JUICIOS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO ELECTORALES DEL CIUDADANO
EXPEDIENTES: SDF-JDC-527/2011 Y ACUMULADOS
ACTORES: ADRIANA MARTÍNEZ RIVERA Y OTROS
RESPONSABLES: COMISIÓN DE VIGILANCIA DEL REGISTRO NACIONAL DE MIEMBROS Y REGISTRO NACIONAL DE MIEMBROS, AMBOS DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL
MAGISTRADO PONENTE: ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ
SECRETARIOS: MARÍA DE LOS ÁNGELES RODRÍGUEZ CORTÉS, JUAN CARLOS SÁNCHEZ LEÓN Y MÉLIDA DÍAZ VIZCARRA
México, Distrito Federal, a veintidós de noviembre de dos mil once.
VISTOS los autos para resolver los juicios para la protección de los derechos político electorales del ciudadano, cuyas claves de identificación, ciudadanos que promueven y magistrado instructor se detallan a continuación:
| JDC | ACTOR/A | MAGISTRADO |
1 | SDF-JDC-527/2011 | ADRIANA MARTÍNEZ RIVERA | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
2 | SDF-JDC-528/2011 | MANUEL GALLEGOS HUERTA | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
3 | SDF-JDC-529/2011 | LIGIA BEATRIZ ESPEJO CORTÉS | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
4 | SDF-JDC-530/2011 | MARÍA DEL CARMEN VARGAS ROCHA | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
5 | SDF-JDC-531/2011 | KARINA LÓPEZ GODÍNEZ | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
6 | SDF-JDC-532/2011 | LEONOR CORRALES AGUILAR | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
7 | SDF-JDC-533/2011 | MARIO ZÁRATE RAMÍREZ. | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
8 | SDF-JDC-534/2011 | MARÍA DEL CARMEN FLORES VELÁSQUEZ | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
9 | SDF-JDC-535/2011 | MARCO ANTONIO GÓMEZ SÁNCHEZ | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
10 | SDF-JDC-536/2011 | MARÍA DEL ROSARIO ROCHA ÁVILA | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
11 | SDF-JDC-537/2011 | MARÍA DE LA LUZ FLORES ALVARES | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
12 | SDF-JDC-538/2011 | MARÍA CRISTINA SOTO ARRIAGA | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
13 | SDF-JDC-539/2011 | MARÍA DE JESÚS LUNA HUERTA | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
14 | SDF-JDC-540/2011 | GUILLERMO CABALLERO GARCÍA | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
15 | SDF-JDC-541/2011 | FAUSTO ENRIQUE VALLADO ROSADO | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
16 | SDF-JDC-542/2011 | ANA MARÍA ARRIOLA SILVA | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
17 | SDF-JDC-543/2011 | ALMA DELIA ROSSANO LOZANO | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
18 | SDF-JDC-544/2011 | ALEJANDRO SÁNCHEZ RUIZ | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
19 | SDF-JDC-545/2011 | GRACIELA SARA SAN JUAN BERNAL | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
20 | SDF-JDC-546/2011 | BLANCA ESTELA ROJAS ORTIZ | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
21 | SDF-JDC-547/2011 | ROSA MARÍA LÓPEZ RODRÍGUEZ | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
22 | SDF-JDC-548/2011 | ROSALÍA CHASSIN HERRERA | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
23 | SDF-JDC-549/2011 | ROBERTO SANDOVAL LAFFITTE | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
24 | SDF-JDC-550/2011 | REINA GUADALUPE MATOS CORRALES | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
25 | SDF-JDC-551/2011 | RUTH YOLANDA VELÁZQUEZ ÁLVAREZ | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
26 | SDF-JDC-552/2011 | PAULO ALAN HERRERA ROMERO | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
27 | SDF-JDC-553/2011 | MARÍA TERESA BUSTOS ZAMORA | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
28 | SDF-JDC-554/2011 | MARÍA OFELIA GAUDRY SARQUIS | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
29 | SDF-JDC-555/2011 | ELOÍSA LÓPEZ RODRÍGUEZ | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
30 | SDF-JDC-556/2011 | EDUARDO ENRIQUE CAMPOS BORNIOS | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
31 | SDF-JDC-557/2011 | ELIZABETH GASCA AGUILAR. | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
32 | SDF-JDC-558/2011 | ENRIQUE BRACAMONTES ROSALES | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
33 | SDF-JDC-559/2011 | ENRIQUE ZÁRATE VICTORIA | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
34 | SDF-JDC-560/2011 | EVELYN LÓPEZ ARREOLA | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
35 | SDF-JDC-561/2011 | JOSÉ FRANCISCO GÓMEZ ESCUDERO | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
36 | SDF-JDC-562/2011 | MISAEL LÓPEZ NAVARRO | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
37 | SDF-JDC-563/2011 | JOSÉ CARLOS DELGADILLO CASTRO | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
38 | SDF-JDC-564/2011 | JOSÉ ELIGIO VÁZQUEZ | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
39 | SDF-JDC-565/2011 | JOSÉ FERNANDO GARCÍA BECERRIL | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
40 | SDF-JDC-566/2011 | MÓNICA MALAGÓN LUNA | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
41 | SDF-JDC-567/2011 | EVA ZAMORA HINOJOSA | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
42 | SDF-JDC-568/2011 | EVA MARTÍNEZ BARBOSA | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
43 | SDF-JDC-569/2011 | JHON WILLIAMS CELIS CAMACHO | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
44 | SDF-JDC-570/2011 | ROSA BRITO COSTILLA | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
45 | SDF-JDC-571/2011 | ROMMEL RICARDO ANDRADE DELGADO | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
46 | SDF-JDC-572/2011 | NATALIA ARROYO VENTURA | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
47 | SDF-JDC-573/2011 | SALVADOR ALFARO SÁNCHEZ | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
48 | SDF-JDC-574/2011 | AMONARIO DÍAZ DE LEÓN RAMOS | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
49 | SDF-JDC-576/2011 | AARON DIONICIO GARCÍA | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
50 | SDF-JDC-577/2011 | YOLANDA ROSA SAN JUAN BERNAL | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
51 | SDF-JDC-578/2011 | ARTURO TOMÁS LÓPEZ RODRÍGUEZ | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
52 | SDF-JDC-579/2011 | PEDRO CARMONA ROJAS | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
53 | SDF-JDC-580/2011 | ROBERTO MARCOS KOHLER VÁZQUEZ | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
54 | SDF-JDC-581/2011 | CONSUELO GONZÁLEZ CAMACHO | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
55 | SDF-JDC-582/2011 | YADIRA PÉREZ ROMERO | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
56 | SDF-JDC-583/2011 | MAGALI GÓMEZ GONZÁLEZ | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
57 | SDF-JDC-584/2011 | ALFONSO DE PEDRO MARTÍNEZ | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
58 | SDF-JDC-585/2011 | DAVID MIGUEL ESCOBAR ESCOBAR | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
59 | SDF-JDC-586/2011 | ELIZABETH CRUZ RIVERA | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
60 | SDF-JDC-587/2011 | EMILIO GÓMEZ GÓMEZ | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
61 | SDF-JDC-588/2011 | ENRIQUE ORTEGA GARCÍA | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
62 | SDF-JDC-589/2011 | JORGE FERNÁNDEZ FLORES | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
63 | SDF-JDC-590/2011 | JORGE RUIZ LOMELIN | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
64 | SDF-JDC-591/2011 | GRACIELA MÉNDEZ RODRÍGUEZ | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
65 | SDF-JDC-592/2011 | GUADALUPE ÁVILA MARTÍNEZ | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
66 | SDF-JDC-593/2011 | GÜELANAYANII JOSEFINA CEPEDA SOTELO | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
67 | SDF-JDC-594/2011 | GISELA BIBIANA HUANTE SÁNCHEZ | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
68 | SDF-JDC-595/2011 | GILBERTO MACHUCA HERNÁNDEZ | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
69 | SDF-JDC-596/2011 | JUAN GABRIEL VALDIVIA GALÁN | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
70 | SDF-JDC-597/2011 | JUAN CARLOS MARTÍNEZ ALONSO | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
71 | SDF-JDC-598/2011 | MARÍA EUGENIA GUTIÉRREZ GONZÁLEZ | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
72 | SDF-JDC-599/2011 | GUADALUPE ELISA ROMÁN TRASVIÑA | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
73 | SDF-JDC-600/2011 | GLORIA SILVA LUNA | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
74 | SDF-JDC-601/2011 | MARÍA ESTHER SÁNCHEZ LEYTE | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
75 | SDF-JDC-602/2011 | MARÍA DE LOURDES ZAVALA HERNÁNDEZ | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
76 | SDF-JDC-603/2011 | MARÍA DEL PILAR CARRILLO | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
77 | SDF-JDC-604/2011 | RITA MARÍA DE JESÚS PARRILLA LÓPEZ | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
78 | SDF-JDC-605/2011 | LUISA AGUILAR | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
79 | SDF-JDC-606/2011 | ROCÍO ESMERALDA GONZÁLEZ HEIBERT | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
80 | SDF-JDC-607/2011 | MAYRA CARBAJAL BARRIENTOS | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
81 | SDF-JDC-608/2011 | MIRIAM JIMÉNEZ HERNÁNDEZ | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
82 | SDF-JDC-609/2011 | NAZARIA SAQUERO COELLO | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
83 | SDF-JDC-610/2011 | PAOLA ZAMORA GUTIÉRREZ | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
84 | SDF-JDC-611/2011 | CHRISTIAN RODRÍGUEZ CASTRO | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
85 | SDF-JDC-612/2011 | OCTAVIO GREGORIO LINARES MILLÁN | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
86 | SDF-JDC-613/2011 | MARCO LUIS JIMÉNEZ DURÁN | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
87 | SDF-JDC-614/2011 | FERNANDO FUENTES GARCÍA | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
88 | SDF-JDC-615/2011 | FILIBERTO RUIZ SÁNCHEZ | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
89 | SDF-JDC-616/2011 | JANETH CARPIO GONZÁLEZ | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
90 | SDF-JDC-617/2011 | JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ ROSALES | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
91 | SDF-JDC-618/2011 | MARIO GALINDO RUIZ | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
92 | SDF-JDC-619/2011 | MARIBEL PALACIOS IBARRA | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
93 | SDF-JDC-620/2011 | MARÍA DEL ROSARIO GONZÁLEZ VILLEGAS | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
94 | SDF-JDC-621/2011 | JUAN ANTONIO FUENTES ESCOBAR | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
95 | SDF-JDC-622/2011 | IRMA DE LA ROSA LÓPEZ | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
96 | SDF-JDC-623/2011 | VIRGINIA ALCÁNTARA ARMENTA | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
97 | SDF-JDC-624/2011 | GERARDO MARTÍNEZ MEDINA | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
98 | SDF-JDC-625/2011 | PABLO ANDRÉS MOLINA GUTIÉRREZ | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
99 | SDF-JDC-626/2011 | ALEJANDRA MÁRQUEZ MARTÍNEZ | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
100 | SDF-JDC-627/2011 | JUAN MARTÍNEZ VELÁZQUEZ | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
101 | SDF-JDC-628/2011 | LEONOR MARTÍNEZ VELÁZQUEZ | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
102 | SDF-JDC-629/2011 | LUIS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
103 | SDF-JDC-630/2011 | MARÍA ELENA MELCHOR VÁZQUEZ | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
104 | SDF-JDC-631/2011 | REGINA SOFÍA MIJANGOS VILLA MEDINA | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
105 | SDF-JDC-632/2011 | ÁNGEL BENJAMÍN MIJANGOS VILLA MEDINA | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
106 | SDF-JDC-633/2011 | ROSARIO RIVERA HERNÁNDEZ | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
107 | SDF-JDC-634/2011 | MARISOL BARRERA FLORES | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
108 | SDF-JDC-635/2011 | MARÍA MAGDALENA CABRERA CABRERA | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
109 | SDF-JDC-636/2011 | MARÍA NELLY MUÑOZ ROJAS | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
110 | SDF-JDC-637/2011 | MINERVA OLIVA PÉREZ MEJÍA | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
111 | SDF-JDC-638/2011 | LUIS MAURICIO DÍAZ COLÍN | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
112 | SDF-JDC-639/2011 | SOLEDAD LIMAS GONZÁLEZ | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
113 | SDF-JDC-640/2011 | NUNILA TOLEDO ALPÍZAR | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
114 | SDF-JDC-641/2011 | PAOLA LUCERO ROBLES LÓPEZ | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
115 | SDF-JDC-642/2011 | TERESA IVETT RIVERA CHORA | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
116 | SDF-JDC-643/2011 | IGNACIO MALAGÓN RODRÍGUEZ | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
117 | SDF-JDC-644/2011 | FRANCISCO ACOSTA GÓMEZ. | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
118 | SDF-JDC-645/2011 | VERÓNICA CASTILLO ESCOBEDO | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
119 | SDF-JDC-646/2011 | ULISES MARAVILLA ROMERO | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
120 | SDF-JDC-647/2011 | ADRIÁN ROJAS ORTIZ | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
121 | SDF-JDC-648/2011 | ELENA MARTÍNEZ FLORES | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
122 | SDF-JDC-649/2011 | JOSÉ ANTONIO MACÍAS CERÓN | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
123 | SDF-JDC-650/2011 | LAURA KARINA LÓPEZ SÁNCHEZ | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
124 | SDF-JDC-651/2011 | BERTHA JULIETA MÉNDEZ RODRÍGUEZ | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
125 | SDF-JDC-652/2011 | BERNARDO RAMÍREZ VELÁZQUEZ | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
126 | SDF-JDC-653/2011 | BÁRBARA JUDITH HERNÁNDEZ MATOS | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
127 | SDF-JDC-654/2011 | JOSÉ LUIS FUENTES MENDOZA | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
128 | SDF-JDC-655/2011 | EDITH MIRANDA TORRES | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
129 | SDF-JDC-656/2011 | JUANA GARCÍA GUERRA | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
130 | SDF-JDC-657/2011 | TRINIDAD GODÍNEZ ALVARADO | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
131 | SDF-JDC-658/2011 | TERESA MORENO REYES | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
132 | SDF-JDC-659/2011 | DINORA ESMERALDA RAMOS | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
133 | SDF-JDC-660/2011 | DELFINA FRANCISCO CONCEPCIÓN | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
134 | SDF-JDC-661/2011 | DULCE MARÍA GONZÁLEZ LORANCA | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
135 | SDF-JDC-662/2011 | MIGUEL ÁNGEL TORRES MATA | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
136 | SDF-JDC-663/2011 | CLAUDIA GÓMEZ MORALES | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
137 | SDF-JDC-664/2011 | CRISTHIAN JULIO CÉSAR DÍAZ ALVARADO | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
138 | SDF-JDC-665/2011 | MIREYA CASTILLO ROBLES | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
139 | SDF-JDC-666/2011 | EDGAR DANIEL ROJAS RAMÍREZ | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
140 | SDF-JDC-667/2011 | ELIZABETH KARINA ESCOBAR ALVARADO | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
141 | SDF-JDC-668/2011 | EVA MÁRQUEZ MARTÍNEZ | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
142 | SDF-JDC-669/2011 | CARLOS ARTURO LORANCA CAMACHO | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
143 | SDF-JDC-670/2011 | AURORA YESCAS ESPINOZA | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
144 | SDF-JDC-671/2011 | MARÍA LAURA CORTÉS PÉREZ | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
145 | SDF-JDC-672/2011 | MARÍA DEL ROSARIO VÁZQUEZ IBÁÑEZ | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
146 | SDF-JDC-673/2011 | TIBURCIO MOISÉS MEJÍA SÁNCHEZ | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
147 | SDF-JDC-674/2011 | ALICIA ELODIA SILVA SOSA | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
148 | SDF-JDC-675/2011 | ALBERTO CABALLERO GARCÍA | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
149 | SDF-JDC-676/2011 | ADA LIDIA FLORES HERNÁNDEZ | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
150 | SDF-JDC-677/2011 | ROGELIO MAURICIO SAN JUAN BERNAL. | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
151 | SDF-JDC-678/2011 | RITA MARTÍNEZ BAUTISTA | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
152 | SDF-JDC-679/2011 | ÁNGEL DAVID YÁÑEZ REYNOSO | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
153 | SDF-JDC-680/2011 | MARÍA SUSANA SEGURA TLAPA | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
154 | SDF-JDC-681/2011 | MARIO ALBERTO DÍAZ BECERRIL | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
155 | SDF-JDC-682/2011 | ESTEBAN CAMACHO GUERRERO | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
156 | SDF-JDC-683/2011 | ERICH ALEXANDER HESS GÓMEZ TAGLE | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
157 | SDF-JDC-684/2011 | ENRIQUE INOCENCIO ZAMORA ZEPEDA | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
158 | SDF-JDC-685/2011 | FRANCISCO FERNÁNDEZ GUARDADO LÓPEZ | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
159 | SDF-JDC-686/2011 | FIDEL LUNA PÉREZ | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
160 | SDF-JDC-687/2011 | JOSÉ RAMÓN HERNÁNDEZ ROMERO | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
161 | SDF-JDC-688/2011 | CUAUHTÉMOC HERBERT SILVA | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
162 | SDF-JDC-689/2011 | CUAUHTÉMOC TOSCANO ACLE | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
163 | SDF-JDC-690/2011 | DENISE SANDOVAL ROJAS | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
164 | SDF-JDC-691/2011 | MARÍA DE LOS ÁNGELES PATRICIA AGUILAR GARCÍA | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
165 | SDF-JDC-692/2011 | JAIME FERNÁNDEZ FLORES | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
166 | SDF-JDC-693/2011 | JULIO ALBERTO ORDAZ LÓPEZ | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
167 | SDF-JDC-694/2011 | HUGO ÁLVAREZ BALDERAS | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
168 | SDF-JDC-695/2011 | YOLANDA HURTADO OLVERA | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
169 | SDF-JDC-696/2011 | MARÍA LYNN BORBÓN MONCAYO | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
170 | SDF-JDC-697/2011 | IRMA SUSANA CASTRO GONZÁLEZ | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
171 | SDF-JDC-698/2011 | GERMÁN VELASCO GARCÍA | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
172 | SDF-JDC-699/2011 | GUADALUPE ADAMS SALGADO | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
173 | SDF-JDC-700/2011 | AURELIO CHÁVEZ GÁLVEZ | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
174 | SDF-JDC-701/2011 | ANA GABRIELA ENRÍQUEZ ASTUDILLO. | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
175 | SDF-JDC-702/2011 | MARICELIS MARTÍNEZ ORTIZ | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
176 | SDF-JDC-703/2011 | MARTHA ALEJANDRINA MARTÍNEZ REYES | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
177 | SDF-JDC-704/2011 | PATRICIA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
178 | SDF-JDC-705/2011 | PATRICIA GUADALUPE SALAS SANDOVAL | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
179 | SDF-JDC-706/2011 | PAULA PÉREZ HERNÁNDEZ | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
180 | SDF-JDC-707/2011 | ROSENDO CALZADA NAVARRO | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
181 | SDF-JDC-708/2011 | RAFAEL ROJAS NAVA | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
182 | SDF-JDC-709/2011 | REYNALDA ORTEGA LEÓN | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
183 | SDF-JDC-710/2011 | YENI MELÉNDEZ CASTELLANOS | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
184 | SDF-JDC-711/2011 | VERÓNICA MONTIEL RAMÍREZ | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
185 | SDF-JDC-712/2011 | ALICIA BAHENA DÍAZ | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
186 | SDF-JDC-713/2011 | OSCAR FABIÁN DOMÍNGUEZ GUEVARA. | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
187 | SDF-JDC-714/2011 | OCTAVIO TENORIO ARRIAGA | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
188 | SDF-JDC-715/2011 | RICARDA MULIA NAVA | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
189 | SDF-JDC-716/2011 | PABLO EDUARDO FERRER GARCÍA TRAVESI | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
190 | SDF-JDC-717/2011 | SAIRI IZCHEL GARCÍA ELIZALDE | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
191 | SDF-JDC-718/2011 | SAÚL HÉCTOR SAN JUAN BERNAL | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
192 | SDF-JDC-719/2011 | VÍCTOR MANUEL VELÁZQUEZ GARCÍA | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
193 | SDF-JDC-720/2011 | VIDAL CABRERA MARTÍNEZ | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
194 | SDF-JDC-721/2011 | VIRGINIA MENA MUÑOZ | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
195 | SDF-JDC-722/2011 | SILVIA PATRICIA MÉNDEZ HERNÁNDEZ | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
196 | SDF-JDC-723/2011 | RUTH JULISSA MONTIEL VELÁZQUEZ | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
197 | SDF-JDC-724/2011 | ROSA ZAPATA BARRERA | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
198 | SDF-JDC-725/2011 | XOCHITL VIANEY SILVA VILCHIS | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
199 | SDF-JDC-726/2011 | VERÓNICA GUILLERMINA CASTRO GONZÁLEZ | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
200 | SDF-JDC-727/2011 | EZVAYDE RANGEL RODRÍGUEZ | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
201 | SDF-JDC-728/2011 | FABIOLA HERNÁNDEZ ESPINOZA | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
202 | SDF-JDC-729/2011 | GUADALUPE BERUMEN GARCÍA | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
203 | SDF-JDC-730/2011 | GLAFIRA BRAMBILA VILLANUEVA | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
204 | SDF-JDC-731/2011 | GUILLERMO GONZÁLEZ ENZALDO | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
205 | SDF-JDC-732/2011 | ELIZABETH MORALES MORALES | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
206 | SDF-JDC-733/2011 | MARÍA GUADALUPE SELENE LÓPEZ CEJA | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
207 | SDF-JDC-734/2011 | ERIKA ZAVALA CEJA | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
208 | SDF-JDC-735/2011 | ENCARNACIÓN FLORES PERALTA | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
209 | SDF-JDC-736/2011 | CLAUDIA MÁRQUEZ SALAS | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
210 | SDF-JDC-737/2011 | LETICIA CORREA NAVA. | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
211 | SDF-JDC-738/2011 | EULALIO HERNÁNDEZ REYES | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
212 | SDF-JDC-739/2011 | JUANA ALVARADO CAMACHO | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
213 | SDF-JDC-740/2011 | MARÍA DE LA LUZ MONTIEL RAMÍREZ | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
214 | SDF-JDC-741/2011 | IRMA ISLAS CORONA | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
215 | SDF-JDC-742/2011 | ANTONIO MARTÍNEZ RICO | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
216 | SDF-JDC-743/2011 | MARIO ALBERTO CALVARIO RAMOS | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
217 | SDF-JDC-744/2011 | ERIKA RESÉNDIZ GUANGORENA | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
218 | SDF-JDC-745/2011 | SANTIAGO GARCÍA LABASTIDA | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
219 | SDF-JDC-746/2011 | ERIKA GUZMÁN GONZÁLEZ | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
220 | SDF-JDC-747/2011 | MARIBEL GUZMÁN GONZÁLEZ | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
221 | SDF-JDC-748/2011 | MARÍA DEL REFUGIO ARCEO PANTOJA | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
222 | SDF-JDC-749/2011 | MARÍA GUADALUPE ORTÍZ HERNÁNDEZ. | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
223 | SDF-JDC-750/2011 | PEDRO GÓMEZ BARBOSA | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
224 | SDF-JDC-751/2011 | ELISA HERNÁNDEZ GARCÍA | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
225 | SDF-JDC-752/2011 | CLAUDIA LORENA FLORES BELLO | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
226 | SDF-JDC-753/2011 | MARÍA DE LOS ÁNGELES GARCÍA FLORES | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
227 | SDF-JDC-754/2011 | ERIKA MENDOZA BÁEZ | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
228 | SDF-JDC-755/2011 | MARÍA DEL PILAR SÁNCHEZ LUNA | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
229 | SDF-JDC-756/2011 | MARÍA DE LOURDES GUERRA FLORES | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
230 | SDF-JDC-757/2011 | DANIEL ROJAS LÓPEZ | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
231 | SDF-JDC-758/2011 | ELOINA ORTIZ RAMOS | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
232 | SDF-JDC-759/2011 | MA SOLEDAD ARTEAGA CORTÉS | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
233 | SDF-JDC-760/2011 | ELIZABETH LÓPEZ BERUMEN | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
234 | SDF-JDC-761/2011 | MA DE LOURDES MEJÍA RODRÍGUEZ. | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
235 | SDF-JDC-762/2011 | LAURA MIRIAM SOTELO ROJAS | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
236 | SDF-JDC-763/2011 | MARÍA DEL CONSUELO SÁNCHEZ LUNA | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
237 | SDF-JDC-764/2011 | MARÍA ANTONIA LÓPEZ SIERRA | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
238 | SDF-JDC-765/2011 | AIDA GARCÍA VÁRELAS | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
239 | SDF-JDC-766/2011 | ÁNGELA GONZÁLEZ ESPINOZA | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
240 | SDF-JDC-767/2011 | BRENDA GARCÍA BRAMBILA | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
241 | SDF-JDC-768/2011 | CECILIA PACHECO RODRÍGUEZ | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
242 | SDF-JDC-769/2011 | JAVIER ARMANDO SALGADO VEGA | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
243 | SDF-JDC-770/2011 | MA CARMEN ROJAS CRUZ | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
244 | SDF-JDC-771/2011 | JESÚS JAVIER PACHECO CARBAJAL | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
245 | SDF-JDC-772/2011 | IRENE CORREA NAVA | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
246 | SDF-JDC-773/2011 | MIGUEL OMAR DAVID MALAGÓN COLÍN | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
247 | SDF-JDC-774/2011 | MARTHA PATRICIA JIMÉNEZ FLORES | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
248 | SDF-JDC-775/2011 | MARITZA MARTÍNEZ FLORES | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
249 | SDF-JDC-776/2011 | PABLO CADENA CANCINO | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
250 | SDF-JDC-777/2011 | MARÍA MONTSERRATH FLORES OROZCO | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
251 | SDF-JDC-778/2011 | MARÍA VIRGINIA DELGADO OCHOA | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
252 | SDF-JDC-780/2011 | MARICELA CHAVARRÍA LARA | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
253 | SDF-JDC-781/2011 | ERIKA HAYDÉ MACEDO TÉLLEZ | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
254 | SDF-JDC-782/2011 | LAURA EDITH AQUINO VÍCTOR | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
255 | SDF-JDC-783/2011 | JESÚS ADRIÁN MÉNDEZ DUEÑAS | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
256 | SDF-JDC-784/2011 | IRENE ARMENTA HERNÁNDEZ | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
257 | SDF-JDC-785/2011 | LUZ ABIGAIL FRANCO ALVA | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
258 | SDF-JDC-786/2011 | LUCERO PONCE PACHECO | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
259 | SDF-JDC-787/2011 | LUIS ANTONIO SALINAS RODRÍGUEZ | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
260 | SDF-JDC-788/2011 | LETICIA JIMÉNEZ GARCÉS | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
261 | SDF-JDC-789/2011 | LAURA EULALIA CRUZ FERNÁNDEZ | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
262 | SDF-JDC-790/2011 | LAURA ERELI ALLENDE GÓMEZ | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
263 | SDF-JDC-791/2011 | JUANA PÉREZ HERNÁNDEZ | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
264 | SDF-JDC-792/2011 | JOSÉ JUAN SOTO TÉLLEZ | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
265 | SDF-JDC-793/2011 | JUANA NAVA GARCÍA | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
266 | SDF-JDC-794/2011 | MARIA TERESA DE JESÚS CEJA RAMÍREZ. | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
267 | SDF-JDC-795/2011 | ELSA BRITO MARTÍNEZ | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
268 | SDF-JDC-796/2011 | ANTONIA GUERRERO RUIZ | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
269 | SDF-JDC-797/2011 | ADELA CRUZ RAMOS | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
270 | SDF-JDC-798/2011 | ANGÉLICA MARÍA MUÑOZ REYNEROS | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
271 | SDF-JDC-799/2011 | ANGÉLICA VICTORIO POCEROS | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
272 | SDF-JDC-800/2011 | GLORIA SILVERIO LUCAS | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
273 | SDF-JDC-801/2011 | MALINALY ALEJANDRA PEREZ RANGEL | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
274 | SDF-JDC-802/2011 | MARTÍN CANSECO SANTIAGO | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
275 | SDF-JDC-803/2011 | MARTHA ELENA ORTEGA MARTÍNEZ | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
276 | SDF-JDC-804/2011 | MARTHA FRANCO CRUZ | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
277 | SDF-JDC-805/2011 | VÍCTOR HUGO SALAS SANDOVAL | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
278 | SDF-JDC-806/2011 | ARMANDO REYNA FLORES | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
279 | SDF-JDC-807/2011 | MA. LUISA MARTÍNEZ URIOSTEGUI | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
280 | SDF-JDC-808/2011 | BLANCA ESTELA HEREDIA RENTERÍA | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
281 | SDF-JDC-809/2011 | BERTHA SOCORRO URIBE GARCÍA | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
282 | SDF-JDC-810/2011 | MARÍA DEL ROSARIO MÉNDEZ DUEÑAS | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
283 | SDF-JDC-811/2011 | MARELYN DAYANA ABURTO LAURELES | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
284 | SDF-JDC-812/2011 | GUADALUPE PEÑA GONZÁLEZ | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
285 | SDF-JDC-813/2011 | ENRIQUE GALVÁN VALLE | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
286 | SDF-JDC-814/2011 | MARÍA ELVIA LOZANO CADENA | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
287 | SDF-JDC-815/2011 | MARIA AZUCENA BLANCAS AVILÉS | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
288 | SDF-JDC-816/2011 | EDUARDO RAMÍREZ HERNÁNDEZ | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
289 | SDF-JDC-817/2011 | RAÚL GUZMÁN TORRES | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
290 | SDF-JDC-818/2011 | GUADALUPE FLORES JAIMEZ | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
291 | SDF-JDC-819/2011 | ROSALBA SALINAS ORTIZ | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
292 | SDF-JDC-820/2011 | OLIVIA HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
293 | SDF-JDC-821/2011 | NANCY MONTIEL RAMÍREZ. | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
294 | SDF-JDC-822/2011 | CLARA RODRÍGUEZ CHÁVEZ | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
295 | SDF-JDC-823/2011 | MAYRA BRITO MARTÍNEZ | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
296 | SDF-JDC-824/2011 | OCTAVIO ROMÁN AQUINO GARCÍA. | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
297 | SDF-JDC-825/2011 | NORMA GABRIELA GÓMEZ RAMÍREZ | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
298 | SDF-JDC-826/2011 | ROSARIO MORA MADRID | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
299 | SDF-JDC-827/2011 | CÉSAR RICARDO LÓPEZ ARENAS | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
300 | SDF-JDC-828/2011 | ANA CLEOTILDE HERNÁNDEZ MARTÍNEZ | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
301 | SDF-JDC-829/2011 | CAYETANA SOTO GARCÍA | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
302 | SDF-JDC-830/2011 | JOSEFINA AGUILAR HERNÁNDEZ | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
303 | SDF-JDC-831/2011 | JUSTO CHRISTOFER GARCÍA RUÍZ | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
304 | SDF-JDC-832/2011 | ROSENDO FLORES CAMPOS | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
305 | SDF-JDC-833/2011 | ANDREA MARIANA COLÍN GÓMEZ | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
306 | SDF-JDC-834/2011 | GERARDO MENDOZA SORIA | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
307 | SDF-JDC-835/2011 | HIPSEL BEATRIZ IZQUIERDO GERÓNIMO | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
308 | SDF-JDC-836/2011 | MARIANA GONZÁLEZ PADILLA. | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
309 | SDF-JDC-837/2011 | ESPERANZA MATÍAS CORONEL | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
310 | SDF-JDC-838/2011 | JUANA MARTÍNEZ GARCÍA | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
311 | SDF-JDC-839/2011 | MARÍA HILDA MALAGÓN LUNA | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
312 | SDF-JDC-840/2011 | LILIA MARGARITA TEXCALPA MEDINA | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
313 | SDF-JDC-841/2011 | RAÚL ADONNAY MÁRQUEZ TORRES | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
314 | SDF-JDC-842/2011 | ARTEMIO DE LA CRUZ MARTÍNEZ | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
315 | SDF-JDC-843/2011 | PASCUAL GARCÍA CUEVAS | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
316 | SDF-JDC-845/2011 | ROSA MARÍA OLMEDA PANTOJA | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
317 | SDF-JDC-846/2011 | SARA ALFARO LÓPEZ | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
318 | SDF-JDC-860/2011 | IGNACIO RICARDO RAMOS PALACIOS | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
319 | SDF-JDC-882/2011 | LAURA RETANA GALICIA | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
320 | SDF-JDC-888/2011 | ENRIQUE PEÑA GARCÍA | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
321 | SDF-JDC-889/2011 | JOSÉ LÓPEZ | ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
322 | SDF-JDC-890/2011 | ROCÍO MARTÍNEZ FLORES | ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
323 | SDF-JDC-891/2011 | JESÚS DÍAZ MARÍN | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
324 | SDF-JDC-894/2011 | ALBERTO CONTRERAS RODRÍGUEZ | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
325 | SDF-JDC-897/2011 | MAYRA QUINTERO REYNOSO | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
326 | SDF-JDC-1500/2011 | YOLANDA ISABEL SÁNCHEZ CEBALLOS | EDUARDO ARANA MIRAVAL |
En los juicios respectivos, los promoventes formularon sus demandas en su calidad de miembros adherentes del Partido Acción Nacional, a fin de impugnar las omisiones de la Comisión de Vigilancia del Registro Nacional de Miembros del citado partido político, de dar respuesta a sus peticiones de información respecto del estado que guardan sus solicitudes de registro como miembros activos del aludido instituto político, y
R E S U L T A N D O
I. Antecedentes. De la narración de los hechos que los promoventes hacen en sus demandas, así como de las constancias de autos se advierte lo siguiente:
a) Solicitudes de registro como miembros activos. En diversas fechas del año en curso, los actores referidos presentaron, ante el Registro Nacional de Miembros del Partido Acción Nacional, sendas solicitudes para ser considerados como miembros activos de ese instituto político.
b) Peticiones de información. Entre los días siete y veintiuno de septiembre de dos mil once, los actores presentaron sendos escritos ante la oficialía de partes del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional, mediante el cual, solicitaron se les informara si la solicitud de afiliación señalada en el inciso que antecede cumplió con los requisitos contemplados en la normatividad del partido; que se les reconociera el carácter de miembro activo y se les incluyera en el listado nominal preliminar; además, que se les diera respuesta de inmediato a su solicitud respetando el derecho de petición; lo anterior, porque a esa fecha no se les había notificado sobre su procedencia o improcedencia.
II. Juicios para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. En diversas fechas del mes de septiembre de dos mil once, los ciudadanos listados en el preámbulo de esta sentencia presentaron ante la Dirección General Jurídica del Partido Acción Nacional, sendos juicios para la protección de los derechos político electorales del ciudadano, a fin de impugnar las omisiones de dar respuesta a sus peticiones señaladas en el resultando que antecede, los cuales en diversas fechas fueron tramitadas y remitidas con sus respectivos anexos a la Sala Superior de este Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
III. Acuerdo general 3/2011. El doce de octubre de dos mil once, la Sala Superior emitió acuerdo en el que estableció esencialmente, que a partir de la entrada en vigor del mismo, los juicios para la protección de los derechos político electorales del ciudadano que se presentaran en contra del Partido Acción Nacional, por supuestas violaciones al derecho de afiliación, vinculados con el procedimiento para ser miembro activo o adherente, serían resueltos por la Sala Regional con jurisdicción en la circunscripción correspondiente al domicilio del promovente. Dicho acuerdo fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el diecisiete de octubre del mismo año.
IV. Trámite. El diecinueve de octubre del año en curso, mediante Oficio SGA-JA-2974/2011, en cumplimiento a lo ordenado en el acuerdo dictado en el expediente SUP-JDC-8585/2011, el diecinueve de octubre pasado por el Pleno de la Sala Superior, se remitieron para su resolución a esta Sala Regional los juicios indicados en el proemio de esta sentencia.
V. Turno. Mediante proveído de veintiuno de octubre de dos mil once, el Magistrado Presidente de este órgano jurisdiccional acordó integrar los expedientes en que se actúa, y turnarlos a las ponencias que integran esta Sala Regional, para los efectos previstos en el artículo 19, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.
VI. Radicación, admisión y cierre. En su oportunidad cada Magistrado Instructor, radicó, admitió y declaró cerrada la instrucción de sus respectivos juicios, quedando los mismos en estado de resolución.
C O N S I D E R A N D O
PRIMERO. Competencia. Esta Sala Regional correspondiente a la Cuarta Circunscripción Plurinominal Electoral Federal es competente para conocer y resolver estos asuntos, con fundamento en lo establecido en los artículos 41 base VI y 99 párrafo cuarto fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 184, 185, 186 fracción III inciso c), y 195 fracción IV de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; 3 párrafo 1 inciso a) y párrafo 2 inciso c), 79 párrafo 1, 80 párrafo 1 inciso g), y 83 párrafo 1 inciso b) de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, por tratarse de juicios para la protección de los derechos político electorales del ciudadano, mediante los cuales los actores controvierten omisiones de un partido político que, en su concepto, vulneran su derecho de petición, relacionado con el derecho político electoral de afiliación.
Ahora bien, es pertinente aclarar que, independientemente de la materia sobre la que versan los asuntos en estudio, la competencia de esta Sala Regional se actualiza en virtud del Acuerdo General 3/2011 emitido por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación el doce de octubre del presente año, en el cual estableció que, a partir de la entrada en vigor del mismo, los juicios para la protección de los derechos político electorales del ciudadano que se interpusieran en contra del Partido Acción Nacional, por supuestas violaciones al derecho de afiliación relacionados con el procedimiento de registro como miembro activo o adherente, serían resueltos por la Sala Regional con jurisdicción en la circunscripción correspondiente al domicilio del promovente.
SEGUNDO. Acumulación. En concepto de esta Sala Regional, procede acumular los juicios precisados en el preámbulo de esta resolución, toda vez que de la lectura de los escritos de demanda y demás constancias que dieron origen a los expedientes de los juicios para la protección de los derechos político electorales del ciudadano que se han mencionado, se advierte lo siguiente:
I. Acto impugnado. En cada uno de los juicios que se identifican en el preámbulo de esta resolución, los actores impugnan la omisión de la Comisión de Vigilancia del Registro Nacional de Miembros del Partido Acción Nacional de responder su petición sobre el estado que guardan sus solicitudes para ser registrados como miembros activos de este instituto político.
II. Órgano partidista responsable. Los demandantes señalan, en cada uno de los aludidos medios de impugnación, a la Comisión de Vigilancia del Registro Nacional de Miembros y Registro Nacional de Miembros ambos del Partido Acción Nacional, como órganos partidistas responsables.
III. Argumentos de los enjuiciantes. Los actores aducen, como concepto de agravio, que el órgano partidista responsable viola en su perjuicio el derecho de petición previsto en los artículo 8º y 35 fracción V de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ya que a su decir, solicitaron al Registro Nacional de Miembros que informara el estado que guardan sus respectivas peticiones, para ser afiliados como miembros activos del Partido Acción Nacional, sin que a la fecha se les hubiere dado respuesta.
En este contexto, es evidente que los actores controvierten actos similares, señalan al mismo órgano partidista responsable, expresan conceptos de agravio semejantes y tienen una pretensión de idéntica naturaleza en cada caso; por tanto, atendiendo al principio de economía procesal, a fin de resolver de manera conjunta, expedita y completa los medios de impugnación precisados en el preámbulo de esta sentencia; con fundamento en los artículos 199 fracción XI de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; 31 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, y 86 del Reglamento Interno de este órgano judicial especializado, lo procedente es acumular al juicio identificado con la clave de expediente SDF-JDC-527/2011, los diversos medios de impugnación listados a partir de la clave SDF-JDC-528/2011.
Lo anterior, porque el expediente identificado con la clave SDF-JDC-527/2011 fue el que se recibió primero en la Ponencia del Magistrado Angel Zarazúa Martínez y se registró, en el mismo orden, en el Libro de Gobierno de esta Sala Regional; en este contexto, siendo conforme a Derecho la acumulación de los juicios mencionados, se debe glosar copia certificada de los puntos resolutivos de esta resolución a los expedientes de los juicios acumulados.
TERCERO. Causales de improcedencia. Previamente al estudio del fondo de la litis planteada en los juicios identificados en el preámbulo de la presente sentencia, se deben analizar y resolver las causales de improcedencia que aduce el órgano partidista responsable, al rendir sus respectivos informes circunstanciados, por ser su examen preferente, ya que versan sobre aspectos de procedibilidad de los medios de impugnación.
1. El órgano partidista nacional, considera que en los diversos juicios que se resuelven sobreviene la causal de improcedencia prevista en el artículo 11 párrafo 1 inciso b) de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, consistente en que los medios de impugnación incoados por los justiciables han quedado sin materia, porque a los solicitantes, ahora demandantes, ya se les dio respuesta a sus peticiones, por tanto, ha dejado de existir la materia que dio origen a los juicios al rubro citado.
Esta Sala Regional considera que la causal de improcedencia hecha valer por la responsable, relativa a que los medios de impugnación al rubro indicado quedaron sin materia, con motivo de que recibieron las respuestas respectivas, involucra el fondo de la controversia planteada, esto es, de analizarla en este apartado, implicaría prejuzgar respecto del fondo de la litis, porque precisamente la controversia a dilucidar en estos juicios consiste en determinar si, efectivamente, el mencionado órgano partidista nacional incurrió en la omisión de dar respuesta al escrito de petición respectivo, en relación con el artículo 8 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
2. Por otra parte, el órgano responsable aduce que no se agotaron las instancias intrapartidistas, de ahí que se deben desechar los juicios, al actualizarse la causal de improcedencia prevista en los artículos 10 párrafo 1 inciso b) y 80 párrafos segundo y tercero de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.
A juicio de este órgano jurisdiccional es infundada la causal de improcedencia hecha valer por el órgano partidista responsable.
Esto es así, ya que está satisfecho el requisito de definitividad y firmeza, previsto en los artículos 99 párrafo cuarto fracción V in fine de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y 80 párrafo 2 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, toda vez que del análisis de la normativa interna del Partido Acción Nacional no se advierte algún medio de impugnación intrapartidista que se deba agotar previamente, por el cual se repare la omisión controvertida en los juicios en que se actúa.
Esto es, que en contra de la omisión de resolver cualquier solicitud de los afiliados e, incluso, como podría considerarse en el caso concreto, del recurso previsto en el último párrafo del artículo 31, no existe en la normatividad partidista recurso alguno que permita resarcir el daño ocasionado a los impetrantes ante la vulneración a su derecho de petición que aluden en sus escritos de demanda.
Como es el caso, se controvierte tanto la omisión de dar respuesta a sus solicitudes de afiliación de los ciudadanos enjuiciantes, como la omisión de dar respuesta a las consultas por las que solicitaron información del estado procesal que guardan dichas solicitudes. Así, las omisiones aquí cuestionadas guardan relación con las solicitudes de afiliación presentadas por diversos ciudadanos, pero la última de ellas consistió en la falta de respuesta a la petición de información del estado procesal que guardan dichas solicitudes y, contra la omisión de proporcionar información del estado procesal de los procedimientos de afiliación no se prevé, en la normativa del partido, medio de defensa alguno.
Por esta razón, la procedencia de los juicios para la protección de los derechos político electorales del ciudadano es justificada, de manera que este órgano jurisdiccional está en aptitud de resolver respecto de la vulneración a su derecho de petición, ejercido al amparo de los artículos 8 y 35 de nuestra Carta Magna.
3. De igual modo, el órgano partidista responsable señala que existe duda fundada de que las firma que se contiene en cada uno de los escritos de demanda listados, no fue estampada de puño y letra, por el que se dice actor del medio impugnativo.
Lo anterior, en razón de que a su juicio, la firma que aparece en la credencial para votar expedida por el Instituto Federal Electoral, anexada en copia simple a los informes circunstanciados, no coincide en sus rasgos, con la estampada en el escrito de demanda.
La causal de improcedencia es infundada.
Al respecto, el órgano partidista responsable basa su presunción de que la firma citada no había sido estampada de puño y letra de cada uno de los accionantes, al cotejar la firma estampada en el escrito de demanda con la firma que aparece en la credencial para votar; al efecto la responsable en los informes circunstanciados refiere algunos ejemplos; sin embargo, resulta claro que la argüida falta de coincidencia de firmas entre los mencionados documentos documentos no demuestra que estas correspondan a personas distintas ya que, tal y como ocurre en algunos casos, por la fecha de expedición de la credencial, la firma puede variar o cambiar radicalmente de manera voluntaria o involuntaria con el transcurso del tiempo, sin que tal modificación se haya actualizado en la credencial de referencia; lo que de modo alguno demuestra que la firma no corresponda a la misma persona; razón por la cual resulta desacertado tal argumento.
Por tanto, si el órgano partidista responsable consideraba que la firma citada no había sido estampada de puño y letra por cada uno de los accionantes, debió ofrecer el medio de prueba idóneo para acreditar tal aspecto.
Lo anterior, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 15, párrafo 2 de la ley adjetiva electoral, toda vez que la instancia partidista responsable se encontraba obligada a probar ante este órgano colegiado la no autenticidad de la firma asentada en los escritos de demanda, ya que su negativa envuelve la afirmación expresa de un hecho.
Para ello debió haber ofrecido, el medio de prueba idóneo para tal fin, como podría haber sido la prueba pericial en materia de grafoscopía y caligrafía, situación que no aconteció en la especie.
Similar criterio sostuvo la Sala Superior al resolver los diversos expedientes SUP-JDC-2692/2008 y SUP-JDC-4909/2011.
CUARTO. Conceptos de agravio. Toda vez que del análisis de los escritos de demanda de cada uno de los juicios que se resuelven, se advierte que los actores exponen conceptos de agravio sustancialmente idénticos en cada caso, únicamente se hace la transcripción de los contenidos en la demanda del juicio atrayente identificado con la clave SDF-JDC-527/2011
AGRAVIOS
PRIMERO: Se viola en mi perjuicio el Derecho de Petición que en materia política consagran los artículos 8o. y 35, fracción V, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mismos que textualmente señalan:
Artículo 8o. Los funcionarios y empleados públicos respetarán el ejercicio del derecho de petición, siempre que ésta se formule por escrito, de manera pacífica y respetuosa; pero en materia política sólo podrán hacer uso de ese derecho los ciudadanos de la República.
A toda petición deberá recaer un acuerdo escrito de la autoridad a quien se haya dirigido, la cual tiene obligación de hacerlo conocer en breve término al peticionario.
…
Artículo 35. Son prerrogativas del ciudadano:
…
V. Ejercer en toda clase de negocios el derecho de petición.
Esto toda vez que conforme se acredita, le solicité al Registro Nacional de Miembros me informara el estado que guardaba mi solicitud en relación a mi aceptación como miembro activo y la correspondiente incorporación al Padrón del RNM, habiendo trascurrido desde la fecha de mi solicitud más de 7 días sin que a la fecha se me otorgara respuesta.
Como criterios, sirven la Jurisprudencia 05/2008, publicada en la Gaceta de Jurisprudencia y Tesis en Materia Electoral, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Año 1, número 2, 2008, páginas 42 y 43, del rubro y texto:
PETICIÓN. EL DERECHO IMPONE A TODO ÓRGANO O FUNCIONARIO DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS EL DEBER DE RESPUESTA A LOS MILITANTES. Cuyo texto dice: Los artículos 8o. y 35, fracción V, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, prevén el derecho de petición en materia política a favor de los ciudadanos y el deber de los funcionarios y empleados públicos de respetarlo, cuando sea ejercido por escrito, de manera pacífica y respetuosa. Para el cumplimiento eficaz de ese derecho, a toda petición formulada debe recaer un acuerdo escrito de la autoridad a la que se haya dirigido la solicitud, el cual se debe hacer del conocimiento del peticionario en breve plazo. Este principio superior también constriñe a todo órgano o funcionario de los partidos políticos a respetarlo, en virtud de que el artículo 12, párrafo 1, inciso b), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral equipara a los institutos políticos con las autoridades del Estado, para la procedibilidad de los medios de impugnación en la materia.
Sí como lo expresado en la resolución del los JUICIOS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO ELECTORALES DEL CIUDADANO identificados con las siglas SUP- JDC-60/2011 Y ACUMULADOS.
SEGUNDO: La omisión de la responsable entraña además, la violación a mi derecho de Afiliación, a virtud de que la autoridad, no ha realizado proceso alguno tendiente a dar trámite a mi solicitud de miembro activo, incumpliendo por tanto lo dispuesto en el artículo 30 del Reglamento de Miembros de Acción Nacional, que dice:
Artículo 30. Las instancias que reciban las solicitudes de afiliación, contarán con 15 días para remitirlas a la estructura inmediata superior El Registro Nacional de Miembros contará con 15 días para otorgar la aceptación y dar de alta los registros en el padrón nacional o, en su caso, rechazar el ingreso.
No se aplicará ningún tipo de requisito para la recepción o su posterior envío que no sean los señalados por las normas y, una vez recibida la solicitud, deberán entregar el comprobante correspondiente al interesado.
El comprobante será la garantía de trámite del solicitante y lo podrá hacer valer en todo momento, respetándose como fecha de alta la señalada en el mismo.
El Registro Nacional de Miembros hará los ajustes que se requieran a lo señalado por el primer párrafo de este artículo en los casos de entidades donde operen sistemas automatizados de afiliación y cuando la solicitud sea presentada en forma directa ante dicha instancia, de acuerdo a lo dispuesto por los artículos 18 y 21 de este Reglamento.
…
Por lo anteriormente expuesto y fundado
PIDO
PRIMERO. Se me tenga presentado en tiempo y forma el presente juicio, así mismo se me tenga nombrado domicilio y autorizados los C.C. señalados.
SEGUNDO. Se ordene al Registro Nacional de Miembros, dar respuesta a mi solicitud de información, que conlleva el trámite respectivo de afiliación y se me incluya en el listado nominal electoral preliminar que corresponda con el carácter de miembro activo, de conformidad con el o los acuerdos publicados por la Comisión de Vigilancia del Registro Nacional de Miembros.
QUINTO. Estudio de fondo. De la lectura integral de los conceptos de agravio antes transcritos, se advierte que la pretensión de los actores consiste en que el Registro Nacional de Miembros del Partido Acción Nacional se pronuncie sobre los escritos de petición presentados ante ese órgano partidista, respecto del trámite dado a sus solicitudes de afiliación como miembros activos de ese partido político.
Su causa de pedir la sustentan fundamentalmente en la violación al derecho de petición previsto en los artículos 8 y 35 fracción V de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, relacionado con su derecho político electoral de afiliación, conforme a los cuales los órganos partidistas deben dar respuesta en breve término, a las peticiones que les sean formuladas, de ahí que en concepto de los enjuiciantes, la Comisión de Vigilancia del Registro Nacional de Miembros del Partido Acción Nacional está constreñida a emitir la correspondiente respuesta en un plazo breve a los ocursos mediante los cuales hicieron la petición de información cuya omisión de respuesta consideren les afecta sus derechos político electorales en su vertiente de afiliación a un partido político.
A juicio de esta Sala Regional son fundados los conceptos de agravio expuestos por los demandantes, por las siguientes consideraciones.
Los artículos 8 y 35 fracción V de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos prevén el derecho de petición en materia política de los ciudadanos de la República, al establecer esencialmente el deber de los funcionarios y empleados públicos de dar respuesta a una petición, cuando sea planteada por escrito, de manera pacífica y respetuosa.
Para atender a ese derecho, a toda petición formulada conforme a la Constitución deberá recaer un acuerdo por escrito de la autoridad a quien se haya dirigido la solicitud, el cual deberá ser comunicado al peticionario, en el plazo jurídicamente previsto o, en caso de que no se regule, en un término razonablemente breve.
Al respecto, ha sido criterio de este órgano jurisdiccional electoral federal que los órganos y dirigentes de los partidos políticos también deben respetar ese derecho, por ser de naturaleza fundamental, así como para cumplir el deber jurídico de ajustar su conducta y la de sus militantes, a los principios del estado democrático de Derecho, conforme a lo previsto en el artículo 38 párrafo 1 inciso a) del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales; criterio que por mayoría de razón también debe ser aplicado a los ciudadanos que desean ser miembros activos de un partido político.
Esto es, para cumplir el derecho de petición, por la presentación de un escrito en los términos indicados, los órganos o dirigentes partidistas a los que se haya dirigido la solicitud, al igual que las autoridades, deben hacer lo siguiente:
1. Dar una respuesta por escrito, en un término breve, con independencia del sentido de la respuesta.
2. Comunicarla al peticionario a través de un medio idóneo.
En apoyo a lo anterior, la Sala Superior ha sostenido la jurisprudencia 05/2008, consultable en la Compilación 1997-2010 Jurisprudencia y Tesis en materia electoral, fojas 443 y 444, cuyo rubro es: PETICIÓN. EL DERECHO IMPONE A TODO ÓRGANO O FUNCIONARIO DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS EL DEBER DE RESPUESTA A LOS MILITANTES.
Ese deber general se concreta conforme con lo previsto por las normas jurídicas que regulan la petición específica de cada caso, pero siempre dentro de un margen de racionalidad que garantice el derecho constitucional mencionado.
Ahora bien, de conformidad como lo reconoce el instituto político responsable en sus informes circunstanciados, en los expedientes de los juicios indicados, se advierte que obran los escritos dirigidos a la aludida Comisión de Vigilancia del Registro Nacional de Miembros, con el sello de recibido en la oficialía de partes del Comité Ejecutivo Nacional de ese partido político, por los cuales los enjuiciantes solicitaron mediante diversos planteamientos, que se les informara lo siguiente:
“EXPONER:
1.- Cumpliendo con todos los requisitos contemplados en los Estatutos Generales del Partido Acción Nacional, el día _______, solicité mi afiliación como miembro activo.
2.- A la fecha no aparezco en el padrón de miembros activos y adherentes del Partido Acción Nacional, no obstante que han (sic) pasado en exceso el plazo que contempla la norma partidista, situación que afecta mis derechos políticos electorales en su vertiente de afiliación al partido político de su elección (sic).
3.- Toda vez que el Acuerdo de la Comisión de Vigilancia del Registro Nacional de Miembros en su sesión del día 27 de junio de 2011 establece:
PRIMERO.- Se declara el cierre del Listado Nominal de Electores Preliminar para el proceso internos de selección de candidatos a Presidente de la República, Senadores y Diputados Federales que se postularán para el Proceso Electoral Federal 2012, con fecha de corte al 18 (sic) dieciocho de junio de 2011.
SEGUNDO.- …
Igualmente, se considerarán para la integración del listado nominal de electores preliminar las solicitudes recibidas por el Registro Nacional de Miembros hasta el 18 de junio de 2011, y de cuya constancia dio fe el notario público Lic. Juan José Barragán Abascal; tal y como consta en el instrumento veintiún mil trescientos noventa y nueve.
Lo anterior me genera un estado de indefensión dado que, como quedó demostrado, acredité en tiempo y forma mi solicitud y a la fecha, no he recibido respuesta de la misma, ni estoy publicado en el listado nominal de electores preliminar que me corresponde. Lo anterior vulnera lo estipulado en los artículos 30 y 31 del Reglamento de Miembros de Acción Nacional entre otros.
4.- Por lo anterior expuesto y con fundamento en los artículos 6, 8 y 35, fracción III de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a esta autoridad partidista le
SOLICITO:
PRIMERO.- Informe si mi solicitud de afiliación como miembro activo del Partido Acción Nacional, cumplió con los requisitos contemplados en la normatividad del Partido.
SEGUNDO.- Me reconozca el carácter de miembro activo del Partido Acción Nacional y me incluya en el Padrón de Miembros Activos del Partido Acción Nacional.
TERCERO.- Se me incluya en el listado nominal electoral preliminar que corresponda con el carácter de miembro activo, de conformidad con el o los acuerdos publicados por la Comisión de Vigilancia del Registro Nacional de Miembros.
CUARTO.- Respetando el derecho de petición, solicito de respuesta de inmediato a mi solicitud pues en caso contrario se estaría violando mis derechos político electorales.”
De lo anterior, se desprende que los actores solicitaron al órgano partidista responsable, dado que, a su decir, ya había transcurrido a la fecha de la presentación el tiempo previsto en el Reglamento de Miembros del Partido Acción Nacional, les informara si habían cumplido con los requisitos para ser registrados como miembros activos del citado partido político, y se les incorporara en el Listado Nominal preliminar correspondiente, con base en el derecho de petición reconocido por la Constitución Federal y la jurisprudencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Lo anterior con fundamento en los artículos 30 y 31 del Reglamento de Miembros del Partido Acción Nacional, que prevén lo siguiente:
Artículo 30. Las instancias que reciban las solicitudes de afiliación, contarán con 15 días para remitirlas a la estructura inmediata superior. El Registro Nacional de Miembros contará con 15 días para otorgar la aceptación y dar de alta los registros en el padrón nacional o, en su caso, rechazar el ingreso.
No se aplicará ningún tipo de requisito para la recepción o su posterior envío que no sean los señalados por las normas y, una vez recibida la solicitud, deberán entregar el comprobante correspondiente al interesado.
El comprobante será la garantía de trámite del solicitante y lo podrá hacer valer en todo momento, respetándose como fecha de alta la señalada en el mismo.
El Registro Nacional de Miembros hará los ajustes que se requieran a lo señalado por el primer párrafo de este artículo en los casos de entidades donde operen sistemas automatizados de afiliación y cuando la solicitud sea presentada en forma directa ante dicha instancia, de acuerdo a lo dispuesto por los artículos 18 y 21 de este Reglamento.
Artículo 31. Los órganos que recibieron las solicitudes deberán publicar semanalmente en sus estrados los nombres de los solicitantes a efectos de hacerlo del conocimiento de los militantes. Cada publicación deberá permanecer por lo menos 30 días.
El Registro Nacional de Miembros aprobará las solicitudes que cumplan con los requisitos establecidos por los ordenamientos vigentes y que no se encuentren en los supuestos del Artículo 33 de este Reglamento, procediendo a su incorporación al padrón nacional.
Los solicitantes deberán ser notificados del resultado de su trámite a través de un medio idóneo. Las personas que no hayan sido aprobadas podrán recurrir ante la Comisión de Vigilancia del Registro Nacional de Miembros en un plazo no mayor a un año con respecto al llenado de su solicitud.
Si un solicitante no es notificado del resultado de su trámite en un plazo de 60 días, podrá recurrir al órgano directivo inmediato superior al que le extendió el comprobante o al Registro Nacional de Miembros para resolver su situación.
De los artículos antes transcritos se desprende que:
- El plazo máximo que tienen las instancias partidistas para resolver una solicitud de afiliación es de treinta días contados a partir de su recepción.
- El medio idóneo y la única garantía para comprobar la solicitud de registro es el comprobante expedido por el órgano partidista correspondiente en el cual conste la fecha de la solicitud.
- Los solicitantes deberán ser notificados del resultado de su trámite a través del medio idóneo.
- Si un solicitante no es notificado del resultado de su trámite en un plazo de sesenta días, podrá recurrir al órgano directivo inmediato superior al que le extendió el comprobante o al Registro Nacional de Miembros para resolver su situación.
- En caso de que la solicitud de registro no haya sido aprobada, dicha negativa podrá ser recurrida ante la Comisión de Vigilancia del Registro Nacional de Miembros en un plazo no mayor a un año con respecto al llenado de su solicitud.
Por otro lado, de los acuses de recibo correspondientes a las solicitudes de afiliación se desprende que la totalidad de los ciudadanos presentaron las mismas en un período que comprende de enero a junio del presente año, de manera que a la fecha de la presentación de los escritos de petición habían transcurrido en exceso los treinta días previstos por la normatividad interna para resolver respecto de la procedencia de registro e, incluso, los sesenta días previstos para la notificación de la resolución correspondiente.
Asimismo, se desprende que los escritos de petición fueron presentados por los actores durante el transcurso del mes de septiembre del año en curso, los cuales a la fecha no han sido respondidos o notificada respuesta alguna de manera personal a los actores, lo que constituye la litis del presente asunto.
Las documentales antes descritas hacen prueba plena y se valoran en términos de lo previsto en el artículo 16 párrafo 3 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, puesto que, no obstante constituir documentales privadas, no fueron objeto de controversia en el presente asunto.
Lo anterior es así, toda vez que de autos se desprende que el órgano partidista responsable no objetó ni controvirtió dichas documentales en su informe circunstanciado, ni presentó prueba alguna al respecto.
En ese contexto, es claro que el responsable incurrió en la omisión de responder la petición de los actores de resolver sobre la procedencia de su registro como miembros activos del Partido Acción Nacional y, por ende, de incluirlos, en su caso, en el listado nominal.
Ahora bien, del citado artículo 31 del Reglamento de Miembros del Partido Acción Nacional, se advierte que existe una instancia a efecto de recurrir la omisión por parte del órgano partidista responsable de notificar al solicitante del resultado de su trámite dentro del término de sesenta días. Por lo cual, el escrito de petición presentado por los mismos pudiera considerarse como tal, no obstante que dichos escritos fueron presentados al amparo del derecho de petición en materia política. Esto es así, puesto que, tal como se desprende del citado artículo 31 del Reglamento de Miembros del Partido Acción Nacional, el supuesto de procedencia del recurso es la omisión de la notificación de la procedencia o improcedencia del registro como afiliado en un plazo máximo de sesenta días, lo cual establecen los actores en sus respectivos escritos de petición, materia del presente asunto.
Sin embargo, se reitera, el acto impugnado en los presentes asuntos lo constituye la omisión por parte del órgano partidista responsable de responder a su escrito independientemente de la naturaleza de este. Esto es que, a la fecha del dictado de la presente resolución, el órgano partidista responsable, no obstante que manifestó haber dado respuesta a la petición de los actores, en ningún momento acreditó tal hecho con las constancias correspondientes.
Así, toda vez que a la fecha de la presente resolución han transcurrido más de treinta días contados a partir de la última fecha en la cual fueron presentados los escritos de petición de los actores y, dado que el Registro Nacional de Miembros no acreditó haber dado respuesta alguna a los enjuiciantes respecto de su petición; a efecto de reparar la afectación a su derecho, lo procedente es ordenar al Registro Nacional de Miembros del Partido Acción Nacional, para que, dentro del plazo de cinco días hábiles, contados a partir de la notificación de la presente resolución, de respuesta a los escritos presentados por los solicitantes. Esto es, que resuelva sobre la procedencia o improcedencia del registro de los actores como miembros activos y, dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes a la emisión de dichas resoluciones, les notifique personalmente, en los domicilios señalados para tal efecto.
Una vez realizado lo anterior, el órgano partidista responsable deberá informar a esta Sala Regional dentro de las veinticuatro horas siguientes a que lo ordenado ocurra, para lo cual deberá anexar las constancias respectivas.
Ahora bien, si es el caso que a la fecha de la emisión de la presente resolución, el Registro Nacional de Miembros del Partido Acción Nacional ya hubiere dado respuesta a algunas solicitudes, deberá informarlo y acreditarlo a éste órgano jurisdiccional al momento de presentar el cumplimiento a la presente sentencia.
Asimismo, quedan vinculados al cumplimiento de la presente sentencia la Comisión de Vigilancia del Registro Nacional de Miembros y el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional, así como todos los órganos en el ámbito Estatal y Municipal que, dentro de sus facultades y atribuciones, estén en aptitud de coadyuvar con lo ordenado al órgano partidista responsable.
Lo anterior, con fundamento en la tesis de jurisprudencia 31/2002, cuyo rubro reza: EJECUCIÓN DE SENTENCIAS ELECTORALES. LAS AUTORIDADES ESTÁN OBLIGADAS A ACATARLAS, INDEPENDIENTEMENTE DE QUE NO TENGAN EL CARÁCTER DE RESPONSABLES, CUANDO SUS FUNCIONES DEBAN DESPLEGAR ACTOS PARA SU CUMPLIMIENTO.
En caso de a alguno de los actores le sea negado el registro como miembro activo por parte del Registro Nacional de Miembros, quedan a salvo sus derechos para recurrir la misma, en términos de lo previsto en la normativa correspondiente.
Finalmente, cabe señalar que, respecto de los juicios ciudadanos identificados con los números de expediente SDF-JDC-534/2011, SDF-JDC-631/2011, SDF-JDC-691/2011, SDF-JDC-703/2011, SDF-JDC-717/2011 y SDF-JDC-733/2011, se advierte una discrepancia en los nombres de los accionantes y los que obran en algunos de los documentos que se acompañaron a las demandas de dichos medios de impugnación en los términos siguientes:
EXPEDIENTE | ACTOR JDC | DISCREPANCIA |
SDF-JDC-534/2011 | MARÍA DEL CARMEN FLORES VELAZQUEZ | MARÍA DEL CARMEN FLORES VELASQUEZ |
SDF-JDC-631/2011 | REGINA SOFÍA MIJANGOS VILLA MEDINA | REINA SOFÍA MIJANGOS VILLA MEDINA |
SDF-JDC-691/2011 | MARÍA DE LOS ÁNGELES PATRICIA AGUILAR GARCÍA | MARÍA DE LOS ÁNGELES AGUILAR GARCÍA |
SDF-JDC-703/2011 | MARTHA ALEJANDRINA MARTÍNEZ REYES | MARTHA ALEJANDRA MARTÍNEZ REYES |
SDF-JDC-717/2011 | SARAI IZCHEL GARCÍA ELIZALDE | SAIRI IZCHEL GARCÍA ELIZALDE |
SDF-JDC-733/2011 | MARÍA GUADALUPE SELENE LÓPEZ CEJA | GUADALUPE SELENE LÓPEZ CEJA |
Lo que se precisa para el efecto de que el partido tome en consideración las posibles discrepancias al momento de resolver y determine cuales son los nombres correctos.
Por lo expuesto y fundado, se
R E S U E L V E
PRIMERO. Se acumulan los juicios para la protección de los derechos político electorales del ciudadano listados en el proemio a partir de la clave SDF-JDC-528/2011, al diverso juicio identificado con la clave SDF-JDC-527/2011.
En consecuencia, se ordena glosar copia certificada de los puntos resolutivos de esta sentencia, a los expedientes de los juicios acumulados.
SEGUNDO. Se ordena al Registro Nacional de Miembros del Partido Acción Nacional, para que dentro del plazo de cinco días hábiles, contados a partir de la notificación de la presente resolución, dé respuesta a los escritos presentados por los solicitantes. Esto es, que resuelva sobre la procedencia o improcedencia del registro de los actores como miembros activos y, dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes a la emisión de dichas resoluciones, les notifique personalmente, en los domicilios señalados para tal efecto.
TERCERO. Se vincula al cumplimiento de la presente ejecutoria, en el ámbito de sus facultades y atribuciones a la Comisión de Vigilancia del Registro Nacional de Miembros y el Comité Ejecutivo Nacional, así como todos los órganos en el ámbito Estatal y Municipal del Partido Acción Nacional, que dentro de sus facultades y atribuciones, estén en aptitud de coadyuvar con lo ordenado al órgano partidista responsable.
CUARTO. De existir una respuesta a las solicitudes de información señaladas en el resolutivo segundo al momento de la notificación de la presente sentencia, aquella deberá ser notificada en los términos antes señalados.
QUINTO. Una vez efectuado lo anterior, el órgano partidista responsable deberá remitir a esta Sala Regional, en original o copia certificada las constancias con las que acredite el cumplimiento a la presente ejecutoria, para lo cual se concede un plazo de veinticuatro horas.
NOTIFÍQUESE personalmente a los actores; por oficio, con copia certificada de esta sentencia, al Registro Nacional de Miembros y a la Comisión de Vigilancia del Registro Nacional de Miembros del Partido Acción Nacional; así como por estrados a los demás interesados. Lo anterior de conformidad con lo previsto en los artículos 26, 27, 28 y 29, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.
En su oportunidad, archívese los presentes asuntos como total y definitivamente concluidos.
Así lo resolvieron por unanimidad de votos los Magistrados que integran la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con jurisdicción en la Cuarta Circunscripción Plurinominal con sede en esta ciudad de México, Distrito Federal, ante el Secretario General de Acuerdos quien autoriza y da fe.
MAGISTRADO PRESIDENTE
ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA
| |
MAGISTRADO
EDUARDO ARANA MIRAVAL | MAGISTRADO
ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ |
SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS
JESÚS ARMANDO PÉREZ GONZÁLEZ |