Texto

Descripción generada automáticamente 

 

 

 

 

 

PROCEDIMIENTO ESPECIAL SANCIONADOR

EXPEDIENTE: SRE-PSC-125/2024

PROMOVENTE: Partido Acción Nacional

PARTES INVOLUCRADAS: Sistema Michoacano de Radio y Televisión y otras

MAGISTRADA EN FUNCIONES: Mónica Lozano Ayala

PROYECTISTA: Georgina Ríos González

COLABORARON: María del Rosario Laparra Chacón, María Fernanda Calderón Guerrero y Alberto Jorge Sabino Medina

 

 

Ciudad de México, a nueve de mayo de dos mil veinticuatro.

La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dicta la siguiente SENTENCIA[1]:

A N T E C E D E N T E S

I. Proceso de revocación de mandato del titular del Poder Ejecutivo Federal

1.              1. Jornada de votación. El 10 de abril de 2022 se llevó a cabo la votación del proceso de revocación de mandato.

2.              2. Declaración de invalidez[2]. El 27 de abril de 2022, la Sala Superior declaró la conclusión del proceso revocatorio y la carencia de efectos jurídicos del mismo al no alcanzar el umbral del 40% de participación ciudadana.

3.              3. Vista a la Sala Especializada. En la misma fecha, la superioridad declaró improcedentes los juicios de inconformidad SUP-JIN-1/2022 y acumulados y dio vista a esta Sala Especializada para que actuara conforme sus facultades.

 

II. Trámite del procedimiento especial sancionador

4.              1. Queja. El 21 y 28 de marzo, así como el tres de abril, todos del 2022, el Partido Acción Nacional (PAN) denunció al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y a otras personas del servicio público, por la supuesta difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido, la vulneración a los principios de imparcialidad y neutralidad, el uso indebido de recursos públicos y promoción del proceso de revocación de mandato del titular del Poder Ejecutivo Federal[3], derivado de diversas expresiones que realizó durante las conferencias de prensa matutinas (mañaneras) de 21, 28 y 30 de marzo de 2022.

5.              2. Sentencia dictada en el SRE-PSC-94/2023[4]. El 17 de agosto de 2023, esta Sala Especializada dictó resolución en el cual, entre otros aspectos, escindió el procedimiento sancionador para que la autoridad instructora iniciara uno nuevo en el que se analizara la presunta responsabilidad por la difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido durante el proceso revocación de mandato, así como por el posible uso indebido de recursos, atribuido a cinco concesionarias públicas:

         Gobierno del Estado de Michoacán (Sistema Michoacano de Radio y Televisión)

         Gobierno del Estado de Colima (Instituto Colimense de Radio y Televisión)

         Gobierno del Estado de Zacatecas (Sistema Zacatecano de Radio y Televisión)

        Instituto Politécnico Nacional

        Sistema de Radiodifusión del Estado Mexicano.

 

6.              3. Registro, emplazamiento y audiencia. El 24 de agosto de 2023, la UTCE registró la queja[5] y ordenó emplazar a las partes involucradas a la audiencia de pruebas y alegatos.

7.              4. Reposición del procedimiento sancionador y diferimiento de la audiencia. El cinco de septiembre de 2023, la autoridad instructora admitió el asunto, a fin de reponer la instrucción del procedimiento sancionador, y ordenó emplazar nuevamente a las partes a la audiencia de pruebas y alegatos que tuvo lugar el 13 de septiembre siguiente.

8.              5. Primer juicio electoral. El 27 de septiembre de 2023, esta Sala Regional emitió acuerdo plenario por el cual remitió el expediente a la autoridad instructora para que realizara nuevas diligencias de investigación y emplazara a las partes involucradas a una nueva audiencia de pruebas y alegatos, en la cual debía incluir a la concesionaria Gobierno del Estado de Chiapas (Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía), como parte denunciada[6].

9.              6. Segundo emplazamiento y diferimiento de audiencia. El 15 de febrero de 2024, la UTCE emplazó a las partes a la audiencia prevista para el 28 siguiente. No obstante, al advertir que se omitió notificar a la concesionaria Gobierno del Estado de Zacatecas, difirió la audiencia para el 13 de marzo siguiente, a fin de garantizar el debido proceso[7].

III. Trámite ante la Sala Especializada

10.          1. Recepción, revisión y turno a ponencia. Cuando llegó el expediente a la Sala Especializada, se revisó su integración y el ocho de mayo el magistrado presidente le asignó la clave SRE-PSC-125/2024, y lo turnó a la ponencia de la magistrada en funciones Mónica Lozano Ayala, quien en su oportunidad lo radicó y presentó el proyecto de sentencia.

C O N S I D E R A C I O N E S

PRIMERA. Competencia (facultad para conocer)

11.          Esta Sala Especializada es competente para resolver este procedimiento especial sancionador en el que se denunció la posible difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido del proceso de revocación de mandato y el uso indebido de recursos públicos atribuidas a diversas concesionarias públicas de radio y televisión[8].

12.          En los lineamientos del INE para la organización de dicho mecanismo de participación ciudadana se definió que la vulneración a los parámetros de la difusión de información de esta figura jurídica sería conocida a través del procedimiento especial sancionador[9].

13.          Además, la Ley Federal de Revocación de Mandato otorga competencia al INE y a la Sala Especializada para instruir y resolver, respectivamente, los procedimientos especiales sancionadores instaurados con motivo de las infracciones que surjan en el desarrollo del proceso revocatorio, para lo que pueden aplicar de manera supletoria la Ley Electoral[10].

SEGUNDA. Causales de improcedencia

14.          Canal Once de la Ciudad de México, Instituto Colimense de Radio y Televisión, Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano y Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, señalaron que se actualiza la caducidad de este procedimiento sancionador, al haber transcurrido más de un año de la presentación de las tres denuncias (21 y 28 de marzo y tres de abril de 2022), que dieron origen al diverso SRE-PSC-94/2023.

15.          A juicio de esta Sala Especializada no se actualiza la causal de improcedencia alegada.

16.          Al respecto, se debe tomar en consideración que el procedimiento especial sancionador es de carácter sumario, y que la legislación electoral no establece un plazo para la extinción de la facultad sancionadora. De ahí que, en observancia a los principios de seguridad y certeza jurídica, la Sala Superior estableció el plazo de un año para que opere la caducidad de la potestad sancionadora en el procedimiento especial, contado a partir de la presentación de la denuncia o de su inicio oficioso, por ser un tiempo razonable y suficiente, tomando en consideración la naturaleza y las características del procedimiento[11].

17.          En el caso, el plazo para la caducidad de este procedimiento sancionador se debe contar a partir de la fecha en que esta Sala Especializada dictó la resolución del SRE-PSC-94/2023, esto es, el 17 de agosto de 2023, pues fue en ese momento cuando este órgano jurisdiccional, al advertir la probable responsabilidad de las concesionarias públicas involucradas en este asunto respecto de la difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido del proceso de revocación de mandato y el uso indebido de recursos públicos, ordenó la escisión del asunto para iniciar uno nuevo en el que se analizaran dichas infracciones y se garantizara su derecho a la debida defensa.

18.          De ahí que no se debe considerar como punto de partida para la caducidad de este procedimiento sancionador la fecha de presentación de las denuncias que originaron el asunto referido -como señalan las concesionarias involucradas- sino el momento en que se ordenó escindir dicho procedimiento para iniciar, de manera oficiosa, uno nuevo, esto es, el 17 de agosto de 2023.

19.          Por ello, si al momento del dictado de esta resolución no ha transcurrido más de un año desde esa fecha, no se actualiza la caducidad aducida, ni se transgredieron las formalidades del debido proceso.

TERCERA. Defensas

20.          Canal Once de la Ciudad de México, señaló[12]:

        No recibió orden o instrucción para transmitir las conferencias matutinas, ni se conoció su contenido de forma previa.

        La difusión de las conferencias matutinas se realizó en programas noticiosos y se cubrieron en ejercicio de la libertad de prensa y de expresión.

        No se pretendió influir en el proceso de revocación de mandato, ni utilizaron recursos públicos (humanos, financieros o materiales) adicionales a los que de manera ordinaria usan para cumplir con las funciones que tiene establecidas en diversos ordenamientos legales y reglamentarios.

21.          El Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano indicó que[13]:

        Transmite diariamente, en vivo, la conferencia matutina del presidente de la República, desde el 3 de diciembre de 2018, sin retransmisión.

        No tuvo participación en su organización.

        La transmisión solamente se interrumpe por la pauta del INE.

        Su transmisión íntegra obedece al respeto del derecho de acceso a la información de las audiencias.

        Se realiza una cobertura periodística por parte de las reporteras y reporteros que acuden diariamente a la conferencia.

22.          El Sistema Michoacano de Radio y Televisión[14]manifestó que:

        Desde el 17 de enero de 2022, transmite íntegramente la conferencia matutina del presidente, por lo que no se hace responsable de su contenido.

        No recibió orden o instrucción para transmitir las conferencias, su propósito es mantener informada a la ciudadanía, siguiendo los principios de la Ley Federal de Telecomunicaciones.

        Las conferencias se realizan de manera simultánea, sin hacerlo de manera diferida, y realiza los cortes de estación para continuar la pauta establecida por las normas aplicables, sin editar su contenido, atendiendo al principio de información oportuna y veraz.

        Es un organismo público descentralizado del gobierno del estado de Michoacán sin fines de lucro, por lo que no existe un beneficio por la transmisión de la mañanera, el cual realiza con fines periodísticos.

        Difunde la señal satelital que pone a disposición el Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (CEPROPIE), por lo que no existe erogación de recursos públicos destinados a la producción u organización de dichas conferencias.

23.          Instituto Colimense de Radio y Televisión[15] señaló que:

        No se recibió orden o instrucción para transmitir las conferencias.

        La transmisión de las mañaneras corresponde a un claro ejercicio de la actividad informativa que se lleva a cabo en cumplimiento del objetivo y fines constitucionales de la concesionaria.

24.          El Sistema Zacatecano de Radio y Televisión [16] indicó:

        Difundió las conferencias del 21, 28 y 30 de marzo del año 2022, a través de las emisoras XHZM-FM-97.9-FM y XHZH-TDT CANAL 24, con motivo de la inauguración del aeropuerto internacional Felipe Ángeles.

        La transmisión corresponde a un claro ejercicio de la actividad periodística y libertad de expresión que se lleva a cabo en cumplimiento del objetivo y fines constitucionales de la concesionaria.

        Se trata de fragmentos de la conferencia matutina utilizados como parte de un auténtico ejercicio de la labor periodística.

        No se recibió orden o instrucción para transmitir las conferencias, ni conoc su contenido de manera previa.

        No asume responsabilidad directa o indirecta por difundir una cobertura noticiosa en ejercicio de la libertad de expresión.

25.          Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía manifestó[17]:

        No está prohibido transmitir las conferencias matutinas, por lo que se debe ponderar las libertades de expresión y la libertad periodística, así como el derecho a la información.

        No se trata de propaganda gubernamental, pues es información pública que emana de una labor periodística genuina en donde realizan actividades relacionadas con la recolección, elaboración y difusión de información actual y de interés para transmitirla al público.

        La difusión adquiere un manto protector al tratarse de información de interés público, por tanto, existe una presunción de licitud.

        Las mañaneras difundidas los días 21, 28 y 30 de marzo de 2022 no tuvieron como objeto influir en las preferencias electorales de la ciudadanía, pues, no se invitó a votar a favor en contra de la revocación de mandato del actual presidente de la República. Se transmitió a fin de informar a la ciudadanía información de interés público.

        Si bien hay testigos de grabación de que en la estación de radio XHTGU-FM 93.9 se transmitieron parcialmente las mañaneras de 21, 28 y 30 de marzo de 2022, no se prueba que tales transmisiones se llevaran a cabo para vulnerar las reglas del proceso de revocación de mandato del 2022.

        No realizó uso indebido de recursos públicos porque tales transmisiones fueron realizadas al amparo de la labor periodística que ejerce el Gobierno del Estado de Chiapas por conducto de sus concesiones que opera y administra el Sistema Chiapaneco de Radio, televisión y Cinematografía. 

        El Sistema no participó en la confección del material difundido, pues las conferencias matutinas son producidas por el Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (CEPROPIE).

        Transmitió la mañaneras de 21, 28 y 30 de marzo de 2022, de manera parcial y por única ocasión.

 

CUARTA. Hechos y pruebas[18]

   Manifestaciones realizadas en las conferencias matutinas del 21, 28 y 30 de marzo

26.          El contenido de las manifestaciones denunciadas fue certificado por la autoridad instructora en las actas circunstanciadas de 22 de marzo y 4 de abril de 2022[19].

27.          En el procedimiento especial sancionador SRE-PSC-94/2023[20] quedó acreditado que, en las conferencias matutinas de 21, 28 y 30 de marzo de 2022, diversas personas del servicio público[21] realizaron expresiones que constituyeron propaganda gubernamental difundida durante el proceso de revocación de mandato (temporalidad), cuyo propósito (finalidad) fue generar simpatía en la ciudadanía y aceptación respecto de la culminación de la construcción e inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (contenido).

28.          En dicho fallo se destacó que el presidente de la República abordó logros y proyectos de gobierno en las conferencias denunciadas.

29.          21 de marzo de 2022:

        La construcción del AIFA: las vialidades realizadas para acceder, las dimensiones del proyecto, el financiamiento utilizado, la tecnología.

        Obras que se realizarán, como una super carretera en Oaxaca, la continuación del Tren Maya, un aeropuerto internacional en Tulum y la modernización del tren del Istmo.

        Programas con los que cuenta el país como las pensiones de personas adultas mayores, vacunas de COVID.

        Logros como la estabilidad del peso, mejores salarios y empleos.

        Todos ellos constituyen logros y proyectos de gobierno, por tanto, las manifestaciones realizadas por el presidente de la República sí cumplen con el contenido de propaganda gubernamental.

30.          28 de marzo de 2022:

        El aeropuerto va avanzando, los vuelos se están programando, cada vez serán más debido a la saturación en el aeropuerto de la Ciudad de México.

        La ubicación del AIFA beneficia el transporte de carga. Por lo que hace al pasaje, hay vialidades que se van a mejorar.

        Habrá líneas que salgan al extranjero, muchas ventajas, menos costos, menos impuestos para el uso del aeropuerto, un equipo nuevo de alta tecnología y moderno.

        Es una gran obra que está siendo criticada por razones politiqueras y personas adversarias.

        El otro aeropuerto de Texcoco les interesaba a las y los conservadores porque tenían diversos intereses, por eso esta propuesta surge de una consulta ciudadana.

        El Tren Maya tiene como finalidad comunicar toda esa región de Mesoamérica, unir la zona turística y permitir que se disfrute toda la región.

        El Plan del Tren va acompañado de la construcción de un nuevo aeropuerto de Tulum, además como en el AIFA y la refinería. También, va a ayudar en los empleos, el comercio y el turismo, sin dejar deudas.

31.          30 de marzo de 2022:

        El aeropuerto de Tulum será de la misma calidad internacional que el del AIFA, se va a construir muy cerca de Tulum por las y los ingenieros militares, pero antes deben terminar con el tramo de Escárcega hasta Tulum del tren, más el aeropuerto.

        Habrá despliegue de personas ingenieras militares que salen contratados para terminar con los tramos que faltan del tren.

        Ya llevan setecientos kilómetros de terraplén para poner durmientes y los rieles, en total son mil quinientos kilómetros.

        El aeropuerto de Tulum también va a ayudar al aeropuerto de Cancún porque está saturado con hasta quinientos o seiscientos vuelos.

   Difusión en radio y televisión

32.          En el caso, la autoridad instructora corroboró que las conferencias matutinas del 21, 28 y 30 de marzo de 2022 se transmitieron a través de 47 emisoras de radio y televisión, de 6 concesionarias[22]:

 

No.

Concesionaria

Total de emisoras

Transmisión conferencia 21 de marzo

Transmisión conferencia 28 de marzo

Transmisión conferencia 30 de marzo

Total de transmisiones

1.

Gobierno del Estado de Chiapas

1

1

1

1

3

2.

Gobierno del Estado de Colima

1

1

1

1

3

3.

Gobierno del Estado de Michoacán

10

10

10

10

30

4.

Gobierno del Estado de Zacatecas

2

2

0

0

2

5.

Instituto Politécnico Nacional

14

13

13

12

38

6.

Sistema de Radiodifusión del Estado Mexicano

19

41

40

43

124

 

TOTAL

47

 

 

 

200

 

QUINTA. Estudio de fondo

   Marco normativo

Decreto interpretativo

33.          El 18 de marzo entró en vigor el “Decreto por el que se interpreta el alcance del concepto de propaganda gubernamental, principio de imparcialidad y aplicación de sanciones contenidas en los artículos 449, numeral 1, incisos b), c), d) y e) de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, y 33, párrafos quinto, sexto y séptimo y 61 de la Ley Federal de Revocación de Mandato”[23].

34.          Esta Sala Especializada considera que los temas que el Congreso de la Unión interpretó no le son aplicables al pasado proceso de revocación de mandato, porque la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la acción de inconstitucionalidad 46/2022 y acumulados declaró su invalidez al estimar que no se había publicado con los 90 días de anticipación[24].

Difusión de propaganda gubernamental durante la revocación de mandato

35.          La Sala Superior ha establecido distintas reglas en la comunicación gubernamental: además de atender a la calidad de quien difunde la información, debe analizar el contenido, esto es, la propaganda no debe dirigirse a influir en las preferencias electorales de la ciudadanía.

36.          Asimismo, la constitución federal también dispone una limitación temporal para la difusión de esta propaganda gubernamental en el marco de los procesos de participación ciudadana, como la revocación de mandato del presidente de la República.

37.          Durante el tiempo que comprende el proceso de revocación de mandato, desde la convocatoria y hasta la conclusión de la jornada, deberá suspenderse la difusión en los medios de comunicación de toda propaganda gubernamental de cualquier orden de gobierno, lo que obedece a la lógica de evitar que influya en la opinión de la ciudadanía.

38.          Respecto a su intencionalidad, la propaganda debe tener un carácter institucional y también aplica el régimen de excepciones: las campañas informativas de las autoridades electorales, las relativas a servicios educativos y de salud, o las necesarias para la protección civil en casos de emergencia[25].

39.          Cabe precisar que para la actualización de la falta por difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido no es un elemento necesario que se difunda en plataformas oficiales de los entes de gobierno, ni que contenga elementos que de manera directa e indubitable busquen incidir en el proceso de revocación de mandato; ello ya que se trata de una prohibición cuya infracción se actualiza por el sólo hecho de difundir propaganda gubernamental durante el periodo de prohibición.

Uso indebido de recursos públicos

40.          El artículo 134 de la constitución federal engloba principios y valores que tienen como hilo conductor el buen uso de los recursos públicos del Estado; entre ellos encontramos los párrafos 7 y 8, con impacto en la materia electoral, que de manera textual dicen:

Párrafo 7: […] [Las y][26] Los servidores públicos de la Federación, las entidades federativas, los Municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, tienen en todo tiempo la obligación de aplicar con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos.

Párrafo 8: La propaganda, bajo cualquier modalidad de comunicación social, que difundan como tales, los poderes públicos, los órganos autónomos, las dependencias y entidades de la administración pública y cualquier otro ente de los tres órdenes de gobierno, deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social. En ningún caso esta propaganda incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público.

41.          Este artículo es claro, señala que el deber de quienes integran el servicio público es actuar con imparcialidad y neutralidad en el uso de los recursos públicos; y esa obligación es en todo tiempo, y en cualquier forma, manteniéndose siempre al margen de la competencia entre las fuerzas políticas.

42.          El propósito no es impedir a las personas que desempeñan una función pública dejar de ejercer sus atribuciones. Lo que se busca es garantizar que todos los recursos públicos y oficiales bajo su responsabilidad se utilicen de manera estricta y adecuada a los fines que tengan; es decir, generar conciencia sobre la importancia que tiene la pertenencia a la administración pública y porque deben evitar influir en la voluntad ciudadana con fines electorales, pues su labor es servirles.

43.          Por eso se entiende que, si la propaganda gubernamental siempre debe tener carácter institucional, entonces una de las limitantes es que se emplee para promocionar el nombre, imagen o voz de una persona del servicio público.

44.          Es decir, la propaganda gubernamental debe centrarse en la acción de gobierno, sin mencionar, hacer alusión o identificar a una servidora o servidor público; lo que debe prevalecer o destacar en la propaganda, es el trabajo gubernamental y no la persona, sus cualidades o atribuciones.

45.          Exigirles imparcialidad y neutralidad a las personas del servicio público marca la ruta para conformar un sistema donde la igualdad de condiciones para las y los competidores sea una regla y no la excepción.

46.          De ahí que los principios que guían el servicio público (legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad, neutralidad y eficiencia), se deben observar en todo momento, en cualquier escenario o circunstancia; es decir, en periodos electorales y no electorales[27].

47.          Estos principios promueven e invitan al servicio público, a mantener una conducta responsable de frente a la población, en todo momento y en cualquier situación.

48.          La directriz de mesura, en el comportamiento que deben observar las y los servidores públicos debe guiar todas y cada una de sus actuaciones, en el contexto del pleno respeto a los valores democráticos; es decir, les impone un ejercicio de autocontención constante que les mantenga al margen de cualquier injerencia.

Difusión y promoción del proceso de revocación de mandato

49.          Al tratarse de un ejercicio en el que la ciudadanía puede determinar con libertad y sin influencia alguna si quiere que alguna persona que gobierna deje su cargo antes del periodo para el que se eligió, desde las iniciativas que reformaron el artículo 35, fracción IX de la constitución y la Ley Federal de Revocación de Mandato las y los legisladores de todas las fuerzas políticas diseñaron un mecanismo para que el INE[28] fuera la única autoridad a cargo de la difusión entre la ciudadanía; la cual se debe de realizar de manera objetiva e imparcial.

   Caso concreto

50.          Recordemos que este asunto se originó con motivo de la escisión que se ordenó en el SRE-PSC-94/2023, para el efecto que se iniciara un nuevo procedimiento sancionador en el que se analizara la probable responsabilidad de seis concesionarias públicas por la difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido durante el proceso revocación de mandato y el uso indebido de recursos.

¿Son responsables las concesionarias que replicaron las expresiones en transmisiones parciales?

51.          Al respecto, la Sala Superior[29] ha señalado que, en este tipo de asuntos, para determinar si nos encontramos en un auténtico ejercicio periodístico se debe de valorar:

        Si se transmitió de manera aislada y no de forma recurrente.

        Si se trató de una transmisión parcial en la que no se tenía control del contenido de los mensajes o que incluso se advierta una actitud de evidenciar que se trataba de una transmisión parcial en vivo respecto de la cual no se tenía conocimiento de los contenidos.

        Si fue en el contexto de un programa noticioso o correspondiera a contenido que se hubiera emitido en respuesta a una pregunta de algún corresponsal del medio de comunicación y el contenido de la propaganda gubernamental fuera tangencial.

        Se trata de una práctica recurrente.

        Si resulta exigible el mismo reproche y deber de cuidado a todas las concesionarias por igual o se debe distinguir entre las concesiones a particulares y las del Estado.

52.          Con esta orientación, analizamos las transmisiones que la autoridad administrativa electoral identificó como parciales, tomando en consideración la duración de las conferencias matutinas, que corroboró la autoridad instructora.

 

Conferencias

21 de marzo de 2022

 

28 de marzo de 2022

30 de marzo de 2022

Duración

01:59:02

02:09:00

02:16:52

 

53.          Información con la cual se corrió traslado a cada una de las concesionarias involucradas.

54.          De los testigos de grabación y las actas circunstanciadas que realizó la Oficialía Electoral, se observa lo siguiente:

55.          Las emisoras XHZH-FM 97.9 y XHZHZ-TDT canal 24, de la concesionaria Sistema Zacatecano de Radio y Televisión (Gobierno del Estado de Zacatecas), solo transmitieron segmentos de la conferencia matutina de 21 de marzo de 2022, ya que realizaron enlaces parciales.

 

No.

Siglas

Frecuencia canal

Fecha de transmisión

Primer enlace hora inicio

Primer enlace hora fin

Segundo enlace hora inicio

Segundo enlace hora fin

Duración

Estatus de transmisión

reportado

DEPPP

1

XHZH-FM

97.9

21/03/2022

07:37:08

07:53:56

08:29:31

08:30:33

00:17:50

PARCIAL

2

XHZHZ-TDT

CANAL 24

07:37:08

07:53:56

08:27:31

08:30:33

00:19:50

PARCIAL

 

56.          La suma del tiempo de transmisión en dichos enlaces parciales de la emisora XHZH-FM 97.9 dio un total de diecisiete minutos con cincuenta segundos (00:17:50); mientras que los enlaces parciales de la emisora XHZHZ-TDT canal 24 sumaron diecinueve minutos con cincuenta segundos (00:19:50).

57.          Misma circunstancia sucedió con las emisoras XHGPD-TDT canal 34 y XHGDO-TDT canal 33, de la concesionaria Instituto Politécnico Nacional, quienes realizaron diversos enlaces parciales respecto de las conferencias matutinas de 28 y 30 de marzo de 2022.

 

No. 

Siglas 

Frecuencia canal 

Fecha de transmisión 

Primer enlace hora inicio 

Primer enlace hora fin 

Segundo enlace hora inicio 

Segundo enlace hora fin 

Tercer enlace hora inicio 

Tercer enlace hora fin 

Cuarto enlace hora inicio 

Cuarto enlace hora fin 

Duración 

Observaciones 

Estatus de transmisión

reportado

DEPPP

1

XHGPD-TDT

CANAL34

28/03/2022

07:08:37

07:29:15

07:29:48

07:58:05

07:59:07

07:59:30

08:03:10

08:30:06

01:16:14 

Otros enlaces: 08:31:0 a 08:59:22 y 09:00:14 a 09:17:28

PARCIAL

2

XHDGO-TDT

CANAL33

07:08:36

07:29:16

07:29:48

07:58:05

07:59:07

07:59:30

08:03:10

08:30:06

01:16:16

quinto corte: 08:31:07 a 08:59:22 sexto corte: 09:00:12 a 09:17:27

PARCIAL

3

XHGPD-TDT

CANAL34

30/03/2022

07:17:03

07:28:41

07:29:12

07:29:45

07:30:17

07:58:26

07:59:28

08:00:05

00:40:57

Otros enlaces: 08:03:08 a 08:30:05, 08:32:09 a 08:59:23, 09:00:12 a 09:27:50 y 09:28:53 a 09:33:46

PARCIAL

4

XHDGO-TDT

CANAL33

07:17:02

07:28:39

07:29:12

07:29:45

07:30:17

07:58:25

07:59:26

08:00:05

00:40:57

quinto corte: 08:03:08 a 08:30:05 sexto corte: 08:32:08 a 08:59:22 séptimo corte: 09:00:12 a 09:27:50 octavo corte: 09:28:52 a 09:33:46

PARCIAL

 

58.          La suma del tiempo de transmisión en dichos enlaces parciales de la emisora XHGPD-TDT canal 34 respecto de la conferencia matutina de 28 de marzo de 2022, dio un total de una hora con dieciséis minutos y catorce segundos (01:16:14). Los enlaces parciales de la emisora XHGDO-TDT canal 33 sumaron una hora con dieciséis minutos y dieciséis segundos (01:16:16).

59.          Respecto de la conferencia matutina de 30 de marzo de 2022, las emisoras XHGPD-TDT canal 34 y XHGDO-TDT canal 33 transmitieron, cada una, únicamente cuarenta minutos con cincuenta y siete segundos (00:40:57).

60.          Asimismo, tenemos que las emisoras XHSPRAG-TDT canal 15.2 y XHSPRSC-TDT canal 18.2, del Sistema Público de Radiodifusión de Estado Mexicano también transmitieron fragmentos de las conferencias matutinas del 28 y 30 de marzo de 2022.

 

No. 

Siglas 

Frecuencia canal 

Fecha de transmisión 

Primer enlace hora inicio 

Primer enlace hora fin 

Segundo enlace hora inicio 

Segundo enlace hora fin 

Tercer enlace hora inicio 

Tercer enlace hora fin 

Cuarto enlace hora inicio 

Cuarto enlace hora fin 

Duración 

Observaciones 

Estatus de transmisión 

1

XHSPRAG-TDT

CANAL15.2

28/03/2022

07:08:35

07:29:14

07:29:47

07:58:05

07:59:10

07:59:31

08:03:08

08:30:05

01:16:15

Quinto corte: 08:31:09 a 08:59:21
Sexto corte: 09:00:11 a 09:17:27

PARCIAL

2

XHSPRSC-TDT

CANAL18.2

07:08:33

07:29:12

07:29:45

07:58:03

07:59:06

07:59:28

08:03:07

08:30:02

01:16:14

N/A

PARCIAL

3

XHSPRAG-TDT

CANAL15.2

30/03/2022

07:17:01

07:28:40

07:29:11

07:29:45

07:30:17

07:58:26

07:59:29

08:00:05

00:40:58

Quinto corte: 08:03:09 a 08:30:05.  
Sexto corte: 08:32:07 a 08:59:22
Séptimo corte: 09:00:11 a 09:27:50
Octavo corte: 09:28:52 a 09:33:45.

PARCIAL

4

XHSPRSC-TDT

CANAL18.2

07:16:59

07:28:37

07:29:11

07:29:42

07:30:15

07:58:23

07:59:27

08:00:03

00:40:53

N/A

PARCIAL

 

61.          Conforme al cuadro anterior, la XHSPRAG-TDT canal 15.2 transmitió solo 1:16:15 (una hora dieciséis minutos con quince segundos) de la conferencia matutina del 28 de marzo de 2022, y 00:40:58 (cuarenta minutos cincuenta y ocho segundos) de la conferencia del 30 de marzo de 2022. Por su parte, XHSPRSC-TDT canal 18.2 difundió 1:16:14 (una hora dieciséis minutos con catorce segundos) de la conferencia matutina del 28 de marzo de 2022, y 00:40:53 (cuarenta minutos cincuenta y tres segundos) de la conferencia del 28 de marzo de 2022.

62.          De ahí que si las conferencias matutinas del 21, 28 y 30 de marzo de 2022 tuvieron una duración de 01:59:02 (una hora con cincuenta y nueve minutos y dos segundos), 02:09:00 (dos horas con nueve minutos) y 02:16:52 (dos horas dieciséis minutos y cincuenta y dos segundos), las emisoras analizadas en este apartado no realizaron la transmisión completa de dichas conferencias.

63.          Si bien retomaron las manifestaciones que se consideraron ilegales, no se debe pasar por alto que se trató de enlaces en vivo, en los que no se tiene control sobre lo que acontece durante la transmisión, aunado a que no hay elementos probatorios de que los enlaces se hicieron con la finalidad de transmitir, de manera específica, las manifestaciones que se consideraron contrarias a la normativa electoral.

64.          Además, no existen elementos para considerar que las emisoras conocían las temáticas a desarrollar por el presidente de México o que se trate de una práctica recurrente.

65.          De esta manera, como la propia Sala Superior[30] ha señalado, la presunción de licitud de la que goza la labor periodística sólo podrá ser superada cuando exista prueba en contrario y, ante la duda, la autoridad electoral debe optar por aquella interpretación de la norma que proteja de manera amplia dicha labor.

66.          Los medios de comunicación, al actuar como difusores de la información, están protegidos por las libertades de expresión y prensa, lo cual les permite buscar, recibir, difundir, divulgar y compartir, en cualquier momento, ideas, opiniones y, por supuesto, información, máxime cuando ésta es considerada de interés público o social.

Por lo anterior, es inexistente la difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido del proceso de revocación de mandato y el uso indebido de recursos públicos atribuido a:

        Las emisoras XHZH-FM 97.9 y XHZHZ-TDT canal 24, de la concesionaria Sistema Zacatecano de Radio y Televisión, por lo que hace a la transmisión de la conferencia matutina de 21 de marzo de 2022.

        Las emisoras de XHGPD-TDT canal 33 y XHGDO-TDT canal 34, de la concesionaria Instituto Politécnico Nacional, así como a XHSPRAG-TDT canal 15.2 y XHSPRSC-TDT canal 18.2, del Sistema Público de Radiodifusión de Estado Mexicano, por lo que hace a la transmisión de las conferencias de 28 y 30 de marzo de 2022.

 

¿Son responsables las concesionarias que transmitieron de manera completa?

67.          Al analizar los testigos de grabación y las actas circunstanciadas que realizó la Oficialía Electoral, se corrobora que, en algunos casos, las emisoras transmitieron de manera completa las conferencias matutinas denunciadas.

 

 

 

 

Instituto Colimense de Radio y Televisión (Gobierno del Estado de Colima)

 

No.

Siglas

Frecuencia canal

Fecha de transmisión

Primer enlace hora inicio

Primer enlace hora fin

Duración

Estatus de transmisión

reportado

DEPPP

1

XHIRC-FM

98.1

21/03/2022

07:05:33

09:04:06

01:58:33

PARCIAL

2

XHIRC-FM

98.1

28/03/2022

07:04:20

09:12:11

02:07:51

PARCIAL

3

XHIRC-FM

98.1

30/03/2022

07:15:32

09:31:51

02:16:19

PARCIAL

 

Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía (Gobierno del Estado de Chiapas)

 

No.

Siglas

Frecuencia canal

Fecha de transmisión

Primer enlace hora inicio

Primer enlace hora fin

Segundo enlace hora inicio

Segundo enlace hora fin

Tercer enlace hora inicio

Tercer enlace hora fin

Duración

Estatus de transmisión

reportado

DEPPP

1

XHTGU-FM

93.9

21/03/2022

07:05:12

08:00:06

08:03:16

09:04:20

N/A

N/A

01:55:58

PARCIAL

2

XHTGU-FM

93.9

28/03/2022

07:04:02

08:00:06

08:03:15

09:12:30

N/A

N/A

02:05:19

PARCIAL

3

XHTGU-FM

93.9

30/03/2022

07:15:54

08:00:19

08:03:26

09:27:35

09:30:45

09:32:21

02:10:10

PARCIAL

 

Sistema Michoacano de Radio y Televisión (Gobierno del Estado de Michoacán)

 

No.

Siglas

Frecuencia canal

Fecha de transmisión

Primer enlace hora inicio

Primer enlace hora fin

Segundo enlace hora inicio

Segundo enlace hora fin

Tercer enlace hora inicio

Tercer enlace hora fin

Duración

Estatus de transmisión

reportado

DEPPP

1

XHDEN-FM

94.7

21/03/2022

 

07:04:38

08:53:50

N/A

N/A

N/A

N/A

01:49:12

PARCIAL

2

XHZIT-FM

106.3

07:04:37

08:53:51

N/A

N/A

N/A

N/A

01:49:14

PARCIAL

3

XHJIQ-FM

95.9

07:04:37

08:53:51

N/A

N/A

N/A

N/A

01:49:14

PARCIAL

4

XHZMA-FM

103.1

07:04:37

08:53:51

N/A

N/A

N/A

N/A

01:49:14

PARCIAL

5

XHHID-FM

99.7

07:04:39

08:53:51

N/A

N/A

N/A

N/A

01:49:12

PARCIAL

6

XHCAP-FM

96.9

07:04:39

08:53:53

N/A

N/A

N/A

N/A

01:49:14

PARCIAL

7

XHRUA-FM

99.7

07:04:38

08:53:52

N/A

N/A

N/A

N/A

01:49:14

PARCIAL

8

XHMOR-TDT

CANAL14

07:11:09

07:47:58

07:49:16

08:38:19

08:39:38

09:12:48

01:59:02

COMPLETA

9

XHREL-FM

106.9

07:04:33

08:53:46

N/A

N/A

N/A

N/A

01:49:13

PARCIAL

10

XHTZI-FM

97.5

07:04:37

08:53:52

N/A

N/A

N/A

N/A

01:49:15

PARCIAL

11

XHDEN-FM

94.7

28/03/2022

 

07:04:40

08:54:58

N/A

N/A

N/A

N/A

01:50:18

PARCIAL

12

XHZIT-FM

106.3

07:04:40

08:54:59

N/A

N/A

N/A

N/A

01:50:19

PARCIAL

13

XHJIQ-FM

95.9

07:04:39

08:54:59

N/A

N/A

N/A

N/A

01:50:20

PARCIAL

14

XHZMA-FM

103.1

07:04:40

08:55:00

N/A

N/A

N/A

N/A

01:50:20

PARCIAL

15

XHHID-FM

99.7

07:04:39

08:54:59

N/A

N/A

N/A

N/A

01:50:20

PARCIAL

16

XHCAP-FM

96.9

07:04:40

08:54:59

N/A

N/A

N/A

N/A

01:50:19

PARCIAL

17

XHRUA-FM

99.7

07:04:40

08:55:00

N/A

N/A

N/A

N/A

01:50:20

PARCIAL

18

XHMOR-TDT

CANAL14

07:05:46

08:27:35

08:28:54

09:16:05

N/A

N/A

02:09:00

COMPLETA

19

XHREL-FM

106.9

07:04:36

08:54:54

N/A

N/A

N/A

N/A

01:50:18

PARCIAL

20

XHTZI-FM

97.5

07:04:41

08:55:01

N/A

N/A

N/A

N/A

01:50:20

PARCIAL

21

XHDEN-FM

94.7

30/03/2022

 

07:15:17

08:56:20

N/A

N/A

N/A

N/A

01:41:03

PARCIAL

22

XHZIT-FM

106.3

07:15:17

08:56:21

N/A

N/A

N/A

N/A

01:41:04

PARCIAL

23

XHJIQ-FM

95.9

07:15:17

08:56:21

N/A

N/A

N/A

N/A

01:41:04

PARCIAL

24

XHZMA-FM

103.1

07:15:17

08:56:21

N/A

N/A

N/A

N/A

01:41:04

PARCIAL

25

XHHID-FM

99.7

07:15:17

08:56:21

N/A

N/A

N/A

N/A

01:41:04

PARCIAL

26

XHCAP-FM

96.9

07:15:17

08:56:22

N/A

N/A

N/A

N/A

01:41:05

PARCIAL

27

XHRUA-FM

99.7

07:15:17

08:56:20

N/A

N/A

N/A

N/A

01:41:03

PARCIAL

28

XHMOR-TDT

CANAL14

07:17:39

08:30:08

08:31:29

09:35:52

N/A

N/A

02:16:52

COMPLETA

29

XHREL-FM

106.9

07:15:13

08:56:16

N/A

N/A

N/A

N/A

01:41:03

PARCIAL

30

XHTZI-FM

97.5

07:15:19

08:56:22

N/A

N/A

N/A

N/A

01:41:03

PARCIAL

 

Instituto Politécnico Nacional

No.

Siglas

Frecuencia canal

Fecha de transmisión

Primer enlace hora inicio

Primer enlace hora fin

Segundo enlace hora inicio

Segundo enlace hora fin

Tercer enlace hora inicio

Tercer enlace hora fin

Cuarto enlace hora inicio

Cuarto enlace hora fin

Duración

Observaciones

Estatus de transmisión

reportado

DEPPP

1

XHTJB-TDT

CANAL15

21/03/2022

 

06:06:30

06:29:38

06:30:10

07:30:02

07:30:34

07:59:20

08:00:12

08:05:36

01:57:10

N/A

PARCIAL

2

XHCPDF-TDT[31]

CANAL31

07:06:33

08:59:22

09:00:13

09:05:37

N/A

N/A

N/A

N/A

01:58:13

N/A

PARCIAL

3

XHCHD-TDT

CANAL20

06:06:32

06:29:39

06:30:12

07:30:05

07:30:36

07:59:21

08:00:12

08:05:36

01:57:09

N/A

PARCIAL

4

XHCHU-TDT

CANAL20

06:06:33

06:29:40

06:30:12

07:30:05

07:30:37

07:59:22

08:00:13

08:05:37

01:57:09

N/A

PARCIAL

5

XHCHI-TDT

CANAL25

06:06:33

06:29:40

06:30:12

07:30:05

07:30:36

07:59:22

08:00:12

08:05:37

01:57:11

N/A

PARCIAL

6

XEIPN-TDT

CANAL33

07:06:28

08:59:17

09:00:08

09:05:33

N/A

N/A

N/A

N/A

01:58:14

N/A

PARCIAL

7

XHGPD-TDT

CANAL34

07:06:33

07:29:41

07:30:14

08:00:06

08:03:08

08:30:05

08:31:08

08:59:23

01:48:12

Ultimo enlace: 09:00:13 a 09:05:38

PARCIAL

8

XHDGO-TDT

CANAL33

07:06:33

07:29:40

07:30:12

08:00:05

08:03:08

08:30:05

08:31:06

08:59:23

01:48:14

quinto corte: 09:00:13 a 09:05:37

PARCIAL

9

XHCIP-TDT[32]

CANAL20

07:06:31

08:59:22

09:00:12

09:05:36

N/A

N/A

N/A

N/A

01:58:15

N/A

PARCIAL

10

XHSLP-TDT[33]

CANAL24

07:06:32

08:59:21

09:00:12

09:05:37

N/A

N/A

N/A

N/A

01:58:14

N/A

PARCIAL

11

XHSIM-TDT

CANAL21

06:06:33

06:29:40

06:30:11

07:30:04

07:30:37

07:59:21

08:00:13

08:05:37

01:57:08

N/A

PARCIAL

12

XHSIN-TDT

CANAL21

06:06:33

06:29:40

06:30:11

07:30:06

07:30:36

07:59:22

08:00:13

08:05:37

01:57:12

N/A

PARCIAL

13

XHIPN-FM

95.7

07:07:11

08:58:42

09:01:12

09:06:16

N/A

N/A

N/A

N/A

01:56:35

N/A

PARCIAL

14

XHTJB-TDT

CANAL15

28/03/2022

 

06:08:34

07:30:03

07:30:35

07:59:21

08:00:09

08:17:25

N/A

N/A

02:07:31

N/A

PARCIAL

15

XHCPDF-TDT

CANAL31

07:08:36

08:59:22

09:00:12

09:17:27

N/A

N/A

N/A

N/a

02:08:01

N/A

PARCIAL

16

XHCHD-TDT

CANAL20

06:08:36

07:30:01

07:30:38

07:59:21

08:00:11

08:17:27

N/A

N/A

02:07:24

N/A

PARCIAL

17

XHCHU-TDT

CANAL20

06:08:36

07:30:04

07:30:37

07:59:22

08:00:12

08:17:26

N/A

N/A

02:07:27

N/A

PARCIAL

18

XHCHI-TDT

CANAL25

06:08:35

07:30:05

07:30:37

07:59:22

08:00:11

08:17:27

N/A

N/A

02:07:31

N/A

PARCIAL

19

XEIPN-TDT

CANAL33

07:08:31

08:59:16

09:00:08

09:17:22

N/A

N/A

N/A

N/A

02:07:59

N/A

PARCIAL

20

XHCIP-TDT

CANAL20

07:08:35

08:59:20

09:00:11

09:17:25

N/A

N/A

N/A

N/A

02:07:59

N/A

PARCIAL

21

XHSLP-TDT

CANAL24

07:08:35

08:59:21

09:00:11

09:17:26

N/A

N/A

N/A

N/A

02:08:01

N/A

PARCIAL

22

XHSIM-TDT

CANAL21

06:08:35

07:30:04

07:30:37

07:59:20

08:00:11

08:17:25

N/A

N/A

02:07:26

N/A

PARCIAL

23

XHSIN-TDT[34]

CANAL21

06:08:35

07:30:04

07:30:37

07:59:20

08:00:11

08:17:26

N/A

N/A

02:07:27

N/A

PARCIAL

24

XHIPN-FM

95.7

07:16:58

08:58:46

09:00:12

09:33:42

N/A

N/A

N/A

N/A

02:15:18

N/A

PARCIAL

25

XHTJB-TDT

CANAL15

30/03/2022

 

06:17:01

07:30:03

07:30:35

07:59:21

08:00:09

08:33:43

N/A

N/A

02:15:22

N/A

PARCIAL

26

XHCHD-TDT

CANAL20

06:17:02

07:30:04

07:30:37

07:59:21

08:00:11

08:33:45

N/A

N/A

02:15:20

N/A

PARCIAL

27

XHCHU-TDT

CANAL20

06:17:02

07:30:04

07:30:36

07:59:21

08:00:11

08:33:45

N/A

N/A

02:15:21

N/A

PARCIAL

28

XHCHI-TDT

CANAL25

06:17:01

07:30:05

07:30:37

07:59:22

08:00:10

08:33:46

N/A

N/A

02:15:25

N/A

PARCIAL

29

XEIPN-TDT

CANAL33

07:16:57

08:59:17

09:00:07

09:33:43

N/A

N/A

N/A

N/A

02:15:56

N/A

PARCIAL

30

XHSLP-TDT

CANAL24

07:17:01

08:59:22

09:00:11

09:33:45

N/A

N/A

N/A

N/A

02:15:55

N/A

PARCIAL

31

XHSIM-TDT

CANAL21

06:17:02

07:30:04

07:30:36

07:59:21

08:00:11

08:33:45

N/A

N/A

02:15:21

N/A

PARCIAL

32

XHSIN-TDT

CANAL21

06:17:01

07:30:04

07:30:36

07:59:21

08:00:11

08:33:46

N/A

N/A

02:15:23

N/A

PARCIAL

33

XHIPN-FM

95.7

07:16:58

08:58:46

09:00:12

09:33:42

N/A

N/A

N/A

N/A

02:15:18

N/A

PARCIAL

34

XHCPDF-TDT

CANAL31

07:17:02

08:59:22

09:00:11

09:33:47

N/A

N/A

N/A

N/A

02:15:56

N/A

PARCIAL

 

Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano

 

No.

Siglas

Frecuencia canal

Fecha de transmisión

Primer enlace hora inicio

Primer enlace hora fin

Segundo enlace hora inicio

Segundo enlace hora fin

Tercer enlace hora inicio

Tercer enlace hora fin

Cuarto enlace hora inicio

Cuarto enlace hora fin

Duración

Observaciones

Estatus de transmisión

1

XHSPRAG-TDT

CANAL15.2

21/03/2022

07:06:32

07:29:39

07:30:12

08:00:06

08:03:08

08:30:05

08:31:08

08:59:20

01:48:10

Quinto Corte: 09:00:12 a 09:05:37

PARCIAL

2

XHSPRSC-TDT

CANAL18.2

07:06:30

07:29:37

07:30:11

08:00:03

08:03:08

08:30:03

08:31:07

08:59:19

01:48:06

Otro corte 9:00:11 - 9:05:34

PARCIAL

3

XHSPRCE-TDT

CANAL20.2

07:06:30

08:59:19

09:00:10

09:05:34

N/A

N/A

N/A

N/A

01:58:13

N/A

PARCIAL

4

XHSPRGA-TDT

CANAL43.2

07:06:28

08:59:20

09:00:10

09:05:34

N/A

N/A

N/A

N/A

01:58:16

N/A

PARCIAL

5

XHSPRUM-TDT

CANAL14.2

07:06:32

08:59:22

09:00:12

09:05:37

N/A

N/A

N/A

N/A

01:58:15

N/A

PARCIAL

6

XHSPRMO-TDT

CANAL19.2

07:06:30

08:59:18

09:00:10

09:05:33

N/A

N/A

N/A

N/A

01:58:11

N/A

PARCIAL

7

XHSPRMT-TDT

CANAL16.2

07:06:30

08:59:19

09:00:10

09:05:35

N/A

N/A

N/A

N/A

01:58:14

N/A

PARCIAL

8

XHSPRPA-TDT

CANAL30.2

07:06:29

08:59:19

09:00:10

09:05:34

N/A

N/A

N/A

N/A

01:58:14

N/A

PARCIAL

9

XHSPRMQ-TDT

CANAL30

07:04:59

08:59:06

08:59:37

09:04:05

N/A

N/A

N/A

N/A

01:58:35

N/A

PARCIAL

10

XHSPRHA-TDT

CANAL27.2

06:06:34

06:29:38

06:30:09

07:30:02

07:30:35

07:59:20

08:00:12

08:05:35

01:57:05

N/A

PARCIAL

11

XHSPRVT-TDT

CANAL25.2

07:06:32

08:59:22

09:00:13

09:05:37

N/A

N/A

N/A

N/A

01:58:14

N/A

PARCIAL

12

XHSPRXA-TDT

CANAL35.2

07:06:29

07:29:36

07:30:07

08:00:01

08:03:03

08:30:01

08:31:03

08:59:18

01:48:14

Quinto corte parcial 09:00:09 - 09:05:35

PARCIAL

13

XHSPRCA-TDT

CANAL26.2

07:06:29

07:29:36

07:30:09

08:00:01

08:03:04

08:30:01

08:31:05

08:59:18

01:48:09

Quinto corte 09:00:10 - 09:05:33

PARCIAL

14

XHSPRME-TDT

CANAL23.2

07:06:30

08:59:19

09:00:10

09:05:34

N/A

N/A

N/A

N/A

01:58:13

N/A

PARCIAL

15

XHSPRZC-TDT

CANAL15.2

07:06:31

08:59:20

09:00:11

09:05:36

N/A

N/A

N/A

N/A

01:58:14

N/A

PARCIAL

16

XHSPRAG-TDT

CANAL15

07:05:04

08:57:09

08:57:42

09:04:09

N/A

N/A

N/A

N/A

01:58:32

N/A

PARCIAL

17

XHSPRCC-TDT

CANAL32

07:05:01

08:59:06

08:59:38

09:04:06

N/A

N/A

N/A

N/A

01:58:33

N/A

PARCIAL

18

XHSPRCO-TDT

CANAL21

07:05:04

08:59:09

08:59:43

09:04:09

N/A

N/A

N/A

N/A

01:58:31

N/A

PARCIAL

19

XHSPRSC-TDT

CANAL18

07:05:01

08:57:06

08:57:40

08:59:06

08:59:37

09:04:07

N/A

N/A

01:58:01

N/A

PARCIAL

20

XHSPRTC-TDT

CANAL31

07:05:01

08:59:05

08:59:37

09:04:06

N/A

N/A

N/A

N/A

01:58:33

N/A

PARCIAL

21

XHSPRTP-TDT

CANAL26

07:04:59

08:59:00

08:59:34

09:04:04

N/A

N/A

N/A

N/A

01:58:31

N/A

PARCIAL

22

XHSPR-TDT

CANAL30

07:04:59

08:59:03

08:59:37

09:04:05

N/A

N/A

N/A

N/A

01:58:32

N/A

PARCIAL

23

XHSPRLA-TDT

CANAL34

07:04:59

08:59:02

08:59:35

09:04:04

N/A

N/A

N/A

N/A

01:58:32

N/A

PARCIAL

24

XHSPRCE-TDT

CANAL20

07:04:59

08:59:04

08:59:36

09:04:05

N/A

N/A

N/A

N/A

01:58:34

N/A

PARCIAL

25

XHSPRGA-TDT

CANAL43

07:05:00

08:59:05

08:59:37

09:04:05

N/A

N/A

N/A

N/A

01:58:33

N/A

PARCIAL

26

XHSPREM-TDT

CANAL30.2

07:06:29

08:59:19

09:00:10

09:05:34

N/A

N/A

N/A

N/A

01:58:14

N/A

PARCIAL

27

XHSPRUM-TDT

CANAL14

07:05:01

08:59:05

08:59:37

09:04:05

N/A

N/A

N/A

N/A

01:58:32

N/A

PARCIAL

28

XHSPRMO-TDT

CANAL19

07:04:59

08:59:02

08:59:35

09:04:03

N/A

N/A

N/A

N/A

01:58:31

N/A

PARCIAL

29

XHSPRMT-TDT

CANAL16

07:05:00

08:59:04

08:59:37

09:04:06

N/A

N/A

N/A

N/A

01:58:33

N/A

PARCIAL

30

XHSPROA-TDT

CANAL35

07:05:00

08:57:03

09:00:04

09:04:04

N/A

N/A

N/A

N/A

01:56:03

N/A

PARCIAL

31

XHSPRPA-TDT

CANAL30

07:04:59

08:59:04

08:59:36

09:04:05

N/A

N/A

N/A

N/A

01:58:34

N/A

PARCIAL

32

XHSPRMQ-TDT

CANAL30.2

07:06:30

08:59:19

09:00:09

09:05:34

N/A

N/A

N/A

N/A

01:58:14

N/A

PARCIAL

33

XHSPRHA-TDT

CANAL27

06:05:01

07:59:05

07:59:37

08:04:06

N/A

N/A

N/A

N/A

01:58:33

N/A

PARCIAL

34

XHSPROS-TDT

CANAL31

06:05:02

07:59:08

07:59:39

08:04:10

N/A

N/A

N/A

N/A

01:58:37

N/A

PARCIAL

35

XHSPRVT-TDT

CANAL25

07:05:03

08:59:08

08:59:40

09:04:09

N/A

N/A

N/A

N/A

01:58:34

N/A

PARCIAL

36

XHSPRXA-TDT

CANAL35

07:05:00

08:57:04

09:00:05

09:04:05

N/A

N/A

N/A

N/A

01:56:04

N/A

PARCIAL

37

XHSPRCA-TDT

CANAL26

07:04:59

08:57:03

09:00:05

09:04:04

N/A

N/A

N/A

N/A

01:56:03

N/A

PARCIAL

38

XHSPRME-TDT

CANAL23

07:05:00

08:59:05

08:59:36

09:04:05

N/A

N/A

N/A

N/A

01:58:34

N/A

PARCIAL

39

XHSPRZC-TDT

CANAL15

07:05:03

08:59:08

08:59:40

09:04:09

N/A

N/A

N/A

N/A

01:58:34

N/A

PARCIAL

40

XHTZA-FM

104.3

07:05:51

08:57:18

08:58:32

09:04:26

N/A

N/A

N/A

N/A

01:57:21

N/A

PARCIAL

41

XHSPREM-TDT

CANAL30

07:05:00

08:59:04

08:59:36

09:04:05

N/A

N/A

N/A

N/A

01:58:33

N/A

PARCIAL

42

XHSPRUM-TDT

CANAL14.2

 

 

 

 

 

28/03/2022

07:08:35

08:59:22

09:00:12

09:17:27

N/A

N/A

N/A

N/A

02:08:02

N/A

PARCIAL

43

XHSPRMO-TDT

CANAL19.2

07:08:33

08:59:18

09:00:09

09:17:22

N/A

N/A

N/A

N/A

02:07:58

N/A

PARCIAL

44

XHSPRMT-TDT

CANAL16.2

07:08:33

08:59:18

09:00:08

09:17:24

N/A

N/A

N/A

N/A

02:08:01

N/A

PARCIAL

45

XHSPRPA-TDT

CANAL30.2

07:08:33

08:59:18

09:00:08

09:17:23

N/A

N/A

N/A

N/A

02:08:00

N/A

PARCIAL

46

XHSPRMQ-TDT

CANAL30

07:03:22

08:59:02

08:59:34

09:12:20

N/A

N/A

N/A

N/A

02:08:26

N/A

PARCIAL

47

XHSPRMS-TDT

CANAL29.2

06:08:36

07:30:07

07:30:39

07:59:22

08:00:12

08:17:27

N/A

N/A

02:07:29

N/A

PARCIAL

4

XHSPRHA-TDT

CANAL27.2

06:08:34

07:30:02

07:30:35

07:59:19

08:00:09

08:17:22

N/A

N/A

02:07:25

N/A

PARCIAL

49

XHSPRVT-TDT

CANAL25.2

07:08:35

08:59:21

09:00:11

09:17:26

N/A

N/A

N/A

N/A

02:08:01

N/A

PARCIAL

50

XHSPRXA-TDT

CANAL35.2

07:08:32

08:30:00

08:30:33

08:59:19

09:00:08

09:17:23

N/A

N/A

02:07:29

N/A

PARCIAL

51

XHSPRCA-TDT

CANAL26.2

07:08:33

08:30:01

08:30:34

08:59:18

09:00:09

09:17:24

N/A

N/A

02:07:27

N/A

PARCIAL

52

XHSPRME-TDT

CANAL23.2

07:08:33

08:59:19

09:00:09

09:17:24

N/A

N/A

N/A

N/A

02:08:01

N/A

PARCIAL

53

XHSPRZC-TDT

CANAL15.2

07:08:35

08:59:21

09:00:11

09:17:26

N/A

N/A

N/A

N/A

02:08:01

N/A

PARCIAL

54

XHSPRAG-TDT

CANAL15

07:03:26

08:55:35

09:00:11

09:12:24

N/A

N/A

N/A

N/A

02:04:22

N/A

PARCIAL

55

XHSPRCC-TDT

CANAL32

07:03:23

08:59:02

08:59:42

09:12:21

N/A

N/A

N/A

N/A

02:08:18

N/A

PARCIAL

56

XHSPRCO-TDT

CANAL21

07:03:26

08:59:06

08:59:39

09:12:24

N/A

N/A

N/A

N/A

02:08:25

N/A

PARCIAL

57

XHSPRSC-TDT

CANAL18

07:03:24

08:55:32

09:00:09

09:12:21

N/A

N/A

N/A

N/A

02:04:20

N/A

PARCIAL

58

XHSPRTC-TDT

CANAL31

07:03:22

08:59:02

08:59:35

09:12:20

N/A

N/A

N/A

N/A

02:08:25

N/A

PARCIAL

59

XHSPRTP-TDT

CANAL26

07:03:21

08:59:01

08:59:33

09:12:18

N/A

N/A

N/A

N/A

02:08:25

N/A

PARCIAL

60

XHSPR-TDT

CANAL30

07:03:21

08:59:02

08:59:33

09:12:19

N/A

N/A

N/A

N/A

02:08:27

N/A

PARCIAL

61

XHSPRLA-TDT

CANAL34

07:03:21

08:59:01

08:59:33

09:12:18

N/A

N/A

N/A

N/A

02:08:25

N/A

PARCIAL

62

XHSPRCE-TDT

CANAL20

07:03:21

08:59:03

08:59:34

09:12:19

N/A

N/A

N/A

N/A

02:08:27

N/A

PARCIAL

63

XHSPREM-TDT

CANAL30.2

07:08:33

08:59:18

09:00:09

09:17:23

N/A

N/A

N/A

N/A

02:07:59

N/A

PARCIAL

64

XHSPRUM-TDT

CANAL14

07:03:23

08:59:02

08:59:42

09:12:21

N/A

N/A

N/A

N/A

02:08:18

N/A

PARCIAL

65

XHSPRMO-TDT

CANAL19

07:03:25

08:59:05

08:59:37

09:12:22

N/A

N/A

N/A

N/A

02:08:25

N/A

PARCIAL

66

XHSPRMT-TDT

CANAL16

07:03:22

08:59:02

08:59:34

09:12:20

N/A

N/A

N/A

N/A

02:08:26

N/A

PARCIAL

67

XHSPROA-TDT

CANAL35

07:03:21

08:57:02

09:00:04

09:12:18

N/A

N/A

N/A

N/A

02:05:55

N/A

PARCIAL

68

XHSPRPA-TDT

CANAL30

07:03:21

08:59:02

08:59:33

09:12:19

N/A

N/A

N/A

N/A

02:08:27

N/A

PARCIAL

69

XHSPRMQ-TDT

CANAL30.2

07:08:33

08:59:19

09:00:11

09:17:24

N/A

N/A

N/A

N/A

02:07:59

N/A

PARCIAL

70

XHSPRMS-TDT

CANAL29

06:03:25

07:59:05

07:59:37

08:12:24

N/A

N/A

N/A

N/A

02:08:27

N/A

PARCIAL

71

XHSPRHA-TDT

CANAL27

06:03:24

07:59:03

07:59:35

08:12:17

N/A

N/A

N/A

N/A

02:08:21

N/A

PARCIAL

72

XHSPROS-TDT

CANAL31

06:03:24

07:59:03

07:59:36

08:12:24

N/A

N/A

N/A

N/A

02:08:27

N/A

PARCIAL

73

XHSPRVT-TDT

CANAL25

07:03:26

08:59:04

08:59:45

09:12:23

N/A

N/A

N/A

N/A

02:08:16

N/A

PARCIAL

74

XHSPRXA-TDT

CANAL35

07:03:20

08:59:01

08:59:33

09:12:19

N/A

N/A

N/A

N/A

02:08:27

N/A

PARCIAL

75

XHSPRCA-TDT

CANAL26

07:03:22

08:59:01

08:59:34

09:12:19

N/A

N/A

N/A

N/A

02:08:24

N/A

PARCIAL

76

XHSPRME-TDT

CANAL23

07:03:23

08:59:03

08:59:34

09:12:20

N/A

N/A

N/A

N/A

02:08:26

N/A

PARCIAL

77

XHSPRZC-TDT

CANAL15

07:03:24

08:59:04

08:59:45

09:12:23

N/A

N/A

N/A

N/A

02:08:18

N/A

PARCIAL

78

XHTZA-FM

104.3

07:04:24

08:56:57

08:58:12

09:12:33

N/A

N/A

N/A

N/A

02:06:54

N/A

PARCIAL

79

XHSPREM-TDT

CANAL30

07:03:21

08:59:02

08:59:33

09:12:20

N/A

N/A

N/A

N/A

02:08:28

N/A

PARCIAL

80

XHSPRCE-TDT

CANAL20.2

30/03/2022

07:16:59

08:59:19

09:00:08

09:33:43

N/A

N/A

N/A

N/A

02:15:55

N/A

PARCIAL

81

XHSPRGA-TDT

CANAL43.2

07:16:57

08:59:19

09:00:08

09:33:47

N/A

N/A

N/A

N/A

02:16:01

N/A

PARCIAL

82

XHSPRUM-TDT

CANAL14.2

07:17:02

08:59:22

09:00:11

09:33:46

N/A

N/A

N/A

N/A

02:15:55

N/A

PARCIAL

83

XHSPRMO-TDT

CANAL19.2

07:16:59

08:59:18

09:00:08

09:33:42

N/A

N/A

N/A

N/A

02:15:53

N/A

PARCIAL

84

XHSPRMT-TDT

CANAL16.2

07:16:59

08:59:19

09:00:08

09:33:43

N/A

N/A

N/A

N/A

02:15:55

N/A

PARCIAL

85

XHSPRPA-TDT

CANAL30.2

07:16:59

08:59:19

09:00:08

09:33:42

N/A

N/A

N/A

N/A

02:15:54

N/A

PARCIAL

86

XHSPRMQ-TDT

CANAL30

07:15:05

08:59:03

08:59:33

09:31:59

N/A

N/A

N/A

N/A

02:16:24

N/A

PARCIAL

87

XHSPRMS-TDT

CANAL29.2

06:17:02

07:30:06

07:30:39

07:59:22

08:00:12

08:33:46

N/A

N/A

02:15:21

N/A

PARCIAL

88

XHSPRHA-TDT

CANAL27.2

06:17:00

07:30:02

07:30:35

07:59:20

08:00:09

08:33:42

N/A

N/A

02:15:20

N/A

PARCIAL

89

XHSPRVT-TDT

CANAL25.2

07:17:01

08:59:21

09:00:10

09:33:45

N/A

N/A

N/A

N/A

02:15:55

N/A

PARCIAL

90

XHSPRXA-TDT

CANAL35.2

07:16:59

08:59:18

09:00:08

09:33:42

N/A

N/A

N/A

N/A

02:15:53

N/A

PARCIAL

91

XHSPRCA-TDT

CANAL26.2

07:16:59

08:59:18

09:00:08

09:33:42

N/A

N/A

N/A

N/A

02:15:53

N/A

PARCIAL

92

XHSPRME-TDT

CANAL23.2

07:17:00

08:59:19

09:00:08

09:33:43

N/A

N/A

N/A

N/A

02:15:54

N/A

PARCIAL

93

XHSPRZC-TDT

CANAL15.2

07:17:01

08:59:21

09:00:11

09:33:45

N/A

N/A

N/A

N/A

02:15:54

N/A

PARCIAL

94

XHSPRAG-TDT

CANAL15

07:15:10

08:57:05

09:00:10

09:32:03

N/A

N/A

N/A

N/A

02:13:48

N/A

PARCIAL

95

XHSPRCC-TDT

CANAL32

07:15:07

08:59:02

08:59:34

09:32:00

N/A

N/A

N/A

N/A

02:16:21

N/A

PARCIAL

96

XHSPRCO-TDT

CANAL21

07:15:10

08:59:05

08:59:36

09:32:03

N/A

N/A

N/A

N/A

02:16:22

N/A

PARCIAL

97

XHSPRSC-TDT

CANAL18

07:15:07

08:57:02

09:00:07

09:32:00

N/A

N/A

N/A

N/A

02:13:48

N/A

PARCIAL

98

XHSPRTC-TDT

CANAL31

07:15:06

08:59:03

08:59:37

09:32:00

N/A

N/A

N/A

N/A

02:16:20

N/A

PARCIAL

99

XHSPRTP-TDT

CANAL26

07:15:05

08:58:59

08:59:33

09:31:58

N/A

N/A

N/A

N/A

02:16:19

N/A

PARCIAL

100

XHSPR-TDT

CANAL30

07:15:04

08:59:02

08:59:34

09:31:58

N/A

N/A

N/A

N/A

02:16:22

N/A

PARCIAL

101

XHSPRLA-TDT

CANAL34

07:15:05

08:59:01

08:59:33

09:31:57

N/A

N/A

N/A

N/A

02:16:20

N/A

PARCIAL

102

XHSPRCE-TDT

CANAL20

07:15:05

08:59:02

08:59:33

09:31:58

N/A

N/A

N/A

N/A

02:16:22

N/A

PARCIAL

103

XHSPRGA-TDT

CANAL43

07:15:06

08:59:03

08:59:34

09:31:59

N/A

N/A

N/A

N/A

02:16:22

N/A

PARCIAL

104

XHSPREM-TDT

CANAL30.2

07:16:59

08:59:19

09:00:08

09:33:42

N/A

N/A

N/A

N/A

02:15:54

N/A

PARCIAL

105

XHSPRUM-TDT

CANAL14

07:15:06

08:59:01

08:59:34

09:31:59

N/A

N/A

N/A

N/A

02:16:20

N/A

PARCIAL

106

XHSPRMO-TDT

CANAL19

07:15:09

08:59:05

08:59:37

09:32:01

N/A

N/A

N/A

N/A

02:16:20

N/A

PARCIAL

107

XHSPRMT-TDT

CANAL16

07:15:05

08:59:03

08:59:34

09:31:59

N/A

N/A

N/A

N/A

02:16:23

N/A

PARCIAL

108

XHSPROA-TDT

CANAL35

07:15:04

08:57:01

09:00:02

09:31:58

N/A

N/A

N/A

N/A

02:13:53

N/A

PARCIAL

109

XHSPRPA-TDT

CANAL30

07:15:05

08:59:02

08:59:33

09:31:58

N/A

N/A

N/A

N/A

02:16:22

N/A

PARCIAL

110

XHSPRMQ-TDT

CANAL30.2

07:16:58

08:59:19

09:00:08

09:33:43

N/A

N/A

N/A

N/A

02:15:56

N/A

PARCIAL

111

XHSPRMS-TDT

CANAL29

06:15:09

07:59:05

07:59:37

08:32:03

N/A

N/A

N/A

N/A

02:16:22

N/A

PARCIAL

112

XHSPRHA-TDT

CANAL27

06:15:06

07:59:03

07:59:35

08:31:57

N/A

N/A

N/A

N/A

02:16:19

N/A

PARCIAL

113

XHSPROS-TDT

CANAL31

06:15:09

07:59:04

07:59:36

08:32:03

N/A

N/A

N/A

N/A

02:16:22

N/A

PARCIAL

114

XHSPRVT-TDT

CANAL25

07:15:09

08:59:04

08:59:37

09:32:02

N/A

N/A

N/A

N/A

02:16:20

N/A

PARCIAL

115

XHSPRXA-TDT

CANAL35

07:15:05

08:59:02

08:59:33

09:31:59

N/A

N/A

N/A

N/A

02:16:23

N/A

PARCIAL

116

XHSPRCA-TDT

CANAL26

07:15:05

08:59:01

08:59:35

09:31:58

N/A

N/A

N/A

N/A

02:16:19

N/A

PARCIAL

117

XHSPRME-TDT

CANAL23

07:15:06

08:59:03

08:59:34

09:32:00

N/A

N/A

N/A

N/A

02:16:23

N/A

PARCIAL

118

XHSPRZC-TDT

CANAL15

07:15:09

08:59:05

08:59:37

09:32:02

N/A

N/A

N/A

N/A

02:16:21

N/A

PARCIAL

119

XHTZA-FM

104.3

07:16:01

09:32:05

N/A

N/A

N/A

N/A

N/A

N/A

02:16:04

N/A

PARCIAL

120

XHSPREM-TDT

CANAL30

07:15:05

08:59:02

08:59:33

09:31:59

N/A

N/A

N/A

N/A

02:16:23

N/A

PARCIAL

 

68.          En la mayoría de los supuestos, si bien la autoridad instructora señaló que las emisoras tuvieron transmisiones parciales de las conferencias matutinas involucradas, de las constancias del expediente se advierten elementos para considerarlas como difusiones completas, como se expone enseguida[35].

69.          En principio, tenemos que la duración de las transmisiones que realizaron las emisoras fue casi similar a las completas, pues respecto de la conferencia de 21 de marzo de 2022 la diferencia de duración fue entre 1 y 10 minutos; por lo que hace a la conferencia de 28 de marzo de 2022, la diferencia fue de 1 a 19 minutos y, finalmente, en relación con la conferencia de 30 de marzo de 2024, la diferencia fue de 1 a 30 minutos.

70.          Aun cuando las transmisiones se realizaron en programas periodísticos, tuvieron cortes breves entre cada uno de los enlaces, e incluso se transmitieron de manera directa, sin que alguna persona realizara un enlace en vivo a las conferencias matutinas.

71.          Esto no es suficiente para concluir que es válido su actuar, ya que deben considerase otros factores, como la recurrencia con la que lo hacen, o bien, si durante la transmisión se advierte alguna interrupción de la conferencia con alguna otra nota periodística o información, lo que evidencia un genuino ejercicio periodístico, circunstancia que no aconteció en el caso.

72.          Además, las emisoras denunciadas pertenecen a concesionarias que tienen naturaleza de órganos descentralizados, al pertenecer a la administración pública federal y local, lo cual evidencia un deber reforzado de cumplir con las obligaciones que tienen impuestas, las cuales no incluyen la posibilidad de transmitir de forma íntegra las conferencias de prensa del presidente de la República, como si se tratase de una de sus funciones encomendadas.

73.          El hecho de aceptar transmitirlas de manera íntegra, en un periodo en el que existe una prohibición expresa de difundir propaganda gubernamental, evidencia un mayor riesgo de que se propaguen expresiones ilegales.

74.          Sobre todo, porque no se advierte la realización de segmentos o cortes informativos de otro tipo que no sea información sobre las conferencias, con lo que se refuerza la idea de que las emisoras tuvieron la intención de difundir este ejercicio de comunicación del Gobierno de México, como si uno de sus propósitos fuera difundirlas, lo que es contrario al deber de imparcialidad que deben mantener todas las concesionarias, incluyendo las de carácter público.

75.          Por tanto, es existente la difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido respecto a estas concesionarias y emisoras.

¿Las concesionarias responsables usaron indebidamente recursos públicos?

76.          Las concesionarias Instituto Colimense de Radio y Televisión (Gobierno del Estado de Colima), Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía (Gobierno del Estado de Chiapas), Sistema Michoacano de Radio y Televisión (Gobierno del Estado de Michoacán), Instituto Politécnico Nacional y Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, son instituciones que reciben presupuesto público para su funcionamiento; por lo que realizaron un uso indebido de recursos públicos, dado que sus distintas emisoras, cuya responsabilidad por la difusión de las conferencias matutinas se acreditó en el apartado previo de esta resolución, involucraron diversas áreas administrativas y técnicas, recursos humanos y materiales para la difusión de las conferencias matutinas involucradas en este asunto.

77.          Sobre todo, porque también son sujetas de restricciones de las difusiones que pudieran poner en riesgo la igualdad de condiciones de las personas contendientes en los procesos comiciales.

78.          Por ello, si las concesionarias optan porque sus emisoras transmitan las conferencias matutinas, están obligadas a cumplir con las restricciones constitucionales y legales.

SEXTA. Calificación de la falta e individualización de la sanción respecto a las concesionarias responsables

79.          Para determinar la sanción a imponer a las diversas concesionarias de radio y televisión, consideraremos el cómo, cuándo y dónde (circunstancias de modo, tiempo y lugar de la infracción, y las condiciones externas, medios de ejecución, reincidencia y beneficio económico)[36]:

80.          Bien jurídico que se tutela. En este caso se acreditó la difusión de propaganda gubernamental durante la revocación de mandato por parte del Instituto Colimense de Radio y Televisión (Gobierno del Estado de Colima), Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía (Gobierno del Estado de Chiapas), Sistema Michoacano de Radio y Televisión (Gobierno del Estado de Michoacán), Instituto Politécnico Nacional y Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, así como el uso indebido de recursos públicos, ya que reciben dinero del Estado.

81.          Por lo que el bien jurídico tutelado es el modelo de comunicación política, regulado en los artículos 35, fracción IX, numeral 7, y 41 de la constitución y 33, párrafos 5, 6 y 7 de la Ley Federal de Revocación de Mandato; así como el derecho de la ciudadanía a no recibir información que pueda influir de manera indebida respecto del proceso revocatorio, y la imparcialidad en el uso de los recursos públicos conforme a lo dispuesto en el artículo 134, párrafo 7, de la constitución.

82.          Singularidad o pluralidad de la falta. Las transmisiones de las conferencias matutinas denunciadas se realizaron en diversas señales y en tres distintos días, esto es, el 21, 28 y 30 de marzo de 2022 (tiempo), se trata de dos faltas a la normativa electoral realizada por varias emisoras, en distintas entidades federativas durante el periodo de la revocación de mandato (modo), relativas a la difusión de propaganda gubernamental en el periodo prohibido de revocación de mandato y el uso indebido de recursos públicos.

83.          Beneficio económico o lucro. Del expediente no se desprenden elementos de los que se desprenda beneficio económico alguno.

84.          Intencionalidad. De las pruebas, se advierte que la difusión de las expresiones infractoras del presidente de México no se realizó de manera intencional, ya que no medió instrucción para realizar la transmisión de los eventos denunciados. En consecuencia, no hay intencionalidad en el uso indebido de recursos públicos.

85.          Reincidencia[37]. De conformidad con el artículo 458, párrafo 6, de la LEGIPE, se considera reincidente la persona o partido que ha sido declarada responsable del incumplimiento de alguna de las obligaciones a que se refiere la propia ley e incurre nuevamente en la misma conducta infractora, circunstancia que no acontece en este caso, porque las concesionarias no han sido responsables en otros procedimientos por difundir propaganda gubernamental en periodo prohibido de un proceso de revocación de mandato.

86.          Calificación de la conducta. Por las razones expuestas, y en atención a las circunstancias específicas en la ejecución de la conducta, se considera procedente calificar la falta denunciada como grave ordinaria.

87.          Individualización de la sanción. Tomando en consideración los elementos objetivos y subjetivos de la infracción, especialmente el grado de afectación al bien jurídico tutelado, las circunstancias particulares de la transmisión, así como con la finalidad de disuadir la posible comisión de faltas similares en el futuro y en virtud de que la conducta infractora se calificó como grave ordinaria, es que se determina procedente imponer una sanción a cada una de las emisoras consistente en una multa, de acuerdo a las consideraciones particulares de cada una de ellas.

88.          Cabe resaltar, que si bien el artículo 456, párrafo 1, inciso g), de la LEGIPE establece un mínimo y un máximo de las sanciones correspondientes a los concesionarios de radio y televisión, dicho catálogo de sanciones no obedece a un sistema tasado en el que el legislador establezca de forma específica qué sanción corresponde a cada tipo de infracción, sino que se trata de una variedad de las mismas, cuya aplicación corresponde a la autoridad electoral competente, esto es, la norma otorga implícitamente la facultad discrecional al órgano para la imposición de la sanción, lo cual no quiere decir que esto se base en criterios irracionales[38].

89.          En ese sentido, la Sala Superior estableció que para determinar la individualización de la sanción también se deberá: i) modular la sanción en proporción directa con la cantidad de inconsistencias acreditadas y ii) atender al grado de afectación del bien jurídico tutelado[39].

90.          Con base a lo anterior, se estima que lo procedente es imponerles a las emisoras involucradas una sanción[40] conforme se indica a continuación:

91.          Por la difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido durante la conferencia matutina de 21 de marzo:

 

Instituto Colimense de Radio y Televisión  

(Gobierno del Estado de Colima)

No. 

Siglas 

Frecuencia canal 

Sanción 

1 

XHIRC-FM 

98.1 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.)

Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía  

(Gobierno del Estado de Chiapas)

No. 

Siglas 

Frecuencia canal 

Sanción 

1 

XHTGU-FM 

93.9 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

Sistema Michoacano de Radio y Televisión  

(Gobierno del Estado de Michoacán) 

No. 

Siglas 

Frecuencia canal 

Sanción 

1 

XHDEN-FM 

94.7 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

2 

XHZIT-FM 

106.3 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

3 

XHJIQ-FM 

95.9 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

4 

XHZMA-FM 

103.1 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

5 

XHHID-FM 

99.7 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

6 

XHCAP-FM 

96.9 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

7 

XHRUA-FM 

99.7 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

8 

XHMOR-TDT 

CANAL14 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

9 

XHREL-FM 

106.9 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

10 

XHTZI-FM 

97.5 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

Instituto Politécnico Nacional 

No. 

Siglas 

Frecuencia canal 

Sanción 

1 

XHTJB-TDT 

CANAL15 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

2 

XHCPDF-TDT 

CANAL31 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

3 

XHCHD-TDT 

CANAL20 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

4 

XHCHU-TDT 

CANAL20 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

5 

XHCHI-TDT 

CANAL25 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

 

6 

XEIPN-TDT 

CANAL33 

35 UMAS

equivalente a $3,367.70

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.)

7 

XHGPD-TDT 

CANAL34 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

8 

XHDGO-TDT 

CANAL33 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

9 

XHCIP-TDT 

CANAL20 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

10 

XHSLP-TDT 

CANAL24 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

11 

XHSIM-TDT 

CANAL21 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

12 

XHSIN-TDT 

CANAL21 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

13 

XHIPN-FM 

95.7 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano 

No. 

Siglas 

Frecuencia canal 

Sanción 

1 

XHSPRAG-TDT 

CANAL15.2 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

2 

XHSPRSC-TDT 

CANAL18.2 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

3 

XHSPRCE-TDT 

CANAL20.2 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

4 

XHSPRGA-TDT 

CANAL43.2 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

5 

XHSPRUM-TDT 

CANAL14.2 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

6 

XHSPRMO-TDT 

CANAL19.2 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

7 

XHSPRMT-TDT 

CANAL16.2 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

8 

XHSPRPA-TDT 

CANAL30.2 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

9 

XHSPRMQ-TDT 

CANAL30 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

10 

XHSPRHA-TDT 

CANAL27.2 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

11 

XHSPRVT-TDT 

CANAL25.2 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

12 

XHSPRXA-TDT 

CANAL35.2 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

13 

XHSPRCA-TDT 

CANAL26.2 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

14 

XHSPRME-TDT 

CANAL23.2 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

15 

XHSPRZC-TDT 

CANAL15.2 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

16 

XHSPRAG-TDT 

CANAL15 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

17 

XHSPRCC-TDT 

CANAL32 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

18 

XHSPRCO-TDT 

CANAL21 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

19 

XHSPRSC-TDT 

CANAL18 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

20 

XHSPRTC-TDT 

CANAL31 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

21 

XHSPRTP-TDT 

CANAL26 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

22 

XHSPR-TDT 

CANAL30 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

23 

XHSPRLA-TDT 

CANAL34 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

24 

XHSPRCE-TDT 

CANAL20 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

25 

XHSPRGA-TDT 

CANAL43 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

26 

XHSPREM-TDT 

CANAL30.2 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

27 

XHSPRUM-TDT 

CANAL14 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

28 

XHSPRMO-TDT 

CANAL19 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

29 

XHSPRMT-TDT 

CANAL16 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

30 

XHSPROA-TDT 

CANAL35 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

31 

XHSPRPA-TDT 

CANAL30 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

32 

XHSPRMQ-TDT 

CANAL30.2 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

33 

XHSPRHA-TDT 

CANAL27 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

34 

XHSPROS-TDT 

CANAL31 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

35 

XHSPRVT-TDT 

CANAL25 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

36 

XHSPRXA-TDT 

CANAL35 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

37 

XHSPRCA-TDT 

CANAL26 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

38 

XHSPRME-TDT 

CANAL23 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

39 

XHSPRZC-TDT 

CANAL15 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

40 

XHTZA-FM 

104.3 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

41 

XHSPREM-TDT 

CANAL30 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

 

92.          Por la difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido durante la conferencia matutina de 28 de marzo:

 

Instituto Colimense de Radio y Televisión  

(Gobierno del Estado de Colima) 

No. 

Siglas 

Frecuencia canal 

Sanción 

1 

XHIRC-FM 

98.1 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía  

(Gobierno del Estado de Chiapas) 

No. 

Siglas 

Frecuencia canal 

Sanción 

1 

XHTGU-FM 

93.9 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

Sistema Michoacano de Radio y Televisión  

(Gobierno del Estado de Michoacán) 

No. 

Siglas 

Frecuencia canal 

Sanción 

1 

XHDEN-FM 

94.7 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

2 

XHZIT-FM 

106.3 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

3 

XHJIQ-FM 

95.9 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

4 

XHZMA-FM 

103.1 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

5 

XHHID-FM 

99.7 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

6 

XHCAP-FM 

96.9 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

7 

XHRUA-FM 

99.7 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

8 

XHMOR-TDT 

CANAL14 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

9 

XHREL-FM 

106.9 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

10 

XHTZI-FM 

97.5 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

Instituto Politécnico Nacional 

No. 

Siglas 

Frecuencia canal 

Sanción 

1 

XHTJB-TDT 

CANAL15 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

2 

XHCPDF-TDT 

CANAL31 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

3 

XHCHD-TDT 

CANAL20 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

4 

XHCHU-TDT 

CANAL20 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

5 

XHCHI-TDT 

CANAL25 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

6 

XEIPN-TDT 

CANAL33 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

7 

XHCIP-TDT 

CANAL20 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

8 

XHSLP-TDT 

CANAL24 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

9 

XHSIM-TDT 

CANAL21 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

10 

XHSIN-TDT  

CANAL21 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

11 

XHIPN-FM 

95.7 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano 

No. 

Siglas 

Frecuencia canal 

Sanción 

1 

XHSPRUM-TDT 

CANAL14.2 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

2 

XHSPRMO-TDT 

CANAL19.2 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

3 

XHSPRMT-TDT 

CANAL16.2 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

4 

XHSPRPA-TDT 

CANAL30.2 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

5 

XHSPRMQ-TDT 

CANAL30 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

6 

XHSPRMS-TDT 

CANAL29.2 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

7 

XHSPRHA-TDT 

CANAL27.2 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

8 

XHSPRVT-TDT 

CANAL25.2 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

9 

XHSPRXA-TDT 

CANAL35.2 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

10 

XHSPRCA-TDT 

CANAL26.2 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

11 

XHSPRME-TDT 

CANAL23.2 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

12 

XHSPRZC-TDT 

CANAL15.2 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

13 

XHSPRAG-TDT 

CANAL15 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

14 

XHSPRCC-TDT 

CANAL32 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

15 

XHSPRCO-TDT 

CANAL21 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

16 

XHSPRSC-TDT 

CANAL18 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

17 

XHSPRTC-TDT 

CANAL31 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

18 

XHSPRTP-TDT 

CANAL26 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

19 

XHSPR-TDT 

CANAL30 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

20 

XHSPRLA-TDT 

CANAL34 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

21 

XHSPRCE-TDT 

CANAL20 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

22 

XHSPREM-TDT 

CANAL30.2 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

23 

XHSPRUM-TDT 

CANAL14 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

24 

XHSPRMO-TDT 

CANAL19 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

25 

XHSPRMT-TDT 

CANAL16 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

26 

XHSPROA-TDT 

CANAL35 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

27 

XHSPRPA-TDT 

CANAL30 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

28 

XHSPRMQ-TDT 

CANAL30.2 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

29 

XHSPRMS-TDT 

CANAL29 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

30 

XHSPRHA-TDT 

CANAL27 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

31 

XHSPROS-TDT 

CANAL31 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

32 

XHSPRVT-TDT 

CANAL25 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

33 

XHSPRXA-TDT 

CANAL35 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

34 

XHSPRCA-TDT 

CANAL26 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

35 

XHSPRME-TDT 

CANAL23 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

36 

XHSPRZC-TDT 

CANAL15 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

37 

XHTZA-FM 

104.3 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

38 

XHSPREM-TDT 

CANAL30 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

93.          Por la difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido durante la conferencia matutina de 30 de marzo:

Instituto Colimense de Radio y Televisión  

(Gobierno del Estado de Colima) 

No. 

Siglas 

Frecuencia canal 

Sanción 

1 

XHIRC-FM 

98.1 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía  

(Gobierno del Estado de Chiapas) 

No. 

Siglas 

Frecuencia canal 

Sanción 

1 

XHTGU-FM 

93.9 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

Sistema Michoacano de Radio y Televisión  

(Gobierno del Estado de Michoacán) 

No. 

Siglas 

Frecuencia canal 

Sanción 

1 

XHDEN-FM 

94.7 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

2 

XHZIT-FM 

106.3 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

3 

XHJIQ-FM 

95.9 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

4 

XHZMA-FM 

103.1 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

5 

XHHID-FM 

99.7 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

6 

XHCAP-FM 

96.9 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

7 

XHRUA-FM 

99.7 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

8 

XHMOR-TDT 

CANAL14 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

9 

XHREL-FM 

106.9 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

10 

XHTZI-FM 

97.5 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

Instituto Politécnico Nacional 

No. 

Siglas 

Frecuencia canal 

Sanción 

1 

XHTJB-TDT 

CANAL15 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

2 

XHCHD-TDT 

CANAL20 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

3 

XHCHU-TDT 

CANAL20 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

4 

XHCHI-TDT 

CANAL25 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

5 

XEIPN-TDT 

CANAL33 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

6 

XHSLP-TDT 

CANAL24 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

7 

XHSIM-TDT 

CANAL21 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

8 

XHSIN-TDT 

CANAL21 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

9 

XHIPN-FM 

95.7 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

10 

XHCPDF-TDT 

CANAL31 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano 

No. 

Siglas 

Frecuencia canal 

Sanción 

1 

XHSPRCE-TDT 

CANAL20.2 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

2 

XHSPRGA-TDT 

CANAL43.2 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

3 

XHSPRUM-TDT 

CANAL14.2 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

4 

XHSPRMO-TDT 

CANAL19.2 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

5 

XHSPRMT-TDT 

CANAL16.2 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

6 

XHSPRPA-TDT 

CANAL30.2 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

7 

XHSPRMQ-TDT 

CANAL30 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

8 

XHSPRMS-TDT 

CANAL29.2 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

9 

XHSPRHA-TDT 

CANAL27.2 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

10 

XHSPRVT-TDT 

CANAL25.2 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

11 

XHSPRXA-TDT 

CANAL35.2 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

12 

XHSPRCA-TDT 

CANAL26.2 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

13 

XHSPRME-TDT 

CANAL23.2 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

14 

XHSPRZC-TDT 

CANAL15.2 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

15 

XHSPRAG-TDT 

CANAL15 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

16 

XHSPRCC-TDT 

CANAL32 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

17 

XHSPRCO-TDT 

CANAL21 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

18 

XHSPRSC-TDT 

CANAL18 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

19 

XHSPRTC-TDT 

CANAL31 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

20 

XHSPRTP-TDT 

CANAL26 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

21 

XHSPR-TDT 

CANAL30 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

22 

XHSPRLA-TDT 

CANAL34 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

23 

XHSPRCE-TDT 

CANAL20 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

24 

XHSPRGA-TDT 

CANAL43 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

25 

XHSPREM-TDT 

CANAL30.2 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

26 

XHSPRUM-TDT 

CANAL14 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

27 

XHSPRMO-TDT 

CANAL19 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

28 

XHSPRMT-TDT 

CANAL16 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

29 

XHSPROA-TDT 

CANAL35 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

30 

XHSPRPA-TDT 

CANAL30 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

31 

XHSPRMQ-TDT 

CANAL30.2 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

32 

XHSPRMS-TDT 

CANAL29 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

33 

XHSPRHA-TDT 

CANAL27 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

34 

XHSPROS-TDT 

CANAL31 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

35 

XHSPRVT-TDT 

CANAL25 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

36 

XHSPRXA-TDT 

CANAL35 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

37 

XHSPRCA-TDT 

CANAL26 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

38 

XHSPRME-TDT 

CANAL23 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

39 

XHSPRZC-TDT 

CANAL15 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

40 

XHTZA-FM 

104.3 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

41 

XHSPREM-TDT 

CANAL30 

35 UMAS 

equivalente a $3,367.70 

(tres mil trescientos sesenta y siete 70/100 M.N.) 

94.          Capacidad económica. Respecto a las concesionarias públicas se estima que la multa es adecuada, no es excesiva ni desproporcionada de conformidad con lo siguiente:

 

No.

Concesionaria

Presupuesto

Documento

1.

Instituto Colimense de Radio y Televisión (Gobierno del Estado de Colima)

$26, 967,646.00

Presupuesto Público 2024[41]

2.

Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía (Gobierno del Estado de Chiapas)

$1, 597, 466.12.00

Presupuesto autorizado para la estación de radio XHTGU-FM[42]

3.

Sistema Michoacano de Radio y Televisión (Gobierno del Estado de Michoacán)

$100,962, 813.00

Presupuesto autorizado para el Sistema Michoacano de Radio y Televisión para el 2023[43]

4.

Instituto Politécnico Nacional

$5, 446, 575, 745.00

Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024[44]

5.

Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano

$53,024,896.28

Presupuesto Calendarizado por ramo-unidad/clave presupuestal febrero 2023[45]

 

95.          Las consideraciones anteriores permiten graduar de manera objetiva y razonable la sanción impuesta, por lo que, en principio, se estima que es suficiente para disuadir la posible comisión de infracciones similares en el futuro y de ninguna forma pueden considerarse desmedidas o desproporcionadas.

96.          Es necesario precisar que al individualizar la sanción que debe imponerse, la autoridad está facultada para recabar la información y elementos de prueba que considere conducentes, para comprobar la capacidad económica de quienes resulten sancionadas, con independencia de que la carga probatoria corresponda a la parte denunciante y sin perjuicio del derecho de las denunciadas de aportar pruebas al respecto[46].

97.          La autoridad instructora requirió a todas las concesionarias del presente asunto, a efecto de que proporcionaran la documentación relacionada con su capacidad económica actual y vigente, y les informó que, en caso de no aportar la información idónea y pertinente para conocer su situación económica, se resolvería conforme a las constancias del expediente en que se actúa[47].

98.          Así, respecto a la capacidad económica de las concesionarias públicas se estima que la multa es adecuada, no es excesiva o desproporcionada, ya que sus recursos asignados resultan suficientes para cubrir el pago de la multa y hacer frente a sus obligaciones derivadas de la presente determinación.

SÉPTIMA. Pago de la multa

99.          En atención a lo previsto en el artículo 458, párrafo 7, de la LEGIPE, las multas impuestas deberán ser pagada en la Dirección de Administración del INE.

100.      En este sentido, se establece un plazo de 15 días hábiles, contados a partir del día siguiente a que cause ejecutoria la presente sentencia, para que las concesionarias realicen el pago correspondiente ante la autoridad mencionada. De lo contrario, conforme a las reglas atinentes al incumplimiento, el INE tiene la facultad de dar vista a la autoridad hacendaria a efecto de que proceda al cobro conforme a la legislación aplicable.

101.      Por tanto, se solicita a la Dirección de Administración que haga del conocimiento de esta Sala Especializada el pago de la multa precisada dentro de los cinco días hábiles posteriores a que ello ocurra o informe las acciones tomadas en caso de que ello no se lleve a cabo.

OCTAVA. Vista al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)

102.      El IFT es el encargado de crear, llevar y mantener actualizado el Registro Público de Concesiones en el cual se inscribirán, entre otros, los procedimientos sancionatorios iniciados y las sanciones impuestas por ese instituto, que hubieren quedado firmes, y cualquier otro documento que el Pleno determine que deba registrarse[48].

103.      El mencionado Registro[49] es un instrumento con el que el Instituto promueve la transparencia y el acceso a la información; y por tal razón incentiva de manera permanente, la inclusión de nuevos actos materia de registro, su mayor publicidad y acceso a la información ahí registrada, bajo principios de gobierno digital y datos abiertos.

104.      Por ello, se da vista con esta sentencia al Instituto Federal de Telecomunicaciones, a efecto que tenga conocimiento de las infracciones de las concesionarias responsables y, en su caso, determine lo que en derecho corresponda.

NOVENA. Publicación de la sentencia

105.      En atención a las infracciones acreditadas en este asunto, esta sentencia deberá publicarse en el Catálogo de Sujetos Sancionados [partidos políticos y personas sancionadas] en los Procedimientos Especiales Sancionadores de la página de internet de esta Sala Especializada[50]señalando todas y cada una de las personas que cometieron las infracciones aquí expuestas, así como las emisoras y su concesionaria correspondiente.

DÉCIMA. Comunicación a Sala Superior

106.      Toda vez que esta determinación guarda relación con los asuntos de revocación de mandato, se instruye a la Secretaría General de Acuerdos de este órgano jurisdiccional que comunique esta decisión a la Sala Superior, para su conocimiento, en términos de lo resuelto en el juicio de inconformidad SUP-JIN-1/2022 y acumulados.

107.      Por lo expuesto y fundado, se

R E S U E L V E:

PRIMERO. Es inexistente la difusión de propaganda gubernamental en período prohibido de revocación de mandato y el uso indebido de recursos públicos atribuida a las emisoras precisadas en la sentencia de las concesionarias Sistema Zacatecano de Radio y Televisión, Instituto Politécnico Nacional y Sistema Público de Radiodifusión de Estado Mexicano.

SEGUNDO. Es existente la difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido de revocación de mandato y el uso indebido de recursos públicos por parte de las emisoras precisadas en este fallo, de las concesionarias Instituto Colimense de Radio y Televisión, Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, Sistema Michoacano de Radio y Televisión, Instituto Politécnico Nacional y Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, por lo que se les impone una multa en los términos que se precisan en esta resolución.

TERCERO. Se vincula a la Dirección Ejecutiva de Administración del INE, en los términos precisados en la presente resolución.

CUARTO. Comuníquese la presente sentencia a Sala Superior en los términos precisados en el fallo.

QUINTO. Se da vista con la sentencia al Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones, para los efectos precisados en la misma.

SEXTO. Regístrese la sentencia en el Catálogo de Sujetos Sancionados [partidos políticos y personas sancionadas] en los Procedimientos Especiales Sancionadores.

NOTIFÍQUESE en términos de la normativa aplicable.

En su oportunidad, archívese el expediente como asunto concluido y, en su caso, hágase la devolución de la documentación que corresponda.

Así lo resolvieron por unanimidad de votos, las magistraturas que integran el Pleno de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con los votos concurrente y razonado del magistrado Rubén Jesús Lara Patrón, ante el secretario general de acuerdos, quien da fe.

Este documento es autorizado mediante firmas electrónicas certificadas, el cual tiene plena validez jurídica de conformidad con los numerales segundo y cuarto del Acuerdo General de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación 3/2020, por el que se implementa la firma electrónica certificada del Poder Judicial de la Federación, así como el Acuerdo General de la Sala Superior 2/2023, que regula, entre otras cuestiones, las sesiones presenciales de las Salas del tribunal.


VOTO CONCURRENTE Y RAZONADO QUE FORMULA EL MAGISTRADO RUBÉN JESÚS LARA PATRÓN, EN RELACIÓN CON LA SENTENCIA DICTADA EN EL EXPEDIENTE SRE-PSC-125/2024.

Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 174 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y 48 del Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, emito el presente voto concurrente y razonado conforme a lo siguiente:

I. Contexto del asunto.

El Partido Verde denunció a José Luis Pech Várguez, senador de la República, por la difusión de un video en sus perfiles de Facebook e Instagram en donde hace manifestaciones en contra del gobierno de Quintana Roo, con motivo del aumento del costo para adquirir la licencia de conducir.

Desde su perspectiva, las manifestaciones del senador constituyen calumnia ya que acusa al partido de “robar” y “saquear” en dicha entidad, por lo que considera que únicamente tuvieron como objetivo denostar el trabajo del gobierno y generar una apreciación negativa ante la ciudadanía.

Por todo lo anterior, estima que Movimiento Ciudadano también faltó a su deber de cuidado, ya que el senador pertenece a la fracción parlamentaria de ese partido político.

II. ¿Qué se decidió en la sentencia?

En el proyecto se determinó la existencia de la difusión de propaganda gubernamental en período prohibido de revocación de mandato y el uso indebido de recursos públicos atribuida a las emisoras precisadas en la sentencia de las concesionarias Sistema Zacatecano de Radio y Televisión, Instituto Politécnico Nacional y Sistema Público de Radiodifusión de Estado Mexicano; así como la existencia la difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido de revocación de mandato y el uso indebido de recursos públicos por parte de las emisoras precisadas en este fallo, de las concesionarias Instituto Colimense de Radio y Televisión, Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, Sistema Michoacano de Radio y Televisión, Instituto Politécnico Nacional y Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, por lo que se les impuso una multa.

III. ¿Por qué emito el presente voto concurrente particular?

En principio debo decir que esta sentencia deriva de un requerimiento realizado a la autoridad instructora en el SRE-JE-41/2024, en el que no compartí la consideración relativa a incluir en el procedimiento y, por ende, emplazar a la concesionaria pública Gobierno del Estado de Chiapas, como parte denunciada.

Lo anterior, porque el presente asunto deviene de la escisión ordenada en el diverso procedimiento especial sancionador SRE-PSC-94/2023, en la que se ordenó que la autoridad instructora iniciara un nuevo procedimiento, únicamente, respecto de las siguientes cinco concesionarias públicas: 1) Gobierno del Estado de Michoacán, 2) Gobierno del Estado de Colima, 3) Gobierno del Estado de Zacatecas, 4) Instituto Politécnico Nacional y 5) Sistema de Radiodifusión del Estado Mexicano, por la posible difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido de revocación de mandato y el uso indebido de recursos públicos.

En ese sentido, como lo mencioné en el referido Juicio Electoral, no se ordenó el emplazamiento de la concesionaria del Gobierno del Estado de Chiapas, con independencia de la comparecencia y pruebas aportadas en ese momento por el Sistema Chiapaneco de Radio y Televisión.

Así, desde mi consideración no se podían dar efectos constitutivos, máxime cuando el procedimiento devenía de una escisión en la que ya se contaba con el monitoreo de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral en la que se detectó la transmisión de las conferencias matutinas controvertidas y, por ende, la autoridad instructora estaba ceñida a lo ordenado en ella y, como se refirió, se le ordenó llamar a juicio únicamente a cinco concesionarias y no a las seis que se vincularon al procedimiento sancionador.

En razón de lo anterior, desde mi perspectiva, en la presente determinación no se puede atribuir responsabilidad a la concesionaria del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, porque existieron violaciones procesales relacionadas con el emplazamiento, conforme lo antes expuesto. 

Voto razonado Vista IFT

Contrario a lo sostenido por la mayoría, no coincido con la vista ordenada al Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

Esto, toda vez que, al tener por acreditada la infracción de las concesionarias Instituto Colimense de Radio y Televisión, Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, Sistema Michoacano de Radio y Televisión, Instituto Politécnico Nacional y Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano por la difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido, se determinó la imposición de una multa.

Aunado a lo anterior, se ordenó registrarlas en el Catálogo de Sujetos Sancionados en los Procedimientos Especiales Sancionadores y, además, conforme al criterio de la mayoría de los integrantes del Pleno, se ordenó dar vista con la sentencia al Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones para que determine lo que en Derecho corresponda dentro de su ámbito de competencia, con relación a la concesionaria sancionada mediante las multas impuestas.

 

Como adelanté, no comparto dicho criterio, ya que no advierto la finalidad de la vista que se ordena al citado instituto, esto, tomando en consideración que, desde mi perspectiva, esta autoridad jurisdiccional, al imponer una sanción, cumple con la función de obtener la regularidad y vigencia del ordenamiento desatendido, a partir de un estudio pormenorizado de las circunstancias en las que se cometió la infracción.

 

En ese entendido, al ordenar que las concesionarias sancionadas sean inscritas en el Catálogo de Sujetos Sancionados en los Procedimientos Especiales Sancionadores de este órgano jurisdiccional, desde mi visión, se cumple con el propósito de evitar la realización de conductas contrarias a Derecho al publicitar la sanción con lo que se protege el modelo de comunicación política establecido en la Constitución.

En esta lógica, y por las consideraciones expuestas, emito el presente voto concurrente.

Por lo anterior, emito el presente voto razonado y concurrente.

Este documento es autorizado mediante firmas electrónicas certificadas, el cual tiene plena validez jurídica de conformidad con los numerales segundo y cuarto del Acuerdo General de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación 3/2020, por el que se implementa la firma electrónica certificada del Poder Judicial de la Federación, así como el Acuerdo General de la Sala Superior 2/2023, que regula las sesiones de las Salas del Tribunal y el uso de herramientas digitales.

 

 


[1] En adelante Sala Especializada.

[2] SUP-RAP-128/2022 y acumulados, SUP-JIN-1/2022 y acumulados y Dictamen relativo al cómputo final y conclusión del proceso de revocación de mandato.

[3] Cuya jornada tuvo lugar el 10 de abril de 2022.

[4] La Sala Superior revocó parcialmente dicha resolución en el SUP-REP-339/2023 y acumulados, únicamente por lo que fue materia de impugnación, esto es, por la determinación de responsabilidad de una persona del servicio por el presunto uso indebido de recursos públicos, y dejó firmes el resto de las consideraciones.

[5]Con la clave UT/SCG/PE/PAN/CG/861/2023.

[6] Dicha concesionaria controvirtió el acuerdo plenario a través del SUP-REP-510/2023 y acumulado. El 25 de octubre de 2023, la Sala Superior desechó ese medio de impugnación al considerar que se trató de un acto intraprocesal.

[7] Folio 1344 del cuaderno accesorio 3 del expediente.

[8] Artículos 35, fracción IX, numerales 5, 7 y 8; 41, base VI, y 9, párrafo cuarto, fracción IX, de la constitución federal; 173, primer párrafo, y 176 último párrafo de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; 4, párrafo primero; 55, fracción VI y 61, párrafo segundo, de la Ley Federal de Revocación de Mandato (LFRM), así como 475, 476 y 477 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE).

[9] Artículos 37 y 38 de los “Lineamientos del Instituto Nacional Electoral para la organización de la revocación de mandato del presidente de la República electo para el período constitucional 2018-2024.” Véase la sentencia dictada en el SUP-RAP-440/2021.

[10] Artículo 3 de la LFRM.

[11] Véase la jurisprudencia 8/2013, de rubro: “CADUCIDAD. OPERA EN EL PROCEDIMIENTO ESPECIAL SANCIONADOR.”

[12] Folio 139 del cuaderno accesorio 2 y folio 1598 del accesorio 3 del expediente.

Fojas 1070 a 1082 y 2546 a 2569, 2820 a 2844, 820 a 851 del cuaderno accesorio 2.

[13] Escrito presentado por el titular de la Coordinación de Asuntos Jurídicos y Transparencia. Ver foja 311 del cuaderno accesorio 1; 157 del cuaderno accesorio 2 y folio 1771 del cuaderno accesorio 3 del expediente.

[14] Ver fojas 286 del cuaderno accesorio 1 y 1359 del cuaderno accesorio 3 del expediente.

[15] Ver fojas 291 del cuaderno accesorio 1; folio 172 del cuaderno accesorio 2, y folio 1579 del cuaderno accesorio 3.

[16] Folio 51 del cuaderno principal y 302 del cuaderno accesorio 1.

[17] Folio 119 del cuaderno accesorio 2 y Folio 1789 del cuaderno accesorio 3.

[18] La valoración probatoria se hace de conformidad con lo establecido en los artículos 461, párrafo 3, inciso a) y b), así como 462, párrafos 1, 2 y 3 de la Ley General.

[19] Fojas 137 a 179 y 539 a 596 del tomo I, del expediente del procedimiento especial sancionador SRE-PSC-94/2023.

[20] Sentencia emitida el 19 de agosto de 2023.

[21] Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República; Claudia Sheinbaum Pardo, entonces jefa de gobierno de la Ciudad de México; Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, ingeniero residente general y comandante del agrupamiento de ingenieros del AIFA; Isidoro Pastor Román, director general del AIFA y representante legal de la empresa de participación estatal mayoritaria denominada AIFA S.A. de C.V, Sociedad Concesionaria de AIFA; Alfredo del Mazo Maza, gobernador del Estado de México; Omar Fayad Meneses, entonces gobernador de Hidalgo; Luis Crescencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional.

[22] Información proporcionada por la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, que obra en el dispositivo de almacenamiento digital, a fojas 743 del cuaderno principal del expediente SRE-PSC-94/2023. Acta circunstanciada INE/DF/OE/CIRC/276/2022, la cual es visible en la foja 666 del cuaderno accesorio uno del expediente SRE-PSC-94/2023, y acta circunstanciada INE/DS/OE/CIRC/63/2024 visible a fojas 209 a 1427 del cuaderno accesorio 2 del expediente en que se actúa. Las documentales públicas tienen valor probatorio pleno, al haber sido emitidas por la autoridad en ejercicio de sus funciones, artículo 461 de la LEGIPE.

[23] Publicado en el DOF el 17 de marzo de 2022.

[24] En el mismo sentido, la Sala Superior, al resolver el expediente SUP-REP-96/2022, señaló que esta interpretación constituye una modificación a un aspecto fundamental del actual proceso revocatorio, por lo cual tuvo que emitirse 90 días antes del inicio de este mecanismo para ser susceptible de aplicarse dentro del mismo, de conformidad con el artículo 105, fracción II, de la constitución federal.

[25] Artículo 35, fracción IX, numeral 7, párrafo quinto, de la constitución federal.

[26] El uso de […] es para favorecer el uso del lenguaje incluyente.

[27] Véase la exposición de motivos de la reforma al 134 constitucional: "El tercer objetivo que se persigue con la reforma constitucional propuesta es de importancia destacada: impedir que actores ajenos al proceso electoral incidan en las campañas electorales y sus resultados a través de los medios de comunicación; así como elevar a rango de Norma Constitucional las regulaciones a que debe sujetarse la propaganda gubernamental, de todo tipo, tanto durante las campañas electorales como en periodos no electorales”; visión que fue confirmada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación al resolver la Acción de Inconstitucionalidad 129/2015 y sus acumuladas 130/2015, 131/2015, 132/2015, 133/2015 y 137/2015.

[28] Tratándose del proceso de revocación de mandato de la persona titular del Poder Ejecutivo federal.

[29] Véase SUP-REP-319/2022 y sus acumulados.

[30] Jurisprudencia 15/2018, de rubro: PROTECCIÓN AL PERIODISMO. CRITERIOS PARA DESVIRTUAR LA PRESUNCIÓN DE LICITUD DE LA ACTIVIDAD PERIODÍSTICA”.

[31] Antes XHSCE-TDT, según lo informó la persona apoderada legal de XEIPN Canal Once, en el escrito de cinco de septiembre de 2023 que obra a fojas 326 a 409 del cuaderno accesorio uno del expediente en que se actúa. Cabe señalar que el cinco de octubre de 2023, la DEPPP aclaró que dicha emisora pertenece al Instituto Politécnico Nacional, en respuesta al requerimiento que formuló esta Sala Especializada en el acuerdo plenario dictado en el SRE-JE-41/2023.

[32] Ahora se denomina XHCPDH-TDT.

[33] Ahora identificada como XCPDJ-TDT.

[34] Cambió a XCPDI-TDT.

[35] En el mismo sentido se resolvió el SRE-PSC-62/2022 y SRE-PSC-51/2023.

[36] Artículo 458, numeral 5, de la LEGIPE, así como el criterio orientador S3ELJ/24/2003 de rubro: SANCIONES ADMINISTRATIVAS EN MATERIA ELECTORAL. ELEMENTOS PARA SU FIJACIÓN E INDIVIDUALIZACIÓN”.

[37] Jurisprudencia 41/2010 de rubro: REINCIDENCIA. ELEMENTOS MÍNIMOS QUE DEBEN CONSIDERARSE PARA SU ACTUALIZACIÓN”.

[38] Lo anterior, de conformidad con la tesis XXVIII/2003, de rubro: “SANCIÓN. CON LA DEMOSTRACIÓN DE LA FALTA PROCEDE LA MÍNIMA QUE CORRESPONDA Y PUEDE AUMENTAR SEGÚN LAS CIRCUNSTANCIAS CONCURRENTES”.

[39] SUP-REP-647/2018 y su acumulado, así como SUP-REP-5/2019.

[40] En el presente asunto se tomará en cuenta el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) del año 2022, correspondiente a $96.22 pesos mexicanos (noventa y seis pesos 22/100 M.N.). Lo anterior, conforme a la Jurisprudencia 10/2018, de rubro: MULTAS. DEBEN FIJARSE CON BASE EN LA UNIDAD DE MEDIDA Y ACTUALIZACIÓN VIGENTE AL MOMENTO DE LA COMISIÓN DE LA INFRACCIÓN”.

[41] Ver http://www.icrtvcolima.com/index.php/Portal/contenido/MzEzNTE= . Hecho notorio valorado en términos del artículo 461, numeral 1, de la LEGIPE, así como en el criterio jurisprudencial I.3o.C.35 K (10a.), de rubro: “PÁGINAS WEB O ELECTRÓNICAS. SU CONTENIDO ES UN HECHO NOTORIO Y SUSCEPTIBLE DE SER VALORADO EN UNA DECISIÓN JUDICIAL”, consultable en Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Libro XXVI, noviembre de 2013, Tomo 2, página 1373.

[42] Página 121 del cuaderno accesorio 2 del expediente en que se actúa

[43] Ver https://sistemamichoacano.tv/transparencia/

[44] Publicado en el DOF el 5 de noviembre de 2023.

[45] Foja 170 del cuaderno accesorio 2 del expediente en que se actúa.

[46] Tal como lo precisa la Jurisprudencia 29/2009, de rubro: “PROCEDIMIENTO ESPECIAL SANCIONADOR. LA AUTORIDAD ELECTORAL ESTÁ FACULTADA PARA RECABAR PRUEBAS QUE ACREDITEN LA CAPACIDAD ECONÓMICA DEL SANCIONADO”.

[47] SUP-RAP-419/2012 y acumulados, así como el SUP-REP-121/2018 y acumulado.

[48] De conformidad con lo previsto en el artículo 177 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

[49] Conforme a lo previsto en el artículo 178, párrafo tercero, de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

[50] Lo anterior, de conformidad con lo establecido por la Sala Superior en el recurso de revisión del procedimiento especial sancionador SUP-REP-294/2022 y acumulados, en el cual la superioridad avaló la determinación de este órgano jurisdiccional de publicar las sentencias en el catálogo referido en los casos en los que se tenga por acreditada la infracción denunciada, sin perjuicio de las vistas ordenadas en términos del artículo 457 de la Ley Electoral, al considerar que la publicación, en sí misma, no constituye una sanción, porque el catálogo fue diseñado e implementado por esta Sala Especializada para dar transparencia y máxima publicidad a sus resoluciones, pero no como un mecanismo sancionador.