JUICIOS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO ELECTORALES DEL CIUDADANO

 

EXPEDIENTES: SG-JDC-3715/2012 Y ACUMULADOS

 

ACTORES: EDUARDO ALMAGUER UREÑA Y OTROS

 

AUTORIDADES RESPONSABLES: REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, A TRAVÉS DE DIVERSAS JUNTAS DISTRITALES EJECUTIVAS

 

MAGISTRADO: NOÉ CORZO CORRAL

 

SECRETARIO: ERNESTO SANTANA BRACAMONTES

 

 

Guadalajara, Jalisco, trece de julio de dos mil doce.

 

VISTOS para resolver los autos de los juicios para la protección de los derechos político-electorales de los ciudadanos SG-JDC-3715/2012 y sus acumulados, promovidos por  Eduardo Almaguer Ureña y otros, a fin de impugnar de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores del Instituto Federal Electoral a través de diversas Juntas Distritales, actos que consideran violatorios de sus derechos político electorales en virtud de que se les impide ejercer el derecho a votar en la elección federal del primero de julio del año en curso, y

 

R E S U L T A N D O:

 

I. Antecedentes. De los escritos de demanda y de las constancias que obran en los expedientes, se desprende:

 

1.    Que los actores de los presentes juicios, acudieron ante la autoridad responsable, días previos a la jornada electoral, a solicitar la reposición de su credencial para votar, por haber sufrido pérdida, robo o deterioro de la misma.

 

2.    Que las autoridades responsables negaron la reposición del documento antes mencionado en virtud de no haber agotado las instancias previas a la obtención de la misma, así como haber realizado extemporáneamente su solicitud.

 

3.    Como consecuencia de la negativa, descrita en párrafo que antecede, los actores interpusieron los presentes juicios.

 

II. Acto impugnado. La violación a su derecho político electoral de voto activo de la elección federal y en los supuestos de las entidades federativas de Jalisco y Sonora, a la elección local, acaecidas el pasado primero de julio del año en curso.

 

III. Turno. Por lo que, las autoridades responsables, remitieron a esta Sala diversas demandas de juicio para la protección de los derechos político electorales del ciudadano, entre las que se encuentran las que fueron registradas y turnadas a la ponencia del Magistrado Noé Corzo Corral para su sustanciación, en los siguientes términos:

 

 

DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES

No

SG-JDC-/2012

ACTOR

1

3715

EDUARDO ALMAGUER UREÑA

 

 

 

BAJA CALIFORNIA

No

SG-JDC-/2012

ACTOR

JUNTA O CONSEJO

2

4576

JATZIRE ESPINOSA CARRERA

3

3

4813

BLANCA ISELA RODRÍGUEZ CONTRERAS

5

 

 

BAJA CALIFORNIA SUR

No

SG-JDC-/2012

ACTOR

JUNTA O CONSEJO

4

4087

FELIZARDO GARCÍA OBESO

2

5

4090

ARIADNA SEPÚLVEDA GONZALEZ

6

4093

EVANGELINA NÚÑEZ COTA

7

4096

REFUGIO RAMÓN ACEVEDO SANDOVAL

8

4099

LUIS MANUEL GIBLAS MARTÍNEZ

9

4450

TILO ALBERTO GERARDO MONTAÑO

10

4453

MARINA HIRALES COTA

11

4456

PAOLA GUILLERMINA MUNIVE ARZATE

12

4459

MANUEL PARRAL CARDOZA

13

4462

ROGELIO EDUARDO BAZAN RODRÍGUEZ

14

4465

DIANA IBEL DE ANDA TRASVIÑA

15

4468

VICTOR MANUEL DÍAZ MEZA

16

4471

JESUS ENRIQUE BELTRÁN SALCEDO

17

4600

JUAN MANUEL NAVARRO HERRERA

18

4603

MARIA EUSTOLÍA GONZÁLEZ RODRÍGUEZ

19

4606

KAROL LOUISSETTE MEJIA MAYORAL

20

4609

DANIELA DAIREN GARCÍA NAVARRO

21

4612

JOELA BAUTISTA MOLINA

22

4618

DORALY TORRES SALGADO

23

4621

JORGE ALVARADO LEÓN

2

24

4624

PAOLA MANUELA MUÑOZ CAMACHO

25

4627

IRIS AGUILAR VILLAVICENCIO

26

4630

MARÍA TERESA LOAIZA CAÑEDO

27

4633

VERÓNICA NAVARRO SEBASTIAN

28

4636

MARÍA SUSANA ROMERO VELÁZQUEZ

29

4639

MARIANA LEDEZMA ÁVILA

30

4642

MARIA DE LOS ÁNGELES CASTRO CAMACHO

31

4645

FABIOLA GUERRERO ORTEGA

32

4648

MIGUEL NEFTALÍ GARCÍA FLORES

33

4615

LORENA LARA PINO

 

 

 

CHIHUAHUA

No

SG-JDC-/2012

ACTOR

JUNTA O CONSEJO

34

4105

JUANA XÓCHITL BLANCO RANGEL

3

35

4108

FERNANDO MONRROY MADRIGAL

36

4594

JOSÉ ALEJANDRO PACHECO ESPINOZA

37

4597

ALMA IDALÍ SAMANIEGO FIGUEROA

38

4822

JESÚS MEZA VEGA

39

4825

LUÍS OCTAVIO MADERO IBARRA

40

4816

ALFREDO GUAJARDO PÉREZ

4

41

5197

ROSA BERENICE ACEVEDO MOLINA

42

5200

DAVID MARTÍNEZ SALAS

43

5203

JOSÉ ELOY VALLES ALVIDRES

44

4273

ESTEFANÍA CHÁVEZ DEL HIERRO

5

45

4276

VERÓNICA HERNÁNDEZ AVILES

46

4279

MIRNA DELGADO MÁRQUEZ

47

4282

DIANA ALEJANDRA ESTRADA MATA

48

4285

BIBIANA LILIANA RAMOS RUBIO

49

4288

GLORIA GONZÁLEZ MACÍAS

50

4039

ERIKA ADRIANA ESTRADA GÓMEZ

6

51

4366

MIGUEL FERNANDO MACÍAS MACÍAS

52

4369

JORGE DE JESÚS CORRAL GALICIA

53

4372

JESÚS MANUEL GONZÁLEZ CHÁVEZ

54

4375

PEDRO GALLEGOS BECERRA

55

4378

MANUEL ENRIQUE CHÁVEZ ORTEGA

56

4381

MARÍA DEL CARMEN ZATARAIN CEDILLO

57

4384

AMANDA GUADALUPE CURIEL CARAVEO

58

4387

HERIBERTO REY SOLÍS

59

4717

DENIS ADRIANA PIZANO CALZADILLAS

7

60

4060

JORGE MANUEL SANDOVAL AGUILAR

8

61

4357

JANNETH CRISTINA MUÑÍZ FIERRO

62

4363

DAVID ZAPATA PARRA

63

4735

MAX ENRIQUE DÍAZ CASTRO

64

4738

MIGUEL ÁNGEL REYES LARA

65

4819

ANABEL RUIZ ARAUJO

66

4360

MARÍA IMELDA ARMENDÁRIZ ORRANTIA

67

4036

MARÍA BERENICE HERNÁNDEZ TORRES

9

 

 

 

DURANGO

No

SG-JDC-/2012

ACTOR

JUNTA O CONSEJO

68

3991

NANCY HERNÁNDEZ REYES

1

69

3994

FRANCISCO REYES SOLANO

70

3997

DANIELA GARCÍA CASAS

71

4000

MARÍA DE LA LUZ NEVAREZ RIVERA

72

4003

SERGIO HERRERA RODRÍGUEZ

73

4120

HERACLIO ONTIVEROS CENICEROS

74

4123

YURIRIA BANDERA GARCÍA

75

4126

JUAN CÉSAR QUIÑONES SADEK

76

4300

MARTHA GUADALUPE SCHOBER MARTÍNEZ

77

4303

JOSÉ LUIS MARTÍNEZ HERNÁNDEZ

78

4306

JESÚS NEVÁREZ PEREDA

79

4309

IGNACIO ZÚÑIGA BARRERA

80

4651

JOSÉ LUIS NÚÑEZ LUNA

81

4654

IVÁN ALEJANDRO VARGAS SALAZAR

82

4390

ANA SAHARAI FRANCO MARTÍNEZ

2

83

4393

LILIA IVETH DOMÍNGUEZ ZÚÑIGA

84

4396

ÁNGEL FRANCISCO LUNA PUENTE

85

4399

JUAN FRANCISCO RODRÍGUEZ MUÑOZ

86

4144

ROSA MARÍA DE LOURDES ECHAVARRI ALANÍZ

87

4147

RUBÉN RIVAS VELOZ

88

4150

SEGUNDO FELIPE MENDOZA MORENO

89

4153

RULY ANDREINA CALDERA CERÓN

90

4168

ESPERANZA PARRA SANTACRUZ

91

4171

ANTONIA FERNÁNDEZ IBARRA

92

4174

CLAUDIA MARCELA SOTO LEYVA

93

4177

CARLOS DIDIER RODRÍGUEZ GARIBAY

94

4180

RAQUEL LARA TRUJILLO

95

4573

ITZEL ALEJANDRA HERNÁNDEZ FABELA

96

4741

EVELYN MARÍN ESQUIVEL

3

97

4744

CARLOS ALBERTO ÁLVAREZ BARRERA

98

4102

PATRICIA ALCARAZ MIER

4

99

4447

JOSÉ AGUSTÍN VENEGAS IBARRA

100

4762

MARÍA FERNANDA RODRÍGUEZ BARRAZA

101

4765

LUCÍA OCHOA MEJÍA

102

4768

GRACIELA BORREGO NÚÑEZ

103

4771

CLAUDIA ALEJANDRA CAMPUZANO GONZÁLEZ

104

4774

JOSÉ ÁNGEL ROCHA MORALES

105

4777

FRIDA MANUELA BELMONT ÁLVAREZ

106

4780

ROBERTO MARES ENRÍQUEZ

107

4783

MARGARITA CASTILLO MÉNDEZ

108

4786

MARTHA LETICIA ARMENDÁRIZ RODRÍGUEZ

109

4789

MARTHA INÉS RODRÍGUEZ ROSALES

110

4792

BRISSA MARYSOL CORRAL NÚÑEZ

111

4795

BERNARDETTE RODRÍGUEZ PALACIOS

112

4798

MARÍA TERESA AGUILAR HURTADO

113

4801

ROSA MARÍA PÉREZ LÓPEZ

114

4804

ANDREA ARMENDÁRIZ CARRETE

115

4807

EVERARDO SÁNCHEZ RODRÍGUEZ

116

5182

BLANCA ARACELI BEDOLLA ARAUJO

117

5185

AMPARO BAYONA CISNEROS

118

5188

LAURA FRANCISCA VILLALOBOS MORÁN

119

5191

GILBERTO HERRERA TERRAZAS

120

5194

CLARA CECILIA GALINDO GÓMEZ

4

 

 

 

JALISCO

No

SG-JDC-/2012

ACTOR

JUNTA O CONSEJO

121

4810

MÓNICA CALVILLO GONZÁLEZ

2

122

4084

MA DE LA LUZ QUEZADA PÉREZ

3

123

4186

PAULA ELENA BERUMEN ORNELAS

4

124

4189

BERTHA ALTAGRACIA BEJÁR BALLESTEROS

125

4192

FABIOLA OROZCO MÉNDEZ

126

4195

MARÍA MARROQUÍN LÓPEZ

127

4198

MARÍA TERESA VALENCIA GONZÁLEZ

128

4201

ANGELINA CONTRERAS FUENTES

129

4204

DIANA ARMAS PUENTE

6

130

4207

JUAN RIVERO TREWARTHA

131

4210

ROCÍO DEL PILAR XX REYES

132

4291

MÓNICA FABIOLA MUÑIZ CARREÑO

133

4216

ERATO SÁNCHEZ BAHENA

7

134

4501

FRANCISCO MARTÍN TORRES GONZÁLEZ

135

4522

ADRIANA ELIZABETH GARAY PONCE

136

4525

RICARDO OROZCO CASTELLANOS

137

4546

ÁNGEL MARIO ESCOBEDO GONZÁLEZ

138

4327

ELIZABETH GUDIÑO VALDEZ

8

139

3838

RAFAEL VIZCARRA SCHIAFFINO

9

 

140

3892

LAURA NAYELI BARRIOS MORA

141

3895

CLAUDIA ZAPATA MARTÍNEZ

142

3898

JUDITH RAMOS SALDIVAR

143

4009

MIRIAM GUADALUPE CORNEJO LÓPEZ

144

4012

MARÍA DE LOS ÁNGELES CAMPOS REYES

145

4015

OBED SEFERINO LÓPEZ MARTÍNEZ

146

4018

M GUADALUPE MÉNDEZ URIBE

147

4075

MARÍA SUSANA GARCÍA SOTO

148

4243

MARÍA ROSA MACÍAS PÉREZ

10

 

149

4246

RODRIGO PACHECO ROJAS

150

4495

JESÚS ANTONIO SEPÚLVEDA CASTRO

151

4498

ELLIE MARCELO MORALES GONZÁLEZ

152

4537

MA SOCORRO NERI RAMÍREZ

153

4540

ROSARIO LETICIA GONZÁLEZ HURTADO

154

4543

MARCO ANTONIO ALVARADO LEÓN

155

3931

MARÍA DE LOS ÁNGELES HERNÁNDEZ JIMÉNEZ

11

156

4072

ALBERTO PÉREZ VALDEZ

12

157

4294

JORGE DANIEL RUVALCABA DANIELI

158

4297

NEREIDA JANETH OSUNA BERNAL

159

4528

MANUEL FELIPE GUTIÉRREZ SOTO

160

4024

LUIS CISNEROS QUIRARTE

13

161

4330

ELIZABETH GARCÍA CAMPOS

162

4333

SANTIAGO GÓMEZ PORTUGAL ENRIGUE

163

4336

SARA GABRIELA RUIZ MORA

164

4519

JOEL GEOVANNI CITALAN ROMERO

165

4534

HUGO AGUIRRE VILLALOBOS

166

4264

ERIC DAVID LIZAOLA CAMPOS

14

167

4267

KARLA IVONNE SOTO ÁLVAREZ

168

4270

SANDRA MARGARITA ANDRADE HARO

169

4513

MARÍA DEL CARMEN CÓRDOVA DÍAZ

170

4516

JAIME DANIEL VÁZQUEZ VALDIVIA

171

4531

GRACIELA BARRAGÁN PIEDRA

172

3871

MAYRA YULIANA GONZÁLEZ VELÁZQUEZ

15

173

3874

JUAN CARLOS DÍAZ RAMÍREZ

174

3958

MARÍA CRISTINA GUDARRAMA ACEVEDO

175

4111

OTILIO HERNÁNDEZ ZAMORA

176

4114

BRIAN GABRIEL GÓMEZ RODRÍGUEZ

177

4219

CARLOS LINARES ZÚÑIGA

178

4414

VERÓNICA LIZBETH ZARAGOZA GALLEGOS

179

4417

ÁLVARO FRANCO SÁNCHEZ

16

180

4420

BERENICE APARICIO RENTERÍA

181

4423

FERNANDO ARTURO MORALES WITRAGO

182

4504

MARÍA ALEJANDRINA CORTÉS MORENO

183

4507

ROBERTO LÓPEZ RAMÍREZ

184

4510

SILVIA FERNÁNDEZ HUERTA

185

4159

LUZ ELVIRA HURTADO CHAVARÍN

186

4162

ANA MARÍA GUADALUPE HERNÁNDEZ GARCÍA

 

18

187

4165

FRANCISCO JAVIER NEGRETE ABRICA

188

4312

LAURA CECILIA AGUIRRE CERVANTES

189

4315

HÉCTOR GABRIEL DÍAZ RIVERA

19

 

190

4318

OSCAR MARIO CHÁVEZ DOÑÁN

191

4321

ARCELIA MARTÍNEZ DÍAZ

192

4324

JESSICA FARIAS RIVERA

 

 

 

 

NAYARIT

No

SG-JDC-/2012

ACTOR

JUNTA O CONSEJO

193

4351

LIZBETH AMPARO MEZA

1

194

4354

J JESUS GONZÁLEZ MARTÍNEZ

195

4225

DARIO FERNANDO ÁLVAREZ FLORES

2

196

4228

FRANCISCO JAVIER SÁNCHEZ SALMERÓN

197

4231

ROSA ELENA BERMUDEZ ACOSTA

198

4234

XOCHITL DORINDA DÍAZ RODRÍGUEZ

199

4237

MARIA GUADALUPE FLORES ESQUIVEL

200

4240

GREGORIO CASTRO ALVARADO

201

4258

ANA CRISTINA CORRAL DUARTE

202

4261

MARIO ALBERTO CLEMENTE RODRÍGUEZ

203

4549

ALEJANDRO TREVIÑO CASTRO

204

4249

CHRISTOPHER EMMANUEL GARCÍA VEJAR

3

205

4252

JOSÉ DE JESUS ROBLES SEMERIA

206

4255

MARIA DE JESUS GRADILLA ORTIZ

 

 

 

SINALOA

No

SG-JDC-/2012

ACTOR

JUNTA O CONSEJO

207

3982

AZALEA ATONDO OCHOA

1

208

4402

JUAN CARLOS HERAS CASTILLO

209

4426

RICARDO ALGANDAR FELIX

2

210

4429

ANGÉLICA MARIA RAMOS MEDINA

211

4432

AURORA SEGOVIA FIGUEROA

212

4435

JASIEL NOÉ JUÁREZ RABAGO

213

4438

CHRISTIAN OMAR PULIDO BURGOS

214

4441

DANIEL CASTILLO OLEA

215

4444

ANTONIO CONRADO COTA QUINTERO

216

4579

DELIA LIZBETH AYALA PÉREZ

217

4582

JOAQUIN TORRES FRANCO

218

4585

RAMON ALBERTO DIMAS GONZÁLEZ

219

4588

FLORENCIO ORTEGA RIOS

220

4591

WENDY AZUCENA RODRÍGUEZ CÁRDENAS

221

4657

JUANA VILLELA ROMERO

222

4660

JUAN CARLOS HARO MENDIVIL

223

4663

LUCERO ESPERANZA COTA ESPARZA

224

4666

CESAR CASTRO RAMÍREZ

225

4669

JUAN RAMON LIZÁRRAGA SÁNCHEZ

226

4747

FABIOLA MARICELA ZEPEDA BRINGAS

227

4750

MARIA DE JESUS LEYVA CAMPOS

228

4753

JESUS JOSÉ VARELA FREGOZO

229

4756

JOSÉ LUIS ROSAS OSUNA

230

4213

LIDICE MONTSERRAT LUNA LABRA

3

231

4552

ARTEMIO RIVERA GÁMEZ

232

4555

OSCAR SIDAR REYES

233

4558

MIZAHEL BALDANEBRO DIMAS

234

4339

MANUEL ARIEL RIVERA CASTRO

4

235

4342

RAÚL LEAL FELIX

236

4345

FREYNER ALBERTO ESPINOZA VALLE

237

4474

JOSÉ MANUEL GARCÍA SÁNCHEZ

238

4477

RAÚL LEAL FELIX

239

4480

FREYNER ALBERTO ESPINOZA VALLE

240

4561

CARLOS HUMBERTO MORENO GONZALEZ

241

4564

XOCHITL PATRICIA OBESO CASTRO

242

4222

BENJAMÍN EDUARDO WOOLFOLK VELEZ

5

243

4759

ALMA BEATRIZ ALVARADO AGUIRRE

244

4693

LEANDRA ALCANTAR JARA

6

245

4696

JESSICA LIZETH LIZÁRRAGA ACOSTA

246

4720

OLIVA MORENO SARABIA

247

4723

SELMA PACHECO JIMÉNEZ

248

4726

MARTIN ANTONIO MADRIGAL VARGAS

249

4729

ISRAEL VISCARRA UREÑA

250

4732

ALMA ROSA VILLA PERAZA

251

4348

CORINNA RAMIREZ PARDO

7

252

4567

RUBÉN HERNÁNDEZ VELÁZQUEZ

253

4570

XIOMARA ISABEL BENÍTEZ GARCÍA

254

4078

ALMA ROSA TIRADO VALDEZ

8

255

4081

PAULINA LOPEZ RODRÍGUEZ

 

SONORA

No

SG-JDC-/2012

ACTOR

JUNTA O CONSEJO

256

4156

SERGIO DAVID BOHON CABALLERO

1

257

4183

GUADALUPE LORENIA MORALES GARCÍA

2

258

4483

JESSICA KARINA RAMOS ALBORES

259

4486

SERGIO PALOMINO AYON

260

4489

DANIRA ATONDO VEGA

261

4492

JESUS FRANCISCO VÁZQUEZ ARENAS

262

4690

GUSTAVO CARRANZA ELIAS

263

4672

MARCIA LIZETH ANTUNEZ NAVARRO

3

264

4675

NIBIA SOCORRO RIVERA CÓRDOVA

265

4678

FRANCISCA VALENCIA FONTES

266

4681

JUAN ANTONIO QUINTANA GUEVARA

267

4684

VIRGINA LANGURE CAMPOS

268

4687

BENJAMÍN ROMERO GONZALEZ

269

4828

COSME FRANCISCO CAMPAS VÁZQUEZ

270

4831

JESUS NOÉ CARRILLO MATUS

271

4834

FELIPE DE JESUS MUÑOZ GONZALEZ

272

4837

GABRIEL OSVALDO TRUJILLO TORRES

273

4405

MARIA CONCEPCIÓN SERRANO CORNEJO

6

274

4408

MARTHA ELENA GONZALEZ SALDAÑO

275

4411

MARIO ZAMUDIO LÓPEZ

276

5206

NANCY KAREL SÁNCHEZ ACOSTA

277

5209

MARIA TRINIDAD TERÁN FELIX

278

5212

OCTAVIO GARATE DUARTE

279

4129

JUAN CARLOS DUARTE ARMENTA

7

280

4132

VICTOR MANUEL ARAIZA TALAMANTE

281

4135

GRACIA ARIZABETH YOCUPICIO GUTIÉRREZ

282

4138

ROSA NYDIA CORANADO RAMOS

283

4141

LAURO ANTONIO URREA ANGUIS

284

4699

MARIA DE LOS ÁNGELES ONTIVEROS ZAMORA

285

4702

CESAR ANTONIO OZUNA DE ANDA

286

4705

JAVIER CARLOS TALAMANTES QUIROS

287

4708

FRANCISCO JAVIER ESCAMILLA BARRERAS

288

4711

GISELA LEAL MONTIJO

289

4714

MARTINA TRINIDAD ESCALANTE GIL

 

 

IV. Radicación. En el momento procesal oportuno, se dictaron los respectivos acuerdos de radicación, y en algunos expedientes se tuvieron por recibidas diversas constancias que remitió en alcance las responsables, como se desprenden en cada uno de ellos; y

 

C O N S I D E R A N D O

 

PRIMERO. Jurisdicción y competencia. Este Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ejerce jurisdicción y esta Sala Regional, con sede en Guadalajara, Jalisco, tiene competencia para conocer y resolver el presente juicio, en términos de lo dispuesto por los artículos 41, párrafo 2, base VI, 94, párrafo primero y 99, párrafo cuarto, fracción V, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 184, 185, 186, fracción III, inciso c), 192, párrafo primero y 195, fracción IV, inciso a), de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; 209, párrafo 2 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales; 3, párrafos 1, inciso a) y 2, inciso c), 79, párrafo 1, 80 párrafo 1, inciso a), y 83, párrafo 1, inciso b), fracción I, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, así como en lo dispuesto en el acuerdo CG-404/2008, en relación con el diverso CG-268/2011, emitidos por el Consejo General del Instituto Federal Electoral que establecen el ámbito territorial de las cinco circunscripciones plurinominales y la entidad federativa cabecera de éstas, publicados, el primero, el veinte de octubre de dos mil ocho y, el segundo, el dos de noviembre de la presente anualidad, en el Diario Oficial de la Federación; lo anterior por tratarse de doscientos ochenta y nueve juicios para la protección de los derechos político-electorales, promovidos por ciudadanos, por derecho propio, para impugnar la violación a su derecho político electoral al voto activo de la elección federal y las respectivas locales, el pasado primero de julio del año en curso, en entidades federativas donde ésta Sala ejerce jurisdicción.

 

SEGUNDO. Acumulación. Esta Sala advierte que existe conexidad entre los juicios que se analizan, en virtud de que en todos ellos se señala como órgano responsable a la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores del Instituto Federal Electoral, a través de diversas Juntas Distritales en diversas entidades federativas; además, los actos impugnados que reclaman son los mismos, esto es, la violación a su derecho político electoral de voto activo de la elección federal y las respectivas locales, el pasado primero de julio del año en curso, actos que estiman violatorios del artículo 35 de la Constitución Federal, así como 176 y 179 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales.

 

Así, con fundamento en los artículos 31 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación; 199 fracción XI de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; y 86 y 87 del Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y del criterio jurisprudencial 11/99 emitido por la Sala Superior de este Tribunal, cuyo rubro a la letra dice: MEDIOS DE IMPUGNACIÓN. LAS RESOLUCIONES O ACTUACIONES QUE IMPLIQUEN UNA MODIFICACIÓN EN LA SUSTANCIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ORDINARIO, SON COMPETENCIA DE LA SALA SUPERIOR Y NO DEL MAGISTRADO INSTRUCTOR, con el propósito de privilegiar su resolución expedita y congruente, esta Sala estima conveniente acumular los juicios para la protección de los derechos político electorales del ciudadano señalados en el punto III de los resultandos de esta sentencia, al diverso juicio SG-JDC-3715/2012, por ser éste último el más antiguo.

 

TERCERO. Improcedencia por preclusión. Por lo que hace al juicio SG-JDC-4024/2012, debe desecharse porque se actualiza la causa de improcedencia de preclusión con fundamento en los artículos 9, párrafo 3, y 11, párrafo 1, inciso c) de la Ley Procesal de la materia en relación con los diversos 41, fracción IV, 60 y 99 de la Constitución Federal de la República.

 

Ello es así, puesto que en la demanda que dio origen al medio de impugnación precisado se controvierte el mismo acto que en la relativa al expediente SG-JDC-3714/2012, esto es, se solicita de la Dirección Ejecutiva del Instituto Federal Electoral la reposición de la credencial para votar del impugnante.

 

Entonces, esta Sala considera que el derecho de impugnación del incoante se agotó con el primer medio de defensa, por lo que no es posible atender el segundo ya que el derecho a combatir se encuentra sujeto a un plazo y serie de reglas procesales en la que se denota la intensión del legislador de que el proceso contencioso se desarrolle en un orden determinado, mediante el establecimiento de diversas secciones o períodos, dedicados cada uno de ellos al desenvolvimiento de determinadas actividades, por lo que, concluido uno de los períodos o agotado un acto, no es posible regresar a una sección anterior o volver a efectuar el acto.

 

Así, esta intención sólo se consigue impidiendo que las partes ejerciten de nueva cuenta y sobre un mismo asunto sus facultades procesales –dentro de las cuales se encuentra el derecho de acción- a su libre arbitrio, sin sujetarse a principio temporal alguno, ya que, de no ser así, podrían causarse serios trastornos que hicieran nugatoria la voluntad del legislador por implantar procesos contencioso electorales prontos y expeditos, lo que, a su vez, podría incidir en la falta de cumplimiento del principio constitucional de definitividad que impera en la materia.

 

Lo anterior, tiene sustento en la Tesis Relevante CXI/2002, emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, cuyo rubro es PRECLUSIÓN. SE ACTUALIZA SI DE MANERA INDIVIDUAL LOS PARTIDOS POLÍTICOS QUE INTEGRAN UNA COALICIÓN IMPUGNAN EL MISMO ACTO QUE ÉSTA COMBATIÓ ANTERIORMENTE.

 

Entonces, si el derecho subjetivo público de acción se ejerció en una demanda que se promovió con anterioridad al juicio SG-JDC-4024/2012 contra el mismo acto reclamado, es inconcuso que esa potestad precluyó al momento de presentar el primero, por tanto, lo conducente es desechar el juicio indicado.

 

CUARTO. Improcedencia por irreparabilidad. En cuanto a los supuestos de improcedencia previstos por el artículo 10, párrafo 1, inciso b), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, esta Sala advierte que en el presente juicio y sus acumulados se actualiza una causal de improcedencia, consistente en que los actos reclamados se han consumado de manera irreparable.

 

Por ello, lo procedente es desechar los juicios ciudadanos que se resuelven con excepción del SG-JDC-3715/2012 y SG-JDC-3838/2012, los cuales deberán sobreseerse, ya que estos fueron previamente admitidos.

 

El artículo 10, párrafo 1, inciso b), de la invocada Ley de Medios dispone, entre otras hipótesis, que los medios de impugnación, previstos en ese ordenamiento jurídico, son improcedentes cuando se pretende impugnar un acto o una resolución que se ha consumado de modo irreparable.

 

El artículo 41, párrafo segundo, base VI, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, establece que para garantizar los principios de constitucionalidad y legalidad de los actos y resoluciones electorales, se ha instituido un sistema de medios de impugnación, en los términos señalados en la propia Constitución y en la ley.

 

Dicho sistema da definitividad a las distintas etapas de los procedimientos electorales y garantiza la protección de los derechos políticos de los ciudadanos de votar, ser votado y de asociación, en los términos del artículo 99 de la propia Constitución.

 

Por su parte, el artículo 99, párrafo cuarto, fracción IV, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece, como requisito de procedibilidad de los medios de impugnación electoral, que la reparación solicitada sea material y jurídicamente posible, dentro de los plazos electorales.

 

El requisito de reparabilidad encuentra su justificación en la necesidad de satisfacer, dentro de los plazos previstos en la ley, el objeto del procedimiento electoral, consistente en la elección de los servidores públicos que habrán de ocupar los cargos de elección popular.

 

Lo anterior explica, a su vez, el principio de definitividad que rige en los procedimientos electorales, pues como estos se conforman de una serie de etapas concatenadas y sucesivas, para que se pueda llegar al fin para el cual son establecidos, que es la renovación periódica de los depositarios del poder público mediante elección popular, es indispensable que cada una de esas etapas pueda ser concluida de manera definitiva, para que sirva de base a la siguiente, sin que exista la posibilidad de volver atrás y reponer alguna de esas etapas.

 

De estimar lo contrario, esto es, de aceptar la posibilidad de volver hacia las etapas del procedimiento electoral ya concluidas, para reponerlas, se genera el peligro de que el procedimiento electoral se mantenga indefinidamente, con el riesgo de no poder renovar a los depositarios del poder público, en las fechas expresamente previstas en la ley para ese efecto, porque el desajuste de una sola de las distintas etapas del procedimiento afectaría a las subsecuentes.

 

Por ello, es explicable que en la ley se establezca expresamente que los medios de impugnación son improcedentes, cuando no exista posibilidad jurídica de reparar las conculcaciones aducidas, al haberse consumado el acto reclamado de manera irreparable.

 

En el caso concreto, los actores interpusieron las demandas de los juicios que nos ocupan con la finalidad de que esta Sala los restituyera en lo que aducen una violación a su derecho político electoral a votar en las elecciones del pasado primero de julio; por lo que, al ser actos consumados de modo irreparable, es decir que han surtido sus efectos y consecuencias, física y jurídicamente, ya no es posible restituirlos al estado en que se encontraban antes de la violación alegada, pues aun cuando les asistiera la razón a los actores, no se podrían retrotraer sus efectos, ya que no es factible reparar esos actos, a pesar de que fuera en otro tiempo, de ahí la irreparabilidad de los actos reclamados.

 

En consecuencia, al resultar improcedentes los medios de impugnación interpuestos por los respectivos actores, en virtud de que a la fecha ya se llevó a cabo la jornada electoral del primero de julio del año en curso, lo conducente es desechar de plano los presentes medios de impugnación y en su caso sobreseer la causa.

 

No obstante lo anterior, los ciudadanos actores se encuentran en aptitud de acudir a las oficinas correspondientes del Instituto Federal Electoral para realizar el trámite administrativo correspondiente para solicitar la reposición de sus respectivas credenciales para votar.

 

Por lo expuesto y fundado, con apoyo además, en los artículos 19, párrafo 1, inciso b), 22 y 25 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, esta Sala Regional

 

RESUELVE

 

PRIMERO. Se acumulan los juicios mencionados en el apartado segundo de la argumentación jurídica de esta sentencia al SG-JDC-3715/2012, por ser éste el más antiguo; en consecuencia, glósese copia certificada de los puntos resolutivos de la presente sentencia a los respectivos expedientes acumulados.

 

SEGUNDO. Se desecha de plano el presente juicio y sus acumulados, con excepción de los juicios ciudadanos SG-JDC-3715/2012 y SG-JDC-3838/2012, los cuales se sobreseen.

 

NOTIFÍQUESE en términos de ley.

 

Así lo acuerdan por unanimidad de votos los integrantes de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con jurisdicción en la Primera Circunscripción Plurinominal, ante el Secretario General de Acuerdos quien autoriza y da fe.

 

 

MAGISTRADO PRESIDENTE

NOÉ CORZO CORRAL

 

 

 

 

 MAGISTRADO MAGISTRADO

 JOSÉ DE JESÚS JACINTO SILVA

 COVARRUBIAS DUEÑAS RODRÍGUEZ

 

EDSON ALFONSO AGUILAR CURIEL

SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS

 

 

El suscrito, Secretario General de Acuerdos de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con fundamento en el artículo 204 fracción IX de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, en cumplimiento de las instrucciones del Magistrado Noé Corzo Corral, Presidente de este órgano jurisdiccional, CERTIFICA: Que el presente folio quince, forma parte de la resolución dictada en esta fecha en el juicio para la protección de los derechos político electorales del ciudadano SG-JDC-3715/2012 y sus acumulados.- DOY FE.-------

Guadalajara, Jalisco, a trece de julio de dos mil doce.------------------------------------------------------

EDSON ALFONSO AGUILAR CURIEL

 

 

SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS