PROCEDIMIENTO ESPECIAL SANCIONADOR | |
EXPEDIENTE: | SRE-PSC-78/2017 |
PROMOVENTE: | PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL |
PARTE INVOLUCRADA: | MORENA Y OTRO |
MAGISTRADA: | MARÍA DEL CARMEN CARREÓN CASTRO |
SECRETARIOS: | KAREM ROJO GARCÍA Y ABRAHAM YAMSHID CAMBRANIS PÉREZ |
Ciudad de México, a de veinticinco de mayo de dos mil diecisiete.
SENTENCIA por la que se determina la inexistencia de las infracciones atribuidas a MORENA, consistentes en el uso indebido de la pauta por sobre exposición de Andrés Manuel López Obrador y actos anticipados de campaña, respecto de la difusión de diversos promocionales de radio y televisión, con motivo del procedimiento especial sancionador tramitado con la clave UT/SCG/PE/PRI/CG/89/2017.
GLOSARIO
Autoridad instructora o Unidad Técnica: | Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral de la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral. |
Comisión de Quejas y Denuncias | Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral. |
Constitución Federal: | Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. |
Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos o DEPPP: | Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral. |
INE: | Instituto Nacional Electoral. |
Ley Electoral: | Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. |
Partes señaladas: | MORENA Andrés Manuel López Obrador |
Promovente y/o quejoso: | Partido Revolucionario Institucional (PRI). |
Sala Especializada: | Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación |
Sala Superior: | Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. |
I. ANTECEDENTES.
1. Queja. El once de abril de dos mil diecisiete, el PRI presentó escrito de queja contra MORENA y Andrés Manuel López Obrador, con motivo de la difusión de distintos promocionales en radio y televisión, en periodo ordinario, de precampaña en la elección extraordinaria de Santa María Xadani, Oaxaca; de intercampaña en el proceso local de Veracruz y en etapa de campaña en las elecciones locales de Coahuila, Estado de México y Nayarit, al considerar que son contrarios a derecho, pues desde su perspectiva los mismos actualizan un uso indebido de la pauta por sobreexposición de Andrés Manuel López Obrador; y por tanto, actos anticipados de campaña de su Dirigente Nacional para el proceso electoral federal 2017-2018.
2. Registro de la queja y admisión. Al día siguiente, la autoridad instructora registró la queja con el número de expediente UT/SCG/PE/PRI/CG/89/2017, admitió a trámite el procedimiento especial sancionador, ordenó proponer a la Comisión de Quejas y Denuncias lo relativo a las medidas cautelares y ordenó la práctica de diversas diligencias para la integración del expediente.
3. Medidas Cautelares. El propio doce de abril pasado, la Comisión de Quejas y Denuncias, mediante acuerdo ACQyD-INE-58/2017 declaró improcedente la adopción de las medidas cautelares solicitadas.
4. Impugnación de las Medidas Cautelares. El veintiséis de abril del año en curso, la Sala Superior resolvió el recurso de revisión del procedimiento especial sancionador, con número de expediente SUP-REP-68/2017, en la que determinó confirmar la negativa de conceder las medidas cautelares solicitadas por el denunciante.
4. Audiencia de pruebas y alegatos. Sustanciado el procedimiento, mediante proveído de nueve de mayo, la Unidad Técnica ordenó emplazar a las partes a la audiencia de pruebas y alegatos la cual tuvo verificativo el quince siguiente.
Concluida la audiencia de pruebas y alegatos, la autoridad instructora ordenó la elaboración del informe respectivo y remitió el expediente a la Sala Especializada.
5. Recepción del expediente en la Sala Especializada. Recibido el expediente en esta Sala Especializada, se remitió a la Unidad Especializada para la Integración de los Expedientes de los Procedimientos Especiales Sancionadores de este órgano jurisdiccional, a fin de verificar su debida integración, de conformidad con lo establecido en el Acuerdo General 4/2014, emitido por la Sala Superior.
La Unidad Especializada verificó su debida integración y en su oportunidad informó al Magistrado Presidente de este órgano jurisdiccional al respecto.
6. Turno y radicación. El veinticinco de mayo, se turnó el expediente con el número indicado al rubro a la ponencia de la Magistrada María del Carmen Carreón Castro, hecho lo cual, fue radicado en la Ponencia a su cargo mediante proveído de la misma fecha, por lo que, en atención a ello, se realizó el proyecto de resolución conforme lo siguiente.
II. COMPETENCIA.
Esta Sala Especializada es competente para resolver el presente procedimiento especial sancionador tramitado por la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral, acorde con lo previsto en los artículos 41, párrafo segundo, Base III y 99, párrafo cuarto, fracción IX de la Constitución Federal; 186, fracción III, inciso h), 192 y 195, último párrafo de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; así como 470, 471, 475, 476 y 477 de la Ley Electoral.
En ese sentido, el régimen sancionador previsto en la legislación electoral otorga competencia para conocer de irregularidades e infracciones a la normativa electoral tanto a la Autoridad Electoral Federal, como a los Organismos Públicos Locales.
Ahora bien, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 470 de la Ley Electoral, el procedimiento especial sancionador procede contra:
Conductas que violen lo dispuesto en la Base III del artículo 41 Constitucional, esto es, difusión de propaganda en radio y televisión.
Conductas que contravengan las normas relativas a la propaganda política o electoral.
Conductas que constituyan actos anticipados de precampaña o campaña.
El artículo 471 de la mencionada legislación electoral, señala que en caso de que la conducta infractora esté relacionada con propaganda política o electoral en radio y televisión en las entidades federativas, la autoridad administrativa competente presentará la denuncia ante el INE.
Este precepto se debe interpretar de conformidad con lo dispuesto en el artículo 41, Base III de la Constitución Federal, en el cual se señala que el INE es la autoridad única para la administración del tiempo que corresponde al Estado en radio y televisión, el cual será destinado a los partidos políticos a efecto de que difundan propaganda política-electoral durante los procesos electorales y fuera de ellos.
En ese orden de ideas, de la interpretación sistemática y funcional de los preceptos señalados en párrafos precedentes, la Sala Superior[1] ha sostenido que el INE es la autoridad competente para conocer de los procedimientos especiales sancionadores relacionados con radio y televisión a nivel federal y local, en los siguientes casos:
o Contratación o adquisición de tiempos por partidos políticos, por sí o por terceras personas, físicas o morales;
o Infracción a las pautas y tiempos ordenados por el INE;
o Difusión de propaganda que calumnie a las personas; y
o Difusión de propaganda gubernamental de los poderes federales, estatales o municipales.
Así, se considera que el INE y esta Sala Especializada son las autoridades competentes, para conocer y resolver, respectivamente, el supuesto uso indebido de la pauta por sobreexposición y actos anticipados de campaña para el proceso electoral federal 2017-2018, pues como ya se mencionó, tales conductas actualizan la competencia de las autoridades nacionales.
Lo anterior, con fundamento en los artículos 41, Base III, y 99 párrafo cuarto, fracción IX de la Constitución Federal; 192 y 195 último párrafo de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y 470, párrafo I, inciso a) y c), 471, 475, 476 y 477 de la Ley Electoral.
III. SOBRESEIMIENTO
Del escrito de queja se advierte que el promovente señaló como posibles faltas a la normativa electoral el uso indebido de la pauta por sobreexposición del Dirigente Nacional de MORENA, el cual se imputa tanto a dicho instituto políticos como a su dirigente Andrés Manuel López, y derivado de dicha sobreexposición los actos anticipados de campaña del referido Dirigente.
Así, por cuanto hace, únicamente, al posible uso indebido de la pauta por sobreexposición del Dirigente Nacional de MORENA, es necesario establecer que conforme a los dispuesto en el artículo 41 de la Constitución Federal y 168, párrafo 4 de la Ley Electoral, la prerrogativa de acceso a radio y televisión es exclusiva de los partidos políticos; por tanto, la hipótesis de infracción le es atribuible solo al titular del derecho; esto es, en el caso, a MORENA y no así a Andrés Manuel López Obrador, pues solo el partido goza de la prerrogativa de acceso a radio y televisión.
En consecuencia, en términos del artículo 11, párrafo 1, inciso c) de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, supletoria en la materia, conforme a lo previsto en el artículo 441 de la Ley Electoral, lo procedente es decretar el sobreseimiento en el procedimiento, exclusivamente por cuanto hace a la conducta consistente en uso indebido de la pauta atribuido a Andrés Manuel López Obrador.
Sin que pase inadvertida la estrecha vinculación entre las conductas denunciadas, sin embargo, se distinguen en el sentido de que la primera –uso indebido de la pauta- se comete, propiamente por el mal uso de los tiempos en radio y televisión, en el caso al considerar que se incluye de manera preponderante, en varios promocionales, la imagen del dirigente. Lo cual solo puede realizarse por quien tiene derecho al uso de esos medios de comunicación social, es decir, los partidos políticos.
Por su parte, los actos anticipados de campaña se denuncian, a decir del promovente, por esa aparición continua de Andrés Manuel López Obrador en la propaganda de radio y televisión, en ese sentido, los promocionales son el medio a través del cual se comete la infracción, mientras que, en el uso indebido de la pauta, la difusión de los promocionales en sí misma, es lo que en su caso, configura la infracción.
IV. CAUSALES DE IMPROCEDENCIA.
MORENA al comparecer por escrito en la audiencia de pruebas y alegatos, manifestó que resulta frívola la queja, toda vez que en ningún momento se aprovechan los tiempos para difundir los promocionales con el fin de promover la imagen de Andrés Manuel López Obrador, en su carácter de Presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA para configurar actos anticipados de campaña de MORENA, promoción personalizada, uso indebido de la pauta y falta del deber de cuidado del partido o sobreexposición de la imagen del presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA y por ende no pueden actualizarse las infracciones denunciadas por el promovente.
Al respecto, se debe precisar que el artículo 471, párrafo quinto, inciso d) de la Ley Electoral, establece que se desechará de plano la denuncia cuando sea evidentemente frívola, entendiendo por ello que la queja se promueva respecto a hechos que no se encuentren soportados en ningún medio de prueba o que puedan actualizar el supuesto específico en que se sustente la queja.
Sin embargo, del escrito inicial este órgano jurisdiccional advierte que el promovente si aportó las pruebas que estimó pertinentes para acreditar sus pretensiones, cuyo alcance y valor probatorio deberán analizarse en el estudio de fondo que se realice en el presente asunto, también, el denunciante señaló expresamente las circunstancias de modo tiempo y lugar, respecto de la difusión de los promocionales denunciados, y por último, señaló concretamente los agravios relacionados con las infracciones denunciadas, por lo que es evidente que no se está en presencia de un caso de frivolidad.
Lo anterior, aunado a que la calificación jurídica de los hechos denunciados será materia de análisis den el propio estudio de fondo, por lo que, con independencia de que los planteamientos del partido promovente puedan ser o no fundados, no corresponde emitir un pronunciamiento previo sobre si los hechos denunciados constituyen o no una violación en materia electoral.
IV. CUESTIÓN PREVIA.
Conforme al criterio sostenido en la jurisprudencia 12/2003, en la que se analiza a fondo el tema de cosa juzgada:
COSA JUZGADA. ELEMENTOS PARA SU EFICACIA REFLEJA.- La cosa juzgada encuentra su fundamento y razón en la necesidad de preservar y mantener la paz y la tranquilidad en la sociedad, con medidas que conserven la estabilidad y la seguridad de los gobernados en el goce de sus libertades y derechos, y tiene por objeto primordial proporcionar certeza respecto a las relaciones en que se han suscitado litigios, mediante la inmutabilidad de lo resuelto en una sentencia ejecutoriada. Los elementos uniformemente admitidos por la doctrina y la jurisprudencia, para la determinación sobre la eficacia de la cosa juzgada, son los sujetos que intervienen en el proceso, la cosa u objeto sobre el que recaen las pretensiones de las partes de la controversia y la causa invocada para sustentar dichas pretensiones. Empero, la cosa juzgada puede surtir efectos en otros procesos, de dos maneras distintas: La primera, que es la más conocida, se denomina eficacia directa, y opera cuando los citados elementos: sujetos, objeto y causa, resultan idénticos en las dos controversias de que se trate. La segunda es la eficacia refleja, con la cual se robustece la seguridad jurídica al proporcionar mayor fuerza y credibilidad a las resoluciones judiciales, evitando que criterios diferentes o hasta contradictorios sobre un mismo hecho o cuestión, puedan servir de sustento para emitir sentencias distintas en asuntos estrechamente unidos en lo sustancial o dependientes de la misma causa; esto es, la tendencia es hacia la inexistencia de fallos contradictorios en temas que, sin constituir el objeto de la contienda, son determinantes para resolver litigios. En esta modalidad no es indispensable la concurrencia de las tres clásicas identidades, sino sólo se requiere que las partes del segundo proceso hayan quedado vinculadas con la sentencia ejecutoriada del primero; que en ésta se haya hecho un pronunciamiento o tomado una decisión precisa, clara e indubitable, sobre algún hecho o una situación determinada, que constituya un elemento o presupuesto lógico, necesario para sustentar jurídicamente la decisión de fondo del objeto del conflicto, de manera tal, que sólo en el caso de que se asumiera criterio distinto respecto a ese hecho o presupuesto lógico relevante, pudiera variar el sentido en que se decidió la contienda habida entre las partes; y que en un segundo proceso que se encuentre en estrecha relación o sea interdependiente con el primero, se requiera nuevo pronunciamiento sobre aquel hecho o presupuesto lógico, como elemento igualmente determinante para el sentido de la resolución del litigio. Esto ocurre especialmente con relación a la causa de pedir, es decir, a los hechos o actos invocados por las partes como constitutivos de sus acciones o excepciones. Los elementos que deben concurrir para que se produzca la eficacia refleja de la cosa juzgada, son los siguientes: a) La existencia de un proceso resuelto ejecutoriadamente; b) La existencia de otro proceso en trámite; c) Que los objetos de los dos pleitos sean conexos, por estar estrechamente vinculados o tener relación sustancial de interdependencia, a grado tal que se produzca la posibilidad de fallos contradictorios; d) Que las partes del segundo hayan quedado obligadas con la ejecutoria del primero; e) Que en ambos se presente un hecho o situación que sea un elemento o presupuesto lógico necesario para sustentar el sentido de la decisión del litigio; f) Que en la sentencia ejecutoriada se sustente un criterio preciso, claro e indubitable sobre ese elemento o presupuesto lógico, y g) Que para la solución del segundo juicio requiera asumir también un criterio sobre el elemento o presupuesto lógico-común, por ser indispensable para apoyar lo fallado.
Conforme a la citada jurisprudencia para que opere la cosa juzgada es necesario que se presente identidad en los elementos consistentes en: sujetos objeto y causa.
Promocional “ADULTOS MAYORES, JÓVENES”
En el caso, esta Sala Especializada advierte que en el diverso procedimiento especial sancionador de órgano central con número de expediente SRE-PSC-4/2017, se pronunció respecto las infracciones relativas a sobreexposición y actos anticipados de precampaña y campaña por parte de MORENA y Andrés Manuel López Obrador, con motivo de la difusión, en periodo ordinario (nacional) del promocional denominado “ADULTOS MAYORES, JÓVENES” CON FOLIO RV02108-16 [VERSIÓN TELEVISIÓN] Y RA02651 [VERSIÓN RADIO], en el que se consideró inexistente las conductas atribuidas.
En ese sentido, en el aludido expediente SRE-PSC-4/2017, esta Sala Especializada analizó el promocional de forma individual, en el que se determinó que con el contenido del dicho promocional, difundido en periodo ordinario, no se configuraba el uso indebido de la pauta de MORENA, con motivo de la sobreexposición de la imagen de Andrés Manuel López Obrador, ni los actos anticipados de precampaña y campaña del citado Dirigente Nacional del partido político.
Sin embargo, en el caso no opera la cosa juzgada, en virtud de que, si bien hay coincidencia entre los sujetos involucrados: MORENA y Andrés Manuel López Obrador y en el objeto, el promocional “ADULTOS MAYORES, JÓVENES”, DIFUNDIDO EN RADIO Y TELEVISIÓN EN PERIODO, lo cierto es que no hay coincidencia en cuanto a la causa o materia de análisis.
Ello porque si bien en el primer procedimiento sancionador (SRE-PSC-4/2017) se resolvió respecto del uso indebido de la pauta por sobreexposición de la imagen de Andrés Manuel López Obrador y actos anticipados de precampaña y campaña, denunciados en el presente asunto; lo cierto es que en el anterior procedimiento el referido promocional se analizó en torno a su difusión de manera aislada o individual.
Por otra parte, en el caso que nos ocupa, la materia del procedimiento se refiere a la supuesta actualización de uso indebido de la pauta por sobre exposición de la imagen de Andrés Manuel López Obrador y actos anticipados de precampaña y campaña, atendiendo a causas diversas, pues el promocional de “Adultos Mayores y Jóvenes” se analiza en su conjunto, o como un elemento más de propaganda que junto con otros ocho promocionales se han difundido en diversas etapas del proceso electoral (federal y local), los cuales en esta visión amplificada forman una estrategia con la cual se busca sobreexponer la imagen de Andrés Manuel López Obrador y por tanto actualizan los actos anticipados de precampaña y campaña.
En consecuencia, es evidente que se trata de planteamientos de queja diversos y en tal virtud no se colma la identidad en cuanto a la causa que dio origen a los procedimientos, de ahí que no se actualice la figura de cosa juzgada.
Promocional “GASOLINAZO” RV-00027-17 y RA-00032-17
Respecto este promocional se advierte que mediante procedimiento sancionador número SRE-PSC-22/2017 y su acumulado SRE-PSC-23/2017, se analizó el promocional de referencia, respecto de la infracción consistente en uso indebido de la pauta atribuida a MORENA, con motivo del supuesto acceso inequitativo a las prerrogativas en radio y televisión, por parte de los precandidatos registrados para la gubernatura del Estado de Coahuila, en la etapa de precampañas del proceso electoral 2016-2017 de dicha entidad federativa.
Mientras que en el caso dicho promocional se analizará, con motivo de la infracción denunciada consistente en uso indebido de la pauta por sobreexposición de Andrés Manuel López Obrador, en el contexto de la difusión de diversos promocionales como estrategia del partido, así como por actos anticipados de precampaña y campaña del propio Dirigente Nacional.
En ese sentido, respecto de dicho promocional tampoco se actualiza la figura de la cosa juzgada, porque si bien existe coincidencia entre el sujeto y objeto de los procedimientos, no hay identidad respecto de la causa o infracción que motivó los procedimientos especiales sancionadores.
V. ESTUDIO DE FONDO.
1. Fijación de la litis.
El promovente, en su escrito de queja, señaló medularmente que MORENA al difundir, en radio y televisión, los promocionales denominados:
“Adultos mayores y jóvenes” (RV02108-16 y RA02651-16) en tiempo ordinario.
“Gasolinazo” (RV00027-17 y RA00032-17) en tiempo ordinario.
“Guadiana Campaña” (RV00310-17 y RA00283-17) en la pauta de campaña electoral del proceso electoral local de Coahuila.
“Madres Solteras” (RV00308-17 y RA00285-17) y “Toma tu voto” (RV00387-17 y RA00358-17) en la pauta local del proceso electoral del Estado de México.
“Navarro Campaña” (RV00309-17 y RA00286-17) en la pauta de campaña electoral del proceso local de Nayarit.
“Gasolinazo” (RV00027-17 y RA00032-17); “Esperanza Veracruz” (RV00124-17 y RA00138-17); “Tres Principios” (RV00125-17 y RA00139-17), así como “Paisano” (RV00126-17 y RA00140-17) en periodo de intercampaña del proceso electoral local de Veracruz.
“Gasolinazo” (RV00027-17 y RA00032-17) en la pauta de precampaña del proceso electoral local extraordinario de Santa María Xadani, Oaxaca.
Actualizó la infracción relativa al uso indebido de la pauta, en contravención a lo dispuesto por los artículos 41, Base III, Apartado A, de la Constitución Federal; 443, párrafo 1, inciso h) y n) de la Ley Electoral y 41, párrafo 1 del Reglamento de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral; con motivo de la sobreexposición de Andrés Manuel López Obrador por la aparición de su nombre e imagen en todos los promocionales, así como la realización de actos anticipados de campaña para el próximo proceso electoral federal 2017-2018.
2. Pruebas que obran en el expediente y su valoración.
De la información proporcionada por la autoridad instructora, así como de las aportadas por el promovente y las partes señaladas, en autos obran los siguientes medios de prueba:
A. Pruebas aportadas por las partes:
Impresión de las imágenes representativas del contenido de los promocionales denunciados.
B. Pruebas recabadas por la autoridad instructora:
a. Documental, consistente en acta circunstanciada de doce de abril de dos mil diecisiete, realizada por la Unidad Técnica, a fin de corroborar la existencia de los promocionales denunciados en el portal http://pautas.ine.mx/index_ord1.html, así como la certificación del contenido de las ligas electrónicas referidas por el promovente en su escrito de denuncia, consistentes en:
3. http://lopezobrador.org.mx/2015/09/20/asamblea-en-zitlaltepec-tlaxcala/
4. http://lopezobrador.org.mx/2015/10/22/amlo-en-asamblea-informativa-en-magdalena-tequisistlan-oax/
6. http://www.proceso.com.mx/462443/pierdo-en-2018-me-iria-literalmente-a-la-chingada-amlo
7. http://www.jornada.unam.mx/2015/11/21/politica/005n1pol
8. http://polemon.mx/amlo-promete-construir-refinerias-si-morena-triunfa-en-2018
9. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2017/03/19/1152926
b. Documental, consistente en el Reporte de Vigencia de Materiales de la Unidad Técnica, remitido por la DEPPP del INE del que se advierte la vigencia de los promocionales denunciados.
c. Documental, consistente en correo electrónico enviado por el Director de Análisis e Integración de la DEPPP, de veinticinco de abril pasado, a través del cual informa los promocionales pautados por MORENA como parte de sus prerrogativas de acceso a radio y televisión para el periodo ordinario, así como para los procesos electorales locales de Coahuila, México, Nayarit, Veracruz y el proceso electoral local extraordinario en Santa María Xadani, en el estado de Oaxaca; las vigencias y los reportes de monitoreo de los dichos promocionales.
En la citada comunicación electrónica se precisa que respecto a los promocionales RV02108-16, RA02651-16 “Adultos mayores, jóvenes” así como RV0027-17 y RA0032-17 “Gasolinazo”, las detecciones obtenidas reflejan el tipo de pauta al que corresponden, esto es, ordinaria o de proceso electoral local[2].
d. Documental, consistente en escrito de veintiséis de abril del año en curso, signado por el representante de MORENA ante el Consejo General del INE a través del cual informa lo siguiente:
Cual fue el procedimiento para elegir precandidatos y candidatos a cargos de elección popular en Coahuila, Estado de México, Nayarit y Veracruz y Santa María Xadani, Oaxaca.
Remite la documentación relativa a la convocatoria, registros y aprobación relacionada con el proceso interno de selección de candidatos en los procesos locales de Coahuila, Estado de México, Nayarit y Veracruz y el proceso local extraordinario de Santa María Xadani, Oaxaca.
La estrategia de comunicación de MORENA es diferenciada, según el número de promocionales asignados al partido y los cargos a elegir; asimismo señala que cada precandidato debe hacer sus propios promocionales y enviarlos a la representación de MORENA ante la Comisión de Radio y Televisión del INE para que sean pautados.
e. Documental, consistente en correo electrónico enviado por el Director de Análisis de la DEPPP, de veintiocho del mes próximo pasado, por el cual remite los reportes de monitoreo y señala que el Sistema Integral de Verificación y Monitoreo generó los informes detallados de detecciones respecto del promocional “Gasolinazo”, conforme a los siguientes periodos:
NACIONAL | ||
GASOLINAZO | RV0027-17 | RA00032-17 |
Del 20 de enero al 27 de abril de 2017 | ||
ADULTOS MAYORES, JÓVENES | RV02108-16 | RA02651-16 |
Del 23 de diciembre de 2016 al 19 de abril de 2017 |
Las referidas pruebas serán valoradas siguiendo las reglas siguientes:
Respecto a los documentos públicos, en términos de los artículos 461, párrafo tercero, inciso a) y 462, párrafos primero y segundo de la Ley Electoral es posible afirmar que tienen valor probatorio pleno respecto de su autenticidad o de la veracidad de los hechos a que se refieran al ser emitidas por servidores públicos en ejercicio de sus facultades, salvo prueba en contrario.
En términos de citado artículo 462, párrafo segundo de la Ley Electoral y lo sostenido en la jurisprudencia 24/2010 de rubro “MONITOREO DE RADIO Y TELEVISIÓN. LOS TESTIGOS DE GRABACIÓN DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL TIENEN, POR REGLA, VALOR PROBATORIO PLENO”, el monitoreo realizado por la DEPPP, cuenta con valor demostrativo pleno.
Ahora bien, por lo que se refiere a las documentales privadas, conforme al numeral 461, párrafos segundo y tercero, incisos b) y c); así como 462, párrafos primero y tercero de la Ley Electoral, sólo podrán alcanzar valor probatorio pleno, como resultado de su adminiculación con otros elementos probatorios que obren en autos, las afirmaciones de las partes, la verdad conocida y el recto raciocinio, así como de la relación que guardan entre sí lo que genera convicción sobre la veracidad de lo afirmado.
3. Valoración de pruebas y acreditación de los hechos denunciados.
Respecto a la acreditación de los hechos denunciados, ello guarda relación directa con la valoración que este órgano judicial realice respecto del acervo probatorio que obre en autos, en ese sentido, es dable mencionar que en términos del artículo 462 de la Ley Electoral, las pruebas admitidas y desahogadas serán valoradas en su conjunto, atendiendo a las reglas de la lógica, la experiencia y de la sana crítica, así como a los principios rectores de la función electoral, con el objeto de que produzcan convicción sobre los hechos denunciados.
En razón de lo mencionado, la acreditación de los hechos denunciados, en el caso concreto se da, en los términos siguientes:
Calidad de Andrés Manuel López Obrador
Es un hecho público y notorio, el cual se invoca en términos del artículo 461, primer párrafo de la Ley General, que MORENA es un partido político nacional y que Andrés Manuel López Obrador actualmente es Presidente del Comité Ejecutivo Nacional de dicho instituto político, lo cual no se encuentra controvertido por las partes. Aunado a que el representante legal de MORENA, en su comparecencia a la audiencia de pruebas y alegatos confirmó dicha calidad.
Existencia y difusión de los promocionales siguientes:
Se tiene por acreditado que los promocionales que se detallan a continuación se difundieron en el periodo que se indica, en su versión para radio y televisión, con base en la información proporcionada por la DEPPP, consistente en el reporte de vigencia de promocionales pautados por MORENA, para el periodo ordinario (Nacional), campaña (Coahuila, Estado de México, Nayarit) intercampaña (Veracruz), así como precampaña e intercampaña (Santa María Xadani, Oaxaca). De igual forma, la DEPPP adjuntó los testigos de transmisión, respecto del contenido de los promocionales.
De acuerdo a dicha información, la cual tiene valor probatorio pleno por ser emitida por autoridad competente en ejercicio de sus funciones, se colige que los promocionales, a solicitud del MORENA ante la DEPPP, fue pautado para transmitirse de la siguiente manera:
MORENA | |||||
Folio | Versión | Entidad | Tipo periodo | Primera transmisión | *Última transmisión |
RA00283-17 | GUADIANA CAMPAÑA | COAHUILA | CAMPAÑA | 02/04/2017 | 03/05/2017 |
RV00310-17 | GUADIANA CAMPAÑA | COAHUILA | CAMPAÑA | 02/04/2017 | 03/05/2017 |
RV00308-17 | MADRES SOLTERAS | MÉXICO | CAMPAÑA | 03/04/2017 | 05/04/2017 |
RA00285-17 | MADRES SOLTERAS | MÉXICO | CAMPAÑA | 03/04/2017 | 05/04/2017 |
RV00387-17 | TOMA TU VOTO | MÉXICO | CAMPAÑA | 06/04/2017 | 19/04/2017 |
RA00358-17 | TOMA TU VOTO | MÉXICO | CAMPAÑA | 06/04/2017 | 19/04/2017 |
RV00309-17 | NAVARRO CAMPAÑA | NAYARIT | CAMPAÑA | 02/04/2017 | 03/05/2017 |
RA00286-17 | NAVARRO CAMPAÑA | NAYARIT | CAMPAÑA | 02/04/2017 | 03/05/2017 |
RV00124-17 | ESPERANZA VERACRUZ | VERACRUZ | PRECAMPAÑA | 21/02/2017 | 12/03/2017 |
RV00124-17 | ESPERANZA VERACRUZ | VERACRUZ | INTERCAMPAÑA | 19/03/2017 | 01/05/2017 |
RA00138-17 | ESPERANZA VERACRUZ | VERACRUZ | PRECAMPAÑA | 21/02/2017 | 12/03/2017 |
RA00138-17 | ESPERANZA VERACRUZ | VERACRUZ | INTERCAMPAÑA | 19/03/2017 | 01/05/2017 |
RV00125-17 | TRES PRINCIPIOS | VERACRUZ | PRECAMPAÑA | 21/02/2017 | 12/03/2017 |
RV00125-17 | TRES PRINCIPIOS | VERACRUZ | INTERCAMPAÑA | 19/03/2017 | 01/05/2017 |
RA00139-17 | TRES PRINCIPIOS | VERACRUZ | PRECAMPAÑA | 21/02/2017 | 12/03/2017 |
RA00139-17 | TRES PRINCIPIOS | VERACRUZ | INTERCAMPAÑA | 19/03/2017 | 01/05/2017 |
RV00126-17 | PAISANOS | VERACRUZ | PRECAMPAÑA | 21/02/2017 | 12/03/2017 |
RV00126-17 | PAISANOS | VERACRUZ | INTERCAMPAÑA | 19/03/2017 | 01/05/2017 |
RA00140-17 | PAISANOS | VERACRUZ | PRECAMPAÑA | 21/02/2017 | 12/03/2017 |
RA00140-17 | PAISANOS | VERACRUZ | INTERCAMPAÑA | 19/03/2017 | 01/05/2017 |
RV00027-17 | Gasolinazo | NACIONAL | ORDINARIO | 27-01-2017 | 18-04-2017 |
RA00032-17 | Gasolinazo | NACIONAL | ORDINARIO | 27-01-2017 | 20-04-2017 |
RV00027-17 | Gasolinazo | OAXACA | PRECAMPAÑA | 09-04-2017 | 18-04-2017 |
RV00027-17 | Gasolinazo | OAXACA | INTERCAMPAÑA | 19-04-2017 | 01-05-2017 |
RA00032-17 | Gasolinazo | OAXACA | PRECAMPAÑA | 09-04-2017 | 18-04-2017 |
RA00032-17 | Gasolinazo | OAXACA | INTERCAMPAÑA | 19-04-2017 | 01-05-2017 |
RA00032-17 | Gasolinazo | VERACRUZ | INTERCAMPAÑA | 13-03-2017 | 19-03-2017 |
RV00027-17 | Gasolinazo | VERACURZ | INTERCAMPAÑA | 09-03-2017 | 29-03-2017 |
RV02108-16 | Adultos mayores, jóvenes | NACIONAL | ORDINARIO | 23-12-2016 | 27-04-2017 |
RA02651-16 | Adultos mayores, jóvenes | NACIONAL | ORDINARIO | 23-12-2016 | 27-04-2017 |
NACIONAL | ||
GASOLINAZO | RV00027-17 | RA00032-17 |
Del 20 de enero al 27 de abril de 2017 | ||
ADULTOS MAYORES, JÓVENES | RV02108-16 | RA02651-16 |
Del 23 de diciembre de 2016 al 19 de abril de 2017 |
Temporalidad de la difusión de los promocionales.
A. Periodo Ordinario.
Conforme al acuerdo emitido por el Comité de Radio y Televisión del INE INE/ACRT/29/2016[3], de veintiocho de noviembre de dos mil dieciséis, se aprobaron las pautas correspondientes al periodo ordinario del primer semestre del dos mil diecisiete.
Por tanto, toda vez que en el monitoreo remitido por la DEPPP, se informó que la transmisión de los promocionales Adultos mayores, jóvenes y Gasolinazo, en sus versiones de radio y televisión se transmitieron del veintitrés de diciembre de dos mil dieciséis al diecinueve de abril de dos mil diecisiete y del veinte de enero al veinte de abril del año en curso respectivamente, en los diversos estados de la república en donde no existe proceso electoral local, es decir correspondiente al primer semestre de dos mil diecisiete, debe considerarse que la transmisión de dichos promocionales corresponden al periodo ordinario.
B. Proceso electoral en Nayarit
Precampaña y campaña. Conforme al acuerdo IEEN-CLE-032/2016[4] de veintiocho de noviembre de dos mil dieciséis, emitido por el Instituto Estatal Electoral de Nayarit, la precampaña fue del ocho de febrero al diecinueve de marzo del presente año. La campaña abarca del dos de abril al treinta y uno de mayo del año en curso.
Por cuanto a la difusión, el promocional de Navarro Campaña se difundió como se resume a continuación:
Folio | Promocional | Primera Transmisión | Última Transmisión | Periodo |
RV00309-17 | NAVARRO CAMPAÑA | 02/04/2017 | 03/05/2017 | Campaña
|
RA00286-17 | NAVARRO CAMPAÑA | 02/04/2017 | 03/05/2017 | Campaña |
Así, si el periodo de campaña en Nayarit transcurrió del dos de abril al treinta y uno de mayo, se tiene que el promocional Navarro Campaña, en su versión de radio y televisión, se transmitió en el periodo de campaña.
C. Proceso electoral en el Estado de México
Campaña. De conformidad con el acuerdo IEEM/CG/77/2016[5], de dos de septiembre de dos mil dieciséis, emitido por el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México, la campaña se lleva a cabo del tres de abril al treinta y uno del presente mes y año.
La DEPPP, por su parte informó que la transmisión de los promocionales en el proceso electoral local del estado de México se difundieron conforme a lo siguiente:
Folio | Promocional | Primera Transmisión | Última Transmisión | Periodo |
RV00308-17 | MADRES SOLTERAS | 03/04/2017 | 05/04/2017 | Campaña |
RA00285-17 | MADRES SOLTERAS | 03/04/2017 | 05/04/2017 | Campaña |
RV00387-17 | TOMA TU VOTO | 06/04/2017 | 19/04/2017 | Campaña |
RA00358-17 | TOMA TU VOTO | 06/04/2017 | 19/04/2017 | Campaña |
En ese sentido, si el periodo de campaña en el Estado de México transcurrió del tres de abril al treinta y uno de mayo, y los promocionales Madres Solteras y Toma tu Voto, en su versión de radio y televisión, se difundieron del seis al diecinueve de abril pasado, su difusión se realizó durante el periodo de campaña.
D. Proceso electoral Santa María Xadani, Oaxaca.
Precampaña e intercampaña. De conformidad con el acuerdo IEEPCO-CG-12/2017[6], de veinticuatro de marzo de dos mil diecisiete, por el que se aprueba el calendario para la elección extraordinaria de concejales al ayuntamiento del Municipio de Santa María Xadani, Oaxaca aprobado por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Participación Ciudadana de Oaxaca, en el que se establece que el periodo de la precampaña fue del nueve al dieciocho de abril pasado y la intercampaña transcurrió del diecinueve de abril al primero de mayo del año que transcurre.
En el reporte correspondiente de la la DEPPP del INE, se informó que el spot Gasolinazo se transmitió:
Folio | Promocional | Primera Transmisión | Última Transmisión | Periodo |
RV00027-17 | GASOLINAZO | 09-04-2017 | 18-04-2017 | Precampaña |
RA00032-17 | GASOLINAZO | 09-04-2017 | 18-04-2017 | Precampaña |
RV00027-17 | GASOLINAZO | 19-04-2017 | 01-05-2017 | Intercampaña |
RA00032-17 | GASOLINAZO | 19-04-2017 | 01-05-2017 | Intercampaña |
Conforme a lo precisado, el periodo de precampaña e intercampaña en Santa María Xadani, Oaxaca transcurrió del nueve al dieciocho de abril y del diecinueve de abril al primero de mayo, respectivamente, por lo que el promocional de referencia, en ambas versiones, se transmitió en los periodos de precampaña e intercampaña.
E. Proceso Electoral en Veracruz.
Precampaña e intercampaña. De conformidad con el acuerdo OPLEV/CG264/2016[7], de once de noviembre de dos mil dieciséis, emitido por el Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz de quince de noviembre de dos mil dieciséis, a través del cual se establecieron los periodos de cada etapa del proceso electoral de dicha entidad federativa, para la renovación de ediles de los doscientos doce Ayuntamientos; se estableció que el periodo de precampaña transcurrió del veintiuno de febrero al doce de marzo y el periodo de intercampaña del trece de marzo al primero de mayo del año en curso.
Por cuanto a los promocionales pautados en el estado de Veracruz, Prerrogativas informó su transmisión en los términos siguientes:
Folio | Promocional | Primera Transmisión | Última Transmisión | Periodo |
RV00124-17 | ESPERANZA VERACRUZ | 21/02/2017 | 12/03/2017 | Precampaña |
RA00138-17 | ESPERANZA VERACRUZ | 21/02/2017 | 12/03/2017 | Precampaña |
RA00138-17 | ESPERANZA VERACRUZ | 19/03/2017 | 01/05/2017 | Intercampaña |
RV00124-17 | ESPERANZA VERACRUZ | 19/03/2017 | 01/05/2017 | Intercampaña |
RV00125-17 | TRES PRINCIPIOS | 21/02/2017 | 12/03/2017 | precampaña |
RA00139-17 | TRES PRINCIPIOS | 21/02/2017 | 12/03/2017 | precampaña |
RV00125-17 | TRES PRINCIPIOS | 19/03/2017 | 01/05/2017 | Intercampaña |
RA00139-17 | TRES PRINCIPIOS | 19/03/2017 | 01/05/2017 | Intercampaña |
RV00126-17 | PAISANOS | 21/02/2017 | 12/03/2017 | Precampaña |
RA00140-17 | PAISANOS | 21/02/2017 | 12/03/2017 | Precampaña |
RV00126-17 | PAISANOS | 19/03/2017 | 01/05/2017 | Intercampaña |
RA00140-17 | PAISANOS | 19/03/2017 | 01/05/2017 | Intercampaña |
RA00032-17 | GASOLINAZO | 13-03-2017 | 19-03-2017 | Intercampaña |
RV00027-17 | GASOLINAZO | 09-03-2017 | 29-03-2017 | Intercampaña |
Por tanto, si los periodos de precampaña e intercampaña en Veracruz trascurrieron del veintiuno de febrero al doce de marzo y del trece de marzo al primero de mayo, los promocionales Esperanza Veracruz, Tres principios y Paisanos, en su versión de radio y televisión, respectivamente, se transmitieron en periodos de precampaña e intercampaña.
En cuanto al promocional de Gasolinazo, en su versión de radio, (RA00032-17) se difundió en periodo de intercampaña; y en su versión televisiva (RV00027-17) en periodos de precampaña e intercampaña.
F. Proceso Electoral en Coahuila.
Campaña. El acuerdo IEC/CG/063/2016[8] de treinta de septiembre de dos mil dieciséis, emitido por el Instituto Electoral de Coahuila, estableció las fechas relevantes para el proceso electoral ordinario 2016-2017, de la siguiente forma el periodo de campaña comprende del dos de abril al treinta y uno de mayo del presente año.
En el monitoreo que presentó la DEPPP, respecto de Guadiana Campaña se tiene:
Folio | Promocional | Primera Transmisión | Última Transmisión | Periodo |
RV00310-17 | GUADIANA CAMPAÑA | 02/04/2017 | 03/05/2017 | campaña |
RA00283-17 | GUADIANA CAMPAÑA | 02/04/2017 | 03/05/2017 | campaña |
En ese sentido, si el periodo de campaña en Coahuila trascurrió del dos de abril al treinta y uno de mayo, el promocional Guadiana Campaña en su versión de radio y televisión se transmitió en el periodo de campaña en el estado de Coahuila.
Lo anterior Se acredita, tomando en consideración los acuerdos emitidos por los Institutos Electorales correspondientes, así como la información proporcionada por la DEPPP del INE en el monitoreo y los reportes de vigencia de transmisión, todas ellas documentales públicas con valor probatorio pleno y el monitoreo, si bien en principio tiene el carácter de prueba técnica, la misma también es considerada con valor probatorio pleno[9], sin que en autos obren elementos que desvirtúen su contenido
De los propios testigos de transmisión se acredita el contenido de los promocionales, conforme a lo siguiente:
RV02108-16 Adultos mayores, jóvenes | |
Imágenes representativas | Audio |
| Voz Andrés Manuel López Obrador: La fórmula está en acabar con la corrupción, y con los privilegios en el gobierno. De esa manera vamos a ahorrar y nos va alcanzar, entre otras cosas, para aumentar la pensión a los adultos mayores en el país al doble. También nos va alcanzar para que todos los jóvenes, dos millones seiscientos mil jóvenes tengan garantizado el derecho al estudio y el derecho al trabajo. Son tiempos de esperanza, MORENA la Esperanza de México.
Voz en off mujer: MORENA la Esperanza de México. |
RA02651-16 Adultos mayores, jóvenes | |
Audio | |
Voz en off mujer: Habla Andrés Manuel López Obrador, Presidente Nacional de MORENA.
Voz Andrés Manuel López Obrador: La fórmula está en acabar con la corrupción, y con los privilegios en el gobierno. De esa manera vamos a ahorrar y nos va alcanzar, entre otras cosas, para aumentar la pensión a los adultos mayores en el país al doble. También nos va alcanzar para que todos los jóvenes, dos millones seiscientos mil jóvenes, tengan garantizado el derecho al estudio y el derecho al trabajo. Son tiempos de esperanza. MORENA la Esperanza de México.
Voz en off mujer: MORENA la Esperanza de México. |
RV00027-17 Gasolinazo | |
Imágenes representativas | Audio |
| Voz Andrés Manuel López Obrador: Es claro que no todos somos iguales. Ahora con lo del gasolinazo, los legisladores de MORENA fueron los únicos, que no votaron por los aumentos en los precios de los energéticos. También está quedando de manifiesto que los de la mafia del poder no quieren dejar de robar, no tienen llenadera. Por eso tenemos que unirnos, sin distinción de partidos, tenemos que buscar la unidad. Vamos a lograr, entre todos, el renacimiento de México.
Voz en off mujer: MORENA la Esperanza de México. |
RA00032-17 Gasolinazo |
Audio |
Voz en off mujer: Habla Andrés Manuel López Obrador, Presidente Nacional de MORENA.
Voz Andrés Manuel López Obrador: Es claro que no todos somos iguales. Ahora con lo del gasolinazo, los legisladores de MORENA fueron los únicos, que no votaron por los aumentos en los precios de los energéticos. También está quedando de manifiesto que los de la mafia del poder no quieren dejar de robar, no tienen llenadera. Por eso tenemos que unirnos, sin distinción de partidos, tenemos que buscar la unidad. Vamos a lograr, entre todos, el renacimiento de México.
Voz en off mujer: MORENA la Esperanza de México.
|
RV00310-17 Campaña Guadiana | |
Imágenes representativas | Audio |
| Voz Armando Guadiana: Si de algo estamos seguros en Coahuila es precisamente que nos han robado la seguridad.
Voz Andrés Manuel López Obrador: La seguridad de un futuro como ustedes lo merecen, la seguridad de tener un trabajo, la seguridad de que haya justicia
Voz Armando Guadiana: Con MORENA verdaderamente estamos seguros que habrá esperanza.
Voz Andrés Manuel López Obrador: Este cuatro de junio vota por Armando Guadiana. Vota por MORENA.
Voz en off mujer: Vota por Armando Guadiana. MORENA, la esperanza de México. |
RA00283-17 Campaña Guadiana |
Audio |
Voz en off mujer: Habla Armando Guadiana.
Voz Armando Guadiana: Si de algo estamos seguros en Coahuila es precisamente que nos han robado la seguridad.
Voz en off mujer: Habla López Obrador.
Voz Andrés Manuel López Obrador: La seguridad de un futuro como ustedes lo merecen, la seguridad de tener un trabajo, la seguridad de que haya justicia.
Voz Armando Guadiana: Con MORENA verdaderamente estamos seguros que habrá esperanza.
Voz Andrés Manuel López Obrador: Este cuatro de junio vota por Armando Guadiana. Vota por MORENA.
Voz en off mujer: Vota por Armando Guadiana. MORENA, la esperanza de México. |
RV00308-17 Madres solteras | |
Imágenes representativas | Audio |
| Voz Delfina Gómez: En el Estado de México todos hemos sufrido los abusos de gobiernos corruptos.
Voz Andrés Manuel López Obrador: Hay que enfrentar la inseguridad y la violencia con trabajo y bienestar.
Voz Delfina Gómez: Con MORENA tenemos la esperanza. Daremos pensión a madres solteras para que sus hijos no abandonen la escuela.
Voz Andrés Manuel López Obrador: Con la maestra Delfina el Estado de México tiene esperanza. Este cuatro de junio vota por la esperanza, vota por la maestra Delfina, vota por MORENA.
Voz en off mujer: Que tu voto haga historia. Vota por Delfina para gobernadora. MORENA, la esperanza de México. |
RA00285-17 Madres solteras |
Audio |
Voz en off mujer: Habla Delfina Gómez Álvarez.
Voz Delfina Gómez: En el Estado de México todos hemos sufrido los abusos de gobiernos corruptos.
Voz en off mujer: Habla López Obrador.
Voz Andrés Manuel López Obrador: Hay que enfrentar la inseguridad y la violencia con trabajo y bienestar.
Voz Delfina Gómez: Con MORENA tenemos la esperanza. Daremos pensión a madres solteras para que sus hijos no abandonen la escuela.
Voz Andrés Manuel López Obrador: Con la maestra Delfina el Estado de México tiene esperanza. Este cuatro de junio vota por la maestra Delfina, vota por MORENA.
Voz en off mujer: Vota por Delfina para gobernadora. MORENA, la esperanza de México. |
RV00387-17 Toma tu voto | |
Imágenes representativas | Audio |
| Voz Andrés Manuel López Obrador: Estamos arriba en el Estado de México. Pronto se va a acabar con la corrupción, va a haber justicia y seguridad. Pero andan muy nerviosos los de la mafia del poder. Están entregando despensas, frijol con gorgojo, tarjetas, pollos, patos, chivos, borregos, puercos, cochinos, marranos, cerdos. Hay que decirles que sí, pero a la hora de la hora… toma tu voto. El voto es libre y es secreto.
Voz en off mujer: MORENA, la esperanza de México. |
RA00358-17 Toma tu voto |
Audio |
Voz en off mujer: Habla Andrés Manuel López Obrador.
Voz de Andrés Manuel López Obrador: Estamos arriba en el Estado de México. Pronto se va a acabar con la corrupción, va a haber justicia y seguridad. Pero andan muy nerviosos, los de la mafia del poder. Están entregando despensas, frijol con gorgojo, tarjetas, pollos, patos, chivos, borregos, puercos, cochinos, marranos, cerdos. Hay que decirles que sí, pero a la hora de la hora… toma tu voto. El voto es libre y es secreto.
Voz en off mujer: MORENA, la esperanza de México.
|
RV00309-17 Navarro Campaña | |
Imágenes representativas | Audio |
| Voz Miguel Ángel Navarro: Ya es tiempo que nos devuelvan a Nayarit todo lo que nos han robado.
Voz Andrés Manuel López Obrador: Que les devuelvan sus riquezas, que les devuelvan su trabajo, su bienestar, que les devuelvan su seguridad, que les devuelvan su bello estado.
Voz Miguel Ángel Navarro: MORENA nos lo va a devolver. Sin mentira, sin traición y sin robo. Con honestidad, MORENA nos va a regresar la esperanza.
Voz Andrés Manuel López Obrador: Este cuatro de junio vota por la esperanza, vota por el Doctor Navarro, vota por MORENA.
Voz en off mujer: MORENA, la esperanza de México. |
RA00286-17 Navarro campaña |
Audio |
Voz en off mujer: Habla Miguel Ángel Navarro Quintero.
Voz Miguel Ángel Navarro: Ya es tiempo que nos devuelvan a Nayarit todo lo que nos han robado.
Voz en off mujer: Habla López Obrador.
Voz Andrés Manuel López Obrador: Que les devuelvan sus riquezas, que les devuelvan su trabajo, su bienestar, que les devuelvan su seguridad, que les devuelvan su bello estado.
Voz Miguel Ángel Navarro: MORENA nos lo va a devolver. Sin mentira, sin traición y sin robo. Con honestidad, MORENA nos va a regresar la esperanza.
Voz Andrés Manuel López Obrador: Este cuatro de junio vota por la esperanza, vota por el Doctor Navarro, vota por MORENA.
Voz en off mujer: MORENA, la esperanza de México. |
RV00124-17 Esperanza Veracruz | |
Imágenes representativas | Audio |
1
| Voz en off mujer: A Veracruz le han robado, le han robado su seguridad, su patrimonio, la educación, la salud. Pero se les olvidó algo, la esperanza, la esperanza de un estado sin corrupción, sin traición, porque MORENA no apoya medidas injustas como el gasolinazo.
Voz Andrés Manuel López Obrador: Tenemos tres principios que nos guían, no mentir, no robar, no traicionar al pueblo. MORENA la esperanza de Veracruz, la esperanza de México.
Voz en off mujer: MORENA, la esperanza de México. |
RA00138-17 Esperanza Veracruz |
Audio |
Voz en off mujer: A Veracruz le han robado, le han robado su seguridad, su patrimonio, la educación, la salud. Pero se les olvido algo, la esperanza, la esperanza de un estado sin corrupción, porque MORENA no apoya medidas injustas como el gasolinazo.
Voz en off mujer: Habla Andrés Manuel López Obrador, Presidente Nacional de MORENA
Voz Andrés Manuel López Obrador: Tenemos tres principios que nos guían, no mentir, no robar, no traicionar al pueblo, MORENA la esperanza de Veracruz, la esperanza de México.
Voz en off mujer: MORENA, la esperanza de México. |
RV00125-17 Tres principios | |
Imágenes representativas | Audio |
| Voz Andrés Manuel López Obrador: Paisanas, paisanos, les hablo con franqueza, con honestidad, les hablo con el corazón. MORENA es la única opción, la única alternativa, el único camino, la única esperanza para acabar con la corrupción y que haya justicia y seguridad. Paisanos MORENA, la esperanza de Veracruz, la esperanza de México.
Voz en off mujer: MORENA, la esperanza de México. |
RA00139-17 Tres principios |
Audio |
Voz en off mujer: Habla Andrés Manuel López Obrador, Presidente Nacional de MORENA.
Voz Andrés Manuel López Obrador: Paisanas, paisanos, les hablo con franqueza, con honestidad, les hablo con el corazón. MORENA es la única opción, es la única alternativa, para acabar con la corrupción y que haya justicia y seguridad. Tenemos tres principios que nos guían, no mentir, no robar, no traicionar al pueblo. MORENA la esperanza de Veracruz, la esperanza de México.
Voz en off mujer: MORENA, la esperanza de México. |
RV00126-17 Paisano | |
Imágenes representativas | Audio |
| Voz Andrés Manuel López Obrador: Paisanas, paisanos, les hablo con franqueza, con honestidad, les hablo con el corazón. MORENA es la única opción, es la única alternativa, para acabar con la corrupción y que haya justicia y seguridad. Tenemos tres principios que nos guían, no mentir, no robar, no traicionar al pueblo. MORENA la esperanza de Veracruz, la esperanza de México.
Voz en off mujer: MORENA, la esperanza de México. |
RA00140-17 Paisano |
Audio |
Voz en off mujer: Habla Andrés Manuel López Obrador, Presidente Nacional de MORENA.
Voz Andrés Manuel López Obrador: Paisanas, paisanos, les hablo con franqueza, con honestidad, les hablo con el corazón. MORENA es la única opción, la única alternativa, el único camino, la única esperanza para acabar con la corrupción y que haya justicia y seguridad. Paisanos MORENA la esperanza de Veracruz, la esperanza de México.
Voz en off mujer: MORENA, la esperanza de México. |
En ese sentido, los testigos de grabación, así como el monitoreo y el reporte de vigencia de los promocionales, constituyen documentales públicas, con valor probatorio pleno, en términos del artículo 462, párrafos 1 y 2 de la Ley Electoral, al ser emitida por funcionarios electorales en ejercicio de sus facultades, y no estar controvertidas por su contenido y autenticidad, en el caso concreto, que el mensaje denunciado existió y fue transmitido en los términos señalados. Máxime que las mismas son coincidentes con la impresión de las imágenes de los promocionales presentadas por el promovente en su escrito de queja.
Aspiración de Andrés Manuel López Obrador a la postulación como candidato para el cargo de Presidente de la República en el próximo proceso electoral federal 2017-2018.
A fin de acreditar tales aspiraciones a la candidatura por parte de Andrés Manuel López Obrador, el promovente ofreció como pruebas diversas notas periodísticas, alojadas en portales de internet, las cuales se certificaron por la autoridad instructora conforme a lo siguiente:
1. http://lopezobrador.org.mx/2015/01/30/amlo-en-conferencia-colectiva-san-pedro-de-las-colonias-coahuila/,nota intitulada: AL TRIUNFO DE MORENA, LA CASA BLANCA DE PEÑA SERÁ MUSEO PARA QUE SE VEA COMO ERA LA VIDA DE LOS POLÍTICOS CORRUPTOS: AMLO, cuyo contenido es el siguiente:
El contenido de la nota es del tenor siguiente:
Al triunfo de MORENA, la casa blanca de Peña será museo para que se vea como era la vida de los políticos corruptos: AMLO
Torreón, Coahuila, 30 de enero de 2015
Cuestiona López Obrador a intelectuales y líderes religiosos que llaman a no votar: “¿a qué le tiran?”
Asegura que MORENA convocará a los mexicanos a participar en las elecciones del 7 de junio
“Los bandidos Moreira” compran a líderes sociales y políticos en Coahuila, denuncia
En Torreón, Coahuila, Andrés Manuel López Obrador adelantó que cuando triunfe MORENA pedirá a una organización no gubernamental, de filantropía que compre la casa blanca de las Lomas de Enrique Peña Nieto y la convierta en un museo para que vaya a la gente a ver cómo era la vida de los políticos corruptos del PRIAN.
El presidente del Consejo Nacional de MORENA dio a conocer que en el interior de la casa blanca de Peña Nieto tiene sótanos y luces que cambian de intensidad de acuerdo al estado de ánimo de los dueños.
También alertó que el recorte al gasto público de 124 mil millones de pesos anunciado por el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, solo significa que habrá menos inversión pública y disminuirá la construcción de obras en el país, como es el caso del tren de México-Querétaro.
Planteó que en vez de quitar inversión pública, se debería de reducir el gasto del gobierno, sobre todo los privilegios, bajar los sueldos de los altos funcionarios públicos, porque por ejemplo los diputados federales ganan 300 mil pesos mensuales y cada vez que aprueban una norma en contra del pueblo reciben un bono especial, los ex presidentes un millón de pesos mensuales por cada uno.
Asimismo, dijo, quitar gastos innecesarios como la compra del avión de Enrique Peña Nieto de 7 mil 500 millones de pesos, que además ampliarán el hangar presidencial que costará mil millones de pesos y está a cargo de la empresa Higa de Armando Hinojosa, quien le vendió supuestamente la casa blanca 120 millones de pesos.
En su cuenta de Facebook, López Obrador publicó: “La corrupción es el principal problema de México y solo con un gobierno honrado saldremos de la decadencia. Cuando triunfe nuestro movimiento voy a pedirle a organizaciones de filantropía que compren la Casa Blanca de Peña Nieto para convertirla en museo y mostrar cómo vivían los políticos corruptos en la época del PRIAN”.
Describió que la casa de Peña por dentro es mucho más impresionante que verla por fuera. Según maestros albañiles y canteros que allí trabajaron, en su interior cuenta con túneles e instalaciones de mármol y otras extravagancias inimaginables. Ellos calculan que el costo de esa mansión es de más de 200 millones.
En otro tema, López Obrador cuestionó a los intelectuales y líderes religiosos que llaman a los mexicanos a no votar en las próximas elecciones: ¿a qué le tiran, a hacerle el juego al régimen?, porque si los ciudadanos se abstienen de votar no se podrá llevar a cabo una transformación pacífica en el país.
Ante los asistentes de la conferencia colectiva, explicó que MORENA llamará al pueblo a votar, porque solo luchando se puede sacar al país de la decadencia, hay que participar, “no somos iguales, nosotros tenemos autoridad moral y política, se busca un verdadero cambio, y para ello MORENA tomó la vía pacífica-electoral para transformar a México”.
Destacó que MORENA es un movimiento con mucha fuerza, porque cuenta con muchos voluntarios, en comparación con otros movimientos en el mundo, y tiene con que para lograr la transformación del país.
Dio a conocer que el plan de MORENA es si ya en la elección de 2012 se obtuvieron 16 millones de votos, se sigue haciendo labor, para el 2018 o antes, se contarán con el apoyo de 25 o 30 millones de mexicanos y cuando se tenga ese respaldo, ya no le servirá a los de la mafia del poder ningún truco, ninguna mañana, ningún fraude y se logrará el cambio del país.
“O para decirlo en una frase y de manera clara: la tercera es la vencida”, subrayó el presidente del Consejo Nacional de MORENA.
López Obrador alertó que los mañosos en las próximas elecciones van a querer comprar los votos a cambio migajas, dadivas, despensas en las zonas más pobres del país, como lo hicieron para imponer a Peña Nieto en la Presidencia de la República.
“Saben quiénes son los más perversos en compra del voto son estos Moreira, los hacen los el PAN y los hacen los del PRI, porque hasta en eso son lo mismo”, señaló al decir a los ciudadanos: que ¡ya chole! con eso de pensar que el PRI y el PAN son distintos, son la misma mafia, es lo mismo Salinas del PRI que Fox del PAN, lo mismo Calderón del PAN que Peña Nieto del PRI.
Explicó que la mafia del poder es la dueña tanto del PRI como del PAN, y puso de ejemplo que cuando vio que el PAN no tenía levadura, no levantaba, engañaron con que venía el nuevo PRI, el PRI ayudó al PAN para imponer a Calderón y el PAN ayudó al PRI para imponer a Peña, hasta Vicente Fox llamó a votar por el candidato priista en el 2012.
Insistió que el PRI y el PAN son lo mismo y convocó a orientar a la gente a no vender su voto, también negó que las personas estén obligadas a votar por el PRI y por el PAN si llegan a entregar una copia de su credencial de elector a cambio de migajas, porque eso es solo psicológico, eso es para hacerle cree que ya los tienen y ya votaron por adelantado.
“Hay que entregar las copias que quieran, lo que vale es la credencial, a la hora que esta uno ahí votando y no que te van a ver, nada de eso, no nos dejemos engañar. Eso que dan, entiéndanlo bien, es para hoy y hambre para mañana, el que vende el voto está realmente comprometiendo la dignidad, vendiendo su dignidad, el futuro de sus hijos y sus nietos”, dijo.
Manifestó su dolor, porque en Coahuila los mañosos se valieron de la pobreza de la gente en la elección pasada y hay que se buscar un remedio, porque ya no habrá gente consciente que vote por el PRI o por el PAN, porque el pueblo no es masoquista, no van a ir a votar por sus verdugos, todo va a ser por dinero, a billetazos.
López Obrador denunció que “los bandidos Moreira” en Coahuila se han dedicado a comprar a muchos dirigentes sociales y políticos, los apergollan y luego dichos líderes ya nada más son paleros, simuladores, y por lo tanto no avanza el movimiento de transformación en la entidad.
Sin embargo, resaltó que hay muchos coahuilenses que no se vende y por ello pidió un aplauso para las personas conscientes de la necesidad de un cambio.
“Se tiene que lograr el cambio sin violencia, con la participación consciente y organizada del pueblo, no es fácil, pero sí se puede, es cosa de no claudicar, de no rendirnos, de tener muchas convicciones, de no vendernos, de estar dispuestos a dejar pobreza a los hijos, pero no deshonra, si se actúa con firmeza, se puede lograr el cambio”, puntualizó.
Es necesario tener presente, expuso, que hay dos formas de cambiar al país: una es la vía armada como se hicieron la Independencia, La Reforma y la Revolución, y hay otra vía de transformar que es la vía pacífica electoral, es decir, a través de las elecciones, con el voto.
MORENA, indicó, escogió la vía pacífica, la vía de las elecciones, para lograr el cambio de la vida pública de México, porque la vía armada no es una solución, no es una alternativa, la violencia en vez de destruir el autoritarismo, lo afianza, lo perpetua, y le da motivos a los de la mafia del poder para usar la fuerza bruta aunque no tengan la razón.
Al iniciar el tercer día de gira de trabajo, López Obrador indicó que Pedro de las Colonias es un lugar histórico, porque fue cuna de la Revolución Mexicana. Informó que de nuevo recorre todo el país para que mantener encendida la llama de la esperanza, seguir luchando para lograr una transformación en la vida pública del país.
“Vamos a lograr ese cambio con este movimiento, nos va a llevar tiempo, ya ha consumido tiempo, esfuerzo y fatigas, pero se avanza. Nos han robado dos veces la Presidencia de la República y los de la mafia del poder, no quieren que haya ningún cambio, porque a ellos aunque le vaya mal al pueblo siempre les va bien”, señaló.
Comentó que los potentados pensaron que después de los fraudes de 2006 y 2012, se iba a jubilar, a retirar y que creen que lo pueden comprar, coptar, pero se han equivocado, porque sigue adelante, “hemos caído, pero nos hemos levantado, y seguimos caminando, hasta lograr que haya un verdadero cambio, una transformación en la vida pública del país”.
Invitó a los coahuilenses a mantener la fe, porque se logrará la transformación de México, sin violencia, de manera pacífica, con la participación consciente y organizada del pueblo.
Aseguró que se podrá transformar el país, porque hay un despertar ciudadano como nunca, no solo por la organización o por el ejemplo de honestidad de MORENA, sino es por la necesidad, el hambre, el empobrecimiento del pueblo y eso es lo que ya está despertando a mucha gente, porque no se pude seguir durmiendo con esta pesadilla.
Por eso ahora, prosiguió, los que antes no lo escuchaban ya ponen atención de lo que dice, porque desde hace tiempo advirtió que si regresaba el PRI a la Presidencia iba a ser el retorno del dictador Antonio López de Santa Anna, quien entregó la mitad del país al extranjero.
“Duele tener la razón, pero es lo que está pasando, dije que con Peña íbamos al despeñadero”, recordó al decir que la gente está despertando y prueba de ello es que en las encuestas se le pregunta a los ciudadanos qué opinan de Peña, la mayoría está en contra.
Ejemplificó que se le pregunta a la gente de 0 a 10 qué calificación le pondría a Enrique Peña, en promedio los mexicanos lo califican 4.3, lo que significa que está reprobado y ese resultado no se había visto, y en otra encuesta señala que están arrepentidos la mitad de los que votaron por Peña Nieto en las elecciones presidenciales de 2012.
Recomendó a Ramiro Morales quien es el promotor de la soberanía nacional de MORENA en San Pedro de las Colonias, visitará casa por casa para informar a los coahuilenses sobre la realidad del país.
En entrevista, Andrés Manuel López Obrador aseguró que MORENA participará en las elecciones y se defenderá el voto de manera pacífica. Comentó que si la gente se informa y sabe que MORENA es el cambio, si se convence que MORENA es la opción y la alternativa, “sí nos irá bien, la cosa es informar”.
Sobre el caso de la desaparición de los 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa, López Obrador manifestó no creer en la versión dada a conocer por la Procuraduría General de la República y tienen razón los padres de los estudiantes en no aceptar esa versión.
“Peña está mintiendo, está simulando, desde un principio están ocultando la verdad, Peña sabe lo que sucedió y está guardando un silencio cómplice y la verdad es que fue un crimen de Estado”, comentó.
López Obrador manifestó sentirse contento por estar en San Pedro de las Colonias, donde el presidente de México, Francisco I. Madero escribió el libro “La Sucesión Presidencial” en 1908, antes de convocar al pueblo a tomar las armas para derrocar a la dictadura porfirista.
“Aquí también se llevó a cabo un amplio reparto agrario en la época del general Lázaro Cárdenas, pero de Salinas a la fecha se abandonó a la Laguna y al pueblo, ahora hay mucha pobreza, venía gente de otras partes del país a trabajar a la Laguna en sus mejores épocas y ahora es lo contrario, la gente de aquí está emigrando a buscar trabajo en otros lados”, indicó.
Planteó que se tiene que lograr el renacimiento de la Laguna, de Coahuila, de México, pero eso solamente con un cambio, porque si sigue el régimen corrupto no hay ninguna esperanza y además seguirá desatada la inseguridad en el país, porque se abandonó el campo, a los jóvenes.
“No se atienden las causas de la inseguridad, porque si no hay crecimiento económico, si no hay empleo, si no hay bienestar, no se atiende a los jóvenes no puede haber tranquilidad ni paz social, porque este Moreira y los gobiernos del PAN se han dedicado a repartir despensas, a entregar migajas y no atienden el fondo del problema que es falta de empleos”, expuso.
Sobre el comentario del gobernador Rubén Moreira Valdez que en Coahuila está todo bien, López Obrador contestó que solo para el gobernador, porque a Los Moreira le ha ido bien, se han enriquecido, son muy corruptos, para ellos está bien Coahuila y el país, para la mayoría de la gente está muy mal la situación económica en el estado.
El mal ejemplo se da arriba, explicó, porque el corrupto mayor es Peña, el jefe de la banda de los ladrones más temibles de México es Enrique Peña Nieto y de Coahuila es Moreira.
Aseguró que es estado mafioso el que se tiene, el gobierno está en poder de una mafia y es igual que cuando Carlos Salinas es una mafia la que gobierna a México.
En La Laguna como en todo el país se ve en el abandono, mucha pobreza, impera la corrupción, domina la impunidad, señaló. Al preguntar su opinión sobre la propuesta de que La Laguna se convierta en un Estado, López Obrador contestó que ésta bien para que tenga más atención la zona, tanto de Durango como de Coahuila, porque además del abandono del gobierno federal, también a nivel estatal.
“Pero primero se tiene que limpiar de corrupción y hay que hacer valer la democracia en La Laguna, en Coahuila”, indicó.
En una segunda entrevista, expresó sentirse alarmado por el alto nivel de pobreza que padece los habitantes de La Laguna, porque no tienen trabajo, no tiene ni para lo más indispensable, observó hombres llorando por la situación que viven.
Calificó como cínico y corrupto a los gobernantes de Coahuila, especialmente Rubén Moreira Valdez, pero los panistas no cantan mal las rancheras, porque tuvieron 12 años para cambiar la situación de la Laguna y la hundieron más.
En la conferencia de prensa por la tarde en el centro de Torreón, López Obrador manifestó que le ha ido muy bien en su recorrido por municipios de Coahuila. Sostuvo que tanto en la entidad como en el país la situación está muy mal, porque hay mucha corrupción.
“Es muy ladrón Peña Nieto como Moreira en Coahuila para decirlo claro y por eso el país está en bancarrota cada vez ésta peor, pero el principal problema de México y de Coahuila es la corrupción. Aquí en la Laguna empujaron a la gente, sobre todo a los jóvenes a tomar las conductas antisociales, porque se abandonó la actividad productiva, se dejaron de crear empleos y ahora todos estamos pagando las consecuencias.
Las cárceles, prosiguió, están llenas de jóvenes y esto es por el mal gobierno, por la corrupción, por la falta del trabajo, la violencia no surgió de la nada, no es que haya violencia porque los mexicanos sean malos por naturaleza, sino porque no ha habido desarrollo y porque se tienen gobernantes como Moreira corruptos del PRI y del PAN.
Para mañana, López Obrador estará en las conferencias colectivas en Guadalupe Victoria y la capital de Durango.
2. http://lopezobrador.org.mx/2015/03/05/conferencias-colectivas-en-jilotepec-y-atlacomulco-estado-de-mexico/, nota publicada el cinco de marzo de dos mil quince, intitulada: AL TRIUNFO DE MORENA QUEDARÁN SIN EFECTO LOS ACUERDOS QUE FIRMÓ PEÑA EN SU VISITA AL REINO UNIDO, ANUNCIA AMLO
La nota refiere:
Al triunfo de MORENA quedarán sin efecto los acuerdos que firmó Peña en su visita al Reino Unido, anuncia AMLO
Atlacomulco, Estado de México, 05 de marzo de 2015
Opina que Peña recibió mucho dinero de la delincuencia organizada, financió su campaña con recursos de procedencia ilícita, pero hay impunidad para la mafia del poder
Manifiesta que los verdes son los hijos o los nietos de los dinosaurios del PRI
Andrés Manuel López Obrador anunció que cuando triunfe el partido político MORENA quedarán sin efecto cada uno de los acuerdos que ha firmado el priista Enrique Peña Nieto durante su visita al Reino Unido, como es el caso que Gran Bretaña otorgará mil millones de dólares a empresas mexicanas para que inviertan en el sector energético.
Indicó que los extranjeros van a recordar la historia de México, después de la expropiación petrolera de 1938 y en caso específico de Inglaterra, van a rememorar lo que sucedió con la compañía “El Águila”, que actualmente es Shell, sabrán: “que no se puede saquear a los países del mundo, no se puede saquear a otros pueblos y que Peña está vendiendo lo que no es de él.
“Si compran el petróleo a Peña es como comprar chueco, es un negocio ilegal completamente, porque el petróleo no es de Peña, el petróleo es del pueblo de México”, expresó.
El preguntar los reporteros sobre la declaración de Arturo Escobar que la campaña de 2012 de López Obrador fue financiado por el crimen organizado, el presidente del Consejo Nacional de MORENA opinó que el priista Enrique Peña Nieto recibió mucho dinero de la delincuencia organizada, financió su campaña con recursos de procedencia ilícita, pero hay impunidad para la mafia del poder.
En otro tema, consideró que los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), los magistrados del Tribunal Electoral y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación son corruptos, unos achichincles y alcahuetes de la mafia del poder.
Informó que en su momento se elegirán los candidatos para las 125 presidencias municipales, diputados locales y federales. Explicó que actualmente hay promotores de la soberanía nacional que representan a MORENA en el Estado de México, aún no se eligen a los aspirantes, porque pueden acusarnos como actos anticipados de campaña.
“Peña compró los votos, rebasó los topes de campaña, utilizó dinero de procedencia ilícita y nos multaron a nosotros, me acusaron a mí, no quiero que pase ahora lo mismo, me estoy cuidando”, indicó al decir que cuando sean los tiempos que establece la ley MORENA tendrá sus candidatos.
Ante que los priistas mexiquenses ya se registraron como aspirantes a cargos de elección popular, López Obrador contestó que ellos no tienen ningún problema, porque los miembros del INE en el Estado de México o a nivel del nacional son empleados de la mafia del poder.
“Los consejeros del Instituto Electoral del Estado de México son empleados de la mafia del poder, entonces a ellos no los castigan en nada, pero ahora por ejemplo nos bajaron un mensaje de televisión, porque se quejó el Verde que yo estaba diciendo algo que en MORENA el voto si cuenta, cuando ellos han hecho publicidad, han gastado miles de millones de pesos, son unos corruptos”, explicó.
Manifestó que los verdes son los hijos o los nietos de los dinosaurios del PRI, nada más que salieron más rateros y más corruptos que sus antepasados. “Es una maniobra de la mafia del poder: cuando se les desgastó el PRI inflaron al PAN, se le acabo la levadura al PAN levantaron de nuevo al PRI, y ahora que ya están en picada los del PRI, quieren engañar con el Verde, pero es lo mismo, es la misma mafia”, dijo.
Señaló que los de la mafia del poder tienen el control de los medios de comunicación es como esto de los capos, se dan gusto en “las teleras” dando a conocer que ya cayó “El Chapo”, ya cayó “La Tuta”, y la mafia de Los Pinos ¿cuándo? ¿y qué pasa con Peña Nieto si se ha dedicado a saquear, a robar? Y como dicen los jóvenes: “ya chole”.
Al preguntar los reporteros si MORENA irá en alianza con partidos políticos en las próximas elecciones, López Obrador respondió que MORENA va sola y solo irá con el pueblo del Estado de México, le irá bien, la gente está harta del PRIAN y la única oposición es MORENA, en su mayoría de las fuerzas políticas están maiceados.
Cuestionó fraternamente la alianza que tiene el Partido del Trabajo con el Partido Acción Nacional en Atlacomulco, en otros lados el Partido de la Revolución Democrática tiene alianzas con los partidos Revolucionario Institucional y con Acción Nacional, eso solo es señala de promiscuidad política.
Reconoció que los habitantes de Atlacomulco son buenos, trabajadores y honestos, y no tienen nada que ver con el “Grupo Atracomulco” que son puros corruptos que solo están suplantando el nombre de este pueblo honesto y trabajador.
Al preguntar los reporteros sobre cuál ha sido la respuesta en el Estado de México, López Obrador contestó que es bueno el recibimiento de los ciudadanos y señaló que los mexiquenses están hartos de Emilio Chuayffet, César Camacho, Enrique Peña, así como del actual gobernador de la entidad Eruviel Ávila, porque son puros rateros y maleantes, además son los peores gobernantes que ha habido en México.
En la conferencia colectiva en Atlacomulco y Jilotepec, Estado de México, López Obrador expuso que MORENA tiene presente que lo importante no es ganar la Presidencia de la República, sino sacar a México del atraso y se logrará a partir de erradicar la corrupción, porque es el principal problema del país y de ahí se derivan otras problemáticas.
“Si hay pobreza en México es por la corrupción, como va a ser que haya pobreza en un país que tiene tantas riquezas, es de los países con más riquezas en el mundo, México es un país rico con pueblo pobre por la corrupción, porque todo se queda en unas cuantas manos”, sostuvo.
Indicó que la banda de malhechores se dedica a saquear al país, se lleva todo lo que es del pueblo, de la nación, se benefician unos cuantos a costa del sufrimiento de la inmensa mayoría de los mexicanos.
Dijo que la inseguridad y la violencia se desató en México, porque no hay crecimiento económico, las autoridades al estar robando no se preocupan en apoyar las actividades productivas, al campo, al pequeño y mediano empresario, en crear empleos, se abandonó a los jóvenes, no tienen posibilidad de trabajo ni estudio.
Repitió el problema de México es la corrupción, porque el país cuenta con muchas riquezas, se tiene un pueblo bueno y trabajador, y puso de ejemplo los mexicanos migrantes, que cada año, envían a sus familiares 24 mil millones de dólares, dichas remesas es la principal fuente de ingresos, y ya desplazó a los ingresos del petróleo.
El problema, dijo, es el mal gobierno y la corrupción y señaló que una prueba es el Estado de México, donde se ve quienes son los más corruptos, pues son los ex gobernadores de la entidad: Chuayffet, Camacho, Pichardo, Montiel, Peña, Del Mazo y el actual mandatario, Eruviel Ávila.
Comentó que los seis ex gobernadores y el gobernador actual del Estado de México juntan mil años de cárcel si hubiera en México un Estado de Derecho y no de chueco, esos son los que han robado más y lanzó una pregunta: ¿o conocen ustedes a ladrones más grandes que esos? No hay.
Puso de ejemplo que los políticos corruptos se roban, cada año, 460 mil millones de pesos, es decir, el 10 por ciento del presupuesto público, que para este 2015, fue de 4 billones 600 mil millones de pesos, que es de todos los mexicanos.
López Obrador planteó que si ese dinero se manejará con honradez se podría entregar 12 mil pesos mensuales por cada una de las 27 millones de familias de México, pero eso no sucede, porque se queda arriba.
“No hay una banda en el país que robe tanto, ven ustedes los medios de comunicación, ahora cada vez que detienen a un delincuente, se hace un gran escándalo”, dijo
Recordó que hace tiempo que detuvieron al narcotráfico Joaquín “El Chapo” Guzmán o que hace una semana detuvieron a La Tuta me preguntaron qué opinaba y dijo que estaba bien, pero no iba a cambiar nada, porque iba a seguir funcionando el cártel que más daño hace al país que el de Los Pinos que es encabezado por Peña Nieto.
“A estos que detienen son niños de pecho en comparación con los políticos corruptos de nuestro país, este es el problema de México, si evitamos que se roben eso 460 mil millones de pesos cada año, como se dice coloquialmente: otro gallo cantaría”, manifestó.
Explicó que con dichos ahorros habría para el desarrollo, crear empleos, sacar al campo del abandono, crear precios de garantía para los productos del campo, garantizar los derechos del pueblo a la educación pública, gratuita y de calidad, la salud, la atención médica y medicamentos gratuitos, la vivienda, así como la seguridad social
Aseguró que si se termina con la corrupción no habría necesidad de aumentar impuestos, ni endeudar al país y por ello llamó a los mexiquenses a tener confianza, porque si se establece un gobierno honrado, sale adelante el pueblo de México, además mejora bastante la situación económica y social de los mexicanos.
“No hay ninguna razón para que la gente éste sufriendo, sin trabajo, en la pobreza”, resaltó al comentar que el planteamiento para sacar adelante al país no es teoría, no están en los libros, sino lo dice por la experiencia que obtuvo al aplicarlo cuando fue jefe de Gobierno de la Ciudad de México, “ahí aprendí que si el presupuesto se maneja con honradez rinde, alcanza para mucho”.
Ejemplificó que del gobierno que encabezó salió el apoyo de mil pesos mensuales para los adultos mayores, luego lo copiaron mal, comenzó Felipe Calderón a entregar mil pesos cada dos meses y después Peña subió solo 60 pesos al apoyo bimestral, ahora son 560 pesos mensuales, pero en el DF es más de mil pesos.
“Y aquí en Jilotepec si un adulto mayor tiene una pensión raquítica del ISSSTE, del Seguro, ya no es tomado en cuenta, en el Distrito Federal es parejo, es para todos, es un universal”, expuso.
Expresó que en la Ciudad de México, más de 200 mil estudiantes de preparatoria tienen sus becas mensuales, mientras en el Estado de México no hay apoyo a los estudiantes y eso que son mexiquenses: Enrique Peña y Emilio Chuayffet, pero eso se debe por la corrupción.
“En el Estado de México tiene de todo, hay de todo, pero se lo clavan todo, por eso no hay desarrollo social”, explicó al denunciar que el gobernador de la entidad, Eruviel Ávila reparte la tarjeta denominada “La Efectiva”, porque vienen las elecciones del 7 de junio y con ello poder engañar a los ciudadanos.
Por la tarde, López Obrador estuvo en Ixtlahuaca y para mañana visitará: Tequila, Tepatitlán de Morelos y Guadalajara, Jalisco.
3. http://lopezobrador.org.mx/2015/09/20/asamblea-en-zitlaltepec-tlaxcala/, nota publicada el veinte de septiembre de dos mil quince, intitulada: AL TRIUNFO DE MORENA EN 2018 SE DARÁ MARCHA ATRÁS A CONSTRUCCIÓN DE NUEVO AEROPUERTO DEL DF, ANUNCIA AMLO
El reportaje refiere lo siguiente:
Al triunfo de MORENA en 2018 se dará marcha atrás a construcción de nuevo aeropuerto del DF, anuncia AMLO
Zintlatepec, Tlaxcala, 20 de septiembre de 2015
Muy buena intervención del Papa Francisco al buscar acuerdos entre Cuba y EU, considera AMLO
Contesta que no le extraña la decisión del PRD de unirse con el PAN para las próximas elecciones, porque los dirigentes perredistas se entregaron a la mafia del poder
Andrés Manuel López Obrador anunció que una vez triunfe MORENA en el 2018 dará marcha atrás al proyecto del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, el cual tiene un costo de 160 mil millones de pesos y solo beneficiará a los contratistas vinculados a Enrique Peña Nieto.
Insistió que se tiene que evitar la construcción del nuevo aeropuerto del Distrito Federal y mucho menos plantear en hacer una consulta para saber qué hacer con las 700 hectáreas del actual aeropuerto del Distrito Federal como lo publica el periódico Reforma.
En Zitlaltepec, Tlaxcala, el presidente del Consejo Nacional de MORENA planteó que si tanta es la necesidad de un aeropuerto que se habilite el aeropuerto militar de Santa Lucía en Zumpango, y no se gasta en hacer una nueva infraestructura.
En entrevista en Zitlaltepec, Tlaxcala, López Obrador, consideró como muy buena la intervención del Papa Francisco para buscar el acuerdo entre los países Cuba y Estados Unidos, porque es muy importante el restablecimiento de las relaciones entre las dos naciones.
Sobre la visita del pontífice Francisco a Cuba, confió que pronto se levantará el bloqueo de EU al estado cubano, así como se normalicen sus relaciones “y esto se debe en buena medida a la intervención del Papa”, quien “es excepcional y un verdadero cristiano al Papa Francisco”.
Al preguntar los reporteros su opinión sobre las posibles alianzas que quiere llevar a cabo el PRD con el PAN para las próximas elecciones, López Obrador contestó que no le extraña la decisión, porque los dirigentes del PRD se entregaron a la mafia del poder y quienes actualmente están en el sol azteca no tienen principios, ni ideales.
“Se pueden juntar con el PRI, con el PAN, con cualquier partido, porque nada más buscan los cargos, no tienen ideales, ni tienen principios, los dirigentes no llevan a la práctica esos principios”, sostuvo en entrevista en Zitlaltepec, Tlaxcala.
Sobre si los militantes del PRD serán bienvenidos a MORENA, López Obrador contestó que sí, pero que la verdad es que el PRD ya no tiene militancia, es un cascarón, se echó a perder por los actuales dirigentes.
Acompañado por su esposa Beatriz Gutiérrez y su hijo Jesús Ernesto, López Obrador manifestó estar a gusto con los habitantes de Zintlaltepec, Tlaxcala y a quienes les informó que sigue luchando de manera sincera por el pueblo, la gente humilde y pobre, porque quiere un verdadero cambio.
Tanto en Zitlaltepec y Ixtenco, comentó que si ahora fuesen las elecciones para la Presidencia de la República en el 2018, MORENA está en primer lugar de preferencias y eso es una luz para los mexicanos.
Ahora, explicó, hay mejores condiciones, porque la gente está despertando en todo el país, porque no se puede seguir viviendo ante un campo abandonado, desempleo, hay más pobreza y sin garantías para que la gente tenga salud, educación y bienestar.
Sostuvo que la crisis en México es por culpa del mal gobierno y por la corrupción que impera, pero tiene remedio: “si entre todos y desde abajo logramos un verdadero cambio, y por eso luchamos”.
Señaló que es un insulto a la inteligencia que unos cuantos se apoderan, se roban de todo y al pueblo lo tienen en la pobreza, en el abandono, y por ello se puede aceptar que México sea un país rico con pueblo pobre.
Puso de ejemplo que el traidorzuelo Enrique Peña Nieto reformó la constitución para entregar el gas, la industria eléctrica, el petróleo e intentó la privatización del agua que incluye manantiales, los arroyos, los ríos, las lagunas, el mar, pero MORENA paró dicha iniciativa.
Y además, dijo, los políticos corruptos se quedan con el 10 por ciento del presupuesto público que para este año es de 4 billones 600 mil millones de pesos, es decir, 460 mil millones de pesos.
Ejemplificó que Peña Nieto le da contratos del gobierno federal a sus empresas predilectas como OHL que se encargan de los segundos pisos en Puebla o el grupo Higa de Armando Hinojosa.
Planteó que se tiene que combatir la corrupción y quitar los privilegios para los altos funcionarios públicos, con los ahorros que se obtengan, se podrían fijar precios de garantía para los productores del campo para evitar comprar maíz, frijol en el extranjero, además crear fuentes de empleos y dar bienestar social.
En otro tema, López Obrador pronosticó que MORENA ganará la gubernatura de Tlaxcala en las elecciones del 2016, porque “no somos más que nadie, pero tampoco somos menos que nadie, si todos ayudamos, se gana”.
Indicó que si gana MORENA en la entidad se logrará que los adultos mayores tengan el doble de los 580 pesos como sucede en la Ciudad de México, y otra medida que sea universal la pensión universal, que haya becas mensuales a los estudiantes de preparatoria.
Dio a conocer que ahora que ganó MORENA en el Distrito Federal se tomó como acuerdo que habrá cien por ciento de inscripción para todos los jóvenes que quieren estudiar el nivel superior y destinará la mitad de los 200 millones de pesos de las prerrogativas que recibirá del Instituto Nacional Electoral.
Informó que ya no está en el PRD, porque los dirigentes se fueron con Peña Nieto firmaron el llamado Pacto por México que solo fue pacto contra México, los diputados y los senadores perredistas se vendieron y aprobaron el aumento de impuestos, y ante ello, tomó la decisión de fundar MORENA.
MORENA es el único partido independiente del pueblo y para el pueblo, y es la organización política que le preocupa a la mafia del poder.
Informó que la senadora Martha Palafox es la promotora de la soberanía nacional de MORENA en Tlaxcala, Clara Brugada ayudará en la organización del partido en la entidad y visitará todos los municipios del estado.
Anunció que escribirá junto con Martha Palafox un escrito con 10 compromisos básicos para el pueblo de Tlaxcala para que la gente sepa lo que se llevará a cabo con el triunfo de MORENA, porque se tiene que orientar mucho a la gente para que no venda su voto en las elecciones del 2016. “El que compra es un sinvergüenza, un corrupto”, explicó.
Indicó que hasta el Papa Francisco –quien está en Cuba— condena la práctica de la compra del voto y desde Ixtenco, le mandó un saludo al jefe de Estado Vaticano, a quien calificó como una persona buena, humano, cristiano y está a favor de los pobres.
Sostuvo que el tráfico con la pobreza de la gente es la única alternativa que la mafia del poder en los próximos comicios, porque ya no sirve el control de los medios de comunicación. Pero se le tiene que decir a los ciudadanos, prosiguió, “que eso que dan es hambre para hoy, hambre para mañana, que el pueblo ya no está para limosnas, el pueblo lo que exige es justicia”.
Preguntó a los tlaxcaltecas: ¿qué es mejor la despensa o que haya trabajo? ¿qué es mejor la despensa o que se le pague bien al productor? A lo que los ciudadanos contestaron que el trabajo y el apoyo al productor.
Convocó a la unidad del pueblo de Tlaxcala, porque solo el pueblo puede salvar al pueblo, solo el pueblo organizado puede salvar a la nación. Adelantó que cuando triunfe MORENA en 2018 se cancelarán las llamadas reformas estructurales: laboral, educativa, fiscal y energética.
Por la tarde, Andrés Manuel López Obrador visitó los municipios de Tocatlán y Xaloztoc, Tlaxcala, donde concluyó una gira de cuatro días por el estado.
4. http://lopezobrador.org.mx/2015/10/22/amlo-en-asamblea-informativa-en-magdalena-tequisistlan-oax/, nota de veintidós de octubre de dos mil quince, intitulada: ADELANTA AMLO QUE AL TRIUNFO DE MORENA EN 2018 HABRÁ TRES TIPOS DE INVERSIONES: PÚBLICO, PRIVADO Y SOCIAL, cuyo contenido se inserta a continuación:
La nota se transcribe:
Adelanta AMLO que al triunfo de MORENA en 2018 habrá tres tipos de inversiones: público, privado y social
Santo Domingo Ingenio, Oaxaca, 22 de octubre de 2015
MORENA se conducirá con rectitud y el pueblo decidirá a quienes serán sus candidatos en Oaxaca, aclara AMLO
En vez que ministros de la SCJN hicieran justicia para acabar con la corrupción discuten si se la legalización de la marihuana, señala
Desde Santo Domingo Ingenio, Andrés Manuel López Obrador adelantó que al triunfo de MORENA en el 2018, en México habrá inversiones de carácter: público, privado y social, en este último para tomar en cuenta al ejidatario, al comunero, al pequeño propietario, al trabajador, al miembro de una comunidad.
Explicó que si se construye un desarrollo comercial habrá tres socios: el público, el privado y el social, es decir, si se va a poner un ventilador para generar energía eólica, lo que se obtengan de ganancia va a ser para el inversionista y también para el dueño de la tierra, va a recibir un beneficio, sino no va a haber ningún programa.
Manifestó que MORENA no quiere que las empresas extranjeras compren, por una miseria, las tierras de los habitantes de los municipios generadores de energía eólica del Istmo de Tehuantepec, se lleven los beneficios y el pueblo pague altas tarifas de luz. “No van a venir a saquear como si México fuese tierra de conquista”.
Lamentó que ya tenga tantos años cerrado el ingenio azucarero del municipio y los gobiernos estatal y federal no hagan nada para que el lugar vuelva a ser una fuente de empleo para los oaxaqueños.
En otro tema, dejó en claro que MORENA se conducirá con rectitud y su momento elegirá a sus candidatos en Oaxaca, quienes no serán familiares o achichincles de los dirigentes, menos se impondrán, porque “serán los que el pueblo quiera y decida”.
El presidente del Consejo Nacional de MORENA aseguró que la línea para elegir a los aspirantes no vendrá del Comité Ejecutivo Estatal de MORENA Oaxaca, ni del Movimiento Magisterial.
Tanto en Santa María Jalapa como en San Francisco del Mar, explicó que los militantes de MORENA tendrán que convocar a asambleas para elegir a representantes y les pidió que no le vayan a salir que no les gusto los resultados debido a que perdió un grupo que no tenía apoyo y rompen la asamblea, porque no les convino.
Expresó que en Oaxaca hay una tradición de resolver los asuntos a partir de la asamblea, no son los grupos, ni las fracciones, ni las corrientes, ni los partidos, es todo el pueblo y eso se tiene que establecer de nuevo como democracia en la entidad.
“Hay que abrir la puerta, que participen todos y que sea el pueblo el que decida, ustedes saben quién es quién, quien realmente quiere servir y quien nada más gusta sacar provecho personal, ustedes saben quién es honesto y quién es corrupto, entonces quién va a decidir, ustedes, los ciudadanos”, sostuvo.
Aprovechó para informar que MORENA no hará alianzas con partidos políticos, sino con el pueblo de Oaxaca y de México, y pidió al apoyo de los oaxaqueños para haya una nueva mentalidad en los dirigentes, nada de sectarismo, de grupismos, de amiguismo, influyentismo, ninguna de esas lacras de la política.
Pidió a los oaxaqueños que no se peleen por partidos políticos, ¡ya chole!, como dicen los jóvenes, si se afecta a los maestros, se afectan a todos o a poco se va a afectar solo a la CNTE con la reforma educativa y pidió la unidad, porque como decía el oaxaqueño extraordinario Ricardo Flores Magón: “solo el pueblo puede salvar al pueblo, solo el pueblo organizado puede salvar a la nación”.
Informó que está a favor del magisterio de Oaxaca y de todo el país, pero el apoyo no es cambio que den sus votos al partido político MORENA, porque si los maestros quieren seguir votando por sus verdugos “que sigan su camino”.
Prosiguió que si quieren votar por el PRI, el PAN, el PRD, por todos estos partidos que fueron los que aprobaron la reforma educativa están en su derecho, pero ya creo que ya es tiempo que despierten los maestros, porque no es posible que vienen las elecciones y sigan votando por sus verdugos.
Y recordó que el magisterio de Oaxaca evitaron y quemaron instalaran casillas, así como llamaron a no votar en la elección del 7 de junio, porque el objetivo es que MORENA no ganará en Oaxaca y con ello le hicieron el juego completo a la mafia del poder.
Dejó en claro que apoya al promotor de la soberanía nacional, Salomón Jara, porque fue quien triunfo en la encuesta que llevó a cabo MORENA para decidir quién representará al partido política.
López Obrador aseguró que tiene tres principios que lo guían: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo e informó que es la cuarta vez que visita los municipios de Oaxaca, en esta ocasión le tocó visitar la región del Istmo de Tehuantepec, para a dar a conocer que MORENA es la única esperanza de los mexicanos, la única oposición, porque la mafia del poder tiene sometidos a la mayoría de los partidos políticos.
Puso de ejemplo que el PRD firmó el Pacto de México, los legisladores perredistas votaron para que aumentarán los impuestos, incrementará el precio de las gasolinas, y le abrieron la puerta al traidorzuelo de Enrique Peña Nieto para que llevará a cabo la reforma energética y entregar la industria eléctrica, el petróleo a particulares, sobre todo a extranjeros “y por eso los mandamos al carajo, se fundó MORENA”.
En Magdalena Tequisistlán, Oaxaca, López Obrador consideró que en vez que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) hicieran justicia para acabar con la corrupción que está acabando con México o resolver el problema de la inseguridad, procurar que haya justicia y trabajo para los mexicanos, discuten si se la legalización o no la marihuana como si eso fuesen lo más importante.
Señaló que los integrantes de la SCJN analizan el tema de la marihuana para justificar los altos sueldos que obtienen, porque cada uno de los ministros recibe 600 mil pesos mensuales y por ello “tienen que crear de vez en cuando una cortina de humo, tiene que haber una ocurrencia”.
Manifestó que cómo un ministro de la Corte van a contradecir al Ejecutivo, si gana 600 mil pesos, pues tiene que alinearse o lo que pasa con un senador recibe 500 mil pesos mensuales y por ello aprueban todas las reformas, porque además les dan bonos como cuando votaron por la reforma energética.
En el caso de los magistrados del Tribunal Electoral, comentó, reciben 500 mil pesos mensuales y recordó que los integrantes del TRIFE le dieron el triunfo al PRI, pese a que no se instalaron el 40 por ciento de las casillas en Teotitlán, Oaxaca en las elecciones del 7 de junio y eso lo hacen porque son empleados de la mafia del poder.
Asimismo, indicó otros funcionarios públicos que ganan salarios exorbitantes son los diputados federales, los senadores de la República y los ex presidentes: Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón, después de haber robado al pueblo de México, reciben, cada uno, pensiones por un millón de pesos mensuales.
Y por si fuera poco, prosiguió, el pequeño faraón de Enrique Peña se compró un avión de lujo de 7 mil 500 millones de pesos, para 280 pasajeros y hacer un viaje a Europa sin necesidad de recarga de combustible, además se ampliará el hangar presidencial con un presupuesto de mil 500 millones de pesos y para el mantenimiento serán mil millones de pesos, es decir, se gastará 10 mil millones de pesos.
Comentó que serían mil años, 10 siglos del presupuesto del municipio de Magdalena de Tequisistlán lo que cuesta el avión del corrupto de Peña Nieto y aseguró que la aeronave de lujo no la disfrutarán mucho, porque en el 2018, MORENA venderá toda la flotilla de aviones y helicópteros que tiene el gobierno federal.
Y como decía el presidente Benito Juárez, prosiguió, no puede haber gobierno rico con pueblo pobre, el funcionario tiene que vivir en la justa medianía.
Explicó que la corrupción se da de arriba para abajo y ejemplificó: es más corrupto Enrique Peña Nieto que la presidenta municipal de Santa María Jalapa del Marqués, Rebeca Altamirano Ramos, “entre más altos más ladrones” y lo que queremos es acabar con la corrupción no solo con las mordidas, sino con las grandes tarascadas.
Indicó que los guatemaltecos dieron un ejemplo a México, porque destituyeron y metieron a la cárcel a su presidente por un fraude de 40 millones de pesos, no llega ni a carterista el mandatario de Guatemala comparado con Peña Nieto y en la historia de México ha ido a la cárcel un presidente.
En la Constitución, comentó, está establecido que el presidente de la República en funciones no puede ser juzgado por corrupción, tienen impunidad.
Planteó que la propuesta de MORENA es combatir la corrupción y acabar con los privilegios de los altos funcionarios públicos, si se combaten los dos problemas, habrán ahorros para garantizar el derecho al pueblo al trabajo, a un salario justo, rescatar el campo, apoyar a los productores, garantizar el derecho del pueblo a la educación, a una vivienda justa, digna y todo eso se puede.
Acompañado por el promotor de la soberanía nacional, Salomón Jara, López Obrador adelantó que al triunfo de MORENA en el 2018, se revisarán y se cancelarán las reformas la laboral, la educativa, la fiscal y la energética, porque una banda de malhechores se dedicó a reformar la Constitución para ajustarla a los intereses de una minoría rapaz.
En otro tema, dijo que ayer una mujer vestida de tehuana le platicó que ahora no se puede comprar una joya de oro, tiene que adquirir uno de imitación para portarlo con el traje tradicional, porque de un tiempo para acá son víctimas de asaltos, porque los delincuentes las siguen a sus casas, ya ni siquiera en las fiestas.
Recordó que la situación de inseguridad no pasaba antes en la región del Istmo de Tehuantepec, este problema se registra de menos de 10 años a la fecha, y si sigue así qué se le va a dejar a las futuras generaciones. “Ayer mismo se hablaba de que jóvenes que se dedican a la delincuencia, que son capaces de cualquier cosa por 5 mil o 10 mil pesos”.
Por ello, convocó a los oaxaqueños a cambiar la situación de inseguridad que se padece en el país y por ello el proyecto que se llevará a cabo una vez triunfe MORENA en el 2018: “becarios sí, sicarios no”, es decir, impulsar la educación en México.
Indicó que solo se podrá resolver la inseguridad y la violencia si se atiende a la gente, que haya trabajo, no se desintegren las familias, haya bienestar, se atienda a los jóvenes, porque se abandonó a la juventud, se les canceló su futuro y ahora los mexicanos pagan todas las consecuencias, y por ello no es en vano lo que hace.
Aclaró que la lucha que encabezan los integrantes de MORENA no son por cargos, porque no son ambiciosos vulgares, sino luchan por la transformación del país, y quienes aceptan solo los cargos como el caso de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, “van derechito a la historia, pero al basurero de la historia”.
Pidió a los oaxaqueños a no esperar hasta el 2018 para transformar la situación de México, porque podrán cambiar la entidad en las elecciones 2016 y presentó al promotor de la soberanía nacional, Salomón Jara, quien junto con él, entregó una carta compromiso de lo que va hacer MORENA cuando triunfe en Oaxaca.
Agradeció la presencia de la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de MORENA, Luisa Cortés, Félix Serrano, y el coordinador de MORENA en el distrito, Pavel Meléndez, entre otros.
En Santa María Jalapa del Marqués, Oaxaca, recomendó a los oaxaqueños que elijan en asamblea al representante de MORENA en el municipio y propuso que inviten a la gente, casa por casa, a participar un domingo, a una cierta hora, sin acarreo, sin manipulación que cada quien actúen con absoluta libertad, que nadie le estén agarrando la mano o le escupan la oreja diciéndoles por quién.
“Sino cada ciudadano voto libre, voto secreto, desde luego, sin despensas, nada, de los que quieran se formen aquí, frente al pueblo, que digan yo quiero por esto, quiero servir, se escucha a uno, se escucha al otro, dos, tres, hombre o mujer, porque las mujeres tienen que participar también, y que aquí el que saque más votos es el que quede”, planteó.
Por la tarde, el presidente del Consejo Nacional de MORENA estará en Unión Hidalgo y para mañana, visitará San Dionisio del Mar, San Francisco del Mar, San Francisco Ixhuatán y Reforma Pineda, Oaxaca.
5. http://lopezobrador.org.mx/2016/11/13/en-el-2018-habra-en-mexico-una-vida-nueva-una-patria-nueva-asegura-lopez-obrador/, nota de trece de noviembre de dos mil dieciséis, intitulada: EN EL 2018 HABRÁ EN MÉXICO UNA VIDA NUEVA, UNA PATRIA NUEVA, ASEGURA LÓPEZ OBRADOR
La nota es del tenor siguiente:
En el 2018 habrá en México una vida nueva, una patria nueva, asegura López Obrador
Nava, Coahuila, 13 de noviembre de 2016
Afirma que con Estados Unidos se dará una relación de respeto, pero no de subordinación
Desde Nava, Coahuila, Andrés Manuel López Obrador aseguró que en el 2018 se presentará de nuevo una oportunidad y con el cambio habrá en México una vida nueva, una patria nueva, habrá desarrollo y empleos.
Afirmó que con Estados Unidos se dará una relación de respeto, pero no de subordinación, porque México no es una colonia de ningún gobierno extranjero.
En entrevista aclaró que se convencerá al gobierno estadounidense que lo mejor para los dos pueblos, para las dos naciones es la cooperación para el desarrollo, nada de represión de migrantes, deportaciones, muros, eso no sirve.
Al preguntar los reporteros sobre qué tantas posibilidades hay hoy en México tras los resultados en los Estados Unidos al triunfo de Donald Trump, López Obrador respondió que son circunstancias distintas, porque no se pueden trasladar esas experiencias a lo que es México, porque se tienen otra historia y otra cultura, y “nosotros lo que pensamos es de que ya es el tiempo del cambio”.
Sobre qué peculiaridad tiene el 2018, el presidente del CEN de MORENA respondió que es una oportunidad única, histórica para lograr la transformación del país y no quiere imaginarse lo que sucedería si se prolonga en el poder la mafia que ha llevado a México a la ruina.
“Si continúa el PRI o el PAN en el gobierno va a ser desastroso, pero yo tengo mucha fe, mucha confianza de que en el 18 va a haber un cambio verdadero”, dijo.
Llamó a la unidad de los militantes de todos los partidos para logra un cambio en el país y aclaro que la alianza no será con los dirigentes de esas fuerzas, ni con los integrantes de la mafia del poder que tiene el control de las burocracias partidistas.
Al preguntar los reporteros su opinión sobre lo que se vive en Coahuila, López Obrador expresó que es lamentable, porque aquí se ofendió mucho al pueblo de Coahuila y a la memoria de los héroes.
Dijo qué pensarían Francisco I. Madero, Venustiano Carranza, si vieran cómo termina un Moreira la gubernatura y deja a su hermano, no puede haber ofensa mayor que esa, no se vive en una monarquía, se aspira a vivir en una República, esa es una gran ofensa, independientemente de cuestiones partidistas, no se midieron, abusaron, y como dicen los jóvenes: “se pasan”.
“Eso es una mancha en la historia de Coahuila, ya si se le agrega que además saquearon el estado, pero el siempre hecho de que termina un hermano de gobernador y entra otro eso un agravio mayor, eso es ofensivo, esa es una mancha en la historia de Coahuila, pero si se la agrega la corrupción, si se le agrega que ganó el que esta creo que con el 99 por ciento de los votos, porque compran votos, señaló.
Pidió a los ciudadanos de Coahuila a que despierten, ya es hora de un cambio, no se puede seguir así y recomendó que no vayan a pensar que el PAN son distintos, son lo mismo, porque arriba los panistas y los priistas son parte de la misma mafia, y la única diferencia es que los panistas de arriba son rateros y los panistas de abajo son ladrones.
“Imagínense si resucitará el general Zaragoza que defendió a la patria cuando la invasión francesa, que fue el que le informó a Juárez, firmó el parte diciendo: le informo ciudadano presidente que el ejército mexicano se ha cubierto de gloria, imagínense si viviera Zaragoza que nació en este estado cuando Texas pertenecía a Coahuila y a México”, destacó.
En el último día de recorrido por municipios de Coahuila, agradeció las felicitaciones por su cumpleaños número 63 y les pidió a los ciudadanos a seguir con transformación del país. Sostuvo que en el 2018 habrá una nueva cita con la historia y la tercera es la vendida.
Manifestó que para lograr el cambio en el país será a partir de erradicar la corrupción en el país, porque la corrupción y la asociación delictuosa entre el PRI y el PAN es lo que evita que México salga adelante.
Dijo que al triunfo de MORENA impedirá que las plantas de energía con carbón se conviertan en chatarra, porque hay ese plan perverso que las plantas del sector público las abandonan para que se compren la energía eléctrica a empresas privadas, sobre todo extranjeras y en particular son españolas.
Actualmente, se cierran muchas plantas de CFE, prosiguió, pero al triunfo de MORENA se van a modernizar y no se van a despedir a trabajadores.
En Allende, Coahuila, López Obrador calificó como un horror la tragedia donde fueron asesinados habitantes del municipio en marzo de 2011.
Indicó que los de la mafia del poder traman como detener a MORENA, porque no les funcionó los de los candidatos independientes y un ejemplo es que en Monterrey, ya ni hablan del actual gobernador de Nuevo León quien fue candidato independiente.
Por su parte, el promotor de la soberanía nacional de MORENA en Coahuila, Armando Guadiana, aseguró que en el periodo electoral que inició a partir del primero de noviembre y culmina el próximo mes de junio, MORENA será un partido ganador.
Destacó que afortunadamente el año próximo, como las pelotas de béisbol bateadas de jonrón, Rubén Moreira se irá del otro lado de la barda para no regresar al campo político de Coahuila y de México.
Dijo que se podría mejorar la situación en otras regiones del estado, si no hubiese el problema de corrupción que se ha tenido por muchos años en Coahuila, porque primero fueron los seis años del gobierno de Humberto Moreira, quien heredó el gobierno a su hermano Rubén Moreira como si fuese una monarquía.
Alertó que se han propuesto más candidatos independientes con el objetivo de dividir a la población para que siga ganando el PRI, pero no va a ganar en 2017, porque ya hay un nuevo partido político que es MORENA que busca un verdadero cambio.
Sostuvo que la tierra de Nava tiene 35 mil habitantes debido al desarrollo de las dos plantas de carbono-eléctricas de la Comisión Federal de Electricidad, la primera planta con cuatro unidades de 300 megas, y la segunda con dos unidades, cada una con 450 megas y es donde se genera el 8 por ciento de la energía eléctrica de la República Mexicana.
Comentó que con el carbón de Coahuila es la forma en que se abastece los más de 7 millones de toneladas que se requiere, anualmente, las dos plantas carboníferas y con el sudor, el trabajo de la gente del Sindicato Minero que es la que trabaja en el subsuelo para alimentar las dos plantas.
Dijo que fue a la escuela a Monterrey debido al trabajo de su padre que trabajaba en el Sindicato Minero en Nueva Rosita y tiene el deber moral de servir a la población, porque proviene de la cultura del esfuerzo del sector obrero.
Agradeció la presencia de los trabajadores en las unidades de la minera carbonífera Río Escondido y acompañar al presidente de MORENA a nivel nacional, López Obrador.
Indicó que por el agua que se registra en Nava hay las plantas carboníferas, se crearon las plantas cerveceras que generan trabajo para la región y con la planta de cartón, vidrio, entre otras.
Pidió a los ciudadanos sentirse orgullosos, porque con su trabajo contribuyen al desarrollo agropecuario e industrial del país.
Señaló que Andrés Manuel López Obrador es un líder auténtico que trabajo todos los días y ha dedicado su vida por luchar para mejorar la vida de los ciudadanos, especialmente de los que no tienen.
Dio a conocer que actualmente hay más 55 millones de mexicanos viven en condiciones de pobreza extrema por la corrupción, la impunidad y la desigualdad económica-social.
En Allende, Coahuila, Guadiana aseguró que no quitará el dedo del renglón para que se castigue a los funcionarios que tuvieron que ver con la muerte de los habitantes de Allende en marzo de 2011 y que recibieron dinero de la delincuencia organizada.
“No sabemos quién comete un delito mayor quienes ejecutan en la calle o el que detrás de un escritorio al amparo de la ley disque para proteger a los ciudadanos, se dedica a proteger a los mismos delincuentes”, expuso.
Dio a conocer que acudió al tribunal criminal internacional de la Haya para imponer una denuncia por el asesinato que se registró en marzo de 2011, donde murieron muchas personas.
Señaló que no puede quedar impune a los responsables de las muertes de los habitantes en Coahuila y es necesario el castigo de los funcionarios públicos involucrados en el caso.
Recordó que el subprocurador José Ángel Herrera declaró que la delincuencia organizada desde el 2009 hasta el 2012 controlaba el penal de Piedras Negras y varios penales del estado.
Dijo que se siente avergonzado como coahuilense que un señor como Humberto Moreira aparte de haber endeudado y malgastado dinero, dejó al estado con una deuda 36 mil millones de pesos que es casi del 90 por ciento del presupuesto anual de la entidad, y todavía se lo hereda a su hermano.
Rubén Moreira que lleva 5 años ha pagado casi 17 mil millones de pesos de intereses y se debe casi 40 mil millones de pesos, y pidió despertar a los ciudadanos de Allende para lograr que se cambie la situación de Coahuila.
Por la tarde, López Obrador estaré en los municipios de Melchor Muzquiz y Nueva Rosita, Coahuila, donde concluirá su gira que inició el pasado viernes.
De las cinco notas insertas con antelación, se constató que se encuentran visibles en las ligas de internet proporcionadas por el promovente, se hace constar que se trata de notas publicadas en el sitio oficial de Andrés Manuel López Obrador.
6. http://www.proceso.com.mx/462443/pierdo-en-2018-me-iria-literalmente-a-la-chingada-amlo, nota intitulada SI PIERDO EN 2018 “ME IRÍA LITERALMENTE A LA CHINGADA”: AMLO
El reportaje aquí inserto, refiere lo siguiente:
Si pierdo en 2018 “me iría literalmente a La Chingada”: AMLO
POR LA REDACCIÓN, 13 NOVIEMBRE, 2016
CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).- Andrés Manuel López Obrador ofreció que si pierde la elección presidencial de 2018, no volvería nunca más a ser candidato a nada y se retirará del protagonismo político para irse a vivir a su rancho “La Quinta La Chingada”, en Palenque, Chiapas.
En un texto que publica este domingo el diario Reforma y que AMLO reproduce en su cuenta de Facebook, el dirigente nacional del partido Morena habla de su rancho y hace, de manera poética, una amplia descripción de la flora y fauna que abundan en ese lugar.
“…deseo vivir cuando pueda y hasta que muera en la Quinta La Chingada. Si el pueblo de México se manifiesta en 2018 por un cambio de fondo y me da su confianza, vendría a la quinta como ahora, de vez en cuando; pero si la mayoría de la gente dice que no me quiere gobernando o los de la mafia del poder nos lo impiden, entonces sí me iría literalmente a La Chingada. Es mi plan B: refugiarme en este lugar maravilloso”, indica en su texto el excandidato presidencial.
El tabasqueño agrega que si en el 2018 no llega a la silla presidencial, se dedicará a leer, escribir y a dar clases, “porque de algo tengo que vivir.
“Además, así mis adversarios conservadores no seguirán necios preguntando ‘de qué vivo, si no trabajo’. En este tiempo, la respuesta a esa pregunta maliciosa es que ‘vivo del l’oro de Palenque’, por aquello del ‘oro de Moscú”’, expresó.
Manifestó que si pierde las elecciones, seguirá sembrando plantas e ideas hasta que fallezca, pero nunca más volvería a ser candidato a nada.
Continúa:
“Diría: quise ser como Juárez, Madero y Lázaro Cárdenas, y no pude o no supe hacerlo. Mientras viva, no dejaré de luchar por la justicia y por la auténtica democracia, pero me retiraré del protagonismo político para así, con humildad y arrogancia, al mismo tiempo, poder decir a mis adversarios y a quien quiera oírlo, ‘ya ven, no soy un ambicioso vulgar’. Sólo me importa estar bien conmigo mismo, con mi conciencia, con el prójimo, con la nación y con la historia”, acotó López Obrador en el escrito.
El exjefe de Gobierno de la Ciudad de México precisó que en 2015 dictó su testamento político que ya obra en manos de un notario y reiteró que no tiene ningún bien material, ni cuentas de cheques ni tarjetas de crédito.
Destacó que ese año entregó a sus hijos la Quinta La Chingada, heredada de sus padres:
“A Jesús le toca la casa y 4 mil metros cuadrados; a José Ramón, Andrés Manuel y Gonzalo Alfonso, una superficie de 2 mil 500 metros cuadrados a cada uno. Cuando les informé a mis hijos grandes que al Jueche le quedaría la casa de sus abuelos, porque no había recibido nada, ninguno se disgustó, son buenos de verdad”.
El líder de Morena aclaró que este reparto ante notario fue reservándose el derecho al usufructo, porque desea vivir cuando pueda y hasta que muera en la Quinta La Chingada.
7. http://www.jornada.unam.mx/2015/11/21/politica/005n1pol, nota de veintiuno de noviembre de dos mil dieciséis, intitulada: ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, PRESIDENTE NACIONAL DE MORENA
El reportaje es el siguiente:
Andrés Manuel López Obrador, presidente nacional de Morena
El reto ahora es 2018, señaló Bertha Luján a los asistentes
Necesario, fortalecer al instituto y no a los grupos clientelares y de poder, expresaron militantes
Este día rendirán protesta
Andrés Manuel López Obrador se convirtió ayer por aclamación, en presidente nacional de Morena para el periodo 2015-2018. Vamos a crear una estructura organizativa sólida para ganar en 2018, escribió horas después en Twitter, tras agradecer a los delegados al segundo Congreso nacional del partido que lo hubieran elegido.
El tabasqueño fue el único que se registró como candidato para ocupar el cargo, por lo cual fue designación y no se sometió a votación. Cuando Luciano Concheiro, presidente de la comisión nacional de elecciones, mencionó que el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal ya era dirigente nacional, los congresistas corearon ¡presidente!, ¡presidente! y es un honor luchar con Obrador.
Otras tres carteras que también fueron definidas de la misma manera las ocupan los colaboradores más cercanos a López Obrador –como había anunciado este diario. Alejandro Esquer, quien durante 20 años fue su secretario particular, es titular de Finanzas; César Yáñez, ex coordinador de Comunicación Social en 2006 y 2012, tiene a su cargo Comunicación, Difusión y Propaganda. Gabriel García Hernández, ex secretario técnico y de Estructura Electoral, fue nombrado secretario de Organización.
Otros elegidos
Anoche, 17 posiciones más del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena fueron sometidas a votación de casi mil 600 congresistas que sesionaron en el parque de beisbol del Deportivo Reynosa, en Azcapotzalco, porque se registraron varios aspirantes. Yeidckol Polevnsky fue elegida secretaria general; Mauricio Hernández, en Educación, Formación y Capacitación Política; Héctor Vasconcelos, en la secretaría de Mexicanos en el Exterior y la Política Internacional; Hugo Alberto Martínez, Defensa de los Recursos, la Soberanía, el Medio Ambiente y el Patrimonio Nacional.
También, en la secretaría de Defensa de los Derechos Humanos, Carlos Alberto Figueroa Ibarra; Estudios y Proyectos de la Nación, José Magdaleno Rosales Torres; Fortalecimiento de Ideas y Valores Espirituales y Cívicos, Martín Sandoval Soto; Jóvenes, Issac Martínez Márquez; Mujeres, Karen Arriaga García; Diversidad Sexual, Marco Antonio Villanueva; Indígenas y Campesinos, Armando Contreras, y Combate a la Corrupción, Carlos Alberto Evangelista, entre otros.
El proceso para la designación de López Obrador se llevó a cabo en el transcurso de la tarde, después que los congresistas eligieron en urnas, primero, a 200 de 300 integrantes del Consejo Nacional –100 ya habían sido previamente definidos: 96 en consejos estatales y cuatro más por mexicanos en el exterior.
Tras cuatro horas, el líder de Morena se colocó como el consejero que más votación obtuvo, seguido de César Yáñez. Ese fue el pase para su registro como aspirante a la presidencia nacional.
Bertha Luján, ex dirigente interina, fue nombrada entonces presidenta del Consejo Nacional, cargo que dejó López Obrador.
En ese proceso, para lograr un desempate entre aspirantes a dos sillas en el consejo, se determinó definirlo en un sorteo de los 14 militantes anotados, y dejar que la suerte decidiera a los ganadores: Alejandro Mayer Garza y Julián de Jesús Pérez Tapia.
En la carpa que se instaló para los trabajos hubo muestras de respaldo para el tabasqueño.
De manera especial acordamos pronunciarnos por la candidatura de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia del CEN, resaltaron asambleístas y militantes de la delegación Gustavo A. Madero.
De cara a 2018 se requiere fortalecer al partido y no a los grupos clientelares y de poder. Mencionaron que el crecimiento de la candidatura del ex candidato presidencial para dentro de tres años está agrupando a todas las fuerzas con intereses ajenos a los del país y de los mexicanos.
Bertha Luján, al dirigirse a los congresistas, en nombre del CEN saliente, señaló que el reto es 2018. Ganar y defender el triunfo. El reto es convencernos y convencer a muchos de que podemos hacerlo y que a pesar de los obstáculos logremos impulsar los cambios que el país necesita.
López Obrador aseguró que el procedimiento para la renovación del CEN sería democrático. Hoy, el nuevo comité tomará protesta a las 10 horas; además, se aprobará la política para la transformación de México y el plan de acción del partido 2015-2018.
8. http://polemon.mx/amlo-promete-construir-refinerias-si-morena-triunfa-en-2018, nota de treinta y uno de enero de dos mil diecisiete, intitulada: AMLO PROMETE CONSTRUIR REFINERÍAS SI MORENA TRIUNFA EN 2018
La nota dice lo siguiente:
AMLO promete construir refinerías si Morena triunfa en 2018
31 de enero 2017.- De ganar la Presidencia en 2018, Andrés Manuel López Obrador construiría refinerías que permitirían producir en tres años toda la gasolina que el país necesita.
En la presentación de su libro “2018 La Salida. Decadencia y renacimiento de México” ayer en la Plaza de Santo Domingo, el dirigente nacional de Morena señaló que después de triunfar en las elecciones presidenciales y de aplicar el Proyecto Alternativo de Nación en conjunto con una política basada en la eliminación de la corrupción y la austeridad en el gobierno, el país tendrá en 2024 un crecimiento del cuatro por ciento al año y el Producto Interno Bruto alcanzará un seis por ciento anual.
“En el 2024, habrá en la sociedad mexicana en su conjunto un nivel de bienestar y un estado de ánimo complemente distinto al actual. Esta nueva circunstancia de menos desempleo y pobreza será el fruto obtenido por la aplicación de una nueva política económica con desarrollo, seguridad, fortalecimiento de valores culturales, morales y espirituales”.
Acompañado por la escritora Elena Poniatowska y el padre y activista Alejandro Solalinde, AMLO se comprometió a que México no será el país de la violencia y del desapego a los derechos humanos, los índices delictivos serán más bajos y se erradicarán la tortura y la impunidad.
“La delincuencia organizada estará acotada, bien retirada, para entonces y esta es nuestra propuesta predominará la política de empleo y bienestar, los jóvenes no tendrán necesidad de tomar el camino de las conductas antisociales”.
Tras denunciar que el país ha sido saqueado, lo cual ha generado que en los últimos 20 años se agudice la pobreza, la frustración, el resentimiento, el odio y la violencia, López Obrador aseguró que no creará más impuestos ni aumentará la deuda externa del país, por el contrario, habrá una mejor distribución de la riqueza y los trabajadores recuperaran al menos el 20 por ciento de su poder adquisitivo.
“En 2024 se tendrá más ocupación y menos desempleo y con mejores salarios que los actuales, el campo estará produciendo como nunca antes para evitar el fenómeno de la migración y, durante el primer trienio, seremos autosuficientes en la producción de maíz y frijol, se exportarán más frutas, verduras y hortalizas e importaremos menos leche”.
Al final de su intervención, AMLO prometió que cuando termine su sexenio “nadie en México sufrirá hambre, habrá educación de calidad para todos, también pensiones justas para las personas de la tercera edad, y bienestar para toda la población del país”.
9. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2017/03/19/1152926, nota de diecinueve de marzo de dos mil diecisiete, intitulada PROMETE AMLO QUE, SI TRIUNFA EN 2018, MEJORARÁ SUELDOS A MILITARES
El reportaje aquí alojado, es del tenor siguiente:
Promete AMLO que, si triunfa en 2018, mejorará sueldos a militares
El líder nacional de Morena advirtió que en 2006 y 2012, soldados y marinos votaron por él, 'lo mismo ocurrirá en 2018', sostuvo
Las fuerzas armadas mexicanas "son pueblo uniformado" y por eso las respeto mucho, pero no fueron creadas para reprimir a las personas, afirmó Manuel López Obrador, presidente de Morena.
Yo les puedo decir a los soldados de México que los respeto mucho, que el soldado es pueblo uniformado, y cuando triunfe nuestro movimiento se van a mejorar los sueldos de los soldados y los marinos y policías", destacó al término de la firma del pacto por la unidad y la transformación de México en la capital de Querétaro.
Al apuntar que emitir críticas a las personas que forman parte de las instituciones "no es un error sino, por el contrario, se trata de un ejercicio que fortalece a las instituciones".
López Obrador adelantó que, en caso de que su movimiento triunfe en el 2018, el comandante de las fuerzas armadas hablará con la verdad, lo que ahora no sucede en el caso Ayotzinapa.
En entrevista, López Obrador reiteró que no entrará en polémica con quienes lo critican y atacan, pero aseguró que siempre ha tenido el apoyo de las fuerzas armadas mexicanas.
Muestra de ello es que, desde el 2006 y el 2012, soldados y marinos votaron por él y lo mismo ocurrirá en el 2018.
“Y para que no les quede ninguna duda a los de la mafia del poder, en el 2006 y en el 2012 votaron por nosotros y en el 2018 van a seguir votando por un cambio verdadero", concluyó.
Luego de suscribir los pactos de unidad en Querétaro y San Luis Potosí, el dirigente de Morena viajará a San Francisco California, Estados Unidos para reunirse con migrantes mexicanos.
Así del análisis al contenido de las notas, certificadas por la autoridad responsable únicamente respecto de su existencia en las páginas de internet, que en cada caso se indican, dan cuenta que, bajo la óptica u opinión de quien las redactó, refieren que Andrés Manuel López Obrador, entre otros temas, ha manifestado su interés de contender, en un futuro, para la candidatura a la Presidencia de la República en dos mil dieciocho.
4. Análisis del caso.
En este apartado, se analizará la materia de la queja en torno a los hechos y elementos probatorios que fueron recabados en la etapa conducente, en ese sentido por principio se establece el siguiente:
Marco normativo.
1. Uso indebido de la pauta
La reforma constitucional en materia electoral de dos mil siete estableció las bases de un renovado modelo de comunicación política en radio y televisión, que tiene como postulado central una nueva relación entre los partidos políticos, la sociedad y los medios de comunicación.
Tal diseño tuvo como ejes rectores el derecho constitucional de los partidos políticos al uso de manera permanente de los medios de comunicación social, así como el carácter del ahora Instituto Nacional Electoral como autoridad única para la administración del tiempo que corresponde al Estado en radio y televisión.
A su vez, se consideró relevante prohibir a las personas físicas y morales, la posibilidad de contratar en radio y televisión, propaganda dirigida a influir en las preferencias electorales de los ciudadanos.
De manera que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha concluido que los planteamientos torales de la reforma en comento fueron del siguiente tenor:
a) Disminuir en forma significativa el gasto de campañas electorales;
b) Fortalecer las atribuciones y facultades de las autoridades electorales federales; y,
c) Diseñar un nuevo modelo de comunicación entre la sociedad y los partidos políticos.
Desde la perspectiva de esta Sala Especializada,[10] el modelo de comunicación política constituye un sistema de principios constitucionales y normas a las que se debe sujetar el intercambio de ideas políticas, en los tiempos de radio y televisión administrados por el INE, cuyo objeto es fijar pautas o lineamientos para una comunicación equitativa, sin que ello implique el establecimiento de restricciones injustificadas al derecho de libertad de expresión de los participantes.
De manera que, el modelo de comunicación política está diseñado para que ciudadanos, candidatos partidistas o independientes, partidos políticos, medios de comunicación y autoridades entablen un diálogo o debate público en el que se escuchen todas las voces en forma equitativa y plural, en la radio y la televisión.
También debe atenderse al reconocimiento constitucional de los partidos políticos como entidades de interés público, contenido en el artículo 41, base I de la Constitución Federal, pues las funciones y finalidades que tienen constitucionalmente asignadas, hacen necesario conferir al Estado la obligación de asegurar las condiciones para su desarrollo y de proporcionar elementos que requieran en su propósito de recabar la adhesión ciudadana y difundir sus postulados ideológicos.
En consonancia, la Constitución Federal refiere que los partidos políticos tienen como fin promover la participación del pueblo en la vida democrática, contribuir a la integración de los órganos de representación política y como organizaciones de ciudadanos, hacer posible el acceso de éstos al ejercicio del poder público, de acuerdo con los programas, principios e ideas que postulan y mediante el sufragio universal, libre, secreto y directo, así como las reglas para garantizar la paridad entre los géneros, en candidaturas a legisladores federales y locales.
Derivado de tales finalidades, los partidos políticos, sus precandidatos y candidatos válidamente pueden acceder a los tiempos del Estado en radio y televisión, a través de los espacios asignados por el INE a tales institutos políticos, los cuales tienen el derecho de determinar libremente el contenido de sus materiales, en ejercicio de su libertad de expresión, conforme con lo establecido en el artículo 37 del Reglamento de Radio y Televisión en Materia Electoral de dicho Instituto.
No obstante, es criterio de la Sala Superior[11] que la propaganda difundida por los partidos en radio y televisión, dentro o fuera de un proceso electoral, debe sujetarse a los principios, valores e ideología política que postulan, siempre y cuando se encuentren dentro de los márgenes de la libertad de expresión, por lo que deben abstenerse de difundir mensajes que ataquen a la moral, la vida privada, los derechos de terceros, la imputación de algún delito o la afectación al orden público, siendo que estos últimos no forman parte de la finalidad intrínseca de los partidos.
Al respecto, la superioridad ha precisado que la naturaleza y contenido de la propaganda de los partidos políticos en radio y televisión debe atender al periodo de su difusión; esto es, si es fuera de un proceso electoral (periodo ordinario) o dentro de un proceso electoral, si es en etapa de precampaña, intercampaña y campaña.
En ese tenor, consideró que a partir del citado modelo de comunicación política, establecido en dos mil siete y confirmado en la reforma constitucional de dos mil catorce, se previeron formas de distribuir el tiempo del Estado en radio y televisión, las cuales se actualizan a partir del criterio temporal, vinculado con las distintas etapas que constituyen el proceso electoral, o fuera de éste.
En este sentido, la Sala Superior ha sostenido que el contenido de la propaganda debe atender al periodo de su transmisión, por lo que debe considerarse si se difunde dentro o fuera de un proceso electoral y, si es dentro, debe tomarse en cuenta la etapa respectiva (precampaña, intercampaña y campaña), pues de esos elementos dependerá el tipo de mensaje que pueda difundirse.[12]
Derivado de lo anterior, la Sala Superior ha determinado que, en principio, la prerrogativa de acceso de los partidos políticos a tiempos en radio y televisión se regula y orienta por las siguientes finalidades y directivas[13]:
La propaganda que difundan los partidos en radio y televisión, dentro o fuera de un proceso electoral, debe sujetarse a los principios, valores e ideología política que postulan, respetar los límites a la libertad de expresión y tener por objeto la divulgación de su ideología, programas, principios e ideas, así como su plataforma electoral.
La propaganda política debe presentar la ideología, principios, valores o programas de un partido político en general, para generar, transformar o confirmar opiniones a favor de ideas y creencias, o bien, realizar una invitación a los ciudadanos a formar parte del mismo, con el objeto de promover la participación del pueblo en la vida democrática del país o incrementar el número de sus afiliados;
La propaganda electoral debe propiciar el conocimiento de quienes ostentan las candidaturas, la exposición, desarrollo y discusión ante el electorado de los programas y acciones fijados por los partidos políticos en sus documentos básicos y, particularmente, en la plataforma electoral, con miras a obtener el triunfo en el cargo de elección popular por el cual compitan.
Por tanto, mientras la primera se transmite con el objeto de divulgar contenidos de carácter ideológico; la segunda está íntimamente ligada a la campaña de los partidos políticos y candidatos que compiten en el proceso para acceder al poder.
En el mismo tenor, esta Sala Especializada[14] ha referido que uno de los objetivos de la propaganda política que difunden los partidos políticos al disponer de su prerrogativa de acceso a la radio y televisión estriba en la difusión de su postura ideológica, lo que se alcanza si la propaganda en cuestión reúne algún elemento sustancial que se relacione con los principios ideológicos de carácter político, económico, social y demás, que postule un partido político plenamente identificado (denominación, emblema, etcétera), o realice una manifestación crítica en el contexto del debate político.
De igual forma, la Sala Superior ha precisado que los mensajes de los partidos políticos pueden contener una crítica o contraste sobre el ejercicio de políticas públicas, lo que está permitido dado que fomenta el debate político.
Así las cosas, si bien en ejercicio de su libertad de expresión, la determinación de los contenidos de los promocionales corresponde únicamente a los partidos políticos, de rebasar alguna de las directrices constitucionales y legales que regulan su difusión, pueden incurrir en algún tipo de ilicitud.
2. Actos anticipados de precampaña y campaña
Por otra parte, la observancia en la temporalidad para la difusión de propaganda electoral resulta relevante, toda vez que el artículo 3, párrafo 1, inciso a) y b), de la Ley Electoral dispone que los actos anticipados de precampaña y campaña consisten en expresiones que se realizan bajo cualquier modalidad y en cualquier momento fuera de la etapa de precampaña y campaña, que contengan llamados expresos al voto en contra o a favor de una precandidatura y/o candidatura y/o partido, o expresiones solicitando cualquier tipo de apoyo para contender en el proceso electoral.
En ese sentido, la Ley Electoral señala como una conducta sancionable, la realización de actos de expresión fuera de la etapa de precampaña y/o campaña que contengan llamados expresos al voto o expresiones solicitando apoyo para contender en el proceso electoral, ya sea en contra o a favor de alguna precandidatura, candidatura, o partido político.
Además, a partir de una interpretación funcional del material en comento, es razonable sostener que la finalidad del diseño normativo de la Ley Electoral es reservar las expresiones que se dirigen a la ciudadanía para la promoción de las intenciones electorales, sean estas generales (respecto de algún partido político) o particulares (respecto de alguna precandidatura o candidatura), precisamente a la etapa procesal correspondiente: la de precampañas o campañas electorales.
En efecto, al regular los actos anticipados de precampaña y campaña, el legislador consideró necesario garantizar que los procesos electorales se desarrollen en un ambiente de equidad para los contendientes, lo que implica evitar que una opción política se encuentre en una situación de ventaja indebida, en relación con sus opositores al iniciar anticipadamente la promoción respectiva, lo que se reflejaría en una mayor oportunidad de difusión de la plataforma electoral de un determinado partido político o del aspirante o precandidato correspondiente.
A su vez, la Sala Superior ha determinado[15] que la concurrencia de los siguientes elementos es indispensable para que la autoridad determine si los hechos sometidos a su consideración son susceptibles o no de constituir actos anticipados de precampaña y/o campaña:
Elemento personal. Se refiere a que los actos de precampaña o campaña son susceptibles de ser realizados por los partidos políticos, militantes, aspirantes, precandidatos y candidatos, de manera que atiende al sujeto cuya posibilidad de infracción a la norma está latente.
Elemento temporal. Se refiere al periodo en el cual ocurren los actos. Así, la característica primordial para la configuración del acto anticipado es que debe darse antes de que inicie formalmente el procedimiento partidista de selección respectivo y de manera previa al registro interno ante los institutos políticos, o bien, una vez registrada la candidatura ante el partido político, pero antes del registro de las candidaturas ante la autoridad electoral o antes del inicio formal de las campañas.
Elemento subjetivo. Se refiere a la finalidad de realizar actos anticipados, entendida como la presentación de una plataforma electoral y posicionamiento o llamamiento al voto a favor de un ciudadano para obtener la postulación a una candidatura o cargo de elección popular, o a favor o en contra de un partido político.
Cabe señalar que no sólo aquellos actos que, de manera explícita refieren los supuestos anteriores, son susceptibles de configurar la citada infracción, toda vez que también lo son, aquellos que de manera implícita y en el contexto en que se presenten tienen por objeto posicionar indebidamente a un ciudadano frente a un proceso electoral futuro.
Finalmente, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación[16] ha sostenido que la prohibición de realizar actos anticipados de campaña busca proteger el principio de equidad en la contienda, para evitar que una opción política obtenga ventaja en relación con otra, por lo que esos actos, pueden realizarse antes de tales etapas, incluso antes del inicio del proceso electoral.
Caso concreto.
Naturaleza de los promocionales.
A. Adultos mayores, jóvenes con folios RV02108-16 y RA02651-16
Como se precisó en el SRE-PSC-4/2017, que se invoca como hecho notorio en términos del artículo 461 de la Ley Electoral; esta Sala Especializada analizó el contenido del contenido del promocional, en el que determinó que se ajusta al tipo de propaganda que puede difundir el partido político en periodo ordinario, en ejercicio de su derecho constitucional y legal de acceso a tiempos del Estado, pues se enfoca en fijar el posicionamiento de MORENA frente a la ciudadanía, respecto a temas de interés general, como lo es la corrupción y los privilegios de los funcionarios públicos, la pensión de los adultos mayores, así como el empleo y la educación de los jóvenes, a través de su dirigente nacional.
Por tanto, se consideró que el mensaje del promocional de adultos mayores y jóvenes, es de carácter partidista, en tanto que difunde la ideología y posicionamiento político del partido político emisor respecto a temas de interés general, a través de su Dirigente Nacional, quien funge como portavoz de su partido al ejercer la representación legal del mismo, por lo que se estima que el contenido del spot se ajusta a la pauta genérica de dicho partido político. [17]
Bajo ese contexto genérico deben entenderse los posicionamientos que el partido político realiza por conducto de su dirigente nacional Andrés Manuel López Obrador, dado que dichas cuestiones al versar sobre temas de interés general, fomentan el debate público que debe prevalecer en toda sociedad democrática,[18] y por tanto, su difusión se encuentra permitida.
De manera que, al contener posturas críticas y manifestaciones acordes a la postura ideológica de MORENA, el promocional constituye material genérico que se puede difundir en tiempo ordinario, dada su naturaleza genérica.
B. Gasolinazo con folios RV00027-17 y RA00032-17
En las sentencias emitidas en los procedimientos sancionadores identificados con las claves de expediente SRE-PSC-22/2017 y SRE-PSC-23/2017, que se invocan como hecho notorio en términos del artículo 461 de la Ley Electoral; esta Sala Especializada se pronunció respecto al contenido del promocional Gasolinazo, en el periodo de precampaña del proceso electoral local de Coahuila, el cual se consideró de carácter genérico, pues contiene expresiones que aluden a temas de interés general, materia de debate público, propios de la ideología política del citado partido político, que en forma alguna constituyen un llamado al voto o mensaje electoral.
Asimismo, se consideró que su difusión en periodo de precampaña es lícita, pues no se advierte que tengan una finalidad distinta a la de la propaganda que puede difundirse en esa etapa, ya que no existe una prohibición para la inserción de dichas expresiones en un spot de esa naturaleza.
En el asunto que se resuelve, se acreditó que el promocional de referencia se transmitió en periodo de precampaña e intercampaña del proceso local extraordinario para elegir concejales del Ayuntamiento del Municipio de Santa María Xadani, en el estado de Oaxaca; en periodo de precampaña e intercampaña del proceso local de Veracruz, así como en periodo ordinario (nacional).
En ese sentido, como se analizó en expedientes SRE-PSC-22/2017 y SRE-PSC-23/2017, debe considerarse que la transmisión del promocional en la época de precampaña del proceso local extraordinario de Oaxaca y en el proceso electoral en Veracruz, es acorde con los parámetros legales para su difusión.
Respecto de la difusión de dicho promocional en el periodo ordinario o de intercampaña debemos señalar que conforme al Reglamento de Radio y Televisión en Materia Electoral, se entiende como periodo ordinario aquel distinto al periodo que inicia con las precampañas y concluye con la celebración de la Jornada Electoral[19]. Por su parte la intercampaña se define como el periodo que transcurre del día siguiente al que terminan las precampañas al día anterior al inicio de las campañas correspondientes.
En estos periodos (ordinario e intercampaña), los partidos políticos tienen derecho de acceso al tiempo del Estado en radio y televisión, repartido de forma igualitaria, el cual debe ser utilizado para la transmisión de mensajes genéricos,[20] con posturas ideológicas.
Por su parte, el artículo 37, párrafo 2 del citado Reglamento de Radio y Televisión en Materia Electoral establece que se entiende por mensajes genéricos, aquellos que tienen un carácter meramente informativo.
Al respecto, resultan orientadores los criterios sostenidos por esta Sala Especializada en los procedimientos especiales sancionadores SRE-PSC-15/2015, SRE-PSC-276/2015, SRE-PSC-21/2016, SRE-PSC-30/2016, SRE-PSC-37/2016 y SRE-PSC-118/2016, así como en el recurso de revisión del procedimiento sancionador con clave SUP-REP-198/2016 que en su parte conducente señalan que no existe prohibición alguna para que durante el periodo ordinario, un partido político difunda ideas, críticas o manifestaciones en torno a temas de interés general, propias de todo sistema democrático.
Respecto del periodo de intercampaña, la Sala Superior al resolver el SUP-REP-109/2015, consideró que el contenido de los mensajes que pueden difundir los partidos políticos en radio y televisión durante esta etapa corresponde a aquellos de naturaleza de la propaganda política.
Por lo que, en dichos mensajes, los partidos deben abstenerse de incluir elementos tendentes a exaltar frente a la ciudadanía una candidatura o partido político con la finalidad de colocarlo en las preferencias electorales, a través de la exposición de elementos coincidentes con su plataforma electoral, que inciten al electorado a favorecer a una determinada opción política (partido o candidato) en el escenario electoral.
En ese sentido, la difusión del promocional Gasolinazo en periodo ordinario (nacional) y de intercampaña del proceso local extraordinario en Santa María Xadani, Oaxaca, así como del proceso electoral local en Veracruz, se considera dentro de los parámetros establecidos por la legislación para el uso de las prerrogativas en radio y televisión.
C. Campaña Navarro (RV00309-17 y RA00286-17)
En el caso del promocional Campaña Navarro RV00309-17 y RA00286-17, pautado por MORENA en el periodo de campaña, su contenido es idéntico al analizado por esta Sala Especializada en el diverso procedimiento sancionador número SRE-PSC-59/2017 (Precandidato Nayarit RA00135-17 y RV00118-17), excepción hecha de la última de las imágenes y la última frase emitida por Andrés Manuel López Obrador, como a continuación se muestra:
IMÁGENES REPRESENTATIVAS | CONTENIDO RV00118-17 | CONTENIDO RV00309-17 |
Miguel Ángel Navarro Quintero: Ya es tiempo que nos devuelvan a Nayarit, todo lo que nos han robado.
Andrés Manuel López Obrador: Que les devuelvan sus riquezas, que les devuelvan su trabajo, su bienestar, que les devuelvan su seguridad, que les devuelvan su bello estado.
Miguel Ángel Navarro Quintero: MORENA nos lo va a devolver, sin mentira, sin traición y sin robo, con honestidad, MORENA nos va a regresar la esperanza.
Andrés Manuel López Obrador: Con el Doctor Navarro, Nayarit tiene esperanza.
Voz en off: MORENA. La esperanza de México. | Miguel Ángel Navarro Quintero: Ya es tiempo que nos devuelvan a Nayarit, todo lo que nos han robado.
Andrés Manuel López Obrador: Que les devuelvan sus riquezas, que les devuelvan su trabajo, su bienestar, que les devuelvan su seguridad, que les devuelvan su bello estado.
Miguel Ángel Navarro Quintero: MORENA nos lo va a devolver, sin mentira, sin traición y sin robo, con honestidad, MORENA nos va a regresar la esperanza.
Andrés Manuel López Obrador: Este 4 de junio vota por la esperanza Vota por el Doctor Navarro. Vota por MORENA.
Voz en off: MORENA. La esperanza de México.
| |
|
Cabe resaltar que en el caso del promocionales del audio RA00286-17 y RA00135-17 el contenido es totalmente idéntico.
Como se observa en el promocional de televisión, la diferencia radica en la imagen final en la que se suprimió la palabra precandidato en el promocional Nayarit Campaña Navarro, y el señalamiento por el Dirigente Nacional: “Este 4 de junio vota por la esperanza Vota por el Doctor Navarro. Vota por MORENA”.
En la sentencia SRE-PSC-59/2017 se determinó que el contenido del promocional, en el que el entonces precandidato y el dirigente nacional emiten, de manera alterna, frases que mencionan problemas sociales como son la pérdida de las riquezas, de trabajo, de bienestar y seguridad en Nayarit; también opinan sobre la importancia de la honestidad, al señalar que MORENA actuará sin mentira, traición o robo, cuestión que forma parte de los principios del mencionado partido[21] y, por tanto es de interés para sus militantes y simpatizantes, se encontraba permitido para su difusión en época de precampaña, pues además se identifica el nombre y el cargo por el que contendía Miguel Ángel Navarro Quintero en la precampaña; al advertir la imagen y voz de éste, en su participación en los spots apareciendo y/o emitiendo parte del mensaje. Además, al final del promocional, versión televisión, se reitera su nombre y se precisa su calidad de precandidato.
Respecto del promocional que ahora se analiza Campaña Navarro (RV00309-17 y RA00286-17), operan las mismas razones para considerar que se trata de un promocional válidamente difundido en época de campaña del proceso electoral local del estado de Nayarit, pues su contenido es propio de propaganda electoral,[22] pues identifica el nombre y cargo por el que contiende Miguel Ángel Navarro Quintero, así como solicita el voto para el cargo de Gobernador por el que está contendiendo, por lo que se considera un promocional propio de campaña electoral que llama al voto del candidato a la Gubernatura de la citada entidad federativa.
D. Campaña Guadiana RV00310-17 y RA00283-17 y Madres Solteras RV00308-17 y RA00285-17.
Respecto de estos promocionales el promovente señaló que los mismos se difundieron en el periodo de campaña del proceso electoral local en el estado de Coahuila y el estado de México, respectivamente.
Como se estableció al quedar acreditado el contenido de los promocionales Campaña Guadiana y Madres Solteras, en sus versiones de radio y televisión, se advierte que el candidato correspondiente –Armando Guadiana para Coahuila y Delfina Gómez Álvarez en el Estado de México- y el Dirigente Nacional emiten, de manera alterna, frases que mencionan problemas sociales de la entidad federativa correspondiente.
En el caso de Coahuila aluden a la seguridad que debe tener la sociedad en diversos ámbitos como en el trabajo y la justicia; y para el Estado de México realizan una crítica al actuar de los gobiernos; hacen señalamientos respecto de la inseguridad y la violencia, así como emiten diversas propuestas, propias de la candidatura que se postula, como el trabajo y bienestar para la sociedad, así como la pensión para madres solteras, todos ellos temas de interés en la sociedad.
Además, en ambos promocionales, se identifica el nombre y el cargo por el que contiende cada uno de los candidatos a la gubernatura en el Estado correspondiente y se hace una solicitud expresa al voto por su candidatura para el próximo cuatro de junio; en ese sentido es claro que se advierte la imagen y voz del correspondiente candidato, con su participación en los spots apareciendo y/o emitiendo parte del mensaje. Además, al final de los promocionales, versión televisión, se reitera su nombre y el cargo para el cual se postula.
Así los promocionales que se analizan tienen el carácter de propaganda electoral, la cual uno de los propósitos de este tipo de propaganda, cuya difusión es propia de la época de campaña, es presentar ante la ciudadanía las candidaturas registradas, por lo que debe considerarse que la difusión del promocional Campaña Guadiana (campaña Coahuila) y Madres solteras (campaña Estado de México) se encuentra permitido para su difusión en época de campaña.
E. Toma tu voto RV00387-17 y RA00358-17.
Como se acreditó el promocional “toma tu voto” se difundió en periodo de campaña en el estado de México, al respecto el contenido de este spot aparece Andrés Manuel López Obrador, identificándose su calidad de Presidente Nacional de Morena, hablando de temas de interés general como son la corrupción, la seguridad y la justicia, también refiere que se están entregando despensas, tarjetas y diversos animales (sin especificar quién las entrega), sugiere al aceptación de tales artículos y precisa que el voto es libre y secreto. Además, se incluye el logotipo de la campara de la candidata postulada por el referido instituto político a la gubernatura del Estado de México.
El promocional transmitido por radio tiene el mismo contenido, con la adición de las frases (voz en off) “habla Andrés Manuel López Obrador” – al inicio- y “MORENA, la esperanza de México” –al final-.
En ese sentido, se considera que el promocional de referencia atiende a las estrategias del partido político, a través de la figura de su representante, como es Andrés Manuel López Obrador, en su calidad de dirigente nacional, para posicionar al partido político y a la candidata –Delfina Gómez Álvarez- de frente a las elecciones locales del Estado de México, al difundirse en época de campaña de ese proceso electoral-. Además, se considera que el promocional es una combinación de contraste, crítica y persuasión, al exponer las ventajas de votar por MORENA, hace referencia al proceso electoral local en que se transmite y aborda temas de interés general, como es la corrupción y seguridad.
Por tanto, el hecho de que dicho promocional pautados por MORENA se transmita en la época de campaña del proceso electoral local en el estado de México, no es una cuestión prohibida en la normativa electoral, en atención a la temporalidad y contenido señalados.
F. Esperanza Veracruz RV00124-17 y RA00138-17, Tres principios RV00125-17 y RA00139-17 y Paisanos RV00126-17 y RA00140-17.
Como ha quedado plenamente acreditado los promocionales se transmitieron en periodo de intercampaña en Veracruz, por lo que es válida su difusión en ese periodo, pues la propaganda propia de intercampaña es de carácter genérico, como ocurre en el caso, ya que se trata de promocionales que abordan la problemática de Veracruz como lo es seguridad, justicia, salud, corrupción y como el partido se guía a través de tres principios fundamentales para el actuar de sus integrantes, como lo son no mentir, no robar y no traicionar al pueblo, lo cual son temas de interés general, en dichos promocionales aparece su Dirigente Nacional, lo cual como lo ha precisado esta Sala Especializada al resolver los expedientes SRE-PSC-29/2015 y SRE-PSC-92/2015 se declaró válida la aparición de Andrés Manuel López Obrador, pues ello obedece a la calidad de dirigente partidista que ostenta y los mensajes guardan relación con la ideología del partido sobre el tema relativo al combate a la corrupción; por lo que es válido que en su carácter de dirigente podía representar a dicho partido como voz de sus postulados.
Asimismo, las expresiones inmersas en el contenido de los promocionales se advierte que se ajusta al tipo de propaganda que pude ser difundida en la etapa de precampañas, pues ésta se encuentra enfocada en fijar un posicionamiento del partido frente a la ciudadanía respecto a temas de interés general como lo es la corrupción, la seguridad, la justicia, la salud; problemas que desde la perspectiva de MORENA representan la situación actual de Veracruz, y como MORENA puede representar una opción política para combatir los problemas que considera el partido que enfrenta Veracruz.
Aunado a lo anterior de las expresiones del Dirigente Nacional de MORENA no se advierte que haga llamados al voto a su favor, o manifestaciones a título personal con la intención de posicionarse para un proceso electoral futuro que permita suponer una sobreexposición, ya que en los promocionales se le identifica con el cargo que ostenta en la actualidad y que le otorga las facultades de representación partidista, y no se advierte un posicionamiento del dirigente respecto a una elección del próximo proceso electoral federal.
Por tanto, los posicionamientos del partido se encuentran bajo un contexto genérico que el partido político realiza por conducto de su Dirigente Nacional Andrés Manuel López Obrador, dado que versan sobre temas de interés general, fomentando así el debate público que debe prevalecer en toda sociedad democrática y por ello su difusión se encuentra permitida.
Cabe precisar que los promocionales fueron difundidos en precampaña lo cual este órgano jurisdiccional considera que es lícito que en sus mensajes y expresiones se aluda a temas de interés general que son materia de debate público, pues tal proceder es acorde con el derecho a la información del electorado y está protegido por el derecho a la libertad de expresión.
Adicionalmente a lo anterior, es preciso considerar que la aparición del Dirigente Nacional de MORENA, dadas las circunstancias relatadas, no implica por sí misma, una infracción en materia electoral, lo cual como ya se refirió, ha sido una línea interpretativa consolidada de esta Sala Especializada.
Análisis del caso
En la especie, el promovente aduce que los referidos promocionales, difundidos en radio y televisión, y analizados desde una visión de conjunto, actualizan el uso indebido de la pauta, pues considera que se sobreexponen la imagen del Dirigente Nacional de MORENA como potencial candidato a la Presidencia de la República en el siguiente proceso electoral federal de 2017-2018, con lo que se desvirtúa la finalidad de la prerrogativa de tiempos en radio y televisión, de los partidos políticos.
De igual forma, considera que al ser permanente y sistemática la aparición de Andrés Manuel López Obrador en la pauta ordinaria; de precampaña, intercampaña y campaña de los procesos electorales locales en el Estado de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz, así como en la precampaña e intercampaña del proceso electoral extraordinario de Oaxaca, es contrario al modelo de comunicación política, en virtud de la sobreexposición del Dirigente Nacional.
Asimismo, el promovente argumentó que con la difusión de los promocionales se actualiza la infracción de actos anticipados de precampaña y campaña, dado que de su análisis se advierte que tienen la intención de formular abiertamente propuestas de campaña para el proceso electoral federal de 2017-2018, pues asegura que Andrés Manuel López Obrador ha manifestado en reiteradas ocasiones su aspiración de participar como candidato a la Presidencia de la República en el siguiente proceso electoral federal.
Aparición de dirigentes nacionales en la pauta de los partidos políticos.
Es criterio reiterado de esta Sala Especializada[23] que la sola aparición de dirigentes partidistas en los promocionales que difunden los partidos políticos, no es razón suficiente para concluir que se contraviene la normativa electoral, mediante el uso indebido de la prerrogativa de acceso a radio y televisión, pues no existe base constitucional o legal que prohíba la aparición de dirigentes de partidos políticos.
En ese tenor, en la sentencia recaída al procedimiento especial sancionador SRE-PSC-15/2015, este órgano jurisdiccional consideró apegada a Derecho la aparición del Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional, en los promocionales difundidos en radio y televisión, durante la etapa de precampañas de los pasados procesos electorales federal y locales, como parte de su prerrogativa de acceso a los medios de comunicación social. Lo anterior, al estimar que se trataba de un dirigente partidista que válidamente podía fijar la postura de ese partido político en relación a temáticas de interés nacional.
Por otra parte, al resolver el procedimiento especial sancionador SRE-PSC-29/2015, este órgano especializado determinó la legalidad de la aparición de Andrés Manuel López Obrador, en su calidad de entonces Presidente del Consejo Nacional de MORENA, dentro del promocional “El camino”, pautado a solicitud de dicho instituto político como parte de sus prerrogativas de acceso a radio y televisión, para las etapas de precampaña e intercampaña de diversos procesos electorales locales coincidentes, así como para la pasada elección federal.[24] Ello, porque se razonó que su aparición obedecía a la calidad de dirigente partidista que ostentaba.[25]
Asimismo, al resolver el procedimiento especial sancionador SRE-PSC-92/2015, este órgano jurisdiccional consideró que estaba permitida la aparición de Andrés Manuel López Obrador, en su carácter de Presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, dentro de los promocionales “El camino”[26] y “Vota por MORENA” difundidos en radio y televisión, como parte de las prerrogativas de acceso a los medios de comunicación social, durante las etapas de intercampaña y campaña del proceso electoral federal pasado, respectivamente. Ello, al considerar que la aparición de dirigentes partidistas no estaba expresamente prohibida en la legislación electoral y que del análisis integral del contenido de los mensajes, se advertía que guardaban relación con las actividades que desempeñaba como Presidente de dicho Comité.[27]
Por otra parte, en el procedimiento especial sancionador SRE-PSC-276/2015, esta Sala Especializada sostuvo que si bien los promocionales del PAN contenían la imagen y nombre de su dirigente nacional, ello no generaba una sobreexposición de su imagen con propósitos electorales, ya que el contenido de los promocionales guardaba relación con la ideología del partido político sobre el tema de combate a la corrupción, y en su carácter de dirigente, podía representar a dicho partido como voz de sus postulados.[28]
Por su parte, en la sentencia recaída al procedimiento especial sancionador SRE-PSC-21/2016, este órgano jurisdiccional consideró apegada a Derecho la aparición del Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática, dentro del promocional difundido en el periodo ordinario a nivel nacional, así como en las etapas de precampaña e intercampaña de diversos procesos electorales locales, como parte de las prerrogativas en radio y televisión que corresponden al partido político. Lo anterior, porque la propia normativa interna le encomienda la labor de actuar en representación del instituto político, para difundir críticas y planteamientos respecto a temas de interés general.[29]
Adicionalmente, en la sentencia recaída al procedimiento especial sancionador SRE-PSC-37/2016, esta Sala Especializada determinó que los promocionales denunciados, en donde aparecía el dirigente nacional del PAN pronunciando un mensaje a nombre del partido político, resultaban apegados a las disposiciones constitucionales, legales y reglamentarias en cuanto a su contenido genérico, de tal suerte que no se acreditaba un uso indebido de la pauta por tal situación, pues no existía prohibición alguna para que durante un proceso electoral local, el partido político difunda ideas, críticas o manifestaciones en torno a temas de interés general, propio de todo sistema democrático.
Finalmente, en la sentencia recaída al procedimiento especial sancionador SRE-PSC-118/2016, esta Sala Especializada determinó que los promocionales denunciados, en donde aparecía nuevamente el dirigente nacional del PAN, resultaban apegados a derecho, dado que resultaba valida la formulación de un posicionamiento político que pretendía diferenciarse de corrientes políticas contrarias, afirmando una posición respecto a diversos temas de interés general como lo es la violencia y la corrupción que, desde su perspectiva, impera en el país.
En tal sentido, es posible concluir el criterio consistente de esta Sala Especializada respecto la aparición de dirigentes en los promocionales difundidos por los partidos políticos como parte de su pauta de radio y televisión, sin que exista prohibición en la legislación de la materia para tal efecto, por lo que, en cada caso, debe analizarse si el contenido del promocional, bajo el contexto en que se emite y las características propias constituye una infracción a la normativa electoral.
De igual forma, esta Sala Especializada ha sustentado el criterio relativo a que los dirigentes y voceros partidistas, conforme a sus normas estatutarias, cuentan con facultades específicas para representar a los partidos políticos, [30] ya que son personas jurídicas que materializan sus acciones a través de sus representantes, en el caso, sus dirigentes.
En ese sentido, los Dirigentes son los encargados de representar a los partidos políticos y facultados para emitir posicionamientos en su nombre, según la normativa aplicable; por lo que prohibir su aparición en las pautas del propio partido político, sin una previsión normativa expresa que limite su acceso, implicaría una medida excesiva o desproporcionada.
Así, el uso de la prerrogativa de acceso a los medios de comunicación no sólo debe adecuarse a los formatos y términos establecidos en la ley, sino que debe estar orientada al cumplimiento de los fines de los partidos políticos y resultar armónica con los principios, derechos y reglas establecidos en el sistema electoral, de lo que se concluye que resulta válida la aparición de los dirigentes de los partidos políticos, siempre y cuando respeten las limitantes previstas en el ordenamiento jurídico electoral, para lo cual debe analizarse el cumplimiento estricto de los objetivos constitucionales de dichos promocionales.[31]
Por tanto, dentro del ejercicio de dicha prerrogativa, los partidos políticos pueden fijar planteamientos relativos a su ideario político o posiciones críticas respecto a temas de interés general, como una de las herramientas legales para alcanzar sus fines, lo que favorece el debate sobre asuntos de relevancia pública; siempre y cuando no se infrinja la normativa electoral, por ejemplo, cuando se incluyen posicionamientos personalizados de sus dirigentes.
Por lo que en principio, la sola aparición de Andrés Manuel López Obrador, en su calidad de Presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, en los promocionales pautados por dicho instituto político, consistentes en:
“Adultos mayores y jóvenes” (RV02108-16 y RA02651-16) en tiempo ordinario.
“Gasolinazo” (RV00027-17 y RA00032-17) en tiempo ordinario, en periodo de precampaña e intercampaña del proceso electoral en el estado de Veracruz y en precampaña e intercampaña del proceso electoral local extraordinario de Santa María Xadani, Oaxaca.
“Guadiana Campaña” (RV00310-17 y RA00283-17) en la pauta de campaña electoral del proceso electoral local de Coahuila.
“Madres Solteras” (RV00308-17 y RA00285-17) y “Toma tu voto” (RV00387-17 y RA00358-17) en la pauta de campaña del proceso electoral del Estado de México.
“Navarro Campaña” (RV00309-17 y RA00286-17) en la pauta de campaña electoral del proceso local de Nayarit.
“Esperanza Veracruz” (RV00124-17 y RA00138-17); “Tres Principios” (RV00125-17 y RA00139-17), así como “Paisano” (RV00126-17 y RA00140-17) en periodo de precampaña e intercampaña del proceso electoral local de Veracruz.
No constituyen una infracción a la normativa electoral, atendiendo a su carácter de dirigente, dado que de acuerdo a los Estatutos Generales[32] de dicho instituto político, tiene facultades de conducir políticamente al partido y representarlo a nivel nacional.
De manera que, la aparición de Andrés Manuel López Obrador en los promocionales denunciados obedece a su calidad de Presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, sin que se advierta que se ostente con otra calidad, ni en el expediente obra algún elemento que permita advertir siquiera de manera indiciaria un carácter distinto. Máxime que en los promocionales analizados se le identifica con tal carácter.
Por tanto, atendiendo al criterio reiterado por esta Sala Especializada, la sola aparición del dirigente denunciado no se encuentra prohibida por la legislación electoral, e incluso, podría emitir pronunciamientos a nombre o en representación del propio instituto político al que pertenece, siempre que se respeten las restricciones establecidas en la normativa electoral respecto del objeto de la pauta y la temporalidad para la difusión de los contenidos electorales u ordinarios.
En ese sentido, es preciso determinar si la difusión de los referidos promocionales se ajusta o no a las restricciones mencionadas.
Así conforme al análisis del contenido de los promocionales denunciados, en el contexto de su difusión, es decir, tomando en consideración los promocionales en su conjunto, así como si los mismos se emitieron dentro o fuera de proceso electoral, la temporalidad y tipo de periodo dentro del proceso que se emitieron, los cuales se establecieron al precisar la naturaleza de los promocionales en sus versiones de radio y televisión, se advierte que:
En los promocionales Adultos Mayores y jóvenes, Gasolinazo, Toma tu voto, Esperanza Veracruz, Tres Principios y Paisanos Andrés Manuel López Obrador, en su carácter de Presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, realiza planteamientos a nombre del instituto político que dirige, respecto de:
Temas de interés general, como lo es, el precio de la gasolina, el trabajo de los legisladores de MORENA en relación al aumento de los precios de los energéticos.
Diversos tópicos de interés social como lo son la corrupción, seguridad y justicia, asimismo se habla de un supuesto en el sentido de que se están entregando beneficios en especie a cambio del voto y se hace una reflexión sobre la secrecía del voto.
Un posicionamiento del partido frente a la ciudadanía respecto a temas de interés general como lo es la corrupción, la seguridad, la justicia, la salud, avalado por tres principios básicos que son no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.
Opiniones en torno al gobierno, y posicionamientos en torno a los jóvenes y adultos mayores.
Por cuanto hace a los promocionales Navarro Nayarit, Madres Solteras y Guadiana Campaña son de contenido específico en apoyo a la candidatura de Miguel Ángel Navarro, Delfina Gómez Álvarez y Armando Guadiana, respectivamente, al presentar en cada caso, activamente a cada uno de los candidatos hablando sobre temas de interés social para la ciudadanía en los estados de Nayarit, Estado de México y Coahuila, respectivamente, en los que se hacen acompañar por Andrés Manuel López Obrador.
En ese sentido, atendiendo el contexto particular de cada uno de los promocionales el contenido se ajusta al tipo de propaganda que puede difundir el referido partido político, en ejercicio de su derecho constitucional y legal de acceso a tiempos del Estado, pues se enfoca en fijar el posicionamiento de MORENA frente a la ciudadanía, respecto a temas de interés social, como son:
Abusos de gobiernos corruptos.
Se propone enfrentar la violencia y la inseguridad con trabajo y bienestar.
Se propone ayudar a las madres solteras para que sus hijos no abandonen la escuela.
Que se devuelvan el bienestar seguridad y trabajo que no existe en estos momentos en la entidad.
Se fija a MORENA como una opción política en los procesos electorales celebrados en las entidades.
Lo que se efectúa, a través de su dirigente nacional en algunos casos y en otros, mediante la interacción con el candidato a la gubernatura de la entidad federativa correspondiente.
Cabe recalcar que las manifestaciones que abonan al debate público y a la discusión de los problemas que, desde la perspectiva del partido político representan la situación actual del país, se deben considerar amparadas por la libertad de expresión y el derecho de la sociedad a estar informado, lo cual, aporta elementos al debate que permiten la formación de una opinión pública, libre y plural, así como la consolidación del sistema de partidos políticos y el fomento de una auténtica cultura democrática.
Por tanto, es dable afirmar que el mensaje contenido en los promocionales denunciados, es de carácter partidista, en tanto que difunde la ideología y posicionamiento del partido político emisor respecto a temas de interés general, a través de su dirigente nacional, quien funge como portavoz de su partido al ejercer la representación legal del mismo, por lo que se estima que el contenido de los spots se ajusta a la pauta de dicho partido político. [33]
Bajo ese contexto, deben entenderse los posicionamientos que el partido político realiza por conducto de su dirigente nacional Andrés Manuel López Obrador, dado que dichas cuestiones al versar sobre temas de interés general, fomentan el debate público que debe prevalecer en toda sociedad democrática,[34] y por tanto, su difusión se encuentra permitida.
Así, contrario a lo sostenido por el promovente, respecto que la pauta del partido político se está utilizando para promocionar permanentemente la imagen de Andrés Manuel López Obrador y sus propuestas de campaña de cara al proceso electoral federal de 2017-2018, se considera que lo que realmente se difunde es un contenido propio de la ideología del partido político a través de su dirigente, y en ocasiones acompañado de los candidatos en contienda electoral, con expresiones críticas, lo cual no encuentra una prohibición expresa en la legislación aplicable, sino por el contrario, dicho contenido se encuentra permitido a los partidos políticos ya sea fuera o dentro de los periodos electorales, al constituir una de las formas que permiten a los institutos políticos alcanzar los fines constitucionales establecidos en el artículo 41 de la Constitución Federal.
Aunado a que del análisis de las manifestaciones tampoco se aprecia que Andrés Manuel López Obrador las realice a título personal, con el fin de posicionarse ante la ciudadanía de manera permanente o preponderante, que permitiera suponer una sobreexposición de sí con miras a un proceso electoral futuro, además de que en los promocionales materia de análisis se le identifica con el cargo que ostenta en la actualidad y que le otorga facultades de representación partidista, lo cual, en conjunto con el emblema de dicho instituto político, permite a la ciudadanía asociar su nombre e imagen, precisamente con ese cargo.
Además, en cuanto a los promocionales que hacen alusión o posicionamiento respecto a una elección o un llamamiento al voto, estas se circunscriben al cargo y elección que se está llevando a cabo en los estados de Nayarit, Coahuila y Estado de México, respectivamente, casos en los que los promocionales se transmitieron en época de campaña, sin que pueda advertirse algún elemento que haga referencia a la candidatura de su persona ni al próximo proceso electoral federal 2017-2018.
De manera que, al contener posturas críticas y manifestaciones acordes a la postura ideológica de MORENA, los promocionales denunciados constituyen materiales con contenido de interés general que se pueden difundir dentro de la pauta de tiempo ordinario (nacional), e inclusive, durante las precampañas intercampañas y campañas en los respectivos procesos electorales locales que se están llevando a cabo, así como en el extraordinario local de Oaxaca.
Finalmente, en atención al criterio adoptado en la Tesis LXXXIX/2016 de rubro: “PROMOCIONALES DE DIRIGENTES DE PARTIDOS POLÍTICOS EN RADIO Y TELEVISIÓN. ELEMENTOS MÍNIMOS PARA CONSIDERAR SU RAZONABILIDAD” se debe analizar integralmente el volumen de impactos generados, la reiteración de su contenido y el cumplimiento estricto de los objetivos constitucionales diseñados para garantizar los principios rectores en la materia electoral.[35]
Al respecto, del análisis integral y contextual de los promocionales denunciados, no se advierten expresiones que revelen la intención manifiesta del Dirigente involucrado de contender por la candidatura a un puesto de elección popular, de presentar alguna plataforma electoral o emitir propuestas respecto de una campaña a su favor para el siguiente proceso electoral federal, pues como se indicó, se refieren a un discurso crítico, en el que plantea cuestiones que son coincidentes con la ideología del partido, fuera del proceso electoral (pauta ordinaria) o dentro del proceso electoral (pauta de precampaña, intercampaña y campaña de los proceso electorales locales de Nayarit, Estado de México, Veracruz y Coahuila y pauta de proceso electoral local extraordinario en Oaxaca).
Además de que no es posible presumir algún riesgo de afectación en materia electoral; de ahí que el objetivo de los promocionales otorgados al partido político, en este caso específico, no se encuentra desvirtuado, ya que atendiendo al contenido, número de impactos acreditados y su reiteración conforme a la pauta respectiva, no genera una afectación a un proceso electoral en concreto, pues se trata de materiales genéricos, sin posicionamientos personales o individuales respecto de Andrés Manuel López Obrador, sino partidistas.
En este tenor, este órgano jurisdiccional no advierte que la pauta se haya utilizado para emitir un posicionamiento personal del Dirigente Nacional, ni para la sobreexposición indebida de su imagen, con miras a posicionarlo frente a un proceso electoral federal futuro, de ahí que no se vulneró el modelo de comunicación política, al circunscribirse el tiempo pautado a la difusión de la ideología partidista; ni tampoco se considera una afectación a los procesos electorales locales que actualmente se desarrollan en el Estado de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz, o en el extraordinario de Oaxaca, pues se tratan de posicionamientos genéricos, con un contenido preponderantemente partidista, que como se razonó en cada caso pueden difundirse dentro o fuera de los procesos electorales locales o federales, de ahí que no encuentre prohibición alguna para su transmisión, no obstante estén en curso diversos procesos electorales locales.
Acorde con lo anterior, la Sala Superior al resolver el recurso de revisión del procedimiento especial sancionador SUP-REP-575/2015, sostuvo que la aparición, por sí misma, de Ricardo Anaya Cortés, en tanto dirigente nacional del PAN, no implicaba necesariamente el uso indebido de la prerrogativa de acceso a radio y televisión, al considerar que el promocional estaba ausente de elementos vinculados a una intención concreta de participar en algún proceso electoral, como ocurre en el presente caso.
Por otra parte, debe considerarse que conforme a los artículos 41 de la Constitución Federal y 159 de la Ley Electoral, los partidos políticos son quienes tienen acceso permanente a los medios de comunicación social, como parte de sus prerrogativas, las cuales deben ser utilizadas conforme a la temporalidad para su difusión; es decir, dentro o fuera de un proceso electoral (periodo ordinario u electoral) o la etapa en que se encuentren los comicios (precampaña, intercampaña o campaña).
Tal circunstancia determina como es que los partidos políticos, precandidatos y candidatos a cargos de elección popular, accederán a la radio y la televisión a través del tiempo que la propia Constitución Federal otorga a los primeros, con la precisión de que en todo momento pueden difundir promocionales genéricos con postura ideológicas, con la única restricción del periodo de veda.
Por lo que la difusión de los promocionales, en los periodos indicados en cada caso, se estiman acordes a las finalidades constitucionales y legales, de ahí que resulten infundadas las alegaciones del promovente, respecto del uso indebido de la pauta.
Al respecto, esta Sala Especializada en los procedimientos especiales sancionadores SRE-PSC-15/2015, SRE-PSC-276/2015, SRE-PSC-21/2016, SRE-PSC-30/2016, SRE-PSC-37/2016 y SRE-PSC-118/2016, ha considerado que no existe prohibición alguna para que, durante las precampañas federales o locales, o fuera de ellas (periodo ordinario), respectivamente, un partido político difunda ideas, críticas o manifestaciones en torno a temas de interés general, propias de todo sistema democrático.
Por cuanto hace a la consideración del promovente en el sentido de que a través de diversas notas periodísticas se ha dado cuenta respecto de las aspiraciones de Andrés Manuel López Obrador para contender por la presidencia de la república en dos mil dieciocho, en relación con las expresiones que emite en los promocionales, constituyen actos anticipados de campaña.
Debe precisarse, en principio, que por cuanto hace a las notas periodísticas, como se indicó con anterioridad, se emitieron bajo la óptica u opinión de quien las redactó, en las que se señala que Andrés Manuel López Obrador, entre otros temas, ha manifestado su interés de contender, en un futuro, para la candidatura a la Presidencia de la República en dos mil dieciocho, mismas que se encuentran amparadas bajo la libertad de expresión en el ejercicio periodístico, sin que se pueda asumir que López Obrador fue quien de manera directa realizó tales señalamientos.
Así, del análisis del contenido de los promocionales denunciados se advierte que su difusión se limita a ideas partidistas sin hacer referencia expresa a algún evento futuro de naturaleza electoral, que permita suponer un posicionamiento indebido del dirigente partidista con miras a un proceso electoral federal específico, por lo que no se advierte una manifestación constitutiva de actos anticipados de precampaña y campaña, como lo aduce el denunciante.
Aunado a lo anterior, los señalamientos que en su caso realiza Andrés Manuel López Obrador, respecto de que MORENA gane la presidencia de la república y de que él sea el candidato a la presidencia de la república por el instituto político, son referencias respecto de hechos futuros de realización incierta.
En este sentido, no es dable establecer que el contenido de los promocionales tengan la intención de formular abiertamente propuestas de campaña para el proceso electoral federal de 2017-2018, pues como ya se señaló, dichas expresiones se refieren a un posicionamiento partidista en relación a temas de interés general, lo cual resulta válido en las circunstancias en las que se difundieron y no a las aspiraciones de una candidatura de Andrés Manuel López Obrador para un futuro proceso electoral federal.
Pues conforme a los parámetros establecidos en el marco normativo de la presente sentencia, quedó precisado que para que se actualice la infracción de un acto anticipado de campaña, se requieren la concurrencia de los elementos personal, temporal y subjetivo. Pues basta que uno de los elementos se desvirtué para no tener por acreditada de infracción.
En ese sentido, si bien, en los promocionales aparece de imagen del dirigente de un partido político nacional (elemento personal) y el periodo de su difusión es previo al inicio formal del proceso electoral de 2017-2018 (elemento temporal); lo cierto es que, como se razonó anteriormente, no se cumple con el elemento subjetivo, pues del análisis contextual de los promocionales se advierte que su finalidad es realizar un posicionamiento político respecto a temas de interés general, y no, de manera expresa o implícita, la presentación anticipada de la candidatura de Andrés Manuel López Obrador a un puesto de elección popular, la manifestación de propuestas de campaña o plataformas políticas relacionadas con el proceso electoral federal de 2017-2018, o bien un llamamiento al voto en favor del propio Dirigente Nacional.
Pues se insiste, que del análisis al contenido de las notas periodísticas que dan cuenta de los eventos y manifestaciones de Andrés Manuel López Obrador, se advierte que las mismas hace alusión a temas de la plataforma electoral del partido político, así como temas de interés general para la ciudadanía, sin que se adviertan elementos específicos en el expediente de que Andrés Manuel López Obrador se asuma como el próximo candidato de MORENA a la Presidencia de la República.
Por lo que del análisis en conjunto de las manifestaciones contenidas en las notas periodísticas concatenadas con los mensajes emitidos en los promocionales que se denuncian no se advierte una intensión de posicionamiento de su persona para el próximo proceso electoral federal, pues los tópicos abordados se dan en función de calidad de Dirigente Nacional de un partido político para establecer la postura e ideología del instituto político, y en los casos de los procesos electorales locales que se llevan a cabo solicita el apoyo para los candidatos de su partido que se encuentran en contienda.
Por tanto, los promocionales de mérito se encuentran en el ámbito de permisibilidad y del libre ejercicio del partido político de utilizar su prerrogativa de tiempos en radio y televisión, para difundir ideas, información o posicionamientos críticos y genéricos que fomenten el debate político sobre temas de interés general.
En ese sentido, las expresiones emitidas en cada uno de los mensajes, constituyen posicionamientos del partido político MORENA, que en manera alguna implican un acto anticipado de campaña del propio partido o de su Dirigente Nacional, toda vez que se trata de propuestas generales sobre alternativas que, a su consideración, versan sobre la situación actual del país.
Además, como ya se estableció Andrés Manuel López Obrador funge como dirigente partidista, por lo que válidamente está en aptitud de difundir la plataforma electoral, logros y acciones de éste, a fin de dar a conocer a su instituto entre la ciudadanía y el electorado, como una propuesta política.
Lo anterior es así, pues sus actos como Presidente del Consejo Nacional de Morena, precisamente están amparados con el carácter que ostenta en la estructura partidista, conforme a lo dispuesto en el artículo 41, fracción I de la Constitución Federal, que dispone que los partidos políticos tienen, entre otros fines, el de promover la participación del pueblo en la vida democrática[36].
En consecuencia, se determina la inexistencia de las infracciones atribuidas a Andrés Manuel López Obrador, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, así como a dicho instituto político, por la presunta realización de actos anticipados de campaña.
Conforme a lo anteriormente razonado, se
R E S U E L V E
ÚNICO. Son inexistentes las infracciones atribuidas a MORENA y a Andrés Manuel López Obrador, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional de dicho partido político, en términos de las consideraciones emitidas en la presente sentencia.
NOTIFÍQUESE en términos de la normatividad aplicable.
En su oportunidad, archívese el presente expediente como asunto concluido y, en su caso, hágase la devolución de la documentación que corresponda.
Así lo resolvió la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por unanimidad de votos de las Magistradas y el Magistrado que la integran, ante el Secretario General de Acuerdos, quien da fe.
MAGISTRADO PRESIDENTE
CLICERIO COELLO GARCÉS | |
MAGISTRADA
MARÍA DEL CARMEN CARREÓN CASTRO | MAGISTRADA
GABRIELA VILLAFUERTE COELLO |
SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS
FRANCISCO ALEJANDRO CROKER PÉREZ |
1
[1] SUP-AG-23/2016, SUP-AG-28/2016 y SUP-AG-19/2017.
[2] Artículo 34 De la elaboración y aprobación de las pautas 1. La Dirección Ejecutiva elaborará los siguientes tipos de pauta: a) Pautas de periodo ordinario; b) Pautas correspondientes a Procesos Electorales Federales; c) Pautas correspondientes a Procesos Electorales Locales conforme al modelo de distribución propuesto por el OPLE de la entidad de que se trate; d) Pautas correspondientes a Procesos Electorales Extraordinarios Locales o Federales; y e) Pautas de reposición, en términos del artículo 456, inciso g), fracción III de la Ley.
[4] Consultable en http://www.ieenayarit.org/PDF/Acuerdos16/ACU-CLE-032-2016.pdf
[5] Consultable en http://www.ieem.org.mx/consejo_general/cg/2016/a077_16.pdf
[8] Consultable en http://www.iec.org.mx/v1/archivos//acuerdos/2016/66.-%20AC_IEC_CG_063_2016%20Aprueba%20calendario%20de%20fechas%20relevantes%20para%20Proceso%20Electoral%20Ordinario%202016%20-%202017.pdf
[9] Conforme a la jurisprudencia 24/2010
[10] En los expedientes SRE-PSC-35/2016 y SRE-PSC-118/2016.
[11] Criterio contenido en la jurisprudencia 11/2008, de rubro “LIBERTAD DE EXPRESIÓN E INFORMACIÓN. SU MAXIMIZACIÓN EN EL CONTEXTO DEL DEBATE POLÍTICO” y retomado por la Sala Superior al resolver el expediente SUP-REP-198/2016.
[12] Al resolver el recurso de revisión del procedimiento especial sancionador SUP-REP-575/2015.
[13] Al resolver los recursos de revisión del procedimiento especial sancionador identificados con las claves SUP-REP-18/2016 y SUP-REP-31/2016.
[14] Entre otras, en la sentencia recaída al procedimiento especial sancionador de órgano central SRE-PSC-15/2015.
[15] SUP-RAP-15/2009 y acumulado.
[16] En la tesis XXV/2012, cuyo rubro es “ACTOS ANTICIPADOS DE PRECAMPAÑA Y CAMPAÑA. PUEDEN DENUNCIARSE EN CUALQUIER MOMENTO ANTE EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL”.
[17] Al respecto, resulta aplicable mutatis mutandis el criterio sostenido por la Sala Superior en el SUP-REP-31/2016, en donde se sostuvo que la línea discursiva de los promocionales (pautados para ser difundidos en el marco de distintos procesos electorales locales ordinarios) estaba encaminaba a exteriorizar un posicionamiento esencial del Partido Acción Nacional, a manera de crítica que forma parte del contexto propio de un ejercicio válido de la libertad de expresión en el debate político, frente a la gestión de los actuales gobiernos en dichas entidades federativas –ya sea positiva o negativa, según el caso–, a partir de alusiones genéricas a la situación de ciertos temas de relevancia nacional y regional, como son la inseguridad y la falta de oportunidades que, desde su óptica, constituyen una realidad del país, en general, así como en cada uno de los referidos Estados en lo particular.
[18] Conforme a la jurisprudencia 11/2008 de rubro "LIBERTAD DE EXPRESIÓN E INFORMACIÓN. SU MAXIMIZACIÓN EN EL CONTEXTO DEL DEBATE POLÍTICO." Gaceta de Jurisprudencia y Tesis en materia electoral, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Año 2, Número 3, 2009, páginas 20 y 21.
[19] Artículo 5, párrafo 1, fracción III, inciso n) del Reglamento de Radio y Televisión en Materia Electoral.
[20] SUP-REP-31/2016.
[21] Declaración de Principios de MORENA: http://morena.si/wp-content/uploads/2014/12/declaracion-de-principios-de-morena1.pdf.
[22] conjunto de escritos, publicaciones, imágenes, grabaciones, proyecciones y expresiones que durante la campaña electoral producen y difunden los partidos políticos, los candidatos registrados y sus simpatizantes, con el propósito de presentar ante la ciudadanía las candidaturas registradas.
[23] SRE-PSC-15/2015, SRE-PSC-29/2015, SRE-PSC-32/2015 y su acumulado SRE-PSC-33/2015, SRE-PSC-53/2015, SRE-PSC-77/2015, SRE-PSC-92/2015, SRE-PSC-276/2015, SRE-PSC-21/2016, SRE-PSC-35/2016, SRE-PSC-37/2016 y SRE-PSC-118/2016
[24] No obstante, se consideró que la frase “en Morena tu voto sí vale”, contenida en el promocional entonces denunciado constituía una promoción o invitación para obtener el voto a favor de MORENA, en la etapa de intercampañas del proceso electoral federal 2014-2015, en atención a lo establecido por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por lo que se le impuso a dicho partido político la sanción correspondiente.
[25] Asimismo, en el recurso de revisión del procedimiento especial sancionador SUP-REP-117/2015 (relacionado con el pronunciamiento de fondo recaído al procedimiento especial sancionador SRE-PSC-29/2015), la superioridad indicó específicamente respecto a la aparición de Andrés Manuel López Obrador, en el promocional denunciado, que la misma tenía relación con la actividad que desarrollaba como dirigente de MORENA, cumpliendo las directrices de ese partido político.
[26] Se precisó que el promocional “El camino” fue objeto de pronunciamiento por parte de este órgano jurisdiccional en el procedimiento especial sancionador SRE-PSC-29/2015, pero sólo respecto a las infracciones de actos anticipados de campaña y uso indebido de la pauta.
[27] Por otra parte, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, al resolver el recurso de revisión del procedimiento especial sancionador SUP-REP-170/2015 (vinculado con las medidas cautelares emitidas en el procedimiento especial sancionador SRE-PSC-92/2015), consideró que el empleo de la imagen de Andrés Manuel López Obrador en la propaganda de MORENA, por si misma, no constituía una violación a la normativa electoral federal. Lo anterior, porque a juicio de la superioridad, la normativa aplicable no contiene una limitación para que los partidos políticos puedan involucrar en su propaganda a sus dirigentes, siempre y cuando respeten las propias restricciones que el ordenamiento jurídico les impone.
[28] Sentencia confirmada por la Sala Superior a través del SUP-REP-575/2015, en donde la superioridad sostuvo que el contenido de los promocionales se limitaba a la difusión de ideas partidistas sin hacer referencia expresa a un evento futuro, fecha cierta o auditorio específico que permitiera suponer un posicionamiento indebido con miras a un proceso electoral específico, por lo que no se acreditaba la sobreexposición del dirigente con miras a un próximo proceso electoral.
[29] De igual manera, en la sentencia emitida en los recursos de revisión del procedimiento especial sancionador SUP-REP-20/2016 y SUP-REP-21/2016, acumulados, la superioridad consideró que, en apariencia del buen Derecho, la presencia y manifestaciones del Presidente del Partido de la Revolución Democrática en el promocional denunciado, expresaban el posicionamiento como representante partidista en relación a la situación del país, lo cual no está prohibido sino amparado por el derecho constitucional de los partidos de presentar su propaganda política a través de los tiempos del Estado; aunado a que no se advertía algún llamado al voto o expresión que denotara la búsqueda de apoyo a favor de algún candidato o del propio dirigente de ese partido político.
[30] tesis XXXIV/2004, de rubro “PARTIDOS POLÍTICOS. SON IMPUTABLES POR LA CONDUCTA DE SUS MIEMBROS Y PERSONAS RELACIONADAS CON SUS ACTIVIDADES”.
[31] Tesis LXXXIX/2016 de rubro: PROMOCIONALES DE DIRIGENTES DE PARTIDOS POLÍTICOS EN RADIO Y TELEVISIÓN. ELEMENTOS MÍNIMOS PARA CONSIDERAR SU RAZONABILIDAD.
[32] “Artículo 38°. El Comité Ejecutivo Nacional conducirá a nuestro partido en el país entre sesiones del Consejo Nacional. Durará en su cargo tres años, salvo renuncia, inhabilitación, fallecimiento o revocación de mandato, en que se procederá de acuerdo con el Artículo 40° del presente Estatuto… Estará conformado por veintiún personas, cuyos cargos y funciones serán los siguientes:
a. Presidente/a, deberá conducir políticamente al partido y será su representante legal en el país…”
[33] Al respecto, resulta aplicable mutatis mutandis el criterio sostenido por la Sala Superior en el SUP-REP-31/2016, en donde se sostuvo que la línea discursiva de los promocionales (pautados para ser difundidos en el marco de distintos procesos electorales locales ordinarios) estaba encaminaba a exteriorizar un posicionamiento esencial del Partido Acción Nacional, a manera de crítica que forma parte del contexto propio de un ejercicio válido de la libertad de expresión en el debate político, frente a la gestión de los actuales gobiernos en dichas entidades federativas –ya sea positiva o negativa, según el caso–, a partir de alusiones genéricas a la situación de ciertos temas de relevancia nacional y regional, como son la inseguridad y la falta de oportunidades que, desde su óptica, constituyen una realidad del país, en general, así como en cada uno de los referidos Estados en lo particular.
[34] Conforme a la jurisprudencia 11/2008 de rubro "LIBERTAD DE EXPRESIÓN E INFORMACIÓN. SU MAXIMIZACIÓN EN EL CONTEXTO DEL DEBATE POLÍTICO." Gaceta de Jurisprudencia y Tesis en materia electoral, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Año 2, Número 3, 2009, páginas 20 y 21.
[35] “Conforme con los artículos 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; en relación con los artículos 159, párrafos 1 y 2, 160, párrafos 1 y 2, 162, 165 al 174, 180 y 181, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; así como 23 y 26, de la Ley General de Partidos Políticos, la prerrogativa que constitucional y legalmente se concede a los partidos políticos para el acceso a los tiempos en radio y televisión tiene finalidades específicas, entre las que no se encuentra la promoción o el posicionamiento personalizado, permanente o preponderante de sus dirigentes. Por ende, sobre la base de una racionalidad mínima, resulta idóneo analizar integralmente el volumen de impactos generados, la reiteración de su contenido y el cumplimiento estricto de los objetivos constitucionales diseñados para garantizar los principios rectores en la materia electoral, a fin de estar en condiciones de determinar la intencionalidad, proporcionalidad y racionalidad de los promocionales en situaciones que puedan implicar un fraude a la constitución o la ley o abusos del derecho de los partidos al uso de sus prerrogativas y, en su caso, ejercer las atribuciones para prevenir, corregir o reparar las posibles violaciones al marco constitucional previsto para resguardar los principios rectores en la materia electoral.”
[36] SUP-REP-170/2015.