PROCEDIMIENTO ESPECIAL SANCIONADOR

 

EXPEDIENTE: SRE-PSC-156/2021

 

DENUNCIANTE: MORENA

 

DENUNCIADO: JOSÉ ARMIN MARÍN SAURY, ENTONCES CANDIDATO A PRESIDENTE MUNICIPAL DE EMILIANO ZAPATA, TABASCO POR EL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO

 

MAGISTRADO PONENTE: RUBÉN JESÚS LARA PATRÓN

 

SECRETARIADO: JERALDYN GONSEN FLORES Y ARMANDO PENAGOS ROBLES

 

 

SUMARIO DE LA DECISIÓN

 

SENTENCIA por la cual se determina la inexistencia de la infracción consistente en la prohibición de adquisición o contratación de tiempos en radio para influir en las preferencias electorales de la ciudadanía, derivado de las entrevistas realizadas a José Armin Marín Saury, entonces candidato a Presidente Municipal de Emiliano Zapata, Tabasco, en la estación de radio 99.9 FM con cobertura en dicho estado, a través de la emisora XHEMZ-FM, específicamente en los programas radiofónicos denominados “Nuestra Región Hoy de la Mañana” y “Nuestra Región Hoy de la Tarde”, por no implicar un acceso a dicho medio de comunicación fuera de los tiempos otorgados por el Instituto Nacional Electoral.

 

 

 

GLOSARIO

Autoridad instructora

Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral de la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral

INE

Instituto Nacional Electoral

Comisión de Quejas

Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral

Dirección de Prerrogativas

Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral

Sala Superior

Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Sala Especializada

Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Constitución Federal

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Ley Electoral

Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales

PVEM

Partido Verde Ecologista de México

DEPPP/

Dirección de Prerrogativas

Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos

UTF

Unidad Técnica de Fiscalización

 

S E N T E N C I A

 

Que dicta la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en la Ciudad de México el tres de septiembre de dos mil veintiuno[1].

 

V I S T O S los autos correspondientes al procedimiento especial sancionador de órgano central del INE, registrado con la clave SRE-PSC-156/2021, integrado con motivo del escrito de denuncia presentado por MORENA en contra de José Armin Marín Saury, entonces candidato a Presidente Municipal de Emiliano Zapata, Tabasco por el Partido Verde Ecologista de México, y

 

R E S U L T A N D O

 

I.     Antecedentes

         Procesos electorales federal y locales 2020-2021.

 

1.              El siete de septiembre de dos mil veinte inició el proceso electoral concurrente en donde se renovó la Cámara de Diputaciones y diversos cargos en los treinta y dos estados del país (diputaciones, ayuntamientos o alcaldías, y/o gubernaturas).

 

2.              La jornada electoral se llevó a cabo el seis de junio[2].

 

         Proceso electoral local en Tabasco

 

3.              El proceso electoral en Tabasco fue simultaneo, a efecto de elegir a las y los integrantes de sus veintiún Diputaciones de Mayoría Relativa, catorce Diputaciones de Representación Proporcional, diecisiete Presidencias Municipales y Alcaldías, diecisiete Sindicaturas y cincuenta y un Regidurías. Para tal efecto, las precampañas locales comprendieron del dos al treinta y uno de enero; el periodo de campañas fue del diecinueve de abril al dos de junio. La jornada electoral se llevó a cabo el seis de junio[3].

 

         Sustanciación del procedimiento especial sancionador

 

4.              El seis de junio el partido político MORENA presentó denuncia[4] en contra del Partido Verde Ecologista de México y José Armin Marín Saury, entonces candidato a Presidente Municipal de Emiliano Zapata, Tabasco por dicho partido, con motivo de un supuesto rebase de tope de gastos de campaña que podrían constituir infracciones a la normatividad electoral, en materia de origen, monto, aplicación y destino de los recursos, la cual fue sustanciada por la Unidad Técnica de Fiscalización del INE[5] y quien dio vista[6] a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE al advertir manifestaciones en los hechos denunciados relacionados con diversas entrevistas en radio en las que participó el entonces candidato a Presidente Municipal antes mencionado, lo que no se encuentra dentro de la competencia de la autoridad fiscalizadora, lo que pudiera actualizar la contratación y/o adquisición de tiempos en radio, por lo que remitió la denuncia y anexos.

 

5.              El doce de julio, la autoridad instructora radicó la denuncia con la clave UT/SCG/PE/MORENA/JL/TAB/301/2021; asimismo, reservó su admisión y el emplazamiento; por otra parte, ordenó la realización de diversas diligencias para mejor proveer.

 

6.              Mediante acuerdos de catorce y veinte de julio, la autoridad instructora ordenó mayores diligencias probatorias relacionadas con los hechos denunciados.

 

7.              Finalmente, el veintisiete de julio[7], la autoridad instructora admitió la denuncia y determinó emplazar a las partes a la audiencia de pruebas y alegatos, la cual tuvo verificativo el dos de agosto y, una vez concluida, se remitió el expediente a esta Sala Especializada.

 

II.   Trámite de la denuncia ante la Sala Especializada

8.              En su momento se recibió en la Oficialía de Partes de esta Sala Especializada el expediente formado con motivo de la instrucción del presente procedimiento, y se remitió a la Unidad Especializada para la Integración de los Expedientes de los Procedimientos Especiales Sancionadores, a efecto de verificar su debida integración.

 

9.              El dos de septiembre el Magistrado Presidente acordó integrar el expediente SRE-PSC-156/2021 y turnarlo a la ponencia a su cargo.

 

10.          Con posterioridad, el Magistrado Ponente radicó el expediente al rubro indicado y se procedió a elaborar el proyecto de resolución.

 

C O N S I D E R A N D O S

PRIMERO. COMPETENCIA.

11.          Esta Sala Especializada es competente para resolver el presente asunto, en virtud de que se trata de un procedimiento especial sancionador en el que se denuncia la presunta adquisición de tiempo en radio, con motivo de la difusión de diversas entrevistas en dos programas radiofónicos, lo cual es competencia exclusiva de la Sala Especializada

12.          Lo anterior, de conformidad a lo dispuesto en las jurisprudencias 25/2010 y 10/2008, de rubros: PROPAGANDA ELECTORAL EN RADIO Y TELEVISIÓN. COMPETENCIA DE LAS AUTORIDADES ELECTORALES PARA CONOCER DE LOS PROCEDIMIENTOS SANCIONADORES RESPECTIVOS y PROCEDIMIENTO ESPECIAL SANCIONADOR. ES LA VÍA PREVISTA PARA ANALIZAR VIOLACIONES RELACIONADAS CON PROPAGANDA POLÍTICA O ELECTORAL EN RADIO Y TELEVISIÓN, respectivamente.

13.          Ello en atención a lo dispuesto por los artículos 41, Base III[8] y 99, párrafo cuarto, fracción IX, de la Constitución Federal[9]; 192 y 195 último párrafo[10], de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; y 470 inciso a)[11] y 477[12] de la Ley Electoral.

SEGUNDO. JUSTIFICACIÓN PARA RESOLVER EN SESIÓN NO PRESENCIAL

14.          La Sala Superior mediante los Acuerdos Generales 2/2020[13], 4/2020[14] y 6/2020[15], estableció diversas directrices y supuestos de urgencia para la discusión y resolución de forma no presencial de los asuntos competencia de las Salas que integran el Tribunal Electoral, con motivo de la pandemia originada por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19).

 

15.          En este sentido, la misma Sala Superior a través del Acuerdo General 8/2020[16], determinó restablecer la resolución de todos los medios de impugnación, por tanto, quedaron sin efectos los criterios de urgencia de los acuerdos generales antes citados. Sin embargo, las sesiones continuarán realizándose por medio de videoconferencias.

 

TERCERO. CAUSALES DE IMPROCEDENCIA.

 

16.          Las causales de improcedencia deben analizarse previamente, porque si se configurara alguna, no podría emitirse una determinación sobre el fondo de la controversia planteada en el procedimiento especial sancionador, pues existiría un obstáculo para su válida constitución.

 

17.          En el caso, del escrito por el cual José Armín Marín Saury compareció a la audiencia de desahogo de pruebas y alegatos, celebrada el pasado  dos de agosto, se advierte que invocó como causal de improcedencia  la violación al principio “non bis in ídem” (Nadie puede ser juzgado dos veces por el mismo delito) ya que, a su entender, el procedimiento sancionador seguido por la Unidad Técnica de Fiscalización respecto a la posible violación en materia de origen, monto, aplicación y destinos de los recursos, desarrollados en el periodo de campaña dentro del proceso electoral local ordinario 2020-2021, no ha sido resuelto y, por ende, resulta violatorio que del mismo procedimiento especial sancionador la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral desprenda la imputación que se le hace respecto a las entrevistas otorgadas en un programa de radio, por lo que, desde su punto de vista, dicho procedimiento se encuentra “sub judice” hasta en tanto la UTF no resuelva lo conducente.

 

18.          La causal invocada por el denunciado deviene improcedente e insuficiente para que esta Sala no analice ni realice un pronunciamiento de fondo en el presente asunto, en razón a que, contrario a lo señalado, al momento de que se celebró la audiencia de desahogo de pruebas y alegatos, el procedimiento especial que sigue la UTF no había sido resuelto ni existía un pronunciamiento firme por parte de dicha autoridad; sin embargo, mediante acuerdo de veintisiete de julio la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral mediante el cual citó a las partes a la referida audiencia, citó el oficio INE/UTF/DRN/34245/2021, emitido por la Titular de la UTF en donde, entre otras cosas estableció lo siguiente:

 

         Que la Unidad Técnica de Fiscalización es el órgano competente para conocer y resolver sobre hechos denunciados relacionados con posibles violaciones en materia de fiscalización del origen, monto, aplicación y destino de los recursos utilizados por los partidos políticos y sus candidatos.

         Que del contenido del escrito de queja se advirtieron imputaciones relacionados con diversas entrevistas realizadas en un programa de radio, lo cual, escapa de la competencia de la UTF y, por lo tanto, se envió el expediente a la UTCE para que, en virtud de sus atribuciones y competencia se pronunciara, en lo concerniente, respecto a los hechos relacionados con las entrevistas transmitidas en un programa de radio.

 

19.          En efecto, tal y como lo sostuvo en su momento la UTF, la competencia para pronunciarse y resolver los hechos denunciados y demás cuestiones en materia de fiscalización recae precisamente en la mencionada unidad; asimismo de manera correcta advirtió del escrito integral de queja que algunos hechos denunciados constituían otras violaciones de la normativa electoral de las que no podía pronunciarse, mucho menos resolverlas, toda vez que escapan del ámbito de su competencia.

 

20.          Además, que los procedimientos de investigación respecto a conductas que no sean materia de fiscalización; es decir, que traten de conductas relacionadas con la utilización de medios de difusión o comunicación, radio y televisión, es precisamente la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral quien cuenta con la competencia expresa para intervenir e investigar los hechos denunciados.

 

21.          Independientemente de lo anterior, el denunciado sostiene que se viola su esfera jurídica al ser “enjuiciado” dos veces por el mismo hecho ya que, desde su óptica, los hechos denunciados en materia de fiscalización impactan directamente con los hechos en materia de radio y televisión, por lo que sostiene que tendría que resolverse el procedimiento de “origen” es decir, el iniciado por la UTF para después iniciar con el procedimiento por la UTCE.

 

22.          En esa lógica, resulta incorrecta la apreciación del denunciado, ya que, como quedó establecido, el Instituto Nacional Electoral, a través de sus unidades de investigación lleva a cabo las gestiones y acciones correspondientes a fin de obtener, de manera expedita, el resultado de todas y cada una de las diligencias de investigación dentro de su ámbito competencial.

 

23.          En razón de lo anterior, el hecho de que la UTF haya escindido la queja para poder investigar y realizar un pronunciamiento únicamente respecto a los hechos denunciados relacionados con la fiscalización deviene en una situación que, contrario a lo aducido por el denunciado, otorga certeza y claridad respecto de las actuaciones realizadas por la mencionada unidad dentro de su esfera competencial.

 

24.          Además, el hecho de que haya enviado las constancias a la Unidad competente, es decir, la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral para que, a su vez, dentro de su ámbito competencial diera seguimiento al procedimiento sancionador respecto a los hechos denunciados relacionados con las entrevistas en radio, resulta jurídicamente correcto; por el contrario, en el supuesto de que la UTF se hubiera pronunciado y resuelto al respecto, implicaría una vulneración al ámbito competencial y por ende, a la esfera jurídica del denunciado.

 

25.          Por lo anterior, toda vez que la causal de improcedencia carece de sustento jurídico, al no existir obstáculo para que esta Sala Especializada se pronuncie respecto al fondo del asunto, se tiene:

 

CUARTO. CONTROVERSIA.

 

26.          De conformidad con lo referido previamente, esta Sala Especializada, advierte que el aspecto a dilucidar es el siguiente:

 

         Adquisición de tiempos en radio, en vulneración a lo previsto en los artículos 41, Base III, Apartado A[17], de la Constitución Federal; así como 159 numerales 2 y 5,[18] 445, párrafo 1, inciso f)[19]; 452, párrafo 1, incisos b) y e)[20]  de la Ley Electoral, atribuible a José Armin Marín Saury, entonces candidato a Presidente Municipal de Emiliano Zapata, Tabasco postulado por el Partido Verde Ecologista de México.

 

Lo anterior, con motivo de la supuesta difusión de diversas entrevistas en los programas radiofónicos denominados “Nuestra Región Hoy por la Mañanay “Nuestra Región Hoy por la Tarde” que se transmitieron a través de la estación de radio “Oye 99.9 FM globo estéreo, en las cuales, el entonces candidato denunciado posiblemente accedió a tiempos en medio de comunicación masiva distintos a los otorgados por el INE.

 

QUINTO. PRONUNCIAMIENTO DE FONDO

 

27.          De manera previa al análisis de la legalidad o no de los hechos denunciados materia del presente asunto, es necesario verificar su existencia y las circunstancias en que se realizaron; lo anterior, a partir de los medios de prueba que constan en el expediente, relacionados con las infracciones materia de la presente resolución.

 

1.     MEDIOS DE PRUEBA

 

28.          Documental pública. Acta circunstanciada de doce de julio[21], a través del cual, la autoridad instructora certificó las ligas y el contenido, en específico las partes concernientes a las entrevistas realizadas a José Armin Marín Saury, entonces candidato a Presidente Municipal de Emiliano Zapata, Tabasco en los programas de radio denominados “Nuestra Región Hoy por la Mañana” y “Nuestra Región Hoy de la Tarde” trasmitidos por la estación de radio “Oye 99.9 FM”, consistentes en seis ligas de la red social Facebook en las que se difundieron videos relacionados con la transmisión de los programas denunciados, dos de ellos el diecinueve de abril, uno el veintiséis de abril, dos del tres de mayo y uno del día treinta y uno de mayo.

 

29.          Documental Privada. Consistente en el oficio PVEM-INE-452/2021, signado por el representante suplente del PVEM ante el Consejo General del INE a través del cual precisó que no realizó la contratación de la participación de José Armin Marín Saury, entonces candidato a Presidente Municipal de Emiliano Zapata, Tabasco que se realizaron en los programas de radio denominados “Nuestra Región Hoy de la Mañana” y “Nuestra Región Hoy de la Tarde” trasmitidos por la estación de radio “Oye 99.9 FM”.

 

30.          Documental Pública. Consistente en el correo electrónico de trece de julio en el que la DEPPP del INE informó que se realizó una consulta al Catálogo de estaciones de radio y canales de televisión y se identificó a la emisora XHEMZ-FM 99.9, la cual pertenece a la concesionaria Nora María Cantón Martínez de Escobar en Tabasco. Además, se precisó que el Sistema Integral de Verificación y Monitoreo generó doce testigos de grabación correspondientes a los programas de radio denunciados.

 

31.          Documental Pública. Acta circunstanciada de catorce de julio[22], a través del cual, la autoridad instructora certificó el contenido de los testigos de grabación proporcionados por la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, mediante correo electrónico de trece de julio, en específico la parte donde se encuentra la participación de José Armin Marín Saury, otrora candidato a Presidente Municipal de Emiliano Zapata, Tabasco postulado por el PVEM en los programas de radio pertenecientes a la emisora XHEMZ-FM 99.9 de las siguientes fechas:

 

FECHA

NOMBRE DEL PROGRAMA

19 de abril de 2021

Nuestra Región hoy de la Mañana

19 de abril de 2021

Nuestra Región hoy de la Tarde

26 de abril de 2021

Nuestra Región hoy de la Mañana

26 de abril de 2021

Nuestra Región hoy de la Tarde

03 de mayo de 2021

Nuestra Región hoy de la Mañana

03 de mayo de 2021

Nuestra Región hoy de la Tarde

10 de mayo de 2021

Nuestra Región hoy de la Mañana

17 de mayo de 2021

Nuestra Región hoy de la Tarde

24 de mayo de 2021

Nuestra Región hoy de la Mañana

24 de mayo de 2021

Nuestra Región hoy de la Tarde

31 de mayo de 2021

Nuestra Región hoy de la Mañana

31 de mayo de 2021

Nuestra Región hoy de la Tarde

 

 

32.          Documental Privada. Consistente en el escrito signado por Francisco Manuel Campuzano Lamadrid en representación de Nora María Cantón Martínez de Escobar, concesionaria de la emisora XHEMZ-FM en el que indicó:

         Que los programas “Nuestra Región Hoy de la Mañana” y “Nuestra Región Hoy de la Tarde” son producciones periodísticas y de noticias transmitidos en la estación de radio.

         Que las entrevistas realizadas al candidato denunciado fueron difundidas en pleno ejercicio de su libertad de expresión y derecho a la información.

         Que las entrevistas tienen contenido exclusivamente informativo y periodístico, lo cual fomenta el desarrollo democrático del estado.

         Que no fueron contratadas las entrevistas, por lo que no se recibió pago alguno por ellas.

         Que al inicio del periodo de campañas del proceso electoral 2021, se invitó a los candidatos a la Presidencia Municipal de Emiliano Zapata, Tabasco a diversos programas y noticieros producidos en la estación de radio, por lo que anexa invitaciones y testigos de grabación de dichas entrevistas.

 

33.          Documental Privada. Consistente en el escrito signado por José Armin Marín Saury en el que indicó lo siguiente:

         Que derivado de una invitación de quince de abril[23] signado por la licenciada Nora María Cantón Martínez de Escobar, Directora General de “Oye 99.9 FM” acudió a los programas de radio durante el periodo de campaña, por lo que anexó dicha invitación.

         No existió contraprestación en dinero o especie con motivo de su asistencia señalada en el punto anterior.

 

34.          Documental Pública. Acta circunstanciada de veinte de julio[24], a través del cual, la autoridad instructora realizó una inspección ocular a las grabaciones proporcionadas por Nora María Cantón Martínez de Escobar, concesionaria de la emisora XHEMZ-FM 99.9, en la que realizó una descripción de las entrevistas realizadas por la estación de radio “Oye 99.9” a los otrora candidatos a Presidente Municipal del Municipio de Emiliano Zapata, Tabasco.

 

35.          Documentales Privadas. Consistentes en cartas invitación[25] de quince de abril enviadas a los candidatos de distintos partidos políticos (José Bernat Rodríguez de MORENA; Héctor García Cabrera del Partido de la Revolución Democrática; Alberto Lastra González de la coalición conformada por los partidos Revolucionario Institucional y Acción Nacional; y, Rosa Elena Moreno Mosqueda de Redes Sociales Progresistas) exhibidas por Nora María Cantón Martínez de Escobar, Directora General de “Oye 99.9 FM”.

 

36.          Documental Privada. Consistente en el escrito presentado por José Armin Marín Saury en el que compareció a la audiencia de pruebas y alegatos de dos de agosto[26], en el que exhibió impresiones en copia simple de la cédula de identificación fiscal, declaración del ejercicio de impuestos federales del año 2020 y declaraciones provisionales o definitivas de impuestos federales correspondientes a los meses de enero, febrero, marzo, abril, mayo y junio, todas ellas a su nombre.

 

37.          Técnica. Consistente en las entrevistas realizadas a los cinco candidatos a la presidencia municipal de Emiliano Zapata, Tabasco contenidas en medio magnético, con la que se pretende acreditar que la concesionaria de radio no vulneró el modelo de comunicación política e invitó a las distintas fuerzas políticas a sus espacios informativos.

 

38.          Documental privada. Consistente en el aviso de organización y difusión del debate entre los candidatos a la presidencia municipal de Emiliano Zapata, Tabasco que tenía pensado celebrarse el veinte de mayo, enviado de forma electrónica a la DEPPP.

 

39.          Documental privada. Consistente en el aviso de cancelación de la organización y difusión del debate entre los candidatos a la presidencia municipal de Emiliano Zapata, Tabasco enviado de forma electrónica a la DEPPP el dieciocho de mayo.

 

 

2.     VALORACIÓN PROBATORIA

 

40.          Las actas circunstanciadas instrumentadas por la autoridad instructora, el monitoreo proporcionado por la Dirección de Prerrogativas, así como las constancias que éstas aportan, constituyen documentales públicas con pleno valor probatorio, al ser emitidas por las autoridades electorales federales en ejercicio de sus funciones y no estar contradichas por elemento alguno, de conformidad con los artículos 461, párrafo 3, inciso a) [27], así como 462, párrafos 1 y 2, de la Ley Electoral[28].

 

41.          Por otro lado, los escritos presentados por las partes son documentales privadas y técnicas, tomando en consideración su propia y especial naturaleza, los cuales en principio sólo generan indicios, y harán prueba plena sobre la veracidad de los hechos denunciados, al concatenarse con los demás elementos que obren en el expediente, las afirmaciones de las partes, la verdad conocida y el recto raciocinio de la relación que guardan entre sí, en términos de los artículos 461 párrafo 3, inciso b) y 462 párrafos 1 y 3, de la Ley General.

 

3.     HECHOS ACREDITADOS

 

42.          Del análisis individual y de la relación que los medios de prueba guardan entre sí, se tienen por acreditados los siguientes hechos relevantes para la resolución del presente asunto:

 

a) Calidad de José Armin Marín Saury

 

43.          Es un hecho notorio para esta Sala Especializada que José Armin Marín Saury fue candidato a Presidente Municipal de Emiliano Zapata, Tabasco postulado por el PVEM.

 

b) Transmisión de los programas “Nuestra Región Hoy de la Mañana” y “Nuestra Región Hoy de la Tarde”, en los que se entrevistó al sujeto denunciado en su calidad de candidato

 

44.          Como se señaló, ha quedado acreditado que se transmitieron doce entrevistas en los programas “Nuestra Región Hoy de la Mañana” y “Nuestra Región Hoy de la Tarde”, respectivamente, con una duración aproximada de cuarenta minutos como se desglosa a continuación:

 

FECHA

NOMBRE DEL PROGRAMA

19 de abril de 2021

Nuestra Región hoy de la Mañana

Aproximadamente 45 minutos

19 de abril de 2021

Nuestra Región hoy de la Tarde

Aproximadamente 45 minutos

26 de abril de 2021

Nuestra Región hoy de la Mañana

Aproximadamente 40 minutos

26 de abril de 2021

Nuestra Región hoy de la Tarde

Aproximadamente 30 minutos

03 de mayo de 2021

Nuestra Región hoy de la Mañana

Aproximadamente 25 minutos

03 de mayo de 2021

Nuestra Región hoy de la Tarde

Aproximadamente 30 minutos

10 de mayo de 2021

Nuestra Región hoy de la Mañana

Aproximadamente 20 minutos

17 de mayo de 2021

Nuestra Región hoy de la Tarde

Aproximadamente 30 minutos

24 de mayo de 2021

Nuestra Región hoy de la Mañana

Aproximadamente 45 minutos

24 de mayo de 2021

Nuestra Región hoy de la Tarde

Aproximadamente 45 minutos

31 de mayo de 2021

Nuestra Región hoy de la Mañana

Aproximadamente 45 minutos

31 de mayo de 2021

Nuestra Región hoy de la Tarde

Aproximadamente 45 minutos

 

45.          Por lo tanto, se tiene por acreditado que los días diecinueve y veintiséis de abril, tres, diez, diecisiete, veinticuatro y treinta y uno de mayo, el entonces candidato a Presidente Municipal de Emiliano Zapata, Tabasco postulado por el PVEM, José Armin Marín Saury fue entrevistado durante el periodo de campañas del actual proceso electoral local en Tabasco.

 

46.          Además de que los referidos programas, fueron difundidos a través de la emisora de radio “Oye” de la frecuencia radiofónica 99.9 FM, emisora de la señal XHEMZ-FM 99.9, la cual pertenece a la concesionaria Nora María Cantón Martínez de Escobar en Tabasco, con cobertura en dicho estado.

 

c) Invitaciones a las personas, entonces candidatas a la presidencia municipal de Emiliano Zapata, Tabasco

 

47.          Se expidieron diversas invitaciones a participar en los programas de radio de la emisora denunciada, a las personas, entonces candidatas de distintos partidos políticos a la presidencia municipal de Emiliano Zapata, Tabasco, como MORENA (José Bernat Rodríguez); Partido de la Revolución Democrática (Héctor García Cabrera); de la coalición conformada por los partidos Revolucionario Institucional y Acción Nacional (Alberto Lastra González); y, Redes Sociales Progresistas (Rosa Elena Moreno Mosqueda).

 

MARCO NORMATIVO

 

Acceso a los tiempos en radio y televisión

 

48.          El artículo 41 de la Constitución Federal establece, entre otros principios, aquellos que rigen el actual modelo de comunicación política en el país, teniendo como trasfondo la procuración de la protección de las condiciones de equidad en los comicios que se pudieran ver afectadas por el acceso inequitativo a los medios de comunicación masiva: particularmente, en radio y televisión.

 

49.          Así, por ejemplo, se garantiza a los partidos políticos nacionales el derecho a usar de manera permanente los medios de comunicación social, mientras que se establece que el INE es la única autoridad facultada para la administración del tiempo que corresponda al Estado en radio y televisión, el cual se destinará a sus propios fines y al ejercicio del derecho de los diversos partidos políticos nacionales.

 

50.          Particularmente, en este artículo 41 constitucional, se estableció que los partidos políticos y los candidatos no podrán contratar o adquirir, por sí o por terceras personas, tiempos en cualquier modalidad de radio y televisión.

 

51.          Además, se estableció que ninguna persona física o moral, sea a título propio o por cuenta de terceros, podrá contratar propaganda en dichos medios dirigida a influir en las preferencias electorales de los ciudadanos, ni a favor o en contra de partidos políticos o de candidatos a cargos de elección popular.

 

52.          Aunado a lo anterior, la misma Constitución dispone que estas dos prohibiciones deberán ser igualmente cumplidas en el ámbito de las entidades federativas.

 

53.          En correspondencia con la disposición constitucional anterior, el artículo 159, de la Ley Electoral establece que los partidos políticos tienen derecho al uso de manera permanente de los medios de comunicación social.

 

54.          Además de ello, precisa que los partidos políticos, candidatas y candidatos a cargos de elección popular, accederán a la radio y la televisión a través del tiempo que la Constitución otorga como prerrogativa a los primeros, en la forma y términos establecidos en la propia ley.

 

55.          Motivo por el cual los partidos políticos y personas candidatas a cargos de elección popular, en ningún momento podrán contratar o adquirir, por sí o por terceras personas, tiempos en cualquier modalidad de radio y televisión.

 

56.          En concordancia con lo anterior, conforme lo dispuesto en el artículo 442, inciso d) de la Ley Electoral, son sujetos de responsabilidad por infracciones cometidas a las disposiciones electorales, los ciudadanos, o cualquier persona o ente público o privado y, conforme lo dispuesto en el artículo 447, párrafo 1, incisos b) y e), de la Ley Electoral establece como una de las infracciones para las y los ciudadanos, dirigentes y afiliados a partidos políticos, o en su caso cualquier persona física o moral, el contratar propaganda en radio y televisión, tanto en territorio nacional como en el extranjero, dirigida a influir en las preferencias electorales de los ciudadanos, o a favor o en contra de partidos políticos o de candidatos a cargos de elección popular.

 

57.          Por su parte, el diverso 452, párrafo 1, incisos b) y e), de esa ley establece las infracciones en que pueden incurrir los concesionarios de radio y televisión, cuando llevan a cabo la difusión de propaganda política o electoral, pagada o gratuita, ordenada por personas distintas al INE.

 

58.          De esa forma, la prohibición expresa para los partidos políticos, personas candidatas, concesionarias y cualquier persona física o moral, de adquirir o contratar, por sí o por cuenta de terceros tiempos de transmisión en televisión y radio obedece a una restricción de base constitucional y legal.

 

59.          Con ello, se pretende evitar a toda costa el uso indiscriminado de los medios de comunicación por parte de los diversos actores políticos, con el fin de salvaguardar la equidad en las contiendas electorales, pues el legislador diseñó todo un cuerpo normativo constitucional y legal cuyo objetivo es evitar una exposición desproporcional e inequitativa de los partidos políticos en radio y televisión, sea cual sea la calidad del sujeto (partido político, precandidato o candidato, persona física o moral o concesionario) cuando lleve a cabo la contratación ilegal de la misma.

 

60.          Ahora bien, el concepto de propaganda aludido en la Constitución Federal no está acotado con las voces "política", "electoral", "comercial" o cualquier otra, por lo que debe entenderse ampliamente para abarcar la difusión de cualquier imagen auditiva o visual que favorezca a los actores políticos, con independencia de la naturaleza que ésta tenga.

 

61.          Sobre este tema, la Sala Superior ha considerado[29] que “contratar” se refiere a un acto jurídico bilateral que se constituye por el acuerdo de voluntades de dos o más personas y que produce ciertas consecuencias jurídicas (creación o transmisión de derechos y obligaciones), mientras que “adquirir” tiene una connotación más amplia, en tanto no es indispensable que quienes tienen prohibida esta conducta realicen, en forma material, una conducta activa, sino que puede bastar o llevarse a cabo de manera pasiva.

 

62.          Por ello, basta con que se acredite la difusión de mensajes por televisión y/o radio, fuera de los tiempos otorgados por el Estado, con el objeto de favorecer a una determinada fuerza política, precandidatura o candidatura, para tener por acreditada la contratación prohibida por la ley.[30]

 

63.          Así, el uso del tiempo en radio y televisión, por vía distinta a la constitucionalmente permitida, con la finalidad de influir en las preferencias electorales de la ciudadanía o de manifestar el apoyo o rechazo a una candidatura u opción política, es una conducta contraria al orden legal electoral, con independencia de la forma jurídica que haya dado lugar a tal acceso a estos medios de comunicación masiva.

 

64.          Por otro lado, la Sala Superior ha manifestado[31] que uno de los principios que rige y ha de protegerse en las contiendas electorales es el de equidad en el acceso a radio y televisión, el cual consiste, en que los aspirantes a un cargo de elección popular participen en condiciones de igualdad frente a los demás contendientes que sean postulados al cargo que se pretende.

 

65.          Bajo este contexto, cobra congruencia el diseño constitucional atinente al modelo de comunicación política, en tanto dispone como principio fundamental, que los partidos políticos accedan exclusivamente a radio y televisión, a través del tiempo del Estado administrado por el INE.

 

66.          De ahí que el acceso al tiempo en radio y televisión, por vía distinta a la constitucionalmente permitida, resulte contraventor del orden jurídico electoral y, de ser el caso, susceptible de ser objeto de responsabilidad y de la sanción que comprenda.

 

67.          De esa manera, es que debe prevalecer el imperativo categórico constitucional y legal de asegurar idéntico trato a quienes participan en la renovación de los poderes públicos, tanto en un proceso interno de selección de personas candidatas, como en la elección constitucional, para que todos se desenvuelvan en igualdad de condiciones competitivas en la búsqueda del acceso al poder, evitando la aplicación de un criterio diferente cuando se coloquen en un mismo supuesto jurídico o de hecho, o bien, se llegue al extremo de regirlos bajo un sólo parámetro cuando sus situaciones particulares sean diversas.

 

Principio de libertad de expresión, libertad informativa en entrevistas y manto jurídico protector

 

68.          El artículo 6 constitucional regula el principio de libertad de expresión en el que establece que la manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que se ataque a la moral, los derechos de terceras personas, provoque algún delito, o perturbe el orden público; además, refiere que toda persona tiene derecho al libre acceso a la información plural y oportuna, así como a buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole, por cualquier medio de expresión.

 

69.          Asimismo, el párrafo primero del artículo 7 constitucional señala que es inviolable la libertad de difundir opiniones, información e ideas, a través de cualquier medio.

 

70.          Por su parte, el artículo 19, párrafos 2 y 3 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, establece que nadie podrá ser molestado a causa de sus opiniones.

 

71.          Además, señala que toda persona tiene derecho a la libertad de expresión; este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección.

 

72.          De la misma forma, el artículo 13 de la Convención Americana de Derechos Humanos, dispone que todas las personas tienen derecho a la libertad de pensamiento y de expresión; además establece que el ejercicio de ese derecho, no podrá estar sujeto a previa censura sino a responsabilidades ulteriores, las que deben estar expresamente fijadas por la ley y ser necesarias para asegurar el respeto a los derechos o a la reputación de los demás, o, en su caso, la protección de la seguridad nacional, el orden público o la salud o la moral públicas.

 

73.          La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha sostenido que la libertad de expresión en asuntos de interés público “es la piedra angular en la existencia misma de una sociedad democrática[32] y que, sin una efectiva garantía, se debilita el sistema democrático en el que se quiebra el pluralismo y la tolerancia.

 

74.          La Suprema Corte ha enfatizado que las libertades de expresión e información alcanzan un nivel máximo cuando tales derechos se ejercen por profesionales del periodismo, a través de cualquier medio de comunicación, al considerar que la libre expresión garantiza el libre desarrollo de una comunicación pública donde circulen las ideas, opiniones, juicios de valor y toda clase de expresiones inherentes al principio de legitimidad democrática[33].

 

75.          En esa lógica, ese alto tribunal del país determinó que las ideas alcanzan un máximo grado de protección cuando: a) son difundidas públicamente; y b) con ellas se persigue fomentar el debate público.

 

76.          En el mismo sentido, la Sala Superior[34] ha sustentado que la libertad de expresión, tanto en el sentido individual como colectivo, implica la indivisibilidad en la difusión del pensamiento y la información, porque constituyen un mecanismo esencial para el intercambio de ideas e información entre las personas.

 

77.          En este tenor, la Sala Superior ha reafirmado la posición de la Corte Interamericana y la del máximo tribunal del país, pues ha sostenido que los canales de periodismo de cualquier naturaleza generan noticias, entrevistas, reportajes o crónicas cuyo contenido refieren elementos de relevancia pública, a fin de dar a conocer a la ciudadanía situaciones propias del debate público y plural.

 

78.          Ahora bien, en cuanto al género periodístico de entrevista, la Sala Superior ha establecido que las expresiones formuladas bajo esta forma de periodismo, usualmente corresponden a manifestaciones espontáneas que realiza el emisor como respuesta a su interlocutor, con independencia de que la entrevista sea resultado de un encuentro casual o producto de una invitación previa, ya que por lo general no están sometidas a un guion predeterminado[35], ni existen disposiciones legales que, con carácter imperativo, regulen los términos y condiciones a que deben sujetarse las entrevistas o un tipo administrativo que sancione ciertas prácticas que ocurren en el ejercicio periodístico[36].

 

79.          Por último, en la Jurisprudencia 15/2018[37], la referida Superioridad sostuvo de manera progresiva que la labor periodística goza de manto jurídico protector, al constituir el eje central de la circulación de ideas e información pública.

 

80.          En ese sentido, la presunción de licitud de la que goza dicha labor sólo podrá ser superada cuando exista prueba en contrario, para lo cual la autoridad electoral debe optar por aquella interpretación de la norma que sea más favorable a la protección de la labor periodística, siempre y cuando exista coherencia discursiva entre lo que se pregunta y la respuesta que se emite[38].

 

81.          Lo anterior guarda relación con lo sostenido por la Suprema Corte en la tesis XXII/2011[39], en la que se denota que las ideas alcanzan un máximo grado de protección constitucional cuando se emiten por personas profesionales de la prensa.

 

82.          De esta manera las expresiones, informaciones, ideas y opiniones sobre temas de interés público gozan de un nivel especial de tutela, tanto en el ordenamiento interno como en el Sistema Interamericano de protección de derechos humanos, porque resultan fundamentales para contribuir a la formación de la opinión pública libre e informada que se torna esencial para el funcionamiento adecuado de toda democracia.

 

CASO CONCRETO

 

83.          En el caso particular, MORENA denuncia la presunta contratación y/o adquisición de tiempos en radio, lo anterior, con motivo de la difusión de diversas entrevistas en los programas radiofónicos denominados “Nuestra Región Hoy de la Mañana” y “Nuestra Región Hoy de la Tarde” a través de la estación “Oye 99.9 FM” a José Armin Marín Saury, entonces candidato a Presidente Municipal de Emiliano Zapata, Tabasco.

 

84.          Por lo que, se analizará el contenido de cada una de las entrevistas para determinar si su asistencia se encuentra dentro de los límites constitucionales y legales, o bien si se acredita la infracción que se le imputa.

 

Testigo de grabación CHIS_XHEMZ-FM99.9-20210419_07HRS consistente en la entrevista realizada el 19 de abril de 2021 en el programa “Nuestra Región Hoy por la Mañana”

Contenido de la participación de José Armin Marín Saury

 

Voz off (locutor): Y bueno, como decíamos que hoy lunes diecinueve de abril, las Covi-campañas políticas inician para alcaldes para diputados locales.

 

Se inscribieron 1800 (mil ochocientos) aspirantes contagiados por el virus de la política y con la calentura de más de 40 grados.

 

Y como decíamos al inicio, en sus marcas, listos y fueras, que gane el que tenga mejor propuesta, porque muchos podrían llenar parques públicos, pero la clave es llenar las ánforas.

 

Está esta mañana con nosotros Don José Armin Marín Saury, candidato del Partido Verde Ecologista a la Presidencia Municipal de aquí de Emiliano Zapata.

 

Por segunda ocasión, usted no aspira a ser candidato sino a ser Presidente Municipal de Emiliano Zapata. Buenos días.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Buenos días, ante todo buenos días Naranjo, buenos días a todos aquí en cabina, agradezco tú espacio y agradezco a toda la gente de Emiliano Zapata, por realmente un día tan especial, un día maravilloso para Emiliano Zapata.

 

Aspirar a ser Presidente, yo creo que le cambio más a servirle a Emiliano Zapata, el nombre de Presidente o aspiración pueden llenarlo muchos, pero servirle a Zapata, somos muy pocos y digo somos porque realmente mi trayectoria ha sido servirle a Emiliano Zapata, antes de ser Presidente, ser Presidente y después de ser Presidente, sigue siendo una parte importante ayudar a la gente, no es el gusto, es porque creo que es una obligación como ciudadano que puedas ayudar.

 

Indiscutiblemente siempre lo he dicho en tu programa, hay gente que puede dar diez pesos, otros pueden dar un peso, pero que puedas ayudar a la gente, lo importante es ayudar a la gente y bueno, hoy empieza una nueva historia, hoy se escribe una nueva trayectoria para Emiliano Zapata, hoy es un proyecto que traemos, traemos una meta, traemos un objetivo, no somos al vapor, no es un proyecto hecho al vapor de tres días, de cuatro días y haber que armamos.

 

Armamos un proyecto, ya tenemos casi un año viniendo y buscando los lugares, la forma y lo más importante, que conozco Emiliano Zapata, conozco su comunidad, conozco sus colonias, conozco sus villas, se cuál es su necesidad, lo que necesita cada parte, conozco mi gente.

 

Una vez me preguntaron ¿cuál es su fortaleza en Emiliano Zapata? mi fortaleza es que conozco mi gente, conozco sus necesidades, esa es mi fortaleza, yo creo que, el decir fortaleza para mi es algo que es conocer a tu gente, y creo que cada candidato que realmente conozca a su gente, que conozca a su pueblo, su comunidad, esa es la parte que sabrá que va en las propuestas correctas, no una propuesta en general, porque yo creo que aunque vivamos en Zapata, conozco la necesidad de Gregorio Méndez, Chacama, Villa Chablé, (inaudible),  de Concepción, de la Isla de Jobal, de la Porfiria que es un pueblo, de todos los lugares.

 

En el centro conozco lo que es la Santa Fe, lo que es la Ganadera, lo que es el Otoño, aunque somos de Zapata, cada lugar tiene su problema y ese lo conozco, y ese es el que vamos a atacar, obviamente para el beneficio de la gente, para el beneficio de la comunidad, y lo más importante, es el beneficio común para todos, porque yo siempre lo he dicho, Armin Marín, respeto, tengo un partido y es el Verde, pero yo siempre he sido amigo de todos, que he tenido gente que a veces pensamos diferente pero eso no me da a entender que no seamos amigos para poder ayudar a todos los Zapatenses.

 

Voz off (locutor): Estamos platicando está mañana con Don José Armin Marín Saury, candidato del Partido Verde Ecologista a la Presidencia Municipal de Emiliano Zapata, y bueno llega a esta cita con la historia por segunda ocasión, pero alguien dirá, bueno ya llego Mencho, si, con mayor experiencia, muy golpeado sentimentalmente, porque hay ausentes en esta contienda del seis de junio, no está su esposa, no está su padre, dolido también por tanta gente que ha fallecido por el COVID, y sé que a Mencho Marín, independientemente que a veces cuando se tiene un capital económico, dicen que la gente que a veces tiene recursos, se vuelve fría, pero vi Tony a un José Armin Marín, que también se doblega como ser humano.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Bueno, acabas de tocar la parte más sensible de mi vida, efectivamente, no hay una persona, tres personas mejor dicho, porque en menos de un año y medio se fue mi esposa, mi madre, mi padre, físicamente no es tanto, pero te digo algo, yo si los siento, están conmigo y esa es mi fortaleza también, el que hoy tengo tres hijas maravillosas, tres hijas que  han sido mi ilusión, yo dije me volví a enamorar, me enamore de mis tres hijas, es algo que realmente, a veces de las cosas malas hay que sacar las cosas buenas, y lo bueno es que tengo mi familia, todavía mis hijas y reitero, la pandemia creo que es un tema muy importante que nos tocó a todos, unos sin empleo, otros perdieron familiares, pero más que todo esto, créeme que yo creo que fue una enseñanza, la pandemia para mí fue una enseñanza de valores, de entendimiento, somos gente que nos quejamos de todo, de todo, pero hay que aprender a valorar lo que tenemos.

 

El día que estuvimos todos encerrados en nuestras casas, todo mundo quería salir, ir a pasear, ir a comprar, ir a pasear, aguas, tenían algo maravilloso en casa, y era su familia.

 

Créanme, que efectivamente fui, no golpeado, cambio tu palabra, porque siento que dios no me golpeo, solo dios me dio la oportunidad de entender y ver otra forma de cómo veía yo la vida, yo lo veo de ese punto de vista, pero bueno, vuelvo a reiterar, me tocaste la parte más sensible para mí, pero vuelvo a decir, no se fueron, están conmigo.

 

Yo sé que una de las cosas que le dije a Yolanda, y lo dije cuando la primera vez que tome la aceptación de volver a caminar por Zapata, le dije, Yolanda, hazme un favor, de donde estés, de donde estés amor, ayúdame, y te prometo no decir una mentira para un voto.

 

Creo que la gente está cansada de mentiras, creo la gente está harta de que le prometen y le prometen, y el interés, el interés de un candidato es llegar a costilla de todo, yo no, yo ya fui presiente, conozco la situación y se cómo es, y sé que al final regresas a vivir en el lugar, porque yo me quede.

 

He visto otros presidentes que se van, no se quedan, salen huyendo, yo no, yo aquí me quedo, aquí está mi familia, aquí están mis raíces, es como el tema que te digo, mi proyecto se llama es por Emiliano Zapata, no le voy a poner que es por mi familia, es por Emiliano Zapata.

 

¿Por qué por Emiliano Zapata? Porque para mí tiene un significado Emiliano Zapata, para mí, Emiliano Zapata es mi madre, mi padre, mis hijas, mi familia, mis amigos, mi gente, es mi casa, aquí están mis muertos, yo aquí nací, aquí crecí, aquí me voy a morir y estos tres años, lo digo con respeto, voy a poner todo mi empeño para sacar adelante a Zapata, lo logre en el dos mil doce y dos mil quince, hicimos un trabajo que llegue a ver solo eran ciento tres obras que habían hecho los presidentes anteriores, y yo llegue e hice trescientas cuatro obras, ahí están, están hechas.

 

Entonces ¿cuál es mi reto? ya no voy a retarme con otros candidatos con otros Presidentes, mi reto es conmigo mismo, superar esas obras y lo más importante, buscar algo más importante, porque Zapata es un lugar de infraestructura, es un lugar de servicios, es un Municipio donde realmente nosotros tenemos que apostarle al servicio, por eso “Bimbo”, “Marinela”, “Sabritas”, “Coca Cola”, “LALA”, son de lugares donde  (inaudible) se vienen para Zapata, son lugares de darle el servicio a la gente y esas cosas son las que a mí me interesan para generar los empleos.           

 

Mira, no voy a empezar a prometer agua, drenaje, pavimentación, esa es mi parte, mi trabajo, lo sé hacer, los títulos de propiedad los voy a hacer, eso no es prometerle a la gente, eso es parte del trabajo.

 

Hay que prometer parte de lo que es seguridad, una parte de seguridad es que yo no vengo prometiendo tampoco más policías, más armas.

 

Hoy la sociedad, hoy me estoy sentando con todos los pastores y de todas las iglesias y decirles a ver señores, véanme un aliado, no me pidan que (inaudible), díganme que quieren hacer, si quieren hacer un evento de jóvenes, yo los apoyo, si quieren hacer un evento de matrimonios, yo los apoyo.

 

Creo que hoy tenemos que ayudarnos entre sociedad, porque somos muy fácil de echarles a culpa al gobierno, el gobierno queremos que nos eduque a nuestros hijos, no, acuérdense que la educación se mama y se mama en casa y tenemos que hablar con aquellos papás que hoy tienen problemas, aquellos papás que están desubicados.

 

Que esa desubicación, esos problemas se los están transmitiendo a sus hijos y parte de lo que los jóvenes son hoy, es culpa de nosotros, porque también queremos mandarlos los hijos a la escuela y pensamos que los van a educar, mentira, tú mandas un niño, a que, a que aprenda a leer, a escribir, a sumar, a multiplicar y a dividir, pero la educación es en casa y por eso trato de buscar los valores con el conjunto de que, de toda la población, de todas las iglesias, pero que se les quede claro, en Emiliano Zapata, el noventa y nueve por ciento de la población que vivimos en Emiliano Zapata, creemos en dios y esa es mi fortaleza, mi dios.  

 

Voz off (locutor): Estamos platicando está mañana con Don José Armin Marín Saury, candidato del Partido Verde Ecologista a la Presidencia Municipal de Emiliano Zapata, y vuelvo a insistir, después que pasa esto, de golpe, de tipo familiar, sentimental tan bien, tenemos que ver más tu madurar como ser humano, he sabido que hoy Mencho Marín, sabe que no se gana con las siglas de un partido, hay que hacer alianzas y hay que hacer alianzas con todos, y creo que eso también lo permite que llegas con más madurez, llegas más conciliador y la política es eso, es negociación,  es pacto, es acuerdo.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Mira, yo te lo voy a poner más fácil, y lo digo públicamente hoy, el primer día, la soberbia no deja nada bueno, y se los digo, se los transmito a todos los que me escuchan llámese de cualquier ámbito gente que me escucha, la soberbia no deja nada bueno, la humildad es la fuerza de un hombre, de una mujer, creo que si tú eres humilde vas a valer, la soberbia no te deja nada bueno, y se los digo por experiencia, en serio, porque tú dices, yo fui golpeado y entendí muchas cosas en mi vida.

 

Hoy el hombre del dos mil doce, del dos mil quince, es muy diferente a este hombre que está aquí, la vida me ha cambiado, más que golpeo, te vuelvo a repetir, no me gusta decir  la palabra golpeo, me dio una enseñanza la vida, y esa la aprendí, me costó muy caro y no le deseo a nadie que le pase lo que me paso a mí para que entiendan que eso no es así.

 

Por eso hoy hay alianza, más que alianza es parte de sentarme con aquella gente que en alguna época pensó diferente que yo, hoy es un proyecto de igualdad para todos, entonces, más que la alianza, es que nos estamos sumando a un solo proyecto con las mismas ideologías y que al final de cuentas todos están poniendo opiniones, todos están diciendo para donde vamos a llevar a Zapata, en el rumo de educación, salud, infraestructura, en todo lo que se puede hacer.

 

Entonces, no es alianza, estamos uniendo voces, estamos uniendo formas de trabajar para el beneficio de Emiliano Zapata.

 

Voz off (locutor): Así es, pues yo creo que algo fundamental en la política es que en la política no se puede ser visceral, quienes usen vísceras están mal.  

 

Voz off (locutor): No se puede ni gobernar ni hacer política con las vísceras.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Acuérdate que indiscutiblemente somos de Zapata, aquí es un pueblo chiquito y al final todo mundo nos conocemos y cuando uno gobierna, gobierna para todos

 

Voz off (locutor): Así es vamos a un corte y regresamos.

 

Y bueno, pues estamos platicando está mañana con José Armin Marín Saury, candidato del Partido Verde Ecologista a la Presidencia Municipal de Emiliano Zapata. Adelante Gibrán.

 

Voz off (locutor): Alfredo Naranjo, pues bueno, estando aquí José Armin Marín Saury, candidato del Partido Verde Ecologista a la Presidencia Municipal de Emiliano Zapata.

 

Armin, sabemos que tienes el pulso porque de la problemática que hay y que hay que resolver en Emiliano Zapata.

 

Emiliano Zapata, es el punto central de toda esta región de los ríos ¿hacia dónde camina Emiliano Zapata en el futuro? ¿Cuáles son los pasos que se tienen que dar para que se vaya consolidando más este Municipio que tiene riqueza en su gente, riqueza en su campo, riqueza cultural? porque además hay que decirlo, en la gran mayoría de los hogares aquí, la gente tiene una carrera, tiene un estudio ¿hacia dónde va Emiliano Zapata, Armin?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Un gusto también saludarte a ti.

 

Mira Gibrán, hay un tema que me preocupa y ocupa, y lo digo en general, Zapata, era un municipio regional, es un municipio regional más bien dicho, es el eje de toda la zona de los ríos (inaudible), y tanto así como hemos crecido infraestructuralmente, empresas que vienen, regionales y todo, pero regionalmente hay un tema que me preocupa y ocupa algo, la frontera, hoy Zapata ya no está compitiendo, y lo digo con todo respeto para la gente de Zapata.

 

A parte de ser candidato para Presidente, soy empresario, quiero que sepan que conozco todo el tema general de lo que pasa en el pueblo y algo importante, no competimos ya contra los (inaudible), ni con Balancan, ni con Palenque, acuérdate que ya hoy, ellos le quitaron, solo pagan el ocho por ciento de IVA, y digo esto porque, porque esto nos va a afectar a Emiliano Zapata.

 

Hoy obviamente no podemos competir contra ellos, ya no podemos competir con ellos, obviamente todo lo que conviene en esos municipios es mucho más barato que en Zapata, y eso me preocupa porque las inversiones, lo que se puede venir para Zapata, porque si tienes un lugar a treinta kilómetros, otro a cuarenta kilómetros, obviamente las inversiones van a un lugar más barato que Emiliano Zapata.

 

Y esto si es preocupante y voy a decir porqué, tenemos “Bimbo”, “Marinela”,  “Sabritas”, “Coca Cola”, “LALA”, “Superior”, cuál es el otro, son como siete empresas, que son, y “Pepsi” perdón, son empresas que están aquí en la cabecera por zona regional.

 

Con decirte que en dos mil trece, yo me fui a la Ciudad de México, platique con los de la “Pepsi”, le hice el proyecto, porque ellos estaban en “Palenque”, y le hice ver que viviéndose a Zapata, se ahorraban casi novecientos mil pesos, por mes, por la gasolina y todo, y por cierto, en dos mil trece, todos saben que la “Pepsi” se vino, ahí está la báscula, ahí quedo.

 

Entonces ¿qué me preocupa? que esas pequeñas, medianas y grandes empresas que se encuentran aquí, se vayan de Zapata, eso sí me preocupa, por eso hace días, tú que estás aquí en medios lo supieron, o salió de las redes, donde a mí me toman una fotografía saliendo de palacio, señores, ¿qué creen que estaba yo haciendo? soy amigo de Adán Augusto, eso no es un secreto a voces, estaba yo tocando puertas, decirle Adán ayúdame, ayúdenme a que Zapata entre en esa parte, que seamos igualdad para que podamos competir, porque sin eso no vamos a competir.

 

Que les quede claro, hoy tú quieres pintar tu casa y quieres ir a comprar a la comer tú pintura, y haces un presupuesto y te vale diez mil pesos, pero si te vas a Balancan, hablas a Balancan y te dicen que vale siete mil pesos, pues oye a dónde te vas, te vas a Balancan, te echas un cafecito y te vas a Palenque, pero ya no la compraste aquí, y te voy a decir una cosa, la pintura, los dueños son de Zapata, pero hay tres personas que trabajan aquí en esa empresa, y cuando el dueño vea que no hay venta ¿qué va hacer? la va a cerrar ¿qué va hacer con ese trabajador?

 

Se imaginan que se vaya “Bimbo”, que se vaya “Marinela”, que se vayan todas estas empresas, estamos hablando, creo que es el veinticinco por ciento de todos esos trabajadores que hoy generan el recurso para Zapata, para moverse.

 

Entonces ¿Qué haría yo? ese es el punto número uno, tengo que volver a recuperar que seamos parejos para que todas las inversiones se vengan a Zapata, tan así, que es mi punto número uno a eso fui con Adán, a pelear, a que, porque en el dos mil trece-dos mil catorce, yo firme como Presidente, donde hicimos un convenio, donde entramos en los cien kilómetros de frontera, tú te acordarás que en los cien kilómetros de frontera, que por eso tu vez gente de centro américa aquí pidiendo limosna y no los puedes tocar porque tú estás en los cien kilómetros.

 

Ese es donde estoy agarrado, donde estoy peleando con Mónica, hable con Fóncil, son mis amigos, digo, indiscutiblemente con Foóncil en el PRD él es mi amigo, tú lo sabes, él me ayudo, Mónica fue la que me ayudo, está en el Senado, los dos, Mónica fue la que me apoyo para hacer el puente de Villa Chablé y Jobal, el setenta por ciento de recurso que ella tenía me lo dio, soy muy amigo de ella, estoy buscando para que a Zapata le vaya en todos los rubros.

 

Te repito, agua, drenaje, está bien, lo voy a hacer porque es parte de esto como Presidente.

 

Entonces, créeme que conozco la situación en mi pueblo, conozco lo que tengo que hacer, sé dónde voy a llevar a mi pueblo, y creo que inversiones ahorita, me voy a basar en que yo le pueda hacer para que todo sea parejo para que las inversiones vengan, pues no se vayan a otros municipios, a la frontera, que se queden en Zapata, entonces, eso es lo que estoy haciendo, es lo que estoy buscando y créanme que hay un buen arreglo, lo voy a lograr, yo sé que lo voy a lograr porque hable con Adán, te repito, me dijo, vamos a hacer un trabajo ahorita en conjunto para presentarlo al Congreso con Mónica a ver si lo podemos aprobar.

 

Acuérdate que nosotros pagamos el dieciséis por ciento de IVA y la frontera paga el ocho por ciento y con eso no competimos señores, no competimos, ósea ahorita la gente no lo ve, no lo ha asimilado, pero aguas, esto se va a reflejar bastante, y si eso no lo logro Zapata se viene para abajo señores, por mucho que el pueblo nos dé y no le demos la oportunidad de poder ser parejo para todos, las inversiones se van para otro lado.

 

Hoy hay un proyecto que tenemos el contacto con los de Pimienta, yo el otro día quise alquilar una casa y no pude, en menos de un mes fueron sesenta y ocho casas que se vinieron a vivir, porqué, porque hicieron un estudio, de irse a vivir a Jonuta, a Paisaba o Alangan, prefirieron Zapata, es una inversión de casi doscientos  millones de dólares que están haciendo aquí para los paneles solares, que ya es un hecho, lo están haciendo.

 

Por cierto, una de mis propuestas es para Villa Chablé, es hacer una guardería de cuarenta a cincuenta niños, para qué, para que esas mamás puedan trabajar en esas empresas porque tienen ganas de trabajar pero no lo pueden hacer porque tiene que cuidar a sus hijos, uno de mis compromisos es hacer una guardería en Villa Chable, y lo voy a lograr.

 

Es complejo lo que tú me dijiste pero te lo resumo en que tengo que poner igualdad en los impuestos para Zapata, para todo, porque sin eso no competimos y nos va a comer Balancan, Tenostique y nos va a comer Palenque, eso no lo tengan a duda.       

 

Voz off (locutor): Así es.          

 

Bueno, pues los amigos de la colonia Lomas, están con el Verde y con Armin Marín.

 

La familia Jiménez Barrientos, la Villa Chable, felicita al señor Armin Marín.

 

La familia López Pérez, de la Colonia Ely José, felicita al señor Armin.

 

La señora Olga Díaz, de la colonia el centro y toda su familia apoya al señor Armin.

 

¿Lo novedoso de esta campaña Armin Marín Saury?         

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Bueno, creo que lo novedoso es todo, fíjate que es diferente a las campañas anteriores, hoy todo es por tecnología, el COVID vino a cambiar todo, ahora son los medios, hoy tenemos que estar más en contacto con ustedes, con el internet, decirle a la gente, lo novedoso es ya  no traer tanto a la gente sino decir, es informarle a la gente, porque es algo que ya tenemos que transmitirlo en una pantalla, digo, eso lo voy a decir honestamente, no es mi gusto, ahora me la pongo más fácil, me siento en una pantalla platico y digo mi propuesta, no.

 

Yo soy de pueblo, yo soy de que tengo que apapachar, digo, lo novedoso y lo que no me gusta, pues el que llegas a una casa, porque aquí somos de dar la mano y no se puede.  

 

Voz off (locutor): Así es, vamos a un corte y regresamos.

 

Estamos esta mañana con José Armin Marín Saury, candidato del Partido Verde Ecologista a la Presidencia Municipal de Emiliano Zapata, tenemos algunas anotaciones.

 

Bueno, la familia Abreu Jiménez, de la Villa Chablé, apoya al señor Armin Marín Saury.

 

También la familia Lastra López de Bajo Usumacinta, también apoyan al señor Armin Marín.

 

La familia Segura Marín, de la colonia el centro, felicitan al señor Armin Marín Saury y lo apoyan incondicionalmente, así como la familia Luna López de la colonia Elda y José.

 

Y bueno, ha sido ya muy característico, se ha puesto mucho de moda, aquello de que cuando alguien no es del partido de quien gobierna en el estado, los programas no van a bajar, siempre se dará, tu sabes que con aliado de esto y por lo que escucho de tu gran amistad con el gobernador, nos das, interpretamos con esto que en harás del desarrollo, los colores ideológicos deben quedar fuera.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Mira, yo tenía un lema un tabú que había, cuando yo goberné era PRI y en ese momento estaba Arturo, créeme que Arturo y yo hicimos una amistad, primero fue amistad, porque fue primero una amistad  y a Zapata le fue muy bien.

 

Voz off (locutor): ¿No se truncaron los programas?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Le fue muy bien, al contrario, se ponían celosos algunos Presidentes porque muchas veces lo externaron al mismo Presidente Arturo, porque se ponían celosos porque a Zapata le daban pero es parte de un proyecto.

 

Cuando tu llegas a un presidente a un gobernador, le presentas un proyecto ejecutivo, proyecto que tiene pies y cabeza, no ideas al azar, te apoya y hoy más que nunca está el apoyo de Adán, pero te a voy a poner un poquito más fácil, yo te voy a decir literalmente para todo porque eso no puede ser campaña para un partido, porque lo he escuchado que esa es su campaña, su fuerte, los programas federales.

 

A ver, en Zapata han llegado todos los apoyos federales, yo pregunto Zapata hoy, la candidatura o el Presidente de Zapata es verde, y a pesar de que es verde, todos los programas federales han bajado en tiempo y forma y la pregunta que te voy a decir, me la vas a contestar ¿cuál fue el municipio al que llegó la vacuna, el segundo municipio al que llego la vacuna? Emiliano Zapata, y que, es verde aquí.

 

Quítense la idea que no los engañen, les digo a las comunidades, a las personas que tienen sembrado vida, las personas que tienen, quítense esa idea que si no les van a quitar este programa, no, es mentira, yo les pido, por favor, a todos los que están hoy aquí y en cualquier partido, señores lleven propuestas a la gente, aprendan a hacer un programa, aprendan a hacer un proyecto, aprendan a llevar a la gente lo que quieran hacer, dejen de estar diciendo que el Presidente de la República, el Presidente de la República va a trabajar por todos los Tabasqueños, por cierto, yo vote por él, es mi amigo, en serio, quítense esa idea, lleguen al pueblo con proyectos, con programas, con ideas, que vamos a hacer nosotros.

 

Los programas federales van a llegar porque tienen que llegar y a Zapata, van a llegar, porque han llegado, por cierto, la vacuna, fuimos el segundo municipio al que llegó la vacuna y somos verde.

 

Yo les pido, por favor, la gente está cansada de decir y hablar mal, aprendan a hacer programas, aprendan a llevarles un proyecto, primordialmente en comunidades y colonias, porque eso es lo que la gente quiere escuchar y les reitero, al contrario, todo va a seguir, la amistad con Adán es buena, somos amigos, aquí no hay partidos, él gobierna para todos los Tabasqueños y sobre eso lo va hacer.

 

Voz off (locutor): Seguimos platicando esta mañana con Don José Armin Marín Saury, candidato del Partido Verde Ecologista a la Presidencia Municipal de México, lo verde es el partido, la madurez es lo que se da cuando se puede empatar las filas partidistas de otro gobernante y creo que eso es importantísimo ¿qué le dice a su pueblo Emiliano Zapata?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Bueno, ante todo agradecerte, ahorita ya el tiempo, es corto el tiempo, porque ya sabes cómo nos traen aquí vigilando el tiempo, pero, lo único que le puedo decir a mi pueblo es que confié, trabajemos para todos, somos unidad, yo logre sumar a todas las líneas de diferentes partidos.

 

Hoy traigo un equipo fuerte, traigo mucha gente de diferentes ideas que anteriormente no estaban conmigo, hoy es increíble toda la gente que se ha sumado a este proyecto, porque, porque es un proyecto diferente, es un proyecto que traemos, reitero, es un proyecto con bases, es un proyecto con metas, es un proyecto real para el pueblo.

 

Por eso, decirle al pueblo confíen una vez más en mí Armin Marín, confíen en mí, créanme que, reitero soy de Zapata, crecí aquí, aquí me voy a morir y es más importante para mí es la amistad que cualquier puesto, por eso la confianza es lo principal y yo creo que me la he ganado en el paso del tiempo y creo que esa es mi fortaleza.

 

Una fortaleza es conocer a mi pueblo, otra es la confianza y más que todo, hoy es el día importante para empezar a caminar, hay que apretar los sombreros, las gorras, hay que caminar, va estar hermoso, va ser una campaña que la voy a disfrutar, créanme que es una campaña que ya la esperaba, es algo que la estoy disfrutando, para mí no es pesado, al contrario, es la parte más hermosa que hay en una campaña, tocar, vivir con tu gente, conocer sus necesidades, saber qué es lo que quieren, que es lo que vas a hacer y en qué los puedes ayudar.       

 

Entonces, déjame decirte  que para mí es disfrutar estos cuarenta y cinco días, para mí es disfrutar Emiliano Zapata, de nuevo y lo haré con todo mi corazón y con la bendición de dios.  

 

Voz off (locutor): Suerte, mucho éxito y que bueno, que gane a civilidad en esta jornada electoral de este año dos mil veintiuno. 

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Muchas gracias, muchas gracias a todos, buenos días.

 

85.          Del contenido anterior, cuya certificación fue realizada por la autoridad instructora, podemos advertir que se trata de una entrevista en la que el locutor al inicio hizo referencia al comienzo de campañas electorales, en la que el referido candidato realizó diversas manifestaciones tales como que no aspira a ser candidato sino a ser presidente municipal, los retos con los que se encontró con el virus SARS-CoV-2 (COVID-19), pues fallecieron sus padres y su esposa, lo que lo ha hecho reflexionar y cambiar.

 

86.          Además, realizó una crítica a los gobiernos anteriores en el municipio, señaló el panorama que enfrentan las pequeñas, medianas y grandes empresas que se encuentran en el municipio y platicó sobre los retos que enfrentó cuando él gobernó.

 

Testigo de grabación CHIS_XHEMZ-FM99.9-20210419_12HRS consistente en la entrevista realizada el 19 de abril de 2021 en el programa “Nuestra Región Hoy por la Tarde”

 

Contenido de la participación de José Armin Marín Saury

Voz off (locutor): Son exactamente la una de la tarde con veintisiete minutos, de este diecinueve de abril de dos mil veintiuno, día histórico en campañas políticas porque tenemos de todo.

 

Y bueno en este momento tenemos la presencia del señor Armin Marín, candidato a la Alcaldía por parte del Partido Verde Ecologista de México, para Emiliano Zapata.

 

Por segunda ocasión apareces en las boletas electorales ¿qué sentimiento has encontrado en este nuevo andar el día de hoy en las primeras horas de este día?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Bueno, ante todo muchísimas gracias por el espacio a ti y a todo el grupo que está hoy aquí trabajando, un día como tú dices un día histórico, un día donde se arrancaron las candidaturas a nivel estado, diputados locales, aunque ya diputados federales ya habían arrancado.

 

Fíjate que muy bien, quiero que, quiero que sepas que muy feliz, créeme que he caminado en el transcurso de la mañana en una aceptación hacía la gente, la gente muy tranquila, muy amable, quisiera hablarles de mi proyecto, no Armin, no, cuenta con mi apoyo, oye quiero comentarte algo, no, no Armin, tú…

 

Eso me ha fortalecido en el trabajo que hicimos anteriormente, yo creo que soy un hombre de palabra, logramos hacer cosas buenas para Zapata, cosas que logramos, objetivos, metas que nos propusimos en Zapata, pero más que todo, el pasado pues, es parte que te sirve de referencia, pero hablemos del presente, hablemos del futuro, lo que vamos hacer.

 

Hoy traemos proyectos basados, no somos hechos al vapor, somos un compromiso hacía la población, tenemos educación, salud, infraestructura, hablamos de lo que vamos a hacer nosotros, de lo que realmente el municipio va hacer. Yo no te puedo hablar de lo que va hacer la federación, porque eso todo baja, eso viene de caída.

 

Yo lo dije, Zapata, todos los apoyos federales han bajado y seguirán bajando, que voy a gestionar algo que gracias al Presiente de la República que ha sido honesto con todos los mexicanos y a todos les ha bajado, no puedo estar hablando de lo que viene porque eso fue su palabra del Presidente de la República y eso me da gusto porque yo vote por él.

 

Pero yo te puedo hablar de lo que yo voy a hacer, de lo que Armin Marín va hacer para Zapata, en educación, salud, infraestructura, hoy queremos cambiar, completamente, hoy la gente, la mitad de la educación, hoy recuperar los valores, hoy lo digo abiertamente, me he sentado con la mayor parte de las iglesias, obispos, de los curas, de lo que son, de las iglesias para poder cambiar esa mentalidad de que llegaban ellos y te pedían, una silla, tienes razón, bueno quieres una silla, quieres una mesa y dije, no señores.

 

A todos los pastores les dije, porque no mejor nos unimos a un proyecto donde podamos hacer eventos de jóvenes, de matrimonios, eventos donde realmente ustedes puedan transmitir valores porque es algo importante que se ha perdido.

 

Es recuperar los valores y créanme no estoy apostándole a más policías más armas, no, eso no, eso no,  estoy apostándole a la sociedad, el noventa y nueve por ciento de Zapatenses creemos en dios, en diferente religión me queda claro, pero tendrán mi mano amiga todas aquellas religiones para poder sacar adelante, entonces yo te puedo hablar de cosas que realmente vamos a hacer, conozco cuál es mi fortaleza, es que conozco cada comunidad, cada colonia, cada necesidad.

 

Lo dije en la mañana aunque viva una gente de Villa Chablé, no es lo mismo la necesidad en Gregorio Méndez, no es lo mismo lo que necesita el último esfuerzo, la Ganadera, cada lugar, perdón, requiere el apoyo diferente y es lo que sabemos hacer.

 

Y algo muy importante, tenemos las propuesta de lo que vamos a hacer en cada lugar por cada necesidad que tenga un Zapatense.  

 

Voz off (locutor): Armin eres tendencia en redes sociales, estoy checando monitoreando en redes sociales en diferentes partes y bueno has alcanzado, pues, prácticamente en un hecho inédito en la mañana más de trescientos setenta y ocho likes, pues es un parámetro bastante importante.

 

Armin Marín, está vacunado contra los rechazos ¿qué le ofreces a la oposición, al voto indeciso, al nuevo votante?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Miren, más que todo es votar por Emiliano Zapata, yo creo que el hecho de partidos, yo siempre he dicho que mi proyecto llama Emiliano Zapata, es Zapata, porque para mí Zapata, para José Armín, Zapata significa, se llama mi casa, mis hijas, mi esposa, mi papá, mi mamá, mis muertos, mis alegrías, mis llantos, mis triunfos, significa todo Zapata para mí, aquí nací, aquí crecí, aquí me voy a morir.

 

Sí, yo que ofrezco al nuevo votante, que realmente voten por Emiliano Zapata, porque realmente es nuestra casa, todos queremos que nuestra casa este bien y esa es la forma en como yo le pido a los votantes, a los nuevos jóvenes, ayúdenme, porque esto es de ayuda, yo no puedo solo, eso es imposible, tiene que ser de todos.

 

Y hoy más que nunca quiero decirte que toda la estructura que traigo, toda la gente que hoy me acompaña, son gente que en su momento estaban en otro lugar.

 

Hoy creo que estamos trabajando para un solo proyecto, gente que se ha sumado de diferentes, y lo digo con todo respeto, estaban en otro partido y hoy se suman a este proyecto, pero este no es un partido, que les quede claro, se llama, es por Emiliano Zapata.

 

Efectivamente, yo soy verde, soy del partido verde, pero este proyecto es por Emiliano Zapata y yo invito a todos esos nuevos votantes, a todos los jóvenes que tienen el voto indeciso, votemos por Zapata, votemos porque, reitero, conozco a mi pueblo, sé lo que voy a hacer, sé lo que tengo que hacer, no soy algo al vapor, no me hicieron hace quince días, no me subieron al ring hace quince días, soy una persona que vengo trabajando desde hace más de doce años, sé lo que voy a hacer, soy empresario, yo les pregunto vean, hay gente que en su momento su familia les dejo dinero y cómo acabaron, no supieron administrar.

 

Que les quede claro, el que llegue a ser Presidente tiene que tener noción de administrador, porque llegas a administrar los bienes de un pueblo y sino has administrado ni la herencia de su familia ni de tus cosas, como vas a venir a que vas a poder administrar un pueblo.

 

Son cosas reales, pausante que yo lo hice en el dos mil doce, tan así todas las obras que se lograron.    

 

Voz off (locutor): Tengo en mis apuntes, perdón Armin que te interrumpa, que fuiste el presidente, cuando estuviste de presidente, con obras que más realizó en su administración trescientas cuatro para ser exacto, con el anterior que fueron de ciento cuatro.

 

¿Qué esperamos en los cien días de gobierno en caso de que el voto te beneficiara Armin?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Primero número uno, me encanta lo que acabas de decir, cuando yo llegue la primera vez me encontré ciento cuatro obras y mi reto, mi reto fue superar esas obras, pero sabes lo más hermoso para mi hoy que tengo un reto pero conmigo mismo ahora, que sí hice trescientas cuatro obras las tengo que superar y déjame decirte que todos los que me conocen, saben que me encantan los retos.

 

Voz off (locutor): ¿Qué le falta a Emiliano Zapata, Armin?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Hoy más que nunca Zapata, hoy más que todo lo que le haga falta, es lo que requiere Zapata, porque faltar a todos nos falta.

 

Voz off (locutor): Tenemos necesidades como todos. 

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Yo creo que hoy Zapata tiene que aprender, número uno, te voy a decir en un ratito uno facilito, en el cambio del impuesto del IVA y va para rapidito, los que no saben, Palenque, Balancam y Tenosique, hoy traen el ocho por ciento de impuesto más favorable a nosotros, nosotros pagamos el dieciséis por ciento, respecto a Balancam, respecto a Tenosique y Palenque, para los que están escuchando el municipio tiene que ser competitivo y eso es lo que tenemos que ser, es lo que tú me preguntaste, tenemos que ser competitivos.

 

Somos el municipio regional de la zona, de la parte donde tenemos todas las empresas y hoy estamos trabajando para que junto con Jenny, hable con Adán, porque Adán es mi amigo, ya hable con Mónica, ya hable con Fócil, para que Zapata también entre en el ocho por ciento de impuesto ¿por qué? porque acuérdate que estamos en los cien kilómetros de frontera y Zapata no necesita tener veinte centímetros de frontera, pero si tenemos cien kilómetros de frontera y eso creo que es lo que ahorita falta para Zapata, para que siga entrando a competencia, porque hoy todas las cosas van a estar más baratas en esos municipios, y por cierto, no están tan lejos, que gente que en vez de comprar aquí se van para allá, o gente que quiere invertir aquí va a querer invertir allá.

 

Entonces ¿qué es lo que le falta a Zapata? le faltan muchas cosas, pero que es lo que tenemos que hacer, es eso para ser competitivos, porque no te puedo hablar de algo si otros municipios le están ofreciendo a las nuevas empresas o a las nuevas personas que vengan a invertir, algo mejor que yo, si yo tengo que luchar…

 

Voz off (locutor): Tienes que ofertar algo maravilloso que sea atractivo para el empresario.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Claro y esa parte es importante por lo de los impuestos, tú sabes, nada más tú si tienes una casa y rentas y pagas el dieciséis por ciento, ahora si pagas el ocho, que beneficio seria para ti, muchísimo, y si a todo eso lo que uno compra lo pagas menos.

 

Entonces yo creo que son cosas, muchas cosas que Zapata requiere, muchas cosas que hay que hacer, yo te quiero decir algo, hay un tema que yo lo quiero y lo quiero compartir que para mí es bonito, que es para lo que es el mercado del Tukul, tengo un amigo ahí, el pato, pero me queda claro, pero va entender que el mercado del Tukui, lo vamos a lograr hacer un museo tipo el papalote, un museo interactivo, que eso, de dónde va agarrar dinero Armin Marin, siete millones de pesos que vienen de CAPUFE, claro, me dicen de dónde lo voy hacer, claro que sé de dónde voy a agarrar los recursos, de las micro empresas, sé de dónde los voy a agarrar los recursos, ramo treinta y tres, sé dónde lo voy a invertir, sé lo que tengo que hacer créanme, no necesito llegar y esperarme un año, ocho meses, para saber cómo llegar y manejar a una administración de un Ayuntamiento.

 

Sé lo que voy hacer el primer día en mi administración y los primeros cien días, como tú dices, vamos a quitar grandes y pequeños problemas, digo pequeños porque se pueden resolver, grandes porque la población los ve grandes.

 

Ahorita vamos a resolver temas de luz, agua, temas problemas que hay fuertes, es un tema de válvulas, las Lomas tiene un problema que no le llega el agua, ya investigue cuál es el problema, no son más bombas, son presiones que tienen que manejar válvulas, son cuatro válvulas que hay que hacer para que el agua llegue a las Lomas.

 

Entonces, créeme que el ámbito ganadero, agricultor, seguridad, lo que quieras, sabemos lo que vamos hacer y para donde vamos a llevar a Zapata esta vez.    

 

Voz off (locutor): Tenemos preguntas por parte del auditorio antes de irme al corte rápidamente con el señor productor.

 

Son exactamente la una de la tarde con treinta y siete minutos.

 

Terminación treinta y cinco, saludos para el señor Armin Marín.

 

¿Te gusta que te digan señor?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): No, no, no

 

Voz off (locutor): Digo, porque en los mensajes, señor, señor.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Yo lo sé, lo digo públicamente.

 

Voz off (locutor): Eres joven

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Precisamente, tengo cuarenta y seis años.

 

Voz off (locutor): Digo, relativamente más joven que un servidor.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Cuarenta y seis años, pero el señor, no, no, no, está horrible.

 

Voz off (locutor): Esta bien Armin.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Armin, todos sabemos que el señor está arriba.

 

Voz off (locutor): El único señor que conocemos es el señor de los cielos.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Si, el señor de los cielos,  Jajaja

 

Voz off (locutor): Vamos a ir a un corte rápidamente.

 

Señor, déjame comentarte, tengo dos preguntas rápidas para que lo pienses y puedas contestarlo al regreso del corte ¿títulos de las diferentes colonias irregulares? y por supuesto ¿también estarías dispuesto a un debate?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Claro, claro.

 

Voz off (locutor): Tenemos mensajes, nos pregunta por acá, terminación, a ver déjame ver el número, el maestro envía este mensaje, mensaje terminación setenta y ocho ¿cuál será tu relación con el magisterio Armin Marín?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Bueno, hoy más que nunca es un compromiso que hay y va para trabajar en conjunto con ellos de la mano, sabemos que la parte de la pandemia afecto demasiado a la educación.

 

Hoy uno de los temas y lo digo personalmente son cuatro antenas de wifi, que va a ver en Chablé, otra en lo que es el parque ecológico, va a ver en Gregorio Méndez y una en Chacam.

 

Y digo esto porque esa es la relación con el magisterio, es para poder ayudar, para que todos aquellos niños puedan tener las mismas oportunidades de internet, porque el internet hoy ya no es un lujo es una necesidad y creo que esa es la parte que tendrá el magisterio conmigo, de tener a la mano para que podamos ayudar a los jóvenes y tengan las oportunidades de educación.

 

Digo, siempre habrá una puerta abierta para el magisterio, para los maestros, creo que hay una relación que tuve perfectamente en dos mil doce-dos mil quince y la tendremos siempre para el apoyo educativo.

 

Yo creo que ahorita tenemos que unir fuerzas lo que son maestros junto con administraciones para qué, para que todos aquellos niños tengan las mismas oportunidades de estudio.

 

A parte el tema de tablets es importante, hay gente que toma clases con un celular y tú sabes

 

Voz off (locutor): En estos tiempos que ahorita es tan indispensable como cualquier libro, tener una computadora o una Tablet.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Así es, entonces ¿qué relación? abierta a la que siempre habrá un dialogo, un dialogo positivo para todos los directores, porque en aras de la educación siempre debe haber un dialogo en beneficio.

 

Voz off (locutor): ¿Habrán becas para alumnos? ¿Habrá becas para maestros que sean destacados?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): fíjate que, fíjate que, voy a hacer el setenta por ciento de las becas que voy a dar, serán para jóvenes que están estudiando fuera de Zapata, perdóname que diga esto, porque con todo respeto, no digo que un niño que va en el kinder no necesita una beca, un niño que va al kínder no la requiera, pero pónganse a pensar, la requiere más un joven que ya está en la carrera, que o tiene para el pasaje o que tiene para comer.

 

De nada sirve que hay papás que hizo todo el esfuerzo kínder, primaria, secundaria, preparatoria y ya en universidad donde requieren el empuje, por no tener para pagar una renta, se tienen que regresar.

 

Entonces, yo creo que ya hay que apostarle ya al joven que ya va saliendo para que puedan terminar sus estudios, entonces, todo ese tipo de cosas lo haré porque lo hice una vez y lo voy a sostener otra vez, apoyando a la gente para que pueda tener esas oportunidades de estudiar.

 

Porque tú tienes tu beca, tú tienes una niña y tu puedes hacer un esfuerzo hasta que llegue a la universidad pero si cuando llegue a la universidad no tiene una beca para pagar, todo el esfuerzo que tu como papá hiciste, se viene para abajo, esa es la parte que las becas si las tendrán más, el setenta por ciento son para jóvenes que estudian fuera de su casa.   

 

Voz off (locutor): Te tengo dos preguntas que se quedaron al aire antes de irnos al corte, la primera ¿vamos a regularizar las colonias que no tienen títulos Armin?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): A ver, quiero que sepa algo el que me escucha, cuando fui primer presidente, fueron diecinueve colonias, diecinueve colonias, esto es, que regularizamos, dimos títulos de propiedad, dimos más de mil seiscientos títulos de propiedad, yo me hice un compromiso, que hoy, hoy, las que estén hechas hoy, hoy, hoy, todas van a tener su título de propiedad, es un compromiso, lo sé hacer, lo he hecho y lo voy a seguir haciendo.

 

Y digo hoy porque no sé si mañana salga otra, no puedo meter las manos por esas, pero todas las que hoy están, todas tendrán su título de propiedad porque esa es la única forma que puedo meter yo, esas colonias en el ramo treinta y tres.   

 

Voz off (locutor): Para que tengan recursos

 

Voz off (José Armin Marín Saury): incluidos los de pobreza para que yo pueda meter agua, drenaje, pavimentación y luz, entonces, te reitero, no soy al vapor, no soy un candidato al vapor.

 

Voz off (locutor): Improvisado.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Improvisado, sé lo que voy a hacer y lo que necesita Zapata, eso tenlo por seguro y es un compromiso que lo voy a hacer y lo voy a cumplir, todas las colonias que están hoy, hoy y hay colonias que están, que todavía les faltan algunos títulos que ya investigue, ya sé cómo lo voy a hacer, tengo la respuesta para poder ayudar a toda esa gente y al termino de mi administración, al día de hoy que estén, que están, ya tendrán su título de propiedad.  

 

Es un compromiso y se los cumplo pero no porque lo diga al viento, lo he hecho y lo sé hacer, que eso es lo importante.

 

Voz off (locutor): Te escucho con voz fuerte, firme y seguro de que lo vas a realizar, te conocemos, eres un hombre de retos y bueno el otro reto la pregunta es ¿estás dispuesto a un debate? vamos hacer la invitación a todos los protagonistas, a todos los que anden en este momento en la lucha de una alcaldía o de una diputación.

 

¿Estás dispuesto a estar aquí en un debate con tus adversarios políticos, con los otros candidatos?    

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Fíjate que te voy a cambiar tu pregunta, no estoy dispuesto, es mi obligación, escuchen bien, no es que si estamos dispuestos los candidatos, no, es nuestra obligación, que todos los votantes escuchen nuestras propuestas, que nos hagan un dialogo para que ustedes sepan y tomen sus propias  decisión, creo que, el que decir si yo estoy dispuesto, no, es una obligación como candidato porque estamos caminando para que el pueblo decida de realmnte cuál es la mejor opción para Zapata, creo, por eso te digo, te cambio esa pregunta, es nuestra obligación en el momento que nos llame la ciudadanía y hacernos el dialogo de poder hacer un debate con mucho gusto lo hago, y no es porque, es que es nuestra obligación, para que la gente sepa de qué estamos hechos, que queremos, que vamos a hacer y lo principal, que conozcamos las comunidades, porque te vuelvo a repetir, no todas las comunidades son iguales, no todas las comunidades tienen las mimas necesidades, te repito, las necesidades de Gregorio Méndez no es lo mismo que requieren en Porfiria,      

 

Voz off (locutor): Totalmente.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Cada una tiene sus necesidades y esas las conozco perfectamente, si tú me haces una pregunta, déjame decirte ¿cuál es mi fortaleza? te la contesto facilita, es conocer mi municipio de pi a pa, conocer las necesidades de cada colonia, de cada comunidad y hasta te puedo decir, de cada familia 

 

Voz off (locutor): Armin, dos minutos para despedirnos contigo.

 

Tengo en la línea telefónica a otro candidato.

 

¿Cuál es el mensaje de Armin Marín, candidato del Partido Verde Ecologista de México para la alcaldía de Emiliano Zapata, en estas horas de inicio de campaña?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Solo les puedo decir amigos Zpatenses, denme la oportunidad de llegar a sus casas, escúchenme, es una oportunidad que tienen ustedes de saber realmente, de tomar su propia decisión, ustedes son libres de tomar su voto su libre, no se dejen engañar ni decir que los apoyos federales que vamos a bajar, esos vienen eso es de cajón, esos no, yo quiero que ustedes escuchen realmente propuestas que uno como presiente municipal qué puede hacer en Zapata.

 

Yo para que prometo algo de la federación cuando sé que viene y la pregunta que te voy a decir yo a ti, quiero que me pregunten ¿todos los programas federales han bajado a Zapata? tu sabes que han bajado todos los programas, la pregunta que te voy hacer ¿cuál es el partido que hoy gobierna Zapata?  

 

Voz off (locutor): El partido Verde.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Y todos los apoyos federales han bajado.

 

Voz off (locutor): A través del verde han estado bajando por las gestorías del presidente obviamente. 

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Y la última pregunta ¿cuál fue el municipio, el segundo municipio donde bajo la vacunación del COVID?

 

Voz off (locutor): Aquí en Emiliano Zapata.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): fue el segundo y ¿qué partido está aquí?

 

Voz off (locutor): El Verde

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Señores no se dejen engañar, las propuestas están abiertas, el tema no es la federación, es lo que nosotros los candidatos podamos hacer en nuestro municipio con el mismo recurso que van a bajar, sé gestionar, si hablamos de bajar recursos federales para dar cosas, señores, yo baje más de trescientas cuatro obras a la federación, tengo amigos en esa parte, pero esto no es de amigos, es de gestión, de tocar puertas y lo más importante, de tener proyectos ejecutivos, no tener proyectos en  el aire y andar diciendo lo que no podemos hacer y no cumplir.

 

Por eso la pregunta fue fácil, escúchenla todos y tomen su propia decisión, la correcta, porque hoy nos estamos jugando el beneficio y el éxito de Emiliano Zapata.    

 

Voz off (locutor): Gracias Armin por aceptar nuestra invitación a venir aquí a cabina a “OYE 99.9 FM Nuestra región hoy por la tarde”, te deseamos éxito. 

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Muchas gracias, que dios me los bendiga, buenas tardes.

 

Voz off (locutor): A cuidarse

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Me queda claro.

 

87.          Del contenido anterior, cuya certificación fue realizada por la autoridad instructora, podemos advertir que se trata de una entrevista en la que el referido candidato se limitó a responder las preguntas realizadas por el locutor, en las que se trataron temas como que es la segunda ocasión en la que se encontraba con la calidad de candidato a presidente municipal, el papel que desempeñó en el pasado como presidente en el municipio, las propuestas a los futuros votantes y lo que requiere el municipio de Zapata.

 

88.          Asimismo, debe señalarse que en la misma entrevista el locutor le menciona al entonces candidato que ya debe terminar la entrevista (que sólo cuenta con 2 minutos más), dado que tiene en la línea telefónica a otro candidato. 

 

Testigo de grabación CHIS_XHEMZ-FM99.9-20210426_07HRS consistente en la entrevista realizada el 26 de abril de 2021 en el programa “Nuestra Región Hoy por la Mañana”

 

Contenido de la participación de José Armin Marín Saury

 

Voz off (Locutor): Esta con nosotros esta mañana, Don José Armin Marín Saury, candidato del Partido Verde Ecologista de México a la presidencia municipal de Emiliano Zapata.

 

Y bueno, cierra la primera semana de campaña José Armin Marín Saury, con el total respaldo de los zapatenses.

 

Una semana muy productiva, sumando simpatizantes donde Armin Marín Saury, candidato del Partido Verde Ecologista a la presidencia municipal de Emiliano Zapata, sigue incrementando popularidad entre los zapatenses, que le ha respaldado su apoyo en la contienda electoral del próximo 6 de junio, se cumplen 7 días de campaña con muchos recorridos, pero aquí está con nosotros esta mañana don José Armin Marín Saury, candidato del Partido Verde Ecologista a la presidencia municipal de Emiliano Zapata.

 

Buenos días don Armin.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Buenos días. Muchísimas gracias por darme de nuevo, otra vez el espacio aquí en tu programa, saludos a todas las zonas de los ríos, a toda la gente que te escucha.

 

Voz off (Locutor):

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Creo que es un programa que día a día ya los levantas tú, ya no creo que la gente se levanta y te prende para escucharte.

 

Voz off (Locutor):Y sobre todo Armin, que bueno, yo siento que hoy en día, el político mexicano, y hablo de todos los partidos, se prepara para ser diputado federal, para ser diputado local, para ser presidente, para ser gobernador, hasta presidente de México, pero lo que nunca está en nuestra clase política es llegar con proyecto, es que ¿A dónde voy a aterrizar? y es aterrizar, en primer lugar encontramos a los municipios, los municipios desafortunadamente caminan con un plan urbano desmedido, sin ubicación se construye en partes bajas cuando al rato hay consecuencias de inundaciones ¿Hacia dónde debe crecer hoy Emiliano Zapata? Don José Armin Marín Saury.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Bueno mira fíjate, que es un punto muy importante porque desgraciadamente vivimos en una zona baja.

 

Voz off (Locutor):

 

Voz off (José Armin Marín Saury): A veces, la gente por su actuación económica les venden terrenos o compran terrenos donde realmente son zonas riesgosas pero bueno porque son más baratos, ellos dicen “Es que no tengo para más”, yo creo que debemos seguir trabajando para el proyecto del crecimiento y soy parte de eso he tratado de gestionar durante muchos años

 

Voz off (Locutor):

 

Voz off (José Armin Marín Saury): El que la gente tenga un terreno, tenga una casa, y es parte de mi proyecto de que cada quien pueda tener un hogar o puedan construir u obtener un terreno para empezar a hacer parte de su familia, porque es importante no el que llegues a tener tu propia casa.

 

Y eso es uno de mis puntos importantes, pero sí me queda claro, me tocó en 2012, el tema de regularizar 19 colonias, y colonias que realmente me tocaba que ya ni áreas verdes habían, dónde pues al momento que tú vayas a legalizar o que ella pase al municipio un terreno, tiene que contar con ciertos metros cuadrados depende del tamaño del terreno para que eso se le done al Ayuntamiento, para que esos lugares sirvan como espacio para parque para…

 

Voz off (Locutor):La recreación

 

Voz off (José Armin Marín Saury): La recreación o seguridad, y yo me encuentro con lugares que ya no hay eso, que la gente que hicieron, que empezaron a vender, y aparte de eso, y los que dejaron eran los vagos, los arroyos

 

Voz off (Locutor):

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Pero bueno, yo creo que eso le damos vuelta a la hoja y ya bendito Dios, ya se lograron componer esas 19 colonias, hoy quedan algunas colonias, que es mi compromiso, hay un compromiso que me hice, que a todas vamos a legalizar ¿Por qué? No estoy premiando al que vendió el terreno, que te quede claro, aquí no es premiar, es darle solución a aquellas personas que realmente tuvieron, compraron su terreno en zona que realmente teníamos que rellenar, pero algo que te quede claro a partir de mi ministración que sé que vamos a poder ganar y eso no me queda la menor duda, se habrá una ley, se tira se va a terminar el Cabildo que no ya no se va a regularizar zonas y que las personas que quieran vender o empezar a lotear, van a cumplir antes de que empiecen a vender, van a tener que tener unas normas para que esto no suceda, reitero ya el que está hoy todas las colonias, mi compromiso es de regularizar todas para que pues ni modo, ya no podemos dar vuelta atrás porque hay gente que hizo el esfuerzo que ella tiene su casita, que ya hicieron su vivienda, no ya no puedo echar atrás todo eso, por eso mi compromiso hacía Zapata, es que todas las colonias a partir desde que yo entre las que estén se van a regularizar con su título porque es un porvenir y aparte acuérdate que a veces, queda un terreno a nombre del papá, pero viven dos o tres hijos, y si no hay un título, si no hay nada, no sabe a quién le va a quedar, muere el papá, y eso otro hermano que se llevaban por un pedacito pelea.

 

También, eso entra en un problema social, que hay que empezar a resolver, y eso es importante para que posiblemente la tranquilidad de la familia, por eso yo estoy de acuerdo contigo, sigo de acuerdo contigo, me tocó claro que me tocó ver con 19 colonias, imagínate que estaban construidas donde sea, había que rellenar hubo una que, un drenaje enorme que costó mucho dinero ese drenaje pero se tuvo que hacer porque ya habían viviendas, fue un desorden que vendieron las personas a hacer unas colonias que no eran en su lugar, no eran aptas para eso, pero bueno sigo en ese tema, uno de los temas que te quiero decir, en mi ministración yo llegué con boca de chacama, y te voy hablar de un tema que es latente, que sigue latente boca de chacama, ahí está la gente boca chacama, yo llegué les dije “Señores les reubico, les reubico a todos, ni uno, a todos” a todos me los tenía que llevar, me los traigo aquí Emiliano Zapata, le va a ayudar a su terreno, construir su casa, había un programa, en ese momento fue cuando había un programa federal que se podía hacer por el tema de inundación que hubo en villa hermosa, y el chiste era no, yo no estoy quitando su terreno, y van a seguir pero obviamente lo pudiéramos utilizar para sembrar para como su ranchito como su lote pero tenían que quitarse de vivir en esta zona de riesgo, desgraciadamente varios no quisieron no quisieron y eso no se pudo llevar a cabo.

 

Hoy déjame decirte que hoy, con una inundación pasada yo ya hablé con varios, ya hablé con la mayor parte de ellos si están de acuerdo, yo buscare el lugar para poder reubicar, porque eso ya es un peligro ya no es de que sí, aquí olvídate que es el que hacer política, es un peligro la gente que vive en esa zona, y digo que en boca chacama, era la parte de lo que nos acordamos, acuérdate de que era el basurero, ayer a la parte del basurero, el primer basurero que tuvo Emiliano Zapata, y fue, entonces están viviendo sobre parte de lo que una época fue el basurero de Emiliano Zapata creo que te reitero conozco Zapata, soy de aquí, afortunadamente dijo no estoy hecho al vapor, sé lo que requiere Zapata una de las cosas que hice cuando tomó la decisión de regresar otra vez a la contienda, me puse a ver los problemas reales que tenía Emiliano Zapata, y no es ver cuál era el problema es buscar la solución, y hoy que estoy caminando colonia, estoy caminando las comunidades, las villas, llevando la solución uno de mis proyectos que tengo, los primeros 100 días de trabajo de Armin Marín, y eso quiero que lo escuche la gente en los primeros 100 días de trabajo de Armín, no es componer una calle, no es ponen una luz, es regularizar todas las colonias que le falta al agua, esos 100 días me voy a dictar

 

Voz off (Locutor): Algo muy interesante solo el agua, ¿Qué le parece? vamos a un corte y seguir platicando.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Claro que sí muchas gracias.

 

Voz off (Locutor): Estamos esta mañana con Don José Armin Marín Saury, candidato del Partido Verde Ecologista, a la presidencia municipal de Emiliano Zapata, y bueno pues ayer ese famoso gallo que alguien dice que es el gallo verde ¿No?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Mira, fíjate que te lo voy a poner de esta manera

 

Voz off (Locutor):

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Cuando es cuando un cumpleaños que ven que ves que te empiecen a hacer todos así como para que no te des cuenta que te van a hacer una fiesta ¿No?

 

Voz off (Locutor):

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Yo llegué, había chavales estuve caminando pero yo veía que mí, que la gente rara, yo veía raro todo todas las cosas, algo está pasando, ya le pregunto al coordinador ¿Qué pasa? “Nada, todo bien”, ¿Cuál fue mi sorpresa? una gran sorpresa porque es parte de todo lo que lo que hemos hecho y digo hemos hecho porque lo hice con Yolanda, el hecho de que ayer camine con mis hijas vía chavale, mis hijas agradecieron a toda la gente que nos enseñaban las fotos, que todavía hace 9 años se tomaron y que las guarden. El hecho que guarden esas fotos, para mí es, nos tiene un significado muy grande, no te imaginas.

 

Ayer mis hijas llegamos a casa, me tocó hablar ayer, y que enseñaban esa foto mis hijas, realmente fue algo que no sólo.

 

Voz off (Locutor):Sentimentalmente ¿No? porque es normal y porque

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Ver a su madre ahí, en la lucha conmigo, no, no, fue algo bonito, y ayer fue algo que realmente no lo puedo transmitir en parte de la radio pero son sensaciones y sentimientos encontrados por el por el paso del tiempo de que ves una foto y que piensas que fue ayer, pero bueno son cosas que no que tienen explicaciones y solo se lo dejo a Dios.

 

Pero sí, efectivamente el sábado estaba yo en chable, y de regreso al chable, ya venía yo, cuando me encuentro todo lo que la gente porque fue parte de la gente no fue planeado, no fue de que Armin Marín, fue parte de que la gente lo hizo pero yo pienso que vamos adelante, no sé 200, 300 carros, hasta la fecha son arriba más de 1,300 carros, yo tarde como una hora cuarenta y tres minutos, agradeciendo a la gente, es una satisfacción, es un sentimiento más bien dicho, un sentimiento de un agradecimiento a la gente que se sume al proyecto, pero no es que se suma hoy a un proyecto, es un proyecto que nació hace años, no es un proyecto que fue ayer o que lo estoy haciendo, es un proyecto que venimos nosotros trabajando y digo nosotros porque sigo refiriendo a mi esposa, porque esa es la semilla que hicimos hace más de 10 años y ahora estamos cosechando todo lo que alguna época logramos, hicimos, ayudamos, tocamos, bendecimos, fueron bendiciones hacia nosotros y ese es el cariño y el amor que hoy Zapata me tiene, y más que todo la confianza que hoy Zapata tiene a este proyecto soy una persona, como te repito conozco las necesidades de mi pueblo, sé lo que hay que hacer, por eso reintegro el tema del agua, los primeros 100 días de mi Gobierno, me voy a dedicar al 100% y no, no más en las cabeceras, en Villa chable, en Gregorio Méndez, en Yacama, donde realmente ahí el gran problema del agua, mis primeros 100 días de trabajo van hacer para eso, el agua no es un lujo, es una necesidad.

 

Voz off (Locutor):Claro

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Y creo que tengo la capacidad, sé cómo lo voy a hacer, obviamente tengo la parte de cada uno, cuál es su problema porque indiscutiblemente, aunque haga falta agua, en cada lugar es diferente la razón porque no hay agua.

 

Voz off (Locutor): Estamos platicando esta mañana con José Marín Saury, candidato del Partido Verde Ecologista a la presidencia municipal de Emiliano Zapata.

 

Y bueno en el caso de que seas, aquí se han invertido muchos millones y millones de pesos, este problema de la escasez de agua, bueno corresponde a seas, pero seas, en una opinión mía no le ha cumplido a los Zapatences, y si hay el recurso humano, si hay recurso económico, y hay escasez de agua, ¿Está fallando el recurso humano?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Creo que más que todo es una mala planeación, y déjame decirte que dinero Padilla

 

Voz off (Locutor):Armando Padilla Herrera

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Es un gran amigo, te lo digo, ha estado aquí en mi casa, es un amigo que por cierto le hablé por teléfono y le dije “Ay esto y esto” tengo su apoyo, ya me dijo “Cuenta con eso”, pero reiteró es un problema de sea, es un problema que lo vamos a tener que también tomar nosotros muy de fondo y de frente como como Ayuntamiento porque también nuestro deber es ahí, es cuidar, ayudar y darle el servicio a la población. Aunque, todo el mundo si tú le pagas, si tú pagas luz ¿A quién le tienes que reclamar? pues es a comisión.

 

Voz off (Locutor): Claro

 

Voz off (José Armin Marín Saury): ¿Si me entiendes? si tú le pagas agua es a SEA, desgraciadamente siempre no llega el tema del Ayuntamiento, es parte de resolver, pero si es SEA, me queda claro. Y Padilla es mi amigo, lo sostengo que se han gastado muchos millones de pesos pero ha sido forma de planeación, hay un juego de válvulas para poder llegar al agua a la Loma, es un juegos de válvulas ya sé, ya sabemos cómo lo vamos a hacer, son formas de válvula en la que nada más es un poco de ingeniería más que todo, no es que hay que comprar una bomba más grande, no, es una forma de ingeniería que se requiere para poder darle servicio a Zapata, obviamente hay lugares donde hay agua, hay luz, pero el problema que no apaga la luz, ahí sí paguen, levantan el pie, ese es un tema que eso lo voy a tomar muy en serio con una población, vamos a tener que llegar a un arreglo bien con ellos, porque obviamente tienen que aprender a pagar el agua, la luz, para que pueda tener agua toda la colonia, pero es un tema que sé cómo lo voy a hacer, tengo la solución, y sé que mis primeros 100 días de trabajo se resuelve ese tema para todo el municipio de Emiliano Zapata.

 

Voz off (Locutor): ¿Cómo concluye a una semana de inicio de campaña? ¿Cómo evaluar estos 7 días de actividad de proselitismo en busca de la alcaldía por parte del Partido Verde Ecologista de México?

 

Voz off (Locutor): Fíjate que muy bien no es un indiscutiblemente que conozco en los temas y el problema de cada comunidad, colonia, más que todo yo no, el tema lo conozco, pero más que todo es la gente, el que me han recibido perfectamente, hemos tocado temas, escuchado a la gente, he escuchado el sentir de la gente porque no todo está bien, me queda claro, en parte que también le falta a la a la administración hacer cosas, no vengo a defender a nadie, ¿Sí me entiendes?

 

Voz off (Locutor):

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Al contrario, sé que hay cosas que hacer como inseguridad, como lo que hay que hacer en el empleo, lo que hay que hacer en los servicios, faltan cosas, no puedo defender, no defiendo a nadie, ¿Sí me entiendes? creo que cada quien s responsable de sus actos, pero si es una semana muy productiva porque quiero decirte.

 

Por cierto no puedo avanzar porque me da el tema de que todas las casas me abren la puerta, digo me ha tocado casas que no pero por qué no está la persona, pero créeme que quiero avanzar más pero entraron en la casa de la otra y la otra, no he tenido un rechazo, así una población, al contrario gente que no simpatiza conmigo en el tema, me siento platico con ellos y al final salen “Armin eres la mejor opción voy contigo”, eso es lo importante que te escuchen.

 

Voz off (Locutor): Claro así es, vamos a un corte, regresamos.

 

Voz off (Locutor): Bueno, está con nosotros Don José Armin Marín Saury, candidato del Partido Verde Ecologista de México a la presidencia municipal de Emiliano Zapata, no sé si gusta agregar algo Don José Armin.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Bueno, reitero otra vez el tema de que agradecerle a todos aquellas personas que nos, que participaron en el gallo cómo le dices tú

 

Voz off (Locutor):

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Yo hablo más que gallo fue un, es fortaleza y darle el apoyo al proyecto, y decirle a cada uno que muchísimas gracias.

 

Hoy sigo caminando, hoy para el otoño, esta semana es una semana importante también, porque realmente es donde ya estamos todos los partidos trabajando para para demostrar y decir qué opciones tienen, tenemos y la solución de los problemas. Reiteró soy un candidato que trae la solución de cada problema, de cada comunidad, de cada colonia, no me queda más que seguir tocando esa puerta, el tocar a la gente, de hablar, y te digo a pesar de que está a uno respuesta, escuchar cada persona porque cada colonia es diferente, déjame decirte, aunque vivamos en Emiliano Zapata, es diferente que el otoño, la ganadería, es diferente su problema que tiene el barrio olvidado es diferente, el problema que tiene (Inaudible) es diferente, el final es diferente, cada lugar aunque somos de aquí sus problemas son diferentes y esa es la importancia de saber la solución de los problemas, reintegro lo del agua es un compromiso que voy a que me hagan los primeros 100 días de mi Gobierno. Resolver el problema del agua en todas, en todo lo que es Emiliano Zapata, y lo reitero lo que son los títulos de propiedad, es un compromiso que yo le hago a la población, la tranquilidad que no se preocupen al momento de llegar, ya lo hice, conozco, tengo la experiencia, sé cómo hacerlo y legalizar todas las colonias con las que están, y de ahí ya poner las normas para las que vienen para que realmente se haga un buen estudio y no nos cueste porque al final le cuesta al Gobierno, una mala planeación como tú dices, cuesta, hay que rellenar, hay que hacer tipos de coma de infraestructura es muy costoso, para algo para para el municipio cuando no se planean las cosas, las que están se hacen y las que vienen se van a normalizar una norma para que tenga un crecimiento justo para la población como para el gobierno.

 

Voz off (Locutor): Sí, bueno pues agradecemos la invitación que le hicimos a Don José Armin Marín Saury, candidato del partido verde ecologista a la presidencia municipal de Emiliano Zapata, y bueno usted es un resumen de la primera semana de activismo político, hay que sudar la gota gorda pero alguien dice “El calor corporal está ahí pero el calor humano es más importante” ¿No?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): No, no, fíjate que es bonito el hecho de tocar y volver a saludar, a platicar a la gente, es refrescante es, yo le dije a mi equipo “Disfrutemos, vamos a disfrutar los 45 días” eso es, hay que disfrutarlo, al contrario, le digo “Cuando se termine van a ver cómo lo van a extrañar” porque el hecho de que tú llegas, las bendiciones, el trabajo, el trato con la gente, y que te quiero decir llegó con la frente en alto, cualquier casa, cualquier lugar, yo siempre con la frente en alto porque sé que en su momento que mi ministración, toqué, hice en cualquier comunidad, en cualquier colonia y eso a mí eso me fortalece, el que poder ir, de poder llegar a cada casa y saber que me reciben perfectamente, te digo, de todos 769 casas que se han tocado, algunas no me reciben, pero por que están cerradas, pero te reitero, cada casa que sé que está en otro partido, el hecho de que me escuchan, déjame te platico y al final les contesto todas sus preguntas y sus dudas, y créeme que su respuesta es “Se suman en el proyecto” y eso es lo importante.

 

Voz off (Locutor): Así es, podemos aceptar, esto es el inicio para estar en constante comunicación y vamos en busca de usted, de todos ustedes porque estas siglas del 99 punto está abierta a la pluralidad, escuchar toda la propuesta de todos los candidatos, propuesta tangible, a veces no son tangibles, pero bueno cada quien tiene el derecho de expresar lo que él quiera.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Me queda claro, yo te agradezco por la invitación.

 

Y yo creo que eso es lo importante, por eso sigo diciendo que hay que, que nos tengan que escuchar a todos, yo sigo insistiendo para el debate, yo soy de la idea de hacer un debate con todos los candidatos para que la gente nos escuche nos vean la madurez, lo que vamos a hacer realmente, la gente sepa de cuál va a parar, a quién le darán su voto real las personas que realmente tengan la capacidad de la experiencia que no están hechos al vapor, y que realmente sepan el tema de lo que están hablando, porque es bonito hablar, ofrecer, decir, me ha tocado escuchar que ofrecen hasta ya dinero, digo eso no se puede, un Ayuntamiento no es de dar y dar dinero, es de hacer proyectos para toda la población, no para un cuarto.

 

Voz off (Locutor): Así es, está abierta la invitación y adelante Armin.

 

Voz off (José Armin Marín Saury):  Muchísimas gracias, nada más reitero, ahorita todos los amigos del otoño, ahí estaré caminando hoy para saludarles a cada uno de ellos, y sólo agradecerte a ti y a la radio por el espacio que hoy me dieron, muchísimas gracias y que Dios me los bendiga a todos.

 

Voz off (Locutor): Así es.

 

89.          Del contenido anterior, cuya certificación fue realizada por la autoridad instructora, podemos advertir que se trata de una entrevista en la que el referido candidato respondió las preguntas del locutor en las que refirieron el camino que debe seguir el municipio de Emiliano Zapata, platicaron sobre las ventas de terrenos, los programas federales, el problema de la escasez del agua, la educación y sobre los primeros siete días de campaña y lo bonito que es saludar a la gente.

 

90.          De igual forma, el locutor precisó que, la estación de radio está abierta a la pluralidad, a escuchar todas las propuestas de las personas candidatas, dado que todos tienen el derecho de expresar lo que quieran.

 

Testigo de grabación CHIS_XHEMZ-FM99.9-20210426_12HRS, consistente en la entrevista realizada el 26 de abril de 2021 en el programa “Nuestra Región Hoy por la Tarde”

 

Contenido de la participación de José Armin Marín Saury

 

Voz off (locutor): Son exactamente las doce del mediodía con treinta y cuatro minutos, de este veintiséis de abril de dos mil veintiuno, temperatura promedio de treinta y dos grados centígrados, hace bastante calor y bueno, quiero agradecerle que haya aceptado la invitación a Armin Marín Saury, candidato del Partido Verde Ecologista de México, busca la Alcaldía de Emiliano Zapata.

 

Armin, buenas tardes.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Que tal, muy buenas tardes hoy, muchísimas gracias por la invitación que me hiciste aquí a la radio hoy, obviamente es un medio que lo escucho muchísimo.

 

Voz off (locutor): Eres de los únicos candidatos que al momento de que nosotros te hacemos, nosotros te hablamos, aceptas la invitación.  

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Yo creo que más que aceptar es agradecerles a ustedes, porque obviamente es un trabajo de ustedes, enterar, que la gente se entere, que estamos haciendo,  cuáles son nuestras propuestas, pero más que las propuestas, qué vamos hacer con cada problema, que vamos a hacer en las ciudades, colonias y en la misma cabecera, yo creo que es parte de informar por eso es un medio informativo para que la gente se entere y que realmente vean a quién le dan su voto, realmente quién es, porque son tres años que pueden hacer la diferencia del atraso o del adelanto, es un voto muy importante.

 

Me ha tocado muchísimos jóvenes, que es su primer voto, fíjate, es su primer voto, y créeme que son la gente a la que más le doy su tiempo, porque ese voto es el primer voto de la vida, de decisión como jóvenes que son y que realmente tomen su propia decisión, por eso yo siempre he querido el dialogo, he buscado que podamos tener todos los candidatos un debate para que realmente la gente decida y tome su propia decisión de las propuestas, porque una cosa es decir y otra cosa es como lo vas a hacer, porque eso es importante.      

 

Voz off (locutor): Que sepas el camino de cómo puedes resolver la problemática del…

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Claro, es lo importante, el prometer no empobrece eso me queda muy claro, he escuchado unas promesas ahí, que digo, dios mío ¿cómo se harán? no lo sé, hay que ser mago, digo, creo que la gente está cansada de esas cosas, de esas promesas.

 

Creo que hoy más que nunca esa es mi fortaleza, sé claramente que es lo que hay que hacer, claramente cuál es el problema de las comunidades, de las colonias, qué es lo que voy a hacer, tengo una solución, cómo lo voy a bajar, con que recurso hay que manejarlo, esa parte es importante porque en Zapata, tenemos que avanzar a paso gigantesco, porque acuérdate que tenemos lo de Palenque, Tenosique, lo de Jonuta, todo lo que es el tren maya.

 

En Zapata no nos podemos quedar atrás porque nos van a comer, tenemos que hacer pasos, que este municipio siga creciendo en infraestructura, en darle oportunidades a los jóvenes y todo para que podamos estar a la par o mejor como siempre hemos estado en nuestro municipio.

 

Voz off (locutor): ¿Qué paso el fin de semana, para ser más claro el sábado aquí en Emiliano Zapata?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Mira, mira

 

Voz off (locutor): ¿Cuántos vehículos Armin?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Fíjate, ahorita te digo cuántos vehículos, te cuento con toda una ansiedad, yo estaba en Chablé, y como lo dije en la mañana, es como cuando vas a cumplir años y te tienen así, que no quieren que sepas que te tienen una sorpresa, yo sentía algo raro, claro que sentía algo que se estaba programando, pero ¿cuál es la importancia? que la gente se unió para hacer un gallo, para mí fue una sorpresa.

 

Pero bueno, me da mucho  gusto ver que la gente se unió, la gente se desbarato para hacerlo, dure una hora cuarenta y tres minutos agradeciendo, me pare en un lugar para agradecer todos los carros y una hora cuarenta y dos minutos, imagínate arriba de más de mil carros.

 

El tema es agradecer a toda esa gente y lo que te quiero decir, con más compromiso, para mí esto…

 

Voz off (locutor): Te compromete más.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Claro, muchísimo más, es una fuerza que me da para que yo siga trabajando, para buscar las soluciones para saber lo que vamos a hacer en Zapata, te repito, esto no es algo al vapor.

 

Cuando tome la decisión hace más de ocho meses, busque los problemas y la solución y eso créeme.

 

Mira yo ando corriendo, corro de una casa para otra, les digo a los jóvenes, porque hoy es un grupo de jóvenes diferente que traigo, yo no soy una persona con condiciones, mi deporte es la charrería.     

 

Voz off (locutor): Ahorita andas de sombrero con tu camisa oficial de candidato, pantalones de mezclilla, tú cinturón vaquero y tenis. 

 

Voz off (José Armin Marín Saury): No, no, no, deportivo, no, no, no, me queda claro que las botas son lo mío, pero al ritmo como voy, no.

 

Voz off (locutor): Oye siete días casi medio de campaña ¿cuáles son las quejas, los comentarios que ha recibido Armin Marín? porque no todo es perfecto, me queda claro esa parte. 

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Hay que entender, yo respeto las administraciones pero también hay que entender que yo no voy a estar cubriendo lo que se necesita y obviamente, uno de mis compromisos, que lo  dije, lo sostengo, que en mis primeros cien días de gobierno, en los primero cien días, yo hable con el licenciado Padilla, que es el de SEA y le dije a ver amigo, porque lo conozco, tengo problema de falta de agua en todo el municipio, no nada más en la cabecera, en todo el municipio, hable con él, llegamos a un acuerdo, el me va a dar la mano de obra, yo voy a poner lo económico, pero en mis primeros cien días de gobierno, créanme, lo hice en el dos mil doce, en el dos mil trece, no faltaba agua, eso es un compromiso que voy a hacer porque es la queja general del municipio, el agua es importante.  

 

Voz off (locutor): A ver, permíteme, discúlpame que te interrumpa, entonces a través de nuestro programa, tú te comprometes con el pueblo de Emiliano Zapata que el vital líquido no va a faltar en tú administración.   

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Claro, es que no es un lujo es una necesidad y me comprometo que en los primeros cien días, no que si vamos a esperar, espérate el año que viene, que porqué, no, no.

 

En los primeros cien días de mi administración el tema principal y mi objetivo es el agua, es algo que si se puede o no se puede, es algo que voy a hacer, porque repito no es un lujo es una necesidad, es día a día y es un tema importante el del agua para Emiliano Zapata,   

 

Voz off (locutor): A ver Armin, y lo de los campesinos, los ganaderos, la gente productora, la gente del campo, hemos hablado la vez pasada de educación ¿qué espera la gente del campo?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): fíjate que en el campo, el tema número uno, el primero, vuelvo a reiterar es el agua.

 

Uno de los temas es la electrificación en todos los campos, no soy enemigo pero soy ganadero, el tipo de tener (inaudible), hoy en este momento tu opera cualquier (inaudible) en la zona alta está chocolateada el agua, es un parasito, es el agua caliente, reitero, vamos el primer año a electrificar para empezar a hacer los pozos y lo digo públicamente, conozco las reglas de SEA, conozco las reglas de  CONAGUA, hoy el tema de los pozos, no hay permiso, me queda claro y lo digo públicamente, no hay permisos para hacer pozos.

 

Créanme que yo haré  la forma para que den el permiso, para que la gente pueda tener su pozo, para poderle llevar agua obviamente al ganado, a la ganadería.

 

Una de las cosas de la ganadería, me queda claro, mejorar la ganadería genética, hay un compromiso que es, del cincuenta por ciento de tú ganado, el cincuenta por ciento, hasta cincuenta vacas no puedo hacer más, el cincuenta por ciento de los animales lo vamos a preparar para que podamos meterle inseminación para mejorar la genética.

 

Tiene que entender la gente que para poder crecer en la ganadería tienes que cambiar la genética, tienes que mejorarla, no puedes usar el mismo toro, que porque me parió una vaca un becerrito, ese mejor lo dejo para toro, no.

 

Estamos hablando que tú puedes detectar un becerro de ocho meses, mínimo que pese doscientos diez, doscientos veinte kilos, y lo están desertando de ciento sesenta, ciento ochenta, porque, por la parte de la genética.

 

Estamos hablando que si tú tienes un grupo de cuarenta vacas, un ejemplo, si el primer año se insemina un veinte y esos veinte mínimo se queda preñado un ochenta por ciento, de ese ochenta por ciento el cincuenta por ciento es hembra y macho, vende los machos pero quédate con las hembras, en tres años tú ya vas teniendo un cambio de genética para tu ganado.

 

Es importantísimo, a parte “prueba tu toro” es algo que yo hice cuando fui presiente, que pasa, todos creemos que la vaca se forra, la vaca no sirve, no, una masclemosis mal cuidada produce que tu toro, aunque el toro pueda estar subiéndose a la vaca, produce que sus espermatozoides no funcionen del toro, entonces, con una vitamina común se puede cambiar, son pruebas que se van a hacer, regresaremos a lo del maíz. Algo que si te quiero decir, quiero detonar Zapata en la parte del silo, estamos acostumbrados al maíz, el maíz.

 

Hoy se está dando la oportunidad de ser fuente, de poder vender silos a todo el estado de Tabasco, hoy una hectárea bien preparada, por mucho, bien preparada te va dar veintiocho toneladas, mal preparada, lo que tú quieras, te va a dar veinte toneladas por hectárea de silo, a mil ochocientos pesos valen, en el momento.

 

Entonces, es más negocio hoy ya hacer ese tipo de silo, para que en Zapata podamos vender (inaudible) ser una fuente, que se pueda utilizar el campo en otras cosas, no nos podemos encasillar en una sola cosa que antiguamente era seguir sembrando maíz, se puede seguir sembrando maíz, y se va a seguir sembrando maíz para la gente, para su maíz, para los animales, pero también tenemos que dar otro giro y yo creo, y no dudo en cambiar la forma de la siembra para que podamos la gente sembrar los tipos de silo.         

 

Voz off (locutor): Déjame leer algunos mensajes que nos están llegando, por favor, mientras tú agarra tantito aire, por favor.

 

Terminación setenta, buenas tardes, saludos para el candidato del Partido Verde, Zapata por Zapata, dicen por acá.

 

Terminación ochenta y dos, dice, buenos días los vecinos de la colonia José Marín Lara, tenemos nueve y medio años gestionando, y bueno apoyamos al candidato.

 

Terminación ochenta y dos.

 

Tienes muchos mensajes de apoyo..

 

Entonces, Emiliano Zapata, en sus cien días de gobierno, en caso de que el voto te favorezca, tendremos agua y será una prueba muy fuerte para ti, porque en la actual administración hemos tenido algunas gestiones, digo, por las cuestiones de…

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Hay que reconocer, yo si reconozco y yo siempre he dicho, no voy a defender lo indefendible. 

 

Voz off (locutor): El campo vamos a apoyar directamente al productor, vas a electrificar algunas cuestiones para que tengan sus pozos y que no padezcan también del vital líquido. 

 

Y bueno, que espera la gente, yo recuerdo un informe que hiciste, no sé si fue el último informe de gobierno que hiciste Armin, estuvimos sentados en una infraestructura completamente moderna, el parque de la raza, lo hiciste a tu modo, digo, de manera lujosa, bien, tenemos una infraestructura donde hemos tenido algunos espectáculos ¿seguiremos contando nosotros Emiliano Zapata, con ese tipo de infraestructura, modernizando a Emiliano Zapata?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Claro, claro, uno de mis proyectos que va, es donde está el mercado del Tukui, ese mercado que está, realmente no está funcionando como es, se va a utilizar para hacer un museo, será el museo Montecristo, el nombre que tenía Zapata, es un museo interactivo regional donde puedan llegar los niños a jugar a tocar, es importante tener esos espacios como también tendremos la parte de la pista para que corran desde la isla hacía el malecón, un área donde realmente tenemos un río maravilloso, va a ver una pista de metro y medio para puedas correr al lado de la carretera, eso está hecho con CONAGUA, ya lo platique, no es algo que este inventando, es con CONAGUA.

 

Yo Villa Chablé es importantísimo para mí, por eso a Villa Chablé se le va a hacer una infraestructura para una guardería, porqué, porque hay muchas mujeres que pueden trabajar, el problema es que no pueden trabajar porque tienen niños, ellos también quieren aportarle.

 

Hoy hay una empresa que no la puedo decir aquí por respeto a tu auditorio, pero hay una empresa que está generando, está metiendo recursos para Emiliano Zapata.

 

Voz off (locutor): Está haciendo un derroche económico en esta parte y es muy importante también para nosotros.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Y esa gente lo que pide, es que quiere mano de obra de mujeres pero las mujeres no pueden trabajar, repito, porque no tienen donde dejar a sus hijos, entonces, se va hacer una guardería para cincuenta niños.

 

Estamos generando veintiocho empleos en Villa Chablé más cincuenta empleos que van a hacer para esa compañía.

 

Haremos un mirador aquí en la bajada del (inaudible), no voy a tapar la vista, es en la mera bajada, ahí se va hacer un mirador para que la gente que venga a visitar a Zapata tenga un lugar para que vea el río Usumacinta.

 

Y bueno, haremos las Deportivas en Villa Chicana, Gregorio Méndez y Villa Chablé.

 

Voz off (locutor): Te parece si nos vamos a corte rápidamente, doce del mediodía con cuarenta y siete minutos.

 

Estoy platicando con el candidato del Partido Verde Ecologista de México, Armin Marín Saury, por cierto, antes de que nos vayamos al corte, te quiero preguntar ¿ya te vez como presidente municipal? ¿con qué gente trabajarías en esa administración pública? con estas yo regreso.    

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Claro que sí.

 

Voz off (locutor): Doce del mediodía con cincuenta y cuatro minutos, estamos platicando con, Armin Marín Saury, candidato del Partido Verde Ecologista de México.

 

Armin ¿a ti te gusta que te hagan propuestas? ¿Que la gente opine, que participe contigo en esta nueva campaña?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Claro, claro uno de los temas importantes (inaudible) con el diferente tipo de opiniones, diferentes corrientes y esos son los que hoy me están ayudando y aparte de la gente que en el camino, porque no lo sé todo, conozco los problemas pero hay necesidades pequeñas pero grandes para ellos, son pequeñas pero para ellos son grandes, y esto es un trabajo en conjunto es un trabajo en conjunto en el que voy recibiendo, voy recogiendo más bien dicho, las necesidades, porque te repito, la Ganadera, el Otoño, el Cerrito, Usumacinta, Chacama, todos sus necesidades son diferentes, no puedo hacer un solo molde para todos, cada lugar aunque vivamos en Zapata, cada lugar, cada colonia, tiene sus propias necesidades y créeme si hay gente que me ha aportado algunas opiniones y ya las he apuntado, porque si las he apuntado y para mí eso es bueno porque ayudamos a que la gente también ponga su punto de opinión para mejorar a Emiliano Zapata.

 

Voz off (locutor): Oye aquí tenemos saludos.

 

Te apoya la gente de Gregorio Méndez, saludos para Don Armin Marín, desde Gregorio Méndez, terminación cero siete.

 

¿Te vez como Presidente Municipal Armin?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Fíjate que desgraciadamente es el nombre de Presidente Municipal, claro, así es el nombre real,

 

Voz off (locutor): Es el cargo que ostentas al ganar una elección.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Yo creo que me veo llevando el triunfo, me veo que ese seis de junio gane ese triunfo otra vez a Emiliano Zapata, porque no es para mí, es para Emiliano Zapata, tres años que podemos cambiar, el triunfo se lo vamos a dar a los Zapatenses, claro que si me veo, porque este seis de junio la gente, es el triunfo de todo Zapata.   

 

Voz off (locutor): ¿Y tienes un equipo para esta nueva administración?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Claro, claro, traigo un equipo preparado, también traigo un equipo de jóvenes, de jóvenes.

 

Fíjate que la parte de experiencia, yo creo que hay que darle oportunidad y te voy a hablar un poquito como empresario, toda la gente que trabaja en mis empresas jamás hay un lugar donde diga “con experiencia”, creo que la experiencia se la tenemos que dar a los jóvenes, a las personas que realmente,  porque es la forma como realmente se debe de empezar cualquier carrera.

 

Yo creo que esa parte no va conmigo pero si, lo reitero, hay gente nueva, gente con capacidad, gente con ganas y si me dejas tantito te explico.  

 

Voz off (locutor): Claro 

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Tengo, me senté con jóvenes doctores, jóvenes doctores ya egresados, hoy no tienen donde trabajar.

 

Yo me hice un compromiso con ellos, para el caso son nueve doctores con los que llegamos a un acuerdo de cuánto sería el costo de ellos ¿cuánto cobrarían mensualmente?

 

Obviamente son doctores y tienen una, hay que hacerles un pago porque para eso estudiaron como doctores, llegamos a un acuerdo de un sueldo bueno para ellos y esas nueve personas van a entrar al Ayuntamiento ¿por qué? porque van tres para Gregorio Méndez, tres para Chacama y tres para Villa Chablé.

 

Voz off (locutor): Claro, claro, buena propuesta.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Necesito que haya un doctor las veinticuatro horas, la diferencia de un minuto de una hora, eso puede cambiar la vida.

 

Voz off (locutor): ¿Eso lo va a pagar?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): El Ayuntamiento, indiscutiblemente de la municipal, del gobierno, no, yo como presidente municipal el compromiso es contratar a esos nueve doctores obviamente para que pueda haber doctores veinticuatro horas en  Gregorio Méndez, Chacama y Villa Chablé, créeme lo necesitan, ya son lugares que ya crecieron, te repito, yo perdí tres personas importantes en mi vida y sé lo que es importante, un minuto hace la diferencia.

 

El otro día, lo digo aquí, llegamos a una casa, vienen los doctores acompañándome y lo digo con todo respeto, una muchacha estaba embarazada y que no y que no, la empezaron a tratar, afortunadamente nos hizo caso, ya no tenía líquido y se salvó la criatura.

 

Entonces, ese día bendito sea dios, llegamos a esa casa porque solo dios fue el que nos llevó allá no por otra cosa y llegamos y tocamos a esa casa y esa persona la  pudimos atender porque ella ni se daba cuenta que no tenía ya ni líquidos, ella estaba normal y se salvó esa criatura.

 

Te lo digo, porque eso es lo que te digo, hago la diferencia que un minuto, una hora puede salvar la vida y esa es mi propuesta.

 

Voz off (locutor): Fíjate, hablando de esto me parece interesante porque, porque tenemos dos minutos Armin, me queda claro también que cuando eras presidente municipal, la primera vez, recuerdo que las escuelas tú con el presupuesto del ayuntamiento le pagabas a los conserjes o le pagabas también a los veladores.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Si era un apoyo que salía para poder apoyar a las escuelas, más que a las escuelas, a los jóvenes.     

 

Voz off (locutor): Por las cuestiones de inseguridad.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Las cuestiones de inseguridad, a parte generamos ese trabajo, ese parte regresa porque ese es un punto importantísimo que va regresar, va regresar ese apoyo a todos los maestros.

 

Créeme que, reitero, se necesita el apoyo del Ayuntamiento  hacia la educación.

 

Voz off (locutor): ¿Vas a hacer un ayuntamiento de puertas abiertas?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Claro, claro y aparte quiero decirte, lo que hice…

 

Voz off (locutor): Te vamos a encontrar en las oficinas.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Aparte Gregorio Méndez, Chacam y Villa Chablé que son las zonas, yo haré otra vez,  mes con mes las sesiones abiertas con mis directores y coordinadores, no para que vengan aquí a Zapata, yo voy a Gregorio Méndez, en ese momento recibo a toda la gente públicamente, los problemas se les resuelven en ese momento y sino cuando yo regrese al mes tiene que estar resuelto, porque van a estar mis directores y coordinadores a mi lado para resolver esos problemas a la gente.

 

Créeme que tengo la capacidad, tengo la experiencia, no estoy hecho al vapor, sé lo que tengo que hacer y créeme que hoy la mejor opción es el Verde para Zapata.        

 

Voz off (locutor): Antes de irnos, un minuto Armin, palabras para la audiencia para el electorado de Emiliano Zapata, Armin Marín Saury, candidato del Partido Verde Ecologista de México, por favor.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): solo quiero agradecerles a todos los que me han abierto las puertas, afortunadamente no me quejo, toda la gente me ha escuchado, reitero, hoy es un compromiso más que tenemos más para Zapata, hoy con la experiencia que podemos lograr y hacer para poder llevar a Zapata a ese lugar que realmente éramos y que tenemos que ser siempre como región, es la parte importante para generar los empleos, el trabajo, las oportunidades a los jóvenes, seguir con la educación, seguir con la parte de las viviendas que es importantísimo para mí, para que cada quien tenga un lugar donde vivir.

 

Hoy solo reitero a todo el público, sigo caminando, sigo tocando puertas, sigo escuchando y lo más importante, sigo tocando a toda mi gente y digo tocando en el aspecto que es la parte importante y que es la más hermosa para mí, el convivir con mi pueblo.

 

Voz off (locutor): Oye Armin, te voy a ocupar un minuto más porque me parece bastante importante, nuestro amigo Martín Macosai, te manda saludos y refrenda el apoyo contigo, también dice, dile al amigo Armin, que mi niña se va a Mérida a jugar porque aquí no hay oportunidades para las niñas, ósea, son las fuerzas básicas, los talentos que están empezando ¿tú vas a apoyar fuertemente al deporte?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Yo te quiero decir una cosa…

 

Voz off (locutor): Porque fuiste el Presidente de la cultura, activaste la cultura en Emiliano Zapata ¿el deporte cómo vamos?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): No, indiscutiblemente el deporte, te lo voy a decir rapidito, así como hice tres casas de la cultura en Gregorio Méndez, Chacama y Villa Chabléé, son tres deportivas en Gregorio Méndez, Chacama y  Chablé, y cada quien va a tener su coordinador de deporte no va a depender de Zapata.

 

Aparte, habrán las becas para que la gente que quiera obviamente el deporte, veo gente que le gusta el box, esas oportunidades para que puedan ir a competir, créanme si hay el presupuesto para hacerlo, me queda claro, hablo de una educación, hablo de recuperar valores pero también la disciplina es el deporte y va de la mano con el proyecto que yo traigo, cuenten con eso, es importante para mí porque si estamos hablando de recuperar valores, reitero, va de la mano el deporte porque es una disciplina.

 

Voz off (locutor): Vamos a quedar con el compromiso de nueva cuenta invitarte para que regreses dentro de ocho días ¿te parece?

 

Y nos digas las impresiones de la gente y como va Armin Marín, en este caminar rumbo a la presidencia de Emiliano Zapata. 

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Muchísimas gracias Charly, muchísimas gracias por la invitación, regresare en ocho días para ver cómo vamos, pero ante todo gracias a todos, infinitas gracias, gracias por todo el apoyo que me dieron en el gallo, el famoso gallo del sábado, que realmente fue impactante para mi, solo me queda decirles muchísimas gracias y que dios me los bendiga a todos, buenas tardes.

 

Voz off (locutor): Buenas tardes, vámonos al corte y regresamos con más información. 

 

91.          Del contenido anterior, cuya certificación fue realizada por la autoridad instructora, podemos advertir que en esta ocasión la entrevista se tornó respecto a los siguientes temas: la falta de agua en el municipio, sobre los campesinos, sobre la infraestructura por traer, la modernización al municipio de Emiliano Zapata y el deporte.

 

92.          Sumado a lo anterior, tanto el locutor como el entonces candidato hicieron referencia a su papel de presidente municipal en el pasado.

 

Testigo de grabación CHIS_XHEMZ-FM99.9-20210503_07HRS, consistente en la entrevista realizada el 03 de mayo de 2021 en el programa “Nuestra Región Hoy por la Mañana”

 

Contenido de la participación de José Armin Marín Saury

Voz off (Locutor): Continuamos con nuestro programa nuestra región hoy de la mañana, y bueno se encuentra con nosotros aquí en la cabina el candidato del Partido Verde Ecologista de México a la presidencia municipal de Emiliano Zapata, José Armin Marín Saury,

 

Bueno Armin, en estos días se conmemoran varias cosas, uno el día del niño que fue el treinta de abril.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Treinta de abril

 

Voz off (Locutor): El día del trabajo.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Así es

 

Voz off (Locutor): Primero de mayo, viene el cinco de mayo la batalla de puebla, el diez de mayo el día de las madres, son varias fechas que se conjuntan en estos días, pero bueno de todo esto a mí me gustaría que nos hablaras acerca precisamente de los niños, hay una obra por ahí que suena muy interesante y es la obra del museo interactivo ¿Qué es esto Armin?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Bueno ante todo muchísimas gracias a todo tu público y a ti por darme el espacio, invitarme aquí a la radio para primero para  decirle a la gente que agradezco infinitamente a todos y a todas aquellas personas que la semana pasada pues nos acompañaron a caminar en las comunidades y colonias, para mí fue una satisfacción grande, llegar a Gregorio Méndez y  Chacama, dos lugares que siempre me han tenido mi atención como lugares principales del municipio el tocar, el saludar, el escuchar, pero lo más importante saber los problemas que tiene las comunidades y llevar las soluciones porque eso es lo importante yo que soy una persona que hoy conozco mi municipio, lo dije y lo vuelvo a repetir, mi fortaleza es que se las necesidades no hay que andarle preguntando, pasar un papelito para “Pónganme en un papelito cuáles son sus necesidades de cada persona”.

 

Yo creo que hoy los candidatos o candidatas porque hay mujeres, ya creo que debemos llevar nuestras propuestas a las comunidades, colonias o villas, creo que es importante que antes de subirte a estas formas de partido indiscutiblemente uno como ciudadano debe de conocer ya sus necesidades pero más que conocerlas saber las soluciones de cada una, yo no podría déjame decirte, llevar un papelito y decirle a la gente “Tome y escriban cuáles son sus problemas” para que yo los analice, yo creo que a estas alturas el tiempo nos come creo que debemos de saber todo lo que debemos hacer.

 

Y eso es mi fortaleza, por eso ahora que llagamos a todas las comunidades y colonias, obviamente platicamos con ellas, sabemos el tema del agua, de la luz, el drenaje, de la pavimentación del trabajo de la inseguridad, todo ese tipo, pero si no llevamos la solución porque fue un estudio, ya llevo más de ocho meses, analice, hicimos todo lo que teníamos y todo lo que vamos que hacer en cada comunidad.

 

Y te reitero, felicito y agradezco a todas las personas que las comunidades, la propia comunidad se unió a la caminata indiscutiblemente con la pandemia yo por más que queremos frenar ese jubilo de gente que se quiere sumar y caminar con nosotros, el tema yo realmente he tratado de minimizar la cantidad de gente por la pandemia porque también acuérdate que, pues yo sé lo que es eso, falleció mi padre de eso y conozco.

 

Entonces si te puedo decir que conozco perfectamente que es eso, hoy gracias a dios hoy ya están vacunando la gente de cincuenta y cincuenta y nueve años, eso para mí es importantísimo porque ya vamos, ya tratando de que todas esas personas, no con temor porque es un temor, pero también ya es una forma de que ya se vacunen para que hagan una vida tranquila, no estar llevando su vida con temor de un contagio.

 

Y bueno, eso ya es importante que Emiliano Zapata a pesar, yo siempre lo he dicho a pesar de que hoy Zapata es del verde, el gobierno del estado no discrimina los colores, somos el segundo municipio de donde siempre sale todo, eso es el gran trabajo que se ha hecho en el partido verde junto con el gobierno del estado y en el gobierno federal, yo siempre he dicho que Don Agusto, el señor gobernador y el señor presidente de la república, trabajan para todo un país por eso el verde no tiene ningún problema de abanderar el verde, ni decir soy su contra o su enemigo, al contrario todos saben del trabajo que se ha hecho en el estado, por eso reitero el trabajo de que hoy le estén dando la oportunidad a Zapata para la vacunación y seguimos siendo el segundo municipio y eso es importante.

 

Y bueno amigo, solo es decirte que efectivamente hace días, el día del niño, bueno que también quería decirte que para mí también fue un mes pues un poco triste, acuérdate que el día veintiocho, hubo algo que paso y no quise caminar, la semana pasada, le pido una disculpa, no bueno disculpa no porque no esto, no es disculpa solo decirle a la gente que yo no camine el veintiocho no porque estuviera cansado, sino porque cumplía cuatro años mi esposa, entonces tome la decisión, ese día de no caminar, quedarme en mi casa con mi familia, hago una misa y bueno fue un día muy especial.

 

Voz off (Locutor): De reflexión

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Un poco más de entendimiento otra vez a la vida, las cosas que dios decide, yo siempre te lo he dicho, yo no me puse a preguntar ¿Por qué?, solo dejé, acepté la decisión de dios.

 

Obviamente viene el día del niño, un día que pues indiscutiblemente la pandemia pues los niños no se ponen a ver la pandemia nada ¿no?, ellos como niños obviamente están esperando un regalo algo un apapacho, un pastel, o felicidades.

 

Y a raíz de eso, creo que el proyecto que tenemos hoy, lo del museo interactivo en el que hoy es el mercado el Tucul, que es un edifico que está ahí, que está latente, y tenemos que darle uso y ese uso creo que es importante, le caería como anillo al dedo, con el museo interactivo para los niños.

 

Es un museo regional para que obviamente todos nuestros amigos de Tenoxtitle, Balacan, Jonita y quien venga de otro lado del país, pues obviamente sepa que Zapata está creciendo  en esa infraestructura, ya no somos el mismo pueblito de hace veinticinco años, Zapata tiene que ir creciendo, la ciudad, el país, el mundo va creciendo no nos podemos quedar, yo creo que es parte de seguir adelante con el crecimiento de infraestructura y eso va a sacar adelante a Zapata, no es que eso sea la solución pero si es un medio donde Zapata podremos y lo digo con todo respeto presumir como Zapatences del museo porque es algo bonito, un proyecto que lo tengo.

 

Y bueno lo más importante, sí se ponen a preguntar “Y bueno ¿De dónde va a sacar el dinero?”. Lo que si les puedo decir, que todo lo que hoy estoy comprometiéndome sé de dónde va el recurso, por ejemplo, eso ya vi las reglas de operación y viene por CAPUFE, es un recurso que ya vi por CAPUFE, conozco las reglas perfectamente y sé que se puede hacer por CAPUFE.

 

Entonces, te reitero todos los proyectos que hemos propuestos o decir que vamos hacer, no es algo que veremos, voy a tocar, sabemos cómo es y sabemos dónde tenemos los recursos.

 

Voz off (Locutor): Muy bien vamos a un corte, continuamos.

 

Voz off (Locutor): Bueno continuamos con nuestro programa nuestra región hoy de la mañana y bueno continua con nosotros a invitación de esta frecuencia José Armin Marín Saury, él es el candidato del partido verde ecologista a la alcaldía de Emiliano Zapata, y bueno dentro de las propuestas, hay obras obviamente que no se deben hacer al vapor, son obras que se tiene que pensar que es lo que se necesita hacer, en este caso si el voto te favoreciera, ¿Cuáles son las obras prioritarias para Emiliano Zapata? Armín.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Yo creo que indiscutiblemente la principal que es lo que yo he dicho ahorita, en mis primeros cien días de trabajo es el agua, es un tema que preocupa y ocupa a la ciudadanía, un tema que es liquido importante para poder sobrevivir y tú sabes que es algo que afecta a las comunidades y colonias, los primero cien días yo hable con Padilla que es el que, llegue platique con él, hicimos un plan y dije “Si me llega a favorecer el tema, el voto, necesito que me ayudes”, platiqué con él, de qué forma lo vamos a hacer,  todo lo que es ingeniería en mano de obra que son los especialistas y el recurso del ayuntamiento, entonces  ya tenemos un plan de trabajo para cada comunidad, cada colonia, todo lugar donde hace falta el agua.

 

Entonces, el tema principal obviamente es lo del agua porque eso no puede seguir pasando, en el dos mil doce, dos mil trece, minimicé bastantísimo lo del agua, cada gente tenía, hoy hay colonias que ya crecieron, hoy no llega, antiguamente diez años, nueve años perdón, pongo un ejemplo: Habían doscientas casas, hoy hay cuatrocientas casas, requiere otras bombas, requiere un sistema de las tuberías, ya algunas esta colapsadas, hay fuga, hay muchas cosas, por eso mis primero cien días están exclusivamente dedicado para el agua para Emiliano Zapata.

 

Pero bueno amigo antes que sigamos, también quiero decirte que pues hoy es un día especial para nuestros amigos los albañiles, los maestros albañiles, son personas que yo he platicado, mis respetos para ellos, son personas que yo veo cuando empiezan a tirar un colado, once de la mañana, doce del día, una cubeta, imagínate una cubeta que supuestamente son veinte kilos pero al final de cuantas pero cuando lleva el concreto, llega a pesar a treinta y cinco kilos, no, no, un respeto y un admiración a todas esas personas que se dedican a la cuchara, ahora sí como decimo a la cuchara, a esa persona hoy es su día, creo que es un día para ellos importante, el día de la santa cruz.

 

Hoy les mando un saludo a todos ellos por su día, ahí estaré en algunos lugares saludándolos a ellos, platicando con ellos, algo que si me queda claro la parte del trabajo por Zapata durante nueve años lo he visto lo he palpado, no se ha parado de construir, ellos han tenido trabajo, mucho bastante, poco, en la pandemia pero si se ha movido Zapata en la construcción, por eso ha crecido bastante Zapata, varias comunidades colonias te das cuenta las casas que hay, la infraestructura que están haciendo.

 

Hoy un saludo a cada uno de ellos, ha porque también no nomas déjame decirte, en mi caso yo tengo algunas obras particulares, y mujeres tu nomas crees que son los hombres los que manejan la cuchara, no, hoy me toca ver mujeres y también felicidades a todas aquellas que también están en ese empleo no es fácil me queda claro, pero también hoy creo que las mujeres también se han ganado un lugar, llamase en cualquier tipo de carrera u oficio de que se hacían de los hombres, hoy me toca ver mujeres y eso pues me da gusto, no porque no haya trabajo, no, da a entender que las mujeres tienen también la misma capacidad que nosotros los hombres, ya no hay un trabajo que sea exclusivamente para hombres, hoy ya se abrió el abanico y eso me gusta, me interesa, que acuérdate que yo tengo tres hijas, hoy veo que mis hijas tienen la oportunidad de poder pues lo que ellas decidan en la vida, cualquier trabajo, cualquier carrera, pueden desempeñarla perfectamente, no como hace sesenta años, que se tenía la mujer que aguantar o no hacer por el machismo, hoy me da gusto que en México ha cambiado esa mentalidad y que siga así para el beneficio de todos los mexicanos.

 

Voz off (Locutor): Zapata es un municipio evidentemente agrícola, ganadero, siempre ha sido su vocación la tierra, obviamente que se necesita, para aumentar la producción de cultivos, mejoramiento genético en el ganado, etcétera, ¿Qué propuestas hay para esto?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Yo sigo insistiendo que, tenemos que cambiar la genética, yo soy ganadero y lo digo, todo mundo me conoce, soy ganadero, tenemos que ir cambiando la genética del ganado, no podemos seguir usando, es que este torito salió bueno, y lo querremos utilizar para semental, el ganado eso no es así, porque en vez de ir creciendo va empeorando su genética por eso en el proyecto que estamos manejando, lo máximo es un persona que tenga cincuenta vacas, treinta, veinte, o diez, digo cincuenta hasta ahí nomás, y cincuenta por ciento de su ganado, si ellos quisieran, lo vamos a trabajar, preparar para inseminar, van a tener cinco razas para que ellos escojan, es completamente gratis, lo importante es que si por ejemplo:

 

Sí una persona utiliza veinte vacas para inseminación en el primer año, obviamente nunca va a haber el cien por ciento de inseminación, máximo el sesenta, setenta por ciento de preñas, quiere decir que por ejemplo: De veinte vacas, vamos a imaginar quince que queden preñadas, de esas quince vamos a imaginar cincuenta hembras y cincuenta machos, efectivamente ellos tienen que comer de esa ganadería, pues venderán los machos, y las hembras es las que estamos pidiendo que se vayan quedando con ellas porque sin en tres años, estamos hablando de siete millones por año, son veintiún millones que serían en el año, en tres años perdón, ya sería una buena genética que vayan haciendo la gente.

 

Hoy un becerro que se desteta, un becerro a los ocho meses, siete, ocho meses, que es la época en que la gente destete, un becerro de ciento cuarenta, ciento sesenta kilos, lo puede venir a destetar de ciento ochenta a doscientos kilos, porque la genética es importante para el peso del animal.

 

Entonces yo siempre he dicho, cuando se compra un toro o se hace una genética, mucha gente está pensando en el becerro que va a vender, no, siempre acuérdense que lo que importante cuando un toro compra o mete genética, son las hembras las que se quedan en el rancho, eso es importante y la parte que tenemos que entender todos los ganaderos, que las hembras las que se quedan, que es la nueva generación de la genética de un rancho.

 

Y la parte de la agricultura, yo sigo insistiendo, el maíz es parte importante hacerlo del maíz y todo pero yo creo, que tenemos que meter la parte de la siembra, hoy yo camino (Inaudible), ve que contraste hubo, hace cuatro meses estábamos todos en el agua no paraba la lluvia, ¿Hoy cómo afecta? que hoy en las lomas y las lomas altas están sin pastura, sin el silo, hoy una hectárea de silo, por muy mal que te vaya por muy mal, sacas veinte toneladas de silo, a mil ochocientos pesos, a que antiguamente una hectárea de maíz normal, porque te vaya bien, muy bien, te de cuatro por decir algo, porque te da tres, no se da la misma cantidad para el silo yo creo que Zapata, podríamos cambiar un poquito la mentalidad, indiscutiblemente que siembren maíz para su propio uso, su tortilla, pero ya hacer un cambio ¿Por qué? porque Balancan requiere, Tenoxtitle requiere, Joruto requiere silo, yo creo que si Zapata yo le invierto y me dedico a que lo ganaderos empiecen a hacerme caso de hacer silo, podemos ser un municipio donde podamos venderle a toda la región silos, y eso va a cambiar y le va a mejorar la economía a los ganaderos.

 

La pesca es importantísimo, yo creo que es un parte importante pues somos una zona de agua, yo siempre sigo diciendo que el que sigamos con (Inaudible), yo cuando estuve, logre repoblar la laguna, ¿Por qué? Porque es una forma importante que la gente va a pescar, es una forma de mantenerlo, pero seguir metiendo alevines. Hoy también hay un proyecto importante de lo que es también alevines, pero de la guayaca, de la colorada, de la costa rica, de la nativa que hay aquí, de la que habían, porque ya hay muy poquito en la región, y aparte es darle las armas a los pescadores, sigo insistiendo que pues algunos llevan motor.

 

Hay un programa que voy a tener cada año, para cierta cantidad de motores para los pescadores, pero también es importante el que hay (Inaudible), que ya están poco lastimados, rotos, hacer paquetes para que puedan ellos hacer.

 

Meterme al criadero de pescado, si se puede, créeme que sí, si lo conozco, conozco el negocio claro, fui hasta cuba fui una vez a eso.

 

El tema es importante, es la parte de la alimentación del como el pescado es un poquito delicado, le puedes dar toda la infraestructura, pero también tienes que hacerle un proyecto a la gente para que tengan el recurso para comprar el alimento.

 

Entonces, yo estoy de acuerdo hacer dos o tres por año, pero meterle más a la laguna donde tenemos más, el agua es gratis, es una forma importante de que los pescadores sigan, y no nomas los pescadores, no sé si te ha tocado ver la gente que en esta época se van a  bocachacaman, a todos esos lugares a pescar, que siga la gente teniendo esa, porque no es un deporte, es algo que va la gente a seguir pescando y teniendo el pescado para llevar a su casa.

 

Entonces, voy con lo que son las lanchas y voy a meter cosas para la pesca.

 

Voz off (Locutor): Muy bien Armin, pues bueno aquí estuvo con nosotros Armin, José Armin Marín Saury, en esta estación “Oye 99.9 FM”.

Vamos a un corte, continuamos.

 

Voz off (Locutor): Bueno continuamos con nuestro programa nuestra región hoy de la mañana, José Armin Marín Saury, candidato del partido verde ecologista a la presidencia municipal de Emiliano Zapata, ¿Qué colonias vas a visitar hoy y cuál es el programa a seguir esta semana?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Hoy vamos a estar en la colonia (Inaudible), por cierto, nada más quería para despedirme.

 

Voz off (Locutor): Si no, no adelante Armín.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Porque tengo que ir, toda la gente me está esperando, solo nomas para decirte, que ya llevamos dos mil treinta y tres casas ya tocadas, es un mes, no me ando carrereando, me estoy dando mi tiempo, escucho me siento, esto no es de carrera, esto no es el que termine ya gano, creo que es de conciencia y hablar, voy perfectamente y ahorita voy al ecologista, en la tarde voy a la colonia el Usumacinta, voy a estar caminando allá estos días.

 

Solo nomas quiero agradecerte, el espacio a toda la gente seguimos caminando, agradecerle al público que todos me han abierto la puerta, eso es lo importante que me escuchan y que sigo caminando, yo creo que faltan treinta días todavía, llegare eso sí, llegare a todos los lugares, no se preocupen  que a todos llegare faltan treinta días, cada comunidad, cada colonia, carretera, hasta la última casa porque me he topado que me ha tocado en el monumento de Achapan, que era la casa, la última, hasta allá fui, muchísimas gracias por el espacio, que dios me los bendiga y ahí estaré tocando casa por casa, y ahí estaré saludando a todos los (Inaudible), gracias hermano.

 

Voz off (Locutor): Muy bien Armín, adelante y adelante con tu campaña.

 

93.          Del contenido anterior, cuya certificación fue realizada por la autoridad instructora, podemos advertir que se trata de una entrevista en la que el referido candidato respondió preguntas sobre la obra del museo interactivo que beneficiará a los niños del municipio, las propuestas para la agricultura y la ganadería en el municipio y el tema de la escasez del agua.

 

Testigo de grabación CHIS_XHEMZ-FM99.9-20210503_12HRS, consistente en la entrevista realizada el 03 de mayo de 2021 en el programa “Nuestra Región Hoy por la Tarde”

 

Contenido de la participación de José Armin Marín Saury

Voz off (Locutor): Bueno, nos da gusto siempre que nos acepten la invitación de venir acá con nosotros a platicar y hablar, ¿cómo va tu campaña, Armín? Buenas tardes…

 

Voz off (José Armin Marín Saury):  Buenas tardes, muchísimas gracias amigo por darme otra vez la oportunidad de estar en la radio, invitarme, ya saben que todos los medios de comunicación donde me han invitado conmigo no tienen ningún problema el diálogo es importante con ustedes porque yo siempre he dicho que ustedes son parte importante de este proceso, que pueden comunicar y decirle a la gente todo lo que estamos haciendo cada candidato y lo mismo  preguntar todas las inquietudes que tiene la gente porque es importante el que no debemos de enojarnos ninguno de nosotros cualquier  pregunta que ustedes nos hagan al contrario para eso creo que estamos preparados para contestar cualquier pregunta que nos tengan que hacer de cualquier tema de campaña yo creo que esa parte quiero quede claro porque pues sí sé que hay gente que se enoja porque preguntan, no hermano, creo que no (inaudible)

 

Voz off (Locutor): A ti el cuestionamiento este digo ¿para ti es enriquecedor, te favorece?

 

Voz off (José Armin Marín Saury):  Claro, claro, no es que me favorezca, es mi obligación que ustedes pregunten y diga lo que la gente quiere escuchar porque no decirte que es lo que yo quiero lo que la gente me diga, es lo que ustedes y lo que la gente realmente este quiere saber de cada uno de nosotros, no es cuestionar, yo creo que le quito la palabra de cuestionar,  es un derecho, tú aunque tú eres de aquí de la radio, tú como ciudadano, tienes un derecho de saber quién…

 

Voz off (Locutor): ¿Cuáles son las prepuestas de Armin Marín del Partido Verde Ecologista de México?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Claro, claro no hay por qué enojarse de que te hagan las preguntas…

 

Voz off (Locutor): Nos vamos de lleno, Armin, ¿te parece? Anduviste el fin de semana este en un centro integrador muy importante que es Gregorio Méndez, estuviste en la colonia en donde un servidor vive que es Elda y José,¿cuáles son las propuestas de colonia Elda y José, cuáles son las impresiones que te llevaste de colonia Elda y José y también de Gregorio Méndez?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Acuérdate que Chacama también, estuve en Chacama

 

Voz off (Locutor): Chacama también, perdón, adelante.

 

 Voz off (José Armin Marín Saury): No indiscutiblemente Elda y José tiene un tema impresionante que es el tema del agua, el del…

 

Voz off (Locutor): ¿Se va a resolver ese tema del agua? Y no es falacia.

 

Voz off (José Armin Marín Saury):  Es un tema, que es un tema que ya es un compromiso que se hizo se hablaron con las personas correspondientes para llegar a una negociación de poder lograr pasar el tubo indiscutiblemente de qué forma se va a pasar, es un tubo que va directamente a la planta de tratamiento…

 

Voz off (Locutor): O sea perdón te interrumpo, este ¿si a Armin Marín le favorece el voto este seis de junio?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): En los primeros 100 días está resuelto eso…

 

Voz off (Locutor): Este en los primeros 100 días.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): En los primeros 100 días, y sí tengo el recurso, sé de dónde lo voy a bajar, sé cómo lo voy a tocar, aunque me va a tocar porque sí me va a tocar y quiero que sepan, que es obviamente es octubre y noviembre es época de lluvia es un poquito que ahí me estaría jugando ese pellejito tantito porque todo mundo sabe…

 

Voz off (Locutor): Te voy a grabar lo que me estás comentando en este momento.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Claro, claro y es un tema que me preocupa, pero creo que tenemos la forma de cómo hacerlo, ¿si me entiendes? El tema es abre los canales para hacerlo, pero es un compromiso para hacerlo, ¿por qué? Porque no es algo que es un problema de hoy y es un problema que esa colonia pues hace treinta años habían veinte (inaudible)

 

Voz off (Locutor): Avenida Roberto Madrazo que es la avenida principal déjame decirte que era una de las avenidas de todas las colonias, la más ancha, bonita, este pavimentada, ahorita desafortunadamente por toda el agua (inaudible)

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Y cuántos accidentes han caído, cuántas personas caen por el modo que deja eso, no no, créeme que es un tema que se va a resolver pero también en todas las líneas pegado a la cancha de básquet que tú ubicas perfectamente…

 

Voz off (Locutor): Totalmente.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Todo se viene en línea a hacer una y griega para que salga directamente hacia lo que es la planta de tratamiento, es un tema que ya está hecho, estudiado y aparte se tiene el recuso para hacerlo, entonces esa parte.

 

Voz off (Locutor): Chacama Gregorio Méndez. 

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Mira, Gregorio Méndez es un tema que es importante y lo voy a poner paralelo a los dos yo cuando fui la primera vez Presidente dije casas de cultura porque para mí Gregorio Méndez, Chacama y Villa Chablé, son parte importante del municipio de Zapata y tengo que ser parejo con los tres, se hicieron tres casas de cultura hoy uno de los proyectos es la deportiva en Gregorio Méndez, en Chacama y en Villa Chable.

 

Voz off (Locutor): Una deportiva para los centros integradores de Emiliano Zapata.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Claro claro claro, indiscutiblemente una coordinación directamente no van a depender de Zapata.

 

Voz off (Locutor): Para que tengan ellos autonomía de ejercer cualquier tipo de actividades.

 

Voz off (José Armin Marín Saury):  Ahora hay que regresar otra vez al tema de que vengan otra vez los muchachitos, vamos a hacer vamos a hacer, como lo estoy programando,  hay un proyecto que tenemos el juego de fútbol, llámese al muchachito de Gregorio Méndez contra los de Chacama, los de Chacama contra Villa Chablé y Villa Chablé con los de Zapata, se volvió a reactivar lo que es el deporte, como regresamos otra vez al tema de los partidos de fútbol, que antes se hacían en colonia, tú te acordarás que los de cerrito contra los de otoño y los de otoño contra los de ganadera, son parte importante, es un poquito ahí de que se calienta la gente pero es parte de, ¿no?

 

Voz off (Locutor): Claro. 

 

Voz off (José Armin Marín Saury):  Y repito, el proyecto de allá es un tema que es preocupante en el agua, es un tema que hoy me tocó vivirlo hace un mes atrás, el tema de la deuda que tienen ahí grandísima, no se resolvió, se minimizó el tema, es un acuerdo para que empiecen ya a hacer los trámites de Gregorio Méndez junto con mi comisión que yo los voy a ayudar para llegar a un arreglo perfectamente con comisión para la deuda que hay ahí, que es un problema que hay que resolver, ¿no? No es algo que podemos enterrar y meterlo a la tierra, no, es algo que se tiene que tomar al toro por los cuernos, como decimos, porque es un problema que se resolvió por cuatro meses pero va a salir adelante y es algo que queremos hacer para que obviamente la gente también, educar a la gente, que tiene que pagar agua, eso me queda claro, es parte de, hay luz que se requiere para las bombas pero que se van a hacer y obviamente la parte de pavimentación, yo me hice un compromiso y solo falta el 30% de pavimentación en Gregorio Méndez como en Chacama y va a parecer para los dos lugares, pero hay algo importante que te quiero contar, hoy en el equipo que yo traigo, traigo nueve doctores jóvenes, ingresados, titulados por cierto, hice un acuerdo con ellos, son nueve, llegué a un acuerdo donde tres se van a Gregorio Méndez, tres a Chacama y tres a Villa Chablé, ¿a qué?, a que realmente haya doctores veinticuatro horas, es importante, un minuto, un segundo, hacen la diferencia de salvar la vida a alguien…

 

Voz off (Locutor): ¿Eso lo va a solventar el ayuntamiento directamente, no va a depender del sector salud?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): No, directamente del ayuntamiento y sé de dónde voy a sacar el recurso, para darle a esos nueve doctores que tenga, que dependan, obviamente vamos a seguir de la mano con el sector salud porque necesitamos las instalaciones…

 

Voz off (Locutor): Claro.

 

Voz off (José Armin Marín Saury):  Pero, sí se da por parte del (inaudible)

 

Voz off (Locutor): Para que estén fijos y puedan acudir la ciudadanía en cualquier momento en el día.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Al momento en que lo necesite una o dos de la mañana hacen la diferencia.

 

Voz off (Locutor): Tengo mensajes terminación diecinueve, buenas tardes señor Armin, una pregunta, ¿cuándo va a pasar por la calle Carlos A. Madrazo, del poblado Gregorio Méndez, también quedaste pendiente con Elda y José, verdad? Si no me equivoco.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Claro, miren, indiscutiblemente yo no quiero decir todavía faltan treinta días por decir treinta días…

 

Voz off (Locutor): ¿Se van a reagendar esos espacios? 

 

Voz off (José Armin Marín Saury): No, es que yo estoy haciendo, es una estrategia que hago para la gente, ve cómo está el sol, yo no tengo ningún problema, pero hay gente que me quiere acompañar, entonces tenemos todo, de que voy a llegar casa por casa, eh la casa, me ha tocado…

 

Voz off (Locutor): A toda la cabecera por el sector municipal.

 

Voz off (José Armin Marín Saury):  Fíjate que me tocó mucho en Gregorio Méndez, fíjate que en Gregorio Méndez me tocó muchas, como cuatro o cinco casas, que la gente, cuando llego hasta espantados estaban, porque han pasado otros candidatos y como es la última casa,

 

Voz off (Locutor): Ya no llegan.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): No llegan.

 

Voz off (Locutor): Y como hay una persona tampoco no les interesa.

 

Voz off (José Armin Marín Saury):  No les interesa, no, yo no, yo sí voy hasta el último, conozco mi pueblo, es mi fortaleza, voy casa por casa, así que amigos y amigas no se preocupen, llegaré a sus casas, su comunidad, su colonia, estamos trabajando para todos, obviamente todos tenemos, nos tienen qué escuchar todos ustedes a todos los candidatos por eso yo creo que yo te voy a pedir aquí pues un diálogo entre candidatos, es importante que por medio de ustedes, aquí nos dieran este…

 

Voz off (Locutor): Un debate.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Un debate, yo estoy abierto al debate, creo que es importante para que la gente sepa qué es lo que queremos, qué es lo que queremos hacer, y qué es lo que vamos a hacer.

 

Voz off (Locutor): Vámonos a un corte, antes de regresar o cuando regresemos mejor dicho, doce del mediodía con cuarenta y cinco minutos, te voy a preguntar y tú me vas a contestar lo que quieras, lo que pretendas decirme, este hoy es el día de la santa cruz, para los amigos de la pala y el cemento, los amigos que viven en el sol trabajando para llevar algo a la casa, por favor, Armin, ¿qué propuesta tiene para ellos? Con esto regresamos.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Claro, con mucho gusto.

 

Voz off (Locutor): No le cambies.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Gracias Ricardo, tenemos, estamos platicando con Armin Marín Saury, él es candidato del Partido Verde Ecologista de México para la alcaldía de Emiliano Zapata, Armin, ¿qué te pasó? Perdón, antes de continuar, ¿qué te pasó en la rodilla? Vemos que traes una faja, un amarre especial para poder caminar.  

 

Voz off (José Armin Marín Saury): La vida te paga la, la vida te cobra la factura (risas).

 

Voz off (Locutor): ¿La factura verdad?      

 

Voz off (José Armin Marín Saury):  No hermano, hace más de diez años, más más, tuve una charreada en Mérida y unas eh un arriado en una mangana y me caí con el caballo, me caí con el caballo y…

 

Voz off (Locutor): Y ahora que caminas lo sientes.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Pues la factura es porque se me salió el líquido pero no, tenemos la rodillera y seguimos de pie caminando, el calor…

 

Voz off (Locutor): ¿Estás bien de salud verdad, Armin?       

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Sí, sí, bendito sea dios ahorita bien bien, y créeme que lo de la pierna con la energía de todos los jóvenes, porque traigo muchos jóvenes hoy, es una campaña diferente, esa energía que te pasan te dan las ganas de seguir caminando, ya cuando llego a la casa es cuando empiezan los dolores, pero  mientras seguimos ahí en firme, pero todo muy bien, bendito sea dios.

 

Voz off (Locutor): Bueno, este, antes de irnos al corte, te preguntaba, te pregunté, en relación al día de la santa cruz, ¿qué tienes de propuesta para los señores de la pala y del cemento? Te decía yo hace unos momentos.

 

Voz off (José Armin Marín Saury):  Fíjate que primero que todo, desde que dios me dio la oportunidad de llegar a la presidencia, unos de mis compromisos fue ir a todos las constructores que venían para darle trabajo a la gente de Emiliano Zapata, yo te quiero decir que hay porcentajes como el 60% de las obras que se hacen en el ayuntamiento y el otro 40%  lo hace el gobierno del estado, en esas sí es a veces donde se tiene el roce porque ellos traen su gente, pero el 60% de las obras que se hacen en Zapata…

 

Voz off (Locutor): Se están utilizando mano de obra de local.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Claro, mira yo te quiero decir una cosa, todo mundo conoce al ingeniero Malpica.

 

Voz off (Locutor): Cómo no, mi amigo por cierto, le mando un saludo.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Y mira, Malpica tiene conmigo muchísimos años trabajando, el otro día lo estuve presionando porque quiero apresurar una obra que estoy haciendo, me dice, Armin, no hay albañil, no hay albañiles, están todos ocupados…

 

Voz off (Locutor): Me consta que (inaudible) a cada momento está solicitando mano de obra.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Exactamente, me dice Malpica, me das la oportunidad de traer gente de Candelaria, de algo, porque no hay, y eso qué te refleja, que hay trabajo…

 

Voz off (Locutor): Que hay empleo.

 

 Voz off (José Armin Marín Saury): Hay empleo, ahorita hay muchas obras que tú y yo hemos visto, por ejemplo la de la UT, cuántas manos de obra tuvo, ha habido durante este tiempo ha habido forma de trabajar y te voy a decir por qué, la gente, como varias personas, como maestros, la gente que tiene un sueldo fijo, y lo digo con todo respeto, en la época de la pandemia pues como no podían pasear, no podían ir al cine, no podían ir a Villahermosa, guardaron su dinero ¿y dónde lo invirtieron?, en componiendo su casa, poniendo que si la banqueta, que si componiendo el cuarto y esta es la mano de obra, entonces los albañiles han tenido afortunadamente y yo creo, tú me preguntaste, es la pregunta, ¿qué vas a hacer?, eso, número uno, darles a elegir el empleo, el trabajo que ellos requieren, que todas las obras que se hagan en Zapata pues solamente ellos las hagan, repito no hay, ha habido muchas obras en Zapata que se están haciendo, que no han podido cubrir las manos de Zapata, pero es  un compromiso, yo te quiero decir que si algo tengo yo, y todas mis obras han sido varias obras en Zapata, siempre he trabajado en la gente de Zapata, sigo pensando en el pueblo, porque a final de cuentas la economía queda aquí en Emiliano Zapata.

 

Voz off (Locutor): Voy a leer algunos mensajes, Armin, si me lo permites, una pregunta, este, saludos para Bety Castañón allá en este, saludos familia Cruz estamos con Armin Marín, sin duda, este, a ver otro mensaje por acá, saludos a Armin Marín Saury de la familia Jasso García, y tenemos varios mensajes así, Armin, te tengo que preguntar esto porque lo tienes a través de una lona, que me parece haber visto pegada en alguna parte, en relación a que vas a donar terrenos, perdón que te lo diga de manera directa y mirándote a los ojos, ¿es una falacia, es una mentira o es cierto, vas a cumplir?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Es un compromiso que hay, es un compromiso.

 

Voz off (Locutor): ¿Tienes ya la forma de resolver esta propuesta?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Claro.

 

Voz off (Locutor): Porque están dentro de tus propuestas también.

 

 Voz off (José Armin Marín Saury): Es una de mis propuestas y yo creo que hay gente que tiene un sueldo de cuatro mil cinco mil pesos y que en la vida van a aspirar a poder tener algo

 

Voz off (Locutor): Algún espacio donde vivir, digno.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Un espacio, hoy, el ayuntamiento investigando hay terrenos, hay una parte que ya se localizaron de alguna forma, hasta ahorita te puedo decir que van casi tres hectáreas localizadas de dónde y cómo se van a hacer para poder lograr hacer eso, ¿y cómo se piensa hacer?, sorteadas, se buscará a la persona que no tenga los recursos…

 

Voz off (Locutor): Claro se van a hacer un padrón este de gente que realmente lo necesite.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Un padrón, por ejemplo, por ejemplo, te lo pongo fácil, hablemos de 120 lotes, las primeras 240 personas que lleguen a inscribirse, obviamente con el estudio óptimo de que no tienen terreno, porque no puedes tener terreno tú, pero tu esposa sí, no se da, o tu esposa no, pero tú sí, no se da, tiene que tener que ninguno de los dos tenga terreno, ¿no? Y ¿qué va a pasar? Yo voy a invitar a la radio, porque la voy a invitar, porque ha sido un medio que me ha dado la oportunidad, por ejemplo en el parque independencia, vamos un momento, si son 240 personas, solo hay 120 lotes, se van a meter en una tómbola, y ante ustedes, tú por cierto, tú vas a ser el invitado, tú vas a ser la voz que va a ir sacando los números…

 

Voz off (Locutor): La mano santa decía (inaudible)

 

Voz off (José Armin Marín Saury): La mano santa, bueno, mejor la voz, lo dejamos en la voz

 

Voz off (Locutor): Sí, mejor (risas) ya de santo no tenemos nada.  

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Mejor dejemos la voz, y se saca el boleto, porque de dos, a uno le tocará un terreno, creo que hoy más que nunca la gente tiene la manera…

 

Voz off (Locutor): De manera parcial…     

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Parcial, ¿por qué? Porque quiero dormir tranquilo, no quiero que Don Armin es que usted se lo dio a quién usted quiso, Don Armin, usted se lo dio a sus amigos, no, es para que la gente vea clarito, cómo trabaja Armin Marín.

 

Voz off (Locutor): La vez pasada repito, tuviste dentro de todo has sido uno de los presidentes que ha superado la meta de obras públicas, trescientas…

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Trescientas cuatro obras.

 

Voz off (Locutor): Trescientas cuatro obras, lo recuerdo perfectamente, este, consideras tú que puedes eh…

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Mira, eh

 

Voz off (Locutor): Si el voto te favorece a ti, ¿rebasar esa meta?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Déjame decirte que soy un hombre de retos, soy un hombre de retos y se los digo al público que está escuchando, soy un hombre de retos, y jamás me quedo con la, obviamente para mí esto es un reto conmigo mismo, créeme que sé que lo puedo hacer, tengo la experiencia, sé en dónde voy a tocar las puertas, se cómo lo voy a hacer, no necesito que vengan los programas federales, porque es uno como presidente tiene que buscar los recursos, tocar puertas y todo, sí, gestionar, hacer convenios que haces con el gobierno municipal, con el gobierno del estado, tienes que bajar los recursos, lo sé hacer, tienes que tocar las puertas, la primera vez que fui presidente, tardé poquito en entender, hoy no necesito entender…

 

Voz off (Locutor): Ya conoces el camino.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Conozco el camino, sé cómo hacerlo, pero sí te quiero decir el tema para mí ese reto para mí sí es importante, el que es contra mí mismo, ahora es el reto a mí mismo, y eso para mí es importante porque es donde realmente me mido de qué estoy hecho y yo creo que ¿de qué estoy hecho?, de la gente de Emiliano Zapata, soy Zapatense con mucho orgullo y créanme que todos lo que me escuchan, todo si te lo propones, lo logras, créanme que sí, todos los seres humanos y más la gente de Emiliano Zapata somos de un corazón grande, todo lo que ustedes pero con corazón, lo que se propongan lo van a lograr, créanme que sí, con la bendición de dios.

 

Voz off (Locutor): Oye, Armin, cuando te abrazas a una persona de la tercera edad, te hemos visto varias imágenes a través de redes sociales, ¿qué sientes? Realmente, sé honesto.

 

 Voz off (José Armin Marín Saury): Te voy a decir algo, yo ya no tengo a mi lado gente de esa edad, que me toque, que me dé una caricia, porque ya no está mi padre ni mi madre, ya esa gente no. El hecho de que me acerco y me dan la bendición, porque te puedo decir que lo que me hacen es que me dan la bendición toda esa gente, ¿qué siento? Creo que no te lo podría yo transmitir, pero una paz, un compromiso, un amor, un respeto, un sentimiento encontrado, porque siempre, aunque no quieran, Armin Marín se los digo con mucho respeto, porque mucha gente cree que soy un ogro, o muchas cosas creen, créeme que si me pellizcan, me duele, si me cortan, me sale sangre, soy un ser humano como cualquier otro, se los digo en serio, tengo la capacidad de poder sacar adelante a mi pueblo, pero que no se me olvide, soy un ser humano y también siento y también tengo corazón.

 

Voz off (Locutor): A ti te han descalificado, han dado muchos adjetivos de calificaciones en redes sociales, digo atrás se ocultan muchas personas, Armin, tenemos un minuto para decirles a esa gente, me gusta lo que acabas de comentar, este el ser humano que acabamos de encontrar en este momento al final de esta entrevista, ¿puedes darle un mensaje a esa gente que todavía no cree en ti? Por favor.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Yo creo que más que mensaje es que se den cuenta, digo, el que te escondas atrás de escribir, de denigrar, créeme que no me lo hacen directamente a mí, se lo hacen a un grupo de gente que está atrás, hay gente responsable, gente trabajadora que está atrás de un proyecto, a Armin Marín  no lo lastiman, se los juro que no porque Armin Marín conoce dónde está, conoce quien es, en dónde está parado, créeme que no soy una persona que me afecta eso porque primero que todo, creo en dios, y esa es mi fortaleza, yo le invito a todas aquellas personas que todavía no creen en mi proyecto, chequen, vean qué hice, a dónde estoy, a dónde he llegado, a dónde puedo llevar a Zapata, yo sé que he tocado compromisos con gente porque no lo he dejado que sigan robando, porque hay gente que estuvo en el gobierno, toda esa gente que han sido parte de un proceso que tuvieron la oportunidad, pero no la aprovecharon, y lo digo con todo respeto, no lo aprovecharon, no no, fíjate que no les guardo rencor, fíjate que antes de que se acabe, que me ha tocado llegar a casas de partidos que no soy y con el respeto que se merecen los saludo, platico y solo les digo, señores, esto es un proceso nada más, pero que no se te olvide que somos de Zapata y que aquí tendrás un amigo, si me favorece el voto, jamás dejaré de ser tu amigo, hoy te toca estar en otro lado, no pasa nada hermano, sabes que cuentas con Armin Marín, porque antes que todo político, soy un ser humano, y soy de Zapata.

 

Voz off (Locutor): ¿Dónde te toca ahorita caminar, Armin, son exactamente, ¿qué te gusta? La una de la tarde con dos minutos, ¿a dónde vas?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Voy a me toca lo que es el bajo Usumacinta

 

Voz off (Locutor): Bajo Usumacinta, una colonia muy bonita.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Vamos a Usumacinta quiero tocar, y es una colonia bonita, pero más que todo, ese lugar donde estuve hoy, perdóname te voy a quitar un poquito más de tiempo…

 

Voz off (Locutor): Adelante.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Para mí fue muy rápido pasar por ese lugar, porque cuando yo pasé, nadie creyó en mí, en todas esas colonias que pavimentación, había pasaba el agua por todos lados, había un ojo de agua, era increíble, todo lo que transformamos en pavimento, y cuándo llegué, nadie, no, usted no lo va a poder hacer, así han dicho todo, hacían esto, hacían el otro, hermano, te lo digo en serio, de diez casas que llegué, Don Armin cuente con nosotros, usted lo prometió y lo cumplió, para mí fue muy fácil caminar esas colonias ahorita, porque lo que cuando llegué lo prometí…

 

Voz off (Locutor): Lo cumpliste

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Y por más que quería yo platicar el proyecto, no me tiene que decir nada don Armin, usted cuanta con mi voto porque cumplió, y eso para mí, imagínate, fue algo rápido para mí.

 

Voz off (Locutor): A mí me consta en la colonia El Mangal, casi a un 90% de pavimentación eh…

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Así es…

 

Voz off (Locutor): Me consta porque yo vivo por esa zona, camino por esa zona, transito por esa zona, y este, verdaderamente pues vemos que en la administración actual, que encabeza nuestro amigo Carlos Jasso, ha estado muy al pendiente, y en calles en donde solamente hay una persona que vive eh, no le interesa absolutamente eso…

 

Voz off (José Armin Marín Saury): No le interesa absolutamente eso, aquí no es el beneficio propio, es el beneficio común, yo estuve con los taxistas el otro día, y les dije que cuando yo empecé en Santa Fe, todas esas colonias, hice un recorrido que iniciamos en circuito, porque no entraba la gente, no entraban los taxis, no entraba la basura, hoy ya entran, todo ese tipo de cosas no es, esa calle no es nada más para una persona, es en conjunto para toda la comunidad que sirva, hermano…

 

Voz off (Locutor): Te esperamos el próximo lunes quiero invitarte de manera personal, a nombre de la empresa Oye 99 para que estés con nosotros el próximo lunes

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Te agradezco hermano muchísimo, cuenta conmigo, tú sabes que seguiremos caminando casa por casa, y solo le quiero decir a Emiliano Zapata, créame que lo que estamos haciendo es un proyecto para todo Emiliano Zapata, este proyecto se llama por Emiliano Zapata, acuérdense que aquí nacimos, aquí crecimos y aquí nos vamos a morir, tenemos que unirnos más, hoy más que nunca, para este pueblo que verdaderamente tenemos que lucharlo para sacarlo adelante, muchísimas gracias a todos y que dios me los bendiga.

 

Voz off (Locutor): Armin Marín Saury, candidato del Partido Verde Ecologista de México para la alcaldía de Emiliano Zapata, vámonos al corte rápidamente, regresamos.

 

94.          Del contenido anterior, cuya certificación fue realizada por la autoridad instructora, podemos advertir que se trata de una entrevista en la que el referido candidato respondió las preguntas realizadas por el locutor respecto a las colonias que ha visitado durante su campaña, en las que concluyó que el tema del agua es muy importante, la falta de una casa deportiva en el municipio, la mano de obra y señaló un problema de salud personal en su rodilla.

 

95.          Cabe agregar que, el locutor durante la entrevista invitó al entonces candidato a participar en el programa asistiendo el próximo lunes.

 

Testigo de grabación CHIS_XHEMZ-FM99.9-20210510_07HRS, consistente en la entrevista realizada el 10 de mayo de 2021 en el programa “Nuestra Región Hoy por la Mañana”

 

Contenido de la participación de José Armin Marín Saury

Voz off (locutor): Bueno, está con nosotros a la invitación que le hicimos a Armin Marín Saury, candidato del Partido Verde Ecologista de México a la Presidencia Municipal de Emiliano Zapata.

 

Don Armin, buenos días.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Muy buenos días Naranjo, buenos días igual a todos y cada una de las personas que trabajan aquí.

 

Hoy un día muy bonito y hermoso, lo digo con todo respeto para todos, aunque a algunos les toque trabajar, a otros les toca estar con las personas idóneas, que  es el día de las madres, otros nos toca recordar pero recordar es bonito, yo creo que recordar es bonito,  y hay un día en el que indiscutiblemente en que empecemos a tocar el tema de lo que vamos a platicar, es agradecerle a la vida porque, pues, me dio la oportunidad de tener una persona a mi lado que me dio el ser, que me llevó nueve meses en su vientre y que parte de mi vida se la debo a ella, parte de mi enseñanza se la debo a ella, hoy ya no está físicamente pero siempre está en mi corazón y en mi mente.

 

Y digo de mi madre, un día tan especial para todos, creo, yo siempre lo he dicho en los lugares que he estado, mis hijas hoy no tienen una madre y tienen un padre,  pero por más que yo haga y deshaga lo que tenga que hacer, ese lugar jamás lo voy ocupar, ese lugar es intocable para un ser vivo, el de la madre, no.

Es parte de nuestra naturaleza, yo creo que el recordar, hoy es un día recordar pero todos los días tenemos que entender las personas que las tienen, es valorar lo que tienen, a veces, a veces desgraciadamente la situación de trabajo, de familia, de cosas de todo nos aparta de la realidad y de valorar lo que tenemos en casa o en la casa de los papás y no le damos la importancia a veces a nuestras madres por estar en el medio del trabajo, no hagan eso.

 

Yo lo que si llegue a hacer en mi vida, donde estuviera yo, si en el momento en que yo me acordara de mi madre, de mi padre, créanme que yo le hablaba ¿mamá cómo estás? ¿qué te paso? no mamá, solo te quiero decir que te amo, pero ¿estás bien? si mamita solo quiero decirte que te amo, cuídate mucho.

 

Esa llamada cuánto podía costar, cinco pesos, y la logre hacer muchas veces, hoy ni con todo el dinero del mundo se hace una llamada, entonces, las personas que tienen esa oportunidad, háganlo, dense ese minuto, ese segundo tan importante que es valorar y desear al ser amado que nos dio la vida. Lo digo con todo respeto porque, pues que más que a mí, que la vida me ha dado, pues enseñanzas, porque eso es lo que yo llamo, que mis hijas hace cuatro años, el veintiocho de abril, su madre se nos fue, hace cuatro años y hacer ese papel que nunca lo voy a cubrir, pero el estar al lado de mis hijas y el saber qué, que es un faltante el que hay en la casa, es la verdad, es algo que falta no, indiscutiblemente.

 

Y me toca la perdida de mi madre en estos tiempos también, pues es entender cuánto amas y valorar lo que hoy no tengo, pero reconociendo lo que tuve porque si tuve algo maravilloso, maravilloso que es mi madre, tuve algo que y algo que todos sabemos, podemos ser el malo o el bueno, pero para nuestras madres siempre seremos sus hijos, eso ni duda.

 

Entonces, nada más decirles felicidades, indiscutiblemente hoy porque es el día  físicamente es el día diez de mayo, pero felicidades a todas y cada una de esas personas que se levantan diario y que a veces se quitan el taco por dárselo a los hijos, se quitan hasta a veces hasta  el chaleco por tapar a un hijo.

 

Es un trabajo que, y es alguna sensación, es algo de amor, agradecerles infinitamente a cada una de ellas por todo ese amor que nos han dado, yo les quiero decir aquí y hoy no vengo más que a hablar de una forma como Armin Marín, no como candidato.

 

Créanme que yo llego a una casa y les doy mi palabra que me acerco a las señoras de la edad de mi madre y me da, y cuando esas personas me dan su bendición, créanme que cierro mis ojos y pienso que es mi madre, se los digo de todo corazón porque es una campaña de treinta días, de lo que tú quieras, de cuarenta y cinco días, pero más que todo es otra cosa para mí, el que llego y saludo a aquellas personas que convivieron con mi madre, aquellas personas que fueron amigas de mi madre, aquellas personas que en una época me contaron, yo conocí a tú madre, y que en ese momento cuando termino me dan su bendición, se los digo de corazón, siento que la que me la está dando es mi madre, es algo maravillo que quería compartir el día de hoy para todos ustedes.      

 

Voz off (locutor): Estamos platicando está mañana Armin Marín Saury, candidato del Partido Verde Ecologista de México a la Alcaldía de Emiliano Zapata, y bueno como lo dices acertadamente nadie muere mientras lo recuerdes y yo creo que siempre una madre se debe recordar, en cada paso que se dé hay que tenerla presente.

 

¿Quién no recuerda? y a usted le tocara corroborar lo que le digo, que los besos de mamá antes de salir, en la frente, pues eran elixir para caminar en la vida no, la bendición.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Fíjate que el beso, pero en mi caso siempre mi madre me agarraba la mano, me agarraba la mano y el hecho de que, y fíjate que estoy ahorita, si te das cuenta como tengo mi mano porque era su forma de transmitir.

 

Voz off (locutor): La energía.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): La energía que me daba su mano y antes de irme me la tallaba y eso para mí era como un beso un abrazo, el que, el decir mi madre, hijo cuídate porque eso, el salir donde fuera, para mí eso, los besos me queda claro, yo tengo una ventaja, tengo una virtud porque así lo voy a poner, tengo una virtud, hasta el día de hoy no pasa un mes que no sueñe con mi esposa, con mi padre o con mi madre y todavía me tocó a mí hace unos meses sentir el que estaba yo sentado en la parte y sus rodillas me golpeaban, pero no le vi la cara a mi madre pero si sentí sus manos, como me acariciaban mi mejilla y esa sensación no te la puedo transmitir por la radio, pero fue algo maravilloso, entonces, tengo esa virtud porque si la tengo, porque muchos me preguntaban ¿oye tu sueñas con tu mamá? no yo no, yo sí tengo esa virtud y lo digo con todo respeto, dios me da la oportunidad o porque la tengo mucho en mi mente, que mínimo una o dos veces al mes o sueño con Yolanda, o sueño con mi padre o sueño con mi madre,     

 

Voz off (locutor): Armin, yo quiero preguntarte porque la ausencia de una madre y en mi caso personal, rebotan en la mente sus consejos, su dichos ¿también te pasa eso Armin?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Sí, fíjate que el consejo me queda claro, la madres siempre pórtate bien, cuídate, que dios te bendiga, pero el que rebota más en mí parte, en lo personal con mi madre, es que, hijo tienes que ser un buen padre, tienes que ser un buen padre, tienes que llevar a tu familia y te lo digo porque todos  tenemos recuerdos de chamacos, pórtate bien, estudia, ve esto, los clásicos de cuando uno está chamaco, pero cuando yo me caso, sus consejos cambian, sus consejos cambian de una madre, el de que es la familia, el que tener unida a la familia y ese es el que transmitió mi madre a José Armin, la familia unida.

 

Voz off (locutor): Vamos a un corte y vamos a seguir platicando con Armin Marín Saury, candidato del Partido Verde Ecologista de México a la alcaldía de Emiliano Zapata.

 

Vamos a un corte y regresamos.

 

Voz off (locutor): Pues seguimos platicando está mañana con don Armin Marín Saury, candidato del Partido Verde Ecologista de México a la alcaldía de Emiliano Zapata.

 

Bueno y pues una fecha muy importante diez de mayo, yo creo que festejamos al ser, como se dice, que nos dio la vida, al ser que opaca todas las demás fechas conmemorativas, el día de la madre.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Yo creo que indiscutiblemente que la mercadotecnia a nivel mundial, qué es el día de esto, ha buscado ha hecho en los últimos diez años creo que encontramos días de todo, de diferentes áreas para buscar una forma de mercadotecnia, pero este día creo que está arriba de todos, es un día donde creo que el día de las madres es un, reitero, es el día más importante para cada ser humano, puedes decirte, puedes ser un maestro, lo respeto, el día del abuelito lo respeto o el día del padre, es el padre lo respeto, pero cuando tú hablas del día de la madre, todos, el día de las madres es el más importante.

 

Pero bueno, yo si te vuelvo nada más a reiterar, yo creo que hoy, efectivamente vine como candidato aceptando tu invitación pero hoy cambio el día, porque sé que hay preguntas de cómo me ha ido, cómo me ha recibido la gente, yo creo que cambiarse de hoy, con todo respeto aquí, es el tema de la madre, tema que para mí sí me, lo sigo teniendo muy presente por el tema de mis tres hijas, un relato muy grande y lo voy a contar aquí, que para mí fue un aprendizaje es grandísimo y me lo dio mi hija la más chica, cuando muere mi madre y mi hermana Rita estaba llorando y se acerca mi hija la más chica y le dice tía ¿por qué llora? por mí mamá dice y le dice tía ¿qué edad tienes?   

 

Y en ese momento mi hermana tenía cuarenta y ocho años, y le dice, tengo cuarenta y ocho años, tía tú tuviste a tú mamá cuarenta y ocho años, yo solo la tuve siete años, para mí eso, imagínense los que me están escuchando, que te diga una niña eso, imagínense como tomar eso para mí, mi hermana se me quedo viendo wow.

 

Son enseñanzas de valores, enseñanzas de fortalezas que una madre se la enseñó a su hija, si algo dejo Yolanda a sus hijas, fue una fortaleza hacía dios, una fortaleza que yo no hice, fue su madre, por eso digo que las madres son muy importantes son parte importante de lo que podemos el ser humano puede ser en la vida.

 

Las decisiones, a veces de los hijos, las forma una madre, sus enseñanzas, por eso yo hoy en el tema de, estoy tratando de recuperar valores, un tema importante donde tenemos que trabar la sociedad y esos valores son de la familia, el padre, la madre son un punto importante para sacar adelante a las nuevas generaciones.

 

Yo no sigo apostándole a más policías a más armas, sigo apostándole a la sociedad que es la que debe ir de la mano para poder cambiar todo esto, para recuperar valores, yo lo digo aquí abiertamente, públicamente, yo no he visto un niño que nazca alcohólico, un niño que nazca drogadicto, un niño que nazca maleante, si nace en el seno de la familia y quiénes son el seno de la familia: papá y mamá.

 

Es la parte importante donde podemos crecer, crecemos con malicia o crecemos con valores, por eso parte de mi proyecto hoy, es que si me dan la oportunidad dios y ustedes para ganar es trabajar en esa parte, de juntar y trabajar con la sociedad en recuperar esa parte que son valores.

 

José Armin Marín fue joven, tuve diez años, quince, veinte años y fue difícil como cualquier ser humano pero la vida me hizo madurar, me hizo sentir y no lo digo desgraciadamente, afortunadamente me enseñó a valorar lo que tengo hoy porque hay cosas que ya no tengo en mi vida y lo saben todos ustedes.

 

Por eso para mí es importante el tema de la familia, el tema de la madre que hoy es un día muy importante y que les transmito a todas las mamás y les invito a que trabajemos en conjunto para que nuestros hijos puedan ser personas de bien, no es el gobierno el que compone a un niño, no es el gobierno el que hace a un niño o una niña, ni un maestro porque nosotros mandamos a nuestros hijos a aprender a leer, a multiplicar, a sumar, pero la educación es en casa.

 

Por eso para mí hoy es un día de reflexión, un día de amor, quiero decirles que en este momento yo invito y por cierto lo digo aquí si me permiten, Romana, Rita, Rosy, como quedamos ayer, ocho de la mañana vamos a quemar una veladora, les dije que se los iba decir en la radio para que no se me fueran a dormir, son mis tres hermanas y terminando de ir a ver con mi mamá, vamos a ver la última persona que me queda que es mi abuelita Melba en Tenosique.

 

Les agradezco infinitamente el día, que me hayan dado la oportunidad, discúlpenme que no hablemos de temas de política, perdónenme el atrevimiento de tocar el tema de la madre, de mi familia y transmitírselo a la gente porque para mí este es un día que es fuera de abrir una parte de política pero es más parte humana.

 

Gracias a los dos y solo me queda reiterar, felicidades a cada una de las madres y las que no la tienen recuérdenlas con amor y cariño, y los que la tienen valórenle, denle tiempo, denle amor, denle todo lo que es importante que somos nosotros los hijos.

 

Muchas gracias y que dios me los bendiga a todos.       

 

Voz off (locutor): Así es, vamos a un corte y regresamos.

 

96.          Del contenido anterior, cuya certificación fue realizada por la autoridad instructora, podemos advertir que se trata de una entrevista en la que por tratarse del diez de mayo, día de la madres, el único tema abordado son las madres.

 

Testigo de grabación CHIS_XHEMZ-FM99.9-20210517_12HRS, consistente en la entrevista realizada el 17 de mayo de 2021 en el programa “Nuestra Región Hoy por la Tarde”

 

Contenido de la participación de José Armin Marín Saury

Voz off (Locutor): Tenemos aquí en cabina ya. Y bueno, agradezco que nos visites de nueva cuenta, nuestro amigo el candidato del Partido Verde Ecologista de México, Armin Marín, se encuentra con nosotros en cabina, buenas tardes.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Buenas tardes amigo, muchísimas gracias otra vez por darme la oportunidad de estar aquí otra vez en la radio como lunes y lunes, la invitación para poder decirle a la gente lo que hemos logrado, lo que hemos hecho esta semana.

 

Voz off (Locutor): La invitación es para ti y para todos, digo, que quede claro que esta invitación de los candidatos a que vengan a cabina es para todos porque posteriormente en redes sociales en otros medios hago la aclaración aquí enfrente de ti Armin, porque los golpes bajos, la gente que se oculta tras cuentas falsas de que la radio está dándole prioridad es a ciertas personas, y no. Estamos completamente abierto a la pluralidad, información y precisamente para todos los candidatos, y te vuelvo a hacer la invitación a ti las veces que quieras.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Muchísimas gracias, yo creo que más que te vuelvo a repetir lo dicho, más que invitación, creo que es necesario

 

Voz off (Locutor): Un compromiso.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Un compromiso, somos candidatos, la gente, y afortunadamente vamos a caminar por todas las comunidades de colonia pero hay lugares que a veces gente que toco a su casa y están en el trabajo, y a veces no te pueden escuchar pero por la radio te escucha, y eso creo que es informativo para ellos, la radio es para aquellas personas que a veces llega y por cuestiones de trabajo, porque tuvieron que buscar a su familia, no se encuentra en su casa, y bueno por este medio le puedes comunicar cosas que pueden, que les interesa saber de cada uno de nosotros ¿Cuáles son nuestras propuestas? ¿Qué proponemos? y qué es lo que tenemos que hacer en cada comunidad y cada colonia.

 

Voz off (Locutor): Oye, ayer Gregorio Méndez, la gente se volcó a favor del Partido Verde Ecologista.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Fijante que fue algo maravilloso, fue una sensación maravillosa, yo siempre le he dicho a toda la gente, que hay que disfrutar esto porque es un es una fiesta, lo digo así con todo respeto, es una fiesta, por que llegas, la gente te apapacha, tu nombre lo gritan fuertísimo, no, no, no es fuertísimo para el que a veces, hay gente que está grite y grite, ya hasta pena me da, decirles ya no griten por la garganta, pero muy bien ayer, un rendimiento increíble.

 

Gregorio Méndez, un recibimiento fuerte, apapachador, un recibimiento bien, agradezco directa o indirectamente a todas aquellas personas que me que me apoyaron ayer, que caminaron conmigo, que estuvieron conmigo y mandarles un saludo por favor, totalmente a cada uno porque realmente se siente el cariño, se siente el compromiso hacia este proyecto, la gente realmente, no me puedo (Inaudible), sé que Gregorio Méndez, trae el triunfó ganado, eso lo sé, lo han palpado pero seguiré trabajando para ello.

 

Voz off (Locutor): Armin, ¿Cuál es tu evaluación hasta el día de hoy? ¿Cuáles son tus avances? ¿Cómo ves tu carrera electoral, tu campaña? en este momento.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Fíjate que muy bien, muy bien porque sigo constante y hago realmente base a lo que es lo que investigamos y checamos en 9 meses, el que cuando tomamos la decisión de subirnos a la candidatura, checamos todos los problemas de cada comunidad, de cada colonia, cada día y efectivamente cuando llegue a estos lugares créeme que ya voy directamente sabiendo que cuál es la necesidad de cada lugar y lo vamos confirmando, y eso para mí me hace estar bien, porque sé que llego a las casas, a las colonias, y créeme que no voy andar con el papelito de haber escríbanme aquí cuál es su problema, para que yo lo analice, no, yo llego y ya sé cuáles son los problemas, y aparte tengo la solución de los problemas, entonces eso es lo que lo que hemos logrado.

 

Voz off (Locutor): Vas caminando con propuestas a la mano para que el electorado vaya conociendo cuáles son los proyectos de Armin Marín y del Partido Verde Ecologista de México.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Indiscutiblemente de que vamos caminando con la propuesta que hay en la colonia, más bien dicho, las necesidades que tiene la colonia cuando caminamos con las propuestas que vamos a hacer en todo el municipio de Emiliano Zapata, eso para mí es importante, porque obviamente llevamos el mensaje de lo que se va a hacer a nivel municipio pero también a nivel colonia, a nivel villa, a nivel de región, de lo que vamos a hacer en ese momento, y yo te quiero decir que el tema de ellos, obviamente el tema importante para mí es que sigamos, ya hace falta (Inaudible), yo quiero decirte que Emiliano Zapata ya no es el mismo de hace 9 años, ha crecido, hay más necesidades, me queda claro que sí se ha hecho cosas, pero se requieren hacer más cosas en la cuestión de pavimentación y drenaje, y créanme que seguiré gestionando, buscando la forma como lo hizo una vez para poder cubrir otra vez todas esas necesidades, que mira, hay calles que hace 9 años funcionaba el drenaje, se colapsaron. Entonces hay que regresar, no es rehabilitarlo.

 

Voz off (Locutor): Claro hacerlos de nuevo

 

Voz off (José Armin Marín Saury): De nuevo, porque si te vas a meter con que vas hacer cosas, tenemos que modificar lo que es el agua y drenaje, entonces es importante el que saber que Zapata crece, hay calles que ya tienen 15 años, que tiene 25 años drenaje, que tienen años y no porque ya esté pavimentado, no regresemos, al contrario yo les quiero decir que en mi ministración llegamos a hacer 80 calles, que son casi 10,000 metros lineales, me queda claro que quedan cosas por hacer, yo les digo aquí en tu micrófono,  no se preocupen, lo que es pavimentación, drenaje, agua, lo voy a lograr, uno de mis compromisos que yo ya dije, lo he dicho, en los primeros 100 días de mi Gobierno, me voy a dedicar a lo que es el agua, ese tema es preocupante, ocupante para mí.

 

Voz off (Locutor): ¿Cuáles son los 100 puntos, bueno los 100 días para el Gobierno en caso que te favorezca a ti Armin, el voto?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Indiscutiblemente el agua, ese es tema número uno, indiscutiblemente el agua, ese es un compromiso que me hago hacia la ciudadanía los primeros 100 días me voy a

 

Voz off (Locutor): Si lo vas a cumplir.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Lo voy a cumplir, a basarme en lo que es el agua, es algo que no es obligación, porque aparte de eso yo quiero que quede claro, indiscutiblemente que lo del agua.

 

Voz off (Locutor): Emiliano Zapata, va estar con soluciones.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Sí, yo quiero que quede claro, indiscutiblemente de que lo del agua, y tú lo sabes, es del SEA, no es del municipio pero yo sé que SEA no tienen ahorita la cantidad económico y la infraestructura, yo lo voy a lograr, a pesar de que le toca al Gobierno del Estado, porque obviamente tú pagas el agua, y se la pagas SEA, no al municipio, esa parte me queda claro, pero créame que ya hay el contacto, y ahí el contacto directamente con Padilla, donde yo le hablé “Oye, amigo fíjate que me hicieron la captura necesito” y créeme que tenga una proyección de lo que se van a hacer en los primeros días 10 días de trabajo, que es el agua, es un compromiso que aquí pero también es afectado también por tu casa también, y esa parte es algo indispensable que debe tener cada ciudadano y en las comunidades también, porque no nada más es en Zapata, hablo de Chacama, (Inaudible), todos tienen ese derecho, de tener ese líquido tan apreciable que es el agua.

 

Voz off (Locutor): El agua y ¿Cuál otro punto Armin?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): La seguridad, me queda claro que la seguridad es algo que no puedo tapar los ojos, cuando estuve en la administración hace 3 años, lo digo abiertamente Zapata era más seguro.

 

Voz off (Locutor): ¿Contamos en este momento con una seguridad?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Sí, sí, sí, ahí ay hay robo de vehículos, sí lo hay, no tenemos que tapar, sí hay robos de vehículos.

 

Voz off (Locutor): ¿Tú vas a solucionar el problema?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Yo, tengo la forma de cómo hacerlo, obviamente hay cosas que se que se están pasando ahorita, Gregorio Méndez obviamente eso es parte importante para mí porque es la parte donde todo lo que sale por Gregorio Méndez, tú sabes que la parte (Inaudible) la que se va por allá, obviamente conozco los puntos, sé dónde hay que atacar más bien dicho, y esa seguridad que tú y yo tenemos.

 

Voz off (Locutor): Y que necesitamos

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Yo tengo hijas, entiendo si todos queremos salir a la una o dos de la mañana, o queremos ir a villa hermosa o dejar nuestra casa y no estar pensando que cuando regresemos ya no encontramos ni la silla, porque pasé, por ahí me dijeron hasta las sillas se llevaron. Entonces, no, esa parte créanme que la tengo bien firmado. Entonces, la seguridad son de mi prioridad, de seguridad para Zapata, y lo del agua son cosas importantísimas que se deben de terminar.

 

Voz off (Locutor): Vámonos a ir al corte, estamos platicando con Armin Marín Saury, candidato del Partido Verde Ecologista de México para la alcaldía de Emiliano Zapata, regresamos.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Claro que sí.

 

Voz off (Locutor): ¿Te parece si continuamos con tus propuestas? pero luego del corte.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Gracias.

 

 

Voz off (Locutor): Bueno continuamos con la entrevista, y bueno, hago de nueva cuenta el agradecimiento de que hayas aceptado venir con nosotros a platicar el candidato del partido Verde Ecologista de México, Armin Marín Saury.

 

Bueno nos quedamos con los 100 días de Gobierno en caso que te favorezca el voto este seis de junio.

 

Y bueno Armin, en cuestiones de desarrollo urbano social ¿Qué tenemos para Emiliano Zapata?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Fíjate que, en el desarrollo social, programa social más bien dicho.

 

Voz off (Locutor):

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Traigo un sentir, y creo que ahí no podemos quitar el dedo del renglón, las despensas, yo creo que tenemos que hacer una despensa real, no hay despensas que realmente, por qué decimos que la despensa cada mes, pero entiende de qué tipo de despensa estamos hablando porque si me estás hablando de una despensa, es para que me dure ¿Un día?

 

Voz off (Locutor):

 

Voz off (José Armin Marín Saury): ¿8 días? ¿15 días?, digo, tal vez, no te duren un mes, pero sí que te den, por eso créame que investigué, hoy se están entregando 1,700 despensas.

 

Voz off (Locutor): Correcto

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Y créame que, en el caminar han quedado gente todavía fuera de este programa por eso sumó al 2,500 despensas.

 

Voz off (Locutor): Tienen que incrementar ese padrón de (Inaudible).

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Exactamente, porque sí me he encontrado con gente que esta fuera y las necesita, no es que es mi comadre.

 

Voz off (Locutor): No es importar que el color, que la religión.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): No, no, no, es la gente que lo necesita, obviamente personas tercera edad, tienes que pensar diferente, créeme que es más importante la despensa, no es del medio kilito, es el kilo completo, no es la bolsita, porque dicen una bolsita pero la bolsita es de 500 gramos, no es un 1 kilo, yo sí me comprometo públicamente que son 2,500 despensas, que se van a dar para esas personas que hoy no las reciben, cuente con mi apoyo, quiero decirte que mucha gente me dice “Armin, tu cuando fuiste también me daban (Inaudible)”, digo, muchísima gente que, me quedo asombrado, porque gente que tenían las despensas, que las necesitan y no las tienen, yo te digo una cosa, (Inaudible) y lo digo públicamente respeto, pero yo soy de la idea de que la gente que lo necesita, por eso se sube al 2,500.

 

Y algo que sí quiero ayudar, y era parte social, son para las madres solteras, es un tema que me preocupa, me ocupa, porque yo creo que tenemos que apoyarlo, y va haber un apoyo económico para las madres solteras, va ser un grupo de 200 personas, fuertes de madre solteras, donde va a haber un apoyo económico mes con mes. Entonces es un apoyo que me comprometo aquí, déjame decirte que eres es el número uno que lo está sabiendo porque hicimos una corrida financiera, estoy viendo todo, se porque obviamente son de las cositas que me encuentro y eso es un compromiso para poder dar que eso puede ayudar para para tenerla delgadas, para conocer cosas, que…

 

Voz off (Locutor): Es un beneficio.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Y que lo van a tener a la mano, es un beneficio que van a tener a todas las madres solteras, tampoco estoy pidiendo que se estén divorciando, ¿Estás de acuerdo? Porque ahorita van a decir “Me divorcio”, no, no, no, digo con todo respeto. Pero sí quiero que sepa, que es un apoyo que va a haber para las madres solteras, es un poder social, que va a haber, aparte de las despensas que va a haber para las personas que se necesitan, que subiríamos a 2,500 despensas, apoyo económico que serán para las madres solteras que realmente gente que me he topado, tienen dos niños, niño y realmente a veces no les alcanza, y lo digo, madre soltera, para no meterme más allá, pero porque realmente yo creo que hay que ser responsables también los padres, hijo no se hace, no se hizo solo, ¿Sí me entiendes?. Y si me encuentro con muchos temas de eso de las pensiones, de cosas así, pero eso lo respeto, cada que hay ahí como sus instancias para poder legalmente, pero bueno a todas esas madres, a todas las personas habrá un apoyo social y económicamente para ellos.

 

Voz off (Locutor): Armin ¿Si te das cuenta que te comprometes? y son compromiso valga usted la redundancia, que a veces digo, yo me pongo en la parte del auditorio, este que dice, “No creo que lo cumpla”, ¿Si lo vas a cumplir?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Claro, mira ¿Qué pasa?

 

Voz off (Locutor): Tienes un estudio ya armado con un proyecto.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Sé realmente, yo fui presidente, sé cómo son las corridas financieras, sé cómo hay que hacer, sé cómo hay que trabajar en el predial, sé cómo puedo traer más recursos para el municipio, sé que, no es que no vas a poner las manos para ver que te da el Gobierno, no, tú tienes que trabajar en el predial, en esto hay formas.

 

Voz off (Locutor): Conoces los caminos.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Claro que sé cómo hacerlo, entonces sé que puedo hacerlo, tengo que trabajar y la gente que va a llegar conmigo va a trabajar, va llegar a hacer su trabajo, créame que son servidores públicos, algo que sí es indispensablemente es el trabajo que va a haber un Ayuntamiento, un trabajo donde te voy a decir algo y lo digo aquí, una vez al mes, Villa Chablelé, Gregorio Méndez, y Chacama, me tendrán con todo el equipo de directores y coordinadores en cada mes, Villa Chablelé, no necesita venir a Zapata, a las personas que tengan una necesidad con el Ayuntamiento, ni Gregorio Méndez va a necesitar, ni Chacama, yo mensualmente estaré ahí, te voy a poner un ejemplo, Gregorio Méndez, yo voy a llegar mensualmente en el parque, me estaciono,  pongo una mesa, y ahora sí ¿Cuál es el problema de la gente?, te voy a poner un ejemplo muy claro, sí tú llegas y me dices “Señor presidente, fíjese que por mi casa, la lámpara no prende”, en ese momento a jalo al de obras públicas, una lámpara tiene un problema. Porque yo regreso al mes siguiente, y si tú llegas otra vez a decirme “Armin, presidente, es mentiroso”, que se agarre el director de obras públicas.

 

Voz off (Locutor): O el delegado.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): El delegado, pero bueno, directamente él, porque no voy a llegar con delegados acompañado, voy a legar con los directores, llámese de desarrollo, llámese de obra pública, y a la Protección Civil, llámese, voy a llegar con todo un equipo cada mes, a esas tres formas, para que puedan los servicios, y que la gente, pero también quiero decirte, (Inaudible) puede bajar a Chacama, a Gregorio Méndez, como la pita, puede bajar a Chacama, Villa Chablelé, puede llegar al Nuevo Villa Chablelé, es acercarme yo hacia la poblaciones, hacía la gente, así como estamos caminando buscando el voto, tocando la puerta, también tenemos que regresar que eso no que madamas llegaste, yo ya estuve, los errores, de algo sirven los errores, se aprende, y lo digo abiertamente, los errores se aprende, y esos errores, tenemos que estar donde está la necesidad, porque hay gente que de la tercera edad, hay gente que no puede venir al Ayuntamiento por enfermedad, y ahí estaré yo, por ejemplo quiero tantito si me permites.

 

Voz off (Locutor): Adelante.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Me encanta, porque por ejemplo, Andrés Hidalgo, una persona de rio final, me dijo “Armin, qué te parece si propones tú, que ya no se pague lo del Fierro”, cada año, yo soy ganadero, en el Ayuntamiento tú tienes que pagar ese fierro.

 

Voz off (Locutor): Sí.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Porque ya sé cómo lo puedo justificar, y como puedo, y ese recurso que entraba, sé cómo lo puedo recuperar en otra forma ¿Sí me entiendes?

Voz off (Locutor): Sí, sí.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Entonces dije, bueno, adelante, por eso le pido públicamente, un agradecimiento al señor Andrés.

 

Voz off (Locutor): Por esa propuesta.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Por esa propuesta, son cosas que a veces llevo todos los problemas, porque los conozco, pero esos detallitos, creo que son chiquitos, pero son muy grandes para la población. Entonces, por el ámbito ganadero, créanme que no van a pagar un peso, ya para lo del fierro, que es año con año, porque acuérdate que vino de lo siniga, también tengo un compromiso de traerme directamente aquí en Emiliano Zapata, lo del servicio de siniga para Zapata.

 

Voz off (Locutor): Antes irnos Armin, tenemos ya el tiempo encima, quiero felicitarte porque nos enteramos, tenemos de manera muy clara que tienes un sentido de responsabilidad hiciste el examen para seguir caminando y no tener la probabilidad de contagiar a cualquiera en contra del COVID 19, eso es una cuestión de responsabilidad y sentido de responsabilidad.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Yo creo que, y lo digo con todo respeto.

 

Voz off (Locutor): Eres el único de Emiliano Zapata.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Soy el único, pero…

 

Voz off (Locutor): Quién lo ha hecho, que nos hemos enterado de manera pública.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Acuérdate que mi padre falleció de COVID, y yo soy una de las personas que gestionó y buscó la forma para que trajeran la vacuna, y soy responsable de mis acciones, y si yo que estoy caminando creo que es importante que la gente sepa que tiene la libertad de acercarse a tocarse, es una responsabilidad como ser humano, como candidato y como persona.

 

Voz off (Locutor): Armin, un minuto para dedicarle a todo tu electorado de Emiliano Zapata, adelante por favor.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Mira, ese minuto lo voy a aprovechar de algo que no quería tocar.

Voz off (Locutor): Adelante.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Y es algo que sí lo tengo, yo creo que tú tienes todo el informe de cada candidato, donde camina, cada candidato, cada partido, llámese PRI, PAN, PRD, MORENA o VERDE, sabemos dónde caminamos.

 

Voz off (Locutor): Así es.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Señores, está comprobado, van varias veces que donde yo estoy caminando llega un partido a meterse, el último día fue Chablelé, ayer fui (Inaudible), digo, cada partido tenemos nuestro…

 

Voz off (Locutor): General.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): General, tenemos nuestros áreas donde caminar, yo  dónde están ellos, te juro que no me meto, yo respeto, por educación en Villa Chablelé, me tocaba estaban, ellos llegaron donde estaba mi gente, yo vuelvo a repetir públicamente, señores, sí creen que yo voy a caer en esa provocación, no señores, yo pienso con la cabeza, no con el estómago, yo vengo de una elección electoral pacífica, con mi gente, creen que provocándome o inventando chismes para que la gente, no señores, Armin Marín tiene mucho que perder y es una parte de responsabilidad hacia la ciudadanía, no voy a caer en sus errores, no voy a caer en sus provocaciones, que vengan inventando cosas, no lo voy a hacer, porque te repito, tú, aquí en la radio saben dónde caminamos cada uno.

 

Voz off (Locutor): Así es.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Y no tiene por qué meterse en lugares donde uno es, son libres las calles, sí son libres las calles, pero somos un proceso electoral que nos debemos de respetar, las comunidades.

 

Voz off (Locutor): Las situaciones se calientan y pueden llegar a ver alguna el día de mañana podamos lamentar.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Y sí eso están haciendo para que mi gente provoque, no sean así, yo les pido a los candidatos.

 

Voz off (Locutor): A todos.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): No a los candidatos, a los es que están atrás de los candidatos, porque hay gente no los que no mandan, gente que están atrás de ellos, no señores, piensen, somos familia de Zapata, nos conocemos, es un proceso que dura, faltan 20 días nomas, y aquí vamos a vivir, no metamos en conflicto a familias, a primos, hermanos, gente que se conoce, tengamos, pensemos con la cabeza, no con el estómago, por eso perdóname, lo toco así porque

 

Voz off (Locutor): Adelante.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Sí creen que yo voy a caer en eso, no señor, yo llego con propuestas, llegó a trabajar, y ese es mi fortaleza, el que se lo que se requiere Zapata, no voy a hacer, entonces si te pido ahí, el tema de que lo digas en la radio, señores respeten.

 

Voz off (Locutor): Ya salió.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Respeten sus áreas de trabajo, somos libres, si es cierto, pero somos cada uno, tiene sus lugares y sus pasos para poder tocar esa comunidad.

 

Voz off (Locutor): Armin Marín Saury, Partido Verde Ecologista de México para la alcaldía de Emiliano Zapata, buenas tardes, gracias.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Muchas gracias.

 

Voz off (Locutor): Corte, regresamos.

 

97.          Del contenido anterior, cuya certificación fue realizada por la autoridad instructora, podemos advertir que se trata de una entrevista en la que el referido candidato respondió diversas preguntas respecto a sus avances, su evaluación personal hasta ese día, la escasez del agua, la seguridad, desarrollo urbano social, además de que, el locutor aclaró que la invitación al programa, es para el entonces candidato y para todos los candidatos que quieran ir a cabina a platicar, pues se encuentran abiertos a la pluralidad de información.

 

Testigo de grabación CHIS_XHEMZ-FM99.9-20210524_07HRS, consistente en la entrevista realizada el 24 de mayo de 2021 en el programa “Nuestra Región Hoy por la Mañana”

 

Contenido de la participación de José Armin Marín Saury

Voz off (Locutor): Está con nosotros esta mañana, Armin Marín Saury, candidato del Partido Verde Ecologista de México a la alcaldía de Emiliano Zapata, esa invitación que ayer le hiciéramos, Armin, buenos días.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Armin, Buenos días, muchísimas gracias por través de la invitación que me hacen, yo creo que reiteró más que invitación, agradecimiento a la radio porque es un medio donde tenemos que informarnos todos los candidatos, como vamos, que estamos haciendo, yo creo que sigo diciendo que la información importante, (Inaudible) es un medio muy importante, y creo que más que nosotros, es informarle a la gente, a la ciudadanía, creo que, que es lo que estamos haciendo, que es lo que vamos a hacer, para que este 6 de junio nos favorezca el voto y creo que más que todo es de que realmente llegarle a la gente y caminar casa por casa, para poder escuchar las necesidades, pero más importante, llevarle la solución a la gente.

 

Voz off (Locutor): Claro

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Muchísimas gracias por haberme invitado.

 

Voz off (Locutor): Así es, José Amin Marín Saury, hay que reconocer que México es un país que ya le salieron canas, tenemos mucha gente mayor, gente de la tercera edad como nosotros que aparte de ello, llegamos con múltiples enfermedades, pero esa gente también está necesitando apoyo, llámese la despensa, el caso de nuestros abuelos que a veces los abandonamos, lo dejamos ahí, lo mandamos a los a los asilos de ancianos como chatarra.

 

Yo recuerdo que para ti siempre ha sido una prioridad la gente mayor ¿No?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Primero que todo, creo que sí, yo siempre he dicho que tarde o temprano vamos a llegar a esa edad.

 

Voz off (Locutor): Claro

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Creo que a veces habemos hijos que no vemos eso porque me ha tocado ver muchas personas de la tercera edad, abandonados y que sus hijos realmente no lo voltean a ver, cuándo realmente hay que ser agradecido, y más el que los tiene, ser agradecido a estas personas de la tercera edad, que al final de cuentas dieron su vida, trabajaron para que nosotros creciéramos, tuviéramos una educación, tuviéramos una salud, y que de hacer eso a nuestros padres, como que eso no va, pero efectivamente, es un proyecto que traigo para la tercera edad, es el que seguir  apoyándolos, yo siempre, ya lo reitero aquí, el apoyo social para estas personas, ahora no es 70, es 65, bajo las despensas 65, pero una despensa que realmente dure 15 días, yo me doy cuenta de los errores que se han cometido, obviamente lo he dicho, hay que reconocer los errores y aprender de los errores, y creo que una despensa es la que dure 15 días, no que te duren 3 días, pero eso repito, no es la solución de eso, es un, minimizas nada más una solución,

 

Voz off (Locutor): Es un aliciente

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Es un aliciente, pero para las personas de la tercera edad, yo estoy de acuerdo con el tema de la de la salud, que es el punto medular de este tipo de cosas, por eso se sigue tocando las instancias correspondientes para lo que es la de salud, yo creo que este hospital es un vegetal con una, tiene potencial, aparte por la forma geográfica lo agarramos como una zona de regional, cuando realmente no lo somos, yo creo que hoy el Gobierno tiene que entender que la una de las columnas vertebrales de la sociedad es la salud, yo creo que eso no podemos minimizar, el costo financiero para que sigan aportando y apoyando a las cuestiones de salud, porque créeme, tengo una Fundación y lo digo con todo respeto, sin ofender, no digo nombres, pero me doy cuenta de la cantidad de lo que se requiere de Medicina de los apoyos que se han hecho y día a día crece ¿Por qué? Porque el hospital

 

Voz off (Locutor): No tiene capacidad.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): No tiene capacidad para eso, por eso uno de mis temas de salud es que Gregorio Méndez, Checama, Villa Chablelé, traigo un equipo de jóvenes porque son jóvenes recién egresados, pero son doctores ya listos para que puedan haber 3 doctores en Villa Chablelé, tres en Greorio Méndez y tresen Checama, para que puedan tener 24 horas esas personas, una emergencia a la 1:00 de la mañana, de aquí que llegue.

 

Voz off (Locutor): Factor tiempo,

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Para el tiempo, es importantísimo un minuto, va a ser la diferencia para salvarle la vida a cualquiera. Entonces yo creo que es uno de los temas que tenemos que buscar.

 

Regreso con el tema de la gente de la tercera edad, yo soy de la idea de que nos pueden aportar y seguir ayudando a esa persona, para que nos puedan ayudar en las entradas y salidas de los niños de las escuelas, eso voy a reactivarlo más, voy a abrir más espacio para esa persona, para que nos ayuden, exigir más que todo, fíjate la palabra “Exigir”, uno me va a decir “Pero no tiene la facultad”, no, claro que podemos hacer la forma para que las empresas llámese Chedraui, Dolosusan, bueno no puedo perdóname, digo los nombres, pero dice que esa calidad, es que mínimo tenga un porcentaje de las personas grandes para poder trabajar en esta empresa.

 

Voz off (Locutor): Y sobre todo, estoy platicando Armin Marín Saury, candidato del Partido Verde Ecologista de México a la alcaldía de Emiliano Zapata, creo como tú lo decía acertadamente, nosotros vamos para allá, nosotros tenemos que tener noción de lo que necesitan un adulto mayor, uno experiencia política, otro experiencia de familia, de que son necesitados, sabemos que la diabetes balanza muchas enfermedades, y que esta población que ya le salió canas, necesita de muchos recursos, de recurso humano, la atención también que se le debe dar. Y son temas muy importantes, y son temas que no te agenda, deben estar en la agenda para resolver problemas de fondo, la despensa es una (Inaudible), tenemos que ver con la diabetes, una serie de enfermedades que sólo presentan a una temprana edad, y también a una edad avanzada, vamos a un corte para seguir platicando con usted.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Claro.

 

Voz off (Locutor): Muy buen día tengan todos ustedes esta mañana, con Don Armin Marín Saury, candidato del Partido Verde Ecologista de México a la alcaldía de Emiliano Zapata.

 

Y bueno, siempre en campaña, siempre se busca innovar para transformar, pero también darle otro nuevo rostro a la administración porque la administración tiene que ir cambiando de acuerdo a la dinámica social que hay ¿No?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Fíjate que indiscutiblemente, soy de la idea de que hay gente que ya aportó lo que tenía que aportar, siempre he dicho con todo respeto, hay mucha gente que hoy, en lo personal están invitados al proyecto, personas que tienen la capacidad, gente que tienes la experiencia, creo que hoy más que todos, tenemos que pasar al servicio, que no se nos olvide que somos servidores públicos los que llegamos, yo soy el sentir del pueblo, me queda claro, lo escucho del maltrato, de lo que la gente llega y que les ponen mala cara, esa parte no debe de ser, porque al final de cuentas no están ahí porque realmente por esto, hay un trabajo, se les está pagando y tienen que servir a la gente, esa parte créame que en la primera vez de mi ministración eso no sucedió, voy a sentir fuerte al municipio, y lo sostengo, yo soy de la idea que yo siempre he dicho, hay que escuchar para poder hacer, y me queda claro que hay gente que no está haciendo su trabajo, y esa gente yo creo que ya cumplió su ciclo, hay gente que tiene que entender que es un ciclo, yo, hubieron personas en mi ministración que fueron directores, personas que estuvieron conmigo, hoy quisieron regresar y obviamente le dije que no, y por eso ya lo tienen otro partido, pidiendo de otro lado, porque como querían regiduría, querían direcciones y asociados, estuvieron conmigo muchos años, fueron directores conmigo, fueron trabajando conmigo, ahí hay como 4 personas que tuvieron 9 años a mi lado indiscutiblemente el Ayuntamiento y aparte trabajando en mi empresa en otra cosa, y hoy como no les digo lo que quería, pues están yéndose, esa parte no me preocupa, yo creo que la gente ya está cansada de eso, por eso hoy traigo un grupo de jóvenes.

 

También muchos, la mayor parte de jóvenes, personas que podemos trabajar perfectamente para el Ayuntamiento, rostros nuevos, rostros que realmente desempeñen esa mirada de tigre, que yo siempre he dicho cuando la película ¿Te acuerdas? de Rocky Balboa, que estuvo en el éxito, y de pronto se le quitó la mirada de tigre, así es, son gente que quiere llegar a servir, gente que, realmente y efectivamente la capacitación van a ser importantísima, yo vengo del área empresarial, y tenemos que hacerle que nuestros servidores mínimo 3 veces al año tienen que brindar capacitaciones humana, porque esa parte de los japoneses los hacen la empresa y funciona.

 

Voz off (Locutor): Claro.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): No es algo que no funcione, tenemos que capacitar también a la gente, porque a veces hay gente que realmente sabe desempeñar ese trabajo, pero no sabe el trato y sólo hay que capacitarlo. Entonces es como he dicho, muchos maestros, a veces meten algunos maestros que soy ingeniero, sí, son muy buenos ingenieros, pero no saben dar la clase de ingeniero.

 

Voz off (Locutor): Claro

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Te digo no es el hecho de que yo soy, porque sea un excelente ingeniero, lo puedas meter a dar una clase media, porque realmente no sabe dar clases, tenemos que enseñar.

 

Ayer, quiero decirte que uno de mis proyectos que quisimos hacer, por ejemplo: en las escuelas hay un tema de que antiguamente a las escuelas se les quitó una persona que se apoyaba, llámese para ayudar al maestro, llámese para limpieza, era un apoyo que se le daban las escuelas y se quitó, porque hay un programa de Gobierno que decía el Gobierno, bueno no puedes quitar, no puedes dejar ese dinero, no puedes invertir dinero a una escuela porque para eso está la Secretaría de la Educación, hoy quiero decirle a todos aquellos maestros, directores, que están en cuestiones de salud que hay, busqué la forma y ya encontré la forma como poder regresar a todas las personas que apoyaban a las escuelas, llames la intendencia, llámese a trabajadoras sociales, algunas maestras auxiliares, ya podrán regresar para las escuelas, el Ayuntamiento busca la forma y encontró para poder regresar todo eso, esas personas que se les quitaron a las escuelas regresan, pero algo más importante, en mi ministración habrá alrededor de 4 millones de pesos para la reactivación de las escuelas, llámese que pude hablar con un ejemplo: La federal, sin la federal en este momento no puede entrar ¿Por qué? Por la pandemia, la luz, el baño, los climas, habrá un dinero para rescate, para escuelas, para reactivar las escuelas, ¿Si me entiendes?, hablemos de Benito, hablemos de la Obregón, la Juana Lara, los kínder, son escuelas que estuvieron paradas casi un año y medio.

 

Y obviamente, si tú llegas, obviamente los baños, cosas así, cosas pequeñas, pero son grandes para una escuela, y que no tienen ahorita los recursos los padres de familia, las asociaciones que hay, y obviamente, hay dentro del Ayuntamiento que cuentan con este apoyo para que puedan empezar a caminar y reactivar esa maquinita de la educación para los maestros. 

 

Voz off (Locutor): Así es, estoy platicando esta mañana con Armin Marín Saury, candidato del Partido Verde Ecologista de México a la alcaldía de Emiliano Zapata, decía y decía bien Confucio, que “Gobernar significa rectificar”, y siempre en este aprendizaje que rectificar lo que no se debe hacer. Está con nosotros esta mañana Gibran Aiza.

 

Gibran, adelante.

 

Voz off (Locutor Gibran Aiza): Y ahora, bueno yo quiero preguntarte Armin, caminando por Emiliano Zapata, bueno esta parte de tu campaña en las lonas, dónde propones, he leído: un museo interactivo, mejor o gestionar que el hospital sea de especialidades, mejoras en la ciudad deportiva, etcétera. Todas estas propuestas, obviamente son porque ya tienes un consenso, tienes una un programa de campaña.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Mira, más que todo son las necesidades que te reitero, no estoy hecho el vapor, conozco el municipio, te lo he dicho varias veces, mi fortaleza, ¿Cuál es la fortaleza de Armin Marín? Que conoce las necesidades del pueblo, pero aparte de que las conoce, tengo la solución para las cosas y efectivamente todos los mis propuestas que estamos haciendo, obviamente, tienen fundamento, tienen una base, por ejemplo: El museo interactivo ¿De dónde va a ganar dinero? porque me lo han dicho, ya lo dije de Capufer se va a agarrar, parte del recurso de capufer, hay un dinero que se puede hacer para poder pasar por allá, cada cosa, sabemos de dónde vamos a buscar, créeme que no estamos tirando aliento, como decir “Voy a programarlo federal”, “Los programas federales”, como hay partidos que se dedican a decir puros programas federales, puros federales, yo creo que eso viene de caída, es algo el presidente ahorita la República nos ha dicho incansablemente, no lo utilicen como bandera política porque eso, el que lo usa es porque no tiene fundamento, ni saben lo que necesita el pueblo, porque a mí se me hace muy fácil de hacer una campaña, decir “Viene todo el apoyo federal”, “Viene el apoyo federal”, “Viene el corte”, “Que yo me voy a encargar de que baje el costo federal”.

 

Óyeme, eso es caja de cascada, si tú no propones otras cosas que no sabes, no conoces tu municipio, por eso todos los proyectos que yo tengo, todas las propuestas que estamos haciendo, como la de los maestros, los 4 millones de pesos, sabemos de dónde lo vamos a poder jalar para poder ayudar, sabemos la parte de cada operatividad, lo de los, mandar a las aulas otra vez a esos trabajadores sociales, las personas que hacen limpieza. Sabemos de dónde vamos a usar el recurso. Y la ganadería, la agricultura, la pesca, seguridad, todos los cambios que se van a hacer, por ejemplo: Que acabo de decir ahorita, las capacitaciones, porque créanme señores, todos los que tienen empresa hoy, los maestros, ingenieros, saben que el éxito de una empresa, porque el Ayuntamiento es como una tipo de empresa, es capacitar a tu gente, tú puedes meter a una persona al Ayuntamiento a trabajar, llámese, vamos a imaginar un trabajador social, capacítalo, capacítalo cómo tratar, llames hasta el de obra pública, el de desarrollo, todo y cada una de las personas del Ayuntamiento, tendrán capacitaciones, obviamente para saber, no digo que no sepan, pero creo que ese es el éxito. Ya viste los japoneses, no chinos, los cuales todo ese tipo de empresas, todos esos países, chéquenlo, hacen capacitaciones a su gente. Entonces, tenemos importantísima gente que puede hacer ese trabajo.

 

Pero bueno, más que todo reitero lo que tú dijiste de todos mis apoyos, donde todos mis compromisos que yo estoy diciendo, son compromisos con hechos, compromisos que se elaboraron, compromisos que se saben cómo y de dónde va a salir el presupuesto para cumplirlo, yo no puedo venir a prometer el avión presidencial porque no lo voy a hacer, porque buscar bandera del Gobierno Federal, eso no se vale, y que yo sepa, yo lo único que puedo decirle es que este 6 de junio, señores salgamos a votar con tranquilidad, créame el Partido Verde es el que anda buscando la sensibilidad y el compromiso de que todos salgan a votar en zona paz.

 

Créanme, me han querido algunos partidos subirme al ring, andan provocando, se meten donde estoy, créanme, yo pienso con la cabeza no con el estómago, aquí mucha gente de la tercera edad, jóvenes, mamá, papá, las primeras jóvenes, los primeros muchachos, que van a dar su primer voto, créanme que en la parte de nosotros, vamos a estar con sensibilidad para que salgan a votar este 6 de junio, con tranquilidad, yo no voy a caer en esa provocación que creen que Armin Marín lo va hacer para demostrarle, “Ya vieron como es”, no señores, yo creo que esa parte se las dejo a la persona que tiene educación, más que todo es una forma de una hambre, de un poder de llegar, y bueno, los conocemos como son ¿No?

 

Pero bueno, yo sólo le quiero decir a todos y a cada una de las personas de Zapata, comunidades, colonias, villa, que realmente salgan a votar con sensibilidad con tranquilidad, créanme que eso es lo principal para mí, porque les pido por favor a todos, que piensen en su voto, no se dejen amenazar, que les van a quitar los programas federales, porque es una cantaleta del día, no hay casas que no llegué yo con que “Armin yo siembro vida, por favor que no me vean, porque me lo van a quitar”, “Don Armin, a mí me están dando apoyo fijo, por favor que no me tomen fotos, porque me lo van a quitar”. No se imaginan cuantas cosas de esa escucho, señores esto ya se acabó, esos años del porfiriato se acabó. Hoy Zapata sabe votar y saber definir para qué es el rumbo de Emiliano Zapata.

 

Voz off (Locutor): Agradeciendo la invitación que le hicimos a Armin Marín Saury, candidato del Partido Verde Ecologista de México a la alcaldía de Emiliano Zapata, ya ¿No sé si quisiera agregar?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Solo nada más para felicitar a todos los contadores que es su día, ojalá que aquí la radio, aquí Magaña, dice que tiene un pastel que le va a regalar a todos los contadores, el primero que llegue y marque, le va, le dice él “Aquello que mueve el dedito”, que dice que sí, que lo va a sacar de su bolsa, es raro que diga eso porque es más rápido, es más fácil sacarle jugo a una piedra que a él, pero bueno dice que va a regalar un pastel al primer contador que marque.

 

Voz off (Locutor): Dos, dos.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Okay, ya son dos, muchísimas gracias, felicidades a todos los contadores, que Dios me los bendiga, gracias.

 

Voz off (Locutor): Vamos a un corte, regresamos.

 

98.          Del contenido anterior, cuya certificación fue realizada por la autoridad instructora, podemos advertir que se trata de una entrevista en la que el referido candidato habló sobre diversos temas tales como el papel de las personas de la tercera edad y su importancia dado que todos llegaremos  a formar parte de esa comunidad, sobre el cambio del personal en los equipos de trabajo, la necesidad de tener un hospital con especialidades y las mejoras en la ciudad deportiva.

 

Testigo de grabación CHIS_XHEMZ-FM99.9-20210524_12HRS, consistente en la entrevista realizada el 24 de mayo de 2021 en el programa “Nuestra Región Hoy por la Tarde”

 

Contenido de la participación de José Armin Marín Saury

 

Voz off (Locutor): Gracias señor Ricardo Abreu, quien se encuentra en los controles master, tengo en entrevista y agradezco que como siempre aceptes la llamada, de un servidor de venir acá con nosotros pues a exponerle, ¿no? cuáles son tus proyectos y cuál es la forma en que vas a trabajar, Armin Marín Saury, buenas tardes.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Buenas tardes amigo muchísimas gracias por haberme dado la apertura a ti y a toda la gente que trabaja en la radio, reitero el agradecimiento y realmente por estos espacios que creo como lo he dicho lo sostengo, que es una obligación como candidato de hablar y de transmitir y decirle a la gente todo lo que estamos haciendo, lo que queremos hacer y cómo lo vamos a hacer en la administración, creo que dicen el momento idóneo en donde la población tiene que escuchar nuestras propuestas, escuchar lo que propongamos, pero aparte lo que vamos a hacer, porque hay una cosa, las promesas se las lleva el viento lo importante es saber realmente con realidad e indicar y decirles lo que vamos a hacer en cada sección, en cada comunidad, cada necesidad pero cosas reales, que eso es lo importante.

 

Voz off (Locutor): Acabas de mencionar una palabra que me llama mucho la atención y también es mucho de la opinión de redes sociales de la gente de café, administración ¿con qué personal vas a contar?, ¿quiénes cuentan en esta administración?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Obviamente creo que todo tiene un ciclo, yo siempre he dicho que todo tiene un ciclo, todo tiene un ciclo, yo creo que hoy este tenemos que contar con nueva gente que podemos hacer un buen trabajo, yo creo que cada persona tiene un ciclo en el trabajo, ¿no?, hay un ciclo de trabajo.

 

Voz off (Locutor): Digo, ya la gente que verdaderamente estuvo… tendrá que…

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Sí, sí, sí, yo creo que… no, no, no, no tendrá, es una forma que debe de ser como debe de ser, obviamente no puedes hablar de un barrendero, es una persona que obviamente tiene que seguir trabajando. 

 

Voz off (Locutor):¿Habrá rostros nuevos?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Habrá una gente que maneje un tractor pero que no tenga el sindicato pero maneja tractor, obviamente se queda, habrá un chofer que no tiene nada que ver, es un chofer, digo, pero luego de los temas en el ámbito administrativo, esas personas creo que tiene un ciclo, y es bueno es renovar más que todo es renovar  y limpiar, ¿por qué? Porque traigo otras ideas, otras formas de trabajar y yo siempre he partido eso. Yo soy empresario y sé lo que es, aparte quiero decirte que soy de la idea de capacitar porque el ayuntamiento es como una empresa y así lo digo, es un lugar donde se trabaja, donde se buscan los recursos, se buscan y aparte se aplican los recursos, tienes que saber de administración pero vamos a capacitar a la gente, yo por ejemplo, mi gente en mi empresa nosotros hacemos capacitación tres veces al año, entonces tenemos que recordar al trabajador cómo debe de ser, como tiene que ser, porque somos un lugar de servicio, en caso de mi empresa es un lugar de servicio, pero también el ayuntamiento es un lugar de servicio, somos servidores públicos y tenemos que buscar esa sensibilidad, decirle a las personas que los problemas se quedan en la casa pero cuando estás a través de un escritorio y llega una persona, que viajó, no sé, de Boca de Chacama o en el Ore Méndez, es la atención, es la humildad de atender a la gente, que yo creo que eso es importante, a veces, a veces no tenemos el momento de resolver el momento a las personas en ese momento, pero sí explicarles porqué y cuándo se lo harían; entonces, yo creo que esa parte aún humana, es la que se ha perdido, y es lo que tenemos que recuperar, y no nada más en una administración, hablemos en todo.

 

Voz off (Locutor): Estás de acuerdo que éstas acciones a tomar en caso que el voto te favorezca tendría repercusiones, te digo, hay alguien que haya llegado, Armin. quiero ser parte de tu administración, en la próxima quiero ser regidor o ya fui director ahora quiero ser regidor, y así que…

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Mira, yo te quiero aquí decir públicamente, tú sabes creo que somos un pueblo chico y lo conocemos, ahora hubieron varias personas que estuvieron conmigo, fueron directores de algunas dependencias, estuvieron en deportes, otros estuvieron en cosas de bordados y esas cosas, qué llegaron y a ofrecerme o pedirme cosas y uno quería otra vez ser director, otro quería que su hija fuera la regidora y esas son personas que digo esto no es así, ¿y qué hicieron? Como ya no hay nada acá, ya los estás viendo caminando en otros partidos, por otro partidos, bueno ahí se aceptan, ¿no? pues en todos los partidos pueden aceptar, pero bueno si están hablando los otros partidos y están diciendo que van a hacer limpieza y que están recogiendo a todos los que estuvieron en una administración y se los llevan, pues imagínense entonces de qué están hablando, ellos mismos se contradicen porque están recibiendo a todos aquellos que trabajaron conmigo y ahora se los están llevando ellos, ¿por qué? Porque ya no hay lugar conmigo, ¿por qué? Porque tengo que darle oportunidades aparte no nada más a los jóvenes, hay personas de la, personas de cincuenta, sesenta años, que tienen la preparación y que están ahí y que pueden aportarle también al ayuntamiento, todavía tienen la capacidad de aportarle al ayuntamiento algo para que siga saliendo adelante este municipio.

 

Voz off (Locutor): Armin Marín Saury, candidato del Verde Ecologista de México para la alcaldía de Emiliano Zapata, programas sociales.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Bueno, programas sociales yo creo que es una parte medular para toda la población sigo insistiendo que tenemos que seguir apoyando a esas personas en lo personal, perdonen  lo (inaudible) el tema de la tercera edad, son personas que aportaron a Zapata, gracias a ellos Zapata es lo que es hoy, por qué, porque tal vez fueron maestros, tal vez fueron albañiles, porque tal vez fueron eléctricos, tal vez fueron barrenderos, porque tal vez amas de casa, porque tal vez algún día fueron choferes, toda esa gente que en alguna época le aportó, yo creo que tenemos que aportando en la parte social, ¿no? yo por eso sigo diciendo que en la parte de despensas, esas personas se daban mil setecientas, vamos a regresarles a dos mil quinientas despensas que se daban antes pero hay algo muy importante y hay que reconocer los errores, hay que reconocerlos, hablemos de despensas que duren mínimo para quince días, no que te den una despensita para tres días digo, el decir despensa, es decir, porque te puedo entregar cositas de medio utilito, no, hay que entregar despensas que duren mínimo quince días que es la parte donde ayudas a la persona, ¿no? y en la parte social también a las madres solteras, quiero que sepan que ahora me tienen más a su lado, saben que soy papá y mamá en este momento y creo indiscutiblemente el trabajo fuerte que hace una madre para mantener a sus hijos, como también hay papás que se quedan con sus hijos y no es fácil, por eso el apoyo social a las madres solteras tendrá un apoyo económico, las madres solteras para poder ayudar en ese tipo de cosas, ¿no?

 

Voz off (Locutor): Creo que es importante también comentarles que te estás comprometiendo con el pueblo.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Claro…

 

Voz off (Locutor): Es un compromiso que algunos dirán que tal vez no lo cumplas.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Fíjate que el que lo diga es porque no me conoce, te lo digo así de plano, yo soy una persona que le he dado mi palabra al pueblo, lo he logrado, sé hacerlo, no soy nuevo, no soy novato, no estoy pensando que…

 

Voz off (Locutor): No estás improvisando.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Y tampoco estoy pensando que papá gobierno me va a mandar los millones de pesos, creo que soy una persona que sé cómo buscar los recursos municipales y los recursos estatales porque también federales, pero no decir que todo lo que va a venir, lo que va a bajar es por el gobierno federal, yo creo que un candidato que hable de puro proyecto federal pues son personas que no tienen la capacidad ni saben lo que es una administración, porque realmente creo que debemos de saber que un presidente tiene que trabajar por el pueblo y saber lo que vas a hacer en el pueblo, no esperar que te venga del gobierno federal para sacar adelante a tu pueblo, yo creo que esa parte no queda más que a personas que no conocen una administración y solo salieron al vapor.

 

Voz off (Locutor): Terminación cincuenta y dos buenas tardes, saludos para el señor Armin, estamos esperando en la colonia el Piedral, terminación quince, sus metas y objetivos son fincados en proyectos definitivos y garantizan su triunfo el seis de julio, con Armin hasta la victoria, saludos. ¿Qué opinas, qué piensas cuando recibes un abrazo de la persona de la tercera edad de la tercera edad?, ¿qué opinas y piensas cuando recibes un saludo o una muestra de cariño?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Que primero qué pienso, eso no es qué pienso, qué se siente, que es diferente, te da cambio ¿no? No, es algo hermoso, yo te quiero decir que afortunadamente aquí me crié en todo Zapata, conozco a toda la gente que llega y sabes qué hace, solo me dicen, Armin, voy contigo, ¿te puedo dar la bendición? Son gente de gente que verdaderamente me conocen, conocen mi trayectoria, conocen a mi familia, pero más que todo me conocen a mí porque de nada sirve yo soy el hijo de Armin Marín, mi papá era mi papá, yo soy yo, de nada sirve yo soy mi abuelo don José María y Lara, ese era mi abuelo, pero yo soy José Luis Marín no, yo no soy igual que mi abuelo ni soy  igual que mi padre, yo creo que uno se gana su respeto y se gana su trabajo, no tienes porque utilizar el nombre de tu abuelo, de tu padre para que sepan cómo eres, por eso cuando yo me acerco a esa gente, me dan su bendición, me abrazan porque me conocen, porque he trabajado más de trece, catorce años con un grupo que tengo que es una fundación y que lo hemos logrado ayudar, y sabe el pueblo, por eso te digo el que crea que no lo voy a hacer es porque no me conoce porque realmente he tratado de ayudar a todo el que puedo, me queda claro que hay gente que quisiera que lo hubiera ayudado pero lo que tengo en las manos lo doy y no es porque yo sea el salvador de Zapata, no, es porque creo y tengo fe de que uno tiene un propósito en la vida, dios te tiene algo en la vida, créeme que yo soy muy creyente en dios y es algo, por algo estoy aquí en tu radio por algo sigo caminando, porque tengo que aportar todavía algo más a Zapata.

 

Voz off (Locutor): Vamos a regresar, Armin Marín Saury, candidato para la alcaldía de Emiliano Zapata por el Partido Verde Ecologista de México, te parece si al regreso hablamos este, del sector educativo, el apoyo a la educación, cuáles son los proyectos directos que tienes, especialmente para este sector, pero al regreso, no le cambies.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Gracias…

 

[Corte comercial]

 

Voz off (Locutor): Bueno, estamos platicando en entrevista y bueno, a la invitación personal que le hacemos a través de Oye 99.9 FM, al candidato del Partido Verde Ecologista de México, Armin Marín Saury, y bueno, quedamos que la educación es un sector muy importante, un sector que la pandemia en el dos mil veinte y todavía los rezagos que tenemos ha dejado pues atropellada al sector educativo, ¿qué tienes para ellos?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Primero es rescate y lo digo por la palabra cuando digo rescate ¿por qué la palabra rescate? Porque hay que rescatar todas esas escuelas, y lo digo todos los que sabemos que van para año y medio donde van las escuelas donde han estado cerradas, en mi gobierno habrá un fondo de cuatro millones de pesos para todas las escuelas que requieren el apoyo para empezar a mover esa maquinaria, lo digo con todo respeto, es una maquinaria, imagínate que una escuela ha tenido año y medio donde todo lo que es los baños no funciona, donde la electricidad por x o por y razón, donde los climas no funcionan, hay que darle mantenimiento a las escuelas, digo, creo que hoy más que nunca tenemos que aportar ese, los ayuntamientos ayudar a las escuelas, a que empiece a trabajar la máquina, ¿por qué? Porque yo sé que cada escuela tiene su grupo de padres de familia, tienen recursos, entonces yo creo que hoy es importante el apoyo a cada escuela, por eso en mi gobierno reitero, reitero, van a haber cuatro millones de pesos para todas las escuelas de Emiliano Zapata, desde el kínder, primaria, secundaria, …

 

Voz off (Locutor): En todo el territorio de Emiliano Zapata, tú estás de acuerdo, Armin Marín, perdón que te interrumpa, que en la pandemia, a causa de los elementos, de los apoyos auxiliares que tenían las escuelas, hubieron pues robos, este pérdidas y este momento los veladores ya no están, los conserjes que apoyaba el ayuntamiento tampoco están, ¿estás de acuerdo que hacen falta esos elementos?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Claro, claro, claro, desgraciadamente en otras administraciones por las reglas de operación, porque tiene un porqué, las reglas de operación no permitían ya que el ayuntamiento tuviera gente en los planteles educativos porque decían que para eso estaba la SEP, afortunadamente por medio del Partido Verde logramos buscar la forma de cómo hoy podríamos poder apoyar a todas las escuelas con un trabajador social, con un velador, con una persona que haga limpieza, vamos a reactivar otra vez…

 

Voz off (Locutor): En tu administración en caso de que te favorezca el voto…

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Claro, claro, claro, es un compromiso aquí ante la radio, creo que esta radio guarda todo y se graba todo…

 

Voz off (Locutor): Todo está grabado.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Y eso me gusta por, tú tendrás los tres año voy a venir aquí.

 

Voz off (Locutor): Y si no tengo memoria yo, habrá gente que están atrás

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Exactamente y no lo dudo porque los conozco [risas] pero aquí créeme que me tendrás todos los lunes, a partir de mi administración me tendrás todos los lunes a hacer mi reporte de mi administración y una de las partes que es de la educación, es de reactivar toda esa parte que te digo, y lo que se han robado, para que los maestros tengan las oportunidades otra vez y los alumnos de poder llegar a una escuela digna para seguir, aparte seguimos con el apoyo de lo que es internet, que tú sabes que no es un lujo, es una necesidad ya que lo hemos vivido indiscutiblemente de la forma de que hoy cuántas comunidades, cuántas colonias y por qué no poblaciones no cuentan con internet, entonces no podemos hablar de una educación cuando de diez niños, solo le llegan a cuatro o cinco, yo creo que vamos con un poquito de retraso y tenemos que apretarle pero tenemos que darle la forma a los maestros para que puedan seguir cumpliendo con esa labor tan importante que…

 

Voz off (Locutor):¿Te estás comprometiendo a que haya internet en todo el territorio?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Claro, claro, claro, son cuatro torres que se van a hacer, lo puse en mis propuestas, una en Chablé, una en (inaudible) y Chacama, para tener en todo el territorio internet, para que puedan, esa gente pueda, todos los niños más bien dicho y también es ahorro, económico a la familia, porque me hablas de apoyo social, al ver eso pues ya no tendrán nada que pagar lo que es internet, los papás sí se ahorrarán un dinero.

 

Voz off (Locutor):¿Qué otra cosa tenemos dentro del sector este educativo?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Las becas, increíblemente las becas, de damos otra vez a las becas a aquellos jóvenes que están estudiando yo soy de la idea de que cuando un joven ya va en la carrera, es cuando se debe ayudar en las becas, por qué, porque es el momento en que el joven o le da para un cv o le da para torta o le da para el camión, creo que ese es el último empujoncito porque es donde los jóvenes ahí se quedan, tú logras sacar a tu hijo del kínder, primaria, secundaria, preparatoria, pero cuando ya va a la universidad, ahí es donde ya en el último empujoncito es donde se quedan los jóvenes, por eso en esta administración seguimos pensando y sabemos que hay que preparar a nuestros jóvenes que Zapata tiene que seguir preparando a los jóvenes, por qué, porque es el futuro, son el futuro, es la mejor inversión que se le puede dar a un hijo es la educación.

 

Voz off (Locutor): La educación es un tema que a todos nos compete por la responsabilidad y porque todos somos padres y tenemos hijos y bueno este me permites leer algunos mensajes, saludos y abrazos a la distancia, familia Lárraga Ballina, con todo con Armin Marín, tengo terminación veinte, saludos para Armin Marín, quisiera que usted viviera, este, a ver, que viviera en (inaudible) [risas], a ver, dice por acá el último, sin duda una propuesta sería que el candidato Armin Marín, ciudadanos de Emiliano Zapata, analicemos bien nuestra decisión este seis de junio, votemos por la experiencia digamos no a la ocurrencia, terminación quince, estos son los mensajes.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Si no, yo creo que eso es una parte importante y si me permites hablar en tu radio para que, sé que estoy hablando en tu radio pero para es un tema que sí quiero tocarlo, el Partido Verde somos un partido que estamos buscando la sensibilidad, la armonía para este seis de junio, yo invito a toda la población de Emiliano Zapata, por favor, salgamos a votar sin miedo, créame que yo les doy mi garantía, yo les doy la garantía, José Armin Marín Saury les da la garantía a toda la población que salgamos con tranquilidad. No voy a caer en provocaciones, lo han querido hacer estoy caminando y de pronto me llegan camionetas, me llegan aguacates, me echaron piedras a una carro, estoy en Chacama, en Gregorio Méndez, estaba yo en un evento con la gente y de pronto estaban en una camioneta de ellos mismos tomándome fotos, señores, yo pienso con la cabeza no con el estómago, créame, y más importante, somos gentes civilizadas, gente que realmente sabemos lo que vamos a hacer, yo les pido a todo Zapata indiscutiblemente de cualquier partido, por favor, esto no nos puede ganar, hay que ser conscientes de que hay familias de que podemos salir a votar como debe de ser, créame que en lo personal, yo José Armin Marín lo digo mi nombre personalmente, no voy a caer en las provocaciones, hagan lo que hagan estas gentes por mí ni se inmuten, yo sacaré a la gente a votar, irá la gente a votar como debe de ser y con el respeto que todos nos merecemos porque al final de cuentas todos nos conocemos, todos somos familia.

 

Voz off (Locutor): Todos… Bueno, Armin, te quiero preguntar algo que suena mucho en redes sociales, digo, comento redes sociales que es el medio donde se desahogan muchísimas personas, este, estás claro que aquí te han puesto muchos adjetivos… este, hay uno este muy apegado este dentro de las redes sociales, de los cibernautas que se esconden atrás de varias cuentas, la palabra cacique, perdón, no espérame, te pregunto, discúlpame que te interrumpa, ¿estás, este, estás sí tienes noción de que te dicen que eres el cacique del pueblo?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Yo creo que están en la posición que estoy yo, sé lo que pasa, sé lo que dicen, en la posición que estoy conozco lo que está pasando en municipios… 

 

Voz off (Locutor): ¿De qué manera  tomas estos comentarios?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): No, no, yo de la manera más, de la forma más inteligente, porque sé de quién vienen, sé de cómo vienen, sé de que hay gente resentida, yo no tengo gente que digo que odio, solo resentidos, gente que en su momento le han metido la cabeza a la gente porque en su momento ellos sí tenían ese apodo, ellos sí fueron ese tipo de personas, gente que manejó Emiliano Zapata durante muchos años…

 

Voz off (Locutor): ¿Por qué crees que te dicen así?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Miren, no es como por qué lo creo, es por lo que quieren decirle a la gente para que la gente crea, yo les quiero decir algo, si ser cacique como lo que tu dijiste, es apoyar a la gente para buscar recursos para una vivienda, si ser cacique es para buscar un cuarto, una cocina, un baño, si ser cacique es darle a un niño que tiene cáncer, ayudarlo, si ser cacique es ayudar a aquella mujer que tuvo cáncer, que la golpeó el marido, que tiene una enfermedad, si es cacique darle a un niño una silla de ruedas, llevarlo a Villahermosa, sacar gente cuando está enferma y cuando no hay nadie que los voltee a ver, si es cacique es darle a aquella persona que cuando la pandemia no tenía que comer, no había trabajo, y darle de comer, pues lo digo y se lo dejo a todo Zapata, dígame entonces cómo soy.

 

Voz off (Locutor): Un minuto para despedirte y palabras al auditorio, Armin.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Solo reitero el agradecimiento al radio y decirle al pueblo de Zapata, señores, la mejor opción es José Armin Marín, la mejor opción es el Verde, créame que tenemos la forma, tenemos los proyectos, sabemos lo que vamos a hacer, no estamos hechos al vapor, no somos tercos, no somos la terquedad de un grupo de personas que andan buscando nada más el poder para poder pagar deudas, para que gente que tenga esa capacidad de odio, de rencor, de que no van a venir a trabajar para Zapata si lo que traen es un rencor, un rencor hacia todo, no es quien me la hizo es quien me la paga, creo que esa parte no es así, les agradezco infinitamente y solo les pido por favor, por favor salgan este seis de junio al voto, con la tranquilidad que todos debemos salir a votar para poder salir y que este Zapata tenga la mejor opción y reitero, es la mejor opción es José Armin Marín Saury, muchísimas gracias.

 

Voz off (Locutor): Armin Marín Saury, Partido Verde Ecologista de México, para la alcaldía de Emiliano Zapata, regresamos, buenas tardes, gracias por venir con nosotros y aceptar la invitación.

 

99.          Del contenido anterior, cuya certificación fue realizada por la autoridad instructora, podemos advertir que se trata de una entrevista en la que el referido candidato respondió preguntas respecto a los ciclos de trabajo, los programas sociales, su opinión cuando abraza a personas de la tercera edad, el sector educativo, la necesitad de internet y las becas educativas.

 

Testigo de grabación CHIS_XHEMZ-FM99.9-20210531_07HRS, consistente en la entrevista realizada el 31 de mayo de 2021 en el programa “Nuestra Región Hoy por la Mañana”

 

Contenido de la participación de José Armin Marín Saury

 

Voz off (Locutor): Estamos localizando a Don Armin Marín Saury, el candidato del Partido Verde Ecologista de México, a la alcaldía de Emiliano Zapata.

 

Bueno del día ayer, y en primer lugar, buenos días y gracias por aceptar la invitación a estar aquí en la cabina 99.9 FM.

 

Voz off (José Armin Marín Suary): Mmuchísimas gracias otra vez, por haber otra vez la invitación en la radio, creo, reiteró otra vez, primero gracias por la invitación, la segunda es un deber, los candidatos que estamos hoy compitiendo con una selección, permitir también a la gente, tener esa obligación que la gente escuche lo que estamos haciendo lo que vamos a proponer, lo que vamos a hacer y eso importa, te agradezco infinitamente el espacio que me estás dando.

 

Voz off (Locutor): Ahora, estamos en víspera de que las y los mexicanos acudamos a votar el próximo domingo 6 de julio a esta jornada electoral, yo he dicho que esta jornada electoral, la hemos pintado con letra roja y la democracia con letra roja también, de sangre que se ha sucedido en el país, ha habido mucha violencia y yo creo que aquí no va a ganar la violencia, debe ganar los votos, la civilidad ¿No?

 

Voz off (José Armin Marín Suary): No indiscutiblemente, yo creo que es desesperación, yo he escuchado en otros municipios o en otros Estados lo que están haciendo, lo que están haciendo, yo siempre he dicho “Que eso es desesperación” yo reitero, cuando tú tienes un proyecto, cuando tienes una estructura, cuando tiene la gente que te apoya, cuando tienes todo para poder ganar un buen, ¿Por qué ha provocado? ¿Por qué hacer eso?, yo sigo diciendo y sostengo que es una campaña de propuesta, es una campaña de decisiones, de que la gente tome la mejor opción, pero como debe ser con tranquilidad, yo no, mira yo creo que el mundo conoce a Armin Marín.

 

Y si soy un hombre, me he forjado en diferentes ámbitos, y creen, o los oponentes creen que yo voy a caer en el error de provocación y que para que vean como es él, mira que han salido, no, la política se piensa con la cabeza, no con el estómago.

 

Yo he visto a mi gente que, yo ando caminando en otro lado y mi gente anda pidiendo el voto, casa por casa, y ahí se les pega a los de morena y con una bandera, y codo a codo, gritando “Le entregamos una boletín” y llegan ellos y se lo quitan a la gente, que bueno que lo hacen porque la ciudadanía se da cuenta de ese tipo de gente que quiere llegar al Ayuntamiento, esa gente que realmente no tiene un proyecto, una gente que están desesperada porque óyeme cómo es posible que a una persona pidiendo votos y te vas a pegar al lado y le vas a estar grite y grite, y le pones una bocina en el oído, gritándole y gritándole, esa falta de respeto, y eso, qué bueno que lo hagan, para que el pueblo se dé cuenta ese tipo de gente a la que hace, yo realmente le he dicho a mi gente que no, que realmente no es así.

 

Tengamos la paciencia, afortunadamente somos un proyecto, somos un, tenemos cosas que vamos, que estamos diciendo lo que estamos haciendo, lo que vamos a hacer, tenemos un proyecto, no estamos hechos al vapor y la desesperación.

 

Yo he visto, yo, ya ni sé quién va a gobernar, te lo juro, hay veo cuantos, porque no sé el candidato, yo respeto a este niño, lo conozco muy bien, ha estado conmigo, hemos ido a mi rancho, vamos sentado con mis hijas, es un niño lo reconozco, pero atrás de él, hay una bola de gente que realmente no sé ni qué es lo que quiere o que quiere, porque ahí sí, yo sí les preguntaría a las personas del pueblo, ¿Quién quiere que gobierne? porque hay como, ya son como 5 o 6 presidentes atrás de él, entonces esa gente en vez de ayudarlo, están perjudicando, yo creo que es un proyecto que deben de dejar o hacer como debe o como las reglas que son o cómo lo que tiene que hacer un candidato, porque hacer propuestas no, no de esa forma pero bueno.

 

Este 6 de julio la gente lo, saldrán a votar, yo le he pedido a toda la gente, casa por casa qué llego, se lo digo, salgan a votar con la tranquilidad por parte del verde no tendrán ningún problema, somos gente que realmente tenemos el proyecto, conozco cómo es esto, esto no es nuevo para mí, tengo la experiencia, sé lo que tengo que hacer, sé lo que lo que vamos a hacer llegando a la administración.

 

Entonces no me preocupas, créeme que me siento tranquilo, por eso te reitero ¿Creen que yo voy a caer en la provocación? No señor, vean lo que está pasando en otro en otro municipio, hay una matanza, tirando balazos, eso no es así, creo que tenemos que tener el respeto hacia la población, porque realmente no es para nosotros, es la población en general, la que sufre.

 

Voz off (Locutor): Estoy platicando esta mañana con Don Armin Marín Saury, candidato del Partido Verde Ecologista a la alcaldía de Emiliano Zapata.

 

Bueno, sabemos que estas campañas fueron muy cortas, tiempo suficiente para recorrer el municipio y ¿Cuándo inician los cierres de campaña?

 

Voz off (José Armin Marín Suary): Indiscutiblemente fueron 45 días, se dice poco pero es mucho realmente, el que llegar a casa por casa, he llegado a ranchos que hace nueve años fui, gente que me decía “Armin, el último candidato que llegó aquí en mi rancho fuiste tú y tú estás regresando”, hay gente que realmente es un  proyecto llegar casa por casa, no nada más es andar haciendo amenazas, creo que  te reitero, son 45 días, ya afectó bendito dios, te puedo decir que llevo el 95% del recorrido, ya dimos cierra sin Gregorio Méndez, checamos por cierto, gracias, de corazón aguacate gracias a Gregorio Méndez, gracias a Chacama, toda la gente que nos apoyaron y saben el cierre que hicimos, maravilloso un cierre de alegría, un cierre de armonía, un cierre donde reforzaron el proyecto, toda la gente, gente que en su momento, yo camino voy a pensar, y me dio gusto verlos ahí, donde ya decidieron, porque hay mucha gente que estaba indecisa, querían escuchar la propuesta, querían ver a los candidatos.

 

Todavía hace un mes, la gente no sabía por quién votar, porque estaban, querían escuchar hoy me da gusto que ese porcentaje de gente que tenía la duda, hoy ya eligió para nosotros, entonces eso me fortalece y a la parte me hace más responsable para este proyecto.

 

Voz off (Locutor): Estoy platicando esta mañana con Armin Marín Saury, el candidato del Partido Verde Ecologista de México a la alcaldía de Emiliano Zapata, y sobre todo algo importante yo creo que hemos dicho en múltiples ocasiones que la clase política mexicana se prepara para ello, pero cuando se llegan a ser Gobierno no sería con un plan, no sería con un proyecto, hoy no hay que ser planes municipales a 3 años, hay que hacerlo con visión a largo plazo ¿No?

 

Voz off (José Armin Marín Suary): Indiscutiblemente, tú tienes que proyectar un crecimiento de una colonia, un crecimiento de ganadería es proyección. Todos sabemos que no era, no es a corto plazo, a corto plazo es como ponerte una tubería, a corto plazo es componer una lámpara que está fundida, a corto plazo es como componer lo que es una sede en la esquina, la pintura, eso es corto plazo, pero yo creo que hoy tenemos que pensar a mediano y a largo plazo para el municipio, es un es un municipio que va creciendo, es un municipio joven que se le está dando la oportunidad de crecimiento, yo les invito a toda la gente de Emiliano Zapata y a la gente que viene de fuera, el que veían desde hace 9 años para acá todas las colonias cómo han cambiado, para invitación, drenaje, es todo lo que es limpieza, seguridad, ha cambiado Zapata, hoy no es el mismo Zapata de hace 9 años, hace 9 años, yo llegué a colonias que hoy reitero, llegué que no quería de mí es ciertamente, les prometí pavimentación, agua, les di lo que estos títulos. Hoy llegan y dicen “Armin, uno no tiene nada que hacer aquí conmigo, cuente con mi voto, porque usted se cumplió con lo que dijo”, es que es hacer un crecimiento que hoy lo que se sembró una época pues está cosechando, y eso es lo que hay que hacer, seguir pensando a mediano y a largo plazo, no estar pensando en los proyectitos federales que van a bajar, eso no, lo digo, eso van a bajar, tenemos que pensar cómo lo que vamos a hacer en el municipio con el recurso de ramo 33, con el recurso propio, con todo ese tipo de cosas que es para poder servir y ayudar a la gente que más lo necesita.

 

Voz off (Locutor): Estoy platicando esta mañana con Don Armin Marín Saury, el candidato del Partido Verde Ecologista de México a la alcaldía de Emiliano Zapata, y yo creo que ayer comentaba yo con Javier Cabrera, y le decía yo, qué bueno cuando Javier Cabrera, ya fue alcalde de palenque y el mismo caso como su persona, pues su carta de presentación yo ya fui, ya sé qué hacer cuando se llegan a una presidencia ¿No?

 

Voz off (José Armin Marín Suary): Pero aparte quiero decirte que también hay errores, a ver si lo digo públicamente, hay errores y esos errores te sirven para aprender (Inaudible).

 

Yo cuando fui presidente créeme, que en las atenciones, en el trato con la gente del Ayuntamiento, cuidado es parte de un proyecto que se tiene, son servidores públicos, conmigo se trabajaba, conmigo se llegaba temprano, conmigo hasta que yo salía, salía el último, conmigo otro, yo llegaba en la mañana a la obra, conmigo esas cositas hay que volver a hacerlas, digo, hay errores, sí es cierto, sí hay, no lo voy a negar, no hay un proyecto, no hay un algo que sea el 100%.

 

Voz off (Locutor): Claro.

 

Voz off (José Armin Marín Suary): Pero de esos errores se aprende, y déjame decirte que hoy más que nunca, tengo la madurez, tengo la confianza, sé lo que tengo que hacer en cada (Inaudible), pero hoy más que nunca le digo a la población “Confía en mí”, confíen por favor, porque cuando fui presidente de un Ayuntamiento trabajaba para la gente, no para ellos mismos, confía en mí, que yo sí sé cómo poner a trabajar las personas que van a entrar, las capacitaciones que se van hacer y que no se nos olvide servidores públicos, y el que nos sirva, papacito hacía tengas 15 días, te vas para afuera, viene gente que viene a ayudar a toda la gente que realmente lo necesita en el área, en cualquier área que le toque a cualquier trabajador.

 

Voz off (Locutor): Claro, yo creo que todo gobernante, de todos los niveles tienen que tener presente esa frase de Confucio que decía “Gobernar, significa: rectificar y lo que no nos funciona hay que rectificarlo de la gobernabilidad, vamos a un corte y regresamos.

 

Voz off (Locutor): Bueno, seguimos platicando esta mañana con Don Armin Marín Saury, el candidato del Partido Verde Ecologista de México a la alcaldía de Emiliano Zapata.

 

Y bueno yo creo hoy, se hace una, es una cantaleta, que la gente te dice “Bueno, no vienen a pedir el voto, ya no le vamos a volver a ver aquí, en el caso contigo no, ni al que aspira alcalde sucede. Entonces, se da como lo que son candidatos a diputado local, diputado federal, pero también hay historias, dada, como cuando llegas a una casa, te abren la puerta y te dicen “Bueno, ya ve usted que somos decentes” nosotros les abrimos la puerta y ya cuando se llega, no digo de Zapata pero es un dicho por ahí, este es un dicho por ahí.

 

Voz off (José Armin Marín Suary): No, no pero

 

Voz off (Locutor): No de la Sierra

 

Voz off (José Armin Marín Suary): No defiendo a nadie, que le quede claro yo Armin Marín, no defiendo a nadie, yo soy muy derechito y hago las cosas, yo no dudo que se han cometido errores, de a veces eso, porque si me lo he encontrado en el camino y la gente lo ha dicho, llego al Ayuntamiento y no me reciben, yo no defiendo a nadie, yo respeto a Pili, respetado Carlos pero Armin Marín, es diferente, ¿Sí me entiendes? Yo, si soy muy clarito, le he dicho a la gente, a ver, cuando yo fui presidente, recibí a la gente.

 

Y por cierto, esta vez lo que es Gregorio Méndez, lo que (Inaudible) y Villa chable, me tendrán una vez al mes ahí recibiendo a la gente, a la población, para la gente que no pueda venir a Zapata, así como yo salí a buscar el voto, toqué la puerta, fui allá, que tengo que regresar esa es mi obligación, que les quede claro, es mi obligación, y por ejemplo: Me voy al parque de Gregorio Méndez, tal día se va avisar a la gente, me voy a directores, los coordinadores, me siento, a ver señores y ¿En qué te puedo ayudar? y al mes, por ejemplo: Si alguien ya tiene un problema, no sé vamos regresamos otra vez a la luz, “Señor presidente fíjese que en mi casa está todo oscuro”, en ese momento tengo al de Obras Públicas, a ver, ven para acá,  a resolver este tema para esto, porque al mes voy a regresar obviamente, si la persona no va a llegar con el mismo tema, puede llegar con otro tema, pero la luz tiene que estar resuelta.

 

Entonces darle seguimiento a las cosas, de los errores se aprende, sí soy una persona que me doy cuenta lo que está pasando, no, yo no estoy defendiendo a nadie, sé lo que se tiene que hacer y lo voy a hacer, ya lo dije, y lo digo abiertamente, he visto la despensa que están entregando hoy, y eso no, para mí no es así, eso no son despensas que tienen que dar el mínimo 15 días, no 4 días, digo son cosas que se dan y se están viendo, y yo no voy a defender a nadie, digo cada quien que se haga responsable de sus acciones, conmigo esa parte la van a tener, las personas que tengan el Ayuntamiento, van a llegar a trabajar, y el que no papacito, como entro usted, se va, que nos quede claro que el pueblo es el que los pone, el pueblo te quita, yo si soy muy la forma que voy a trabajar otra vez con la gente, entonces quiero decirte que en mi caso, muy personal, soy una persona, soy empresario, sé lo que hay que hacer, capacitación a la gente, recibir, hay un problema en este país y te voy a decir cuales, no sabemos darle primero la burocracia, la burocracia es número uno, segundo no le damos seguimiento a las cosas y por eso se atrasa, sí tú quitas la burocracia, y le das seguimiento, te digo una cosa, todo funciona rápido, y esa parte yo le voy a quitar, la burocracia se acabó, y el seguimiento se le va a dar porque el tiempo es corto.

 

Entonces hay que aprovechar cada minuto, cada día para poder resolver los problemas de la gente, porque la gente no te está pidiendo algo que no necesite, no se levanta alguien y dice, “Hoy voy al Ayuntamiento porque se me ocurrió voy a pedir una carta o algo”, no es porque lo necesita y esa parte la vamos a tener, si yo me metí a esto, 3 años más, 3 años de mi vida porque yo quiero salir por la puerta grande, que la gente me voltea a ver cómo lo volteo a ver ahorita con los ojos, derecho, enfrente porque cuántas veces a qué casa no he llegado y de frente les veo yo, así lo quiero ver, cuando yo salga, que le cumplí Zapata.

 

Vengo a trabajarle al pueblo, vengo a resolver y a tratar de que este pueblo siga funcionando porque es un pueblo que tiene el potencial, tiene jóvenes, tiene unas personas maravillosas, este pueblo sólo hay que saberlo, pero no con mentiras, ya estuvo suave, me he encontrado unas cosas que van a bajar antes de la elección como 95,000 pesos de pescadito, no, no mientan por favor, creo que este pueblo está cansado de esas mentiras, ayer me acerqué y tuve, ayer me recorrí lo que es Nuevo chalet, (Inaudible) y me encontré con cada cosa, dios mío, ya, yo le digo al pueblo Zapata, señores y para toda la zona del Río, no somos ignorantes, yo sé que mi pueblo no tiene gente ignorante y las personas que están diciendo eso, oiga Zapata ya despertó, creen que nos van a engañar con mentiras, no, creo que tenemos que hablar con los proyectos que se van a hacer, con los proyectos no por ganar, hoy más que nunca tenemos que darle el respaldo a la gente y ayudar a la gente para que siga saliendo Zapata adelante.

 

Yo les invito a otro municipios, a otro, con todo respeto si ofendo a Macuspana váyanse a amarillo, váyanse a Comalcalco, váyanse a Mayacapan, nada más le pido 24 horas, y regresa a Zapata, para que valore lo que hay, me queda claro que falta mucho que hacer, una de las cosas que voy a quitar que eso es, que los delegados tengan la decisión de ayudar, que tengo que decir a dónde va la despensa, para dónde van los apoyos, se acabaron esas cosas, los delegados todo va a ser por perifoneo, aquí tu radio va, tú lo vas a decir, el domingo a las 5:00 de la tarde en el poblado de Gregorio Méndez, por favor que se llegue a la gente que necesita la despensa, se va a anunciar y ahí estaremos, tú mismo lo vas anunciar porque esa parte de que quiero trabajar con ustedes, con la radio, que llegue a todos lados, el día el sábado 6 por ejemplo:

 

En el Poli Q van a estar los apoyos de tanque de agua y el que quiere venir al parque se va a notar, no que así el delegado lo clásico, se lo dan su familia, no se acabó eso, es un vicio y se reconoce, y es sí, es cierto, sí es cierto, se ha dado en algunas delegaciones delegado sí es cierto eso se acaba.

 

Voz off (Locutor): (Inaudible)

 

Voz off (José Armin Marín Suary): Tiene razón, entonces esas cosas hay que cambiar, por eso te digo, de los errores se aprende, y esas cosas hay que cambiarla.

 

Voz off (Locutor): Pues estaba platicando con Armin Marín Saury, el candidato del Partido Verde ecologista de México en la alcaldía de Emiliano Zapata.

 

¿Algo que quiera agregar?, ya estamos en vísperas del cierre de campaña.

 

Voz off (José Armin Marín Suary): Nada más decirle a la gente, que salga a votar este 6 de junio, con la tranquilidad que el Partido Verde va a sacar, va a estar con la con la voz y la forma de que todo el mundo salga en paz, no somos provocadores, yo pienso con la cabeza señores, que quita la idea que no pienso con el estómago, con la cabeza, soy una persona madura, tengo una familia, no estoy jugando a esto, vamos a salir a votar con tranquilidad, le pido a todos y a cada uno de ustedes salgan a votarme por favor, denme, tengan la confianza por favor, he trabajado para Zapata, confíen en mi proyecto, somos el proyecto que vamos a llevar realmente a Zapata al triunfo, y yo les pido a cada uno de ustedes que por favor salgan a votar por el verde.

 

Muchísimas gracias Naranjo.

 

Voz off (Locutor): así es vamos a un corte y regresamos.

 

 

100.      Del contenido anterior, cuya certificación fue realizada por la autoridad instructora, podemos advertir que se trata de una entrevista en la que el referido candidato respondió preguntas sobre la violencia en el país, los cierres de campaña y la importancia de aprender de los errores cometidos.

 

Testigo de grabación CHIS_XHEMZ-FM99.9-20210531_12HRS, consistente en la entrevista realizada el 31 de mayo de 2021 en el programa “Nuestra Región Hoy por la Tarde”

 

Contenido de la participación de José Armin Marín Saury

Voz off (Locutor): Entrevista también, a nuestro amigo Armin Marín Saury, candidato para la alcaldía de Emiliano Zapata, partido Verde Ecologista de México.

Armin ¿Cómo estás?, muy buenas tardes.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): ¿Cómo estamos? Muy feliz porque ya se está el cierre, qué es de los momentos que uno se viene apretando, ¿Por qué feliz? porque me ha dado la oportunidad la vida y Dios, de volver a estar casa por casa, lugares donde realmente, llegué ayer a una casa de un rancho, y me dicen “Armin, desde que fuiste tú presidente, nadie ha venido nadie aquí a mi casa”. Entonces, son para mí satisfacciones que llegar a cada lugar, a cada rincón, que las familias, primero que vaya mensaje, el segundo lugar los proyectos y la tercera llevarles la solución. Entonces, ha sido muy bonito, sentir una etapa, es una etapa que le digo a todo mi equipo “Disfrutémosla porque esto se va acabar”.

 

Voz off (Locutor): ¿Has bajado de peso? ¿Tienes algún estrago de esta campaña?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Estrago no, bajado de peso, sí, siete kilos bajé, así que sí quieres bajar, ya sabes cuál es la solución. No, pero no.

 

Voz off (Locutor): Es caminar en serio.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Es caminar, enserio, es gozar, es disfrutar porque es tu pueblo. Dicen que cuando tú haces las cosas que te gustan, se disfruta, y yo estoy haciendo lo que me gusta, esa parte para mí no es pesado. Déjame decirte que, cuando me bajo de la camioneta, sí llega a ser un poquito sin de energía, pero con toda la gente que traigo, con todo el equipo, que quiero agradecer públicamente a todo el equipo que nos apoya, y a la gente que llega de todas las comunidades, y seguros, son mis energías, son aquellas personas incansables que gritan tu nombre y que vamos bien, que llevamos esto, que gritan “Vamos verde”, ese ánimo es el que te da realmente la fortaleza para poder sacar adelante este proyecto.

 

Voz off (Locutor): Gregorio Méndez, Chacama, ya cierre de campaña.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Sí, muy bonito, quiero agradecer públicamente a Gregorio Méndez, a Chacama, Aguacates, (Inaudible), un cierre maravilloso, donde la gente realmente salió de su casa, la gente con tranquilidad como siempre, dirigido con paz y siempre he dicho que este proyecto de tiene que hacer con cabeza, se piensa con la cabeza no con el estómago.

 

Muy feliz porque realmente, el agradecimiento y todo el conjunto que hicimos en Gregorio Méndez, en Chacama, para mí fue algo maravilloso porque vuelves a vivir, lo que yo ya hace nueve años porque me queda claro que este 6 de junio, los 3 candidatos, Carolina, Cheni y yo, vamos a ganar. Estoy, y no es soberbia, vamos a ganar porque somos la mejor opción, vamos a ganar porque somos los que tenemos la mejor solución, vamos a ganar porque tenemos una experiencia, vamos a ganar porque sabemos lo que vamos a hacer en el municipio, no que porque tengamos el derecho que voy a ganar, el soberbio de que voy a eso.

 

Yo dije que la humildad, es el valor más fuerte, las ciudades no deja nada, pero sí estoy convencido que el pueblo de Zapata tiene definido su voto, hace días todavía hace 15, 20 días, pero hace como un mes, la gente todavía no tenía decidido su voto. Hoy ya nos escuchó a todos los candidatos, hay candidatos que no sé ni cuantos candidatos son porque entran como 5, 6 personas, a ver al papá, la mamá, el tío, y ver quien más entra hablar ahí a una casa, cuando no dejan hablar a un candidato, yo creo que esa parte, hoy ya la gente escucha, compara, me manda un diputado federal que realmente mide la zona, no conoce, aquí tenemos a Odethe, conoce la zona, es una persona que la conozco perfectamente, a estado, estuvo a mi lado en una administración fue secretaria y yo creo que tiene la capacidad de la experiencia y tiene la gana para poder sacar ese cargo, que obviamente conoce bien el municipio de la zona de los ríos.

 

Cheni, tiene, es el diputado que realmente conoce, ya lo dijo hace ratito, 3 veces a caminando en esa zona, es una persona que tiene un corazón y es una persona que realmente si algo caracteriza a él es su corazón. El tema de cómo trata a la gente, como habla, tiene una franqueza, habla como tabasqueño, dice otras cositas por ahí, que a veces me llama el ánimo, mi respeto, pero sí te puedo decir que somos una fórmula ganadora, somos una fórmula que somos la mejor fórmula.

 

Compadre, ya hoy estuvo suave que nos quieren dar atole con el dedo, que tenga que bajar el hermano del hermano, ya sabe de qué, porque así le digo, ya sabe de qué, para que les pueda medir la fortaleza, para que puedan ganar, señores, esa gente en la vida van a regresar aquí.

 

Digo, somos gente del pueblo, sabemos lo que necesita el pueblo, conocemos las necesidades, están tan desesperado que no saben ni qué hacer, es algo que lo dije en la mañana,  vamos caminando casa por casa mi gente, y de pronto te llega una persona con la bocina, y te la pone en la bocina, o van caminando mi gente, obviamente entregando nuestra propuesta, llegan 2 o 3 y se le ponen alado, eso déjame decirle, y se lo digo públicamente, eso me ayuda porque la gente está viendo cómo actúa, como hacen, la política se piensa con la cabeza no con el estómago.

 

Por eso, esté 6 de junio, yo les pido a todos, a toda la gente de Emiliano Zapata, para toda la zona de rio, y también para la de Odethe y para Cheni, salgamos a votar con tranquilidad, el partido Verde solo traemos propuestas, el partido Verde son de las personas que tenemos el conocimiento, lo que podemos hacer por la zona del río como Zapata, no vamos a buscar pleito, no vamos a caer en esa provocación que quisieran ¿Por qué? porque el que está desesperado, obviamente es lo que está haciendo, y este proyecto no está desesperado, al contrario tiene los pies bien puestos en la tierra y sabemos lo que vamos a hacer, y dónde vamos a llegar.

 

Voz off (Locutor): Soberbia, humildad, eres (Inaudible) Armin.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): No.

 

Voz off (Locutor): Por qué digo este

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Y a ti te consta, tú me has visto en el mercado saludando personas que por ver me han dado, me han tirado, fíjate que eso no.

 

Voz off (Locutor): En redes sociales.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): En redes sociales.

 

Voz off (Locutor): ¿Qué cosas dicen?

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Haber, ¿Creen que yo no sé quién lo hace eso? Haber, que están escondidos, con otro sobrenombre.

 

Voz off (Locutor): Mañana te iban ir a ver al Ayuntamiento.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Haber, te lo digo públicamente, ¿Ustedes creen que yo no sé quiénes son? Digo, pero me da risa porque lo conozco.

 

Voz off (Locutor): Sí te piden apoyo el día de mañana

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Se los doy.

 

Voz off (Locutor): Es ex presidente.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Claro, es una ventaja que tengo, yo cuando la pandemia, apoyé a todo el pueblo, yo no puse el partido, ni puse religión, el que quería se le daba de comer, se apoyó ¿Si me entiendes? Cuando damos medicina no hablamos de en partido, no hablamos de una religión, es de quien lo necesite. Fíjate que esa parte no, porque gracias a dios, fui muy centrado con mi familia, con mi padre, mi madre, yo lo reiteró, yo invito a que pregunten por Romana, Rita, Rosi, mi hermano Armin, somos una familia unida, no queremos pleito, no le ando quitando la herencia a mi hermano, tenemos una, hablemos de principio Dios mío, volteen a ver lo que dicen, son gente que no tiene principios, no se llevan ni con su familia, le quitan y le roban la herencia (Inaudible), yo invito, todo mundo conoce a mi hermano, a Rita a Rosi, todos conocen a mi hermano Armin, mi hermano Armin y mi medio hermano somos, es mi hermano y lo conocen, digo, aquí no es eso, quieren engañar, quieren taparle, quieren engañar a la gente, yo invito, ahí anda gente que anduvo en la cárcel, que lo metieron cuando estaba de policía, de comandante se los llevaron, ¿Qué clase de moral hablan? porque hablan de moral, otra persona que está acusada de abuso de menores, dios mío señores, Zapata ya no podemos caer en ese juego, yo creo, y reitero yo tengo mi propuesta, sé tiene que hacer. Odethe, hoy creo que es una persona que tiene la oportunidad, es mujer, hoy más que nunca las mujeres tienen esa oportunidad de poder ayudar a este país.

 

Hoy en la fuerza a la fuerza, lo digo, son las mujeres hoy las mujeres tienen esa capacidad y la experiencia, y porque no, cualquier trabajo, cualquier oficio, las mujeres lo pueden hacer, por eso hoy yo le pido el voto a todas las mujeres y ustedes mismas, ustedes tienen que confiar en ustedes mismas, en lo que son mujeres, tienen la oportunidad la mujer, de que puede ser hoy la persona que puede tener su voz, es la persona que puede llevar a sus oídos, es la persona que puede tener su brazo, únase mujeres, únase, hoy aquí tiene una oportunidad con una mujer que aquí pueden representarte y en que tendrá una persona en el congreso en la parte federal con Cheni, con la experiencia que tiene Cheni, con todo aquello corazón que tiene el Doctor COVID, como tú lo dices, es una fórmula perfecta, yo tengo la experiencia

 

Voz off (Locutor): Para llevar al desarrollo

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Claro, fíjense, volteen a ver los candidatos de otro partido, digo mujeres, porque es una mujer Odethe, y tiene todo mi respeto, apoyen a las mujeres, créanme, no es nada más que por que es mujer, Odethe es una persona preparada, Cheni, con la experiencia que tiene, muchísimas cosas que pueden ser, yo con todo lo que pueda, obviamente fui empresario, fui presidente, conozco las necesidades, Dios mío, no les queda más que este 6 de junio salir a votar con su conciencia, que no les estén diciendo que le van a quitar el programa federal, sí no los apoyan, eso déjenselo a la gente ignorante.

 

Voz off (Locutor): Armin, un minuto para invitar esta mañana, hoy es Villa Chablele.

 

Voz off (José Armin Marín Saury): Hoy es Villa Chablele, cierro con Villa Chablele, invito a toda la gente que nos apoya, vamos a estar ahí en Villa Chablele, eso ya el día dos, vamos a estar aquí en Zapata, es el cierre, pero bueno yo sólo quiero agradecerte a ti y a toda aquellas personas que nos escuchan, piensen con el corazón, piensen con la mente, no con el estómago, es a lo que están acostumbrados los otros partidos, porque lo que tienen es odio, rencor, porque quieren, no tienen de donde más seguir pagando deudas que tiene, señores muchas gracias por darme aquí la oportunidad, Odethe, a ti agradecerte y a Cheni, que somos la fórmula ganadora, créanmelo, vean lo que les dije, escuchen, somos la persona que podemos llevar ese lindo y hermoso que esa parte de la zona del río para mejorar para toda la familia.

 

Voz off (Locutor): Agradezco que hayan aceptado la invitación Armin Marín Saury, para la alcaldía de Emiliano Zapata, a nuestro amigo Cheni Lizárraga, para la Diputación local y obviamente, a la Licenciada Carolina Lastra por buscar también la Diputación federal, pero sobre todo por venir, por estar aquí con nosotros Caro , gracias vámonos a cortar, regresamos.

 

 

101.      Por lo anterior obtenemos que, José Armin Marín Saury emitió su opinión respecto a temas relacionados con la forma en que gobernaban los anteriores partidos políticos que ostentaban los cargos públicos, sobre el ataque en redes sociales, sobre el apoyo que se le debe dar a las mujeres, respecto a su físico, pues mencionan que bajó 7 kilos de peso, y los cierres de campaña.

 

102.      Cabe agregar que en esta entrevista participaron Cheni Lizárraga, entonces candidato a diputado local, Carolina Lastra, entonces candidata a diputada federal y el entonces candidato a la presidencia o alcaldía de Emiliano Zapata, denunciado.

 

Conclusión

 

103.      De lo anterior podemos concluir que la participación de José Armin Marín Saury, otrora candidato a presidente municipal de Emiliano Zapata, Tabasco, a los programas radiofónicos denominados “Nuestra Región Hoy por la Mañana” y “Nuestra Región Hoy por la Tarde” se encuentra amparada por un auténtico ejercicio periodístico, lo cual no contraviene el modelo de comunicación política en detrimento de la equidad de la contienda. Lo anterior, de conformidad a las siguientes consideraciones.

 

104.      Al analizar las entrevistas que le fueron realizadas, se concluye que existe sincronía y coherencia narrativa entre las preguntas y las respuestas, en las que abordaron diversos temas tales como críticas a la forma de gestión de gobiernos pasados, las necesidades que tiene el municipio de Emiliano Zapata, las áreas de oportunidad para trabajar, entre otros, por lo que, a pesar de que el denunciado fue invitado en doce ocasiones a participar en los programas denunciados, se limitó a precisar aspectos personales de su vida, su experiencia anterior como presidente municipal, realizó criticas a la forma de trabajo de gobiernos anteriores y opinó respecto a diversos temas de interés general.

 

105.      Sumado a lo anterior, debe decirse que el contenido de las entrevistas denunciadas y expuestas anteriormente, la temática principal versa sobre la situación actual y retos que enfrenta el municipio de Emiliano Zapata, Tabasco, lo que abona al derecho a la información de la ciudadanía, pues el hecho de conocer las principales necesidades por atender y el desempeño de las autoridades responsables permite que se esté actualizada la información respecto del lugar donde habitan, o trabajan.

 

106.      Es así, que en el caso concreto, el ejercicio de las entrevistas en un programa radiofónico, no colocó al candidato denunciado a una mayor exposición de su persona en los medios de comunicación masiva, ya que particularmente la difusión de los programas denunciados fue a través de una estación de radio con impacto en la localidad durante el periodo de campaña del proceso electoral local en el que compite, igual que el resto de las entrevistas efectuadas a los demás candidatos, por lo que no afecta el principio de equidad en la contienda y puede trastocar la finalidad que persigue el artículo 41 constitucional, Base III, apartado A.

 

107.      Lo anterior, ya que el precepto constitucional citado pretende evitar que las candidaturas accedan a tiempos adicionales a los administrados por el INE, dado que ello les puede generar una mayor exposición frente a la ciudadanía, lo que igualmente pude traducirse en una ventaja ante las y los demás contendientes que no tienen esa posibilidad.

 

108.      Por lo que, dicha actividad se encuentra amparada en el ejercicio de libertad periodística y de expresión[40], teniendo como consecuencia que el contenido de los programas denunciados sean de carácter noticioso y gocen de presunción de licitud en cuanto a su contenido, pues estimar lo contrario podría implicar una violación a la libertad de expresión y de periodismo.

 

109.      Además, no existen elementos directos o indiciarios que logren evidenciar que las entrevistas a las que asistió hubieran sido solicitadas o contratadas por el entonces candidato, dado que la invitación fue por escrito, la cual se exhibió como medio de prueba.

 

110.      Bajo ese orden de ideas, esta Sala Especializada concluye que, las entrevistas analizadas no actualizan la infracción consistente en compra o adquisición en tiempos de radio, de ahí que, la infracción sea inexistente.

 

111.      Sumado a lo anterior, debe decirse que, la autoridad instructora realizó una inspección ocular respecto a diversas entrevistas efectuadas al resto de los contendientes al mismo cargo que José Armin Marín Saury, quienes aspiraban a obtener la presidencia municipal de Emiliano Zapata, Tabasco.

 

112.      En dicha inspección se concluyó que José Bernat Rodríguez postulado por MORENA; Héctor García Cabrera postulado por el Partido de la Revolución Democrática; Alberto Lastra González postulado por la coalición conformada por los partidos Revolucionario Institucional y Acción Nacional; y, Rosa Elena Moreno Mosqueda postulada por Redes Sociales Progresistas, fueron invitados por Nora María Cantón Martínez de Escobar, Directora General de “Oye 99.9 FM” de la emisora XHEMZ-FM, quienes acudieron a diversas entrevistas como sucedió con el entonces candidato denunciado. Dichas entrevistas se efectuaron de la siguiente forma:

 

MORENA

 

No.

DIA

PROGRAMA

HORA

NOMBRE DE ENTREVISTADO

CARGO

INICIO DE ENTREVISTA

DURACION

1

27-abr-21

Noticiero Nuestra Región

12:00 a 2:00 pm

LLAMADA A CABINA

CHEO BERNAT

CANDIDATO A PRESIDENTE MUNICIPAL E. ZAPATA

12:20

11 MIN

2

27-abr-21

Noticiero Nuestra Región

12:00 a 2:00 pm

LLAMADA A CABINA DENISS OCAMPO

SINDICO E.ZAPATA

11:37

10 MIN

3

29-abr-21

Noticiero Nuestra Región

12:00 a 2:00 pm

LLAMADA A CABINA CORRESPONSAL GIBRAN  ENTREVISTA EN RECORRIDO A CHEO BERNAT

CANDIDATO A PRESIDENTE MUNICIPAL DE E.ZAPATA

12:26

2 MIN

4

10-may-21

Noticiero Nuestra Región

7:00 a 9:00 am

LLAMADA A CABINA                                             CHEO BERNAT                                                                                             DENISS OCAMPO

CANDIDATO A PRESIDENTE MUNICIPAL Y SINDICO  E. ZAPATA

8:30

11 MIN

5

10-may-21

Noticiero Nuestra Región

7:00 a 9:00 am

LLAMADA A CABINA                                            ANA CATALINA ALAMINA ARGAEZ

REGIDOR MR

08:50

4 MIN

6

11-may-21

Noticiero Nuestra Región

12:00 a 2:00 pm

LLAMADA A CABINA DENISS OCAPO

SINDICO E.ZAPATA

01:49

5 MIN

7

14-may-21

Noticiero Nuestra Región

7:00 a 9:00 am

LLAMADA TELEFONICA DENISS OCAMPO

SINDICO E.ZAPATA

08:38

8 MIN

8

21-may-21

Noticiero Nuestra Región

12:00 a 2:00 pm

LLAMADA A CABINA

CHEO BERNAT

CANDIDATO A PRESIDENTE MUNICIPAL E. ZAPATA

01:52

8 MIN

 

Partido de la Revolución Democrática

 

No.

DIA

PROGRAMA

HORA

NOMBRE DE ENTREVISTADO

CARGO

INICIO DE ENTREVISTA

DURACION DE ENTREVISTA

1

25-may-21

Noticiero Nuestra Región

12:00 a 2:00 pm

HECTOR CABRERA

CANDIDATO A PRESIDENTE MUNICIPAL E. ZAPATA

01:34

8 MIN

2

26-may-21

Noticiero Nuestra Región

7:00 a 9:00 pm

HECTOR CABRERA

CANDIDATO A PRESIDENTE MUNICIPAL E. ZAPATA

07:21

9 MIN

3

29-may-21

Noticiero Nuestra Región

7:00 a 9:00 pm

HECTOR CABRERA

CANDIDATO A PRESIDENTE MUNICIPAL E. ZAPATA

08:18

8 MIN

4

02-jun-21

Noticiero Nuestra Región

12:00 a 2:00 pm

HECTOR CABRERA

CANDIDATO A PRESIDENTE MUNICIPAL E. ZAPATA

01:40

9 MIN

 

Partidos Revolucionario Institucional y Acción Nacional

 

No.

DIA

PROGRAMA

HORA

NOMBRE DE ENTREVISTADO

CARGO

PARTIDDO

INICIO DE ENTREVISTA

DURACION DE ENTREVISTA

1

20-abr-21

Noticiero Nuestra Región

12:00 a 2:00 pm

ALBERTO LASTRA GONZALEZ

CANDIDATO A PRESIDENTE MUNICIPAL E. ZAPATA

PAN

12:25

6 MIN

2

27-abr-21

Noticiero Nuestra Región

12:OO a 2:00 pm

LLAMADA CABINA                                   ALBERTO LASTRA GONZALEZ

CANDIDATO A PRESIDENTE MUNICIPAL E. ZAPATA

PRI-PAN

01:22

8 MIN

3

10-may-21

Noticiero Nuestra Región

12:00 a 2:00 pm

ALBERTO LASTRA GONZALEZ

CANDIDATO A PRESIDENTE MUNICIPAL E. ZAPATA

PRI-PAN

12:34

9 MIN

4

11-may-21

Noticiero Nuestra Región

12:00 a 2:00 pm

ALBERTO LASTRA GONZALEZ

CANDIDATO A PRESIDENTE MUNICIPAL E. ZAPATA

PRI-PAN

01:36

9 MIN

5

18-may-21

Noticiero Nuestra Región

12:00 a 2:00 pm

ALBERTO LASTRA GONZALEZ

CANDIDATO A PRESIDENTE MUNICIPAL E. ZAPATA

PRI-PAN

13:55

7 MIN

6

27-may-21

Noticiero Nuestra Región

12:00 a 2:00 pm

LLAMADA CABINA                                        ALBERTO LASTRA GONZALEZ

CANDIDATO A PRESIDENTE MUNICIPAL E. ZAPATA

PRI-PAN

12:06

2 MIN

7

02-jun-21

Noticiero Nuestra Región

12:00 a 2:00 pm

STACEY MELISSA MEDINA ARCOS ALBERTO LASTRA GONZALEZ

CANDIDATO A DIPUTADO LOCAL DTTO. XV   CANDIDATO A PRESIDENTE MUNICIPAL E. ZAPATA

PRI-PAN

12:21

9 MIN

 

 

Redes Sociales Progresistas

 

No.

DIA

PROGRAMA

HORA

NOMBRE DE ENTREVISTADO

CARGO

INICIO Y TERMINO DE ENTREVISTA

DURACION DE ENTREVISTA

1

04-abr-21

Noticiero Nuestra Región

7:00 a 9:00 am

ENTREVISTA GRABADA                                  ROSA ELENA MORENO MOSQUEDA

CANDIDATO A PRESIDENTE MUNICIPAL E. ZAPATA

07:49

12 MIN

2

24-abr-21

Noticiero Nuestra Región

7:00 a 9:00 am

ROSA ELENA MORENO MOSQUEDA

CANDIDATO A PRESIDENTE MUNICIPAL E. ZAPATA

08:50

9 MIN

3

01-may-21

Noticiero Nuestra Región

7:00 a 9:00 am

ROSA ELENA MORENO MOSQUEDA

CANDIDATO A PRESIDENTE MUNICIPAL E. ZAPATA

08:14

13 MIN

4

08-may-21

Noticiero Nuestra Región

7:00 a 9:00 am

ROSA ELENA MORENO MOSQUEDA

CANDIDATO A PRESIDENTE MUNICIPAL E. ZAPATA

08:04

10 MIN

5

10-may-21

Noticiero Nuestra Región

12:00 a 2:00 pm

ROSA ELENA MORENO MOSQUEDA

CANDIDATO A PRESIDENTE MUNICIPAL E. ZAPATA

12:52

5 MIN

6

28-may-21

Noticiero Nuestra Región

7:00 a 9:00 am

ROSA ELENA MORENO MOSQUEDA

CANDIDATO A PRESIDENTE MUNICIPAL E. ZAPATA

01:07

12 MIN

7

02-jun-21

Noticiero Nuestra Región

12:00 a 2:00 pm

ROSA ELENA MORENO MOSQUEDA

CANDIDATO A PRESIDENTE MUNICIPAL E. ZAPATA

 

4 MIN

 

113.      De lo anterior se puede desprender que, todos los partidos políticos y sus entonces candidatos contendientes al mismo cargo de Presidente Municipal de Emiliano Zapata, Tabasco, fueron entrevistados en diversos días, en los mismos programas denunciados que pertenecen a la concesionaria de la emisora XHEMZ-FM.

 

114.      Por lo que se concluye que, la emisora en cuestión realizó un verdadero ejercicio periodístico amparado en la libertad de expresión, que lejos de sobre exponer la imagen del candidato denunciado, pretendía informar a los ciudadanos de dicho municipio sobre las propuestas e iniciativas con las que contaban cada uno de los contendientes.

 

115.      Además de que, derivado de las contestaciones a los requerimientos formulados por la autoridad instructora, se concluye que las entrevistas se llevaron a cabo mediante invitación por escrito que se les hizo llegar a todos los contendientes en misma fecha, por lo que las entrevistas se llevaron a cabo en vivo, en un formato de preguntas y respuestas, por lo que no es posible concluir que fueron editadas de manera previa a su emisión, por lo que, se realizó un auténtico ejercicio periodístico, dirigido a informar a la población del municipio en cuestión.

 

116.      Lo anterior aunado a que, como quedó precisado en párrafos anteriores, la DEPPP del INE informó que se realizó una consulta al Catálogo de estaciones de radio y canales de televisión y se identificó a la emisora XHEMZ-FM 99.9, la cual pertenece a la concesionaria Nora María Cantón Martínez de Escobar en Tabasco. Además, se precisó que el Sistema Integral de Verificación y Monitoreo generó doce testigos de grabación correspondientes a los programas de radio denunciados, es decir, la difusión de las entrevistas se encuentran dentro del marco legal del propio Instituto.

 

117.      Es por ello, que bajo las consideraciones señaladas no se actualiza la infracción objeto del presente procedimiento especial sancionador, por lo que, esta Sala Especializada determina la inexistencia de la infracción denunciada, consistente en la contratación y/o adquisición indebida de tiempos en radio que se atribuyó al entonces candidato denunciado.

 

Por lo expuesto y fundado, se:

 

R E S U E L V E

 

ÚNICO. Es inexistente la infracción atribuida a José Armin Marín Saury, entonces candidato a Presidente Municipal de Emiliano Zapata, Tabasco,

en términos de lo razonado en la presente sentencia.

 

NOTIFÍQUESE en términos de la normativa aplicable.

 

En su oportunidad, archívese el presente expediente como asunto concluido y, en su caso, hágase la devolución de la documentación que corresponda.

 

Así lo resolvieron por unanimidad de votos, las magistraturas integrantes del Pleno de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ante el Secretario General de Acuerdos, quien da fe.

 

Este documento es una representación gráfica autorizada mediante firmas electrónicas certificadas, el cual tiene plena validez jurídica de conformidad con los numerales segundo y cuarto del Acuerdo General de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación 3/2020, por el que se implementa la firma electrónica certificada del Poder Judicial de la Federación.

 

 

 

 

1

 


[1] Los hechos que se narran en adelante corresponden al año dos mil veintiuno, salvo que se señale lo contario.

[2]  Consultable en: https://www.ine.mx/voto-y-elecciones/calendario-electoral/

[3] Consultable en: https://portal.ine.mx/voto-y-elecciones/elecciones-2021/tabasco/

[4] Presentada ante la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en Tabasco ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco.

[5] Con el número de expediente INE/Q-COF-UTF/628/2021/TAB

[6] A través del oficio INE/UTF/DRN/34245/2021.

[7] Fojas 363 a 377 del expediente.

[8] Artículo 41.

(…)

La renovación de los poderes Legislativo y Ejecutivo se realizará mediante elecciones libres, auténticas y periódicas, conforme a las siguientes bases:

(…)

III. Los partidos políticos nacionales tendrán derecho al uso de manera permanente de los medios de comunicación social. Los candidatos independientes tendrán derecho de acceso a prerrogativas para las campañas electorales en los términos que establezca la ley.

[9] Artículo 99. El Tribunal Electoral será, con excepción de lo dispuesto en la fracción II del artículo 105 de esta Constitución, la máxima autoridad jurisdiccional en la materia y órgano especializado del Poder Judicial de la Federación.

(...)

Al Tribunal Electoral le corresponde resolver en forma definitiva e inatacable, en los términos de esta Constitución y según lo disponga la ley, sobre:

(…)

IX. Los asuntos que el Instituto Nacional Electoral someta a su conocimiento por violaciones a lo previsto en la Base III del artículo 41 y párrafo octavo del artículo 134 de esta Constitución; a las normas sobre propaganda política y electoral, así como por la realización de actos anticipados de precampaña o de campaña, e imponer las sanciones que correspondan.

[10] Artículo 192.- El Tribunal Electoral contará con siete Salas Regionales y una Sala Regional Especializada que se integrarán por tres magistrados electorales, cada una; cinco de las Salas Regionales tendrán su sede en la ciudad designada como cabecera de cada una de las circunscripciones plurinominales en que se divida el país, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 53 de la Constitución y la ley de la materia, la sede de las dos Salas Regionales restantes, será determinada por la Comisión de Administración, mediante acuerdo general y la Sala Regional Especializada tendrá su sede en el Distrito Federal…

Artículo 195.- Cada una de las Salas Regionales, con excepción de la Sala Regional Especializada, en el ámbito en el que ejerza su jurisdicción, tendrá competencia para:

(…)

Los procedimientos especiales sancionadores previstos en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales serán conocidos y resueltos por la Sala Regional Especializada con sede en el Distrito Federal, así como de lo establecido en las fracciones V, VI, VII, VIII, IX y XIII anteriores, sin perjuicio de que el Presidente del Tribunal Electoral pueda habilitarla para conocer de los asuntos a los que se refieren las demás fracciones del presente artículo…

[11] Artículo 470.

1. Dentro de los procesos electorales, la Secretaría Ejecutiva del Instituto, por conducto de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral, instruirá el procedimiento especial establecido por el presente Capítulo, cuando se denuncie la comisión de conductas que: a) Violen lo establecido en la Base III del artículo 41 o en el octavo párrafo del artículo 134 de la Constitución...

[12] Artículo 477. 1. Las sentencias que resuelvan el procedimiento especial sancionador podrán tener los efectos siguientes: a) Declarar la inexistencia de la violación objeto de la queja o denuncia y, en su caso, revocar las medidas cautelares que se hubieren impuesto, o b) Imponer las sanciones que resulten procedentes en términos de lo dispuesto en esta Ley

[13] “ACUERDO GENERAL DE LA SALA SUPERIOR DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN NÚMERO 2/2020, POR EL QUE SE AUTORIZA LA RESOLUCIÓN NO PRESENCIAL DE LOS MEDIOS DE IMPUGNACIÓN, CON MOTIVO DE LA PANDEMIA ORIGINADA POR EL VIRUS COVID-19”.

[14] “ACUERDO GENERAL DE LA SALA SUPERIOR DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN NÚMERO 4/2020, POR EL QUE SE EMITEN LOS LINEAMIENTOS APLICABLES PARA LA RESOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DE IMPUGNACIÓN A TRAVÉS DEL SISTEMA DE VIDEOCONFERENCIAS”.

[15] “ACUERDO GENERAL DE LA SALA SUPERIOR DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN NÚMERO 6/2020, POR EL QUE SE PRECISAN CRITERIOS ADICIONALES AL DIVERSO ACUERDO 4/2020 A FIN DE DISCUTIR Y RESOLVER DE FORMA NO PRESENCIAL ASUNTOS DE LA COMPETENCIA DEL TRIBUNAL ELECTORAL EN EL ACTUAL CONTEXTO DE ESTA ETAPA DE LA PANDEMIA GENERADA POR EL VIRUS SARS COV2”.

[16] “ACUERDO GENERAL 8/2020 DE LA SALA SUPERIOR DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, POR EL QUE SE REANUDA LA RESOLUCIÓN DE TODOS LOS MEDIOS DE IMPUGNACIÓN”.

[17]Artículo 41.

(…)

III. Los partidos políticos nacionales tendrán derecho al uso de manera permanente de los medios de comunicación social. Los candidatos independientes tendrán derecho de acceso a prerrogativas para las campañas electorales en los términos que establezca la ley.

Apartado A. El Instituto Nacional Electoral será autoridad única para la administración del tiempo que corresponda al Estado en radio y televisión destinado a sus propios fines y al ejercicio del derecho de los partidos políticos nacionales, de acuerdo con lo siguiente y a lo que establezcan las leyes:

(…)

Los partidos políticos y los candidatos en ningún momento podrán contratar o adquirir, por sí o por terceras personas, tiempos en cualquier modalidad de radio y televisión.

Ninguna otra persona física o moral, sea a título propio o por cuenta de terceros, podrá contratar propaganda en radio y televisión dirigida a influir en las preferencias electorales de los ciudadanos, ni a favor o en contra de partidos políticos o de candidatos a cargos de elección popular. Queda prohibida la transmisión en territorio nacional de este tipo de mensajes contratados en el extranjero.

[18] Artículo 159

2. Los partidos políticos, precandidatas y precandidatos, candidatas y candidatos a cargos de elección popular, accederán a la radio y la televisión a través del tiempo que la Constitución otorga como prerrogativa a los primeros, en la forma y términos establecidos por el presente capítulo. Cuando se acredite violencia política contra las mujeres en uso de las prerrogativas señaladas en el presente capítulo, el Consejo General procederá de manera inmediata en términos de lo dispuesto en el artículo 163.

(…)

5. Ninguna persona física o moral, sea a título propio o por cuenta de terceros, podrá contratar propaganda en radio y televisión dirigida a influir en las preferencias electorales de los ciudadanos, ni a favor o en contra de partidos políticos o de candidatos a cargos de elección popular. Queda prohibida la transmisión en territorio nacional de este tipo de propaganda contratada en el extranjero. Las infracciones a lo establecido en este párrafo serán sancionadas en los términos dispuestos en esta Ley.

[19] Artículo 445.

1. Constituyen infracciones de los aspirantes, precandidatos o candidatos a cargos de elección popular a la presente Ley:

(…)

f) El incumplimiento de cualquiera de las disposiciones contenidas en esta Ley.

[20] Artículo 452.

1. Constituyen infracciones a la presente Ley de los concesionarios de radio y televisión:

a) La venta de tiempo de transmisión, en cualquier modalidad de programación, a los partidos políticos, aspirantes, precandidatos o candidatos a cargos de elección popular;

b) La difusión de propaganda política o electoral, pagada o gratuita, ordenada por personas distintas al Instituto;

e) El incumplimiento de cualquiera de las disposiciones contenidas en esta Ley.

[21] Fojas 80 a 123 del expediente.

[22] Fojas 148 a 218 del expediente.

[23] Fojas 288 y 362 del expediente.

[24] Fojas 295 a 312 del expediente.

[25] Fojas 313 a 319 del expediente.

[26] Foja 128 del expediente.

[27] Artículo 461. (…)

3. Sólo serán admitidas las siguientes pruebas:

a) Documentales públicas;

[28] Artículo 462.

1. Las pruebas admitidas y desahogadas serán valoradas en su conjunto, atendiendo a las reglas de la lógica, la experiencia y de la sana crítica, así como a los principios rectores de la función electoral, con el objeto de que produzcan convicción sobre los hechos denunciados.

2. Las documentales públicas tendrán valor probatorio pleno, salvo prueba en contrario respecto de su autenticidad o de la veracidad de los hechos a que se refieran.

[29] Véase SUP-RAP-234/2009 y su acumulado, SUP-RAP-273/2009, SUP-RAP-18/2012 y acumulados, así como SUP-REP-288/2015, SUP-REP-422/2015 y acumulados, y SUP-REP-432/2015 y acumulados, entre otros.

[30] Al respecto, véase la jurisprudencia 17/2015, titulada “RADIO Y TELEVISIÓN. PARA ACREDITAR LA ADQUISICIÓN DE TIEMPO ES INNECESARIO DEMOSTRAR SU CONTRATACIÓN.”

[31] SUP-RAP-548/2011 y acumulado; SUP-RAP-265/2012.

[32] Véase Caso: Ríos y otros vs. Venezuela, párrafo 105.

[33] Véase la Tesis XXII/2011 de su Primera Sala, de rubro: LIBERTADES DE EXPRESIÓN E INFORMACIÓN. SU POSICIÓN PREFERENCIAL CUANDO SON EJERCIDAS POR LOS PROFESIONALES DE LA PRENSA.

[34] SUP-AG-26/2010.

[35] Véase el SUP-JRC-529/2015.

[36] Consúltense los SUP-RAP-234/2009 y SUP-JDC-1578/2016.

[37] Bajo el rubro: PROTECCIÓN AL PERIODISMO. CRITERIOS PARA DESVIRTUAR LA PRESUNCIÓN DE LICITUD DE LA ACTIVIDAD PERIODÍSTICA.

[38] Resolución a los expedientes SRE-PSC-70/2019, SRE-PSC-4/2020 y SRE-PSC-21/2021.

[39] De rubro: LIBERTADES DE EXPRESIÓN E INFORMACIÓN. SU POSICIÓN PREFERENCIAL CUANDO SON EJERCIDAS POR LOS PROFESIONALES DE LA PRENSA.

[40] Jurisprudencia 15/2018 de rubro “PROTECCIÓN AL PERIODISMO. CRITERIOS PARA DESVIRTUAR LA PRESUNCIÓN DE LICITUD DE LA ACTIVIDAD PERIODÍSTICA”.