que cuando existe sustitución de los funcionarios de la mesa directiva de casilla, no es necesario asentar, forzosamente, en el acta de la jornada electoral, el motivo de dicha sustitución o el procedimiento que se siguió para sustituir a los ausentes.

Por tanto, la omisión de asentar tales datos no implica que se hayan conculcado las reglas de integración de casilla establecidas en la legislación, ni que la sustitución de funcionarios se haya realizado en contravención a la normatividad.

Esa omisión, lo único que acreditaría es que las personas funcionarias de casilla dejaron de asentar en las actas de jornada electoral, el motivo por el cual se llevó a cabo la sustitución de las personas funcionarias y el desarrollo del procedimiento para realizar esa sustitución, sin embargo, no hay vínculo lógico o jurídico alguno entre dicha omisión, y la circunstancia de que se hayan violado o no, las reglas de integración de casillas.

Sólo sería indebida la sustitución si con la demás documentación de la casilla, se acreditara que para la sustitución indicada no se siguió el procedimiento establecido previamente en la ley ni se designó a las personas autorizadas legalmente para sustituir a las ausentes, por ejemplo: al designar como persona funcionaria de casilla a una representante partidista, a una persona ciudadana que no pertenece a la sección respectiva, o bien, cuando las nombradas por la autoridad electoral administrativa se presentaron en la casilla y fueron rechazados para poner a los que, finalmente, integraron la mesa directiva.

Pero cuando en lugar de eso se cuenta con el dato preciso de que las personas funcionarias sustitutas son de la sección respectiva, con eso debe considerarse que las sustituciones se ajustaron a las exigencias de la ley; máxime si al realizarlas, ninguna oposición se manifestó por las personas representantes partidistas y éstas estuvieron presentes desde la instalación de la casilla e inicio de la recepción de la votación.

Además, que ante las circunstancias prevalecientes en muchos lugares del país, en que las personas funcionarias de casilla no cuentan necesariamente con experiencia o conocimientos sobre el llenado de las actas de jornada electoral, es natural que en ocasiones resten importancia al asiento de datos sobre actos que están apreciando y que constituyen sólo formalismos que, en su concepción, son intrascendentes, o bien que se haya omitido simplemente por las prisas o por alguna circunstancia ajena a su voluntad.

Para analizar esta causal en primer lugar se compararán a las personas funcionarias que integraron las mesas directivas de casilla con aquéllas autorizadas por el INE, con base en el Encarte en el que consta la ubicación e integración de las mesas directivas de casilla para las elecciones del seis de junio.

Lo anterior, porque en dicho documento constan los nombres de las personas que fueron seleccionadas por el INE para integrar las mesas directivas de cada una de las casillas.

Así, en caso de que el nombre de alguna persona funcionaria que integró alguna casilla apareciera en el Encarte de la misma o en alguna de las casillas de la misma sección electoral, se consideró que dicha persona sí estaba autorizado para integrar la mesa directiva de casilla, por lo que la alegación deviene infundada.

Sin embargo, en caso de que las personas funcionarias que integraron las casillas no aparecieran en el Encarte, se procedió a buscar su nombre en las copias certificadas de la Lista Nominal de electores de toda la sección correspondiente a la casilla en la que actuó; lo anterior, porque ante la ausencia de los funcionarios de casilla originalmente designados, pueden tomarse votantes de la misma sección electoral, para integrar la mesa directiva de casilla.

Así, en el caso de que la persona que integró la casilla perteneciera a dicha sección electoral, se estima que el agravio deviene infundado ya que sí estaba facultada para recibir la votación en la casilla de dicha sección electoral.

Por otra parte, se actualiza la nulidad de la votación recibida en la casilla, en el caso de que alguno de sus integrantes no apareciera en el Encarte y tampoco en la Lista Nominal de electores de la sección electoral en la que actuó.

Precisado lo anterior, se procede al estudio particularizado de las casillas en que se invoca la causal de nulidad referida; para ello, se tomarán en consideración, como medios de convicción: el encarte; las actas de jornada electoral, así como de escrutinio y cómputo, y las listas nominales de personas electoras, documentales públicas con valor probatorio pleno, de acuerdo con los artículos 14, párrafo 4, incisos a) y b), y 16, párrafo 2, de la Ley de Medios; en relación con el artículo 113, fracción III, de la Ley Procesal Electoral de la Ciudad de México.

 

 

-Análisis del caso concreto

Esta Sala Regional considera que el agravio hecho valer por la parte actora es parcialmente fundado.

Para arribar a ello, se realiza el estudio de las casillas impugnadas mediante la elaboración de una tabla, a través de la cual es posible realizar un análisis comparativo del nombre las personas que afirma la parte actora fueron designadas para recibir la votación y el nombre de las personas que considera indebidamente actuaron como funcionarias, respecto de las casillas siguientes.

#

A

B

C

D

E

F

G

H

CASILLA

TIPO

PRESIDENTE/A

1ER SECRETARIO/A

2DO. SECRETARIO/A

1ER ESTRUCTADOR/A

2O ESCRUTADOR/A

3O ESCRUTADOR/A

1ER SUPLENTE

2O SUPLENTE

5184

B1

IVÁN NICOLAS ALMARAZ PÉREZ

MARICRUZ CARMONA RODRÍGUEZ

MAAYAM JAIMES BAILON

LEILANI GISELLE CABRERA RIVAS

KARINA MARISOL CALDERÓN GARCÍA

JOSÉ AGUSTÍN GÓMEZ SEVILLA

ARMANDO JUÁREZ CORDERO

EDSON JAIR GUADARRAMA REYES

NOTA

-“D” pertenece a la sección C1

-“E” pertenece a esta sección

MARICRUZ CARMONA RODRÍGUEZ

MAAYAM JAIMES BAILÓN

JOSÉ AGUSTÍN GÓMEZ SEVILLA

MARÍA EUGENIA RODRÍGUEZ CANSINO

KIMBERLEY PAMELA GARCÍA LÓPEZ

 

 

 

5184

C1

MARTHA FABIOLA ROMERO REYES

LIDIA VERÓNICA LÓPEZ MARTÍNEZ

JOSÉ JAIR SÁNCHEZ CARRILLO

NANCY JANDHET CABRERA RIVAS

ROSA ISELA DOMÍNGUEZ ALCÁNTARA

KIMBERLY ALEXIA GUZMÁN HERNÁNDEZ

ANDREA LARIOS BIXANO

NALLELIT HERNÁNDEZ RAMÍREZ

NOTA

 

-“E” pertenece a la sección B1

-“A aD el PAN no proporcionó datos, aun y cuando si existen en actas

ILEGIBLE

(MARTHA FABIOLA ROMERO REYES)

ILEGIBLE

(MARICELA SERRATO QUEZADA)

ILEGIBLE

(LIDIA VERÓNICA LÓPEZ MARTÍNEZ)

ILEGIBLE

(JOSÉ ROBERTO GARCÍA ARELLANO)

VICENTE BAILON GUZMAN

 

 

 

5185

B1

LOURDES MARGARITA ABAD ARMENTA

LAURA ISABEL PÉREZ CASTRO

MELISSA RODRÍGUEZ ADAB

ROSALÍA GASCA MORENO

ENRIQUE ANTONIO JIMÉNEZ GONZÁLEZ

GEMA MARTÍNEZ FLORES

RAÚL POMPA RODRÍGUEZ

GABRIEL ARROYO MENDOZA

NOTA

-“B” pertenece a la sección C1

LOURDES MARGARITA ABAD ARMENTA

MARTÍNEZ FLORES GEMA

ENRIQUE ANTONIO JIMÉNEZ GONZÁLEZ

RAÚL POMPA RODRÍGUEZ

 

 

 

 

5185

C1

OMAR SÁNCHEZ ANAYA

KARLA YATSIL BÁRCENAS PRESTEGUI

ANA LAURA XX MOLINA

DULCE STEFANNY HERNÁNDEZ GUZMÁN

GLORIA JIMÉNEZ HERNÁNDEZ

MIGUEL ÁNGEL MUÑOZ TORRES

MARÍA DEL CARMEN REYES ROMERO

JOCELYN CANCINO ÁVILA

NOTA

-“A”, “B”, “C”, “D” y “F” pertenecen a esta sección

RODRÍGUEZ ABAD MELISSA

PÉREZ CASTRO LAURA ISABEL

RODRÍGUEZ TOVAR MIGUEL ÁNGEL

PÉREZ MURILLO ASCENSIÓN

HERNÁNDEZ GUZMÁN DULCE

MARTÍNEZ RODRÍGUEZ MIGUEL

 

 

5186

B1

DONATO ORTEGA PINEDA

VÍCTOR MANUEL GARCÍA RIVERA

ANGELA MARIANA DELGADO GARCÍA

LUZ GABRIELA FREGOSO RODRÍGUEZ

LUISA VERONICA CASTRO RAMOS

JOSE RODRIGO DURAN CHAVEZ

MARÍA GUADALUPE RAMOS LUEVANO

MANUEL ESPINOSA RIVERA

NOTA

-“D” pertenece a esta sección

-“A” a “C” el PAN no proporcionó datos, aun y cuando si existen en actas y son legibles

ILEGIBLE

(DONATO ORTEGA PINEDA)

ILEGIBLE

(FERNANDO CASTILLO ROSALES)

ILEGIBLE

(ANGELA MARIANA DELGADO GARCÍA)

CARLOS BARBOSA ARZATE

 

 

 

 

5186

C1

GLORIA REGINA PALLARES URRUTIA

WENDY MARÍA ELENA GUTIÉRREZ RAMOS

VERÓNICA ORTIZ PÉREZ

AUGUSTO GARCÍA SORIA

ESPERANZA ARACELI CHÁVEZ MORALES

EDGAR JAVIER GARCIA BARRIOS

LETICIA GUERRERO PÉREZ

ROSA COLMENARES ACOSTA

NOTA

-“A” y “C”, pertenecen a esta sección

-“D” pertenece a la sección B1

MIGUEL LEONARDO VAZQUEZ MORA

LETICIA GUERRERO PÉREZ

XIMENA ABIGAIL PÉREZ SÁNCHEZ

NORMA ELIZET CASTILLEGOS LÓPEZ

ESPERANZA ARACELI CHÁVEZ MORALES

 

 

 

5187

B1

YADIRA ARACELI SANDOVAL VARGAS

ANA LAURA ORTEGA MÁRQUEZ

JOSÉ ANTONIO ILLESCAS FUENTES

MARÍA DE LOURDES MENA RUIZ

GUADALUPE VIANEY ANSELMO ROBLES

FRANCISCO MARROQUIN GUERRERO

LAURA HERNÁNDEZ GARCÍA

MAYRA NALLELY PARRA FALCON

NOTA

-“A” pertenece a la sección B1

-“E”, pertenece a esta sección

LAURA M VILLAPANDO C

ANA LAURA ORTEGA MÁRQUEZ

JOSÉ ANTONIO ILLESCAS FUENTES

MARÍA DE LOURDES MENA RUIZ

ABIGAIL DÍAZ VILLALPANDO

 

 

 

5188

B1

WILLIAM DURÁN GONZÁLEZ

JORGE ALBERTO FRANCO MENDOZA

MARISOL PÉREZ PÉREZ

MÓNICA FLORES GRANADOS

ANGELICA CAMARENA HERNÁNDEZ

MIGUEL OSCAR CHÁVEZ REYES

BERNARDO NOEL GARCIA FLORES

JUNIOR HERNÁNDEZ SANTIAGO

NOTA

-“B” y “F”, pertenecen a esta sección

WILLIAM DURÁN GONZÁLEZ

WILLIAM DURÁN GONZÁLEZ

MARISOL PÉREZ PÉREZ

MÓNICA FLORES GRANADOS

JUNIOR HERNÁNDEZ SANTIAGO

KARINA CORTEZ SÁNCHES

 

 

5189

B1

MOISÉS CRUZ GAYOSSO

FLORA MARÍA SUÁREZ CASTILLO

JAIME ERNESTO BONILLA ARMENTA

MARÍA DE JESÚS CERVANTES SEVILLA

ALDO YAIR RESÉNDIZ VELOZ

JUAN JOSÉ BERNAL GONZÁLEZ

MIGUEL ÁNGEL GARCÍA ZAMORA

JARED FRANCISCO HERNÁNDEZ RÍOS

NOTA

-Existe plena coincidencia de todas las personas con el encarte

MOISÉS CRUZ GAYOSSO

FLORA MARÍA SUÁREZ CASTILLO

JAIME ERNESTO BONILLA ARMENTA

MARÍA DE JESÚS CERVANTES SEVILLA

ALDO YAIR RESÉNDIZ VELOZ

MIGUEL ÁNGEL GARCÍA ZAMORA

 

 

5189

C2

MARÍA VICTORIA AMBROSIO SOLÍS

WENDY BAUTISTA AGUILAR

ANGELA NÁJERA MACHORRO

RUBÉN BETANCOURT AMARO

REYNA JULIETA SEVILLA CERVANTES

MIGUEL ÁNGEL MENDEZ VALDEZ

TANIA MICHELLE

ALLUNTIS GONZALEZ

MIGUEL ÁNGEL CASTRO LÓPEZ

NOTA

-“F” pertenece a esta sección

MARÍA VICTORIA AMBROSIO SOLÍS

WENDY BAUTISTA AGUILAR

RUBÉN BETANCOURT AMARO

REYNA JULIETA SEVILLA CERVANTES

MIGUEL ÁNGEL MÉNDEZ VALDEZ

ALETHIA VANIA RESENDIZ VELOZ

 

 

5190

C1

JUAN ARENAS CABRERA

GABRIELA ÁLVAREZ BRETÓN

JAIME LUIS DE LIZAHOLA LEÓN

YAHAIRA JARDINES CORDOVA

CARLOS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ

MOZART MARLONE MORALES BLANCO

FERNANDO ISRAEL SANTIAGO VELASCO

MARÍA GUADALUPE JAVIER ROJAS

NOTA

-“F” pertenece a la sección C2

-“A” al “E” el PAN no proporcionó datos, aun y cuando si existen en actas y son legibles

 

ILEGIBLE

(JUAN ARENAS CABRERA)

ILEGIBLE

(GABRIELA ÁLVAREZ BRETÓN)

ILEGIBLE

(YAHAIRA JARDINES CORDOVA)

ILEGIBLE

(CARLOS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ)

ILEGIBLE

(FERNANDO ISRAEL SANTIAGO VELASCO)

RANGE RUIZ KARINA

 

 

5191

B1

ALEJANDRO RODRIGO ANGUIANO

JOSÉ ARMANDO ORTEGA NÚÑEZ

GRICELDA MÓNICA DE LA VEGA PANTALEÓN

GABRIEL MONTES SÁNCHEZ

TANIA JUDITH MÉNDEZ MONTES

VALERIA TORRES MALDONADO

ILSE IVONNE GARCÍA MORALES

LUIS ENRIQUE MENDEZ MONTES

NOTA

-“A” y “F”, pertenecen a esta sección

 

-“B” a “E” el PAN no proporcionó datos, aun y cuando si existen en actas y son legibles

LAURA ARRIETA APARICIO

ILEGIBLE

(JOSÉ ARMANDO ORTEGA NÚÑEZ)

ILEGIBLE

(MÓNICA DE LA VEGA)

ILEGIBLE

(GABRIEL MONTES)

ILEGIBLE

(MOTSERRAT ARRIETA)

JOSE LUIS GONZALES ORTIZ

 

 

5192

C2

ITZEL ISABEL FIGUEROA CRUZ

NELSON HOMERO BRISEÑO LÓPEZ

ERICK ARTURO FRANCO GARCÍA

FABIAN EDGAR TREJO VALENCIA

ALEJANDRA MACEDO DELGADO

DIANA CAROLINA CORONA CASTRO

CELIA LIZTETT ESPINOSA CONTRERAS

DAVID MARTÍNEZ ARROYO

NOTA

-“F” pertenece a esta sección

ILEGIBLE

ILEGIBLE

ERICK ARTURO FRANCO GARCÍA

FABIAN EDGAR TREJO VALENCIA

ALEJANDRA MACEDO DELGADO

ELSA BAÑOS CHÁVEZ

 

 

5192

C3

ROBERTO GUERRERO RUBIO

LUIS ARMANDO VERDE LAZCANO

CLAUDIO CESAR PLATA GUZMÁN

JOSÉ ISAAC ROJAS FERNÁNDEZ

LUIS ÁNGEL SOLANO LÓPEZ

MARIBEL VEGA LOZANO

JAIME EMMANUEL FLON AYALA

GERONIMO MEJÍA PATIÑO

NOTA

-“E” pertenece a esta sección

BLANCO

LUIS ARMANDO VERDE LAZCANO

MARIBEL VEGA LOZANO

JOSÉ ISAAC ROJAS FERNÁNDEZ

PLATA GUZMAN CLAUDIO CESAR

LUIS ÁNGEL (SOLANO) LÓPEZ

 

 

5192

C4

JOSÉ COPERTINO LÓPEZ MAYA

ENRIQUE CORONA MOTHE

EMILIO GÓMEZ VILLALOBOS

MARÍA DE LOS ÁNGELES LAMAS BAUTISTA

BLANCA GUADALUPE RAMÍREZ MONROY

OMAR ISRAEL PÉREZ OCAMPO

MARÍA DE LA LUZ MARAVILLAS ESPADAS

NOE APOLINAR MEDINA

NOTA

-“B” y “F” pertenecen a la sección B1

ENRIQUE CORONA MOTHE

MARÍA GUADALUPE BELTRÁN DIAZ

OMAR ISRAEL PÉREZ OCAMPO

BLANCA GUADALUPE RAMÍREZ MONROY

MARÍA DE LA LUZ MARAVILLAS ESPADAS M

MARÍA FERNANDA CORONA CASTRO

 

 

5193

C1

EDUARDO CASTILLO CADENAS

JUAN CARLOS CASTILLO CABRERA

MAR SANTA ANA MORA RÍOS

IBRAHIM SAMANI DOROTEO LÓPEZ

MARISOL AZUCENA AMBROSIO PERALTA

ARISBE MARÍA TRINIDAD CAHUANTZI

CARONINA GAONA MOCTEZUMA

ALEJANDRO GAONA CASTRO

NOTA

-“A” pertenece a esta sección

-“D” pertenece a la sección B1

SILVIA TREJO GONZÁLEZ

JUAN CARLOS CASTILLO CABRERA

MAR SANTA ANA MORA RÍOS

IBRAHIM SAMANI DOROTEO LÓPEZ

MARISOL AZUCENA AMBROSIO PERALTA

ARISBE MARÍA TRINIDAD CAHUANTZI

 

 

5196

B1

LUIS ALBERTO ÁLVAREZ GALVÁN

ALEJANDRO GARRIDO GONZÁLEZ

HÉCTOR OCTAVIO HERNÁNDEZ IBARROLA

EDUARDO ABREU BASURTO

MARÍA EUNICE BARRERA AGUILAR

ERIKA ALEJANDRA BELTRAN NOTARIO

ADRIAN GALICIA CASTRO

HUGO GALICIA CASTRO

NOTA

-“B” y “F”, pertenecen a esta sección

LUIS ALBERTO ÁLVAREZ GALVÁN

MIGUEL ÁNGEL GUERRERO ALCIBAR

HÉCTOR OCTAVIO HERNÁNDEZ IBARROLA

EDUARDO ABREU BASURTO

MARÍA EUNICE BARRERA AGUILAR

MIREYA LEÓN BECERRIL

 

 

5196

C1

GERARDO ABRAHAM BUENDÍA CUEVAS

MÓNICA DEL ROSARIO GÓMEZ DÍAZ

ALDO ESPINOSA RÍOS

NADIA ISABEL ALVIRDE GÓMEZ

CLAUDIA BERENICE GALVÁN ROJAS

LETICIA CID HERNÁNDEZ

ALEJANDRO GALICIA CASTRO

MIGUEL ANGEL GUERRERO ALCIBAR

NOTA

-Existe plena coincidencia de la persona con el encarte

 

A al E el PAN no proporcionó datos, aun y cuando si existen en actas y son legibles

BLANCO

(GERARDO ABRAHAM BUENDÍA CUEVAS)

BLANCO

(MÓNICA DEL ROSARIO GÓMEZ DÍAZ)

BLANCO

(ALDO ESPINOSA RÍOS)

BLANCO

(NADIA ISABEL ALVIRDE GÓMEZ)

BLANCO

(DAVID MERCADO PIEDRA)

LETICIA CID HERNÁNDEZ

 

 

5197

B1

ANGELICA EVELYN AGUILAR ROSALES

JOSÉ LIBRADO BALEON ROMERO

ANTONIA ENRIQUEZ ENRÍQUEZ

FERNANDO MIGUEL HERNÁNDEZ

DANIEL ISAAC ACEVEDO OLIVARES

MARÍA ESTHER GARCÍA HILARIO

KINNERETH PENELOPE ALVARADO

MICHEL ITZAYANA LOAIZA VÁZQUEZ

NOTA

“E” y “F” pertenecen a la sección C1

 

ANGELICA EVELYN AGUILAR ROSALES

ANTONIA ENRIQUEZ ENRIQUEZ

FERNANDO MIGUEL HERNÁNDEZ

BARRÓN

DANIEL ISAAC ACEVEDO OLIVARES

CARMEN PILAR MARTÍNEZ RUIZ

MARIA CONSUELO GONZÁLEZ

ARMENDARIZ

 

 

5197

C1

MONTSERRAT ORNELAS NOSELO

ALMA ROSA BAUTISTA HISIJARA

EDUARDO MARTÍNEZ VELASCO

MARLENE CARREÑO PONCE DE LEÓN

RAFAEL LUNA VALENCIA

RICARDO LÓPEZ MANCILLA

JOSÉ RAÚL CASTILLO RUBIO

MARTHA SELENE CASASOLA ARGUETA

NOTA

-“D” pertenece a la sección B1 y está en el encarte

MONTSERRAT ORNELAS NOSELO

ALMA ROSA BAUTISTA HISIJARA

EDUARDO MARTÍNEZ VELASCO

MARIA ESTHER GARCÍA HILARIO

RAFAEL LUNA VALENCIA

RICARDO LÓPEZ MANCILLA

 

 

5197

C2

LUIS ENRIQUE ARIZMENDI OCAMPO

REYNA CALDERÓN GARCÍA

JUAN BENITO LÓPEZ MANCILLA

AGUSTÍN HERNÁNDEZ RIVERA

JESSICA AQUINO GARCÍA

MARGARITA GUZMAN SALAZAR

LAURA ELENA HERNÁNDEZ CASTAÑEDA

MARÍA KARINA FLORES BAEZA

A al F el PAN no proporcionó datos, aun y cuando si existen en actas y son legibles

ILEGIBLE

(SHAILA MORENO VAZQUEZ)

ILEGIBLE

(REYNA CALDERÓN GARCÍA)

ILEGIBLE

(ABIGAIL MERCEDES PANIAGUA M)

ILEGIBLE

AGUSTÍN HERNÁNDEZ RIVERA

ILEGIBLE

(MICHELE ITZAYANA LOAIZA V.)

ILEGIBLE

(ANAI VERONICA PEREZ OLVERA)

 

 

5198

B1

ALAN GONZÁLEZ GUZMÁN

MIRIAM ARACELI CÓRDOBA AHUMADA

CYNTHIA ALEJANDRO NÚÑEZ MEJÍA

DANIELA ULLOA PONCE

FERNANDA ITZEL CARBAJAL MEJÍA

ABRAHAM DE LEÓN HERNÁNDEZ

JUAN FABIAN GAMEZ VILLEDA

MARTHA ANGUIANO HERNÁNDEZ

NOTA

-“D” y “E” pertenecen a esta sección

-“F” pertenece a la sección C1

ALAN GONZÁLEZ GUZMÁN

ILEGIBLE

 

(CYNTHIA ALEJANDRA NUÑÉZ MEJÍA)

FERNANDA ITZEL CARBAJAL MEJÍA

RAMÓN GUEVARA SOLAR

BONILLA RAMÍREZ ANA STEPHANIE

MONDRAGÓN ESPARZA JOSÉ ALFREDO

 

 

5198

C1

OSCAR CARLOS CARBAJAL HERRERA

MOISES ANGEL PUGA VAZQUEZ

ALEJANDRA EUAN GÓMEZ

JAQUELINE MOTA DE LA CRUZ

MARÍA FERNANDA ILLESCAS ZEA

MARÍA ELIZABETH DURAN PIMENTEL

TATIANA KAREN ALEGRE SOLIS

JENIFER GISELLE GARCÍA DÍAZ

NOTA

-“B”, “D” y “F” pertenecen a la sección B1

OSCAR CARLOS CARBAJAL HERRERA

MÓNICA ALEJANDRA AYALA GONZÁLEZ

ALEJANDRA EUAN GÓMEZ

VERÓNICA GÓMEZ GONZÁLEZ

MARÍA FERNANDA ILLESCAS ZEA

JAVIER ALBERTO EVAN PEÑA

 

 

5199

B1

RAFAEL ALEJANDRO RODRÍGUEZ DÍAZ

MARISOL ABREGO LEMUS

EMMA VANIA PEÑA AGATON

DIANA NAYELI MAR ALCOCER

VANIA DENISSE MEDINA PEÑA

MARÍA ELENA DE SALES FLORES

GUSTAVO ADOLFO GARCÍA JIMÉNEZ

LINO FERNANDO JORDAN LÓPEZ

NOTA

-“C”, “D” y “E” se encuentran en el encarte impreso de esta sección (5199 B1)

 

RAFAEL ALEJANDRO RODRÍGUEZ DÍAZ

MARISOL ABREGO LEMUS

VANESSA SANVICENTE B.

(BRAVO)

ANA PAOLA FLORES CHÁVEZ

JESÚS SARA FLORES

MARÍA ELENA DE SALES FLORES

 

 

5200

C1

BLANCA PEDRAZA CASTRO

EMILIO ZAMORA LIRA

EUGENIA VALENTINA SEVERINO

JESUS ESTEBAN ALVAREZ VALLE

KATYA JAEL CERVANTES BALTAZAR

MIRET GOCHE RODRÍGUEZ

LUZ GABRIELA GARCÍA MORENO

BENJAMIN GARCÍA IBARRA

NOTA

-“F” pertenece a la sección B1

ILEGIBLE

(BLANCA PEDRAZA CASTRO)

ILEGIBLE

(EMILIO ZAMORA LIRA)

EUGENIA VALENTINA SEVERINO

KATYA JAEL CERVANTES BALTAZAR

MIRET GOCHE RODRÍGUEZ

OMAR CRUZ BUSTOS ISLAS

 

 

5201

C1

ARIDAI TÉLLEZ HERNÁNDEZ

DAVID FIGUEROA LEDESMA

FABIOLA SOTO CARRASCO

JORGE SANTIAGO ALVARADO

IVANA FRANCO VARGAS

JUAN CARLOS LÓPEZ VÁZQUEZ

REBECA PALAFOX SALAS

PEDRO ALBERTO MIRELES SÁNCHEZ

NOTA

-“D” pertenece a esta sección

ARIDAI TÉLLEZ HERNÁNDEZ

DAVID FIGUEROA LEDEZMA

FABIOLA SOTO CARRASCO

SERGIO RONQUILLO CONTRERAS

JUAN CARLOS LÓPEZ VÁZQUEZ

PEDRO ALBERTO MIRELES SÁNCHEZ

 

 

5202

C1

ORLANDO ABEL ARREOLA CARRILLO

BLANCA YAEL BARRERA ÁVILA

KARLA LIDIET GUERRERO MARTÍNEZ

DAVID NAVARRO MARTÍNEZ

GINA YARELI HERNÁNDEZ RAMÍREZ

PEDRO LUIS DOMINGUEZ SALINAS

ERIK CHARBEL GARCÍA RUIZ

MARÍA GUADALUPE CONTRERAS LÓPEZ

NOTA

-“B” pertenece a esta sección

-“E” pertenece a la sección B1

ORLANDO ABEL ARREOLA CARRILLO

LUIS FELIPE MARTÍNEZ MÉNDEZ

KARLA LIDIET GUERRERO MARTÍNEZ

DAVID NAVARRO MARTÍNEZ

KARLA ALESSANDRA BARRERA AVILA

ERIK CHARBEL GARCÍA RUIZ

 

 

5204

B1

EDER JOSUÉ ROCHA MORAN

AIDET MARICELA HERNÁNDEZ PLATA

CARLOS MICHEL MAYER ORTIZ

ROBERTO MARTÍNEZ HUERTA

CLARA ANTONIA DURAN BECERRIL

JORGE LUIS QUINTERO GARCÍA

ROSA IXEL GARCÍA ESQUIVEL

JOSÉ BERNARDO ROCHA CHÁVEZ

NOTA

-Existe plena coincidencia de todas las personas con el encarte

 

A, B y F el PAN no proporcionó datos, aun y cuando si existen en actas y son legibles

ILEGIBLE

(EDER JOSUÉ ROCHA MORAN)

ILEGIBLE

(AIDET MARICELA HERNÁNDEZ PLATA)

CARLOS MICHEL MAYER ORTIZ

ROBERTO MARTÍNEZ HUERTA

CLARA ANTONIA DURAN BECERRIL

ILEGIBLE

(CARLOS MICHEL MAYER ORTIZ)

 

 

5206

B1

ITZEL OROZCO GÓMEZ

CLAUDIA ALEJANDRA ESTÉVEZ

JUAN JESÚS GUTIÉRREZ QUEZADA

MERCEDES MENDOZA MERINO

JOSE LUIS RAZO LOPEZ

MIGUEL AGUSTÍN GUTIERREZ QUEZADA

IRMA LORENA LEAL CORONILLA

YESIKA ANEL BERDEJO FLON

NOTA

-“C” pertenece a esta sección

IRMA LORENA LEAL CORONILLA

JUAN JESÚS GUTIÉRREZ QUEZADA

MARÍA ISABEL ESQUIVEL CASTAÑEDA

BLANCO

MIGUEL AGUSTÍN GUTIÉRREZ QUEZADA

BLANCO

 

 

5206

C1

GEORGINA CAMPOS GRANADOS

MARIANA PÉREZ VIANA

MARCO ANTONIO RODRÍGUEZ CAMPOS

MARÍA DE JESÚS ZARATE GRANDE

JOSELYN AKARI SANDOVAL RODRÍGUEZ

LUIS ALFREDO HERNÁNDEZ LÓPEZ

IRENE AYALA GODÍNEZ

AUREA GARCÍA GARCÍA

NOTA

-“A” pertenece a la sección B1

DANIELA ALVARADO ESQUIVEL

JOSELYN AKARI SANDOVAL RODRÍGUEZ

LUIS ALFREDO HERNÁNDEZ LÓPEZ

LUCIANO MANDUJANO ERICK GERSON

BLANCO

BLANCO

 

 

5207

C1

MONSERRAT CHÁVEZ FUENTES

JOSÉ MARÍA MONTIEL SIERRA

MARCOS JOAQUÍN MENA ROMERO

KEVIN ROSAS LÓPEZ

OLIVIA PÉREZ SOLER

FILIBERTO MORALES GÓMEZ

YEEZEL MARTÍNEZ ZARATE

VERÓNICA LÓPEZ CRUZ

NOTA

-“E” pertenece a esta sección

MONSERRAT CHÁVEZ FUENTES

JOSÉ MARÍA MONTIEL SIERRA

MARCOS JOAQUÍN MENA ROMERO

OLIVIA PÉREZ SOLER

FABIAN STEPHAN MARTÍNEZ ZARATE

YEEZEL MARTÍNEZ ZARATE

 

 

5208

C1

LUZ ÁNGELES LOMELÍ DÍAZ

JOSÉ LUIS GALLO ZALDÍVAR

ELIZABETH ARENAS CHÁVEZ

BERNARDO RIVERA DOZAL

ENRIQUE CABALLERO MARTÍNEZ

ADONAI MARTÍNEZ MEJÍA

DAVID HERNÁNDEZ CASTILLO

ROBERTO GONZÁLEZ HERNÁNDEZ

NOTA

-“F” pertenece a esta sección

ILEGIBLE

(LUZ ÁNGELES LOMELÍ DÍAZ)

JOSÉ LUIS GALLO ZALDÍVAR

ELIZABETH ARENAS CHÁVEZ

BERNARDO RIVERA DOZAL

ADONAI MARTÍNEZ MEJÍA

FEDERICO ROMERO LÓPEZ

 

 

5209

B1

BEATRIZ REYES GARCÍA

ISRAEL MARTÍNEZ LÓPEZ

JENNIFER DENIS CLAUDIO MEDINA

FLORENCIO CRUZ CHÁVEZ

MERCEDES JUDITH HERNÁNDEZ CASAS

DIANA LIZBETH MENDEZ MONTES

SOFÍA DÍAZ RODRIGUEZ

ERINQUE GONZALEZ BERNAL

NOTA

-“B”, “C” “D” y “E” pertenecen a la sección C1

-“F” pertenece a esta sección

BEATRIZ REYES GARCÍA

MÓNICA CONCEPCIÓN SIERRA ZINZUN

MANUEL REYES GARCÍA

SILVIA JUÁREZ CASASOLA

DAVID MONTOYA HERNÁNDEZ

BRUNA FLORES DÍAZ

 

 

5209

C1

LUIS EMILIANO PEÑA CABELLO

ARELI VIANEY MÉNDEZ CEBALLOS

MÓNICA CONCEPCIÓN SIERRA ZINZUN

TURQUESA CAROLINA GÓMEZ SÁNCHEZ

IVONNE JIMÉNEZ ORDUÑA

ROSALINDA CASTRO GARCÍA

CAROLINA ESTRADA RAYON

SILVIA JUÁREZ CASASOLA

NOTA

-“C” y “E” pertenecen a la sección B1

-“D” y “F” pertenecen a esta sección

LUIS EMILIANO PEÑA CABELLO

ROSALINDA CASTRO GARCÍA

ANGÉLICA CABRERA CARRANZA

RAÚL MONTOYA FLORES

JUANA GARCÍA MARTÍNEZ

ELIA ROMERO MÉNDEZ

 

 

5209

C2

VÍCTOR JAVIER CORTES MANJARREZ

SIRAND PARI INGRID MONTOYA FLORES

ANGÉLICA CABRERA CARRANZA

DAMIÁN GONZÁLEZ LEMUS

ELENA LÉON GARCÍA

MARTHA ELENA DELGADO MONDRAGÓN

EMMANUEL GONZALEZ BERNAL

VERÓNICA MIRANDA CONTRERAS

NOTA

A al F el PAN no proporcionó datos, aun y cuando si existen en actas y son legibles

BLANCO

(SIRAND PARI INGRID MONTOYA FLORES)

BLANCO

(ERIKA PAOLA MORALES HUERTA)

BLANCO

(SILVIA LESLIE ARENAS ROMERO)

BLANCO

(EUGENIA ALVARADO VILLAVICENCIO

BLANCO

(SERGIO ALDANA ALVARADO)

BLANCO

(M. ALONDRA SANCHEZ DOMINGUEZ)

 

 

5210

B1

MANUEL IBARRA GARCÍA

JESÚS ALFONSO ALEMÁN CRUZ

MANUEL LÓPEZ NAVA

ROSA ELIA MARTÍNEZ CAMPOS

JESSICA ESPINOSA FLORES

JOEL GALVAN CRUZ

LIDIA ARACELY GARCÍA RUIZ

CAMEN YAMINIA CORTES RAMÍREZ

NOTA

-“A” Se localizó en el encarte de la propia casilla 5210 B1

-“C” y “D” pertenecen a la sección C1

-“E” pertenece a esta sección

GUSTAVO PÉREZ NAVARRO

JESÚS ALFONSO ALEMÁN CRUZ

ANA RODRÍGUEZ TORRES

BRANDON BRAVO ARELLANO GUADARRAMA

DAMANS LLAMAS ROMERO

 

 

 

5210

C1

PATZY YAHAIRA ESPINOSA FLORES

ADELA GARCÍA MONTIEL

PAULINA LÓPEZ REYES

MARÍA IVONNE MARTÍNEZ RUIZ

MARÍA ANTONIA FERNÁNDEZ ZEPEDA

MARÍA DE LOS ÁNGELES GALVÁN CRUZ

DAVID GIL FUENTES

JOSÉ ÁNGEL MANRIQUE RAMOS

NOTA

-“B” pertenecen a la sección B1

-“D” No se localizó en la sección

-“E” pertenece a esta sección

ADELA GARCÍA MONTIEL

JESSICA ESPINOZA FLORES

JOSÉ ÁNGEL MANRIQUE (RAMOS)

SANDRA MALDONADO MÉNDEZ

AXEL JESÚS OJEDA HUERTA

BLANCO

 

 

5211

B1

ZURIEL ALEXANDER FLORES JARDON

ISRAEL WILCHIS ANAYA

ADRIÁN GABRIEL PIÑA VALERIANO

CARLOS GARCÍA VEGA

CRISTINA RUIZ CASTRO

ANA CRISTINA DE LA CAMPA DÍAZ

OFELIA VERA QUIJAS

MARCOS MORALES FUENTES

NOTA

-“A” pertenece a esta sección

ERIK DE LA CAMPA

ISRAEL WILCHIS ANAYA

ADRIÁN GABRIEL PIÑA VALERIANO

CARLOS GARCÍA VEGA

CRISTINA RUIZ CASTRO

ANA CRISTINA DE LA CAMPA DÍAZ

 

 

5211

C1

MARÍA DE LOS ÁNGELES VÁZQUEZ GUTIÉRREZ

LIZ MARIANA PRADO PACHECO

MIGUEL ÁNGEL GARCÍA AGUILAR

MARIBEL JIMÉNEZ CAHUANTZI

JUAN JOSÉ ROMERO DÍAZ

ESTELA PÉREZ LÓPEZ

MARÍA GUADALUPE MARTÍNEZ COLIN

ADRIANA FLORES CORTES

NOTA

-“D”, “E” y “F” pertenecen a esta sección

MARÍA DE LOS ÁNGELES VÁZQUEZ GUTIÉRREZ

LIZ MARIANA PRADO PACHECO

MIGUEL ÁNGEL GARCÍA AGUILAR

MARÍA MAGDALENA OROZCO

RODRÍGUEZ

JAIME RODRÍGUEZ LÓPEZ

CARMEN OROZCO RODRÍGUEZ

 

 

5215

B1

CLAUDIA AGUILAR ROCHA

LUIS ALBERTO NOLAZCO VÁZQUEZ

EUNICE CRUCES GIL

BONNY SUE DE LA ROSA ALDAMA

AARON MAEL MARTÍNEZ ÁVILA

ABIMAEL EBENEZER OLMOS ÁVILA

TERESA ORTEGA RIVERA

JESSICA ALEJANDRA ORTEGA TOLEDO

NOTA

-“D” pertenece a esta sección

EUNICE CRUSES GIL

BONNY SUE DE LA ROSA ALDAMA

AARÓN MAEL MARTÍNEZ ÁVILA

GARCÍA SÁNCHEZ IVAN

TERESA ORTEGA RIVERA

ABIMAEL EBENEZER OLMOS ÁVILA

 

 

5217

C1

ALINE RAMÍREZ JARAMILLO

ANETTE MARÍA BERNAL NARANJO

MIGUEL ÁNGEL ALONSO LUNA

TANIA AYALA MÁRQUEZ

JOSÉ IVAN RUIZ CASTRO

MÓNICA LÓPEZ ZAMORA

ANDREA GUADALUPE SANTOS CRUZ

GERARDO ADAILTON CHAVEZ JIMENEZ

NOTA

-“F” pertenece a esta sección

BLANCO

(ALINE RAMÍREZ JARAMILLO)

ANETTE MARÍA BERNAL NARANJO

MIGUEL ÁNGEL ALONSO LUNA

MÓNICA LÓPEZ ZAMORA

JOSÉ IVAN RUIZ CASTRO

RAÚL MONROY DURAN

 

 

5218

B1

ARTURO MIGUEL CERVANTES AGUILAR

ADAM GARCÍA RAMOS

MIRIAM TERESA ARANGO CORCUERA

DENISE CADENA ARÁMBULA

GREGORIO SEDEÑO GARDUÑO

ALEJANDRO GARCÍA SAAVEDRA

ANA MARÍA HIDALGO SÁNCHEZ

EDUARDO YAIR OLGUIN DÍAZ

NOTA

-“B” pertenece a la sección C1

BLANCO

 

(ARTURO MIGUEL CERVANTES AGUILAR)

MARÍA DEL CARMEN SOLANO TORRES

MIRIAM TERESA ARANGO CORCUERA

DENISE CADENA ARÁMBULA

GREGORIO SEDEÑO GARDUÑO

ALEJANDRO GARCÍA SAAVEDRA

 

 

5219

B1

DANIEL CÁRDENAS CASTELLANOS

MARÍA DE LA LUZ GUTIÉRREZ PESCADOR

SEBASTIÁN MORA RAMOS

LUIS FELIPE CAMPOS HUERTA

AGUSTÍN FELIPE FLORES CHAN

JEREMY JAVIER MATA JIMÉNEZ

MARÍA CONCEPCIÓN MUÑOZ

MARTHA CRUZ MARTÍNEZ

NOTA

-“B”, “D” y “F” pertenecen a la sección C1

-“E” pertenece a esta sección

DANIEL CÁRDENAS CASTELLANOS

MORA RAMOS SEBASTIÁN

LUIS FELIPE CAMPOS HUERTA

JAIME TORRES ZEPEDA

ANA MARÍA LEAL GÓMEZ

FABIOLA MENDOZA MEDINA

 

 

5219

C1

LUZ MARÍA CARRILLO ZARAGOZA

ALFREDO ORTIZ SOTO

ANA ELEONOR GÓMEZ RODRÍGUEZ

NOEMI LIZET CONTRERAS POLITO

MARINA LÓPEZ JUÁREZ

MARIO ALBERTO MEJÍA SÁNCHEZ

JOSÉ RICARDO PALMA IBARRA

IVONNE ORTA MORALES

NOTA

-“E” pertenece a esta sección

-“F” pertenece a la sección B1

BLANCO

 

(LUZ MARÍA CARRILLO ZARAGOZA)

ANA ELEONOR GÓMEZ RODRÍGUEZ

MARINA LÓPEZ JUÁREZ

NOEMI LIZET CONTRERAS POLITO

ZENAIDA MEDINA MEDINA

NOE CONTRERAS AGUILAR

 

 

5220

B1

DULCE MARÍA CUATECO ARIAS

JOSE LUIS RAMIREZ ESTEVEZ

SUSAN MITCHELL SOLORIO LUNA

DULCE NELLY BENÍTEZ SAUCEDO

FRANCISCO ADÁN QUINTERO FERRUSCA

ULISES RODRÍGUEZ GARCÍA

JORGE ESCOBAR GARCÍA

VÍCTOR IVAN GARCÍA FERREIRA

NOTA

-“B” pertenece a la sección C1

DULCE MARÍA CUATECO ARIAS

BRENDA VELÁZQUEZ RÍOS

SUSAN MITCHELL SOLORIO LUNA

DULCE NELLY BENÍTEZ SAUCEDO

JORGE ESCOBAR GARCÍA

ULISES RODRÍGUEZ GARCÍA

 

 

5220

C1

CARMEN JUDITH DURAN ALMEDA

PAULA PAMELA CABRERA SOLÍS

MARCO ANTONIO AGUILAR MEJÍA

LUIS ABNER RAMÍREZ STORMS

MARÍA DE LA PAZ GIL CONTRERAS

MARÍA OBDULIA ALVARADO BALDERAS

MARTHA SUSANA FERRUSCA BUENDÍA

JUANA MARÍA NAVA MANRIQUE

NOTA

-“D” pertenece a esta sección

-“F” pertenece a la sección B1

CARMEN JUDITH DURAN ALMEDA

PAULA PAMELA CABRERA SOLÍS

LUIS ABNER RAMÍREZ STORMS

DINA MARÍA ROBLES MORALES

MARTHA SUSANA FERRUSCA BUENDÍA

VÍCTOR IVAN GARCÍA FERREIRA

 

 

5221

B1

ALLISON DAMARIS TORRE SÁNCHEZ

CLAUDIA ELIZABETH CARRILLO RAMÍREZ

ULISES FUENTES PEDRAZA

BLANCA ELENA MONGE ESTRADA

SARA ESTEFANÍA SANDOVAL ARROYO

THAILI LEONOR HERNÁNDEZ JOYA

JAIME JIMÉNEZ CISNEROS

RAQUEL MUÑOZ ESCOBEDO

NOTA

-Existe plena coincidencia de todas las personas con el encarte

ILEGIBLE

(ALLISON DAMARIS TORRE SÁNCHEZ)

ILEGIBLE

(ULISES FUENTES PEDRAZA)

RAQUEL MUÑOZ ESCOBEDO

BLANCA ELENA MONGE ESTRADA

CLAUDIA ELIZABETH CARRILLO RAMÍREZ

THAILI LEONOR HERNÁNDEZ JOYA

 

 

5223

B1

LUIS ANTONIO AMADOR AMADOR

CARLOS ALBERTO ÁLVAREZ URBANO

ANABEL ATEMPA ORTIZ

ROBERTO BAZÁN HERNÁNDEZ

RICARDO ISAAC MAYA SEGURA

JULIO CÉSAR ARELLANO LÓPEZ

ANDRES BARRERA VELAZQUEZ

ROQUE AMADOR CALDERON

NOTA

-“E” Se localizó en el encarte de la misma casilla 5223 B1

LUIS ANTONIO AMADOR AMADOR

CARLOS ALBERTO ÁLVAREZ URBANO

ANABEL ATEMPA ORTIZ

RICARDO ISAAC MAYA SEGURA

PATRICIA SÁNCHEZ SOTO

ROQUE AMADOR CALDERON

 

 

5224

B1

ITZEL ARIANA MARTÍNEZ CORTES

ANÍBAL EMANUEL REYNOSA GIL

ADOLFO FIDEL GARCÍA TÉLLEZ

ISIS GABRIELA LÓPEZ BURGOS

ERICK ALBERTO MARTÍNEZ BENÍTEZ

LUCÍA FABIOLA RAMÍREZ MARQUEZ

JESÚS ARREDONDO CERVANTES

ROSALINA GONZALEZ ESTAÑO

NOTA

-“E” pertenece a la sección C1

BLANCO

 

(ITZEL ARIANA MARTÍNEZ CORTES)

BLANCO

 

(ANÍBAL EMANUEL REYNOSA GIL)

ADOLFO FIDEL GARCÍA TÉLLEZ

ISIS GABRIELA LÓPEZ BURGOS

NANCY VIRIDIANA MARTÍNEZ RUÍZ

LUCÍA FABIOLA RAMÍREZ MARQUEZ

 

 

5224

C1

MÓNICA MENDOZA MORAN

MARIA ASUNCIÓN ROMÁN CARMONA

ASERET GUADALUPE HERNÁNDEZ

ELI ENRIQUE LÓPEZ ROSAS

KARLA MARIANA MURILLO CHAVARRÍA

ALEJANDRO APOLONIO GARDUÑO

PAOLA CHÁVEZ PEIMBERT

CARLOS HERNANDEZ HERNANDEZ

NOTA

-“E” pertenece a la sección C2

-“F” pertenece a esta sección

MÓNICA MENDOZA MORAN

MARIA ASUNCIÓN ROMÁN CARMONA

ALEJANDRO APOLONIO GARDUÑO

KARLA MARIANA MURILLO CHAVARRÍA

JOSÉ ARTURO RODRÍGUEZ

PIMENTEL

ALEXIS MARTÍNEZ MOTA

 

 

5225

B1

FERNAND ELIEL REYES LÓPEZ

ROSA ISELA MARTÍNEZ FERMOSO

NAOMI LEMUS ALVARADO

SANTIAGO ARMANDO ZARATE SOTO

GABRIELA MEDINA MARTÍNEZ

ALEJANDRA VANESSA SÁNCHEZ VÁZQUEZ

LILIANA HERNÁNDEZ GARCÍA

SILVIA LUNA RAMÍREZ

NOTA

-“A” y “F” pertenecen a la sección C1

SOLEDAD NAVA ROMO

GABRIELA MEDINA MARTÍNEZ

SANTIAGO ARMANDO ZARATE SOTO

LILIANA HERNÁNDEZ GARCÍA

SILVIA LUNA RAMÍREZ

JACQUELINE HERNANDEZ GARCÍA

 

 

5225

C2

CÉSAR TADEO FERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

ALEJANDRINA CORTES MARTINEZ

VIRIDIANA SALMERON PONCE

SUSANA MEDINA CARRILLO

VIANEY DE JESUS TAPIA DURAN

IRMA GÓMEZ CORONA

ARTURO BERNARDO ORTEGA RAMÍREZ

ELIZABETH DAMIANA MONTES QUEZADA

NOTA

-“E” pertenece a la sección B1

-“F” No se localizó en la sección

CÉSAR TADEO FERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

ILEGIBLE

 

(ROSA ISELA MARTÍNEZ FERMOSO)

VIANEY DE JESÚS TAPIA DURÁN

IRMA GÓMEZ CORONA

JANETTE GARCÍA PADILLA

ANA DALIA MARTÍNEZ

TRONCOSO

 

 

5226

B1

LISETTE DE LA ROSA GUTIÉRREZ

JULIO CÉSAR ALDAMA ESPINOSA

LINDA EULALIA PÉREZ SANTIAGO

KEVIN ARATH ZARATE ODGERZ

MARÍA FERNANDA REYES ARCE

CARLOS ANDRÉS SALAZAR BETANCUR

ESTEFFANY SARAITD JIMÉNEZ MEDEL

MARÍA DE LOS ÁNGELES CORTES DOMÍNGUEZ

NOTA

-“F” pertenece a la sección C1

 

A al E el PAN no proporcionó datos, aun y cuando sí existen en actas y son legibles

BLANCO

(LISETTE DE LA ROSA GUTIÉRREZ)

 

BLANCO

(CARLOS ANDRÉS SALAZAR BETANCUR)

BLANCO

(LINDA EULALIA PÉREZ SANTIAGO)

BLANCO

(ESTEFFANY SARAITD JIMÉNEZ MEDEL)

BLANCO

(MARÍA DE LOS ÁNGELES CORTES DOMÍNGUEZ)

LUISA FERNANDA LARA SANTIAGO

 

 

5226

C1

GLORIA STEPHANIA FERNÁNDEZ JUÁREZ

ANA CECILIA CALDERÓN VÁZQUEZ

ASTRID ANGELICA ROA VILLARREAL

GLORIA ARACELI RAMÍREZ LÓPEZ

RANDI RULE PÉREZ

HÉCTOR GENIS RAMÍREZ

EDGAR IVAN MORAN ALCARAZ

ESTEBAN GARCÍA FIGUEROA

NOTA

-“B” pertenece a la sección C2

-“D” pertenece a esta sección

GLORIA STEPHANIA FERNÁNDEZ JUÁREZ

CHRISTOFER EMMANUEL PERALTA NIÑO

GLORIA ARACELI RAMÍREZ LÓPEZ

REBECA MENDEZ RAMÍREZ

HÉCTOR GENIS RAMÍREZ

 

 

 

5226

C2

SANDRA NALLELY VILLANUEVA MARTÍNEZ

SOFIA ISABEL SANTIAGO PÉREZ

GRECIA PAOLA URIBE PACHECO

CHRISTOPHER EMMANUEL PERALTA NIÑO

ESTRELLA HABI VILLEGAS JUÁREZ

LESLIE MARIELA HERNÁNDEZ FLORES

JUAN JAVIER PÉREZ LEMUS

CLAUDIA PATRICIA GARCÍA HERNÁNDEZ

NOTA

-“D” pertenece a la sección C1

SANDRA NALLELY VILLANUEVA MARTÍNEZ

SOFIA ISABEL SANTIAGO PÉREZ

GRECIA PAOLA URIBE PACHECO

ANGELICA MARÍA LARA SANTIAGO

ESTRELLA HABI VILLEGAS JUÁREZ

 

 

 

5227

B1

ELIZABETH CANO SANTANDER

AARON RUBEN ROSETTE LARIOS

ERNESTO ROMERO BARAJAS

EDITH GABRIELA GASCA MUNIVE

PAOLA LILIANA MARTÍNEZ MARTÍNEZ

FABIOLA RIVERA ESTRADA

RODRIGO BAÑUELOS HERNÁNDEZ

MARÍA FATIMA HERNANDEZ GONZALEZ

NOTA

-“B”, “E” y “F” pertenecen a la sección C1

ELIZABETH CANO SANTANDER

ZAIRA MAR RUIZ CARRILLO

ERNESTO ROMERO BARAJAS

EDITH GABRIELA GASCA MUNIVE

VIRGINIA ORTEGA RODRÍGUEZ

LUIS ENRIQUE MORENO ORTEGA

 

 

5227

C1

HEIGI SÁNCHEZ LÓPEZ

SANDRA MALDONADO MÉNDEZ

GABRIELA FIGUEROA MARTÍNEZ

JOSÉ ALEJANDRO HERNÁNDEZ GUEL

MARÍA DE JESÚS GARCÍA MONTOYA

CESIA JAREL TORRES HERNÁNDEZ

SUSANA ENRÍQUEZ ESPINOZA

CLAUDIA IVETTE HERNÁNDEZ ISLAS

NOTA

-“E” y “F” pertenecen a esta sección

HEIGI SÁNCHEZ LÓPEZ

GABRIELA FIGUEROA MARTÍNEZ

CESIA JAREL TORRES HERNÁNDEZ

JOSÉ ALEJANDRO HERNÁNDEZ GUEL

PALLARES ROJAS MICHAEL

URIBE CAMACHO MARÍA GUADALUPE

 

 

5228

B1

ANDREA ALATORRE PALACIOS

VÍCTOR SAÚL SERVÍN MARTÍNEZ

JOHANA MONSERRAT REYES SIERRA

ANDREA GISELL MEDINA PEÑAFLOR

LEONARDO OROZCO URIAS

DINA ESPINOSA SOTO

JOSHUA LÓPEZ CASTILLO

DENISSE CHANTAL LEÓN OLIVARES

NOTA

-“A” pertenece a la sección C1

-“E” pertenece a esta sección

-“F” No se localizó en la sección

ROSA MARÍA RIVERA DURÁN

VÍCTOR SAÚL SERVÍN MARTÍNEZ

ANDREA GISELL MEDINA PEÑAFLOR

DINA ESPINOSA SOTO

MARIA DEL SOCORRO HERNANDEZ

JOSSET MUARCIR HERNANDEZ VERA

 

 

5228

C1

MARÍA DEL CONSUELO RAMÍREZ SÁNCHEZ

SAMANTHA MILE FIGUEROA TREJO

VIANEY SIOMARA SÁNCHEZ ESPINOSA

JESSICA SELENE MONTERO CERVANTES

FABIOLA VIANEY MORALES GARCIA

CHRISTOPHER GUADALUPE HERNÁNDEZ

JETZABEL ESPINOSA SOTO

AXEL LÓPEZ CASTILLO

NOTA

 

-“E” y “F” Existe plena coincidencia de las personas con el encarte

 

“A” al “D” el PAN no proporcionó datos, aun y cuando si existen en actas y son legibles

BLANCO

(MARÍA DEL CONSUELO RAMÍREZ SÁNCHEZ)

BLANCO

(SAMANTHA MILE FIGUEROA TREJO)

BLANCO

(VIANEY SIOMARA SÁNCHEZ ESPINOSA)

BLANCO

(JESSICA SELENE MONTERO CERVANTES)

CRISTOPHER GUADALUPE HERNÁNDEZ

JETZABEL ESPINOSA SOTO

 

 

5229

B1

DULCE ELIZABETH BEDOLLA MORENO

MARGARITA JAZMIN GARCIA VIEYRA

ELIA RODRÍGUEZ ROMERO

ISAAC ROJAS CERVANTES

MARIBEL SAAVEDRA ALVARADO

PABLO ALBERTO BECERRIL ANDRADE

DARIANA LIZBETH BERNAL CABALLERO

MARTHA PATRICIA GARCÍA GONZÁLEZ

NOTA

-“A” y “E” pertenecen a esta sección

-“D” pertenece a la sección C1

GARCÍA VIEYRA RICARDO ADRIÁN

MARGARITA JAZMIN GARCIA VIEYRA

ELIA RODRÍGUEZ ROMERO

MONROY GARCÍA JOHAN SAID

GARCÍA VILCHIS MARIBEL

 

 

 

5229

C1

NORA ROCÍO CASTILLO VARGAS

GERMAN NOLASCO PANTALEÓN

ERICK REBOLLO ORFIN

MÓNICA ALEJANDRA RUÍZ HERNÁNDEZ

LIZETH GUADALUPE NAVARRO

ELIZABETH MURGUÍA GARCÍA

MIGUEL ÁNGEL CASTILLO RIVAS

GABRIELA LIZBETH GARCÍA GRANADOS

NOTA

-“D” pertenece a la sección C2

-“F” pertenece a esta sección

NORA ROCÍO CASTILLO VARGAS

GERMAN NOLASCO PANTALEÓN

ERICK REBOLLO ORFIN

ISAAC ROJAS CERVANTES

ELIZABETH MURGUÍA GARCÍA

LUCILA MARIBEL ANGELES GUERRERO

 

 

5230

B1

LESLIE ANAHÍ ALANÍZ GUERRERO

VÍCTOR ARIEL JUÁREZ OROZCO

ANA DANIELA OJEDA MÉNDEZ

MINERVA MEJÍA MEZA

JOHAN RAMSÉS GARCÍA QUINTERO

ALMA MASSA ANAYA

ADOLFO LÓPEZ LÓPEZ

NANCY JOSEFINA ESPINOSA MONSALVO

NOTA

-“D” pertenece a esta sección

LESLIE ANAHÍ ALANÍZ GUERRERO

JOHAN RAMSÉS GARCÍA QUINTERO

ALMA MASSA ANAYA

CLAUDIA GUERRERO SOTO

BLANCO

BLANCO

 

 

5232

B1

ERIK ALBERTO LÓPEZ MAZARIEGOS

MARIANA FRANCO CHÁVEZ

AARON ALFREDO ÁVILA VALDEZ

BRANDON ALEXIS MORENO TEJEDA

HÉCTOR ESPINOSA ROJAS

GABRIEL ARMANDO GUTIÉRREZ PÉREZ

SANDRA ALVARADO BADAJOZ

MARÍA MAGDALENA JUÁREZ CRUZ

NOTA

-“C” pertenece a la sección C1

-“E” pertenece a esta sección

-“F” pertenece a la sección C1

ERIK ALBERTO LÓPEZ MAZARIEGOS

MARIANA FRANCO CHÁVEZ

MARTÍN RAMÍREZ ROSAS

MARÍA MAGDALENA JUAREZ CRUZ

JUAN BARTOLO GARCÍA CARRERA

GUDELIA HIPOLITO GENARO

 

 

5232

C1

JAIME BALCÁZAR TERRAZAS

ALÁN GARCÍA CRUZ

GUADALUPE ALEJANDRO NAVA PÉREZ

DOMINIC BALCÁZAR RAMÍREZ

RAFAEL SILVA CHÁVEZ

MAURICIO ARAM MARTÍNEZ GUTIÉRREZ

LUIS ENRIQUE CAMACHO MORAL

LAURA OFELIA LATISNERE CASTILLO

NOTA

-Existe plena coincidencia de las personas con el encarte

BLANCO

 

(JAIME BALCÁZAR TERRAZAS)

ALÁN GARCÍA CRUZ

GUADALUPE ALEJANDRO NAVA PÉREZ

DOMINIC BALCÁZAR RAMÍREZ

MAURICIO ARAM MARTÍNEZ GUTIÉRREZ

LAURA OFELIA LATISNERE CASTILLO

 

 

5232

C2

DAVID BALTAZAR VARGAS

JOHAN KRAUSS ALCARAZ

ISMAEL MORENO RAMIREZ

AHIZA MARLENE MONTERREY JIMÉNEZ

TANIA GUADALUPE HERNÁNDEZ MANZANO

DANNA LIZBETH GARCÍA GONZÁLEZ

KARINA COLLAZO VÁZQUEZ

GUDELIA HIPOLITO JENARO

NOTA

-“C” pertenece a la sección C2

-“E” pertenece a la sección B1

DAVID BALTAZAR VARGAS

JOHAN KRAUSS ALCARAZ

MARÍA TERESA RAMÍREZ VARGAS

AHIZA MARLENE MONTERREY JIMÉNEZ

HÉCTOR ESPINOZA ROJAS

DANNA LIZBETH GARCIA GONZÁLEZ

 

 

5233

C1

GABRIEL SINHUE AZPIL CUETA MORALES

ROBERTO MERCADO ESTRADA

SERGIO ALBERTO CASTILLO ISLAS

LESLIE WENDY CASTRO ARENAS

JORGE ADRIÁN SÁNCHEZ CASTELLANOS

MONTSERRAT GUADALUPE ORTEGA DE LA

ISRAEL HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

JESSIE CERÓN AGUILAR

NOTA

-Existe plena coincidencia de las personas con el encarte

BLANCO

(GABRIEL SINHUE AZPIL CUETA MORALES)

BLANCO

(ROBERTO MERCADO ESTRADA)

SERGIO ALBERTO CASTILLO ISLAS

LESLIE WENDY CASTRO ARENAS

MONTSERRAT GUADALUPE ORTEGA DE LA

ISRAEL HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

 

 

5234

B1

MARLENE ALBA PLATA

MARCO ANTONIO LOYOLA ORDOÑEZ

JOSÉ ADRIÁN CARRIÓN RODRÍGUEZ

VÍCTOR ALFONSO CALDERÓN VELAZQUEZ

DIANA JOCELYN ARELLANO FERNÁNDEZ

KARLA SELENE BAEZA GONZÁLEZ

LIZET BALSECA LEDESMA

MARÍA MERCEDES GARCÍA VALDIVIA

NOTA

-“F” pertenece a esta sección

MARLENE ALBA PLATA

MARCO ANTONIO LOYOLA ORDOÑEZ

JOSÉ ADRIÁN CARRIÓN RODRÍGUEZ

LIZET BALSECA LEDESMA

DIANA JOCELYN ARELLANO FERNÁNDEZ

CONTRERAS PÉREZ YOALI YAMILET

 

 

5234

C1

JOSE ANDRIAN ALCANTARA PEÑA

RUBÉN ALFREDO BERNAL LARA

JORGE ARTURO MONTERO ARIZAGA

DANAE AMAYRANI ARELLANO FERNÁNDEZ

YESICA ELIZABETH AGUILAR MONTIEL

MIRIAM MARIELA BAEZA GONZÁLEZ

RAFAEL PEREZ RIVERA

TERESA DE JESÚS RODRÍGUEZ MÁRQUEZ

NOTA

-“D” y “E” pertenecen a la sección B1

-“F” pertenece a esta sección

RAFAEL PÉREZ RIVERA

DANAE AMAYRANI ARELLANO FERNÁNDEZ

JORGE ARTURO MONTERO ARIZAGA

BASURTO REYES ENRIQUE

BASURTO BALSECA ULISES

PÉREZ BASURTO MARÍA ASUNCIÓN

 

 

5235

C1

DULCE CONCEPCIÓN RIVERA BONILLA

MARÍA DEL CARMEN CÓRDOBA

LUIS ENRIQUE GARCIA GOMEZ

SARA VELAZQUEZ RIOS

FRANCO EMMANUEL QUEZADA

EVANGELINA GASPERIN MEJIA

ROCÍO ACOSTA HERNÁNDEZ

OSCAR IGNACIO SÁNCHEZ SERVÍN

NOTA

-“A”, “C”, “D” y “F” pertenecen a la sección B1

SUSANA GARCÍA MARTÍNEZ

MARÍA DEL CARMEN CÓRDOBA

FÁTIMA VICTORIA CASTRO GARCÍA

MONSERRAT CRUZ BASURTO

FRANCO EMMANUEL QUEZADA

MARIANA CASTRO GARCÍA

 

 

5236

C1

CATALINO MENDOZA VÁSQUEZ

HATSIKAN EMILIANO MONSIVÁIS

CITLALLI YOL-ITZMA MONSIVÁIS MOLINA

METZTLI ATLMALLI ÁLVAREZ GARCÍA

EDITH RAQUEL CADENA MARTÍNEZ

ALEXANDER HERNÁNDEZ PIEDRAS

ARANTXA XIMENA SÁNCHEZ ALCARAZ

TENDERLY ALEJANDRA TORRES ESPEJEL

NOTA

-“F” pertenece a la sección B1

BLANCO

(CATALINO MENDOZA VÁSQUEZ)

ILEGIBLE

(HATSIKAN EMILIANO MONSIVÁIS)

EDITH RAQUEL CADENA MARTÍNEZ

ALEXANDER HERNÁNDEZ PIEDRAS

TENDERLY ALEJANDRA TORRES ESPEJEL

MARÍA ANDREA FABELA CHÁVEZ

 

 

5237

B1

ELIZABETH SUSANA HERRERA GÓMEZ

EDGAR CRUZ DE SALES

RODRIGO ULISES CRUZ ROMERO

PAOLA ALEJANDRA ALATRISTE GARCÍA

HÉCTOR CAZARES MENDOZA

JENNYFER ARGELIA CHÁVEZ HERNÁNDEZ

JESÚS ROGELIO ARIAS GONZÁLEZ

JONATHAN ARNOL BRIONES GONZÁLEZ

NOTA

-“F” No se localizó en la sección

ELIZABETH SUSANA HERRERA GÓMEZ

RODRIGO CRUZ ROMERO

PAOLA ALEJANDRA ALATRISTE GARCÍA

HÉCTOR CAZARES MENDOZA

JENNYFER ARGELIA CHÁVEZ HERNÁNDEZ

ARANTXA XIMENA SÁNCHEZ

ALCARAZ

 

 

5237

C1

MIGUEL ÁNGEL BAUTISTA GAONA

JENIFER EDITH BARRAZA REA

IAN ANDREW AGUILAR GARCÍA

JOSÉ MARTÍN APARICIO ARELLANO

SALVADOR CAZARES MENDOZA

VICTOR ANTONIO GONZALEZ ALVAREA

DAVID BARRAZA REA

LEYDI ROSA GIO DUARTE

NOTA

-“E” pertenece a esta sección

-“F” pertenece a la sección B1

MIGUEL ÁNGEL BAUTISTA GAONA

JENIFER EDITH BARRAZA REA

IAN ANDREW AGUILAR GARCÍA

JOSE MARTÍN APARICIO ARELLANO

JORGE SANTIAGO LÓPEZ

LEYDI ROSA GIO DUARTE

 

 

5238

B1

HUGO DANIEL CERÓN PÉREZ

MARÍA DEL CARMEN SÁNCHEZ MORENO

LESLIE ENIA JUÁREZ GOROZTIETA

SAMIA FERNANDA ESQUIVEL ALVARADO

CÉSAR ALEJANDRO BONILLA JARAMILLO

EDIRENE MARTÍNEZ MARTÍNEZ

ELDA JETZABET SANCHEZ RAMÍREZ

SUSANA ALAMILLA VILLANUEVA

NOTA

-“D” pertenece a la sección C1

HUGO DANIEL CERÓN PÉREZ

MARÍA DEL CARMEN SÁNCHEZ MORENO

SAMIA FERNANDA ESQUIVEL ALVARADO

MARÍA GRISELDA MARTÍNEZ GUERRERO

EDIRENE MARTÍNEZ MARTÍNEZ

SUSANA ALAMILLA VILLANUEVA

 

 

5238

C1

DORIAN JOSUÉ GARCÍA CONTRERAS

BERTA ANAHÍ HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

CLARISA RODRÍGUEZ GARCÍA

ALEJANDRA MARÍA ARAGON ORTEGA

AIDEE OLIVARES RUANO

MAGALLI DAYANE JUAREZ RAMÍREZ

NANCY MARIBEL BARRON ORTIZ

ALEJANDRA GUADALUPE RODRIGUEZ

NOTA

-“F” pertenece a la sección B1

DORIAN JOSUÉ GARCÍA CONTRERAS

BERTA ANAHÍ HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

CLARISA RODRÍGUEZ GARCÍA

AIDEE OLIVARES RUANO

NANCY MARIBEL BARRÓN ORTIZ

ARTURO COVARRUBIAS MUÑOZ

 

 

5239

B1

D STEFANI CAROLINA GONZÁLEZ ROJAS

NOEMY JARETH ARREDONDO ARGOTE

SANDRA AVILA HERNANDEZ

ÁNGEL EMMANUEL BARBEYTO CHALTE

YAMILET ALINE ALBORES ROMERO

VÍCTOR HUGO ALMAZAN CASTILLO

TERESA ARIAS HERNÁNDEZ

JOSÉ CARRASCO MEJÍA

NOTA

-“C” pertenece a la sección B1

D´STEFANI CAROLINA GONZÁLEZ ROJAS

NOEMY JARETH ARREDONDO ARGOTE

OLMOS SANTIAGO CARLO AXEL

ÁNGEL EMMANUEL BARBEYTO CHALTE

YAMILET ALINE ALBORES ROMERO

 

 

 

5241

B1

JOSÉ LUIS CRUZ HERNÁNDEZ

ALEJANDRA GARCÍA PÉREZ

ALBERTO ASTORGA ROSAS

MARIA DE MONSERRAT MECHOL SOTO

PATRICIA COQUIS PANTOJA

MIRIAM PAMELA AGUILAR BALSECA

KARINA DENISSE CORTES CRISTERNA

ERIKA ESTHER MAINFELT MOGUEL

NOTA

-“D” pertenece a la sección C1

JOSÉ LUIS CRUZ HERNÁNDEZ

ALEJANDRA GARCÍA PÉREZ

ALBERTO ASTORGA ROSAS

MARDONIO REYES CRUZ

PATRICIA COQUIS PANTOJA

KARINA DENISSE CORTES CRISTERNA

 

 

5242

B1

CECILIA MONSERRAT ENCISO PÉREZ

ZAMIRA BLAS BERNAL

JULIA PAULA GALICIA REYES

AURORA GARAY VÁZQUEZ

AXEL ROBERTO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

ROMEL ULISES ESCOTO BAEZA

ANA ROSA BERMUDEZ HERNÁNDEZ

MARÍA MAGDALENA ESPINOSA

NOTA

-“F” pertenece a esta sección

CECILIA MONSERRAT ENCISO PÉREZ

ZAMIRA BLAS BERNAL

JULIA PAULA GALICIA REYES

AXEL ROBERTO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

ANA ROSA BERMÚDEZ HERNÁNDEZ

GRACIELA DENISSE BERNAL GARCÍA

 

 

5243

B1

ANDREA TONACHTLI CASTELLANOS

ZULEICA FLORES PÉREZ

VÍCTOR EDUARDO ISLAS LÓPEZ

ROSA ISELA CARRANZA RUIZ ESPARZA

LUISA DESIREE PÉREZ RODRÍGUEZ

JAASIEL ORTEGA CARRANZA

ROCÍO RODRÍGUEZ BALLINA

RODRIGO OMAR RANGEL PERES

NOTA

-“D” y “E ”pertenecen a la sección C1

ANDREA TONACHTLI CASTELLANOS

ZULEICA FLORES PÉREZ

VÍCTOR EDUARDO ISLAS LÓPEZ

YAIMELY ALEJANDRA RIVERA

RAÚL ADOLFO SALINAS CASTELLANOS

 

 

 

5245

C1

JOSÉ MANUEL RÍOS CAMARGO

ANDREA DANIELA ESPEJEL RAMOS

MANUEL LÓPEZ MONDRAGÓN

ATZIRY ABAD MORENO

SINUHE XOCHIYEL AGUILAR ROBLEDO

ÁNGEL IVAN CASTILLO HERNÁNDEZ

EDGAR ADRIAN CRUZ TORRES

EDUARDO SIXTO ESCOBAR GONZÁLEZ

NOTA

-“E ”pertenece a la sección B1

BLANCO

(JOSÉ MANUEL RÍOS CAMARGO)

ANDREA DANIELA ESPEJEL RAMOS

MANUEL LÓPEZ MONDRAGÓN

EDUARDO SIXTO ESCOBAR GONZÁLEZ

JESSICA MARÍA AGUILAR GAMBOA

SINUHE XOCHIYEL AGUILAR ROBLEDO

 

 

5246

B1

LINA GÓMEZ REYES

JENNIFER YAKIN VILLANUEVA VILLASEÑOR

GABRIELA COLÍN OROZCO

DIANA CRUZ SANTIAGO

MARISOL DÍAZ RAMÍREZ

GLORIA BEATRIZ RAMÍREZ RAMÍREZ

MAYRA CRISTINA REJON GUERRERO

ROSALINDA HUITRON LEAL

NOTA

-Existe plena coincidencia de la persona con el encarte

LINA GÓMEZ REYES

JENNIFER YAKIN VILLANUEVA VILLASEÑOR

DIANA CRUZ SANTIAGO

MARISOL DÍAZ RAMÍREZ

 

 

 

 

5247

B1

LUIS ENRIQUE ROSAS PÉREZ

GUADALUPE JANET BECERRIL RAMÍREZ

SUSANA ALFARO GONZÁLEZ

MÓNICA VIRGINIA GARCÍA VÁZQUEZ

MA. JUANA IDELFONSO GÓMEZ

MICHEEL FABIOLA SUÁREZ PONCE DE LEÓN

JUAN LUIS ESPINOSA FLORES

CANDY PAOLA CHÁVEZ CRUZ

NOTA

-“E” pertenece a la sección C1

-“F” pertenece a esta sección

LUIS ENRIQUE ROSAS PÉREZ

GUADALUPE JANET BECERRIL RAMÍREZ

JUAN LUIS ESPINOSA FLORES

MA. JUANA IDELFONSO GÓMEZ

MA. ISABEL PÉREZ HERNÁNDEZ

SABINO GARCÍA HERNÁNDEZ

 

 

5247

C1

MARIANA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ

MARIO FABIÁN SANTANA RIVERA

SELENE GUADALUPE COYAC OLMOS

RAQUEL HURTADO RAZO

SHANTAL ALELI MARIN GUTIERREZ

SHERLYN CORINA RAMÍREZ HURTADO

MARÍA DE LOS ÁNGELES CAMARGO JUÁREZ

IRWIN ALAN ALVARADO DOMINGUEZ

NOTA

-“C” y “E” pertenecen a la sección B1

-“F” pertenece a esta sección

MARIANA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ

SELENE GUADALUPE COYAC OLMOS

VÍCTOR MANUEL FERNÁNDEZ NOROÑA

IRMA FLORES CHAVARRÍA

YOLANDA ESPINOZA QUIROGA

JOSÉ LUIS ZALOZABAL HERNÁNDEZ

 

 

5248

B1

MARIA GABRIELA AVILA VALENCIA

DAVID ROSENDO GONZÁLEZ COLMENARES

YURI GARCÍA BERMÚDEZ

OLIVIA ALCARAZ ROMERO

MARLON GABRIEL CHÁVEZ VÁZQUEZ

ADRIANA RAMÍREZ AYALA

ADRIAN GARDUÑO LUCIANO

SERGIO JUÁREZ COSME

NOTA

-“A” pertenece a la sección C2

-“C” pertenece a la sección C1

-“F” pertenece a esta sección

EMIGDIO RODRÍGUEZ MENDOZA

YURI GARCÍA BERMÚDEZ

LAURA FERNANDA MONTES DE OCA

HERNÁNDEZ

MARLON GABRIEL CHÁVEZ VÁZQUEZ

SERGIO JUÁREZ COSME

SARA LIZBETH FLORES DURAN

 

 

5248

C1

KAREN ESTEFANÍA AGUILLÓN CÓRTES

BRENDA LIZETTE PACHECO GALICIA

NATIVIDAD HERNÁNDEZ VARELA

JOHNATHAN ERICK ARROYO ORIA

ALAN MISAEL DE LA ROSA AYALA

ADRIÁN GARCÍA HERNÁNDEZ

DANIELA RAMÍREZ LEÓN

IVONNE LEDEZMA HERNÁNDEZ

NOTA

-“B” pertenece a la sección C2

-“F” pertenece a esta sección

KAREN ESTEFANÍA AGUILLÓN CÓRTES

DULCE CITLALLI RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ

NATIVIDAD HERNÁNDEZ VARELA

JOHNATHAN ERICK ARROYO ORIA

ADRIÁN GARCÍA HERNÁNDEZ

RAFAEL JAIMES GUTIERREZ

 

 

5248

C2

JUAN JOSÉ RAÚL FLORES GARCÍA

JACQUELINE LEMUS PÉREZ

ARIEL SEBASTIÁN LÓPEZ SÁNCHEZ

JONHNATHAN ERICK ARROYO ORIA

ANA ESTEBAN GUTIÉRREZ

RAFAELA GARCÍA MARTÍNEZ

RAFAEL JAIMES GUTIÉRREZ

ANGELES ARELI MARTÍNEZ FLORES

NOTA

-“D” pertenece a la sección B

JUAN JOSÉ RAÚL FLORES GARCÍA

JACQUELINE LEMUS PÉREZ

ARIEL SEBASTIÁN LÓPEZ SÁNCHEZ

AMÉRICA GABRIEL CHÁVEZ VÁZQUEZ

ANA ESTEBAN GUTIÉRREZ

RAFAELA GARCÍA MARTÍNEZ

 

 

5249

B1

OMAR ALEJO FERNÁNDEZ

JULIA FABIOLA BENITO MANRÍQUEZ

MARÍA GUADALUPE GONZÁLEZ GARCÍA

JONATHAN CASTRO ARCE

ARELI ISAAC VÁZQUEZ PÉREZ

ALDO JAIR XX MANRIQUEZ

NAYDA CASSANDRA HUERTA FLORES

FRANCISCO MORA RAMÍREZ

NOTA

-“F” pertenece a esta sección

OMAR ALEJO FERNÁNDEZ

JULIA FABIOLA BENITO MANRÍQUEZ

MARÍA GUADALUPE GONZÁLEZ GARCÍA

FRANCISCO MORA RAMÍREZ

ALDO JAIR XXMANRÍQUEZ

BARAJAS SÁNCHEZ FELIX

 

 

5249

C1

CARLOS ARMANDO ARCEO LARIOS

OSIRIS SORAYA RODRÍGUEZ RAZO

ROSA ALICIA LARDIZABAL GARCÍA

JOSUÉ EMMANUEL GARCÍA GUTIÉRREZ

MIGUEL NAVARRO VILLARREAL

EMMA LUCÍA RAZO RIVERO

LEONOR LARIOS RODRÍGUEZ

MARÍA FERNANDA SORIANO CISNEROS

NOTA

-“D” y “F” pertenecen a la sección B

CARLOS ARMANDO ARCEO LARIOS

LEONOR LARIOS RODRÍGUEZ

MIGUEL NAVARRO VILLAREAL

RAFAELA GARCÍA MARTÍNEZ

JUAN LÓPEZ GRANADOS

FLORES ARANDA MIGUEL ÁNGEL

 

 

5250

B1

JESÚS ENDOQUI LÓPEZ

VÍCTOR MANUEL BALLESTEROS SÁNCHEZ

JACQUELINE KAREN ZOLOZABAL BAÑOS

ANA KAREN CASTILLO RETANA

GLORIA STEPHANNY FUENTES GARCÍA

CRISTOPHER GUILLERMO LIMA LÓPEZ

ROSA ANGELICA CORONA HERNÁNDEZ

HEIDI ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES

NOTA

-“D” y “E” pertenecen a la sección C1

JESÚS ENDOQUI LÓPEZ

ANA KAREN CASTILLO RETANA

ROSA ANGELICA CORONA HERNÁNDEZ

ARACELI RETANA ROSAS

ESPERANZA ROSAS HERNANDEZ

 

 

 

5250

C1

SUELEN MABEL OROZCO BALLESTEROS

MARÍA DEL CARMEN MALDONADO

MARÍA SANDRA BAÑOS GONZÁLEZ

OMAR ALEJANDRO MARTÍNEZ MALDONADO

JONATHAN AXEL VENEGAS CASTRO

PENÉLOPE PATRICIA TORIZ MORALES

MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ

BLANCA SILVIA GUTIÉRREZ BIELMA

NOTA

-“B” pertenece a esta sección

-“C” pertenece a la sección B1

SUELEN MABEL OROZCO BALLESTEROS

ALEXIA JOHANNA RAMÍREZ BALLINAS

GARCÍA TORRES CITLALI

ITZAYANA

JONATHAN AXEL VENEGAS CASTRO

ILEGIBLE

 

 

 

5251

C1

MARLON GARCÍA REYES

JESÚS ADRIÁN ZERMEÑO SÁNCHEZ

BRANDON CRUZ VALLEJO

FELIPE ADRIÁN MEDEL CHÁVEZ

VIRIDIANA ZERMEÑO SÁNCHEZ

ARTURO CHÁVEZ ZEA

YESICA JAZMÍN LÓPEZ CENTENO

ISMAEL REYES NIÑO

NOTA

-“D”, “E” y “F” pertenecen a esta sección

MARLON GARCÍA REYES

JESÚS ADRIÁN ZERMEÑO SÁNCHEZ

VIRIDIANA ZERMEÑO SÁNCHEZ

VELAZQUEZ MANRÍQUEZ M. GUADALUPE

SÁNCHEZ ALCÁNTARA FÁTIMA ANGELICA

RAMÍREZ MORA LIZT JAQUELINE

 

 

5252

B1

EDWIN AARON GONZÁLEZ RODRÍGUEZ

ROBERTO URIEL ALAN LOYO MONTES DE OCA

ROSA MANUELA TAPIA MONTIEL

XOCHITL ITZEL HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

KAREN JUÁREZ CARRILLO

JESÚS RAÚL SALGADO LEYVA

ISAREL MUNDO VALLEJO

ELEVYN BIANCA CASTRO RAMOS

NOTA

-“C”, “D”, “E” y “F” pertenecen a esta sección

EDWIN AARON GONZÁLEZ RODRÍGUEZ

ROSA MANUELA TAPIA MONTIEL

DAVID JUÁREZ CARRILLO

OFELIA VIOLETA HERNÁNDEZ MUÑOZ

DÍAZ VÁZQUEZ ORLANDO ULISES

PATRICIA BAQUERO TREJO

 

 

5254

B1

JOSUÉ ARÉVALO PÉREA

JOSÉ URIEL AGUILAR CRUZ

SERAFÍN DE LA CRUZ XX

ERIKA LÓPEZ CRISTÓBAL

ANA RAQUEL MAYEN ALVAREZ

LOURDES XOCHITL ZÚÑIGA ZAGACETA

IAN BELLIGUER GORDILLO PINELLO

ANTONIO MANUEL GARCIA RANGEL

NOTA

-“E” y “F” pertenecen a esta sección

JOSUÉ ARÉVALO PÉREA

JOSÉ URIEL AGUILAR CRUZ

SERAFÍN DE LA CRUZ XX

LOURDES XOCHITL ZÚÑIGA ZAGACETA

DIANA GRISELDA CRUZ CALDERÓN

ROSA ISELA ENRIQUEZ VALENCIA

 

 

5256

B1

YARET NÁJERA MALDONADO

ALI ALEJANDRO CELIS PANDO

ELIDIA ARELLANO SEBASTIAN

JULIETA SALAZAR GUTIÉRREZ

MÓNICA MONTIEL SÁNCHEZ

OLGA PÉREZ CASTILLO

TAZIA NATZELI SÉPTIMO VELA

KARLA RUTH ROSAS LAMADRID

NOTA

-“C” y “F” pertenecen a esta sección

BLANCO

(YARET NÁJERA MALDONADO)

ALI ALEJANDRO CELIS PANDO

MIGUEL ANGEL CRUZ

JULIETA SALAZAR GUTIERREZ

MÓNICA MONTIEL SÁNCHEZ

ANAYA NAJERA KARLA VANESSA

 

 

5256

C1

CITLALY ESTEFANI ARCINIEGA RAMÍREZ

HEIDI PACHECO RAMÍREZ

JOSHUA MIEL HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

MARY ANNA VELARDE GARDUÑO

DIEGO MÜLLER GONZÁLEZ

ADRIANA ALVAREZ BLANCO

SALVADOR CONTRERAS LÓPEZ

NORMA ANGELICA AYALA MARTÍNEZ

NOTA

-“E” pertenece a la sección B1

CITLALY ESTEFANI ARCINIEGA RAMÍREZ

HEIDI PACHECO RAMÍREZ

JOSHUA MIEL HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

MARY ANNA VELARDE GARDUÑO

ALBERTO HERNÁNDEZ SOTO

ADRIANA ALVAREZ BLANCO

 

 

5257

B1

ERIKA PAOLA AMARO GÓMEZ

MAYARELY CABALLERO MEDINA

DIEGO EMANUEL CONTRERAS FLORES

CARITINA LÓPEZ TENORIO

SIXTO DANIEL APARICIO GONZÁLEZ

VERÓNICA MIRIAM AYALA RAMÍREZ

YATZIRI NOEMI ENRIQUEZ GARDUÑO

ANAHÍ DE LOS SANTOS PÉREZ

NOTA

-“D” pertenece a esta sección

BLANCO

(ERIKA PAOLA AMARO GÓMEZ)

BLANCO

(MAYARELY CABALLERO MEDINA)

BLANCO

(CARITINA LÓPEZ TENORIO)

JUAN MANUEL ESCOBAR RAMÍREZ

DIANA ISELA LOZANO AYALA

KATIA SOFÍA LOZANO AYALA

 

 

5257

C1

XOCHITL GABRIELA ATILANO WHITE

ELIZABETH GARCÍA BERMÚDEZ

SONIA JUDITH ESPINOSA VALDEZ

JOSEFINA GONZALEZ CERON

WENDY ROSA AGUIRRE SALINAS

IGNACIO MENDOZA PEREZ

JUAN MANUEL ESCOBAR RAMÍREZ

JOSÉ MARTÍN AGUILA VÁZQUEZ

NOTA

-“D” y “E” pertenecen a esta sección

-“F” pertenece a la sección B1

XOCHITL GABRIELA ATILANO WHITE

ELIZABETH GARCÍA BERMÚDEZ

SONIA JUDITH ESPINOSA VALDEZ

CLAUDIA ESTHER RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ

NOEMI SANTANA GÓMEZ

CRISTIAN ULISES ARIAS ATILANO

 

 

5270

C1

BRENDA RIOS ISLAS

NANCY ALATORRE PALACIOS

ELIZABETH LÓPEZ SANTA RITA

MARIA INES CARRILLO ESTRADA

ANA LAURA DOMÍNGUEZ ÁVILA

ALEJANDRA TAPIA BECERRA

MARIA EUGENIA PINZON ACEVEDO

ANA KAREN VILLANUEVA GARCÍA

NOTA

-“D” pertenece a esta sección

-“E” y “F” pertenecen a la sección B1

BLANCO

(MARIA EUGENIA PINZON ACEVEDO)

ELIZABETH LÓPEZ SANTA RITA

ALEJANDRA TAPIA BECERRA

DARÍO EMMANUEL ROSETE MORENO

MARTÍN COACHOCA FLORES

JOSÉ LUIS GONZÁLEZ IBARRA

 

 

5271

B1

EDER ALEXIS ARCE CARRILLO

JESÚS ENRIQUE HUERTA CRUZ

OMAR GERARDO AMADOR GARCÍA

ELEAZAR JORGE PEREZ REYES

VIRGINIA DAIANA CASTRO HERNÁNDEZ

ISRAEL HERNÁNDEZ MEDINA

BEATRIZ MEDINA HERNÁNDEZ

ANA RUT CUAUTLE PEREA

NOTA

 

-“C”, “D” y “E” pertenecen a esta sección

EDER ALEXIS ARCE CARRILLO

JESÚS ENRIQUE HUERTA CRUZ

GABRIEL ESTEBAN TAPIA MALDONADO

MARLENE FLORES CRUZ

JOSÉ ROBERTO VARGAS

VIRGINIA DAIANA CASTRO HERNÁNDEZ

 

 

-No se señala el nombre de las personas que presuntamente recibieron la votación.

Se consideran inoperantes los motivos de disenso relacionados con la casilla 5197-C2 porque en la demanda inicial de la parte actora no es posible desprender nombre alguno de las personas que, según su dicho, recibieron la votación sin estar facultadas para ello.

En ese sentido, al no proporcionarse los elementos mínimos para estar en posibilidad de realizar el estudio de la causal de nulidad de casilla invocada, es que se consideran inoperantes los motivos de disenso.

Por tanto, es inoperante que en la casilla 5197-C2 la recepción de la votación se haya efectuado por personas distintas a las facultadas para ello.

-Las personas que recibieron la votación se encontraban facultadas para ello, al aparecer en el encarte de su casilla.

Por lo que hace a las casillas 5189-B1, 5196-C1, 5199-B1, 5204-B1, 5221-B1, 5223-B1, 5228-C1, 5232-C1, 5233-C1 y 5246B1 el agravio es infundado porque no se advierte la inconsistencia alegada, dado que los nombres de las personas que fungieron como parte de la mesa directiva de casilla coinciden plenamente con las personas señaladas en el encarte proporcionado por la autoridad responsable, el cual corresponde al mismo usado el día de la jornada electoral.

Además, de las mencionadas casillas se advierte que algunas de las personas ciudadanas originalmente designadas intercambiaron sus puestos, desempeñando funciones distintas a las que inicialmente les fueron encomendadas, sin que exista impedimento para que ello ocurra puesto que todas fueron debidamente insaculadas, designadas y capacitadas para tales efectos.

Por tanto, es infundado que en las casillas 5189-B1, 5196-C1,
5199-B1, 5204-B1, 5221-B1, 5223-B1, 5228-C1, 5232-C1, 5233-C1 y 5246B1 la recepción de la votación se haya efectuado por personas distintas a las facultadas para ello.

-Las personas que recibieron la votación están inscritas en el listado nominal de la sección correspondiente.

Respecto de las casillas 5184-B1, 5184-C1, 5185-B1, 5185-C1,
5186-B1, 5186-C1, 5187-B1, 5188-B1, 5189-C2, 5190-C1, 5191-B1, 5192-C2, 5192-C3, 5192-C4, 5193-C1, 5196-B1, 5197-B1, 5197-C1, 5198-B1, 5198-C1, 5200-C1, 5201-C1, 5202-C1, 5206-B1, 5206-C1, 5207-C1, 5208-C1, 5209-B1, 5209-C1, 5209-C2, 5210-B1, 5211-B1, 5211-C1, 5215-B1, 5217-C1, 5218-B1, 5219-B1, 5219-C1, 5220-B1, 5220-C1, 5224-B1, 5224-C1, 5225-B1, 5226-B1, 5226-C1, 5226-C2, 5227-B1, 5227-C1, 5229-B1, 5229-C1, 5230-B1, 5232-B1, 5232-C2, 5234-B1, 5234-C1, 5235-C1, 5236-C1, 5237-C1, 5238-B1, 5238-C1, 5239-B1, 5241-B1, 5242-B1, 5243-B1, 5245-C1, 5247-B1, 5247-C1, 5248-B1, 5248-C1, 5248-C2, 5249-B1, 5249-C1, 5250-B1, 5250-C1, 5251-C1, 5252-B1, 5254-B1, 5256-B1, 5256-C1, 5257-B1, 5257-C1, 5270-C1 y 5271-B1, el agravio es infundado porque todas las personas que fungieron como parte de la mesa directiva de las  casillas señaladas, fueron localizadas en el correspondiente listado nominal como pertenecientes a la misma sección electoral; por lo que si bien algunas no fueron originalmente designadas por la autoridad administrativa distrital electoral para integrar la casilla correspondiente -al no figurar en el encarte correspondiente-, lo cierto es que están inscritas en la lista nominal de la misma sección, por lo que su actuación no afecta la certeza de la votación recibida; máxime que el actor no aporta ningún elemento de prueba, ni siquiera con el carácter de indiciario, con el que se pudiera concluir que con su presencia y actuación se vulneraron los principios rectores de la función electoral.

Por tanto, es infundado que en las casillas 5184-B1, 5184-C1,
5185-B1, 5185-C1, 5186-B1, 5186-C1, 5187-B1, 5188-B1, 5189-C2, 5190-C1, 5191-B1, 5192-C2, 5192-C3, 5192-C4, 5193-C1, 5196-B1, 5197-B1, 5197-C1, 5198-B1, 5198-C1, 5200-C1, 5201-C1, 5202-C1, 5206-B1, 5206-C1, 5207-C1, 5208-C1, 5209-B1, 5209-C1, 5209-C2, 5210-B1, 5211-B1, 5211-C1, 5215-B1, 5217-C1, 5218-B1, 5219-B1, 5219-C1, 5220-B1, 5220-C1, 5224-B1, 5224-C1, 5225-B1, 5226-B1, 5226-C1, 5226-C2, 5227-B1, 5227-C1, 5229-B1, 5229-C1, 5230-B1, 5232-B1, 5232-C2, 5234-B1, 5234-C1, 5235-C1, 5236-C1, 5237-C1, 5238-B1, 5238-C1, 5239-B1, 5241-B1, 5242-B1, 5243-B1, 5245-C1, 5247-B1, 5247-C1, 5248-B1, 5248-C1, 5248-C2, 5249-B1, 5249-C1, 5250-B1, 5250-C1, 5251-C1, 5252-B1, 5254-B1, 5256-B1, 5256-C1, 5257-B1, 5257-C1, 5270-C1 y 5271-B1, la recepción de la votación se haya efectuado por personas distintas a las facultadas para ello.

-Algunas de las personas que recibieron la votación no pertenecen a la sección electoral de la casilla respectiva. Respecto de las casillas 5210-C1, 5225-C2, 5228-B1 y
5237-B1 el agravio es fundado porque, de la revisión de la lista nominal de las señaladas casillas y de los listados nominales correspondientes a las casillas que se instalaron en la misma sección electoral, se advierte que las personas de nombre: SANDRA MALDONADO MÉNDEZ [casilla 5210-C1], ANA DALIA MARTÍNEZ TRONCOSO [casilla 5225-C2], JOSSET MUARCIR HERNÁNDEZ VERA [casilla 5228-B1] y ARANTXA XIMENA SÁNCHEZ ALCARAZ [casilla 5237-B1] no pertenecen a la sección correspondiente[7], por lo que no se encontraban facultadas para recibir la votación en las casillas en las que actuaron en la mesa directiva de casilla, por lo que la causal de nulidad analizada resulta FUNDADA.

En efecto, a consideración de esta Sala Regional, dicha circunstancia es suficiente para tener por acreditada la causa de nulidad de la votación recibida en las referidas casillas, en virtud de que las personas -recién nombradas- que fungieron como personas funcionarias de casilla durante la jornada electoral pasada no se logró constatar que pertenezcan a la sección en que participaron, al no cumplir con el requisito legal relativo a que las y los electores que sean designados como parte del funcionariado de mesa directiva de casilla, ante la ausencia de las personas propietarias o suplentes nombradas por la autoridad electoral, pueden corresponder a la casilla básica, o bien, a la contigua o contiguas; por tanto, se encontraban impedidas para recibir la votación al no encontrarse en alguno de los supuestos de sustitución permitidos por la Ley Electoral.

Por tanto, es fundado que en las casillas 5210-C1, 5225-C2,
5228-B1 y 5237-B1 la recepción de la votación se haya efectuado por personas distintas a las facultadas para ello.

En consecuencia, como en el caso se actualiza el supuesto de nulidad previsto en el artículo 75, párrafo 1, inciso e), de la Ley de Medios, lo procedente es anular la votación recibida en dichas casillas y, por tanto, modificar el cómputo correspondiente.

-Sentido de la sentencia

Al resultar fundado el agravio relativo a la recepción de la votación por personas distintas a las facultadas, respecto de las casillas
5210-C1, 5225-C2, 5228-B1 y 5237-B1, resulta necesario realizar la modificación del cómputo respectivo como consecuencia de la nulidad de la votación recibida las señaladas casillas.

 

 

-Recomposición

Para realizar la recomposición del cómputo, es necesario tomar en cuenta la votación que se obtuvo en las casillas señaladas, a fin de que se deduzca de los resultados totales de la votación obtenida para la elección de diputaciones al Congreso local, correspondiente al Consejo Distrital 10.

Los resultados de las votaciones contenidos en las actas de escrutinio y cómputo correspondientes son los siguientes:

PAN

PRI

PRD

PVEM

PT

Movimiento Ciudadano

MORENA

ELIGE

PES

RSP

FXM

PAN-PRI PRD

 

 

PAN-PRI

PAN-PRD

PRI-PRD

PT-MORENA

C NO REG

VOTOS NULOS

TOTAL

5210-C1

20

41

12

6

7

11

198

1

26

4

2

0

0

0

0

0

0

12

340

5225-C2

9

26

19

7

5

4

123

0

35

3

1

3

2

0

0

1

0

16

254

5228-B1

26

50

17

5

4

11

143

1

17

5

2

0

0

0

0

1

0

13

295

5237-B1

48

43

30

5

5

11

159

1

4

3

8

3

0

0

0

4

0

11

335

TOTAL

103

160

78

23

21

37

623

3

82

15

13

6

2

0

0

6

0

52

1,224

Ahora bien, para modificar el acta de cómputo distrital de la elección para las diputaciones al Congreso de la Ciudad de México se toma en cuenta el cómputo contenido en el acta respectiva, a la cual deberán restársele los resultados de las casillas anuladas, tal como sigue:

Partido político y/o Candidatura sin partido

Resultados del cómputo distrital

Votación anulada

Cómputo modificado

Cómputo modificado en letra

logoPANPAN

26,480

103

(Ciento tres)

26,377

Veintiséis mil trescientos treinta y siete

pri-logo2PRI

21,700

160

(ciento sesenta)

21,540

Veintiún mil quinientos cuarenta

prdPRD

8,296

78

(setenta y ocho)

8,218

Ocho mil doscientos dieciocho

logoPVEMPVEM

2,911

23

(veintitrés)

2,888

Dos mil ochocientos ochenta y ocho

PT

2,453

21

(veintiuno)

2,432

Dos mil cuatrocientos treinta y dos

Movimiento Ciudadano

4,542

37

(treinta y siete)

4,505

Cuatro mil quinientos cinco

MORENAmorena

59,330

623

(seiscientos veintitrés)

58,707

Cincuenta y ocho mil setecientos siete

Un letrero de color blanco

Descripción generada automáticamente con confianza media

ELIGE

1,156

3

(tres)

1,153

Mil ciento cincuenta y tres

PES

3,071

82

(ochenta y dos)

2,989

Dos mil novecientos ochenta y nueve

RSP

1,110

15

(quince)

1,095

Mil noventa y cinco

FX,

1,759

13

(trece)

1,746

Mil setecientos cuarenta y seis

CANDIDATURA COMÚN

logoPAN 

pri-logo2 

prd 

1,786

6

(seis)

1,780

Mil setecientos ochenta

logoPAN 

pri-logo2 

215

2

(dos)

213

Doscientos trece

logoPAN 

prd 

68

0

(cero)

68

Sesenta y ocho

pri-logo2 

prd 

78

0

(cero)

 

78

Setenta y ocho

CANDIDATURA

COMÚN

 

morena

637

6

(seis)

631

Seiscientos treinta y uno

Votos para candidaturas no registradas

175

0

(cero)

175

Cientos setenta y cinco

Votos nulos

3,974

52

(cincuenta y dos)

 

3,922

Tres mil novecientos veintidós

 

Votación total emitida

139,741

1,224

(mil doscientos veinticuatro)

138,517

Ciento treinta y ocho mil quinientos diecisiete

Posteriormente, se sumarán los votos que se emitieron a favor de dos o más partidos coaligados o, en su caso, que postularon candidatura común, y que por esa causa se consignan por separado en el apartado correspondiente del acta de cómputo distrital[8].

La suma final de tales votos se distribuirá de manera igualitaria entre los partidos que postularon candidatura común y, de existir fracción, le será asignada al que obtuvo mayor votación.

Lo anterior acontece, por una parte, con los partidos políticos PT y MORENA, que postularon candidatura común; y, por otra, con PAN, PRD y PRI, que participaron en candidatura común en la elección que se analiza.

Bajo ese contexto, en principio, se deben distribuir entre el PT y MORENA, seiscientos treinta y uno (631) votos; por tanto, una vez hecha la operación aritmética respectiva, a MORENA le corresponden trescientos dieciséis (316) votos, y al PT le corresponden trescientos quince (315) votos.

Por otra parte, se deben distribuir de manera igualitaria los votos recibidos entre el PAN, PRI y PRD:

- Considerando los mil setecientos ochenta (1,780) votos que se recibieron por el PAN, PRI y PRD como candidatura común, se tiene que les corresponden: Quinientos noventa y cuatro (594) votos al PAN; quinientos noventa y tres (593) votos al PRI, y quinientos noventa y tres (593) votos al PRD.

- De los doscientos trece (213) votos recibidos por el PAN y el PRI; se tiene que les corresponde ciento siete (107) votos al PAN, y ciento seis (106) al PRI.

- De los sesenta y ocho (68) votos recibidos por el PAN y el PRD; se tiene que les corresponde treinta y cuatro (34) votos al PAN, y treinta y cuatro (34) votos al PRD.

- Finalmente, de los setenta y ocho (78) votos recibidos por el PRI y el PRD; se tiene que les corresponde treinta y nueve (39) votos al PRI, y treinta y nueve (39) votos al PRD.

De lo anterior, es que una vez hechas las sumatorias atientes, finalmente le corresponde al PAN setecientos treinta y cinco (735) votos, al PRI setecientos treinta y ocho (738) votos, y al PRD seiscientos sesenta y seis (666) votos, en lo que respecta a la votación que recibieron en candidatura común.

De conformidad con lo anterior, el cómputo final de la elección por partido político queda de la siguiente forma:

DISTRIBUCIÓN FINAL DE VOTOS A PARTIDOS POLÍTICOS

PARTIDO POLÍTICO Y/O CANDIDATURA SIN PARTIDO

Número de votos

Número de votos con letra

logoPANPAN

27,112

Veintisiete mil ciento doce

pri-logo2PRI

22,278

Veintidós mil doscientos setenta y ocho

prdPRD

8,884

Ocho mil ochocientos ochenta y cuatro

logoPVEMPVEM

2,888

Dos mil ochocientos ochenta y ocho

PT

2,747

Dos mil setecientos cuarenta y siete

Movmiento Ciudadano

4,505

Cuatro mil quinientos cinco

MORENAmorena

59,023

Cincuenta y nueve mil veintitrés

ELIGE    Un letrero de color blanco

Descripción generada automáticamente con confianza media

1,153

Mil ciento cincuenta y tres

PES

2,989

Dos mil novecientos ochenta y nueve

RSP

1,095

Mil noventa y cinco

FXM

1,746

Mil setecientos cuarenta y seis

Votos para candidaturas no registradas

175

Cientos setenta y cinco

Votos nulos

3,922

Tres mil novecientos veintidós

Votación total emitida

138,517

Ciento treinta y ocho mil quinientos diecisiete

Una vez sumados los votos por partido político, enseguida se muestra el cómputo total de la elección de diputaciones por el principio de mayoría relativa en el 10 Distrito Electoral Uninominal, correspondiente a la Demarcación Territorial Venustiano Carranza.

VOTACIÓN FINAL OBTENIDA POR LAS CANDIDATURAS

Partido político y/o Candidatura sin Partido

Número de votos

Número de votos con letra

CANDIDATURA COMÚN

logoPAN 

pri-logo2 

prd 

58,274

Cincuenta y ocho mil doscientos setenta y cuatro

logoPVEMPVEM

2,888

Dos mil ochocientos ochenta y ocho

CANDIDATURA COMÚN

 

morena

61,770

Sesenta y un mil setecientos setenta

Movimiento Ciudadano

4,505

Cuatro mil quinientos cinco

ELIGE     Un letrero de color blanco

Descripción generada automáticamente con confianza media

1,153

Mil ciento cincuenta y tres

PES

2,989

Dos mil novecientos ochenta y nueve

RSP

1,095

Mil noventa y cinco

FXM

1,746

Mil setecientos cuarenta y seis

Votos para candidaturas no registradas

175

Ciento setenta y cinco

Votos nulos

3,922

Tres mil novecientos veintidós

Votación total emitida

138,517

Ciento treinta y ocho mil quinientos diecisiete

Efectuadas las operaciones aritméticas anteriores, se modifica el acta de cómputo distrital de la elección de diputaciones en la Ciudad de México, por el principio de mayoría relativa del Distrito Electoral 10 de la Ciudad de México.

Tomando en cuenta que el actor impugnó la elección por el principio de representación proporcional, y al ser un hecho notorio que se encuentra impugnada ante esta Sala Regional la resolución del Tribunal local que modificó la asignación que realizó el IECM, deberá tomarse en cuenta la actual modificación, para los efectos conducentes.

Por lo expuesto y fundado, esta Sala Regional

R E S U E L V E

PRIMERO. Se REVOCA la resolución impugnada.

SEGUNDO. Se DECLARA LA NULIDAD de la votación recibida en las casillas 5210-C1, 5225-C2, 5228-B1 y 5237-B1, de la elección de diputaciones del Congreso de la Ciudad de México en el 10 Distrito Electoral Uninominal, en la demarcación de Venustiano Carranza, por las razones expresadas en la presente resolución.

TERCERO. Se MODIFICA, en lo que fue materia de controversia, el cómputo distrital de la elección indicada, para quedar en los términos precisados.

CUARTO. Se CONFIRMA la declaración de validez y la entrega de la constancia de mayoría de la elección de diputaciones al Congreso de la Ciudad de México por el principio de mayoría relativa en el 10 Distrito Electoral Uninominal, correspondiente a la demarcación territorial Venustiano Carranza, a las candidaturas postuladas por los partidos políticos MORENA y del Trabajo.

NOTIFÍQUESE; personalmente a la parte actora y a al tercero interesado; por correo electrónico a la autoridad responsable y al Instituto local; y, por estrados a las demás personas interesadas.

Devuélvanse las constancias que correspondan y, en su oportunidad, archívese este asunto como definitivamente concluido.

Así lo resolvieron, por unanimidad de votos, la Magistrada y los Magistrados, ante la Secretaria General de Acuerdos, quien autoriza y da fe.

 

Este documento es una representación gráfica autorizada mediante firma electrónica certificada, el cual tiene plena validez jurídica de conformidad con los numerales segundo y cuarto del Acuerdo General de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación 3/2020, por el que se implementa la firma electrónica certificada del Poder Judicial de la Federación en los acuerdos, resoluciones y sentencias que se emitan con motivo del trámite, turno, sustanciación y resolución de los medios de impugnación en materia electoral[9].


[1] En adelante, todas las fechas se entenderán referidas a dos mil veintiuno, salvo precisión de otra.

[2] En términos del Acuerdo CD10/ACU-14/2021 del 10 Consejo Distrital del IECM por el que se declara la validez de la elección para las diputaciones al Congreso de la Ciudad de México por el principio de mayoría relativa en las elecciones locales ordinarias de 2020-2021.

[3] Publicado en el Diario Oficial de la Federación el cuatro de septiembre de dos mil diecisiete.

[4] Compilación 1997-2013, Jurisprudencia y tesis en materia electoral, Tribunal Electoral, Jurisprudencia, Volumen 1, páginas. 408-409.

[5] Consultable en: Compilación 1997-2013. Jurisprudencia y tesis en materia electoral. Tribunal Electoral, Jurisprudencia, Volumen 1, página 125.

[6] Artículo 23 de la Ley Orgánica del Congreso de la Ciudad de México.

[7] La valoración de las casillas 5210-C1 y 5237-B1 se realiza acorde al criterio sostenido el pasado tres de agosto por la Sala Superior al resolver el SUP-REC-1011/2021, en virtud del criterio que trazó al revocar la resolución SCM-JIN-86/2021 de esta Sala Regional.

[8] De conformidad con lo previsto en los artículos 455, 460 y 461 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México, así como el numeral 3.2.3 de los Lineamientos para las sesiones de los cómputos locales, Declaratorias de Validez y entrega de Constancias de Mayoría para el Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021

[9] Conforme al segundo transitorio del Acuerdo General 3/2020 de la Sala Superior.