ACUERDO PLENARIO
JUICIOS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO- ELECTORALES DEL CIUDADANO
EXPEDIENTES: SG-JDC-3716/2018 AL SG-JDC-3764/2018, SG-JDC-3766/2018 AL SG-JDC-3782/2018, SG-JDC-3784/2018 AL SG-JDC-3815/2018, SG-JDC-3817/2018 AL SG-JDC-3839/2018, SG-JDC-3849/2018, SG-JDC-3888/2018, SG-JDC-3904/2018 Y SG-JDC-3953/2018
ACTORES: MÓNICA LAZO ZÚÑIGA Y OTROS CIUDADANOS
AUTORIDAD RESPONSABLE: CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO
MAGISTRADO INSTRUCTOR: JORGE SÁNCHEZ MORALES
SECRETARIAS DE ESTUDIO Y CUENTA: LAURA VÁZQUEZ VALLADOLID Y ANDREA NEPOTE RANGEL
Guadalajara, Jalisco, nueve de agosto de dos mil dieciocho.
El Pleno de esta Sala Regional Guadalajara, en sesión privada de esta fecha emite acuerdo en el que acumula, radica y tiene por cumplido el trámite de los juicios para la protección de los derechos político electorales del ciudadano al rubro indicados, promovidos por los ciudadanos que enseguida se precisan, a fin de impugnar del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco, el acuerdo IEPC-ACG-199/2018.
ANTECEDENTES
1. Sesión especial permanente. El ocho de julio[1] inició la sesión especial permanente del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco.
Uno de los puntos del orden del día a desahogar en dicha sesión fue la calificación de la elección de munícipes, asignación de regidores de representación proporcional y expedición de constancias de mayoría y de representación proporcional de los ciento veinticinco municipios de la entidad, entre ellos Acatlán de Juárez.[2]
2. Acto impugnado. Acuerdo IEPC-ACG-199/2018. El diez de julio se aprobó el “Acuerdo del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco, que califica la elección de munícipes celebrada en Acatlán de Juárez, Jalisco; así como la respectiva asignación de regidurías por el principio de representación proporcional, con motivo del proceso electoral concurrente 2017-2018”, identificado con la clave IEPC-ACG-199/2018.
En dicho acuerdo se determinó –entre otras cosas– que del acta de cómputo municipal realizada por el Consejo Municipal Electoral de Acatlán de Juárez, Jalisco, se desprendía que la planilla que obtuvo la mayoría de votos correspondía al partido político Movimiento Ciudadano.
Asimismo, se declaró la legalidad y validez de la elección de munícipes del Ayuntamiento de Acatlán de Juárez, Jalisco; y que los candidatos electos integrantes de la planilla que obtuvo la mayoría de votos y de las y los candidatos electos por el principio de representación proporcional, cumplieron con los requisitos de elegibilidad.
En consecuencia, se ordenó expedir la constancia de mayoría a la planilla registrada por el partido político Movimiento Ciudadano en el municipio de Acatlán de Juárez; y las constancias de asignación de munícipes por el principio de representación proporcional a los institutos políticos, coaliciones o candidatas y candidatos independientes.
El referido acuerdo se publicó en el Periódico Oficial El Estado de Jalisco, el diecisiete de julio.
3. Juicios para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano (en adelante, juicios ciudadanos). Inconformes con el acuerdo anterior, el tres de agosto, los actores que enseguida se precisan, promovieron sendos juicios ciudadanos ante la responsable, aduciendo en esencia que no obtuvo el triunfo el partido Movimiento Ciudadano, sino que quien alcanzó la mayoría de votos fue el candidato independiente Ramón Sierra Cabrera.
3.1. Aviso, recepción de constancias y turno. El tres de agosto, la responsable dio aviso a esta Sala de la promoción de los medios de impugnación. El siete de agosto se recibieron en este órgano jurisdiccional las constancias respectivas, y en proveído del mismo siete, la Magistrada Presidenta ordenó que se registraran las demandas y se turnaran a la ponencia del Magistrado Jorge Sánchez Morales para su sustanciación, en los siguientes términos:
No. | EXPEDIENTE | ACTOR / ACTORA |
1 | SG-JDC-3716/2018 | Mónica Lazo Zúñiga |
2 | SG-JDC-3717/2018 | Julia Rojas Alcalá |
3 | SG-JDC-3718/2018 | Ma. Remedios Cruz Gutiérrez |
4 | SG-JDC-3719/2018 | Rosa Elena Mojica Solís |
5 | SG-JDC-3720/2018 | Lizbeth Aureny Carrillo Ramírez |
6 | SG-JDC-3721/2018 | Rocío Esmeralda Alcalá Moreno |
7 | SG-JDC-3722/2018 | Rosa Isela Mariscal Chávez |
8 | SG-JDC-3723/2018 | Claudia Elizabeth Macías Ramos |
9 | SG-JDC-3724/2018 | Alondra Cristal Gutiérrez Ramos |
10 | SG-JDC-3725/2018 | Ma. Mireya Itzel Sánchez Borrayo |
11 | SG-JDC-3726/2018 | Guadalupe Elizabeth Torres García |
12 | SG-JDC-3727/2018 | Juan Carlos Ibarra Corona |
13 | SG-JDC-3728/2018 | Miguel Pantoja Romero |
14 | SG-JDC-3729/2018 | Verónica Ledezma Yáñez |
15 | SG-JDC-3730/2018 | María del Rosario Macías Ramos |
16 | SG-JDC-3731/2018 | Erdwin Nieves Alejandro Villanueva García |
17 | SG-JDC-3732/2018 | María Carrillo Barajas |
18 | SG-JDC-3733/2018 | Mario Ruiz Flores |
19 | SG-JDC-3734/2018 | Alejandra Jakelin Guerrero Torres |
20 | SG-JDC-3735/2018 | Sergio Pelayo Ibarra |
21 | SG-JDC-3736/2018 | Elizabeth Hernández García |
22 | SG-JDC-3737/2018 | Cecilia Moreno López |
23 | SG-JDC-3738/2018 | María Guadalupe Zavala Carrillo |
24 | SG-JDC-3739/2018 | Edgar Eduardo Cabrera Hernández |
25 | SG-JDC-3740/2018 | Angela Guadalupe Morales Zárate |
26 | SG-JDC-3741/2018 | Karen Lizbeth Estrada Ortiz |
27 | SG-JDC-3742/2018 | Eréndira González García |
28 | SG-JDC-3743/2018 | Blanca Araceli Nájar Marrón |
29 | SG-JDC-3744/2018 | Gustavo Mejía Alvarado |
30 | SG-JDC-3745/2018 | Mayra Aidé Íñiguez Zamarripa |
31 | SG-JDC-3746/2018 | Juan Gabriel Díaz López |
32 | SG-JDC-3747/2018 | Ricardo Ramírez Pérez |
33 | SG-JDC-3748/2018 | José Alfredo Jiménez Gabiño |
34 | SG-JDC-3749/2018 | Laura Arellano Rosales |
35 | SG-JDC-3750/2018 | Cecilia Calderón García |
36 | SG-JDC-3751/2018 | Andrea Amairani Macías Ramos |
37 | SG-JDC-3752/2018 | Juan Jesús Gutiérrez García |
38 | SG-JDC-3753/2018 | Miriam Martina Orozco Flores |
39 | SG-JDC-3754/2018 | Katia Arely Aguilar Orozco |
40 | SG-JDC-3755/2018 | Cecilia Guadalupe Rodríguez Díaz |
41 | SG-JDC-3756/2018 | Leobardo Daniel Rodríguez Díaz |
42 | SG-JDC-3757/2018 | Vilma Arabella Villanueva Ríos |
43 | SG-JDC-3758/2018 | Guadalupe Patricia Ramos Ramírez |
44 | SG-JDC-3759/2018 | Ana Karina Román Moreno |
45 | SG-JDC-3760/2018 | Marco Antonio Valadez Bautista |
46 | SG-JDC-3761/2018 | René Aguilar Rodríguez |
47 | SG-JDC-3762/2018 | Catalina Navarro Luna |
48 | SG-JDC-3763/2018 | José Renato Virgen Vargas |
49 | SG-JDC-3764/2018 | Eleuterio Germán Arce Díaz |
50 | SG-JDC-3766/2018 | Humberto Fabián Santos Peña |
51 | SG-JDC-3767/2018 | Miguel Corona Contreras |
52 | SG-JDC-3768/2018 | Ma. Del Pilar Infante Santa Rosa |
53 | SG-JDC-3769/2018 | Luis Alfonso Martínez Rodríguez |
54 | SG-JDC-3770/2018 | Julio García Virgen |
55 | SG-JDC-3771/2018 | Consuelo Vázquez Rosas |
56 | SG-JDC-3772/2018 | Atanacio Zalazar Botello |
57 | SG-JDC-3773/2018 | Francisco Saúl Ruiz Sánchez |
58 | SG-JDC-3774/2018 | Jesús Aguilar Morales |
59 | SG-JDC-3775/2018 | María Teresa Quezada del Muro |
60 | SG-JDC-3776/2018 | Karime Hernández Virgen |
61 | SG-JDC-3777/2018 | José Iván Zepeda González |
62 | SG-JDC-3778/2018 | María Aracely Torres García |
63 | SG-JDC-3779/2018 | José Román Corona Pérez |
64 | SG-JDC-3780/2018 | Socorro Silva Díaz |
65 | SG-JDC-3781/2018 | Atziri Guadalupe Pantoja Velazco |
66 | SG-JDC-3782/2018 | Ana Laura Fuentes Pérez |
67 | SG-JDC-3784/2018 | Julio Fernando Martínez Arce |
68 | SG-JDC-3785/2018 | Sara Elizabeth Aguilar Ríos |
69 | SG-JDC-3786/2018 | Mary Cruz Villanueva García |
70 | SG-JDC-3787/2018 | Ramón Infante Flores |
71 | SG-JDC-3788/2018 | Alejandro Hazael Mayoral Regalado |
72 | SG-JDC-3789/2018 | Noé Cárdenas de la Cruz |
73 | SG-JDC-3790/2018 | María Lourdes Cortés Vázquez |
74 | SG-JDC-3791/2018 | Ma. Guadalupe Ordaz Moreno |
75 | SG-JDC-3792/2018 | Gerardo Contreras Ruiz |
76 | SG-JDC-3793/2018 | César Armando Aguilar Ríos |
77 | SG-JDC-3794/2018 | Ana Guadalupe Ríos Vega |
78 | SG-JDC-3795/2018 | Ana Karen Díaz Leonor |
79 | SG-JDC-3796/2018 | Jorge Arturo Zavala Toscano |
80 | SG-JDC-3797/2018 | Diego Emanuel Aguilar Ríos |
81 | SG-JDC-3798/2018 | Juan Alfonso Mozqueda Ramírez |
82 | SG-JDC-3799/2018 | Rafael García Maldonado |
83 | SG-JDC-3800/2018 | Francisco Javier Cuevas |
84 | SG-JDC-3801/2018 | Aristeo Zavala Bajonero |
85 | SG-JDC-3802/2018 | Berenice Marcelina Guillén Cuevas |
86 | SG-JDC-3803/2018 | Araceli Villegas Guillén |
87 | SG-JDC-3804/2018 | Ana Rosa Rodríguez Mosqueda |
88 | SG-JDC-3805/2018 | Claudia Delgado Núñez |
89 | SG-JDC-3806/2018 | Cecilia Espinoza Martínez |
90 | SG-JDC-3807/2018 | José Armando González Hernández |
91 | SG-JDC-3808/2018 | Leticia Hernández Flores |
92 | SG-JDC-3809/2018 | Francisco Javier Mayoral |
93 | SG-JDC-3810/2018 | Enrique de Jesús Morales Hernández |
94 | SG-JDC-3811/2018 | Rafael Nájar Jiménez |
95 | SG-JDC-3812/2018 | Cintya Verenice Nájar Marrón |
96 | SG-JDC-3813/2018 | Everardo Ortiz Ortiz |
97 | SG-JDC-3814/2018 | Francisco Rafael Martínez Torres |
98 | SG-JDC-3815/2018 | Elsa Leónides Bernabé Valadez |
99 | SG-JDC-3817/2018 | María Guadalupe Vázquez Gutiérrez |
100 | SG-JDC-3818/2018 | Nicolasa Serrano Mendiola |
101 | SG-JDC-3819/2018 | Iris Eloisa Isas Ortiz |
102 | SG-JDC-3820/2018 | Ana María Navarro Barragán |
103 | SG-JDC-3821/2018 | Gustavo García Guzmán |
104 | SG-JDC-3822/2018 | Edgar Dagoberto Frías Luquín |
105 | SG-JDC-3823/2018 | Ana Aidé Orozco Flores |
106 | SG-JDC-3824/2018 | Juan Antonio Castillo Caballero |
107 | SG-JDC-3825/2018 | Samara Lizet Contreras Cosío |
108 | SG-JDC-3826/2018 | Reyes Sandoval Franco |
109 | SG-JDC-3827/2018 | Norma Leticia Navarro González |
110 | SG-JDC-3828/2018 | Leticia Prado García |
111 | SG-JDC-3829/2018 | Linda Patricia Solórzano Hernández |
112 | SG-JDC-3830/2018 | Jaime Andrés González Villegas |
113 | SG-JDC-3831/2018 | Tania Leilani Infante García |
114 | SG-JDC-3832/2018 | Margarita Ramírez Gutiérrez |
115 | SG-JDC-3833/2018 | Yrma Barragán Villa |
116 | SG-JDC-3834/2018 | Kricia Paulett Ortiz Ordaz |
117 | SG-JDC-3835/2018 | María Guadalupe Ortiz Ordaz |
118 | SG-JDC-3836/2018 | Erika Jannette Medina Carrillo |
119 | SG-JDC-3837/2018 | Mario Ramírez Villegas |
120 | SG-JDC-3838/2018 | Carlos Alvear Uribe |
121 | SG-JDC-3839/2018 | Teresa Hernández Muñiz |
122 | SG-JDC-3849/2018 | Xóchitl Gómez Santana |
123 | SG-JDC-3888/2018 | Karen Lizbeth Estrada Ortiz |
124 | SG-JDC-3904/2018 | José Quintero Pío |
125 | SG-JDC-3953/2018 | Miguel Pantoja Romero |
RAZONES Y FUNDAMENTOS
PRIMERO. Competencia y actuación colegiada. El conocimiento de la materia sobre la que versa el presente acuerdo, concierne a esta Sala Regional correspondiente a la Primera Circunscripción Plurinominal, con sede en Guadalajara, Jalisco, mediante actuación colegiada y plenaria.
Lo anterior, porque la determinación que se adopte en el caso no constituye una actuación de mero trámite, sino que implica una modificación a las reglas ordinarias de sustanciación de los medios de impugnación e incide en el curso legal que deba darse a éstos, cuestión que corresponde decidir al órgano colegiado y no al magistrado instructor.
Al efecto, cobra aplicación por analogía la jurisprudencia 11/99 sustentada por la Sala Superior de este Tribunal, de rubro: "MEDIOS DE IMPUGNACIÓN. LAS RESOLUCIONES O ACTUACIONES QUE IMPLIQUEN UNA MODIFICACIÓN EN LA SUSTANCIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ORDINARIO, SON COMPETENCIA DE LA SALA SUPERIOR Y NO DEL MAGISTRADO INSTRUCTOR".[3]
Además con fundamento en la normativa siguiente:
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Constitución): artículos 17; 41, Base VI; 94, párrafo primero y 99.
Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación (Ley Orgánica): artículos 1, fracción II; 184; 185; 186, fracción III, inciso c); 192, párrafo primero y 195, fracción IV, inciso a).
Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral (Ley de Medios): artículos 79, párrafo 1, 80, párrafo 1, inciso f) y 83, párrafo 1, inciso b).
Acuerdo INE/CG329/2017: Acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral.[4]
SEGUNDO. Acumulación. Esta Sala advierte que existe conexidad en la causa, entre los juicios ciudadanos que se analizan, en virtud de que en todos ellos convergen los elementos que integran tal figura jurídica, como lo son: la identidad del órgano responsable, mismo acuerdo impugnado, y una misma pretensión y causa de pedir.
En esa tesitura, se advierte que en los escritos de demanda, señalan como autoridad responsable al Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco, el acuerdo impugnado es el identificado como IEPC-ACG-199/2018, y la pretensión de los actores consiste en que se revoque el acuerdo controvertido, a fin de que sea la planilla de regidores encabezada por el candidato independiente Ramón Sierra Cabrera, la que gobierne el municipio de Acatlán de Juárez.
En ese sentido, esta Sala Regional estima conveniente acumular desde el inicio de la sustanciación los juicios ciudadanos del SG-JDC-3717/2018 al SG-JDC-3764/2018, SG-JDC-3766/2018 al SG-JDC-3782/2018, SG-JDC-3784/2018 al SG-JDC-3815/2018, SG-JDC-3817/2018 al SG-JDC-3839/2018, SG-JDC-3849/2018, SG-JDC-3888/2018, SG-JDC-3904/2018 y SG-JDC-3953/2018, al más antiguo SG-JDC-3716/2018; ello con el propósito de privilegiar su resolución congruente y expedita.
Lo anterior, con fundamento en los artículos 199, fracción XI de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; 31 de la Ley de Medios; 79 y 80 del Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Por lo anterior, deberá glosarse copia certificada de los puntos de acuerdo a los expedientes acumulados.
TERCERO. Radicación. Vistos los oficios suscritos por la Secretaria General de Acuerdos de este órgano jurisdiccional, mediante los cuales, por acuerdo de la Magistrada Presidenta de esta Sala Regional, por razón de turno, remite a la ponencia del Magistrado Jorge Sánchez Morales los expedientes arriba identificados, formados con motivo de los escritos de demanda promovidos por derecho propio, a fin de impugnar del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco, el acuerdo identificado como IEPC-ACG-199/2018.
De los escritos de demanda, se advierte que los promoventes señalan como domicilio para oír y recibir notificaciones, el que se desprende de su credencial de elector, solicitando que dichas notificaciones se hagan por la vía de correo certificado con acuse de recibo. Asimismo, señalan a un autorizado para tales efectos.
Por otra parte, de los expedientes se advierte que la autoridad señalada como responsable remitió las constancias relacionadas con el trámite a que hacen referencia los artículos 17 y 18 de la Ley de Medios, de las cuales se desprende que no comparecieron terceros interesados.
Por lo expuesto y fundado, se
A C U E R D A
PRIMERO. Se decreta la acumulación de los juicios ciudadanos del SG-JDC-3717/2018 al SG-JDC-3764/2018, SG-JDC-3766/2018 al SG-JDC-3782/2018, SG-JDC-3784/2018 al SG-JDC-3815/2018, SG-JDC-3817/2018 al SG-JDC-3839/2018, SG-JDC-3849/2018, SG-JDC-3888/2018, SG-JDC-3904/2018 y SG-JDC-3953/2018, al más antiguo SG-JDC-3716/2018.
En consecuencia, glósese copia certificada de este punto de acuerdo a los expedientes relativos a los juicios ciudadanos acumulados.
SEGUNDO. Se radican en la Ponencia del Magistrado Jorge Sánchez Morales los expedientes mencionados; agréguese los documentos de la cuenta para que obren como corresponda y surtan los efectos legales conducentes.
TERCERO. Toda vez que los domicilios señalados por las partes actoras, se encuentran fuera de la ciudad en que tiene su sede esta Sala Regional, de conformidad con lo establecido en el artículo 27 párrafo 6 de la Ley de Medios, las notificaciones les serán practicadas por estrados, hasta en tanto designen domicilio en esta ciudad.
En consecuencia, no ha lugar a notificarles por correo certificado con acuse de recibo.
CUARTO. Se tiene a la autoridad señalada como responsable dando cumplimiento al trámite previsto en los artículos 17 y 18 de la Ley de Medios, e informando que no comparecieron terceros interesados.
NOTIFÍQUESE en términos de ley.
Así lo acordaron por unanimidad de votos, la Magistrada y los Magistrados integrantes de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ante el Secretario General de Acuerdos por Ministerio de Ley quien autoriza y da fe.
GABRIELA DEL VALLE PÉREZ MAGISTRADA PRESIDENTA
| |||
EUGENIO ISIDRO GERARDO PARTIDA SÁNCHEZ MAGISTRADO |
JORGE SÁNCHEZ MORALES MAGISTRADO | ||
MARINO EDWIN GUZMÁN RAMÍREZ SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS POR MINISTERIO DE LEY |
El suscrito Secretario General de Acuerdos por Ministerio de Ley de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con fundamento en el artículo 204, fracción IX, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, en cumplimiento a las instrucciones de la Magistrada Presidenta de este órgano jurisdiccional, CERTIFICA: que el presente folio, con número quince, forma parte del acuerdo de esta fecha, emitido por esta Sala en el juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano con la clave SG-JDC-3716/2018 y acumulados. DOY FE.-----------------------------------------------------------------------------------
Guadalajara, Jalisco, a nueve de agosto de dos mil dieciocho.
MARINO EDWIN GUZMÁN RAMÍREZ
SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS
POR MINISTERIO DE LEY
[1] Todas las fechas, salvo anotación en contrario, corresponden al año dos mil dieciocho.
[2] Consultable en la página de Internet del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco: http://www.iepcjalisco.org.mx/sesiones-de-consejo/consejo-general/2018-07-08; lo cual se invoca como hecho notorio, en términos del artículo 15 de la Ley de Medios.
[3] Consultable a páginas 447 a 449 de la Compilación 1997-2013, “Jurisprudencia y tesis en materia electoral”, Volumen 1, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
[4] Por el que se aprueba el ámbito territorial de las cinco circunscripciones plurinominales electorales federales en que se divide el país y la capital de la entidad federativa que será cabecera de cada una de ellas, a propuesta de la Junta General Ejecutiva. Publicado el cuatro de septiembre de dos mil diecisiete en el Diario Oficial de la Federación.