ACUERDO PLENARIO

 

JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES DEL CIUDADANO

 

EXPEDIENTE: SG-JDC-140/2019

 

ACTORA: MARÍA GUADALUPE BECERRA BARRAGÁN

 

AUTORIDAD RESPONSABLE: TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE JALISCO

 

MAGISTRADA PONENTE: GABRIELA DEL VALLE PÉREZ

 

SECRETARIA DE ESTUDIO Y CUENTA: JULIETA VALLADARES BARRAGÁN

 

Guadalajara, Jalisco, dieciocho de marzo de dos mil veinte.

 

El Pleno de la Sala Regional Guadalajara, en sesión privada de esta fecha, determina tener respecto de lo ordenado en el acuerdo plenario de veintiocho de enero de dos mil veinte, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana cumpliendo lo ordenado, y se dictan nuevas determinaciones respecto de la seguridad para la actora; al Ayuntamiento de Cihuatlán, Jalisco, se le tiene en vías de cumplimiento. Se provee respecto de las manifestaciones de la actora en diversos escritos.

 

ANTECEDENTES

 

De las constancias que integran el expediente se advierte lo siguiente:

 

1. Sentencia. El treinta de mayo[1] esta Sala Regional dictó sentencia en el juicio al rubro indicado, en el sentido de revocar parcialmente la resolución controvertida. Los efectos consistieron en vincular y dar vista a diversos Poderes y autoridades, para que coadyuvaran en el cabal cumplimiento de la ejecutoria.

 

2. Resolución del incidente de inejecución de sentencia. El catorce de agosto, esta Sala Regional resolvió el incidente de inejecución de sentencia promovido en el presente juicio, en el sentido de tener a algunas de las autoridades vinculadas dando cumplimiento a la sentencia y a otras se les tuvo en vías de cumplimiento.

 

3. Acuerdo plenario. El veintisiete de agosto esta Sala Regional dictó acuerdo plenario, en el cual determinó tener por incumplido el requerimiento que le fue formulado al Ayuntamiento de Cihuatlán, Jalisco, en la resolución incidental de catorce de agosto pasado, y se apercibió al Síndico que en caso de reincidir en el incumplimiento de lo ordenado, se le aplicaría alguna de las medidas de apremio previstas en la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

 

4. Acuerdo plenario, evaluación de riesgo. El tres de octubre se recibió en esta Sala Regional el análisis de riesgo elaborado en favor de la actora, por parte de la Subsecretaría de Derechos Humanos y la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación.

 

En virtud de lo anterior, este órgano jurisdiccional emitió acuerdo plenario el veintinueve de octubre, en el cual se asignaron diversas medidas de protección conforme a la Evaluación de Riesgo; y se determinó sobre el cumplimiento de la sentencia, de la resolución incidental y del diverso acuerdo plenario de veintisiete de agosto, dictados en el presente juicio.

 

5. Acuerdo plenario, ampliación del término. El veintidós de noviembre, este órgano jurisdiccional emitió una sentencia en la cual se concedió una ampliación al término otorgado al Secretario General del Ayuntamiento de Cihuatlán, Jalisco, para el cumplimiento de lo ordenado en el acuerdo plenario de veintinueve de octubre.

 

6. Acuerdo plenario, medidas de apremio. El veintiocho de enero de dos mil veinte, esta Sala Regional Guadalajara, determinó imponer una amonestación pública al Ayuntamiento de Cihuatlán, Jalisco, al haber incumplido con lo ordenado en el acuerdo plenario dictado por esta Sala el veintinueve de octubre de dos mil diecinueve, en los plazos previstos en el posterior de veintidós de noviembre.

 

Asimismo, se apercib a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que en caso de incumplir con lo ordenado, se le impondrá una medida de apremio.

 

De igual manera, se proveyó respecto de las manifestaciones de la actora en diversos escritos.

 

7. Constancias remitidas por el Ayuntamiento de Cihuatlán, Jalisco, relativas al cumplimiento del acuerdo plenario. El diez de febrero de dos mil veinte se recibió en esta Sala Regional el oficio OS/15/2020, firmado por el síndico municipal del Ayuntamiento de Cihuatlán, Jalisco, mediante el cual remite constancias con las que pretende dar cumplimiento a lo ordenado en el acuerdo plenario de veintiocho de enero del año en curso.

 

8. Oficios presentados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. El once de febrero de dos mil veinte, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana presentó el oficio SSPC/UGAJT/DGCPC/1127/2019, firmado por el Director General de lo Contencioso y Procedimientos Constitucionales. 

 

Asimismo, el doce, el diecisiete y el veintisiete de febrero, se recibieron en esta Sala Regional, respectivamente, los oficios SSPC/UGAJT/DGCPC/1486/2020 y SSPC/UGAJT/0201/2020 SSPC/UGAJT/820/2020 firmados por el titular de la Unidad General de Asuntos Jurídicos y Transparencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, mediante el cual remite constancias relacionadas con el cumplimiento de lo ordenado en el acuerdo plenario de veintiocho de enero de dos mil veinte.

 

9. Recurso de Reconsideración SUP-REC-22-2020. El once de febrero de dos mil veinte, Fernando Martínez Guerrero, Juan Antonio González Morelia y Fernando Medina Flores, en su carácter de presidente municipal, síndico y secretario general, respectivamente, del Ayuntamiento de Cihuatlán, Jalisco, interpusieron un Recurso de Reconsideración directamente ante la Sala Superior, en contra de las resoluciones de la Sala Guadalajara siguientes: a) sentencia de treinta de mayo de dos mil diecinueve; b) acuerdo plenario de veintinueve de octubre de dos mi diecinueve, y c) acuerdo plenario de veintiocho de enero de dos mil veinte.

 

Por tal razón, el trece de febrero se remitió el expediente original a la Sala Superior de este Tribunal.

 

El veintiséis de febrero de dos mil veinte, la Sala Superior desechó de plano la demanda porque respecto de la sentencia de treinta de mayo de dos mil diecinueve, operaba la cosa juzgada; y respecto de los acuerdos plenarios de veintinueve de octubre de dos mi diecinueve y veintiocho de enero de dos mil veinte resultaba extemporánea.

 

El veintiocho de febrero se devolvió a la ponencia de la Magistrada Gabriela del Valle Pérez el expediente original del juicio.

 

10. Escritos presentados por la actora. El once, el trece y el veintiséis de febrero, el cuatro y el seis de marzo de dos mil veinte, la actora presentó escritos mediante transmisión electrónica, en los cuales efectúa diversas manifestaciones relacionadas con el cumplimiento del acuerdo plenario de veintiocho de enero pasado y de la sentencia.

 

RAZONES Y FUNDAMENTOS

 

PRIMERO. Actuación colegiada. La materia sobre la que versa el presente acuerdo compete a la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación actuando en forma colegiada, conforme a la jurisprudencia 11/99 de rubro: MEDIOS DE IMPUGNACIÓN. LAS RESOLUCIONES O ACTUACIONES QUE IMPLIQUEN UNA MODIFICACIÓN EN LA SUSTANCIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ORDINARIO, SON COMPETENCIA DE LA SALA SUPERIOR Y NO DEL MAGISTRADO INSTRUCTOR”,[2] la cual resulta aplicable por analogía al presente asunto.

 

Lo anterior, porque se trata de determinar respecto del cumplimiento de lo ordenado a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, al Ayuntamiento de Cihuatlán, Jalisco y al Secretario General del mismo, en el acuerdo plenario de veintiocho de enero de dos mil veinte.

 

Por tal razón, al no tratarse de un acuerdo de trámite, se estima que se debe estar a la regla señalada en la jurisprudencia en cita y, por consiguiente, debe ser la Sala Regional actuando en colegiado quien emita la determinación que en derecho corresponda.

 

SEGUNDO.XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

 

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX:[3]

 

a)  XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

 

b) XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

 

c)  XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

 

d) XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

 

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX:

 

-       XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

 

-       XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

 

-       XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

 

-       XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

 

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX[4]XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

 

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

 

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

 

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

 

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

 

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX:

 

-       XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

 

-       XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

 

-       XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

 

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX:

 

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

 

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

 

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

 

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

 

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

 

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

 

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

 

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

 

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

 

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

 

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

 

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

 

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

 

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

 

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

 

TERCERO.XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

 

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

 

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

 

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

 

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

 

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

 

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

 

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

 

CUARTO. Estudio del cumplimiento por parte del Ayuntamiento de Cihuatlán, Jalisco. En el acuerdo de veintiocho de enero de dos mil veinte, se ordenó a los integrantes del Ayuntamiento –Presidente Municipal, síndico y regidores– que en el plazo de cinco días hábiles, contados a partir de la notificación de ese acuerdo acataran lo que les fue ordenado, es decir, propusieran y aprobaran las medidas materiales, administrativas y normativas necesarias para permitir que la actora ejerciera a distancia su cargo como regidora del Ayuntamiento de Cihuatlán, Jalisco, tanto en el pleno como en las comisiones edilicias de las que forma parte.

 

Dentro del plazo señalado, el síndico debería proponer las referidas medidas, y el resto de los integrantes del Ayuntamiento, en ejercicio de sus funciones, podrían hacer observaciones y sugerencias a las medidas propuestas, pero, en todo caso, deberían aprobar las medidas en forma definitiva, en un plazo improrrogable de cinco días hábiles, contados a partir de la notificación de ese acuerdo –aun y cuando se hubiera turnado a una comisión–.

 

En caso de que no estuvieran de acuerdo con las medidas propuestas por el Síndico; el Presidente municipal y/o los regidores o regidoras propondrían otras y deberían ser aprobadas dentro del plazo ya señalado.

 

Las medidas implementadas deberían incluir el procedimiento para certificar el sentido de los votos de la actora en la celebración de las sesiones de cabildo o de sus comisiones y, en su caso, de su firma autógrafa en el caso de los oficios, comunicados, y escritos en general que en su calidad de regidora emitiera en el desempeño de sus funciones.

 

Se debería notificar a la actora, la propuesta, en el correo maria.becerra@cihuatlan.gob.mx; y ésta a su vez, debería sujetarse al plazo previsto para la aprobación, para hacer observaciones y sugerencias a las medidas propuestas.

 

Una vez aprobadas las medidas, éstas deberían implementarse materialmente, a más tardar dentro de los diez días hábiles siguientes a su aprobación.

 

El Ayuntamiento de Cihuatlán debería informar a esta Sala Regional del cumplimiento, dentro de las veinticuatro horas siguientes a que se aprobaran en primer lugar las medidas y en segundo lugar, posteriores a que se ejecutaran.

 

Ahora bien, el diez de febrero se recibió en esta Sala Regional el oficio[5] mediante el cual el síndico del Ayuntamiento de Cihuatlán, Jalisco, informaba lo relativo al cumplimiento a lo ordenado en el acuerdo plenario de veintiocho de enero de dos mil veinte.

 

Exhib el punto de acuerdo correspondiente a la sesión ordinaria de Ayuntamiento celebrada el ocho de febrero de dos mil veinte, en la que en el vigésimo séptimo punto, denominado: “Asuntos generales.1. Análisis y en su caso aprobación de la propuesta de implementación de los medios tecnológicos con que cuenta el Ayuntamiento para efectos de hacer presente a la regidora María Guadalupe Becerra Barragán, en las sesiones plenarias, así como de las comisiones edilicias de las que forma parte, se aprobó con diez votos a favor, cero votos en contra, cero abstenciones, el siguiente acuerdo:

 

Se aprobó hacer presente a la regidora, María Guadalupe Becerra Barragán en las sesiones plenarias, así como de las comisiones edilicias de las que forma parte, a través de llamada telefónica o videollamada por medio de un teléfono celular (al que se le conectaría bocina y micrófono), de la siguiente manera:

 

a)  La comunicación sería por medio de llamada telefónica o videollamada a través de un teléfono celular (al que se le conectará bocina y micrófono) para efectos de enlazar la comunicación; la munícipe debería poner a disposición del Ayuntamiento un número telefónico que sería enlazado a través de la aplicación de WhatsApp en el día y horario fijado para el desahogo de la respectiva reunión.

 

b) Las manifestaciones y sentido de votación que emita la munícipe, sería hecha constar por parte del Secretario General, en la que asentaría de forma precisa el horario de cada intervención.

 

c)  En lo correspondiente a la firma de todas y cada una de las actas generales, éstas le serían enviadas a la regidora, a su correo electrónico institucional, por parte de la Secretaría General, y una vez que ésta las recibiera, debería en el término de tres días hábiles, realizar las observaciones a la misma y una vez concluido, se harían las modificaciones procedentes y se pasaría a firma de los regidores, levantándose certificación por parte del Secretario General del Ayuntamiento, en el sentido de que no se estampa la firma de la regidora María Guadalupe Becerra Barragán, pero que está conforme con su contenido.

 

De igual forma, el síndico anexó captura de pantalla del correo electrónico enviado a la actora, mediante el cual se le hizo del conocimiento la propuesta.

 

Con lo anterior, se tiene al Ayuntamiento de Cihuatlán, Jalisco, en vías de cumplimiento de lo ordenado en el acuerdo de veintiocho de enero pasado –en relación con el acuerdo plenario de veintinueve de octubre y veintidós de noviembre de dos mil diecinueve.

 

En cuanto a la determinación del Ayuntamiento de Cihuatlán, Jalisco, consistente en que la comunicación fuera por medio de llamada telefónica o videollamada a través de un teléfono celular (al que se le conectaría bocina y micrófono) para efectos de enlazar la comunicación y que la munícipe debería poner a disposición del Ayuntamiento un número telefónico que sería enlazado a través de la aplicación de WhatsApp en el día y horario fijado para el desahogo de la respectiva reunión.

 

Esta Sala Regional considera que al tener la sentencia el objeto de restituir a la actora en el goce de su derecho político electoral de ser votada, en su vertiente de ejercicio del cargo, el cual se determinó que sería a distancia, para hacer más eficaces las medidas adoptadas por el Ayuntamiento de Cihuatlán, Jalisco,[6] éste deberá implementarlas de la siguiente manera:

 

-         La comunicación para enlazar la comunicación en las sesiones será por videollamada, no por llamada telefónica.

 

-         La videollamada se efectuará preferentemente por la aplicación denominada Skype, debido a que la comunicación mediante esa aplicación es más nítida y con menos interferencias auditivas y visuales que por WhatsApp. O bien, puede efectuarse por algún otro sistema que garantice una comunicación nítida y continua, sin interrupciones. 

 

-         Toda vez que se determinó por esta Sala Regional que el ejercicio del cargo de la regidora fuera a distancia, un elemento fundamental para ello es un equipo de cómputo.

 

Al tratarse de una herramienta de trabajo, el Ayuntamiento de Cihuatlán, Jalisco, deberá proporcionárselo a la actora o a la persona que ella designe como su representante para dichos efectos.

 

El equipo de cómputo, deberá contar con los requisitos mínimos para que se pueda ejecutar Skype, si se opta por este sistema de comunicación.

 

El equipo de cómputo debe contar con altavoces y micrófono; una cámara para realizar llamadas de vídeo (cámara Web); y la aplicación Skype correctamente instalada y actualizada.

 

Los requisitos del sistema para ejecutar Skype en los diferentes sistemas operativos se puede consultar en la página de Internet de Skype: https://support.skype.com/es/faq/FA10328/cuales-son-los-requisitos-del-sistema-para-skype. El Manual para la descarga del programa Skype en equipo de cómputo, se anexa al presente acuerdo plenario.

 

-            Toda vez que se trata de una herramienta de trabajo para el ejercicio del cargo de regidora, la actora no deberá proporcionar el número telefónico de su celular, sino que el Ayuntamiento de Cihuatlán, Jalisco, deberá adquirir el celular que utilizará la actora y entregarlo a la persona que ella designe como su representante para dichos efectos, o a ella misma si así lo determina la actora.

 

Asimismo, el Ayuntamiento de Cihuatlán, Jalisco, deberá de pagar el costo tanto del celular, como del plan de renta de éste y del Internet.

 

El celular deberá contar asimismo con los requisitos mínimos para que se pueda ejecutar Skype o la aplicación que se determine más apta y que garantice una comunicación nítida y continua, sin interrupciones. 

 

En el caso de que se opte por el sistema Skype, los requisitos se pueden consultar asimismo en su página de Internet.[7]

 

En caso de que elijan otro sistema de comunicación, el celular deberá contar con la aplicación respectiva instalada y ésta deberá garantizar una comunicación nítida y continua, sin interrupciones. 

 

- Se requiere a la actora que informe a esta Sala Regional en la cuenta cumplimientos.salaguadalajara@te.gob.mx, en un plazo de tres días hábiles contados a partir de la notificación del presente acuerdo, si ella acudirá a recoger el equipo de cómputo y el celular al Ayuntamiento de Cihuatlán, Jalisco, o si designará representante, en este último caso, deberá señalar el nombre de la persona designada para esos efectos.

 

- El Ayuntamiento de Cihuatlán, Jalisco, deberá entregarle a la actora o a su representante, el equipo de cómputo y el celular, así como el nombre, el nombre de usuario, teléfono o el correo electrónico que utilizará el Ayuntamiento vía Skype –o en caso de que se utilice otro sistema de comunicación, las instrucciones para su uso–, a fin de que la actora pueda comunicarse por esta vía, ello en un plazo máximo de cinco días hábiles contados a partir de que esta Sala le notifique la respuesta de la actora al requerimiento señalado en el párrafo anterior.

 

En caso de que el Ayuntamiento de Cihuatlán, Jalisco, determine la suspensión de actividades con motivo del brote de neumonía denominado COVID-19 (coronavirus), el plazo a que se refiere el párrafo anterior no se computará durante la vigencia de dicha suspensión; por lo que el mismo iniciará o se reanudará una vez que concluya dicha suspensión.

 

El Ayuntamiento deberá informar a esta Sala Regional los términos de la referida suspensión, y remitir las constancias que así lo acrediten a la cuenta cumplimientos.salaguadalajara@te.gob.mx.

 

- Una vez que el Ayuntamiento de Cihuatlán, Jalisco, haya entregado el celular o el equipo de cómputo a la actora o a su representante, deberá hacerlo del conocimiento de esta Sala Regional dentro de las veinticuatro horas siguientes a que ello ocurra.

 

- La actora deberá usar el celular y el equipo de cómputo proporcionado por el Ayuntamiento, exclusivamente para asuntos laborales relacionados con el desempeño de su cargo de regidora. Se sugiere, para evitar interferencias auditivas en la comunicación, que la actora se encuentre en un lugar cerrado, cuando se realice la comunicación vía Skype u otro sistema.

 

- Los documentos relacionados con las sesiones de Ayuntamiento o de las comisiones edilicias en las que la actora sea parte, deberán serle notificados al correo electrónico: maria.becerra@cihuatlan.gob.mx, respectivamente, por el Secretario General y por los presidentes de las comisiones edilicias que integra la actora.

 

Se apercibe al Presidente Municipal, Síndico, regidores y regidoras del Ayuntamiento de Cihuatlán, Jalisco, que en caso de incumplir con lo ordenado en el presente acuerdo plenario, se les aplicará a cada uno de ellos, una multa consistente en cien Unidades de Medida y Actualización.

 

QUINTO. Estudio de las manifestaciones de la actora, en relación con actos de los integrantes del Ayuntamiento de Cihuatlán, Jalisco.

 

En los escritos presentados por la actora el once y trece de febrero de dos mil veinte, manifiesta las siguientes inconformidades:

 

a) Extemporaneidad de la convocatoria a la sesión de ocho de febrero de dos mil veinte; inclusión en “Asuntos Generales”, de la propuesta de reincorporar a la actora.

 

La actora expresa que la convocatoria a la sesión pública del Ayuntamiento de Cihuatlán, Jalisco, a celebrarse el sábado ocho de febrero a las trece horas, no le fue remitida con la anticipación de veinticuatro horas, fue extemporánea, pues la recibió el siete de febrero, y que la propuesta de reincorporación se la hizo llegar el síndico, por correo electrónico, a destiempo.

 

Agrega que ella envió el sábado ocho de febrero su propuesta, pidiendo que fuera incluido en el orden del día el tema de su reincorporación; de igual manera señala que remitió su posicionamiento desde diciembre de dos mil diecinueve–, en cuanto a las necesidades de su situación actual.

 

Asimismo se agravia de que las observaciones a la propuesta del Síndico no fueran leídas, ni consideradas en la sesión.

 

Al respecto, se le indica a la actora que lo ordenado por esta Sala Regional a los integrantes del Ayuntamiento –Presidente Municipal, síndico y regidores–[8] fue que en el plazo de cinco días hábiles, contados a partir de la notificación de ese acuerdo acataran lo que les fue ordenado, es decir, propusieran y aprobaran las medidas materiales, administrativas y normativas necesarias para permitir que la actora ejerciera a distancia su cargo como regidora del Ayuntamiento de Cihuatlán, Jalisco, tanto en el pleno como en las comisiones edilicias de las que forma parte.

 

Dentro del plazo señalado, el síndico debería proponer las referidas medidas, y el resto de los integrantes del Ayuntamiento, en ejercicio de sus funciones, podrían hacer observaciones y sugerencias a las medidas propuestas, pero, en todo caso, deberían aprobar las medidas en forma definitiva, en un plazo improrrogable de cinco días hábiles, contados a partir de la notificación de ese acuerdo –

 

Asimismo, que se debería notificar a la actora, la propuesta, en el correo maria.becerra@cihuatlan.gob.mx; y ésta a su vez, debería sujetarse al plazo previsto para la aprobación, para hacer observaciones y sugerencias a las medidas propuestas.

 

Así las cosas, se tiene que los integrantes del Ayuntamiento fueron notificados del acuerdo plenario dictado por esta Sala Regional el veintiocho de enero pasado, mediante mensajería especializada, la cual les fue entregada el viernes treinta y uno de enero,[9] de manera que en el plazo de cinco días hábiles que les fue otorgado, no se computa el sábado uno, ni domingo dos, ni lunes tres de febrero de dos mil veinte – por ser día de descanso obligatorio el primer lunes de febrero, en conmemoración del cinco de febrero[10].

 

De manera que, el plazo transcurrió del martes cuatro al lunes diez de febrero de dos mil veinte –sin computar el sábado ocho, ni domingo nueve de febrero, por ser inhábiles–.

 

Ahora bien, la actora expresa en su escrito, que sí recibió la convocatoria a la sesión el siete de febrero, que el síndico le remitió la propuesta de medidas a implementar –incluso anexó a su escrito la propuesta del síndico–, y que ella había remitido sus observaciones desde el once de diciembre de dos mil diecinueve, las cuales reenvió el ocho de febrero de dos mil veinte.

 

Incluso, el síndico presentó a esta Sala Regional el correo electrónico mediante el cual notificó a la actora el ocho de febrero, a las 12:34 horas, la propuesta de las medidas que propondría al Ayuntamiento, en la sesión de ese día a las 13 horas.

 

Si bien, se advierte que el síndico envió la propuesta a la actora el mismo día en que se llevó a cabo la sesión, lo cierto es que, como indica la propia actora, ella había enviado previamente su posicionamiento respecto a las medidas a implementar por el Ayuntamiento para ejercer su cargo a distancia, y que el ocho de febrero se limitó a reenviar el mismo documento, por lo cual la actora sí estuvo en condiciones de formular observaciones a la propuesta.

 

En tales condiciones, se tiene que el Ayuntamiento de Cihuatlán, Jalisco, cumplió con lo ordenado dentro del plazo que le fue señalado por esta Sala.

 

b) Inconformidad respecto de las medidas planteadas por el Ayuntamiento.

 

La actora reprocha que no se estableciera en las medidas planteadas por el Ayuntamiento, si la comunicación sería por llamada o videollamada.

 

Tampoco está de acuerdo en que ella proporcione su celular, pues se vulneraría su seguridad.

 

Por otra parte, solicita que se le proporcione una computadora, como herramienta de trabajo y el equipo necesario para la propuesta efectuada por el Ayuntamiento.

 

Asimismo plantea que el enlace en las sesiones de comisión y cabildo, sea mediante su correo institucional.

 

Al respecto, esta Sala Regional en el considerando previo, ya estableció diversas medidas a implementarse para hacer más eficaces las propuestas planteadas por el Ayuntamiento, con lo cual se da respuesta a estas inconformidades de la actora.

 

c) Reprocha que no se estableciera cómo se harían constar las manifestaciones y sentido de su votación en las Comisiones edilicias, ya que el Secretario General, no forma parte de ellas.

 

Contrario a lo afirmado por la actora, en el acuerdo aprobado por el Ayuntamiento de Cihuatlán, Jalisco, sí se estableció que tanto en la sesiones plenarias,  como de las comisiones edilicias, se le haría presente a través de videollamada por medio de un teléfono celular (al que se le conectaría bocina y micrófono), y que las manifestaciones y sentido de votación que emitiera la munícipe, sería hecha constar por parte del Secretario General, en la que asentaría de forma precisa el horario de cada intervención.

 

d) Se queja de que en las medidas propuestas, no se le está dando oportunidad de firmar el acta, ni la certeza de poder firmar en condiciones electrónicas, ni se contempló la necesidad de firmar en comisiones las actas y los dictámenes de las mismas y de las que es vocal.

 

Esta Sala Regional lo que determinó fue que las medidas implementadas por el Ayuntamiento deberían incluir el procedimiento para certificar el sentido de los votos de la actora en la celebración de las sesiones de cabildo o de sus comisiones, lo cual sí se aprobó.

 

Con ello, queda garantizado el registro y el sentido de su voto; así como la certificación de las incidencias que ocurran durante el desarrollo de la sesión.

 

e) Se agravia de que no se incluyeran en las medidas planteadas, la firma de los oficios, comunicados y escritos que en su calidad de regidora emita en el desempeño de sus funciones.

 

Acorde a lo alegado por la actora, en concepto de esta Sala Regional las medidas propuestas por el Ayuntamiento son omisas en incluir un mecanismo o procedimiento administrativo para validar la suscripción o firma de los oficios, comunicados y escritos en general que en calidad de regidora eventualmente llegare a emitir la actora con motivo y en ejercicio de sus funciones, de conformidad con lo ordenado por esta Sala.

 

En consecuencia, lo procedente es requerir al Ayuntamiento de Cihuatlán, Jalisco, a través del Síndico, para que en un plazo de cinco días hábiles, contados a partir de que surta efectos su notificación del presente acuerdo, establezca el procedimiento o mecanismo administrativo para validar la suscripción o firma de los oficios, comunicados y escritos en general que en calidad de regidora eventualmente llegare a emitir la actora con motivo y en ejercicio de sus funciones.

 

Lo anterior, deberá ser informado a esta Sala Regional dentro de los tres días hábiles siguientes a que ello ocurra, remitiendo al efecto las constancias documentales que acrediten sus afirmaciones y apercibidos los integrantes del referido ayuntamiento que, en caso de que incumplir lo ordenado en este acuerdo, se aplicará a sus integrantes alguna de las medidas de apremio de las previstas en la Ley de Medios.  

 

En caso de que el Ayuntamiento de Cihuatlán, Jalisco, determine la suspensión de actividades con motivo del brote de neumonía denominado COVID-19 (coronavirus), el plazo a que se refiere el párrafo anterior no se computará durante la vigencia de dicha suspensión; por lo que el mismo iniciará o se reanudará una vez que concluya dicha suspensión.

 

El Ayuntamiento deberá informar a esta Sala Regional los términos de la referida suspensión, y remitir las constancias que así lo acrediten a la cuenta cumplimientos.salaguadalajara@te.gob.mx.

 

f) Solicita que el escrito que presentó mediante transmisión electrónica a esta Sala Regional, el once de febrero de dos mil veinte, se remita al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) y a la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Hombres y Mujeres.

 

En atención a la petición de la actora, remítase copia de dicho escrito y anexos al CONAPRED y a la Secretaría referidas.

 

g) En el escrito presentado por la actora mediante transmisión electrónica el veintiséis de febrero de dos mil veinte, se inconforma de que un oficio que se le envió a los regidores el diez de febrero, a ella se le mandó hasta el diecinueve de febrero del año en curso.

 

Esta Sala Regional estima necesario señalar que tal situación no fue materia de la sentencia dictada en el presente juicio, ni de los acuerdos plenarios, por lo que es inatendible.

 

Como se le indicó a la actora, en el acuerdo plenario de veintidós de noviembre, si surgen nuevos actos que pretenda controvertir, deberá presentar la demanda respectiva, ante las autoridades competentes, cumpliendo las formalidades previstas en la ley de la materia.

 

SEXTO.XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

 

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

 

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

 

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX:

 

-       XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

 

-       XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

 

-       XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

 

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

 

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

 

ACUERDA

 

PRIMERO.  Se tiene a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana cumpliendo lo ordenado en el acuerdo plenario de veintiocho de enero de dos mil veinte.

 

Se le ordena que proceda a cumplir con lo determinado en el presente acuerdo, en los plazos y términos señalados en la parte considerativa.

 

Se le apercibe que en caso de incumplir con lo ordenado se le impondrá alguna de las medidas de apremio previstas en la Ley de Medios.

 

SEGUNDO. Se tiene al Ayuntamiento de Cihuatlán, Jalisco, en vías de cumplimiento de lo ordenado en el acuerdo plenario de veintiocho de enero de dos mil veinte.

 

TERCERO. Se ordena al Ayuntamiento de Cihuatlán, Jalisco, que proceda a cumplir con lo determinado en el presente acuerdo, en los plazos y términos señalados en la parte considerativa, a fin de que la actora pueda ejercer su cargo de regidora a distancia.

 

CUARTO. Se apercibe al Presidente Municipal, Síndico, regidores y regidoras del Ayuntamiento de Cihuatlán, Jalisco, que en caso de incumplir con lo ordenado en el presente acuerdo plenario, se les aplicará a cada uno de ellos, una multa consistente en cien Unidades de Medida y Actualización.

 

QUINTO. Se requiere a la actora que informe a esta Sala Regional, en un plazo de tres días hábiles contados a partir de la notificación del presente acuerdo, si ella acudirá a recoger el equipo de cómputo y el celular al Ayuntamiento de Cihuatlán, Jalisco, o si designará representante, en este último caso, deberá señalar el nombre de la persona designada para esos efectos.

 

SEXTO. Remítase al CONAPRED y a la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Hombres y Mujeres, copia del escrito y anexos presentados por la actora mediante transmisión electrónica a esta Sala Regional, el once de febrero.

 

SÉPTIMO. Dado el principio de confidencialidad que rige las medidas de protección –conforme al artículo 40 de la Ley General de Víctimas– únicamente deberá notificarse la versión completa de esta resolución a la actora, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, a CONAPRED y a la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Hombres y Mujeres.

 

Por las mismas razones, se instruye a la Secretaría General de Acuerdos de esta Sala Regional para que a las demás partes se notifique la resolución testando todo lo correspondiente al considerando segundo, tercero y sexto.

 

NOTIFÍQUESE en los términos ordenados en el presente acuerdo.

 

Así lo acordaron por unanimidad de votos, la Magistrada y los Magistrados integrantes de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ante el Secretario General de Acuerdos quien autoriza y da fe.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

JORGE SÁNCHEZ MORALES

MAGISTRADO PRESIDENTE

 

 

 

 

 

 

 

 

 

GABRIELA DEL VALLE PÉREZ

MAGISTRADA

 

 

 

 

 

 

 

SERGIO ARTURO GUERRERO OLVERA

MAGISTRADO

 

 

 

 

 

 

 

JUAN CARLOS MEDINA ALVARADO

SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS

 

El suscrito Secretario General de Acuerdos de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con fundamento en el artículo 204, fracción IX, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, en cumplimiento a las instrucciones del Magistrado Presidente de este órgano jurisdiccional, CERTIFICA: que el presente folio, con número treinta y uno forma parte del acuerdo plenario de esta fecha, emitido por esta Sala en el Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano con la clave SG-JDC-140/2019. DOY FE.-------------------------------------------------------------------------------------

 

Guadalajara, Jalisco, dieciocho de marzo de dos mil veinte.

 

 

 

 

 

 

JUAN CARLOS MEDINA ALVARADO

SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS


[1] Todas las fechas, salvo anotación en contrario, corresponden al año dos mil diecinueve.

[2] Consultable a fojas cuatrocientas cuarenta y siete a cuatrocientas cuarenta y nueve, de la “Compilación 1997-2013, Jurisprudencia y tesis en materia electoral”, volumen 1 (uno), “Jurisprudencia”, publicada por este Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

[3] XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX:

       XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

       XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

       XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

 

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

 

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

 

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

 

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

 

[4] Oficio SSPC/UGAJT/DGCPC/1127/2019, firmado por el Director General de lo Contencioso y Procedimientos Constitucionales, foja 2084 del expediente.

[5] OS/15/2020 

[6] Conforme al artículo 115, fracción I, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, cada Municipio será gobernado por un Ayuntamiento de elección popular directa, integrado por un Presidente Municipal y el número de regidores y síndicos que la ley determine.

[7] https://support.skype.com/es/faq/FA10328/cuales-son-los-requisitos-del-sistema-para-skype. Para descargar la aplicación de Skype en teléfonos móviles, ésta se encuentra disponible en Google Play para teléfonos Android; o en App Store para teléfonos iPhone. 

 

[8] Conforme al artículo 115, fracción I, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, cada Municipio será gobernado por un Ayuntamiento de elección popular directa, integrado por un Presidente Municipal y el número de regidores y síndicos que la ley determine.

[9] Según se advierte de la guía de rastreo de Estafeta.

[10] Con fundamento en el artículo 38 de la Ley para los Servidores Públicos del Estado de Jalisco y sus Municipios.