JUICIO DE INCONFORMIDAD

 

EXPEDIENTE: SDF-JIN-6/2015, SDF-JIN-89/2015, SDF-JIN-90/2015 y SDF-JIN-91/2015 ACUMULADOS

 

ACTORES: PARTIDOS ACCIÓN NACIONAL, DEL TRABAJO, MORENA y DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA

 

AUTORIDAD RESPONSABLE: 04 CONSEJO DISTRITAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, EN EL DISTRITO FEDERAL

 

TERCERO INTERESADO: MORENA  

 

MAGISTRADO PONENTE: ARMANDO I. MAITRET HERNÁNDEZ

 

SECRETARIO: RENÉ SARABIA TRÁNSITO y ELVIRA ÁVILES JAIMES

 

México, Distrito Federal, veinticuatro de julio de dos mil quince.

 

La Sala Regional Distrito Federal, en sesión pública de esta fecha, resuelve el expediente citado al rubro, en el sentido de declarar la nulidad de la votación recibida en 23 veintitrés casillas y, por tanto, modificar el cómputo de la elección de diputados federales por el principio de mayoría relativa del 04 distrito electoral federal, en el Distrito Federal, y confirmar la declaración de validez y la expedición de constancia de mayoría respectiva, con base en lo siguiente:

 

GLOSARIO

 

Actores o promoventes

Partidos Políticos Acción Nacional, Del Trabajo, morena y De La Revolución Democrática

Consejo distrital o autoridad responsable

 

04 Consejo Distrital Electoral del Instituto Nacional Electoral, en el Distrito Federal

INE

Instituto Nacional Electoral

Juicio

Juicio de inconformidad

Ley Electoral

Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales

Ley de Medios

Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral

morena

Movimiento de Regeneración Nacional, partido político

PAN

Partido Acción Nacional

PRD

Partido de la Revolución Democrática

PT

Partido del Trabajo

Sala Regional

Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de la Cuarta Circunscripción Plurinominal

Sala Superior

Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Tercero interesado

morena

 

ANTECEDENTES:

 

De los hechos narrados en los escritos de demanda, así como de las constancias de los expedientes, se advierte lo siguiente:

 

I. Proceso electoral.

 

1. Jornada electoral. El siete de junio se llevó a cabo la jornada electoral para elegir Diputados Federales al Congreso de la Unión.

 

2. Sesión de cómputo distrital. El diez siguiente, el Consejo Distrital 04 del Instituto Nacional Electoral en el Distrito Federal, inició la sesión de cómputo distrital de la citada elección.

 

3. Nuevo escrutinio y cómputo parcial. Durante la sesión de cómputo distrital, se llevó a cabo nuevo escrutinio y cómputo parcial de la votación recibida en las mesas directivas de casilla.

 

4. Cómputo distrital. El once de junio de dos mil quince concluyó el cómputo distrital, en el que se obtuvieron los siguientes resultados:

 

PARTIDOS O COALICIÓN

VOTACIÓN

NÚMERO

LETRA

http://p15.ine.mx/img/pan.png

9,732

Nueve mil setecientos treinta y dos

http://p15.ine.mx/img/pri.png

9,145

Nueve mil ciento cuarenta y cinco

http://p15.ine.mx/img/prd.png

26,927

Veintiséis mil novecientos veintisiete

http://p15.ine.mx/img/pvem.png

5,458

Cinco mil cuatrocientos cincuenta y ocho

http://p15.ine.mx/img/pt.png

2,284

Dos mil doscientos ochenta y cuatro

http://p15.ine.mx/img/mc.png

3,727

Tres mil setecientos veintisiete

http://p15.ine.mx/img/na.png

2,827

Dos mil ochocientos veintisiete

http://p15.ine.mx/img/morena.png

30,994

Treinta mil novecientos noventa y cuatro

http://p15.ine.mx/img/ph.png

3,648

Tres mil seiscientos cuarenta y ocho

http://p15.ine.mx/img/es.png

8,798

Ocho mil setecientos noventa y ocho

http://p15.ine.mx/img/prd.pnghttp://p15.ine.mx/img/pt.png

248

Doscientos cuarenta y ocho

CANDIDATOS NO REGISTRADOS

286

Doscientos ochenta y seis

VOTOS NULOS

8,249

Ocho mil doscientos cuarenta y nueve

VOTACIÓN TOTAL

112,323

Ciento doce mil trescientos veintitrés

 

Una vez realizado el cómputo de la votación obtenida por cada partido político y coalición, el Consejo Distrital determinó que la votación final obtenida por los candidatos contendientes fue:

 

PARTIDO O COALICIÓN

VOTACIÓN

NÚMERO

LETRA

http://p15.ine.mx/img/pan.png

9,732

Nueve mil setecientos treinta y dos

http://p15.ine.mx/img/pri.png

9,145

Nueve mil ciento cuarenta y cinco

http://p15.ine.mx/img/prd.pnghttp://p15.ine.mx/img/pt.png

29,459

Veintinueve mil cuatrocientos cincuenta y nueve

http://p15.ine.mx/img/pvem.png

5,458

Cinco mil cuatrocientos cincuenta y ocho

http://p15.ine.mx/img/mc.png

3,727

Tres mil setecientos veintisiete

http://p15.ine.mx/img/na.png

2,827

Dos mil ochocientos veintisiete

http://p15.ine.mx/img/morena.png

30,994

Treinta mil novecientos noventa y cuatro

http://p15.ine.mx/img/ph.png

3,648

Tres mil seiscientos cuarenta y ocho

http://p15.ine.mx/img/es.png

8,798

Ocho mil setecientos noventa y ocho

CANDIDATOS NO REGISTRADOS

286

Doscientos ochenta y seis

VOTOS NULOS

8,249

Ocho mil doscientos cuarenta y nueve

 

Como consecuencia, se declaró la validez de la elección y se hizo entrega de la constancia de mayoría a la fórmula de candidatos postulados por morena.

 

II. Juicios de inconformidad.

 

1. Demanda. Inconformes con lo anterior, mediante escritos presentados los días trece y quince de junio, respectivamente, los actores promovieron por cuerda separada su juicio por medio de sus representantes acreditados ante el consejo distrital responsable.

 

2. Tercero interesado. morena compareció con el carácter de tercero interesado en los juicios SDF-JDC-6/2015, SDF-JDC-89/2015 y SDF-JDC-91/2015, alegando lo que a su interés estimó conducente, por tener un derecho incompatible con los actores.

 

3. Remisión y recepción en la Sala. El diecisiete y veintidós de junio del mismo año, se recibieron en esta Sala Regional, las demandas de los juicios con las constancias atinentes al trámite y su publicación, informes circunstanciados y demás documentos que remitió el consejo distrital responsable.

 

4. Turno a ponencia. En las señaladas fechas, la Magistrada Presidenta de esta Sala Regional, según cada caso, ordenó integrar los expediente SDF-JIN-6/2015, SDF-JIN-89/2015, SDF-JIN-90/2015 y SDF-JIN-91/2015, y turnarlos al Magistrado Armando I. Maitret Hernández, para los efectos de instrucción y presentar los proyectos de sentencia correspondientes.

 

5. Radicación. Los días dieciocho y veintidós de junio siguiente, el Magistrado instructor radicó los expedientes.

 

6. Requerimientos. En diversas fechas, el Magistrado Instructor realizó múltiples requerimientos en cada uno de los expedientes, para su debida integración.

 

7. Incidente sobre pretensión de nuevo escrutinio y cómputo.

 

a) Admisión y apertura. El veinticuatro de junio de dos mil quince, el Magistrado Instructor acordó la apertura del incidente de nuevo escrutinio y cómputo, en el expediente SDF-JIN-89/2015, solicitado por el PT.

 

b) Resolución. El treinta de junio, la Sala Regional resolvió la cuestión incidental, desestimando la pretensión de nuevo escrutinio y cómputo de votos en sede jurisdiccional.

 

8. Admisión y cierre de instrucción. El veintiséis de junio de este año, el Magistrado instructor admit la demanda en el juicio promovido por el PAN, mientras que el resto los admitió el treinta siguiente, y el veinticuatro de julio de dos mil quince cerró la instrucción en todos los juicios.

 

RAZONES Y FUNDAMENTOS

 

PRIMERO. Esta Sala Regional es competente para conocer y resolver el presente medio de impugnación relacionado con cuatro juicios promovidos por partidos políticos, para controvertir los resultados consignados en el acta de cómputo distrital, la declaración de validez de la elección  y el otorgamiento de la constancia de mayoría y validez de la elección de Diputados Federales, en el distrito electoral 04 en el Distrito Federal, supuesto normativo en el que tiene competencia y entidad federativa en la que ejerce jurisdicción esta Sala Regional.

 

Lo anterior tiene fundamento en:

 

Constitución. Artículos 41, segundo párrafo, Base VI, primer párrafo; y 99, párrafo cuarto, fracción I.

 

Ley Orgánica. Artículos 186, fracción I; y 195, fracción II. 

 

Ley de Medios. Artículos 49, 50, párrafo 1, inciso b); y 53, párrafo 1, inciso b).

 

SEGUNDO. Tercero interesado (Expedientes SDF-JIN-6/2015, SDF-JIN-89/2015 y SDF-JIN-91/2015).

 

Se reconoce a morena el carácter de tercero interesado en los juicios promovidos por el PAN, PT y PRD,[1] en virtud de que los escritos mediante los cuales comparece con tal calidad, fueron presentados dentro del término de setenta y dos horas a que se refiere el artículo 17, párrafo 4, de la Ley de Medios y cumple con los requisitos que en el propio numeral se señalan, además de tener un interés en la causa derivado de un derecho incompatible con el que pretende el actor.

 

No pasa desapercibido para esta Sala Regional que quien suscribe el escrito de tercero interesado, ostentándose con el carácter de representante propietario de morena ante al Consejo Distrital responsable, no haya presentado documento alguno para acreditar su personería en el expediente SDF-JIN-6/2015, tal como lo sostiene la autoridad responsable.

 

Ello es así, porque esa calidad se desprende de la copia certificada del acta circunstanciada de la sesión de cómputo respectiva,[2] por haber sido quien compareció con el carácter de representante de morena ante el referido Consejo, además de que su personería sí se reconoce en los otros dos juicios que comparece como tercero interesado. Lo anterior, con base en lo dispuesto en el artículo 15 de la  Ley de Medios, al ser un hecho notorio que el representante de morena sí tiene tal calidad.

 

TERCERO. Acumulación. Del examen de los escritos de demanda presentados por los actores, esta Sala Regional advierte la existencia de conexidad en la causa, en virtud de que los actores controvierten el mismo acto, idéntica autoridad responsable y su pretensión es la misma, consistente en controvertir los resultados consignados en el acta de cómputo distrital, la declaración de validez de la elección y el otorgamiento de la constancia de mayoría y validez, por nulidad de la votación recibida en varias casillas, llevada a cabo por la autoridad responsable.

 

En esas condiciones, lo conducente es decretar la acumulación de los juicios SDF-JIN-89/2015, SDF-JIN-90/2015, y SDF-JIN-91/2015 al juicio SDF-JIN-6/2015, por ser éste el más antiguo para controvertir el acto que se impugna, lo anterior con fundamento en los artículos 199, fracción XI, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, 31 de la Ley de Medios, así como 86 y 87 del Reglamento Interno.

 

Lo anterior, con la finalidad de facilitar la pronta y expedita resolución de los expedientes en asuntos que están íntimamente vinculados y que ameritan una resolución en conjunto y, asimismo, evitar el dictado de sentencias contradictorias.

 

En consecuencia, deberá glosarse copia certificada de los puntos resolutivos de la sentencia a los autos de los juicios acumulados.

 

CUARTO. Causales de improcedencia. Previo al estudio de la controversia planteada, es necesario analizar y resolver las causales de improcedencia invocadas por la autoridad responsable y morena, ya que su examen es preferente al ser una cuestión de orden público y versar sobre aspectos de procedibilidad del medio de impugnación.

 

a) Falta de legitimación en los expedientes SDF-JIN-89/2015 y SDF-JIN-90/2015.

 

Señala morena que tanto el PT como el PRD no cuentan con legitimación procesal para promover por cuerda separada los respectivos juicios, toda vez que en términos del convenio de coalición que celebró con el PRD en diversos distritos electorales federales, implicaba que en uno u otro caso actuaran de manera coaligada.

 

Además, morena refiere que el medio de impugnación promovido por el PRD debe ser desechado de plano porque en su opinión el derecho de acción se agotó con el primer juicio promovido por el PT, que desde su perspectiva, quedó en su intento por representar a la coalición.

 

La causal de  improcedencia es infundada en ambos casos, en atención a lo siguiente:

morena parte de la premisa falsa de que el PT no tiene legitimación para promover el juicio de inconformidad, a pesar que contendió en la elección con el PRD, ambos como integrantes de la coalición Izquierda Progresista.

El artículo 12, párrafo 1, inciso a), de la Ley de Medios, prevé que es parte en los juicios y recursos electorales, el actor, que será el que esté legitimado en los términos de indicado ordenamiento.

A su vez, el artículo 13, párrafo 1, inciso a), de la señalada Ley de Medios, dispone que corresponde a los partidos políticos, por conducto de sus representantes, promover los medios de impugnación.

En el caso del juicio de inconformidad, el artículo 54, párrafo 1, inciso a), de la Ley de Medios, señala que los partidos políticos son los sujetos legitimados para promoverlo.

De los preceptos que se han invocado, se advierte que la Ley de Medios reconoce a los partidos políticos como  los sujetos legitimados originalmente para ser actores en los juicios de inconformidad, que se promuevan para controvertir los actos precisados en los artículos 49 y 50 del mismo ordenamiento.

Ahora bien, no obstante que en la Ley de Medios se prevé expresamente quiénes son sujetos legitimados para promover los juicios y recursos electorales, este Tribunal Electoral ha ampliado esos supuestos, como ha sido el caso de las coaliciones, a quienes se les ha reconocido la posibilidad de controvertir los actos y resoluciones electorales, como se advierte en la jurisprudencia 21/2002, con el rubro: “COALICIÓN. TIENE LEGITIMACIÓN PARA PROMOVER LOS MEDIOS IMPUGNATIVOS EN MATERIA ELECTORAL.[3]

El otorgamiento de la legitimación a favor de las coaliciones obedeció a que éstas tienen reconocida su existencia en la normativa electoral, de tal manera que constituyen sujetos de Derecho conformados para fines electorales, con el propósito de postular los mismos candidatos, según lo dispone el artículo 85, párrafo 2, de la Ley General de Partidos Políticos.

Pero, el hecho que se reconociera legitimación a las coaliciones, a fin de que éstas puedan promover los medios de impugnación en materia electoral, no implicó el desconocimiento de la legitimación originaria a favor de los partidos políticos para hacerlo.

En efecto, el que dos o más partidos políticos decidan celebrar un convenio de coalición, a fin de postular a los mismos candidatos en las elecciones, en modo alguno puede hacer nugatorio o restringir el derecho que tienen para acudir a los tribunales electorales en defensa de sus propios intereses.

Entender lo contrario, es decir, afirmar que este Tribunal Electoral ampl la legitimación a las coaliciones para que, por un lado, pudieran promover los medios de impugnación electoral y, por otro lado, se pretendió limitar que los partidos políticos coaligados acudieran por sí mismos y en lo individual a los tribunales, lo cual sería tanto como contravenir el principio de progresividad que rige a los derechos humanos, contenido en el artículo 1 de la Constitución.

Lo anterior, porque si la Ley de Medios tiene reconocida la legitimación originaria a favor de los partidos políticos, cualquier interpretación que restrinja esa posibilidad, contraviene el derecho de acceso a la justicia reconocido en el artículo 17 de la Constitución, así como en las disposiciones legales de la materia.

En este sentido, para esta Sala Regional los partidos políticos coaligados pueden válidamente, por sí mismos y en lo individual, promover los medios de impugnación electorales, como es el caso del juicio de inconformidad, cuando acudan, como en la especie, aduciendo un derecho que corresponde, como en el caso del PT, relacionado con su pretensión de mantener su registro, o el del PRD que pretende que su candidato postulado obtenga el triunfo en la elección.

Lo considerado hasta ahora es acorde, además, con lo resuelto por la Sala Superior en la contradicción de criterios SUP-CDC-6/2009, que entre otras cosas determinó que la coalición o los partidos que la integran pueden, en conjunto o en lo individual, promover los medios de impugnación en materia electoral.

El anterior criterio se corroboró por la propia Sala Superior al resolver  la contradicción de criterios SUP-CDC-7/2015, de la cual surgió la jurisprudencia “LEGITIMACIÓN. LOS PARTIDOS POLÍTICOS COALIGADOS PUEDEN PROMOVER MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN FORMA INDIVIDUAL”, de la cual se desprende, como razón esencial, que si existe la posibilidad de conformar coaliciones y designar al partido que asuma la representación, ello no implica la posibilidad de combatir actos o resoluciones que consideren lo afecten, pues ello constituiría una indebida limitación de su derecho de acceso a la justicia.

En consecuencia, si la Sala Superior ha determinado que los partidos políticos que conformaron una coalición pueden impugnar, ya sea de manera conjunta o en lo individual, los actos y resoluciones electorales, es evidente que tanto el PT como el PRD, tienen legitimación para promover los juicios al rubro indicado.

 

Esto a pesar que ambos contendieron en la elección como integrantes de la coalición Izquierda Progresista, pues en el caso del primero su pretensión última es conservar su registro, mientras que el PRD pretende alcanzar el cambio de ganador en la elección, al haber ocupado el segundo lugar precisamente junto con el PT.

 

De ahí que la causal de improcedencia resulte infundada.

 

b) Falta de personería. La responsable señala en sus informes circunstanciados en los expedientes SDF-JIN-89/2015 y SDF-JIN-91/2015, que los representantes del PT  y PRD, no acompañaron a su demanda los documentos de los cuales acrediten la calidad con la cual comparecen.

 

Las causales de improcedencia son infundadas, tomando en consideración que de las constancias que integran los expedientes, entre ellas, la copia certificada de la sesión de cómputo Distrital,[4] se advierte que tanto Jonatán Sánchez Rosas como Maribel Zamora Granados, estuvieron presentes en dicha actuación y fungieron como representantes del PT y PRD, respectivamente.

 

Por tanto, con independencia de que no hayan acompañado a sendas demandas los documentos con los cuales se acreditaran su correspondiente personería, pero del expediente se desprenden constancias que permiten acreditar dicha calidad, es evidente lo infundado de la causal de improcedencia invocada por la responsable.

 

Lo anterior, tiene su fundamento en el artículo 19, párrafo 1, inciso b) de la Ley de Medios.

 

Sirven de sustento a lo anterior, en lo aplicable, las razones esenciales de las jurisprudencias 33/2014 y 17/2000, de la Sala Superior, con los rubros: “LEGITIMACIÓN O PERSONERÍA. BASTA CON QUE EN AUTOS ESTÉN ACREDITADAS, SIN QUE EL PROMOVENTE TENGA QUE PRESENTAR CONSTANCIA ALGUNA EN EL MOMENTO DE LA PRESENTACIÓN DE LA DEMANDA”[5] y “PERSONERÍA. DEBE TENERSE POR ACREDITADA CUANDO LOS DOCUMENTOS QUE OBRAN EN EL EXPEDIENTE LA ACREDITEN Y SE ESTÉ PROVEYENDO SOBRE EL ESCRITO DE DEMANDA”,[6] de las cuales se desprende que cuando del análisis del expediente se acredite la calidad con que se ostentan los comparecientes, debe reconocerse su personería.

 

Desestimadas las causales de improcedencia, es dable analizar los requisitos formales y especiales de los juicios de inconformidad.

 

QUINTO. Requisitos de procedencia. Esta Sala Regional considera que los medios de impugnación reúnen los requisitos generales y especiales de procedencia, establecidos en los artículos 7; 8, párrafo 1; 9, párrafo 1; 52, párrafo 1; 54, párrafo 1, inciso a), y 55, párrafo 1, inciso b), de la Ley de Medios.

 

a) Forma. Las demandas fueron presentadas por escrito ante la autoridad responsable; en ella se precisa el nombre de los actores; se identifica el acto impugnado; se mencionan los hechos en que se basan las impugnaciones; se expresan conceptos de agravio, y se hace constar la firma de los promoventes.

 

b) Oportunidad. Los juicios fueron promovidos dentro del plazo de cuatro días previsto en el artículo 55, párrafo 1, inciso b), de la Ley de Medios, toda vez que según se advierte del acta circunstanciada de la sesión de cómputo distrital de la elección impugnada,[7] éste concluyó el once de junio de dos mil quince, y el plazo para controvertirla transcurrió del doce al quince siguiente, por lo que si los escritos de demanda se presentaron los días trece y quince de junio, respectivamente, es evidente su presentación oportuna.

 

c) Legitimación y personería. Los actores cuentan con legitimación para promover el juicio de inconformidad que se resuelve, en términos de lo dispuesto por el artículo 54, párrafo 1, inciso a), de la ley invocada, en tanto que tienen el carácter de partidos políticos nacionales.

 

En relación a la personería de Santiago Torreblanca Engell  y Carlos Alfredo Frausto Martínez, quienes comparecen a nombre del PAN y morena, se tiene por acreditada en términos del artículo 13, párrafo 1, inciso a), fracción I, del citado ordenamiento, en tanto que la autoridad responsable, al rendir su informe circunstanciado, reconoce el carácter con que se ostentan.

 

Por cuanto a la personería de Jonatán Sánchez Rosas y Maribel Zamora Granados, se tiene por satisfecha al comparecer como como representantes del PT y PRD, respectivamente, tal y como se consideró en el análisis de la causal de improcedencia.

 

d) Requisitos especiales.

 

Los escritos de demanda, satisfacen los requisitos especiales a que se refiere el artículo 52, párrafo 1, de la  Ley de Medios, como se expone a continuación:

 

Precisión de la elección que se controvierte. Los actores, en sus escritos de demanda, impugnan los resultados de la elección de diputados por el principio de mayoría relativa correspondiente al 04 Distrito Electoral Federal, con cabecera en Iztapalapa, en el Distrito Federal, con lo cual se cumple el requisito de procedibilidad.

 

Individualización de acta distrital. En el caso que se analiza, se cumple el requisito porque los promoventes señalan que controvierten el resultado contenido en el acta de cómputo distrital de la elección de diputados por el principio de mayoría relativa correspondiente al 04 Distrito Electoral Federal, con cabecera en Iztapalapa, Distrito Federal.

 

Individualización de mesas directivas de casilla. Se satisface este requisito de procedibilidad, porque los actores señalan de forma individual las casillas cuya votación se controvierte, aduciendo la causal de nulidad existente en cada caso, de ahí que se cumpla la exigencia legal en cita.

 

Error aritmético. Por cuanto hace al citado requisito, tal circunstancia no es aplicable en el particular, porque no se impugnan los resultados consignados en el acta de cómputo distrital por error aritmético, sino por nulidad de la votación recibida en determinadas mesas directivas de casilla.

 

En vista de lo anterior, al satisfacerse en la especie los requisitos señalados en los preceptos legales adjetivos invocados al inicio de este considerando, resulta procedente el estudio de fondo de la cuestión planteada.

 

SEXTO. Por cuestión de método las causales de nulidad hechas valer por los actores se estudiarán de manera conjunta cuando así lo amerite, y en orden distinto al expuesto por los promoventes en cada juicio, tomando en consideración que hacen valer distintas causales de nulidad, sin que esto le cause perjuicio a los actores de acuerdo a la jurisprudencia 4/2000, emitida por la Sala Superior de este Tribunal, de rubro AGRAVIOS, SU EXAMEN EN CONJUNTO O SEPARADO, NO CAUSA LESIÓN”. [8]

 

I. Inelegibilidad (SDF-JIN-91/2015).

 

El PRD señala que la candidata electa Ernestina Godoy Ramos, es inelegible porque siendo integrante de la fracción parlamentaria de ese partido político en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, se registró para contender por morena, incumpliendo con ello lo previsto en el artículo 237, párrafo 1, inciso a) de la Ley Electoral, en relación con lo dispuesto en el artículo 43, inciso b), de los Estatutos de morena.

 

El agravio es infundado.

 

En principio, porque el PRD pretende cuestionar la supuesta inelegibilidad de la candidata electa, con base en un requisito previsto en la normatividad de morena lo cual no causa afectación alguna a su esfera de derechos, pues en todo caso, esa posible lesión únicamente pudo hacerse valer, en la etapa de registro de candidatos, por los militantes o los ciudadanos que eventualmente pudieron contender en el respectivo proceso interno de selección de candidatos.

 

En segundo lugar, porque suponiendo sin conceder que el requisito previsto en la normatividad interna de morena se hubiera violado, el PRD parte de la premisa incorrecta que la regla al interior de un partido político puede considerarse una causa de inelegibilidad.

 

En efecto, el PRD sugiere que debe analizarse la elegibilidad de la candidata electa, al contrastar la normatividad interna del partido político postulante; sin embargo, no debe perderse de vista que en la actual etapa de resultados sólo podrían ser susceptibles de analizarse los requisitos de elegibilidad, y no aquellos que corresponden a la etapa de registro de candidatos al interior de un partido político.

 

Aun y cuando se considerara que la candidata electa hubiere tenido la calidad de diputada local como integrante de la fracción parlamentaria del PRD, cuando menos al día veintiocho de abril del año en curso, no podría considerase que estuviera obligada a separarse del tal cargo.

 

En todo caso, lo único que podría cuestionarse por el PRD, es que la candidata electa no cumpliera con alguno de los requisitos de elegibilidad establecidos en la Constitución o Ley Electoral, en virtud de que dichos requisitos tienen un carácter general y son exigibles a todo candidato a ocupar un determinado cargo de elección popular, con independencia del partido político que lo postule al tratarse de cuestiones de orden público.

 

En consecuencia, al no estar cuestionado que la candidata electa no cumpliera con lo previsto en el artículo 35 o 55 de la Constitución, o bien cualquiera de los previstos en los artículos 10 y 11 de la Ley Electoral, los agravios resultan infundados.

 

Lo anterior, con base en la razón esencial contenida en la jurisprudencia 18/2004, de rubro: “REGISTRO DE CANDIDATOS. NO IRROGA PERJUICIO ALGUNO A UN PARTIDO POLÍTICO DIVERSO AL POSTULANTE, CUANDO SE INVOCAN VIOLACIONES ESTATUTARIAS EN LA SELECCIÓN DE LOS MISMOS Y NO DE ELEGIBILIDAD”,[9] de la cual se desprende que la única posibilidad de impugnar la elegibilidad de algún candidato postulado por otro partido político, es necesario que invoque la falta de requisitos establecido en la Constitución o ley electoral, aplicable, lo cual en el caso no se actualiza.

 

II. Nulidad de votación en casilla por haberse recibido por personas u órganos distintos a los facultados (SDF-JDC-JIN-6/2015, SDF-JDC-JIN-89/2015 y SDF-JDC-JIN-91/2015).

 

El PAN, PT y PRD pretenden la nulidad de la votación recibida en casillas, por la causal de nulidad contenida en el artículo 75, párrafo 1, inciso e), de la Ley de Medios, consiste en recibir la votación personas u órganos distintos a los facultados por la Ley Electoral.

 

A. Casillas impugnadas.

 

El PAN plantea la nulidad de 90 noventa casillas, el PT controvierte 21 veintiuno, mientras que el PRD impugna un total de 119 ciento diecinueve casillas, lo cual arroja, en principio un total 230 doscientas treinta casillas por la misma causa.

 

Ahora bien, tomando en consideración que existe coincidencia en un total de trece casillas impugnadas por sendos partidos políticos, a saber:

 

JIN 89 con JIN 91

1. 2345 B

2. 2357 C01

3. 2372 C01

4. 2653 B

5. 2665 C01

6. 2741 C01

7. 2879 C01

 

JIN 89 con JIN 6

1. 2551 B

2. 2551 C01

3. 2635 B

4. 2650 C01

5. 2650 C02

 

 

JIN 91 con JIN 6

1. 2355 C1

 

En ese sentido, se realizará el estudio conjunto de las casillas de acuerdo a la temática que corresponda, sin que lo anterior, cause perjuicio a algún partido político, pues debe reiterarse que lo relevante es el estudio que esta Sala Regional haga de los planteamientos de los actores, al tenor de la jurisprudencia 4/2000 de la Sala Superior, de rubro: “AGRAVIOS, SU EXAMEN EN CONJUNTO O SEPARADO, NO CAUSA LESIÓN”.[10]

 

B. Marco jurídico.

 

Para el análisis de la causal de nulidad de votación invocada, es necesario tener presente lo siguiente:

 

El artículo 75, párrafo 1, inciso e), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, dispone:

 

“1. La votación recibida en una casilla será nula, cuando se acredite cualesquiera de las siguientes causales:

...

 

e) Recibir la votación personas u órganos distintos a los facultados por el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales;

 

...”

 

Para efectos de la anterior causa de nulidad, es necesario precisar cuáles son los órganos y quiénes las personas autorizadas para recibir la votación.

 

Al respecto, el artículo 81, párrafos 1 y 2, de la Ley Electoral establece que las mesas directivas de casilla son los órganos electorales formados por ciudadanos, facultados para recibir la votación y realizar el escrutinio y cómputo en cada una de las secciones electorales y que, como autoridad electoral tienen a su cargo, durante la jornada electoral, respetar y hacer respetar la libre emisión y efectividad del sufragio, garantizar el secreto del voto y asegurar la autenticidad del escrutinio y cómputo.

 

De acuerdo con el artículo 82, párrafo 1, de la Ley Electoral, las mesas directivas de casilla se integrarán con un presidente, un secretario, dos escrutadores, y tres suplentes generales; mientras que el párrafo 2 del mismo artículo establece que en las elecciones concurrentes se instalarán mesas directivas de casilla únicas para ambos tipos de elección, las que se integrarán, además con un secretario y un escrutador adicionales.

 

Por su parte, el artículo 254 de la Ley Electoral prevé que, una vez llevado a cabo el procedimiento para la integración de las mesas directivas de casilla, los ciudadanos seleccionados por el Consejo Distrital correspondiente, serán las personas autorizadas para recibir la votación.

 

Así, para que se actualice la causal en estudio, se requiere acreditar alguno de los siguientes elementos:

 

a) Que la votación se recibió por personas diversas a las autorizadas con antelación; esto es, que quienes reciban el sufragio sean personas que no hubiesen sido previamente insaculadas y capacitadas por el órgano electoral administrativo, que no se encuentren inscritas en la Lista Nominal de Electores de la sección correspondiente a la casilla, o bien, que tengan algún impedimento legal para fungir como funcionarios.

 

b) Que la votación se recibió por órganos distintos a los previamente autorizados, es decir, por un órgano diverso a la mesa directiva de casilla.

 

c) Que la mesa directiva de casilla no se integró con la mayoría de los funcionarios (presidente, secretario y escrutadores).

 

Se destaca que el día de la jornada electoral, las personas previamente designadas como funcionarios propietarios de casilla deben presentarse para iniciar su instalación a partir de las 7:30 horas, en presencia de los representantes de los partidos políticos que concurran, debiéndose levantar el Acta de la jornada electoral, en la que se hará constar, entre otros datos, el nombre de las personas que actúan como funcionarios de casilla, conforme lo dispone el artículo 273, párrafos 2 y 5, de la Ley Electoral, el Acta deberá ser firmada, tanto por los funcionarios como por los representantes que actuaron en la casilla, según lo determina el artículo 275 del mismo ordenamiento.

 

Sin embargo, en caso de no instalarse la casilla en la hora legalmente establecida, por la ausencia de uno o varios de los funcionarios designados como propietarios, el artículo 274 del mismo ordenamiento establece la forma de sustitución de los funcionarios ausentes.

 

Así, conforme lo dispone el señalado numeral, de no instalarse la casilla a las 8:15 horas, estando presente el presidente, éste designará a los funcionarios faltantes, recorriendo el orden de los funcionarios presentes y habilitando a los suplentes y, en su caso, con los electores que se encuentren formados en la fila de la casilla, y que estén inscritos en la lista nominal correspondiente a la sección electoral en que se ubique la casilla.

 

En términos del mismo artículo, no encontrándose presente el presidente pero sí el secretario, éste asumirá las funciones de aquél y procederá a la instalación de la casilla.

 

Si no estuvieran el presidente ni el secretario, pero estuviera alguno de los escrutadores, éste asumirá las funciones de presidente y hará la designación de los funcionarios faltantes.

 

Estando sólo los suplentes, uno asumirá la función de presidente y los otros de secretario y primer escrutador, debiendo proceder el primero a la instalación de la casilla.

 

En caso de no asistir los funcionarios, el Consejo Distrital tomará las medidas necesarias para la instalación de la mesa directiva y designará al personal encargado de ejecutar las labores correspondientes y cerciorarse de ello.

 

Cuando por razón de la distancia o dificultad de las comunicaciones no sea posible la intervención del personal del Instituto, a las diez horas, los representantes de los partidos ante las mesas de casilla, designarán por mayoría, a los funcionarios de entre los electores que se encuentren presentes, verificando previamente que éstos se encuentren inscritos en la lista nominal de electores de la sección correspondiente y que cuenten con credencial para votar. En este último supuesto, se requiere la presencia de un notario público o juez; en ausencia de éstos, bastará la conformidad de los representantes de los partidos políticos.

 

Los nombramientos nunca podrán recaer en los representantes de los partidos, candidatos o funcionarios públicos.

 

Hechas las sustituciones en los términos que anteceden, la mesa recibirá válidamente la votación.

 

Ahora bien, para analizar esta causal en primer lugar se comparó a los funcionarios que integraron las mesas directivas de casilla con aquéllos autorizados por el INE, con base en el “encarte” en el que constan la ubicación e integración de las mesas directivas de casilla para las elecciones federales del siete de junio pasado.

 

Lo anterior, porque en dicho documento constan los nombres de las personas que fueron seleccionadas por el INE para integrar las mesas directivas de cada una de las casillas; así, en el caso de que el nombre de los funcionario que integró alguna casilla apareciera en el encarte de la misma o en alguna de las casillas de la misma sección electoral, esta Sala Regional considera que dicho funcionario sí estaba autorizado para integrar la mesa directiva de casilla, por lo que la alegación deviene infundada.

 

Ahora bien, en caso de que los funcionarios que integraron las casillas no aparecieran en el encarte, se procedió a buscar su nombre en copia certificada de la lista nominal de electores de toda la sección correspondiente a la casilla en la que actuó, lo anterior, porque ante la ausencia de los funcionarios de casilla originalmente designados, pueden tomarse votantes de la misma sección electoral, para integrar la mesa directiva de casilla.

 

Al respecto, sirvió de criterio orientador la tesis XIX/97, emitida por la Sala Superior, de rubro: “SUSTITUCIÓN DE FUNCIONARIOS EN CASILLAS. DEBE HACERSE CON PERSONAS INSCRITAS EN LA LISTA NOMINAL”.[11]

 

Así, en el caso de que la persona que integró la casilla perteneciera a dicha sección electoral, se estima que el agravio deviene infundado ya que sí estaba facultado para recibir la votación en la casilla de dicha sección electoral.

 

Por otra parte, se actualiza la nulidad de la votación recibida en la casilla en el caso de que alguno de sus integrantes no apareciera en el encarte y tampoco en la lista nominal de electores de la sección electoral en la que actuó.

 

Precisado lo anterior, se procede al estudio particularizado de cada una de las casillas en que se invoca la causal de nulidad apuntada; para ello, se tomarán en consideración, como medios de convicción: las copias certificadas del encarte de ubicación e integración de casillas publicado y utilizado el día de la jornada electoral; y de las actas de jornada electoral, así como de escrutinio y cómputo de casilla, y listas nominales de electores, documentales públicas con valor probatorio pleno, de acuerdo con los artículos 14 y 16, párrafo 2, de la Ley de Medios.

 

II.1. Votación recibida por personas facultadas por la Ley Electoral.

 

a) Funcionarios facultados para actuar en la casilla, según el propio encarte.

 

En el caso de las 2 dos casillas siguientes no se actualiza la causal de nulidad hecha valer por el actor, ya que los funcionarios que actuaron fueron designados para actuar en la casilla y en la posición en que lo hicieron según el encarte, tal como se aprecia de la tabla que a continuación se inserta.

 

#

CASILLA

FUNCIONARIOS

SEGÚN ENCARTE

FUNCIONARIOS SEGÚN

ACTA DE JORNADA ELECTORAL

1

2345 B

P: AMPARO ALBORES KANTER

S1: MITZI RAQUEL HIDALGO SÁNCHEZ

S2: SERGIO ALEJANDRO VERA BALDERAS

1E: DIEGO GOMEZ MEDELLIN

2E: MARÍA DE LOURDES ANGELES AGUINAGA

3E: ANAYATZIN CASTILLO CRUZ

1SG: NADIA ISADORA HERNÁNDEZ CASTILLO

2SG: RAYMUNDO ESTRADA ZEPEDA

3SG: ELIA MARTÍNEZ GONZÁLEZ

P: AMPARO ALBORES KANTER

S1: MITZI RAQUEL HIDALGO SÁNCHEZ

S2: SERGIO ALEJANDRO VERA BALDERAS

1E: DIEGO GOMEZ MEDELLIN

2E: MARÍA DE LOURDES ANGELES AGUINAGA

3E: ANAYATZIN CASTILLO CRUZ

2

2524 B

P:  ARACELI ALVIZURI HERNÁNDEZ

S 1:  DANIEL FUENTES MATA

S 2:   ANA MARÍA CONTRERAS GARCÍA

E 1:  ANA BRENDA TORIBIO AZAMAR

E 2:  MARÍA DOLORES ELIZONDO SÁNCHEZ

E 3:  GRACIELA BAUTISTA ACOSTA

1 S G:  MARISOL DELGADO ALANIS

2 S G:  HIGINIO ANTONIO MATIAS

3 S G:  GABRIELA MORALES TAPIA

P:  ARACELI ALVIZURI HERNÁNDEZ

S 1:  DANIEL FUENTES MATA

S 2:   ANA MARÍA CONTRERAS GARCÍA

E 1:  ANA BRENDA TORIBIO AZAMAR

E 2:  MARÍA DOLORES ELIZONDO SÁNCHEZ

E 3:  GRACIELA BAUTISTA ACOSTA

 

b) integración por ciudadanos designados conforme al encarte con corrimiento y/o sustitución de funcionarios por suplentes.

 

En las siguientes 57 cincuenta y siete casillas no se actualiza la causal de nulidad de votación hecha valer por el partido actor ya que, de acuerdo con el encarte estaban facultados para ello, ya sea en la misma casilla en la que fueron designados y/o en otra distinta pero perteneciente a la misma sección electoral, tal como se desprende de la siguiente tabla.

 

#

CASILLA

FUNCIONARIOS

SEGÚN ENCARTE

FUNCIONARIOS SEGÚN

ACTA DE JORNADA ELECTORAL

ENCARTE

SUPLENTE

CORRIMIENTO

1.         

2341 B

P :  MARTHA GABRIELA VILLARREAL ESQUIVEL

S 1:   ISABEL PERLA CRUZ VAZQUEZ

S 2:   DIANA PATRICIA GONZÁLEZ GARCÍA

E 1:  LAURA SUSANA BIZARRO ESCOBAR

E 2:   LAURA MORA CASTILLO

E 3:   ELIZABETH GIL LOZANO

S G 1:   SANDRA ELIZABETH FLORES LÓPEZ

S G 2:  MARÍA DE LOS ANGELES RIOS SÁNCHEZ

S G 3:    LUCIA DE LA CRUZ CHAVEZ

P : MARTHA GABRIELA VILLARREAL ESQUIVEL

S 1: LAURA SUSANA BIZARRO ESCOBAR

S 2: DIANA PATRICIA GONZÁLEZ GARCÍA

E 1: ELIZABETH GIL LOZANO

E 2: LAURA MORA CASTILLO

E 3: LUCIA DE LA CRUZ CHAVEZ

E 3: LUCIA DE LA CRUZ CHAVEZ

ERA S G 3

S 1: LAURA SUSANA BIZARRO ESCOBAR

ERA E 1

 

E 1: ELIZABETH GIL LOZANO

ERA E 3

2.         

2342 B

P :    JAZMIN CHAPERO SERRANO

S 1:    JAIME PATCHEN SALMERON

S 2:: VICTOR MANUEL LÓPEZ LÓPEZ

E 1LUCIA PEREZ ALVAREZ

E 2:   ALONDRA ABIGAEL JUAREZ OBANDO

E 3:    MARIO ALBERTO RUIZ PARTIDA

S G 1: CESAR AUGUSTO CHAPERO ZEMPOALTECA

S G 2:  ELVIRA HERNÁNDEZ DE AVILA

S G 3:   GERARDO RUIZ CHAVEZ

P : JAZMIN CHAPERO SERRANO

S 1: JAIME PATCHEN SALMERON

S 2: VICTOR MANUEL LÓPEZ LÓPEZ

E 1: LUCIA PEREZ ALVAREZ

E 2: MARIO ALBERTO RUIZ PARTIDA

E 3: GERARDO RUIZ CHAVEZ

E 3: GERARDO RUIZ CHAVEZ

ERA S G 3

E 2: MARIO ALBERTO RUIZ PARTIDA

ERA E 3

3.         

2343 B

P: LIZETT DUCLOS GONZÁLEZ

S 1: LETICIA GABRIELA GUTIERREZ LUNA

S 2LUIS ENRIQUE CAMARGO MOSCO

E 1: LUIS JOAQUIN ALCAZAR CAMPOS

E 2: DANIEL OLIVARES VINIEGRA

E 3: VERONICA FUENTES MONTIEL

S G 1: HUGO SAID GUTIERREZ LOZANO

S G 2  ENRIQUE FABIAN HERNÁNDEZ GUARNEROS

S G 3: MARCO ANTONIO GARCÍA CASTILLO

P : LIZETT DUCLOS GONZÁLEZ

S 1: LETICIA GABRIELA GUTIERREZ LUNA

S 2: LUIS ENRIQUE CAMARGO MOSCO

E 1: DANIEL OLIVARES VINIEGRA

E 2: VERONICA FUENTES MONTIEL

 

 

E 1: DANIEL OLIVARES VINIEGRA

ERA E 2

E 2: VERONICA FUENTES MONTIEL

ERA E 3

4.         

2345 C1

PORIANNA ISABEL HEREDIA MONZON

S 1: ISAURA ELENA LÓPEZ SEGURA

S 2:  NORMA LETICIA BARRAGAN SAAVEDRA

E 1: ALEJANDRO NAVA GUADARRAMA

E 2: LUIS GERARDO CALLEJO QUIROZ

E 3: LAURA IVONNE CASTILLO VEGA

1 S G: RAFAEL LUGO RAMIREZ

2 S G: SERGIO ENRIQUE LLAMOSAS VARGAS

3 S G: SERGIO ENRIQUE GALINDO LÓPEZ

P: ORIANNA ISABEL HEREDIA MONZON

S 1: ALEJANDRO NAVA GUADARRAMA

S 2:  LUIS GERARDO CALLEJO QUIROZ

E 1:  LAURA IVONNE CASTILLO VEGA

 

S 1 ALEJANDRO NAVA GUADARRAMA, ERA E 1

S 2 LUIS GERARDO CALLEJO QUIROZ

ERA E 2

E 1 LAURA IVONNE CASTILLO VEGA ERA E 3

5.         

2346 C1

P: PEDRO ZAVALA SALGADO

S 1: MARTHA LILIA GUADALUPE BOBADILLA VALENZUELA

S 2:  LUIS ANTONIO GUILLEN JIMENEZ

E 1: JORGE DIAZ VERA

E 2: ALFREDO BARRERA MOYA

E 3: MARIO TOMAS ORTIZ SUBIAUR

1 S G: JOSE GONZALO XX RAMIREZ

2 S G: AMELLALI CHAVEZ CID DEL PRADO

3 S G: ARACELI ANGELES MENDEZ

P: PEDRO ZAVALA SALGADO

S 1: MARTHA LILIA GUADALUPE BOBADILLA VALENZUELA

S 2DÍAZ VERA JORGE

E 1: CHÁVEZ CID DEL PRADO AMELLALI

E 2: ORTIZ SUBIOUR MARIO TOMÁS

E 1 CHÁVEZ CID DEL PRADO AMELLALI  ERA 2 S G

S 2, JORGE DÍAZ VERA, ERA E 1

E 2 ORTIZ SUBIOUR MARIO TOMÁS, ERA E 3

6.         

2349 C1

P: LESLIE SALAZAR RAMIREZ

S 1: APOLINAR MARCOS ANGELES

S 2:  JUANA LIS MUÑOZ VARELA

E 1: ISRAEL RUIZ RAMIREZ

E 2: ENRIQUE MERCADO PACHECO

E 3: MARÍA MAGDALENA SÁNCHEZ KUMABE

1 S G: MARGARITA REYNA CRUZ MIGUEL

2 S G: PETRA JOSEFINA REYES CAMPOS

3 S G: FABRICIO GUZMAN JIMENEZ

PLESLIE SALAZAR RAMIREZ

S 1: JUANA LIS MUÑOZ VARELA

S 2:   ENRIQUE MERCADO PACHECO

E 1MARÍA MAGDALENA SÁNCHEZ KUMABE

E 2FABRICIO GUZMAN JIMENEZ

E 2:  FABRICIO GUZMAN JIMENEZ, ERA 3 S G

S 1:   JUANA LIS MUÑOZ VARELA, ERA S 2

S 2:  ENRIQUE MERCADO PACHECO, ERA E 2

E 1: MARÍA MAGDALENA SÁNCHEZ KUMABE,

ERA E 3

 

7.         

2357 C1

P: ELVIRA AGUAYO HERNÁNDEZ

S 1: ROSALIA BIBIANO ESTEBAN

S 2: MARÍA DEL ROSARIO RUBIO MUÑOZ

E 1: MARÍA DE LOURDES FLORES GARCÍA

E 2: BRENDA GUADALUPE JAIMES RUBIO

E 3: BIBIANA RIOS AMADOR

1 S G: MARIELA CONTRERAS ARROYO

2 S G: RICARDO LEONEL HERNÁNDEZ AGUAYO

3 S G: ROSAURA VELAZQUEZ TORRES

P:  AGUAYO HERNÁNDEZ ELVIRA

S 1: HERNÁNDEZ AGUAYO RICARDO LEONEL

S 2: RUBIO MUÑOZ MARÍA DEL ROSARIO

E 1: JAIMES RUBIO BRENDA GUADALUPE

E 2: RIÓS AMADOR BIBIANA

E 3: GÓMEZ ROSALES SANDRA

S 1: HERNÁNDEZ AGUAYO RICARDO LEONEL, ERA 2 S G.

 

E 3: GÓMEZ

ROSALES SANDRA, DESIGNADA COMO 2 S G EN CASILLA BÁSICA

E 1: JAIMES RUBIO BRENDA GUADALUPE, ERA E 2.

 

E 2: RIÓS AMADOR BIBIANA, ERA E 3

8.         

2359 B

P CARLOS ESTEBAN RIVERA LÓPEZ

S 1:   OMAR GERARDO RODRIGUEZ

S 2:: AMELIA MORALES FLORES

E 1: FABIOLA PATRICIA ANAYA MONTIEL

E 2: REYNA ABIGAIL MIRANDA PLATA

E 3: PATRICIA FLORES PEREZ

S G 1:  AZAREEL CAMPOS ALFARO

S G 2 MARÍA ROSA FLORES OLIVARES

S G 3 JOSE ANTONIO MUÑOZ PERALTA

P : CARLOS ESTEBAN RIVERA LÓPEZ

S 1 AMELIA MORALES FLORES

S 2 FABIOLA PATRICIA ANAYA MONTIEL

E 1:  REYNA ABIGAIL MIRANDA PLATA

 

 

S 1: AMELIA MORALES FLORES

ERA  S 2

S 2  : FABIOLA PATRICIA ANAYA MONTIEL

ERA E 1

E 1:   REYNA ABIGAIL MIRANDA PLATA

ERA   E 2

9.         

2360 B

P : SANDRA LUCIA AGUIRRE COLORADO LUNA

S 1: OSVALDO GONZÁLEZ RAMIREZ

S 2::   DIEGO IVAN GUERRERO TECLA

E 1: SILVIA ROSALES TEJEDA

E 2: RUTH XOCHITL CAMPOS ZEMPOALTECA

E 3:   GUADALUPE GENOVEVA HERNÁNDEZ ENRIQUEZ

S G 1:   JANET MARLEN HERNÁNDEZ VAZQUEZ

S G 2:  MIGUEL ANGEL CANTU PEREZ

S G 3: EVA ESPARZA PACHECO

: SANDRA LUCIA AGUIRRE COLORADO LUNA

S 1 : SILVIA ROSALES TEJEDA

S 2 : RUTH XOCHITL CAMPOS ZEMPOALTECA

E 1 : GUADALUPE GENOVEVA HERNÁNDEZ ENRIQUEZ

E 2 : EVA ESPARZA PACHECO

 

E 2:   EVA ESPARZA PACHECO

ERA   S G 3

S 1:  SILVIA ROSALES TEJEDA

ERA  E 1

 

S 2   RUTH XOCHITL CAMPOS ZEMPOALTECA

ERA  E 2

 

E 1:  GUADALUPE GENOVEVA HERNÁNDEZ ENRIQUEZ

ERA  E 3

10.       

2365 B

P:   VICTOR LÓPEZ MORALES

S 1DANIEL ANTONIO MERCADO GOMEZ

S 2:   GUADALUPE ITURBIDE CABRERA

E 1JUAN CARLOS GODINEZ VELAZQUEZ

E 2:  LORENA GUILLEN GUAZO

E 3: CANDELARIA MARQUEZ PEREZ

1 S GMIGUEL ANGEL DIEGO TOLENTINO

2 S G:  JULIAN LUIS MEJIA VILLICAÑA

3 S G:  MARGARITA FLORES ZIMBRON

P:  VICTOR LÓPEZ MORALES

S 1:   DANIEL ANTONIO MERCADO GOMEZ

S 2:   JUAN CARLOS GODINEZ VELAZQUEZ

E 1    MIGUEL ANGEL DIEGO TOLENTINO

E 2:  CANDELARIA MARQUEZ PEREZ

E 1:  MIGUEL ANGEL DIEGO TOLENTINO, ERA  1 S G

 

S 2:   JUAN CARLOS GODINEZ VELAZQUEZ, ERA  E 1

 

E 2: CANDELARIA MARQUEZ PEREZ, ERA  E 3

11.       

2368 B

P :   URIEL AGUILAR MORALES

S 1:   JOSE LUIS LÓPEZ RODRIGUEZ

S 2: ANTONIA DAVILA SÁNCHEZ

E 1: NOHEMI TERREROS PERALTA

E 2: GONZALO GARDUÑO CORTES

E 3   ANTONIO CAMPOS NIETO

S G 1: ONESIMO DAVILA ORTEGA

S G 2:   ROSA MARÍA GARCÍA MARTÍNEZ

S G 3:   ROSA MARÍA CASTRO LEA

P : URIEL AGUILAR MORALES

S 1: JOSE LUIS LÓPEZ RODRIGUEZ

S 2: ANTONIA DAVILA SÁNCHEZ

E 1: ONESIMO DAVILA ORTEGA

E 2: ANTONIO CAMPOS NIETO

E 3: ROSA MARÍA CASTRO LEA

E 1: ONESIMO DAVILA ORTEGA

ERA S G 1

 

E 3: ROSA MARÍA CASTRO LEA

ERA S G 3

 

E 2: ANTONIO CAMPOS NIETO

ERA E 3

12.       

2376 B

P:   ESTELA PEÑABLANCA GONZÁLEZ

S 1:    VERONICA JIMENEZ MERCADO

S 2:    RAUL FERNANDO OLIVARES NAJERA

E 1: CANDIDO DIONICIO ARIAS XX

E 2:    ALICIA DELGADO ALTAMIRANO

E 3   MARGARITA FLORES MARTÍNEZ

1 S G:    ALEJANDRA GONZÁLEZ PRADO

2 S G:   KARLA KARINA NIEVES FIGUEROA

3 S G:   HELADIA ALONSO EDUVIGES

P:  ESTELA PEÑA BLANCA GONZÁLEZ

S 1:   VERONICA JIMENEZ MERCADO

S 2:    RAUL FERNANDO OLIVARES NAJERA

E 1:   FAUSTINO LUCIANO MARTÍNEZ

E 2:    ALICIA DELGADO ALTAMIRANO

E 3   MARGARITA FLORES MARTÍNEZ

E 1:  FAUSTINO LUCIANO MARTÍNEZ, ERA 3 S G   (EN C 1)

 

13.       

2376 C1

P:    PEDRO FABIAN HERNÁNDEZ JIMENEZ

S 1:   ANGEL GABRIEL JIMENEZ SORIANO

S 2:   MARÍA DE LOURDES PACHECO MOCTEZUMA

E 1:    YOLANDA LUCIANO MARTÍNEZ

E 2:   MELISSA RAMIREZ CABRERA

E 3:   SUSANA PATRICIA GALLARDO GARCÍA

1 S G: SALVADOR HERNÁNDEZ VELAZQUEZ

2 S G: CLAUDIA BELEN OLIVARES NAJERA

3 S G: FAUSTINO LUCIANO MARTÍNEZ

 

P:   PEDRO FABIAN HERNÁNDEZ JIMENEZ

S 1:   YOLANDA LUCIANO MARTÍNEZ

S 2:    MELISSA RAMIREZ CABRERA

E 1:   SUSANA PATRICIA GALLARDO GARCIA

E 2:   SALVADOR HERNÁNDEZ VELAZQUEZ

E 3:   HELADIA ALONSO EDUVIGES

E 2:  SALVADOR HERNÁNDEZ VELAZQUEZ, ERA 1 SG

 

E 3:    HELADIA ALONSO EDUVIGES, .ERA 3 S G   (EN B)

S 1: YOLANDA LUCIANO MARTÍNEZ, ERA E 1.

S 2: MELISSA RAMIREZ CABRERA, ERA E 2.

E 1: SUSANA PATRICIA GALLARDO GARCÍA, ERA E 3

14.       

2384 B

P: ARELI MORALES GARDUÑO

S 1: ARODI MORALES GARDUÑO

S 2:  NYDIA ARELY CAMPOS MORALES

E 1: HUMBERTO DIAZ GONZÁLEZ

E 2: BRENDA JARDON LEON

E 3: JORGE PALACIOS GOMEZ FARIAS

1 S G: SAUL GILBERTO ANTONIO ROSALES

2 S G: JUDITH GOMEZ FARIAS ALVARADO

3 S G: MARISOL PEREZ CANSECO

 

 

P:   ARELI MORALES GARDUÑO

S 1:   ARODI MORALES GARDUÑO

S 2:    NYDIA ARELY CAMPOS MORALES

E 1:   JORGE PALACIOS GOMEZ FARIAS

E 2:   JUDITH GOMEZ FARIAS ALVARADO

E 3:   MARISOL PEREZ CANSECO

E 2:   JUDITH GOMEZ FARIAS ALVARADO, ERA 2 S G.

E 3:  MARISOL PEREZ CANSECO, ERA 3 S G

E 1: JORGE PALACIOS GOMEZ FARIAS, ERA E 3.

 

X

15.       

2385 C1

P:   RODRIGO ISLAS NAVA

S 1: AZAEL DE JESÚS GARCÍA SILVA

S 2:  ARCELIA ROMERO NAVA

E 1:  DIANA SHERRILL FUENTES CARDENAS

E 2: NORMA AVILES SUAREZ

E 3: JULIO ANTONIO CHAVEZ RODRIGUEZ

1 S G: ERNESTO EFIGENIO HERNÁNDEZ

2 S G: MARÍA DE LA PAZ VALDEZ HERNÁNDEZ

3 S G: ELSA MENDEZ MORENO

P:   RODRIGO ISLAS NAVA

S 1:  ARCELIA ROMERO NAVA

S 2:   DIANA SHERRILL FUENTES CARDENAS

E 1 JULIO ANTONIO CHAVEZ RODRIGUEZ

 

S 1:    ARCELIA ROMERO NAVA, ERA S 2.

S 2:    DIANA SHERRILL FUENTES CARDENAS, ERA E 1

E 1:  JULIO ANTONIO CHAVEZ RODRIGUEZ, ERA E 3

16.       

2516 B

P :   ELBA PATRICIA ESPINOSA MANTEROLA

S 1:   CESAR ODIN LÓPEZ MEJIA

S 2:   ARIEL ALEJANDRO CASTELLANOS MENDEZ

E 1EDGAR URIEL ALONSO VENEGAS

E 2: MONICA MAGDALENA AYALA TORRES

E 3: JUAN CARLOS MACIAS OLGUIN

S G 1:   ALEJANDRA LÓPEZ ESCAMILLA

S G 2:    FABIAN OLALDE BAUTISTA

S G 3: AQUILINO DE GAONA DE GAONA

P :   ELBA PATRICIA ESPINOSA MANTEROLA

S 1:   CESAR ODIN LÓPEZ MEJIA

S 2:   ARIEL ALEJANDRO CASTELLANOS MENDEZ

E 1:   EDGAR URIEL ALONSO VENEGAS

E 2:   JUAN CARLOS MACIAS OLGUIN

E 3: FABIAN OLALDE BAUTISTA

E 3:   FABIAN OLALDE BAUTISTA

ERA  S G 2

E 2:   JUAN CARLOS MACIAS OLGUIN

ERA E 3

17.       

2522 C1

P:   REYNO MARTÍNEZ BALTAZAR

S 1:   ALMA DELIA PAZ MUNGUIA NAVA

S 2:    MARCELA HERNÁNDEZ NAVARRO

E 1:   SERGIO CASTELLANOS GUZMAN

E 2:   JENNIFER DIAZ RENTERIA

E 3:   CARLOS FABIAN ZAMORA FIESCO

1 S G:  JAVIER ANGULO VAZQUEZ

2 S G:  LETICIA DELGADO CALDERON

3 S G:    DALIA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

 

P:  REYNO MARTÍNEZ BALTAZAR

S 1:  MARCELA HERNÁNDEZ NAVARRO

S 2:   SERGIO CASTELLANOS GUZMAN

E 1:  JENNIFER DIAZ RENTERIA

E 2:   CARLOS FABIAN ZAMORA FIESCO

E 3:   DALIA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

E 3: DALIA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, ERA 3 S G.

S 1:   MARCELA HERNÁNDEZ NAVARRO. ERA S 2.

S 2:   SERGIO CASTELLANOS GUZMAN, ERA E 1

E 1:   JENNIFER DIAZ RENTERIA, ERA E 2.

E 2:   CARLOS FABIAN ZAMORA FIESCO, ERA E 3

18.       

2536 C2

P:    VERONICA GONZÁLEZ JIMENEZ

S 1:   MARÍANA ESLAVA DELGADO

S 2:    REYNA LETICIA ALCARAZ SANTOYO

E 1:     ANGEL LEONARDO HERNÁNDEZ QUIROZ

E 2:     MA DEL CARMEN FRAGOSO TREJO

E 3:  BRANDON IVAN DIAZ MERLIN

1 S G:      LEONOR BEJARANO CAMACHO

2 S G:      MARÍA ELVIRA VARGAS ESCALERA

3 S G: CELIA CERVANTES ARAUJO

 

P:   VERONICA GONZÁLEZ JIMENEZ

S 1:   MARÍANA ESLAVA DELGADO

S 2:   ANGEL LEONARDO HERNÁNDEZ QUIROZ

E 1:   MA DEL CARMEN FRAGOSO TREJO

E 2:   LEONOR BEJARANO CAMACHO

E 3:   MARÍA ELVIRA VARGAS ESCALERA

E 2:    LEONOR BEJARANO CAMACHO, ERA 1 S G.

E 3:    MARÍA ELVIRA VARGAS ESCALERA, ERA 2 S G.

S 2:   ANGEL LEONARDO HERNÁNDEZ QUIROZ, ERA E 1.

E 1: MA DEL CARMEN FRAGOSO TREJO, ERA E 2

19.       

2540 C2

P : JESÚS MISAEL FLORES VERGARA

S 1: RUTH ORQUIDEA VAZQUEZ VALENCIA

S 2: CINTHIA ABIGAIL CORTES GUZMAN

E 1: JESÚS CORNELIO ALCANTARA GUZMAN

E 2: JOEL GONZÁLEZ MENDOZA

E 3: JOSE ALEJANDRO SALAZAR MILAS

S G 1: JORGE MAURICIO GUADARRAMA GOMEZ

S G 2: HERMINIA LUCILA ARCOS SOLANO

S G 3: JULIO CESAR HERNÁNDEZ PANTOJA

P :   RUTH ORQUIDEA VAZQUEZ VALENCIA

S 1:   CINTHIA ABIGAIL CORTES GUZMAN

S 2:   JESÚS CORNELIO ALCANTARA GUZMAN

E 1:    JOEL GONZÁLEZ MENDOZA

E 2:    JOSE ALEJANDRO SALAZAR MILAS

E 3:   JORGE MAURICIO GUADARRAMA GOMEZ

 

P :   RUTH ORQUIDEA VAZQUEZ VALENCIA

ERA S 1

S 1 CINTHIA ABIGAIL CORTES GUZMAN

ERA S 2

S 2:   JESÚS CORNELIO ALCANTARA GUZMAN

ERA E 1

E 1 JOEL GONZÁLEZ MENDOZA

ERA E 2

E 2:   JOSE ALEJANDRO SALAZAR MILAS

ERA E 3

E 3:   JORGE MAURICIO GUADARRAMA GOMEZ

ERA S G 1

20.       

2541 C1

P :   MIRIAN GARCÍA MENDOZA

S 1:    MAURO JONATHAN GUMETA PEREZ

S 2:   ALEJANDRO FUERTE BERMEJO

E 1:   KARLA MONSERRAT RAMIREZ GONZÁLEZ

E 2:    LOURDES ROSALES MAYAGUA

E 3:   JOSE LUIS GARCÍA ROSAS

S G 1:   MARÍA ANTONIA DEGANTE CASTILLEJOS

S G 2:   JULIAN VILLANUEVA COLORADO

S G 3:   BEATRIZ GONZÁLEZ MERCADO

P :   MIRIAN GARCÍA MENDOZA

S 1:   MAURO JONATHAN GUMETA PEREZ

S 2:   ALEJANDRO FUERTE BERMEJO

E 1:   LOURDES ROSALES MAYAGUA

E 2:   JOSE LUIS GARCÍA ROSAS

E 3:   MARÍA ANTONIA DEGANTE CASTILLEJOS

E 3:  MARÍA ANTONIA DEGANTE CASTILLEJOS

ERA S G 1

E 1: LOURDES ROSALES MAYAGUA

ERA E 2

 

E 2: JOSE LUIS GARCÍA ROSAS

ERA E 3

21.       

2542 C1

P: ARACELI VAZQUEZ CERVANTES

S 1: JACQUELINE GISELLE ROJO HERNÁNDEZ

S 2:  LEOPOLDO HERNÁNDEZ LÓPEZ

E 1: GUSTAVO ADRIAN CASTAÑEDA RAMIREZ

E 2: JAIME CRUZ GARCÍA

E 3: JOSE LUIS SOSA AGUIÑAGA

1 S G: BULMARO SOSA FERNANDEZ

2 S G: FELIPE BECERRIL GONZÁLEZ

3 S G: SALVADOR RIOS MIRANDA

P:   ARACELI VAZQUEZ CERVANTES

S 1:   JACQUELINE GISELLE ROJO HERNÁNDEZ

S 2:    LEOPOLDO HERNÁNDEZ LÓPEZ

E 1:  JAIME CRUZ GARCÍA

E 2:  JOSE LUIS SOSA AGUIÑAGA

E 3:  BULMARO SOSA FERNANDEZ

E 3:   BULMARO SOSA FERNANDEZ, ERA 1 S G.

E 1: JAIME CRUZ GARCÍA, ERA E 2

E 2: JOSE LUIS SOSA AGUIÑAGA, ERA E 3

22.       

2543 B

P:   MARTHA JERONIMO LÓPEZ

S 1:   JOSE LUIS DELGADO HUERTA

S 2:  TEODORA MARQUEZ DOMINGUEZ

E 1:   ANA GABRIELA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

E 2:     BRENDA EDITH ANALCO SANTIAGO

E 3: ELVIRA CASTILLO LOZADA

1 S G: JOSE FABIAN MARTÍNEZ DEL VALLE

2 S G: ANAHI MARTÍNEZ RODRIGUEZ

3 S G: JOSE LUIS MELO MEJIA

P:   MARTHA JERONIMO LÓPEZ

S 1:  JOSE LUIS DELGADO HUERTA

S 2:  ANA GABRIELA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

E 1: BRENDA EDITH ANALCO SANTIAGO

E 2: ELVIRA CASTILLO LOZADA

E 3: JOSE FABIAN MARTÍNEZ DEL VALLE

E 3: JOSE FABIAN MARTÍNEZ DEL VALLE, ERA 1 S G

S 2: ANA GABRIELA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, ERA E 1.

E 1: BRENDA EDITH ANALCO SANTIAGO, ERA E 2

E 2: ELVIRA CASTILLO LOZADA, ERA E 3

23.       

2545 B

P:    JOSE ANTONIO ORTIZ GODINEZ

S 1:  LUIS CONRRADO BUSTAMANTE MENDOZA

S 2:  ANA MARÍA ALVARADO OLIVOS

E 1: EDUARDO CHAVEZ CUESTA

E 2: AYLIN DOMINGUEZ OCHOA

E 3: FERMIN MEJIA LÓPEZ

1 S G: MARÍA TRINIDAD ANAYA GARCÍA

2 S G: CRISTINA LÓPEZ APARICIO

3 S G: MARGARITA MARMOLEJO HERNÁNDEZ

 

 

P:  JOSE ANTONIO ORTIZ GODINEZ

S 1:  EDUARDO CHAVEZ CUESTA

S 2:   MA. ANDREA IRMA LÓPEZ MATA

E 1:  MARGARITA MARMOLEJO HERNÁNDEZ

E 2:   MARÍA TRINIDAD ANAYA GARCÍA

E 3:   CRISTINA LÓPEZ APARICIO

S 2: MA. ANDREA IRMA LÓPEZ MATA, ERA 2 S G (EN C 1).

E 1: MARGARITA MARMOLEJO HERNÁNDEZ, ERA 3 S G.

E 2: MARÍA TRINIDAD ANAYA GARCÍA, ERA 1 S G

E 3: CRISTINA LÓPEZ APARICIO, ERA 2 S G

S 1:   EDUARDO CHAVEZ CUESTA, ERA E 1.

24.       

2545 C1

P:  IVONNE KAISER HERNÁNDEZ

S 1:  PEDRO RODRIGO ALVAREZ ZAVALA

S 2:   ANA KAREN CEDILLO ANAYA

E 1:   VALENTIN RAMIREZ SOTO

E 2: JACQUELINE GONZÁLEZ MARTÍNEZ

E 3: MARTIN PIÑA GALVAN

1 S G: JOSE RANGEL FLORES

2 S G: MA ANDREA IRMA LÓPEZ MATA

3 S G: JOSE LUIS RAMIREZ GOMEZ

 

P:    IVONNE KAISER HERNÁNDEZ

S 1:    PEDRO RODRIGO ALVAREZ ZAVALA

S 2:    ANA KAREN CEDILLO ANAYA

E 1:    VALENTIN RAMIREZ SOTO

E 2:     MARTIN PIÑA GALVAN

E 3: JOSE RANGEL FLORES

 

E 3: JOSE RANGEL FLORES, ERA 1 S G

 

E 2: MARTIN PIÑA GALVAN, ERA E 3.

 

 

25.       

2634 B

P:  RODRIGO CASTILLO OROZCO

S 1: EDUARDO NOE CASTRO BUCIO

S 2:  ARACELI ALBOR MENDOZA

E 1: ISMAEL GRAJALES APARICIO

E 2: EDUARDO BAUTISTA SÁNCHEZ

E 3: MONSERRAT BOJORQUEZ PADRON

1 S G: VICTOR DANIEL CANO ALBOR

2 S G: FABIAN AVILA GARCÍA

3 S G: MARINA CARMONA PEREZ

P:    EDUARDO NOE CASTRO BUCIO

S 1:   ARACELI ALBOR MENDOZA

S 2:    ISMAEL GRAJALES APARICIO

E 1:   VICTOR DANIEL CANO ALBOR

E 2:   FABIAN AVILA GARCÍA

E 3:   MARINA CARMONA PEREZ

E 1: VICTOR DANIEL CANO ALBOR, ERA 1 S G

E 2: FABIAN AVILA GARCÍA, ERA 2 S G

E 3: MARINA CARMONA PEREZ, ERA 3 S G

P: EDUARDO NOE CASTRO BUCIO, ERA S 1

S 1: ARACELI ALBOR MENDOZA, ERA S 2

S 2:  ISMAEL GRAJALES APARICIO, ERA E 1

26.       

2638 C1

P: MIGUEL ALBERTO SÁNCHEZ PEREZ

S 1: AMPARO VARGAS POSADAS

S 2:  CECILIA ISABEL VAZQUEZ LÓPEZ

E 1: IDALIA VAZQUEZ DIAZ

E 2: JOSE LUIS GARCÍA ESPERANZA

E 3: GUADALUPE ROSMERI ALMARAZ LÓPEZ

1 S G: MARTHA ORTIZ HERNÁNDEZ

2 S G: RUTH YEZER CANO UBALDO

3 S G: SEVERIANA MARTÍNEZ ESCAMILLA

P:   MIGUEL ALBERTO SÁNCHEZ PEREZ

S 1:   JOSE LUIS GARCÍA ESPERANZA

S 2:    MARTHA HERNÁNDEZ ORTIZ

E 1:   RUTH YEZER CANO UBALDO

E 2:    SEVERIANA MARTÍNEZ ESCAMILLA

S 2:    MARTHA HERNÁNDEZ ORTIZ, ERA 1 S G.

E 1: RUTH YEZER CANO UBALDO, ERA 2 S G

E 2: SEVERIANA MARTÍNEZ ESCAMILLA, ERA   3 S G.

MARTHA ORTIZ HERNÁNDEZ APARECE EN ACTA DE EC CON APELLIDOS INVERTIDOS

S 1: JOSE LUIS GARCÍA ESPERANZA, ERA E 2.

27.       

2644 B

P:    ARMANDO ARCHUNDIA ESTRELLA

S 1:   OFELIA YOLANDA ARELLANO OJEDA

S 2:  MARÍA LUISA VARGAS SALAS

E 1: CARMEN ANDREA XX ORTIZ

E 2: JAIME VARGAS PALMIERI

E 3: ANTONIO VAZQUEZ RODRIGUEZ

1 S G: MARCO ANTONIO ZAMORA PIÑONES

2 S G: MARÍA ENRIQUETA ALMORIN PERALTA

3 S G: RUFINA VALVERDE GARCÍA

P:    ARMANDO ARCHUNDIA ESTRELLA

S 1:   OFELIA YOLANDA ARELLANO OJEDA

S 2:  CARMEN ANDREA  ORTIZ

E 1: MARÍA ENRIQUETA ALMORIN PERALTA

E 1: MARÍA ENRIQUETA ALMORIN PERALTA, ERA       2 S.G

S 2:  CARMEN ANDREA  ORTIZ, ERA E 1

28.       

2647 C1

P : ANA LAURA ALVAREZ REYES

S 1: VERENISS GARCÍA GONZÁLEZ

S 2: ALMA EDID CRUZ VILLANUEVA

E 1: ERIKA IVONNE SOTELO ARELLANO

E 2: JUANA ELIZABETH XX LÓPEZ

E 3: AIDE ARAUZ MARTELL

S G 1: ABRAHAM GARCÍA GAMEZ

S G 2: ONESIMO BARRON ARIAS

S G 3: GABRIELA FRANCO REYES

P : ANA LAURA ALVAREZ REYES

S 1: VERENISS GARCÍA GONZÁLEZ

S 2: ALMA EDID CRUZ VILLANUEVA

E 1: ERIKA IVONNE SOTELO ARELLANO

E 2: AIDE ARAUZ MARTELL

E 3: ONESIMO BARRON ARIAS

E 3: ONESIMO BARRON ARIAS

ERA S G 2

E 2: AIDE ARAUZ MARTELL

ERA E 3

29.       

2647 C2

P :JOSE SERGIO BARCENAS ALVAREZ

S 1: CINTHYA GARCÍA GRANADOS

S 2: MARÍA MAGDALENA GUTIERREZ GUERRERO

E 1: URBANO MARTÍNEZ CORONA

E 2: MEZTLI AGUIRRE MACIAS

E 3: CESAR MILLAN ROSAS

S G 1: GILBERTO CALDERON RODRIGUEZ

S G 2: IGNACIA CASTRO MARTÍNEZ

S G 3: ROCIO PACHECO GOMEZ

P : JOSE SERGIO BARCENAS ALVAREZ

S 1: CINTHYA GARCÍA GRANADOS

S 2: MARÍA MAGDALENA GUTIERREZ GUERRERO

E 1: URBANO MARTÍNEZ CORONA

E 2: CESAR MILLAN ROSAS

E 3: GILBERTO CALDERON RODRIGUEZ

E 3: GILBERTO CALDERON RODRIGUEZ

ERA S G 1

E 2: CESAR MILLAN ROSAS

ERA E 3

30.       

2648-B

P : ROSA ELVIRA VALERIO CALIXTO

S 1: KEILA ELIOENAI GALAN SÁNCHEZ

S 2:MARICARMEN VILLA ARIAS

E 1: DIANA LAURA CANALES PADILLA

E 2: MARÍA LETICIA RAMIREZ LÓPEZ

E 3: SANDRA MORALES PINEDA

S G 1: MANUEL CHAVEZ MARTÍNEZ

S G 2: VICTOR HUGO RODRIGUEZ GARCÍA

S G 3: ELVIA MARTÍNEZ SERRANO

P : ROSA ELVIRA VALERIO CALIXTO

S 1: MARICARMEN VILLA ARIAS

S 2 DIANA LAURA CANALES PADILLA

E 1: MARÍA LETICIA RAMIREZ LÓPEZ

E 2: MANUEL CHAVEZ MARTÍNEZ

E 3: ELVIA MARTÍNEZ SERRANO

E 2: MANUEL CHAVEZ MARTÍNEZ

ERA S G 1

 

E 3: ELVIA MARTÍNEZ SERRANO

ERA S G 3

S1: MARICARMEN VILLA ARIAS

ERA S 2

 

S2 DIANA LAURA CANALES PADILLA

ERA E 1

 

E1: MARÍA LETICIA

RAMIREZ LÓPEZ

ERA E 2

31.       

2648 C1

P: ADRIANA LIZBETH HERNÁNDEZ PEÑA

S 1: ELSA VALERIA FLORES ZAMORA

S 2:  ALEJANDRA BAEZ GUTIERREZ

E 1: SANDRA CHAVEZ VAZQUEZ

E 2: AMPARO MORA MORENO

E 3: ANABEL DOLORES ZAGAL MILLAN

1 S G: GUILLERMO RAMIREZ VERA

2 S G: BEATRIZ GUERRERO SÁNCHEZ

3 S G: MARÍA CONCEPCION GOMEZ PERALTA

P: ADRIANA LIZBETH HERNÁNDEZ PEÑA

S 1: ELSA VALERIA FLORES ZAMORA

S 2:  SANDRA CHAVEZ VAZQUEZ

E 1: AMPARO MORENO MORA

E 2: ANABEL DOLORES ZAGAL MILLAN

E 3: GUILLERMO RAMIREZ VERA

E 3: GUILLERMO RAMIREZ VERA, ERA 1 SG

 

S 2:   SANDRA CHAVEZ VAZQUEZ, ERA E 1.

E 1: AMPARO MORENO MORA, ERA E 2.

E 2: ANABEL DOLORES ZAGAL MILLAN, ERA E 3

32.       

2648 C2

P : LAZARO GUILLERMO BECERRIL SILVA

S 1:FELIPE DE JESÚS MENDEZ RODRIGUEZ

S 2: ANA KAREN BAEZ GUTIERREZ

E 1: MONICA COLIN GARRIDO

E 2: PAOLA ELIZABETH OVIEDO LARA

E 3: BLANCA IMELDA CADENA MUÑOZ

S G 1: CARLOS EDIVALDO ESTRADA PEREZ

S G 2: LUIS MIGUEL CHACHA GUATZOZON

S G 3: JOSE DE JESÚS LUNA GONZÁLEZ

P : LAZARO GUILLERMO BECERRIL SILVA

S 1: FELIPE DE JESÚS MENDEZ RODRIGUEZ

S 2: MONICA COLIN GARRIDO

E 1: PAOLA ELIZABETH OVIEDO LARA

E 2: BLANCA IMELDA CADENA MUÑOZ

E 3: JOSE DE JESÚS LUNA GONZÁLEZ

E 3: JOSE DE JESÚS LUNA GONZÁLEZ

ERA S G 3

S 2: MONICA COLIN GARRIDO

ERA E 1

 

E 1: PAOLA ELIZABETH OVIEDO LARA

ERA E 2

 

E 2: BLANCA IMELDA CADENA MUÑOZ

ERA E 3

33.       

2649 C1

P: JUAN MARIO ZARAGOZA CHAVEZ

S 1: DIANA AIDEE GARCÍA ANGELES

S 2:  ISAAC RICO ESTEBAN

E 1: ZELTZIN XIADANI MORENO GALINDO

E 2: MARÍA JOVITA RODRIGUEZ LABRA

E 3: ALICIA GUADIAN GARCÍA

1 S G: MARÍA MARGARITA BARCENAS GARCÍA

2 S G: ERICA ARRIAGA HERNÁNDEZ

3 S G: SARA XX HERNÁNDEZ

P: JUAN MARIO ZARAGOZA CHAVEZ

S 1: DIANA AIDEE GARCÍA ANGELES

S 2:  ISAAC RICO ESTEBAN

E 1: CARLOS VARGAS GARCÍA

E 2: ABIGAIL RICO ESTEBAN

E 3: ERICA ARRIAGA HERNÁNDEZ

E 1: CARLOS VARGAS GARCÍA, ERA E 2 (EN B)

E 2: ABIGAIL RICO ESTEBAN, ERA E 1 (EN B).

E 3: ERICA ARRIAGA HERNÁNDEZ, ERA   2 S G.

 

 

34.       

2651 B

P: BRENDA BERENICE ANGELES MARTÍNEZ

S 1: SANTIAGO ESCUDERO JARAMILLO

S 2:  LAURA ARACELI CAMPOS YERENA

E 1: MIGUEL SÁNCHEZ SANTIAGO

E 2: MACARIA DIAZ ALEJANDRO

E 3: GERARDO FABIAN GONZÁLEZ

1 S G: ESTEBAN FLORES PEREZ

2 S G: RUBEN GARCÍA GONZÁLEZ

3 S G: CATALINA BAUTISTA HERNÁNDEZ

P: BRENDA BERENICE ANGELES MARTÍNEZ

S 1: SANTIAGO ESCUDERO JARAMILLO

S 2:  LAURA ARACELI CAMPOS YERENA

E 1: MIGUEL SÁNCHEZ SANTIAGO

E 2: MACARIA DIAZ ALEJANDRO

E 3: ESTEBAN FLORES PEREZ

E 3: ESTEBAN FLORES PEREZ, ERA 1 S G

 

 

35.       

2656 B

P : ELVIA LETICIA LUNA VALLE

S 1: NELLY BAUTISTA CASTRO

S 2: ADVAITA SITAPATI GALICIA SÁNCHEZ

E 1: RITA CATALINA HERRERA ORTIZ

E 2: AIDA MONSERRAT GOMEZ GUTIERREZ

E 3: ZYANYA GABRIELA VALVERDE BALLESTEROS

S G 1: JOSE GONZÁLEZ ELIZONDO

S G 2: IVONNE ELIZABETH REYES BASURTO

S G 3: AMALYNALLI BELEN RODRIGUEZ JUSEPE

P : ELVIA LETICIA LUNA VALLE

S 1: NELLY BAUTISTA CASTRO

S 2: ADVAITA SITAPATI GALICIA SÁNCHEZ

E 1: RITA CATALINA HERRERA ORTIZ

E 2: AIDA MONSERRAT GOMEZ GUTIERREZ

E 3: JOSE GONZÁLEZ ELIZONDO

E 3: JOSE GONZÁLEZ ELIZONDO

ERA S G 1

 

36.       

2658 C1

P : JOSE RAFAEL PEÑA GARCÍA

S 1: ALEJANDRO VALENZUELA MENDEZ

S 2: JORGE ITURBE MARTÍNEZ

E 1: ELIZABETH ROCIO RUIZ LÓPEZ

E 2: RODRIGO FRANCISCO GARCÍA TIRADO

E 3: REYNA GONZÁLEZ BAUTISTA

S G 1: NAYELI ALONSO GONZÁLEZ

S G 2: FERNANDO FREDY MOLINA REYES

S G 3: IRVING PEÑA MARTÍNEZ

P : JOSE RAFAEL PEÑA GARCÍA

S 1: JORGE ITURBE MARTÍNEZ

S 2: ELIZABETH ROCIO RUIZ LÓPEZ

E 1: FERNANDO FREDY MOLINA REYES

E 2: IRVING PEÑA MARTÍNEZ

E 3: REYNA GONZÁLEZ BAUTISTA

E 1: FERNANDO FREDY MOLINA REYES

ERA S G 2

 

E 2: IRVING PEÑA MARTÍNEZ

ERA S G 3

S 1: JORGE ITURBE MARTÍNEZ

ERA S 2

 

S 2: ELIZABETH ROCIO RUIZ LÓPEZ

ERA E 1

37.       

2661 B

P :UBALDO GUZMAN ZACARIAS

S 1: MIGUEL ANGEL FALFAN ESCAMILLA

S 2:ANDREA VACA TIERRAFRIA

E 1: GUSTAVO JAIME GUEVARA POBLANO

E 2: VICTOR AGUILAR GARCÍA

E 3: MARÍA EUGENIA ZUÑIGA RAMIREZ

S G 1: CANDELARIA ALBA MAYA

S G 2: JOSE RAUL CORTES MARTÍNEZ

S G 3: ESTELA ARAGON FERNANDEZ

P : UBALDO GUZMAN ZACARIAS

S 1: MIGUEL ANGEL FALFAN ESCAMILLA

S 2: ANDREA VACA TIERRAFRIA

E 1: CANDELARIA ALBA MAYA

E 2: VICTOR AGUILAR GARCÍA

E 3: MARÍA EUGENIA ZUÑIGA RAMIREZ

E 1: CANDELARIA ALBA MAYA

ERA S G 1

 

38.       

2662 C2

P: MARTIN ALEJANDRO ALEGRIA MONTENEGRO

S 1: ALEJANDRA FERRER MEJIA

S 2:  KARINA SÁNCHEZ CEBALLOS

E 1: LUIS ANTONIO BECERRIL OCAMPO

E 2: MARTHA ALICIA RODRIGUEZ LUNA

E 3: AMERICA BERENICE ESTRADA RAMIREZ

1 S G: MARÍA DE LOURDES IBAÑEZ HERNÁNDEZ

2 S G: MARTIN GIRON ESQUIVEL

3 S G: JESÚS ELIFONSO VAZQUEZ LÓPEZ

P: MARTIN ALEJANDRO ALEGRIA MONTENEGRO

S 1: ALEJANDRA FERRER MEJIA

S 2:  KARINA SÁNCHEZ CEBALLOS

E 1: AMERICA BERENICE ESTRADA RAMIREZ

 

E 1: AMERICA BERENICE ESTRADA RAMIREZ, ERA E3

 

39.       

2662 C7

P : MARCO ANTONIO CASTRO ARELLANO

S 1: LUCIA MASSIEL CASTILLO ARMADILLO

S 2: GIOVANNI MARIO ARROYO NIETO

E 1: CARLOS PLASCENCIA REYES

E 2: TANIA GERTRUDIS RIVERA

E 3: MARÍA TERESA AGUILAR MARQUEZ

S G 1: PATRICIA GUZMAN GARCÍA

S G 2: OSCAR HERNÁNDEZ NAVA

S G 3: JUSTINA PAULA BAENA MARTÍNEZ

P : MARCO ANTONIO CASTRO ARELLANO

S1: GIOVANNI MARIO ARROYO NIETO

S2: MARÍA TERESA AGUILAR MARQUEZ

E1: JUSTINA PAULA BAENA MARTÍNEZ

 

E1: JUSTINA PAULA BAENA MARTÍNEZ

ERA SG3

S1: GIOVANNI MARIO ARROYO NIETO

ERA S2

 

S2: MARÍA TERESA AGUILAR MARQUEZ

ERA E3

40.       

2663 B

P : CECILIA CARRADA MUÑOZ

S 1: IVAN VALENTIN CRUZ BARRERA

S 2:: JESÚS EMILIANO JAIMES MARTÍNEZ

E 1: ANGEL ISAAC FRANCO JIMENEZ

E 2: LEONILO BAUTISTA LÓPEZ

E 3: ARACELI JIMENEZ GONZÁLEZ

S G 1: MICHELE SÁNCHEZ GARDUÑO

S G 2: CANDIDO CORTES BALLESTEROS

S G 3: ELISA VICTORIA LÓPEZ GARCÍA

P : CECILIA CARRADA MUÑOZ

S1: JESÚS EMILIANO JAIMES MARTÍNEZ

S2: ANGEL ISAAC FRANCO JIMENEZ

E1: LEONILO BAUTISTA LÓPEZ

E2: ARACELI JIMENEZ GONZÁLEZ

E3: MICHELE SÁNCHEZ GARDUÑO

E3: MICHELE SÁNCHEZ GARDUÑO

ERA SG1

S1: JESÚS EMILIANO JAIMES MARTÍNEZ

ERA S2

 

S2: ANGEL ISAAC FRANCO JIMENEZ

ERA E1

 

E1: LEONILO BAUTISTA LÓPEZ

ERA E2

 

E2: ARACELI JIMENEZ GONZÁLEZ

ERA E3

41.       

2663 C1

P : ANGEL MARTÍNEZ RAMIREZ

S 1: ROSA ISELA LINAREZ JUAREZ

S 2:: ERNESTO VAZQUEZ VAZQUEZ

E 1: BERENICE HERNÁNDEZ PAZ

E 2:  MARTHA CAMPOS MORALES

E 3: RAUL JIMENEZ LUNA

S G 1: CRISTINA OLGUIN AGUILAR

S G 2: ALVARO ARREGUIN OLVERA

S G 3:  MIGUEL ROBERTO ORTIZ PEREZ

P : ANGEL MARTÍNEZ RAMIREZ

S1: ROSA ISELA LINAREZ JUAREZ

S2: ERNESTO VAZQUEZ VAZQUEZ

E1: MARTHA CAMPOS MORALES

E2: CRISTINA OLGUIN AGUILAR

E3: MIGUEL ROBERTO ORTIZ PEREZ

E2: CRISTINA OLGUIN AGUILAR

ERA SG1

 

E3: MIGUEL ROBERTO ORTIZ PEREZ

ERA SG2

 

42.       

2664 C1

P: FRANCISCO ADRIAN LÓPEZ DAMIAN

S 1: MARÍA GUADALUPE VAZQUEZ DIAZ

S 2:  LUZ DEL CARMEN ACEVEDO NOGUEZ

E 1: YAZMIN ALEJANDRA DELGADO GONZÁLEZ

E 2: CLAUDIA IVONNE LARA FUENTES

E 3: AMPARO GUADALUPE ZEA HERNÁNDEZ

1 S G: AMANDO CAMACHO CASIMIRO

2 S G: MARÍA DEL CARMEN EXIGA HUERTA

3 S G: DONACIANA HERNÁNDEZ MARCIAL

P: FRANCISCO ADRIAN LÓPEZ DAMIAN

S 1: LUZ  DEL CARMEN ACEVEDO NOGUEZ

S 2:  YAZMIN ALEJANDRA DELGADO GONZÁLEZ

E 1: CLAUDIA IVONNE LARA FUENTES

E 2: AMPARO GUADALUPE ZEA HERNÁNDEZ

E 3: AMANDO CAMACHO CASIMIRO

E 3: AMANDO CAMACHO CASIMIRO, ERA     1 SG

S 1: LUZ  DEL CARMEN ACEVEDO NOGUEZ, ERA S2

S 2:  YAZMIN ALEJANDRA DELGADO GONZÁLEZ, ERA E1

E 1: CLAUDIA IVONNE LARA FUENTES, ERA E2

E 2: AMPARO GUADALUPE ZEA HERNÁNDEZ, ERA E3

43.       

2666 C1

P: FLAVIO SINAI BARAJAS TORRES

S 1: ANA PATRICIA ARELLANO GARCÍA

S 2:  ANA YELY MARTÍNEZ MARTÍNEZ

E 1: MARCO ANTONIO SÁNCHEZ TINOCO

E 2: BELEM SOLIS CRUZ

E 3: RAFAEL CABAÑAS HERRERA

1 S G: LOURDES GARCÍA PARDO

2 S G: CRISTINA MARTÍNEZ ESPINOSA

3 S G: OCTAVIO MARTÍNEZ ARZALUZ

P: FLAVIO SINAI BARAJAS TORRES

S 1: ANA PATRICIA ARELLANO GARCÍA

S 2:  MARCO ANTONIO SÁNCHEZ TINOCO

E 1:   BELEM SOLIS CRUZ

E 2:  RAFAEL CABAÑAS HERRERA

E3:  CRISTINA MARTÍNEZ ESPINOSA

E3:  CRISTINA MARTÍNEZ ESPINOSA, ERA     2 SG

S 2:  MARCO ANTONIO SÁNCHEZ TINOCO, ERA E1

E 1:  BELEM SOLIS CRUZ, ERA E2

E 2: RAFAEL CABAÑAS HERRERA, ERA E3

44.       

2666 C2

P: NERY HERIBERTO BUSTOS DE LA CRUZ

S 1: SADOC IXTLAHUACA PLANCARTE

S 2:  MIGUEL ANGEL GARCÍA AGUAS

E 1: IGNACIO HERNÁNDEZ ANGELES

E 2: MARÍA DE LOURDES CIRILA ALVAREZ HERNÁNDEZ

E 3: PETRA HERNÁNDEZ ANGELES

1 S G: DAVID ROMAN SÁNCHEZ RODRIGUEZ

2 S G: VERONICA MEDRANO SAUCEDO

3 S G: JOSE GARCÍA RIOS

P: NERY HERIBERTO BUSTOS DE LA CRUZ

S 1: SADOC IXTLAHUACA PLANCARTE

S 2:  IGNACIO HERNÁNDEZ ANGELES

E 1: MARÍA DE LOURDES CIRILA ALVAREZ

E 2: PETRA HERNÁNDEZ ÁNGELES

E 3: JOSÉ GARCÍA RÍOS

E 3:  JOSÉ GARCÍA RÍOS, ERA 3 SG

 

S2: IGNACIO HERNÁNDEZ ANGELES, ERA E1

E1:  MARÍA DE LOURDES CIRILA ALVAREZ HERNÁNDEZ, ERA E2.

E2: PETRA HERNÁNDEZ ANGELES, ERA E3

45.       

2666 C5

P: HEBERT DAVID GONZÁLEZ SOTO

S 1: ANA LAURA PEREZ CAMPOS

S 2:  FANNY GUADALUPE IBAÑEZ SIXTOS

E 1: ERICK OMAR HERNÁNDEZ MONTERO

E 2: EDUARDO ULISES MARTÍNEZ VASQUEZ

E 3: MAURICIO GARCÍA LÓPEZ

1 S G: HECTOR JULIAN JIMENEZ

2 S G: KIMBERLY GUADALUPE NIEVES VELEZ

3 S G: GUADALUPE RODRIGUEZ CERVANTES

P: HEBERT DAVID GONZÁLEZ SOTO

S 1: ANA LAURA PEREZ CAMPOS

S 2:  FANNY GUADALUPE IBAÑEZ SIXTOS

E 1: MAURICIO GARCÍA LÓPEZ

 

E 1: MAURICIO GARCÍA LÓPEZ, ERA E3

 

46.       

2733 B

P: ROCIO HERNÁNDEZ SALAZAR

S 1: ELIZABETH ZARATE LOREDO

S 2:  ZULEMA NASSHYELLI CUAYAHUITL MENDOZA

E 1: ABIZAID NICOLAS LAMBERT RIVERA

E 2: ABIGAIL ANGELICA ACOSTA MOLINERO

E 3: APOLONIO BASURTO MELITON

1 S G: PONCIANO HERNÁNDEZ COPADO

2 S G: IRMA YOLANDA BALTAZAR CHAVARIN

3 S G: YAHIRA MELVA SORIANO PEREZ

P: ROCIO HERNÁNDEZ SALAZAR

S 1: ELIZABETH ZARATE LOREDO

S 2:  ZULEMA NASSHYELLI CUAYAHUITL MENDOZA

E 1: PONCIANO HERNÁNDEZ COPADO

E 1: PONCIANO HERNÁNDEZ COPADO, ERA 1 SG

 

47.       

2733 C5

P: LIZETH MARLENE VARGAS CANTORAN

S 1: YAZMIN CRUZ REYES

S 2:  GUSTAVO ABEL ESTRADA BARRERA

E 1: ANA PATRICIA VILCHIS LEAL

E 2: GUADALUPE JIMENEZ CABRERA

E 3: IVAN ALEXIS GARCÍA GOMEZ

1 S G: MARÍA ELENA ESTRADA VILLEGAS

2 S G: SERGIO ANGEL CUAYAHUITL MENDOZA

3 S G: ROBERTO CARLOS NARVAEZ NOGUERON

P: LIZETH MARLENE VARGAS CANTORAN

S 1: YAZMIN CRUZ REYES

S 2:  GUSTAVO ABEL ESTRADA BARRERA

E 1: GUADALUPE JIMENEZ CABRERA

 

E 1: GUADALUPE JIMENEZ CABRERA, ERA E2

48.       

2735 B

P: ANA EMILIA QUIROZ ALMARAZ

S 1: MIREYA MARTÍNEZ ASIAIN

S 2:  BLANCA ESTELA ISIDRO HERNÁNDEZ

E 1: LAURA ALATORRE ARTEAGA

E 2: GUILLERMO MARTÍNEZ VALENCIA

E 3: OFELIA MIRANDA CHAVEZ

1 S G: MARÍA DE LA LUZ HERRERA TORRES

2 S G: GIOVANNI OROZCO CARMONA

3 S G: LEONARDO RUIZ RODRIGUEZ

P: ANA EMILIA QUIROZ ALMARAZ

S 1: MIREYA MARTÍNEZ ASIAIN

S 2:  BLANCA ESTELA ISIDRO HERNÁNDEZ

E 1: OFELIA MIRANDA CHAVEZ

E 2: MARÍA DE LA LUZ HERRERA TORRES

E 3: LEONARDO RUIZ RODRIGUEZ

E 2:  MARÍA DE LA LUZ HERRERA TORRES, ERA 1 SG

 

E 3: LEONARDO RUIZ RODRIGUEZ, ERA 3 SG

E 1:  OFELIA MIRANDA CHAVEZ, ERA E3

 

49.       

2743 B

P : PAOLA BEATRIZ VILCHIS HERNÁNDEZ

S 1: MARCO ANTONIO RELEQUE PEREZ

S 2: JOSE GUILLERMO OROZCO DE ANDA

E 1: JAQUELINA ORTEGA ORTEGA

E 2: BENJAMIN JONATHAN PELAEZ SORIANO

E 3: MARÍA DE JESÚS MORENO CHAVEZ

S G 1: BRYAN ANTONY ALVAREZ ALVARADO

S G 2: ARACELI MENDEZ TRUJILLO

S G 3: GONZALO CAJERO PALACIOS

P : PAOLA BEATRIZ VILCHIS HERNÁNDEZ

S1: JOSE GUILLERMO OROZCO DE ANDA

S2: JAQUELINA ORTEGA ORTEGA

E1: BENJAMIN JONATHAN PELAEZ SORIANO

E2: MARÍA DE JESÚS MORENO CHAVEZ

E3: BRYAN ANTONY ALVAREZ ALVARADO

E3: BRYAN ANTONY ALVAREZ ALVARADO

ERA SG1

S1: JOSE GUILLERMO OROZCO DE ANDA

ERA S2

 

S2: JAQUELINA ORTEGA ORTEGA

ERA E1

 

E1: BENJAMIN JONATHAN PELAEZ SORIANO

ERA E2

 

E2: MARÍA DE JESÚS MORENO CHAVEZ

ERA E3

50.       

2744 B

P : PABLO CORTEZ PEREZ

S 1: HOMERO MACARIO SERRANO HERNÁNDEZ

S 2: JONATHAN FELIX LÓPEZ RAMIREZ

E 1: LUIS EDUARDO BARRIENTOS ALCANTARA

E 2: SERGIO CARRERA VARGAS

E 3: ELIZABETH ANDRADE GUTIERREZ

S G 1: ATENAS ONTIVEROS CITLE

S G 2: PASCUAL ENRIQUE RAMIREZ PEREZ

S G 3: JUAN LEOBARDO AGUIRRE GALICIA

P : PABLO CORTEZ PEREZ

S1: HOMERO MACARIO SERRANO HERNÁNDEZ

S2: JONATHAN FELIX LÓPEZ RAMIREZ

E1: LUIS EDUARDO BARRIENTOS ALCANTARA

E2: ELIZABETH ANDRADE GUTIERREZ

E3: PASCUAL ENRIQUE RAMIREZ PEREZ

E3: PASCUAL ENRIQUE RAMIREZ PEREZ

ERA SG2

E2: ELIZABETH ANDRADE GUTIERREZ

ERA E3

51.       

2745 B1

P : HUGO GOMEZ CASTILLO

S 1: MARÍA ELVIRA VALVERDE JUAREZ

S 2: OSCAR RODRIGUEZ PESCINA

E 1: IRMA SANPABLO MIRANDA

E 2: KARINA MERINO MARTÍNEZ

E 3: MARÍANO FRANCO AGUILAR CASTRO

S G 1: FELIPE FUENTES SALVADOR

S G 2: GRECIA AMARILIS RUIZ CHAYRES

S G 3: MIRIAM CASTRO DE JESÚS

P : HUGO GOMEZ CASTILLO

S1: MARÍA ELVIRA VALVERDE JUAREZ

S2: OSCAR RODRIGUEZ PESCINA

E1: KARINA MERINO MARTÍNEZ

E2: MARÍANO FRANCO AGUILAR CASTRO

E3: GRECIA AMARILIS RUIZ CHAYRES

E3: GRECIA AMARILIS RUIZ CHAYRES

ERA SG2

E1: KARINA MERINO MARTÍNEZ

ERA E2

 

E2: MARÍANO FRANCO AGUILAR CASTRO

ERA E3

52.       

2746 C1

P : ANA AIDE MORQUECHO DELGADILLO

S 1: CINTHIA BERENICE FLORES PALMA

S 2:JESÚS ADRIAN VARGAS VALDEZ

E 1: CARLOS ALBERTO ZUÑIGA VEGA

E 2: MARÍA DEL REFUGIO CRISPIN SÁNCHEZ

E 3: KEVIN EDUARDO GARCÍA GONGORA

S G 1: MARTIN VARGAS JIMENEZ

S G 2: CESAR HECTOR GARCÍA GALVEZ

S G 3: ANABEL GARCÍA PALMA

P : ANA AIDE MORQUECHO DELGADILLO

S1: CINTHIA BERENICE FLORES PALMA

S2: CARLOS ALBERTO ZUÑIGA VEGA

E1: MARÍA DEL REFUGIO CRISPIN SÁNCHEZ

E2: KEVIN EDUARDO GARCÍA GONGORA

E3: MARTIN VARGAS JIMENEZ

E3: MARTIN VARGAS JIMENEZ

ERA SG1

S2: CARLOS ALBERTO ZUÑIGA VEGA

ERA E1

 

E1: MARÍA DEL REFUGIO CRISPIN SÁNCHEZ

ERA E2

 

E2: KEVIN EDUARDO GARCÍA GONGORA

ERA E3

53.       

2756 C1

 

P: GLORIA CRUZ CRUZ

S1: LETICIA ARIAS SÁNCHEZ

S2: ROSA ANGELA AVILA TABOADA

E1: ADRIANA YILZERET FRANCO VARGAS

E2: CINDY ADRIANA MORA PAZ

E3: JABET TOMAS DELGADO SÁNCHEZ

1SG: MARÍA LAURA ESPINOSA SALAZAR

2SG: SILVANA LOURDES JIMENEZ SANTAMARÍA

3SG: MARÍA GABRIELA HERNÁNDEZ ORIBEZ

 

P: GLORIA CRUZ CRUZ

S1: LETICIA ARIAS SÁNCHEZ

S2: CINDY ADRIANA MORA PAZ

E1: ADRIANA YILZERET FRANCO VARGAS

E2: VERÓNICA RODRÍGUEZ MORALES

E3: SILVANA LOURDES JIMENEZ SANTAMARÍA

 

 

E3: SILVANA LOURDES JIMENEZ SANTAMARÍA, ERA 2 SG

 

E2: VERÓNICA RODRÍGUEZ MORALES

 

FUE DESIGNADA EN ENCARTE COMO 2ª SUPLENTE GENERAL EN LA CASILLA B

S2: CINDY ADRIANA MORA PAZ, ERA E2.

54.       

2840 C1

P : ALFONSO VEGA MORALES

S 1: MARÍA TERESA PEREZ QUINTANA

S 2: ALDO ALBERTO CISNEROS RODRIGUEZ

E 1: MARICRUZ MIRANDA MIRANDA

E 2: OSCAR DANIEL ESTRADA VILLARREAL

E 3: ARIEL LÓPEZ MARTÍNEZ

S G 1: CARLOS GILBERTO MELLADO GONZÁLEZ

S G 2: ANA MARÍA LÓPEZ ALMANZA

S G 3: MARÍA LETICIA GUDELIA SEDEÑO CASIANO

P : ALFONSO VEGA MORALES

S1: MARÍA TERESA PEREZ QUINTANA

S2: ALDO ALBERTO CISNEROS RODRIGUEZ

E1: MARICRUZ MIRANDA MIRANDA

E2: CARLOS GILBERTO MELLADO GONZÁLEZ

E3: ARIEL LÓPEZ MARTÍNEZ

E2: CARLOS GILBERTO MELLADO GONZÁLEZ

ERA SG1

 

55.       

2846 B

P : BRENDA NOEMI HERNÁNDEZ GARFIAS

S 1: JOSE ANTONIO PERALTA MAGUEY

S 2: MIRYAM HERNÁNDEZ GALINDO

E 1: RICARDO VICTORIA SANTIAGO

E 2: JUAN MANUEL FLORES VILLAGOMEZ

E 3: RUBEN HELADIO ABURTO Y HERNÁNDEZ

S G 1: ANGELICA TREJO ROCHA

S G 2: ANDREA YADIRA GARCÍA MARQUEZ

S G 3: YISEL GOMEZ DIAZ

P : BRENDA NOEMI HERNÁNDEZ GARFIAS

S1: JOSE ANTONIO PERALTA MAGUEY

S2: MIRYAM HERNÁNDEZ GALINDO

E1: RICARDO VICTORIA SANTIAGO

E2: YISEL GOMEZ DIAZ

E3: ANDREA YADIRA GARCÍA MARQUEZ

E2: YISEL GOMEZ DIAZ

ERA SG3

 

E3: ANDREA YADIRA GARCÍA MARQUEZ

ERA SG2

 

56.       

2847 B

P: ADAN YAIR FLOTA ARREDONDO

S 1: GERARDO OSWALDO JIMENEZ ROMERO

S 2:  FRANCISCO RODRIGO NAJAR

E 1: JUANA GARCÍA VILLEGAS

E 2: ROBERTO CARLOS DIAZ GUERRERO

E 3: IRWIN MANUEL GOMEZ FLORES

1 S G: PERLA CAROLINA BLANCAS RIVAS

2 S G: JOSE LUIS GARCÍA AYALA

3 S G: MIGUEL ANGEL ORTEGA ROSAS

P: ADAN YAIR FLOTA ARREDONDO

S 1: FRANCISCO RODRIGO NAJAR

S 2:  JUANA GARCÍA VILLEGAS

E 1: ROBERTO CARLOS DIAZ GUERRERO

E 2: JOSE LUIS GARCÍA AYALA

E 3: MIGUEL ANGEL ORTEGA ROSAS

E 2:  JOSE LUIS GARCÍA AYALA, ERA 2 SG

E 3:  MIGUEL ANGEL ORTEGA ROSAS, ERA 3 SG

S 1: FRANCISCO RODRIGO NAJAR, ERA S2

S 2:   JUANA GARCÍA VILLEGAS, ERA E1

E 1:  ROBERTO CARLOS DIAZ GUERRERO, ERA E2

57.       

2849 C1

 

P: NORMA GUADALUPE HERNÁNDEZ RAMIREZ

S1: RAQUEL GONZÁLEZ MONTES DE OCA

S2: LUIS EDUARDO MORA MEJIA

E1: DAVID VILLEGAS JIMENEZ

E2: MARÍA ANTONIA GIL GONZÁLEZ

E3: DANIELA PACHECO MARTÍNEZ

1SG: MARIDALIA CRUZ GONZÁLEZ

2SG: ETELVINA HERNÁNDEZ TENORIO

3SG: ANASTACIA EULOGIO LÓPEZ

P: NORMA GUADALUPE HERNÁNDEZ RAMIREZ

S1: RAQUEL GONZÁLEZ MONTES DE OCA

S2: DAVID VILLEGAS JIMENEZ

E1: MARÍA ANTONIA GIL GONZÁLEZ

E2: FERNANDO MONTES DE OCA MEJÍA

E3: ETELVINA HERNÁNDEZ TENORIO

E2: FERNANDO MONTES DE OCA MEJÍA, ERA

E3 EN LA   BÁSICA DE LA MISMA SECCIÓN.

 

E3: ETELVINA HERNÁNDEZ TENORIO, ERA 2 SG

 

S2: DAVID VILLEGAS JIMENEZ, ERA E1

 

E1: MARÍA ANTONIA GIL GONZÁLEZ, ERA E2.

 

Cabe precisar que respecto de la casilla 2638 C1, del análisis del acta de escrutinio y cómputo de casilla se advierte que quien fungió como segunda secretaria fue Martha Hernández Ortiz, sin embargo, del propio encarte como de la lista nominal de electores se aprecia que obedeció a un error al asentar su nombre, pues fue designada como primera suplente general con el nombre de Martha Ortiz Hernández. Es decir, se advirtió una inversión de los apellidos que no se traduce en la actualización de una irregularidad que ponga en duda la certeza de la votación recibida en casilla.

 

c) Integración por ciudadanos designados en el encarte y por ciudadanos pertenecientes a la lista nominal de la sección electoral.

 

En las siguientes 105 ciento cinco casillas no se actualiza la causal de nulidad de votación hecha valer por el partido actor ya que, de acuerdo con el encarte estaban facultados para ello, ya sea en la misma casilla en la que fueron designados y/o en otra distinta pero perteneciente a la misma sección, e incluso ante la ausencia de alguno de los originalmente insaculados, actuaron ciudadanos tomados de la fila, pertenecientes a la sección electoral, tal como se desprende de la siguiente tabla.

 

#

CASILLA

FUNCIONARIOS

SEGÚN ENCARTE

FUNCIONARIOS SEGÚN

ACTA DE JORNADA ELECTORAL

ENCARTE

TOMADOS DE LA FILA

SUPLENCIA

CORRIMIENTO

1.         

2341-C1

P :  GUSTAVO ANTONIO GOMEZ MATEO

S 1:   GENOVEVA RUBIO LABRADA

S 2::   PATRICIA VICTORIA ANCHONDO ARCE

E 1: LAURA MONDRAGON GARCÍA

E 2: HECTOR JAVIER MONCADA PATIÑO

E 3:  MARÍA DEL PILAR MARAÑA MARCIALES

S G 1:  DIANA NAYELI MORALES MARTÍNEZ

S G 2:  KARLA SOFIA PEREZ MOJICA

S G 3: MARÍA DEL ROSARIO MENDOZA BIZARRO

P : GUSTAVO ANTONIO GOMEZ MATEO

S1:

S2: MARÍA DEL PILAR MARAÑA MARCIALES

E1: HECTOR JAVIER MONCADA PATIÑO

E2: MARTHA ZOILA MUÑOZ LANDEROS

E3:

 

S2: MARÍA DEL PILAR MARAÑA MARCIALES

ERA E3

E1: HECTOR JAVIER MONCADA PATIÑO

ERA E2

E2 MARTHA ZOILA MUÑOZ LANDEROS

ESTÁ EN LN

2.         

2344-B

P :  ISRAEL VALENCIA RAMIREZ

S 1: WALTER ARTURO WORBIS DE LA CABADA

S 2:: CARLOS FRANCISCO BAENA FUENTEVILLA

E 1: ARMANDO VAZQUEZ RIOS

E 2: LUIS ENRIQUE CHAVARRIA PRIETO

E 3: JESSICA MARÍANA ORTEGA RODRIGUEZ

S G 1: REYNA ROSALBA VAZQUEZ TELOTZA

S G 2: MARÍA DE LOURDES CRUCES GARCÍA

S G 3: MA GUADALUPE VEGA GARDUÑO

P :  ISRAEL VALENCIA RAMIREZ

S 1: ARMANDO VAZQUEZ RIOS

S 2: JESSICA MARÍANA ORTEGA RODRIGUEZ

E 1: MA GUADALUPE VEGA GARDUÑO

E 2: JUAN CRUZ SANTIAGO

E 3: MÓNICA SARAHÍ MUNGUÍA SUÁREZ

E 1: MA GUADALUPE VEGA GARDUÑO

ERA SG3

S 1: ARMANDO VAZQUEZ RIOS

ERA E1

 

S 2: JESSICA MARÍANA ORTEGA RODRIGUEZ

ERA E3

E 2: JUAN CRUZ SANTIAGO

 

E 3: MÓNICA SARAHÍ MUNGUÍA SUÁREZ

ESTÁN EN LN

3.         

2347-B

P : ARLETT DUCLOS GONZÁLEZ

S 1: MARÍA DE LOURDES ESPEJEL MARTÍNEZ

S 2::  MARIO ALBERTO FIGUEROA CARREÑO

E 1:  VIRGINIA GARCÍA ROSALES

E 2:  VIANEY GUADALUPE VENTURA BALTAZAR

E 3: MARCO ANTONIO ALARCON TORRES

S G 1: MARÍA EUGENIA ROCHA TAPIA

S G 2: GUIDO ALEJANDRO PEIMBERT FLORES

S G 3: DANIEL EMILIO MUNGUIA VELAZQUEZ}

P : ARLETT DUCLOS GONZÁLEZ

S 1: MARÍA DE LOURDES ESPEJEL MARTÍNEZ

S 2::  MARIO ALBERTO FIGUEROA CARREÑO

E 1:   VIANEY GUADALUPE VENTURA BALTAZAR

E 2: MARÍA GUADALUPE AGUILERA CONTRERAS

E 3:

 

E 1:   VIANEY GUADALUPE VENTURA

ERA E2

E 2: MARÍA GUADALUPE AGUILERA CONTRERAS

ESTÁ EN LN

4.         

2348 C1

P:  FLORENCIA CABRERA OLIVERA

S 1:  DIANA LAURA LLEVENES ROSALES

S 2:   GONZALO MENDOZA PILAR

E 1:  KENIA ESTEFANIA MANCILLA FRIAS

E 2:  ROSA ESTHER PINEDA JAEN

E 3:  ITZEL ALEJANDRA CRUZ VIOLANTE

1 S G:  JAIME GOMEZ HERNÁNDEZ

2 S G:  PAULA ARIAS REVELES

3 S G:  ARMANDO ESPINOSA GUTIERREZ

 

 

P:  FLORENCIA CABRERA OLIVERA

S 1:  ROSA ESTHER PINEDA JAEN

S 2:   MARIBEL COBA VALENCIA

E 1:  JOSÉ FELIPE ARELLANO CANALES

E 2:  VÍCTOR ESPINOSA MIRANDA

E 3:  MARÍA ELENA VALENCIA DE JESÚS  )

 

S 1: ROSA ESTHER PINEDA JAEN, ERA E2

S 2:  MARIBEL COBA VALENCIA

 

E 1: JOSÉ FELIPE ARELLANO CANALES

 

E 2: VÍCTOR ESPINOSA MIRANDA

 

E 3: MARÍA ELENA VALENCIA DE JESÚS 

 

ESTÁN EN LN

5.         

2349-B

P : ELOISA ANLEU AVILA

S 1:  SONIA CAROLINA HERNÁNDEZ ROMERO

S 2:: BERNARDO URIEL GOMEZ RODRIGUEZ

E 1: JUAN CARLOS PEREZ CAMPOS

E 2: GERARDO PEREZ BARRERA

E 3: BEATRIZ REYES CAMPOS

S G 1: ERIK LÓPEZ MENDOZA

S G 2:  SANTA KARLA HERNÁNDEZ CAMPOS

S G 3:  ELIZABETH FERRIZ MACIAS

P : ELOISA ANLEU AVILA

S1: EDUARDO ANLEU ÁVILA

S2: RENÉ NABOR PINEDA GONZÁLEZ

E1: EMA GUILLÉN SILVA

E2: RENÉ JESÚS PINEDA ÁNGELES

E3:LOURDES LOZADA GODINES

 

 

S1: EDUARDO ANLEU ÁVILA

S2: RENÉ NABOR PINEDA GONZÁLEZ

E1: EMA GUILLÉN SILVA

E2: RENÉ JESÚS PINEDA ÁNGELES

E3:LOURDES LOZADA GODINES

ESTÁN EN LN

6.         

2350 C1

P:  IRMA HERNÁNDEZ ALVAREZ

S 1:  MARÍA ESTHER MACIAS MORENO

S 2:   SANDRA EUSTOLIA ARMAS ORTEGON

E 1:  JOSE IGNACIO BENITEZ SALGADO

E 2:  SOLANYI GABRIELA BENITEZ JIMENEZ

E 3:  LUIS JESÚS MOCTEZUMA VELAZQUEZ

1 S G:  JOSE LUIS BALCON MUNDO

2 S G:  JUAN JOSE LUIS CANTERO MORALES

3 S G:  GENOVEVA AMBRIZ FARFAN

P:  IRMA HERNÁNDEZ ALVAREZ

 

S 1:  MARÍA ESTHER MACIAS MORENO

 

S 2:   SANDRA EUSTOLIA ARMAS ORTEGON

 

E 1:  SOLANYI GABRIELA BENITEZ JIMENEZ

 

E 2:  LUIS JESÚS MOCTEZUMA V.

 

E 3:  YAMELI KARINA REYES ANDRADE

 

E 1: SOLANYI GABRIELA BENITEZ JIMENEZ, ERA E2.

E 2: LUIS JESÚS MOCTEZUMA V., ERA E3.

E 3: YAMELI KARINA REYES ANDRADE.

 

 ESTÁ EN LN

7.         

2350 C2

P:  HILDA LILIA ALONSO GARCÍA

S 1:  ANGEL MONSERRAT GOMEZ PEREZ

S 2:   MARÍA DE LOURDES BALDERAS ALVARADO

E 1:  MARÍA CANDELARIA FRANCISCA CAMPOS LUNA

E 2:  CHRISTIAN EDUARDO CRUZ ROSALES

E 3:  GABRIELA FLORES VALERIO

1 S G:  MARÍA LORETO GIL GUERRERO

2 S G:  JAZMIN IXCHEL MACIAS CHAPARRO

3 S G:  FELIPE GOMEZ JIMENEZ

P:  HILDA LILIA ALONSO GARCÍA

 

S 1:  MARÍA DE LOURDES BALDERAS ALVARADO

S 2:  

GABRIELA FLORES VALERIO

 

E 1:  MARÍA CANDELARIA FRANCISCA CAMPOS LUNA

 

E 2:  MARÍA LORETO GIL GUERRERO

 

E 3:  MORALES LAGOS KARLA

E 2: MARÍA LORETO GIL GUERRERO, ERA 1 SG.

S 1: MARÍA DE LOURDES BALDERAS ALVARADO, ERA S2.

S 2: GABRIELA FLORES VALERIO, ERA E3.

E 3: MORALES LAGOS KARLA.

 

ESTÁ EN LA LN.

8.         

2354-C1

P : MANUEL GUERRERO LIMAS

S 1: ROBERTO JIMENEZ HURTADO

S 2:: BRENDA SARAHI ESTRADA CHAVEZ

E 1: MIROSLAVA BRIONES HERNÁNDEZ

E 2: ELVIRA CHAVEZ ROMERO

E 3: GERARDO GONZÁLEZ AREVALO

S G 1: ALEJANDRO JESÚS COVARRUBIAS GARCÍA

S G 2: RICARDO DE LEON LÓPEZ

S G 3: ALFREDO MARTÍNEZ SANABRIA

 

P : MANUEL GUERRERO LIMAS

S1: MIROSLAVA BRIONES HERNÁNDEZ

S2: ALFREDO MARTÍNEZ SANABRIA

E1: MARÍA RAFAELA ROBLES CHÁVEZ

E2: JUAN CARLOS GUERRERO LIMAS

E3:

S2: ALFREDO MARTÍNEZ SANABRIA

ERA SG3

S1: MIROSLAVA BRIONES HERNÁNDEZ

ERA E1

E1: MARÍA RAFAELA ROBLES CHÁVEZ

E2: JUAN CARLOS GUERRERO LIMAS

ESTÁN EN LN

9.         

2357-B

P : JORGE XX GONZÁLEZ

S 1: INGRID SÁNCHEZ ROJAS MIRELES

S 2:: ESTHER IVONNE CANO MARTÍNEZ

E 1: JENNIFER DAVILA SÁNCHEZ

E 2: MARÍA EUGENIA GARCÍA VILLALBA

E 3: NALLELY VARGAS CALDERON

S G 1: MARÍA DEL ROSARIO ZARAGOZA VAZQUEZ

S G 2: SANDRA GOMEZ ROSALES

S G 3: ANAYELI LUCAS SÁNCHEZ

P : JORGE XX GONZÁLEZ

S1: INGRID SÁNCHEZ ROJAS MIRELES

S2: ESTHER IVONNE CANO MARTÍNEZ

E1: MARÍA DE LOURDES FLORES GARCÍA

E2: ELDA MIRELES RIVERA

E3:

 

 

E1: MARÍA DE LOURDES FLORES GARCÍA

E2: ELDA MIRELES RIVERA

ESTÁN EN LN

10.       

2358-B

 

P : JUAN ENRIQUE MONTES DE OCA SAAVEDRA

S 1: GUADALUPE ANAHI LIZETH CASTELLANOS LEYVA

S 2:: TATIANA GABRIELA CARRILLO MARTÍNEZ

E 1: MIGUEL ANGEL AGUILAR RODRIGUEZ

E 2: NORBERTO DIAZ GONZÁLEZ

E 3: ALEJANDRO PEREZ SIMOTA

S G 1: CINTHIA PEREZ GONZÁLEZ

S G 2: MARÍA MARCELA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

S G 3:  PATRICIA CARDENAS PACHECO

P : JUAN ENRIQUE MONTES DE OCA SAAVEDRA

S1: TATIANA GABRIELA CARRILLO MARTÍNEZ

S2: MIGUEL ANGEL AGUILAR RODRIGUEZ

E1: ALEJANDRO PEREZ SIMOTA

E2: JULIÁN DELGADO REYNA

E3: VÍCTOR LÓPEZ ROMERO

 

S1: TATIANA GABRIELA CARRILLO MARTÍNEZ

ERA S2

S2: MIGUEL ANGEL AGUILAR RODRIGUEZ

ERA E1

E1: ALEJANDRO PEREZ SIMOTA

ERA E3

E2: JULIÁN DELGADO REYNA

 

E3: VÍCTOR LÓPEZ ROMERO

ESTÁN EN LN

11.       

2359-C1

P : ISAI ALFONSO ALVAREZ DELEON

S 1: EDGAR GUINTO DURAN

S 2:: MARCELA MENDOZA ROMERO

E 1: DALIA GUADALUPE PACHECO PALOMO

E 2: RICARDO CORTES GARCÍA

E 3: VERONICA RAMIREZ MORALES

S G 1: PAOLA CAMPOS REVILLA

S G 2: VICTOR MANUEL GARCÍA LÓPEZ

S G 3: MACARIA FLORES ESTEBAN

P : ISAI ALFONSO ALVAREZ DELEON

S1: MARCELA MENDOZA ROMERO

S2: JOSE ANTONIO MUÑOZ PERALTA

E1: VERONICA RAMIREZ MORALES

E2:

E3:

 

S1: MARCELA MENDOZA ROMERO

ERA S2

E1: VERONICA RAMIREZ MORALES

ERA E3

S2: JOSE ANTONIO MUÑOZ PERALTA

ESTÁ EN LN

12.       

2365 C1

P:  ITZIRI GUADALUPE CRUZ SÁNCHEZ

S 1:  GUADALUPE MARTÍNEZ MORALES

S 2:   MARISELA OLIVARES DE PAZ

E 1:  ISRAEL GOMEZ ESCALANTE

E 2:  KARLA FERNANDA HEREDIA ARANDA

E 3:  CESAR ALFREDO DE LA ROSA PEREZ

1 S G:  RICARDO MORALES SÁNCHEZ

2 S G:  RAFAELA ANTUNEZ ALBINEZ

3 S G:  VERONICA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

P:  ITZIRI GUADALUPE CRUZ SÁNCHEZ

 

S 1:  GUADALUPE MARTÍNEZ MORALES

 

S 2:   KARLA FERNANDA HEREDIA ARANDA

 

E 1:  RICARDO MORALES SÁNCHEZ

 

E 2:  VÍCTOR MANUEL RINCON SOSA

E 1: RICARDO MORALES SÁNCHEZ , ERA 1 SG

 

S 2:  KARLA FERNANDA HEREDIA ARANDA,

ERA E2

E 2: VÍCTOR MANUEL RINCON SOSA.

 

ESTÁ EN LN

13.       

2366 C1

P:  MIRIAM KARINA FLORES RAMIREZ

S 1:  RAYMUNDO ZEMPOALTECA DE LA ROSA

S 2:   KATHERINE ITZEL CORDEIRO MORALES

E 1:  GABRIEL FLORES ROSAS

E 2:  JOSEFINA FLORES HERNÁNDEZ

E 3:  MIGUEL ANGEL OLIVARES MARTÍNEZ

1 S G:  ANGEL URIEL PEREZ SANTELIZ

2 S G:  JUANA CALZADA VERGARA

3 S G:  NIDIA ISABEL MARTÍNEZ RAMIREZ

P:  MIRIAM KARINA FLORES RAMIREZ

S 1:  RAYMUNDO ZEMPOALTECA DE LA ROSA

S 2:   GABRIEL FLORES ROSAS

E 1:  MIGUEL ANGEL OLIVARES MARTÍNEZ

E 2:  JONATHAN DANIEL MARTÍNEZ OLVERA

E 3:  RUBÉN  GARCÉS MEDINA

 

S 2:  GABRIEL FLORES ROSAS, ERA E1.

 

E 1: MIGUEL ANGEL OLIVARES MARTÍNEZ, ERA E3

E 2: JONATHAN DANIEL MARTÍNEZ OLVERA

 

E 3: RUBÉN  GARCÉS MEDINA.

 

ESTÁN EN LN

14.       

2369-C1

P : MARIBEL GOMEZ MARTÍNEZ

S 1: RAYMUNDO AGUILAR RAMIREZ

S 2:: ALAN GUILLERMO CORTES ESPINOSA

E 1: ANGEL MENESES RAMIREZ

E 2: JORGE ALEJANDRO FLORES MORALES

E 3: IVAN ERNESTO CANSECO BAUTISTA

S G 1: NORMA ANGELICA FONSECA DE GANTE

S G 2: MARÍA GUADALUPE CAPETILLO FIERRO

S G 3: SALVADOR FLORES MORALES

P : MARIBEL GOMEZ MARTÍNEZ

S1: RAYMUNDO AGUILAR RAMIREZ

S2: JAVIER RAMIREZ DAVILA

E1: JORGE ALEJANDRO FLORES MORALES

E2: IVAN ERNESTO CANSECO BAUTISTA

E3:

 

E1: JORGE ALEJANDRO FLORES MORALES

ERA E2

 

E2: IVAN ERNESTO CANSECO BAUTISTA

ERA E3

S2: JAVIER RAMIREZ DAVILA

ESTÁ EN LN

15.       

2372-C1

P : DOLORES LORELY MORENO POMPOSO

S 1: JUAN CESAR MORALES CANALES

S 2: ELIZABETH ROSAS SALVADOR

E 1: GABRIELA PACHECO GONZÁLEZ

E 2: OMAR RODRIGUEZ ROSAS

E 3: MARTHA PATRICIA CHAVEZ VILLANUEVA

S G 1: LIDIA LUCIA GONZÁLEZ FLORES

S G 2: ANTONIA DIAZ HERNÁNDEZ

S G 3: AVELINA GONZÁLEZ HERNÁNDEZ

P : DOLORES LORELY MORENO POMPOSO

S1: JUAN CESAR MORALES CANALES

S2: GABRIELA PACHECO GONZÁLEZ

E1: AVELINA GONZÁLEZ HERNÁNDEZ

E2: LESLIE JOVANA MORALES ROSAS

E3: LUIS ALBERTO VELÁZQUEZ GARCÍA

E1: AVELINA GONZÁLEZ HERNÁNDEZ

ERA SG3

S2: GABRIELA PACHECO GONZÁLEZ

ERA E1

E2: LESLIE JOVANA MORALES ROSAS

 

E3: LUIS ALBERTO VELÁZQUEZ GARCÍA

ESTÁN EN LN

16.       

2373 C01

P: ARTURO VELAZQUEZ RAMON

S1: MARTHA ELBA LÓPEZ HERNÁNDEZ

S2:HUGO MAURICIO ELIZALDE SAUCEDO

1E: FRANCISCO ABEL GOMEZ ONTIVEROS

2E: ELVIRA LETICIA ESPARZA YEBRA

3E: CARLOS VALENTIN OLVERA PEREZ

1SG: JOSE OSCAR PEREZ ALVAREZ

2SG: OFELIA GARCES QUICLE

3SG: JOSE ALBERTO MANCILLA MARTÍNEZ

P: ARTURO VELAZQUEZ RAMON

S1: MARTHA ELBA LÓPEZ HERNÁNDEZ

S2:HUGO MAURICIO ELIZALDE SAUCEDO

E1: ALEJANDRO ENRIQUE MEDINA GÁNDARA

E2: OFELIA GARCES QUICLE

E3: PORFIRIO GARCÉS QUICLE

E2: OFELIA GARCES QUICLE, ERA 2SG.

 

 

 

FILA

E1: ALEJANDRO ENRIQUE MEDINA GÁNDARA

 

E3: PORFIRIO GARCÉS QUICLE

 

AMBOS ESTÁN EN LN

 

17.       

2375 B

P: SERGIO CORONA PEREZ

S1: LUIS ALBERTO AVILA SÁNCHEZ

S2: CARLOS OMAR CORONA PEREZ

E1: ARIANA BERENICE GONZÁLEZ RODRIGUEZ

E2: ALFREDO GARCÍA BAUTISTA

E3: NORMA ADRIANA BELLO RADILLA

1SG: LUIS GILBERTO GOMEZ BAUTISTA

2SG: ROBERTO BOLAÑOS MEDINA

3SG: VIRGINIA CUAQUEHUA GONZÁLEZ

P: SERGIO CORONA PEREZ

S1: LUIS ALBERTO AVILA SÁNCHEZ

S2: CARLOS OMAR CORONA PEREZ

E1: ROBERTO BOLAÑOS MEDINA

E2:  VIRGINIA CUAQUEHUA GONZÁLEZ

E3: HERNÁNDEZ SÁNCHEZ AIBY GIZETH

E1: ROBERTO BOLAÑOS MEDINA, ERA 2SG

 

E2:  VIRGINIA CUAQUEHUA GONZÁLEZ, ERA 3SG

 

E3: HERNÁNDEZ SÁNCHEZ AIBY GIZETH

 

ESTÁ EN LN

18.       

2377-B

P : MARÍA ALEJANDRA XOCHICALE VERA

S 1: EMMANUEL CASTILLO ORIHUELA

S 2:: DANYA ARIZBETH BECERRIL OCHOA

E 1: KATIA MENESES GARCÍA

E 2: MARÍA ESTELA GARCÍA SÁNCHEZ

E 3: MARÍA IRENE RODRIGUEZ GALINDO

S G 1: ALICIA GARCÍA MONTOYA

S G 2: MARTA GONZÁLEZ XX

S G 3: JAVIER NATARET PEÑALOZA

 

P : MARÍA ALEJANDRA XOCHICALE VERA

S1: DANYA ARIZBETH BECERRIL OCHOA

S2: MARÍA ESTELA GARCÍA SÁNCHEZ

E1: MARÍA IRENE RODRIGUEZ GALINDO

E2: JULIANA GARCÍA LÓPEZ

E3: MARTA GONZÁLEZ XX

E3: MARTA GONZÁLEZ XX

ERA SG2

S1: DANYA ARIZBETH BECERRIL OCHOA

ERA S2

 

S2: MARÍA ESTELA GARCÍA SÁNCHEZ

ERA E2

 

E1: MARÍA IRENE RODRIGUEZ GALINDO

ERA E3

E2: JULIANA GARCÍA LÓPEZ

ESTÁ EN LN

19.       

2377 C1

P:  VIRGINIA ZAMORA VILLAVICENCIO

S 1:  KAREN DOMINGUEZ CRUZ

S 2:   EDUARDO RIVERA IBARRA

E 1:  IGNACIO ENRIQUE RAMOS ORTIZ

E 2:  DELFINA YENI GONZÁLEZ MORALES

E 3:  JULIANA GARCÍA LÓPEZ

1 S G:  ROSA MARÍA AVILA SALINAS

2 S G:  JESÚS NAZARIO OLIVARES HERNÁNDEZ

3 S G:  GABRIELA GUTIERREZ CORONA

P:  VIRGINIA ZAMORA VILLAVICENCIO

S 1:  KAREN DOMINGUEZ CRUZ

S 2:   EDUARDO RIVERA IBARRA

E 1:  KATIA MENESES GARCÍA

E 2:  ALICIA GARCÍA MONTOYA

 

 

E 1: KATIA MENESES GARCÍA

E 2: ALICIA GARCÍA MONTOYA.

 

ESTÁN EN LN

 

20.       

2379-B

P : ITZI FRAGOSO MARTÍNEZ

S 1: CLAUDIA PATRICIA GUTIERREZ GALINDO

S 2:: MIRIAM JAZMIN LÓPEZ DOMINGUEZ

E 1: GLORIA MARTÍNEZ SÁNCHEZ

E 2: MA DE LA PAZ TAPIA QUINTANA

E 3: JUAN IGNACIO LOZADA COVA

S G 1: MARÍA ANDREA HERNÁNDEZ BARRETO

S G 2: ROSA MARÍA AMEZCUA NERI

S G 3: MIGUEL ANGEL MARTÍNEZ MARTÍNEZ

P : ITZI FRAGOSO MARTÍNEZ

S1: CLAUDIA PATRICIA GUTIERREZ GALINDO

S2: JUAN IGNACIO LOZADA COVA

E1:DENI FRAGOSO MARTÍNEZ

E2:FELIX ESCAMILLA PEREZ

E3:NATALIA RODRIGUEZ REYES

 

S2: JUAN IGNACIO LOZADA COVA

ERA E3

E1:DENI FRAGOSO MARTÍNEZ

 

E2:FELIX ESCAMILLA PEREZ

 

E3:NATALIA RODRIGUEZ REYES

ESTÁN EN LN

21.       

2379-C1

P : FRANCISCA LUNA VIQUEZ

S 1: ADRIANA ELIZABETH MIRANDA CORTES

S 2:: DIANA ASTRID GARDUÑO FLORES

E 1: ANGEL ARENAS HERNÁNDEZ

E 2: NORA ADRIANA DOMINGUEZ MEZA

E 3: BLANCA ESTELA GUERRA TREJO

S G 1: JULIO AGUSTIN HERNÁNDEZ BETO

S G 2: TERESA MANDUJANO MEJIA

S G 3: SAUL URIEL REYES CORTES

P : FRANCISCA LUNA VIQUEZ

S1: DIANA ASTRID GARDUÑO FLORES

S2: ANGEL ARENAS HERNÁNDEZ

E1:FLORES RAMIREZ MARÍA DE JESÚS

E2:BLANCA PATRICIA HERNÁNDEZ BARRETO

E3:PATRICIA TOBAR SÁNCHEZ

 

S1: DIANA ASTRID GARDUÑO FLORES

ERA S2

 

S2: ANGEL ARENAS HERNÁNDEZ

ERA E1

E1:FLORES RAMIREZ MARÍA DE JESÚS

 

E2:BLANCA PATRICIA HERNÁNDEZ BARRETO

 

E3:PATRICIA TOBAR SÁNCHEZ

ESTÁN EN LN

22.       

2380-B

P : OBED VALENCIA LOZADA

S 1: DANIA SARAI BELTRAN MELO

S 2:: FLORA LERISTA VELAZQUEZ

E 1: MARCO ANTONIO CORONA PALMA

E 2: MIGUEL ANGEL GARCÍA REYES

E 3: ALAN GUILLERMO IBAÑEZ FARFAN

S G 1: MONSERRAT GUILLEN MARTÍNEZ

S G 2: LAURA MARTÍNEZ PARRAGUIRRE

S G 3: MARÍA JOSEFINA ESTRADA GONZÁLEZ

P : OBED VALENCIA LOZADA

S1: ALAN GUILLERMO IBAÑEZ FARFAN

S2: FLORA LERISTA VELAZQUEZ

E1: CORONA VÁZQUEZ LEONOR

E2:PIÑA REYES ADELA

E3:TORRES GONZÁLEZ MIRYAM

 

S1: ALAN GUILLERMO IBAÑEZ FARFAN

ERA E3

E1: CORONA VÁZQUEZ LEONOR

 

E2:PIÑA REYES ADELA

 

E3:TORRES GONZÁLEZ MIRYAM ESTÁN EN LN

23.       

2381 C1

P:  KARINA ZAMORA HERNÁNDEZ

S 1:  MARILU GONZÁLEZ VILLAR

S 2:   YESICA CAMARGO ZAMORANO

E 1:  DAVID RICARDO MATAMOROS MARIN

E 2:  CARLOS NAVA JIMENEZ

E 3:  ANGELICA ESCOBAR GARCÍA

1 S G:  ANTONIA GALICIA CORNEJO

2 S G:  GRACIELA VIVEROS CAMACHO

3 S G:  LUISA MALDONADO ROSALES

P:  KARINA ZAMORA HERNÁNDEZ

S 1:  CARLOS NAVA JIMENEZ

S 2:   LUISA MALDONADO ROSALES

E 1:  LUIS MARIO HERNÁNDEZ OLIVARES

E 2:  GABRIELA MENDOZA GARCÍA

E 3:  ROCÍO ANDRADE GONZÁLEZ

S 2:   LUISA MALDONADO ROSALES, ERA  3 SG.

E 2: GABRIELA MENDOZA GARCÍA, ERA    2 SG (EN C2)

 

S 1: CARLOS NAVA JIMENEZ, ERA E2.

 

 

E 1: LUIS MARIO HERNÁNDEZ OLIVARES.

 

E 3: ROCÍO ANDRADE GONZÁLEZ.

 

ESTÁN EN LN

24.       

2381 C4

P:  JUAN LUNA FERNANDEZ

S 1:  ANA MARÍA ANASTACIO MARTÍNEZ

S 2:   ANGELICA HERNÁNDEZ CAZAREZ

E 1:  ITZEL MAYRA ESPINDOLA FLORES

E 2:  CUAUHTEMOC OMAR MUÑOZ SOLIS

E 3:  YIRAHI LUCIA SOTO JAIMES

1 S G:  GUADALUPE GONZÁLEZ NORIEGA

2 S G:  GABRIEL DELGADO DUEÑAS

3 S G:  ESTHER GONZÁLEZ ONOFRE

 

P:  JUAN LUNA FERNANDEZ

S 1:  ANA MARÍA ANASTACIO MARTÍNEZ

S 2:   ITZEL MAYRA ESPINDOLA FLORES

E 1:  CUAUHTEMOC OMAR MUÑOZ SOLIS

E 2:  ROCÍO ARELLANO  MARÍANO

E 3:  YESSICA NANCY JARILLO  ANASTACIO

 

S 2:  ITZEL MAYRA ESPINDOLA FLORES , ERA E1

 

E1: CUAUHTEMOC OMAR MUÑOZ SOLIS, ERA E2.

E 2: ROCÍO ARELLANO  MARÍANO

E 3: YESSICA NANCY JARILLO  ANASTACIO

 

ESTÁN EN LN

25.       

2385 C2

P: ALFREDO GONZÁLEZ PEREZ

S 1: JONATAN ALAN VALDEZ ARMENDARIZ

S 2:  GENOVEVO RODRIGUEZ RODRIGUEZ

E 1: MARÍA DELIA IBAÑEZ MARTÍNEZ

E 2: LUIS SERGIO BALGAÑON VELAZQUEZ

E 3: MA DEL CARMEN COSTILLA GARCÍA

1 S G: ARTURO MARTÍNEZ CONTRERAS

2 S G: NORMA SOFIA VALERIO PEREZ

3 S G: DAVID ELIAS HERNÁNDEZ MORALES

P: ALFREDO GONZÁLEZ PEREZ

S 1: JONATAN ALAN VALDEZ ARMENDARIZ

S 2:  JUANA FLORES FUENTES

E 1: MARÍA DELIA MARTÍNEZ IBAÑEZ

E 2: CARLOS PLATA SANTOS

 

 

S 2ESTÁ EN LN CON APELLIDOS INVERTIDOS “JUANA FUENTES FLORES”

E 2: ESTÁ EN LN

CON APELLIDOS INVERTIDOS “CARLOS SANTOS PLATA”

26.       

2512-B

P : OLIVIA KARINA YAÑEZ GRANCIANO

S 1: HUGO CRUZ VARELA

S 2:: ALEJANDRA MALINALI BRITO PASTRANA

E 1: JESSICA GUADALUPE VAZQUEZ VAZQUEZ

E 2: DIANA LÓPEZ CASTAÑEDA

E 3: VERONICA CYNTHIA IBARRA MEDINA

S G 1: MARÍA DE LA LUZ CRUZ ACEVEDO

S G 2: MARÍA ANGELICA LÓPEZ HERNÁNDEZ

S G 3: MARÍA SEVERIANA MENDOZA JUAREZ

P : OLIVIA KARINA YAÑEZ GRANCIANO

S1: BECERRIL LUQUÍN ANDREA GUADALUPE

S2: LÓPEZ SALGADO MANUEL

E1: MARÍA DE LA LUZ CRUZ ACEVEDO

E2: ISLAS BERNARDINO MIGUEL ÁNGEL

E3: BENITEZ LIMA RICARDO AGUSTÍN

E1: MARÍA DE LA LUZ CRUZ ACEVEDO

ERA SG1

 

S1: BECERRIL LUQUÍN ANDREA GUADALUPE

S2: LÓPEZ SALGADO MANUEL

E2: ISLAS BERNARDINO MIGUEL ÁNGEL

E3: BENITEZ LIMA RICARDO AGUSTÍN

27.       

2513-B1

P : RAFAEL ARENAS MEJIA

S 1: EDITH GALLEGOS PEREZ

S 2: RODOLFO ABDIEL GALICIA MAGUEY

E 1: YAEL DOMINGUEZ SÁNCHEZ

E 2: MIGUEL ANGEL ARTEAGA MARTÍNEZ

E 3: JOSE LUIS RODRIGUEZ ARELLANO

S G 1: NESTOR EDUARDO CASTILLO RAMIREZ

S G 2: OSCAR FERNANDEZ AGUIRRE

S G 3: JUANA GRANADOS DELGADO

P : RAFAEL ARENAS MEJIA

S1: EDITH GALLEGOS PEREZ

S2: JOSE LUIS RODRIGUEZ ARELLANO

E1: YAEL DOMINGUEZ SÁNCHEZ

E2:LIDIA FLORES GUZMAN

E3: NESTOR EDUARDO CASTILLO RAMIREZ

E3: NESTOR EDUARDO CASTILLO RAMIREZ

ERA SG1

S2: JOSE LUIS RODRIGUEZ ARELLANO

ERA E3

E2:LIDIA FLORES GUZMAN

ESTÁ EN LN

28.       

2514 B

P:  MARÍA FELIX VAZQUEZ GONZÁLEZ

S 1:  IXEL ESPINOSA ESPINOZA

S 2:   KARLA TAMARA GOMEZ BARRERA

E 1:  SUSANA CANDIA RUBIO

E 2:  NALLELY CONCEPCION BUSTOS ROMERO

E 3:  JULIO CESAR GARCÍA GIL

1 S G:  GIAN ISRAEL BUSTOS NARCIA

2 S G:  RENE BUSTOS ROMERO

3 S G:  ALMA GABRIELA LOZA CELIS

 

P:  MARÍA FELIX VAZQUEZ GONZÁLEZ

S 1:  KARLA TAMARA GOMEZ BARRERA

S 2:   SUSANA CANDIA RUBIO

E 1:  JULIO CESAR GARCÍA GIL

E 2:  DANA KARINA BUENROSTRO ALASCAGUA

E 3:  BRUNO ARMANDO ALARCÓN CONSTANTINO

 

S 1: KARLA TAMARA GOMEZ BARRERA, ERA S2

S 2: SUSANA CANDIA RUBIO, ERA E1

E 1: JULIO CESAR GARCÍA GIL, ERA E3

E 2: DANA KARINA BUENROSTRO ALASCAGUA

E 3: BRUNO ARMANDO ALARCÓN CONSTANTINO.

 

ESTÁN EN LN

29.       

2515 B

P:  ALBERTO LORENZANA PADILLA

S 1:  MA ASENETH CORTES HIDALGO

S 2:   GLORIA PRISCILA ROBLES TORRES

E 1:  CARLOS ELLIOT FRIAS MERCADO

E 2:  ANA CECILIA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

E 3:  MARIO GAUSIN COLIN

1 S G:  ROSA MARÍA VELAZQUEZ GUADARRAMA

2 S G:  MARÍA ISABEL GONZÁLEZ GUERRERO

3 S G:  MARÍA ROSA MALDONADO MARTÍNEZ

 

P:  ALBERTO LORENZANA PADILLA

S 1:  GLORIA PRISCILA ROBLES TORRES

S 2:   CARLOS ELLIOT FRIAS MERCADO

E 1:  ERNESTO SALAZAR GUTIERREZ

 

S 1:  GLORIA PRISCILA ROBLES TORRES, ERA S2

S2: CARLOS ELLIOT FRIAS MERCADO, ERA E1

 

E 1: ERNESTO SALAZAR GUTIERREZ

 

ESTÁ EN LN

30.       

2527 C1

P:  SONIA MEDINA MORQUECHO

S 1:  JESÚS ISRAEL GAINZA CAMACHO

S 2:   JESSICA CRISTINA ALONSO MARQUEZ

E 1:  ALFONSA ARANDA SÁNCHEZ

E 2:  OLGA BETANZOS ALARCON

E 3:  EDITH MARTÍNEZ PEREZ

1 S G:  ANDRES CARDENAS MARTÍNEZ

2 S G:  ROSA MARÍA DELGADO ROSALES

3 S G:  EMMA MORENO MARTÍNEZ

P:  SONIA MEDINA MORQUECHO

S 1:  JESÚS I. GAINZA CAMACHO

S 2:   CYNTHIA BERENICE ESLAVA ARANDA

E 1:  ALFONSA ARANDA SÁNCHEZ

E 2:  OLGA BETANZOS ALARCON

E 3:  DOLORES MORENO IBARRA

 

 

S 2:  CYNTHIA BERENICE ESLAVA ARANDA

E 3:  DOLORES MORENO IBARRA

 

ESTÁN EN LN

 

31.       

2533 C1

P:  MARÍA DEL ROCIO XX VALDEZ

S 1:  LUIS ALBERTO NUÑEZ DEL ANGEL

S 2:   BENITO CRUZ LÓPEZ

E 1:  MARÍA GUADALUPE CERRITEÑO MONTOYA

E 2:  DIEGO RUIZ TORRES

E 3:  REBECA ARGUELLO GONZÁLEZ

1 S G:  MARÍA ILDEFONSA MEDINA MEDINA

2 S G:  PERLA ARACELI MEDRANO MENDEZ

3 S G:  MARÍA BELEM NAJERA BUENDIA

 

P:  MARÍA DEL ROCIO  VALDEZ

S 1:  LUIS ALBERTO NUÑEZ DEL ANGEL

S 2:   BENITO CRUZ LÓPEZ

E 1:  MARÍA BELEM NAJERA BUENDIA

E 2:  GLORIA BAÑOS SORIANO

 

E 1: MARÍA BELEM NAJERA BUENDIA, ERA  3 SG

 

X

E 2: GLORIA BAÑOS SORIANO

 

ESTÁ EN LN

 

32.       

2535 B

P: CAROLINA JANETT ESPINOSA ORTEGA

S1: CESAR ORDAZ TETLALMATZI

S2: IRLANDA SANTAMARÍA CORTES

1E: GUILLERMO DE LA VEGA MAYA

2E: LORENA MEJIA GARCÍA

3E: ANGELICA HERNÁNDEZ TOLEDO

1SG: MARIBEL GALAVIZ PONCE

2SG: GEORGINA YOCELYN VAZQUEZ ESCOBAR

3SG: FRANCISCO BRAVO PEREZ

P: CAROLINA JANETT ESPINOSA ORTEGA

S1: ORDAZ TETLALMATZI CÉSAR

S2: KARINA ESPERANZA MEJÍA GARCÍA

E1: JOSÉ LUIS MEJÍA GARCÍA

E2: LORENA MEJÍA GARCÍA

E3: ANGÉLICA HERNÁNDEZ TOLEDO

 

 

FILA

 

S2: KARINA ESPERANZA MEJÍA GARCÍA

 

E1: JOSÉ LUIS MEJÍA GARCÍA

 

AMBOS ESTÁN EN LN

 

33.       

2541 B

P:  JUAN FRANCISCO XX PEREZ

S 1:  MARCIAL TREJO GONZÁLEZ

S 2:   MAYRA LIZETH TELLEZ HERNÁNDEZ

E 1:  LUIS FERNANDO MEDINA VALENCIA

E 2:  MARÍA GUADALUPE HERNÁNDEZ RAMIREZ

E 3:  SILVIA RODRIGUEZ GARZA

1 S G:  CESAR QUENAN JAIMES OSORIO

2 S G:  FRANCISCO JAVIER BERROCAL GONZÁLEZ

3 S G:  ALEJANDRA SOLEDAD RAMIREZ PASTOR

P:  JUAN FRANCISCO XX PEREZ

S 1:  MARCIAL TREJO GONZÁLEZ

S 2:   MAYRA LIZETH TELLEZ HERNÁNDEZ

E 1:  MARÍA GUADALUPE HERNÁNDEZ RAMIREZ

E 2: SILVIA RODRIGUEZ GARZA

E 3: JULIÁN VILLANUEVA COLORADO

 

E 1: MARÍA GUADALUPE HERNÁNDEZ RAMIREZ, ERA E2

E 2: SILVIA RODRIGUEZ GARZA, ERA E3

E 3: JULIÁN VILLANUEVA COLORADO.

 

ESTÁ EN LN

34.       

2542 B

P:  MARTHA PATRICIA GUTIERREZ CRUZ

S 1:  OSCAR LANDEROS MARTÍNEZ

S 2:   GUSTAVO RIVERO HERNÁNDEZ

E 1:  JESSICA ARISBETH REYES RAMIREZ

E 2:  ESTEBAN CHAVEZ RAZO

E 3:  MA  DOLORES NARVAEZ HERNÁNDEZ

1 S G:  ELSA IVONNE DAMIAN HERNÁNDEZ

2 S G:  MARÍA ORTIZ VARGAS

3 S G:  ALICIA GONZÁLEZ MARTÍNEZ

P:  MARTHA PATRICIA GUTIERREZ CRUZ

S 1:  OSCAR LANDEROS MARTÍNEZ

S 2:   GUSTAVO RIVERO HERNÁNDEZ

E 1:  ESTEBAN CHAVEZ RAZO

E 2:  MARÍA MAGDALENA CRUZ HERNÁNDEZ

E 3:  BEATRIZ MENDOZA LÓPEZ

 

E 1: ESTEBAN CHAVEZ RAZO, ERA E2

 

E 2: MARÍA MAGDALENA CRUZ HERNÁNDEZ.

E 3: BEATRIZ MENDOZA LÓPEZ.

 

ESTÁN EN LN

35.       

2544-B

P : ALEJANDRA BERENICE BLANCAS JIMENEZ

S 1: MARLON IVAN BELTRAN TORRES

S 2: MIGUEL ANGEL PERALTA FRIAS

E 1: ANASTACIA CASTILLO CRUZ

E 2:MARÍANA LORENZO HERRERA

E 3: VIRGINIA GARCÍA HERNÁNDEZ

S G 1: ELVIRA MORENO MARTÍNEZ

S G 2: NORMA ANGELICA OLASCUAGA CASTILLO

S G 3: SAMIR JAHAZIEL SANTIAGO VILLA

P : ALEJANDRA BERENICE BLANCAS JIMENEZ

S1: ANASTACIA CASTILLO CRUZ

S2: CAMPOS RIVAS REYNALDO

E1: SOSA BOBADILLA ANA LILIA

E2: RODRÍGUEZ CONTRERAS CATALINA

E3: GARCÍA RAMÍREZ ALEJANDRO

 

S1: ANASTACIA CASTILLO CRUZ

ERA E1

S2: CAMPOS RIVAS REYNALDO

 

E1: SOSA BOBADILLA ANA LILIA

 

E2: RODRÍGUEZ CONTRERAS CATALINA

 

E3: GARCÍA RAMÍREZ ALEJANDRO

ESTÁN EN LN

36.       

2544-C1

P : VERONICA ZAPIEN GONZÁLEZ

S 1: JUAN DANIEL GONZÁLEZ SÁNCHEZ

S 2: TERESA DE JESÚS HERNÁNDEZ SALAS

E 1: MARTIN PALEMON DIAZ BOLAÑOS

E 2: TERESA LÓPEZ CABELLO

E 3: RAUL ADMIN GUZMAN ORTIZ

S G 1: ELVA GUADALUPE REYES JUAREZ

S G 2:MARTHA ARANDA TAHUILAN

S G 3: ALEJANDRA TORAL JIMENEZ

P : VERONICA ZAPIEN GONZÁLEZ

S1: TERESA DE JESÚS HERNÁNDEZ SALAS

S2: RAUL ADMIN GUZMAN ORTIZ

E1: CRUZ HERNÁNDEZ TERESA MONSERRAT

E2: MARTÍNEZ GARCÍA VIRIDIANA

E3: CRUZ ABURTO ALFREDO

 

S1: TERESA DE JESÚS HERNÁNDEZ SALAS

ERA S2

 

S2: RAUL ADMIN GUZMAN ORTIZ

ERA E

E1: CRUZ HERNÁNDEZ TERESA MONSERRAT

 

E2: MARTÍNEZ GARCÍA VIRIDIANA

 

E3: CRUZ ABURTO ALFREDO

ESTÁN EN LN

37.       

2544-C2

P : MARÍA GUADALUPE MONTIEL BARRON

S 1: ANGELICA GUZMAN CASTILLO

S 2: ALFREDO CRUZ HERNÁNDEZ

E 1: DAVID ERNESTO DIAZ MELENDEZ

E 2: MARTHA PATRICIA LÓPEZ GARCÍA

E 3: MARÍA DEL ROCIO GUZMAN CASTILLO

S G 1: JOSE CORDOBA ARELLANO

S G 2: NOEMI MARTÍNEZ VILLANUEVA

S G 3: AMELIA MARQUEZ SANTIAGO

P : MARÍA GUADALUPE MONTIEL BARRON

S1: ANGELICA GUZMAN CASTILLO

S2: ALFREDO CRUZ HERNÁNDEZ

E1: MARTHA PATRICIA LÓPEZ GARCÍA

E2: MARÍA DEL ROCIO GUZMAN CASTILLO

E3: SANDRA GABRIELA LÓPEZ RODRÍGUEZ

 

E1: MARTHA PATRICIA LÓPEZ GARCÍA

ERA E2

 

E2: MARÍA DEL ROCIO GUZMAN CASTILLO

ERA E3

E3: SANDRA GABRIELA LÓPEZ RODRÍGUEZ

ESTÁ EN LN

38.       

2548 B

P:  MARÍA ISABEL VALDES ALMAGUER

S 1:  VERONICA VARGAS ZEPEDA

S 2:   ALEJANDRO VALDES PEREZ

E 1:  NORMA VAZQUEZ DIAZ

E 2:  RODOLFO GILBERTO NUÑEZ CRUZ

E 3:  JOSE ERNESTO VAZQUEZ SÁNCHEZ

1 S G:  BRISA GREZ GONZÁLEZ

2 S G:  MARTHA MARTÍNEZ CANALEJAS

3 S G:  YASMIN GERONIMO REYES

P:  MARÍA ISABEL VALDES ALMAGUER

S 1:  VERONICA VARGAS ZEPEDA

S 2:   ALEJANDRO VALDES PEREZ

E 1:  NORMA VAZQUEZ DIAZ

E 2:  JOSÉ ANDRÉS RANGEL GRIMALDO

E 3:  FRANCISCO JAVIER VÁZQUEZ GRIMALDO

 

 

 

E 2: JOSÉ ANDRÉS RANGEL GRIMALDO

E 3: FRANCISCO JAVIER VÁZQUEZ GRIMALDO

 

ESTÁN EN LN

APELLIDOS INVERTIDOS  GRIMALDO RANGEL y GRIMALDO VAZQUEZ

39.       

2551 B

P:  ALBA REMEDIOS HERNÁNDEZ TRUJILLO

S 1:  ANA CECILIA CASTAÑEDA GUTIERREZ

S 2:   VALENTIN ANTONIO PEREZ VITE

E 1:  ISABEL GONZÁLEZ COCA

E 2:  MIRIAM HERNÁNDEZ MORALES

E 3:  GABRIELA MARTÍNEZ PEREZ

1 S G:  MARÍA ELENA GARDUÑO BAUTISTA

2 S G:  LETICIA GONZÁLEZ PADILLA

3 S G:  MARÍA JOSEFINA HERNÁNDEZ GARCÍA

 P:  ALBA REMEDIOS HERNÁNDEZ TRUJILLO

S 1:  VALENTIN ANTONIO PEREZ VITE

S 2:   ISABEL GONZÁLEZ COCA

E 1:  FEDERICO HERNÁNDEZ VAZQUEZ

E 2:  BEATRIZ HERNÁNDEZ PÁEZ

E 3:  RICARDO SAMANIEGO GARCÍA

 

S 1: VALENTIN ANTONIO PEREZ VITE, ERA S2.

 

S 2:  ISABEL GONZÁLEZ COCA, ERA E1

E 1: FEDERICO HERNÁNDEZ VAZQUEZ

E 2: BEATRIZ HERNÁNDEZ PÁEZ

E 3: RICARDO SAMANIEGO GARCÍA

 

ESTÁN EN LN

40.       

2551 C1

P:  ARNOLD GERARDO ZARAZUA ROSAS

S 1:  LUIS ANGEL CELIS CASTAÑEDA

S 2:   PATRICIO GARCÍA VAZQUEZ

E 1:  JOSE ALFREDO GUEVARA SÁNCHEZ

E 2:  ALICIA JOSE JACINTO

E 3:  ASTRID IVONNE BARRON ROMERO

1 S G:  CESAR MEJIA VELAZQUEZ

2 S G:  MARÍA DEL ROSARIO HERNÁNDEZ CRUZ

3 S G:  FRANCISCO GARCÍA SALVADOR

P:  ARNOLD GERARDO ZARAZUA ROSAS

S 1:  JOSE ALFREDO GUEVARA SÁNCHEZ

S 2:   ALICIA JOSE JACINTO

E 1:  ASTRID IVONNE BARRON ROMERO

E 2:  JEAN SAID BARRÓN GARCÍA

E 3:  JUAN CARLOS ALCALÁ CAMPOS

 

S 1: JOSE ALFREDO GUEVARA SÁNCHEZ, ERA E1

S 2:  ALICIA JOSE JACINTO, ERA E2

E 1: ASTRID IVONNE BARRON ROMERO, ERA E3

E 2: JEAN SAID BARRÓN GARCÍA. (CON APELLIDOS INVERTIDOS).

 

E 3: JUAN CARLOS ALCALÁ CAMPOS.

 

ESTÁN EN LN

41.       

2631 C1

P:  MARÍA ESTHER BAUTISTA ESPITIA

S 1:  YESSICA ITZEL ORTIZ ALANIS

S 2:   ITZEL NALLELY LUNA DIAZ

E 1:  NANCY ESTELA GUILLEN ROSAS

E 2:  CECILIA MEDINA ESPINOZA

E 3:  MARGARITA HUERTA VAZQUEZ

1 S G:  JUAN CARLOS PARRA ESPARZA

2 S G:  CARMEN RODRIGUEZ RAMIREZ

3 S G:  ROSALINDA LÓPEZ CARRETO

P:  MARÍA ESTHER BAUTISTA ESPITIA

S 1:  YESSICA ITZEL ORTIZ ALANIS

S 2:   ITZEL NALLELY LUNA DIAZ

E 1:  CARMEN RODRIGUEZ RAMIREZ

E 2:  CECILIA MEDINA ESPINOZA

E 3:  MARÍA CELIA LÓPEZ PADILLA

E 1: CARMEN RODRIGUEZ RAMIREZ, ERA  2 SG

 

E 3: MARÍA CELIA LÓPEZ PADILLA.

 

ESTÁ EN LN

42.       

2635 B

P:  JUAN CARLOS RUIZ BUCIO

S 1:  JUAN MANUEL JIMENEZ LEON

S 2:   RAFAEL CISNEROS BRAVO

E 1:  LAURA ZARZA JIMENEZ

E 2:  MARÍA DEL ROCIO RODRIGUEZ VAZQUEZ

E 3:  SOFIA MONROY PEREZ

1 S G:  GIOVANY GALICIA VAZQUEZ

2 S G:  MARÍA GUADALUPE CORNEJO SOLIS

3 S G:  MIGUEL ANGEL DIAZ MARTÍNEZ

P:  JUAN CARLOS RUIZ BUCIO

S 1:  JUAN MANUEL JIMENEZ LEON

S 2:   LAURA ZARZA JIMENEZ

E 1:  MARÍA DEL ROCIO RODRIGUEZ VAZQUEZ

E 2:  SOFIA MONROY PEREZ

E 3:  ROSA MARÍA CRUZ PÉREZ

 

S 2: LAURA ZARZA JIMENEZ, ERA E1

E 1: MARÍA DEL ROCIO RODRIGUEZ VAZQUEZ, ERA E2

E 2: SOFIA MONROY PEREZ,

ERA E3

E 3: ROSA MARÍA CRUZ PÉREZ

ESTÁ EN LN

 

43.       

2635 C1

P:  MARÍA DE LA LUZ ANGULO VAZQUEZ

S 1:  SAIDA BERNAL CAYETANO

S 2:   ARELY VIVANCO VALDEZ

E 1:  LUIS ALFREDO ZARZA MARTÍNEZ

E 2:  MIRELLE CONSUELO FIGUEROA ZARATE

E 3:  EDEN CORDOVA VAZQUEZ

1 S G:  FRANCISCO CASIMIRO HUERTA

2 S G:  MARÍA DEL ROSARIO DELGADO TREJO

3 S G:  ANA ROSA FLORES ALVAREZ

P:  MARÍA DE LA LUZ ANGULO VAZQUEZ

S 1:  SAIDA BERNAL CAYETANO

S 2:   ARELY VIVANCO VALDEZ

E 1:  MIRELLE CONSUELO FIGUEROA ZARATE

E 2:  ABEL ZARZA JIMÉNEZ

E 3:  MARÍA DE JESÚS VARELA GÓMEZ

 

E 1:  MIRELLE CONSUELO FIGUEROA ZARATE,

ERA E2

E 2:  ABEL ZARZA JIMÉNEZ

E 3:  MARÍA DE JESÚS VARELA GÓMEZ

 

ESTÁN EN LN

44.       

2639 C1

P:  FRANCISCO GARCÍA CASTRO

S 1:  MARTHA VARGAS GALVEZ

S 2:   TSAI-YOU IVONNE AGUILAR TOMAY

E 1:  MONSERRAT AGUILAR TOMAY

E 2:  MARÍA RAFAELA CAMPOS MENDOZA

E 3:  MARÍA GUADALUPE RINCON SÁNCHEZ

1 S G:  ROSALIA VELEZ GARCÍA

2 S G:  JORGE ALBERTO BELMONT CRUZ

3 S G:  REYNA FONSECA GARCÍA

P:  FRANCISCO GARCÍA CASTRO

S 1:  MARTHA VARGAS GALVEZ

S 2:   MARÍA RAFAELA CAMPOS MENDOZA

E 1:  MARÍA GUADALUPE RINCON SÁNCHEZ

E 2:  ANTONIO GUTIÉRREZ TELLEZ

E 3:  ROSA RAQUEL VÁZQUE GUERRA

FILA

 

E2, en B

E3,

S 2: MARÍA RAFAELA CAMPOS MENDOZA, ERA E2

 

E 1: MARÍA GUADALUPE RINCON SÁNCHEZ, ERA E3

E 2:  ANTONIO GUTIÉRREZ TELLEZ

 

E 3:  ROSA RAQUEL VÁZQUE GUERRA

 

ESTÁN EN LN

45.       

2640-C2

P : RUBEN BIRRICHAGA REYES

S 1: HECTOR ENRIQUE RODRIGUEZ LÓPEZ

S 2: OLIVIA CHAVEZ OLVERA

E 1: GONZALO LÓPEZ HERNÁNDEZ

E 2: ANGEL MAURICIO TELLEZ TAPIA

E 3: ANDREA GUADALUPE NAMBO GARNICA

S G 1: BLANCA ELIZABETH HERNÁNDEZ CHACON

S G 2: GILBERTO MORALES GOMEZ

S G 3: CRISTIAN JONATHAN SALMERON FLORES

P : RUBEN BIRRICHAGA REYES

S1: RITA GUTIÉRREZ REYES

S2: CARLOS CIRILO PEÑALOZA GASPAR

E1: GILBERTO MORALES GOMEZ

E2: ISRAEL ÁNGELES PIMENTEL

E3: MARGARITA CARRILLO GARCÍA

E1: GILBERTO MORALES GOMEZ

ERA SG2

 

S1: RITA GUTIÉRREZ REYES

 

S2: CARLOS CIRILO PEÑALOZA GASPAR

 

E2: ISRAEL ÁNGELES PIMENTEL

E3: MARGARITA CARRILLO GARCÍA

ESTÁN EN LN

46.       

2641 B

P:  SANDRA BELTRAN ATLITEC

S 1:  MARTIN WONG LEDESMA

S 2:   CLAUDIO FRANCISCO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

E 1:  ANDRES FABIAN DE LOS ANGELES NERIA

E 2:  JOSE RAYMUNDO GARCÍA MEZA

E 3:  DANIELA ARANDA MARTÍNEZ

1 S G:  MARISOL HAIDEE GONZÁLEZ ROCHA

2 S G:  TERESA BLANCAS ESQUIVEL

3 S G:  ALMA ELDA GONZÁLEZ VARGAS

P:  SANDRA BELTRAN ATLITEC

S 1:  MARTIN WONG LEDESMA

S 2:   CLAUDIO FRANCISCO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

E 1:  FABIAN DE LOS ANGELES NERIA

E 2:  TERESA BLANCAS ESQUIVEL

E 3:  JUAN LÓPEZ LEMUS

 

E 2: TERESA BLANCAS ESQUIVEL, ERA 2 SG

 

 

E3: JUAN LÓPEZ LEMUS,

 

ESTÁ EN LN

47.       

2641 C1

P:  REYNA CRUZ GOMEZ

S 1:  BERTHA LÓPEZ CONTRERAS

S 2:   JESÚS VICTOR CONTRERAS RUIZ

E 1:  YERELY MONSERRAT NUÑEZ LEDESMA

E 2:  ANTONIO NOE HERNÁNDEZ CRUZ

E 3:  SUSANA MOCTEZUMA DORANTES

1 S G:  MAYBELLIN FLORES RODRIGUEZ

2 S G:  ALICIA MONTSERRAT RODRIGUEZ BAEZ

3 S G:  MARÍA TERESA GONZÁLEZ BERUMEN

P:  REYNA CRUZ GOMEZ

S 1:  BERTHA LÓPEZ CONTRERAS

S 2:   SUSANA MOCTEZUMA DORANTES

E 1:  ALICIA MONTSERRAT RODRIGUEZ BAEZ

E 2:  CARLOS ALBERTO APORTELA V.

E 3:  ANAYELI MARTÍNEZ RODRÍGUEZ

 

E 1:  ALICIA MONTSERRAT RODRIGUEZ BAEZ, ERA 2 SG

 

S 2:  SUSANA MOCTEZUMA DORANTES, ERA E3

 

E 2: CARLOS ALBERTO APORTELA V.

 

E 3:  ANAYELI MARTÍNEZ RODRÍGUEZ

 

ESTÁN EN LN

 

48.       

2643 B

P:  JOSE MANUEL RODRIGUEZ

S 1:  MAXIMILIANO ALVAREZ MORENO

S 2:   ANA LAURA GARCÍA VALENCIA

E 1:  EMANUEL MARTÍNEZ ISIDRO

E 2:  SALVADOR BALCAZAR PIÑA

E 3:  ADRIANA DE LOS ANGELES PEÑALOZA

1 S G:  FAUSTO MAURICIO GUAYUCA

2 S G:  MARÍA MARTHA AYALA ALVAREZ

3 S G:  ITZA MARAIS QUIRINO FRANCISCO

P:  JOSE MANUEL RODRIGUEZ

S 1:  MAXIMILIANO ALVAREZ MORENO

S 2:   ABRAHAM CARRANZA HERNÁNDEZ

E 1:  SALVADOR BALCAZAR PIÑA

E 2:  MARÍA MARTHA AYALA ALVAREZ

E 3:  MARGARITA ARELLANO SOTO

 

E 2:  MARÍA MARTHA AYALA ALVAREZ, ERA 2 SG

 

E 1: SALVADOR BALCAZAR PIÑA, ERA E2

S 2:   ABRAHAM CARRANZA HERNÁNDEZ

 

E 3:  MARGARITA ARELLANO SOTO

 

ESTÁN EN LN,

49.       

2648-C3

P : HUGO FERNANDO CALOCA CORTES

S 1: ADRIANA ANGELICA JUNEZ VILLAFRANCA

S 2: DANIEL FRANCISCO BARRAZA ORTEGA

E 1: JORGE ANTONIO CONTRERAS DELGADO

E 2: ANABEL KARINA GARCÍA MONTERO

E 3: DAVID CHABOLLA VICENCIO

S G 1: OSCAR FABIAN HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

S G 2: CARMEN ELIZABETH HERRERA GARCÍA

S G 3: ANA MARÍA GARCÍA LEON

P : HUGO FERNANDO CALOCA CORTES

S1: ADRIANA ANGELICA JUNEZ VILLAFRANCA

S2: DANIEL FRANCISCO BARRAZA ORTEGA

E1: JESÚS FERNANDO BARRAZA ORTEGA

E2: ANABEL KARINA GARCÍA MONTERO

E3: MARTHA MONDRAGÓN HERNÁNDEZ

 

 

E1: JESÚS FERNANDO BARRAZA ORTEGA

 

E3: MARTHA MONDRAGÓN HERNÁNDEZ

ESTÁN EN LN

50.       

2650 B

P:  JOSUE ARTURO ARISTI GOMEZ

S 1:  LUIS OSCAR FERRER RUIZ

S 2:   MARÍA EUGENIA FLORES RAMIREZ

E 1:  JEIEL CISNEROS GONZÁLEZ

E 2:  CESAR TORRES VELAZQUEZ

E 3:  MARGARITA YADIRA CRUZ NAVARRETE

1 S G:  VERONICA ROCIO HERNÁNDEZ MORALES

2 S G:  MARTHA ARYED FLORES LÓPEZ

3 S G:  MAURA ESTRADA BARRERA

P:  JOSUE ARTURO ARISTI GOMEZ

S 1:  LUIS OSCAR FERRER RUIZ

S 2:   MARÍA EUGENIA FLORES RAMIREZ

E 1:  JEIEL CISNEROS GONZÁLEZ

E 2:  EILEEN YAEL GONZÁLEZ CISNEROS

E 3:  MARGARITA YADIRA CRUZ NAVARRETE

 

 

E 2: EILEEN YAEL GONZÁLEZ CISNEROS

 

ESTÁ EN LN

 

51.       

2650 C1

P:  MIGUEL ANGEL BARRIENTOS VALDEZ

S 1:  JOESELT NOE BERNAL ESTRADA

S 2:   LORENA BAUTISTA SÁNCHEZ

E 1:  CANDIDO DAVILA REYES

E 2:  MARÍA YESENIA BAUTISTA SÁNCHEZ

E 3:  RICARDO ABURTO PALACIOS

1 S G:  FLORENCIA ENCARNACION CANDELARIO

2 S G:  DELFINA BRIOSO TROVAMALA

3 S G:  JOSEFINA BARRERA GONZÁLEZ

P:  MIGUEL ANGEL BARRIENTOS VALDEZ

S 1:  LORENA BAUTISTA SÁNCHEZ

S 2:   MARÍA YESENIA BAUTISTA SÁNCHEZ

E 1:  CANDIDO DAVILA REYES

E 2:  FLORENCIA ENCARNACION CANDELARIO

E 3:  JOSÉ LUIS BARRIENTOS Y DOMÍNGUEZ

S 1: LORENA BAUTISTA SÁNCHEZ, ERA S2

S 2: MARÍA YESENIA BAUTISTA SÁNCHEZ, ERA E2

 

E 3: JOSÉ LUIS BARRIENTOS Y DOMÍNGUEZ.

 

ESTÁ EN LN

52.       

2650 C2

P:  ANA ERIKA FERRER RUIZ

S 1:  CARLOS ALFREDO FERRER RUIZ

S 2:   OFELIA MARTÍNEZ PINEDA

E 1:  RUBEN ALVAREZ TAVERA

E 2:  ARTURO BAUTISTA MARTÍNEZ

E 3:  LUCIANO AVELINO HERNÁNDEZ

1 S G:  PORFIRIO ENCARNACION CANDELARIO

2 S G:  MIGUEL TADEO PEREZ SANTOS

3 S G:  MA LOURDES COYOTZI GARCÍA

P:  ANA ERIKA FERRER RUIZ

S 1:  CARLOS ALFREDO FERRER RUIZ

S 2:   OFELIA MARTÍNEZ PINEDA

E 1:  RUBEN ALVAREZ TAVERA

E 2:  REYNA ESTHER MONTES PLATÓN

E 3:  TANIA JOANNA MIRALRIO PINEDA

 

 

E 2: REYNA ESTHER MONTES PLATÓN

E 3: TANIA JOANNA MIRALRIO PINEDA

 

ESTÁN EN LN

53.       

2650 C3

P:  MARÍA LUISA VELASCO MEDINA

S 1:  GABRIELA MARÍA LARUMBE

S 2:   FRANCISCA ALEJANDRA MIGUEL ROJAS

E 1:  ALFREDO FERRER FLORES

E 2:  EDMUNDO CRUZ MONTESINOS

E 3:  GABRIELA GUADALUPE IBAÑEZ MARTÍNEZ

1 S G:  MA DOLORES VEGA AYALA

2 S G:  REYNA ESTHER MONTES PLATON

3 S G:  MARTHA CARREON SUAREZ

P MARÍA LUISA VELASCO MEDINA

S 1:  EDMUNDO CRUZ MONTESINOS

S 2:   ALFREDO FERRER FLORES

E 1:  MARÍA EUGENIA ESCALONA FERNÁNDEZ

E 2:  MAURA ESTRADA BARRERA

E 3:  MARTHA RAMÍREZ LUNA

 

S 1: EDMUNDO CRUZ MONTESINOS, ERA E2.

S 2:  ALFREDO FERRER FLORES, ERA E1

E 1: MARÍA EUGENIA ESCALONA FERNÁNDEZ.

E 2: MAURA ESTRADA BARRERA

E 3: MARTHA RAMÍREZ LUNA

 

ESTÁN EN L.N

54.       

2652-B

P : J. JESÚS FERNANDEZ ANDRADE

S 1: ERIKA MARLENE RIVERA GOMEZ

S 2: YENNI BERENICE SÁNCHEZ LUNA

E 1: GILBERTO CAMACHO LOZA

E 2: JUAN ANTONIO GRANADOS MEJIA

E 3: CARLOS GABRIEL CASTILLO BENAVIDES

S G 1: CASILDA CARMONA VAZQUEZ

S G 2: GABRIELA EWAN NARANJO

S G 3: MARINA ESTELA CASTILLO ARCINIEGA

P : J. JESÚS FERNANDEZ ANDRADE

S1: ERIKA MARLENE RIVERA GOMEZ

S2: YENNI BERENICE SÁNCHEZ LUNA

E1: JUAN ANTONIO GRANADOS MEJIA

E2: CARLOS GABRIEL CASTILLO BENAVIDES

E3: LUIS CHÁVEZ MORALES

 

E1: JUAN ANTONIO GRANADOS MEJIA

ERA E2

 

E2: CARLOS GABRIEL CASTILLO BENAVIDES

ERA E3

E3: LUIS CHÁVEZ MORALES

ESTÁ EN LN

55.       

2652-C1

P : PEDRO ALBA BELTRAN

S 1: HELEODORO EDEN GARCÍA REYES

S 2: ROLANDO NATANAEL PINEDA RICARDE

E 1: ITZEL ORTIZ ALEGRIA

E 2: CECILIA ALBARRAN RAMIREZ

E 3: YOLANDA VILLAGOMEZ BAILON

S G 1: ANUAR SAHID DIAZ MURGUIA

S G 2: SALVADOR VARGAS JAIMES

S G 3: ARELI YERALDI SÁNCHEZ ALVAREZ

P : PEDRO ALBA BELTRAN

S1: ROLANDO NATANAEL PINEDA RICARDE

S2: YOLANDA VILLAGOMEZ BAILON

E1: HÉCTOR MANUEL LUNA RAMÍREZ

E2: SALVADOR VARGAS JAIMES

E3: MA. DE LA LUZ ORTEGA DUARTE

E2: SALVADOR VARGAS JAIMES

ERA SG2

S1: ROLANDO NATANAEL PINEDA RICARDE

ERA S2

 

S2: YOLANDA VILLAGOMEZ BAILON

ERA E3

E1: HÉCTOR MANUEL LUNA RAMÍREZ

 

E3: MA. DE LA LUZ ORTEGA DUARTE

ESTÁN EN LN

56.       

2652-C2

P : JORGE LUIS AVILA VILCHIS

S 1: MARÍA CECILIA ADAME VALENTE

S 2:FELIPE ALAN HERNÁNDEZ SALGADO

E 1: SILVIA BERENICE CRUZ ARIAS

E 2: LUCIA MARTÍNEZ OSORIO

E 3: KAREN YAEL MAYA FLORES

S G 1: CECILIA GARCÍA CARRERA

S G 2: MARÍA CONCEPCION ARMENTA GOMEZ

S G 3: ANA LUZ MENDEZ TELLEZ

P : JORGE LUIS AVILA VILCHIS

S1: FELIPE ALAN HERNÁNDEZ SALGADO

S2: SILVIA BERENICE CRUZ ARIAS

E1: LUCIA MARTÍNEZ OSORIO

E2: KAREN YAEL MAYA FLORES

E3: HUMBERTO CANCHÉ HERRERA

 

S1: FELIPE ALAN HERNÁNDEZ SALGADO

ERA S2

 

S2: SILVIA BERENICE CRUZ ARIAS

ERA E1

 

E1: LUCIA MARTÍNEZ OSORIO

ERA E2

 

E2: KAREN YAEL MAYA FLORES

ERA E3

E3: HUMBERTO CANCHÉ HERRERA

57.       

2653-B

P : CLAUDIA DE LA LUZ CASTRO

S 1: JOSE DANIEL ALVAREZ GARCÍA

S 2: LUZ DEL CARMEN LÓPEZ VIZCARRA

E 1: CLAUDIA PEREZ OLIVARES

E 2: ELSA AGUIRRE CANELA

E 3: FABIAN ARMENTA HERNÁNDEZ

S G 1: JOSE DIEGO CASTRO GARDUÑO

S G 2: AMELIA IBAÑEZ RODRIGUEZ

S G 3: JESÚS ALBERTO GARCÍA SANTOS

P : CLAUDIA DE LA LUZ CASTRO

S1: JOSE DANIEL ALVAREZ GARCÍA

S2: LUZ DEL CARMEN LÓPEZ VIZCARRA

E1: CLAUDIA PEREZ OLIVARES

E2: ELSA AGUIRRE CANELA

E3: IVONEE FLORES ESPINOZA

 

 

E3: IVONEE FLORES ESPINOZA

ESTÁ EN LN

58.       

2653-C1

P : MARÍA REGINA DIEZ BARROSO SALGADO

S 1: JOSE SEBASTIAN CEBALLOS ROMERO

S 2: MARÍA IMELDA GALICIA ARVIZU

E 1: LUIS EUGENIO NIETO AMOX

E 2: LYDIA PEREZ MORALES

E 3: JESÚS MAURICIO GARCÍA IBAÑEZ

S G 1: JOSE ANTONIO CASTRO HERNÁNDEZ

S G 2: EDGAR NORBERTO IBARRA LONA

S G 3: MARIO IBAÑEZ RAUDA

P : MARÍA REGINA DIEZ BARROSO SALGADO

S1: JOSE SEBASTIAN CEBALLOS ROMERO

S2: MARÍA IMELDA GALICIA ARVIZU

E1: LUIS EUGENIO NIETO AMOX

E2: LYDIA PEREZ MORALES

E3: MARTÍNEZ FIERRO CARLOS

 

 

E3: MARTÍNEZ FIERRO CARLOS

ESTÁ EN LN

59.       

2654 C1

P:  ARMANDO FUENTES SALAS

S 1:  FABIAN ALMARAZ SÁNCHEZ

S 2:   GUILLERMO MERCADO PEREZ

E 1:  JUAN CARLOS GALINDO VALENCIA

E 2:  BARDO GUILLERMO OLVERA MORAN

E 3:  ANTONIA ANGELES MARTÍNEZ

1 S G:  CARLOS CORDERO JUAREZ

2 S G:  MARÍA DEL CARMEN BAUTISTA PONCE

3 S G:  REYNA ELIZABETH PEREZ CANALES

P:  ARMANDO FUENTES SALAS

S 1:  FABIAN ALMARAZ SÁNCHEZ

S 2:   HORTENCIA PERIAÑEZEZ LEAL.

E 1:  JUAN CARLOS GALINDO VALENCIA

E 2:  ALEJANDRA GUADALUPE PASTEN TELLEZ

E 3:  JOSEFINA TELLEZ CASTILLO

 

 

S 2: HORTENCIA PERIAÑEZEZ LEAL.

 

E 2: ALEJANDRA GUADALUPE PASTEN TELLEZ

 

E 3:JOSEFINA TELLEZ CASTILLO

 

ESTÁN EN LN

60.       

2654-C2

P : ROGELIO FLORES ESTRADA

S 1: PAMELA IVETTE FUENTES SÁNCHEZ

S 2:ELIZABETH BALGAÑON VELAZQUEZ

E 1: ANGELICA GUADALUPE GUILLEN MENDEZ

E 2: GEORGINA ALEJANDRA CORONA MUÑOZ

E 3: ALFREDO HECTOR OLVERA MORAN

S G 1: ANDRES VISCAYA RUIZ

S G 2: FELIPE FUENTES SALAS

S G 3: BLANCA CECILIA PEREZ RAMIREZ

P : ROGELIO FLORES ESTRADA

S1: GUILLERMINA MARGARITA ÁNGELES GARCÍA

S2: ELIZABETH BALGAÑON VELAZQUEZ

E1: CARLOS CORDERO JUÁREZ

E2:

E3:

 

 

S1: GUILLERMINA MARGARITA ÁNGELES GARCÍA

 

E1: CARLOS CORDERO JUÁREZ

ESTÁN EN LN

61.       

2655 B

P:  PAOLA MONDRAGON DE LA ROSA

S 1:  JOSAHANDY ESTRADA GAMA

S 2:   CLAUDIA FERNANDA DUQUE ESQUIVEL

E 1:  JUAN CARLOS VAZQUEZ GARCÍA

E 2:  MELISSA PALESTINA JUAREZ

E 3:  REYNA SANDRA GARCÍA ALVAREZ

1 S G:  ALAN FERNANDO GRAJEDA GARRIDO

2 S G:  LIDIA VIDAL APARICIO

3 S G:  SANTOS VICENTE MARTÍNEZ PEÑA

P:  PAOLA MONDRAGON DE LA ROSA

S 1:  MELISSA PALESTINA JUAREZ

S 2:   REYNA SANDRA GARCÍA ALVAREZ

E 1:  SANTOS VICENTE MARTÍNEZ PEÑA

E 2:  ALAN FERNANDO GRAJEDA GARRIDO

E 3: MARIO ALBERTO GRAJEDA GARRIDO

E 1: SANTOS VICENTE MARTÍNEZ PEÑA, ERA       3 SG.

E 2: ALAN FERNANDO GRAJEDA GARRIDO, ERA 1 SG

S 1: MELISSA PALESTINA JUAREZ, ERA E2

S 2:  REYNA SANDRA GARCÍA ALVAREZ, ERA E3

 

E 3: MARIO ALBERTO GRAJEDA GARRIDO.

 

ESTÁ EN LN

62.       

2657 C1

P:  JAEME CASOLES CRUZ

S 1:  DIANA IVETD CARPIO CAMARILLO

S 2:   ANA ABIGAIL BASURTO ARROYO

E 1:  MIRIAM GARCÍA MARTÍNEZ

E 2:  EDUARDO GUTIERREZ MENDOZA

E 3:  SANDRA LAZCANO ROMERO

1 S G:  MARÍA LUISA VALLEJO RAMIREZ

2 S G:  JOSEFINA BRIOSO LEON

3 S G:  GLORIA WENDY CAPISTRAN LEON

P:  JAEME CASASOLES CRUZ

S 1:  BRENDA MONTSERRAT GONZÁLEZ FLORES

S 2:   ANA ABIGAIL BASURTO ARROYO

E 1:  MIRIAM GARCÍA MARTÍNEZ

E 2:  EDUARDO GUTIERREZ MENDOZA

E 3:  JAVIER GARCÍA MARTÍNEZ

 

 

S1: BRENDA MONTSERRAT GONZÁLEZ FLORES

 

E3: JAVIER GARCÍA MARTÍNEZ

 

ESTÁN EN LN

63.       

2660 C1

P:  DIANA HAYDEE HERNÁNDEZ RODRIGUEZ

S 1:  OLGA MARGARITA CORTES GUERRERO

S 2:   GISELLE GUADALUPE MARTÍNEZ MALDONADO

E 1:  ISABEL AGUIRRE ALTAMIRANO

E 2:  JOVITA ACOSTA BARRAGAN

E 3:  JAXIRI YENIFER RUEDA MARGARITO

1 S G:  REINA GUZMAN SOLANO

2 S G:  MIGUEL GARCÍA MONROY

3 S G:  JOSEFINA AVILA RODRIGUEZ

 P:  DIANA HAYDEE HERNÁNDEZ RODRIGUEZ

S 1:  OLGA MARGARITA CORTES GUERRERO

S 2:   GISELLE GUADALUPE MARTÍNEZ MALDONADO

E 1:  ANDREA MARGARITO MARTÍNEZ

E 2:  JOVITA ACOSTA BARRAGAN

E 3: JAXIRI YENIFER RUEDA MARGARITO

E 3: JAXIRI YENIFER RUEDA MARGARITO, ERA 3 SG

 

E 1: ANDREA MARGARITO MARTÍNEZ

 

ESTÁ EN LN

64.       

2661-C1

P : ANEL ABIGAIL APARICIO PEREZ

S 1: BRISA ESMERALDA VIVAS GARCÍA

S 2: JAZMIN GALLEGOS AMAYA

E 1: LEONARDO DANIEL COLIN GUTIERREZ

E 2: ERNESTO ALEJANDRO VILLA JIMENEZ

E 3: MARÍA EPIFANIA VICENTA AGUILA ORTIZ

S G 1: ERIK MISSAEL CASTILLO ROSALES

S G 2: JORGE VILLA JIMENEZ

S G 3: ANTONIA CAÑAS MEJIA

P : ANEL ABIGAIL APARICIO PEREZ

S1: BRISA ESMERALDA VIVAS GARCÍA

S2: JAZMIN GALLEGOS AMAYA

E1: ERNESTO ALEJANDRO VILLA JIMENEZ

E2: MARÍA EPIFANIA VICENTA AGUILA ORTIZ

E3: MUÑOZ REYES LIDIA

 

E1: ERNESTO ALEJANDRO VILLA JIMENEZ

ERA E2

 

E2: MARÍA EPIFANIA VICENTA AGUILA ORTIZ

ERA E3

E3: MUÑOZ REYES LIDIA

ESTÁ EN LN

65.       

2662-B1

P : MARIO ROBERTO DIAZ ROMERO

S 1: DENISSE NAVARRETE GUTIERREZ

S 2: MARÍANA LÓPEZ ZUÑIGA

E 1: JOSUE GUILLERMO BARRIENTOS REYNOSO

E 2: LIDIA GABRIELA CRUZ PACHECO

E 3: DAVID VARGAS CERVANTES

S G 1: ERNESTO AYALA IBARRA

S G 2: ROSA DEL CARMEN GALINDO CALDERON

S G 3: ITZEL JAZMIN GALVAN FRIAS

P : MARIO ROBERTO DIAZ ROMERO

S1: JOSUE GUILLERMO BARRIENTOS REYNOSO

S2: PATRICIA GUZMÁN GARCÍA

E1: ERNESTO AYALA IBARRA

E2: JOVITA PALMA ROSAS

E3: HÉCTOR ROGELIO HERRERA RAYA

E1: ERNESTO AYALA IBARRA

ERA SG1

S1: JOSUE GUILLERMO BARRIENTOS REYNOSO

ERA E1

S2: PATRICIA GUZMÁN GARCÍA

 

E2: JOVITA PALMA ROSAS

 

E3: HÉCTOR ROGELIO HERRERA RAYA

ESTÁN EN LN

66.       

2662-C3

P : AARON ANGEL VARGAS

S 1: RAFAEL FERRER MEJIA

S 2: MARÍA TERESA VELAZQUEZ HERNÁNDEZ

E 1: CRISTINA MARÍA CASTAÑEDA CARRIZALEZ

E 2: ANDRE RAQUEL IVONNE ESTRADA SOLIS

E 3: MARÍA DEL ROSARIO VIVEROS ORTEGA

S G 1: MARTHA LEZLIE JIMENEZ DE JESÚS

S G 2: MIGUEL ANGEL GOMEZ AVILA

S G 3: MAURA XX AGUILAR

P : AARON ANGEL VARGAS

S1: RAFAEL FERRER MEJIA

S2: ANDRE RAQUEL IVONNE ESTRADA SOLIS

E1: MAURA XX AGUILAR

E2: MARÍA ROCÍO SOTO MORQUECHO

E3: BRENDA OJEDA PALMA

E1: MAURA XX AGUILAR

ERA SG3

S2: ANDRE RAQUEL IVONNE ESTRADA SOLIS

ERA E2

E2: MARÍA ROCÍO SOTO MORQUECHO

 

E3: BRENDA OJEDA PALMA

ESTÁN EN LN

67.       

2662 C5

P:  EDITH MONCADA AYALA

S 1:  MARÍA SELENE GARCÍA HERNÁNDEZ

S 2:   ADMIN SEMIRAMIS RUBIO VEGA

E 1:  MARTHA ALICIA SANTIN GARCÍA

E 2:  KARLA GARCÍA NAVA

E 3:  MARÍA FERNANDA MORENO CHAVEZ

1 S G:  CYNTHIA ANAHI CONTRERAS LEON

2 S G:  LUCIA ZUÑIGA TRUJILLO

3 S G:  ANGELICA CHAVEZ CHAVEZ

P:  EDITH MONCADA AYALA

S 1:  MARÍA SELENE GARCÍA HERNÁNDEZ

S 2:   MARTHA ALICIA SANTIN GARCÍA

E 1:  KARLA GARCÍA NAVA

E 2:  ANGELICA CHAVEZ CHAVEZ

E 3:  ARTURO CATANI PLASCENCIA SANTIN

E 2: ANGELICA CHAVEZ CHAVEZ,ERA   3 SG

S 2:  MARTHA ALICIA SANTIN GARCÍA, ERA E1

E 1: KARLA GARCÍA NAVA, ERA E2

 

E 3: ARTURO CATANI PLASCENCIA SANTIN.

 

ESTÁ EN LN

68.       

2662 C9

 

P: RENE HERNÁNDEZ LÓPEZ

S1: MONSERRAT FERRER MEJIA

S2: ISAAC BAÑOS ALVAREZ

E1: MARIO ALBERTO REYES LÓPEZ

E2: REBECA ALEJANDRA GONZÁLEZ SOTO

E3: ALVARO ARREOLA REYES

1SG: ANA LAURA FLORES GARCÍA

2SG: MA GUADALUPE GACHUZ RAMIREZ

3SG: MARGARITA CHAVEZ RESENDIZ

P: RENE HERNÁNDEZ LÓPEZ

S1: MONSERRAT FERRER MEJIA

S2: MARÍANA LÓPEZ ZÚÑIGA

E1: MARIO ALBERTO REYES LÓPEZ

E2: REBECA ALEJANDRA GONZÁLEZ SOTO

E3: ANA LILIA BARRÓN LÓPEZ

 

 

S2: MARÍANA LÓPEZ ZÚÑIGA

 

E3: ANA LILIA BARRÓN LÓPEZ

 

ESTÁN EN LN

69.       

2665 B

P:  MAURICIO LÓPEZ DE LA ROSA

S 1:  MARÍA DE LOURDES ALMARAS OLVERA

S 2:   SONIA NANCY CASTILLO GRANADOS

E 1:  LILIANA GONZÁLEZ LÓPEZ

E 2:  ARISTEO AGUILAR RAFAEL

E 3:  LETICIA EDITH FUENTES FRANCO

1 S G:  REBECA VICTORIA POOT CHAVEZ

2 S G:  GENOVEVA CALDERON MONTIEL

3 S G:  ANA GABRIELA HERNÁNDEZ GARCÍA

P:  MAURICIO LÓPEZ DE LA ROSA

S 1:  LETICIA EDITH FUENTES FRANCO

S 2:   REBECA VICTORIA POOT CHAVEZ

E 1:  ANGELA CHÁVEZ DAZA

S 2: REBECA VICTORIA POOT CHAVEZ, ERA 1 SG

S 1: LETICIA EDITH FUENTES FRANCO, ERA E3

E 1: ANGELA CHÁVEZ DAZA

ESTÁ EN LN

70.       

2665-C1

P : ANABEL MARTÍNEZ HERNÁNDEZ

S 1: NORMA ANGELICA ARANA MUÑOZ

S 2: SAMANTHA SERRATO ARMENDARIZ

E 1: MARÍA DEL ROSARIO GONZÁLEZ SÁNCHEZ

E 2: ANGELICA NIEVA CRUZ

E 3: MANUEL GALVAN MARTÍNEZ

S G 1: BERTHA GONZÁLEZ ZUÑIGA

S G 2: LUCIA CRUZ MEDINA

S G 3: JUAN JOSE AMBRIZ RODRIGUEZ

P : ANABEL MARTÍNEZ HERNÁNDEZ

S1: ANGELICA NIEVA CRUZ

S2: JUAN JOSE AMBRIZ RODRIGUEZ

E1: LUCIA CRUZ MEDINA

E2: MARCOS EMANUEL MUÑOZ GARCÍA

E3: BERTHA GONZÁLEZ ZUÑIGA

JUAN JOSE AMBRIZ RODRIGUEZ

ERA SG3

 

E1: LUCIA CRUZ MEDINA

ERA SG2

 

E3: BERTHA GONZÁLEZ ZUÑIGA

ERA SG1

S1: ANGELICA NIEVA CRUZ

ERA E2

E2: MARCOS EMANUEL MUÑOZ GARCÍA

ESTÁ EN LN

71.       

2665 C3

P:  CARLOS ALBERTO GARCÍA GARCÍA

S 1:  JOSE MENDOZA JUAREZ

S 2:   JORGE FRANCISCO GONZÁLEZ CANCHE

E 1:  URIEL FLORES CASTELLANOS

E 2:  LORENA MARGARITA BOLAÑOS PAZ

E 3:  LUIS ALFONSO HERNÁNDEZ ENCISO

1 S G:  DIANA GUADALUPE GIL GOMEZ

2 S G:  GEORGINA JIMENEZ ALVAREZ

3 S G:  MARÍA EUGENIA HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

 P:  CARLOS ALBERTO GARCÍA GARCÍA

S 1:  JOSE MENDOZA JUAREZ

S 2:   LUIS ALFONSO HERNÁNDEZ ENCISO

E 1:  GEORGINA JIMENEZ ALVAREZ

E 2:  DARÍO NIETO LÓPEZ

E 3:  SONIA NIETO MORAN

E 1: GEORGINA JIMENEZ ALVAREZ, ERA 2 SG

S 2: LUIS ALFONSO HERNÁNDEZ ENCISO, ERA E3.

 

E 2: DARÍO NIETO LÓPEZ.

 

E 3: SONIA NIETO MORAN.

 

ESTÁN EN LN

72.       

2669 C1

P:  ELENA GARCÍA GARCÍA

S 1:  CECILIA AURELI GARCÍA TELLO

S 2:   VERONICA CARBAJAL ARENAS

E 1:  ANA ELVIA DE JESÚS BALDERAS

E 2:  GABRIELA ORTIZ CRUZ

E 3:  MARÍA DEL CARMEN ALEMAN HUERTA

1 S G:  ESTELA VELASCO BARRIOS

2 S G:  MARTHA ONESIMA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

3 S G:  SILVIA MORENO GARCÍA

P:  ELENA GARCÍA GARCÍA

S 1:  CECILIA AURELI GARCÍA TELLO

S 2:   GABRIELA ORTIZ CRUZ

E 1:   MARÍA DEL CARMEN ALEMAN HUERTA

E 2:  MARCO ANTONIO VERA MIRANDA

E 3:  HÉCTOR BALLESTEROS ZAVALA

 

S 2:  GABRIELA ORTIZ CRUZ, ERA E2

E 1: MARÍA DEL CARMEN ALEMAN HUERTA, ERA E3

E 2: MARCO ANTONIO VERA MIRANDA.

E 3: HÉCTOR BALLESTEROS ZAVALA.

 

ESTÁN EN LN

73.       

2671 B

P:  AUSTREBERTO MONTES DE OCA GOMEZ

S 1: ANA KARINA CEDILLO HERNÁNDEZ

S 2:  WILFRIDO MORALES VELAZQUEZ

E 1:  PATRICIA MUCIÑO GARCÍA

E 2:  MARTHA ROCIO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

E 3:  PAMELA VALLEJO SOTO

1 S G:  LOURDES SILVIA XX ARROYO

2 S G:  JUANA ORTEGA MENDEZ

3 S G:  MA DEL ROCIO VALENCIA RODRIGUEZ

P:  AUSTREBERTO MONTES DE OCA GOMEZ

S 1:  ANA KARINA CEDILLO HERNÁNDEZ

S 2:   WILFRIDO MORALES VELAZQUEZ

E 1:  PATRICIA MUCIÑO GARCÍA

E 2:  MARTHA ROCIO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

E 3:  SILVIA LOURDES ARROYO

 

 

E 3: SILVIA LOURDES ARROYO.

 

ESTÁ EN LN

 

74.       

2733 C1

P:  JOSE MANUEL PEREZ MIÑON

S 1:  CARLOS IGNACIO LAGUNA JIMENEZ

S 2:   CESAR RESCALVO BAUTISTA

E 1:  ANA MARÍA FLORES GARCÍA

E 2:  ALEJANDRA GABRIELA ANCHEYTA SÁNCHEZ

E 3:  MAYTE LADRON DE GUEVARA GAYTAN

1 S G:  JULIETA SÁNCHEZ VACA

2 S G:  CECILIA MONSERRAT LÓPEZ POZOS

3 S G:  DAVID CAMARGO GONZÁLEZ

P:  JOSE MANUEL PEREZ MIÑON

S 1:  ANA MARÍA FLORES GARCÍA

S 2:   CECILIA MONSERRAT LÓPEZ POZOS

E 1:  JULIETA SÁNCHEZ VACA

E 2:  PATRICIA PÉREZ DURÁN

E 3:  DAVID CAMARGO GONZÁLEZ

S 2: CECILIA MONSERRAT LÓPEZ POZOS, ERA 2 SG.

E 1: JULIETA SÁNCHEZ VACA, 1SG

E 3: DAVID CAMARGO GONZÁLEZ, ERA 3 SG

S 1: ANA MARÍA FLORES GARCÍA, ERA E1.

 

 

E 2: PATRICIA PÉREZ DURÁN

 

ESTÁ EN LN

 

75.       

2733 C2

P:  MIGUEL ANGEL DAVALOS ANAYA

S 1:  ASAEL HERNÁNDEZ MORALES

S 2:   GIOVANA YANET DE LUNA MENDOZA

E 1:  PAULINA MARGARITA FUENTES HERNÁNDEZ

E 2:  NANCY HERNÁNDEZ MORA

E 3:  VICTORINA BERMUDEZ HERNÁNDEZ

1 S G:  YAZMIN CALDERON VELAZQUEZ

2 S G:  PATRICIA PEREZ DURAN

3 S G:  CIRO DIAZ VELAZQUEZ

P:  MIGUEL ANGEL DAVALOS ANAYA

S 1: NANCY HERNÁNDEZ MORA

S 2: CELERINA CHOLULA GUZMÁN

E 1: CIRO DIAZ VELAZQUEZ

E 1: CIRO DIAZ VELAZQUEZ, ERA 3 SG

S 1: NANCY HERNÁNDEZ MORA, ERA E2

 

S 2: CELERINA CHOLULA GUZMÁN.

 

ESTÁ EN LN

76.       

2733 C3

P:  NORMA ANGELICA GARCÍA QUINTERO

S 1:  MARÍA DE JESÚS AVILA FERNANDEZ

S 2:   ANA KAREN DIAZ DOMINGUEZ

E 1:  CYNTHIA GONZÁLEZ MARTÍNEZ

E 2:  KAREN BARRAGAN TELLO

E 3:  JULIA CALDERON RIVERA

1 S G:  LUCIA CANACASCO PEREZ

2 S G:  CELERINA CHOLULA GUZMAN

3 S G:  MARÍA MARGARITA XX LÓPEZ

P:  NORMA ANGELICA GARCÍA QUINTERO

S 1:  CARLOS IGNACIO LAGUNA JIMÉNEZ

S 2:   LUCIA CANACASCO PEREZ

E 1:  SERGIO ÁNGEL CUAYAHUITL MENDOZA

S 2:LUCIA CANACASCO PEREZ, ERA 1 SG

 

 

S1: CARLOS IGNACIO LAGUNA JIMÉNEZ

 

E1: SERGIO ÁNGEL CUAYAHUITL MENDOZA

 

ESTÁN EN LN

77.       

2733 C4

P:  YESSICA MOTA PEREZ

S 1:  CARLOS ADRIAN CALDERON VELAZQUEZ

S 2:   ISRAEL RAMIREZ CANELA

E 1:  LETICIA LÓPEZ BARRAGAN

E 2:  MARCO ANTONIO VAZQUEZ ACEVEDO

E 3:  YADIRA GARCÍA CRUZ

1 S G:  ENRIQUE LÓPEZ JIMENEZ

2 S G:  MARILU FLORES HERRERA

3 S G:  CESARIO AQUINO ZEPEDA

P:  YESSICA MOTA PEREZ

S 1: MA. ELENA ESTRADA VILLEGAS

S 2: YAZMIN CALDERON VELAZQUEZ

E 1: LETICIA LÓPEZ BARRAGAN

 

 

 

S 1: MA. ELENA ESTRADA VILLEGAS

 

S 2: YAZMIN CALDERON VELAZQUEZ

 

ESTÁN EN LN

78.       

2734 B

P:  OSCAR CAMARENA YAÑEZ

S 1: ARTURO VALENTIN HERNÁNDEZ MENDOZA

S 2:   MARGARITA MARTÍNEZ VALDEZ

E 1:  ROSA ELENA ARROYO CHAVEZ

E 2:  GUILMER GERARDO DE LEON RODRIGUEZ

E 3:  MARÍA ELENA ORTIZ VILLEGAS

1 S G:  RODOLFO RAZO VALENCIA

2 S G: MA JESÚS YAÑEZ OSORNIO

3 S G:  ANA KAREN ROMO RODRIGUEZ

P:  OSCAR CAMARENA YAÑEZ

S 1:  ARTURO V. HERNÁNDEZ MENDOZA

S 2: ROSA ELENA ARROYO CHAVEZ

E 1: MA JESÚS YAÑEZ OSORNIO

E 2:  MARISOL ESQUIVEL CRUZ

E 3:  MARGARITA MARTÍNEZ VALDEZ

E 1: MA JESÚS YAÑEZ OSORNIO, ERA 2 SG

S 2: ROSA ELENA ARROYO CHAVEZ, ERA E1

E 3:  MARGARITA MARTÍNEZ VALDEZ, ERA  S2

E 2:  MARISOL ESQUIVEL CRUZ

 

ESTÁ EN LN

79.       

2735 C01

P: OSCAR ARELLANO CARPINTEYRO

S1: VICTOR MANUEL GUTIERREZ AGUILAR

S2: SASHA LILIANA AGUILAR GARRIDO

E1: ALEJANDRA PAOLA MONTALVO TREJO

E2: CARLA ITZEL PEREZ MENDEZ

E3: LUIS ENRIQUE HERNÁNDEZ REYES

1SG: JOSE MANUEL ALVAREZ CORONA

2SG: JOSEFINA GARCÍA HERNÁNDEZ

3SG: GABINO JIMENEZ PAEZ

P: OSCAR ARELLANO CARPINTEYRO

S1: ALEJANDRA PAOLA MONTALVO TREJO

S2: CARLA ITZEL PEREZ MENDEZ

E1: LUIS ENRIQUE HERNÁNDEZ REYES

E2: GABINO JIMENEZ PAEZ

E3: MARIO ARELLANO CARPINTEYRO

E2: GABINO JIMENEZ PAEZ, ERA 3 SG

S1: ALEJANDRA PAOLA MONTALVO TREJO, ERA E1

S2: CARLA ITZEL PEREZ MENDEZ, ERA E2

E1: LUIS ENRIQUE HERNÁNDEZ REYES, ERA E3

E3: MARIO ARELLANO CARPINTEYRO

 

ESTÁ EN LN

80.       

2738 B

P:  CESAR JARHIN LÓPEZ TRUJILLO

S 1:  SONIA GARCÍA CRUZ

S 2:   ANDREA FELICITAS GARCÍA CASTILLO

E 1:  MARÍA ANGELICA ANAYA HERNÁNDEZ

E 2:  FIDEL IÑIGUEZ QUIROZ

E 3:  BRENDA MAGALY IÑIGUEZ MORA

1 S G:  MARÍA DE LOS ANGELES BARRERA ESCUTIA

2 S G:  ROBERTO ALEJANDRO MONDRAGON SÁNCHEZ

3 S G:  MARISOL VILLARREAL ALONSO

P:  CESAR JARHIN LÓPEZ TRUJILLO

S 1:  ANDREA FELICITAS GARCÍA CASTILLO

S 2:   MARÍA DE LOS ANGELES BARRERA ESCUTIA

E 1:  ISRAEL SÁNCHEZ BARRERA

E 2:  NAIBI SAHARAÍ ARREDONDO HERNÁNDEZ

E 3:  MARÍA ALEJANDRA GARCÍA CASTILLO

S 2:   MARÍA DE LOS ANGELES BARRERA ESCUTIA, ERA 1 SG

S 1:  ANDREA FELICITAS GARCÍA CASTILLO, ERA S2

E 1:  ISRAEL SÁNCHEZ BARRERA

E 2:  NAIBI SAHARAÍ ARREDONDO HERNÁNDEZ

E 3:  MARÍA ALEJANDRA GARCÍA CASTILLO.

 

ESTÁN EN LN

81.       

2738 C3

P:  ANGELICA MONTES DE OCA GUZMAN

S 1:  ANA KAREN VALDOVINOS SOTO

S 2:   CAROLINA VAZQUEZ TIBURCIO

E 1:  AMOR ANGELICA ISLAS VAZQUEZ

E 2:  PERLA PATRICIA FRANCO IÑIGUEZ

E 3:  MARÍA DEL CARMEN ANDRADE DE ANDA

1 S G:  MARÍA DE LA LUZ MARTÍNEZ QUINTERO

2 S G:  ANGELA OLVERA ENRIQUEZ

3 S G:  VICTOR CUETO PARADA

P:  ANGELICA MONTES DE OCA GUZMAN

S 1:  DIANA APIPILHUASCO BOLAÑOS

S 2:   MIGUEL ÁNGEL ALCANTAR ZARÁTE

E 1:  GEOVANNY MISAEL SANTILLANES LÓPEZ

E 2:  ANGELA OLVERA ENRIQUEZ

E 3:  MARÍA MERCEDES GUZMÁN CASAÑAS

 

E 2:  ANGELA OLVERA ENRIQUEZ, ERA 2 SG.

 

S 1:  DIANA APIPILHUASCO BOLAÑOS

S 2:   MIGUEL ÁNGEL ALCANTAR ZARÁTE

E 1:  GEOVANNY MISAEL SANTILLANES LÓPEZ

E 3:  MARÍA MERCEDES GUZMÁN CASAÑAS.

 

ESTÁN EN LN

82.       

2741-B1

P : JUSTO CRISTIAN DIAZ AGUILAR

S 1: JUAN CARLOS HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

S 2: LILIANA CERVANTES MARTÍNEZ

E 1: BENITO CRUZ HERNÁNDEZ

E 2: MA ELENA SOTELO RODRIGUEZ

E 3: NORMA LUNA REYES

S G 1: VERONICA COTRERAS DOMINGUEZ

S G 2: MARÍA VIRGINIA GOMEZ CAMAL

S G 3: ROSARIO TREJO FORTANEL

P : JUSTO CRISTIAN DIAZ AGUILAR

S1: BENITO CRUZ HERNÁNDEZ DÍAZ

S2: NORMA LUNA REYES

E1: MOYA VELÁZQUEZ JOSÉ DE JESÚS

E2: GUTIÉRREZ BUENABAD JUAN RUPERTO

E3: PANIAGUA BARRERA BLANCA SONIA

 

S1: BENITO CRUZ HERNÁNDEZ DÍAZ

ERA E1

 

S2: NORMA LUNA REYES

ERA E3

E1: MOYA VELÁZQUEZ JOSÉ DE JESÚS

 

E2: GUTIÉRREZ BUENABAD JUAN RUPERTO

 

E3: PANIAGUA BARRERA BLANCA SONIA

ESTÁN EN LN

83.       

2741-C1

P : PEDRO GARCÍA RIVERA

S 1: SUSANA CAMAÑOS MENDIETA

S 2:RIGOBERTO JAVIER CERVANTES MARTÍNEZ

E 1: LETICIA HUITRON SOTO

E 2: ANA BELEN FLORES PIEDRACRUZ

E 3: CECILIA LÓPEZ MONTAÑEZ

S G 1: MODESTA MARTÍNEZ FLORES

S G 2: JUAN GARNICA CARRILLO

S G 3: ALVARO ISRAEL MARTÍNEZ ORTIZ

P : PEDRO GARCÍA RIVERA

S1: ANA BELEN FLORES PIEDRACRUZ

S2: : ALVARO ISRAEL MARTÍNEZ ORTIZ

E1: MARÍA DE JESÚS MARTÍNEZ VALLE

E2: EDUARDO RODRÍGUEZ TAPIA

E3: VÍCTOR M. FLORES BARÓN

S2: : ALVARO ISRAEL MARTÍNEZ ORTIZ

ERA SG3

S1: ANA BELEN FLORES PIEDRACRUZ

ERA E2

E1: MARÍA DE JESÚS MARTÍNEZ VALLE

 

E2: EDUARDO RODRÍGUEZ TAPIA

 

E3: APARECE COMO VÍCTOR MANUEL FLORES BARÓN

 

ESTÁN EN LN

84.       

2744-C1

P : ANA LUISA LÓPEZ DIAZ

S 1: MARÍA ISABEL ALVAREZ GARCÍA

S 2: REYNA SAN JUAN TREJO

E 1: NADCHELY FLORES ZAMBRANO

E 2: JOSE ALFREDO RAMIREZ PEREZ

E 3: FRANCISCO FIDEL RAMIREZ PEREZ

S G 1: JAIME GABRIEL CHAVEZ PEREZ

S G 2: JONATHAN GONZÁLEZ JIMENEZ

S G 3: ELIZABETH HERNÁNDEZ EVANGELISTA

P : ANA LUISA LÓPEZ DIAZ

S1: JOSE ALFREDO RAMIREZ PEREZ

S2: FRANCISCO FIDEL RAMIREZ PEREZ

E1: JUAN LEOBARDO AGUIRRE GALICIA

E2: M. TERESA RAMÍREZ PÉREZ

E3: GELACIO RAMÍREZ

 

S1: JOSE ALFREDO RAMIREZ PEREZ

ERA E2

 

S2: FRANCISCO FIDEL RAMIREZ PEREZ

ERA E3

E1: JUAN LEOBARDO AGUIRRE GALICIA

 

E2: M. TERESA RAMÍREZ PÉREZ

 

E3: APARECE COMO GELACIO RAMÍREZ DELGADO

 

ESTÁN EN LN

85.       

2745-C1

P : KARLA VILLA RODRIGUEZ

S 1: DAVID SANTIAGO LÓPEZ

S 2: NICOLAS MARTÍNEZ MARTÍNEZ

E 1: DIANA CATARINO REYES

E 2: CINTHIA HERNÁNDEZ FUENTES

E 3: RICARDO JESÚS SÁNCHEZ DELGADILLO

S G 1: ALVARO RIVERA PEREZ

S G 2: JOSE ELIAS JARDON MURILLO

S G 3: JOSE FABIAN ROCHA GASCA

P : DIANA CATARINO REYES

S1: CINTHIA HERNÁNDEZ FUENTES

S2: RICARDO JESÚS SÁNCHEZ DELGADILLO

E1: ALVARO RIVERA PEREZ

E2: FUENTES SALVADOR FELIPE

E3: PÉREZ MARTÍNEZ JOSÉ ALBERTO

 

P : DIANA CATARINO REYES

ERA E1

 

S1: CINTHIA HERNÁNDEZ FUENTES

ERA E2

 

S2: RICARDO JESÚS SÁNCHEZ DELGADILLO

ERA E3

 

E1: ALVARO RIVERA PEREZ

ERA SG1

E2: FUENTES SALVADOR FELIPE

 

E3: PÉREZ MARTÍNEZ JOSÉ ALBERTO

ESTÁN EN LN

86.       

2747-B

P : PERSEUS ARTURO VALVERDE QUINTANA

S 1: CANDIDO CARBARI MENDOZA

S 2: DULCE ATENEA PEREZ SOTO

E 1: PILAR GALICIA MARTÍNEZ

E 2: ROSA ELENA ZALDIVAR ANDRADE

E 3: MARTHA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

S G 1: RAYMUNDO FLORES VALVERDE

S G 2: MIRIAM ARZATE OROZCO

S G 3: GUILLERMO IBAÑEZ AMAYA

P : PERSEUS ARTURO VALVERDE QUINTANA

S1: CANDIDO CARBARI MENDOZA

S2: DULCE ATENEA PEREZ SOTO

E1: PILAR GALICIA MARTÍNEZ

E2: MARTHA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

E3: CHRISTOPHER VALVERDE QUINTANA

 

E2: MARTHA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

ERA E3

E3: CHRISTOPHER VALVERDE QUINTANA

ESTÁ EN LN

87.       

2751 B

P:  FLOR BERENICE BARRALES RESENDIZ

S 1:  ANA VICTORIA GARCÍA GARDUÑO

S 2:   MONICA SAMANTA MONROY ARELLANO

E 1:  MONICA HERNÁNDEZ ESPINOZA

E 2:  CLAUDIA HERNÁNDEZ LÓPEZ

E 3:  ANA KAREN MARQUILLO CASTRO

1 S G:  ELEUTERIO SILVINO DOMINGUEZ GOMEZ

2 S G:  VIRIDIANA VERA PARAMO

3 S G:  CLAUDIO MIJANGOS VASQUEZ

P:  FLOR BERENICE BARRALES RESENDIZ

S 1:  ANA VICTORIA GARCÍA GARDUÑO

S 2:   ELEUTERIO SILVINO DOMINGUEZ GOMEZ

E 1:  CATALINA GARDUÑO GUZMÁN

E 2:  VICTOR HUGO SOLANO ROMERO

E 3:  ORTIZ SANDOVAL NAYELI

S 2: ELEUTERIO SILVINO DOMINGUEZ GOMEZ, ERA 1 SG

 

E 1:  CATALINA GARDUÑO GUZMÁN APARECE EN LN C1

E 2: VICTOR HUGO SOLANO ROMERO APARECE EN LN C2

E 3: ORTIZ SANDOVAL NAYELI .

 

ESTÁN EN LN

88.       

2751-C2

P : RENE ARROYO MENDOZA

S 1: YESSICA MAGALI ORTIZ SANDOVAL

S 2: LUIS ANTONIO OSORIO EVANGELISTA

E 1: JOSHIMAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ

E 2: ULISES GONZÁLEZ AGUILAR

E 3: HEIDI ALEJANDRA CRUZ ROSALES

S G 1: LORENZO GUTIERREZ RIVERA

S G 2: FIDEL ORTEGA GARCÍA

S G 3: DULCE VANESSA MARTÍNEZ ARGUELLO

P : RENE ARROYO MENDOZA

S1: YESSICA MAGALI ORTIZ SANDOVAL

S2: ULISES GONZÁLEZ AGUILAR

E1: DOMÍNGUEZ MONTES JOSÉ DE JESÚS

E2: FIDEL ORTEGA GARCÍA

E3: JOSHIMAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ

E2: FIDEL ORTEGA GARCÍA

ERA SG2

S2: ULISES GONZÁLEZ AGUILAR

ERA E2

E1: DOMÍNGUEZ MONTES JOSÉ DE JESÚS

ESTÁ EN LN

89.       

2752-C1

P : MARÍA EUGENIA DOMINGUEZ ARMENGOL

S 1: MARÍA ELENA GARCÍA CERVANTES

S 2: JORGE VALLEJO JACOBO

E 1: KARLA BEATRIZ MEDINA ANGELES

E 2: ELIZABETH DEL CARMEN MALDONADO BUENFIL

E 3: VALERY GAMALIEL SERNA ZAVALETA

S G 1: JENNIFER PAOLA LOYOLA ORDOÑEZ

S G 2: GABRIEL FABIAN ALVAREZ VELAZQUEZ

S G 3: MARÍA DE LOURDES GARCÍA PEREZ

P : MARÍA EUGENIA DOMINGUEZ ARMENGOL

S1: VALERY GAMALIEL SERNA ZAVALETA

S2: ELIZABETH DEL CARMEN MALDONADO BUENFIL

E1: MARÍA DE LOURDES GARCÍA PEREZ

E2: JAVIER RODRÍGUEZ SANDOVAL

E3:

E1: MARÍA DE LOURDES GARCÍA PEREZ

ERA SG3

S1: VALERY GAMALIEL SERNA ZAVALETA

ERA E3

 

S2: ELIZABETH DEL CARMEN MALDONADO BUENFIL

ERA E2

E2: JAVIER RODRÍGUEZ SANDOVAL

ESTÁ EN LN

90.       

2754-C1

P : GUADALUPE GRANILLO BUENDIA

S 1: ENRIQUE ISMAEL GARCÍA LÓPEZ

S 2: DAVID ALEJANDRO GONZÁLEZ GONZÁLEZ

E 1: ALFONSO ALFREDO CARRANZA NAJERA

E 2: ARACELI VANESSA ROMERO AGUILAR

E 3: TERESA GONZÁLEZ NUÑEZ

S G 1: ANA MARÍA PACHECO CESPEDES

S G 2: JESÚS JACOB SOTO MARIN

S G 3: JOSE ALBERTO RIOS BONILLA

P : GUADALUPE GRANILLO BUENDIA

S1: ALFONSO ALFREDO CARRANZA NAJERA

S2: JESÚS JACOB SOTO MARIN

E1: ARACELI VANESSA ROMERO AGUILAR

E2: MARGARITA HINOJOSA SIERRA

E3:

S2: JESÚS JACOB SOTO MARIN

ERA SG2

S1: ALFONSO ALFREDO CARRANZA NAJERA

ERA E1

 

 

E1: ARACELI VANESSA ROMERO AGUILAR

ERA E2

E2: MARGARITA HINOJOSA SIERRA

ESTÁ EN LN

91.       

2755-C1

P : ANA LILIA CASTILLO GARFIAS

S 1: JULVER GARCÍA BARRERA

S 2: DANIELA MONCERRAT VILLAVICENCIO PADILLA

E 1: BRENDA DANTANT GUTIERREZ

E 2: ARACELI SALAS BOCANEGRA

E 3: LONGINO ALEJO DURAN

S G 1: SALVADOR GARCÍA REYES

S G 2: REYNA MERCEDES GALVAN IBARRA

S G 3: BALTAZAR RIOS MENDOZA

P : ANA LILIA CASTILLO GARFIAS

S1: JULVER GARCÍA BARRERA

S2: DANIELA MONCERRAT VILLAVICENCIO PADILLA

E1: BRENDA DANTANT GUTIERREZ

E2: REYNA MERCEDES GALVAN IBARRA

E3: ELVIRA PADILLA RAZO

E2: REYNA MERCEDES GALVAN IBARRA

ERA SG2

 

E3: ELVIRA PADILLA RAZO

ESTÁ EN LN

92.       

2757-B

P : OBDULIA MENDOZA HERNÁNDEZ

S 1: JOSE ELIAS PEREZ GONZÁLEZ

S 2: ALMA DAFNE DIAZ QUIROZ

E 1: JUAN CARLOS QUINTANA GARCÍA

E 2: JUAN CARLOS TELLEZ PAZARAN

E 3: CESAR ALONSO CASTILLO BENITEZ

S G 1: MARCELINA VILLANUEVA FRIAS

S G 2: DULCE MARÍA JAMAICA RODRIGUEZ

S G 3: JULIETA JUAREZ LÓPEZ

P : OBDULIA MENDOZA HERNÁNDEZ|

S1: JOSE ELIAS PEREZ GONZÁLEZ

S2: ALMA DAFNE DIAZ QUIROZ

E1: FRANCISCO PISCIL CRUZ

E2: FLORENTINA CRUZ PISCIL

E3: ADRIANA IZQUIERDO MENDOZA

 

 

E1: FRANCISCO PISCIL CRUZ

 

E2: FLORENTINA CRUZ PISCIL

 

E3: ADRIANA IZQUIERDO MENDOZA

ESTÁN EN LN

93.       

2836-B

P : VICTOR VELAZQUEZ TORRES

S 1: JUDITH LOZANO VARGAS

S 2: SAUL CANCINO RAMIREZ

E 1: TANIA DIAZ SÁNCHEZ

E 2: LUIS ALBERTO ESTRADA GONZÁLEZ

E 3: MARÍA CLEMENCIA VALLES HERNÁNDEZ

S G 1: JAVIER ALEJANDRO GUZMAN CARBAJAL

S G 2: MARÍA FERNANDA MIRANDA POZOS

S G 3: ANTONIO HUERTA AYALA

P : VICTOR VELAZQUEZ TORRES

S1: JUDITH LOZANO VARGAS

S2: SAUL CANCINO RAMIREZ

E1: TANIA DIAZ SÁNCHEZ

E2: MORALES GUTIERREZ MONICA RAQUEL

E3: MARÍA RAQUEL GUTIERREZ VELAZQUEZ

 

 

E2: MORALES GUTIERREZ MONICA RAQUEL

 

E3: MARÍA RAQUEL GUTIERREZ VELAZQUEZ

ESTÁN EN LN

94.       

2839-B

P : FRANCISCO JAVIER VELAZQUEZ ARAGON

S 1: RAFAEL OCHOA VELAZQUEZ

S 2:MARTHA PEÑA CHAVEZ

E 1: FATIMA CHESSIRA CALVO REYES

E 2: DIANA WENDY MERCADO LANDIN

E 3: KARLA VAZQUEZ PAZ

S G 1: MANUEL MOISES VALLEJO HERNÁNDEZ

S G 2: MARÍA ELENA GONZÁLEZ CURIEL

S G 3: ANDREA JUANA PAZ MADRIGAL

P : FRANCISCO JAVIER VELAZQUEZ ARAGON

S1: RAFAEL OCHOA VELAZQUEZ

S2: MARTHA PEÑA CHAVEZ

E1: FATIMA CHESSIRA CALVO REYES

E2: ANDREA JUANA PAZ MADRIGAL

E3: RICARDO OCHOA CÁRDENAS

E2: ANDREA JUANA PAZ MADRIGAL

ERA SG3

 

E3: RICARDO OCHOA CÁRDENAS

ESTÁ EN LN

95.       

2841-B

P : MIGUEL LUIS GENER RIVERA

S 1: MARÍA GUADALUPE ALTAMIRANO FLORES

S 2: OLIVIA CAMACHO NOVERON

E 1: MARÍA ELENA DURAN SOTO

E 2: MARÍA ELENA FLORES MORALES

E 3: KARINA RIVERA MORAGA

S G 1: MARÍA REYNA ARIAS DURAN

S G 2: LUIS MARTIN DURAN ALMANZA

S G 3: MARÍA DE LOURDES GABRIEL BERNAL

P : MIGUEL LUIS GENER RIVERA

S1: MARÍA DE LOURDES GABRIEL BERNAL

S2:LUIS ALFONSO RIVERA MORAGA

E1:LUIS FERNANDO MORALES ZENDEJA

E2:

E3:

S1: MARÍA DE LOURDES GABRIEL BERNAL

 

2:LUIS ALFONSO RIVERA MORAGA

 

E1:LUIS FERNANDO MORALES ZENDEJA

ESTÁN EN LN

96.       

2842-B

P : RAUL RIGOBERTO VELASCO BAUTISTA

S 1: NAYELLI RAMIREZ MORENO

S 2: MARÍA DE GUADALUPE PEREZ RENTERIA

E 1: ISIDRO EMMANUEL LÓPEZ MARTÍNEZ

E 2: RODRIGO MALDONADO RIOS

E 3: JORGE ENRIQUE MIRANDA GONZÁLEZ

S G 1: ALBERTO JORGE ROMERO PEREZ

S G 2: ADRIAN CISNEROS VEGA

S G 3: FRIDA SÁNCHEZ RIOS ABARCA

P : RAUL RIGOBERTO VELASCO BAUTISTA

S1:MARÍA DEL SOCORRO MACIAS LAURELES

S2: RODRIGO MALDONADO RIOS

E1: JORGE ENRIQUE MIRANDA GONZÁLEZ

E2:

E3:

 

S2: RODRIGO MALDONADO RIOS

ERA E2

 

E1: JORGE ENRIQUE MIRANDA GONZÁLEZ

ERA E3

S1:MARÍA DEL SOCORRO MACIAS LAURELES

ESTÁ EN LN

97.       

2844-B

P : YAEL RAMIREZ BAUTISTA

S 1: SILVIA ALEJANDRA RUIZ ROJAS

S 2: MAURA IRMA PALACIOS MENDOZA

E 1: MARÍA DEL ROCIO ALCALDE ANDRADE

E 2: MARTHA LILIANA BERISTAIN VANEGAS

E 3: VICTOR IVAN BOBADILLA VELAZQUEZ

S G 1: ERICK RAMON CABELLO VARGAS

S G 2: JIMENA CECILIA GUERRERO MAYORGA

S G 3: MARIVEL PEÑA CALDERON

P : YAEL RAMIREZ BAUTISTA

S1: SILVIA ALEJANDRA RUIZ ROJAS

S2: JIMENA CECILIA GUERRERO MAYORGA

E1: MARIVEL PEÑA CALDERON

E2: TERESA GONZÁLEZ LOERA

E3:

S2: JIMENA CECILIA GUERRERO MAYORGA

ERA SG2

 

E1: MARIVEL PEÑA CALDERON

ERA SG3

 

E2: TERESA GONZÁLEZ LOERA

ESTÁ EN LN

98.       

2879-C1

P. JOSE ANTONIO GARCÍA CALVO

S 1: ALMA ARACELI ZENDEJAS ESPINOSA

S 2: OLIVIA MAYELI CLAVIJO VELAZQUEZ

E 1: DIVINA MILAGROS LIMON ROMAN

E 2: LUIS GERARDO HERNÁNDEZ PEÑA

E 3: MARY CRUZ BERRA PRECOMA

S G 1: GUADALUPE ESPITIA MENDEZ

S G 2: VIRGINIA ALVAREZ ZEPEDA

S G 3 : ROSALIA FRANCO ZENDEJAS

P : JOSE ANTONIO GARCÍA CALVO

S1: ALMA ARACELI ZENDEJAS ESPINOSA

S2: OLIVIA MAYELI CLAVIJO VELAZQUEZ

E1: LUIS GERARDO HERNÁNDEZ PEÑA

E2: MARY CRUZ BERRA PRECOMA

E3: GLORIA SÁNCHEZ IBÁÑEZ

 

E1: LUIS GERARDO HERNÁNDEZ PEÑA

ERA E2

 

E2: MARY CRUZ BERRA PRECOMA

ERA E3

E3: GLORIA SÁNCHEZ IBÁÑEZ

ESTÁ EN LN

99.       

2884-B

P : NORA LILIA ROSALES GONZÁLEZ

S 1: ALEJANDRO VEGA MARTIN DEL CAMPO

S 2: MAGALY ENRIQUEZ NAVARRO

E 1: FADRIQUE GALLEGOS CAMACHO

E 2: EDNA VERONICA MONTOYA NAVA

E 3: ALFREDO GABRIEL NAME PEREZ

S G 1: VERONICA AVILA MARTÍNEZ

S G 2: ERICK GOMEZ ROSALES

S G 3: JAVIER CASARRUBIAS RUIZ

P : NORA LILIA ROSALES GONZÁLEZ

S1: MAGALY ENRIQUEZ NAVARRO

S2: FADRIQUE GALLEGOS CAMACHO

E1: MARTHA EUGENIA MEZA ESTRADA

E2: LUIS ALBERTO ALVARADO CAMPOS

E3: JAVIER CASARRUBIAS RUIZ

E3: JAVIER CASARRUBIAS RUIZ

ERA SG3

S1: MAGALY ENRIQUEZ NAVARRO

ERA S 2

 

S2: FADRIQUE GALLEGOS CAMACHO ERA E 1

E1: MARTHA EUGENIA MEZA ESTRADA

 

E2: LUIS ALBERTO ALVARADO CAMPOS

ESTÁN EN LN

100.    

2885-B

P: JORGE GARCÍA ESPINOSA

S 1: ANA DELIA ALONSO VILLAGRAN

S 2: CAROLINA CAZADEY FLORES

E 1: MARTHA GALINDO SERNA

E 2: NELLY GONZÁLEZ REYES

E 3: NESTOR IVAN CORNEJO MARTÍNEZ

S G 1: JAIME BALLESTEROS RAMIREZ

S G 2: MARYCARMEN GUTIERREZ SANABRIA

S G 3: OLGA LIDIA GALLEGOS RODRIGUEZ

P : JORGE GARCÍA ESPINOSA

S1: ANA DELIA ALONSO VILLAGRAN

S2: CAROLINA CAZADEY FLORES

E1: NESTOR IVAN CORNEJO MARTÍNEZ

E2: JAIME BALLESTEROS RAMIREZ

E3:MARÍA MERCELA ALBARRAN PONCE

E2: JAIME BALLESTEROS RAMIREZ

ERA SG1

E1: NESTOR IVAN CORNEJO MARTÍNEZ

ERA E3

E3:MARÍA MERCELA ALBARRAN PONCE

ESTÁ EN LN

101.    

2885-C4

P: JOSE CARLOS FABIAN YLIZALITURRI RODRIGUEZ

S 1: LOURDES GABRIELA CASTILLO RESENDIZ

S 2: MARTHA FLORES ORTEGA

E 1: RAYMUNDA GONZÁLEZ HERRERA

E 2: VIANEY QUINTELA PASQUEL

E 3: MA DEL CONSUELO XX ZAMUDIO

S G 1: DAVID MURATALLA ARCEO

S G 2: ALEJANDRO CERVANTES RIVERO

S G 3: CLAUDIA ANDA ORTA

P : JOSE CARLOS FABIAN YLIZALITURRI RODRIGUEZ

S1: LOURDES GABRIELA CASTILLO RESENDIZ

S2: MARTHA FLORES ORTEGA

E1: ALEJANDRO CERVANTES RIVERO

E2: IVÁN CHÁVEZ DÍAZ

E3:

E1: ALEJANDRO CERVANTES RIVERO

ERA SG2

 

E2: IVÁN CHÁVEZ DÍAZ

ESTÁ EN LN

 

102.    

2889-B

P: BRENDA FERNANDA RIVERA FABILA

S 1: DANIEL MACHAIN CHAVEZ

S 2: GLORIA ANGELICA GASPAR BARRETO

E 1: ISABEL FABILA AGUILAR

E 2: EDUARDO SÁNCHEZ MEJIA

E 3: LETICIA RIOS TORRES

S G 1: VERONICA HERNÁNDEZ DOMINGUEZ

S G 2: CANDELARIA OLVERA CARMEN

S G 3: PEDRO ALBERTO NAVARRO PEREZ

P : BRENDA FERNANDA RIVERA FABILA

S1: GLORIA ANGELICA GASPAR BARRETO

S2: ISABEL FABILA AGUILAR

E1: LETICIA RIOS TORRES

E2: CANDELARIA OLVERA CARMEN

E3:MARISOL RIVERA FABILA

E2: CANDELARIA OLVERA CARMEN

ERA SG2

S1: GLORIA ANGELICA GASPAR BARRETO

ERA S2

 

S2: ISABEL FABILA AGUILAR

ERA E1

 

E1: LETICIA RIOS TORRES

ERA E3

E3:MARISOL RIVERA FABILA

ESTÁ EN LN

103.    

2923-B

P: ANARELI ACOSTA VILLEGAS

S 1: ADRIANA GONZÁLEZ FUENTES

S 2: NORA DENNIS ARELLANO MARTÍNEZ

E 1: NANCY ARIAS VERA

E 2: ALEJANDRO BAEZ CEPEDA

E 3: JOSE MANUEL GUTIERREZ VEGA

S G 1: ARACELI GUDELIA ARREDONDO MUÑIZ

S G 2: FLORENTINO ARZATE VERDUZCO

S G 3: MARÍA DE LOURDES CARMONA TRINIDAD

P : ANARELI ACOSTA VILLEGAS

S1: ADRIANA GONZÁLEZ FUENTES

S2: ARACELI GUDELIA ARREDONDO MUÑIZ

E1: ALEJANDRO BAEZ CEPEDA

E2: JOSE MANUEL GUTIERREZ VEGA

E3: PEDRO LÓPEZ SANTIAGO

S2: ARACELI GUDELIA ARREDONDO MUÑIZ

ERA SG1

E1: ALEJANDRO BAEZ CEPEDA

ERA E2

 

E2: JOSE MANUEL GUTIERREZ VEGA

ERA E3

E3: PEDRO LÓPEZ SANTIAGO

ESTÁ EN LN

104.    

2946-C1

P: SANDRA ISELA VAZQUEZ CRUZ

S 1: RUTH CABALLERO MIRANDA

S 2: DIANA GABRIELA LEON JARAMILLO

E 1: CANDY LIZBETH ESCALONA CASTAÑEDA

E 2: HECTOR CASARRUBIAS ISLAS

E 3: NATAN ITTAHI GARCÍA MANZO

S G 1: MARÍA MORENO MORALES

S G 2: MARÍA DE JESÚS AGUILAR AGUILAR

S G 3: EMMA DANTAN VIÑAS

P : SANDRA ISELA VAZQUEZ CRUZ

S1: HECTOR CASARRUBIAS ISLAS

S2: JUANA GARCÍA COLIN

E1: GUILLERMO GARCÍA GUZMÁN

E2: JOSÉ MANUEL MORENO SAN JUAN

E3: JORGE MORALES OSNAYA

 

S1: HECTOR CASARRUBIAS ISLAS

ERA E2

S2: JUANA GARCÍA COLIN

 

E1: GUILLERMO GARCÍA GUZMÁN

 

E2: JOSÉ MANUEL MORENO SAN JUAN

 

E3: JORGE MORALES OSNAYA

ESTÁN EN LN

105.    

2946-C2

P: ALEJANDRA ARROYO COMAS

S 1: ROBERTO SAUL GALEANA MARCHESINI

S 2: MARÍA DE LAS MERCEDES CAMARGO FLORES

E 1: NORBERTO ALVAREZ LUCAS

E 2: ANDREA OJEDA VELASCO

E 3: MARÍA DE LA LUZ GUERRERO VILLANUEVA

S G 1: CARLOS IVAN PEREZ JUAREZ

S G 2: RAFAEL ALBARRAN GARCÍA

S G 3: CRISTIAN ISRAEL ROMERO GUZMAN

P : ROBERTO SAUL GALEANA MARCHESINI

S1: NORBERTO ALVAREZ LUCAS

S2: ANDREA OJEDA VELASCO

E1: CARLOS IVAN PEREZ JUAREZ

E2: RAFAEL ALBARRAN GARCÍA

E3: ERIKA ALVAREZ LUCAS

E1: CARLOS IVAN PEREZ JUAREZ ERA S G 1

 

E2: RAFAEL ALBARRAN GARCÍA ERA S G 2

P : ROBERTO SAUL GALEANA MARCHESINI

ERA S1

 

S1: NORBERTO ALVAREZ LUCAS

ERA E1

 

S2: ANDREA OJEDA VELASCO

ERA E2

E3: ERIKA ALVAREZ LUCAS

ESTÁ EN LN

 

Conforme al cuadro anterior vale precisar lo siguiente:

 

En relación con la casilla 2385 C2 se advierte que quienes actuaron según el acta de jornada electoral como segunda secretaria y segundo escrutador Juana Flores Fuentes y  Carlos Plata Santos, respectivamente, se pudo constatar que se invirtieron los apellidos en ambos casos, ya que conforme a la lista nominal de electores correspondiente a la sección, los nombres correctos son  Juana Fuentes Flores y Carlos Santo Plata s, en cada caso.

 

Lo mismo sucede respecto de quienes fungieron como segundo y tercer escrutador en la casilla 2548 B al anotar sus respectivos nombres como José Andrés Rangel Grimaldo y  Francisco Javier Vázquez Grimaldo, pues del análisis del listado nominal atinente se corroboró que en realidad responden al nombre de Francisco Javier Grimaldo Rangel y Francisco Javier Grimaldo Vázquez, lo cual hace presumir que en la anotación se trató un error.

 

En relación a la casilla 2551 C1, en que en actas se asentó el nombre de  Jean Said Barrón García, no obstante ello se verificó que el nombre que aparece en el listado nominal es el de Jean Said García Barrón.

 

Por cuanto hace a la casilla 2741 C1, se advierte que conforme al acta de jornada electoral se asentó que actuó como tercer escrutador Víctor M. Flores Barón, sin embargo se constató que conforme al listado nominal de electores el nombre completo es Víctor Manuel Flores Barón.

 

Similar situación ocurre respecto de la casilla 2744-C1 respecto del ciudadano que actuó como tercer escrutador, en que se desprende que únicamente se asentó el nombre de Gelacio Ramírez, cuando en la lista nominal de electoral aparece el nombre completo de Gelacio Ramírez Delgado.

 

De lo anterior, es claro que las anteriores inconsistencias en los nombres por error u omisión en datos asentados en cada casilla, no implica necesariamente que hayan integrado la mesa directiva personas ajenas a la sección electoral, pues la inversión de los apellidos o falta de alguno de ellos, no puede considerarse una irregularidad que ponga en duda la votación recibida en esas casillas, máxime que no hay algún otro elemento del cual se pueda desprender una vulneración al principio de certeza. De ahí lo infundado de los agravios.

 

d) Casillas integradas con el mínimo necesario para considerarse válidas.

 

Por otro lado, en cuanto al planteamiento general que subyace en las demandas de los partidos políticos actores en el sentido de que por existir una elección concurrente en el Distrito Federal de la elección federal de diputados con la elección local, el hecho de haberse integrado las mencionadas casillas con cuatro o cinco funcionarios, es suficiente para determinar la nulidad de la elección.

 

Los agravios son infundados.

 

Esto porque la circunstancia de que la ley prevea la conformación de las mesas directivas de una casilla única con seis personas, es por considerar que eventualmente éstas son las que de manera idónea deben realizar normalmente las labores que se requieren en el desarrollo de la jornada electoral en una casilla, sin necesidad de aplicar esfuerzo especial o extraordinario.

 

Sin embargo, el legislador no estableció el número de funcionarios citados con base en la máxima posibilidad de desempeño de todos y cada uno de los directivos, sino que dejó un margen para adaptarse a las modalidades y circunstancias de cada caso, de modo que de ser necesario pudieran realizar una actividad que represente un mayor esfuerzo.

 

Sobre esta base, se estima que la falta de uno o dos de los escrutadores, cuando se está en presencia de casilla única, no perjudica en sí mismo la recepción de la votación de la casilla, sino que sólo origina que los demás se vean requeridos a hacer un esfuerzo mayor para cubrir lo que correspondía al ciudadano faltante, manteniendo las ventajas de la división del trabajo y elevando la mutua colaboración, sin perjuicio de la labor de control, tal como se establece en la tesis XXIII/2001, emitida por la Sala Superior, de rubro: FUNCIONARIOS DE CASILLA. LA FALTA DEL PRESIDENTE, DE UNO O DOS ESCRUTADORES, PROVOCA SITUACIONES DISTINTAS RESPECTO A LA VALIDEZ DE LA VOTACIÓN.[12]

 

Se arriba a la conclusión anterior, ya que, de la lectura de las actas de jornada electoral y de las actas de escrutinio y cómputo, se desprende que las casillas objeto de estudio, no se dio cuenta de la existencia de incidente alguno durante la instalación y cierre de las mismas, lo cual otorga certeza que la recepción y cómputo de la votación se desarrolló con normalidad, de ahí que se estima que deba ser válida la votación recibida en la mismas.

 

Al respecto, sirve de apoyo las razones esenciales de la jurisprudencia 09/98 emitida por la Sala Superior, con el rubro: “PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LOS ACTOS PÚBLICOS VÁLIDAMENTE CELEBRADOS. SU APLICACIÓN EN LA DETERMINACIÓN DE LA NULIDAD DE CIERTA VOTACIÓN, CÓMPUTO O ELECCIÓN”[13]

 

e) Casillas integradas con funcionarios insaculados y respecto de las cuales se alega ausencia y/o falta de firmas.

 

El PRD señala que las siguientes 30 treinta casillas fueron integradas indebidamente, ya que no actuaron todos los funcionarios que, de acuerdo con la Ley Electoral deben integrar las casillas con la característica de única, es decir un presidente, dos secretarios y tres escrutadores.

 

Asimismo refiere que en dichas casillas existen diversas inconsistencias, en virtud de que algunos funcionarios de casilla no firmaron las actas de jornada electoral, o las de escrutinio y cómputo sea al inicio o al término de la recepción de la votación, lo cual considera que al no constar dichos elementos son causa suficiente para anular la votación recibida en dichas casillas.

 

Así, para analizar sus agravios se estudiaron las casillas impugnadas en lo individual por virtud de tales irregularidades, con el objeto de evidenciar con cuántos funcionarios se integraron las mesas directivas de casilla y si en las mismas existen elementos que permiten evidenciar si dichas irregularidades en realidad existen.

 

Lo agravios se consideran infundados, ya que como se evidencia en la siguiente tabla los funcionarios que integraron las mesas directivas de casilla firmaron las actas de jornada electoral o de escrutinio y cómputo y, en su defecto, los apartados de apertura, cierre o cómputo de la votación. Además, dichas casillas se integraron con cuando menos, cuatro funcionarios ya sea que fueran originalmente designados en la misma casilla o en otra de la misma sección, o bien, tomados de la fila.

 

#

CASILLA

FUNCIONARIOS

SEGÚN ENCARTE

FUNCIONARIOS SEGÚN

ACTA DE JORNADA ELECTORAL

ENCARTE

OBSERVACIONES

SUPLENTE

CORRIMIENTO

1.          

2343 C1

P: JUAN MANUEL GONZÁLEZ DIAZ

S1: GEORGINA GARCÍA ROMERO

S2: JORGE LINARES ROCHA

E1: JOSE ANTONIO JIMENEZ CAMACHO

E2: MARÍA DE LOS ANGELES JUAREZ MENDOZA

E3: INES OLGA LIDIA GOMEZ NAVA

1 SG: DIEGO ANDREI CRUZ SORIANO

2 SG: MISAEL CRUZ ROSAS

3 SG: JOVITA SIMONA GARDUÑO CABRERA

P: JUAN MANUEL GONZÁLEZ DIAZ

S1: GEORGINA GARCÍA ROMERO

S2: JOSE ANTONIO JIMENEZ CAMACHO

E1: INES OLGA LIDIA GOMEZ NAVA

E2: JOVITA SIMONA GARDUÑO CABRERA

E3: AUSENCIA

E2: JOVITA SIMONA GARDUÑO CABRERA, ERA 3 SG

S2: JOSE ANTONIO JIMENEZ CAMACHO, ERA  E1.

E1: INES OLGA LIDIA GOMEZ NAVA, ERA E3.

SE INTEGRÓ CON CINCO FUNCIONARIOS INSACULADOS

 

SI CONSTAN FIRMAS

2.          

2345 B

P: AMPARO ALBORES KANTER

S1: MITZI RAQUEL HIDALGO SÁNCHEZ

S2: SERGIO ALEJANDRO VERA BALDERAS

E1: DIEGO GOMEZ MEDELLIN

E2: MARÍA DE LOURDES ANGELES AGUINAGA

E3: ANAYATZIN CASTILLO CRUZ

1 SG: NADIA ISADORA HERNÁNDEZ CASTILLO

2 SG: RAYMUNDO ESTRADA ZEPEDA

3 SG: ELIA MARTÍNEZ GONZÁLEZ

P:  AMPARO ALBORES KANTER

S1: MITZI RAQUEL HIDALGO SÁNCHEZ

S2: SERGIO ALEJANDRO VERA BALDERAS

E1: DIEGO GOMEZ MEDELLIN

E2: MARÍA DE LOURDES ANGELES AGUINAGA

E3: ANAYATZIN CASTILLO CRUZ

 

 

SE INTEGRÓ CON SEIS FUNCIONARIOS INSACULADOS.

 

SI CONSTAN FIRMAS

3.          

2346 B

P: GABRIELA ARRECILLAS GARCÍA

S1: MA DE LOS ANGELES AGUIRRE SOBERANIS

S2: FRANCISCO DE JESÚS CAFAGGI FELIX

E1: HILDA CASTRO MEDINA

E2: NOEMI GALVEZ HERNÁNDEZ

E3: BLANCA ESTELA CARRASCO ACEVES

1 SG:HECTOR RICARDO GIRON ORTIZ

2 SG: MARÍA SALUD ZAVALA RUIZ

3 SG: MARÍA DE LA PAZ CHAVEZ CID DEL PRADO

P:  GABRIELA ARRECILLAS GARCÍA

S1: FRANCISCO DE JESÚS CAFAGGI FELI

S2: HILDA CASTRO MEDINA

E1: NOEMI GALVEZ HERNÁNDEZ

E2: BLANCA ESTELA CARRASCO ACEVES

E3: MARÍA DE LA PAZ CHAVEZ CID DEL PRADO

E3: MARÍA DE LA PAZ CHAVEZ CID DEL PRADO, ERA 3 SG

 

S1:FRANCISCO DE JESÚS CAFAGGI FELIX, ERA S2

 

S2:HILDA CASTRO MEDINA, ERA E1

 

E1:NOEMI GALVEZ HERNÁNDEZ, ERA E2

 

E2:BLANCA ESTELA CARRASCO ACEVES, ERA E3

SE INTEGRÓ CON SEIS FUNCIONARIOS INSACULADOS.

 

SI CONSTAN FIRMAS

4.          

2347 C1

P: LAURA HEREDI LAGOS BUENO

S1: LIZBETH ESTRADA MARES

S2::MARÍA DEL CARMEN SÁNCHEZ ALEGRIA

E1: MANUEL JIMENEZ VARGAS

E2: PATRICIO RUBEN CHAVEZ ALBARRAN

E3:TONY CRUZ PEREZ

1 SG: MARÍA MIRIAM FERNANDEZ VERDUZCO

2 S G: KARLA VANESSA ENCISO RICO

3 S G: ITZEL PATRICIA ORTEGA HERNÁNDEZ

P: LAURA HEREDI LAGOS BUENO

S1: LIZBETH ESTRADA MARES

S2: ISAAC MANUEL JIMENEZ VARGAS

E1: PATRICIO RUBEN CHAVEZ ALBARRAN

E2: AUSENCIA

E3: AUSENCIA

 

S2: ISAAC MANUEL JIMENEZ VARGAS, ERA E1

E1:PATRICIO RUBEN CHAVEZ ALBARRAN, ERA E2

SE INTEGRÓ CON CUATRO FUNCIONARIOS INSACULADOS.

 

SI CONSTAN FIRMAS

5.          

2351 B

P: MARÍA EFIGENIA HUERTA CERVANTES

S1: MARTHA LARA MARTÍNEZ

S2: MARÍA DE LOURDES FLORES GARCÍA

E1: DULCE MARÍA JIMENEZ CANO

E2: MARISELA ROJAS ALCANTARA

E3: JULIO GUILLEN GONZÁLEZ

1 SG: VICTOR MANUEL FLORES VALERIO

2 SG: MARIO ARCE AGUIRRE

3 SG: MARÍA MAGDALENA GARCÍA ARGUELLO

P: MARÍA EFIGENIA HUERTA CERVANTES

S1: MARÍA DE LOURDES FLORES GARCÍA

S2: JULIO GUILLEN GONZÁLEZ

E1: IVÁN AMAURI CONTRERAS MENESES

E2: JUAN HUERTA MARCELO

E3: MARÍA ANGÉLICA FLORES GARCÍA

 

S1:MARÍA DE LOURDES FLORES GARCÍA, ERA S2

 

S2:JULIO GUILLEN GONZÁLEZ, ERA E3

SE INTEGRÓ CON SEIS FUNCIONARIOS: TRES INSACULADOS Y TRES DE LA FILA.

E1:IVÁN AMAURI CONTRERAS MENESES

E2:JUAN HUERTA MARCELO

E3:MARÍA ANGÉLICA FLORES GARCÍA

ESTÁN EN LN

 

SI CONSTAN FIRMAS

6.          

2351 C1

P:SELENE JHOSELINE CONTRERAS DUQUE

S1:ANDREA MEZA SEGURA

S2:ARTURO ALONSO GARCÍA VAZQUEZ

E1:CIRILO PEDRO CAMPOS MORALES

E2:JESÚS LÓPEZ MARTÍNEZ

E2:CARLOS ZUÑIGA BOCANEGRA

1 SG:JOSE LUIS VELAZQUEZ MORALES

2 SG:ALICIA VERONICA PADILLA FRAGOSO

3 SG:MARÍA CONCEPCION XX BECERRITOS

P :  SELENE JHOSELINE CONTRERAS DUQUE

S 1: ANDREA MEZA SEGURA

S 2: MARÍA REYNA GOMEZ BUCIO

E 1: CIRILO PEDRO CAMPOS MORALES

E 2: MARÍA CONCEPCION XX BECERRITOS

E 3:  SILVIA GUILLÉN GONZÁLEZ

E 2: MARÍA CONCEPCION XX BECERRITOS, ERA 3 SG

 

SE INTEGRÓ CON SEIS FUNCIONARIOS: CUATRO INSACULADOS Y DOS DE LA FILA

S 2: MARÍA REYNA GOMEZ BUCIO.

E 3: SILVIA GUILLÉN GONZÁLEZ.

ESTÁN EN L.N

 

SI CONSTAN FIRMAS

 

7.          

2353 B

P: ENRIQUE CARRILLO INCLAN

S1: AMERICA ALHELI GOMEZ ORTIZ

S2: JOSE ROBERTO ALVARADO MALDONADO

E1: MAGDALENA GUZMAN HERNÁNDEZ

E2: RAUL BARON DELGADO

E3: CARLOS AUGUSTO MADRID SOTELO

1 SG: BELEM GUADALUPE BUSTOS CHAVEZ

2 SG: BLANCA LAURA AGUIRRE GOMEZ

3 SG: LELIA GABRIELA RIZO SALAS

P: ENRIQUE CARRILLO INCLAN

S1: AMERICA ALHELI GOMEZ ORTIZ

S2: JOSE ROBERTO ALVARADO MALDONADO

E1: MAGDALENA GUZMAN HERNÁNDEZ

E2: MIGUEL ÁNGEL BAÑOS ARRIETA

E3:AUSENCIA

 

 

SE INTEGRÓ CON 4 FUNCIONARIOS INSACULADOS  Y UNO DE LA FILA

 

E2:MIGUEL ÁNGEL BAÑOS ARRIETA

 

SI ESTÁ EN LN.

 

SI CONSTAN FIRMAS

8.          

2353 C1

P:BLANCA TERESA ACOSTA VILLAGOMEZ

S1:ILEANA SARAHI ALVARADO MADRID

S2:JOSE IGNACIO ANDUJO ANAYA

E1:MIGUEL APOLINAR FERNANDEZ SERRANO

E2:MARÍA DEL ROCIO TORRES ALCANTARA

E3:LETICIA FUENTES MONDRAGON

1 SG:JOHANA GRACIELA TRINIDAD FERNANDEZ MARTÍNEZ

2 SG:LOURDES JACQUELINE ORTEGA COLIN

3 SG:MARTHA ACOSTA TOVAR

P:BLANCA TERESA ACOSTA VILLAGOMEZ

S1:MIGUEL APOLINAR FERNANDEZ SERRANO

S2:MARÍA DEL ROCIO TORRES ALCANTARA

E1:LETICIA FUENTES MONDRAGON

E2:JOHANA GRACIELA TRINIDAD FERNANDEZ MARTÍNEZ

E3:AUSENCIA

E2:JOHANA GRACIELA TRINIDAD FERNANDEZ MARTÍNEZ, ERA 1 SG.

S1:MIGUEL APOLINAR FERNANDEZ SERRANO, ERA E1

 

S2: MARÍA DEL ROCIO TORRES ALCANTARA, ERA E2.

 

E1:LETICIA FUENTES MONDRAGON, ERA E3

SE INTEGRÓ CON 5 FUNCIONARIOS INSACULADOS

 

SI CONSTAN FIRMAS

9.          

2354 B

P: IGNACIO ACOSTA ROBLEDO

S1: ENRIQUE JARAMILLO PALACIOS

S2: BLANCA VIOLETA GONZÁLEZ VELEZ

E1: ALEXIS ARRIAGA SOTELO

E2: ANGELICA CANTU PEDRAZA

E3: IVAN FRANCISCO MACIAS CERVANTES

1 SG: JUAN CARLOS RIVERA DELGADO

2 SG: STEPHANY LESLIE COVARRUBIAS SEPULVEDA

2 SG: ISMAEL VALDESPINO ALMARAZ

P: IGNACIO ACOSTA ROBLEDO

S1: ENRIQUE JARAMILLO PALACIOS

S2: ALEXIS ARRIAGA SOTELO

E1: IVAN FRANCISCO MACIAS CERVANTES

E2: AUSENCIA

E3: AUSENCIA

 

S2: ALEXIS ARRIAGA SOTELO, ERA E1

 

E1: IVAN FRANCISCO MACIAS CERVANTES, ERA E3

SE INTEGRÓ CON 4 FUNCIONARIOS INSACULADOS

 

SÍ CONSTAN FIRMAS

10.        

2355 B

P: ALMA ROSA VAZQUEZ VAZQUEZ

S1: ALMA CECILIA JIMENEZ SANTIAGO

S2: NATALIA ELIZABETH CRUZ RUIZ

E1: OSWALDO FLORES ESPARZA

E2: MAGALY MEDRANO MUNGUIA

E3: IRMA ITZEL GARCÍA CRUZ

1 SG: JOSE ANTONIO GARCÍA URIBE

2 SG: JULIO ALFONSO HERNÁNDEZ GASPAR

3 SG: LUZ AMELIA BENHUMEA ALVAREZ

P:  ROSA VAZQUEZ VAZQUEZ

S1: ALMA CECILIA JIMENEZ SANTIAGO

S2: NATALIA ELIZABETH CRUZ RUIZ

E1: JULIO ALFONSO HERNÁNDEZ GASPAR

E2: MAGALY MEDRANO MUNGUIA

E3: CELMA NOHEMI JIMÉNEZ SANTIAGO

E1: JULIO ALFONSO HERNÁNDEZ GASPAR, ERA 2 SG

E2: MAGALY MEDRANO MUNGUIA, ERA E2

SE INTEGRÓ CON CINCO FUNCIONARIOS INSACULADOS Y UNO DE LA FILA.

 

E3: CELMA NOHEMI JIMÉNEZ SANTIAGO.

 

SI ESTÁ EN LN

 

SÍ CONSTAN FIRMAS

11.        

2356 B

P:ISMAEL ALATORRE MUÑOZ

S1:GABRIEL AGUILAR ORTEGA

S2:JOSE DE JESÚS ALVAREZ TERRAZAS

E1:ELBA JASSO RIVERA

E2:FERNANDO RIVERA HERNÁNDEZ

E3:HUGO LARA TORRES

1 SG:WENDY GONZÁLEZ MALDONADO

2 SG:KARLA YAZMIN SAAVEDRA GUERRERO

3 SG:SILVIA GARCÍA DURAN

P:GABRIEL AGUILAR ORTEGA

S1: ELBA JASSO RIVERA

S2: JOSE DE JESÚS ALVAREZ TERRAZAS

E1: FERNANDO RIVERA HERNÁNDEZ

E2: KARLA YAZMIN SAAVEDRA GUERRERO

E3:AUSENCIA

E2: KARLA YAZMIN SAAVEDRA GUERRERO, ERA 2 SG

 

P: GABRIEL AGUILAR ORTEGA, ERA SI

S1: ELBA JASSO RIVERA, ERA E1.

TERRAZAS, ERA

E1: FERNANDO RIVERA, HERNÁNDEZ, ERA E2.

SE INTEGRÓ CON CINCO FUNCIONARIOS INSACULADOS.

12.        

2369 B

P: LETICIA BAUTISTA CHAVEZ

S1: AVIER RAMIREZ DAVILA

S2: GUILLERMO RICARDO LÓPEZ AVILA

E1: ALAN DAVALOS VERDE

E2: JOSE LUIS DE LA ROSA TREJO

E3: MILTON BAUTISTA FUENTES

1 SG: GABRIEL GONZÁLEZ SALGADO

2 SGBENITA GUARNEROS LAZARO

3 SG:FABIOLA DE LA CRUZ RAMIREZ

P :LETICIA BAUTISTA CHAVEZ

S1: GUILLERMO RICARDO LÓPEZ AVILA

S2: MILTON BAUTISTA FUENTES

E1: JOSE LUIS DE LA ROSA TREJO

E2: MA. GUADALUPE DE LA ROSA SILVA

E3: AUSENCIA

 

S1: GUILLERMO RICARDO LÓPEZ AVILA, ERA S2.

S2: MILTON BAUTISTA FUENTES, ERA E3

E1: JOSE LUIS DE LA ROSA TREJO, ERA E2

SE INTEGRÓ CON CUATRO FUNCIONARIOS INSACULADOS Y UNO DE LA FILA

 

E2: MA. GUADALUPE DE LA ROSA SILVA

SI ESTÁ EN LN

 

EN ACTA DE JE

NO CONSTAN FIRMA

 

-SÍ CONSTAN FIRMAS EN ACTA DE  EyC

13.        

2370 C1

 

P:ALEJANDRA HERNÁNDEZ CAPISTRAN

S1:ILIANA ALEJANDRA CARMONA CASTRO

S2:MARTHA YADIRA GONZÁLEZ RAMOS

E1:MAURICIO RAMIREZ JARAMILLO

E2:BRENDA BERENICE MAGAÑA GARCÍA

E3:EMMANUEL CONTRERAS VALDEZ

1 SG:JANET YULIANA OLIVARES URIBE

2 SG:DIANA ANGELICA QUINTERO MORALES

3 SG:GLORIA JURADO SOSA

P:ALEJANDRA HERNÁNDEZ CAPISTRAN

S1:ILIANA ALEJANDRA CARMONA CASTRO

S2:MAURICIO RAMIREZ JARAMILLO

E1:EMMANUEL CONTRERAS VALDEZ

E2:ROCIO MÉNDEZ RUIZ

E3:MARILÚ MORALES FLORES

 

S2:MAURICIO RAMIREZ JARAMILLO, ERA E1

E1:EMMANUEL CONTRERAS VALDEZ, ERA E3

SE INTEGRÓ CON SEIS FUNCIONARIOS: CUATRO INSACULADOS Y DOS DE LA FILA

 

E2: ROCIO MÉNDEZ RUIZ, Y

E3: MARILÚ MORALES FLORES.

 

SI ESTÁN EN LN

 

SI CONSTAN FIRMAS

14.        

2372 B

P:NANCY CARMONA MARTÍNEZ

S1:MARÍA GUADALUPE VARGAS NAVA

S2:GAUDENCIO GARCÍA DE LA CRUZ

E1:LILIANA ROSAS MORALES

E2:ALAN EDUARDO JIMENEZ MENA

E3:CRISTIAN ALEJANDRO LABASTIDA GONZÁLEZ|

1 SG:MIRIAM LUIS NAVA

2 SG:LAURA GONZÁLEZ RUBIN

3 SG:KARLA MARISOL DOMINGUEZ PERALES

P:NANCY CARMONA MARTÍNEZ

S1:MARÍA GUADALUPE VARGAS NAVA

S2:GAUDENCIO GARCÍA DE LA CRUZ

E1:LILIANA ROSAS MORALES

E2:ALAN EDUARDO JIMENEZ MENA

E3:CRISTIAN ALEJANDRO LABASTIDA GONZÁLEZ

 

 

SE INTEGRÓ POR SEIS FUNCIONARIOS INSACULADOS

 

Sí CONSTAN LAS FIRMAS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO

 

 

15.        

2374 B

P:HAZEEL TATIANA ZARATE SALAZAR

S1:MIGUEL ALBERTO HERRERA ALVAREZ

S2:JULIO CESAR GARRIDO CORTEZ

E1:JOSE LUIS ABARCA SUASTEGUI

E2:SHEILLA AMAYRANI MARTÍNEZ AURA

E3:MARÍA AMELIA ANGELA ZAMORANO FRIAS

1 SG:JOHANN DE DIOS SANTILLAN LEON

2 SG:TERESITA DE JESÚS MENDEZ NAVARRETE

3 SG:MONICA LUNA FERNANDEZ

P:HAZEEL TATIANA ZARATE SALAZAR

S1:MIGUEL ALBERTO HERRERA ALVAREZ

S2:JULIO CESAR GARRIDO CORTEZ

E1:SHEILLA AMAYRANI MARTÍNEZ AURA

E2:JOHANN DE DIOS SANTILLAN LEON

E3:TERESITA DE JESÚS MENDEZ NAVARRETE

E2:JOHANN DE DIOS SANTILLAN LEON, ERA 1 SG  

 

E3:TERESITA DE JESÚS MENDEZ NAVARRETE, ERA 2 SG

E1: SHEILLA AMAYRANI MARTÍNEZ AURA, ERA E2.

 

 

SE INTEGRÓ POR SEIS FUNCIONARIOS INSACULADOS

 

SI CONSTAN  FIRMAS

16.        

2380 C1

P: SILVIA ALEGRIA LÓPEZ

S1: YANELI PERALTA CASTELLANOS

S2: EVA RAQUEL JIMENEZ PEREZ

E1: MARÍA DEL CARMEN GARCÍA HERNÁNDEZ

E2:MARTHA SUSANA GONZÁLEZ TAPIA

E3:VIRGINIA GUERRERO CORONA

1 SG:AURA TERESA MARCOS AYALA

2 SG:LEONOR CORONA VAZQUEZ

3 SG:MARTIN GUILLEN MARTÍNEZ

P: SILVIA ALEGRIA LÓPEZ

S1: YANELI PERALTA CASTELLANOS

S2: EVA RAQUEL JIMENEZ PEREZ

E1: MARÍA DEL CARMEN GARCÍA HERNÁNDEZ

E2: RUBÉN VIVANCO CASTAÑEDA

E3: ROSALBA PERALTA CASTELLANOS

 

 

SE INTEGRÓ POR SEIS FUNCIONARIOS, CUATRO INSACULADOS Y DOS DE LA FILA.

E2: RUBÉN VIVANCO CASTAÑEDA

E3: ROSALBA PERALTA CASTELLANOS

SI ESTÁN EN LN

SI CONSTAN FIRMAS

17.        

2510 C1

P:MARÍA REYNA RAMIREZ SORIA

S1:ALICIA VILLALOBOS ALVAREZ

S2:RANULFO XX RAMIREZ

E1:NALLELY GUADALUPE HERNÁNDEZ CRUZ

E2:DIANA GARCÍA CAMPOS

E3:GLORIA ELSA VALLE VALLE

1 SG:JUAN FRANCISCO MOTA FELICIANO

2 SG:ZADOK JESÚS PAEZ ZAMORA

3 SG:ALEJANDRO CHIQUINI MORAN

P:MARÍA REYNA RAMIREZ SORIA

S1:RANULFO XX RAMIREZ

S2:GLORIA ELSA VALLE VALLE

E1:MARÍA DE LOS ÁNGELES PELÁEZ GARCÍA

E2:JULIA ROJAS GONZÁLEZ

E3:AUSENCIA

 

S1: RANULFO XX RAMIREZ, ERA S2

 

S2: GLORIA ELSA VALLE VALLE, ERA E3

SE INTEGRÓ POR CINCO FUNCIONARIOS; TRES INSACULADOS Y DOS DE LA FILA.

 

E1:MARÍA DE LOS ÁNGELES PELÁEZ GARCÍA

 

E2:JULIA ROJAS GONZÁLEZ

 

SI ESTÁN EN LN

 

SI CONSTAN FIRMAS

18.        

2511 C1

P:ALMA PATRICIA CANO GARCÍA

S1:ALEJANDRA RODRIGUEZ MOSCO

S2:JUAN GUILLERMO ALVARADO LUNA

E1:JUAN IVAN MARTÍNEZ ROMERO

E2:JUAN MANUEL CASTILLO FUENTES

E3:ARACELI GUZMAN NERI

1 SG:XOCHITL PATRICIA JIMENEZ BASULTO

2 SG:LUZ IVONNE QUINTANILLA MARTÍNEZ

3 SG:AURORA MONSERRAT SANTOS ORDAZ

P:ALMA PATRICIA CANO GARCÍA

S1:JUAN GUILLERMO ALVARADO LUNA

S2:XOCHITL PATRICIA JIMENEZ BASULTO

E1:JUAN IVAN MARTÍNEZ ROMERO

E2:ADRIÁN HERNÁNDEZ AHUATZIN

E3:AUSENCIA

S2: XOCHITL PATRICIA JIMENEZ BASULTO, ERA 1 SG

S1: JUAN GUILLERMO ALVARADO LUNA, era S2

SE INTEGRÓ CON CINCO FUNCIONARIOS: CUATRO INSACULADOS Y UNO DE LA FILA QUE SI ESTÁ EN LN

 

E2: ADRIÁN AHUATZIN HERNÁNDEZ, CON APELLIDOS INVERTIDOS.

 

SI CONSTAN FIRMAS

19.        

2512 C1

P:ISABEL JIMENEZ SÁNCHEZ

S1:KARLA VERONICA GIRON ORTIZ

S2:DANIELA ABRIL LUNA GARCÍA

E1:ENRIQUE PALAFOX VILLARREAL

E2:ZAIRA YAEL LÓPEZ ARAIZA

E3:NEFTALI GARCÍA ESQUIVEL

1 SG:MA. CELIA GLORIA ORNELAS

2 SG:ALMA LILIA MARTÍNEZ FERRUSCA

3 SG:MARTHA ANTONIA PERALTA MAGOS

P:ISABEL JIMENEZ SÁNCHEZ

S1:KARLA VERONICA GIRON ORTIZ

S2:ENRIQUE PALAFOX VILLARREAL

E1:NEFTALI GARCÍA ESQUIVEL

E2:AUSENCIA

E3:AUSENCIA

 

 

S2: ENRIQUE PALAFOX VILLARREAL, ERA E1.

 

E1:NEFTALI GARCÍA ESQUIVEL, ERA E3

SE INTEGRÓ CON CUATRO FUNCIONARIOS INSACULADOS.

 

SI CONSTAN FIRMAS

20.        

2515 C1

P:EMILIO ALFREDO PALMA SANDOVAL

S1:EDGAR CALZETA SERVIN

S2:DAVID ORDOÑEZ MENDEZ

E1:ROSA ELVA FRIAS MERCADO

E2:MARIO ESTEBAN ROJO LOZANO

E3:IRMA ANAID HERRERA HERNÁNDEZ

1 SG:JORGE EDUARDO ACOLTZI DAVILA

2 SG:GERARDO JUAREZ HUERTA

3 SG:ELSA YAZMIN MARTÍNEZ ORTEGA

P:EMILIO ALFREDO PALMA SANDOVAL

S1:ROSA ELVA FRIAS MERCADO

S2:MARIO ESTEBAN ROJO LOZANO

E1:IRMA ANAID HERRERA HERNÁNDEZ

E2:AUSENCIA

E3:

 

S1: ROSA ELVA FRIAS MERCADO, ERA E1.

 

S2: MARIO ESTEBAN ROJO LOZANO, ERA E2.

 

E1: IRMA ANAID HERRERA HERNÁNDEZ, ERA E3

SE INTEGRÓ CON CUATRO FUNCIONARIOS INSACULADOS.

 

SI CONSTAN FIRMAS

21.        

2640 C1

P:VERONICA ARACELI HERNÁNDEZ CARRANZA

S1:ANILU ROBERTSON ARANDA

S2:MARÍA ANTONIETA HERNÁNDEZ CORDOVA

E1:CARLOS FLORES ZARATE

E2:MA MARGARITA VARGAS LÓPEZ

E3:ESTHER PIMENTEL MENDOZA

1 SG:JANI FERNANDA FARFAN GUTIERREZ

2 SG:GUDELIA LAUREANO MONTOYA

3 SG:MARGARITA CARRILLO GARCÍA

P:VERONICA ARACELI HERNÁNDEZ CARRANZA

S1:MARÍA ANTONIETA HERNÁNDEZ CORDOVA

S2:CARLOS FLORES ZARATE

E1:ESTHER PIMENTEL MENDOZA

E2:JANI FERNANDA FARFAN GUTIERREZ

E3:MINERVA HERNÁNDEZ CARRANZA

E2: JANI FERNANDA FARFAN GUTIERREZ, ERA 1 SG.

S1: MARÍA ANTONIETA HERNÁNDEZ CORDOVA, ERA S2.

 

S2: CARLOS FLORES ZARATE, ERA E1.

 

E1: ESTHER PIMENTEL MENDOZA, ERA E3

SE INTEGRÓ POR CINCO FUNCIONARIOS INSACULADOS Y POR UNO DE LA FILA.

 

E3: MINERVA HERNÁNDEZ CARRANZA,

SI ESTÁ EN LN

 

SI CONSTAN FIRMAS

22.        

2647 B

P:VIRGINIA GOMEZ VILLAMARES

S1:NORMA HERRERA RAMIREZ

S2:LEONOR DE LA PAZ GIL RUIZ

E1:ALDO ZAID GONZÁLEZ PACHECO

E2:JOSE LUIS GOMEZ LÓPEZ

E3:ROBERTO EMMANUEL MARTÍNEZ RAMIREZ

1 SG:MIGUEL ALEJANDRO GOMEZ ONTIVEROS

2 SG:FAUSTINA MENESES VARGAS

3 SG:SADDAN JESÚS DOMINGUEZ PINTO

P:VIRGINIA GOMEZ VILLAMARES

S1:NORMA HERRERA RAMIREZ

S2:LEONOR DE LA PAZ GIL RUIZ

E1:ALDO ZAID GONZÁLEZ PACHECO

E2:JOSE LUIS GOMEZ LÓPEZ

E3:ROBERTO EMMANUEL MARTÍNEZ RAMIREZ

 

 

SE INTEGRÓ POR SEIS FUNCIONARIOS INSACULADOS.

 

SI CONSTAN FIRMAS

23.        

2648 C4

P: LUIS ARTURO FRIAS ANAYA

S1: ERICK ALBERTO MARIN LUCAS

S2: ROCIO PEREZ CRUZ

E1: GABRIEL CRUZ JIMENEZ

E2: ALEXIS GRANADOS ESCOBAR

E3: VERONICA CHAVARRIA GALLEGOS

1 SG: GABRIELA LÓPEZ LÓPEZ

2 SG: THALIA LÓPEZ HUERTA

3 SG: CANDELARIA GARCÍA MARTÍNEZ

P:LUIS ARTURO FRIAS ANAYA

S1:ERICK ALBERTO MARIN LUCAS

S2:ALEXIS GRANADOS ESCOBAR

E1:VERONICA CHAVARRIA GALLEGOS

E2:LUIS ALBERTO ESPINOBERROS HERNÁNDEZ

E3:AUSENCIA

 

 

INTEGRADA POR CUATRO FUNCIONARIOS INSACULADOS Y UNO DE LA FILA.

 

E2: LUIS ALBERTO ESPINOBERROS HERNÁNDEZ SI ESTA EN LN

 

-CONSTAN FIRMAS EN INICIO JE

-NO CONSTAN FIRMAS EN CIERRE DE JE

-SÍ CONSTAN FIRMAS EN ACTA DE  EYC

24.        

2667 C1

P:ISABEL MORON GARCÍA

S1:MIGUEL ANGEL BAEZ CASTRO

S2:TANIA SAUCEDO CHAVEZ

E1:ARTURO CUENCA AGUILAR

E2:CLAUDIA MENDOZA MISTRAN

E3:ANGELES GENOVEVA HONORATO MAYA

1 SG:ESPERANZA MENDOZA FLORES

2 SG:IRENE BELTRAN QUINTANA

3 SG:GERARDO GARCÍA VILLEGAS

P:ISABEL MORON GARCÍA

S1:MIGUEL ANGEL BAEZ CASTRO

S2:ARTURO CUENCA AGUILAR

E1:LORENA MARLENE HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

E2:ADRIANA JACQUELINE HERNÁNDEZ BARRERA

E3:AUSENCIA

 

 

SE INTEGRÓ CON CINCO FUNCIONARIOS: TRES INSACULADOS Y DOS DE LA FILA.

E1:LORENA MARLENE HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, Y

E2: ADRIANA JACQUELINE HERNÁNDEZ BARRERA

SI ESTÁN EN LN

SI CONSTAN FIRMAS

25.        

2667 C2

P:FAUSTINO MIGUEL ANGEL BAEZ CHAVEZ

S1:SANDRA GUADALUPE VEGA ALONSO

S2:JESÚS ABAONZA SAAVEDRA

E1:ALICIA ARAGON MATA

E2:JUAN EDGAR BAEZ CASTRO

E3:MARIBEL ERNESTINA HINOJOSA FLORES

1 SG:CELIA AYALA HERNÁNDEZ

2 SG:ANDREA LORENA GARCÍA FUENTES

3 SG:GABRIELA LIZBETH GUZMAN SOSA

P:FAUSTINO MIGUEL ANGEL BAEZ CHAVEZ

S1:SANDRA GUADALUPE VEGA ALONSO

S2:JUAN EDGAR BAEZ CASTRO

E1:MARIBEL ERNESTINA HINOJOSA FLORES

E2:ROSA JUSTINA CASTRO HUERTA

E3:JOSÉ CARLOS BAEZ CASTRO

 

S2: JUAN EDGAR BAEZ CASTRO, ERA E2.

 

E1: MARIBEL ERNESTINA HINOJOSA FLORES, ERA E3.

SE INTEGRÓ POR SEIS FUNCIONARIOS: CUATRO INSACULADOS Y DOS DE LA FILA.

 

E2: ROSA JUSTINA CASTRO HUERTA, Y

E3: JOSÉ CARLOS BAEZ CASTRO

 

SI ESTÁN EN L.N.

 

SI CONSTAN FIRMAS

26.        

2754 B

P:GILBERTO MORENO SANDOVAL

S1:ROBERTO RIVERA RIVAS

S2:MARÍA DE LOURDES CORTES ESCOBAR

E1:ANA LUISA OLVERA GUEVARA

E2:YESSICA ZELENE CHIQUET GODOY

E3:JAVIER SACBE GARCÍA TELLEZ

1 SG:PRISCILA HERNÁNDEZ LÓPEZ

2 SG:ALAN JATHNAEL SIBAJA BONILLA

3 SG:MIGUEL ANGEL RINCON ARGUDIN

P:GILBERTO MORENO SANDOVAL

S1:YESSICA ZELENE CHIQUET GODOY

S2:PRISCILA HERNÁNDEZ LÓPEZ

E1:MIGUEL ANGEL RINCON ARGUDIN

E2:JOSÉ MANUEL ZEPEDA TORO

E3:ERNESTO IVAN JIMÉNEZ CHACÓN

S2: PRISCILA HERNÁNDEZ LÓPEZ, ERA 1 SG.

 

E1: MIGUEL ANGEL RINCON ARGUDIN, ERA,  ERA 3 SG

S1: YESSICA ZELENE CHIQUET GODOY, ERA E2.

 

 

SE INTEGRÓ CON SEIS FUNCIONARIOS: CUATRO INSACULADOS Y DOS DE LA FILA.

 

E2: JOSÉ MANUEL ZEPEDA TORO, Y

E3: ERNESTO IVAN JIMÉNEZ CHACÓN

 

SI ESTÁN EN LN

 

Sí CONSTAN FIRMAS

27.        

2843 B

P:LUIS AUGUSTO MIRANDA SORIANO

S1:DANIELA LÓPEZ CARDENAS

S2:SERGIO HERNÁNDEZ LÓPEZ

E1:ADRIANA PRISCILA HERRERA RELLO

E2:HECTOR BAHENA NICANOR

E3:YESENIA ITANDEHUI ORTEGA SANTIAGO

1 SG:BEATRIZ ROSETE MARQUEZ

2 SG:DAFNNE TALIA SERRANO GOMEZ

3 SG:PAMELA ROSALBA VAZQUEZ CARDENAS

P:LUIS AUGUSTO MIRANDA SORIANO

S1:DANIELA LÓPEZ CARDENAS

S2:SERGIO HERNÁNDEZ LÓPEZ

E1:PAMELA ROSALBA VAZQUEZ CARDENAS

E2:HECTOR BAHENA NICANOR

E3:AUSENCIA

E1: PAMELA ROSALBA VAZQUEZ CARDENAS, ERA 3 SG

E2: HECTOR BAHENA NICANOR, ERA E2.

SE INTEGRÓ CON CINCO FUNCIONARIOS INSACULADOS.

 

SÍ CONSTAN FIRMAS DE FUNCIONARIOS

28.        

2878 B

P:JUAN CARLOS ARAMBURU SALAZAR

S1:JULIO ANDRES VELASCO GARFIAS

S2:MELCHOR ISAI DE JESÚS REYES

E1:CARLOS CEDEÑO ALFARO

E2:BRANDON CASILLAS CASANOVA

E3:MARÍA ESTHER JIMENEZ VALDEZ

1 SG:MARIBEL LÓPEZ AGUILAR

2 SG:EDILBERTA LUNAR CERVANTES

3 SG:JUAN HERNÁNDEZ CAMPOS

P:JUAN CARLOS ARAMBURU SALAZAR

S1:BRANDON CASILLAS CASANOVA

S2:MARÍA ESTHER JIMENEZ VALDEZ

E1:MARIBEL LÓPEZ AGUILAR

E2:JUAN HERNÁNDEZ CAMPOS

E3:TERESA SALAZAR LUNA

E1: MARIBEL LÓPEZ AGUILAR, ERA 1 SG

 

E2: JUAN HERNÁNDEZ CAMPOS, ERA 3 SG

S1: BRANDON CASILLAS CASANOVA, ERA, E2

 

S2: MARÍA ESTHER JIMENEZ VALDEZ, ERA E3.

SE INTEGRÓ CON 6 FUNCIONARIOS: CINCO INSACULADOS Y UNO DE LA FILA

 

E3: TERESA SALAZAR LUNA, SI ESTÁ EN LN

 

SÍ CONSTAN FIRMAS

29.        

2884 C1

P:TANIA ANGELICA LÓPEZ SAMANO

S1:FELIPE DE JESÚS IGLESIAS ARGAEZ

S2:IGNACIO MARROQUIN NAMBO

E1:DALIA INES NIETO JIMENEZ

E2:MARTHA EUGENIA MEZA ESTRADA

E3:DANTE JESÚS REYNOSO FRANCO

1 SG:MARÍA NELIA CASTRO ORTEGA

2 SG:JOSE MANUEL SALINAS LÓPEZ

3 SG:JOEL RICARDO EMBRIZ JIMENEZ

P:TANIA ANGELICA LÓPEZ SAMANO

S1:FELIPE DE JESÚS IGLESIAS ARGAEZ

S2:DALIA INES NIETO JIMENEZ

E1:JOSE MANUEL SALINAS LÓPEZ

E2:AUSENCIA

E3:AUSENCIA

E1: JOSE MANUEL SALINAS LÓPEZ, ERA 2 SG

S2: DALIA INES NIETO JIMENEZ, era E1

 

SE INTEGRÓ CON CUATRO FUNCIONARIOS INSACULADOS.

 

SI CONSTAN FIRMAS

30.        

2886 B

P:SILVIA ROSAURA YAÑEZ TORREBLANCA

S1:RICARDO IGNACIO CALDERON BRETON

S2:ELVIA ARACELI VERA MARTÍNEZ

1E:ALMA ARMENTA MORA

2E:GABRIELA JIMENEZ VALADEZ

3EHORTENSIA ANGELICA TRUJILLO URIBE

1 SGJUSTINO DIAZ NAVA

2 SGMARÍA ANTONIETA CHAVEZ VALENCIA

3 SGJAIME YONATHAN MANCERA GONZÁLEZ

P:SILVIA ROSAURA YAÑEZ TORREBLANCA

S1:RICARDO IGNACIO CALDERON BRETON

S2:ALMA ARMENTA MORA

1E:GABRIELA JIMENEZ VALADEZ

2E:AUSENCIA

3EAUSENCIA

 

S2: ALMA ARMENTA MORA, ERA S2

 

1E: GABRIELA JIMENEZ VALADEZ, ERA 2E

SE INTEGRÓ POR CUATRO FUNCIONARIOS INSACULADOS

 

SI CONSTAN FIRMAS

 

En efecto, tal como se anticipó, los agravios son infundados porque el PRD parte de la premisa errónea en el sentido de que las actas no fueron firmadas, ya que contrario a lo que el partido sostiene quedó demostrado que las actas de jornada electoral y/o escrutinio y cómputo sí se encuentran firmadas.

 

No pasa por alto, que respecto de las casillas 2369 B, 2648 C4 y 2372 B, eventualmente los funcionaros de casilla no estamparon las firmas en algún apartado de las actas de jornada electoral (instalación de casilla o cierre de votación) o incluso no se encuentra firmada el acta de jornada electoral.

 

Sin embargo, en todos los casos, del análisis del acta de escrutinio y cómputo de casilla se pudo constatar que el apartado correspondiente sí se encontraba firmado, con lo cual se superó cualquier irregularidad que pudiera implicar la ausencia de dichos funcionarios de casilla.

 

Por tanto, más allá de la omisión de los funcionarios de casilla de firmar todos los apartados de las actas de jornada electoral, esa formalidad en realidad no genera en sí mismo la invalidez de la votación recibida en casilla, pues no implica necesariamente su ausencia, de conformidad con la razón esencial de la jurisprudencia 1/2001, emitida por la Sala Superior, bajo el rubro: "ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO. FALTA DE FIRMA DE ALGÚN FUNCIONARIO DE LA MESA DIRECTIVA DE CASILLA EN EL, NO ES SUFICIENTE PARA PRESUMIR SU AUSENCIA (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE DURANGO Y SIMILARES)".[14]

 

Por otro lado, en aquellas casillas que funcionaron únicamente con cuatro o cinco integrantes, se estima que la ausencia de uno o dos de los tres escrutadores, no puede conducir automáticamente a anular la votación recibida ellas, tal y como se destacó previamente al analizar el bloque anterior de casillas.

 

Especial mención merece la casilla 2511 C1 en cuya acta de jornada electoral se anotó que fungió como segundo escrutador Adrián Hernández Ahuatzin, no obstante lo anterior, de la lista nominal de electores aparece como Adrián Ahuatzin Hernández, ello en concepto de esta Sala lo único que evidencia el asentamiento invertido de sus apellidos, lo cual en sí mismo no constituye una irregularidad que vicie la votación recibida en dicha casilla.

 

II.2. Votación recibida por personas distintas a las facultadas por la Ley Electoral.

 

a) Personas tomadas de la fila no pertenecientes a la sección electoral.

 

Esta Sala Regional considera que en las siguientes 21 veintiuno casillas se actualiza la causal de nulidad de votación recibida en casilla contenida en el artículo 75, párrafo 1, inciso e), de la Ley de Medios, al haberse acreditado que alguna o algunas de las personas integraron las mesas directivas de casilla, no habían sido designadas para tal efecto en las casillas en la que actuaron, y tampoco pertenecían a dicha sección electoral, por lo que no estaban facultadas para recibir la votación de conformidad con la Ley Electoral.

 

Sirve de apoyo a lo anterior la jurisprudencia 13/2002, emitida por la Sala Superior, de rubro: “RECEPCIÓN DE LA VOTACIÓN POR PERSONAS U ORGANISMOS DISTINTOS A LOS LEGALMENTE FACULTADOS. LA INTEGRACIÓN DE LA MESA DIRECTIVA DE CASILLA CON UNA PERSONA NO DESIGNADA NI PERTENECIENTE A LA SECCIÓN ELECTORAL, ACTUALIZA LA CAUSAL DE NULIDAD DE VOTACIÓN (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR Y SIMILARES)”.[15]

 

Lo anterior en virtud de que en esas mesas directivas de casilla, alguno de los funcionarios que la integraron no fue designado para tal efecto por el INE, de acuerdo con el encarte, ni pertenecían a la sección electoral de la casilla en la que actuaron, tal como se desprende de la tabla que, para efectos ilustrativos se inserta a continuación.

 

#

CASILLA

FUNCIONARIOS

SEGÚN ENCARTE

FUNCIONARIOS SEGÚN

ACTA DE JORNADA ELECTORAL

ENCARTE

OBSERVACIONES RESPECTO DE CIUDADANOS TOMADOS DE LA FILA

SUPLENCIA

CORRIMIENTO

1

2351 C2

P: ANDREA FERNANDA LARA MORALES

S1: RIGOBERTO MERCADO NIETO

S2: MARÍA REYNA GOMEZ BUCIO

E1: NORA VIOLETA DURAN SORIA

E2: MIGUEL ANGEL ROQUE REYES

E3: FELIPE SAMUEL ACEVES JUAREZ

1 SG: ANGELICA SÁNCHEZ HERNÁNDEZ

2 SG: JENNIFER JANNETE GALAVIZ ORTIZ

3 SG: OSWALDO MONROY JIMENEZ

P :  ANDREA FERNANDA LARA MORALES

S 1:  RIGOBERTO MERCADO NIETO

S 2: ANGELICA SÁNCHEZ HERNÁNDEZ

E 1: GEORGINA MAGDALENA CONTRERAS MENESES

E 2: MARÍA DE LOS ÁNGELES GUILLÉN GONZÁLEZ

E 3:  JUANA GONZÁLEZ GÓMEZ

 

 

E 2: MARÍA DE LOS ÁNGELES GUILLÉN GONZÁLEZ y E 3: JUANA GONZÁLEZ GÓMEZ, SI ESTÁN EN LN.

 

E 1: GEORGINA MAGDALENA CONTRERAS MENESES

NO ESTÁ EN LN.

 

2

2362 B

P: ROMAN LOZA NIETO

S 1: RICARDO REYLEILLI RODRIGUEZ GOMEZ

S 2:  ALLAN EDUARDO SEGOVIANO MALAGON

E 1: MARÍA DEL CARMEN VILLANUEVA GARDUÑO

E 2: MIRNA JAZMIN HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

E 3: VERONICA AIDE HERRERA SEGOVIA

1 S G: JUANA ISELA CERVANTES TERRONES

2 S G: CARLA LIZBETH MARQUEZ MESTIZA

3 S G: ROSALBA GARCÍA TOSTADO

P: ROMAN LOZA NIETO

S 1: RICARDO RODRIGUEZ GOMEZ

S 2:  MIRNA  HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

E 1: ROSALBA GARCÍA TOSTADO

E 2: MARÍA ESTHER TOSTADO

 

E 1: ROSALBA GARCÍA TOSTADO, ERA 3 SG

S 2: MIRNA  HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ , ERA E2

E 2: MARÍA ESTHER TOSTADO

 

NO ESTÁ EN LN

3

2370-B

P : ISENIA ARAIZA RAMIREZ

S 1: ROSENDO JAVIER CONTRERAS VALDEZ

S 2:: FABIAN OSVALDO GONZÁLEZ BRAVO

E 1: DENISSE OLVERA VAZQUEZ

E 2: JHONATAN MEJIA SARMIENTO

E 3: VICTOR HUGO BAUTISTA CORREA

S G 1: ANGELICA CORREA LÓPEZ

S G 2: CARLOS ALFREDO GONZÁLEZ RAMOS

S G 3:  OLGA ANGELICA OLIVARES MORALES

P : ISENIA ARAIZA RAMIREZ

S1: ROSENDO JAVIER CONTRERAS VALDEZ

S2: GONZALO GARDUÑO CORTÉS

E1: JHONATAN MEJIA SARMIENTO

E2:JESÚS ABRAHAM VALDES PACHECO

E3: IRENE LORENA FLORES MAGAÑA

 

 

GONZALO GARDUÑO CORTÉS

NO ESTÁ EN LN

 

JESÚS ABRAHAM VALDES PACHECO

IRENE LORENA FLORES MAGAÑA ESTÁN EN LN

4

2381 B

P: SEBASTIAN HERNÁNDEZ AGUILAR

S 1: NOE JEREMIAS GORDILLO DOMINGUEZ

S 2:  ISABEL HERNÁNDEZ RIVERA

E 1: SERGIO YIBRAM ALARCON LÓPEZ

E 2: ADRIANA MARCELA GALINDO MARTÍNEZ

E 3: FABIAN GAYTAN RODRIGUEZ

1 S G: DANTE INDAVANY DUBLAN SORIANO

2 S G: EMMANUEL VARELA MORENO

3 S G: GUILLERMINA GALICIA ARELLANO

P: SEBASTIAN HERNÁNDEZ AGUILAR

S 1: NOE JEREMIAS GORDILLO DOMINGUEZ

S 2:  ISABEL HERNÁNDEZ RIVERA

E 1: DANTE INDAVANY DUBLAN SORIANO

E 2: ESPINOZA MARTÍNEZ MARÍA LUISA

E 3: CLAUDIA JAQUELINE HIDALGO RODRIGUEZ

E 1: DANTE INDAVANY DUBLAN SORIANO , ERA 1 SG

 

E 1: DANTE INDAVANY DUBLAN SORIANO  Y

E 2: ESPINOZA MARTÍNEZ MARÍA LUISA

ESTÁN EN LN

E 3: CLAUDIA JAQUELINE HIDALGO RODRIGUEZ

NO ESTÁ EN LN

5

2381 C2

P: VICTOR MANUEL ZUÑIGA SOLORIO

S 1: ULISES OLLIN BALDERAS SORIANO

S 2:  MARÍANA CASTRO GALICIA

E 1: JUAN MANUEL BRAVO CONTRERAS

E 2: PEDRO REYES ENRIQUEZ

E 3: BLANCA AMBRIZ ALCARAZ

1 S G: FRANCISCA GARCÍA LUEVANOS

2 S G: GABRIELA MENDOZA GARCÍA

3 S G: EDUARDO MORALES FRANCISCO

P: VICTOR MANUEL ZUÑIGA SOLORIO

S 1: ULISES OLLIN BALDERAS SORIANO

S 2:  MARÍANA CASTRO GALICIA

E 1: JUAN MANUEL BRAVO CONTRERAS

E 2: ISELA RODRÍGUEZ ARCOS

E 3: PEDRO REYES ENRIQUEZ

 

E 3: PEDRO REYES ENRIQUEZ, ERA E2.

E 2: ISELA RODRÍGUEZ ARCOS

NO ESTÁ EN LN

6

2513-C1

P : YUSEFH ADRIAN BISTRAIN VAZQUEZ

S 1: MARÍA VICTORIA TERESA CHAMORRO BADILLO

S 2: CALEB CALDERON SÁNCHEZ

E 1: MIGUEL ANGEL RAMIREZ SÁNCHEZ

E 2: ROCIO MUÑOZ SANTIAGO

E 3: MARTHA AGUIRRE MANCILLA

S G 1: JUANA YOLANDA CORTES LANDEROS

S G 2: LIDIA FLORES GUZMAN

S G 3: JUAN PABLO BISTRAIN VAZQUEZ

P : YUSEFH ADRIAN BISTRAIN VAZQUEZ

S1: MARÍA VICTORIA TERESA CHAMORRO BADILLO

S2: CALEB CALDERON SÁNCHEZ

E1:FABRICIO GUZMAN JIMENEZ

E2: MARTHA AGUIRRE MANCILLA

E3:

 

E2: MARTHA AGUIRRE MANCILLA, ERA E3

 

FABRICIO GUZMAN JIMENEZ

NO ESTA EN L.N.

7

2523 B

P: ALVARO CARPINTEYRO FLORES

S 1: OSCAR RODRIGUEZ VELASCO

S 2:  FABIAN LÓPEZ TORRES

E 1: GRACIELA VARGAS GUTIERREZ

E 2: CLAUDIA GALICIA RODRIGUEZ

E 3: VALENTINA MARTÍNEZ GOMEZ

1 S G: DANIELA VAZQUEZ ROJAS

2 S G: ERNESTO VALDOVINOS ENCISO

3 S G: MARÍA DE LOURDES VALDOVINOS ENCISO

 

P: ALVARO CARPINTEYRO FLORES

S 1: GRACIELA VARGAS GUTIERREZ

S 2:  CLAUDIA GALICIA RODRIGUEZ

E 1: DANIELA VAZQUEZ ROJAS

E 2: HORTENSIA SUÁREZ SIERRA

E 3: GERARDO DAVID URADA PEÑA

E 1: DANIELA VAZQUEZ ROJAS, ERA 1 SG

S 1: GRACIELA VARGAS GUTIERREZ, era E1

 

S 2: CLAUDIA GALICIA RODRIGUEZ, ERA E2

E 2: HORTENSIA SUÁREZ SIERRA

SI ESTÁ EN LN

 

E 3: GERARDO DAVID URADA PEÑA.

NO ESTÁ EN LN

8

2525 B

P: ESTELA MARTÍNEZ HERNÁNDEZ

S 1: SERGIO ASURIN CALERA FORTIS

S 2:  DANIEL HERNAN GUTIERREZ TADEO

E 1: JUAN HERRERA DUARTE

E 2: YADIRA SILVA JIMENEZ

E 3: SANDRA VANESSA GOMEZ MENESES

1 S G: JUANA FIESCO GOMEZ

2 S G: ALDO ALFONSO PICHARDO MORENO

3 S G: LAURA VALERIA PRADO RIVERA

P: ESTELA MARTÍNEZ HERNÁNDEZ

S 1: SERGIO ASURIN CALERA FORTIS

S 2:  DANIEL HERNAN GUTIERREZ TADEO

E 1: JUANA FIESCO GOMEZ

E 2: TERESA TADEO SAÑDOVAL

E 3: FERNANDO DANIEL GOMEZ

E 1: JUANA FIESCO GOMEZ, ERA 1 SG

 

E 2: TERESA TADEO SAÑDOVAL

 

SI ESTÁ EN LN

 

E 3: FERNANDO DANIEL GOMEZ.

 

NO ESTÁ EN LN

9

2536 C3

P: ANGELICA GORETY FERNANDEZ MEJIA

S 1: MELISSA PONCE SOSA

S 2:  MARCELA CONCEPCION BALTAZAR GONZÁLEZ

E 1: LEONOR LIZETH DIAZ AGUILERA

E 2: JANETH ALPIZAR CASTELLANOS

E 3: IRVING OSVALDO GARCÍA ORTEGA

1 S G: MARÍA GUADALUPE LÓPEZ POZOS

2 S G: EVA BOLAÑOS GUTIERREZ

3 S G: CECILIA MARISOL GARCÍA ARRIAGA

P: ANGELICA GORETY FERNANDEZ MEJIA

S 1: MARÍA GUADALUPE LÓPEZ POZOS

S 2:  JUANA THALÍA RAMÍREZ MELÉNDEZ

E 1: ELIZABETH ROCÍO SOLANO

E 2: SANDRA CORONEL GONZÁLEZ

E 3: CELIA CERVANTES ARAUJO

S 1: MARÍA GUADALUPE LÓPEZ POZOS era 1 SG

 

E 3: CELIA CERVANTES ARAUJO, ERA 3 SG, (EN C2

 

E 1: ELIZABETH ROCÍO SOLANO

E 2: SANDRA CORONEL GONZÁLEZ

 

SI ESTÁN EN LN

 

S 2: JUANA THALÍA RAMÍREZ MELÉNDEZ.

 

NO ESTÁ EN LN

10

2649 B

P: GUADALUPE AZUCENA VIRUEL VIVEROS

S 1: CESAR EDUARDO PEREZ MUÑOZ

S 2:  BRENDA PILAR JIMENEZ CONTRERAS

E 1: ABIGAIL RICO ESTEBAN

E 2: CARLOS VARGAS GARCÍA

E 3: NANCY MARCELA GARCÍA BARRAZA

1 S G: JUAN CARLOS GUTIERREZ BATALLA

2 S G: VIANCA MARCELA PACHECO MELENDEZ

3 S G: ALONDRA REYES MARTÍNEZ

 P: GUADALUPE AZUCENA VIRUEL VIVEROS

S 1: ZELTZIN XIACIANI MORENO GALINDO

S 2:  ALONDRA REYES MARTÍNEZ

E 1: NANCY MARCELA GARCÍA BARRAZA

E 2: RAÚL MORALES JIMÉNEZ

E 3: NOHEMÍ ROJAS ZÚÑIGA

S 1: ZELTZIN XIACIANI MORENO GALINDO, ERA 1E (EN C1)

 

S 2: ALONDRA REYES MARTÍNEZ, ERA 3 SG

E 1: NANCY MARCELA GARCÍA BARRAZA, ERA E3

 

E 2: RAÚL MORALES JIMÉNEZ.

 

SI ESTÁ EN LN.

 

E 3: NOHEMÍ ROJAS ZÚÑIGA

 

NO ESTÁ EN LN

11

2660 B

P: EDUARDO CAMACHO DE LA LUZ

S 1: JUAN FABIAN JIMENEZ PEÑA

S 2:  VICENTE PEREZ SILVA

E 1: FELIPE DAVID XX ORDAZ

E 2: DIANA KAREN GALLEGOS OLVERA

E 3: FERNANDO HERNÁNDEZ DIAZ

1 S G: ALEJANDRO ALVAREZ GARCÍA

2 S G: CLAUDIA YOLANDA HERNÁNDEZ MIRANDA

3 S G: NAZARETH EVELINE MATIAS BADILLO

 P: EDUARDO CAMACHO DE LA LUZ

S 1: JUAN FABIAN JIMENEZ PEÑA

S 2:  FELIPE DAVID XX ORDAZ

E 1: DIANA KAREN GALLEGOS OLVERA

E 2: FERNANDO HERNÁNDEZ DIAZ

E 3: VÍCTOR RAÚL LÓPEZ MIRANDA

 

S 2: FELIPE DAVID XX ORDAZ, ERA E1

E 1: DIANA KAREN GALLEGOS OLVERA, ERA E2

E 2: FERNANDO HERNÁNDEZ DIAZ, ERA E3

E 3:  VÍCTOR RAÚL LÓPEZ MIRANDA

 

NO ESTÁ EN  LN

 

12

 

2662 C1

P: EDUARDO AGIS ESLAVA

S 1: MARÍA DE LOS ANGELES GUERRERO PANIAGUA

S 2:  LUZ MARÍA NORMA GONZÁLEZ ACEVES

E 1: LEISA PHILLIPS LÓPEZ

E 2: ANA LUISA CRUZ VELAZQUEZ

E 3: DAFNE NAYELLI MARIN DELGADO

1 S G: MA GUADALUPE BALDERAS GARCÍA

2 S G: PERLA DE LOS ANGELES GARCÍA ROMERO

3 S G: YOLANDA VARELA MALDONADO

P: EDUARDO AGIS ESLAVA

S 1: LEISA PHILLIPS LÓPEZ

S 2:  ANA LUISA CRUZ VELAZQUEZ

E 1: DAFNE NAYELLI MARIN DELGADO

E 2: DANIEL RODRÍGUEZ COHETE

E 3: ENRIQUE GARCÍA LÓPEZ

 

 

S 1: LEISA PHILLIPS LÓPEZ, ERA E1

S 2: ANA LUISA CRUZ VELAZQUEZ, ERA E2

E 1: DAFNE NAYELLI MARIN DELGADO, ERA E3

E2: DANIEL RODRÍGUEZ COHETE.

 

ESTA EN LN

 

E 3: ENRIQUE GARCÍA LÓPEZ

 

NO ESTA EN LN

 

13

2662 C6

P: BEATRIZ CASIQUE BARRERA

S 1: MERCEDES BUSTAMANTE CHAVEZ

S 2:  RICARDO VENTURA ARAUJO VARGAS

E 1: YAZMIN CHAVEZ GARRIDO

E 2: ALEXIS GABRIEL GARCÍA PAEZ

E 3: CESAR FRANCISCO HOYOS MELENDEZ

1 S G: IRIS MYRELLA CORONA IGLESIAS

2 S G: ALFREDO ANTONIO LÓPEZ ALCALA

3 S G: ODILON FLORES IBAÑEZ

 P: BEATRIZ CASIQUE BARRERA

S 1: MERCEDES BUSTAMANTE CHAVEZ

S 2:  YAZMIN CHAVEZ GARRIDO

E 1: ALFREDO ANTONIO LÓPEZ  ALCALA

E 2: BRAULIO AYALA TREJO

E 3: CHRISTIAN ISRAEL SÁNCHEZ TREJO

E 1: ALFREDO ANTONIO LÓPEZ  ALCALA, ERA 2 SG

S 2: YAZMIN CHAVEZ GARRIDO, E1

E2: BRAULIO AYALA TREJO

ESTÁ EN LN

E3: CHRISTIAN ISRAEL SÁNCHEZ TREJO

NO ESTÁ EN LN

14

2667 B

P : DANIEL DIAZ MEZA

S 1: JESÚS VAZQUEZ RAMOS

S 2: ELADIO HERNÁNDEZ CALDERA

E 1: MACRINA CRUZ LÓPEZ

E 2: JAQUELINE CONCEPCION CASTAÑEDA FLORES

E 3: PAOLA MARISOL ESPINOSA DUARTE

S G 1: BEATRIZ AGUILAR LÓPEZ

S G 2: PERLA XOCHITL COLULA HERNÁNDEZ

S G 3: MARÍA DE JESÚS HERNÁNDEZ RAMIREZ

P : DANIEL DIAZ MEZA

S1: ELADIO HERNÁNDEZ CALDERA

S2:FLORES AGUILAR IRMA

E1: JAQUELINE CONCEPCION CASTAÑEDA FLORES

E2: PAOLA MARISOL ESPINOSA DUARTE

E3: SANDOVAL MENDOZA MARÍA JAZMIN

 

E 1: JAQUELINE CONCEPCION CASTAÑEDA FLORES, ERA E2

 

E2: PAOLA MARISOL ESPINOSA DUARTE, ERA E3

GRUPO 9

 

E3. SANDOVAL MENDOZA MARÍA JAZMIN

NO ESTA EN L.N.

 

FLORES AGUILAR IRMA

ESTAN EN L.N.

15

2734 C1

P: KARINA TAVARES GALVAN

S 1: MARÍA DE LOURDES PORTILLA PEREZ

S 2:  MARÍA DE LOURDES ALCANTAR MARTÍNEZ

E 1: GLORIA HERNÁNDEZ MENDOZA

E 2: MARÍA ANA RUEDA MARTÍNEZ

E 3: RAFAEL RAZO VALENCIA

1 S G: JESÚS CORTES LUGARDO

2 S G: MICHELLE ALEJANDRA RIVAS VALENCIA

3 S G: BELEM BERENICE RUIZ ALVARADO

P: KARINA TAVARES GALVAN

S 1: MARÍA DE LOURDES PORTILLA PEREZ

S 2:  MARÍA DE LOURDES ALCANTAR MARTÍNEZ

E 1: JUAN CARLOS DOMÍNGUEZ MORALES

E 2: MARÍA ANA RUEDA MARTÍNEZ

E 3: RAFAEL RAZO VALENCIA

 

E 2: MARÍA ANA RUEDA MARTÍNEZ, ERA E2

E 3: RAFAEL RAZO VALENCIA, ERAZ E3

E1: DOMÍNGUEZ  MORALES JUAN CARLOS

 

NO ESTÁ EN LN

16

2738 C2

P: DIANA ITZEL CAMPOS RAMON

S 1: RAUL FLORES GARCÍA

S 2:  ALMA VAZQUEZ MORALES

E 1: NORMA ANGELICA VALDOVINOS SOTO

E 2: MARÍA FABIANA LÓPEZ AVILES

E 3: MIGUEL ANGEL ALCANTARA ZARATE

1 S G: NORMA CHAVEZ CRUZ

2 S G: AMANDA FLORES GONZÁLEZ

3 S G: MARCELO CRUZ FLORES

P: DIANA ITZEL CAMPOS RAMON

S 1: RAUL FLORES GARCÍA

S 2:  ILAN ZUCEHT LÓPEZ CARRILLO

E 1: NORMA ANGELICA VALDOVINOS SOTO

E 2: ISABEL PEÑA HERNÁNDEZ

E 3: EVELYN VÁZQUEZ HERRERA

 

 

E 3: EVELYN VÁZQUEZ HERRERA.

SI ESTÁ EN LN

 

S 2: ILAN ZUCEHT LÓPEZ CARRILLO

Y

E 2: ISABEL PEÑA HERNÁNDEZ

 

NO ESTÁN EN LN

17

2739 B

P: MARÍA DE LOURDES VALLES APOLONIO

S 1: GABINO GARCÍA LÓPEZ

S 2:  JUAN DANIEL MARTÍNEZ CASTILLO

E 1: MERCEDES ALEJANDRA GONCEN VILLANUEVA

E 2: PALOMA THALIA FLORES RENDON

E 3: JOSE ANGEL AGUAS URRUTIA

1 S G: MARÍA ELENA BARRERA TUFIÑO

2 S G: YOLANDA VILLAFRANCO MUNGUIA

3 S G: FABIOLA ITZEL DONAMARÍA REYES

P: MARÍA DE LOURDES VALLES APOLONIO

S 1: PALOMA THALIA FLORES RENDON

S 2:  JOSE ANGEL AGUAS URRUTIA

E 1: YOLANDA VILLAFRANCO MUNGUIA

E 2: KAREN FERNANDA SILVA JUÁREZ

E 3: JOSÉ RICARDO ÁLVAREZ MUÑIZ

E 1:  YOLANDA VILLAFRANCO MUNGUIA, ERA 2 SG

S 1: PALOMA THALIA FLORES RENDON, ERA E2

S 2:  JOSE ANGEL AGUAS URRUTIA, ERA E3

E 3: JOSÉ RICARDO ÁLVAREZ MUÑIZ

 

E 2: KAREN FERNANDA SILVA JUÁREZ

 

NO ESTÁN EN LN

18

2748 B

P: MARIBEL ROJO HERNÁNDEZ

S 1: GRACIELA MENA VAZQUEZ

S 2:  JOSE BECERRIL VALVERDE

E 1: PEDRO MANUEL GALICIA VALVERDE

E 2: CECILIO VILLEGAS VERA

E 3: LILIA ANGUIANO HERNÁNDEZ

1 S G: ARCADIO CENTENO GARCÍA

2 S G: SARA GARCÍA CRUZ

3 S G: GIOVANNA MARÍA CENTENO CASTILLO

P: MARIBEL ROJO HERNÁNDEZ

S 1: GRACIELA MENA VAZQUEZ

S 2:  ALICIA MARIBEL CURIEL ROJO

E 1: MARÍA FELIPA MENA VAZQUEZ

E 2: JUAN SALCEDO ROMERO

E 3: EMILIA SANTOS MARTÍNEZ

 

 

S 2:  ALICIA MARIBEL CURIEL ROJO

 

SI ESTÁ EN LN

 

E 1: MARÍA FELIPA MENA VAZQUEZ

E 2: JUAN SALCEDO ROMERO

E 3: EMILIA SANTOS MARTÍNEZ

 

NO ESTÁN EN LN

19

2845-B

P : NANCY KARINA GODINEZ LÓPEZ

S 1: ALEJANDRA ARENAS SÁNCHEZ

S 2:CESAR GIBRAN ARGENTO NARES

E 1: JOSE ANGEL HERNÁNDEZ PEÑA

E 2: MARÍA CRISTINA CHAVEZ ZUÑIGA

E 3: ANA KAREN FLORES MARQUEZ

S G 1: KATHYA NARES FLORES

S G 2: JOSE JONATHAN VALDEZ TELLEZ

S G 3: MARÍA CRISTINA ZUÑIGA MORENO

P : NANCY KARINA GODINEZ LÓPEZ

S1: CESAR GIBRAN ARGENTO NARES

S2: ANA KAREN FLORES MARQUEZ

E1: JUAN ARTURO MOLINA MONTAÑEZ

E2:

E3:

 

S1: CESAR GIBRAN ARGENTO NARES, ERA S2

 

S2: ANA KAREN FLORES MARQUEZ, ERA E3

JUAN ARTURO MOLINA MONTAÑEZ

NO ESTÁ EN L.N.

20

2885 C03

 

P: INES ROSARIO VANEGAS ENRIQUEZ

S1: WENDY MARCELA AVILA CUEVAS

S2: DIANA LIZBET ESPINOZA PEREZ

E1: MARÍA CRISTINA GARCÍA ZAMUDIO

E2: MARISOL BEATRIZ RIVERA ALCANTARA

E3: MAYRA ANGELICA VAZQUEZ VAZQUEZ

1SG: ANA LOURDES GONZÁLEZ RUIZ

2SG: JOSE ANTONIO ORTIZ DIAZ

3SG: MARTHA DE JESÚS DOMINGUEZ

P: INES ROSARIO VANEGAS ENRIQUEZ

S1: WENDY MARCELA AVILA CUEVAS

S2: DIANA LIZBET ESPINOZA PEREZ

E1: MARÍA CRISTINA GARCÍA ZAMUDIO

E2: MAYRA ANGELICA VAZQUEZ VAZQUEZ

E3: MIGUEL ÁNGEL BALLESTEROS ALBARRÁN

 

E2: MAYRA ANGELICA VAZQUEZ VAZQUEZ, ERA E3.

 

 

FILA

 

E3: MIGUEL ÁNGEL BALLESTEROS ALBARRÁN

NO ESTÁ EN LN

SÓLO APARECE “ADRIAN” BALLESTEROS ALBARRÁN QUE NO ES COINCIDENTE CON EL NOMBRE QUE OBRA EN EL ACTA DE LA JORNADA ELECTORAL Y QUE ES “MIGUEL ÁNGEL”

21

2946 B

 

P: MARCO FLAVIO ARIZA QUIÑONEZ

S1: JOSE BENITES GUERRA

S2: ANGEL ALEJANDRO ALMAZAN OLVERA

E1: EDGAR LÓPEZ GARCÍA

E2: YIRASSELA LÓPEZ GARCÍA

E3: LUIS JAVIER GALICIA GODINA

1SG: DANIEL TREJO JIMENEZ

2SG: LAURA YADIRA GASCA ESTRADA

3SG: OMAR SALDAÑA TELLEZ

P: MARCO FLAVIO ARIZA QUIÑONEZ

S1: JOSE BENITES GUERRA

S2: EDGAR LÓPEZ GARCÍA

E1: YIRASSELA LÓPEZ GARCÍA

E2: LUIS JAVIER GALICIA GODINA

E3: EFRAÍN ÁLVAREZ PAREDES

 

S2: EDGAR LÓPEZ GARCÍA, ERA E1.

E1: YIRASSELA LÓPEZ GARCÍA, ERA E2

E2: LUIS JAVIER GALICIA GODINA, ERA E3

FILA

 

E3: EFRAÍN ÁLVAREZ PAREDES.

NO ESTÁ EN LN

 

En consecuencia, al resultar fundados los agravios relacionados con la indebida integración de las casillas impugnadas, se debe declarar su nulidad.

 

b) Integración de casillas por tres funcionarios.

 

En las siguientes 2 dos casillas, se actualiza la causal de nulidad por indebida integración, tomando en consideración que no fueron integradas con un mínimo de funcionarios, necesarios para llevar a cabo la adecuada recepción de la votación, y su escrutinio y cómputo.

 

#

CASILLA

FUNCIONARIOS

SEGÚN ENCARTE

FUNCIONARIOS SEGÚN

ACTA DE JORNADA ELECTORAL

ENCARTE

GRUPO OBSERVACIONES

SUPLENCIA

CORRIMIENTO

1

2516 C1

P : SERGIO LÓPEZ CHAVEZ

S 1: JUAN CARLOS ANDRADE HERNÁNDEZ

S 2: TANIA AGUILAR CORREA

E 1: ALEJANDRA ARELLANO MARTÍNEZ

E 2: DELFINO MARTÍNEZ MORALES

E 3: CARLOS ALFREDO RUIZ CANSECO

S G 1: PAULA MONTSERRAT MIRANDA SALINAS

S G 2: MARÍA LUISA CARDENAS HUERTA

S G 3: ENRIQUE TELLO MELGOZA

P : SERGIO LÓPEZ CHAVEZ

S1: JUAN CARLOS ANDRADE HERNÁNDEZ

S2: ALEJANDRA ARELLANO MARTÍNEZ

E1: FABIAN OLALDE BAUTISTA

E2:

E3:

 

S2: ALEJANDRA ARELLANO MARTÍNEZ

ERA E1

E1: FABIAN OLALDE BAUTISTA, INTEGRÓ ORIGINALMENTE LA MESA DIRECTIVA DE CASILLA DE LA 2516 B

2

2842 C1

P: JOSE ALBERTO SERRANO MOYA

S1: GENY LUCIA PEREZ BLANCAS

S2: DIANA DIEGO JIMENEZ

E1: MARÍA DEL SOCORRO MACIAS LAURELES

E2: ESTHER RODRIGUEZ SALAZAR

E3: VICTOR MANUEL GALINDO LEMUS

1 SG: ROBERTO CABRERA ANGELES

2 SG: MARÍA CONCEPCION LÓPEZ MUÑOZ

3 SG: PETRA ALEMAN ROMO

P: GENY LUCIA PEREZ BLANCAS

S1: DIANA DIEGO JIMENEZ

S2: VICTOR MANUEL GALINDO LEMUS

E1: 

E2: 

E3: 

 

 

P: GENY LUCIA PEREZ BLANCAS, ERA S1

 

S1: DIANA DIEGO JIMENEZ, ERA S2

 

S2: VICTOR MANUEL GALINDO LEMUS, ERA E3

LA CASILLA SE INTEGRÓ SOLO CON TRES FUNCIONARIOS INSACULADOS

 

 

 

Al respecto, lo fundado del agravio se debe a que la casilla 2842 C1 fue integrada únicamente por el presidente y dos secretarios, sin que en las actas de jornada electoral o de escrutinio y cómputo se consigne la presencia de alguno de los escrutadores que debían integrar dicha casilla.

 

En efecto, lo anterior es así porque no debe perderse de vista que la función propia que recae en los escrutadores para la realización del escrutinio y cómputo, conforme a lo previsto en el artículo 290 de la Ley Electoral, son las siguientes:

 

El primer escrutador contará en dos ocasiones, el número de ciudadanos que aparezca que votaron conforme a la lista nominal de electores de la sección, sumando, en su caso, el número de electores que votaron por resolución del Tribunal Electoral sin aparecer en la lista nominal;

 

El segundo escrutador contará las boletas extraídas de la urna;

 

Los dos escrutadores bajo la supervisión del presidente, clasificarán los votos.

 

Así, se estima que no es posible realizar con certeza dichas funciones únicamente con tres funcionarios, ya que se necesitan, por lo menos cuatro integrantes de la mesa directiva de casilla para poder realizarlos, lo anterior, con base en lo dispuesto por la jurisprudencia 32/2002, emitida por la Sala Superior, con el rubro “ESCRUTADORES. SU AUSENCIA TOTAL DURANTE LA FASE DE RECEPCIÓN DE LA VOTACIÓN, ES MOTIVO SUFICIENTE PARA CONSIDERAR QUE LA MESA DIRECTIVA DE CASILLA SE INTEGRÓ INDEBIDAMENTE”,[16] máxime cuando se trata de una casilla única en la que el escrutinio y cómputo de las elecciones federal y local concurrentes debe hacerse en forma simultánea.

 

Por otro lado, en cuanto a la casilla 2516 C1, la causal de nulidad se actualiza en virtud de que si bien es cierto, en un primer momento pareciera que la casilla se integró válidamente, (con cuatro funcionarios) en la fase de cómputo de votos, lo cual como se ha establecido, se considera el mínimo extraordinario para poder determinar la certeza del resultado de la votación recibida en casilla en cuanto al número de funcionarios se requieren, en el caso, la casilla debe considerarse nula.

 

Es un hecho notorio para esta Sala Regional que al analizar la diversa casilla  2516 B, según el apartado b), que precede, se pudo constatar que el C. Fabián Olalde Bautista fungió como tercer escrutador en esa casilla. Así lo refleja el llenado de los apartados correspondientes a la instalación y cierre de la casilla del acta de jornada electoral.

 

Al respecto, destaca que en los rubros correspondientes a la instalación se advierte que comenzó a las 8:20 AM, y que la recepción de la votación concluyó a las 6:05 PM, porque se hizo constar que aún había electores en la fila.

 

Por otro lado, de la revisión de las actas de jornada electoral de la casilla 2516 C1, se advierte que C. Fabián Olalde Bautista no estuvo presente en instalación de la casilla (8:20) sino únicamente al término de la votación (18:02).

 

Lo ordinario sería pensar que por pertenecer Fabián Olalde Bautista a la propia sección electoral, podría ser suficiente para validar la recepción de la votación, sobre todo cuando se integró en el momento de mayor necesidad respecto de la función que deben desempeñar los escrutadores; sin embargo, esta ausencia durante la recepción de la votación no puede ser subsanada con su inclusión al momento de cómputo de votos.

 

En efecto, para esta Sala Regional resulta inverosímil que el ciudadano en cuestión haya integrado ambas casillas de manera simultánea, y desempeñado su función de manera adecuada, sobre todo en esta última, cuando el término de la votación se dio sólo con una variación mínima de tres minutos, de ahí que la circunstancia de que haya firmado sendas actas, lo único que revela es la falta de certeza en el resultado de la votación recibida en la casilla 2516 C1.

 

Por tanto, al considerarse en los hechos que la casilla objeto de estudio durante la recepción de la votación se integró exclusivamente con tres funcionarios de casilla, es incuestionable que también está afectada de nulidad.

 

Cabe precisar, que no sucede lo mismo respecto de la casilla 2516 B, pues en aquélla se corroboró que el número de integrantes no fue menor a 5 cinco, pues Fabián Olalde Bautista integró la casilla como tercer escrutador, por lo que su participación no pudo afectar la certeza de la votación.

 

En consecuencia, se debe anular la votación recibida en las casillas 2516 C1 y 2842 C1, al actualizarse la causal de nulidad establecida en el artículo 75, párrafo 1, inciso e), de la Ley de Medios.

 

III. Error en el cómputo de los  votos (SDF-JIN-89/2015, SDF-JIN-90/2015 y SDF-JIN-91/2015).

 

Cuestión preliminar.

 

En principio conviene tener presente que el PT en el mismo apartado mediante el cual hizo valer las irregularidades por indebida integración de casillas, menciona la causal de nulidad prevista en el artículo 75 inciso h), de la Ley de Medios, e incluso introduce una columna relativa a las observaciones de mesa directiva de casilla hace referencia a que tomó como base las “actas de escrutinio y cómputo de casilla”, para después invocar diversas jurisprudencias relacionadas con la actualización de la causal de nulidad por error y dolo en el cómputo de los votos.

 

No obstante lo anterior, esta Sala Regional considera dichos planteamientos inatendibles, pues se advierte que se encuentran inmersos de manera descontextualizada a su causa de pedir, en tanto que el propio partido político anunció previamente que la causal que se actualizaba en dicho apartado y en las cuales reproduce la irregularidad en las columna correspondiente, es precisamente por la causal de indebida integración de casillas en términos de lo previsto en el artículo 75, inciso f) de la Ley de Medios.

 

Por tanto, si el PT no aportó elemento alguno con el cual se advierta que efectivamente pretendió controvertir veintiún casillas –previamente analizadas por indebida integración para poder contrastar algún planteamiento por alguna otra causal, éstos devienen inatendibles como se anticipó.

 

Misma suerte deben seguir las casillas enlistadas por parte del PRD en la parte introductoria de su demanda –para cumplir con el requisito de mencionar las casillas impugnadas­, pues aun y cuando afirmó que se actualizaba la causal de nulidad por error y dolo en el cómputo de los votos en 7 siete casillas, del análisis integral de la demanda no se advirtió algún planteamiento que pudiera evidenciar el error o dolo anunciado.

 

De ahí que si el PRD fue omiso en precisar algún elemento para contrastar el supuesto error y dolo anunciado, torna inatendible la simple mención de las casillas en que supuestamente advirtió error o dolo en el cómputo de los votos.

 

Establecido lo anterior, en este apartado se realiza el estudio de las casillas en las que morena sí invoca puntualmente como causal de nulidad la prevista en el artículo 75, párrafo 1, inciso f), de la Ley de Medios.

 

Al respecto el partido político sostiene que en las siguientes 27 veintisiete casillas medió error manifiesto en el cómputo de votos que le perjudicó, en virtud de que con las actas de escrutinio y cómputo de votos levantada en casilla, pueden acreditarse que existen diferencias entre los rubros de ciudadanos que votaron conforme a la lista nominal, boletas extraídas de la urna y votación emitida en la urna.

 

Lo anterior, a decir del partido, pone en duda la certeza de la votación recibida en las casillas, atenta contra los valores protegidos por los artículos 41 de la Constitución y 287 al 297 de la Ley Electoral, que establecen como obligación a las mesas directivas de casilla, por la de velar por la autenticidad del sufragio, la secrecía del voto y asegurando la legalidad del escrutinio y cómputo y el respeto a los principios rectores del proceso electoral.

 

Además, morena refiere que algunos casos, se cometieron graves violaciones al procedimiento en el cómputo de votos conforme a lo previsto en los artículos 81 a 86 y 273 de la Ley Electoral.

 

B. Casillas impugnadas.

 


1.    2348 CI

2.    2376 CI

3.    2377 C1

4.    2381 B

5.    2384 B

6.    2511 B

7.    2514 C2

8.    2514 C3

9.    2536 C3

10.           2537 B

11.           2548 C1

12.           2551 C1

13.           2552 C1

14.           2627 C1

15.           2641 B

16.           2643 C1

17.           2644 C1

18.           2646 C1

19.           2650 B

20.           2660 C1

21.           2662 C5

22.           2662 C8

23.           2664 C1

24.           2665 C2

25.           2748 B

26.           2749 B

27.           2750 C1


 

Al respecto, esta Sala Regional estima que los agravios son inoperantes.

 

Del análisis de las constancias que integran el expediente, se advierten entre otros documentos en copia certificada, los siguientes:

 

        Copia certificada del acta circunstanciada de la sesión de Cómputo del 04 Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral, en el Distrito Federal.

 

        Copia certificada de las tres actas circunstanciadas de los grupos de trabajo que se crearon para llevar a cabo el nuevo escrutinio y cómputo parcial de la aludida elección, en sede administrativa.

 

Las anteriores documentales constan agregadas al expediente del juicio y tienen pleno valor probatorio, en términos de lo previsto en el artículo 14, párrafos 1, inciso a) y 4; relacionado con el diverso numeral 16, párrafos 1 y 2, ambos de la Ley de Medios.

 

De dichos documentos, se advierte, que las casillas impugnadas por morena ya fueron objeto de recuento.

 

En ese sentido, la inoperancia de los agravios se actualiza porque, el legislador presumió que los errores contenidos en las actas originales de escrutinio y cómputo de casilla cometidos por los funcionarios de casilla ya fueron materia de corrección por dicha autoridad administrativa electoral, por lo que no podrían  invocarse como causal de nulidad ante este Tribunal Electoral, conforme con lo previsto en el artículo 311, párrafo 8, de la Ley Electoral.

 

Ello, porque de las casillas en que se hizo recuento por el Consejo Distrital ya existe una Constancia Individual de resultados, documento en que el grupo de trabajo conformado al efecto asentó los resultados obtenidos a partir del nuevo escrutinio y cómputo de votos realizado después de la apertura de los paquetes electorales correspondientes.

 

Es decir, esto implica que sea esta Constancia Individual, y no el acta de escrutinio y cómputo, la documental pública que contiene los resultados de la votación definitivos, obtenidos por los distintos partidos políticos y coaliciones contendientes en el proceso electoral.

 

No obstante, una lectura funcional del citado artículo 311, párrafo 8, de la Ley Electoral permite concluir que sólo cuando se alegue en el juicio que en el recuento no se subsanaron los errores o inconsistencias, esa Nueva Acta Individual de resultados debe ser utilizada para analizar si se actualiza la causal de nulidad invocada, en contraste con el resto de las actas de escrutinio y cómputo de casilla, así como del acta de jornada electoral, pues únicamente de esa manera se podrá verificar si persiste algún error en el nuevo cómputo de votos.

 

Caso contrario, cuando no se exprese argumento alguno relacionado con ese nuevo escrutinio y cómputo de votos, los agravios resultaran ineficaces.

 

Por tanto, si lo que pretende el actor es que esta Sala Regional revise exclusivamente errores o inconsistencias que pudieron haber ocurrido en el escrutinio y cómputo de la votación recibida en casilla, sin expresar ni aportar dato alguno relacionado con alguna irregularidad en el nuevo escrutinio y cómputo de votos, que se supone ya fueron corregidos y superados, los agravios son inoperantes.

 

IV. Existencia de irregularidades graves, plenamente acreditadas y no reparables durante la jornada electoral SDF-JIN-91/2015).

 

Refiere el PRD que existió retardo en la instalación y apertura de 89 chenta y nueve casillas, lo que impidió sin causa justificada el ejercicio de voto de los ciudadanos que ya se encontraban en la fila para votar, a partir de que éstas debieron comenzar a recibir la votación, lo cual en su concepto la causal de nulidad por la comisión de irregularidades graves de conformidad con lo dispuesto en el artículo 75, párrafo 1, inciso k), de la Ley de Medios.

 

El partido político refiere que el hecho de haberse instalado las casillas de manera tardía y comenzado la recepción de la votación de igual forma, se traduce en irregularidades graves, toda vez que el periodo en que sucedió la irregularidad (apertura tardía), representada en minutos, comparada con el número de ciudadanos que sí sufragaron en un período similar y en relación a la diferencia entre el primero y segundo lugar, ponen en duda la certeza de la votación y resultan determinantes para el desarrollo de la misma.

 

Al respecto, el partido político reproduce un cuadro esquemático para evidenciar la supuesta irregularidad en cada una de las casillas impugnadas.

 

En principio conviene precisar que las casillas 2370 B, 2516 C1, 2667 B y 2842 C1, han sido objeto de nulidad por diversa causal, de ahí que ello resulte innecesario un nuevo estudio.

 

A. Marco jurídico.

 

Para determinar si se actualiza la causal de nulidad invocada por el actor, se requiere se actualice lo siguiente:

 

1.        Que existan irregularidades graves plenamente acreditadas.

2.        Que no sean reparables durante la jornada electoral o en las actas de escrutinio y cómputo.

3.        Que en forma evidente pongan en duda la certeza de la votación; y

4.        Que sean determinantes para el resultado de la votación.

 

Ahora bien, por irregularidad debe entenderse cualquier acto, hecho u omisión que ocurra durante la jornada electoral que contravenga las disposiciones que la regulan, y que no encuadren en alguna de las hipótesis específicas de nulidad de votación recibida en casilla.

 

Así, toda conducta activa o pasiva que contravenga los principios rectores de la función electoral, en principio, puede ser considerada como una irregularidad.

 

Para determinar la gravedad se deben tomar en cuenta los efectos que puede producir en el resultado de la votación, debido a la afectación de los principios que rigen la materia electoral, en cualquiera de las etapas en que se produzcan.

 

Sirve de sustento a lo anterior, la jurisprudencia emitida por la Sala Superior 20/2004, de rubro SISTEMA DE NULIDADES. SOLAMENTE COMPRENDE CONDUCTAS CALIFICADAS COMO GRAVES.[17]

 

En este contexto, para tener plenamente acreditada una irregularidad grave, deben constar en el expediente los elementos probatorios que demuestren fehacientemente la existencia de dicha irregularidad.

 

Por su parte, el requisito relativo a que no sean reparables durante la jornada electoral o en las actas de escrutinio y cómputo, se refiere a aquéllas que no fueron subsanadas en su oportunidad y que hayan trascendido al resultado de la votación.

 

Asimismo, el elemento consistente en que se ponga en duda la certeza de la votación, se refiere a que de manera clara o notoria se tenga el temor fundado de que los resultados de la votación recibida en la casilla no corresponden a la realidad o al sentido en que efectivamente estos se emitieron, esto es, que haya incertidumbre respecto de la veracidad de los resultados obtenidos.

 

Finalmente, el requisito relativo a la determinancia este se analizará desde dos aspectos, el cuantitativo o aritmético, o el cualitativo.

 

El criterio cuantitativo consiste en las irregularidades advertidas se pueden cuantificar, y resulten en número igual o superior a la diferencia de la votación obtenida por los partidos políticos que ocuparon el primero y segundo lugar de la votación en la casilla correspondiente.

 

El criterio cualitativo consiste en que aun cuando las irregularidades existentes no alteren el resultado de la votación en la respectiva casilla, o bien, no se puedan cuantificar, sí pongan en duda el cumplimiento del principio constitucional de certeza y que, como consecuencia de ello, exista incertidumbre en el resultado de la votación recibida.

 

Sirve de apoyo a lo anterior la jurisprudencia 39/2002 emitida por la Sala Superior de rubro: “NULIDAD DE ELECCIÓN O DE LA VOTACIÓN RECIBIDA EN UNA CASILLA. CRITERIOS PARA ESTABLECER CUÁNDO UNA IRREGULARIDAD ES DETERMINANTE PARA SU RESULTADO”.[18]

 

Asimismo, para que se analice la causal invocada, es necesario que los actores individualicen las casillas y los hechos o irregularidades que en su concepto, se actualizaron el día de la jornada electoral, además de que deben aportar las pruebas que acrediten las afirmaciones.

 

Ahora bien, dentro del contexto en que se encuentran expresados los agravios resulta relevante destacar algunos elementos útiles y necesarios, con base en las expresiones del actor relacionadas con el impedir votar a ciudadanos con el derecho a ello.

 

El día de la jornada electoral, a fin de que los ciudadanos puedan emitir su voto, se debe seguir el procedimiento previsto en los artículos 277, 278 y 279, de la Ley Electoral.

 

De dicho procedimiento, en esencia, se desprende que se debe permitir a los ciudadanos ejercer su voto, para lo cual deben:

 

        Mostrar la credencial para votar con fotografía.

        Estar inscritos en la lista nominal de electores. Debiéndose permitir  el sufragio a quien presente su credencial para votar con error en el dato relativo a la sección electoral, siempre que aparezca en la lista nominal de electores.

        Ser representantes de los partidos políticos ante la casilla.

 

Asimismo, conforme al artículo 85 de la Ley de Medios, se permitirá votar a los ciudadanos que presenten copia certificada de una resolución del Tribunal Electoral, que ordene restituir al ciudadano en el derecho político-electoral.

 

Por otro lado, conforme al artículo 273, párrafo 2, de la Ley Electoral, el primer domingo de junio del año de la elección, a las 7:30 horas se instalará la casilla, salvo los casos previstos en el artículo 274, en que se autoriza la instalación con posterioridad a las 8:15 horas, con motivo de la sustitución de los funcionarios ausentes.

 

Asimismo, atento al  diverso 277 de la Ley Electoral, una vez llenada el acta de jornada electoral, el Presidente anunciará el inicio de la votación, la cual no podrá suspenderse si no por causa de fuerza mayor, debiendo dar el Presidente, de inmediato, aviso al Consejo Distrital a través de un escrito en que se de cuenta de la causa de la suspensión, la hora en que ocurrió y el número de votantes que habían ejercido su derecho, quien podrá determinar si se reanuda la votación.

 

Por otro lado, el artículo 285 de la misma ley, señala que la votación se cerrará a las 18:00 horas; disponiendo  también que podrá cerrarse antes de la hora fijada, cuando el Secretario y Presidente certifiquen que votaron todos los electores incluidos en la lista nominal; y que sólo permanecerá abierta después de las 18:00 horas, cuando se encuentren electores formados para sufragar, cerrándose una vez que hayan votado, hecho lo cual, atento a lo previsto en el numeral 225, se declarará cerrada la votación.

 

Por lo que de acreditarse que la votación se suspendió o se cerró en forma anticipada sin causa que lo justifique, podría traer como consecuencia la actualización de una irregularidad susceptible de impactar en la validez de la votación recibida en casilla.

 

Con base en el anterior marco, los agravios del actor se estiman infundados.

 

A fin de evidenciar si en las casillas impugnadas no se actualiza la causal de nulidad invocada, en el estudio se  presentan algunos cuadros esquemáticos respecto de las casillas impugnadas, en los cuales se puede apreciar la hora de instalación y cierre de las casillas combatidas, y en su caso, los incidentes que se suscitaron al respecto, datos que se obtienen de las actas de jornada electoral y de hojas de incidente, respectivas. Documentos que tienen pleno valor probatorio en términos de los artículos 14 y 16 de la Ley de Medios.

 

a) Inexistencia de las irregularidades graves denunciadas.

 

En principio, conviene precisar que el partido político parte de la premisa falsa de que en la totalidad de las casillas impugnadas por la simple apertura con posterioridad a las 8:00 hrs, actualiza la causal de nulidad.

 

Lo anterior es así, porque aun y cuando resulta cierto que en términos de Ley, la votación debe recibirse entre las ocho de la mañana y las seis de la tarde del día de los comicios, lo relevante es que la instalación de una mesa receptora de la votación con posterioridad a las ocho horas, únicamente pondría en evidencia que los sufragios no se empezaron a recibir desde el inicio del horario previsto por el legislador, pero no que se sufragó en horario o fecha distinta, ni que se impidió sufragar a votantes, pues esto acontecería dentro de un parámetro racional de tiempo que justifica en todo caso la eventual instalación de las casillas en un horario distinto.

 

Esta Sala Regional estima que el promovente debió precisar hechos concretos por medio de los cuales se pusiera en evidencia alguna conducta asumida por los integrantes de las mesas directivas, que implicara la contravención a algún mandato legal, en detrimento de una instalación o apertura de la casilla en los tiempos y bajo los procedimientos previstos en la normatividad aplicable, anteriormente descritos.

 

Así, para que esta Sala Regional estuviera en aptitud de determinar si los hechos aducidos podrían considerarse, en principio, como una irregularidad grave plenamente acreditada, debió ofrecer los medios de prueba idóneos para acreditar sus afirmaciones.

 

Sin embargo, el promovente nada alega al respecto, ni mucho menos aporta elementos de convicción tendentes a la acreditación de algún hecho concreto en el sentido apuntado.

 

Consecuentemente, si la instalación de la casilla en un horario posterior al legalmente previsto no implica, en sí misma una irregularidad anulatoria de la votación, porque pueden ser muchas las causas que motiven o justifiquen la tardanza, incluso, algunos de los acontecimientos más comunes que producen esa situación se encuentran contemplados por el legislador, quien ha introducido medidas que procuran afrontar de forma eficaz y rápida, las contingencias que suelen presentarse.

 

Un ejemplo de ello, son las previstas en el artículo 274 de la Ley Electoral, relacionadas con la imposibilidad de integrar la mesa directiva con los funcionarios previamente designados para las ocho horas con quince minutos del día de la jornada electoral, pues se prevé incluso que a las diez horas, los representantes de los partidos políticos y de candidatos independientes ante las mesas directivas de casilla pueden designar a los funcionarios necesarios para integrar las casillas de entre los electores presentes, verificando previamente que se encuentren inscritos en la lista nominal de electores de la sección correspondiente y cuenten con credencial para votar.

 

Ahora bien, el PRD pretende establecer un criterio porcentual entre supuestos minutos perdidos entre el señalado horario y en la hora que se comenzó a recibir la votación, lo cual afirma es suficiente para sustentar un criterio determinante para el resultado de la votación a partir de la diferencia existente entre el primero y segundo lugar.

 

Sin embargo, de aceptar la premisa sobre la que descansa el ejercicio hipotético del actor, sería tanto como soslayar que los funcionarios que integran las mesas directivas de casilla, no deberían realizar ciertas acciones para dotar de certeza el resultado de la votación que se reciba en ella, como por ejemplo el llenado de actas en todos los rubros que las conforman o el armado de urnas en un lugar idóneo para proteger la secrecía del voto, entre otros, y que dicho sea de paso debe ser realizado por ciudadanos no profesionales.

 

De ahí que en concepto de esta Sala Regional es incorrecta la premisa sobre la que descansa la pretensión del actor, en el sentido de que la apertura tardía de la casilla actualiza plenamente la gravedad de la irregularidad, y más aún que es determinante para el resultado de la votación en cada una de las casillas que impugna.

 

Dicho en otras palabras, no puede establecerse algún tipo irregularidad cuando no existe un parámetro real y objetivo sobre el posible número de votos que pudieron ser recibidos en los minutos en los cuales se retrasó la apertura de casillas, pues no se podría saber la existencia de electores en la casilla a partir de las 8:15 hrs, e incluso en aquellos casos en que la hora de apertura pudo tener justificación.

 

Además, porque al establecer un criterio porcentual de votos a partir de la instalación de la casilla y la hora fijada para la recepción, sería tanto como establecer que el simple retraso en la apertura desvirtúa por sí mismo la presunción de validez de la votación recibida en casillas en un horario prudente y razonable, lo cual en apreciación de esta Sala es inadmisible.

 

Por tanto, para desvirtuar dicha presunción de validez de la votación, debió acreditar con elementos de prueba las circunstancias de modo, tiempo y lugar, mediante los cuales supuestamente se impidió votar a ciudadanos ya formados en la fila dentro del horario legal, y no limitar su argumento a que la simple apertura tardía de la casilla representada en cálculos porcentuales, es suficiente para acreditar la gravedad de la supuesta infracción.

 

En ese sentido, si el actor no demuestra con elemento de prueba alguno que se haya impedido votar a ciudadanos con derecho a ello, no podría considerarse que se actualiza la causal de nulidad en las casillas que impugna. Lo anterior, en términos del artículo 15 de la Ley de Medios, del cual se desprende el principio básico de que el que afirma está obligado a probar.

 

Por el contrario, para evidenciar que no existe prueba alguna que permita establecer que se impidió el ejercicio del voto a los ciudadanos con la intención de ello, se reproducen tres tablas de las cuales se desprenden, a su vez, tres situaciones concretas, a saber:

 

1. Casillas en que no se advierte la denuncia de alguna irregularidad por parte de los miembros de la mesa directiva, a través del acta de jornada electoral y/o de la hoja de incidentes.

 

Número

Casilla

Hora de apertura según Acta de Jornada Electoral

 

Hora de cierre de votación según Acta de Jornada Electoral

Incidentes reportados en Acta de Jornada y hoja de incidentes

1.         

22344 C1

99:12

ss/h

No se asentó incidente alguno en el AJE.

No obra hoja de incidente relacionado con esta casilla.

2.         

22348 B

 

08:56

18:00

No se asentó incidente alguno en el AJE

No hay hoja de incidente relacionado con esta casilla.

3.         

2351 B

 

s/h

66:03

No se asentó incidente alguno en el AJE

No hay hoja de incidente relacionado con esta casilla.

4.         

2355 B

09:15

6:02

No se asentó incidente alguno en el AJE

No hay hoja de incidente relacionado con esta casilla.

5.         

2356 B

09:04

18:03

No se asentó incidente alguno en el AJE

No hay hoja de incidente relacionado con esta casilla.

6.         

2356 C1

09:53

6:03

No se asentó incidente alguno en el AJE

No hay hoja de incidente relacionado con esta casilla.

7.         

2357 C1

09:01

6:00

No se asentó incidente alguno en el AJE

No hay hoja de incidente relacionado con esta casilla.

8.         

2358 B

08:50

6:02

No se asentó incidente alguno en el AJE

No hay hoja de incidente relacionado con esta casilla.

9.         

2358 C1

08:52

6:00

No se asentó incidente alguno en el AJE

No hay hoja de incidente relacionado con esta casilla.

10.       

2359 B

09:00

18:00

En el AJE se asentó que un ciudadano interrumpió conteo de boletas.

Nota. No obra  hoja del incidente relativo.

11.       

2359 C1

10:00

6:00

No se asentó incidente alguno en el AJE

No hay hoja de incidente relacionado con esta casilla.

12.       

2363 B

08:55

6:00

No se asentó incidente alguno en el AJE

No hay hoja de incidente relacionado con esta casilla.

13.       

2366 C1

09:13

6:05

No se asentó incidente alguno en el AJE.

No hay hoja de incidente relacionado con esta casilla.

14.       

2368 B

08:45

s/h

No se asentó incidente alguno en el AJE

Nota: Hay una hoja de incidente relacionada con esta casilla, sin embargo no se asentó anotación alguna.                                                                          

15.       

2369 B

09:35

s/h

No se asentó incidente alguno en el AJE.

No hay hoja de incidente relacionado con esta casilla

16.       

2371 C1

09:03

6:00

No se asentó incidente alguno en el AJE.

No hay hoja de incidente relacionado con esta casilla.

17.       

2372 B

08:56

N/AJE

No obra ACTA DE JORNADA ELECTORAL

No obra hoja de incidente relacionado con esta casilla.

18.       

2372 C1

09:00

6:00

No se asentó incidente alguno en el AJE.

No hay hoja de incidente relacionado con esta casilla.

19.       

2374 B

08:45

6:00

No se asentó incidente alguno en el AJE.

No hay hoja de incidente relacionado con esta casilla.

20.       

2380 B

09:10

6:00

No se asentó incidente alguno en el AJE.

No hay hoja de incidente relacionado con esta casilla.

21.       

2380 C1

09:00

6:00

No se asentó incidente alguno en el AJE.

No hay hoja de incidente relacionado con esta casilla.

22.       

2381 C3

09:00

6:00

No se asentó incidente alguno en el AJE.

No hay hoja de incidente relacionado con esta casilla.

23.       

2511 C1

09:00

6:00

No se asentó incidente alguno en el AJE.

No hay hoja de incidente relacionado con esta casilla

24.       

2512 C1

09:22

18:02

No se asentó incidente alguno en el AJE.

No hay hoja de incidente relacionado con esta casilla

25.       

2512 C2

09:04

6:05

No se asentó incidente alguno en el AJE.

No hay hoja de incidente relacionado con esta casilla

26.       

2515 C1

09:00

6:00

No se asentó incidente alguno en el AJE.

No hay hoja de incidente relacionado con esta casilla

27.       

2516 B

09:30

6:05

No se asentó incidente alguno en el AJE.

No hay hoja de incidente relacionado con esta casilla

28.       

2648 C2

09:10

18:05

No se asentó incidente alguno en el AJE.

No hay hoja de incidente relacionado con esta casilla

29.       

2648 C3

09:05

6:05

No se asentó incidente alguno en el AJE.

Obra hoja de incidente pero no contiene anotación alguna.

30.       

2653 B

09:10

6:00

En  el AJE no se asentó incidente alguno.

Obra hoja de incidente pero no contiene anotación alguna.

31.       

2653 Cl

09:10

6:00

En  el AJE no se asentó incidente alguno.

Obra hoja de incidente pero no contiene anotación alguna.

32.       

2665 Cl

09:30

6:00

No se asentó incidente alguno en el AJE.

No hay hoja de incidente relacionado con esta casilla

33.       

2741 B

s/h

s/h

No se asentó incidente alguno en el AJE.

No hay hoja de incidente relacionado con esta casilla

34.       

2745 Cl

09:56.

6:00

No se asentó incidente alguno en el AJE.

No hay hoja de incidente relacionado con esta casilla

35.       

2751 C2

09:00

6:00

No se asentó incidente alguno en el AJE.

No hay hoja de incidente relacionado con esta casilla

36.       

2754 Cl

09:17

s/h

No se asentó incidente alguno en el AJE.

No hay hoja de incidente relacionado con esta casilla

37.       

2754 C3

09:16

18:06

No se asentó incidente alguno en el AJE.

No hay hoja de incidente relacionado con esta casilla

38.       

2757 B

09:15

18:00

No se asentó incidente alguno en el AJE.

No hay hoja de incidente relacionado con esta casilla

39.       

2841 Cl

08:45

18:03

No se asentó incidente alguno en el AJE.

No hay hoja de incidente relacionado con esta casilla

40.       

2842 B

N/AJE

N/AJE

No hay Acta de Jornada Electoral y tampoco obra hoja de incidente alguno relacionado con esta casilla.

41.       

2882 C1

09:00

6:00

No se asentó incidente alguno en el AJE.

No hay hoja de incidente relacionado con esta casilla

 

42.       

2882 C2

09:00

6:00

No se asentó incidente alguno en el AJE.

No hay hoja de incidente relacionado con esta casilla

43.       

2884 B

08:45

6:04

No se asentó incidente alguno en el AJE.

No hay hoja de incidente relacionado con esta casilla

44.       

2884 C1

08:40

6:04

No se asentó incidente alguno en el AJE.

No hay hoja de incidente relacionado con esta casilla

45.       

2885 C4

08:55

6:00

No se asentó incidente alguno en el AJE.

No hay hoja de incidente relacionado con esta casilla

46.       

2946 C2

09:05

6:00

No se asentó incidente alguno en el AJE.

No hay hoja de incidente relacionado con esta casilla

 

 

Como se advierte en la totalidad de las casillas, debe presumirse la validez de la votación recibida en ellas, pues no existe elemento de prueba alguno que establezca la existencia de alguna irregularidad relacionada con el impedir a los ciudadanos votar entre el horario en que comenzó a recibirse la votación e incluso hasta el cierre de la votación.

 

2. Casillas en donde el reporte de incidentes por parte de los integrantes de las mesas directiva de casilla, tuvieron que ver con distintas circunstancias ajenas a la irregularidad denunciada.

 

 

NÚMERO

CASILLA

HORA DE APERTURA SEGÚN ACTA DE JORNADA ELECTORAL

 

HORA DE CIERRE DE VOTACIÓN SEGÚN ACTA DE JORNADA ELECTORAL

INCIDENTES REPORTADOS EN ACTA DE JORNADA Y HOJA DE INCIDENTES

1           

2345 B

08:52

6:00

En el AJE se asentó que el Representante de morena de diferente sección, firmó algunas boletas.

Nota. En La hoja de incidente se expresó:

8:30 AM. Representante de morena de diferente sección, firmó algunas boletas.

9:30 AM. Representante del PRI llegó fuera del horario.

9:59 AM. Se presentaron tres representantes del partido PRD, contando sólo con dos espacios para apuntar.

9:04 PM.  Faltó un voto.

**Los incidentes no están relacionados con la instalación tardía de la casilla.

2           

2346 B

8:57

6:00

En el AJE no consta anotación alguna en el rubro de incidentes.

Nota. En la hoja de incidentes se asentó:

2: 25 PM. La C. Garnica Arreguín Irma Vilma se negó a ser marcada con tinta endeleble en su pulgar después de votar.

8:25 PM. La presidenta de la mesa directiva de casilla se retiró por enfermedad.

**Los incidentes no están relacionados con la instalación tardía de la casilla.

3           

2351 C1

08:55

6:04

En el AJE no se asentó incidente alguno.

Nota. En la hoja de incidentes se expresó:

11:00 AM. No aparece Herrera García Amparo en lista nominal;

12:10 PM. No aparece Mondragón Campos Rubén en lista nominal;

19:56 PM. No aparece Moreno Hernández María Dolores;

17:00 PM. No aparece Hernández Cruz Francisco Javier.

**Los incidentes no están relacionados con la instalación tardía de la casilla.

4           

2353 C1

09:00

6:00

En el AJE no se manifestó incidente alguno.

Nota. En la hoja de incidente se asentó que:

09:40 AM. Una ciudadana de casilla básica depositó su voto en la Casilla contigua.

1:30 PM.  Se equivocó lugar de sello en lista nominal.

8:51. En acta de resultados de votación de Asamblea Legislativa y el delegacional en el punto 9 la cantidad total de votos si coincide.

**Los incidentes no están relacionados con la instalación de la casilla.

5           

2354 B

09:15

6:00

En el AJE no se manifestó incidente alguno.

Nota. En la hoja de incidente se asentó que a las 4:45 se reportó la toma de fotografías a funcionarios y a personal, así como a ciudadanos y casillas.

**Los incidentes no están relacionados con la instalación de la casilla.

6           

2354 C1

09:20

6:00

En el AJE no se manifestó incidente alguno.

Nota. En la hoja de incidente se asentó que:

16:40.   Se tomaron fotografías durante la votación.

**Los incidentes no están relacionados con la instalación de la casilla.

7           

 

2370 C1

 

09:00

6:00

En el AJE no se asentó incidente alguno.

Nota: En la hoja de incidentes se asentó:

12:02 PM. González Morales Alejandra Aranza, Representante del Partido morena estaba a un lado de la mesa y la Presidenta le indicó que no podía estar ahí, por lo que se molestó y dijo que lo anotaría en su hoja de incidentes. Cuando si puede estar atrás pero a 5 pasos.

1:25 PM. Un ciudadano de la casilla básica colocó su voto en nuestras urnas.

7:15 PM. En los cuadernillos de Jefe Delegacional faltó una boleta.

21:30 PM En la constancia de clausura de casilla se anotó mal la hora y fue cancelada para posteriormente anotar la hora correcta.

**Los incidentes no están relacionados con la instalación de la casilla.

8           

2645 Cl

09:00

6:00

En el AJE se asentó en el rubro de incidentes que faltó organización.

Nota: No obra la hoja del incidente relativo.

9           

2647 B

7:45

6:02

En el AJE se asentó que había una barda pintada a 50 mts de la casilla del PRD que no fue blanqueada a tiempo.

Nota. En la hoja de incidentes se expresó:

7:45 AM. Barda pintada a 50 metros de la casilla, del Partido P.R.D., no la blanquearon en tiempo.

**Los incidentes no están relacionados con la instalación de la casilla.

10        

2647 Cl

09:00

6:00

En el AJE se asentó que había barda pintada con publicidad del PRD.

Nota: No obra hoja del incidente  respectivo.

11        

2647 C2

09:08

6:00

En el AJE se asentó que se encontró una barda a menos de 50 mts., con propaganda del PRD.

Nota.  En la hoja de incidente se asentó:

7:50 AM. Se encontró una barda a menos de 50 metros, con propaganda del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

**Los incidentes no están relacionados con la instalación de la casilla.

12        

2648 C4

09:00

6:04

En  el AJE no se asentó incidente alguno.

Nota. En la hoja de incidente se anotó:

4:30 PM El secreto al voto fue violado por una persona.

**Los incidentes no están relacionados con la instalación de la casilla.

13        

2754 C2

09:15

6:01

En el AJE se asentó que el Sr. Jorge Oscar Mejía votó y no estaba en lista y que el escrutador 3 se retiró a las 14:20.

Nota.  En la hoja de incidentes no señala mayores datos, sólo aparecen las firmas sin mayor señalamiento de incidente alguno.

**Los incidentes no están relacionados con la instalación de la casilla.

14        

2757 C2

09:00

18:00

No se asentó incidente alguno en el AJE.

Nota.  En la hoja de incidentes se señaló:

11:30 AM. Un ciudadano introdujo la boleta en la urna de la casilla contigua 01 de esta misma sección.

11:35 AM. Un ciudadano correspondiente a la casilla contigua 01, introdujo la boleta en la urna correspondiente a la casilla contigua 02.

16:35 PM. Un elector introdujo a la urna de esta casilla la boleta que correspondía a la casilla contigua 01 de esta sección.

**Los incidentes no están relacionados con la instalación de la casilla.

15        

2838 Cl

09:00

6:00

En el AJE se señaló que faltó una boleta para Asamblea y Jefe delegacional.

 

Nota. No obra hoja de incidentes sobre el particular.

16        

2840 B

09:01

18:01

No se asentó incidente alguno en el AJE.

Nota.  En la hoja de incidente se asentó:

10:11 AM. Se presentó a votar el Sr. Lara García Agustín sin aparecer en lista nominal.

15:11 PM. Ávila Romero José Jaime AVRMJM64091809H600 se llevó sus 3 boletas electorales.

**Los incidentes no están relacionados con la instalación de la casilla.

17        

2840 Cl

09:01

18:01

No se asentó incidente alguno en el AJE.

Nota. En la hoja de incidente relacionado con esta casilla se asentó:

9:05 AM. El sr. Daniel Martín Padilla no pudo votar que no está en lista nominal y su credencial tiene vigencia hasta el 2024.

10:05 AM. El Sr. Mellado Mato José Carlos no pudo votar porque no trae credencial vigente, presentó una anterior.

15:10 PM. La sra. Olivares Ramos María Cristina decidió llevarse las boletas de voto.

Está duplicada la hoja de incidente.

**Los incidentes no están relacionados con la instalación de la casilla.

18        

2878 B

8:00

6:00

No se asentó incidente alguno en el AJE.

Nota: En la hoja de incidentes se expresó:

10:27 AM. Un funcionario se distrajo y un ciudadano introdujo sus boletas en las urnas de la casilla contigua.

10:40 AM. Los presidentes han entregado las boletas electorales con folios por lo que al final de la votación se recortarán dichos folios y se colocarán con los demás en la bolsa de boletas sobrantes.

11:00 AM. La 1ª escrutadora en ejercicio de la aplicación de líquido indeleble se le derramó en su mano izquierda.

4:55 PM. Un ciudadano se tomó fotografías en compañía de su hijo junto a una boleta electoral.

5:30  PM.  Llegó a la casilla la CAE Araceli Ocaña en compañía de la ciudadana Teresa Salazar Luna, solicitando permanecer como funcionaria en cargo de 3er escrutador. Se le solicitó su nombramiento y no lo hubo. Argumentando que la autorización la obtuvo del licenciado Crisóforo Sevilla Ortiz, consejero presidente del Distrito 4 y la ciudadana ocupó el cargo de escrutador.

**Los incidentes no están relacionados con la instalación de la casilla.

19        

2878 Cl

s/h

6:00

No se asentó incidente alguno en el AJE.

Nota. En la hoja de incidente se asentó:

9:40 AM Se depositó una boleta de “Diputados Federales” de la casilla contigua en la urna de la casilla básica.

10:22 AM. Se depositaron las 3 boletas de la casilla contigua en la urna de la casilla básica.

10:40 AM. Se percató que las boletas se desprendieron con todo y folio.

17:36 AM. La ciudadana con el nombre Beatriz Molina Reyes con la clave MLRYBT63101121M700 no pudo votar pues no apareció en lista nominal aun y cuando su credencial para votar cumplía con los requisitos.

**Los incidentes no están relacionados con la instalación de la casilla.

20        

2886 Cl

09:30

6:00

No se asentó incidente alguno en el AJE.

Nota. En la hoja de incidente relacionado con esta casilla se asentó:

Por error se entregó al presidente de casilla el 2º block de diputados de Asamblea Legislativa que corresponde del folio 199401 al 199600 posteriormente una vez agotadas las boletas de ese block, se procedió a utilizar el primer block que corresponde del folio 1999,228 al 199,400.

Se trabajó con 5 funcionarios ya que no se presentó el 3er escrutador, se les preguntó a gente de la fila si alguien quería apoyar y nadie quiso, tampoco llegaron los suplentes.

9:31 AM. Un ciudadano depositó las 3 boletas en las urnas de la casilla básica.

9.43 AM. Un ciudadano depositó 1 boleta en las urnas de la casilla básica.

10:01 AM. Un ciudadano depositó las 3 boletas en las urnas de la casilla básica.

11:08 AM. Un ciudadano depositó su voto de diputados federales en la urna de la casilla básica.

12:40 PM Un ciudadano depositó su voto de Jefe Delegacional en la urna de la casilla básica.

*Los incidentes no están relacionados con la instalación de la casilla.

21        

2946 Cl

09:20

s/h

En el AJE, en el apartado destinado a incidentes  se asentó “Conteo de boletas”.

Nota: No obra hoja de incidente al respecto.

 

De lo anterior se advierte, que si bien es cierto ocurrieron algunos incidentes que fueron reportados en las actas de jornada electoral y/o hojas de incidentes levantadas por los funcionarios de casilla, es claro que la votación no fue afectada por algún vicio que pusiera en duda la recepción de la votación a las personas con derecho a ello, como lo afirmó el partido político actor.

 

3. En las siguientes casillas, se advierte la justificación cierta e indubitable de la apertura tardía de casillas.

 

#

Casilla

Hora de apertura según Acta de Jornada Electoral

Hora de cierre de votación según Acta de Jornada Electoral

Incidentes reportados en Acta de Jornada y hoja de incidentes

1.         

2343 C1

08:54

6:00

En el AJE se asentó que la casilla se integró con 5 personas.

Nota: No obra hoja del incidente relativo.

2.         

2344 B

9:24

16:00

En el AJE se asentó que los funcionarios titulares no se presentaron y por ende, se recorrió el inicio de la votación.

Nota. No se llenó la hoja del incidente relativo.

3.         

2347 B

09:30

66:00

En el AJE se asentó que no se presentaron dos de los escrutadores, se tomó a una persona de la fila.

Nota. En la hoja de incidente se asentó que:

-8:00 AM. No se presentaron dos de los escrutadores ni suplentes. Nadie en la fila de electores quiso tomar el lugar.

-9:30 AM. Una persona de la fila aceptó colaborar como escrutadora.

4.         

2347 C1

09:13

6:00

En el AJE se asentó que se tuvieron que recorrer los cargos a partir del Secretario 2, no llegaron suplentes ni escrutadores ni persona de la fila quiso tomar algún cargo.

 

Nota. En la hoja del incidente respectiva se asentó:

9:23 AM. Representante del PRD notó que uno de los marcadores indelebles no marcaba bien.

9:28 AM.  Presidenta de casilla arrancó algunas boletas con folio y fueron depositadas en las urnas.

-7:30 PM. Representante del PRD solicitó información de la lista nominal, retrasando el proceso del conteo y cómputo. Se le dio el número total de votos por hoja de la lista y resultado final.

**Los incidentes no están relacionados con la instalación tardía de la casilla.

5.         

2349 B

10:30

18:03

En el AJE se asentó que no llegaron todos los representantes de la casilla y que se tuvo una discusión con un representante general del PAN.

No obra la hoja de incidente respectiva.

Nota: No obra hoja del incidente relativo.

6.         

2353 B

09:15

6:00

En el AJE se asentó que no llegó escrutador 1 y 2, ni suplentes.

Nota.  En la hoja de incidente respectiva, se asentó:

7:40 AM. Sólo está presente 1 escrutador. A las 10:10 am, con el nombre del sr. Miguel Ángel Baños Arrieta con su nombramiento. Escrutador 2 como suplente, inició con un retardo 9:15 am.

7:06 PM. En el núm. 13 La votación terminó  a las 19:15, debía ser a las 6:00 pm.

7:12 PM. En el núm. 11 La señora Leticia V.H. Es del PRD y firmó como PRI.

10:01 PM En el núm. 8 Un error en llenado

9:15 PM. Faltantes dos votos en el resultado de las personas que votaron y el conteo total de voto tanto para candidatos a la Asamblea Legislativa, como para Jefe delegacional.

7.         

2510 C1

09:00

18:00

En el AJE se asentó que no se presentaron los funcionarios, se recorrieron los cargos y se tomaron 2 personas de la fila.

Nota. El la hoja de incidente se asentó:

No llegaron los funcionarios de casilla y se tomaron de la fila (votantes).

8.         

2640 Cl

09:08

6:00

En el AJE se asentó que faltó un secretario y un escrutador.

Nota. En la hoja de incidentes se asentó:

7:30 AM. Hizo falta un secretario y un escrutador, se tomó gente de la fila.

9:08 AM. Inicio de votación a las 9:08.

6:50 PM. Boleta de Jefe delegacional salió en urna de diputados de Asamblea Legislativa se tomó por nulo.

9.         

2640 C2

09:56

6:00

En el AJE no se hizo anotación alguna en el apartado de “incidentes”.

Nota. En la hoja de incidente, se asentó:

9:56 AM. No iniciamos a tiempo ya que no se presentaron 4 miembros iniciales.

10.       

2667 C1

09:24

6:00

En el AJE se asentó que no se presentaron todos los funcionarios de casilla, se inició tarde la instalación.

Nota. En la hoja de incidentes se  manifestó:

8:00 AM. No se presentaron los funcionarios

8:40 AM. Los ciudadanos se quejaron por el retraso

9:36 AM. Dos ciudadanos colocaron las boletas en urnas que no correspondían.

7:00 AM. Se cometió un error en lugar de 442 boletas sobrantes, fueron 434.

11.       

2667 C2

09:15

6:01

En el AJE no se asentó incidente alguno.

Nota. En la hoja de incidentes se manifestó:

7:30 AM. La votación inició después debido a que no se asignó un lugar fijo hasta la hora ya estipulada en las actas.

12.       

2754 B

09:17

s/h

En el AJE se asentó que no estaban todos los integrantes de la casilla.

Nota. En la hoja de incidentes respectiva, se señaló:

10:00 AM. Indica que su casilla se abrió a las 10:00 y que hubo falta de organización

13.       

2843 B

09:31

18:00

En el AJE se asentó que no llegaron escrutadores.

Nota.  No obra hoja de incidente al respecto.

14.       

2882 B

09:30

6:10

En el AJE se asentó la apertura tardía de la sede de la votación en la Secundaria Nicolás Copérnico.

Nota. En la hoja del incidente respectivo, se precisó:

8:10 AM. Apertura tardía de la sede de la votación en la secundaria Nicolás Copérnico.

7:00 AM. Los observadores y representantes del PRD indicaron que había lonas y propagandas de morena, las cuales se quitaron a las 11:40 am el día 7 de junio en la casilla básica 2882.

9:30 AM. Los representantes del PRD mencionan que un representante de morena abordaba a la gente antes de que llegaran con el Presidente de la casilla básica sección 2882.

9:15 AM. Los representantes del PRD mencionan que una representante de morena les dijo tramposos, antidemocráticos por no querer echar un volado para firmar las boletas y por lo tanto se quedaron sin firmar.

15.       

2885 B

09:13

6:02

En el AJE se asentó como incidente que se hizo sustitución de funcionarios de casilla y se había tomado 1 de la fila.

Nota.  En la hoja de incidentes se asentó:

9:00 AM. No se presentaron los suplentes 2 y 3 y escrutador 2, se hizo la sustitución y se tomó un elector de la fila.

11:30 AM. Se detectó que un elector depositó sus boletas en urnas que no le correspondían.

16.       

2886 B

09:40

6:00

En el AJE se asentó que faltaron funcionarios de casilla y ningún elector brindó apoyo (El acta está duplicada).

Nota. En la hoja de incidentes respectiva se asentó:

8:40 AM. No llegaron funcionarios de casilla y ningún elector brindó apoyo solicitado.

17.       

2888 Cl

09:42

6:02

En el AJE se asentó que por falta de mobiliario no se inició a las 8:00.

Nota. En la hoja de incidentes respectiva, se señaló que:

8:00 AM. Por falta de mobiliario, la votación se inició a las 9:42.

18.       

2889 B

09:58

6:00

En el AJE se precisó que la mesa y sillas llegaron hasta las 9:06 am, lo que retrasó el conteo de boletas e instalación de casilla.

Nota.  No obra hoja del incidente respectivo.

 

De lo anterior se advierte, que la demora para abrir las casillas en el horario previsto por el legislador obedeció a circunstancias plenamente justificadas y que quedaron asentadas debidamente en las actas de jornada electoral y/o hojas de incidentes, lo cual en todo caso representa que los funcionarios de casilla evidenciaron la imposibilidad material de poder recibir la votación.

 

En ese sentido, si como en el caso ocurre no existen otro tipo de elementos de prueba aportados por el actor a través de los cuales se haga patente que se impidió a los ciudadanos votar como lo afirmó el actor, sino por el contrario, se cumplió con la finalidad de recibir la votación, en un horario razonable por causas ajenas a los propios funcionarios de casilla, resulta claro la validez de la votación recibida en dichas casillas.

 

En conclusión, lo infundado de los agravios respecto de las casillas  cuestionadas, se debe a que los datos que arrojan las respectivas actas de jornada electoral y/o hojas de incidente, no se hizo constar irregularidad alguna; que diversas casillas las incidencias no tuvieron relación alguna con el supuesto impedimento de votar a los ciudadanos con derecho a ello; y, que en distintas casillas la apertura tardía obedeció a la falta de funcionarios de casilla previamente insaculados.

 

Así, al no haberse demostrado por el PRD la actualización de la causal de nulidad invocada debe desestimarse, puesto que aun y cuando se abrieron tarde algunas casillas, no hay dato objetivo alguno sobre el cual sustentar que se impidió el voto a una cantidad de electores, grave o generalizada y menos aún determinante en el resultado de la votación, pues ni siquiera alega que en esas casillas haya habido un porcentaje de votación inferior al promedio del distrito.

 

Esto último es relevante, pues debe reiterarse que no es dable aceptar que por un cálculo aritmético traducido en votos, entre los ciudadanos que votaron en la casilla y los que supuestamente pudieron votar pudo impactar en el resultado de la votación por virtud de la diferencia existente entre el primero y segundo lugar, pues sería tanto como reconocer que para acreditar la existencia de una irregularidad donde en realidad no existe, y más aún que esta es grave, generalizada o determinante para el resultado de la votación en cualquier caso, sin mayor elemento que el temporal, lo cual resulta contrario a la presunción de validez que se encuentra inmersa en toda elección.

 

V. Irregularidades graves por nulidad de elección. (SDF-JIN-89/2015).

 

En su escrito de demanda, el PT señala que se actualiza la causal de nulidad prevista en el artículo 78 de la Ley de Medios, que establece la posibilidad de declarar la nulidad de una elección de diputados o senadores cuando se hayan cometido en forma generalizada violaciones sustanciales en la jornada electoral, en el distrito o entidad de que se trate, se encuentren plenamente acreditadas y se demuestre que las mismas fueron determinantes para el resultado de la elección, salvo que las irregularidades sean imputables a los partidos promoventes o sus candidatos.

 

Ahora bien, de la lectura integral del motivo de agravio vertido por el PT, puede desprenderse que pretende la nulidad de toda la elección de diputado federal de mayoría relativa por el 04 distrito electoral federal del Distrito Federal.

 

En este sentido el actor señala que busca la nulidad de todas las casillas, porque a su juicio, las conductas graves, sistemáticas y reiteradas del Partido Verde Ecologista de México influyeron de modo irreparable en la contienda.

 

En relación a lo anterior, el PT señala que diversas personalidades, actores y figuras públicas manifestaron su apoyo al Partido Verde Ecologista de México el día de la jornada electoral, aunado a la campaña denominada “El Verde sí cumple”, difundida en diversas salas de cine del país y la repartición de calendarios de dicho partido político, irregularidades que manifiesta fueron motivo de diversos procedimientos sancionadores en los cuales se sancionó a dicho instituto político.

 

En cuanto a lo alegado en relación a que diversas personalidades, actores y figuras públicas manifestaron en sus cuentas de “Twitter” su apoyo al PVEM el día de la jornada electoral, lo cual, a su decir, es determinante para la votación, esta Sala Regional lo considera inoperante.

 

Lo anterior, ya que se trata de una manifestación genérica, en la que el partido actor omite precisar qué personas y en qué cuentas de “Twitter” expresaron el apoyo que señala, y cómo fue que tuvieron algún impacto en el distrito electoral 04 en el Distrito Federal.

 

En efecto, en conformidad con lo previsto en el artículo 15, párrafo 2, de la Ley de Medios, el actor debió aportar los elementos de prueba necesarios para acreditar que las acciones desplegadas por el Partido Verde Ecologista de México se tradujeron en un aumento de votos a su favor y que de haberse acreditado hubieran sido determinantes en el resultado de la elección.

 

Sin embargo, con independencia de que en el expediente no se demuestra con prueba o indicio alguno la irregularidad, el partido no precisa por qué, desde su punto de vista, tal situación fue determinante en el resultado de la elección, si se considera que del acta de cómputo distrital se advierte que en el distrito electoral federal 04 en el Distrito Federal, la fórmula de candidatos ganadora fue la postulada por morena, la cual obtuvo treinta mil novecientos noventa y cuatro votos (30,994) y el Partido Verde Ecologista de México obtuvo cinco mil cuatrocientos cincuenta y ocho votos (5,458), esto es, no se advierte que en ese distrito, los actos desplegados se hayan materializado de manera positiva y le hayan generado un beneficio en perjuicio de la votación del PT.   

 

En lo atinente a que con motivo de la campaña denominada “El Verde sí cumple”, difundidas en diversas salas de cine del país y la repartición de calendarios de dicho partido político, irregularidades que manifiesta fueron motivo de diversos procedimientos administrativos sancionadores en los cuales se impuso amonestación y/o multa a dicho instituto político, se debe precisar, lo siguiente.

 

En primer término, que es un hecho notorio para esta Sala Regional que la Sala Superior de este órgano jurisdiccional, ha conocido de diversos medios de impugnación relacionados con sanciones impuestas a ese partido, por la violación a alguna norma electoral; entre ellos, los que menciona el PT en su demanda: SUP-RAP-94/2015, SUP-RAP-95/2015, SUP-RAP-96/2015, SUP-RAP-97/2015, SUP-RAP-98/2015 y SUP-RAP-100/2015 acumulados; SUP-REP-95/2015 y SUP-REP-96/2015 acumulados; SUP-REP-160/2015, SUP-REP-175/2015, SUP-REP-177/2015 y SUP-REP-179/2015 acumulados; SUP-REP-112/2015, S2UP-REP-113/2015, SUP-REP-114/2015 y SUP-REP-116/2015 acumulados; SUP-REP-136/2015,SUP-REP-137/2015, SUP-REP-139/2015 y SUP-REP-141/2015 acumulados; SUP-REP-134/2015 y SUP-REP-142/2015 acumulados; SUP-REP-159/2015; SUP-REP-120/2015, SUP-REP-121/2015, SUP-REP-122/2015 y SUP-REP-125/2015 acumulados; SUP-REP-162/2015; SUP-REP-152/2015 y SUP-REP-153/2015, acumulados; SUP-REP-45/2015, SUP-REP-46/2015 y SUP-REP-47/2015 acumulados, y SUP-REP-155/2015.

 

No obstante lo anterior, este órgano jurisdiccional considera que no es suficiente invocar las sanciones impuestas al Partido Verde Ecologista de México con motivo de los procedimientos sancionadores en su contra, sino que además de que estén acreditadas dichas irregularidades, se debe verificar que las mismas tuvieron un impacto suficiente como para generar un ambiente atentatorio del principio de equidad en la contienda en el ámbito electoral que se revisa, siendo necesaria la existencia de los elementos siguientes:

 

A. La realización de actos que constituyan una irregularidad;

 

B. Un vínculo entre la irregularidad alegada y la afectación a los principios esenciales que rigen toda elección democrática; y

 

C. Que la vulneración a estos principios sea de tal importancia, que se considere que esa situación resulta cualitativamente determinante para el resultado de la elección, lo cual no se satisface en el presente caso.

 

En este sentido, se considera que aun cuando están acreditadas las irregularidades que alega el PT, pues las sentencias de la Sala Superior tienen la calidad de cosa juzgada, ese instituto político no argumenta ni aporta elementos para establecer que dichas irregularidades tuvieron un impacto concreto en el distrito electoral, que se hubieran verificado durante todo el proceso, de un manera generalizada y que cualitativamente resultaran determinantes para el resultado de toda la elección, ya que se limitó a señalar que generaron desigualdad y falta de equidad en la contienda electoral.

 

De modo que la afirmación genérica del partido actor no es suficiente para poder determinar la nulidad de la elección, puesto que no basta que se acrediten las faltas, sino que es necesario, además, que se acredite que éstas fueron determinantes para el resultado de la elección.

 

Así, si el actor no formula argumentos tendentes a evidenciar que dichas irregularidades tuvieron un impacto pernicioso que hubiera afectado el resultado de la elección; entonces, resulta incuestionable que su planteamiento deviene en una afirmación genérica.

 

De esta forma, la tesis III/2010, emitida por la Sala Superior, con el rubro: NULIDAD DE ELECCIÓN. LAS CONDUCTAS SANCIONADAS A TRAVÉS DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS SANCIONADORES SON INSUFICIENTES, POR SÍ MISMAS, PARA ACTUALIZARLA”,[19] alude a uno de los fines de los procedimientos sancionadores, esto es, la prevención y represión de conductas que transgredan disposiciones legales en la materia y, en ese tenor, la sanciones impuestas en dichos procedimientos son las que, por sí mismas, no tienen automáticamente un alcance suficiente para decretar la nulidad de una elección, no obstante las conductas que dieron origen a esas sanciones sí pueden generar pruebas de su existencia.

 

Por ende, es conforme a Derecho concluir que la declaración de nulidad de la votación recibida en una casilla o bien de una elección, sólo es factible cuando se acredita que las infracciones cometidas, a la normativa aplicable, son sustancialmente graves y determinantes, teniendo presente que, con la declaración de nulidad se afectan los derechos de terceros, en este caso, el ejercicio del derecho constitucional de sufragio activo de los electores, que expresaron válidamente su voto.

 

Así, se estima que con una injustificada declaración de nulidad de una elección se podría hacer nugatorio el ejercicio de la prerrogativa ciudadana de votar en las elecciones populares y se podría propiciar con ello la comisión de faltas a la ley, dirigidas a impedir la participación efectiva del pueblo en la vida democrática del país, a la integración de la representación nacional y al acceso de los ciudadanos al ejercicio del poder público, mediante las elecciones.

 

Por consiguiente, aun cuando los principios previstos en la Constitución federal, y demás leyes, sean lesionados sustancialmente como en el caso de las conductas sancionadas al Partido Verde Ecologista de México, no se puede determinar cómo los vicios, violaciones, transgresiones o irregularidades afectaron de manera concreta al resultado de la elección, por lo que es claro que se debe preservar la validez de los votos emitidos por los ciudadanos, así como de la elección llevada a cabo, en observancia puntual del principio de conservación de los actos públicos válidamente celebrados.

 

Lo anterior de acuerdo con la Jurisprudencia 09/98, emitida por la Sala Superior de este Tribunal, de rubro “PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LOS ACTOS PÚBLICOS VÁLIDAMENTE CELEBRADOS. SU APLICACIÓN EN LA DETERMINACIÓN DE LA NULIDAD DE CIERTA VOTACIÓN, CÓMPUTO O ELECCIÓN”.[20]

 

De ahí que, en atención a que el PT omit argumentar la manera en que a su juicio las conductas señaladas resultaron determinantes para la contienda electoral en ese distrito, resulta inoperante el señalado agravio.

 

Lo anterior debe ser así, máxime que el Partido Verde Ecologista de México obtuvo cinco mil cuatrocientos cincuenta y ocho votos (5,458), mientras que morena la obtuvo treinta mil novecientos noventa y cuatro votos (30,994), de ahí que no pueda establecerse la manera en que las campañas a que hace referencia el PT lo hubieran perjudicado.

 

SÉPTIMO. Recomposición del cómputo.

 

En virtud de que en el considerando Sexto, esta Sala Regional ha declarado la nulidad de la votación recibida en las 23 veintitrés casillas siguientes: 2351 C2, 2362 B, 2370 B, 2381 B, 2381 C2, 2513 C1, 2516 C1, 2523 B, 2525 B, 2536 C3, 2649 B, 2660 B, 2662 C1, 2662 C6, 2667 B, 2734 C1, 2738 C2, 2739 B, 2748 B, 2842 C1, 2845 B, 2885 C3, 2946 B, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 56, párrafo 1, inciso c), de la Ley de Medios, se procede a modificar los resultados consignados en el acta de cómputo distrital de la elección de diputados por el principio de mayoría relativa, realizados por el 04 Consejo Distrital del INE.

 

En consecuencia, y toda vez que no existe algún otro asunto relacionado con el 04 distrito electoral federal en el Distrito Federal, diferente a los juicio de inconformidad, mismos que se resuelven en forma acumulada, se realiza la recomposición del cómputo respectivo.

 

Para realizar la recomposición del cómputo es necesario tomar en cuenta la votación que se obtuvo en las casillas antes mencionadas, respecto de las cuales se decretó la nulidad, a fin de que se reste de los resultados totales de la votación obtenida en la elección de diputados de mayoría relativa celebrada en el referido distrito electoral federal.

 

Al respecto, se tomará en cuenta la información reflejada en las copias certificadas de las constancias individuales de resultados electorales de punto de recuento, correspondientes a las casillas 2351 C2, 2362 B, 2370 B, 2381 B, 2513 C1, 2516 C1, 2523 B, 2525 B, 2536 C3, 2649 B, 2660 B, 2662 C1, 2662 C6, 2667 B, 2738 C2, 2739 B, 2748 B, 2842 C1, 2845 B, 2885 C3, 2946 B, en razón de que éstas fueron motivo de recuento ante la autoridad responsable, con fundamento en el inciso d) párrafo 1 del artículo 311 de la Ley Electoral; así como el acta de escrutinio y cómputo levantada en las casillas 2381 C2 y 2734 C1, ya que éstas no fueron sometidas a diligencia de recuento.

 

A efecto, de explicar de manera gráfica dicha recomposición, esta Sala Regional inserta los siguientes cuadros:

 

VOTACIÓN ANULADA

CASILLAS

http://p15.ine.mx/img/pan.png

http://p15.ine.mx/img/pri.png

http://p15.ine.mx/img/prd.png

http://p15.ine.mx/img/pvem.png

http://p15.ine.mx/img/pt.png

http://p15.ine.mx/img/mc.png

http://p15.ine.mx/img/na.png

http://p15.ine.mx/img/morena.png

http://p15.ine.mx/img/ph.png

http://p15.ine.mx/img/es.png

http://p15.ine.mx/img/pt.pnghttp://p15.ine.mx/img/prd.png

CANDI-DATOS NO REGIS-TRADOS

VOTOS NULOS

VOTACIÓN TOTAL

2351 C2

23

17

49

16

7

5

11

69

9

24

0

1

21

252

2362 B

13

18

88

14

6

16

10

70

13

32

1

3

16

300

2370 B

17

23

81

16

6

13

4

99

4

28

1

0

17

309

2381 B

19

13

69

10

11

10

5

77

8

29

3

1

14

269

2381 C2

20

14

73

17

3

13

1

51

4

24

4

0

18

242

2513 C1

58

36

44

9

9

13

10

85

23

31

0

1

18

337

2516 C1

34

21

44

14

6

7

9

73

7

33

1

1

23

273

2523 B

48

22

61

15

6

13

7

64

7

15

1

0

23

282

2525 B

10

29

51

17

10

6

5

37

4

8

0

0

10

187

2536 C3

31

27

76

16

6

10

3

75

7

33

1

0

24

309

2649 B

23

23

71

10

10

8

10

66

4

26

0

0

31

282

2660 B

14

14

74

14

3

6

6

58

11

27

1

1

26

255

2662 C1

27

18

66

8

8

11

11

69

10

27

1

1

14

271

2662 C6

13

16

86

11

9

7

7

86

11

20

2

3

23

294

2667 B

23

24

75

9

4

11

6

107

6

23

1

1

20

310

2734 C1

20

22

102

9

4

5

3

62

26

7

1

0

19

280

2738 C2

5

11

81

12

6

14

3

76

9

30

0

0

12

259

2739 B

10

13

74

12

1

6

5

37

2

14

2

0

15

191

2748 B

7

22

75

8

7

11

4

59

5

17

0

1

24

240

2842 C1

55

41

18

6

6

7

5

65

7

12

1

0

25

248

2845 B

65

34

20

11

9

12

8

90

12

29

0

1

37

328

2885 C3

59

22

20

12

2

11

8

84

9

21

0

2

28

278

2946 B

14

16

75

7

1

10

5

80

6

11

0

0

16

241

TOTAL DE VOTACIÓN ANULADA

608

496

1,473

273

140

225

146

1,639

204

521

21

17

474

6,237

 

En el siguiente cuadro se refleja la votación recibida por partido político y coalición menos la que se anuló:

 

TOTAL DE VOTOS EN EL DISTRITO

PARTIDO O COALICIÓN

CÓMPUTO DISTRITAL

VOTACIÓN ANULADA

CÓMPUTO DISTRITAL MODIFICADO

http://p15.ine.mx/img/pan.png

9,732

608

9,124

http://p15.ine.mx/img/pri.png

9,145

496

8,649

http://p15.ine.mx/img/prd.png

26,927

1,473

25,454

http://p15.ine.mx/img/pvem.png

5,458

273

5,185

http://p15.ine.mx/img/pt.png

2,284

140

2,144

http://p15.ine.mx/img/mc.png

3,727

225

3,502

http://p15.ine.mx/img/na.png

2827

146

2,681

http://p15.ine.mx/img/morena.png

30,994

1,639

29,355

http://p15.ine.mx/img/ph.png

3,648

204

3,444

http://p15.ine.mx/img/es.png

8,798

521

8,277

 

COALICIÓN

http://p15.ine.mx/img/prd.pnghttp://p15.ine.mx/img/pt.png

248

21

227

CANDIDATOS NO REGISTRADOS

286

17

269

VOTOS NULOS

8,249

474

7,775

VOTACIÓN TOTAL

112,323

6,237

106,086

 

 

De conformidad con lo previsto en el inciso c) del párrafo 1 del artículo 311 de la Ley Electoral, en su caso, se sumarán los votos que se hubieran emitido a favor de dos o más partidos coaligados y que por esa causa se hubieran consignado por separado en el apartado correspondiente del acta de escrutinio y cómputo.

 

La suma distrital de tales votos se distribuirá de manera igualitaria entre los partidos que integraron la coalición y de existir fracción, le será asignada a la que hubiese obtenido mayor votación.

 

Dicha circunstancia acontece en el caso, toda vez que el PRD y el PT participaron en coalición en la elección que se analiza.

 

En ese contexto, se debe distribuir, entre ellos, los 227 (doscientos veintisiete) votos, a favor de la coalición “Izquierda Progresista”, conforme a lo previsto en la ley, por tanto, les corresponde al PRD 114 (ciento catorce) votos y al PT 113 (ciento trece) votos.

 

PARTIDO

VOTACIÓN INDIVIDUAL MODIFICADA

+ VOTOS COALICIÓN IZQUIERDA PROGRESISTA

VOTACIÓN TOTAL MODIFICADA

http://p15.ine.mx/img/prd.png

25,454

114

25,340

http://p15.ine.mx/img/pt.png

2,144

113

2,031

TOTAL

27, 598

227

27,371

 

Evidenciado lo anterior, el cómputo final de la elección, queda de la siguiente forma:

 

VOTACIÓN TOTAL OBTENIDA POR CANDIDATOS

PARTIDO O COALICIÓN

NÚMERO DE VOTOS

NÚMERO DE VOTOS (CON LETRA)

http://p15.ine.mx/img/pan.png

9,124

NUEVE MIL CIENTO VEINTICUATRO

http://p15.ine.mx/img/pri.png

8,649

OCHO MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y NUEVE

http://p15.ine.mx/img/prd.png

25,454

VEINTICINCO MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO

http://p15.ine.mx/img/pvem.png

5,185

CINCO MIL CIENTO OCHENTA Y CINCO

http://p15.ine.mx/img/pt.png

2,144

DOS MIL CIENTO CUARENTA Y CUATRO

http://p15.ine.mx/img/mc.png

3,502

TRES MIL QUINIENTOS DOS

http://p15.ine.mx/img/na.png

2,681

DOS MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y UNO

http://p15.ine.mx/img/morena.png

29,355

VEINTINUEVE MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y CINCO

http://p15.ine.mx/img/ph.png

3,444

TRES MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y CUATRO

http://p15.ine.mx/img/es.png

8,277

OCHO MIL DOSCIENTOS SETENTA Y SIETE

CANDIDATOS NO REGISTRADOS

269

DOSCIENTOS SESENTA Y NUEVE

VOTOS NULOS

7,775

SIETE MIL SETECIENTOS SETENTA Y CINCO

VOTACIÓN TOTAL

106,086

CIENTO SEIS MIL OCHENTA Y SEIS

 

 

Del cuadro que antecede, se desprende que una vez realizada la recomposición del cómputo Distrital, al restarse la votación anulada por esta Sala Regional, se advierte que morena quien había obtenido el triunfo, mantiene 29,355 veintinueve mil trescientos cincuenta y cinco votos, por lo que sigue conservando el primer lugar en el distrito que se analiza, pues la votación que más se le acercó fue la de la coalición Izquierda Progresista con 27,371 veintisiete mil trescientos setenta y un votos, quedando en segundo lugar.

 

Además se precisa que las veintitrés (23) casillas que se anulan representan el cinco punto treinta y seis por ciento (5.36%) de las cuatrocientas veintinueve casillas instaladas en ese distrito electoral federal, con lo cual tampoco se actualiza la causal de nulidad de elección contemplada por el artículo 76, párrafo 1, inciso a), de la Ley de Medios.

 

En ese sentido, el resultado de la nulidad de la votación recibida en las casillas indicadas y la correspondiente modificación de los resultados consignados en el acta de cómputo distrital, no conlleva un cambio en la fórmula de candidatos que resultó ganadora en la elección de diputados federales por el principio de mayoría relativa, por lo que se debe confirmar la declaración de validez de la elección y la expedición de la constancia de mayoría y validez respectiva.

 

Por lo expuesto y fundado, se

 

RESUELVE

 

PRIMERO. Se acumulan los juicios SDF-JIN-89/2015, SDF-JIN-90/2015 y SDF-JIN-91/2015 al diverso SDF-JIN-6/2015; por tanto, glósese copia certificada de los puntos resolutivos de esta sentencia a los expedientes acumulados.

 

SEGUNDO. Se declara la nulidad de la votación recibida en 23 veintitrés casillas identificadas en la parte final de esta sentencia.

 

TERCERO. Se modifica el cómputo distrital de la elección de diputados federales realizado por el 04 Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral en el Distrito Federal, en los términos de la parte final de esta sentencia.

 

CUARTO. Se confirma la validez de la elección de diputados federales, correspondiente al 04 Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral en el Distrito Federal, y en consecuencia, se confirma la expedición de la constancia de mayoría y validez respectiva.

 

NOTIFÍQUESE personalmente a los actores y al tercero interesado; por correo electrónico a la autoridad responsable y a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, en ambos casos con copia certificada de la sentencia; por oficio al Consejo General del Instituto Nacional Electoral y por estrados a los demás interesados.

 

Devuélvanse las constancias que correspondan, y en su oportunidad, archívese este asunto como definitivamente concluido.

 

Así, por unanimidad de votos, por cuanto a los puntos resolutivos primero y cuarto, por mayoría respecto a los diversos segundo y tercero; con los votos, particular del Magistrado Héctor Romero Bolaños y razonado de este último y la Magistrada Janine M. Otálora Malasis, resolvieron los integrantes del Pleno de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación correspondiente a la Cuarta Circunscripción Plurinominal, con sede en el Distrito Federal, ante la Secretaria General de Acuerdos, quien da fe.

 

 

MAGISTRADA PRESIDENTA

 

 

 

JANINE M. OTÁLORA MALASSIS

 

 

 

MAGISTRADO

 

 

ARMANDO I. MAITRET HERNÁNDEZ

 

 

 

MAGISTRADO

 

 

HÉCTOR ROMERO BOLAÑOS

 

 

 

SECRETARIA GENERAL DE ACUERDOS

 

 

 

CARLA RODRÍGUEZ PADRÓN

 

 

VOTO PARTICULAR QUE CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 193 DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Y 34 DEL REGLAMENTO INTERNO DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, FORMULA EL MAGISTRADO HÉCTOR ROMERO BOLAÑOS EN EL JUICIO DE INCONFORMIDAD SDF-JIN-6/2015 Y SUS ACUMULADOS SDF-JIN-89/2015, SDF-JIN-90/2015 Y SDF-JIN-91/2015.

 

Con el debido respeto, me permito disentir de un punto en específico de la sentencia del juicio de inconformidad SDF-JIN-6/2015 y sus acumulados SDF-JIN-89/2015, SDF-JIN-90/2015 Y SDF-JIN-91/2015, concretamente de las razones a partir de las cuales la mayoría de los Magistrados de esta Sala Regional, consideran que debe anularse la votación de la elección de diputados federales recibida en la casilla 2516 C1, instalada en el 4 Distrito Electoral Federal en el Distrito Federal.

 

En la sentencia aprobada por la mayoría se sostiene que la casilla únicamente se integró por tres funcionarios, presidente y dos secretarios.

 

Se argumenta que, en un primer momento pareciera que la casilla se integró válidamente, (con cuatro funcionarios) en la fase de cómputo de votos, lo cual como se ha establecido, se considera el mínimo extraordinario para poder determinar la certeza del resultado de la votación recibida en casilla en cuanto al número de funcionarios se requieren, en el caso, la casilla debe considerarse nula, indicando que es un hecho notorio que al analizar la diversa 2516 B, se constató que constatar que Fabián Olalde Bautista fungió como tercer escrutador en ella, esto, atendiendo al llenado de los apartados correspondientes a la instalación y cierre de la casilla del acta de jornada electoral.

 

Asimismo, se indica que en los rubros correspondientes a la instalación se advierte que comenzó a las 8:20 A.M, y que la recepción de la votación concluyó a las 6:05 PM, porque se hizo constar que aún había electores en la fila. Y que de la revisión de las actas de jornada electoral de la casilla 2516 C1, se advierte que Fabián Olalde Bautista no estuvo presente en instalación de la casilla 8:20 A.M. sino únicamente al término de la votación 18:02 P.M.

 

En ese contexto, se afirma que lo ordinario sería pensar que por pertenecer Fabián Olalde Bautista a la propia sección electoral, podría ser suficiente para validar la recepción de la votación, sobre todo cuando se integró en el momento de mayor necesidad respecto de la función que deben desempeñar los escrutadores.

 

Adicional a ello, se afirma que esa ausencia durante la recepción de la votación no puede ser subsanada con su inclusión al momento de cómputo de votos. Y que la circunstancia de que haya firmado ambas actas, lo único que revela es la falta de certeza en el resultado de la votación recibida en la casilla 2516 C1.

 

Es por lo anterior, que se concluye que la casilla durante la recepción de la votación se integró exclusivamente con tres funcionarios, -presidente y dos secretarios-, por lo que se encuentra afectada de nulidad.

 

Desde la postura de la mayoría, tales situaciones resultan suficientes para decretar la nulidad de la votación emitida en la casilla en comento, por estimar que se configura la causal consistente en la recepción del sufragio por las personas no autorizadas para ello por la autoridad electoral, prevista en el artículo 75 párrafo 1 inciso e) de la Ley de Medios.

 

Lo anterior, entendiendo la mencionada hipótesis, en sentido amplio, en razón de que la votación se recibió por una mesa directiva de casilla incompleta, esto es, no se contó con la totalidad de ciudadanos autorizados para realizar las actividades conferidas.

 

Sin embargo, no comparto la anterior perspectiva en atención a lo siguiente:

 

En principio, desde mi óptica en el caso concreto se deja de analizar que las casillas 2516 B y C1, se ubicaron en un mismo domicilio –lo que se desprende del correspondiente encarte-, y en segundo término, que en la casilla que se anula no se presentaron la totalidad de funcionarios.

 

De hecho del análisis que se hace en la sentencia aprobada por la mayoría se advierte que Alejandra Arellano Martínez, había sido designada como escrutador 1, ocupó el cargo de Secretaria 2, esto, ante la ausencia de funcionarios.

 

Atendiendo a la anotada circunstancia, considero que existen elementos que deberían verse desde la óptica de conservar la votación recibida en la casilla, como expuse en la sentencia aprobada por la mayoría se infiere que en razón de que Fabián Olalde Bautista no suscribió el apartado de apertura de la casilla 2516 C1 no participó durante la recepción de la votación de esa casilla, sin embargo, no existe ningún elemento que demuestre dicha circunstancia.

 

Sin que de ninguna manera deje de advertir que dicho ciudadano suscribió ambas actas de jornada electoral en el apartado relativo al cierre de la votación, sin embargo, desde mi particular punto de vista, esta circunstancia pudo obedecer a que si había sido nombrado en la casilla Básica consideró que debía suscribir tal constancia.

 

Adicional a ello, si Fabián Olalde Bautista suscribió el apartado relativo al acta de jornada electoral en el apartado de cierre de la votación, para mi existe un elemento que presume que sí participó en la recepción de la votación durante el desarrollo de la jornada, y en la posterior etapa de escrutinio y cómputo e incluso, que esa circunstancia obedeció al hecho de que al estar las casillas en el mismo inmueble, resultó evidente que la casilla Contigua no se conformó con la totalidad de funcionarios.

 

En ese contexto, me parece que si no se cuenta con ninguna prueba que reste valor a la actuación de los funcionarios que se desempeñaron en esa casilla, debemos presumirla de valida, máxime que en el caso no se cuenta con escritos de incidentes u hojas de incidentes que refieran una indebida actuación, máxime que estuvieron presentes los representantes de al menos cinco partidos. 

 

A mi consideración, la valoración de las constancias debiera ser en el sentido de conservar la actuación de dichos funcionarios, máxime que en el caso, lo que dicha causal pretende tutelar es que la votación se reciba por las autorizadas para ello, en el caso, esa circunstancia se cumple, toda vez que la casilla 2516 C1 quedó integrada por cuatro personas debidamente autorizadas y capacitadas por la autoridad electoral.

 

Me parece que se deja de lado que en materia de nulidades uno de los principios que rige es la determinancia, esto es, debe acreditarse de manera fehaciente que existió una vulneración a la norma, lo que de ninguna forma se encuentra acreditado en autos.

 

Adicional a lo expuesto, estimo que en estricto sentido en realidad aun cuando se dejara fuera que Fabián Olalde Bautista participó como escrutador durante la etapa de recepción de la votación, lo cierto es que en el caso de esta casilla, esa figura sí existió pues como ya lo señalé Alejandra Arellano Martínez había sido nombrada para desempeñar ese cargo por la autoridad electoral, por lo que se encontraba capacitada para ejercer tales funciones, amén de que en las actas se le señaló en el cargo de Secretaria 2.

 

Así, debo indicar que mi convicción encuentra base en las consideraciones de la jurisprudencia 9/98 y la tesis relevante XXIII/2001, intituladas PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LOS ACTOS PÚBLICOS VÁLIDAMENTE CELEBRADOS. SU APLICACIÓN EN LA DETERMINACIÓN DE LA NULIDAD DE CIERTA VOTACIÓN, CÓMPUTO O ELECCIÓN, así como en el criterio que la Sala Superior ha sostenido respecto a que en casos extremos podría ser suficiente validar la votación recibida en una casilla, sólo con la presencia del presidente y secretario, sobre la base de, por ejemplo, no fue posible integrarla en su totalidad, porque ningún elector de la fila quiso ocupar el cargo, se recibió un número importante de votación, la autoridad no pudo tomar las medidas pertinentes, antes de la hora límite para instalar la casilla, o que los representantes de los partidos políticos acreditados en la casilla fueron incapaces de ponerse de acuerdo respecto de la designación de los escrutadores, entre otras.

 

En ese contexto, lo trascendente es que la votación se reciba por personas autorizadas, esto es, que hubieran sido los funcionarios designados para ello o se hubiesen tomado electores de la fila y que estos corresponden a la sección, esto, de conformidad con el criterio sostenido en la tesis relevante aprobada por la Sala Superior con la clave XIV/2005, e intitulada MESA DIRECTIVA DE CASILLA. REQUISITOS NECESARIOS PARA SU INTEGRACIÓN EN CASOS EXTREMOS SÓLO CON EL PRESIDENTE Y EL SECRETARIO[21].

 

Por ello, estoy convencido de que debería privilegiarse la conservación de la votación, esto, en aras de no anular la expresión de una importante cantidad de electores que acudieron a votar a el día de la jornada electoral, es decir, con la decisión de la mayoría no se está tutelando el derecho fundamental a votar previsto en el artículo 35 fracción I.

 

En ese sentido, estimo que se cuenta con elementos para afirmar que la casilla se conformó con cuatro funcionarios, esto es, un presidente, dos secretarios y un escrutador, de ahí que debería privilegiarse la conservación de la votación, pues no existe elemento de prueba objetivo que acredite una vulneración al principio de certeza como se afirma, máxime que, como indique la casilla se integró por personas facultadas y capacitadas por la misma autoridad, los representantes de los partidos políticos estuvieron presentes, y no se anexaron escritos de protesta o incidentes.

 

Adicional a lo expuesto, tampoco comparto la afirmación de que la casilla se integra válidamente con cuatro funcionarios, al tenor de lo siguiente.

 

La posición de la mayoría es que la falta de tres funcionarios de la respectiva mesa directiva, con independencia del cargo que debieron desempeñar los ausentes, constituye una anomalía suficiente para afectar, en cualquier supuesto, la certeza en resultado de la votación; ello, toda vez que, tratándose de elecciones concurrentes —como sucedió en el presente caso, con la elección de diputados federales y la elección de diputados locales y jefes delegacionales del Distrito Federal— el escrutinio y cómputo de ambos comicios debe practicarse de manera simultánea, lo que según la posición mayoritaria, es imposible efectuar con tan solo la mitad de los integrantes.

 

Es verdad que en el caso, para la elección de diputados federales que se desarrolló en el Distrito Federal, fue procedente la operación de la casilla única, tal como lo dispone el artículo 82 párrafo 2 de la Ley Electoral, toda vez que en términos del numeral Quinto transitorio del decreto de reforma al Estatuto de Gobierno del Distrito Federal, publicado en el Diario Oficial de la Federación el veintisiete de junio de dos mil catorce, la elecciones locales ordinarias a celebrarse este año, se llevarían a cabo el primer domingo de junio, esto es, en la misma fecha que la prevista a nivel federal.

 

En el señalado párrafo 2 del artículo 82 se prevé la manera como se integrara dicho tipo de casilla, la cual quedará conformada con un escrutador y un secretario adicional a los funcionarios de mesa directiva ordinariamente designados; por tanto, se conformará con un presidente, dos secretarios y tres escrutadores, esto con el objeto de desarrollar de manera eficiente las tareas encomendadas.

 

Lo dicho se corrobora con lo determinado en el acuerdo INE/CG114/2015, del Consejo General del INE, aprobado el trece de agosto de dos mil catorce, del que se advierte el modelo de casilla única aprobado y aquellos estados de la República en los que funcionó dicho modelo por existir elecciones concurrentes.

 

Ahora bien, es conveniente tener en cuenta las funciones a ejercer por los distintos cargos de una mesa directiva de casilla, las cuales se establecen en los artículos 84 a 87 de la Ley Electoral.

 

El artículo 84, dispone de manera general, como atribuciones de todos los ciudadanos que integran la mesa directiva de una casilla, entre otras, la de instalarla y clausurarla, así como permanecer en ella el tiempo que medie entre tales acciones, además de recibir y efectuar el escrutinio y cómputo de la votación.

 

En tanto, los artículos 85 a 87 establecen las funciones específicas de cada cargo en la casilla:

 

Así como actividades del presidente se regulan, en lo que interesa, encabezar las actividades de la mesa directiva; velar por el cumplimiento de la Ley Electoral; recibir la documentación e implementos necesarios para la instalación y funcionamiento de la casilla; mantener el orden en la casilla y sus inmediaciones; suspender la votación en caso de alteración del orden o de condiciones que impidan el libre ejercicio del voto; practicar el escrutinio y cómputo con auxilio del secretario y los escrutadores; entregar al respectivo Consejo distrital el paquete electoral de la casilla, una vez concluidas las labores de la misma; fijar al exterior de la casilla los resultados del cómputo de cada elección.

 

Por cuanto a las funciones de los secretarios son las de levantar las actas en las que se registra la actividad de las mesas directivas de casilla a lo largo de la jornada electoral; contar antes del inicio de la votación y frente a los representantes partidistas las boletas electorales a ser utilizadas; comprobar que el nombre de los electores formados para votar aparezca en el listado nominal; recibir los escritos de protesta que presenten los representantes partidistas e inutilizar las boletas sobrantes al concluir la votación.

 

Mientras que a los escrutadores corresponderá contar las boletas depositadas en cada urna y el número de electores que votó según el listado nominal para verificar que ambas cantidades coincidan; contar el número de votos a favor de cada contendiente y auxiliar al presidente o a los secretarios en las actividades que éstos les encomienden.

 

Asimismo, el artículo 279 del ordenamiento en cita prevé que será el presidente quien entregue las boletas al ciudadano para que éste emita su sufragio, después de que se corrobore su aparición en la lista nominal; también que el secretario, auxiliado de uno de los escrutadores, deberá llevar registro de los ciudadanos que sufragaron marcando con el sello “votó” la lista nominal, aparte de marcar la credencial para votar de cada elector y aplicarle la tinta indeleble en el pulgar derecho.

 

En el mismo sentido, el artículo 290 de la Ley en cita, prescribe que durante el escrutinio y cómputo de la votación, uno de los escrutadores contará en dos ocasiones el número de ciudadanos que votaron conforme a la lista nominal; el presidente de la casilla abrirá las urnas y sacará las boletas depositadas en ellas; otro escrutador contará las boletas extraídas de la urna; luego, los escrutadores, bajo supervisión del presidente clasificarán las boletas por contendiente favorecido en ellas y por votos nulos; al secretario atañe anotar los resultados de esa clasificación y transcribir los resultados en las actas de escrutinio y cómputo.

 

De acuerdo con lo expuesto, a cada uno de los cargos que componen una mesa directiva de casilla, la Ley Electoral les ha asignado funciones concretas para lograr una eficiente recepción del voto; de tal suerte, puede concluirse que una casilla operará de manera adecuada siempre y cuando cuente con funcionarios que desempeñen las labores encomendadas al presidente, a los secretarios y a los escrutadores, es decir, siempre que se respete la división de los trabajos a realizarse en la propia casilla, o sea, que cada funcionario se dedique, en principio, única y exclusivamente a la actividad que le corresponde según el cargo que ocupa, sin interferir o distraer las labores de quienes desempeñan los otros.

 

A la misma conclusión se llega si se tiene en consideración lo previsto en el artículo 274 párrafo 1 de la Ley Electoral, acerca del modo de proceder en caso de que, en la jornada electoral, no acudan todos los integrantes de la mesa directiva de una casilla, esto es, a partir de corrimiento de los cargos para que los funcionarios presentes, ya sea propietarios o suplentes, ocupen la posición de los ausentes, o bien, habilitando a ciudadanos de la fila para los cargos faltantes, siempre con el objetivo de lograr la completa integración de la casilla con la totalidad de sus integrantes, para un eficaz desempeño de las labores de presidente, secretario y escrutador; disposición que, desde luego, es aplicable para la casilla única en elecciones concurrentes.

 

La división del trabajo por cargos de diferente naturaleza, cobra mayor relevancia al momento del escrutinio y cómputo de la votación, pues las labores específicas legalmente conferidas al presidente, a los secretarios y a los escrutadores tienen que ver, primordialmente, con los actos concernientes al conteo de los votos recibidos, labor que dada su trascendencia, requiere de mayor control y concentración de los funcionarios en las actividades que, conforme a su cargo, les incumben; en otras palabras, si bien los integrantes de la mesa directiva de una casilla tienen encomendadas las actividades generales de permanecer en la propia casilla, así como recibir y efectuar el escrutinio y cómputo de la votación, lo cierto es que sólo a través de la especialización del trabajo, mediante su división en tareas, es que se puede llevar a cabo un adecuado funcionamiento de la casilla, que permita el adecuado control y manejo de la documentación electoral, ya sean actas a elaborarse, boletas a ser contadas, entregadas a los votantes o inutilizadas por sobrantes, o bien, boletas convertidas en votos cuyo cómputo definirá los resultados de la elección.

 

Acorde con esa lógica fueron emitidas por la Sala Superior de este Tribunal Electoral, la jurisprudencia 32/2002, de rubro ESCRUTADORES. SU AUSENCIA TOTAL DURANTE LA FASE DE RECEPCIÓN DE LA VOTACIÓN, ES MOTIVO SUFICIENTE PARA CONSIDERAR QUE LA MESA DIRECTIVA DE CASILLA SE INTEGRÓ INDEBIDAMENTE[22], así como la tesis XXIII/2001 de rubro FUNCIONARIOS DE CASILLA. LA FALTA DEL PRESIDENTE, DE UNO O DOS ESCRUTADORES, PROVOCA SITUACIONES DISTINTAS RESPECTO A LA VALIDEZ DE LA VOTACIÓN[23].

 

Me parece importante indicar, que los criterios recogidos en la mencionada jurisprudencia y tesis son anteriores a la reforma a la legislación electoral que introdujo la figura de la casilla única en elecciones concurrentes y su operación con seis funcionarios, sin embargo, las razones esenciales que sustentan los criterios contenidos en ellas, resultan aún vigentes, y compatibles con el actual marco regulatorio de la operación e integración de las casillas —en especial, al artículo 82 párrafo 2 de la Ley Electoral—.

 

En ese tenor, es dable sostener que la integración de una casilla sin funcionarios que desempeñen el cargo de escrutadores, se trata de una situación diferente y, por tanto, podría compartir que generara otras consecuencias al supuesto en que la casilla opere con tres integrantes, pero cada uno de ellos ejerza una función diversa, de forma que se hubiera integrado con un presidente, un secretario y un escrutador.

 

Desde mi punto de vista, la falta de dos escrutadores, de manera ordinaria, lo que ocasionaría es que el único escrutador presente incremente su labor para cubrir la función de los faltantes, lo cual, per se no genera una afectación al principio de certeza, toda vez que lo único que sucedería es que la actividad que le es encomendada dure más tiempo al realizarse, en principio, por una sola persona, que en realidad no actúa sola, pues siempre se encuentran bajo la supervisión del presidente y secretario.

 

Por tanto, considero que el hecho de que se encuentre en la casilla única un solo escrutador, no constituye un obstáculo que no permita cumplir con las tareas propias,—a saber, contar ciudadanos que votaron conforme a lista nominal, contar boletas extraídas de la urna o clasificarlas para determinar los votos válidos o nulos— pues es mi convicción que lo que sucedería es que realizar las actividades llevaría más tiempo, el cual se encontraría justificado en razón de la ausencia de los otros escrutadores, lo que de ninguna forma puede entenderse como una vulneración determinante a los principios de legalidad y certeza.

 

Además, de que atendiendo al diseño de las actividades de la mesas directivas de casillas, me parece que incluso, en las actividades que debe realizar el escrutador sin lugar a dudas pueden auxiliarlo los otros funcionarios presentes, siempre que ello no interfiera en las tareas de los mismos, de manera que desatiendan sus obligaciones o dejen de realizar las labores que tienen asignadas.

 

En este punto, es importante destacar, que el artículo 290 de la Ley Electoral, establece que el procedimiento del escrutinio y cómputo de la votación, consistente en un serie de actividades concretas a cargo de cada funcionario y de manera consecutiva, es decir, tales tareas no son paralelas sino, más bien, son una secuencia de actos que requieren de uno previo para poder realizarse, por ejemplo, para que el secretario asiente los resultados de la votación en las actas, es necesario que, previamente, los escrutadores determinen la cantidad de votos válidos y votos nulos, después de clasificar las boletas con la supervisión del presidente, mientras que para que esa clasificación sea posible, con anterioridad deben contarse por un escrutador las boletas que fueron depositadas en la urna, conteo que requiere como paso previo, que el presidente extraiga tales boletas de la misma urna.

 

Lo dicho permite afirmar que, en caso de la presencia de un solo escrutador, es posible que el presidente colabore con éste, pues la misma norma establece que las actividades se realizan bajo su supervisión, de conformidad con lo previsto en el artículo 290 de la Ley Electoral que prevé que la clasificación de las boletas en votos válidos y nulos, así como su cómputo, se hará con su supervisión.

 

Ahora bien, sobre el argumento empleado por la mayoría para sustentar la necesidad de que la casilla única se integre cuando menos por cuatro funcionarios para posibilitar el cómputo simultáneo de las elecciones concurrentes, debo decir que si bien el artículo 289 párrafo 2 de la Ley Electoral contempla que deba efectuarse en esos términos, considero que el hecho de que no sea posible la realización paralela del escrutinio y cómputo de una elección federal y una local, por la falta del mínimo de funcionarios para ello, no puede traer como consecuencia automática la nulidad de la votación de la casilla que ubique en el supuesto.

 

La imposibilidad material de realizar el cómputo simultáneo de dos elecciones, si bien representa un incumplimiento a lo que dispone el artículo 289 párrafo 2 de la Ley Electoral, desde mi punto de vista, por sí misma no es apta para suponer una afectación al principio de certeza que ponga en duda la votación recibida y, por tanto, su validez, pues el hecho de que el escrutinio y cómputo de dos elecciones concurrentes no se realice al mismo tiempo no implica un impedimento para que se cumpla cabalmente con lo ordenado por los artículos 288, 290, 291 al 297 de la misma ley y que pueda llevarse a cabo de manera consecutiva —una vez terminado uno, seguir con el otro— y con las mismas medidas de vigilancia y control establecidas en la ley, es decir, siguiendo los pasos del procedimiento atinente, cumpliéndolos de manera estricta, ante la presencia de los representantes partidistas y haciendo constar los datos resultantes en actas.

 

Es más, el argumento de la simultaneidad del escrutinio y cómputo, no me parece pertinente para decretar la nulidad de una casilla, pues en el caso de las elecciones concurrentes en el Distrito Federal y aun en el supuesto de que la casilla única operara con los seis funcionarios que debieron integrarla, la referida simultaneidad no sería posible, ya que al haberse celebrado dos elecciones locales concurrentes —diputados locales y jefes delegacionales— con la federal, en el mejor de los casos, sólo la votación de la elección de diputados locales podría someterse a escrutinio y cómputo al mismo tiempo que la de diputados federales, debiendo esperar la finalización de los trabajos de esa elección local, para proseguir, en un momento posterior, con la elección de jefes delegacionales, conforme al orden lo previsto en el artículo 289 párrafo 2 de la Ley Electoral.

 

Además, si se considerara que cada grupo de funcionarios dedicado al escrutinio y cómputo de una elección, debe estar conformado con al menos dos integrantes, desde mi óptica, ese aspecto resultaría contrario a la certeza que debe imperar respecto a los resultados de la votación, pues incluso con la presencia de la totalidad de los funcionarios de casilla (seis) si para efectuar el procedimiento de escrutinio y cómputo se dedicaran dos funcionarios por elección (una federal y dos locales, en el caso) ello implicaría necesariamente que se alterara el procedimiento previsto en los artículos 289 y 290 de la Ley invocada, y, por consiguiente, se generarían consecuencias tales como que sólo en uno de los escrutinios participara el presidente y un escrutador, y en los otros dos, las parejas estuvieran conformadas por un secretario y un escrutador, respectivamente.

 

En ese contexto, estoy convencido de que si el procedimiento previsto en la Ley Electoral se realiza por lo menos con un presidente, un secretario y un escrutador, de manera consecutiva, eso no origina una falta de control, esfuerzo excesivo o interferencia de funciones entre los funcionarios presentes, por ende, no afecta al principio de certeza, por el contrario, los tres funcionarios irán atendiendo elección por elección, lo que incluso daría mayor certeza al resultado de cada una de ellas, de ahí que no comparta la afirmación de que el número mínimo que debe integrar la casilla es cuatro.

 

En ese contexto, es que no comparto que no se conserve la votación recibida en la casilla, anulando la expresión de una importante cantidad de electores que acudieron a votar a el día de la jornada electoral, es decir, con la decisión de la mayoría no se está tutelando el derecho fundamental a votar previsto en el artículo 35 fracción I.

 

 

 

 

MAGISTRADO

 

 

 

HÉCTOR ROMERO BOLAÑOS

 

 

 

 

 

 

 

 

VOTO RAZONADO QUE FORMULA LA MAGISTRADA JANINE M. OTÁLORA MALASSIS Y EL MAGISTRADO HÉCTOR ROMERO BOLAÑOS EN EL JUICIO DE INCONFORMIDAD SDF-JIN-6/2015 Y SUS ACUMULADOS SDF-JIN-89/2015, SDF-JIN-90/2015 Y SDF-JIN-91/2015.

 

Emitimos el presente voto razonado en virtud de que si bien coincidimos con el sentido de la sentencia y sus consideraciones, disentimos del criterio contenido en la jurisprudencia que sirvió de sustento para decretar la nulidad de la votación recibida en veintitrés casillas, por la causal prevista en el inciso e) del párrafo 1 del artículo 75 de la Ley de Medios, cuya aplicación nos resulta obligatoria, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 233 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

 

El citado numeral dispone que la jurisprudencia emitida por la Sala Superior de este Tribunal Electoral resulta obligatoria, entre otras, para las Salas Regionales del mismo.

 

En este sentido, tomando en cuenta que en el caso resulta aplicable la jurisprudencia 13/2002, intitulada RECEPCIÓN DE LA VOTACIÓN POR PERSONAS U ORGANISMOS DISTINTOS A LOS LEGALMENTE FACULTADOS. LA INTEGRACIÓN DE LA MESA DIRECTIVA DE CASILLA CON UNA PERSONA NO DESIGNADA NI PERTENECIENTE A LA SECCIÓN ELECTORAL, ACTUALIZA LA CAUSAL DE NULIDAD DE VOTACIÓN (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR Y SIMILARES)[24], por lo que atendiendo al principio de legalidad que debe regir en todos los actos de esta autoridad jurisdiccional, los integrantes de este órgano jurisdiccional estamos obligados a acatar su contenido y alcance.

 

No obstante esto, estimamos necesario manifestar ciertas consideraciones que nos llevan a no compartir el sentido de la citada jurisprudencia.

 

En el presente caso, los actores promovieron los juicios de inconformidad identificados con las claves SDF-JIN-6/2015 Y SUS ACUMULADOS SDF-JIN-89/2015, SDF-JIN-90/2015 y SDF-JIN-91/2015 en contra de los resultados, la declaración de validez y la constancia de mayoría expedida a favor de la fórmula de candidatos postulada por el Partido MORENA en el 4 distrito electoral federal en esta Ciudad, haciendo valer, entre otras cuestiones, la nulidad de la votación recibida en casilla, bajo la hipótesis prevista en el inciso e) del párrafo 1 del artículo 75 de la Ley de Medios, consistente en recibir la votación por personas y órganos distintos a los facultados por la ley.

 

En la sentencia, se aprobó la anulación de veintitrés casillas, las correspondientes veintiuno 2351 C2, 2362 B, 2370 B, 2381 B, 2381 C2, 2513 C1, 2523 B, 2525 B, 2536 C3, 2649 B, 2660 B, 2662 C1, 2662 C6, 2667 B, 2734 C1, 2738 C2, 2739 B, 2748 B, 2845 B, 2885 C3, 2946 B, en razón de que existieron funcionarios que actuaron en ella, y no corresponden a la sección, pues lo determinado por cuando a las correspondientes 2516 C1 y 2842 C1 obedeció a la misma causal pero bajo la razón de que no se integraron debidamente atendiendo al número de funcionarios.

 

En ese contexto, es motivo de este voto la causa respecto a las veintiún casillas precisadas en primer término, porque la determinación de su anulación obedeció a lo previsto en el artículo 274 párrafo 1 inciso d) de la Ley Electoral, así como al criterio jurisprudencial antes aludido, que fue declarado formalmente obligatorio por la Sala Superior de este Tribunal Electoral, el veintiuno de febrero de dos mil dos, derivada de la resolución de los juicios de revisión constitucional con las claves de expediente SUP-JRC-035/99, SUP-JRC-178/2000 y SUP-JRC-257/2001.

 

Las consideraciones centrales que sustentan la jurisprudencia son las siguientes:

 

        Que las mesas directivas de casilla se integran con residentes de la sección electoral respectiva, en ejercicio de sus derechos políticos.

 

        Que la ley prescribe la forma en que deben proceder los ciudadanos insaculados y nombrados para los cargos de presidente, secretario y escrutadores propietarios de la casilla electoral para instalarla.

 

        Que la ley prevé los mecanismos o procedimientos a seguir en caso de que no pueda instalarse la mesa directiva con la normalidad apuntada, esto es, se contempla que deben ocuparse los cargos faltantes mediante la designación, por parte de algún funcionario propietario o suplente, la propia autoridad electoral o incluso los representantes de los partidos políticos de común acuerdo.

 

        Que en caso de ser necesario completar los funcionarios de casilla por no haberse presentado los designados, los nombramientos recaerán, de entre los electores que se encontraran formados en la casilla, siempre que pertenezcan a la sección electoral.

 

        Que el hecho de que una persona que no fue designada por el organismo electoral competente no aparezca en el listado nominal de electores correspondiente a la sección electoral respectiva haya formado parte en la integración de la mesa directiva de casilla, sin importar el cargo, no es una irregularidad menor.

 

        Que dicha irregularidad constituye una franca transgresión a lo previsto por el legislador ordinario de que los órganos receptores de la votación se integren, en todo caso, con electores de la sección que corresponda.

 

        Que la participación de una persona que no pertenece a la sección pone en entredicho el apego irrestricto a los principios de certeza y legalidad del sufragio.

 

        Que ante la actualización de tal situación lo procedente es anular la votación recibida en esa casilla.

 

Al respecto, de manera por demás respetuosa consideramos que debe replantearse el contenido de la citada jurisprudencia, pues la misma nos obliga a anular la votación recibida en una casilla cuando se acredite que una sola persona de las que fungieron como integrantes de la mesa directiva de la casilla, no pertenezca a la sección, bajo la consideración de que ese sólo hecho afecta “gravemente” el principio de certeza.

 

En ese tenor, la jurisprudencia con la que disentimos nos prohíbe analizar, si el hecho acreditado en verdad resulta determinante para el resultado de esa casilla, lo que incluso consideramos contrario a los principios que rigen en materia de nulidades, tales como que sólo procede la nulidad de votación recibida en casilla, cuando se acredite que la irregularidad es determinante para el resultado de la votación y el relativo a la conservación de los actos públicos válidamente celebrados.

 

Al respecto, vale la pena referir la razón esencial de las jurisprudencias aprobadas por la Sala Superior de este Tribunal Electoral con las que en nuestro concepto el criterio obligatorio con el que disentimos, se contraponen, e incluso resulta rigorista, las cuales se identifican con los números 9/98, 13/2000 y 39/2002[25], intituladas:

 

        PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LOS ACTOS PÚBLICOS VÁLIDAMENTE CELEBRADOS. SU APLICACIÓN EN LA DETERMINACIÓN DE LA NULIDAD DE CIERTA VOTACIÓN, CÓMPUTO O ELECCIÓN.

 

        NULIDAD DE SUFRAGIOS RECIBIDOS EN UNA CASILLA. LA IRREGULARIDAD EN QUE SE SUSTENTE SIEMPRE DEBE SER DETERMINANTE PARA EL RESULTADO DE LA VOTACIÓN, AUN CUANDO EN LA HIPÓTESIS RESPECTIVA, TAL ELEMENTO NO SE MENCIONE EXPRESAMENTE (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO Y SIMILARES), y

 

        NULIDAD DE ELECCIÓN O DE LA VOTACIÓN RECIBIDA EN UNA CASILLA. CRITERIOS PARA ESTABLECER CUÁNDO UNA IRREGULARIDAD ES DETERMINANTE PARA SU RESULTADO.

 

De dichos criterios jurisprudenciales se desprende:

 

        Que el principio general de derecho de conservación de los actos válidamente celebrados, resulta de especial relevancia en el derecho electoral.

 

        Que implica que la nulidad de la votación recibida en alguna casilla sólo puede actualizarse cuando se hayan acreditado plenamente los extremos, siempre y cuando las irregularidades detectadas sean determinantes para el resultado de la votación o elección.

 

        Que la nulidad no debe extender sus efectos más allá de la votación, cómputo o elección en que se actualice la causal, a fin de evitar que se dañe el ejercicio del derecho de voto activo de la mayoría de los electores que expresaron válidamente su voto, con irregularidades menores que sean cometidas por un órgano electoral no especializado ni profesional.

 

        Que pretender que cualquier infracción de la normatividad de lugar a la nulidad de la votación o elección, haría nugatorio el ejercicio de la prerrogativa ciudadana de votar en las elecciones.

 

        Que la declaración de nulidad de los sufragios recibidos en una casilla se justifica solamente, si el vicio o irregularidad a que se refiere la causa invocada es determinante para el resultado de la votación.

 

        Que el requisito de la determinancia siempre está presente en las hipótesis de nulidad, de manera expresa o implícita.

 

        Que la finalidad del sistema de nulidades en materia electoral consiste en eliminar las circunstancias que afecten a la certeza en el ejercicio personal, libre y secreto del voto, así como su resultado.

 

        Que cuando ese valor no se encuentre afectado sustancialmente, porque el vicio o irregularidad no altera el resultado de la votación, deben preservarse los votos válidos, en observancia al principio de conservación de los actos públicos válidamente celebrados.

 

        Que el hecho de que en algunas hipótesis de nulidad se mencione expresamente, que el vicio o irregularidad sea determinante para el resultado de la votación, en tanto que en otras no, tiene injerencia en la cuestión probatoria.

 

        Que cuando las causas no prevén tal requisito en forma expresa es porque el legislador las consideró graves, salvo prueba en contrario. Por tanto, si en el expediente se encuentran elementos demostrativos de que el vicio o irregularidad alegados no son determinantes para el resultado de la votación, no se justifica declarar la nulidad.

 

        Que cuando las causas prevén el requisito en forma expresa, el impugnante debe demostrar que la irregularidad es determinante para el resultado de la votación.

 

        Que la determinancia puede ser cuantitativa o cualitativa, esto es, debe verificarse si se han conculcado o no de manera significativa, por los propios funcionarios electorales, uno o más de los principios constitucionales rectores de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad.

 

Atendiendo al contenido de las jurisprudencias antes analizadas, es que nos encontramos convencidos de que se debería replantearse la vigencia de la jurisprudencia 13/2002, con base en la cual, en el presente caso, se determinó la nulidad de la votación recibida en tres casillas.

 

Lo anterior es así, porque como se evidenció con antelación, es un principio fundamental en materia de nulidades que se acredite el requisito de determinancia, y sin desconocer que el legislador ordinario contempló que las casillas se deben integrar por personas pertenecientes a la sección, lo cierto es, que a la luz de los criterios jurisprudenciales antes aludidos, es que estimamos que ese eventual incumplimiento del requisito legal, puede ser analizado, caso por caso, evaluando la trascendencia que pudo tener en cuanto a otros principios constitucionales o bienes jurídicos tutelados, tal como se hace en otras de las hipótesis de nulidad de votación recibida en casilla, previstas en el artículo 75 de la Ley de Medios.

 

En el caso reconocemos que la causal prevista en el inciso e) del párrafo 1 del mencionado numeral, no dispone de manera expresa el requisito de la determinancia, por lo que se entiende que la irregularidad es de tal entidad que lo procedente es anular la votación recibida en casilla; sin embargo, siguiendo las reglas previstas en las señaladas jurisprudencias, esa determinación se actualiza salvo prueba en contrario.

 

En ese contexto, consideramos que no debería ser suficiente para anular la votación recibida en una casilla que se acreditara que se integró por un ciudadano que no pertenece a la sección, pues al momento de analizar la irregularidad deberíamos tener la posibilidad de valorar las pruebas que obran en autos, a efecto de verificar si en verdad la participación de algún funcionario, constituye una irregularidad de tal magnitud que deba dejar sin efectos la votación emitida por todo un grupo de ciudadanos, lo que tendría una relación directa con acreditar una vulneración al principio de certeza.

 

A ese respecto, vale decir que el mencionado principio puede entenderse como la necesidad de que todas las actuaciones que desempeñen las autoridades electorales estén dotadas de veracidad, certidumbre y apego a los hechos, esto es, que los resultados de sus actividades sean completamente verificables, fidedignos y confiables.

 

Lo que implica que los actos y resoluciones electorales se basen en el conocimiento seguro y claro de lo que efectivamente es, sin manipulaciones o adulteraciones y con independencia del sentir, pensar o interés particular de los integrantes de los órganos electorales, reduciendo al mínimo la posibilidad de errar y desterrando en lo posible cualquier vestigio de vaguedad o ambigüedad.

 

En ese contexto, al momento de analizar los agravios hechos valer respecto a la causal de nulidad en comento, en la valoración de las pruebas que obren en autos, podría, por ejemplo, darse el caso de que la casilla se integró con la totalidad de funcionarios, que estuvieron presentes los representantes de todos o la mayoría de los partidos políticos o coaliciones e incluso observadores electorales, que no se refirió ningún incidente por parte de los funcionarios de casilla, ni tampoco se presentaron escritos de incidentes o de protesta por los representantes de los partidos políticos, es decir, que adicional a la irregularidad acontecida no existió otra que pudiera vulnerar el principio antes aludido.

 

En consecuencia, se podría estimar que no existió una vulneración al principio de certeza, en razón de que las actividades encomendadas a cada uno de los integrantes de la casilla se realizaron conforme a la ley, además, estando presentes los representantes de los partidos o en su caso coaliciones, se podría afirmar que en la casilla existió el control de vigilancia por parte de los entes políticos contendientes, a efecto de que no se vulnerara la norma.

 

Adicional a ello, nos parece que otro elemento a valorar podría ser la ubicación de la sección a la que pertenece ese ciudadano que actuó como funcionario, la cual de conformidad con el artículo 147 de la Ley Electoral, es la fracción territorial de los distritos electorales uninominales para la inscripción de los ciudadanos en el Padrón Electoral y en las listas nominales, y cada sección tiene como mínimo cien electores y como máximo tres mil.

 

En ese contexto, es un hecho conocido que las secciones electorales colindan unas con otras, en consecuencia, la participación de ese ciudadano en una sección a la que no corresponde se podría deber a la circunstancia de la cercanía con otras, lo que aun cuando sería contrario a la dispuesto por la norma, podría ser subsanable si en autos, se advierte que, por ejemplo, se trata de una sección colindante y que, adicional a ello ocurren otros factores que contribuyen a dar certeza a la votación como que la casilla se integró debidamente, esto es, con los funcionarios necesarios y los representantes de los partidos políticos y sin la existencia de algún incidente.

 

Adicional a lo expuesto, estimamos que el criterio que sostiene la jurisprudencia con la que disentimos resulta muy estricto, máxime si se tiene en cuenta el contenido del numeral 258 párrafo 3 de la Ley Electoral, que establece que en el caso de las casillas especiales preferentemente se hará con los ciudadanos que habiten en la sección electoral donde se instalarán, en caso de que no se cuente con el número suficiente de ciudadanos se podrá designar de otras secciones electorales, esto, sin dejar de reconocer la naturaleza de este tipo de mesas directivas de casilla, ya que son instaladas a fin de que los electores en tránsito emitan su voto.

 

No obstante ello, nos parece que este puede ser un elemento de que el requisito legal previsto en la norma consistente en pertenecer a la sección, debería ser verificable, es decir, que el juzgador pudiera valorar si en verdad existe una violación a los principios de legalidad y certeza que sea determinante para el resultado de la elección, cuando se acredite que algún funcionario no cumple con ese requisito.

 

Bajo ese escenario, es nuestra convicción que respetando el principio de la conservación de los actos públicos válidamente celebrados y garantizando la mayor protección al derecho fundamental consagrado en el artículo 35 fracción I de la constitución, debería conservarse la votación que se hubiera recibido en un centro de votación que no se vio afectado por alguna otra irregularidad.

 

Por supuesto, no desconocemos que el hecho de que en un centro de votación participe una persona que no pertenece a la sección constituye una violación al principio de legalidad, toda vez que en el numeral 83 párrafo 1 inciso a) y 274 párrafo 1 inciso d) de la Ley Electoral se refiere que los funcionarios de casilla deben pertenecer a esa porción territorial, sin embargo, estimamos que como se ha dicho con antelación, no en todos los casos se actualiza una afectación al principio de certeza en el desempeño de las actividades de los funcionarios de casilla, afectando con ello la votación de un determinado número de ciudadanos.

 

Adicional a lo expuesto, estimamos que la interpretación que sostiene la jurisprudencia incumple con los parámetros de interpretación que deben aplicar los jueces, de conformidad con artículo 1 de la Constitución, pues limita la actuación del órgano jurisdiccional para verificar si la irregularidad acreditada es de tal magnitud que deba generar la nulidad de la votación recibida en la casilla, lo que impacta directamente con el ejercicio del derecho fundamental previsto en el numeral 35 fracción I constitucional.

 

A partir de la reforma constitucional en materia de derechos humanos de diez de junio de dos mil once, se incorpora en el texto constitucional, en el artículo 1º, una nueva concepción acerca de los derechos fundamentales de que gozan todas aquellas personas que se encuentren en el territorio nacional.

 

Así, se establece que las normas relativas a los derechos humanos se deberán interpretar de conformidad con la Constitución y los tratados internacionales, y de manera destacada, según el texto constitucional, favoreciendo en todo tiempo la protección más amplia.

 

En el mismo sentido, se impone la obligación de todas las autoridades, en el ámbito de su competencia, promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.

 

De la literalidad del texto constitucional, se advierte que el constituyente permanente introdujo un nuevo sistema de protección a los derechos humanos, que obliga a todos los operadores jurídicos, a replantearse la concepción que tienen, no solo de la tutela de los derechos y las garantías para su protección, sino también de la forma en que se interpretan las normas secundarias a la luz de este nuevo paradigma en materia de derechos fundamentales.

 

Adicional a lo expuesto, debe tenerse en cuenta que como parte de la reforma legal que se aprobó en el año dos mil catorce, se derogó el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales, aprobándose la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 23 de mayo de ese año.

 

En la nueva ley, el artículo 82, del señalado ordenamiento, establece que las casillas se integran por un presidente, un secretario, dos escrutadores y tres suplentes generales. Y en los procesos en que se realicen elecciones federales y locales concurrentes, el Consejo General del Instituto deberá instalar una mesa directiva de casilla única para ambos tipos de elección.

 

Para tales efectos, la mesa directiva se integrará, además con un secretario y un escrutador.

 

Atendiendo a ese nuevo escenario es que se considera que debe replantearse la vigencia de ese criterio, en razón de la complejidad para integrar la casilla, y el valor de conservar el voto ciudadano que se recibió sin ninguna irregularidad, más que la participación de un ciudadano que no pertenece a la sección.

 

En esas condiciones, insistimos en que debería replantearse la vigencia de ese criterio jurisprudencial, y optarse por una interpretación maximizadora del derecho fundamental de voto de los electores, privilegiando la preservación de la votación válidamente emitida, ya que como se refirió en las líneas que anteceden, la determinancia en los casos que no se encuentre prevista de manera expresa, se actualiza, salvo prueba en contrario, lo que debería permitir al juzgador valorar las pruebas a fin de concluir si en el caso se actualiza una vulneración al principio de certeza, pues la consecuencia de que se declare la nulidad de la votación recibida en la casilla, no es menor, pues implica que la voluntad de los ciudadanos que acudieron a votar quede sin efectos, esto es, no se tome en cuenta en la renovación de los poderes Ejecutivo y/o Legislativo.

 

Por las razones expuestas, emitimos el presente voto razonado.

 

MAGISTRADA

 

 

 

JANINE M. OTÁLORA MALASSIS

MAGISTRADO

 

 

 

HÉCTOR ROMERO BOLAÑOS

 

 

 


[1] Expedientes SDF-JIN-6/2015, SDF-JIN-89/2015 y SDF-JIN-91/2015.

[2] Que obra a fojas 113 a 120 del expediente en que se actúa.

[3] Compilación 1997 – 2013, Jurisprudencia y tesis en materia electoral, Jurisprudencia, volumen 1, TEPJF, México, pp. 179 – 180.

[4] Que consta a fojas 113 a 120 del expediente SDF-JIN-6/2015.

[5] Gaceta de Jurisprudencia y Tesis en materia electoral, Año 7, No. 15, TEPJF, 2014. pp. 43-44.

[6] Compilación 1997-2013. Jurisprudencia y Tesis en materia electoral, Volumen 1, TEPJF, pág. 506.

[7] Que obra a fojas 113 a 120 del expediente SDF-JIN-6/2015.

[8] Compilación 1997-2013. Jurisprudencia y Tesis en materia electoral, Volumen 1, TEPJF, pág. 125.

[9] Compilación 1997-2013. Jurisprudencia y Tesis en materia electoral, Volumen 1, TEPJF, págs. 648-650.

[10] Compilación 1997-2013. Jurisprudencia y Tesis en materia electoral, Volumen 1, TEPJF, pág. 125.

[11] Compilación 1997-2013. Jurisprudencia y Tesis en materia electoral, Tesis, Volumen 2, Tomo 2, TEPJF, págs. 1828 a 1829.

[12] Jurisprudencia y tesis en materia electoral, Tesis, Volumen 2, Tomo I, TEPJF, pp. 1239 a 1241.

[13] Ídem. pp. 532-534.

[14] Jurisprudencia y tesis en materia electoral, Jurisprudencia, Volumen 1, TEPJF, pp. 105 a 106.

[15] Jurisprudencia y tesis en materia electoral, Jurisprudencia, Volumen 1, TEPJF, pp. 614-616.

 

[16] Compilación 1997-2013. Jurisprudencia y Tesis en materia electoral, Volumen 1, TEPJF, p.p. 336 a 337.

[17] Compilación 1997-2013 Jurisprudencia y tesis en materia electoral, Jurisprudencia, volumen 1, TEPJF, México, pp. 685-686.

[18] Compilación 1997-2013 Jurisprudencia y tesis en materia electoral, Jurisprudencia, volumen 1, TEPJF, México, pp. 685-686.

[19] Compilación 1997-2013. Jurisprudencia y Tesis en materia electoral, Tesis, Volumen 2, Tomo 2, TEPJF, pág. 1571.

[20] Compilación 1997-2013. Jurisprudencia y Tesis en materia electoral, Jurisprudencia, Volumen 1, TEPJF, p.p. 532 a 534.

[21] Op. Cit. Tesis, Volumen 2, Tomo II, págs. 1529 y 1530.

[22] Consultable en la Compilación 1997-2013 Jurisprudencia y tesis en materia electoral, Volumen 1, TEPJF, 2013, páginas 336 y 337.

 

[23] Idem, Volumen 2, Tomo I, páginas 1239 y 1241.

[24] Consultable en la Compilación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación 1997-2013, Jurisprudencia y Tesis en materia electoral, Jurisprudencia, Volumen 1, págs. 614 a 616.

 

[25] Idem. Págs. 532 a 534, 471 a 472 y 469 y 470.