JUICIO DE INCONFORMIDAD

 

EXPEDIENTES: SG-JIN-33/2015 Y ACUMULADO SG-JIN-34/2015

 

ACTORES: PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL Y  PARTIDO ACCIÓN NACIONAL

 

AUTORIDAD RESPONSABLE: 03 CONSEJO DISTRITAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA

 

TERCEROS INTERESADOS: PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL Y PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO

 

MAGISTRADO: EUGENIO ISIDRO GERARDO PARTIDA SÁNCHEZ

 

SECRETARIO DE ESTUDIO Y CUENTA: ENRIQUE BASAURI CAGIDE

 

 

Guadalajara, Jalisco, a veinticinco de julio de dos mil quince.

 

VISTOS para resolver los autos de los juicios de inconformidad identificados con la claves SG-JIN-33/2015, y SG-JIN-34/2015, promovidos por los partidos Revolucionario Institucional y Acción Nacional respectivamente, ambos, en contra de los resultados consignados en el acta de cómputo distrital por el principio de mayoría y como consecuencia de ello por representación proporcional, la declaración de validez de la elección y entrega de constancia de mayoría (exclusivamente en el promovido por el Partido Acción Nacional); por nulidad de la votación recibida en varias casillas correspondientes a la elección de Diputado Federal por el principio de mayoría relativa, en el 03 Distrito Electoral Federal en el Estado de Chihuahua, con cabecera en Ciudad Juárez; y por la nulidad de la elección, derivada de inequidad en la contienda, violaciones generalizadas y propaganda ilegal, y

 

R E S U L T A N D O :

 

I. Antecedentes. De la narración de hechos expuestos por los institutos políticos actores en sus respectivas demandas, así como de las constancias que obran en autos, se advierten los siguientes antecedentes:

 

1. Inicio del proceso electoral federal. El siete de octubre de dos mil catorce, inició el proceso electoral ordinario 2014-2015, para renovar, entre otros cargos de elección popular, a los integrantes de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

 

2. Jornada electoral. El siete de junio de dos mil quince se llevó a cabo la jornada electoral en todo el territorio nacional, a fin de elegir Diputados Federales.

 

3. Sesión de Cómputo Distrital. El diez de junio siguiente, el 03 Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral en el Estado de Chihuahua, con cabecera en Ciudad Juárez, realizó el cómputo distrital de la elección que aquí se impugna, misma que fue objeto de recuento total, al existir una diferencia entre el primero y segundo lugar, menor al 1%. La sesión de cómputo concluyó el día once de junio de dos mil quince.  

 

El resultado final que arrojó dicho cómputo distrital para los candidatos fue el siguiente:

 

Partido

Votos (con número)

Votos

(con letra)

logo-panL

Partido Acción Nacional

22,492

Veintidós mil cuatrocientos noventa y dos

http://intranet/imgs/log_pri.jpg http://intranet/imgs/log_verde.jpg

Coalición

22,609

Veintidós mil seiscientos nueve

http://intranet/imgs/log_prd.jpg 

Partido de la Revolución Democrática

1,607

Mil seiscientos siete

http://intranet/imgs/logo_pt.jpg

Partido del Trabajo

1,340

Mil trescientos cuarenta

http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTfy4RAJeFOZukoRqsgVbKnVVkH-dVQBJPeA9vmusipvtdz3kpIcDv4nB7btQ

Movimiento

Ciudadano

3,020

Tres mil veinte

http://computos2015.ine.mx/img/NUEVA_ALIANZA.gif

Nueva Alianza

5,301

Cinco mil trescientos uno

http://computos2015.ine.mx/img/MORENA.gif

Morena

7,709

Siete mil setecientos nueve

http://computos2015.ine.mx/img/PARTIDO_HUMANISTA.gif

Partido Humanista

2,143

Dos mil ciento cuarenta y tres

http://computos2015.ine.mx/img/ENCUENTRO_SOCIAL.gif

Encuentro Social

3,367

Tres mil trescientos sesenta y siete

Sergio Rivera Figueroa Candidato Independiente

1,749

Mil setecientos cuarenta y nueve

log_noregistrados

Candidatos no Registrados

 

210

 

Doscientos diez

log_votosnulos

Votos nulos

4,953

Cuatro mil novecientos cincuenta y tres

Votación total

76,500

Setenta y seis mil quinientos

 

4. Declaración de validez de la elección y entrega de constancia de mayoría. El once de junio de dos mil quince, el referido Consejo, una vez finalizado el cómputo distrital correspondiente, declaró la validez de la elección de diputados y la elegibilidad de la fórmula que obtuvo la mayoría de votos. Por su parte, ese mismo día el presidente del citado consejo, expidió la constancia de mayoría y validez a la fórmula de candidatos registrada por la Coalición conformada por los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México, integrada por María Ávila Serna, como propietaria, y Elena Yaneth Romo Pérez, como suplente.

 

II. Juicio de inconformidad. El quince siguiente, los partidos políticos  actores, presentaron ante el Consejo señalado como responsable, demandas de juicio de inconformidad en contra de los resultados consignados en el acta de cómputo distrital descrita en el punto inmediato anterior.

 

III. Trámite y remisión del expediente. Previo el trámite respectivo, el Consejero Presidente del 03 Consejo Distrital Electoral del Instituto Nacional Electoral en el Estado de Chihuahua, mediante oficios INE/CD03/801/2015 e INE/CD03/802/2015, recibidos en la Oficialía de Partes de esta Sala Regional el veintitrés de junio del presente año, remitió los expedientes integrados con motivo de los presentes juicios de inconformidad.

 

IV. Terceros interesados. Dentro del plazo de publicitación de los medios de impugnación, comparecieron como terceros interesados, al expediente SG-JIN-33/2015, el Partido Acción Nacional, mientras que los Partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México, hicieron lo propio compareciendo con tal carácter en el expediente SG-JIN-34/2015.

 

V. Turno a Ponencia. Por proveídos de veintitrés de junio de dos mil quince, la Magistrada Presidenta de esta Sala Regional acordó integrar los expedientes SG-JIN-33/2015 y SG-JIN-34/2015 y turnarlos a la ponencia del Magistrado Eugenio Isidro Gerardo Partida Sánchez, para los efectos previstos en el artículo 19, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

 

Dichos acuerdos fueron cumplimentados, en la propia fecha, por el Secretario General de Acuerdos de esta Sala, mediante oficios TEPJF/SG/SGA/12096/2015 y TEPJF/SG/SGA/12100/2015.

 

VI. Radicación y requerimiento. Mediante proveído de veintiséis de junio de dos mil quince, el Magistrado Instructor ordenó radicar los expedientes en que se actúa; y además, en el expediente SG-JIN-34/2015, se requirió al Consejo Distrital responsable diversa documentación, y al Ayuntamiento de Ciudad Juárez, Chihuahua, información necesaria para la debida integración del expediente.

 

VII. Cumplimiento de Requerimientos, Admisión y Propuesta de Acumulación. Mediante auto del primero de julio del presente año, se tuvo a las autoridades requeridas remitiendo la documentación referida en el punto anterior, tanto vía correo electrónico como en copias certificadas. Así mismo, se admitieron a trámite las demandas de los presentes juicios, proponiendo la acumulación de los expedientes al existir identidad de autoridad responsable y acto impugnado. 

 

VIII. Cierre de instrucción. En su oportunidad, se declaró cerrada la instrucción en los presentes juicios, y se ordenó formular el proyecto de resolución; y

 

C O N S I D E R A N D O :

 

PRIMERO. Jurisdicción y Competencia. Esta Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, correspondiente a la Primera Circunscripción Plurinominal es competente para conocer y resolver los presentes juicios de inconformidad, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 41, párrafo segundo, base VI, 60, párrafo segundo, 99, párrafo cuarto, fracción I, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1, fracción II, 185, 186, fracción I, 192, 193, 195, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; 4, y 53, párrafo 1, inciso b), en relación con el 50, párrafo 1, inciso b), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, así como en lo dispuesto en el Acuerdo INE/CG182/2014, aprobado el treinta de septiembre de dos mil catorce por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral y publicado en el Diario Oficial de la Federación el cuatro de junio de dos mil quince, por el que se establece el ámbito territorial de cada una de las cinco circunscripciones plurinominales y la capital de la entidad federativa que será cabecera de cada una de ellas.

 

Lo anterior, por tratarse de un juicio de inconformidad promovido durante un proceso electoral federal, en contra de los resultados de la elección de diputados por el principio de mayoría relativa celebrada en el 03 distrito electoral federal en el Estado de Chihuahua; entidad federativa que corresponde a la circunscripción plurinominal en la que esta Sala Regional ejerce su jurisdicción.

 

SEGUNDO. Acumulación. Este órgano jurisdiccional advierte que existe conexidad entre los juicios de inconformidad registrados con las claves SG-JIN-33/2015 y SG-JIN-34/2015, en virtud de que en ellos, la autoridad señalada como responsable es la misma, y se impugnan los resultados consignados en el acta de cómputo distrital, la declaración de validez de la elección y el otorgamiento de las constancias de mayoría y validez respectivas, actos todos ellos realizados por el 03 Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral del Estado de Chihuahua.

 

En razón de lo anterior, con fundamento en los artículos 199, fracción XI de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; 31 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral; 86 y 87 del Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, resulta procedente decretar la acumulación de los juicios de inconformidad SG-JIN-34/2015, al diverso SG-JIN-33/2015, por ser éste último el más antiguo de acuerdo al registro de esta Sala Regional[1], a efecto de que sean decididos de manera conjunta, para facilitar su pronta y expedita resolución.

 

Por lo anterior, deberá glosarse copia certificada de los puntos resolutivos de este fallo al expediente acumulado.

 

TERCERO. Requisitos generales y especiales del Juicio de Inconformidad. Este órgano jurisdiccional considera que en el caso se encuentran satisfechos los requisitos exigidos por los artículos 9 párrafo 1, 52 párrafo 1, 54 párrafo 1, inciso a) y 55 párrafo 1, inciso b), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral para la presentación y procedencia del juicio de inconformidad, como a continuación se razona.

 

A. Requisitos generales.

 

1. Forma. Las demandas se presentaron por escrito ante la autoridad señalada como responsable; constan los nombres y firmas autógrafas de los promoventes; se identifican los actos impugnados y la autoridad responsable; se enuncian los hechos y agravios que dichos actos les causan, y se señalan los preceptos presuntamente violados.

 

2. Legitimación. El Partido Revolucionario Institucional y el Partido Acción Nacional, partes actoras en los presentes juicios acumulados, cuentan con legitimación para promover los juicios de inconformidad que se resuelven, en términos de lo dispuesto por el artículo 54 párrafo 1 inciso a) de la ley adjetiva de la materia, toda vez que se trata de  partidos políticos con registro ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral; Además en el caso del Partido Revolucionario Institucional, se encuentra coaligado con otro partido político para participar en las elecciones de diputados federales.

Al respecto, cabe señalar que este Tribunal Electoral ha sostenido que los partidos coaligados pueden interponer medios de impugnación, ya sea a través de los representantes de la coalición —conforme al convenio respectivo—, o bien, en forma individual a través de sus representantes, en tanto que la figura de la coalición implica que los partidos políticos conservan su individualidad aun cuando postulan al mismo candidato a un cargo de elección popular. Lo anterior encuentra sustento en la jurisprudencia 21/2002 de rubro: COALICIÓN. TIENE LEGITIMACIÓN PARA PROMOVER LOS MEDIOS IMPUGNATIVOS EN MATERIA ELECTORAL.

 

En el caso, si bien el artículo 91 párrafo 1 inciso f) de la Ley General de Partidos Políticos, señala la obligación de los partidos políticos que pretendan coaligarse de prever en el convenio respectivo quién ostentará la representación de la coalición para el caso de la interposición de los medios de impugnación previstos en la ley de la materia; el diverso artículo 90 del mismo cuerpo normativo, dispone que en el caso de coalición, independientemente de la elección para la que se realice, cada partido conservará su propia representación en los consejos del Instituto y ante las mesas directivas de casilla.

 

De esta manera, la representación que se alude en el convenio no excluye que los institutos políticos en lo individual puedan actuar, ya que no hay precepto alguno que prevenga que cuando una persona o un conjunto de personas otorguen una representación, por esa circunstancia, la parte representada deje de existir jurídicamente, o bien, que cesen sus facultades y derechos relacionados con la representación conferida.

3. Personería. Por lo que ve al Partido Revolucionario Institucional, se tiene por acreditada la personería de Diana Karina Velázquez y José Luis Olague Nassri, quienes suscriben la demanda en representación del Partido Revolucionario Institucional, toda vez que la autoridad responsable, en su informe circunstanciado, reconoce la calidad del segundo de los mencionados, como representante del referido partido político ante el 03 Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral en el Estado de Chihuahua. Además por lo que ve a la primera de las mencionadas, al efecto adjunta a la demanda un poder que la acredita como representante legal del Partido Revolucionario Institucional.

 

Por parte del Partido Acción Nacional, igualmente se tiene por acreditado el carácter de representantes propietario y suplente respectivamente ante la autoridad responsable, de Roberto Andrés Fuentes Rascón y Francisco Javier Corrales Milán, al así estarlo informando el Consejo Distrital de marras.

 

4. Oportunidad. Las demandas mediante las cuales se promueven estos juicios de inconformidad, se presentaron en forma oportuna, en tanto que se interpusieron dentro de los cuatro días contados a partir del día siguiente al que concluyó la práctica del cómputo distrital de la elección que se controvierte, conforme con el artículo 55 párrafo 1 inciso b) de la Ley de Medios.

 

En efecto, del acta circunstanciada levantada con motivo del cómputo distrital de mayoría relativa, se advierte que éste concluyó el once de junio de este año, y las demandas se presentaron el quince siguiente, por lo que es evidente que fue dentro del plazo legal estipulado para ello.

 

B. Requisitos especiales. Los escritos de demanda mediante los cuales se instaron los presentes juicios, satisfacen los requisitos especiales a que se refiere el artículo 52 párrafo 1 de la Ley de Medios, en tanto que las partes actoras encauzan sus respectivas  impugnaciones en contra de los resultados consignados en el acta de cómputo distrital de la elección de diputados federales de mayoría relativa y como consecuencia de ello, representación proporcional; la declaración de validez, así como el Partido Acción Nacional en contra de la expedición de la constancia de mayoría respectiva, actos realizados por el 03 Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral en el Estado de Chihuahua, por nulidad de la votación recibida en varias casillas, e inequidad en la contienda.

 

Al encontrarse satisfechos los requisitos de procedencia de los juicios acumulados, lo conducente es entrar al estudio de fondo de los agravios planteados.

 

CUARTO. Terceros interesados. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 12 párrafo 1, inciso c) de la Ley de Medios, los partidos comparecientes, se encuentran legitimados para comparecer a la presente instancia como terceros interesados.

 

Lo anterior, puesto que del examen de los escritos respectivos, se advierte que los mismos fueron presentados ante la autoridad responsable dentro del plazo de publicación de los juicios de inconformidad que nos ocupan; en ellos, se precisó tener un interés contrario a la pretensión de nulidad de la elección que promueven respectivamente los institutos políticos actores, se ofrecieron las pruebas que a su interés convino, y en cada caso, se hizo constar el nombre y firma autógrafa de los representantes de los partidos comparecientes.

 

CUARTO. Fijación de la litis. Los partidos Revolucionario Institucional y Acción Nacional, en sus respectivas demandas, hacen valer diversas causales de nulidad establecidas en el artículo 75 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, respecto de las casillas que se enumeran en los siguientes cuadros, las cuales se encuentran en orden numérico y señalando la causal de nulidad que se invoca para cada una de ellas.

 

A)    Casillas impugnadas en el expediente SG-JIN-33/2015, por el Partido Revolucionario Institucional.

 

No.

CASILLA

CAUSALES DE NULIDAD DE VOTACIÓN RECIBIDA EN CASILLA. ARTÍCULO 75 DE LGSMIME.

a)

b)

c)

d)

e)

f)

g)

h)

i)

j)

k)

1

1598 C2

 

 

 

 

X 

 

 

 

 

 

 

2

1619 B

 

 

 

 

X 

 

 

 

 

 

 

3

1683 B

 

 

 

 

X 

 

 

 

 

 

 

4

1683 C3

 

 

 

 

X 

 

 

 

 

 

X 

5

1683 C5

 

 

 

 

X 

 

 

 

 

 

X 

6

1683 C6

 

 

 

 

X 

 

 

 

 

 

 

7

1683 C7

 

 

 

 

X 

 

 

 

 

 

 

8

1683 C8

 

 

 

 

X 

 

 

 

 

 

 

9

1743 C2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

X 

 

 

 

B)    Casillas impugnadas en el expediente SG-JIN-34/2015, por el Partido Acción Nacional.

 

No.

CASILLA

CAUSALES DE NULIDAD DE VOTACIÓN RECIBIDA EN CASILLA. ARTÍCULO 75 DE LGSMIME.

a)

b)

c)

d)

e)

f)

g)

h)

i)

j)

k)

1

1445 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

2

1446 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

3

1447 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

4

1448 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

5

1449 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

6

1450 B

 

 

 

 

 

 

X

 

X

 

 

7

1451 B

 

 

 

X

 

 

X

 

 

 

 

8

1494 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

9

1496 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

10

1497 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

11

1527 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

12

1546 C1

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

 

13

1566 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

14

1567 B

 

 

 

X

 

 

X

 

X

 

 

15

1567 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

16

1568 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

17

1568 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

18

1569 B

 

 

 

 

 

 

X

 

X

 

 

19

1571 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

20

1572 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

21

1572 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

22

1573 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

23

1574 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

24

1574 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

25

1575 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

26

1575 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

27

1576 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

28

1576 C1

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

 

29

1578 C2

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

30

1579 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

31

1580 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

32

1582 B

 

 

 

 

 

 

X

 

X

 

 

33

1584 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

34

1585 B

 

 

 

 

 

 

 

 

X

 

 

35

1586 B

 

 

 

 

 

 

X

 

X

 

 

36

1587 B

 

 

 

 

X

 

X

 

 

 

 

37

1588 B

 

 

 

 

 

 

X

 

X

 

 

38

1589 B

X

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

39

1590 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

40

1591 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

41

1592 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

42

1593 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

43

1594 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

44

1595 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

45

1595 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

46

1596 B

 

 

 

 

X

 

X

 

 

 

 

47

1596 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

48

1597 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

49

1597 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

50

1598 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

51

1598 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

52

1598 C2

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

53

1599 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

54

1600 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

55

1600 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

56

1601 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

57

1601 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

58

1602 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

59

1603 B

 

 

 

 

 

X

X

 

 

 

 

60

1603 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

61

1604 B

 

 

 

 

 

 

X

 

X

 

 

62

1605 B

 

 

 

 

 

 

X

 

X

 

 

63

1606 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

64

1607 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

65

1608 B

 

 

 

 

 

 

 

 

X

 

 

66

1610 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

67

1611 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

68

1612 B

 

 

 

 

X

 

X

 

 

 

 

69

1614 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

70

1615 B

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

 

71

1616 B

 

 

 

 

 

 

X

 

X

 

 

72

1616 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

73

1618 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

74

1618 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

75

1619 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

76

1620 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

77

1621 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

78

1621 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

79

1621 C2

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

80

1622 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

81

1623 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

82

1623 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

X

 

 

83

1625 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

84

1626 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

85

1627 B

 

 

 

X

 

 

X

 

X

 

 

86

1628 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

87

1630 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

88

1631 B

 

 

 

 

 

 

X

 

X

 

 

89

1632 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

90

1633 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

91

1634 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

92

1635 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

93

1636 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

94

1636 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

X

 

 

95

1637 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

96

1638 B

 

 

 

 

X

 

X

 

 

 

 

97

1638 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

98

1639 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

99

1640 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

100

1641 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

101

1641 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

102

1642 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

103

1642 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

104

1642 C2

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

105

1642 C3

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

106

1642 C4

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

107

1642 C5

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

108

1642 C7

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

109

1643 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

110

1644 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

111

1645 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

112

1646 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

113

1647 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

114

1648 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

115

1649 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

116

1649 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

117

1651 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

118

1652 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

119

1653 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

120

1654 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

121

1654 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

122

1655 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

123

1655 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

124

1656 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

125

1657 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

126

1658 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

127

1659 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

128

1660 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

129

1661 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

130

1662 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

131

1663 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

132

1664 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

133

1665 B

 

 

 

 

X

 

X

 

 

 

 

134

1665 C1

 

 

 

 

X

 

X

 

 

 

 

135

1666 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

136

1666 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

137

1667 B

 

 

 

 

 

 

X

 

X

 

 

138

1668 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

139

1669 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

140

1670 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

141

1671 B

 

 

 

 

X

 

X

 

 

 

 

142

1672 B

 

 

 

 

 

X

X

 

X

 

 

143

1673 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

144

1673 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

145

1674 B

 

 

 

 

 

 

X

 

X

 

 

146

1675 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

147

1676 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

148

1678 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

149

1678 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

150

1679 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

151

1679 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

152

1680 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

153

1680 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

154

1681 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

155

1681 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

156

1682 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

157

1682 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

158

1682 C2

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

159

1682 C3

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

160

1683 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

161

1683 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

162

1683 C2

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

163

1683 C3

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

164

1683 C4

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

165

1683 C5

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

166

1683 C6

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

167

1683 C7

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

168

1683 C8

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

169

1684 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

170

1684 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

171

1685 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

172

1687 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

173

1687 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

174

1688 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

175

1689 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

176

1690 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

177

1691 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

178

1692 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

179

1692 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

180

1693 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

181

1693 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

182

1693 C2

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

183

1694 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

184

1694 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

185

1694 C2

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

186

1694 C3

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

187

1694 C4

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

188

1694 C7

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

189

1695 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

190

1696 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

191

1697 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

192

1699 B

 

 

 

X

X

 

X

 

 

 

 

193

1700 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

194

1701 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

195

1701 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

196

1702 B

 

 

 

 

X

 

X

 

 

 

 

197

1702 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

198

1704 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

199

1705 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

200

1705 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

201

1706 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

202

1706 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

203

1706 C2

 

 

 

 

 

 

X

 

X

 

 

204

1706 C3

 

 

 

 

X

 

X

 

 

 

 

205

1706 C4

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

206

1706 C5

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

207

1706 C6

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

208

1707 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

209

1707 C2

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

210

1708 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

211

1709 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

212

1710 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

213

1711 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

214

1711 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

215

1712 C1

 

 

 

 

X

 

X

 

 

 

 

216

1713 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

217

1715 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

218

1716 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

219

1716 C1

 

 

 

 

X

 

 

 

X

 

 

220

1717 B

 

 

 

 

 

 

X

 

X

 

 

221

1718 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

222

1720 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

223

1720 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

224

1721 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

225

1722 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

226

1724 B

 

 

 

 

 

 

X

 

X

 

 

227

1724 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

228

1725 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

229

1726 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

230

1726 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

231

1728 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

232

1729 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

233

1729 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

234

1730 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

235

1731 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

236

1732 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

237

1732 C2

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

238

1732 C3

 

 

 

 

X

 

X

 

 

 

 

239

1733 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

240

1733 C2

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

241

1734 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

242

1734 C1

 

 

 

 

X

 

X

 

 

 

 

243

1734 C2

 

 

 

 

X

 

X

 

 

 

 

244

1734 C4

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

245

1734 C5

 

 

 

 

X

 

X

 

 

 

 

246

1735 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

247

1736 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

248

1736 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

249

1737 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

250

1738 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

251

1739 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

252

1740 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

253

1741 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

254

1742 B

 

 

 

 

 

 

X

 

X

 

 

255

1743 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

256

1743 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

257

1743 C2

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

258

1743 C3

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

259

1744 B

 

 

 

 

X

 

X

 

 

 

 

260

1744 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

261

1745 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

262

1745 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

X

 

 

263

1745 C2

 

 

 

 

 

 

X

 

X

 

 

264

1746 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

265

1746 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

266

1747 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

267

1748 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

268

1749 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

269

1749 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

270

1749 C2

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

271

1750 B

 

 

 

 

 

X

 

 

X

 

 

272

1750 C1

 

 

 

 

X

 

X

 

X

 

 

273

1751 B

 

 

 

 

 

 

X

 

X

 

 

274

1753 B

X

 

X

 

 

 

X

 

 

 

 

275

1753 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

276

1754 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

277

1754 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

278

1754 C2

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

279

1754 C3

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

280

1755 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

281

1755 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

282

1755 C2

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

283

1756 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

284

1756 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

285

1756 C2

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

286

1756 C3

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

287

1757 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

288

1757 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

289

1757 C2

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

290

1758 B

 

 

 

 

X

 

X

 

 

 

 

291

1758 C2

X

 

X

 

 

 

 

 

 

 

 

292

1758 C3

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

293

1758 C4

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

294

1758 C5

 

 

 

 

X

 

X

 

 

 

 

295

1758 C6

 

 

 

 

X

 

X

 

 

 

 

296

1758 C7

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

297

1758 C8

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

298

1759 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

299

1760 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

X

 

 

300

1761 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

301

1762 B

 

 

 

 

 

X

X

 

 

 

 

302

1763 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

303

1763 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

304

1763 C2

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

305

1764 B

 

 

 

X

 

 

X

 

 

 

 

306

1764 C1

 

 

 

X

 

 

X

 

 

 

 

307

1765 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

308

1766 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

309

1766 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

310

1770 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

311

1771 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

312

1772 C2

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

313

1772 C3

 

 

 

 

X

 

 

 

 

 

 

314

1772 C4

 

 

 

 

 

 

X

 

X

 

 

315

1772 C5

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

316

1772 C6

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

317

1772 C7

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

318

1772 C8

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

319

1772 C9

 

 

 

 

 

 

X

 

X

 

 

320

1773 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

321

1774 B

 

 

 

 

X

 

X

 

 

 

 

322

1774 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

323

1775 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

324

1775 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

325

1791 B

 

 

 

 

X

 

 

 

 

 

 

326

1793 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

X

 

 

327

1794 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

328

1794 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

329

1795 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

330

1796 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

331

1811 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

332

1811 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

333

1827 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

334

1827 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

335

1827 C2

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

336

1827 C3

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

337

1827 C4

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

338

1827 C5

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

339

1828 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

340

1829 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

341

1829 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

342

1830 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

343

1830 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

344

1946 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

345

1946 C1

 

 

 

 

 

 

 

 

X

 

 

346

1947 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

347

1947 C1

 

 

 

 

 

X

X

 

 

 

 

348

1948 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

349

1949 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

350

1950 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

351

1950 C1

 

 

 

 

 

 

X

 

X

 

 

352

1966 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

353

3029 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

354

3030 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

355

3031 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

356

3032 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

357

3033 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

358

3034 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

359

3035 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

360

3036 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

361

3037 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

362

3038 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

363

3040 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

364

3041 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

365

3042 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

366

3043 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

367

3044 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

368

3045 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

369

3046 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

370

3047 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

371

3048 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

372

3049 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

373

3050 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

374

3051 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

375

3052 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

376

3053 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

377

3054 B

 

 

 

 

 

X

X

 

 

 

 

378

3056 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

379

3057 B

 

 

 

 

 

 

X

 

X

 

 

380

3059 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

381

3060 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

382

3061 B

 

 

 

 

 

 

X

 

X

 

 

383

3062 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

384

3063 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

385

3064 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

386

3065 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

387

3066 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

388

3067 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

389

3069 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

390

3070 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

391

3071 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

392

3072 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

393

3073 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

394

3074 B

 

 

 

 

X

 

X

 

 

 

 

395

3075 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

396

3076 B

 

 

 

 

 

 

X

 

X

 

 

397

3077 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

398

3078 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

399

3079 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

400

3080 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

401

3081 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

402

3082 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

403

3083 B

 

 

 

X

 

 

X

 

 

 

 

404

3084 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

405

3085 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

406

3086 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

407

3087 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

408

3088 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

409

3089 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

410

3091 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

411

3092 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

412

3093 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

413

3094 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

414

3095 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

415

3096 B

 

 

 

X

 

 

X

 

 

 

 

416

3097 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

417

3098 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

418

3099 B

 

 

 

 

 

 

X

 

 

 

 

419

3100 B

 

 

 

 

 

X

X

 

 

 

 

 

Cabe aclarar, que respecto a las casillas que el actor individualiza a fin de impugnarlas por la causal de nulidad establecida en el inciso g) del artículo 75 de la ley procesal electoral, el Partido Acción Nacional manifiesta en su demanda que esta irregularidad se presentó de forma generalizada, por lo que resulta ser una violación grave y determinante para el resultado de la elección, por lo que dichos argumentos serán estudiados a la luz de lo dispuesto por el artículo 78 de la ley adjetiva electoral, como en su momento se precisará.

 

Por otro lado, en la parte final de su demanda, el Partido Acción Nacional, hace valer agravios tendentes a demostrar que existió una sobreexposición ilegal de manera sistemática y reiterada del Partido Verde Ecologista de México, por lo que se deben cancelar los votos sufragados a favor de este Partido, que dieron ilegalmente el triunfo a la coalición de éste con el Revolucionario Institucional.

 

Refiere además el Partido Acción Nacional, que todas estas cuestiones provocaron inequidad en la contienda, y que además impactaron en las elecciones de todo el país, incluido el distrito número tres del Estado de Chihuahua, pues con todas las acciones ilegales llevadas a cabo por el partido verde, se violó el principio de equidad que debe contener toda elección.  

 

QUINTO. Método y suplencia de la deficiencia de la queja para el estudio de las causales de nulidad de votación referida en casilla.  Los conceptos de agravio serán analizados en un orden diverso al planteado en el libelo correspondiente, sin que tal examen cause afectación alguna a las partes demandantes.

 

Ello en virtud de que lo fundamental es que los agravios formulados sean estudiados en su totalidad, con independencia del método que se adopte para su examen.

 

El criterio mencionado ha sido reiteradamente sustentado por la Sala Superior de este Tribunal, lo cual dio origen a la tesis de jurisprudencia identificada con la clave 04/2000, consultable a fojas 119 a 120, de la "Compilación 1997-2012. Jurisprudencia y tesis en materia electoral", volumen 1 Jurisprudencia, de este Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, cuyo rubro y texto son al tenor siguiente:

 

"AGRAVIOS, SU EXAMEN EN CONJUNTO O SEPARADO, NO CAUSA LESIÓN. El estudio que realiza la autoridad responsable de los agravios propuestos, ya sea que los examine en su conjunto, separándolos en distintos grupos, o bien uno por uno y en el propio orden de su exposición o en orden diverso, no causa afectación jurídica alguna que amerite la revocación del fallo impugnado, porque no es la forma como los agravios se analizan lo que puede originar una lesión, sino que, lo trascendental, es que todos sean estudiados".

 

Establecido lo anterior, cabe precisar que en primer término se estudiarán las violaciones a las que alude el Partido Acción Nacional en su demanda, tendentes a impugnar la validez de la elección del distrito 03 en Chihuahua; y en caso de proceder, se realizará el estudio de las distintas causas de nulidad que alega para cuestionar la votación recibida en las distintas casillas que impugna, el cual se realizará en el orden previsto por el artículo 75 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

 

Analizados estos agravios se procederá por último, al análisis de los motivos de disenso que expuso el Partido Revolucionario Institucional respecto a nulidad de las casillas impugnadas por dicho instituto político.

 

Ahora bien, respecto al examen de las casillas en las que se plantea la actualización de diversas causas de nulidad de la votación, se considera oportuno precisar que en términos del artículo 23, párrafo 1, de la Ley de Medios, esta Sala Regional se encuentra en posibilidad de suplir las deficiencias u omisiones en los agravios expuestos por la parte actora, siempre que los mismos se puedan deducir de los hechos expuestos.

 

Asimismo, en aquellos casos en que el promovente haya omitido señalar los preceptos jurídicos presuntamente violados, o bien, los haya citado de manera equivocada, este órgano jurisdiccional tomará en cuenta los que debieron invocarse y los aplicables al caso concreto. En el mismo sentido al invocar las causales de nulidad de la votación recibida en casilla, esta Sala estudiará las irregularidades invocadas de acuerdo a la causal de nulidad que corresponda, sin que ello implique perjuicio alguno a las partes, siempre y cuando el estudio sea exhaustivo.

 

De igual manera, esta Sala Regional se encuentra obligada al estudio integral y exhaustivo del escrito mediante el cual se promueve este medio de impugnación, a fin de determinar la existencia de argumentos tendientes a acreditar la ilegalidad del acto combatido, con independencia de que estos se encuentren o no en el capítulo correspondiente.

 

Lo anterior se sustenta en las jurisprudencias 3/2000 y 2/98, identificadas con los rubros: AGRAVIOS. PARA TENERLOS POR DEBIDAMENTE CONFIGURADOS ES SUFICIENTE CON EXPRESAR LA CAUSA DE PEDIR[2] y AGRAVIOS. PUEDEN ENCONTRARSE EN CUALQUIER PARTE DEL ESCRITO INICIAL[3].

 

Sin que lo anterior implique que exista una suplencia total ante la ausencia de agravios, ya que de conformidad con el artículo 9, apartado 1, inciso e), de la Ley de Medios, en los respectivos medios de defensa, la parte actora debe mencionar, de manera expresa y clara, los hechos en que se basa, así como los agravios que causa el acto o resolución impugnado y los preceptos presuntamente violados. Encuentra sustento lo anterior en la tesis CXXXVIII/2002 de rubro: SUPLENCIA EN LA EXPRESIÓN DE LOS AGRAVIOS. SU ALCANCE TRATÁNDOSE DE CAUSAS DE NULIDAD DE LA VOTACIÓN RECIBIDA EN CASILLA[4].

 

SEXTO. ESTUDIO DE LOS AGRAVIOS FORMULADOS POR EL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL EN RELACIÓN CON NULIDAD DE LA ELECCIÓN.

 

1.     Agravios del Partido Acción Nacional Relativos a inequidad en la contienda por violaciones a la Ley por el Partido Verde Ecologista de México.

 

El Partido Acción Nacional argumenta en el agravio noveno de su demanda, que a lo largo del proceso electoral ha quedado probado que el Partido Verde Ecologista de México, ha violado la ley en forma sistematizada de manera premeditada, para aprovechar al máximo una posición de ventaja y lograr un resultado electoral favorable.

 

Sostiene, que esta violación ha sido calificada en innumerables casos en procedimientos sancionadores por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y que se ha establecido que tal propaganda se realizó con la intención de ganar votos, principalmente en aquellos distritos donde hubo coalición con el Partido Revolucionario Institucional.

 

Que en el distrito 03 de Chihuahua, ante la diferencia de 117 votos entre el primero y segundo lugar en la contienda, la aportación de 5,346 votos que el Partido Verde otorgó a la Coalición con el Revolucionario Institucional, hace que la balanza se haya inclinado lo suficiente para dar el triunfo a la candidata de dicha coalición postulada.

 

Señala que las violaciones cometidas por el Partido Verde, son las siguientes:

 

-         Ofrecimiento gratuito de lentes graduados a través de ópticas Devlyn;

-         Los cineminutos y spots promocionales de radio;

-         Propaganda en estadios de fútbol;

-         Regalo de boletos para el Cine;

-         Regalo de libros a través del registro de celulares;

 

Aduce el partido actor que la Sala Superior de este Tribunal Electoral, resolvió que hubo una sobre exposición ilegal de manera integral y sistemática, desarrollada por el Partido Verde en las campañas denominadas “propuesta cumplida” y “el verde cumple lo que propone”.

 

Recapitula que todo ello, provocó presión en el electorado para inducirlo a votar por dicho partido, así como el engaño que produce una voluntad viciada y ocasiona inequidad en la contienda, por lo que se deben cancelar los votos sufragados en favor del Partido Verde Ecologista de México emitidos en el Distrito 03 de Chihuahua.

 

Para corroborar su dicho, el Partido Acción Nacional en su agravio, transcribe la parte conducente de las resoluciones judiciales por las que se sancionó al Partido Verde y que hacen constar la flagrancia y sistematización de las violaciones.

 

Previo al análisis de los agravios hechos valer por el accionante, esta Sala considera pertinente precisar lo siguiente:

 

Una de las características de un Estado Democrático es la existencia de elecciones auténticas, libres y periódicas que posibiliten la renovación de los poderes de manera pacífica y que reflejen la voluntad ciudadana depositada en las urnas, mediante el sufragio universal, libre, secreto y directo.

 

De igual forma, deben preservarse los principios constitucionales de democracia, como lo son, entre otros, la equidad de la contienda, la imparcialidad e independencia de los órganos electorales.

 

En ese tenor, la equidad en la contienda, se preserva mediante el financiamiento público de los partidos políticos, sus precampañas y campañas electorales, así como en el acceso a medios de comunicación de manera equitativa.

 

Por otra parte la imparcialidad e independencia de los órganos electorales, se tutela por medio de la organización de las elecciones que deben efectuarse a través de un organismo público y autónomo, como el Instituto Nacional Electoral, bajo los principios rectores de la función estatal de organizar y calificar los comicios, a saber: certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad, y máxima publicidad.

 

Por lo que, en caso que, cualquiera de tales principios se vean trastocados, podría generar la declaración de nulidad de la elección respectiva.

 

En ese orden de ideas, el sistema jurídico mexicano reconoce tres mecanismos para declarar una nulidad, ya sea de la votación recibida en una casilla, o de una elección, a saber:

 

-         Por causales expresas de nulidad de la votación recibida en las casillas en términos del artículo 75 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

 

-         Nulidad de elección por causas específicas, previstas en los artículos 76 y 77 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, y en la Base VI, del artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en relación con el 78 bis de la misma ley adjetiva electoral; dichos artículos preceptúan como causas de nulidad de una elección las siguientes:

 

a)     Cuando las causales de nulidad del artículo 75, se actualicen en al menos el 20% de las casillas instaladas en un distrito, entidad o todo el país, o bien no se instale el mismo porcentaje de casillas, y

b)    Por causas de inelegibilidad del candidato o de la fórmula de candidatos en el caso de diputados y senadores;

 

Por su parte la Constitución establece las siguientes causas de nulidad de elección:

 

a) Se exceda el gasto de campaña en un cinco por ciento del monto total autorizado;

b) Se compre o adquiera cobertura informativa o tiempos en radio y televisión, fuera de los supuestos previstos en la ley;

c) Se reciban o utilicen recursos de procedencia ilícita o recursos públicos en las campañas.

d) Cuando alguna o algunas de las causales señaladas en el artículo anterior se acrediten en por lo menos el veinte por ciento de las casillas en el distrito de que se trate y, en su caso, no se hayan corregido durante el recuento de votos; o

e) Cuando no se instale el veinte por ciento o más de las casillas en el distrito de que se trate y consecuentemente la votación no hubiere sido recibida; o

f) Cuando los dos integrantes de la fórmula de candidatos que hubieren obtenido constancia de mayoría sean inelegibles.

 

-         Nulidad de elección por una causal genérica o por violación a principios, establecida en el artículo 78 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, en la que se señala que será procedente cuando se acredite la existencia, de manera generalizada, de irregularidades sustanciales en la jornada electoral, en el distrito o en la entidad de que se trate, que sean determinantes para el resultado de la elección y no imputables a los partidos promoventes o sus candidatos.

 

En el caso concreto, teniendo en cuenta que la parte actora expone agravios tendentes a demostrar que existió inequidad en la contienda, al aducir que uno de los participantes violó reiteradamente la normativa electoral, de donde parte para pedir a esta Sala Regional que anule específicamente los 5,346 (cinco mil trescientos cuarenta y seis) votos que el Partido Verde Ecologista de México aportó a la coalición ganadora.

 

Tal pretensión jurídica es improcedente, habida cuenta que, como ya se indicó, el sistema de nulidades que prevé la legislación electoral contempla solamente los tres mecanismos referidos, y como quiera que, no se prevé un mecanismo mediante el cual se pueda anular específicamente la votación recibida por un partido político al que se le atribuye la comisión de diversas irregularidades, es inconcuso que no se puede acceder a la pretensión del partido actor.  

El presente agravio, en todo caso, será estudiado a la luz de la causal genérica, establecida en el artículo 78 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, que señala: "Las Salas del Tribunal Electoral podrán declarar la nulidad de una elección de diputados o senadores cuando se hayan cometido en forma generalizada violaciones sustanciales en la jornada electoral, en el distrito o la entidad de que se trate, se encuentren plenamente acreditados y se demuestre que las mismas fueron determinantes para el resultado de la elección, salvo que las irregularidades sean imputables a los partidos promoventes o sus candidatos."

 

Para que se actualice la causa genérica de nulidad de elección es necesario que se hubieren cometido violaciones:

 

-         Sustanciales.

-         En forma generalizada.

-         Durante la jornada electoral.

-         En el distrito o entidad en que se hubiere realizado la elección impugnada.

-         Que esas violaciones se encuentren plenamente acreditadas.

-         Que sean determinantes para el resultado de la elección.

 

Lo anterior sólo admite como excepción, aquellas violaciones que reúnan tales características pero que sean imputables a los partidos que las invocan o a sus candidatos, como se estipula en la parte final del mencionado artículo, que es acorde con lo dispuesto en el diverso artículo 74 de esa misma ley, que prevé que los partidos políticos o candidatos no podrán invocar en su favor, un medio de impugnación alguno, causales de nulidad, hechos o circunstancias que ellos mismos hayan provocado.

 

En primer término, se exige que las violaciones sean sustanciales, es decir, que afecten los elementos sin los cuales no es posible hablar de que se celebró una elección democrática, en la que la ciudadanía expresó libremente su voluntad acerca de quiénes serán sus representantes.

 

Tales elementos se encuentran inmersos en los principios constitucionales que rigen la elección de los poderes públicos, consagrados principalmente en los artículos 39, 41 y 99 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y que se traducen, entre otros, en: el voto universal, libre, secreto y directo; la organización de las elecciones a través de un organismo público y autónomo; la certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad como principios rectores del proceso electoral; el establecimiento de condiciones de equidad para el acceso de los partidos políticos a los medios de comunicación social; el control de la constitucionalidad y legalidad de los actos y resoluciones electorales, así como que en el financiamiento de los partidos políticos y sus campañas electorales debe prevalecer el principio de equidad.

 

Asimismo, se exige que las violaciones sean generalizadas, lo que significa que no debe tratarse de alguna irregularidad aislada, sino de las violaciones que tengan mayor repercusión en el ámbito que abarca la elección respectiva, en el caso de la elección de diputados, en el distrito que se trate.

 

Lo anterior es así, a efecto de considerar que si irregularidades cometidas se traducen en una merma importante de dichos elementos, dan lugar a considerar que la elección está viciada.

 

Ahora bien, no toda irregularidad es susceptible de generar la nulidad de una elección, puesto que se exige como supuesto que tales violaciones sean determinantes para el resultado de la elección, pues en la medida que las violaciones afecten de manera importante los elementos sustanciales, ello conducirá a establecer la probabilidad de que tales irregularidades determinaron la diferencia de votos entre el partido que obtuvo el primer lugar, respecto del segundo, y de que se cuestione la legitimidad de los comicios y del candidato ganador.

 

En cuanto al requisito de que las violaciones se hayan cometido en la jornada electoral, se considera que tal exigencia, a primera vista, da la apariencia de que se refiere, exclusivamente, a hechos u omisiones ocurridos física o materialmente el día de la jornada electoral, de manera que toda invocación a hechos o circunstancias originados en la etapa de preparación, no serían susceptibles de configurar la causa de nulidad que se analiza.

 

Sin embargo, se estima que en realidad el alcance del precepto es más amplio, porque se refiere a todos los hechos, actos u omisiones que se consideren violaciones sustanciales, generalizadas y determinantes para el resultado de la elección, que finalmente repercutan o produzcan efectivamente sus efectos principales el día de la jornada electoral.

 

Por tanto, quedan comprendidos los hechos, actos u omisiones que tengan verificativo de manera física o material desde antes del día de la elección, durante su preparación, así como los que se realizan ese día, destinados a producir sus efectos perniciosos contra los principios fundamentales que rigen una elección democrática, durante el día de la jornada electoral.

 

En efecto, a fin de que el pueblo, en ejercicio de su soberanía, elija a sus representantes a través de elecciones libres, auténticas y periódicas, en el que exprese su voto de manera universal, libre, secreta y directa, el día de la jornada electoral, se ha establecido todo un proceso electoral compuesto de diversas etapas, todas destinadas a lograr dicha finalidad, en cuyo desarrollo, se establecen diversos mecanismos y reglas que buscan garantizar o asegurar que tales principios fundamentales tengan efectiva realización.

 

Un procedimiento es un conjunto de hechos concatenados entre sí, donde el que antecede sirve de base al siguiente, y a su vez, este último encuentra sustento en aquél, cuyo avance se da en el tiempo como instrumentación para alcanzar determinado fin.

 

En ese sentido, en cada una de sus etapas, en las actividades, actos u omisiones que corresponda hacerse en ellas, deben observarse, en el mayor grado posible, los principios o valores que rigen el fin último al que están dirigidas y con eso contribuir a su logro, precisamente porque le sirven de instrumento.

 

Al efecto, se establecen las reglas conforme a las que han de realizarse los actos y los mecanismos adecuados para alcanzar la finalidad última, empero, cuando se incurren en vicios o se contravienen los mecanismos o reglas, afectándose los principios o valores que los rigen, se puede llegar al grado que el producto deseado no se consiga, por ejemplo, como cuando tales violaciones son de tal gravedad que por sí mismas anulan la posibilidad de que se logre el fin, o bien cuando se tratan de muchas violaciones que se repitieron de manera constante durante las etapas que conforman el proceso.

 

Ahora bien, en el proceso electoral, por regla general, la eficacia o vicios que se presenten en cada una de sus etapas van a producir sus efectos principales y adquirir significado, realmente, el día de la jornada electoral, por tanto es cuando están en condiciones de ser evaluados, sustancialmente, porque los vicios no dejan de ser situaciones con la potencialidad de impedir que se alcance el fin de las elecciones, es decir, que el pueblo elija a quienes ejercerán su poder soberano mediante el sufragio universal, libre, secreto y directo, e infringir los valores y principios que lo rigen, en tanto constituyen la transgresión a las reglas jurídicas o mecanismos establecidos en la ley para conseguirlo.

 

No obstante, cabe la posibilidad que por las circunstancias en que se verificaron las elecciones, el peligro que pudieron generar tales violaciones se torne inocuo, en otras palabras, que no produzca realmente sus efectos, y a fin de cuentas prevalezcan los valores sustanciales.

Consecuentemente, una vez que transcurre la jornada electoral y se obtienen los resultados de las casillas, la autoridad administrativa electoral correspondiente procede, a realizar un cómputo general y a calificar la elección.

 

En ese acto de calificación de la elección, la autoridad analiza si se cometieron irregularidades durante el desarrollo del proceso electoral en cualquiera de sus etapas y, en caso de ser así, valora en qué medida afectaron los bienes jurídicos tutelados, valores y principios que rigen las elecciones, con el fin de determinar si los mismos se respetaron, o bien, si la afectación fue de tal magnitud que en realidad no subsistieron.

 

En el primer caso, declara válida la elección y, en el segundo, no realiza esa declaración de validez, porque en este último supuesto significa que no se alcanzó la finalidad, es decir, no se logró obtener, mediante el voto universal, libre, secreto y directo, la voluntad popular para definir a las personas que, en su representación, ejercerán el poder soberano.

 

Es precisamente ese acto en que se califica y válida la elección, que constituye el objeto de impugnación cuando se hace valer su nulidad a través del medio de impugnación correspondiente que resolverá este Tribunal Electoral, como se desprende del artículo 50, apartado 1, inciso b), fracción I, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, en el cual se establece que son actos impugnables a través del juicio de inconformidad, los resultados consignados en las actas de cómputo distrital, las declaraciones de validez de las elecciones, y el otorgamiento de las constancias de Mayoría y Validez respectivas, por nulidad de la votación recibida en una o varias casillas o por nulidad de la elección.

 

Así, queda evidenciado que la causa de nulidad prevista en el artículo 78 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, no se refiere exclusivamente a hechos o circunstancias que hayan tenido realización material el día de la jornada electoral, sino a todos aquéllos que incidan o surtan efectos ese día en el gran acto de la emisión del voto universal, libre, secreto y directo, que, por lo mismo, se traducen en violaciones sustanciales en la jornada electoral, al afectar el bien jurídico sustancial del voto en todas sus calidades.

 

En ese sentido, la causal que se analiza atañe a la naturaleza misma del proceso electoral y los fines que persigue, en la cual, la nulidad la determina el hecho de que las violaciones sean suficientes y en tal grado que permitan afirmar que tales fines no se alcanzaron, es decir, que no se obtuvo una elección libre y auténtica, a través del voto universal, libre, secreto y directo de los ciudadanos. Esto, porque se exige que las violaciones sean sustanciales, generalizadas y determinantes para el resultado de la elección, lo que implica que por su constante presencia durante el desarrollo del proceso electoral, y por sus circunstancias sean eficaces o decisivas para afectar los bienes jurídicos sustanciales mencionados.

 

Ahora bien, la Sala Superior de este Tribunal, ha considerado que el carácter determinante de la violación supone necesariamente la concurrencia de dos elementos: uno cualitativo y otro cuantitativo.

 

El aspecto cualitativo atiende a la naturaleza, los caracteres, rasgos o propiedades peculiares que reviste la violación o irregularidad, lo cual conduce a calificarla como grave, esto es, que se está en presencia de una violación sustancial, en la medida en que involucra la conculcación de determinados principios o la vulneración de ciertos valores fundamentales constitucionalmente previstos e indispensables para estimar que se está en presencia de una elección libre y auténtica de carácter democrático; como sería el caso de los principios de legalidad, certeza, objetividad, independencia e imparcialidad en la función estatal electoral, así como el sufragio universal, libre, secreto, directo e igual, o bien, el principio de igualdad de los ciudadanos en el acceso a los cargos públicos o el principio de equidad en las condiciones para la competencia electoral.

 

Por otro lado, ha determinado que el aspecto cuantitativo atiende a una cierta magnitud medible, como puede ser tanto el cúmulo de irregularidades graves o violaciones sustanciales, así como el número cierto o calculable racionalmente de los votos emitidos en forma irregular en la elección respectiva con motivo de tal violación sustancial, ya sea mediante prueba directa o indirecta, como la indiciaria, a fin de establecer si esa irregularidad grave o violación sustancial definió el resultado de la votación o de la elección, teniendo como referencia la diferencia entre el primero y el segundo lugar en la misma, de manera que, si la conclusión es afirmativa, se encuentra acreditado el carácter determinante para el resultado de la votación o de la elección.

 

Tales criterios se encuentran contenidos en la tesis de rubro: “NULIDAD DE ELECCIÓN. FACTORES CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DEL CARÁCTER DETERMINANTE DE LA VIOLACIÓN O IRREGULARIDAD”[5] 

 

Del análisis de los elementos que configuran la causa de nulidad genérica prevista en el artículo 78 de la Ley General del Sistema de Impugnación en Materia Electoral, se puede establecer que tiene como finalidad garantizar que se respeten los principios o elementos fundamentales previstos en la Constitución sobre las elecciones democráticas, ya que si se dañan de modo importante los bienes jurídicos sustanciales de toda elección y los valores y principios que a los mismos corresponden, dicha elección está viciada y, por tanto, debe declararse su nulidad.

 

Como se señaló en la síntesis de agravios respectiva al inicio de este apartado, el actor se queja en esencia de la violación sistemática del Partido Verde Ecologista de México a la normativa en materia de propaganda, ya que al promocionarse y regalar artículos a los electores, a lo largo del proceso electoral, obtuvo una ventaja indebida al obtener votos de manera ilegal; lo que ocasionó en el caso específico del distrito aquí impugnado, que al estar coaligado con el Partido Revolucionario Institucional, dicha coalición obtuviera la mayoría de votos.  

Para lo cual ofreció como medios probatorios las propias sentencias emitidas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y todas y cada una de las Quejas y Procedimientos Especiales Sancionadores, donde se ha sancionado al multireferido Partido Verde.

 

Los agravios hechos valer por la parte actora en relación con la nulidad de la elección resultan inoperantes, por las razones que a continuación se expresan.

 

De la lectura de los agravios que han quedado transcritos líneas arriba, se puede advertir que los argumentos esgrimidos por la parte actora constituyen manifestaciones genéricas y subjetivas, ya que no especifica las circunstancias de modo, tiempo y lugar en que, supuestamente, acontecieron las irregularidades que aduce.

 

En efecto, como se puede advertir de los motivos de disenso, la parte actora formula afirmaciones vagas e imprecisas, las cuales no refieren uno o varios hechos concretos, ni el momento en el que acontecieron ni la forma en que tales hechos transcendieron al resultado de la elección.

 

En este sentido, ha de señalarse que, dada la naturaleza de la causa de nulidad que se analiza, no es suficiente que la parte actora afirme que existieron violaciones a las disposiciones que regulan el desarrollo del proceso electoral en sus distintas etapas, sino que es necesario que las mismas se acrediten y que se demuestre que se cometieron de forma generalizada, es decir, constantemente durante el desarrollo del proceso comicial y que las mismas sean de una gravedad tal, que afecten en su totalidad el resultado de la elección.

 

No es obstáculo para considerar lo anterior, el hecho de que la parte actora haya transcrito en su demanda, gran parte de las sentencias emitidas por las Salas de este Tribunal, en las que se ha sancionado al Partido Verde Ecologista de México por diversos motivos.

 

Ello es así, pues el accionante es omiso en precisar cuáles sentencias son las que, a su parecer, guardan relación con la litis planteada, o precisar si alguna de las conductas referidas se dio de manera específica en el 03 distrito electoral federal  en Chihuahua, y la manera como impactó en el electorado, sin que de los agravios por el esgrimidos, se advierta que las conductas supuestamente analizadas resulten determinantes para el resultado de la elección distrital que ahora se estudia.

 

Aunado a lo anterior, omite señalar cómo esas violaciones resultan graves, sistemáticas y sobre todo determinantes para el resultado obtenido en la elección distrital impugnada, en términos del artículo 78 de la ley adjetiva de la materia; ni señala los aspectos cualitativos y cuantitativos por los que estima que las conductas descritas, fueron determinantes para el resultado de la elección en el 3 Distrito Electoral Federal en el Estado de Chihuahua.

 

No está por demás referir, que de acuerdo con una comparación histórica de votación recibida en otros procesos electorales, resulta que en el caso los resultados obtenidos por el Partido Verde Ecologista de México en el distrito electoral federal 03 en el Estado de Chihuahua, en el pasado proceso electoral federal 2011-2012, fue de 7,443 votos[6] mientras que en la presente obtuvo 5,346 votos, teniéndose una disminución en los sufragios obtenidos de 2,097, lo que de entrada muestra que no necesariamente los eventos que narra el enjuiciante en su demanda, fueron de impacto determinante en el resultado de la votación, habida cuenta que, bajo esa lógica, el Partido Verde Ecologista de México, debió obtener un porcentaje mayor de votos; sin embargo, en términos cuantitativos no queda acreditada dicha situación, por el contrario se acredita una disminución evidente.

 

Ha de señalarse que, dada la naturaleza de la causa de nulidad que se analiza, no es suficiente que la parte actora afirme que existieron violaciones a las disposiciones que regulan el desarrollo del proceso electoral en sus distintas etapas, sino que es necesario que las mismas se acrediten y que se demuestre que se cometieron de forma generalizada, y las circunstancias de modo como impactaron en lo particular en el distrito impugnado; es decir, constantemente durante el desarrollo del proceso comicial y que las mismas sean de una gravedad tal, que afecten en su totalidad el resultado de la elección, lo que en el presente caso que se analiza no sucede, y de ahí la inoperancia de los agravios hechos valer.

 

En este sentido, no sobra señalar como ya se hizo anteriormente en el marco teórico, que esta causal de nulidad de elección, atañe a la naturaleza misma del proceso electoral y los fines que persigue, en la cual, la nulidad la determina el hecho de que las violaciones sean suficientes y en tal grado que permitan afirmar que tales fines no se alcanzaron, es decir, que no se obtuvo una elección libre y auténtica, a través del voto universal, libre, secreto y directo de los ciudadanos. Esto, porque se exige que las violaciones sean sustanciales, generalizadas y determinantes para el resultado de la elección, lo que implica que por su constante presencia durante el desarrollo del proceso electoral, y por sus circunstancias sean eficaces o decisivas para afectar los bienes jurídicos sustanciales mencionados, lo que como ha quedado explicado, en el presente caso no sucede pues no existen elementos que permitan considerar la violación graves a los principios rectores de la materia electoral.

 

2.     Agravios del Partido Acción Nacional Relativos a la violación del principio de certeza, por permitir votar a representantes partidistas que no pertenecen al Distrito 03 de Chihuahua.

 

En su demanda, el Partido Acción Nacional hace valer la causal de nulidad prevista en el inciso g), del artículo 75 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral , consistente en permitir a ciudadanos sufragar sin credencial para votar o cuyo nombre no aparezca en la lista nominal de electores y siempre que ello sea determinante para el resultado de la votación, salvo los casos de excepción señalados en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales y en el artículo 85 de esta ley, respecto de las 407 casillas que a continuación se indican:

 

1445 B

1595 C1

1630 B

1659 B

1683 C7

1706 C6

1446 B

1596 B

1631 B

1660 B

1683 C8

1707 C1

1447 B

1596 C1

1632 B

1661 B

1684 B

1707 C2

1448 B

1597 B

1633 B

1662 B

1684 C1

1708 B

1449 B

1597 C1

1634 B

1663 B

1685 B

1709 B

1450 B

1598 B

1635 B

1664 B

1687 B

1710 B

1451 B

1598 C1

1636 B

1665 B

1687 C1

1711 B

1494 B

1598 C2

1636 C1

1665 C1

1688 B

1711 C1

1496 B

1599 B

1637 B

1666 B

1689 B

1712 C1

1497 B

1600 B

1638 B

1666 C1

1690 B

1713 B

1527 B

1600 C1

1638 C1

1667 B

1691 B

1715 B

1566 B

1601 B

1639 B

1668 B

1692 B

1716 B

1567 B

1601 C1

1640 B

1669 B

1692 C1

1717 B

1567 C1

1602 B

1641 B

1670 B

1693 B

1718 B

1568 B

1603 B

1641 C1

1671 B

1693 C1

1720 B

1568 C1

1603 C1

1642 B

1672 B

1693 C2

1720 C1

1569 B

1604 B

1642 C1

1673 B

1694 B

1721 B

1571 B

1605 B

1642 C2

1673 C1

1694 C1

1722 B

1572 B

1606 B

1642 C3

1674 B

1694 C2

1724 B

1572 C1

1607 B

1642 C4

1675 B

1694 C3

1724 C1

1573 B

1610 B

1642 C5

1676 B

1694 C4

1725 B

1574 B

1611 B

1642 C7

1678 B

1694 C7

1726 B

1574 C1

1612 B

1643 B

1678 C1

1695 B

1726 C1

1575 B

1614 B

1644 B

1679 B

1696 B

1728 B

1575 C1

1616 B

1645 B

1679 C1

1697 B

1729 B

1576 B

1616 C1

1646 B

1680 B

1699 B

1729 C1

1578 C2

1618 B

1647 B

1680 C1

1700 B

1730 B

1579 B

1618 C1

1648 B

1681 B

1701 B

1731 B

1580 B

1619 B

1649 B

1681 C1

1701 C1

1732 C1

1582 B

1620 B

1649 C1

1682 B

1702 B

1732 C2

1584 B

1621 B

1651 B

1682 C1

1702 C1

1732 C3

1586 B

1621 C1

1652 B

1682 C2

1704 B

1733 C1

1587 B

1621 C2

1653 B

1682 C3

1705 B

1733 C2

1588 B

1622 B

1654 B

1683 B

1705 C1

1734 B

1590 B

1623 B

1654 C1

1683 C1

1706 B

1734 C1

1591 B

1623 C1

1655 B

1683 C2

1706 C1

1734 C2

1592 B

1625 B

1655 C1

1683 C3

1706 C2

1734 C4

1593 B

1626 B

1656 B

1683 C4

1706 C3

1734 C5

1594 B

1627 B

1657 B

1683 C5

1706 C4

1735 B

1595 B

1628 B

1658 B

1683 C6

1706 C5

1736 B

1736 C1

1757 C2

1811 C1

3050 B

3094 B

1737 B

1758 B

1827 B

3051 B

3095 B

1738 B

1758 C3

1827 C1

3052 B

3096 B

1739 B

1758 C4

1827 C2

3053 B

3097 B

1740 B

1758 C5

1827 C3

3054 B

3098 B

1741 B

1758 C6

1827 C4

3056 B

3099 B

1742 B

1758 C7

1827 C5

3057 B

3100 B

1743 B

1758 C8

1828 C1

3059 B

 

1743 C1

1759 B

1829 B

3060 B

 

1743 C2

1760 C1

1829 C1

3061 B

 

1743 C3

1761 B

1830 B

3062 B

 

1744 B

1762 B

1830 C1

3063 B

 

1744 C1

1763 B

1946 B

3064 B

 

1745 B

1763 C1

1947 B

3065 B

 

1745 C1

1763 C2

1947 C1

3066 B

 

1745 C2

1764 B

1948 C1

3067 B

 

1746 B

1764 C1

1949 B

3069 B

 

1746 C1

1765 B

1950 B

3070 B

 

1747 B

1766 B

1950 C1

3071 B

 

1748 B

1766 C1

1966 B

3072 B

 

1749 B

1770 B

3029 B

3073 B

 

1749 C1

1771 B

3030 B

3074 B

 

1749 C2

1772 C2

3031 B

3075 B

 

1750 C1

1772 C4

3032 B

3076 B

 

1751 B

1772 C5

3033 B

3077 B

 

1753 B

1772 C6

3034 B

3078 B

 

1753 C1

1772 C7

3035 B

3079 B

 

1754 B

1772 C8

3036 B

3080 B

 

1754 C1

1772 C9

3037 B

3081 B

 

1754 C2

1773 B

3038 B

3082 B

 

1754 C3

1774 B

3040 B

3083 B

 

1755 B

1774 C1

3041 B

3084 B

 

1755 C1

1775 B

3042 B

3085 B

 

1755 C2

1775 C1

3043 B

3086 B

 

1756 B

1793 C1

3044 B

3087 B

 

1756 C1

1794 B

3045 B

3088 B

 

1756 C2

1794 C1

3046 B

3089 B

 

1756 C3

1795 B

3047 B

3091 B

 

1757 B

1796 B

3048 B

3092 B

 

1757 C1

1811 B

3049 B

3093 B

 

 

A efecto de justificar su afirmación, y demostrar que se actualiza la causa de nulidad en estudio, el Partido Acción Nacional, respecto a estas casillas aduce los siguientes motivos de agravio:

 

Que sucedieron irregularidades consistentes en permitir la materialización del sufragio ante la ausencia injustificada de presentar credencial de elector o no aparecer en el listado nominal de electores; pues es el caso de que se acreditaron en las casillas impugnadas, como representantes del Partido Revolucionario Institucional y el Verde Ecologista de México a personas que no pertenecen a dicha sección y tampoco al distrito 03, por lo que resulta indebido que se les permitiera votar.

 

Lo anterior, sostiene, que si bien es cierto los representantes de partido tienen el derecho de participar y vigilar el desarrollo de la recepción de la votación, este derecho se ve limitado pues los representantes deben de emitir su voto en su circunscripción electoral (Distrito) que les corresponda. Lo anterior, sostiene pues la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se pronunció en dicho sentido, en la sentencia recaída al expediente SUP-RAP-119/2015, en cuyos efectos la Sala Superior determinó que los representantes de partidos políticos y de candidatos independientes, ante las mesas directivas de casillas especiales, podrán votar por la elección de diputados federales, siempre y cuando se encuentren dentro de su distrito electoral.

 

Sigue manifestando el actor, que además esta irregularidad debe estudiarse desde una perspectiva diferente a la de nulidad de casilla, pues con la magnitud de la irregularidad denunciada, y ante la diferencia de votos tan estrecha entre el primero y segundo lugar de la elección, es claro que esta violación resulta determinante, al alterar los resultados de la votación, por lo que esta Sala deberá valorar los agravios hechos valer en su conjunto, y en su caso proceder a la nulidad de la elección, precisamente por la gravedad de las irregularidades.

 

Lo anterior, pues si se detecta, como ocurre en el caso concreto, una anomalía difícil de encuadrar en las hipótesis de nulidad contenidas en el artículo 75 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, lo cierto es que se debe purgar el vicio de que se trate y garantizar de manera eficaz e irrestricta el respeto al voto ciudadano, entendiéndose que se actualiza la causal genérica de nulidad que se sustenta en la existencia de ciertas irregularidades como determinantes para el resultado de la elección.

 

Finalmente, para acreditar su dicho, el Partido Acción Nacional desarrolla en su demanda[7], una tabla en la que señala el nombre de cada uno de los representantes de los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México, que según refiere actuaron en las casillas instaladas en el distrito 03 de Chihuahua, señalando en cada caso la clave de elector, el partido que representan y el distrito al que pertenecen.

 

Previo al análisis de los agravios vertidos por el Partido Acción Nacional, esta Sala Regional considera pertinente precisar que en numerosas resoluciones de este Tribunal, se ha establecido que en tratándose de medios de impugnación en materia electoral, el juzgador debe leer detenida y cuidadosamente los agravios expresados en una demanda, para que, de su correcta comprensión, advierta y atienda preferentemente a lo que se quiso decir y no a lo que aparentemente se dijo, con el objeto de determinar con exactitud la intención del promovente, ya que sólo de esta forma se puede lograr una recta administración de justicia en materia electoral, al no aceptarse la relación obscura, deficiente o equívoca, como la expresión exacta del pensamiento del autor del medio de impugnación relativo, es decir, que el ocurso en que se haga valer el mismo, debe ser analizado en conjunto para que, el juzgador pueda, válidamente, interpretar el sentido de lo que se pretende[8].

 

En el presente caso, si bien es cierto el actor en un primer momento impugna la nulidad de la votación recibida en un total de 407 casillas especificadas en el cuadro inserto líneas atrás, por haberse permitido votar a personas que no contaban con credencial de elector o bien, no aparecían en el listado nominal de electores, también verídico resulta que del análisis atento del contenido de su agravio, se desprende que lo que en realidad pretende el actor, es la nulidad de la elección en lo general, pues sus argumentos van encaminados a evidenciar que se cometió una violación grave y generalizada en más del veinte por ciento de las casillas instaladas, al permitirse que los representantes de los partidos Verde Ecologista de México y Revolucionario Institucional, votaran en las casillas en las que fueron asignados, sin pertenecer al Distrito 03 de Chihuahua, situación que a juicio del actor, vició el resultado de toda la elección, toda vez que, la diferencia entre el primero y segundo lugar fue de 117 votos, mientras que en dichas casillas votaron aproximadamente 700 representantes de los aludidos partidos que ganaron; por lo que considera que tal circunstancia fue determinante porque de no haber votado esos representantes, el resultado de la elección sería otro y favorable a su partido.

 

En efecto, en su demanda el actor señaló a este respecto, entre otras cosas, que:

 

“Siendo evidente y estando plenamente demostrado, que en el caso en concreto, existe una circunstancia muy delicada que compromete el resultado de elección (sic) en su conjunto: La votación de cientos de personas que no debían haber votado en dicho Distrito en perjuicio de quienes sí podían y debían hacerlo a fin de elegir a sus representantes populares. En abono de este criterio, es de tomarse en cuenta la tesis que con el rubro: “NULIDAD DE LA ELECCIÓN. CAUSA GENÉRICA ELEMENTOS QUE LA INTEGRAN (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR).”

 

Luego, más adelante en su demanda, refiere:

 

“El alcance y significación de esta violación es dable de ser examinado, (sic) pues, no solo a partir de un esquema rígido de violaciones a la normatividad electoral (como el desarrollado en el mencionado artículo 75), sino a partir de un enfoque más amplio que tienda, precisamente, a reparar esa contravención al orden jurídico. Lo anterior, precisamente sobre la base de que en la especie no existió una violación aislada, insignificante o intrascendente; sino muy por el contrario, una violación masiva y reiterada que además resulta determinante pues, como ha sido demostrado, a partir de la diferencia de votos entre el primer y segundo lugar, y el número de representantes de la Coalición integrada por los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México que votaron de manera ilegal en un Distrito en el que no tenían derecho. Es dable traer a traer a colación la tesis que bajo el rubro: “NULIDAD DE ELECCIÓN. FACTORES CUALITATIVOY CUANTITATIVO DEL CARÁCTER DETERMINANTE DE LA VIOLACIÓN O IRREGULARIDAD.”

 

Por tanto, para esta Sala, en términos de la jurisprudencia citada, el estudio de los agravios del Partido Acción Nacional, debe hacerse a la luz de lo dispuesto en el artículo 78 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, relativa a la nulidad de elección por violaciones generalizadas y sustanciales y que sean determinantes para el resultado de la elección.

 

Dicho lo anterior, enseguida se procederá a dar respuesta a los agravios del impetrante.

 

Del análisis de las constancias que integran el expediente y de la prueba aportada por el impugnante, esta Sala arriba a la conclusión de que los agravios hechos valer respecto de la pretensión de nulidad de la elección, resultan Inoperantes, por las razones que enseguida se apuntan.

 

Lo anterior, pues el promovente parte de la premisa falsa, de que  los representantes de los partidos políticos acreditados ante las mesas directivas de casilla no podían votar en las elecciones de diputado federal por ambos principios, en el supuesto de que la casilla no pertenezca al distrito de su domicilio.

 

Al efecto, debe aclararse que, dicha cuestión ya fue materia de pronunciamiento de parte de la Sala Superior de este Tribunal Electoral, la cual estableció que en esta elección del proceso electoral 2014-2015, era válido que los representantes de los partidos políticos designados en casillas fuera de su distrito, pudieran votar en las casillas respectivas.

 

En efecto, no obstante que el partido actor en su demanda cita como precedente lo resuelto por la Sala Superior de este Tribunal, en el expediente SUP-RAP-119-2015, en el sentido de que no debe permitirse votar a los representantes partidistas cuando éstos se encuentran fuera de su distrito, debe señalarse que aquél criterio fue emitido respecto a las casillas especiales; sin embargo, diversa determinación emitió la Sala Superior del Tribunal Electoral respecto de las casillas básicas y contiguas, al resolver en definitiva una cadena impugnativa que deriva de una serie de acuerdos emitidos por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, y que a su vez fueron impugnados ante la citada Sala; para una mejor ilustración, enseguida se expone el contenido de los referidos acuerdos y de las sentencias respectivas.  

 

a) En el acuerdo INE/CG112/2015 emitido por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, se estableció que los representantes de los partidos políticos y de los candidatos independientes, acreditados ante las mesas directivas de casilla, podrían sufragar sin restricción alguna por la elección de diputados federales por ambos principios.

 

En este sentido, el acuerdo citado recoge la regla general establecida por el artículo 279, párrafo 5, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que a la letra señala:

 

Artículo 279.

 

5. Los representantes de los partidos políticos y de Candidatos Independientes ante las mesas directivas, podrán ejercer su derecho de voto en la casilla en la que estén acreditados, para lo cual se seguirá el procedimiento señalado en éste y el anterior artículo, anotando el nombre completo y la clave de la credencial para votar de los representantes al final de la lista nominal de electores.

 

Como puede apreciarse, en este artículo de la ley electoral, se faculta a los representantes de los partidos políticos para votar en las casillas en las que estén acreditados, sin que exista ninguna restricción, ni ningún otro requisito que deban cubrir, salvo el de contar con su credencial de elector.

 

b) El acuerdo referido en el párrafo anterior, fue impugnado ante la Sala Superior de este Tribunal, por el Partido Acción Nacional; dicha impugnación fue resuelta en el expediente SUP-RAP-120/2015, el veintinueve de abril de dos mil quince.

 

La Sala Superior, consideró fundados los agravios hechos valer por el Partido Acción Nacional, y en consecuencia ordenó modificar el punto tercero del acuerdo impugnado, que se refería precisamente al voto de los representantes de los partidos y candidatos independientes, para dejarlo en los términos siguientes:

 

Tratándose de la elección federal de diputados federales, si los representantes de los partidos políticos, coaliciones o candidatos independientes podrán emitir su sufragio en la casilla única, siempre que:

 

-          Se encuentran fuera de su sección, empero dentro de su distrito electoral uninominal federal, podrán votar por diputados federales por los principios de mayoría relativa y de representación proporcional.

-          Si se encuentran fuera de su distrito electoral uninominal federal, sin embargo, está dentro de su entidad federativa, o bien, dentro de su circunscripción plurinominal podrán votar por diputados federales por el principio de representación proporcional.

 

Como se aprecia, en esta sentencia la Sala Superior razonó en el sentido que aquí viene proponiendo el impugnante, es decir, que los representantes acreditados en las casillas, podrían votar en la elección de diputados por mayoría, siempre y cuando estuvieran dentro de su distrito electoral, en caso contrario, sólo podrían hacerlo por diputado de representación proporcional.

 

c) En cumplimiento a la resolución referida en el párrafo anterior, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, emitió el acuerdo INE/CG243/2015, en el que con el fin de acatar lo resuelto por la Sala Superior del Tribunal, instruyó al Secretario Ejecutivo, a la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica y a la Unidad Técnica de vinculación con los organismos, para realizar todos los actos y tomar todas las medidas tendentes a dar cumplimiento puntual a la ejecutoria de mérito.

 

Sin embargo, posteriormente el Instituto Nacional emitió el acuerdo INE/CG307/2015 sobre este tema, en el que hace una valoración integral del despliegue de acciones que en su caso se deben tomar en cuanto a capacitación, logística, recursos materiales y humanos, a fin de que el Instituto pudiera cumplir la sentencia de la Sala Superior emitida en el expediente SUP-RAP-120/2015.

 

En este acuerdo, el Instituto Nacional Electoral, declaró la imposibilidad material para instrumentar el mecanismo que estableciera el ejercicio del voto diferenciado de los representantes de Partidos Políticos y candidatos independientes acreditados ante mesas directivas de casilla que se dispuso en el acuerdo INE/CG243/2015, por lo que tomó la determinación de dejarlo sin efecto.

 

De la misma manera y como consecuencia de la anterior determinación, al dejar sin efecto el acuerdo INE/CG243/2015, se revivió la vigencia en sus términos del punto tercero del Acuerdo INE/CG112/2015, que como ya se expuso, es precisamente aquél que la Sala Superior había revocado, y que permitía a los representantes de partido ante las casillas, votar en esta elección por diputados federales de mayoría, aún cuando estuvieran fuera de su distrito.

 

d) En este contexto, el último acuerdo referido también fue impugnado por el Partido Acción Nacional, en el expediente que fue del conocimiento de la Sala Superior de este Tribunal, SUP-RAP-224/2015.

 

En la sentencia recaída a este Recurso de Apelación, el máximo órgano jurisdiccional electoral del País, determinó confirmar en sus términos el acuerdo INE/CG307/2015, argumentando para tal efecto lo siguiente:

 

En efecto, contrario a lo aducido por el accionante, el acuerdo impugnado, no vulnera el derecho de los representantes de los partidos políticos y de los candidatos independientes a votar.

 

En primer lugar debe considerarse, para lo que interesa, lo establecido en el acuerdo INE/CG/243/2015 de seis de mayo del presente año, mediante el cual el Consejo General del Instituto Nacional Electoral dio cumplimiento a lo ordenado en la ejecutoria SUP-RAP-120/2015.

 

PRIMERO. En cumplimiento a la ejecutoria número SUP-RAP-120/2015, de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se modifica el Punto Tercero del Acuerdo número INE/CG112/2015, para quedar de la siguiente manera:

 

Tercero: Los representantes de los Partidos Políticos con registro nacional o estatal, así como los representantes de los candidatos independientes para cargos de elección federal y local, sólo podrán sufragar en la casilla ante la cual se encuentren debidamente acreditados, para el tipo de elección que corresponda según el domicilio señalado en su credencial para votar y la ubicación de la casilla de acuerdo a los siguientes criterios:

Tratándose de la elección federal de diputados federales:

- Si se encuentran fuera de su sección, empero dentro de su Distrito Electoral Uninominal Federal, podrán votar por diputados federales por los principios de mayoría relativa y de representación proporcional.

- Si se encuentran fuera de su Distrito Electoral Uninominal Federal, sin embargo, está dentro de su entidad federativa, o bien, dentro de su circunscripción plurinominal podrán votar por diputados federales por el principio de representación proporcional.

Tratándose de elecciones locales de diputados locales:

- Si se encuentran fuera de su sección, empero dentro de su Distrito Electoral Uninominal Local, podrán votar por Diputados Locales por los principios de mayoría relativa y de representación proporcional.

- Si se encuentran fuera de su Distrito Electoral Uninominal Local, sin embargo, están dentro de su circunscripción local podrán votar por diputados locales por el principio de representación proporcional.

 

SEGUNDO. Se aprueba el formato elaborado por la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral que los Presidentes de los Consejos Distritales del Instituto, entregarán junto con el material y documentación electoral, al presidente de las mesas directivas de casilla, donde se exprese el tipo de elección al que tendrán derecho a votar los representantes, conforme a lo ordenado por el presente Acuerdo, mismo que se identifica como Anexo A.

TERCERO. Se instruye al Secretario Ejecutivo para que realice las acciones que sean necesarias para dar a conocer el contenido del Presente Acuerdo a los Vocales Ejecutivos de las Juntas Locales y Distritales de las entidades en las que se aplicará el modelo de casilla única para las elecciones que se celebrarán en el año de 2015.

CUARTO. Se instruye a la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica, para que realice una adenda a los manuales de capacitación de los funcionarios de mesa directivas de casilla, con las reglas de votación de los representantes de los Partidos Políticos, conforme a lo precisado en el Punto Primero del presente Acuerdo.

QUINTO. Se instruye a los Presidentes de los Consejos Locales y Distritales para que instrumenten lo conducente a fin de dar a conocer el contenido del presente Acuerdo a los integrantes de sus respectivos Consejos.

SEXTO. Se instruye a la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos para que de manera expedita comunique el presente Acuerdo Consejeros Presidentes de los Organismos Públicos Locales Electorales de las entidades en las que se aplicará el modelo de casilla única para las elecciones que se celebrarán en el año de 2015.

 

Ahora bien, al acuerdo en mención le recayó el acuerdo INE/CG307/2015, ahora impugnado, donde lo que se estableció en realidad, fue que en este momento existe una falta de eficacia e idoneidad de la implementación de lo ordenado en le ejecutoria en comento, respecto al acuerdo INE/CG243/2015, en relación con el voto de los representantes de los partidos y de candidatos independientes en las casillas donde sean acreditados.

….

 

En ese tenor, a partir de la experiencia de la responsable, se requeriría la producción y distribución de las listas de los representantes acreditados en cada casilla con determinación de la elección en la que podrían votar o bien, que todas las casillas únicas contaran –tal como las casillas especiales- con la Lista Nominal de Electores completa, en virtud de que los partidos políticos podrían sustituir a sus representantes hasta 10 días antes de la jornada electoral; de actas de escrutinio y cómputo; la de cuadernillos de operación; sellos; bolsas plásticas; carteles de resultados; recibos de entrega de paquetes electorales, insumos que tendrían primero que elaborarse y presentarse a la Comisión de Capacitación y Organización Electoral para que, una vez aprobados,  fueran sometidos a la consideración del Consejo General de ese Instituto, aunado al proceso de producción y distribución en los Consejos Distritales.

 

Asimismo, la autoridad tuvo en consideración en el acuerdo impugnado, que se requerirían algunas modificaciones al sistema de registro de actas, así como al procedimiento de lectura y registro de los resultados preliminares, lo cual traería como resultado la necesidad de implementar una nueva capacitación a los funcionarios de casilla, realizar nuevos ejercicios y simulacros, cuyo desarrollo requeriría al menos un mes.

 

En tal medida, se consideró en el acuerdo de mérito que, la implementación de lo ordenado por esta instancia jurisdiccional, llevaría  a que los cómputos distritales pudieran ampliarse y, por tanto, concluirse en plazos de 48 horas.

 

Por consiguiente se necesitaría  que dicha autoridad electoral administrativa nacional aprobara un nuevo acuerdo, así como de proceso integral de capacitación a las 332 Juntas Ejecutivas y Consejos Locales y Distritales para lo cual se necesitarían al menos seis semanas.

 

En ese mismo orden de ideas, en el acuerdo que se impugna se precisan las modificaciones indispensables para la capacitación electoral a los supervisores electorales, capacitadores-asistentes electorales y funcionarios de casilla única, lo que implicaría tener que reunirlos y en su caso buscarlos, para instruirlos en la realización de los nuevos procedimientos para el desarrollo de la emisión del voto de los representantes de partidos políticos y candidatos independientes, así como para el correcto llenado de la documentación electoral situación para la cual, según se precisa en el acuerdo, se requeriría por lo menos de 45 a 50 días.

 

Por tanto, se establece en el acuerdo que, para la implementación de la medida en comento, se requiere aproximadamente de un periodo de tres meses y medio.

Adicionalmente, el acuerdo señala que las medidas a implementar no estaban previstas en el Calendario y Plan Integral del Proceso Electoral Federal en curso, en virtud de que la ley solamente establece el voto de los representantes de los partidos políticos en las casillas en las que estén acreditados, sin ninguna otra restricción, por tanto, su implementación sería en detrimento de las actividades establecidas previamente programadas para el correcto desarrollo del proceso electoral, tomando en cuenta la cercanía de la jornada electoral.

 

En tales condiciones, en el presente asunto, se estima que la autoridad responsable carece de los elementos para dotar de plena eficacia e idoneidad las medidas que se tendrían que implementar en el proceso electoral en curso, esto es, la votación diferenciada de los representantes de los partidos políticos y candidatos independientes y extraordinarios acreditados antes las mesas directivas de casillas básicas, contiguas y extraordinarias, con base en el principio de certeza que debe regir todo el proceso electoral.

 

En efecto, contrario a lo alegado por el partido actor, en el sentido de que se trasgrede el mencionado principio de certeza en el proceso, la implementación de la medida en comento, tal y como se describió, podría originar implicaciones en la jornada electoral en su conjunto, toda vez que para estos momentos se dificulta ejecución integral, al resultar, como se ha establecido una medida carente de eficacia e idoneidad dado lo adelantado de la fase de los procesos comiciales en curso.

 

Cabe señalar, por otra parte que la sentencia emitida por esta Sala Superior será objeto de cabal cumplimiento, toda vez que el Consejo General determinó instruir a la Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral, con el fin de que realice las acciones conducentes para contar con los mecanismos que permitan dar absoluto acatamiento a la misma, una vez terminado el proceso electoral 2014-2015.

 

En tales condiciones, dada la cercanía de la jornada electoral, la Sala Superior advierte la carencia de eficacia e idoneidad en la implementación de la medida ordenada, según hace valer la autoridad responsable, toda vez que se requieren  múltiples actos para instrumentar el ejercicio del voto diferenciado de los representantes de los partidos políticos y candidatos independientes acreditados ante las mesas directivas de casilla básica, contiguas y extraordinarias en la jornada electoral del próximo siete de junio, razón por la que se confirma el acuerdo impugnado.

 

Como puede apreciarse de la lectura de la sentencia en comento, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, reconoció la imposibilidad del Instituto Nacional Electoral, para instrumentar el ejercicio del voto diferenciado de los representantes de los partidos políticos y candidatos independientes acreditados ante las mesas directivas de casilla básica, contiguas y extraordinarias en la jornada electoral del próximo siete de junio.

 

Y en este sentido, al confirmar en sus términos el acuerdo INE/CG307/2015, en el que como ya se comentó, se declaró formalmente la vigencia del punto tercero del acuerdo INE/CG/112/2015, en el que se permitía el voto de los representantes partidistas que actuaron fuera de su distrito, en la casilla de otro distrito en que fueron designados como tales, entonces resulta evidente que éste adquirió plena vigencia y su contenido rigió el actuar de los representantes para esta jornada electoral pasada del siete de junio del presente año.

 

Por tanto, los agravios del Partido Acción Nacional, como se adelantó, son por lo que a este proceso electoral se refiere, inoperantes, pues parten de una premisa falsa al considerar que los representantes acreditados ante las mesas directivas de casilla del Distrito 03 de Chihuahua, se encuentran impedidos para votar en las casillas donde se les asignó, al no pertenecer al referido distrito, y que indebidamente se les permitió votar, sin embargo, como ya se explicó, la licitud del voto de los representantes en estas condiciones fue confirmada mediante resolución judicial emitida por la Sala Superior de este Tribunal en el expediente SUP-RAP-224/2015, por lo que contario a lo manifestado por los actores no existe violación alguna a la normatividad electoral.

 

El anterior criterio se ve reforzado igualmente con lo razonado por la Sala Superior en la misma resolución del recurso de apelación 224, en el sentido de que: contrario a lo alegado por el partido actor, en el sentido de que se trasgrede el mencionado principio de certeza en el proceso, la implementación de la medida en comento, tal y como se describió, podría originar implicaciones en la jornada electoral en su conjunto, toda vez que para estos momentos se dificulta ejecución integral, al resultar, como se ha establecido una medida carente de eficacia e idoneidad dado lo adelantado de la fase de los procesos comiciales en curso”; Por lo que es evidente que no existe tal transgresión al principio de certeza que expresa el actor en su demanda.

 

En este mismo orden de ideas, como se apuntó, no pasa desapercibido que no resulta aplicable lo resuelto en el diverso expediente SUP-RAP-119/2015, que a su vez se ocupó del contenido del acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral identificado con la clave INE/CG113/2015, que también cita el actor como precedente, pues atentos a lo razonado en dicha resolución, se advierte que en ese caso el tema cuestionado se refería exclusivamente a casillas especiales, y en todo caso, el mismo fue superado por la cadena impugnativa antes reseñada, por lo que no resulta aplicable al caso que aquí se analiza, pues como es sabido, las casillas especiales tienen en la legislación electoral una regulación diferente al de las casillas ordinarias, en cuanto a su integración, funcionamiento, documentación con la que cuentan y recepción de la votación; y es precisamente ahí, en el caso específico de las casillas especiales, donde el artículo 284 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, establece ciertas restricciones al derecho del sufragio, para el caso de los electores en tránsito.

 

Por tanto, con base a todo lo anterior, en el supuesto sin conceder que en las 407 casillas impugnadas, efectivamente hayan votado los representantes de los partidos Verde Ecologista de México y Revolucionario Institucional, y que en todos esos casos, ninguno de ellos perteneciera al distrito electoral 03 de Chihuahua, ello, por sí solo no constituye una irregularidad en los términos que lo viene planteando el actor en el presente juicio, y de ahí que resulte improcedente la declaración de nulidad pretendida por el partido accionante con base en esos hechos.

 

Por último cabe señalar que, de acuerdo con lo anterior resulta ocioso el análisis de la nulidad pretendida por lo que se refiere a cada una de las casillas en términos de lo dispuesto en el inciso g) del artículo 75 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, que establece: “Permitir a ciudadanos sufragar sin Credencial para Votar o cuyo nombre no aparezca en la lista nominal de electores y siempre que ello sea determinante para el resultado de la votación, salvo los casos de excepción señalados en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales y en el artículo 85 de esta ley.”

 

En efecto, en el caso dicha causal no podría actualizarse porque, como ya se especificó en esta elección los representantes de los partidos políticos estaban autorizados para votar en las casillas en que fueran asignados, en términos de lo resuelto en el acuerdo INE/CG307/2015, confirmado por la Sala Superior de este Tribunal en el expediente SUP-RAP-224/2015, y de conformidad con la excepción que en tal sentido establece a su vez el artículo 279 fracción 5, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales que establece: “Los representantes de los partidos políticos y de Candidatos Independientes ante las mesas directivas, podrán ejercer su derecho de voto en la casilla en la que estén acreditados, para lo cual se seguirá el procedimiento señalado en éste y el anterior artículo, anotando el nombre completo y la clave de la credencial para votar de los representantes al final de la lista nominal de electores.”

 

En mérito de lo anterior al no actualizarse las causas de nulidad de elección antes analizadas, lo conducente será analizar ahora las causas de nulidad específicas que se hacen valer en términos del artículo 75 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, con excepción de la prevista en el inciso g), relativa a la votación de los representantes de casilla que ya fue desestimada.

 

ESTUDIO DE LAS CAUSALES DE NULIDAD DE VOTACIÓN RECIBIDA EN LAS CASILLAS IMPUGNADAS POR EL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.

 

SÉPTIMO. Estudio de la causal de nulidad relativa a Instalar la casilla, sin causa justificada, en lugar distinto, al señalado por el Consejo Distrital correspondiente.

 

Como se adelantó en el cuadro de casillas impugnadas, se aduce que la votación recibida en las casillas 1589 B, 1753 B y 1758 C2, debe declararse nula, toda vez que se actualiza la causa de nulidad prevista en el inciso a) del apartado 1 del artículo 75 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, porque dichas casillas se instalaron en lugar distinto al autorizado.

 

En lo atinente a la causa de nulidad invocada, es importante considerar que, en principio, toda casilla debe instalarse en el lugar designado por la autoridad electoral competente, a fin de que los electores puedan identificar claramente la casilla en donde deben ejercer su derecho de voto y los partidos políticos, a través de sus representantes, pueden presentarse para vigilar el desarrollo de la votación y realizar los actos que le faculte la ley.

 

La norma jurídica al regular lo relativo al lugar donde deben instalarse las casillas y prever la prohibición de que en el día de la jornada electoral se cambie sin causa justificada, protege el valor de la certeza en cuanto al lugar donde deberá emitirse el voto, situación que resulta de gran importancia para el desarrollo equitativo de un proceso electoral, razón por la cual el legislador estableció que el incumplimiento de la prohibición constituye una causa de nulidad de la votación recibida en casilla.

 

Para que la ubicación de la casilla en lugar distinto al autorizado constituya causa de nulidad de la votación emitida, se requiere, que no exista causa que justifique ese cambio, pues de existir causa alguna que motive la instalación de la casilla en lugar distinto la votación será válida.

 

Por ello, para que pueda actualizarse el supuesto de nulidad de la votación recibida en una casilla, por la causa en estudio, es necesario que se acrediten los siguientes extremos: a) que la casilla se haya instalado en lugar distinto al señalado por la autoridad administrativa electoral competente; b) que dicha instalación se haya llevado a cabo sin causa justificada; c) que con dichos actos se vulnere el principio de certeza, tanto porque los electores no estén en condiciones de conocer el lugar donde deben sufragar y los partidos políticos se vean imposibilitados para participar en la recepción de la votación en términos de la ley.

 

Al respecto, la Sala Superior de este Tribunal, ha sostenido en forma reiterada el criterio conforme al cual, para tener por acreditado que la casilla se instaló en lugar distinto al autorizado, no basta con que la descripción que al respecto se haga en el acta no coincida con lo asentado en el encarte, pues el concepto de lugar de ubicación de la casilla, no se refiere rigurosa y necesariamente a un punto que sólo se pueda localizar mediante trabajos técnicos o con la totalidad de los elementos de la nomenclatura de la población, sino que es suficiente la referencia a una área más o menos localizable y conocida en el ámbito social en que se encuentre, mediante la mención de los elementos que puedan ser útiles para tal objetivo, y que sean del conocimiento común para los habitantes del lugar, por ejemplo, el señalamiento del nombre de una plaza, edificio, establecimiento comercial, institución pública o privada, etcétera.

 

En virtud de lo anterior, si en el acta de la jornada electoral no se anota el lugar de su ubicación exactamente como fue publicado por la autoridad administrativa-electoral competente, esto no implica, per se, que la casilla se haya ubicado en un lugar distinto al autorizado, máxime si se considera que acorde con las máximas de la experiencia y la sana crítica, a que se refiere el artículo 16, apartado 1, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, los integrantes de las mesas directivas de casilla en ocasiones omiten asentar todos los datos que se citan en el encarte, sobre todo cuando estos son muchos, de tal forma que el asiento respectivo lo llenan con los datos a los que la población otorga mayor relevancia para identificar el lugar físico de ubicación de la casilla.

 

Por ello, cuando de la comparación de los datos establecidos en el encarte con los asentados en las actas se advierte, que existen coincidencias sustanciales que al ser valoradas conforme a las máximas de la experiencia y las reglas de la lógica, produzcan la convicción en el juzgador de que existe una relación material de identidad, esto es suficiente para tener por acreditado tal requisito, aunque se encuentren algunas discrepancias o diferencias de datos.

 

Sirve de apoyo a lo anterior, la tesis de jurisprudencia 14/2001 emitida por este órgano jurisdiccional consultable en las páginas 364 a 367 de la obra “Compilación 1997-2012. Jurisprudencia y tesis en materia electoral”, volumen 1 Jurisprudencia y cuyo rubro es: "INSTALACIÓN DE CASILLA EN LUGAR DISTINTO. NO BASTA QUE LA DESCRIPCIÓN EN EL ACTA NO COINCIDA CON LA DEL ENCARTE, PARA ACTUALIZAR LA CAUSA DE NULIDAD".

 

Las bases anteriores habrán de aplicarse al análisis del agravio que nos ocupa, para lo cual se tomarán en cuenta las pruebas que obran en autos. Los medios de convicción que guardan relación con la causa de nulidad objeto de estudio son: 1) acta de la jornada electoral de la casilla impugnada; 2) lista de ubicación e integración de las mesas directivas de casillas aprobada por el consejo electoral competente, comúnmente llamado encarte y, 3) hojas de incidentes que se levantaron el día de la jornada electoral. A estas documentales, se les otorga pleno valor probatorio, acorde con lo dispuesto por el artículo 14, apartados 1, inciso a) y 4, incisos a) y b), en relación con el 16, apartado 2, de la Ley General del Sistema de Medios de impugnación en Materia Electoral.

 

Para un mejor análisis de la mencionada causal, a continuación se elabora un cuadro ilustrativo, en donde se insertan los datos relativos al lugar donde debían ubicarse las casillas, así como el lugar donde fueron instaladas, según el actas de jornada electoral y el contenido de las hojas de incidentes, respectivas.

 

No.

CASILLA

UBICACIÓN ENCARTE

UBICACIÓN ACTA JORNADA

CAUSAS DE CAMBIO DEL LUGAR DE UBICACIÓN

OBSERVACIONES

1

1589 B

CASA DEL SEÑOR GUSTAVO SOSA MORENO

CALLE TLAXCALA 1919, NORTE COLONIA HIDALGO, JUÁREZ, 32300 ENTRE ARGENTINA Y CALLE BRASIL

CALLE TLAXCALA 1946, COLONIA HIDALGO, CD. JUÁREZ.

SE CAMBIÓ PORQUE EL SEÑOR GUSTAVO SOSA MORENO NO ABRIÓ LA CASILLA

NO COINCIDE NÚMERO DE LA FINCA. HUBO DESPLAZAMIENTO EN LA MISMA CALLE.

2

1753 B

CASA DE LA SEÑORA MARIA ELENA HOLGUÍN RIVERA

CALLE ALTAMUZ 9136, COLONIA INFONAVIT ÁNGEL TRIAS. JUÁREZ 32668 ENTRE CALLE MAMEY Y CARDO.

CALLE ALTRAMUZ 9136, COLONIA INFONAVIT ÁNGEL TRIAS

 

 

 

 

NO HAY

COINCIDEN PLENAMENTE SALVO ERROR DE DEDO EN ALTAMUZ DICE ALTRAMUZ.

EN ACTA DE INCIDENTES SE REFIERE UN CAMBIO DE DOMICILIO

 

3

1758 C2

ESCUELA CENTRO DE ATENCIÓN MULTIPLE 19, CALLE INDEPENDENCIA 7020, FRACCIONAMIENTO LINO VARGAS. JUÁREZ C.P. 32690 ESQUINA CON CALLE DURANGO.

PRIVADA 10 DE FEBRERO NÚMERO 7107, COLONIA DONALDO COLOSIO

 

 

 

 

NO HAY CAUSAS DEL CAMBIO

NO COINCIDE NINGÚN DATO DE UBICACIÓN

 

Conforme al cuadro precedente, se evidencia que respecto a la casilla 1753 B, los datos de ubicación asentados en el acta coinciden plenamente con los publicados en el encarte, por lo que existe certeza de que la casilla se ubicó en el lugar autorizado; lo anterior en forma alguna se ve desvirtuado por el hecho de que el nombre de la calle en el encarte sea “Altamuz”, y en el acta se haya asentado “Altramuz”, pues resulta evidente que se trata de un error mínimo en una letra, que no pone en duda el lugar de ubicación de la casilla, al coincidir todos los demás datos como es el número de la finca y la colonia, y de ahí que el agravio sea infundado.

 

No obsta a la anterior determinación el hecho de que en la hoja de incidentes de esta casilla se haya asentado un supuesto cambio de domicilio por espacio reducido, toda vez que tanto en el acta de la jornada electoral como en la de escrutinio y cómputo se asentó el mismo domicilio que se señala en el encarte, por lo que son los únicos elementos con los que cuenta esta Sala para determinar el domicilio de instalación de la casilla, máxime que al efecto el actor es omiso en aportar medio de prueba alguno para demostrar que el supuesto cambio de domicilio que se asentó en la hoja de incidentes efectivamente se hubiere llevado a cabo.

 

Igualmente, respecto a la omisión de los funcionarios de casilla, de dejar el aviso correspondiente al cambio de domicilio, deviene infundado el argumento, pues al no existir evidencia de que la casilla se haya cambiado de domicilio es inconcuso que no existió la obligación de dejar el aviso. 

 

Respecto de las casilla 1589 B, como se aprecia de la tabla, no coincide el número de la finca, pues mientras en el encarte dice que debió instalarse en la calle Tlaxcala 1919, en las actas se asienta que se instaló el domicilio calle Tlaxcala 1946.

 

No obstante lo anterior, del análisis de la hoja de incidentes de la casilla en estudio, se advierte que existió causa justificada para realizar el cambio del lugar de ubicación de la casilla, ya que se señaló en la referida hoja: “Motivo cambio de Casilla del Sr Gustavo Sosa Moreno, calle Tlaxcala #1919 Norte, Col. Hidalgo, Juárez 32300 entre La Argentina y Brasil, no abrió La casilla por Lo cuál, La casilla se instalo en el Domicilio de la calle Tlaxcala #1946 Norte col. Hidalgo Juárez 32300 entre las calles Argentina Y Brasil.”

 

Por tanto, no obstante que en la especie, la casilla si se instaló en un lugar distinto al autorizado por el Consejo Distrital, se cuenta con evidencia para considerar de que existió causa justificada para ello, como es el hecho de que el lugar original de instalación no abriera, por lo que en las apuntadas condiciones no se actualiza la causal de nulidad en estudio, y por tanto el agravio es infundado; además debe aclararse que, la nueva ubicación de la casilla se dio en la misma calle unos números adelante, pues del número 1919, pasó al 1946, por lo que no se puede presumir que el cambio haya desorientado a los electores, por lo que la circunstancia de que no exista constancia de que se haya dejado el aviso correspondiente, si bien es una omisión a lo preceptuado por la ley, también cierto es que ésta irregularidad no trae consigo como consecuencia inmediata la nulidad de la casilla en estudio, pues como se argumentó en el presente caso no existe evidencia que se haya desorientado a los electores respecto del lugar donde debían emitir su voto.

 

Por último en lo que respecta a esta causal de nulidad, por lo que ve a la casilla 1758 C2, de los datos asentados en la tabla se advierte que no coincide ninguno de los datos de ubicación con los del encarte, por lo que en este caso, sí existe el indicio de que la casilla se instaló en lugar distinto del autorizado; además que del análisis de las actas de esta casilla, no se advierte que se haya asentado alguna causa que justificara dicho cambió en el lugar de instalación.

 

En tal virtud, es necesario determinar si el cambio de ubicación de la casilla sin causa justificada, vulneró el principio de certeza al provocar confusión o desorientación en los electores, respecto del sitio exacto donde debían sufragar y, consecuentemente, si no se reflejó la voluntad de los ciudadanos en los resultados electorales.

 

Para tal efecto, en términos del artículo 16, párrafo 1, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral y de acuerdo con las reglas de la lógica y de las máximas de la experiencia, en particular, con el principio ontológico en materia probatoria, conforme al cual, lo ordinario se presume y lo extraordinario se prueba, se tiene que es un hecho conocido y cierto que, en los Estados Unidos Mexicanos, son excepcionales las casillas que alcanzan el cien por ciento de participación ciudadana, dado que en los procesos electorales constituye una circunstancia reiterada que sólo un porcentaje del electorado acude a sufragar.

 

Por tal motivo, para determinar si el cambio de ubicación vulneró el principio de certeza, se deben tomar en cuenta las circunstancias y hechos que rodean el ámbito de participación ciudadana en las casillas cuya votación se solicita sea anulada.

 

Para ello, resulta necesario establecer un parámetro (porcentaje de votación) que se considere la muestra más representativa de la participación del electorado en una elección, dentro de un ámbito territorial determinado.

 

A partir de esta idea, el parámetro idóneo para analizar la causal en estudio, en este caso, es el porcentaje de votación recibida a nivel distrital de la elección impugnada, toda vez que un distrito uninominal, estadísticamente, es el ámbito territorial que puede aportar una información más apegada a la realidad acerca de la participación de los votantes en las casillas que lo integran.

 

En el asunto a estudio, el total de ciudadanos en la lista nominal de electores, que conforman el 03 Distrito Electoral Federal en el Estado de Chihuahua, es de 242,964 doscientos cuarenta y dos mil novecientos sesenta y cuatro ciudadanos, según información proporcionada por la propia autoridad responsable en alcance al informe circunstanciado, mientras que en la presente elección votaron un total de 76,500 setenta y seis mil quinientos ciudadanos. 

 

Acorde con los datos anteriores, y una vez efectuada la operación de referencia, se tiene que el porcentaje de votación emitida en el 03 Distrito Electoral Federal en el Estado de Chihuahua, es de 31.48 %.

 

Determinado el porcentaje de votación recibida a nivel distrital en la elección impugnada, y con el objeto de precisar si el cambio de ubicación de la casilla en estudio, al haber sido sin causa justificada, provocó confusión o desorientación en el electorado, a continuación se presenta un cuadro comparativo, el cual se encuentra integrado de la forma siguiente:

 

En la primera columna, se señala el número y tipo de la casilla cuya votación se solicita sea anulada; en la segunda, se hace referencia al total de ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores de la casilla en cuestión, dato que se obtiene del propio documento, o bien, del recuadro del acta de la jornada electoral, que dice: "Total de ciudadanos inscritos en lista nominal (sólo casillas básicas, contiguas y extraordinarias)"; en la tercera columna, se anota el número de electores que votaron en la casilla según el acta de escrutinio y cómputo respectiva, dato que se obtiene del recuadro de tal acta que dice: "Total de ciudadanos que votaron incluidos en la lista nominal, en las sentencias del Tribunal Electoral, y los representantes de los partidos políticos o coaliciones."

 

En la cuarta columna se alude al porcentaje de votación en la casilla, el cual, es el resultado de multiplicar el número de electores que votaron en la casilla según el acta de escrutinio y cómputo, por cien, y dividirlo entre el total de ciudadanos incluidos en la lista nominal de electores de la misma.

 

En la quinta, se establece el porcentaje de votación distrital de la elección impugnada. Cabe precisar que, cuando exista una correspondencia entre ambos porcentajes, o bien, el porcentaje de votación en la casilla sea superior al distrital, se entenderá que el referido cambio de ubicación de la casilla no generó confusión o desorientación en los electores respecto del lugar al que debían acudir para ejercer su derecho al voto, toda vez que se acreditó una afluencia importante de votantes igual o superior al porcentaje de votación en el distrito.

 

Empero, cuando el porcentaje de votación en la casilla sea significativamente inferior al emitido en el distrito, se considerará que el referido cambio de ubicación de la casilla provocó confusión en los electores, en relación al lugar exacto en donde debieron sufragar, ya que la afluencia de votantes fue evidentemente menor al porcentaje de votación a nivel distrital.

 

CASILLA

TOTAL DE CIUDADANOS INSCRITOS EN LA LISTA NOMINAL DE ELECTORES DE LA CASILLA

ELECTORES QUE VOTARON EN LA CASILLA SEGÚN ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO

PORCENTAJE DE VOTACIÓN EN LA CASILLA

PORCENTAJE DE VOTACIÓN EN EL DISTRITO ELECTORAL

1758 C2

693

164

23.66%

31.48%

 

Por lo que respecta a esta casilla, este órgano jurisdiccional considera que se actualiza la causal de nulidad prevista en el párrafo 1, inciso a), del artículo 75 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, en razón de lo siguiente:

 

Como se puede apreciar de los datos consignados en el cuadro comparativo de referencia, al ubicarse la casillas mencionada en lugar distinto al señalado por el Consejo Distrital, sin que existiera causa justificada para ello, se violó el principio de certeza, ya que existe evidencia de que se provocó confusión y desorientación en el electorado respecto del lugar exacto en donde debían sufragar. Tal situación se ve reflejada en la diferencia existente entre los electores que debieron votar y los que votaron, pues como se aprecia el porcentaje de votación recibido en esa casilla está muy por debajo al porcentaje de participación en el distrito.

 

Además, existe un empate con 42 votos entre el primero y segundo lugar en la casilla en estudio, por lo que se estima que el cambio de ubicación de la casilla sin causa justificada, es determinante y trascendió al resultado de la votación, ya que de no haberse efectuado, el resultado final obtenido pudo haber sido distinto.

 

En consecuencia, es FUNDADO el agravio respecto a la casilla 1758 C2, y en consecuencia se decreta la nulidad de la misma.

 OCTAVO. Estudio de la causal de nulidad relativa a realizar, sin causa justificada, el escrutinio y cómputo en local diferente al determinado por el Consejo respectivo.

 

Se aduce que la votación recibida en las casillas 1589 B, 1753 B y 1758 C2 debe declarase nula, porque, en su concepto, se actualiza la causa de nulidad prevista en inciso c) del apartado 1 del artículo 75 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, porque el escrutinio y cómputo de dichas casillas se realizó, sin causa justificada, en lugar distinto  al autorizado.

 

En principio el escrutinio y cómputo de la votación debe realizarse en el mismo local en el cual se instaló la casilla y se recibió la votación, con objeto de evitar retrasos en la determinación del resultado de la votación y proteger a la documentación electoral de cualquier maltrato y extravío.

 

Por ello, para que pueda actualizarse el supuesto de nulidad de la votación recibida en una casilla, por la causa en estudio, es necesario que se acrediten los siguientes extremos: a) que el escrutinio y cómputo se realizó en lugar distinto al señalado por la autoridad administrativa electoral competente; b) que dicho cambio se haya llevado a cabo sin causa justificada; c) que con dichos actos se vulnere el principio de certeza, tanto porque los electores no estén en condiciones de conocer el lugar donde deben sufragar y los partidos políticos se vean imposibilitados para participar y verificar el conteo de la votación en términos de la ley.

 

La ley a diferencia de lo que sucede en el caso de la instalación de la casilla no establece las causas justificadas por las cuales puede existir un cambio de local en durante la computación de los votos.

 

Sin embargo, esta Sala Superior en acatamiento a lo dispuesto en el artículo 2, apartado 1, in fine, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, ha determinado integrar la norma mediante el método analógico

 

En ese sentido, se ha considerado que existen situaciones analógicas entre el supuesto normativo previsto en el artículo 75, párrafo 1, inciso a), y en el inciso c), del propio párrafo y artículo, ambos de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral ya que entre ambos se presentan elementos comunes: se trata de operaciones que realiza el mismo órgano electoral, y las realiza en la misma etapa del proceso electoral, son tareas que deben realizarse en el local señalado por el Consejo Distrital y sólo cuando exista falta justificada podrá en su caso instalarse la casilla en lugar distinto al legalmente señalado, o podrá realizarse el escrutinio y cómputo en otro local.

 

Por tanto, al existir situaciones jurídicas análogas, es dable aplicar las causas de justificación que contiene el artículo 276 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. Así, este artículo, en su párrafo 1, inciso d) permite el cambio de lugar de instalación cuando las condiciones del mismo no permitan la realización de las operaciones en forma normal.

 

El criterio anterior se encuentra contenido en la tesis XXII/97 consultable en las páginas 1102 a 1104 de la obra “Compilación 1997-2012. Jurisprudencia y tesis en materia electoral”, volumen 2 Tesis, tomo I y cuyo rubro es: “ESCRUTINIO Y CÓMPUTO. CUÁNDO JUSTIFICA SU REALIZACIÓN EN LOCAL DIFERENTE AL AUTORIZADO.”

 

Importa mencionar que en la configuración de esta causa de nulidad se tiene que atender a la circunstancia de que el local en el que se realice el escrutinio y cómputo debe ser distinto al lugar de instalación de la casilla y no necesariamente al autorizado en la lista de ubicación de casillas conocido comúnmente como encarte, lo que resulta significativo en aquellos casos que por un motivo justificado se realiza el cambio de ubicación de la instalación de la casilla, en cuyo caso si el escrutinio y cómputo se realiza en ese mismo lugar no se actualizaría la causa de nulidad, pues la modificación del lugar señalado en el encarte fue realizada de manera justificada.

 

Asimismo, importa considerar que al igual que en el caso de instalación en lugar distinto, en esta causa de nulidad si en las actas no se anota el lugar de su ubicación exactamente como fue publicado por la autoridad administrativa-electoral competente, esto no implica, per se, que la casilla se hubiera ubicado en un lugar distinto al autorizado, máxime si se considera que acorde con las máximas de la experiencia y la sana crítica, a que se refiere el artículo 16, apartado 1, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, los integrantes de las mesas directivas de casilla en ocasiones omiten asentar todos los datos que se citan en el encarte, sobre todo cuando estos son muchos, de tal forma que el asiento respectivo lo llenan con los datos a los que la población otorga mayor relevancia para identificar el lugar físico de ubicación de la casilla.

 

Por ello, cuando de la comparación de los datos establecidos en el encarte con los asentados en las actas se advierte, que existen coincidencias sustanciales que al ser valoradas conforme a las máximas de la experiencia y las reglas de la lógica, produzcan la convicción en el juzgador de que existe una relación material de identidad, esto es suficiente para tener por acreditado tal requisito, aunque se encuentren algunas discrepancias o diferencias de datos.

 

Las bases anteriores habrán de aplicarse al análisis del agravio que nos ocupa, para lo cual se tomarán en cuenta las pruebas que obran en autos. Los medios de convicción que guardan relación con la causa de nulidad objeto de estudio son: 1) acta de la jornada electoral de las casillas impugnadas; 2) acta de escrutinio y cómputo de dicha casillas; 3) lista de ubicación e integración de las mesas directivas de casillas aprobada por el consejo electoral competente, comúnmente llamado encarte, y 4) hojas de incidentes que se levantaron el día de la jornada electoral. A estas documentales, se les otorga pleno valor probatorio, acorde con lo dispuesto por el artículo 14, apartados 1, inciso a) y 4, incisos a) y b), en relación con el 16, apartado 2, de la Ley General del Sistema de Medios de impugnación en Materia Electoral.

 

Para un mejor análisis de la mencionada causal, a continuación se elabora un cuadro ilustrativo, en donde se insertan los datos relativos al lugar donde debían ubicarse las casillas, así como el lugar donde se instaló, según las actas de jornada electoral y de escrutinio y cómputo respectivas.

 

No.

CASILLA

UBICACIÓN ENCARTE

LUGAR DONDE SE INSTALÓ SEGÚN ACTA DE JORNADA ELECTORAL

LUGAR DONDE SE PRACTICÓ EL ESCRUTINIO Y COMPUTO SEGÚN ACTA

1

1589 B

CALLE TLAXCALA 1919, NORTE COLONIA HIDALGO, ENTRE ARGENTINA Y CALLE BRASIL

TLAXCALA #1946 COL. HIDALGO CD. JUÁREZ 

TLAXCALA #1946 COL. HIDALGO, CD. JUÁREZ

2

1753 B

CALLE ALTAMUZ 9136, COLONIA INFONAVIT ÁNGEL TRIAS

CALLE ALTRAMUZ #9136 COLONIA INFONAVIT ÁNGEL TRÍAS

CALLE ALTRAMUZ #9136, COLONIA INF. ÁNGEL TRIAS

3

1758 C2

ESCUELA CENTRO DE ATENCIÓN MULTIPLE 19, CALLE INDEPENDENCIA 7020, FRACCIONAMIENTO LINO VARGAS. JUÁREZ C.P. 32690 ESQUINA CON CALLE DURANGO.

 

 

 

PRIVADA 10 DE FEBRERO NÚMERO 7107, COLONIA DONALDO COLOSIO

PRIVADA 10 DE FEBRERO NÚMERO 7107, COLONIA DONALDO COLOSIO

 

Como se desprende del análisis de la documentación reflejado en la tabla anterior, respecto de la casilla 1753 B, existe plena coincidencia entre los datos de ubicación y donde se practicó el escrutinio y cómputo; como ya se dijo respecto de esta casilla, al estudiar la causal de nulidad prevista en el inciso a) de ley de medios, el hecho de que exista error en una letra y que en las actas diga “Altramuz”, en vez de “Altamuz”, en nada afecta la validez de la casilla, y al existir evidencia plena de que el escrutinio y cómputo se practicó en el lugar autorizado, es que el agravio resulta infundado.

 

Respecto a la casilla 1589 B, también como ya se analizó en la causal de nulidad anterior, efectivamente existió un cambio en el lugar de ubicación de la casilla en estudio, el cual se encontró justificado porque como se asentó en la hoja de incidentes, el lugar de ubicación original no se encontraba abierto. 

 

Sin embargo, como se advierte, el escrutinio y cómputo se realizó en el mismo lugar de instalación, es decir en Tlaxcala #1946 col. hidalgo, Cd. Juárez, por lo que al no existir ninguna irregularidad respecto al lugar donde se practicó el escrutinio y cómputo que se considere determinante, resulta infundado el agravio hecho valer respecto a esta casilla.  

 

Respecto de la casilla 1758 C2, el agravio deviene igualmente infundado, pues si bien es cierto esta casilla fue anulada en el estudio de la causal de nulidad prevista en el inciso a), del artículo 75 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, al haber existido un cambio injustificado en el cambio de lugar de ubicación de la casilla, lo cierto es, que de las actas se advierte que el escrutinio y cómputo se realizó en el mismo lugar donde se instaló la misma, por lo que no se actualizan los extremos exigidos para esta causal de nulidad de casilla.  

 

NOVENO. Estudio de la causal de nulidad relativa a recibir la votación en fecha distinta a la señalada para  la celebración de la elección.

 

El Partido actor Acción Nacional, impugna la nulidad de la votación recibida en las casillas 1451 Básica, 1567 Básica, 1627 Básica, 1699 Básica, 1764 Básica, 1764 Contigua 1, 3083 Básica y 3096 Básica,  por la causal señalada en el inciso d) del párrafo 1 del artículo 75, al estimar que la votación en las mismas fue recibida en fecha distinta a la señalada para la celebración de la elección.

 

Dicho instituto político, formula como agravio, en esencia, que el día de la elección al momento de la instalación de las mesas directivas de casillas, sucedieron diversos acontecimientos, por virtud de los cuales, sin justificación inició la votación en hora distinta a la autorizada y fuera del horario que para tal efecto autoriza la ley, señalando que ello implicó que no pudieran votar un número de electores de manera injustificada, lo que en todos los casos considera determinante para el resultado de la votación en dichas casillas, por lo que a su juicio se deben anular las casillas mencionadas.

 

En tal sentido, también afirma de manera general que las casillas impugnadas estuvieron sin funcionar durante cuatro horas, tiempo en que los votantes no pudieron ejercer su derecho al sufragio en cada una de ellas.

 

Asimismo, señala que por lo que corresponde a la causal de nulidad de votación que invoca (recibir la votación en fecha distinta), este Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha establecido el criterio consistente en que no sólo abarca el día de la elección, sino también a la hora de la recepción de la votación, es decir, de las 08:00 ocho a las 18:00 dieciocho horas del día de la jornada electoral, en términos de la Jurisprudencia J.94/94, sustentada por la otrora Sala Central del Tribunal Federal Electoral, visible en la página 714, Tomo II, Segunda Época, de la Memoria 1994, cuyo rubro y texto son del tenor siguiente:

 

“RECIBIR LA VOTACIÓN EN FECHA DISTINTA A LA SEÑALADA PARA LA CELEBRACIÓN DE LA ELECCIÓN. SU INTERPRETACIÓN PARA LOS EFECTOS DE LA CAUSAL DE NULIDAD. Para interpretar el alcance del artículo 287, párrafo 1, inciso d) del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, es importante definir lo que se entiende por "fecha", de acuerdo con el criterio de interpretación gramatical previsto por el artículo 3, párrafo 2 del citado ordenamiento legal. Conforme al Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, por "fecha" debe entenderse "data o indicación de lugar y tiempo en que se hace o sucede una cosa"; por otra parte, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 174, párrafo 4 del Código de la materia, la etapa de la jornada electoral se inicia a las 8:00 horas del día señalado para tal efecto, y concluye con la clausura de la casilla, además de que el artículo 212, en sus párrafos 1 y 2, establece la forma en que la casilla debe instalarse, de lo que se infiere que por "fecha" para efectos de la causal de nulidad respectiva, debe entenderse no sólo el día de la realización de la votación, sino también el horario en el que se desenvuelve la misma, esto es, entre el lapso de las 8:00 y de las 18:00 horas del día señalado para la jornada electoral, salvo los casos de excepción previstos por el propio ordenamiento electoral.”

 

Sin embargo, del análisis integral de la demanda, y en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 23 párrafos 1 y 3 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, es dable colegir que en todo caso el actor se duele de que con la irregularidad reprochada, esto es, la apertura tardía de la recepción de la votación, sufragaron un menor número de electores, de manera injustificada.

 

Ello, pues de la lectura de la demanda se advierte que el actor apoya su argumento en la jurisprudencia de rubro NULIDAD DE VOTACIÓN. ACTUALIZACIÓN DE LAS CAUSAS PREVISTAS EN EL ARTÍCULO 287, PÁRRAFO 1, INCISOS F) Y J) DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES, que refiere entre otras cosas, a los actos con los cuales sin causa justificada se impida a los ciudadanos ejercer el derecho al voto, tengan lugar precisamente durante el tiempo en que se pueda depositar válidamente el sufragio, que es durante el día de la jornada, durante el horario que esté abierta la casilla.

 

Asentado lo anterior, a juicio de quienes integran esta Sala Regional, el agravio debe estudiarse desde la óptica de la diversa causal de nulidad prevista en el artículo 75 párrafo 1 inciso j) del propio ordenamiento, consistente en impedir sin causa justificada, el ejercicio del derecho de voto a los ciudadanos y que esto sea determinante para el resultado.

 

Ello, tomando en consideración que de conformidad con lo establecido por el artículo 208, párrafo 2, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la jornada electoral comienza a las 08:00 (ocho horas) horas del primer domingo de junio y concluye con la clausura de casilla.

 

En ese sentido, si el actor reprocha que la votación comenzó a recibirse después esa hora, se concluye que, en todo caso se duele de  que con la apertura tardía de las casillas se impidió ejercer el voto a un número determinado de ciudadanos.

 

Al respecto, cabe señalar que la jornada electoral, acorde con lo que dispone el artículo 208 párrafo 2 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales “se inicia a las 8:00 horas del primer domingo de junio y concluye con la clausura de la casilla.”

Por su parte, en el título tercero del libro quinto del ordenamiento en cita, se precisan los términos en que debe transcurrir el día de la elección, resultando necesario, para efectos del juicio que nos ocupa, lo relativo al inicio de la jornada, esto es, lo concerniente a la instalación de las casillas y la apertura de la recepción de la votación en ellas.

 

Así las cosas, de conformidad con lo que indica el artículo 273 párrafo 2 de la ley en comento, el primer domingo de junio del año de la elección, a las 07:30 (siete horas con treinta minutos) se reunirán las y los ciudadanos que hayan sido designados por la autoridad administrativa electoral nacional para integrar las mesas directivas de casilla para las funciones de presidente, secretario y escrutadores.

 

En ese sentido, se señala que a esa hora las y los funcionarios designados como propietarios comenzarán los preparativos para la instalación de la casilla, en presencia de los representantes de los partidos políticos y de candidatos independientes que concurran.

 

De esta manera, una vez reunidas las personas que integran las mesas directivas de casilla comenzará la instalación atinente, mediante la realización de diversos actos, como: la firma de las boletas electorales, en caso de que algún representante de partido lo solicitara; el llenado del apartado relativo a la instalación de la casilla; el conteo de todas las boletas recibidas; la apertura de las urnas en presencia de los representantes de los partidos políticos para que verifiquen que se encuentran vacías; el lugar adecuado, y a la vista de los electores, para colocarlas; el armado de las mamparas para la correcta recepción del voto y un sitio donde se garantice la secrecía para marcar la boleta; la ubicación pertinente (acomodo) de los funcionarios electorales en el local donde se instalará la casilla; acondicionamiento del lugar de votación; incluso, se prevé la anotación de la relación de incidentes que acontezcan durante esa etapa, indicándose con toda claridad que la votación en ningún caso puede recibirse antes de las 8:00 (ocho horas).

 

Por su parte, el artículo 274 reconoce la posibilidad de que no sea posible emplazar en la forma prevista la casilla, estableciendo los pasos a seguir en el supuesto de que no acuda alguna de las personas designadas primigeniamente para integrar la mesa directiva o cuando resulte necesario su cambio de su ubicación.

 

En ese sentido, se establece que de no instalarse la casilla, por no haber acudido los funcionarios designados, a las 08:15 (ocho horas con quince minutos) se deberá llevar a cabo el procedimiento de designación de los suplentes generales que hayan concurrido o, de ser necesario, de los electores que se encontraran en la casilla.

 

Esto es, de no llegar a las siete treinta horas la totalidad de integrantes de la mesa directiva, debe esperarse su llegada, en el entendido de que tal espera concluye a las 08:15 (ocho horas con quince minutos) pues es precisamente en ese momento, que la ley autoriza a los suplentes a integrarse a los trabajos respectivos; o bien, de no estar los suplentes, a que se habilite a alguna persona de la fila para que forme parte de los funcionarios de casilla.

 

Lo anterior evidencia que la recepción de la votación no necesariamente iniciará a las ocho de la mañana, sino que ello dependerá de las circunstancias que acontezcan en cada uno de los centros de votación, cuestión que se recoge en el criterio contenido en la tesis relevante CXXIV/2002[[1], propalada por la Sala Superior de rubro ]“RECEPCIÓN DE LA VOTACIÓN. LOS ACTOS DE INSTALACIÓN DE LA CASILLA PUEDEN JUSTIFICAR, EN PRINCIPIO, EL RETRASO EN SU INICIO (Legislación de Durango).[9]

 

En ese tenor, ha sido criterio de este Tribunal, señalar que un lapso prudente y razonable para que se lleven a cabo los preparativos y la instalación de una casilla, es de cuarenta y cinco minutos, ya que implica primeramente la identificación de las personas que estarán en la casilla, funcionarios y representantes de partidos, la identificación de los materiales a utilizarse, el acomodo del lugar, el conteo y firmas, en su caso, de boletas, llenado de actas, etcétera; actividades que realizan los ciudadanos designados que, téngase en cuenta, no son profesionales ni están especializados en la materia.

 

Ahora bien, de la interpretación sistemática y funcional del contenido de las disposiciones precitadas, se infiere que la causal en estudio tiene como finalidad tutelar los principios constitucionales de legalidad, imparcialidad, objetividad y certeza en la actuación de la autoridad ciudadana encargada de recibir la votación, con base en el diverso principio constitucional de libre y universal emisión del sufragio.

 

Consecuentemente, se considera que cuando se impide votar a ciudadanos que reúnen los requisitos constitucional y legalmente establecidos, se afecta en forma sustancial a dichos principios y, por tanto, debe sancionarse dicha irregularidad. En consecuencia, de conformidad con lo establecido en el artículo 75, párrafo 1, inciso j), de la ley procesal, la votación recibida será nula, cuando se acrediten los supuestos normativos siguientes:

 

a) Que se impida el ejercicio del derecho de voto a los ciudadanos que estén constitucional y legalmente habilitados para hacerlo;

b) Que sea sin causa justificada; y

c) Que sea determinante para el resultado de la votación.

 

Sobre el primero de los elementos, debe tenerse presente que para la actualización de la causal de nulidad en estudio, se requiere que los actos a través de los cuales se impida a los ciudadanos ejercer el derecho al voto tengan lugar, precisamente, durante el lapso en que pueda emitirse válidamente el sufragio, que es únicamente el día de la jornada electoral, durante el horario en que esté abierta la casilla; y, que tales actos provengan de las únicas personas que están en condiciones de impedir la recepción de la votación en la casilla, como son los integrantes de la mesa directiva correspondiente.

 

Para acreditar la segunda hipótesis normativa deben acontecer circunstancias que no resulten válidas para que a los electores se les impida sufragar, sin que se desprenda de los documentos de la casilla, ni de otro que provenga de la autoridad o de las partes que genere convicción, situaciones que ameriten considerar que existió alguna razón derivada de la ley o de hechos de caso fortuito o fuerza mayor, que justifiquen tal restricción.

 

En cuanto al tercer requisito, debe demostrarse fehacientemente el número de ciudadanos a quienes se restringió votar, o bien, que aun cuando no se pueda saber con certeza el número exacto de ciudadanos a los que se les impidió ejercer su derecho al voto, se demuestre que con dicha circunstancia se vulneraron de manera grave los principios tutelados por esta causal de nulidad.

 

Precisado lo anterior, para el análisis de cada una de las casillas cuya votación se impugna y a efecto de determinar si se actualiza la causal de nulidad invocada, se tomará en consideración, en primer término, lo señalado por el actor en su demanda para determinar los hechos que habrán de acreditarse, el contenido de las actas de la jornada electoral y de escrutinio y cómputo, con sus respectivas hojas de incidentes, así como el encarte de ubicación e integración de las mesas directivas de casillas o cualquier otro documento expedido por el consejo distrital, que aporte elementos de convicción para la solución de la presente controversia; documentales que merecen eficacia demostrativa plena, al obrar en el expediente en copia certificada, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 16 párrafo 2 en relación con el diverso 14 párrafo 1 inciso a), ambos de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

 

Igualmente, serán tomados los medios de prueba aportados por las partes, los que serán valorados de acuerdo con las reglas de la lógica, la sana crítica y la experiencia, con la salvedad de que éstos sólo harán prueba plena cuando a juicio del órgano competente para resolver, los demás elementos que obren en el expediente, las afirmaciones de las partes, la verdad conocida y el recto raciocinio de la relación que guarden entre sí, generen convicción sobre la veracidad de los hechos afirmados, en términos de los artículos 14, párrafo 3; y los párrafos 1 y 3, del artículo 16 de la ley adjetiva de la materia.

 

Lo anterior, tomando en consideración el principio de conservación de los actos válidos públicamente celebrados, recogido en la Jurisprudencia 9/98 de rubro “PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LOS ACTOS PÚBLICOS VÁLIDAMENTE CELEBRADOS. SU APLICACIÓN EN LA DETERMINACIÓN DE LA NULIDAD DE CIERTA VOTACIÓN, CÓMPUTO O ELECCIÓN”[10] que establece, entre otras cuestiones, que la nulidad de la votación recibida en casillas sólo puede actualizarse cuando se hayan acreditado plenamente los extremos o supuestos de alguna causal prevista taxativamente en la ley, siempre y cuando los errores, inconsistencias, vicios de procedimiento o irregularidades detectados sean determinantes para el resultado de la votación o elección.

 

A fin de ilustrar lo acontecido en los centros de votación cuya nulidad de votación solicita el actor, a continuación se inserta un cuadro en donde se asienta el dato correspondiente a la casilla, la hora en que según el acta de jornada electoral respectiva se inició la instalación, así como la hora en que dio inicio la votación, adjuntándose una columna en la que se anotarán las incidencias relacionadas con la instalación y/o inicio de la votación que se desprendan de las actas de jornada u hojas de incidentes, así como una última columna donde se realizan diversas observaciones relativas a los eventos advertidos en cuanto a la integración de las mesas directivas de casilla.

 

 

 

No.

CASILLA

HORA EN QUE EMPEZÓ LA INSTALACIÓN

HORA EN QUE INICIÓ LA VOTACIÓN

CAUSAS POR LAS QUE SE

INSTALÓ O RECIBIÓ TARDE LA VOTACIÓN

OBSERVACIONES

 

 

ACTA DE LA JORNADA ELECTORAL y HOJAS DE INCIDENTES

 

1

1451 B

08:15

08:15

En el acta se reportó 1 incidente relacionado con la instalación de la casilla, relacionado con el hecho de que se instaló cuando se comenzó a votar.

De la revisión al encarte se desprende que ante la ausencia de funcionarios designados se requirió la participación de los suplentes.

 

Inició la recepción de la votación a las 08:15 o antes.

 

2

1567 B

Sin datos

08:30

No consta irregularidad con motivo de la instalación

Del cotejo realizado al encarte, se advierte que la casilla se integró con las personas designadas por el INE

 

15 minutos de retraso injustificado.

 

3

1627 B

07:55

08:10

No consta irregularidad con motivo de la instalación

Para su integración se requirió la participación de suplentes y ciudadanos tomados de la fila.

 

Inició la recepción de la votación a las 08:15 o antes.

 

4

1699 B

10:25

10:35

No consta irregularidad con motivo de la instalación

En el acta se hizo constar que fue necesario tomar suplentes y  ciudadanos de la fila

 

80 minutos de retraso injustificado, a partir de las 9:15 a las 10:35,

 

5

1764 B

07:30

9:00

No consta irregularidad con motivo de la instalación

De la revisión al encarte se desprende que ante la ausencia de funcionarios designados se requirió la participación de los suplentes.

 

Instalación a las 9:00 en tiempo.

 

6

1764 Contigua 1

08:40

08:40

No consta irregularidad con motivo de la instalación

Del cotejo realizado al encarte, se advierte que la casilla se integró con las personas designadas por el INE

 

25 minutos de retraso injustificado.

7

3083 B

Sin datos

Sin datos

Sin datos en el Acta ni hojas de incidentes

Del cotejo realizado al encarte, se advierte que la casilla se integró con las personas designadas por el INE

8

3096 B

Sin datos

08:20

No consta irregularidad con motivo de la instalación

Del cotejo realizado al encarte, se advierte que la casilla se integró con las personas designadas por el INE

 

Con base en el análisis de las constancias se advierte lo siguiente:

 

Antes de llevar a cabo el estudio de la presente causal con base en los datos presentados en la tabla que antecede debe precisarse que, en el presente caso, el Partido Acción Nacional aduce en su demanda respecto a estas casillas, que tanto la instalación como la votación dieron inicio a las doce horas del día de la jornada electoral, y que por tanto hubo un retraso de cuatro horas en la apertura de las mismas.

 

Sin embargo, del análisis de las actas de las casillas de mérito se advierte que no le asiste razón al impetrante, pues contrario a lo que refiere, inició la instalación de las casillas en horarios que van desde las siete treinta horas hasta las diez veinticinco, y la votación inició en horario desde las ocho diez horas hasta las diez treinta y cinco, por lo que no es cierto como lo afirma, que las casillas impugnadas por esta causal, hayan permanecido cuatro horas sin recibir votación por no haberse instalado.

 

Una vez precisado lo anterior, se procede al estudio de la causal de mérito, de conformidad al cuadro esquemático previamente aludido.

 

1. Casilla en la que no se asentaron los datos con los que sea posible corroborar la irregularidad aducida. Por lo que concierne a la casilla 3083 Básica, el agravio se estima infundado, en virtud de que en concepto de esta Sala Regional, el hecho de que se encuentren en blanco los apartados de la hora de instalación e inicio de la votación del acta de la jornada electoral, si bien es una irregularidad, se considera que no resulta de entidad suficiente para tener por demostrados los elementos constitutivos de la causal de nulidad en estudio.

 

Lo anterior es así, pues lo que se hace patente con la circunstancia antes precisada (datos en blanco) en todo caso es la omisión de asentar tales datos por parte del funcionario de casilla encargado de ello, y no así, que la votación se hubiese comenzado a recibir de manera tardía, tomando en consideración además que sobre el actuar de los integrantes de las mesas directivas de casilla pesa la presunción de legalidad, atento al principio de conservación de los actos públicos válidamente emitidos.

 

Lo anterior, máxime que la parte actora no aportó ningún elemento para sustentar la irregularidad reprochada, incumpliendo así con la carga probatoria que establece el artículo 15, párrafo 2, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

 

En ese sentido, si bien se desconoce la hora en que inició la recepción de la votación en la casilla referida, al no haber prueba en contrario, puede válidamente colegirse que la votación comenzó en la temporalidad legalmente establecida para ello.

 

Consecuentemente, al carecer de apoyo demostrativo la afirmación del actor, es que debe declararse infundado el agravio que aquí se analiza.

 

2. Casillas que iniciaron a tiempo la votación. Igualmente, se estiman infundados los motivos de reproche relacionados con las casillas 1451 Básica y 1627 Básica en virtud de las siguientes consideraciones.

 

Como se precisó en el marco jurídico expuesto al inicio del estudio de la presente causal de nulidad, la instalación de una casilla requiere de diversos actos, previstos en el artículo 273 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales que conllevan la necesaria postergación del inicio de la recepción de la votación.

 

En ese sentido, es infundada la nulidad de la votación recibida en las casillas bajo estudio, tomando en consideración dos circunstancias en particular que fueron razonadas en párrafos anteriores: 1) que la ley electoral nacional establece que los funcionarios de casilla deben presentarse el día de la votación en el lugar de instalación respectivo, a las siete treinta horas, y; 2) que los trabajos de preparación e instalación de la casilla pueden tener una duración de cuarenta y cinco minutos, ya que ese periodo de tiempo se estima prudente y razonable atendiendo los motivos expuestos en el desarrollo de este apartado.

 

En ese contexto, si las casillas comenzaron a recibir la votación entre las 8:00 y las 8:15 horas, es evidente que las labores de preparación e instalación de la casilla se llevaron a cabo en un lapso que va de los treinta a los cuarenta y cinco minutos. Tiempo que, a juicio de esta Sala, es el que en condiciones ordinarias lleva a las personas de la mesa directiva a dejar todo preparado para recibir a los votantes, en términos de lo establecido en las normas citadas con anterioridad.

 

No pasa inadvertido para esta Sala Regional, que en el acta de la jornada relativa a la casilla 1451 básica, se asentó que la instalación de la misma y el inicio de la votación comenzó a la misma hora, es decir, a las ochos horas con quince minutos; sin embargo, en respeto al principio de los actos públicos válidamente celebrados, se colige que el asentamiento de tal circunstancia pudo deberse a un error del funcionario de casilla encargado de anotar tales datos, lo cual resulta razonable debido a la inexperiencia de los ciudadanos integrantes de las mesas directivas de casilla, que como se ha dicho, no resulta de magnitud tal que amerite acreditar la nulidad pretendida.

 

Por lo anterior es que se concluye que en las casillas antes señaladas, la votación inició de manera oportuna, sin que se actualice la causa de nulidad solicitada por la parte actora.

 

3. Casilla en las que sin obrar constancia en el acta de jornada o en algún escrito de incidentes se advierte que fue necesaria la designación de funcionarios sustitutos. Ahora bien, en cuanto a la casilla 1764 Básica, si bien es cierto que no consta la existencia de algún escrito de incidentes o alguna mención en las actas de jornada electoral, de la que se desprendan acontecimientos que en principio justificaran la demora en la recepción de la votación, esta Sala Regional advierte, con base en las referidas actas, en relación con el encarte donde consta la publicación de la lista de ubicación e integración de las casillas, que la misma fue integrada por personas distintas a las designadas por la autoridad electoral, ubicándose en el supuesto previsto en el artículo 274 párrafo, inciso a) de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, para la sustitución, con base en los suplentes previamente designados por la autoridad electoral para esa casilla.

 

Así, si como ya se señaló, a los propietarios es válido esperarlos hasta las 08:15 (ocho horas con quince minutos), es a partir de esa hora en que deben integrarse a los suplentes que hubieran acudido a la casilla o, en su defecto, proceder a la designación de ciudadanos y ciudadanas que, perteneciendo a la sección estén dispuestos a contribuir con el desarrollo de la jornada electoral.

 

Bajo ese contexto, toda vez que en la casilla en comento, la votación comenzó a recibirse a las 09:00 (nueve horas) se considera que ello ocurrió dentro del referido lapso de cuarenta y cinco minutos posterior a la hora en que debió incluirse a los suplentes antes referidos, es decir a partir de las 08:15 (ocho horas con quince minutos), de ahí lo infundado del agravio.

 

4. Casillas en las que la mesa directiva fue integrada conforme se previó en el encarte y en las que inició en forma tardía la recepción de la votación sin que conste causa justificada. Por lo que toca a las casillas 1567 Básica, 1764 Contigua 1 y 3096 Básica, del análisis de las constancias que obran en el expediente, y como se ilustra con el cuadro antes inserto, se advierte que las mesas directivas se integraron con las personas que fueron designadas como propietarias para cada uno de los cargos; sin que la recepción de la votación hubiera comenzado en los plazos que han quedado debidamente razonados en este considerando.

 

En ese contexto, y toda vez que en las anteriores casillas se acredita que su apertura fue tardía, sin que conste la existencia de alguna causa justificada para ello, puede concluirse que las casillas no estuvieron abiertas durante la totalidad del horario legalmente previsto, lo que pudo generar el impedimento de sufragar para algunos ciudadanos, por lo que debe hacerse un análisis de la determinancia de tal situación en cada una de las casillas mencionadas; ello, en respeto al principio de conservación de los actos públicos válidamente celebrados que establece que la nulidad procederá cuando los errores, inconsistencias, vicios de procedimiento o irregularidades detectados sean determinantes para el resultado de la votación o elección, cuestión que se analizará más adelante.

 

5. Casilla en la que la mesa directiva se integró por funcionarios suplentes así como por personas tomadas de la fila. Respecto de la casilla 1699 Básica, se advierte del acta de la jornada electoral, que la misma fue integrada por personas distintas a las designadas por la autoridad electoral, ubicándose en el supuesto previsto en el artículo 274 párrafo, inciso a) de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, para la sustitución, ya sea con base en los suplentes, previamente designados, o mediante ciudadanos tomados de la fila, pertenecientes a la sección, sin embargo, se estima que no se justifica el retraso del comienzo en la recepción de la votación, al haber ocurrido con posterioridad a los plazos ya señalados, resultando necesario analizar si dicha vulneración resulta determinante para el resultado de la votación en la casilla.

 

Estudio de la determinancia de las casillas en las que se advirtió que la votación se recibió de manera tardía sin causa justificada, conforme a lo precisado en los apartados 4 y 5.

 

En el presente apartado, se analizará en términos del artículo 75 párrafo 1 inciso j), la determinancia del retraso sin causa justificada en la apertura de la votación en las casillas: 1567 Básica, 1699 Básica, 1764 Contigua 1 y 3096 Básica.

 

Como se precisó en los apartados 4 y 5 del presente estudio, en las anteriores casillas se acreditó que su apertura fue tardía sin causa justificada, por lo que ello implicó que las casillas no estuvieron abiertas durante la totalidad del horario legalmente previsto, lo que pudo generar el impedimento de sufragar para algunos ciudadanos, por lo que debe hacerse un análisis de la determinancia de tal situación en cada una de las casillas mencionadas; ello, en respeto al principio de conservación de los actos públicos válidamente celebrados que establece que la nulidad procederá cuando los errores, inconsistencias, vicios de procedimiento o irregularidades detectados sean determinantes para el resultado de la votación o elección.

 

Para evidenciar lo anterior, a continuación se inserta un cuadro en el que se muestran los siguientes datos: En la primer columna se identifica la casilla de que se trata, especificando si se trata de una contigua –con el número respectivo-, especial o extraordinaria; en la columna a) se señala la hora en que debió iniciar la votación, la cual se obtuvo del supuesto en que se ubicó a la casilla en cuestión dependiendo de las peculiaridades en su integración; en las columnas b) y c) se señala la hora en que inició la recepción de la votación según el acta de jornada electoral, así como la hora en que se cerró la casilla, y por ende concluyó el lapso de tiempo en el que transcurrió la votación, respectivamente; en la columna d) se establece el tiempo que medió entre el inicio de la votación (columna b) y el cierre de la casilla (columna c), por lo cual se específica en minutos el tiempo que duró abierta la casilla para recibir la votación; en la columna e), se señala el tiempo en que se impidió el sufragio, mismo que se obtuvo de calcular a partir de la hora en la que debió de iniciar la votación señalada en la columna a y la hora señalada en la columna b, que establece la hora que se comenzó a recibir la votación; en lo que respecta a la columna f), se indica el número de electores que ejercieron el derecho votar en la casilla respectiva, cuyo dato se obtuvo del acta de escrutinio y cómputo de la casilla; en la columna g) se establece el porcentaje de votación por minuto, el cual se obtuvo de dividir, el número de electores que sufragaron que señala la columna f y el lapso de votación en minutos que duró abierta la casilla que señala la columna d; en lo concerniente a la columna h) se calculó el número de votantes que no pudieron votar, cuya cifra se obtuvo de multiplicar el factor señalado en la columna g) que contempla el porcentaje de votación por minuto y la columna e), que señala el lapso de votación en el cual se impidió votar a los ciudadanos en la casilla correspondiente; en la columna i) se señala la diferencia que existe entre el partido político que obtuvo el primer lugar y el segundo lugar, datos que fueron obtenidos del acta correspondiente al recuento; y finalmente, por lo que ve a la columna j), se indica si resulta determinante la cantidad de votos que no pudieron ser emitidos y la diferencia entre el primero y segundo lugar, lo cual es producto de comparar la cantidad de votos señalada en la columna h) para advertir si dicha cantidad es mayor a la señalada en la columna i), y por ende si es determinante o no. Es decir, si el número de votantes que se impidió el sufragio es mayor a la diferencia entre el primer y segundo lugar, luego entonces es determinante para la anulación de la votación recibida en la casilla en análisis.

 

 

 

a)

b)

c)

d)

e)

f)

g)

h)

i)

j)

 #

CASILLA

HORA EN QUE DEBIÓ INICIAR LA VOTACIÓN

 

HORARIO DE VOTACIÓN

LAPSO DE VOTACIÓN EN MINUTOS  (c-b)

TIEMPO EN QUE SE IMPIDIÓ EL SUFRAGIO

(b-a)

No. DE ELECTORES QUE VOTARON

 

PORCENTAJE DE VOTACIÓN POR MINUTO  (f/d)

No. DE VOTANTES QUE SE ESTIMA NO PUDIERON VOTAR

(gxe)

DIF 1° Y 2° LUGAR

 

DETERMINANTE SI/NO

(h>i=si)

INICIO

CIERRE

1

1567 B

08:15

08:30

18:00

570

15

225

0.39

5.9

8

NO

2

1699 B

09:15

10:35

18:00

445

80

162

0.36

29.1

3

3

1764 C1

08:15

08:40

18:00

560

25

156

0.27

6.9

46

NO

4

3096 B

08:15

08:20

18:00

580

5

60

0.10

0.51

11

NO

 

Conforme a lo expuesto, esta Sala Regional arriba a la conclusión de que únicamente en la casilla 1699 Básica resulta fundado el agravio, toda vez que en ella fue donde se acreditó la determinancia, al acreditarse el retraso en el inicio de la votación, no así la causa justificada para ello, retraso que incidió en la cantidad de votos que se dejaron de recibir, siendo determinante para el resultado de la votación al ser mayor el número de votos que se dejaron de recibir en relación a la diferencia de votación entre el primero y segundo lugar en la casilla, lo que conduce a estimar que no existe certeza sobre el partido o coalición que pudo obtener la mayor cantidad de votos en la casilla, de haber estado en condiciones de recibir los votos de todos aquellos ciudadanos interesados en ejercer su derecho.

 

Por el contrario, no se actualiza el supuesto de nulidad de votación en las restantes tres casillas, al no haber sido determinante para el resultado de la votación en cada una de ellas la irregularidad acontecida, siendo infundados los agravios respectivos.

 

En consecuencia, lo procedente es declarar la nulidad de la votación recibida en la casilla  1699 Básica.

 

DÉCIMO. Estudio de la causal de nulidad relativa a recibir la votación personas u órganos distintos a los facultados por el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales.

 

Enseguida se analizará lo relativo a la causa de nulidad prevista en el párrafo 1, inciso e), del artículo 75, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, relativa a recibir la votación personas u órganos distintos a los facultados por la ley respectiva.

 

Para analizar la causa de nulidad planteada, es conveniente considerar que esta Sala Regional ha sostenido que el procedimiento de escrutinio y cómputo de la votación recibida en casilla está compuesto de reglas específicas, que deben seguirse de manera sistemática, y se conforma por etapas sucesivas que se desarrollan de manera continua y ordenada.

 

Al respecto, el artículo 81 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece, que las mesas directivas de casilla son los órganos electorales formados por ciudadanos, facultados para recibir la votación y realizar el escrutinio y cómputo en cada una de las secciones en que se dividan los trescientos distritos electorales.

 

Los artículos 82 y 83, de la propia ley establecen cómo se conforman las mesas directivas de casilla y los requisitos que deben reunir las personas que las integran.

 

En el título tercero "De la Jornada Electoral", Capítulo Primero, intitulado "De la instalación y apertura de casillas", se establece lo siguiente:

 

De conformidad con el artículo 273, párrafo 5, inciso b), del citado ordenamiento, durante el día de la elección se levantará el acta de la jornada electoral, la cual contendrá entre otros datos, el nombre y firma en su caso, de las personas que actuaron como funcionarios de casilla.

 

En los artículos 273, párrafo 2, y 274, se establece que el inicio de los preparativos para la instalación de la casilla se realizará por el presidente, secretario y escrutadores de las mesas directivas de casilla nombrados como propietarios, a partir de las siete treinta horas del día de la elección, debiendo respetar las reglas siguientes:

 

a) Si estuviera el presidente, éste designará a los funcionarios necesarios para su integración, recorriendo, en primer término y, en su caso, el orden para ocupar los cargos de los funcionarios ausentes con los propietarios presentes y habilitando a los suplentes presentes para los faltantes, y en ausencia de los funcionarios designados, de entre los electores que se encuentren en la casilla;                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           

b) Si no estuviera el presidente, pero estuviera el secretario, éste asumirá las funciones de presidente de la casilla y procederá a integrarla en los términos señalados en el inciso anterior;

c) Si no estuvieran el presidente ni el secretario, pero estuviera alguno de los escrutadores, éste asumirá las funciones de presidente y procederá a integrar la casilla de conformidad con lo señalado en el inciso a);

d) Si sólo estuvieran los suplentes, uno de ellos asumirá las funciones de presidente, los otros las de secretario y primer escrutador, procediendo el primero a instalar la casilla nombrando a los funcionarios necesarios de entre los electores presentes, verificando previamente que se encuentren inscritos en la lista nominal de electores de la sección correspondiente y cuenten con credencial para votar;

e) Si no asistiera ninguno de los funcionarios de la casilla, el Consejo Distrital tomará las medidas necesarias para la instalación de la misma y designará al personal encargado de ejecutarlas y cerciorarse de su instalación;

f) Cuando por razones de distancia o de dificultad de las comunicaciones, no sea posible la intervención oportuna del personal del Instituto designado, a las diez horas, los representantes de los partidos políticos y de Candidatos Independientes ante las mesas directivas de casilla designarán, por mayoría, a los funcionarios necesarios para integrar las casillas de entre los electores presentes, verificando previamente que se encuentren inscritos en la lista nominal de electores de la sección correspondiente y cuenten con credencial para votar; y

g) En todo caso, integrada conforme a los anteriores supuestos, la mesa directiva de casilla, iniciará sus actividades, recibirá válidamente la votación y funcionará hasta su clausura.

 

En el supuesto previsto en el inciso f), enunciado con anterioridad, será menester que se cumpla lo siguiente:

 

a) La presencia de un juez o notario público, quien tiene la obligación de acudir y dar fe de los hechos; y

b) En ausencia del juez o notario público, bastará que los representantes expresen su conformidad para designar, de común acuerdo, a los miembros de la mesa directiva.

 

Finalmente, en el párrafo 3, del artículo en mención, se establece que los nombramientos que se hagan conforme a lo dispuesto en el párrafo 1 de este artículo, deberán recaer en electores que se encuentren en la casilla para emitir su voto; en ningún caso, podrán recaer los nombramientos en los representantes de los partidos políticos o representantes de los Candidatos Independientes.

En consecuencia, los electores que sean designados como funcionarios de mesa directiva de casilla, ante la ausencia de los propietarios o suplentes nombrados por la autoridad electoral, pueden corresponder a la casilla básica, o bien, a la contigua o contiguas instaladas en la misma sección, porque en cualquier caso se trata de ciudadanos residentes en dicha sección.

 

En el caso, los agravios que enseguida se examinarán, se hacen valer puesto que en las casillas que enseguida se individualizan, se sustituyó indebidamente a los funcionarios de la mesa directiva, porque las personas designadas como sustitutos no pertenecen a la sección de la casilla respectiva.

 

Conforme a lo anterior, este órgano jurisdiccional estima que la causal invocada debe analizarse atendiendo a la coincidencia plena que debe existir entre los ciudadanos que fueron designados previamente por el Consejo Distrital para fungir como funcionarios de casilla el día de la jornada electoral y los datos asentados en el acta de jornada electoral, escrutinio y cómputo así como el encarte correspondiente.

 

Para ello, se presenta un cuadro esquemático con la identificación de cada casilla, los nombres de los funcionarios elegidos por el Consejo Distrital y de aquellos que actuaron el día de la jornada electoral en dichas casillas, así como una columna de observaciones, en la cual se precisa si el funcionario indicado por la actora fue designado por la autoridad electoral y, en caso contrario, si esa persona pertenece o no a la sección respectiva, y la fuente de la que se obtiene esa información.

 

Los datos del cuadro se obtuvieron de los documentos siguientes: 1. Copia certificada de las actas de jornada electoral; 2. Copia certificada de las actas de escrutinio y cómputo; 3. Publicación final de la lista de funcionarios de casilla, realizada por la autoridad administrativa electoral (encarte) y, 4. Listas nominales.

 

Los medios de convicción enunciados con anterioridad, son documentos públicos y, por ende, tienen valor probatorio pleno, en términos de lo dispuesto en los artículos 14, párrafo 4, incisos a) y b), y 16, párrafo 2, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

 

NO.

CASILLA

FUNCIONARIOS SEGÚN ENCARTE

FUNCIONARIOS SEGÚN ACTA DE JORNADA ELECTORAL Y/O ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO

OBSERVACIONES

1

1587 B

Pte.

PEDRO DAMIAN GARCÍA CAMACHO

PEDRO GARCÍA CAMACHO

 COINCIDEN LOS FUNCIONARIOS

SE OMITIÓ APELLIDO DÍAZ A JUAN CARLOS DÁVILA

Srio.

LINDA IVETTE MENA ARREOLA

JUAN CARLOS DÁVILA

1er E.

JUAN CARLOS DÍAZ DÁVILA

BEATRIZ CHÁVEZ

2do. E.

JESÚS ERNESTO GARCÍA RUIZ

GILBERTO FLORENCIO GUERRA

Sup.

BEATRIZ CHÁVEZ AMECA

 

Sup.

CLARIBEL GOMEZ JARAMILLO

 

Sup

GILBERTO FLORENCIO GUERRA IBARRA

 

2

1596 B

Pte.

APOLINAR GARCÍA ROGERO

APOLINAR GARCÍA ROGERO

 COINCIDEN LOS FUNCIONARIOS

Srio.

DAISY ESTEFANIA ALVARADO JURADO

DAISY ESTEFANIA ALVARADO JURADO

1er E.

GRACIELA ARACELY VIRRALEAL COLLAZO

GRACIELA ARACELY VIRRALEAL COLLAZO

2do. E.

SALVADOR CONTRERAS GAMON

 

Sup.

GRACIA MARINA IBARRA NUÑEZ

 

Sup.

ELIZABETH BARRÓN VILLAFAÑA

 

Sup

VICTOR ALBA RIOS

 

 

3

1612 B

Pte.

RAISA CECILIA MACÍAS BARRIO

RAISA CECILIA MONTES BARRIO

 COINCIDEN LOS FUNCIONARIOS

PRESIDENTA SE RETIRÓ DE LA CASILLA 17:15 HRS.

Srio.

ROSA ISELA CERVANTES MORALES

ROSA ISELA CERVANTES MORALES

1er E.

JOSÉ FRANCISCO XX LEYVA

ALICIA GEORGINA MORALES

2do. E.

SILVIA SELENE CABALLERO CARRILLO

SILVIA SELENE CABALLERO CARRILLO

Sup.

ALICIA GEORGINA XX MORALES

 

Sup.

ALEJANDRA CENICEROS RIVERA

 

Sup

ANTONIA AVENDAÑO RUFINO

 

 

 

4

1638 B

Pte.

FRANCISCO ANTONIO ALVARADO SALAS

FRANCISCO ANTONIO ALVARADO SALAS

ENRIQUE GERARDO SCHROEDER CASTAÑEDA SE ENCUENTRA EN EL LISTADO NOMINAL DE LA CASILLA 1638 C1

Srio.

DANIEL ALEJANDRO GARCÍA ORTEGA

DANIEL ALEJANDRO GARCÍA ORTEGA

1er E.

JULIO EDURDO RUIZ HINOJOS

ANDRÉS ALONSO VELÁZQUEZ PÉREZ

2do. E.

ANDRÉS ALONSO VELÁZQUEZ PÉREZ

ENRIQUE GERARDO SCHROEDER CASTAÑEDA

Sup.

CLAUDIA FLORENCIA ESPELOSÍN VALLES

 

Sup.

DIEGO CUTBERTO OZAETA VILLEGAS

 

Sup

JOEL CUTBERTO OZAETA ORTEGA

 

5

1665 B

Pte.

LUIS HUMBERTO ENCERRADO TREVIÑO

LUIS HUMBERTO ENCERRADO TREVIÑO

SUSANA PEREGRINO MARTINEZ SE ENCUENTRA HABILITADA COMO FUNCIONARIA PARA LA MISMA SECCIÓN EN LA CASILLA CONTIGUA 1

Srio.

JULIO MARIO CORRAL BANDA

JULIO MARIO CORRAL BANDA

1er E.

DANIELA ELIZABETH GARCÍA MONTELONGO

SUSANA PEREGRINO MARTINEZ

2do. E.

ROSARIO ANDREA MONDRAGÓN MERAZ

LARISSA ARELLANO MAYNEZ

Sup.

JESÚS HUMBERTO PAREDES ROBLEDO

 

Sup.

LARISSA FERNANDA ARELLANO MAYNEZ

 

Sup

FRANCISCO CARRILLO RINCON

 

6

1665 C1

Pte.

ROSARIO REYNA CANALES MAGALLANES

ROSARIO REYNA CANALES MAGALLANES

DANIELA ELIZABETH GARCÍA MONTELONGO SE ENCUENTRA HABILITADA COMO FUNCIONARIA PARA LA MISMA SECCIÓN EN LA CASILLA BASICA

Srio.

GABRIEL DÍAZ VILLALOBOS

DANIELA ELIZABETH GARCÍA MONTELONGO

1er E.

ADRIANA AURORA MACÍAS MACÍAS

DANIEL SALVADOR RODRÍGUEZ VILLASANA

2do. E.

DANIEL SALVADOR RODRÍGUEZ VILLASANA

BERTHA ALICIA RIVERA ÁVILA

Sup.

DANIEL AMAURY MARTÍNEZ MIRANDA

 

Sup.

BERTHA ALICIA RIVERA ÁVILA

 

Sup

SUSANA LOURDES PEREGRINO MARTÍNEZ

 

7

1671 B

Pte.

ALÁN ARRIETA PAYÁN

ALÁN ARRIETA PAYÁN

MARÍA CRISTINA LORENZA ROSALES Y DULCE MARÍA SÁNCHEZ RENDERO SE ENCUENTRAN EN LA LISTA NOMINAL DE LA CASILLA 1671 BÁSICA *EL ACTOR RECONOCE EN SU DEMANDA QUE PERTENECE A LA SECCIÓN

Srio.

AGUSTÍN GARCÍA DELGADO

AGUSTÍN GARCÍA DELGADO

1er E.

LEOBARDO AZHAEL CARRILLO ORTIZ

MARÍA CRISTINA LORENZA ROSALES

2do. E.

ELIA ARANDA ANAYA

DULCE MARÍA SÁNCHEZ RENDERO

Sup.

PAMELA CERVANTES ROSALES

 

Sup.

LUIS ABRHAM CORTÉS ARANDA

 

Sup

ANDREA MARGARITA BARRAZA CARMONA

 

8

1702 B

Pte.

MARÍA ARMENDARIZ ZUÑIGA

MARÍA ARMENDARIZ ZUÑIGA

AURELIO CABRAL SE ENCUENTRA EN LA LISTA NOMINAL DE LA CASILLA 1702 BÁSICA Y MA. TERESA ROMERO HOLGUIN EN LA LISTA NOMINAL DE LA CASILLA 1702 CONTIGUA 1* EL ACTOR RECONOCE EN SU DEMANDA QUE PERTENECE A LA SECCIÓN

Srio.

RODOLFO GARFIAS GARCÍA

RODOLFO GARFIAS GARCÍA

1er E.

CRISTIAN AYUB CHAVIRA

AURELIO CABRAL

2do. E.

KARLA CONTRERAS GUZMÁN

MA TERESA ROMERO HOLGUIN

Sup.

SANDRA LILIANA GONZÁLEZ GARCÍA

 

Sup.

OLGA FLORES CALDERON

 

Sup

RAMIRO AYALA ACOSTA

 

 

 

 

 

9

1706 C3

Pte.

LUIS JAVIER CASANOVA CARDIEL

LUIS JAVIER CASANOVA CARDIEL

PAOLA BERENICE MARTÍNEZ ADAME SE ENCUENTRA EN LA LISTA NOMINAL DE LA CASILLA 1706 CONTIGUA 4

Srio.

MARCELA DEYANIRA GARCÍA ATILANO

MARCELA DEYANIRA GARCÍA ATILANO

1er E.

ALVARO DE LEÓN SOTO

ALVARO DE LEÓN SOTO

2do. E.

GUILLERMO CÉSAR LÓPEZ CADENA

PAOLA BERENICE MARTÍNEZ ADAME

Sup.

MANUEL CENICEROS ESTRADA

 

Sup.

MIRIAN ALEJANDRA XX GARCÍA

 

Sup

CARLOS GUADALUPE LÓPEZ ONTIVERO

 

 

 

 

10

1712 C1

Pte.

OLIVIA GODINEZ RIOS

OLIVIA GODINEZ RIOS

MA DE LOURDES FLORES CAMACHO SE ENCUENTRA EN LA LISTA NOMINAL DE LA CASILLA 1712 BÁSICA

Srio.

GRACIELA GONZÁLEZ BARRAGÁN

ALBERTO CERVANTES CERVANTES

1er E.

ARACELI ACEVES LEYVA

LUIS ANTONIO FERNANDES SALAS

2do. E.

ALBERTO CERVANTES CERVANTES

MA DE LOURDES FLORES CAMACHO

Sup.

LUIS ANTONIO FERNANDEZ SALAS

 

Sup.

FRANCISCO RAÚL MACÍAS FLORES

 

Sup

BLANCA OLIVIA DOMINGUEZ SOTO

 

11

1716 C1

Pte.

ARMANDO CABELLO OLIVARES

ARMANDO CABELLO OLIVARES

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ GONZÁLEZ SE ENCUENTRA EN LA LISTA NOMINAL DE LA CASILLA 1716 BÁSICA.

MARÍA DE LOS ÁNGELES MIRELES CRUZ SE ENCUENTRA EN EL LISTADO NOMINAL DE LA CASILLA.

Srio.

ENRIQUE MARIO TORT GUTIERREZ

MARIO ENRIQUE TORT GUTIERREZ

1er E.

SERGIO TURRUBIATE NIÑO

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ GONZÁLEZ

2do. E.

MAYRA LETICIA CORTÉS HERNÁNDEZ

MARÍA DE LOS ANGELES MIRELES/ MARÍA DE LOS ÁNGELES CRUZ

Sup.

DIANA VIANEY OREJEL MIRELES

 

Sup.

REFUGIO ALVIZO GÓMEZ

 

Sup

JOSÉ LUIS MARTÍNEZ RODRÍGUEZ

 

 

 

 

12

1732 C3

Pte.

BLANCA ESTHELA ALONZO RESÉNDIZ

BLANCA ESTHELA ALONZO RESÉNDIZ

JUAN GILBERTO ARVÍZU GONZÁLEZ SE ENCUENTRA EN LA LISTA NOMINAL DE LA CASILLA 1732 BÁSICA Y ALFONSO SOLANO MUNIVE EN LA LISTA NOMINAL DE LA CASILLA 1732 CONTIGUA 3*EL ACTOR RECONOCE QUE PERTENECE A LA SECCIÓN

Srio.

CARLOS JAVIER CERVANTES ACEVES

LEONARDO GARCÍA CARRILLO

1er E.

MANUEL ENRIQUEZ CABRERA

JUAN GILBERTO ARVÍZU GONZÁLEZ

2do. E.

LEONARDO GARCÍA CARRILLO

ALFONSO SOLANO MUNIVE

Sup.

GRISEL ALEJANDRA FIERRO RUÍZ

 

Sup.

MARCELA CABRERA AYÓN

 

Sup

RENE ALAN ESCOBEDO FRAUSTO

 

13

1734 C1

Pte.

RUBÉN GALLEGOS HIERRO

RUBÉN GALLEGOS HIERRO

MACRINA  LAZCANO SE ENCUENTRA EN LA LISTA NOMINAL DE LA CASILLA 1734 CONTIGUA 2 Y APARECE COMO SEGUNDO SUPLENTE EN LA CASILLA 1734 C5.

Srio.

LAURA BUERGO LUCERO

LAURA BUERGO LUCERO

1er E.

ELVA GABRIELA BUCIO MENECES

ESTEFANIA MARTINEZ HARO

2do. E.

VERÓNICA DELGADO RIVERA

MACRINA XX LAZCANO

Sup.

RAÚL MARTINEZ JUAREZ

 

Sup.

ESTEFANIA MARTÍNEZ HARO

 

Sup

MARÍA IRENE CANIZALEZ ALMENDARIZ

 

14

1734 C2

Pte.

NADIA SOFIA AL-RAJAIBI MELENDEZ

NADIA SOFIA AL-RAJAIBI MELENDEZ

VERÓNICA ISABEL MARRUFO LAZCANO SE ENCUENTRA EN LA LISTA NOMINAL DE LA CASILLA 1734 C3

Srio.

MAURICIO IGLESIAS MARÍN

MAURICIO IGLESIAS MARÍN

1er E.

ILIANA MARGARITA GUTIÉRREZ ESTRADA

VERÓNICA ISABEL MARRUFO LAZCANO

2do. E.

CARMÉN ALICIA HARO LLANES

CARMÉN ALICIA HARO LLANES

Sup.

JOSÉ VIRGILIO MARTÍNEZ LAZO

 

Sup.

GLORIA INÉS CEREZO FLORES

 

Sup

MARÍA CONCEPCIÓN DÁVILA HERNÁNDEZ

 

15

1734 C5

Pte.

SILVIA OCAÑA CASTILLO

SILVIA OCAÑA CASTILLO

KEVIN ARTURO GUTIÉRREZ ROCHA SE ENCUENTRA EN LA LISTA NOMINAL DE LA CASILLA 1734 C2 Y JESSICA MIREYA MARTÍNEZ ROBLES EN LA LISTA NOMINAL DE LA CASILLA 1734 CONTIGUA 3 

Srio.

JORGE ALBERTO CONTRERAS CORNELIO

JORGE ALBERTO CONTRERAS CORNELIO

1er E.

SONIA ROSARIO BOLADO MORENO

KEVIN ARTURO GUTIERREZ ROCHA

2do. E.

ADOLFO ALVARADO ALDACO

JESSICA MIREYA MARTÍNEZ ROBLES

Sup.

ANTONIA CRUZ ACUÑA

 

Sup.

MACRINA XX LAZCANO

 

Sup

RUTILO CARVALLO RAMÍREZ

 

16

1744 B

Pte.

MARTHA YANDARELI HUERTA GUERRERO

MARTHA YANDARELI HUERTA GUERRERO

JOSÉ LUIS PITACUA ALEJANDRO SE ENCUENTRA EN LA LISTA NOMINAL DE LA CASILLA 1744 C1 Y MARÍA SILVINA GUERRERO MEZA EN LA LISTA NOMINAL DE LA CASILLA 1744 BÁSICA *EL ACTOR RECONOCE QUE PERTENECE A LA SECCIÓN

Srio.

ARMANDO CAMACHO CENICEROS

MARÍA ELIZABETH GALLEGOS  RAMOS

1er E.

SUSANA ELIZABETH GÁMEZ LIMÓN

JOSÉ LUIS ALEJANDRO PLUTARCO PITACUA

2do. E.

WALTER ALEJANDRO CASILLAS TAPIA

MARÍA SILVINA GUERRERO MEZA

Sup.

RIGOBERTO FABIAN GALVÁN ALVAREZ

 

Sup.

LLUVIA AVILENE REYES BORUNDA

 

Sup

MARÍA ELIZABETH GALLEGOS RAMOS

 

 

17

1750 C1

Pte.

SAN JUANA MENDOZA HERRERA

ARMANDO CARRILLO MOLINA

ARMANDO CRISÓSTOMO ARAGÓN SÁNCHEZ SE ENCUENTRA EN LA LISTA NOMINAL DE LA CASILLA 1750 BÁSICA.

ÁNGEL MARTÍN AMANCIO ARÁMBULA NO PERTENECE A LA SECCIÓN

Srio.

ARMANDO CARRILLO MOLINAR

ARMANDO CRISOSTOMO ARAGÓN SÁNCHEZ

1er E.

GENOVEVO ARAGONÉS BOJORQUEZ

JOSÉ CARLOS MISTEGA PUCHETA

2do. E.

HERIBERTO DE SANTIAGO HERNÁNDEZ

ÁNGEL MARTÍN AMANCIO ARÁMBULA.

Sup.

FIDEL JAIR GUZMÁN USCANGA

 

Sup.

YAMINE AIDE HERMOSILLO GUTIÉRREZ

 

Sup

JOSÉ CARLOS MIXTEGA PUCHETA

 

 

18

1758 B

Pte.

JOSÉ BENIGNO DEL CASTILLO CRUZ

RUBÉN ANTONIO CHÁVEZ MONTELONGO

MACARIO RAFAEL RUIZ NIETO SE ENCUENTRA EN LA LISTA NOMINAL DE LA CASILLA 1758 CONTIGUA 7 *EL ACTOR RECONOCE QUE PERTENECE A LA SECCIÓN

Srio.

RUBÉN ANTONIO CHÁVEZ MONTELONGO

GENOVEVA ALCALÁ LAZO

1er E.

GENOVEVA ALCALÁ LAZO

MACARIO RAFAEL RUIZ NIETO

2do. E.

ROSA MARÍA CRISTOBAL CASTAÑEDA

 

Sup.

GLORIA GABRIELA ESPINO ORTIZ

 

Sup.

CARLOS JESÚS VALDEZ ESCOBEDO

 

Sup

JESSICA ALEJANDRA TORRES MOLINA

 

19

1758 C5

Pte.

JESSICA ALEJANDRA CUEVAS ALCALÁ

JESSICA ALEJANDRA CUEVAS ALCALÁ

ÓSCAR GUILLERMO HOLGUÍN ALEMÁN NO PERTENECE A LA SECCIÓN

Srio.

MARÍA CANDELARIA JUÁREZ ORONA

MARÍA CANDELARIA JUÁREZ ORONA

1er E.

JUAN CARLOS HERNÁNDEZ LERMA

OSCAR GUILLERMO HOLGUIN ALEMÁN

2do. E.

EDNA VIVIANA MONTOYA RAMOS

EDNA VIVIANA MONTOYA RAMOS

Sup.

JOSÉ LUIS BRISEÑO CARDONA

 

Sup.

JUAN CARLOS ÁVILA HERNÁNDEZ

 

Sup

LUCINA MOLINA HERNÁNDEZ

 

20

1758 C6

Pte.

KARLA IVONNE ESPINOZA HERRERA

ANDREA GÓMEZ LAGUNES

ANDREA GÓMEZ LAGUNES SE ENCUENTRA EN LA LISTA NOMINAL DE LA CASILLA 1758 CONTIGUA 3 Y GUSTAVO ACOSTA FIGUEROA SE ENCUENTRA EN LA LISTA NOMINAL DE LA CASILLA 1758 BÁSICA

Srio.

MARÍA TERESA LÓPEZ DÍAS DE LEÓN

MARÍA TERESA LÓPEZ

1er E.

LUIS ADRIAN RAMIREZ ORONA

MARÍA FERNANDA MARTÍNEZ CORTÉS

2do. E.

VERONICA ARELLANO ROMERO

GUSTAVO ACOSTA FIGUEROA

Sup.

ROBERTO CAMPOS VALENCIA

 

Sup.

ALEJANDRO AYALA FAVELA

 

Sup

MARÍA FERNANDA MARTÍNEZ CORTÉS

 

21

1772 C3

Pte.

FRANCISCO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

FRANCISCO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

RAYMUNDO SÁNCHEZ CERVANTES Y ABIGAIL RODRÍGUEZ GARCÍA SE ENCUENTRAN EN LA LISTA NOMINAL DE LA CASILLA 1772 CONTIGUA 8 Y JESÚS ANDRÉS RAMOS TORRES EN LA LISTA NOMINAL DE LA CASILLA 1772 CONTIGUA 7

Srio.

ÁNGEL GABRIEL ENRIQUEZ RODRÍGUEZ

RAYMUNDO SÁNCHEZ CERVANTES

1er E.

VERÓNICA FRAYRE TREVIÑO

ABIGAIL RODRÍGUEZ GARCÍA

2do. E.

FÁTIMA GUADALUPE ENRIQUEZ RIVERA

JESÚS ANDRES RAMOS TORRES

Sup.

RAFAEL BARRETO GARDEA

 

Sup.

URIEL DÍAZ GALLEGOS

 

Sup

RAYMUNDO RAFAEL EQUIHUA CATARINO

 

22

1774 B

Pte.

LUZ VIRGINIA MEZA CASTAÑEDA

LUZ VIRGINIA MEZA CASTAÑEDA

MARÍA SOCORRO OROZCO TRUAX SE ENCUENTRA EN LA LISTA NOMINAL DE LA CASILLA 1774 CONTIGUA 1

Srio.

MARISELA VARELA DE LOS SANTOS

MARISELA VARELA DE LOS SANTOS

1er E.

SAMUEL ALDANA MORENO

MARÍA SOCORRO OROZCO TRUAX

2do. E.

JOSEFINA ZARAGOZA CARVAJAL

JOSEFINA ZARAGOZA CARVAJAL

Sup.

JONATHAN MANUEL MENDOZA RODRÍGUEZ

 

Sup.

CLAUDIA GUADALUPE ZUÑIGA RIVERA

 

Sup

ERICK ANTONIO RUBIO FRAUSTO

 

23

1791 B

Pte.

MARÍA PATRICIA MITRE CARLOS

MARÍA PATRICIA MITRE CARLOS

MARÍA MAGDALENA ARCELIA ORTÍZ Y LUIS GÓMEZ MÁRQUEZ SE ENCUENTRAN EN LA LISTA NOMINAL DE LA CASILLA 1791 BÁSICA

Srio.

ISELA ALICIA MELENDREZ FLORES

GLORIA QUIÑONEZ LÓPEZ

1er E.

DIEGO CABRERA HERNÁNDEZ

MARÍA MAGDALENA ARCELIA ORTIZ

2do. E.

GLORIA QUIÑONEZ LÓPEZ

LUIS GOMEZ MARQUEZ

Sup.

CRISTAL ESMERALDA CHÁIREZ OLIVAS

 

Sup.

JORGE ALBERTO XX MINOR MINOR

 

Sup

TERESA MENDEZ MUÑOZ

 

24

3074 B

Pte.

GERADO LÓPEZ MERINO

GERADO LÓPEZ MERINO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

COINCIDEN LOS FUNCIONARIOS 

Srio

JORGE ALBERTO RODRIGUEZ GUZMÁN

JOSÉ ÁNGEL CHACHA PÉREZ

1er E.

JOSÉ ÁNGEL CHACHA PÉREZ

MARGARITA VILLANUEVA ZAMARRIPA

2do. E.

MARGARITA VILLANUEVA ZAMARRIPA

MARTHA ENRIQUEZ GURROLA

Sup.

MARTHA JAQUELINE ENRIQUEZ GURROLA

 

Sup.

GERARDO MARTÍNEZ HERNÁNDEZ

 

Sup

ADRIANA LIZETH RAVELO RUBIO

 

25

1699 B

Pte.

SONIA DÍAZ RIVERA

SONIA DÍAZ RIVERA

GLORIA ÁVILA Y MARTHA ESTHER MINJARES SÍ SE ENCUENTRAN EN LA LISTA NOMINAL DE LA CASILLA 1699 BÁSICA

Srio

ALFREDO MORALES AGUIRRE

NATHALY RIVERA SOTELO

1er E.

HÉCTOR ARMANDO YAÑEZ ÁVILA

GLORIA ÁVILA

2do. E.

NATHALY RIVERA SOTELO

MARTHA ESTHER MINJARES SALAZAR

Sup.

KARLA ELENA ESPARZA LEDEZMA

 

Sup.

TERESA VILLA ARGUELLES

 

Sup

JESÚS JAVIER ÁVILA GUZMÁN

 

 

Como puede advertirse del cuadro anterior, resulta infundado el agravio hecho valer respecto de las casillas 1587 B, 1596 B, 1612 B, y 3074 B.

 

Lo anterior, pues después de confrontar los ciudadanos autorizados como funcionarios de casilla por el Consejo Distrital correspondiente, con los que actuaron como tales el día de la jornada electoral, se advierte que existe una coincidencia plena entre los mismos, por lo que contrario a lo referido por el actor en su demanda no existe irregularidad alguna en la integración de estas casillas impugnadas, pues como ha quedado dicho, las personas que fungieron en las casillas recibiendo la votación y realizando el escrutinio y cómputo de los votos, no obstante que en algunos casos fungieron en un cargo distinto a aquel para el que inicialmente fueron designados, se trata de ciudadanos previamente insaculados, capacitados y autorizados por la autoridad electoral, ya sea con el carácter de propietarios o suplentes, por lo que existe certeza plena que son ciudadanos que pertenecen a la sección electoral.

 

No pasa desapercibido que el actor se queja, y en la hoja de incidentes de la casilla 1612 B, se asentó que la presidenta de esta mesa directiva de casilla se retiró a las 5:15 horas. Sin embargo, ello constituye una irregularidad menor que en nada afecta la validez de la votación recibida en la casilla, pues la misma estuvo debidamente integrada prácticamente durante toda la jornada electoral, y además se advierte que los restantes funcionarios, es decir, el secretario y los dos escrutadores estuvieron presentes hasta la clausura de la casilla, por lo que no se aprecia que las actividades de la casilla se hayan visto afectadas en forma alguna por la ausencia al final de la presidenta. 

 

Por otro lado, por lo que ve a las casillas 1638 B, 1665 B, 1665 C1, 1671 B, 1699 B, 1702 B, 1706 C3, 1712 C1, 1716 C1, 1732 C3, 1734 C1, 1734 C2, 1734 C5, 1744 B, 1758 B, 1758 C6, 1772 C3, 1774 B, 1791 B, el agravio hecho valer resulta igualmente infundado.

 

Lo anterior, pues si bien es cierto las casillas individualizadas en el párrafo anterior, se integraron y funcionaron el día de la jornada electoral con personas que no fueron previamente autorizados y designados por el Consejo Distrital respectivo, también verídico resulta que los ciudadanos que cubrieron las ausencias de los funcionarios designados, pertenecen en cada caso a la sección electoral correspondiente, de lo que se desprende que no existe irregularidad alguna.

 

En efecto, como se señaló en el marco de referencia de esta causal de nulidad, este procedimiento de suplencia de los funcionarios que no asisten el día de la jornada electoral, está previsto en la ley, específicamente en los artículos 273 y 274 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

 

Aunado a lo anterior, ha sido criterio reiterado de este Tribunal, el que cuando la mesa directiva de una casilla no se complete con los funcionarios designados que asistan y los suplentes que se presenten, el presidente habilitará para los puestos vacantes a electores que se encuentren en la casilla, que desde luego deben ser de los inscritos en la lista nominal correspondiente y no estar impedidos legalmente para ocupar el cargo, ya que con esto se garantiza la acreditación de la generalidad de los requisitos que exige la propia ley, de manera que es admisible la sustitución cuando recae en electores que se encuentran en el listado nominal de la sección correspondiente[11].

 

Por tanto, en el presente caso, respecto de las casillas que aquí se analiza, se detectó que diversas personas que fungieron el día de la jornada electoral como funcionarios de mesa directiva, no se encontraban autorizados en el encarte; sin embargo, como se aprecia en la tabla inserta con anterioridad, dichos funcionarios fueron localizados en los listados nominales correspondientes a la sección, cuestión que dicho sea de paso, es reconocida por el propio actor en su demanda respecto de las casillas 1671 B, 1702 B, 1732 C3, 1744 B, 1758 B,  por lo que los agravios resultan infundados.

 

Por último, respecto de las casillas 1750 C1 y 1758 C5, el agravio hecho valer resulta fundado.

 

Lo anterior, pues como se advierte de la tabla relativa a esta causal de nulidad, en el caso de estas tres casillas, se detectó que tal y como lo hizo valer el actor en su demanda, personas ajenas a estas secciones electorales, recibieron la votación el día de la jornada electoral y participaron en las actividades de escrutinio y cómputo.

 

Lo anterior, pues este Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha sostenido en innumerables resoluciones, que en el estudio de esta causal de nulidad, el simple hecho de que haya formado parte en la integración de la mesa directiva de casilla, cualesquiera que hubiese sido el cargo ocupado, una persona que no fue designada por el organismo electoral competente ni aparezca en el listado nominal de electores correspondiente a la sección electoral respectiva, al no tratarse de una irregularidad meramente circunstancial, sino una franca transgresión al deseo manifestado del legislador ordinario de que los órganos receptores de la votación se integren, en todo caso, con electores de la sección que corresponda, pone en entredicho el apego irrestricto a los principios de certeza y legalidad del sufragio; por lo que, consecuentemente, en tal supuesto, debe anularse la votación recibida en dicha casilla.

 

En el presente caso, de constancias se obtiene, que en la casilla 1750 C1, el ciudadano Ángel Martín Amancio Arámbula, quien tuvo participación igualmente como segundo escrutador se encuentra en la misma hipótesis pues tampoco pertenece a la sección de la casilla en la que actuó.

 

Por otro lado, en la casilla 1758 C5, el primer escrutador Óscar Guillermo Holguín Alemán, no fue localizado en el listado nominal de la referida sección.

 

En las apuntadas condiciones, y por las razones expuestas,  se decreta la nulidad de las casillas 1750 C1 y 1758 C5.

 

DÉCIMO PRIMERO. Estudio de la causal relativa a haber mediado error o dolo en la computación de los votos y siempre que ello sea determinante para el resultado de la votación.

 

Siguiendo con el estudio de las causales de nulidad de la votación recibida en casilla, corresponde ahora a la prevista en el inciso f) del multireferido artículo 75 la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral. 

 

Respecto a esta causa de nulidad, se actualiza con dos elementos: a) Haber mediado dolo o error en la computación de los votos, y b) que ello sea determinante para el resultado de la votación.

 

Del primer elemento normativo, cabe mencionar que el dolo en el cómputo de los votos debe ser debidamente probado y no cabe presunción sobre él, así que, toda vez que la parte actora no aporta prueba alguna tendiente a evidenciar el dolo, se debe entender que el agravio únicamente se refiere a haber mediado error en el cómputo de los votos, por lo que, este órgano jurisdiccional electoral se abocará al estudio desde ese punto de partida.

 

Es criterio reiterado, de este Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que dicho error en el cómputo se acredita cuando en los rubros fundamentales existan irregularidades o discrepancias que permitan derivar que no hay congruencia en los datos asentados en el acta de escrutinio y cómputo; los mencionados rubros son: 1) la suma del total de personas que votaron  y representantes de partidos políticos que votaron en la casilla sin estar incluidos en la lista nominal, 2) total de boletas extraídas de las urnas, y 3) el total de los resultados de la votación.

 

En efecto, los rubros en los que se indica el total de ciudadanos que votaron, las boletas depositadas y votación emitida son fundamentales, en virtud de que éstos están estrechamente vinculados, por la congruencia y racionalidad que debe existir entre ellos, ya que en condiciones normales el número de electores que acude a sufragar en una casilla debe ser igual al número de votos emitidos en ésta y al número de votos depositados y extraídos de la urna, en el entendido de que si existe discrepancia en tales rubros ello se traduce en error en el cómputo de los votos.

 

Caso contrario sucede cuando el error está en el rubro de boletas recibidas antes de la instalación de la casilla o de sobrantes que fueron inutilizadas, lo que eventualmente genera una discrepancia entre algunos de los denominados rubros fundamentales y la cantidad resultante de restar las boletas sobrantes al total de las recibidas, en cuyo caso existe un error en el cómputo de las boletas y no necesariamente de los votos, o bien, probablemente un error en el llenado de las actas, los cuales, por sí mismos, no se consideran suficientes para actualizar la causa de nulidad que se analiza, pues, si bien se pudiera considerar una irregularidad, la misma no se traduce necesariamente en votos indebidamente computados (lo cual, en todo caso, debe ser probado) y, en consecuencia, no se viola principio alguno que rige la recepción del sufragio.

 

Apoya lo anterior la jurisprudencia 8/97 de rubro: “ERROR EN LA COMPUTACIÓN DE LOS VOTOS. EL HECHO DE QUE DETERMINADOS RUBROS DEL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO APAREZCAN EN BLANCO O ILEGIBLES, O EL NÚMERO CONSIGNADO EN UN APARTADO NO COINCIDA CON OTROS DE SIMILAR NATURALEZA, NO ES CAUSA SUFICIENTE PARA ANULAR LA VOTACIÓN”[12].

 

En lo que respecta al estudio del diverso elemento que integra la causal de nulidad en estudio, consistente en que el error "sea determinante" para el resultado de la votación, se ha atendido preferentemente a dos criterios: el cuantitativo o aritmético, y el cualitativo.

 

Conforme con el criterio cuantitativo o aritmético, el error será determinante para el resultado de la votación cuando el número de votos computados de manera irregular resulte igual o mayor a la diferencia numérica de los votos obtenidos por los partidos políticos o coaliciones que ocuparon el primer y segundo lugar de la votación, ya que, de no haber existido ese error, el partido o coalición que le correspondió el segundo lugar podría haber alcanzado el mayor número de votos.

 

Sirve de apoyo a lo anterior el criterio sustentado en la  jurisprudencia 10/2001 de rubro: “ERROR GRAVE EN EL CÓMPUTO DE VOTOS. CUÁNDO ES DETERMINANTE PARA EL RESULTADO DE LA VOTACIÓN (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE ZACATECAS Y SIMILARES)”[13].

 

Por otra parte, de acuerdo con el criterio cualitativo, el error será determinante para el resultado de la votación cuando en las actas de escrutinio y cómputo se adviertan alteraciones evidentes o ilegibilidad en los datos asentados o, en su caso, espacios en blanco o datos omitidos, que no puedan ser inferidos de las cantidades asentadas en las demás actas o subsanados con algún otro documento que obre en el expediente y con esto se ponga en duda el principio de certeza de los resultados electorales.

 

En el presente caso, para determinar la procedencia de la pretensión del actor es necesario analizar las constancias que obran en autos, en particular, las que se relacionan con los agravios en estudio, consistentes en:

a) Actas de la jornada electoral;

b) Actas de escrutinio y cómputo levantadas en casilla (o en su caso, las actas de escrutinio y cómputo levantadas en el Consejo Distrital con motivo del recuento);

c) Hojas de incidentes;

d) Recibos de documentación y materiales electorales entregados a los presidentes de las mesas directivas de casilla;

e) Listas nominales de electores que se utilizaron el día de la jornada electoral, en las casillas cuya votación se impugna.

f) Actas circunstanciadas levantadas por cada uno de los grupos de trabajo;

g) Constancias individuales;

h) Acta circunstanciada del consejo responsable con motivo del registro de los votos reservados.

 

Documentales, que por tener el carácter de públicas de conformidad con el artículo 14, apartado 4, inciso a), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, y no existir prueba en contrario respecto de su autenticidad o de la veracidad de los hechos a que se refieren, tienen pleno valor probatorio, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 16, apartado 2 de la ley en cita.

 

En este sentido los agravios que se hacen valer por esta causal de nulidad, se refieren a las siguientes casillas 1546 C1, 1576 C1, 1603 B, 1615 B, 1672 B, 1750 B, 1762 B, 1947 C1, 3054 B y 3100 B.

 

Sin embargo, esta Sala estima que los agravios planteados por el Partido Acción Nacional, resultan inoperantes, por las razones que se expresan a continuación.

 

Se considera lo anterior, puesto que del análisis de los agravios vertidos por el Partido Acción Nacional en la demanda que dio lugar a la formación del expediente SG-JIN-34/2015, respecto a la causal de error o dolo en el cómputo de los votos, se advierte con toda claridad, que los mismos van dirigidos a combatir inconsistencias detectadas en los rubros de boletas recibidas e inutilizadas, conforme se evidencia del cuadro que se inserta a continuación:

 

C:\Users\enrique.basauri\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Outlook\VORFG8EI\cuadro enrique.png

En este sentido, es criterio de este Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que resultan inoperantes aquellos agravios que se hagan valer mediante esta causal de nulidad de error y dolo en el cómputo de los votos, cuando los errores se invoquen respecto a la cantidad de boletas entregadas y las sobrantes, y contrastar estas cantidades con la votación emitida. 

 

Lo anterior, ya que la causal de nulidad invocada se refiere a la existencia de dolo o error en la computación de los votos, no de boletas, tal como se precisa continuación.

 

El artículo 75, párrafo 1, inciso f), de la Ley de Medios, establece que la votación recibida en una casilla será nula por:

 

“…Haber mediado dolo o error en la computación de los votos y siempre que ello sea determinante para el resultado de la votación”.

 

Del examen del precepto aludido, se puede advertir que para la actualización de la referida causal de nulidad de votación recibida en casilla, es necesario que se acrediten los siguientes elementos:

 

a)     Que haya mediado error o dolo al computar los votos recibidos en una casilla; y

b)    Que tal circunstancia sea determinante para el resultado de la votación.

 

Así, para que se actualice la causal de nulidad que se examina en este apartado se requiere que sus dos elementos configurativos concurran, y en el orden señalado, pues la ausencia del primero hará innecesario el análisis del segundo, es decir, no se acredita la causa de nulidad en estudio.

 

En ese sentido, la causa de nulidad prevista en el artículo transcrito guarda relación con aspectos que provocan la existencia de error o dolo en el cómputo de votos, por tanto, en principio, los datos que se deben verificar para determinar si existió ese error o dolo son los relativos a votos y no a otras circunstancias.

 

De esta manera, los datos consistentes en boletas recibidas y boletas sobrantes, así como la diferencia que resulte entre ambas —cuestiones que alega el actor en su demanda—, son intrascendentes para acreditar la existencia del error o dolo, esto porque para tener por actualizada la causal de nulidad invocada, es necesario que el error esté en alguno de los rubros fundamentales del acta de escrutinio y cómputo tales como: número de electores que votaron conforme a la lista nominal, boletas extraídas de la urna y votación total emitida.

 

Esto es así, ya que la coincidencia de las cantidades asentadas en rubros considerados fundamentales, que son los relativos a "total de electores que votaron conforme a la lista nominal" —actualmente suma de los rubros 3 y 4 del acta (total de personas que votaron)—; "total de boletas depositadas en la urna" —actualmente boletas de diputados sacadas de las urnas (votos)—, y "votación total emitida" —actualmente resultados de la votación de diputados (total)— constituye una base confiable para determinar que no se ha producido un error; y solo la discordancia en las cantidades relacionadas con dichos conceptos pueden servir de base para estimar que hubo errores en la computación de los votos.

 

Por ello, las inconsistencias derivadas de los datos que se obtengan del número de boletas recibidas en la casilla y las sobrantes e inutilizadas, sólo constituyen elementos auxiliares para verificar la votación emitida, puesto que las boletas únicamente son susceptibles de ser votos cuando se entregan al elector y éste las deposita en la urna, de manera que mientras no se demuestre tal hecho, las diferencias derivadas de esos rubros no constituyen errores en el cómputo, y como consecuencia, al no afectar la voluntad ciudadana, no se actualiza la causal de nulidad prevista en el artículo 75, párrafo 1, inciso f), de la Ley de Medios.[14]

 

En el caso, en el listado que la parte actora inserta en su demanda con las 10 casillas impugnadas, pretende comparar las cantidades de boletas inutilizadas, sobrantes o faltantes y boletas recibidas, con los votos válidos.

 

En ese sentido, es evidente para esta autoridad judicial que el actor intenta sustentar su pretensión de nulidad en la circunstancia antes reseñada al estimar que ello constituye error en el cómputo de los votos y que sea determinante para el resultado de la votación.

 

Así, contrario a lo señalado por el impugnante, ha sido criterio reiterado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación[15] que la causa de nulidad a que se refiere el inciso f) del artículo 75 de la Ley de Medios, no se surte por la existencia de boletas de más, ni por la falta de anotación en el acta de la jornada electoral de cómo fueron utilizadas, tampoco por el hecho de que el actor desconozca el origen y destino que se haya dado a esa papelería electoral, pues el error que en dicho precepto se establece como causa de nulidad es aquél que incida en los votos emitidos y no las boletas recibidas, afirmando además la autoridad mencionada que lo anterior encuentra su explicación al tener en cuenta que las pretendidas irregularidades en la cantidad de boletas recibidas en la casilla no repercuten en forma directa en la votación emitida.

 

Por las anotadas razones, además de que sus agravios van dirigidos a combatir las actas de escrutinio y cómputo levantadas en las casillas, las cuales como se ha dicho ya quedaron superadas por el recuento total que se practicó en el distrito, los agravios que el actor hace valer sobre la base de supuestas inconsistencias u omisiones en el asentamiento de datos en los rubros auxiliares de boletas recibidas y/o boletas sobrantes; en su caso, en su relación con los rubros fundamentales, de cualquier forma no pueden dar lugar a la actualización de la causal de nulidad de que se trata de ahí lo infundado de tal alegación, por lo que se declaran inoperantes los agravios hechos valer, respecto de las casillas que se enlistan a continuación: 1546 C1, 1576 C1, 1603 B, 1615 B, 1672 B, 1750 B, 1762 B, 1947 C1, 3054 B y 3100 B.

 

DÉCIMO SEGUNDO. Estudio de la causal relativa a ejercer violencia física o presión sobre los miembros de la mesa directiva de casilla o sobre los electores y siempre que esos hechos sean determinantes para el resultado de la votación.

 

La parte demandante aduce que la votación recibida en las casillas que se precisan a continuación es nula, porque, en su concepto, se actualiza la causa de nulidad prevista en inciso i) del apartado 1 del artículo 75 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, relativa ejercer violencia o presión física sobre miembros de la mesa directiva de casilla o sobre los electores. Esta causal de nulidad se hace valer respecto de las siguientes casillas: 1450 B, 1567 B, 1569 B, 1582 B, 1585 B, 1586 B, 1588 B, 1604 B, 1605 B, 1608 B, 1616 B, 1623 C1, 1627 B, 1631 B, 1636 C1, 1667 B, 1672 B, 1674 B, 1706 C2, 1716 C1, 1717 B, 1724 B, 1742 B, 1745 C1, 1745 C2, 1750 B, 1750 C1, 1751 B, 1760 C1, 1772 C4, 1772 C9, 1793 C1, 1946 C1, 1950 C1, 3057 B, 3061 B, 3076 B.

 

Respecto de estas casillas, el agravio lo hace consistir en el hecho de que en la jornada electoral, actuaron ya sea como representantes de partidos políticos, o como funcionarios de casilla, servidores públicos del Ayuntamiento de Ciudad Juárez, cuya presencia y actos, motivó que se ejerciera presión sobre el electorado.

 

Ahora bien, esta causa de nulidad de votación recibida en casilla, es una de las múltiples técnicas jurídicas que existen en el derecho electoral federal mexicano, la cual tiene por objeto asegurar la realización de elecciones libres y auténticas; los principios rectores de la función estatal de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad, así como las características del voto como libre y secreto.

 

La consecuencia de la actualización de los hechos previstos en esta causal de nulidad, es la invalidación o anulación de la votación. No puede reconocerse efectos jurídicos a la votación que es recibida en una casilla bajo esas condiciones.

 

Cuando se actualizan los elementos típicos de la causa de nulidad se priva de efectos jurídicos al acto de la votación recibido en la casilla sin que reconozca ningún voto a favor de los partidos políticos y los candidatos. A través de una sanción de invalidación o anulación, se busca proteger los principios o valores electorales de relevancia, por el disvalor de las conductas ilícitas o irregulares. En forma indirecta, la nulidad de la votación recibida en casilla es un instrumento que inhibe la realización de la violencia física y la presión.

 

En el caso en análisis, como lo plantea el enjuiciante, puede suceder que la presencia de funcionarios públicos con ciertas facultades relevantes y reconocimiento social como integrantes de las mesas directivas de casilla o representantes partidarios ante las mismas pueden constituir una forma de presión hacia los demás integrantes de la mesa directiva de casilla o los electores, como se establece en la jurisprudencia 3/2004 y tesis II/2005 que, respectivamente, tienen los rubros AUTORIDADES DE MANDO SUPERIOR. SU PRESENCIA EN LA CASILLA COMO FUNCIONARIO O REPRESENTANTE GENERA PRESUNCION DE PRESION SOBRE LOS ELECTORES (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE COLIMA Y SIMILARES),[16] y AUTORIDADES COMO REPRESENTANTES PARTIDISTAS EN LAS CASILLAS. HIPÓTESIS PARA CONSIDERAR QUE EJERCEN PRESIÓN SOBRE LOS ELECTORES (LEGISLACIÓN DE SINALOA).[17]

En este sentido, debe destacarse la importancia de los principios y valores que se tutelan con la causa de nulidad de votación que es objeto de análisis, ya que se trata de un precepto que directa e inmediatamente protege los derechos político electorales de votar y el de ser votado, en tanto derechos humanos de carácter fundamental e interrelacionados. En efecto, desde una perspectiva formal y material tienen tal carácter, puesto que, en el primero de los sentido son esenciales para el respeto de la dignidad de la persona humana y su desarrollo como tal en la sociedad, y, según el criterio formal, están previstos en la Constitución federal y en los tratados internacionales de los que es parte el Estado Mexicano, en términos de lo dispuesto en los artículos 1°, párrafos primero y segundo, y 133 constitucionales.

 

Respecto a esta causal de nulidad, no se establecen condiciones de tiempo concretas o específicas. Sin embargo, por la forma en que está articulada la construcción normativa es lógico concluir que, ordinariamente, las conductas irregulares deben suceder en fechas muy cercanas a la jornada electoral o en la misma jornada electoral federal, a partir del momento en que comience a integrarse la mesa directiva de casilla, o bien, cuando el presidente de la mesa directiva de casilla reciba la documentación y el material electoral (artículo 269, párrafo 1, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales).

 

No se aprecian referencias de lugar en el tipo de nulidad, pero es lógico advertir que, ordinariamente, los actos  se pueden realizar en la casilla, porque se hace referencia los electores y los miembros de la casilla, lo cual ocurre una vez que se integra la casilla y se dispone lo necesario para la recepción de la votación.

 

Respecto al elemento determinante de las conductas, es decir, a la suficiencia o idoneidad de las conductas irregulares o ilícitas para determinar el resultado de la votación. El órgano jurisdiccional debe realizar un ejercicio de ponderación jurídica en el que analice las circunstancias relevantes de los hechos plenamente acreditados respecto de la casilla de que se trate, a fin de establecer si son suficientes, eficaces o idóneos para conducir a un resultado específico. Se puede hacer mediante pruebas directas o inferencias que razonablemente permitan establecer que la presencia de los hechos son decisivos para provocar un resultado concreto. En el caso se debe establecer si la conducta es atribuible a alguna de las partes y si la misma pretende beneficiarse o prevalerse de su conducta ilícita, porque en esas circunstancias se debe preservar la votación (artículo 74, párrafo 1, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral).

 

Además, cabe advertir que al establecerse expresamente en la ley que los hechos deben ser determinantes para el resultado de la votación, esta exigencia normativa no sólo impone el deber de tener por plenamente acreditados los hechos, sino examinar si los mismos son determinantes para el resultado de la votación, para establecer si el valor o principios protegidos por la norma son afectados de manera sustancial, en aplicación del principio de conservación de los actos válidamente celebrados, de acuerdo con la tesis de jurisprudencia que lleva por rubro; NULIDAD DE SUFRAGIOS RECIBIDOS EN UNA CASILLA. LA IRREGULARIDAD EN QUE SE SUSTENTE SIEMPRE DEBE SER DETERMINANTE PARA EL RESULTADO DE LA VOTACIÓN, AUN CUANDO EN LA HIPÓTESIS RESPECTIVA, TAL ELEMENTO NO SE MENCIONE EXPRESAMENTE (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO Y SIMILARES).[18]

 

Al respecto, debe tenerse presente la tesis relevante que tiene por rubro PRESIÓN SOBRE LOS ELECTORES. HIPÓTESIS EN LA QUE SE CONSIDERA QUE ES DETERMINANTE PARA EL RESULTADO DE LA VOTACIÓN RECIBIDA EN CASILLA (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE HIDALGO Y SIMILARES).[19]

 

De acuerdo con el texto del artículo 1°, párrafos primero a tercero, de la Constitución Federal, la causa de nulidad de votación recibida en casilla en cuestión debe interpretarse para favorecer la protección más amplia hacia las personas (pro homine), porque no se puede reconocer efectos jurídicos a una votación, si han sido vulnerados los derechos de los electores y los miembros de las mesas directiva de casilla han sido sujetos a algún tipo de violencia o presión que sea determinante para el resultado de la votación. Empero, si las irregularidades no son determinantes, en aplicación de dicho principio interpretativo constitucional, se debe preservar el acto de la votación cuyo ejercicio corresponde al colectivo ciudadano, a pesar de que se actualice alguna conducta irregular, pero siempre que ésta no sea invalidante o sea ineficaz para anular la votación. De esta forma se promueven, respetan, protegen y garantizan los derechos humanos, de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.

 

En el presente caso, el actor en su demanda presenta dos tablas, en la primera de ellas se señala el número de la casilla, el nombre de las personas que actuaron en las mismas como representantes del Partido Revolucionario Institucional y que son servidores públicos del Ayuntamiento; Así mismo, se señala el puesto que tienen en la administración municipal, el área donde desempeñan su trabajo y un resumen de sus funciones.

 

En la siguiente tabla, se presenta la misma información ya descrita, sin embargo en ésta se incluye a las personas que actuaron como funcionarios de casilla.

 

Ahora bien, esta Sala Regional, tomando como base las tablas referidas por el actor en su demanda, y del análisis de las constancias que integran el expediente en que se actúa y aquellas que fueron requeridas, se obtuvieron los resultados que se presentan en la siguiente tabla:

 

No.

CASILLAS

PERSONAS QUE FUNGIERON COMO REPRESENTANTES DE PARTIDO Y/O FUNCIONARIOS DE CASILLA

PERSONAS QUE FUNGIERON COMO FUNCIONARIOS Y REPRESENTANTES DEL PRI Y PVME EN CASILLA

FUNCIONARIO DE CASILLA / REPRESENTANTE DE PARTIDO

FOJA

1

1450 B

CARLA LUCERO MADRID CARRILLO, ASISTENTE ADMINISTRATIVO DE LA DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD

PRESIDENTE: TOMAS BURROLA  SECRETARIO: ALICIA RUELAS MARTINEZ PRIMER ESCRUTADOR: PEDRO DAVILA LUNA SEGUNDO ESCRUTADOR: MAYRA ANGELICA RUBIO MOLINA  REPRESENTANTE DE PARTIDO (PRI): FLORINA MENDOZA  REPRESENTANTE DE PARTIDO (PVEM): MA. SILVÍA URIBE O.

NO ACTUÓ EN ESTA CASILLA NI COMO REPRESENTANTE PARTIDISTA NI COMO FUNCIONARIO DE MESA DIRECTIVA

PAG 325, C.A. 2, SG-JIN-34/2015

2

1567 B

MARÍA ALEJANDRA WON DE SANTIAGO, ASISTENTE ADMINISTRATIVO DE LA DIRECCIÓN DE EGRESOS

PRESIDENTE: CARMEN ORTEGA GALLARDO SECRETARIO: TAMARA JOSEFINA CERVANTES PERALES  PRIMER ESCRUTADOR:MAX ELEAZAR VEAS CERVANTES  SEGUNDO ESCRUTADOR: SALVADOR DAMASCO VELAZQUEZ REPRESENTANTE DE PARTIDO (PRI): MARIA ALEJANDRA WONG DE SANTIAGO REPRESENTANTE DE PARTIDO (PVEM):ROSA SANCHEZ ORTEGA  Y JAQUELINE ORTEGA MARQUEZ

ACTUÓ COMO REPRESENTANTE DE PARTIDO

PAG 21, C.A. 2, SG-JIN-34/2015

3

1569 B

CAROLINA DÍAZ MORALES, ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN DE CATASTRO

PRESIDENTE: MAURICIO BARBA ANCHANDO SECRETARIO: MARTHA PATRICIA CASTRO HERRERA PRIMER ESCRUTADOR: MIGUEL ANGEL PORTILLO CORRAL  SEGUNDO ESCRUTADOR: EDGAR DANIEL MAYERS MONTOYA REPRESENTANTE DE PARTIDO (PRI): ANGEL VADILLO DELGADO REPRESENTANTE DE PARTIDO (PVEM): JAVIER CHAGA CEBA

NO ACTUÓ EN ESTA CASILLA NI COMO REPRESENTANTE PARTIDISTA NI COMO FUNCIONARIO DE MESA DIRECTIVA

325, C.A. 2, SG-JIN-34/2015

4

1582 B

ANDREA PATRICIA CASTILLO GÁMEZ, AUXILIAR DE CAJA DE LA DIRECCIÓN DE INGRESOS

PRESIDENTE: NORMA E CABALLERO SECRETARIO: GEORGINA RETANA PRIMER ESCRUTADOR: MAGDALENA ZAPATA  SEGUNDO ESCRUTADOR:MARCO A. RAMIREZ  REPRESENTANTE DE PARTIDO (PRI):  MARIA GUTIERREZ CHAVEZ  Y ANDREA P CASTILLO CRAMEN  REPRESENTANTE DE PARTIDO (PVEM): DORA ALICIA ROBLEDO CARRILLO Y MARIA ROBLEDO CARRILLO

NO ACTUÓ EN ESTA CASILLA NI COMO REPRESENTANTE PARTIDISTA NI COMO FUNCIONARIO DE MESA DIRECTIVA

PAG 17, C.A. 2, SG-JIN-34/2015

5

1585 B

ALEJANDRO JUÁREZ LOZANO, CAJERO DE LA DIRECCIÓN DE INGRESOS

PRESIDENTE: JONATHAN REGALADO HDEZ SECRETARIO: JUANA VERONICA CANDIA SAENZ PRIMER ESCRUTADOR: MA. MERCEDES HDEZ LOPEZ SEGUNDO ESCRUTADOR: MERCEDES TORRES PEÑA  REPRESENTANTE DE PARTIDO (PRI): ALEJANDRO JUAREZ LOZANO Y MARTÍN DE LA CRUZ ARAIZA REPRESENTANTE DE PARTIDO (PVEM): NO HAY

ACTUÓ COMO REPRESENTANTE DE PARTIDO

PAG 324, C.A. 2, SG-JIN-34/2015

6

1586 B

MARÍA DE LOS ANGELES ZAMORA ALVAREZ, ASISTENTE ADMINISTRATIVO DE LA DIRECCIÓN DE EGRESOS

PRESIDENTE: JUAN ALBERTO GOMEZ GARCÍA SECRETARIO: JOSE VALENTIN CAMPA SILVA PRIMER ESCRUTADOR: JORGE ROMAN GONZALEZ RUIZ  SEGUNDO ESCRUTADOR: MARIA GUADALUPE NUÑEZ HERNANDEZ REPRESENTANTE DE PARTIDO (PRI): JOSÉ JAVIER NAVA F. Y MARIA DE LA LUZ CHAPARRO REPRESENTANTE DE PARTIDO (PVEM): MARTHA AZUSENA ARIAS LARA Y JESÚS JOSE CORDERO

NO ACTUÓ EN ESTA CASILLA NI COMO REPRESENTANTE PARTIDISTA NI COMO FUNCIONARIO DE MESA DIRECTIVA

PAG 21, C.A. 2, SG-JIN-34/2015

7

1588 B

ALEJANDRA LIZBETH CHAIREZ LÓPEZ, ASISTENTE ADMINISTRATIVO DE LA DIRECCIÓN DE EGRESOS

PRESIDENTE: MA. DE LA LUZ SANDOVAL POLANCO SECRETARIO: ARMANDO GONZALEZ MORALES PRIMER ESCRUTADOR: MARTÍN EDILVEN HERNANDEZ OCHOA SEGUNDO ESCRUTADOR: MAYRA GUADALUPE SANDOVAL POLANCO REPRESENTANTE DE PARTIDO (PRI): ALEJANDRA LIZBETH CHAIREZ LOPEZ Y JESÚS LORENZO ZAVALA  HERNANDEZ REPRESENTANTE DE PARTIDO (PVEM): NO HAY

ACTUÓ COMO REPRESENTANTE DE PARTIDO

PAG 20, C.A. 2, SG-JIN-34/2015

8

1604 B

OLGA ALICIA DOMÍNGUEZ ESCARCEGA, ALMACENISTA DE LA DIRECCIÓN DE CATASTRO

PRESIDENTE: ROBERTO NUÑEZ DÍAZ SECRETARIO: JOSE EMEILIO HERRERA VASQUEZ PRIMER ESCRUTADOR: MARTHA VILLEGAS VARGAS SEGUNDO ESCRUTADOR: VIRGINIA ANCHANDO PIÑON REPRESENTANTE DE PARTIDO (PRI): SANDRA DUARTE Y VERONICA FLORES REPRESENTANTE DE PARTIDO (PVEM): DIANA REYES

NO ACTUÓ EN ESTA CASILLA NI COMO REPRESENTANTE PARTIDISTA NI COMO FUNCIONARIO DE MESA DIRECTIVA

PAG 22, C.A. 2, SG-JIN-34/2015

9

1605 B

EDMUNDO SANTILLANA RAMIREZ, ENCARGADO DE DEPARTAMENDO DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA

PRESIDENTE: ADELA VALDES NUÑEZ SECRETARIO: LORENZO HERNANDEZ CACHO  PRIMER ESCRUTADOR: PEDRO MONTAÑO AGUIRRE SEGUNDO ESCRUTADOR: ERNESTINA CARRASCO BALLESTEROS  REPRESENTANTE DE PARTIDO (PRI): EDMUNDO SANTILLAN  REPRESENTANTE DE PARTIDO (PVEM): MARTHA GENOVEVA MORAN  Y JUANJOSE ARRIETA

ACTUÓ COMO REPRESENTANTE DE PARTIDO

162, C.A. 2, SG-JIN-34/2015

10

1608 B

ROCIO SOTELO PALAFOX            LETICIA CHÁVEZ DÍAZ, ASISTENTE EN DIRECCCIÓN DE CATASTRO E INTENDENTE EN DIRECCCIÓN DE CATASTRO

PRESIDENTE: CECILIA JIMENEZ HERNANDEZ SECRETARIO: ADRIANA ESTHER REYES ADAME PRIMER ESCRUTADOR: CLAUDIA KARINA HILBERT MORALES SEGUNDO ESCRUTADOR: LETICIA FLORES FLORES REPRESENTANTE DE PARTIDO (PRI): LETICIA CHAVEZ D.  Y EDUARDO NEVAREZ GARCÍA REPRESENTANTE DE PARTIDO (PVEM): ROSA MARGARITA CASTRO, ROSA ARMIDA TORRES Y MARIA DEL SOCORRO HERNANDEZ

SOLAMENTE LA CIUDADANA LETICIA CHÁVEZ DÍAZ ACTUÓ COMO REPRESENTANTE DE PARTIDO ROCÍO SOTELO PALAFOX NO ACTUÓ

PAG 21 Y 24, C.A. 2, SG-JIN-34/2015

11

1616 B

LUIS ALBERTO ECHEVERRIA CHÁVEZ   MAYRA ELIZABETH RAMOS TEJEDA, PROMOTOR EN DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y AUXILIAR DE CAPACITACIÓN EN LA DIRECCIÓN DE ENLACE COMUNITARIO

PRESIDENTE: LORENZA LEY ILLE SECRETARIO: CESAR DOMINGUEZ LUCERO PRIMER ESCRUTADOR: PABLO BARRIENTOS MEZA SEGUNDO ESCRUTADOR: ARACELY RESENDIZ LEY REPRESENTANTE DE PARTIDO (PRI): OLGA JIMENEZ CONTRERAS REPRESENTANTE DE PARTIDO (PVEM): HECTOR MANUEL SANDOVAL Y MAYRA RODRIGUEZ MONTES

NO ACTUARON EN ESTA CASILLA NI COMO REPRESENTANTE PARTIDISTA NI COMO FUNCIONARIO DE MESA DIRECTIVA

PAG 155, C.A. 2, SG-JIN-34/2015

12

1623 C1

MARTHA ISELA YSSASI CARRASCO, AUXILIAR DE LA DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

PRESIDENTE: LUIS CARLOS MONREAL ALBARADO SECRETARIO: VALERIA MOLINA GARCÍA  PRIMER ESCRUTADOR: EDNA GARCIA VERA SEGUNDO ESCRUTADOR: JUANA DOMINGUEZ DOMINGUEZ REPRESENTANTE DE PARTIDO (PRI): MARTHA ISELA YSASSI CARRASCO Y MARTHA SALAZAR FRANCO REPRESENTANTE DE PARTIDO (PVEM):GEMA Y. FERNANDEZ VALLECILLO Y ELDA AIMME GARCÍA ACEVEDO

ACTUÓ COMO REPRESENTANTE DE PARTIDO

PAG 333, C.A. 2, SG-JIN-34/2015

13

1627 B

JAIME IBARRA VÁSQUEZ       GUADALUPE OROPEZA RAMOS, AGENTES DE LA POLICIA ESPECIAL  DE LA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN SOCIAL

PRESIDENTE: LETICIA VALDEZ MEDINA SECRETARIO: ROSALINDA PACHECO JIMENEZ PRIMER ESCRUTADOR: CARLOS CARRILLO GAMILLO SEGUNDO ESCRUTADOR: SUZANA CRISTINA DELGADO DE LA ROSA  REPRESENTANTE DE PARTIDO (PRI): MARIA SOCORRO MUÑOZ  Y JAIME IBARRA VASQUEZ REPRESENTANTE DE PARTIDO (PVEM): NO HAY

JAIME IBARRA VÁZQUEZ ACTUÓ COMO REPRESENTANTE DE PARTIDO GUADALUPE OROPEZA RAMOS NO ACTUÓ

PAG 56 Y 58, C.A. 2, SG-JIN-34/2015

14

1631 B

FERNANDO AARÓN DOMÍNGUEZ MOLINA , AUXILIAR DE AREA DE CONTABILIDAD EN LA DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD

PRESIDENTE: SUA MARHAI LOPEZ PEREZ SECRETARIO: JUAN ANTONIO ASTORGA PAREDES PRIMER ESCRUTADOR: ALEJANDRA SARAHI DOMINGUEZ GALINDO SEGUNDO ESCRUTADOR: ALBERTO SAUCEDO GARCÍA REPRESENTANTE DE PARTIDO (PRI): NARY LAMAS VELAZQUEZ Y FERNANDO ARON DOMINGUEZ MOLINA  REPRESENTANTE DE PARTIDO (PVEM): FRANCISCO CASTRO ESCALERA

ACTUÓ COMO REPRESENTANTE DE PARTIDO

PAG 21, C.A. 2, SG-JIN-34/2015

15

1636 C1

GRACIELA VÁZQUEZ LÓPEZ, AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA DIRECCIÓN DE CATASTRO

PRESIDENTE: NORMA ELIZABETH AVILA ROSALES SECRETARIO: JOSE MANUEL CANIZALES MORALES PRIMER ESCRUTADOR: JORGE ARMANDO GALINDO ROMAN SEGUNDO ESCRUTADOR: ELIUD REYES ESTRADA REPRESENTANTE DE PARTIDO (PRI): JOSE NOEL SIVLA M. Y RAUL A ROCHA REPRESENTANTE DE PARTIDO (PVEM):  ANILU MARISELA SOTO Y MANUEL VILLEGAS M.

NO ACTUÓ EN ESTA CASILLA NI COMO REPRESENTANTE PARTIDISTA NI COMO FUNCIONARIO DE MESA DIRECTIVA

PAG 24, C.A. 2, SG-JIN-34/2015

16

1667 B

SUSANA DAYANA CONTRERAS GARIBAY Y RICARDO VILLEGAS RIVERA, ASISTENTE ADMINISTRATIVO DE LA DIRECCIÓN TÉCNICA DE OBRAS PÚBLICAS Y AYUDANTE DE LA DIRECCIÓN DE URBANIZACIÓN

PRESIDENTE: PEDRO JAVIER EINAUDI ESTRADA SECRETARIO: MARIA MAGDALENA CHAVEZ ACEVEDO  PRIMER ESCRUTADOR: CLAUDIO DORADO HUITRON SEGUNDO ESCRUTADOR: CARLOS ORTIGOZA DÍAZ DE LEON REPRESENTANTE DE PARTIDO (PRI): MARIA YOLANDA ESQUIVEL S. Y SUSANA D. CONTRERAS GARIBAY REPRESENTANTE DE PARTIDO (PVEM):  NO HAY

SOLAMENTE SUSANA D. CONTRERAS GARIBAY ACTUÓ COMO REPRESENTANTE DE PARTIDO RICARDO VILLEGAS RIVERA NO ACTUÓ

PAG 145 Y 148, C.A. 2, SG-JIN-34/2015

17

1672 B

JOSÉ GERARDO ARVÍZU SALAZAR Y MARÍA DE LOURDES ESPARZA MIRANDA, ASISTENTE ADMINISTRATIVO DE LA DIRECCIÓN DE OFICIALIA JURÍDICA Y AGENTES DE LA POLICIA ESPECIAL  DE LA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN SOCIAL

PRESIDENTE: CLAUDIA CARRILLO RETONA SECRETARIO: RAUL SUAREZ RODRIGUEZ PRIMER ESCRUTADOR: JORGE FAUSTO GRAJEDA CHAVEZ SEGUNDO ESCRUTADOR: RICARDO BURCIAGA MEDINA REPRESENTANTE DE PARTIDO (PRI): JOSÉ GERARDO ARVIZU SALAZAR REPRESENTANTE DE PARTIDO (PVEM): ZULEMA ACOSTA BARRON

SOLAMENTE JOSÉ GERARDO ARVIZU SALAZAR ACTUÓ COMO REPRESENTANTE DE PARTIDO LOURDES ESPARZA MIRANDA NO ACTUÓ

PAG 53 Y 321, C.A. 2, SG-JIN-34/2015

18

1674 B

ANA MARÍA GARCÍA GARCÍA, SECRETARIA DE LA DIRECCIÓN DE LA SECRETARÍA PARTICULAR

PRESIDENTE: GUSTAVO VAZQUEZ VELAZQUEZ SECRETARIO: MARICELA VALENZUELA LARA  PRIMER ESCRUTADOR: GABRIELA VALENZUELA LARA SEGUNDO ESCRUTADOR: RAMON WONG ZAPIEN REPRESENTANTE DE PARTIDO (PRI): ANA MARIA GARCÍA Y ANA LOURDES SANCHEZ REPRESENTANTE DE PARTIDO (PVEM):ARACELY HERRERA

ACTUÓ COMO REPRESENTANTE DE PARTIDO

PAG 03, C.A. 2, SG-JIN-34/2015

19

1706 C2

MIGUEL MARTÍNEZ TORRES, POLICIA DE LA DIRECCIÓN DE POLICIA

PRESIDENTE: ADONIVAN LUGO ESCALANTE SECRETARIO: PAZ MANUEL MARTINEZ MEJÍA  PRIMER ESCRUTADOR: MIGUEL ANGEL CORRALES CASTILLO SEGUNDO ESCRUTADOR: OSCAR ANTONIO VEGA RODRIGUEZ  REPRESENTANTE DE PARTIDO (PRI): JORGE RAMIREZ MTZ Y ANGELICA PEREZ E. REPRESENTANTE DE PARTIDO (PVEM): PATRICIA RIOS M. Y MIGUEL MARTINEZ TORRES

ACTUÓ COMO REPRESENTANTE DE PARTIDO

PAG 104, C.A. 2, SG-JIN-34/2015

20

1716 C1

CÉSAR FLORES ARREOLA, JUBILADO GASTOS NIVEL GOBIERNO

PRESIDENTE: ARMANDO CABELLO OLIVAREZ SECRETARIO: MARIO ENRIEQUE TORT GUTIERREZ PRIMER ESCRUTADOR: JOSE CARLOS GONZALEZ GONZALEZ  SEGUNDO ESCRUTADOR: MARIA DE LOS ANGELES CRUZ REPRESENTANTE DE PARTIDO (PRI): ARGELIA IVONNE ESPARZA MEDINA REPRESENTANTE DE PARTIDO (PVEM): ARON ROBERTO HERRERA C.

NO ACTUÓ EN ESTA CASILLA NI COMO REPRESENTANTE PARTIDISTA NI COMO FUNCIONARIO DE MESA DIRECTIVA

PAG 252, C.A. 2, SG-JIN-34/2015

21

1717 B

JORGE HUMBERTO GUTIÉRREZ SÁNCHEZ, ENCARGADO DE DEPARTAMENDO DE REGIDORES

PRESIDENTE: MARIO CESAR LOZANO GALLEGOS SECRETARIO: PAMELA ASTRID CHAVEZ VELAZQUEZ PRIMER ESCRUTADOR: JOSE ADOLFO SAENZ FELIX  SEGUNDO ESCRUTADOR: BLANCA ESTELA FRANCO VILLALBA REPRESENTANTE DE PARTIDO (PRI): SHIRLEY SANCHEZ REPRESENTANTE DE PARTIDO (PVEM): PATRICIA FLORES

NO ACTUÓ EN ESTA CASILLA NI COMO REPRESENTANTE PARTIDISTA NI COMO FUNCIONARIO DE MESA DIRECTIVA

PAG 01, C.A. 2, SG-JIN-34/2015

22

1724 B

JULIÁN PACHECO SAUCEDO, ASISTENTE DE INSPECCIÓN EN LA DIRECCIÓN DE ECOLOGIA

PRESIDENTE: MARIA ELENA MARIEL CORRAL SECRETARIO: GABRIELA GUADALUPE BONILLA LOPEZ PRIMER ESCRUTADOR: MATIAS RAMON FLORES LOPEZ SEGUNDO ESCRUTADOR: JESÚS GUILLERMO FLORES MARQUEZ REPRESENTANTE DE PARTIDO (PRI): ALEJANDRA EUGENIA SÁNCHEZ REPRESENTANTE DE PARTIDO (PVEM):ARACELY VALENZUELA VALENZUELA Y JULIAN PACHECO SAUCEDO

ACTUÓ COMO REPRESENTANTE DE PARTIDO

PAG 166, C.A. 2, SG-JIN-34/2015

23

1742 B

EMANUEL MARÍN REYES, ASISTENTE DE BIBLIOTECA DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA

PRESIDENTE: ROSA EDITH DE LA GARZA RAMIREZ SECRETARIO: CARI ESTEFANIA NOLAZCO RODRIGUEZ PRIMER ESCRUTADOR: JUAN DIAZ ESTRADA SEGUNDO ESCRUTADOR:JORGE CRESCENCIO BALDERRAMA ESCOVEDO  REPRESENTANTE DE PARTIDO (PRI): ROSA FLORENCIA SUAREZ CORREA Y HERIBERTO CAMACHO XX REPRESENTANTE DE PARTIDO (PVEM): ANA ELIZABETH LEDEZMA P. Y ALEJANDRO SANCHEZ HERNANDEZ

NO ACTUÓ EN ESTA CASILLA NI COMO REPRESENTANTE PARTIDISTA NI COMO FUNCIONARIO DE MESA DIRECTIVA

160, C.A. 2, SG-JIN-34/2015

24

1745 C1

MIGUEL SILVA GUTIÉRREZ, ASISTENTE DE BIBLIOTECA DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA

PRESIDENTE: ROSENDA BARRAGAN RUIZ SECRETARIO: ALFONSO ESAÚ RAMIREZ LÍCONA PRIMER ESCRUTADOR: OMEGA ORTIZ MARTEL SEGUNDO ESCRUTADOR: MARIA CONCEPCIÓN MARTINEZ AMAYA REPRESENTANTE DE PARTIDO (PRI): GLORIA HERNANDEZ MONTELONGO Y MARIA GUADALUPE TRONCOSO BARRAGAN REPRESENTANTE DE PARTIDO (PVEM): MARGARITO GOMEZ SOTO Y YESENIA LOPEZ JAVIER

NO ACTUÓ EN ESTA CASILLA NI COMO REPRESENTANTE PARTIDISTA NI COMO FUNCIONARIO DE MESA DIRECTIVA

PAG 162, C.A. 2, SG-JIN-34/2015

25

1745 C2

ANA CELIA PÉREZ SUÁREZ, ASISTENTE DE BIBLIOTECA DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA

PRESIDENTE:HECTOR VICENTE PEINADO MARQUEZ  SECRETARIO: DOLORES DUEÑAS ESTRADA  PRIMER ESCRUTADOR: MARIA DE LOURDES URQUIZA GARCÍA SEGUNDO ESCRUTADOR: NADIA RODRIGUEZ RODRIGUEZ  REPRESENTANTE DE PARTIDO (PRI): ANA CECILIA PEREZ SUAREZ Y PERLA KARINA SOZA REPRESENTANTE DE PARTIDO (PVEM): NO HAY

ACTUÓ COMO REPRESENTANTE DE PARTIDO

161, C.A. 2, SG-JIN-34/2015

26

1750 B

CARLOS EDUARDO RAMIREZ GALAVIZ, ASISTENTE DE BIBLIOTECA DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA

PRESIDENTE: NAYELY ARELLANO PEREZ SECRETARIO: JOSE GPE CARRILLO A. PRIMER ESCRUTADOR: VERONICA MAYGDELL LEON RODRIGUEZ  SEGUNDO ESCRUTADOR: MARTIN GOMEZ CASTILLO REPRESENTANTE DE PARTIDO (PRI): RICARDO MONTELONGO Y CARLOS EDUARDO RAMIREZ REPRESENTANTE DE PARTIDO (PVEM): NO HAY

ACTUÓ COMO REPRESENTANTE DE PARTIDO

161, C.A. 2, SG-JIN-34/2015

27

1750 C1

GONZALEZ VELAZQUEZ PABLO

ASISTENTE DE BIBLIOTECA DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN

PRESIDENTE: ARMANDO CARRILLO MOLINA SECRETARIO:ARMANDO CRISÓSTOMO ARAGÓN SÁNCHEZ PRIMER ESCRUTADOR: JOSÉ CARLOS MISTEGA PUCHETA

SEGUNDO ESCRUTADOR: ANGEL MARTÍN AMANCIO ARÁMBULA REPRESENTANTE DE PARTIDO (PRI): CARLOS AURELIO NEVARES Y EVANGELINA JOQUEZ

NO ACTUÓ EN ESTA CASILLA NI COMO REPRESENTANTE PARTIDISTA NI COMO FUNCIONARIO DE MESA DIRECTIVA

 

28

1751 B

VIRGINIA IVETH AVIÑA RIVERA Y    ANDRÉS ABELINO TEJEDA SAENZ, ASISTENTE DE BIBLIOTECA DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y AUXILIAR DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN Y CULTURA

PRESIDENTE: DAVID RICARDO IBARRA ANGUIANO SECRETARIO:MIRIAM EDITH IBARRA ANGUIANO  PRIMER ESCRUTADOR: DAVID BLANCO SEGUNDO ESCRUTADOR: JOSELYN IBARRA ANGUIANO REPRESENTANTE DE PARTIDO (PRI): JOSE RAUL ROBIEL Y VIRGINIA IVETH AVITIA RIVERA REPRESENTANTE DE PARTIDO (PVEM):

SOLAMENTE VIRGINIA IVETH AVITIA RIVERA ACTUÓ COMO REPRESENTANTE DE PARTIDO

PAG 157, C.A. 2, SG-JIN-34/2015

29

1760 C1

JESÚS JOSÉ CARO PONCE, JUBILADO GASTOS NIVEL GOBIERNO

PRESIDENTE: JORGE ALEJANDRO ZAMORA RENTERIA SECRETARIO:SONIA CASTILLO ROMERO  PRIMER ESCRUTADOR: ROSA INEZ CHAYRES RAMIREZ SEGUNDO ESCRUTADOR: JOSEFINA MENCHACA REPRESENTANTE DE PARTIDO (PRI): GISSELLA N MARTINEZ  Y JESÚS J. CARO PONCE REPRESENTANTE DE PARTIDO (PVEM): LORENZO A. MARQUEZ G. Y ADRIAN MARQUEZ

ACTUÓ COMO REPRESENTANTE DE PARTIDO

PAG 240, C.A. 2, SG-JIN-34/2015

30

1772 C4

ROLANDO RIVAS ROSEL, MÉDICO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD

PRESIDENTE: HECTOR ARANDA BACA  SECRETARIO: JULIO FEDERICO LURUEÑA HERNANDEZ PRIMER ESCRUTADOR: VERONICA GOMEZ PORTILLO SEGUNDO ESCRUTADOR: JULIAN ABEL MENDOZA VARGAS  REPRESENTANTE DE PARTIDO (PRI): IRMA ESTELA CADENA Y CRISTELA MENDOZA REPRESENTANTE DE PARTIDO (PVEM): DAGOBERTO CEDILLO

NO ACTUÓ EN ESTA CASILLA NI COMO REPRESENTANTE PARTIDISTA NI COMO FUNCIONARIO DE MESA DIRECTIVA

 

31

1772 C9

MAURICIO TORRESDEY GALINDO, MECÁNICO DE LA DIRECCIÓN DE CENTRO COMUNITARIOS

PRESIDENTE: FLORICEL CASTAÑEDA ROSAS  SECRETARIO: ARACELI GONZALEZ RAMIREZ PRIMER ESCRUTADOR: DIEGO JAVIER OLIVAREZ OCHOA SEGUNDO ESCRUTADOR: JAVIER OLIVAREZ DELGADO REPRESENTANTE DE PARTIDO (PRI): PAULINA GARCIA ALAMOS Y SILVIA TARIN HERNANDEZ REPRESENTANTE DE PARTIDO (PVEM): DAGOBERTO CEDILLO SERNA

NO ACTUÓ EN ESTA CASILLA NI COMO REPRESENTANTE PARTIDISTA NI COMO FUNCIONARIO DE MESA DIRECTIVA

 

32

1793 C1

MANUEL GARCÍA LOZANO, AUXILIAR DE MANTENIMIENTO DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN

PRESIDENTE: EDWIN ISRAEL AYALA MARTINEZ SECRETARIO: ROCIO ELIZABETH OLIVAREZ URBINA  PRIMER ESCRUTADOR: VIRIDIANA PINALES RODRIGUEZ SEGUNDO ESCRUTADOR: MARIA DE JESUS GARCÍA PEREZ  REPRESENTANTE DE PARTIDO (PRI): ENRIQUE GUTIERREZ RODRIGUEZ Y PAVEL DAVID RUIZ ORTEGA REPRESENTANTE DE PARTIDO (PVEM): ISMAEL RODRIGUEZ REVERTE Y CRUZ ALFONSO MUÑOZ TENA

NO ACTUÓ EN ESTA CASILLA NI COMO REPRESENTANTE PARTIDISTA NI COMO FUNCIONARIO DE MESA DIRECTIVA

PAG 338, C.A. 2, SG-JIN-34/2015

33

1946 C1

MIGUEL ÁNGEL CAMACHO OLIVAS, AUXILIAR DE LA DIRECCIÓN DE LIMPIEZA

PRESIDENTE: MARIBEL ANAYA GARCIA SECRETARIO: MARIO ALBERTO GONZALEZ VALDEZ PRIMER ESCRUTADOR: GUILLERMO ALEJANDRO ARRIAGA MEDINA SEGUNDO ESCRUTADOR: ANA LAURA ORTIZ GUTIERREZ REPRESENTANTE DE PARTIDO (PRI): SILVIA PATRICIA PEREZ SOSA Y ANGELICA MARTINEZ INOJOSA  REPRESENTANTE DE PARTIDO (PVEM): NO HAY

NO ACTUÓ EN ESTA CASILLA NI COMO REPRESENTANTE PARTIDISTA NI COMO FUNCIONARIO DE MESA DIRECTIVA

327, C.A. 2, SG-JIN-34/2015

34

1950 C1

HERMENEGILDO NARCIZO JIMÉNEZ, AUXILIAR DE LA DIRECCIÓN DE CATASTRO

PRESIDENTE: JAIME HERNANDEZ HERNANDEZ SECRETARIO: ROSA MARIA GARCIA CRUZ PRIMER ESCRUTADOR: NO HAY SEGUNDO ESCRUTADOR: JESÚS ADRIAN CATAÑEDA PARRA REPRESENTANTE DE PARTIDO (PRI): HERMENEGILDO NARCIZO JIMENEZ   REPRESENTANTE DE PARTIDO (PVEM):  FABIOLA ROBLEDO CHAPA Y REYNA ESMERALDA PEREDA PEREDA

ACTUÓ COMO REPRESENTANTE DE PARTIDO

PAG 23, C.A. 2, SG-JIN-34/2015

35

3057 B

BEATRIZ CRUZ CEPEDA, SECRETARIA B DE LA DIRECCIÓN DE PATRIMONIO MUNICIPAL

PRESIDENTE: ALEJANDRINA REYES R. SECRETARIO: REYES GONZALEZ GARZA PRIMER ESCRUTADOR: ANTONIO ARAMBULA RIVERA SEGUNDO ESCRUTADOR: ROMAN HERNANDEZ ALVAREZ REPRESENTANTE DE PARTIDO (PRI): OSCAR RAFAEL CERROS REPRESENTANTE DE PARTIDO (PVEM): ROSA MARIA BURCIAGA Y LEONARDO D. CASTRO LOPEZ

NO ACTUÓ EN ESTA CASILLA NI COMO REPRESENTANTE PARTIDISTA NI COMO FUNCIONARIO DE MESA DIRECTIVA

PAG 28, C.A. 2, SG-JIN-34/2015

36

3061 B

RAMÓN HERNÁNDEZ ROCHA Y        MÓNICA PATRICIA MENDOZA RIOS, COORDINADOR DEL ÁREA JURÍDICA DE LA OFICIALIA MAYOR Y JEFA DE DEPARTAMENTO DE LA DIRECCIÓN DE PATRIMONIO MUNICIPAL

PRESIDENTE: OFELIA VALENZUELA VILLALOVOS SECRETARIO: ORLANDO ABASOLO PEREZ  PRIMER ESCRUTADOR: MARIA GENOVEVA CERVANTES SEGUNDO ESCRUTADOR: DAMARIS VAZQUEZ MONTEJO  REPRESENTANTE DE PARTIDO (PRI): MARCO ANTONIO CHAVEZ Y RAMON HERNANDEZ ROCHA REPRESENTANTE DE PARTIDO (PVEM): RAMON CARDENAS Y MARIA DEL CARMEN PADILLA PAVIA

SOLAMENTE  RAMON HERNANDEZ ROCHA  ACTUÓ COMO REPRESENTANTE DE PARTIDO

PAG 27 Y 28, C.A. 2, SG-JIN-34/2015

37

3076 B

EDUARDO MEZA PEDROZA, AUXILIAR DE VIGILANCIA DE LA DIRECCIÓN DE PATRIMONIO MUNICIPAL

PRESIDENTE: OBET VALENZUELA MOLINA  SECRETARIO: MANUEL CHAVEZ RODELO  PRIMER ESCRUTADOR: GABRIEL ARANDA DE LA O SEGUNDO ESCRUTADOR: FUENTES MEDINA GALINDO REPRESENTANTE DE PARTIDO (PRI): REYNA GUADALUPE CARRION MUÑOZ  Y SUANI EDUBIJEZ UC MATA REPRESENTANTE DE PARTIDO (PVEM): NO HAY

NO ACTUÓ EN ESTA CASILLA NI COMO REPRESENTANTE PARTIDISTA NI COMO FUNCIONARIO DE MESA DIRECTIVA

PAG 29, C.A. 2, SG-JIN-34/2015

 

En primer término, debe señalarse que los agravios hechos valer respecto de las casillas 1605 B, 1608 B, 1623 C1, 1631 B, 1760 C1, son inoperantes.

 

Lo anterior, pues como se advierte de la demanda presentada por el Partido Acción Nacional, en el cuadro de la causal de nulidad que aquí se analiza, el enjuiciante es omiso en referir siquiera las funciones que tienen encomendadas los funcionarios del ayuntamiento, que según sostiene, fungieron en las casillas impugnadas; por lo que se considera, que en la medida de los agravios planteados, esta Sala no puede hacer un estudio oficioso de los mismos en el sentido que lo propone el actor, ya que de acuerdo a la carga de la prueba establecida en la Lay General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, a él corresponde aportar los elementos mínimos que respalden sus afirmaciones en el sentido de que se generó presión a los electores de dichas mesas directivas, sin embargo, toda vez que el actor es omiso en aportar dichos elementos es que se consideran inoperantes los agravios.

 

Como puede apreciarse de la tabla inserta, los agravios hechos valer respecto de las casillas 1450 B, 1569 B, 1582 B, 1586 B, 1604 B, 1616 B, 1636 C1, 1716 C1, 1717 B, 1742 B, 1745 C1, 1750 C1, 1772 C4, 1772 C9, 1793 C1, 1946 C1, 3057 B y 3076 B resultan infundados.

 

Se arriba a la anterior determinación, toda vez que del examen realizado a las actas de jornada electoral y de escrutinio y cómputo de las casillas en estudio, se desprende que las personas que el Partido Acción Nacional refiere en su demanda que actuaron ya sea como representantes de partido o como funcionarios de casilla, ocasionando con su presencia presión en los electores, en ninguno de los casos dichas personas tuvieron participación alguna en las referidas casillas.

 

En este escenario, resulta evidente respecto a  estas 18 casillas, que resulta contrario a la verdad lo manifestado por el actor en su demanda, pues los supuestos funcionarios de gobierno, no participaron en las casillas impugnadas por el actor y de ahí que sus agravios resulten infundados.

 

Ahora bien, por lo que ve a las casillas 1567 B, 1585 B, 1588 B, 1627 B, 1667 B, 1672 B, 1674 B, 1706 C2, 1724 B, 1745 C2, 1750 B, 1751 B, 1950 C1, 3061 B, en estos casos, del análisis de las actas de las casillas si se encontró que al menos una de las personas que refiere el actor en su demanda, efectivamente se desempeñaron el día de la jornada electoral como representantes de los  partidos Verde Ecologista de México o Revolucionario Institucional.

 

En ese contexto, sostiene el impetrante que en las casillas precitadas, se ejerció presión sobre el electorado durante toda la jornada, esto, toda vez que en su entender, ante la simple presencia de diversos ciudadanos que al ocupar cargos dentro de un ente gubernamental, viciaron la voluntad de los votantes, lo que implica anular los centros de sufragio en comento.

 

A efecto de comprobar su aserción, el disconforme allegó un legajo de 349 fojas que obran en el cuaderno accesorio 2 del expediente SG-JIN-34/2015, con el cual atribuye el cargo a los imputados, en este sentido, la documental en cuestión se integra por una tabla que contiene 10 columnas, con los siguientes encabezados NÚMERO, RFC, NOMBRE, AREA, PUESTO-1, INGRESO, SUELDO MENSUAL, COMPENSACIONES, COMPENSACION, PUESTO -2.

 

Aunado a lo anterior, mediante requerimiento formulado por el instructor, se requirió al Ayuntamiento de Juárez, Chihuahua, para que remitiera el listado o directorio de funcionarios que laboran en las distintas dependencias del Ayuntamiento de Juárez, Chihuahua, especificando nombre completo, puesto que desempeñan, dependencia en la que laboran y nivel jerárquico de los funcionarios, constancias que obran en autos.

 

Por tanto, de dicha probanza se desprende que los representantes de partido que se desempeñaron con tal carácter en las casillas que aquí se analizan, y que a la vez laboran en el en el Ayuntamiento de Ciudad Juárez, Chihuahua, desempeñan los siguientes cargos o puestos de trabajo:

 

-         Asistente Administrativo

-         Cajero

-         Encargado de Departamento

-         Intendente

-         Auxiliar

-         Secretaria

-         Coordinador de área

 

Con tales elementos, esta Sala arriba a la conclusión de que los agravios hechos valer respecto a la supuesta presión ejercida por la presencia de funcionarios públicos en las casillas resultan infundados, respecto a las casillas 1567 B, 1585 B, 1588 B, 1627 B, 1667 B, 1672 B, 1674 B, 1706 C2, 1724 B, 1745 C2, 1750 B, 1751 B, 1950 C1 por las razones y argumentos que se exponen a continuación.

 

Lo anterior, pues asumiendo el dicho del accionante, se estima que contrario a lo que sostiene, a pesar de estar incluidos como trabajadores en el referido organismo de gobierno, ninguno de los cargos que se reseñan es de aquellos que por su naturaleza provoquen la anulación del centro de votación.

 

En otras palabras, no basta el desempeño de alguna labor para considerar que se ejercer presión sobre los electores, sino que tal ejercicio debe ser realizado por personajes que por el poder que les reviste, sean de mando superior o ejerzan manejo de recursos humanos o financieros.

 

Consecuentemente, si todos los señalados ejercen funciones que no son compatibles con la referidas, es evidente que tal cuestión no causa la lesión que se expone, pues el hecho de laborar en una entidad gubernamental, de suyo no  es capaz lograr la anulación demandada, de aquí la validación del calificativo anunciado.

 

Aunado a lo anterior, este Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ha sostenido en reiteradas ocasiones en sus resoluciones, que para la actualización de la causal de nulidad en estudio, y para que se tenga la presunción de que efectivamente la presencia de un funcionario público en la casilla, pudo haber generado presión en el electorado, es necesario que el funcionario sea de mando superior o que cuente con facultades de decisión, lo cual en efecto permite llegar a presumir que se ejerció presión sobre los electores.

 

En el supuesto que se comenta, ante la sola posibilidad de que las autoridades puedan inhibir la libertad hasta con su mera presencia, y con más razón con su permanencia, en el centro de votación, como vigilantes de las actividades de la mesa directiva y de los electores, en consideración al poder material y jurídico que detentan frente a todos los vecinos de la localidad, con los cuales entablan múltiples relaciones necesarias para el desarrollo de la vida cotidiana de cada uno, como la prestación de los servicios públicos que administran dichas autoridades, las relaciones de orden fiscal, el otorgamiento y subsistencia de licencias, permisos o concesiones para el funcionamiento de giros comerciales o fabriles, la imposición de sanciones de distintas clases, etcétera; pues los ciudadanos pueden temer en tales relaciones que su posición se vea afectada fácticamente, en diferentes formas, en función de los resultados de la votación en la casilla de que se trate.

 

En estos casos, si se teme una posible represalia de parte de la autoridad, es factible que el elector se sienta coaccionado o inhibido y que esta circunstancia lo orille a cambiar el sentido de su voto, si se sienten amenazados velada o supuestamente, pues aunque esto no debería ocurrir, en la realidad se puede dar en el ánimo interno del ciudadano, sin que el deber ser lo pueda impedir o remediar, por virtud a la posición de cierta subordinación que le corresponde en la relación con la autoridad.

 

Es decir, resulta lógico que el elector pueda tomar la presencia de la autoridad como una fiscalización de la actividad electoral, con la tendencia a inclinar el resultado a favor del partido político o candidato de sus preferencias, que son generalmente conocidas en razón del partido gobernante.

 

En consecuencia, cuando se infringe la prohibición de que una autoridad de mando superior sea representante de partido en una casilla, tal situación genera la presunción de que se ejerció presión sobre los votantes, presunción proveniente propiamente de la ley, si se toma en cuenta que el legislador tuvo la precaución de excluir terminantemente la intervención de las autoridades de referencia en las casillas, no sólo como miembros de la mesa directiva, sino inclusive como representantes de algún partido político, es decir, expresó claramente su voluntad de que quienes ejercieran esos mandos asistieran a la casilla exclusivamente para emitir su voto, pues tan rotunda prohibición hace patente que advirtió dicho legislador que hasta la sola presencia, y con más razón la permanencia, de tales personas puede traducirse en cierta coacción con la que resulte afectada la libertad del sufragio[20].

 

Caso contrario sucede, como en el asunto que nos ocupa respecto a los funcionarios que actuaron como representantes de partido en las casillas que se analizan en este apartado, pues de los cargos que éstos desempeñan, no se advierte en forma alguna que los puestos que detentan estos ciudadanos, se trate de autoridades de mando superior, y por tanto es dable considerar que los mismos no cuentan con poder material y/o jurídico, que pudiera ejercer presión sobre los electores o intimidarlos de manera tal que inhiban su intención del voto. Máxime que en el caso de las casillas que aquí se examinan, el actor es omiso en aportar medio de prueba alguno para acreditar sus afirmaciones, como es el hecho de que la presencia de los funcionarios que aduce generó la tan mencionada presión. 

 

Por tanto, la presunción de presión sobre los electores, que pudiera haber existido al permanecer funcionarios públicos en las casillas impugnadas, se desvanece por completo pues como se ha dicho las personas que fungieron como representantes partidistas, por los puestos que tienen en el ayuntamiento, no generaron presión en el electorado.

 

Aunado a lo anterior, debe señalarse que los propios argumentos que el actor emplea en su demanda para motivar que en el presente caso se actualiza la causal de nulidad consistente en la presión sobre los electores, se refiere invariablemente al término “autoridades de mando superior”, por lo que, si bien en el presente caso el enjuiciante aportó las pruebas necesarias para acreditar el carácter de funcionarios públicos de los referidos representantes partidistas, no lo hizo así para acreditar precisamente la calidad que les atribuye de mando superior, con lo que incumple la carga de demostrar sus afirmaciones contemplada en el artículo 15, párrafo 2, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral. En este mismo sentido se ha pronunciado la Sala Superior de este Tribunal en la Tesis II/2005, de rubro: AUTORIDADES COMO REPRESENTANTES PARTIDISTAS EN LAS CASILLAS. HIPÓTESIS PARA CONSIDERAR QUE EJERCEN PRESIÓN SOBRE LOS ELECTORES (LEGISLACIÓN DE SINALOA), en la que sostuvo que respecto a fungir como representantes de partido político ante las mesas directivas de casilla, pueden presentarse dos situaciones distintas: a) Que los funcionarios tengan un poder material y jurídico ostensible frente a la comunidad, en cuyo caso su presencia y permanencia genera la presunción humana de que producen inhibición en los electores tocante al ejercicio libre del sufragio, y b) con relación a los demás cargos, es decir, todos aquellos que no tengan un poder material y jurídico ostensible, dicha presunción no se  genera, ante lo cual la imputación de haber ejercido presión sobre el electorado es objeto de prueba, y la carga recae en el actor.

 

Debe señalarse además de todo lo anteriormente argumentado, que del análisis de las actas y hojas de incidentes de las casillas en estudio, no se advierte señalamiento alguno o incidente relativo a que las personas señaladas hubieren presionado a los electores en forma alguna, lo que refuerza el convencimiento en este órgano jurisdiccional, de que en la especie no existió presión sobre los funcionarios o sobre los electores.

 

Así, queda demostrado que si bien es cierto las personas detalladas en la tabla, laboran en el ayuntamiento de Ciudad Juárez, no por ese solo hecho se consideran como autoridades para los efectos de la causal de nulidad que aquí se analiza, pues en la especie, el actor no aporta medio probatorio alguno para demostrar cuales son las actividades que desempeñan tales ciudadanos en el desempeño de sus funciones, para de esta forma probar que los mismos cuentan con un nivel de mando superior que les permita tener  a su cargo por ejemplo el manejo de recursos o programas que les doten de un poder sustancial o relevante en el ámbito de su comunidad.

 

Mención especial merecen los funcionarios respecto de los cuales sí podría llegar a considerarse que por el nivel que guardan dentro del Ayuntamiento o por sus funciones específicas del cargo, sí podrían llegar en un momento dado a generar la aludida presión en los electores.

 

En el presente caso, se tienen los siguientes cargos, respecto de los cuales merece hacerse esta distinción:

 

-         Encargado del Departamento de la Dirección de Educación y Cultura (Casilla 1605 B)

-         Policía especial y Policía Municipal de la Dirección de Prevención Social (Casillas 1627 B, 1706 C2)

 

Sin embargo, como se expondrá a continuación, en ninguno de estos casos se llega al extremo de actualizar la causal de nulidad en estudio, pues como ya se argumentó ninguno de estos cargos cuenta con poder de mando.

 

En primer término, en el caso del Coordinador de Área de la Dirección de Educación, para determinar el grado de presión que este funcionario pudiera en su caso ejercer sobre los electores, el catorce de julio del presente año, el Magistrado Instructor emitió requerimiento al Secretario del Ayuntamiento de Juárez, a fin de que informara respecto el nivel jerárquico, y funciones de Edmundo Santillana Ramírez, quien se desempeña como encargado del Departamento de la Dirección de Educación y Cultura; de la información remitida, se obtuvieron los siguientes datos:

 

Edmundo Santillana Ramírez, cuenta con un nivel jerárquico catalogado como 9, de un total de 11 niveles que existen en el Ayuntamiento, de acuerdo al artículo 17 del Código Municipal para el Estado de Chihuahua.

 

En el mismo informe, se estableció que las principales funciones que desempeña dicho ciudadano como encargado del Departamento de la Dirección de Educación y Cultura son las siguientes:

 

-         Asistir en el seguimiento al plan anual de actividades

-         Recibir el material adquirido, asegurándose que se cumpla con la orden de compra

-         Recibir y procesar solicitudes de materiales de escuelas, y pasarlas para autorización y firma del subdirector

-         Responder a las solicitudes de materiales

-         Sacar copias, responder informes, llenar encuestas para usos estadísticos y elaborar concentrados

-         Capturar los registros y llevar la estadística de demanda

-         Llevar en orden el archivo de documentación

-         Recibir el material adquirido, y asegurarse que cumpla con los requerimientos solicitados

-         Llenar el reporte de supervisión a su jefe inmediato superior

-         Supervisar que los materiales entregados se estén utilizando

-         Cerrar el proceso de distribución de materiales que sustentan el apoyo a los programas

-         Elaborar informes de entrega de apoyos de los programas de educación ante la subdirección para brindar apoyo en labores diversas

-         Mantener el Patrimonio y las infraestructuras educativas en funcionalidad y mejorar en lo posible su conservación y adaptaciones.

 

Aunado a ello, acorde con el  mismo reglamento precitado, en el artículo 82, se establece cuáles son las atribuciones del Director General de Educación y Cultura y se señala además, que este Director General, se apoyará para el ejercicio de sus funciones en dos Directores como son el de Educación y el de Cultura.

 

Por tanto, no se contempla en este apartado del reglamento que se analiza, la figura de encargado de departamento, de lo que resulta válido colegir, que se trata de un puesto con funciones meramente administrativas, y que no tiene asignadas funciones que impliquen el manejo de programas o de recursos, por lo que como se adelantó, se trata de un funcionario público que no cuenta con el poder de mando o de decisión necesario para actualizar la causal de nulidad en estudio.

 

Por otro lado, en los casos del policía y policía especial, para determinar el nivel de estos servidores públicos, se consultó el Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad blica y Protección Ciudadana para el Municipio de Juárez, Estado de Chihuahua[21].

 

De dicho reglamento se obtuvo, que el personal de la Secretaría se divide en Administrativo y Operativo.

 

Que el personal que compone el área operativa está integrada por los elementos que conforman el cuerpo policíaco, y para su función se dividen en las siguientes áreas:

 

I. Radiopatrullas; II. Motociclistas; III. Policía Pedestre; IV. Policía Ciclista; V. Policía Montada; VI. Policía Especial; VII. Técnico Preventivo; VIII. Peritos; IX. Orientación y Prevención de la Delincuencia Juvenil; X. Academia de Policía; XI. Comisión de Promoción y Selección de los elementos de Seguridad Pública; XII. Banco de armas y equipo; XIII. Departamento de trabajo Social; y XIV.

 

Por otro lado, en el artículo 32 del propio reglamento se encuentran especificadas las obligaciones que debe cumplir el personal operativo, mientras que en el diverso 33, se señalan las obligaciones que debe cumplir el personal con mando.

 

Aunado a lo anterior, también se formuló requerimiento a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, a efecto de que al igual que en el caso anterior, rindiera informe precisando las funciones y el nivel jerárquico de Jaime Ibarra Vázquez y Miguel Martínez Torres.

 

En el caso del primero informó que tiene el grado de Agente de Policía Especial, y sus funciones son proporcionar el servicio de protección, custodia y vigilancia de personas y bienes, valores e inmuebles a dependencias, entidades y órganos de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial Federales, órganos autónomos federales y locales así como a personas físicas y morales. Además, se establece que en situaciones de urgencia, contingencia o emergencia, se podrá ordenar a la policía especial el desempeño de funciones de mantenimiento del orden en la vía pública.

 

Respecto del segundo de los ciudadanos consultados, se obtuvo que tiene el grado de policía tercero, cuyas funciones son prevenir la delincuencia, conservar y restaurar la seguridad, tranquilidad, moralidad y orden públicos, así como coadyuvar a resolver las situaciones conflictivas que se presenten en la comunidad.

Aunado a ello, en el oficio remitido por el Secretario de Seguridad Pública Municipal, se señala que los servidores públicos referidos, deben cumplir con las obligaciones señaladas en los artículos 65 y 67 de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Chihuahua, que a la letra dicen:

 

 Artículo 65. Para garantizar el cumplimiento de los principios constitucionales de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos, los Integrantes se sujetarán a las siguientes obligaciones:

 

I.   Observar un trato respetuoso con las personas, absteniéndose de todo acto arbitrario.

II.   Actualizarse en el empleo de métodos de investigación que garanticen la recopilación técnica y científica de evidencias.

III.   Participar en operaciones y mecanismos de coordinación con otras Instituciones de Seguridad Pública, así como brindarles, en su caso, el apoyo que conforme a derecho proceda.

IV.   Oponerse, rechazar y denunciar cualquier acto de corrupción.

V.   Utilizar los protocolos de investigación y de cadena de custodia adoptados por las Instituciones de Seguridad Pública.

VI.   Cumplir y hacer cumplir con diligencia las órdenes que reciban con motivo del desempeño de sus funciones, evitando todo acto u omisión que produzca deficiencia en su cumplimiento.

 

VII.   Abstenerse de convocar o participar en cualquier práctica de inconformidad que afecte las actividades de la Institución.

VIII.   Mantener estricta reserva respecto de los asuntos que por razón del desempeño de su función conozcan, en los términos de las disposiciones aplicables.

IX.   Cumplir sus funciones con absoluta imparcialidad y sin discriminación alguna.

X.   Abstenerse en todo momento de infligir o tolerar actos de tortura, aún cuando se trate de una orden superior o se argumenten circunstancias especiales, tales como amenaza a la seguridad pública, urgencia de las investigaciones o cualquier otra, denunciando inmediatamente tales hechos a la autoridad competente.

XI.   Desempeñar el servicio sin solicitar ni aceptar compensaciones, pagos o gratificaciones.

XII.   Abstenerse de ordenar o realizar la detención de persona alguna sin cumplir con los requisitos previstos en las disposiciones constitucionales y legales aplicables.

XIII.   Velar por la vida e integridad física de las personas detenidas.

XIV.   Preservar, conforme a las disposiciones aplicables, las pruebas e indicios de hechos presumiblemente delictivos o de faltas administrativas, de forma que no pierdan su calidad probatoria y se facilite la correcta tramitación del procedimiento correspondiente.

XV.   Abstenerse de disponer de los bienes asegurados para beneficio propio o de terceros.

XVI.   Someterse a las evaluaciones periódicas para acreditar el cumplimiento de los requisitos de permanencia.

XVII.   Informar inmediatamente al superior jerárquico de las omisiones, actos indebidos o constitutivos de delito, de sus subordinados o iguales en categoría jerárquica.

XVIII.   Fomentar la disciplina, dedicación, responsabilidad, decisión, integridad, espíritu de cuerpo y profesionalismo, en sí mismo y en el personal bajo su mando.

XIX.   Abstenerse de sustraer, ocultar, alterar o dañar bienes en perjuicio de las Instituciones, así como evitar cualquier acto de descuido o negligencia que ocasione la pérdida, deterioro o extravío de los que le hayan sido confiados.

XX.   Abstenerse de ocultar, sustraer, alterar o revelar, a quien no tenga derecho conforme a las disposiciones aplicables, documentos, registros, imágenes, constancias, estadísticas, reportes o cualquier otra información reservada o confidencial de la que tenga conocimiento en ejercicio y con motivo de su función, cargo o comisión.

XXI.   Atender con diligencia las solicitudes de informes, quejas o auxilio de la ciudadanía, o de sus propios subordinados, excepto cuando la petición rebase sus atribuciones, en cuyo caso deberá turnarlo al área que corresponda.

XXII.   Abstenerse de introducir a la Institución a que pertenezcan, bebidas embriagantes, sustancias psicotrópicas, estupefacientes u otras sustancias adictivas de carácter ilegal, prohibido o controlado, salvo cuando sean producto de detenciones, cateos, aseguramientos u otros actos similares en que previamente exista la orden correspondiente y se haga constar en el informe respectivo.

XXIII.   Abstenerse de consumir, dentro o fuera del servicio, sustancias psicotrópicas, estupefacientes u otras sustancias adictivas de carácter ilegal, prohibido o controlado, salvo los casos en que el consumo de los medicamentos controlados obedezca a una prescripción médica, validada por las instituciones respectivas del Estado o del Municipio correspondiente.

XXIV.   Abstenerse de consumir bebidas embriagantes en las instalaciones de las Instituciones o durante el servicio.

XXV.   Abstenerse de realizar conductas que desacrediten su persona o la imagen de la Institución, dentro o fuera del servicio.

XXVI.   Impedir que personas ajenas a la Institución realicen actos inherentes a la misma; asimismo, abstenerse de hacerse acompañar de dichas personas al realizar actos del servicio.

XXVII.   Abstenerse de participar en actos de rebeldía e indisciplina contra el mando o alguna otra autoridad.

XXVIII.   Las demás que establezcan otras disposiciones legales aplicables.

 

Artículo 67. Los Integrantes de las Instituciones Policiales, además de lo señalado en el artículo 65, tendrán específicamente las obligaciones siguientes:

 

I.   Registrar en el Informe Policial Homologado los datos de las actividades e investigaciones que realicen.

II.   Remitir a la instancia que corresponda la información recopilada, en el cumplimiento de sus misiones o en el desempeño de sus actividades, para su análisis y registro. Asimismo, entregar la información que les sea solicitada por otras Instituciones de Seguridad Pública, en los términos de las leyes correspondientes.

III.   Apoyar en la investigación y persecución de delitos, así como en situaciones de grave riesgo, catástrofes o desastres, a las autoridades que se lo soliciten.

IV.   Ejecutar los mandamientos judiciales y ministeriales.

V.   Obedecer las órdenes de los superiores jerárquicos o de quienes ejerzan sobre ellos funciones de mando y cumplir con todas sus obligaciones, realizándolas conforme a derecho.

VI.   Ejecutar las órdenes que reciban y responder a la línea de mando sobre su ejecución.

VII.   Participar en operativos de coordinación con otras corporaciones policiales, así como brindarles, en su caso, el apoyo que conforme a derecho proceda.

VIII.   Mantener en buen estado, custodiar y devolver cuando se les ordene, el armamento, material, municiones, vehículos y equipo que se les asigne con motivo de sus funciones.

IX.   Hacer uso de la fuerza pública dentro de los límites y en los casos y circunstancias que establece la presente Ley, demás disposiciones legales aplicables y procedimientos previamente establecidos, así como los lineamientos, manuales y acuerdos que al efecto expidan las Instituciones Policiales.

X.   Abstenerse de asistir uniformados a bares, cantinas, centros de apuestas y establecimientos similares, si no media orden expresa para el desempeño de funciones o en casos de flagrancia.

XI.   Prestar auxilio a las personas amenazadas por algún peligro o que hayan sido víctimas u ofendidos de algún delito, así como brindar protección a sus bienes y derechos. Su actuación será congruente, oportuna y proporcional al hecho.

XII.   Inscribir las detenciones en el Registro Administrativo de Detenciones conforme a las disposiciones aplicables.

XIII.   Las demás que establezcan otras disposiciones legales.

 

Por tanto, de todo lo anterior, es evidente que en el caso del policía especial, éste está contemplado dentro del sexto rango del área operativa, cuyas obligaciones se encuentran previstas en el artículo 32, mientras que para el caso del personal de mando sus obligaciones se contemplan en diverso artículo, encontrando así una clara distinción al respecto.

 

La misma distinción la encontramos en el artículo 14 del reglamento, que señala que para mantener la disciplina, el control y el mando del cuerpo de seguridad pública, los nombramientos se clasifican en: a) Personal con cargo: Es aquél que ocupa un puesto administrativo o de apoyo en la Secretaría; y b) Personal con grado: Es aquél que ocupa un rango de jerarquía en el área operativa.

 

Lo cual se concatena con lo dispuesto por el artículo 16, que señala que el grado jerárquico se establece de la siguiente manera: I. Secretario o Comisionado; II. Director de Policía; III. Director Operativo; IV. Coordinador de Distrito; V. Inspector; VI. Oficial; VII. Policía Primero.

 

Por tanto, es evidente que el Reglamento Municipal, cataloga al policía especial y al policía municipal, dentro de la categoría de personal operativo sin poder de mando o de decisión, siendo ésta la categoría más baja en lo que al grado jerárquico se refiere.

 

En las apuntadas condiciones, y toda vez que como se argumentó en este apartado, no existen elementos para poder tener por actualizados los extremos que esta causal de nulidad exige para anular la votación recibida en las casillas impugnadas, al no encontrar que se haya puesto en riesgo la libertad del sufragio de los electores en estas casillas, se declaran infundados los agravios hechos valer por el Partido Acción Nacional.

 

Ahora bien, respecto de la casilla 3061 B, en la que actuó como representante de partido Ramón Hernández Rocha, quien se desempeña como Coordinador de la Unidad Jurídica de Oficialía Mayor, el agravio es igualmente infundado.

 

Lo anterior, pues atentos al contenido del oficio SA/135/2015, remitido por el encargado del despacho de los asuntos de la Secretaría del Ayuntamiento de Juárez, se desprende que dicho funcionario tiene entre otras, como principales funciones las siguientes:

 

-         Convocar a integrantes del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y contratación de servicios

-         Levantar las actas del Comité en coordinación con jurídico y autorizar solicitudes de compra de adquisición, arrendamientos y contratación de servicios

-         Elaborar convocatoria, bases de licitaciones, dictámenes, fallos y contratos de las licitaciones (adquisición, arrendamientos o servicios)

-         Solicitar a Regidores la autorización de compra-venta o desincorporación de bienes patrimoniales

-         Recopilar firmas de contratos elaborados en Oficialía Mayor

-         Elaborar oficios a directores generales o coordinadores administrativos

-         Atender a proveedores y servidores públicos que acuden a la unidad jurídica de Oficialía Mayor

-         Participar en reuniones con Directores de área de Oficialía Mayor

 

Además en el oficio de referencia, se señala que dicho funcionario cuenta con un nivel jerárquico 7 dentro de la estructura municipal.

 

Por tanto, lo infundado del agravio hecho valer estriba en la medida de que Ramón Hernández Rocha, en su carácter de coordinador de la Unidad Jurídica de Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Juárez, si bien cuenta con atribuciones de un nivel jerárquico mayor al resto de los demás funcionarios que se han analizado, también lo es que el ejercicio de estas se encuentra siempre supeditado al Director del área correspondiente, quien es en su caso, quien sí cuenta con la facultad de ejecutar dichas atribuciones, mientras que el coordinador de la unidad jurídica se encarga solamente de funciones operativas o técnicas de nivel medio superior, por lo que no se advierte que cuente con poder de decisión.  

 

En efecto, el funcionario público señalado, tiene entre sus funciones la de elaborar bases de licitaciones para que particulares puedan vender o arrendar bienes o servicios al Ayuntamiento, sin embargo, no se advierte que participe activamente en dichas licitaciones o que por su nivel o cargo en su caso, pueda favorecer o perjudicar a alguien, por lo que como se ha dicho, no es dable concluir que la sola presencia de dicho funcionario pudo haber generado presión, máxime que en las actas de la casilla no se encuentra incidente alguno al respecto. 

 

ESTUDIO DE LAS CAUSALES DE NULIDAD DE VOTACIÓN RECIBIDA EN LAS CASILLAS IMPUGNADAS POR EL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.

 

DÉCIMO TERCERO. Estudio de la causal relativa a recibir la votación personas u órganos distintos a los facultados por el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales.

 

Enseguida se analizará lo relativo a la causa de nulidad prevista en el párrafo 1, inciso e), del artículo 75, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, relativa a recibir la votación personas u órganos distintos a los facultados por la ley respectiva.

 

Para analizar la causa de nulidad planteada, es conveniente considerar que esta Sala Regional ha sostenido que el procedimiento de escrutinio y cómputo de la votación recibida en casilla está compuesto de reglas específicas, que deben seguirse de manera sistemática, y se conforma por etapas sucesivas que se desarrollan de manera continua y ordenada.

 

Al respecto, el artículo 81 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece, que las mesas directivas de casilla son los órganos electorales formados por ciudadanos, facultados para recibir la votación y realizar el escrutinio y cómputo en cada una de las secciones en que se dividan los trescientos distritos electorales.

 

Los artículos 82 y 83, de la propia ley establecen cómo se conforman las mesas directivas de casilla y los requisitos que deben reunir las personas que las integran.

 

En el título tercero "De la Jornada Electoral", Capítulo Primero, intitulado "De la instalación y apertura de casillas", se establece lo siguiente:

 

De conformidad con el artículo 273, párrafo 5, inciso b), del citado ordenamiento, durante el día de la elección se levantará el acta de la jornada electoral, la cual contendrá entre otros datos, el nombre y firma en su caso, de las personas que actuaron como funcionarios de casilla.

 

En los artículos 273, párrafo 2, y 274, se establece que el inicio de los preparativos para la instalación de la casilla se realizará por el presidente, secretario y escrutadores de las mesas directivas de casilla nombrados como propietarios, a partir de las siete treinta horas del día de la elección, debiendo respetar las reglas siguientes:

 

a) Si estuviera el presidente, éste designará a los funcionarios necesarios para su integración, recorriendo, en primer término y, en su caso, el orden para ocupar los cargos de los funcionarios ausentes con los propietarios presentes y habilitando a los suplentes presentes para los faltantes, y en ausencia de los funcionarios designados, de entre los electores que se encuentren en la casilla;                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           

b) Si no estuviera el presidente, pero estuviera el secretario, éste asumirá las funciones de presidente de la casilla y procederá a integrarla en los términos señalados en el inciso anterior;

c) Si no estuvieran el presidente ni el secretario, pero estuviera alguno de los escrutadores, éste asumirá las funciones de presidente y procederá a integrar la casilla de conformidad con lo señalado en el inciso a);

d) Si sólo estuvieran los suplentes, uno de ellos asumirá las funciones de presidente, los otros las de secretario y primer escrutador, procediendo el primero a instalar la casilla nombrando a los funcionarios necesarios de entre los electores presentes, verificando previamente que se encuentren inscritos en la lista nominal de electores de la sección correspondiente y cuenten con credencial para votar;

e) Si no asistiera ninguno de los funcionarios de la casilla, el Consejo Distrital tomará las medidas necesarias para la instalación de la misma y designará al personal encargado de ejecutarlas y cerciorarse de su instalación;

f) Cuando por razones de distancia o de dificultad de las comunicaciones, no sea posible la intervención oportuna del personal del Instituto designado, a las diez horas, los representantes de los partidos políticos y de Candidatos Independientes ante las mesas directivas de casilla designarán, por mayoría, a los funcionarios necesarios para integrar las casillas de entre los electores presentes, verificando previamente que se encuentren inscritos en la lista nominal de electores de la sección correspondiente y cuenten con credencial para votar; y

g) En todo caso, integrada conforme a los anteriores supuestos, la mesa directiva de casilla, iniciará sus actividades, recibirá válidamente la votación y funcionará hasta su clausura.

 

En el supuesto previsto en el inciso f), enunciado con anterioridad, será menester que se cumpla lo siguiente:

 

a) La presencia de un juez o notario público, quien tiene la obligación de acudir y dar fe de los hechos; y

b) En ausencia del juez o notario público, bastará que los representantes expresen su conformidad para designar, de común acuerdo, a los miembros de la mesa directiva.

 

Finalmente, en el párrafo 3, del artículo en mención, se establece que los nombramientos que se hagan conforme a lo dispuesto en el párrafo 1 de este artículo, deberán recaer en electores que se encuentren en la casilla para emitir su voto; en ningún caso, podrán recaer los nombramientos en los representantes de los partidos políticos o representantes de los Candidatos Independientes.

 

En consecuencia, los electores que sean designados como funcionarios de mesa directiva de casilla, ante la ausencia de los propietarios o suplentes nombrados por la autoridad electoral, pueden corresponder a la casilla básica, o bien, a la contigua o contiguas instaladas en la misma sección, porque en cualquier caso se trata de ciudadanos residentes en dicha sección.

 

En el caso, los agravios que enseguida se examinarán, se hacen valer puesto que en las casillas que enseguida se individualizan, se sustituyó indebidamente a los funcionarios de la mesa directiva, porque las personas designadas como sustitutos no pertenecen a la sección de la casilla respectiva.

 

Conforme a lo anterior, este órgano jurisdiccional estima que la causal invocada debe analizarse atendiendo a la coincidencia plena que debe existir entre los ciudadanos que fueron designados previamente por el Consejo Distrital para fungir como funcionarios de casilla el día de la jornada electoral y los datos asentados en el acta de jornada electoral, escrutinio y cómputo así como el encarte correspondiente.

 

Para ello, se presenta un cuadro esquemático con la identificación de cada casilla, los nombres de los funcionarios elegidos por el Consejo Distrital y de aquellos que actuaron el día de la jornada electoral en dichas casillas, así como una columna de observaciones, en la cual se precisa si el funcionario indicado por la actora fue designado por la autoridad electoral y, en caso contrario, si esa persona pertenece o no a la sección respectiva, y la fuente de la que se obtiene esa información.

 

Los datos del cuadro se obtuvieron de los documentos siguientes: 1. Copia certificada de las actas de jornada electoral; 2. Copia certificada de las actas de escrutinio y cómputo; 3. Publicación final de la lista de funcionarios de casilla, realizada por la autoridad administrativa electoral (encarte) y, 4. Listas nominales.

Los medios de convicción enunciados con anterioridad, son documentos públicos y, por ende, tienen valor probatorio pleno, en términos de lo dispuesto en los artículos 14, párrafo 4, incisos a) y b), y 16, párrafo 2, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

 

NO.

CASILLA

FUNCIONARIOS SEGÚN ENCARTE

FUNCIONARIOS SEGÚN ACTA DE JORNADA ELECTORAL Y/O ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO

OBSERVACIONES

1

1598 C2

Pte.

IVONNE CRISTINA PARRA PARRA

IVONNE CRISTINA PARRA PARRA

 

 

 

 

 

 

COINCIDEN LOS FUNCIONARIOS

(SE INVIERTEN APELLIDOS 2° ESCRUTADOR)

 

 

 

 

 

Srio.

LUDIVINA TORAL AGUILAR

LUDIVINA TORAL AGUILAR

1er E.

FRANCISCO ANTONIO PÉREZ REYES

FRANCISCO ANTONIO PÉREZ REYES

2do. E.

MARCO ANTONIO AGUILAR FERNÁNDEZ

MARCO ANTONIO FERNÁNDEZ AGUILAR

Sup.

ADELA CEBREROS CORRALES

 

Sup.

MA LUISA ARREOLA VALENCIA

 

Sup

ELIAS GÓMEZ RODRÍGUEZ

 

2

1619 B

Pte.

MARÍA GUADALUPE ONTIVEROS QUINTANA

MA GPE ONTIVEROS QUINTANA

 COINCIDEN LOS FUNCIONARIOS EXISTE CORRIMIENTO DEL PRIMER SUPLENTE

Srio.

ABEL RODRÍGUEZ MERCADO

ABEL RODRÍGUEZ

1er E.

ALEJANDRO SAÚL LOZANO MARTÍNEZ

ALEJANDRO LOZANO

2do. E.

EFRÉN DOMÍNGUEZ GONZÁLEZ

MAURILIO SAENZ

Sup.

MANUEL MAURILIO SAENZ MORALES

 

Sup.

KARINA MARTÍNEZ SIMENTAL

 

Sup

DAVID CANDELAS MONTOYA

 

3

1683 B

Pte.

ALEJADRA XX FLORES ORTEGA

ALEJADRA FLORES ORTEGA

 

 

 

 

 

AZUL ZAIREE DÍAZ RIVERA SE ENCUENTRA EN LA LISTA NOMINAL DE LA CASILLA 1683 C2 Y FUE DESIGNADA TERCER SUPLENTE EN LA CASILLA 1683 C3

 

 

 

 

 

 

Srio.

RICARDO ALONSO MEDINA SAENZ

NADIA MICHELL DOMÍNGUEZ MARTÍNEZ

1er E.

PAULINA ÁLVAREZ GONZÁLEZ

PAULINA ÁLVAREZ GONZÁLEZ

2do. E.

SEVERO CAMPOS RAMÍREZ

AZUL ZAIREE DÍAZ RIVERA

Sup.

NADIA MICHELL DOMÍNGUEZ MARTÍNEZ

 

Sup.

EVELYN MARTÍNEZ CORNEJO

 

Sup

ELIZABETH CENICEROS MEZA

 

4

1683 C3

Pte.

VICTOR JESÚS BELTRÁN BAILÓN

VICTOR JESÚS BELTRÁN BAILÓN

COINCIDEN LOS FUNCIONARIOS

EXISTE CORRIMIENTO DEL PRIMER SUPLENTE

Srio.

RICARDO VAZQUEZ REYES

RICARDO VAZQUEZ REYES

1er E.

ROMINA MAYNEZ GUTIERREZ

ROMINA MAYNEZ GUTIERREZ

2do. E.

NORMA LETICIA COBOS TORRES

ROMEO GUERRA CRUZ

Sup.

ROMEO GUERRA CRUZ

 

Sup.

REY HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

 

Sup.

AZUL ZAIREE DIAZ RIVERA

 

5

1683 C5

Pte.

SERGIO ERNESTO CERVANTES RODRIGUEZ

SERGIO ERNESTO CERVANTES RODRIGUEZ

COINCIDEN LOS FUNCIONARIOS 

Srio.

JESÚS LUIS MARTÍNEZ ESTRADA

JESÚS LUIS MARTÍNEZ ESTRADA

1er E.

MARIO MACÍAS PACHECO

MARIO MACÍAS PACHECO

2do. E.

GERMÁN MONDACA FLORES

GERMÁN MONDACA FLORES

Sup.

ALEJANDRA ARTEAGA DÍAZ

 

Sup.

JULIO CÉSAR ALVARADO HERNÁNDEZ

 

Sup

FERNÁNDO ESTRADA CHAIDEZ

 

6

1683 C6

Pte.

ANA LUCIA MUÑOZ ÁVILA

ANA LUCIA MUÑOZ ÁVILA

ELSA MARÍA HERNÁNDEZ DE LA ROSA SE ENCUENTRA EN LA LISTA NOMINAL DE LA CASILLA 1683 C3 Y ELIA VERÓNICA DUEÑAS TORRES EN LA LISTA NOMINAL DE LA CASILLA 1683 C2

Srio.

VICTORIA ANNABEL MEDELLÍN SORIA

VICTORIA ANNABEL MEDELLÍN SORIA

1er E.

LORENA HERRERA PLASCENCIA

ELSA MARÍA HERNÁNDEZ DE LA ROSA

2do. E.

LUZ LORENA DE LEÓN CHACÓN

ELIA VERÓNICA DUEÑAS TORRES

Sup.

ROCIO CORRAL CASTREJÓN

 

Sup.

CARLOS HUMBERTO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

 

Sup

JUAN ENRIQUE MARTÍNEZ CORNEJO

 

7

1683 C7

Pte.

FRANCISCO ANTONIO FIERRO ROJO

FRANCISCO ANTONIO FIERRO ROJO

JULIO CÉSAR ALVARADO HERNÁNDEZ SE ENCUENTRA EN LA LISTA NOMINAL DE LA CASILLA 1683 BÁSICA Y ROSA VERÓNICA DE LA CRUZ HERNÁNDEZ EN LA 1683 C2

Srio.

SUZUKI NAYELY RODRÍGUEZ ÁVILA

SUZUKI NAYELY RODRÍGUEZ ÁVILA

1er E.

HUGO ALFONSO BRACHO PIMENTEL

JULIO CÉSAR ALVARADO HERNÁNDEZ

2do. E.

ANABEL DE LOS SANTOS FLORES

ROSA VERÓNICA DE LA CRUZ HERNÁNDEZ

Sup.

LUIS ESPITUÑIAL RESÉNDIZ

 

Sup.

JUAN EDUARDO BARRAGÁN FLORES

 

Sup

JOSÉ LUIS FIERRO LOYA

 

8

1683 C8

Pte.

CÉSAR DAVID FIERRO RUIZ

CÉSAR DAVID FIERRO RUIZ

CLAUDIA JANETT ALBA LUNA SE ENCUENTRA EN LA LISTA NOMINAL DE LA CASILLA 1683 BÁSICA

Srio.

RAMIRO FLORES SIORDIA

ULISES IRIGOYEN MORALES

1er E.

LIDIA ESTHER LÓPEZ BOTELLO

RAMIRO JOSÉ LOYA OLAYO

2do. E.

RAMIRO JOSÉ LOYA OLAYO

CLAUDIA JANETT ALBA LUNA

Sup.

EDGARDO GUTIERREZ CASTELLANO

 

Sup.

FILEMÓN HERNÁNDEZ CHACÓN

 

Sup

ULISES IRIGOYEN MORALES

 

 

Como puede advertirse del cuadro anterior, resulta infundado el agravio hecho valer respecto de las casillas 1598 C2, 1619 B, 1683 C3 y 1683 C5.

 

Lo anterior, pues después de confrontar los ciudadanos autorizados como funcionarios de casilla por el Consejo Distrital correspondiente, con los que actuaron como tales el día de la jornada electoral, se advierte que existe una coincidencia plena entre los mismos, por lo que contrario a lo referido por el actor en su demanda no existe irregularidad alguna en la integración de estas casillas impugnadas, pues como ha quedado dicho, las personas que fungieron en las casillas recibiendo la votación y realizando el escrutinio y cómputo de los votos, no obstante que en algunos casos fungieron en un cargo distinto a aquel para el que inicialmente fueron designados, se trata de ciudadanos previamente insaculados, capacitados y autorizados por la autoridad electoral, ya sea con el carácter de propietarios o suplentes, por lo que existe certeza plena que son ciudadanos que pertenecen a la sección electoral.

 

Sin que afecte a lo anteriormente razonado, el hecho de que en la casilla 1598 C2, se haya invertido los apellidos del segundo escrutador, pues en el encarte aparecen como “AGUILAR FERNÁNDEZ” y en el acta “FERNÁNDEZ AGUILAR”, lo cual se trata de un error de entidad menor que en nada afecta por sí solo la validez de los sufragios recibidos en la casilla, pues no existe evidencia que demuestre que se trata de dos personas distintas, y sí en cambio existe fuerte convicción que se trata de la misma persona y solamente se invirtieron sus apellidos.

 

Caso similar sucede con la casilla 1619 B, en la cual, como se aprecia en la tabla, en el acta de esta casilla se anotaron los nombres de los funcionarios señalando solamente el primero de sus nombres y un solo apellido.

 

Sin embargo, ello por sí solo, tampoco es suficiente para demostrar que se trata de personas diversas, sino lo único que está acreditado es que las personas olvidaron o no consideraron trascendente señalar su nombre completo, lo que por sí solo no puede acarrear la nulidad pretendida por el partido actor. 

 

Así mismo, en el caso de estas dos casillas referidas en último término, se advierte que el actor en su demanda aduce que la sustitución de funcionarios no pudo haberse hecho con personas de la sección que estuvieran esperando para votar, cuando estas casillas se instalaron a las 7:30; sin embargo son inatendibles dichos argumentos pues como ha quedado señalado, respecto de estas casillas no existió sustitución de funcionarios.

 

Por otro lado, por lo que ve a las casillas 1683 B, 1683 C6, 1683 C7 y 1683 C8,  el agravio hecho valer resulta igualmente infundado.

 

Lo anterior, pues si bien es cierto las casillas individualizadas en el párrafo anterior, se integraron y funcionaron el día de la jornada electoral con personas que no fueron previamente autorizados y designados por el Consejo Distrital respectivo, también verídico resulta que los ciudadanos que cubrieron las ausencias de los funcionarios designados, pertenecen en cada caso a la sección electoral correspondiente, de lo que se desprende que no existe irregularidad alguna.

 

En efecto, como se señaló en el marco de referencia de esta causal de nulidad, este procedimiento de suplencia de los funcionarios que no asisten el día de la jornada electoral, está previsto en la ley, específicamente en los artículos 273 y 274 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

 

Aunado a lo anterior, ha sido criterio reiterado de este Tribunal, el que cuando la mesa directiva de una casilla no se complete con los funcionarios designados que asistan y los suplentes que se presenten, el presidente habilitará para los puestos vacantes a electores que se encuentren en la casilla, que desde luego deben ser de los inscritos en la lista nominal correspondiente y no estar impedidos legalmente para ocupar el cargo, ya que con esto se garantiza la acreditación de la generalidad de los requisitos que exige la propia ley, de manera que es admisible la sustitución cuando recae en electores que se encuentran en el listado nominal de la sección correspondiente[22], o que incluso fueron seleccionados para participar como funcionarios para distinta casilla, pero correspondiente a la misma sección, lo cual se considera válido, pues en esos casos resulta aún con mayor certeza la participación como funcionarios de personas que incluso ya fueron seleccionadas y capacitadas por la autoridad correspondiente.

 

Por tanto, en el presente caso, respecto de las casillas que aquí se analizan, se detectó que diversas personas que fungieron el día de la jornada electoral como funcionarios de mesa directiva, no se encontraban autorizados en el encarte; sin embargo, como se aprecia en la tabla inserta con anterioridad, dichos funcionarios fueron localizados en los listados nominales correspondientes a la sección, por lo que los agravios resultan infundados.

 

DÉCIMO CUARTO. Causal relativa a existir irregularidades graves, plenamente acreditadas y no reparables durante la jornada electoral o en las actas de escrutinio y cómputo que, en forma evidente, pongan en duda la certeza de la votación, y sean determinantes para el resultado de la misma.

De una interpretación sistemática y funcional de lo establecido en el artículo 75 de la ley adjetiva electoral, se advierte que, en los incisos a) al j) de su párrafo 1, se contienen las causas de nulidad de votación recibida en casilla consideradas específicas.

 

Las referidas causas, se encuentran identificadas por un motivo específico y contienen referencias de modo, tiempo y lugar, para el efecto de que se tenga por acreditada la causal respectiva y se decrete la nulidad de la votación recibida en casilla.

 

Por otra parte, el inciso k) de dicha norma, prevé una causa de nulidad genérica de votación recibida en casilla que forzosamente deberá ser diferente a las enunciadas en los incisos que le preceden, ya que aun cuando se trata de disposiciones que pueden tener un mismo efecto jurídico (la nulidad de la votación recibida en casilla), poseen elementos normativos distintos.

 

Este criterio tiene su sustento en la jurisprudencia 40/2002 de rubro NULIDAD DE VOTACIÓN RECIBIDA EN CASILLA. DIFERENCIA ENTRE LAS CAUSALES ESPECÍFICAS Y LA GENÉRICA”.[23]

 

En este orden de ideas, los supuestos que integran la causal en estudio, son los siguientes:

 

a) Que existan irregularidades graves plenamente acreditadas; entendiéndose como "irregularidades graves", todos aquellos actos contrarios a la ley, que produzcan consecuencias jurídicas o repercusiones en el resultado de la votación y que generen incertidumbre respecto de su realización, las cuales deben estar apoyadas con los elementos probatorios conducentes.

b) Que no sean reparables durante la jornada electoral o en las actas de escrutinio y cómputo; se refiere a todas aquellas irregularidades que no fueron subsanadas en su oportunidad y que hayan trascendido al resultado de la votación, incluyéndose aquéllas que pudiendo haber sido reparadas, no se hubiera hecho tal reparación durante la jornada electoral.

c) Que en forma evidente pongan en duda la certeza de la votación; lo que sucede cuando se advierta en forma manifiesta que la votación no se recibió atendiendo el principio constitucional de certeza que rige la función electoral, esto es, que no se garantice al elector que su voluntad emitida a través del voto, ha sido respetada, y

d) Que sean determinantes para el resultado de la votación; lo que se establece atendiendo a los criterios cuantitativo o aritmético y cualitativo.

 

Sirve de apoyo la tesis XXXII/2014 de rubro: “NULIDAD DE LA VOTACIÓN RECIBIDA EN CASILLA. ELEMENTOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA CAUSA GENÉRICA. (Legislación del Estado de México y Similares)”.[24]

 

Cabe señalar, que si bien se ha utilizado en diversos casos criterios de carácter aritmético para establecer o deducir cuándo cierta irregularidad es determinante o no para el resultado de la votación recibida en una casilla o de una elección, es necesario advertir que esos no son los únicos viables, sino que puede acudirse también a otros criterios, si se han conculcado o no de manera significativa, uno o más de los principios constitucionales rectores de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad, o bien, atendiendo a la finalidad de la norma, la gravedad de la falta y las circunstancias en que se cometió.

 

Lo anterior, en términos de la jurisprudencia 39/2002, cuyo rubro es “NULIDAD DE ELECCIÓN O DE LA VOTACIÓN RECIBIDA EN UNA CASILLA. CRITERIOS PARA ESTABLECER CUÁNDO UNA IRREGULARIDAD ES DETERMINANTE PARA SU RESULTADO”.[25]

 

Ahora bien, para que se actualice esta causal de nulidad de votación recibida en casilla, no es indispensable que las irregularidades ocurran durante la jornada electoral, es decir, desde las ocho horas del primer domingo de junio del año de la elección, hasta la clausura de la casilla, sino simplemente, que aquellas no sean reparables en esta etapa.

 

En efecto, este órgano jurisdiccional considera que las irregularidades a que se refiere el inciso k) del numeral invocado, pueden actualizarse antes de las ocho horas del primer domingo de junio del año de la elección, siempre y cuando sean actos que por su propia naturaleza pertenezcan a la etapa de la jornada electoral, durante ésta o después de la misma, siempre y cuando repercutan directamente en el resultado de la votación.

 

Asimismo, conviene aclarar que la suma de irregularidades con las que se pretenda acreditar causas de nulidad específicas contenidas en los incisos del a) al j), del párrafo 1 del artículo 75 de la ley adjetiva que se consulta, en manera podrán  configurar la causal de nulidad genérica.

 

Precisado lo anterior, esta Sala Regional se avoca al estudio de los agravios formulados por el actor.

 

Respecto de esta causal de nulidad, el Partido Revolucionario Institucional manifestó agravios respecto de tres casillas, a saber: 1683 C3, 1683 C5 y 1743 C2.

 

En cuanto a la 1683 C3, adujo el Partido Revolucionario Institucional, que en el recuento practicado el día diez de junio del presente año por el Consejo Distrital responsable, respecto a esta casilla se hizo en dos ocasiones y con resultados contradictorios, lo que provoca falta de certeza y legalidad; lo anterior pues existen dos documentos denominados “Constancia Individual de Resultados Electorales de Punto de Recuento de Diputados Federales de Mayoría Relativa”, en la cuales en una se señala que el auxiliar de recuento es María del Rosario González, y el Partido Acción Nacional tiene 70 votos y en la otra se hace constar como la auxiliar de recuento a Ana Raquel Palomares, y el Partido Acción Nacional obtiene 105 votos. 

 

Sin embargo el agravio es infundado, pues en el presente caso, los argumentos del partido actor en el sentido de que la casilla en análisis fue recontada dos veces, y que se levantaron dos constancias de recuento contradictorias entre sí, no se ven respaldados con elemento probatorio alguno; habida cuenta que contrario a lo que manifiesta en su demanda, no adjuntó las supuestas dos actas de recuento que alude.

 

Siendo que, en todo caso las pruebas que obran en el expediente, como son las copias certificadas de los resultados levantados con motivo de los grupos de recuento de trabajo, que obran en el cuaderno accesorio 1 del expediente SG-JIN-33/2015, de donde se advierte que la casilla impugnada, fue recontada en el grupo de trabajo 02, en donde estuvo presente el representante del Partido Revolucionario Institucional, Marco Licon Barraza.

 

Además de lo anterior, del informe circunstanciado rendido por el Presidente del Consejo Distrital 03 en el Estado de Chihuahua, que obra a fojas 82 del mismo expediente, se desprende que respecto a esta casilla manifestó que no existen dos actas originales con resultados contradictorios como lo argumenta el actor, que en el sistema está capturada la constancia correcta. Además señala que un dato que dota de certeza a esta acta, es que los resultados de la constancia individual coinciden con los que en su momento se asentaron en el acta de escrutinio y cómputo.

 

Por tanto al no existir evidencia alguna de la irregularidad hecha valer por el accionante, y toda vez que el actor es omiso en aportar los elementos de prueba necesarios para acreditar sus afirmaciones, es que el agravio resulta infundado.

 

En lo que respecta a la casilla 1683 C5, el actor hizo consistir su agravio en el hecho de que el acta de escrutinio y cómputo no fue firmada por ninguno de los funcionarios que dirigieron la jornada electoral, ni existe razonamiento alguno para la omisión de dicha firma.

 

El agravio resulta infundado, pues contrario a lo manifestado por el actor en su demanda, del análisis del acta de escrutinio y cómputo de la casilla en estudio, la cual obra a foja 190 del cuaderno accesorio 9 del expediente SG-JIN-34/2015, se advierte que en la misma constan los nombres de los funcionarios de casilla que ejercieron las funciones el día de la jornada electoral, como se advierte de la siguiente imagen: 

 

C:\Users\enrique.basauri\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Outlook\VORFG8EI\acta 1683 c5.png

 

La falta de las firmas o rúbricas en el acta que se muestra en la imagen, en forma alguna constituye evidencia de que los funcionarios de dicha casilla estuvieron ausentes, pues el no signar el multireferido documento puede deberse a diversas causas que pueden ir desde el olvido, o simplemente el no saber que era necesario estampar su firma, y que con el nombre bastaba.

 

Como se argumentó, para acreditar la causa de nulidad que se examina, el actor debió de haber acreditado a través de medio de prueba diverso, que efectivamente los funcionarios de casilla se ausentaron totalmente del centro de votación; sin embargo como se apuntó la simple ausencia de firma no acredita los extremos pretendidos por el accionante.

 

Este criterio lo ha sostenido la Sala Superior de este Tribunal, en la tesis de jurisprudencia 1/2001[26], que es del siguiente tenor literal:

 

ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO. FALTA DE FIRMA DE ALGÚN FUNCIONARIO DE LA MESA DIRECTIVA DE CASILLA EN EL, NO ES SUFICIENTE PARA PRESUMIR SU AUSENCIA (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE DURANGO Y SIMILARES). El hecho conocido de que en el acta de escrutinio y cómputo no esté asentada la firma de algún funcionario de la casilla es insuficiente, por sí solo, para demostrar presuncionalmente, que dicho funcionario no estuvo presente durante la jornada electoral y que, por tanto, la votación fue recibida por personas u organismos distintos a los facultados por la ley para tal fin. Se afirma lo anterior al tener en cuenta que, para elaborar una presunción humana es necesario que se parta de un hecho conocido y que de él se derive como consecuencia única, fácil, ordinaria, sencilla y natural, el pretendido hecho desconocido. En esta virtud, si bien en términos del artículo 232 del Código Estatal Electoral de Durango, los funcionarios y representantes que actúan en la casilla deben firmar las actas que se levanten en dicha casilla, el hecho de que el acta de escrutinio y cómputo no esté firmada por algún funcionario, no lleva a concluir necesariamente que fue porque dicho funcionario no estuvo presente durante la jornada electoral, ya que de acuerdo con las reglas de la lógica y de la experiencia, existen un sinnúmero de causas, por las que el acta mencionada pudo no ser firmada, por ejemplo, un simple olvido, la negativa a firmarla o la falsa creencia de que la firma ya había sido asentada, ante la multitud de papeles que deben firmarse, etcétera. Entonces, la falta de firma de un acta no tiene como causa única y ordinaria, la de que el funcionario haya estado ausente. En ocasiones, contribuye a evitar la elaboración de la pretendida presunción, la circunstancia de que existan otras actas electorales inherentes a la propia casilla en las que sí consta la firma del funcionario que omitió signar el acta de escrutinio y cómputo en cuestión.

 

Aunado a lo anterior, debe señalarse que las restantes actas de la casilla en análisis sí se encuentran firmadas por los funcionarios que participaron, por lo que esta circunstancia viene a reforzar de forma contundente la presencia de los funcionarios de casilla.

 

Por último, por lo que ve a la casilla 1743 C2, el agravio hecho valer consiste en que una vez que ya había concluido el recuento de votos en la misma, y habiendo sido ya cerrado y sellado el paquete electoral de la casilla en estudio, sin el consentimiento de ningún representante de la coalición conformada por los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México, personal del consejo distrital volvió a abrir el paquete electoral de esta casilla, e incluso sustituyó las actas de cómputo que ya se habían levantado, lo que afecta los principios de legalidad, certeza, imparcialidad e independencia, pues todo esto se realizó

 

Esta Sala estima que el agravio hecho valer, resulta infundado y por tanto insuficiente para anular la casilla en estudio.

 

Se otorga tal calificativo, pues del análisis de las constancias que obran en el expediente, específicamente del acta circunstanciada levantada con motivo de la sesión de cómputo distrital el diez de junio de este año, misma que el actor ofrece como prueba para acreditar su dicho respecto a lo sucedido en esta casilla, y del informe circunstanciado rendido por el consejo distrital responsable, se desprenden las manifestaciones del representante del Partido Revolucionario Institucional y del Consejero Presidente del distrito 03, que se transcriben a continuación:

 

Representante propietario del Partido Revolucionario Institucional, José Luis Olague Nassri: Si buenos días, también me uno a esta petición de copia certificada de cada una de las boletas nulas, pero también quiero manifestar que hace unos momentos, violentando el procedimiento por el Servicio Profesional de carrera e ingresaron a la bodega, faltándoles el respeto aquí a los Consejeros Electorales ciudadanos como a la ciudadanía también para en cuestión que ya no estaba dentro de la competencia de esa validación de esa manera, de esa mesa de trabajo, porque ya se había concluido con esos trabajos, precisamente donde se llevó a cabo el computo, y entraron a la bodega, sacaron los paquetes, los abrieron y los volvieron a regresar, entonces no sé, a lo mejor creo que ya no sería molestar aquí a los Consejeros Ciudadanos verdad, a un acuerdo para sacar otra vez las boletas electorales para sacarles copias.---------------------------------------Consejero Presidente: Que bueno y yo creo que eso lo dicto pues, lo valido a todos estos procedimientos que tendamos interpretación diferente de las normas, si hubiera una sola interpretación de las normas, entonces los tribunales no tendrían razón de ser porque ya estaría dictado el camino, la ruta a seguir y ahí se acabaría el problema, sin embargo un servidor como responsable de este órgano electoral, como Presidente de este Consejo tiene una opinión pero muy diferente a la suya, totalmente diferente, no se le faltó al respeto a ningún integrante ante este Consejo, a ningún consejero ni a ninguna consejera electoral, ni a ningún representante de partido político, porque de manera, digamos contraría a la que usted está señalando, los recuentos no habrían concluido en los grupos de trabajo, en razón de que estaban precisamente celebrando en ese momento una validación de un trabajo de una captura, de un recuento que ellos habrían realizado previamente, la señora Vocal de Organización Electoral, no fue por su propia voluntad por el paquete electoral, me consultó antes de hacer si podía ir por el paquete, y yo le autorice que acudiera por el paquete, porque se entiende que en ese momento y así era, estaba un representante de cada uno de los partido (sic) políticos, al frente, rodeándola a la señora Vocal y a las persona (sic) que estaban haciendo esa validación, el proceso no estaba completo, todavía no se había realizado, ahora bien no se violentó ninguna norma electoral, porque con todo respeto, la señora Vocal no es el bolero de enfrente, ella fue precisamente designada por este Consejo, como Vocal Presidente de ese grupo de trabajo y ella actuó precisamente en cumplimiento de las atribuciones de las funciones que le habían asignado como presidenta vocal de ese grupo de trabajo. En segunda ronda tiene usted el uso de la voz. Hago la aclaración de que como todavía no llegamos a la deliberación de los votos estas intervenciones se realizan por el artículo 18. En segunda ronda tenemos hasta cuatro minutos, adelante.----------------- Representante propietario del Partido Revolucionario Institucional: Consejero yo también con todo respeto, porque los grupos de trabajo ya habían sido disueltos, tan es así que le pidieron ustedes que se retiraran quedando únicamente un representante nada más, ya no el grupo completo que estaba para volver hacer un recuento como se hizo, entonces yo creo que ya no estaban en la continuación, lo que su servidor, considera que se debió haber hecho, era haber levantado el acta como estaba y haberla capturado y punto, para eso está la Sala para dirimir si estaba incorrecta, pero hay un principio jurídico que no podemos decir que nosotros podemos reborujar (sic) nuestras propias determinaciones, como aquí sucedió al efecto de tal suerte que ya no estaba funcionando ese grupo de trabajo, ya había sido suspendido tan es así que se levantó un acta, se firmó esa acta y lo único que se estaba haciendo en ese momento dado ya nada más estaban capturando, es todo señor Presidente.------------------------------ Consejero Presidente: En segunda ronda, pues expreso igual y como lo comete (sic) en primera ronda, yo creo que la riqueza del debate es la diferencia sino (sic) que caso tendría la unanimidad, yo reitero que no estaba concluida la captura de trabajo de la mesa el recuento de votos del grupo de trabajo número 2, en razón de que justamente estaban en un acto de validación de lo que se había recontado y asentado en cada una de las constancias individuales de recuento y efectivamente coincido con usted, será el tribunal quien finalmente tenga la última palabra con respecto a la decisión si es que alguien impugna esos dos paquetes que la Vocal de Organización Electoral en ejercicio de sus atribuciones trajo de la bodega, porque el tribunal precisamente ellos, son la autoridad y tiene la última palabra en la materia, como yo lo señale a los representantes de cada partido político ante ese grupo, cada representantes (sic), cada partido, tiene la vía para interponer el medio de impugnación que consideren, que resulte idóneo para combatir un acto de autoridad que desde su perspectiva desde (sic) consideren que vulnera o violenta la normatividad del procedimiento que se nos indicó para ese recuento. Creo que ese es el camino, la ruta y pues en ese sentido, yo los conmino a los que pudieran estar pensando en que es necesario que van a impugnar que lo hagan. No nos causa ningún temor, estamos acostumbrados a este tipo de discusiones y de trabajo político electoral, yo sé que no es nada personal suya en mi contra, ni de ningún otro partido en particular se dan las deliberaciones al calor de la emoción, así se genera el debate, así se genera el discurso y aquí estamos para hacer ese trabajo para continuar desarrollándolo, sigue el uso de la voz concedido, en tercera ronda tienen ustedes hasta tres minutos.--------------------------------------------------------------------------- Representante propietario del Partido Revolucionario Institucional: Gracias, aquí se presentaron algunas cuestiones con la imparcialidad, la legalidad al prohibirle al suscrito su servidor que no puede estar presente en un acto público, porque yo soy representante del partido ante este Consejo y no se me permitió, estar dentro verificando, la cuestión que usted atinadamente dice que estaban en las funciones de la Vocal realizar la apertura de la bodega bajo sus lineamientos que yo sé que los lineamiento (sic) están plantados en la ley, de cuando se cierra la bodega y cuando se pude (sic) apertura (sic), tan es así que cuando pida las copias certificadas el compañero aquí del Consejo representante del PAN, solicita esas copias pues van a solicitarle al Consejo esa autorización para que se haga la apertura de la bodega, entonces que yo creo que no hay una congruencia con lo que usted manifiesta y que todo está aquí a los principios de legalidad, certeza y todo lo demás por que (sic) se me negaron derechos de un servidor, gracias.------------------------------------Consejero Presidente: El uso de la tercera ronda, les expreso que con todo respeto yo no fui a la escuela de derecho que usted fue, yo fui a otra Universidad, finalmente le expreso que usted en ningún momento se le vulneró su derecho a estar presente durante ese grupo de trabajo, porque, porque ante ese grupo de trabajo estaba asignado un representante de su partido y cuando usted asistió que por cierto se dirigió de manera altanera y grosera con nuestra Vocal, alzándole y levantándole la voz en presencia de las cámaras, creo que el Canal 44, que indebidamente estaba adentro, los medios iban a entrar después en ese momento yo me acerco y le expreso, que si usted autorizaba que saliera el representante que estaba registrado y acreditado ante ese grupo de trabajo que se saliera para que usted entrara yo así lo autorizaba, no podían estar dos en desequilibrio, porque eso iba generar un desequilibrio con relación a la cantidad de los representantes que iban estar al interior de este grupo, entonces yo siento que no hay ninguna vulneración de su derecho, porque personalmente acudí hasta la puerta y le hice esa atenta solicitud. Ya no tiene el uso de la voz, agotó sus tres rondas. Muy bien continuamos, ahora si entonces estamos en posibilidad de proceder a la validación sobre la validez de las nulidades de votos, empezamos entonces con la sección 1445 básica, ahí está proyectado él porque está reservado, se pueden abrir dos rondas, la primera ronda de dos minutos y la segunda ronda será de un minuto.------------------------------

 

De lo anterior, es válido concluir que pudo haberse llevado a cabo un nuevo recuento de la casilla en comento y tal procedimiento no se encuentra establecido en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, sin embargo, cabe señalar que del acta de recuento del grupo de trabajo 2, se desprende que dicha actividad se efectuó como resultado de que se advirtió que en esa casilla se había omitido asentar la cantidad de votos nulos, por lo que se realizó el ejercicio de nueva cuenta por el personal del consejo distrital.

Sin embargo, se considera que si bien exist tal situación, del análisis de las constancias de autos, es válido sostener que tuvo como efecto otorgar certidumbre de los resultados asentados en la constancia individual de resultados de recuento, los cuales dicho sea de paso, coinciden con los consignados en el acta de escrutinio y cómputo levantada en casilla, lo que refuerza la presunción de validez de los resultados obtenidos en esa casilla.

 

Por lo anterior, existen elementos suficientes para poder sostener la coincidencia respecto de la votación que fue recibida en esa casilla, además de que no obra prueba alguna en el expediente en sentido contrario que pueda servir para suponer, ni siquiera de manera indiciaria, que existe alguna duda respecto de la veracidad de las cantidades de votos consignados para tal casilla, por lo que se podría estimar que no se vulneró el valor de certeza respecto de las cantidades de votos que corresponden a cada partido político en tal casilla.

 

Asimismo, el actor no aporta medio probatorio alguno, para demostrar sus afirmaciones en el sentido de que se sustituyó el acta individual de recuento de esta casilla; además no debe pasar inadvertido que si bien se acreditó una inconsistencia, ésta fue de carácter procedimental (que resulta factible que suceda derivado de lo complejo y la gran carga de trabajo que pueden representar los recuentos totales o parciales), además de que en la constancia de recuento respectiva, obra la firma del representante designado del Partido Revolucionario Institucional en dicho grupo de trabajo, no obstante que se haya inconformado el representante de dicho partido ante el consejo distrital en la sesión de cómputo respectiva, tal y como consta del contenido del acta).

  

DÉCIMO QUINTO. Declaración de nulidad de votación recibida en casilla y recomposición de Cómputo Distrital de Mayoría y Representación Proporcional. Toda vez que resultaron fundados los agravios hechos valer en los presentes juicios acumulados respecto de cuatro casillas, en términos de lo dispuesto por el artículo 56, párrafo 1, inciso b), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, se declara la nulidad de la votación recibida en las mismas, en las que hubo los siguientes resultados:

VOTACIÓN ANULADA

 

 

 

 

 

CASILLA

logo_pan

log_pri

log_prd

logo-pvemL

 

logo_pt

 

 

 

logo-mov-cdno

 

 

 

 

 

 

 

logo_alianza

 

 

 

 

 

 

http://computos2015.ine.mx/img/MORENA.gif

 

 

 

 

 

http://computos2015.ine.mx/img/PARTIDO_HUMANISTA.gif

 

 

http://computos2015.ine.mx/img/ENCUENTRO_SOCIAL.gif

logo-pvemLlog_pri

 

 

 

 

 

CANDIDATOS NO REGISTRADOS

 

 

 

VOTOS NULOS

 

 

TOTAL

log_noregistrados

log_votosnulos

1699 B

41

37

6

9

1

4

15

19

5

11

3

2

0

9

162

1750 C1

7

28

3

28

8

2

3

6

0

3

8

0

1

7

104

1758 C2

42

28

7

14

5

6

13

19

9

6

0

1

1

13

164

1758 C5

46

38

9

8

4

10

16

22

5

5

4

2

2

13

184

TOTAL

136

131

25

59

18

22

47

66

19

25

15

5

4

42

614                 

 

 

Es principio rector del sistema de nulidades en materia electoral, que la nulidad de lo actuado en una casilla, sólo afecta de modo directo a la votación recibida en ella; de tal suerte que, cuando se arguyen diversas causas de nulidad, basta que se actualice una para que resulte innecesario el estudio de las demás, pues el fin pretendido, es decir, la anulación de la votación recibida en la casilla impugnada se ha logrado y consecuentemente se tendrá que recomponer el cómputo que se haya impugnado, todo esto, conforme a la tesis de jurisprudencia 21/2000, de rublo SISTEMA DE ANULACIÓN DE LA VOTACIÓN RECIBIDA EN UNA CASILLA, OPERA DE MANERA INDIVIDUAL, publicado en la Compilación Oficial de Jurisprudencia y Tesis Relevantes 1997-2012, páginas 620 y 621.

 

Por lo anterior y dado que los presentes juicios fueron los  únicos que se interpusieron impugnando los resultados del cómputo distrital para la elección de diputados federales, realizado por el Consejo Distrital Electoral Federal 03 en el Estado de Chihuahua, con fundamento en el artículo 56, párrafo primero, inciso c) de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, ha lugar a la modificación del Acta de Cómputo Distrital impugnada, para quedar en los términos siguientes:

 

 

PARTIDOS POLITICOS

RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE CÓMPUTO

VOTACIÓN

ANULADA POR EL TRIBUNAL

MODIFICACIÓN DE LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE CÓMPUTO

logo-panL

Partido Acción Nacional

22,492

136

22,356

http://intranet/imgs/log_pri.jpg http://intranet/imgs/log_verde.jpg

Coalición

22,609

205

22,404

http://intranet/imgs/log_prd.jpg 

Partido de la Revolución Democrática

1,607

25

1,582

http://intranet/imgs/logo_pt.jpg

Partido del Trabajo

1,340

18

1,322

http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTfy4RAJeFOZukoRqsgVbKnVVkH-dVQBJPeA9vmusipvtdz3kpIcDv4nB7btQ

Movimiento

Ciudadano

3,020

22

2,998

http://computos2015.ine.mx/img/NUEVA_ALIANZA.gif

Nueva Alianza

5,301

47

5,254

http://computos2015.ine.mx/img/MORENA.gif

Morena

 

7,709

66

7,643

http://computos2015.ine.mx/img/PARTIDO_HUMANISTA.gif

Partido Humanista

2,143

19

2,124

http://computos2015.ine.mx/img/ENCUENTRO_SOCIAL.gif

Encuentro Social

3,367

25

3,342

Sergio Rivera Figueroa Candidato Independiente

1,749

5

1,744

log_noregistrados

Candidatos no Registrados

210

4

206

log_votosnulos

Votos nulos

4,953

42

4,911

Votación total

 

76,500

 

614

75,886

 

 

En tanto, total de votos en el distrito queda de la siguiente manera:

 

 

 

TOTAL DE VOTOS EN EL DISTRITO

 

logo_pan

log_pri

log_prd

logo-pvemL

 

logo_pt

 

 

 

logo-mov-cdno

 

 

 

 

 

 

 

logo_alianza

 

 

 

 

 

 

http://computos2015.ine.mx/img/MORENA.gif

 

 

 

 

 

http://computos2015.ine.mx/img/PARTIDO_HUMANISTA.gif

 

 

http://computos2015.ine.mx/img/ENCUENTRO_SOCIAL.gif

logo-pvemLlog_pri

 

 

 

 

 

CANDIDATOS NO REGISTRADOS

 

 

 

VOTOS NULOS

 

 

TOTAL

log_noregistrados

log_votosnulos

22356

15907

1582

5287

1322

2998

5254

7643

2124

3342

1210

1744

206

4911

75886

 

 

La distribución de votos a partidos políticos y candidato independiente,

DISTRIBUCIÓN FINAL DE VOTOS A PARTIDOS POLÍTICOS Y CANDIDATO INDEPENDIENTE

 

 

 

logo_pan

 

log_pri

log_prd

logo-pvemL

 

logo_pt

 

 

 

logo-mov-cdno

 

 

 

 

 

 

 

logo_alianza

 

 

 

 

 

 

http://computos2015.ine.mx/img/MORENA.gif

 

 

 

 

 

http://computos2015.ine.mx/img/PARTIDO_HUMANISTA.gif

 

 

http://computos2015.ine.mx/img/ENCUENTRO_SOCIAL.gif

 

 

 

 

 

CANDIDATOS NO REGISTRADOS

 

 

 

VOTOS NULOS

 

log_votosnulos

log_noregistrados

22356

16512

1582

5892

1322

2998

5254

7643

2124

3342

1744

206

4911

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Así mismo, en razón de haber sido solicitado por el Partido Acción Nacional, la recomposición del cómputo de representación proporcional queda de la siguiente manera:

 

 

 

 

 

 

 

TABLA MODIFICACIÓN DE RP

PARTIDOS POLÍTICOS

RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE CÓMPUTO

VOTACIÓN ANULADA

MODIFICACIÓN DE LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE CÓMPUTO

ASIGNANDO VOTOS DE COALICIÓN

YA CONSOLIDADO CON VOTOS DE LA COALICIÓN

VOTOS OBTENIDOS POR RP

ASIGNACIÓN SUMANDO MR + RP

 

PAN

22,492

136

22,356

X

X

111

22,467

 

PRI

16,038

131

15,907

605

16,512

733

17,245

VERDE

5,346

59

5,287

605

4,682

635

5,317

PRD

1,607

25

1,582

X

X

5

1,587

 

PT

1,340

18

1,322

X

X

5

1,327

MOVIMIENTO

3,020

22

2,998

X

X

20

3,018

 

NUEVA ALIANZA

5,301

47

5,254

X

X

47

5,301

MORENA

7,709

66

7,643

X

X

48

7,691

HUMANISTA

2,143

19

2,124

X

X

15

2,139

ENCUENTRO SOCIAL

3,367

25

3,342

X

X

23

3,365

 

Dicho cómputo sustituye para todos los efectos legales, el realizado originalmente por el consejo distrital responsable, de acuerdo con lo establecido en el artículo 56 párrafo 1 inciso c) de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

 

Del cuadro que antecede se desprende que una vez realizada la recomposición del cómputo distrital, al restarse la votación anulada por esta Sala Regional, no existe variación alguna entre los partidos o coaliciones que obtuvieron el primero y segundo lugares, sin embargo, al existir un juicio de inconformidad pendiente de resolver sobre el Distrito 03 de Chihuahua, incoado por el partido político Morena, en donde se cuestiona la validez de la elección, se reserva el pronunciamiento por parte de esta Sala, respecto a la declaración de validez de la elección impugnada, así como la expedición de las Constancias de Mayoría y Validez a la fórmula de candidatos postulada por la Coalición del Partido Revolucionario Institucional y Partido Verde Ecologista de México. 

 

Por lo anteriormente expuesto y fundado, con apoyo, además, en lo dispuesto por los artículos 99 párrafo cuarto fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 195 fracción II de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; 56 párrafo 1 inciso b) de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, se

 

R E S U E L V E :

 

PRIMERO. Se acumula el expediente SG-JIN-34/2015 al diverso SG-JIN-33/2015 por ser éste el más antiguo, según lo razonado en esta sentencia; en consecuencia se ordena glosar copia certificada de la resolución al expediente acumulado.

 

SEGUNDO. Se declara la nulidad de la votación recibida en las casillas, 1699 B, 1750 C1, 1758 C2 y 1758 C5, correspondientes al 03 Distrito Electoral Federal en Chihuahua, relativas a la elección de Diputados Federales.

 

TERCERO. En consecuencia, se modifican los resultados consignados en el acta de cómputo distrital del 03 Distrito Electoral Federal, por el principio de mayoría relativa y representación proporcional en el Estado de Chihuahua, para quedar en los términos precisados en el último considerando de la presente sentencia, mismos que sustituyen, por lo tanto, a los resultados impugnados, para los efectos legales correspondientes.

 

NOTIFÍQUESE en términos de ley.

 

En su oportunidad, archívese el presente asunto como concluido y devuélvanse las constancias correspondientes a la responsable.

 

Así lo resolvieron por unanimidad de votos la Magistrada y los Magistrados integrantes de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con jurisdicción en la Primera Circunscripción Plurinominal, ante el Secretario General de Acuerdos por quien autoriza y da fe. CONSTE.

 

 

 

MAGISTRADA PRESIDENTA

 

 

 

 

 

MÓNICA ARALÍ SOTO FREGOSO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MAGISTRADO

 

 

 

 

 

 

JOSÉ ANTONIO ABEL

AGUILAR SÁNCHEZ

 

 

 MAGISTRADO

 

 

 

 

 

 

EUGENIO ISIDRO GERARDO PARTIDA SÁNCHEZ

 

 

 

 

SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS

 

 

 

 

RAMÓN CUAUHTÉMOC

VEGA MORALES

 

 

 

 

 

 

El suscrito Secretario General de Acuerdos de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con fundamento en el artículo 204, fracción IX, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, en cumplimiento de las instrucciones de la Magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso, Presidenta de este órgano jurisdiccional, CERTIFICA: Que el presente folio, con número 197 forma parte de la sentencia de esta fecha, emitida por la Sala Regional Guadalajara, en el Juicio de Inconformidad con la clave SG-JIN-33/2015 y acumulado. DOY FE.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 

Guadalajara, Jalisco, a veinticinco de julio de dos mil quince.

 

 

RAMÓN CUAUHTÉMOC VEGA MORALES

SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS


[1] La demanda presentada por el Partido Acción Nacional que da origen al expediente SG-JIN-34/2015, fue presentada en primer término. 

[2] Cuyo texto es el siguiente: En atención a lo previsto en los artículos 2o., párrafo 1, y 23, párrafo 3, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, que recogen los principios generales del derecho iura novit curia y da mihi factum dabo tibi jus (el juez conoce el derecho y dame los hechos y yo te daré el derecho), ya que todos los razonamientos y expresiones que con tal proyección o contenido aparezcan en la demanda constituyen un principio de agravio, con independencia de su ubicación en cierto capítulo o sección de la misma demanda o recurso, así como de su presentación, formulación o construcción lógica, ya sea como silogismo o mediante cualquier fórmula deductiva o inductiva, puesto que el juicio de revisión constitucional electoral no es un procedimiento formulario o solemne, ya que basta que el actor exprese con claridad la causa de pedir, precisando la lesión o agravio que le causa el acto o resolución impugnado y los motivos que originaron ese agravio, para que, con base en los preceptos jurídicos aplicables al asunto sometido a su decisión, la Sala Superior se ocupe de su estudio.

 

[3] Cuyo texto es el siguiente: Debe estimarse que los agravios aducidos por los inconformes, en los medios de impugnación, pueden ser desprendidos de cualquier capítulo del escrito inicial, y no necesariamente deberán contenerse en el capítulo particular de los agravios, en virtud de que pueden incluirse tanto en el capítulo expositivo, como en el de los hechos, o en el de los puntos petitorios, así como el de los fundamentos de derecho que se estimen violados. Esto siempre y cuando expresen con toda claridad, las violaciones constitucionales o legales que se considera fueron cometidas por la autoridad responsable, exponiendo los razonamientos lógico-jurídicos a través de los cuales se concluya que la responsable o bien no aplicó determinada disposición constitucional o legal, siendo ésta aplicable; o por el contrario, aplicó otra sin resultar pertinente al caso concreto; o en todo caso realizó una incorrecta interpretación jurídica de la disposición aplicada.

 

[4] Cuyo texto es el siguiente: El órgano jurisdiccional no está constreñido legalmente a realizar estudio oficioso alguno sobre causas de nulidad que no fueron invocadas por el actor, en atención a una pretendida suplencia de la queja o causa de pedir, pues tal como se establece en el artículo 52, párrafo 1, inciso c), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, es un requisito especial del escrito de demanda mencionar, en forma individualizada, las casillas que se pretendan anular y las causas que se invoquen en cada una de ellas; por lo que, si el actor omite señalar en su escrito de demanda de inconformidad, las causas de nulidad de la votación establecidas en el artículo 75 de la citada ley general, tal omisión no puede ser estudiada ex officio por la autoridad que conoce del juicio de inconformidad, puesto que tal situación no sería una suplencia de la queja, sino una subrogación total en el papel de promovente, cosa totalmente ilegal, a menos que de los hechos expuestos en la demanda se puedan deducir agravios, que pongan de manifiesto la actualización de una causa de nulidad de la votación, en términos de lo dispuesto en el artículo 23 párrafo 1, de la ley adjetiva citada.

[5] Tesis XXXI/2004, consultable en la “Compilación 1997-2013, Jurisprudencia y tesis en materia electoral” Tesis, Volumen 2, tomo II, a fojas 1568 y 1569.

[6] Dirección electrónica de Internet http://computos2012.ife.org.mx/reportes/diputados/DistDiputadosMRDistrito[8].html, consultada el treinta de junio de dos mil quince, misma que se invoca como hecho notorio, al tenor del criterio: I.3o.C.35 K (10a.).PÁGINAS WEB O ELECTRÓNICAS. SU CONTENIDO ES UN HECHO NOTORIO Y SUSCEPTIBLE DE SER VALORADO EN UNA DECISIÓN JUDICIAL.” Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. Libro XXVI, noviembre de 2013, tomo 2, página 1373, y número de registro digital en el sistema de compilación 2004949.

[7] Foja 112 del expediente SG-JIN-34/2015

[8] Jurisprudencia 4/99. Justicia Electoral. Revista del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Suplemento 3, Año 2000, página 17

[[1], propalada por la Sala Superior de rubro ][1] Justicia Electoral. Revista del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Suplemento 6, Año 2003, páginas 185 y 186.

[9] Toda vez que la recepción de la votación ocurre con posterioridad a la instalación de la casilla, el inicio de la primera está en función de la realización de la segunda. Al respecto, en el Código Estatal Electoral de Durango no se prevé una hora anterior a las ocho horas de la fecha de la elección para que los integrantes de la mesa directiva de casilla se reúnan en el lugar en que deba instalarse, a efecto de que preparen e inicien dicha instalación. Por otra parte, la instalación se realiza con diversos actos, como son, entre otros: llenado del apartado respectivo del acta de la jornada electoral; conteo de las boletas recibidas para cada elección; armado de las urnas y cercioramiento de que están vacías; instalación de mesas y mamparas para la votación; firma o sello de las boletas por los representantes de los partidos políticos, que naturalmente consumen cierto tiempo que, en forma razonable y justificada, puede demorar el inicio de la recepción de la votación, sobre todo si no se pierde de vista que las mesas directivas de casilla son un órgano electoral no especializado ni profesional, integrado por ciudadanos que por azar desempeñan el cargo, lo que explica que no siempre realicen con expeditez la instalación de una casilla, de tal forma que la recepción de la votación se inicie exactamente a la hora legalmente señalada.

[10] Con fundamento en los artículos 2, párrafo 1, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, y 3, párrafo 2, del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, atendiendo a una interpretación sistemática y funcional de lo dispuesto en los artículos 41, base tercera, párrafo primero y base cuarta, párrafo primero y 99 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 69, párrafo 2 del Código de la materia; 71, párrafo 2 y 78, párrafo 1 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral; 184 y 185 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, el principio general de derecho de conservación de los actos válidamente celebrados, recogido en el aforismo latino "lo útil no debe ser viciado por lo inútil", tiene especial relevancia en el Derecho Electoral Mexicano, de manera similar a lo que ocurre en otros sistemas jurídicos, caracterizándose por los siguientes aspectos fundamentales: a) La nulidad de la votación recibida en alguna casilla y/o de determinado cómputo y, en su caso, de cierta elección, sólo puede actualizarse cuando se hayan acreditado plenamente los extremos o supuestos de alguna causal prevista taxativamente en la respectiva legislación, siempre y cuando los errores, inconsistencias, vicios de procedimiento o irregularidades detectados sean determinantes para el resultado de la votación o elección; y b) La nulidad respectiva no debe extender sus efectos más allá de la votación, cómputo o elección en que se actualice la causal, a fin de evitar que se dañen los derechos de terceros, en este caso, el ejercicio del derecho de voto activo de la mayoría de los electores que expresaron válidamente su voto, el cual no debe ser viciado por las irregularidades e imperfecciones menores que sean cometidas por un órgano electoral no especializado ni profesional, conformado por ciudadanos escogidos al azar y que, después de ser capacitados, son seleccionados como funcionarios a través de una nueva insaculación, a fin de integrar las mesas directivas de casilla; máxime cuando tales irregularidades o imperfecciones menores, al no ser determinantes para el resultado de la votación o elección, efectivamente son insuficientes para acarrear la sanción anulatoria correspondiente. En efecto, pretender que cualquier infracción de la normatividad jurídico-electoral diera lugar a la nulidad de la votación o elección, haría nugatorio el ejercicio de la prerrogativa ciudadana de votar en las elecciones populares y propiciaría la comisión de todo tipo de faltas a la ley dirigidas, a impedir la participación efectiva del pueblo en la vida democrática, la integración de la representación nacional y el acceso de los ciudadanos al ejercicio del poder público.

[11] Criterio recogido en la Tesis XIX/97. Justicia Electoral. Revista del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Suplemento 1, Año 1997, página 67.

[12] Consultable en la Compilación 1997-2013. Jurisprudencia y tesis en materia electoral, tomo jurisprudencia, volumen 1, México, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 2013, pp. 331-334.

[13] Consultable en la Compilación 1997-2013, Jurisprudencia y tesis en materia electoral, Volumen 1, México, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 2013, pp. 334-335.

[14] Criterio sostenido por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, entre otros, al resolver los recursos de reconsideración SUP-REC-147/2012, SUP-REC-131/2012 y SUP-REC-123/2012.

[15] Al resolver los recursos de reconsideración SUP-REC-147/2012, SUP-REC-131/2012 y SUP-REC-123/2012.

[16] Cfr., Compilación 1997-2013 Jurisprudencia  y Tesis  en materia  electoral, Jurisprudencia, Volumen 1, páginas 152 a 153.

[17] Consultable en la Compilación 1997­2013 Jurisprudencia  y Tesis  en materia  electoral, Tesis, Volumen  2, Tomo I, páginas 934 a 935.

 

[18] Consultable en la Compilación 1997­2013 Jurisprudencia  y Tesis  en materia  electoral, Volumen  1, Jurisprudencia, páginas 471 a 472.

[19] Consultable en la Compilación 1997­2013 Jurisprudencia  y Tesis  en materia  electoral, Tesis, Volumen  2, Tomo I, páginas 934 a 935.

[20] Jurisprudencia 3/2004 de rubro AUTORIDADES DE MANDO SUPERIOR. SU PRESENCIA EN LA CASILLA COMO FUNCIONARIO O REPRESENTANTE GENERA PRESUNCION DE PRESION SOBRE LOS ELECTORES (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE COLIMA Y SIMILARES) y la tesis II/2005 de rubro, AUTORIDADES COMO REPRESENTANTES PARTIDISTAS EN LAS CASILLAS. HIPÓTESIS PARA CONSIDERAR QUE EJERCEN PRESIÓN SOBRE LOS ELECTORES (LEGISLACIÓN DE SINALOA).

[21]http://portaladm.chihuahua.gob.mx/atach2/mpiojuarez/uploads/Carpeta/transparencia/leyes%20y%20reglamentos/3.1%20Leyes%20Y%20Reglamentos/ya/Reglamento%20Interior%20Seg.Pub..pdf

[22] Criterio recogido en la Tesis XIX/97. Justicia Electoral. Revista del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Suplemento 1, Año 1997, página 67.

[23] Consultable en la Compilación 1997-2013: Jurisprudencia y tesis en materia electoral, volumen 1, México, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pp. 474-475.

[24] Consultable en la Compilación 1997-2013: Jurisprudencia y tesis en materia electoral, volumen 2, Tomo II, México, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pp. 1576-1577.

[25] Consultable en la Compilación 1997-2013: Jurisprudencia y tesis en materia electoral, volumen 1, México, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pp. 469-470.

[26] Justicia Electoral. Revista del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Suplemento 5, Año 2002, páginas 5 y 6.