PROCEDIMIEMTO ESPECIAL SANCIONADOR

 

EXPEDIENTE: SRE-PSC-502/2024

 

PARTE DENUNCIANTE: PARTIDO ACCIÓN NACIONAL

 

PARTE DENUNCIADA: SALOMÓN JARA CRUZ Y OTROS

 

MAGISTRADO PONENTE: RUBÉN JESÚS LARA PATRÓN

 

SECRETARIA: MARÍA CRISTINA FLORES VERA

 

 

 

 

 

 

SUMARIO DE LA DECISIÓN

 

ACUERDO por el que se determina la incompetencia de esta Sala Especializada para conocer de los hechos denunciados en el expediente UT/SCG/PE/PAN/JL/OAX/750/PEF/1141/2024 y se ordena remitir las constancias que lo integran al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca.

Todo lo anterior, con motivo de las expresiones realizadas durante el desarrollo de diez conferencias matutinas celebradas del periodo de octubre de dos mil veintitrés a abril de dos mil veinticuatro.

 

GLOSARIO

Autoridad instructora/UTCE

Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral de la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral

Conferencias matutinas denunciadas/mañaneras

Celebradas los días: 24 de octubre, 21 de noviembre, 4 y 27 de diciembre de dos mil veintitrés; así como 29 de enero, 12 de febrero, 18 y 25 de marzo, 4 y 22 de abril de dos mil veinticuatro

Constitución

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

CORTV

Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión

Gobernador/Salomón Jara

Salomón Jara Cruz,

Gobernador Constitucional de Oaxaca

Denunciante/PAN

Partido Acción Nacional

INE

Instituto Nacional Electoral

IEEPCO

Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca

Ley Electoral

Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales

Sala Especializada

Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Sala Superior

Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

 

 

SENTENCIA

 

Que dicta la Sala Especializada en la Ciudad de México el veinte de septiembre de dos mil veinticuatro[1].

 

VISTO el procedimiento especial sancionador registrado con la clave SRE-PSC-502/2024.

 

ANTECEDENTES

 

1.         Las campañas del proceso electoral en Oaxaca transcurrieron del veinte de abril al veintinueve de mayo y la jornada fue el dos de junio[2].

2.       Queja. El tres de mayo de dos mil veinticuatro, el PAN interpuso denuncia contra Salomón Jara, Gobernador Constitucional de Oaxaca y MORENA, por la supuesta difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido, promoción personalizada, vulneración a los principios de imparcialidad y neutralidad así como uso indebido de recursos públicos con motivo de las expresiones emitidas en las conferencias de prensa matutinas difundidas a través de la CORTV, y las redes sociales institucionales, llevadas a cabo los días: 24 de octubre, 21 de noviembre, 4 y 27 de diciembre de dos mil veintitrés; así como 29 de enero, 12 de febrero, 18 y 25 de marzo, 4 y 22 de abril, así como a los partidos políticos MORENA, PT y PVEM por el supuesto beneficio indebido.

 

3.       Registro, reserva de la admisión de la queja y del emplazamiento. El cinco de mayo, la autoridad instructora registró la queja con la clave UT/SCG/PE/PAN/JL/OAX/750/PEF/1141/2024; reservó la admisión y el emplazamiento a las partes involucradas al tener pendiente realizar diligencias de investigación.

 

4.       Admisión y reserva del emplazamiento. Mediante acuerdo de diecisiete de mayo, la autoridad instructora acordó admitir la queja y reservó lo referente al emplazamiento a las partes involucradas al tener pendientes de llevar a cabo diligencias de investigación.

 

5.       Medidas cautelares. En la misma fecha, la Comisión de Quejas emitió el acuerdo[3] relativo a las medidas cautelares solicitadas por el PAN, en el sentido de declarar improcedente su adopción, al estar en presencia de actos consumados de manera irreparable, no obstante determinó hacer un recordatorio a Salomón Jara Cruz, en su calidad de Gobernador del Estado de Oaxaca, a fin de que, en todo tiempo, ajustara sus actos y conductas a los límites y parámetros constitucionales, evitando la difusión de propaganda gubernamental distinta a las excepciones previstas para la etapa de campaña del proceso electoral.

 

6.       Emplazamiento y celebración de audiencia. Mediante acuerdo de dieciocho de julio, la autoridad instructora determinó emplazar a las partes a la audiencia de pruebas y alegatos, la cual tuvo verificativo el veinticinco de julio siguiente y, una vez concluida, se remitió el expediente a esta Sala Especializada.

 

7.       Juicio electoral SRE-JE-194/2024. El ocho de agosto, el Pleno acordó remitir el expediente a la autoridad para que realizara mayores diligencias y, el nueve de agosto siguiente se emplazó nuevamente a las partes involucradas y señaló el dieciséis del mismo mes y año para la celebración de la audiencia de pruebas y alegatos.

 

8.       Recepción del expediente en la Sala Especializada. Una vez desahogadas las diligencias, la autoridad instructora remitió a la Oficialía de Partes de este órgano jurisdiccional el expediente referido, el cual fue turnado a la Unidad Especializada para la Integración de los Expedientes de los Procedimientos Especiales Sancionadores, a efecto de verificar su debida integración.

 

9.       Turno y radicación. El dieciocho de septiembre, el magistrado presidente acordó integrar el expediente SRE-PSC-502/2024 y turnarlo a la ponencia del magistrado Rubén Jesús Lara Patrón. Con posterioridad, el magistrado ponente radicó el expediente al rubro indicado y se procedió a elaborar el proyecto de resolución.

CONSIDERACIONES

PRIMERA. ACTUACIÓN COLEGIADA

10.   Esta determinación debe adoptarse mediante la actuación colegiada de quienes integran el Pleno de la Sala Especializada, al tratarse de un asunto relacionado con la determinación de la competencia, lo cual supone una modificación al trámite ordinario que se sigue para resolver procedimientos especiales sancionadores[4].

SEGUNDA. DETERMINACIÓN DE LA COMPETENCIA

11.   La Esta Sala Especializada determina que las autoridades electorales de Oaxaca son las competentes para resolver el procedimiento, de acuerdo con lo siguiente:

12.   Los artículos 41 y 116 Constitucionales contemplan un diseño constitucional que otorga competencia tanto al INE como a las autoridades administrativas electorales de las entidades federativas para atender probables infracciones a la legislación electoral.

13.   Ahora bien, el artículo 440 de la Ley Electoral que dispone las reglas de los procedimientos sancionadores de las entidades federativas; así como las diversas disposiciones legales 441 y 447 de la propia ley que contempla a las autoridades del ámbito federal para resolver.

14.   Por su parte, la Sala Superior de este tribunal ha establecido a través de la línea jurisprudencial[5] un sistema de distribución de competencias para la solución de procedimientos sancionadores, en dicha línea se establecen cuatro supuestos para definir si la competencia corresponde a las autoridades locales respecto a la presunta falta y contemplan lo siguiente:

        Que la falta encuentre prevista como infracción en la normativa electoral local.

        Que ésta impacte solo en la elección local y, por tanto, no se encuentre relacionada con los comicios federales.

        Que esté acotada al territorio de una entidad federativa.

        Que no se refiera a una conducta cuya denuncia corresponda conocer exclusivamente al INE y a la Sala Especializada.

15.   En efecto, respecto al último de los supuestos, la propia superioridad[6] ha señalado que correlativo a los artículos 41, fracción III, Apartado A de la Constitución, es competencia del INE y de la Sala Especializada, la solución de procedimientos en los que las conductas infractoras se relacionen con supuestos de radio y televisión, tales como:

a)    contratación o adquisición de tiempo

b)    infracción a la pauta

c)     difusión de propaganda con contenido calumnioso

d)    difusión de propaganda gubernamental

16.   En relación con los incisos precisados en el párrafo anterior, también se han definido dos criterios para determinar el sistema de distribución de competencia[7]:

        En virtud de la materia. Si la conducta se vincula con un proceso electoral local o federal, excepción hecha de los supuestos de radio y televisión citados.

        Por territorio. Determinar el territorio en el que se llevó a cabo la conducta para definir a la autoridad competente.

17.     Ahora bien, con relación al criterio material y determinar la incidencia de las probables infracciones cometidas en un proceso electoral federal ante conductas que se hayan desarrollado en una sola entidad federativa, la Sala Superior ha definido que se debe garantizar una regla de verificación objetiva y actual, y si inciden en dicho proceso o en más de un estado de la República.[8]

18.     Ahora, para definir sobre la incidencia de las conductas en uno u otro proceso electoral, se debe atender a las circunstancias de la comisión de los hechos motivo de denuncia[9], es decir, a las circunstancias de modo, tiempo y lugar existentes en cada procedimiento[10]. Se exige, entonces, un análisis contextualizado de las conductas desplegadas para definir el órgano al que le corresponde resolver la causa.[11]

19.     Por tanto, para definir las circunstancias concretas del caso, el hecho de que una conducta denunciada se realice una vez iniciado el proceso electoral federal, no implica, por sí misma, su incidencia en aquél[12], ni obedece a la calidad de la persona servidora pública que se involucre en el mismo.[13]

20.     Por tanto, lo que resulta relevante para definir la competencia para resolver un procedimiento sancionador, es el proceso electoral en el cual impacte la conducta infractora y, para determinarlo, se debe atender a las circunstancias particulares del caso, con el fin de verificar objetivamente la influencia correspondiente, con independencia de que las conductas se puedan haber desplegado a través de radio, televisión o a través de plataformas digitales puesto que, sin importar el medio comisivo de la infracción, se reitera que lo relevante para definir el estudio correspondiente atiende al impacto que pudiera tener en el proceso electoral a nivel federal o local.[14]

21.     Caso concreto. El caso se denunció al Gobernador de Oaxaca por la presunta difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido, la vulneración a los principios de imparcialidad y neutralidad, uso indebido de recursos públicos, así como a MORENA por su falta al deber de cuidado.

22.   Lo anterior, por la difusión de las manifestaciones emitidas en las conferencias de prensa del Gobernador Salomón Jara, celebradas los días veinticuatro de octubre, veintiuno de noviembre, cuatro[15] y veintisiete de diciembre de dos mil veintitrés; así como veintinueve de enero, doce de febrero, dieciocho y veinticinco de marzo, cuatro y veintidós de abril a través de CORTV, la plataforma digital de YouTube y la página de Facebook del Gobierno de Oaxaca en las que presuntamente se refieren logros de gobierno, critica a otras administraciones y posiciona a candidaturas del partido.

23.   En ese sentido, esta Sala Especializada determina que se surte la competencia para conocer del presente procedimiento en favor de las autoridades electorales del estado de Oaxaca, en atención a lo siguiente:

1.     Las conductas denunciadas se encuentran previstas como infracciones en la legislación del Estado de Oaxaca.

2.     Las conductas no se encuentran relacionadas con el proceso electoral federal.

3.     Las conductas denunciadas tienen impacto en una sola entidad federativa.

4.     No existe facultad exclusiva de las autoridades federales para conocer de las conductas denunciadas

24.   Respecto al primer punto, el artículo 157[16] de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del estado de Oaxaca, impone la obligación de suspender la difusión de propaganda gubernamental desde el inicio de las campañas electorales hasta el día de la jornada electoral.

25.   Por otro lado, el párrafo primero del artículo 160[17] de la Constitución Política del Estado de Oaxaca, así como el párrafo segundo del artículo 6[18] de la Ley electoral, disponen como infracciones por parte de las personas del servicio público la vulneración a los principios de imparcialidad y equidad en las competencias electorales.

26.   Por tanto, la legislación electoral del estado de Oaxaca sí contempla las infracciones atribuibles en este procedimiento al titular del Ejecutivo de la nombrada entidad federativa.

27.   Ahora bien, por lo que concierne al punto 2, que refiere que las conductas no estén relacionadas con el proceso electoral federal, este órgano jurisdiccional al realizar un análisis preliminar y contextual de las manifestaciones denunciadas en las conferencias de prensa matutinas llevadas a cabo por el Gobernador de Oaxaca, no observa que se haga alusiones relacionadas con los comicios a nivel federal 2023-2024, ni con la renovación de los cargos correspondientes, esto es, con la presidencia de la República ni con la atinente al Congreso de la Unión, por lo que no se advierte que el nombrado servidor público haya difundido frases con un impacto en el proceso electoral federal.

28.   Para evidenciar lo anterior, se estima necesario traer a colación una reseña de las temáticas relacionadas a las expresiones[19] que fueron denunciadas a lo largo de las diez conferencias de prensa llevadas a cabo los días: veinticuatro de octubre, veintiuno de noviembre, cuatro[20] y veintisiete de diciembre de dos mil veintitrés; así como veintinueve de enero, doce de febrero, dieciocho y veinticinco de marzo, cuatro y veintidós de abril de este año, las cuales se enuncian de la siguiente forma:

        Obras públicas: Pavimentación de caminos artesanales, drenaje, avances a distintas obras como la carretera Mitla-Istmo de Tehuantepec, Barranca Larga- Ventanilla, la Universidad de San Blas Atempa, el tren transístmico Salina Cruz- Coatzacoalcos- Aeropuerto de Tulum, el puerto marítimo de Salina Cruz,

        Difusión de diferentes actividades del gobierno estatal, como la “Primavera Oaxaqueña”

        Programas sociales como: Mi primera chamba Oaxaca, Carrillos artesanales

        Expresiones relacionadas con actores de otras fuerzas políticas, por ejemplo: al presidente municipal de Huajupan de León; así como de diversas temáticas como el poder judicial.

29.   Con relación al punto 3 relativo al impacto en el territorio de una sola entidad, del análisis preliminar que se hizo de las manifestaciones denunciadas, se advierte que se refieren al contexto local[21] del Estado de Oaxaca, donde como ya se precisó, también se desarrolló el proceso electoral local para elegir diputaciones locales y autoridades municipales.

30.   Máxime que, el hecho de que las conferencias denunciadas hayan sido difundidas a través de la CORTV y la página de Facebook del Gobierno del Estado, no implica que necesariamente la extraterritoriedad del impacto con relación a otros procesos electorales locales, ya que su contenido se emitió en el contexto de temáticas de Oaxaca.

31.   Finalmente, respecto al punto 4, en el sentido de que exista ausencia de facultad exclusiva de las autoridades nacionales para conocer de las conductas denunciadas, se estima que la denuncia no hace referencia al proceso electoral federal 2023-2024, tampoco involucra la contratación o adquisición de tiempos en radio y televisión, sino que se trata de la difusión de propaganda gubernamental cuyo medio comisivo fue la radio y televisión a través de la CORTV, más no la infracción misma[22], por lo que no versa sobre una competencia exclusiva de las autoridades nacionales.

32.   Por tanto, se estima que se actualizan los elementos que, conforme al sistema de distribución de competencias, la Sala Superior ha definido para determinar la competencia de las autoridades electorales locales para conocer de los procedimientos sancionadores, se determina que esta Sala Especializada no es competente para conocer este expediente, sino que ello corresponde a las autoridades electorales locales de Oaxaca.

TERCERA. EFECTOS

33.   Con base en lo anterior, se ordena remitir el expediente al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, previa copia certificada que quede en el archivo de esta Sala Especializada, para que, determine lo que conforme a su legislación corresponda.

Por lo expuesto y fundado, se

ACUERDA

ÚNICO. Se ordena remitir el expediente al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, conforme a los términos expuestos.

NOTIFÍQUESE en términos de la normativa aplicable.

Así lo resolvió la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por unanimidad de votos de las magistraturas que la integran, ante la secretaria general de acuerdos, quien da fe.

Este documento es una representación gráfica autorizada mediante firmas electrónicas certificadas, el cual tiene plena validez jurídica de conformidad con los numerales segundo y cuarto del Acuerdo General de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación 3/2020, por el que se implementa la firma electrónica certificada del Poder Judicial de la Federación, así como el Acuerdo General de la Sala Superior 2/2023, que regula, entre otras cuestiones, las sesiones presenciales de las Salas del tribunal.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ANEXO

Expresiones denunciadas de la conferencia de 22 de abril

Contexto de las expresiones denunciadas de la conferencia de 22 de abril[23]

En la conferencia del día 22 de abril del año 2024, el Gobernador hablo sobre la visita del presidente y la conclusión de obras, de más de 3,200 kilómetros de pavimentación, caminos artesanales que no se habían hecho durante muchos años, de igual manera se refirió a los avances de la carretera Mitla- Istmo de Tehuantepec, la magna obra de Barranca Larga - Ventanilla, es decir, se dedicó a difundir las obras que se están llevando durante la actual  administración, todo esto a pesar que lo tiene prohíbo por estar actualmente en veda electoral, no respetando lo establecido por el artículo 41, inciso C constitucional y también violentando el articulo 134 donde prohíbe que cualquier funcionario se haga propaganda de manera personalizada y en esta ocasión el mencionado Gobernador se dedicó a mencionar las obras publicas que se encuentran realizando aun sabiendo de su prohibición que tiene como funcionario público.”

Ing. Salomón Jara Cruz, Gobernador del estado de Oaxaca: Gracias, muy buenos días, amigas, amigos de los medios de comunicación, me da mucho gusto saludarlos, saludo al público al pueblo de Oaxaca que nos ve, que nos escucha en esta conferencia de prensa semanal, este lunes 22 de abril de 2024. Quiero agradecerles a todos su acompañamiento a esta conferencia de prensa. El día de hoy, 22 de abril, se conmemora el Día Internacional de la Madre Tierra, declarado por la ONU en el 2009 y como los oaxaqueños, las oaxaqueñas, nuestros pueblos originarios le tienen un gran y profundo amor a la madre Tierra es un día para reflexionar y contribuir al medio ambiente, al cuidado del medio ambiente, haciendo uso del responsable del suelo, de la Tierra, de los bosques, del agua, en fin, de todo lo que nos rodea y es que no podemos descuidar a nuestro planeta, a nuestra madre Tierra, no tenemos otro lugar y aquí es donde vive el hombre y seguiremos viviendo, muchas gracias, pues informarles que el día sábado estuvo el Presidente de la República, aquí en nuestro Estado, por 14 veces volvió a estar con nosotros, yo tengo 15 meses en el Gobierno, un promedio de un una vez por mes viene el Presidente, lo acompañamos en su recorrido de evaluación a los caminos artesanales, asistieron más de 40 presidentes municipales en esta reunión, donde se informó ya la conclusión de todas estas obras, más de 3200 km de pavimentación, caminos artesanales, que no se habían hecho durante muchos años a las cabeceras municipales, y estuvieron los presidentes, se evaluó y se dieron las metas para la conclusión, unos van a tener en abril, otros en mayo, otros en junio y la conclusión final sería en agosto la terminación de todos los caminos artesanales, nos da mucho gusto, siempre el acompañamiento del Presidente Andrés Manuel López Obrador, también están viendo unas fotografías, fuimos a supervisar los avances de la carretera Mitla-Istmo de Tehuantepec, en el municipio de San Juan Juquila Vijanos en este recorrido estuvimos pues viendo cómo va la obra y cómo se están desarrollando esta obra que es una obra Magna, si la de Barranca Larga-Ventanilla tiene 3 túneles, ese tiene 10 túneles, este tiene 65 puentes, tiene 12 viaductos, la de Barranca Larga-Ventanilla tiene 3 viaductos, o sea que esta es una obra enorme, muy grande, en virtud de la orografía que tenemos en Oaxaca, Oaxaca es un Estado maravilloso, tiene muchas montañas y es lo que lo hace diverso, por eso estuvimos supervisando esta obra, estuvo la empresa que es Carso y estuvo también el Secretario Jorge Nuño y estuvimos viendo ya la culminación de algunos puentes, viaductos y de otros viaductos que están construyendo, muy grande esta obra, y también estuvimos en Salina Cruz para evaluar cómo va el la construcción de la coquizadora, es una planta de, que se está construyendo en Salina Cruz y va muy bien, es una obra que tiene una inversión de más de 3500 millones de dólares, estuvo presente el director de Pemex, el Secretario de Energía, ahí estuvimos presentes en esta planta coquizadora y pues el día de ayer asistimos al 110 aniversario de la Defensa Patriótica del Puerto de Veracruz, el 21 de abril de 1914, ahí acompañamos al Presidente en este evento, varios gobernadores asistimos en el Puerto de Veracruz, esto es lo que les puedo comentar, vamos a escuchar como cada semana, un informe de mi amiga Magdalena que se encuentra aquí Coello, ella nos va a dar un informe de cómo vamos en la situación de los incendios, la declaratoria de emergencia que se emitió, también queremos pedirle a doctor Claudio aquí presente para que nos dé un informe, un informe del programa Oaxaca Segura….

Ing. Salomón Jara Cruz, Gobernador del estado de Oaxaca: Gracias, voy a contestarte el último y le voy a pedir aquí a Geovany que nos apoye en el otro tema, sobre el proceso, sobre el proceso programático presupuestal, efectivamente estamos siendo muy meticulosos, muy vigilantes para que las obras se lleven a cabo y no puedo decir más, pero ya pasando la veda ustedes seguramente ya se dieron cuenta los portales porque ustedes son muy profesionales en la investigación y nosotros no tuvimos subejercicio este año, seguramente ya ustedes tienen esta información, porque estuvimos muy atentos de que se llevará a cabo todo el proceso desde la contratación, la convocatoria, el proyecto y finalmente la ejecución

Se está reuniendo cada semana con este Consejo intermunicipal y en este Consejo intermunicipal precisamente intervienen los presidentes municipales de los municipios más cercanos y que se van a ver beneficiados por este desarrollo, entonces ahí es donde se están abordando este tipo de problemas, porque reitero, sí la propiedad de las tierras es de los ejidos de las comunidades, conforme también a la ley agraria, pero el desarrollo urbano y los permisos de construcción e incluso los pagos también de predial, se hacen en los ayuntamientos, estas problemáticas, reitero en esta política pública atinada de establecer el Consejo intermunicipal para el desarrollo de la Costa oaxaqueña, son los temas que se están abordando y que se le están dando seguimiento en esta parte, así como se hizo también el Consejo intermunicipal para el tema del corredor interoceánico en el Istmo de Tehuantepec para sacar leyes de ingresos homologadas y que los mismos pagos de derechos que deriven de las leyes de ingresos, ahora se está haciendo un trabajo conjunto, focalizado a lo que es la región de la Costa, en donde estas problemáticas seguramente estarán siendo abordadas en una sumatoria de esfuerzos para evitar esa crecimiento desordenado y en su caso, para evitar también que a la postre se convierta ya en un problema del Estado ante la falta de servicios públicos, eso es lo que se está haciendo.

Ing. Salomón Jara Cruz, Gobernador del estado de Oaxaca: Gracias Geovany, por cierto, el Consejo intermunicipal de la costa nos reunimos cada 8 días, lo hacemos una semana aquí, otra semana en la Costa y estas reuniones asisten todos los presidentes municipales, desde Pinotepa hasta Huatulco y participan todos los secretarios, secretarias y vemos cuál es la problemática, hoy se está trabajando ya un programa de trabajo de corto, mediano y largo plazo, cuando hablamos de largo plazo son los, la administración de nosotros y después, acciones muy concretas que tenemos que ver y eso es lo que estamos ya llevando a cabo en esta mesa, esta fue una reunión en Puerto Escondido, ahora nos toca aquí en Huatulco, el pasado viernes 12, ahora nos toca llevar a cabo el Consejo en 1 hora más, vamos a llevar a cabo esa reunión, pero nos estamos reuniendo todas las semanas para no dejar ningún cabo suelto sobre los problemas que tiene hoy con la llegada de la de la súper carretera y ahora que tengamos el aeropuerto ya con su terminal moderna y las pistas de donde se detienen, paran los aviones, pues también van a ser 8, hoy tenemos 2, creo, y luego no hay para estacionamiento de aviones que pues que tienen otra función, privadas, entonces la llegada de, mejor dicho, ahora que tengamos ya los servicios del nuevo aeropuerto, que vamos a tener vuelos internacionales, pues también van a llegar más problemas y tenemos que darle seguimiento a esta problemática de los servicios, tenemos ya el plan de ordenamiento territorial, nos ayudó mucho SEDATU para tener y contar en la Costa oaxaqueña con este el programa de, el plan de ordenamiento territorial en todos estos municipios, lo mismo en la, en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, sí, va no una compañera mujer...

Expresiones denunciadas de la conferencia de la conferencia de 4 de abril

Contexto de las expresiones denunciadas de la conferencia de 4 de abril[24]

En la conferencia del día 04 de abril del año 2024, no asistió el C. Gobernador de estado de Oaxaca el C. Salomón Jara Cruz, pero estuvo en su representación el Secretario de Gobernación el C. José de Jesús Romero López, y se la paso junto con otros secretarios realizando propaganda gubernamental de diferentes actividades del gobierno estatal a pesar que lo tiene prohíbo por estar actualmente en veda electoral no respetando lo que establece el artículo 41, inciso C constitucional y también violentando el articulo 134 aun sabiendo de su prohibición que tiene  como funcionario público.”

José de Jesús Romero López, Secretario de Gobierno: Muchas gracias, muy buenos días a mis compañeros y compañeras de gabinete sede de este equipo que acompaña al Ingeniero Salomón Jara, en la tarea de gobierno en el estado de Oaxaca, vamos a iniciar hoy con nuestro reporte mensual de acciones de la secretaría de gobierno, si la proyectan por favor, muchas gracias y adelante, pues estamos trabajando el programa de paz con justicia y bienestar para el, para el pueblo de Oaxaca buscando siempre consolidar el bienestar del estado con el propósito de vivir en paz en el territorio, en este mes tuvimos cuatrocientas cincuenta y siete mesas de diálogo, la verdad es que el mes de marzo ha sido, este muy, es muy intenso en este mismo mes tuvimos la visita presidencial, la visita de veintitrés gobernadores de todo el país y fue una gira muy productiva muy exitosa en un clima de paz social, de gobernabilidad, de orden de respeto, aquí estuvo el señor Presidente Obrador y lo que hubo fueron manifestaciones al exterior, pero de alegría de júbilo de esperanza y de mucha convicción en el proyecto que él encabeza, la verdad es que todo mundo lo esperaba allá afuera, pero para reconocerle su gran trabajo, y la verdad es que tuvimos un tránsito muy positivo reconozco a todo el equipo de las instituciones que participamos para que fuera una presencia y una gira exitosa; se dialogó con el magisterio oaxaqueño, se dialogó con organizaciones, con autoridades municipales, y todas y todos contribuimos a fortalecer este clima de paz social en este mes de marzo y particularmente en este evento tan importante que tiene que ver con el natalicio de don Benito Juárez y bueno las en nuestra oficina tuvimos ochenta y ocho mesas de atención la Subsecretaría de Desarrollo Democrático setenta y seis, la Subsecretaría de Desarrollo Político cuarenta y siete mesas, y la de Fortalecimiento Municipal ochenta y uno, la coordinación de delegados de paz tuvo noventa mesas de atención o de diálogo y setenta y cinco en la Junta de Conciliación Agraria lo que da el universo de diálogos o mesas de atención de cuatrocientos cincuenta y siete asuntos que se trataron en la Secretaría de Gobierno y organismos que nos acompañan, adelante, bueno el comparativo de tomas de dependencias u oficinas en el dos mil veintidós; diez ciudad administrativa, ocho ciudad judicial; dos mil veintitrés; dos en ciudad administrativa, cuatro en ciudad judicial; y este año hemos tenido una manifestación en ciudad administrativa que fue de San Pedro El Alto, ustedes la recuerdan y una de, en ciudad judicial la verdad es que los números han se han reducido drásticamente y esperamos que el diálogo siempre sea lo que prive para evitar que se paralicen las actividades de las instituciones que tienen que laborar en tanto en ciudad administrativa como en ciudad judicial, adelante, los bloqueos, tuvimos un mes menor, de menor movilidad en marzo la verdad es que febrero fue pues muy, muy movido en la capital y en varios puntos del territorio; marzo descendió, hemos observado que ha habido alguna acción que ha permitido dispensar particularmente en algunas regiones, la más compleja del mes de febrero como ustedes saben fue el bloqueo por el incendio en San Lucas Quiaviní y durante el mes de febrero el magisterio realizó una constante de movilizaciones y acciones para acompañar su exigencia social y su exigencia laboral, por eso estuvimos usando una amplia movilidad pero este mes de marzo hemos estabilizado con cuarenta bloqueos en el territorio; en algún momento les comentaré en la siguiente conferencia los bloqueos, los absurdos de los bloqueos que hay en algunas ocasiones y que este mes particularmente ocurrió uno que, que puede parecer hasta inverosímil en Oaxaca pero que ya forma parte de la, de las situaciones que tenemos en el estado. ¿Dónde tuvimos el mayor número? pues en la capital, fundamentalmente tuvimos en marzo tres bloqueos por el acceso al agua potable, se ha descendido mucho, hemos reducido mucho los bloqueos por la falta de agua, se está tratando de atender con el agua que se tiene, con el agua que se aporta de los pozos a la mayoría de las colonias y se están generando políticas emergentes del Gobernador que ha impulsado en distintas mesas. En Juchitán, tuvimos un bloqueo de carácter pues más más bien de que tiene que ver con el traslado de migrantes, tuvimos ahí a un colectivo de moto taxis que bloqueó durante tres días consecutivos la carretera panamericana por la detención de dos  integrantes de su organización que estaban pues trasladando a migrantes de manera ilegal y el motivo fue para presionar para que no fueran sujetos a proceso, no accedimos y tenemos que ser muy puntuales, el tráfico de migrantes es un delito grave y quien lo siga realizando desde el transporte público concesionado o no, desde el pirataje pues tendrá que asumir las consecuencias de ley de un delito de orden federal que persiguen las instituciones federales en la materia y ahí fue en Juchitán, pero pues no accedimos al liberar a nadie bajo presión por haber cometido estos delitos. Tuvimos en Huajuapan de León, también derivado de un conflicto municipal eh, en uno de los municipios de la zona de la Mixteca, eh pues la situación es que no, el Presidente Municipal no otorga los recursos a las agencias las agencias bloquean y eso fue lo que tuvimos, de ahí algunas otras situaciones muy particulares en Salina Cruz y en Ejutla de Crespo, adelante, y bueno decirles que en la Secretaría de Gobierno fue una de las seis instituciones becadas por el CONAVIM para ser un centro laboral libre de violencia, eh donde ya certificamos a más de ochocientos veintiún trabajadores para la creación de espacios de diálogo y de cultura de paz, autocuidado emocionales en los espacios laborales, cero tolerancia y acoso al hostigamiento sexual y seguramente varias instituciones más donde se este implementando este programa que determinó el Gobernador impulsáramos desde la SEGOB en coordinación con la Secretaría de Gobernación y el CONAVIM podrán ir avanzando en las instituciones, mientras tanto la Secretaría de Gobierno ha sido ya aprobada como un órgano, como un espacio libre de violencia y vamos a ser muy cuidadosos de preservar y tener esta, pues certificación en la Secretaría de Gobierno, como, pues un ejemplo de que sí se puede evitar la violencia en el ámbito laboral, adelante, y bueno hemos seguido trabajando desde el programa de Oaxaca segura con las jornadas sin drogas, salvas tu vida, la verdad es que nos han recibido muy bien en las instituciones de educación media y media superior estuvimos en San Juan Chapultepec en el COBAO, de Nazareno Etla y en San Antonio de la Cal con instituciones como COBAO, CECyTE, es otro de los ejes que en la Secretaría de Gobierno estamos impulsando, adelante, y también concluimos que por cierto hay un reclamo fraterno, muy poquitos amigos de los medios de comunicación y periodistas se inscribieron, la verdad es que vamos a abrir otra convocatoria y vale la pena, eh de verdad que vale la pena por el nivel de los eh titulares que imparten estas cátedras, eh la preparación en torno a la construcción de paz, eh es un tema que va a ser fundamental, eh es ahora fundamental y será en el futuro derivado de las nuevas complejidades y los retos que tiene la propia humanidad en la resolución de conflictos, hoy concluimos ya con un total de noventa y seis participantes estuvieron instituciones de gobierno, agradezco a varias dependencias aquí presentes que participaron en este pues curso, de agentes de paz, universidades, hubo una mayoría de mujeres eso nos congratula mucho pero uno o dos periodistas se inscribieron, pero ya luego faltaron, pues se jalaban las clases, no sé, pero los invitamos, se va a abrir uno nuevo y la verdad es que es una experiencia y una formación muy interesante para comprender el proceso de construcción de paz y lo la complejidad y Oaxaca pues es uno de los estados de mayor complejidad en la materia, adelante, y bueno hemos tenido reuniones para lo que se denomina corredor zapoteca, este ha sido un proyecto fallido durante dieciocho años desde el sexenio de Ulises Ruiz, se intentó construir un libramiento con unificara la autopista que viene de la Ciudad de México hacia la de la costa, vamos muy bien, hay resistencias hay opiniones de las comunidades, hay opiniones encontradas en torno a cómo se debe realizar el proyecto, hay comunidades a favor pero estamos trabajando muy fuerte para lograr el derecho de vía y para eso hemos tenido veintitrés reuniones, veintisiete reuniones en el tramo A, en el tramo B están por realizarse y en el tramo C tenemos o tuvimos una primera reunión esperemos consolidar este proyecto en próximos meses para que se constituya ya un corredor zapoteca, que a diferencia de lo que es un libramiento esto incorporará una visión social hacia las comunidades y desarrollo, adelante, bueno el CIRSU yo sé que anda muy nervioso siempre nos preguntan que si se va a iniciar, no se va a iniciar, ya está listo el proyecto ejecutivo estamos en las validaciones de medio ambiente, en los dictámenes que se tienen que realizar para evitar algún tipo de amparo o una cuestión de afectación alguna de las comunidades que están en el entorno y está firme el proyecto, va muy bien y pasando la veda yo creo que se arranca con la primera piedra, ¿no? pero ahí va adelante, y bueno ya se acreditaron a dos mil ochocientas sesenta y nueve autoridades municipales, agentas, agentes municipales son los que más se han acreditado ahora y de policía es una pena solo quinientas cincuenta y un son mujeres, dos mil trescientos dieciocho necesitamos cerrar esa brecha y se está dialogando hubo algunos cursos vendrá la Subsecretaria Encargada de Despacho en la siguiente semana a informar porque hay una línea de capacitación ya a las autoridades y vamos a trasladarnos junto con otras instituciones a las asambleas, para tratar de impulsar y concientizar de que esta brecha se debe cerrar, pues ahí se ve drásticamente de que nivel estamos hablando de exclusión o falta de incorporación de las mujeres en la toma del poder y las decisiones del poder, adelante y bueno de si, seguimos teniendo veintitrés  asuntos de alto riesgo, cincuenta y un de medio, y doscientos uno de la Junta de Conciliación Agraria, hubo setenta y cinco mesas, adelante, y se firmó el acuerdo de paz entre Santiago Amoltepéc y Santa Cruz Zenzontepec, después de sesenta reuniones ya están ahí en los planos definitivos de un conflicto de más de ochenta años y más cerca de cien  víctimas, hay huérfanos y viudas hay desplazados, hoy se avanzó, adelante, y bueno una muy buena noticia es que ayer se instaló en palacio de gobierno una mesa encabezada por el Gobernador y la Subsecretaria de Gobernación y el Procurador Agrario para atender ocho conflictos agrarios álgidos, quiero anunciar que en quince  días se convocará a Yosoñama su cabecera San Juan Ñumi y a sus vecinos de San Juan Mixtepec para atender esa problemática, se convocará a San Miguel El Grande también junto con su vecino Tlaxiaco, para atender la problemática y un tercer conflicto agrario de Santa Cruz Mitlatongo y Santiago Mitlatongo la mesa la encabeza y la preside el señor Gobernador y la Subsecretaria de Gobernación y el Procurador Agrario,  participaron funcionarios de primer nivel y el día de ayer tuvimos propuestas y avances que van a permitir que cumplirse los compromisos que hicieron las autoridades y las instituciones lo que hicimos en la mesa como acuerdos podrán estabilizarse estas zonas y encontrar una solución definitiva a conflictos añejos, que han causado víctimas en el territorio, adelante por favor, estuvo San Pedro El Alto y Teojomulco, como ustedes saben ahí hay una situación compleja por siete mil  hectáreas el anterior por favor nuestros paisanos y amigos Ixcatlán y Chalcatongo, que por cierto Ixcatlán se nos acercó al final de la reunión y les quiero mandar un mensaje a toda la comunidad y ellos se han sentido excluidos por los anteriores gobiernos, que tenían como una, un foco rojo, que se les criminalizó que nunca se les apoyó con infraestructura, con obras, con acciones derivado de una situación de violencia que se dio con los vecinos de Chalcatongo, se les dejó muy claro que en este gobierno no hay criminalización, no hay exclusión y que las necesidades de Ixcatlán se los decimos por decisión del Gobernador, serán atendidas; hay necesidades de agua, hay  necesidades de salud, eh los errores u omisiones de otras autoridades que hayan estado al frente de su municipio, pues tendrán que asumirlas legalmente pero no puede ser un pueblo excluido por decisiones de otras personas en otro momento histórico, va a ser atendido Ixcatlán como se atiende también a Chalcatongo de Hidalgo pues son nuestros hermanos Mixtecos, ambos Mixtecos no tendría por qué haber una situación de exclusión se lo decimos a Santo Domingo Ixcatlán, hoy se lo compartimos ayer al presidente y al comisariado, adelante, pues esto es en la materia y cerramos rápidamente con el reporte de incendios forestales por favor, el más complejo es Chimalapas, ya someramente más de siete mil  hectáreas, adelante por favor, hay un control del sesenta por ciento, una liquidación del cincuenta por ciento, está muy muy complejo la verdad, hay una situación también difícil en San Miguel con La Ciruela, en Magipono, estos tres este incendios tienen un grado de complejidad por la distancia, ¿qué hizo el gobierno del estado por instrucciones del Gobernador? se arrendó un helicóptero de emergencia está combatiendo el incendio, trasladando víveres, trasladando combatientes, llegaron dos brigadas solicitamos el apoyo de CONAFOR, llegaron dos brigadas de estados hermanos, viene una de Yucatán y si no me equivoco una de Campeche, y llegaron combatientes estamos aportando recursos humanos, materiales, también desde el estado brindando recursos extraordinarios, este helicóptero es el arrendado de emergencia por parte del hangar del gobierno del estado está movidísimo este helicóptero; ya anoche nos autorizó un helicóptero también la CONAGUA, nosotros vamos a aportar el combustible como gobierno del estado para traslado de combatientes, tan solo les digo para que pudiera llegar un combatiente a los puntos de incendio y deberían entre doce y catorce horas el traslado a la selva Chimalapas, por eso se vuelve fundamental el uso del helicóptero y hay un tercer helicóptero agradecemos a la SEDENA su disposición un MI especializado como el que nos prestó marina también, ha llegado ya, ha habido dificultades por el clima, pero en ya en la Fuerza Aérea Mexicana, nos ha brindado está en Ixtepec se están haciendo los planes de vuelo, traen el valde, traen equipamiento, están aquí ya todo un despliegue se está atendiendo con todo lo que podemos la región de los Chimalapas le decimos a nuestros hermanos de San Miguel y Santa María que no están solos, aquí está ya con su propio equipo también que acompaña el abastecimiento del combustible implica una logística compleja el combate de incendios por helicóptero, pero se está haciendo ya estamos hablando de tres equipos aéreos en la región de los Chimalapas, adelante por favor; tenemos en Tututepec también y en Yagacia, Villa Alta, Cerró El Trueno, está ya el control cien por ciento, ochenta por ciento liquidado y en Tezoatlán igual la Mixteca y la Sierra Sur, han sido muy complejas, los Valles Centrales, pero se están invirtiendo mucho en capital humano y recursos para combatir los incendios adelante; estas son  los combatientes cuatrocientos cuarenta y cuatro, voluntarios doscientos treinta y cinco, setenta y dos de la COESFO, cien de CONAFOR, treinta y siete de la CONAM, está trabajando también la CONAM, lo que nos da este universo de atención a los incendios forestales y de verdad muchas gracias a la CONAFOR por los voluntarios que llegaron de otros estados y que están ayudando a cuidar nuestra selva de los Chimalapas que es el principal pulmón del sureste de México y del estado de Oaxaca, pues eso sería cuanto, ahí está la trayectoria de vuelos, el traslado de víveres, vean el mapa de la dispersión en Benito Juárez de incendios que tenemos, la verdad es que es está terrible allá la situación y se está trabajando muy duro voy a darle la palabra ahora al Capitán Iván García Álvarez, Secretario de Seguridad para que nos informe de las acciones en materia de seguridad.

Expresiones denunciadas de la conferencia de la conferencia de 25 de marzo

Contexto de las expresiones denunciadas de la conferencia de 25 de marzo[25]

En la conferencia del día 25 de marzo del año 2024, el C. Gobernador en su segunda intervención se la paso hablando de la super carretera Mitla Tehuantepec a pesar que lo tiene prohíbo por estar actualmente en veda electoral no respetando lo que establece el artículo 41, inciso C constitucional y también violentando el articulo 134 donde prohíbe que cualquier funcionario se haga propaganda de manera personalizada y en esta ocasión el mencionado Gobernador con el fin de posicionar de mejor manera al Partido Político MORENA en estas elecciones menciona obras publicas aun sabiendo de su prohibición que tiene como funcionario público.”

Vuelve a incorporarse Salomón Jara Cruz en el minuto veintitrés con ocho segundos (23:08 min) Muchas gracias, Magdalena, pues ya escucharon ustedes como se está trabajando, estuvimos estos días, ayer, antier creando los subcomités regionales tanto del Istmo, como la costa, la Mixteca para la prevención y combate a los incendios forestales que es una cosa que nos interesa de manera muy especial si ya teníamos los comités de prevención y combate estatales ahora están los subcomités, queremos que participe todos los pueblos todas las comunidades de un tema de la mayor importancia y vamos a seguir haciéndolo y se han acordado de que las reuniones van a ser cada muy continuamente se van a equipar cada subcomité se va a tener el vehículo necesario, se va tener pues todo el material instrumentos que se requieran, es lo que estamos eh, trabajando ahora en esta en los consejos, perdón en los subcomités regionales de prevención y combate de incendios forestales y también a la vez con el licenciado Maza estamos creando los consejos eh, municipales de riesgos de protección civil y gestión de riesgos en todos los municipios porque es muy importante, ustedes saben, que Oaxaca es una zona sísmica al igual que de huracanes y también de pues siniestros como la sequía que nos pega mucho en esta temporada de estiaje, bueno pues es lo que queríamos comentar, también comentarles que eh… estoy, fui a supervisar la carretera Mitla-Tehuantepec de la que nos informó, nos han informado de los avances hay muy buen avance en la supercarretera pero también como es un trabajo bastante grande pues sí se requiere todavía tiempo, está previsto para que sea a fines de agosto la inauguración, como lo vi pienso que se puede llevar 15 días más todavía no puedo decir pero sí se está trabajando, hay muchísima maquinaria de los que trabajaron allí en el Tren Maya, están llegando maquinaria, grúas, está llegando personal, mucha, mucha gente y la verdad que nos da mucho gusto este proyecto porque vamos a acercar nuevamente el Istmo de Tehuantepec con Oaxaca, esta es la, lo importante de esta obra evaluamos también el avance de obras que se están llevando a cabo como el del palacio municipal de Oaxaca, de Juchitán visitamos también el templo de San Vicente Ferrer, este es el palacio, ya este, la segunda, esta etapa que nos toca a nosotros porque ya lleva tres etapas anteriores y esta es la cuarta etapa que ya están por terminar la etapa creo que terminarían esta semana y se concluye para una quinta etapa que seguramente ya entra en el periodo de este próximo año, también este, decirles que estamos, fuimos a la casa de la cultura en Juchitán ya está el 99.9% esta obra maravillosa, ustedes saben que la casa de la cultura de Juchitán fue la primera a nivel nacional, esta fue creación del maestro eh, Toledo, Francisco Toledo, por eso nos da mucho gusto que se siga preservando y cuidando lo que es la casa de la cultura, también quiero pues comentarles que a través de la COESFO y CEFADER van a seguir brindando información en general sobre las capacitaciones sobre el combate de incendios forestales así como también lo que sigamos eh trabajando en este periodo, quiero pedirle ahora a nuestra titular de la secretaría de turismo Saymi Pineda para que nos haga la presentación de la imagen oficial de la Guelaguetza 2024, nuestra máxima fiesta ya se aproxima en esta convocatoria que se ve reflejado el talento artístico de nuestro estado, informo que la imagen de esta edición 92 de la Guelaguetza 2024 fue seleccionada y aprobada por los cuatro integrantes del jurado calificador la cual fue seleccionada a través de una minuciosa selección el día 13 de marzo del presente en Palacio de Gobierno, por favor, Saymi Pineda Velasco, nos va a comentar más sobre el tema

Tuvimos un bloqueo una marcha no ha habido ni una de ellos pero en el periodo anterior eran continuas las manifestaciones, bloqueos, marchas eran los sindicatos, hemos platicado con ellos, hemos expresado nuestro punto de vista de lo que establece la ley del trabajo, de que un empresario o un dueño de un comercio pues puede contratar los servicios pero no puede ser extorsionado no puede estar acudiendo un sindicato a imponerles una obra un servicio o cualquier actividad que vaya a realizarse, eso es lo que se acostumbraba antes, todavía existen, no digo que ya terminaron, sin embargo vamos a estar muy atentos porque siga prevaleciendo la coordinación entre ellos pero que no haya más extorsión, que no haya más venta de productos de… me refiero, los materiales pétreos que trasladan a costos muy altos, lo que sí tengo que decir y me preocupa mucho es el sindicato, no sé si sea la CTM la de este señor Marcos, Marcos Sánchez, ahora que fui al corredor de lo que es la supercarretera Oaxaca-Mitla-Istmo de Tehuantepec, ahí vi como sigue haciendo Marcos de la suya no me gusta que amenace, que extorsione y que la empresa que está trabajando tenga que detenerse porque quiere que se cumpla sus caprichos ¿Qué es lo que hace? va a la comunidad, a una comunidad y supuestamente la comunidad es la única que puede abastecer o dar eh en servicio sus vehículos sus unidades y no tienen pero Marcos es el que lo mete yo recuerdo que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes acordó con una comunidad hacer un techado y Marcos le dice: “No, yo lo hago para controlar la comunidad”, yo desde aquí le expreso a Marcos que no puede seguir así la obra de la supercarretera de Oaxaca a Tehuantepec, es una obra Federal y nosotros tenemos que preservar que haya paz, pero además que se hagan los trabajos bien y que se concluyan, pero estar obstaculizando estos trabajos no lo vamos a permitir, no lo vamos a permitir, mañana tiene Jesús una reunión con los sindicatos creo que CATEM, CTM y SIM para que ya le bajen un poquito, yo los invito a que le bajen poquito a sus pretensiones una o dos rayitas con eso que le bajen, puede haber muchas cosas pero no podemos detener la obra de la supercarretera de Oaxaca al Istmo de Tehuantepec que es un beneficio para todas y todos los oaxaqueños, no podemos permitir que por pleitos de querer quedarse con toda los servicios obstaculice los trabajos, hay trabajo para todos, hay trabajo pero no es correcto que cuando no se tienen hasta a veces transportes se tenga que traer de otros estados de república para cumplir con sus actividades laborales que están demandando, yo les pido que sean muy tolerantes pacientes y desde aquí les hago un llamado de que el gobierno del Estado va a procurar que haya seguridad y que haya también paz porque es una obra Federal de la mayor importancia y con respecto al tema de las de Fátima, les puede por favor, fiscal.

Expresiones denunciadas de la conferencia de la conferencia de 18 de marzo

Contexto de las expresiones denunciadas de la conferencia de 18 de marzo[26]

En la conferencia del día 18 de marzo del año 2024, el C. Gobernador se la paso hablando de los caminos carreteros, drenaje y de la supervisión de diferentes obras, especificando la que se está realizando en san Blas Atempa que es la universidad politécnica, dentro del distrito de Tehuantepec y que es la más grande todo lo hizo a pesar de que lo tiene prohíbo por estar actualmente en veda electoral.”

Gobernador Salomón Jara Cruz:El saneamiento también del Río Atoyac y el río Salado, la reforestación la protección de nuestra biodiversidad entre otros temas más, eso fue lo que comentamos. Por otro lado también quiero comentarles que esta semana nos enfocamos en supervisar El Avance en las construcción de caminos carreteras infraestructura educativa y drenaje, como ustedes saben ya no estamos ahora haciendo las asambleas en los municipios donde dábamos a conocer las obras compromisos y con la participación de autoridades y del pueblo, por la veda electoral pero ustedes están viendo ahí los caminos artesanales que está haciendo nuestro gobierno y que estoy muy contento de estar eh checando van un avance muy importante unas obras están al 100% otras al 95%, pero ya muchas obras están terminando y pues me acompañaron el director general de caminos bienestar, estuvieron algunas autoridades muchos no estuvieron porque yo no quería avisarle a las autoridades, porque luego a veces pues invitan a la población y hasta llevan banda de música y hasta un chivito matan y nosotros no queríamos que hubiera un evento grande y por eso fuimos a supervisar en Huautla Jiménez un tramo muy importante entre San Andrés Hidalgo para la comunidad de Santa María La Asunción que allí está un hospital para que ese camino y también fuimos a Santa María La Asunción porque hay un camino que estamos trabajando y que se va a conectar con este tramo, fuimos a Huautepec el camarón, una agencia estos caminos artesanales idénticos al del presidente son de 20 cm de ancho nada de que 5 10 cm son de 20 yo mismo lo chequé personalmente lo tengo que decir porque hubo unos medios allí de la Cuenca del Papaloapan que tiene que ver mucho con la piña, primero que decían que yo viajé en helicóptero yo nunca hubo uso hago uso de helicóptero para ir al contrario usamos la camioneta y fuimos a visitar y supervisar la obras y la verdad soy sincero nunca de los que están aquí pegados en la pared nuestros gobernantes iban a supervisar las obras, iban a inaugurar obras que ni siquiera habían hecho ellos y nosotros fuimos a hacer esta supervisión no inauguración porque ahorita no puedo hacer eso la veda electoral, por eso algunos decían que andamos solos pues sí andamos solos y que mejor que se supervise las obras que están haciendo fuimos a también la cañada a San Felipe Jalapa de Díaz a Montebello en San Lucas Ojitlán, para supervisar estas obras unas son de 5 km otras son de 4 de dos o sea son variables pero miren qué hermoso se ven esos caminos la verdad que ahí estaba no crean que es mi doble o que es pura simulación. También fuimos a Acatlán de Pérez Figueroa a la Tabacalera que es una comunidad a San Isidro el naranjal en San José Chiltepec y en San Juan Bautista Tuxpec a ver estas obras y la gente está muy contenta porque estas obras se están llevando a cabo y el día sábado como andaba yo en helicóptero, pues una vez aproveché el viaje como dice estos amigos que pues ahora están molestos no, porque antes recibían pues sus moches ahora ya no hay moches, eh fuimos a san Blas Atempa a ver y verificar la obra importante que está llevando a cabo que es la primera etapa de la universidad politécnica, va un avance extraordinario la cimentación que es unas bases de concreto muy enormes se llevaron a cabo y vamos a terminar una etapa este año, vamos a tener otra etapa, esta obra es de cuatro etapas es una inversión de un poco más de 100 millones de pesos, tuvimos el primer año aproximadamente 24 millones de pesos y este año también otro tanto, pero sé que en las terceras y cuartas etapa pues será muy importante pero este año vamos a terminar las aulas para que los jóvenes ya empiecen en la universidad politécnica.

También fuimos a Tehuantepec a supervisar la obras de drenaje, estaba colapsado totalmente el drenaje allá en Tehuantepec y también el sistema de la red de agua potable y eso nos dio tiempo revisar hay una inversión de más de 180 millones de pesos es la obra más grande de inversión que tenemos en Tehuantepec y ya se está cubriendo tapando el camino porque ya se concluyó la verdad que yo le agradezco mucho a los ciudadanos de Tehuantepec que nos hayan permitido porque fue todo la comunidad se hizo una cosa maravillosa y si fue un poco pues molesto para la ciudadanía por la circulación por el comercio, pero valió la pena esta obra nunca se había hecho y la presidenta Vilma Martínez me acompañó en esta obra esto lo que hicimos en la visita a estas comunidades, porque nosotros estamos empeñados en que estas obras concluyan el 30 de marzo por qué, Porque una pregunta que ustedes me hicieron hace 8 días no entendido muy bien pero quiero decirles que nosotros nos comprometimos que no habría sub ejercicio y efectivamente el 30 de enero se comprometieron las obras pero todavía teníamos recursos en el banco dijeran que el portal no ejercido, no pero nosotros teníamos 90 días de enero febrero y marzo para ejercer esto comprometido esto se llama para el cierre del ejercicio, pero tiene otro nombre y eh vamos a terminar de ejercer el recurso ya llevamos aproximadamente un 95% del recurso ejercido pero al 30 de marzo que es la fecha Ya última vamos a ejercer el 100% Eso sí estamos yo ya les comenté por lo menos ya salvamos un poquito eh las etapas más críticas Recuerden que yo les comenté que el gobierno de Gabino que tuvo en su primer año de Sub ejercicio 94 por terrible para Oaxaca cuando más necesitamos el recurso Y luego el Señor Alejandro tuvo un subejercicio del 86 por primer año y nuestro primer año de gobierno queremos romper récord y romper este de este momento a veces de tensión para ejercer esa cantidad eso fue nuestro compromiso y lo vamos a cumplir personalmente estoy muy pegado muy ocupado y atento ustedes saben que los temas a veces de oficina pues es estar revisando atendiendo a las ejecutoras que no le aflojen que se metan de lleno y yo estoy muy agradecido con mis compañeros responsables de las unidades que tuvieron la responsabilidad de ejercer recurso me refiero a SINFRA me refiero a la este a cabien caminos bienestar a Suapa a Seabien camino este Comisión Estatal del agua me refiero también a vivienda o sea a todos se cumplió pues esto es lo que quiero comentarle y también por último un comentario sobre la campaña que vamos a dar inicio sobre seguridad en la carretera y esta semana también vamos a dar comienzo a la campaña de las fiestas o mejor dicho de la Semana Santa, porque necesitamos que las y los oaxaqueños que el turismo nacional y extranjero pues tengan una visita siempre agradable, una visita en Oaxaca muy este confortable y que se sientan seguros, por eso quiero comentar que ahora en la carretera Oaxaca Puerto Escondido, que es una maravilla porque ha acercado a nuestra ciudad a los que vivimos en la zona metropolitana o en Valles centrales a la hermosa costa oaxaqueña sin embargo quiero comentar que también ha habido imprudencias de algunos conductores y que se ha producido en accidentes, la prevención de accidentes es tarea de todas y todos por esta razón buscamos acciones que concienticen a todos a todas conductores conductoras sobre los límites de velocidad y recomendaciones en general para manejar con precaución recuerden lo que dice la campaña recuerden que en casa alguien los espera. Por esta razón hoy les vamos a presentar la campaña para prevenir estos accidentes y reducir los riesgos de lesiones salvar vidas y proteger a las personas que circulan por la autopista vamos a tener algunas lonas vamos a tener eh mucha información algunos volantes porque se ha tomado la supercarretera como una vía a veces para llegar hasta 140 150 km por hora porque quieren llegar en una hora y media a la costa, yo recuerdo que estaba en Puerto Escondido y llega un señor que se hizo hora y media, pues está terrible no hay que cuidarse, hay que cuidar siempre la vida, la de los familiares y si ha habido accidentes pero ha sido también un poco de imprudencia, está Toribio decía Toribio López Sánchez, quiero pedirte que pases para que nos detalles de esta campaña adelante Toribio

Gobernador Salomón Jara Cruz: Gracias Ramón y te agradezco mucho por tu comentario de la universidad Benito Juárez aquí en la comunidad de Concepción del Progreso es lo que le llaman la cañada de antes de llegar a Putla baja uno y se mete uno hasta Atoyaquillo, esa parte la he recorrido muchas veces, pasa unos Zimatlán de Lázaro Cárdenas, pasa a Atoyaquillo, antes se encuentran varias comunidades más, este gracias por informarnos y por la gestión la vamos a tomar en cuenta, son los 900 metros de la carretera de Atoyaquillo para dentro, donde está la universidad, vamos a apoyar Ramón creo que este esta comunidad pertenece a Putla verdad, porque luego está Nopalera por arriba y está Santa Lucía Monteverde ya eres de territorio Ramón conoces muy bien la región de la mixteca tu región, ya le estás ganando a nuestro amigo, no no no creo que alcances jaja bueno ya no lo digo, perdón? Sí lo vamos a checar Ramón, lo vamos a checar y este camino que sí está un poquito mal, lo reconozco Concepción Progreso eh y lo vamos a revisar estamos hoy este invirtiendo 200 millones de pesos para rehabilitar caminos, troncales como el de la Sierra Juárez como el del Vidrio, son varias comunidades que ya estamos interviniendo

Gobernador Salomón Jara Cruz: Muchas gracias por tu pregunta, la primavera oaxaqueña está avanzando bien, muy bien, estamos trabajando como yo les decía no vamos a tener sub ejercicio y hay obras muy importantes, eh yo quería que esta semana informaran nuestras ejecutoras de infraestructura me refiero todas pero mejor acordamos que la próxima semana porque ya está el cierra del ejercicio y entonces la próxima semana, van a informar finalmente sobre este cierre, que les anticipo va a estar muy bien, pero hemos hecho obras muy importantes cerca de 250 km de pavimentación con concreto hidráulico en las Agencias Municipales, lo que nunca se había hecho yo recuerdo que fui a Santo Domingo Armenta y estaban pues admirados porque les presenté al ingeniero Moisés Salazar, que es de una comunidad de San Juan la mixteca no, San Juan pero ya vive en San Lucas Ojitlán y pues se lo jaló su familia y vive allí y miren muy sencillo, muy humilde, y muy trabajador, dedicado, 250 km de pavimentación en todo el estado hay obras maravillosas, querían que yo fuera a inaugurar allí en Yucunicoco 5 km, les dije que no y ahora van a seguir trabajando otros 5 km y así muchas obras en diferentes partes, decía que fui a Santo Domingo Armenta, Oigan dice, pues nosotros tuvimos un paisano que se llamó, no no se llamó, se le dio David Mayrén, si lo conocen ustedes verdad, que lo visitamos muchas veces y era de esa comunidad y jamás nos apoyó, jamás hubo recursos pero eso sí, fotografía para las redes sociales, eran kilómetros y kilómetros de fotografías, pero nada, era pura mentira de David Mayrén y decían aquí lo esperamos, pues sí inviten un café con pan cuando llegue nuevamente la verdad fue terrible la administración pasada y también obras de drenaje, más de 200 millones en inversión en infraestructura educativa tuvimos me refiero obras allí ustedes saben que yo no puedo estar diciendo todas estas cosas por la veda, pero sí tenemos obras muy importantes y ahí les pido de favor que nos tengan paciencia ya en su momento los compañeros de infraestructura van a venir a informar a ustedes y vamos bien estamos trabajando eh para el pueblo de Oaxaca ahora no estamos haciendo eh las visitas a los municipios por la misma veda al contrario estamos aquí en nuestras oficinas organizando pero también supervisando y me voy a dedicar a supervisar obras sin avisarle a los presidentes municipales, voy a ir a sus comunidades voy a ir a ver cómo van estos avances, eso es lo que te puedo decir y cuál otra pregunta, ah ustedes saben que muchos paisanos viven fuera de Oaxaca y nuestros pueblos son pues maravillosos regresan a sus comunidades, ahora en la semana santa muchos son a veces hasta mayordomos de la fiesta de la semana santa y van a la fiesta de su pueblo regresan en mi pueblo llega mucha mucha gente que vive en Estados Unidos, que vive en México, que vive en Veracruz, que vive en Puebla, que vive en Oaxaca y así muchos nosotros vamos a hacer la campaña ya para que viajen con la seguridad la confianza a sus lugares de origen nosotros les pedimos siempre que viajen con mucha con mucho cuidado, porque también son épocas de accidentes, porque no se cuidan los límites de recorridos, no se cuidan también los vehículos cuando se trasladan, entonces les pedimos ahí que mantengamos siempre el cuidado que se necesita, ahí pues pedirles eso, muchas gracias, (voces sin escucharse bien), doctora yo quiero pedir a doctora Almalidia que está en un trabajo sobre este tema, adelante doctora

Gobernador Salomón Jara Cruz: Muchas gracias, eh pues efectivamente, Puerto Escondido está muy visitado ahora y ha crecido mucho, los visitantes tengo entendido que el aeropuerto la ampliación del Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido en este año vamos a tener la inauguración de una parte ya por septiembre y luego ya a fines de diciembre concluyen con la ampliación, qué significa esto, pues e vamos a tener un incremento de visitantes y en consecuencia tanto la autopista como el aeropuerto va a tener mayor presencia de turismo nacional y extranjero, y en consecuencia mayor demanda de servicios, drenaje, agua potable, eh que se requiere mucho allá en la en Puerto Escondido, en Colotepec y San Pedro Mixtepec, por eso tenemos ya una coordinación interinstitucional, es una mesa de trabajo para ir viendo todas las necesidades y acciones que tenemos que llevar a cabo el gobierno del Estado, entre ellos, ya estamos con el saneamiento o el tratamiento de las plantas de aguas residuales tanto en Puerto Escondido San Pedro Mixtepec principalmente en lo que es eh punta colorada y la otra en Colotepec, es un tema que se había dejado por muchos años la tratamiento de las plantas de aguas residuales que es una playa limpia, pero la verdad siendo sinceros se abandonó por los gobiernos anteriores y las aguas estaban ya derramándose hacia el mar y eso nos preocupa mucho por eso la atención, sí vamos a darle la mayor prioridad en el gobierno para que tanto eh lo que es Puerto Escondido, punta colorada, toda esta zona al igual que la playa de Colotepec, lo que es este Zicatela, se tengan todos los servicios si nos preocupa y nos están ganando los tiempos a todos, gobierno municipal, gobierno Estatal por eso le estamos metiendo y dedicando de tiempo completo y es parte de nuestro trabajo los señalamientos como bien lo comentas es un trabajo que debe realizar la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a través de las empresas que han estado trabajando ahí, sin embargo, pues nosotros tenemos que colaborar antes de que concluyan por sus trabajos auxiliares que están desarrollando porque siguen los trabajos de menores, ya menores, se está terminando un puente que ustedes ya lo vieron donde en noviembre del año pasado por las lluvias se había eh derramado el cerro y entonces pues ahora se tuvo que construir un puente, pero pues eh construyó un camino alterno que como lo han visto pues es una parte que se reduce la velocidad pero qué mejor mientras se construye y termina el puente, se está trabajando el puente intensamente lo he visto cada vez que paso se está trabajando muy bien y nosotros vamos a coadyuvar, apoyar con la policía vial,  como ya lo comentó Toribio nuestro director de la policía vial, de tener señalamientos por lo menos preventivos, esto de estar con la policía preventiva en la caseta de barranca larga o donde está Yogana porque le pertenece al municipio de Yogana esta parte y se construyendo apenas la caseta del lado de Colotepec, mientras eso se hace pues nosotros vamos a estar eh pues con puestos eh de información, eh Saimi también va a colocar como Secretaria de Turismo ahí un, eh una caseta informativa para los turistas, de tal manera que vamos a estar comunicando a todo el pueblo eso sería lo que te podría comentar y en el gasto programado 2023 ya se encuentra comprometido y un avance que está apagado también al 97 %, ya al 30 de marzo en adelante eh va a reflejarse ya la totalidad, tengan confianza ya ustedes nos dirán si cumplimos o no cumplimos pero sí, eh lo he hecho público, lo he dicho y por lo menos ya rompimos esa no sé si llamarle maldición del subejercicio del 80, 90 %, ya eso ya es un avance pero no nos conformamos queremos que todo el recurso del pueblo de Oaxaca se ejerza

Expresiones denunciadas de la conferencia de la conferencia de 12 de febrero

Contexto de las expresiones denunciadas de la conferencia de 12 de febrero[27]

En la conferencia del día 12 de febrero del año 2024, el C. Gobernador se la paso hablando de la obra de la autopista barranca larga - ventanillas, hablando del crecimiento de la región de la costa con esta obra de autopista es decir haciendo propaganda gubernamental, así también hablo del programa mi primera chamba cuanto esto está prohibido por estar en periodo electoral y se refirió reiteradamente a los jóvenes y al beneficio de ese programa, también hablo de los caminos artesanales y ese es un programa social a pesar que lo tiene prohíbo por estar actualmente en veda electoral no respetando lo que establece el artículo 41 inciso C constitucional y también violentando el articulo 134 donde prohíbe que cualquier funcionario se haga propaganda de manera personalizada y en esta ocasión el mencionado Gobernador con el fin de posicionar de mejor manera al Partido Político MORENA en estas elecciones 2023 -. 2024, que están en curso menciona obras publicas aun sabiendo de su prohibición que tiene como funcionario público y para terminar también denostó a nuestra candidata Xóchitl Gálvez diciéndole la señora.”

Ing. Salomón Jara Cruz/ Gobernador Constitucional del Estado de Oaxaca, manifiesta; por otro lado, también quiero comentar a ustedes de la reunión que tuvimos con autoridades municipales de la costa e instalamos la mesa de coordinación para el desarrollo de la costa oaxaqueña con el objetivo de garantizar la seguridad el crecimiento y el desarrollo de la costa oaxaqueña y ante la esperada demanda y crecimiento de los municipios de esa región por la inauguración de la supercarretera que hizo el Presidente de la República hace ya unos 8 días nos reunimos con presidentes municipales de Huatulco, de San Pedro Mixtepec, de Colotepec, de Pochutla, de Tonameca, de Tututepec, de Pinotepa Nacional y de Juquila, en la que, estuvieron presentes también funcionarios de las diferentes dependencias para coordinar un plan regional y acompañar a las autoridades y dar seguimiento al cumplimiento de compromisos

También garantizar un viaje y una estancia segura para los usuarios nacionales y turistas extranjeros, fortalecer la seguridad y la capacidad de reacción frente a cualquier situación de emergencia, garantizar el acceso a servicios públicos como agua, drenaje, saneamiento y tratamiento de residuos sólidos.  Incentivar la actividad económica y comercial, así como también fortalecer los sectores productivos, agrícola y pesquero, asegurar que la atracción de inversión y el desarrollo inmobiliario se den en condiciones de absoluta certidumbre, legalidad, transparencia, estamos preparados para que la costa oaxaqueña pueda desarrollarse y crecer en los próximos años, no podíamos abandonar ahora con la autopista Barranca Larga Ventanilla dejar que las cosas pasen, que las cosas puedan tener su vida dizque normal y que el la ausencia del Gobierno este como siempre como en años anteriores, eso no. Ahora este Gobierno tiene una gran responsabilidad de acompañar al desarrollo y al crecimiento de la región de la costa este es un destino turístico muy importante para las y los oaxaqueños para el país mismo, por eso estamos preparados para que la costa oaxaqueña pueda desarrollarse y crecer en estos próximos años, Oaxaca y sus playas son únicas y reconocidas internacionalmente. Por otro lado también, dimos el banderazo al saneamiento tanto en Colotepec como en Puerto Escondido, San Pedro Mixtepec de las aguas residuales, pues estaban dirigidas hacia el mar, ahora lo que hemos hecho es que esas plantas de tratamiento se   pues den fundamentalmente el cuidado y se puedan dar mantenimiento y a la vez puedan trabajarse y evitar que el agua las aguas negras vayan al mar es una playa limpia y es muy reconocida a nivel nacional e internacional, también en este marco de la instalación del Consejo intermunicipal para el desarrollo de la costa oaxaqueña  estuvimos en San Pedro Mixtepec, que es uno de los destinos turísticos más emblemáticos de la costa, comprometidos con la seguridad que siempre será un componente indispensable en todas las esferas de la sociedad, por ello es prioritario destacar la notable actividad económica y turística de la costa, con más seguridad, paz y bienestar para todas y todos. A través del secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, entregamos una flotilla de vehículos compuesta por 6 cuatrimotos, una motocicleta y un vehículo tipo rase, el objetivo de crear mayor vigilancia, movilidad y capacidad de reacción policiaca en este municipio, desde un primer momento la primavera Oaxaqueña se planteó la consolidación de un nuevo pacto social para la convivencia pacífica y segura de nuestro pueblo. Por otro lado, también quiero informarles que esta semana compartimos con el pueblo de Oaxaca un programa que va dirigido a las y los jóvenes de nuestro Estado, con más de 5 mil jóvenes presentes aquí en la plaza de la danza, presentamos el programa mi primera chamba, experiencia que transforma, reafirmamos nuestro compromiso con las y los jóvenes que son nuestra más alta prioridad y que constituyen un pilar de nuestra primavera oaxaqueña, durante años, la falta de experiencia, los bajos salarios y el estigmatizar a los jóvenes como personas sin la capacidad suficiente, son fenómenos que han generado barreras para en su inclusión y desarrollo personal y profesional, mi primera chamba es el programa que permitirá a los egresados de las universidades públicas y privadas de Oaxaca acceder una experiencia transformadora a partir de la entrega, este programa es para los más de 12 mil jóvenes egresados anualmente de nuestras universidades, el Gobierno del Estado invertirá 400 millones de pesos para la implementación de este programa en donde podrán comenzar a generar experiencias en entidades públicas y privadas, estamos generando oportunidades y espacios para nuestros jóvenes, antes a los jóvenes en la época neoliberal les llamaban ninis, ahora a los jóvenes se les da oportunidades para el desarrollo, becas Benito Juárez, Jóvenes construyendo el futuro y por supuesto el impulso de este programa que se llama mi primera chamba y ya pueden acceder a la página miprimerachamba.oaxaca.gob.mx partir del día 15 de febrero se apresurarán la plataforma para registro, es importante reiterar a la juventud de nuestro estado para que se inscriba y participe todos lo pueden hacer, por otro lado, también queremos informar la entrega de créditos del programa fomentando el desarrollo de Oaxaca y nuestro gobierno que le hemos denominado la primavera Oaxaqueña, tenemos el compromiso de apoyar las vocaciones productivas de nuestro pueblo para que las micro, pequeñas y medianas empresas tengan mejores condiciones de crecimiento y sigan generando empleos bienestar para las familias, por esa razón creamos el programa de créditos fomentando el desarrollo de Oaxaca a través de BanOaxaca, para seguir incentivando las actividades empresariales con una perspectiva incluyente que beneficie a quienes fueron excluidos de esos apoyos por Gobiernos anteriores, a través de esa estrategia vamos a diversificar, vamos a dispersar recursos en las regiones, en todas las regiones de nuestro Estado dirigidos a personas que no pueden acceder a los créditos tradicionales, en la banca comercial, con 1.1 favorable tasa de interés del 17% anual, que sería como 1.5 mensual, ya comentamos que ojalá pueda esto disminuir en la en esta primera etapa se entregaron créditos que van desde los 50 los 100 mil, 150 mil pesos a personas físicas con actividad empresarial y pymes con un monto de inicio de 2.4 millones de pesos, Por otro lado pues quiero agradecer a todos ustedes amigos de los medios de comunicación, que nos acompañaron a la guelaguetza serrana en Betaza con nuestras hermanas y hermanos de 10 delegaciones de la Sierra Juárez demostramos por qué Oaxaca está lleno de Cultura, tradición y la verdad que es una maravilla, somos una tierra orgullosa de sus raíces compartiendo la música, la danza y tradiciones de nuestros pueblos. Pues con esto quiero concluir comentando de la gira de esta semana que compartimos con el pueblo de Oaxaca, asistimos a Santa María Colotepec, San Pedro Mixtepec, así como también San Vicente Coatlán, Santiago Laloapa, San Juan Yaé, San Miguel Yotao, San Juan Juquila, fuimos a participar en las visitas que hacemos, como ustedes saben el día a partir de los miércoles, jueves visitando los municipios, porque como somos un Gobierno de territorio tenemos que atender, apoyar y ayudar a nuestros municipios, pues muchas gracias. Ahora vamos a entrar a preguntas y respuestas, adelante con una primera compañera, ¿quién estará primero? Sí, sí, sí, no te asustes…

Enseguida se observó una persona se acerca al podio, que al texto se lee “Diego Pérez de la Cruz/ Encargado del Programa Mi primera chamba” y manifiesta; Con su permiso señor Gobernador buenos días a todos la plataforma miprimerachamba.oaxaca.gob.mx ya está abierta el día de hoy vamos a tener ya disponible la convocatoria para que lo recién egresados y las posibles unidades receptoras hablamos de empresas e instituciones públicas y privadas, puedan ya conocidos los requisitos para cada uno de ellos, el día 15 de febrero ya podrán a partir de esa convocatoria iniciar su registro, pero ya la plataforma ya la tenemos lista en el transcurso del día la convocatoria va a ser pública y esa sería la información vamos a recorrer a partir de la siguiente semana vamos a empezar con los recorridos para ir a las regiones a presentar el programa con las instituciones de educación superior, con los empresarios, con todas las instituciones interesadas para que todos nos vayamos registrando, entonces mi primera chamba ya está lista, muchas gracias…

Ing. Salomón Jara Cruz: Muchas gracias por tu pregunta Óscar, decirte que estamos trabajando para que todos los caminos en Oaxaca se compongan, se restauren, se encarpeten  en verdad que nos dejaron muy malos caminos, no hubo atención en la administración pasada, lo veo en la Mixteca, lo veo en la Costa, lo veo en el istmo, lo mismo que veo en la Sierra Norte, entonces es un problema general, pero ya estamos trabajando, este año que transcurrió ya trabajamos en la parte de Lachingoló 29 km hasta salir por Tlacolula lo mismo estamos trabajando ahorita en Ocotlán para salir a San Dionisio Ocotepec se está trabajando ahí se está trabajando en la Mixteca Mariscala de Juárez se está trabajando en muchas partes, es mucho la necesidad que tiene Oaxaca y un rezago muy grande pero estamos haciendo nuestra parte y vamos a trabajar esta parte que tú comentas, Zoogocho ya también iniciamos los trabajos porque no se puede abandonar ningún camino de todo Oaxaca lo estamos haciendo me dio mucho gusto que también los trabajos artesanales hacia las agencias, hoy hemos avanzado bastante en la región de los Yokunicoco avanzamos 5 km, este año vamos a avanzar otros 5 km y no solamente ahí en todas partes estamos haciendo lo que nos corresponde y con respecto a la guerra sucia que salió del departamento de Estado en contra del Presidente pues no fue más que eso guerra sucia, decir que el Presidente Andrés Manuel fue apoyado en el 2006 con recursos ilícitos o de los grupos delincuenciales es pura mentira ¿Cuánto tiempo duró esa campaña sucia? no duró ni una semana, pero estuvieron muy duro la señora y todos sus equipos, Claudio X González, los medios de comunicación tanto el periódico reforma como todos los demás bueno el reforma y el universal estuvieron diciendo que la autopista de Oaxaca Barranca Larga Ventanilla no estaba terminado y había terracería y creo que tú fuiste testigo Óscar ya recorriste el camino, ya eres de territorio ahora ya no eres de escritorio ya estás saliendo antes no salía pero si ven pura mentira estuvieron diciendo el periódico reforma que decía que no se había concluido que habían tramos de terracería y así la guerra sucia no les gusta, hasta lo que no comen les hace daño, en verdad todo el tiempo han estado con engaños, mentiras, es terrible también lo tenemos en Oaxaca, pero no los quiero mencionar porque si no este pasa otras cosas, pero igual estamos trabajando, ni cuando no hacían nada los otros no decían nada ahora sí estamos trabajando y nos pegan pero vamos a seguir haciéndolo nos da mucho gusto trabajar por Oaxaca, ahora mismo vamos a dar inicio a un programa tan importante para Oaxaca, para todo nuestro Estado y aquí en Oaxaca vamos a dar comienzo a un programa Oaxaca seguro ese es parte de nuestra política, ya vamos a dar comienzo con esto y aprovechamos de una vez para que demos a conocer este programa, no sé si tengan la propuesta ahí adelante.

Expresiones denunciadas de la conferencia de la conferencia de 29 de enero

Contexto de las expresiones denunciadas de la conferencia de 29 de enero[28]

En la conferencia de prensa del día 29 de enero del año 2024, el C. Gobernador se la paso hablando de nueva cuenta de la obra autopista barranca larga-ventanilla, de la obra del tren transístmico Salina Cruz -Coatzacoalcos, aeropuerto de Tulum, denostó y hablo mal de la lista de candidatos plurinominales diciéndoles PRIAN que son puros corruptos, así también hablo mal del presidente Municipal de Huajuapan de León emanado del Partido Político Acción Nacional, que dice no acudió a una reunión cuando no fue invitado por ser de otro partido político diferente a MORENA.”

 

Voz del Gobernador del estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz: …Quiero también dar una nota muy importante para Oaxaca, para nuestro estado y porque no para nuestro país, esta semana vamos a dar inicio ya con la autopista Oaxaca-Barranca Larga-Ventanilla-Puerto Escondido y a Huatulco también, ya estamos en cuenta regresiva para la tan esperada inauguración de esta obra, falta ya creo que siete (07) días para que la autopista Barranca Larga-Ventanilla deje de ser un sueño y se convierta en toda una realidad, nuestro Presidente el Licenciado Andrés Manuel López Obrador está haciendo lo que otros no pudieron o no quisieron hacer al concluir esta autopista que conectará como bien lo comento de la ciudad de Oaxaca a la costa oaxaqueña y él estará presente en Oaxaca el día sábado estará con nosotros en el Istmo de Tehuantepec para ir a la supervisión de una obra que es del ferrocarril de Ixtepec hasta Chiapas y después también dará este la visita a la autopista Oaxaca-Mitla-Istmo de Tehuantepec, y posteriormente el domingo a las once (11) de la mañana se tendrá la inauguración de esta obra a pesar de que los conservadores la derecha siempre criticaron e intentaron minimizar esta inauguración o luego se burlaban porque en noviembre no se pudo inaugurar o que era pura mentira, porque decían esto, porque les duele que ahora nuestro Presidente de la República esté inaugurando las obras, ya lo hizo con el tren Transístmico el Interoceánico de Salina Cruz a Coatzacoalcos, ya lo hizo con el tren Maya, que lo acompañamos, ya lo hizo con el aeropuerto de Tulum y ahora vamos a tener este esta obra tan importante que tiene un gran impacto para nuestro estado. Sin ninguna duda esta carretera potenciará la conectividad de las y los oaxaqueños, impulsará nuestra economía y consolidará nuestro gran potencial turístico. En Oaxaca, la transformación es sinónimo de construcción y de nuevos caminos hacia el futuro, es sinónimo de prosperidad, de bienestar para todas y todos. Eso es lo que quería informar es una buena noticia para todas y todos los oaxaqueños y ya les informaremos donde dará comienzo y cómo estará esta inauguración

En este importante proceso nuevamente quedarán claros quienes buscan defender sus privilegios y quienes estamos del lado correcto de la historia, basta ver sólo las listas de las candidaturas plurinominales del PRIAN, los mismos de siempre, los mismos, puros corruptos, puros liderazgos quemados. Esta supuesta representación de la sociedad civil la dejaron enterrada, puro engaño, bajo los acuerdos cupulares de las élites, ahora son los mismos, muchos de ellos con delitos y que se quieren cubrir ahora en este proceso, puras finísimas personas, como si el pueblo no tuviera memoria. Ninguno de ellos sería capaz de ganar una elección ahora, todos representan una parte de ese pasado negro, triste que tuvimos en nuestro país, afortunadamente el pueblo es más consciente, está más avispada tras todo este momento terrible que tuvimos en nuestro en nuestra vida...

Esto es lo que quería comentarles, por cierto, invitamos al Presidente Municipal de Huajuapan de León y desconocemos el motivo por el que no asistió, como si no le interesara la seguridad en el Municipio, en la Región a este joven que es Luis de León, nunca llegó, terrible que un Presidente Municipal no tenga interés en la seguridad de su municipio, bueno pues ya de él, pero nosotros cumplimos como gobierno del estado con nuestro compromiso.

Expresiones denunciadas de la conferencia de la conferencia de 27 de diciembre

Contexto de las expresiones denunciadas de la conferencia de 27 de diciembre[29]

En la conferencia de prensa del día 27 de diciembre del año 2023, el ciudadano Gobernador hace alusión a su primer año que la denomina Primavera Oaxaqueña y que la menciona en varias conferencias como un eslogan de campaña, además menciona "nos sentimos muy satisfechos con la transformación que está viviendo nuestro estado... Y quiero empezar con la inauguración del tren Interoceánico, como ahí lo señale, esta gran obra de infraestructura, al igual que el tren maya, debe ser valorada por un gran significativo histórico. Debajo de esos vagones y de esas vías de ferrocarril subyace un proceso de reivindicación que le devuelve a las próximas generaciones el patrimonio y el derecho al futuro que les fue arrebatado por los gobiernos neoliberales. Con el tren y con los polos de desarrollo que forman parte del proyecto integral del corredor interoceánico". Como podemos observar se la pasa haciendo propaganda de obras federales que no le competen como gobernador de un estado pero si conviene a sus fine políticos; también hablo del puerto Marítimo de Salina Cruz; felicitando al presidente por ese logro y la activación de la Línea Aérea Mexicana, hablando que el expresidente Vicente Fox, (ex presidente de México del Partido Acción Nacional) privatizo dicha empresa vendiéndosela al grupo posadas propiedad de Gastón Azcárraga ya que manifestó que dicho empresario apoyo la campaña del Expresidente Vicente Fox y también menciono que el expresidente Felipe Calderón dejo en quiebra a la Aerolínea también en esta conferencia de prensa continua hablando de las obras por parte de los secretarios de las dependencias del gobierno del Estado, hablo de la obra construida en Barranca Larga- ventanilla, hablo del programa Carrillos Artesanales y el gobernador menciono la supuesta mala administración anterior que en el pasado la inversión se pensaba en función de jugosos contratos de construcción, que antes se repartían teniendo subcontratistas que la constante eran los moches, los sobrecostos proveedores consentidos la corrupción, con lo anterior nos podemos dar cuenta que violenta el articulo 134 donde prohíbe que cualquier funcionario se haga propaganda de manera personalizada en esta ocasión el mencionado Gobernador con el fin de posicionar de mejor manera al Partido Político MORENA en estas elecciones 2023 -. 2024 menciona de manera reiterada a los expresidentes del partido acción nacional y menciona obras públicas que son del gobierno federal y no son de su competencia aun sabiendo de su prohibición como funcionario público, porque en cada inicio de conferencia anuncia el artículo 134 constitucional, pero hace lo contrario es decir existe dolo y mala fe en sus declaraciones.”

Voz del Gobernador del estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz: saludo también a todos los que nos ven, al pueblo de Oaxaca que nos escucha, muchas gracias, el día de hoy vamos a dar nuestra conferencia de prensa 27 de diciembre, miércoles, espero, como decía, que hayan pasado una gran Nochebuena en compañía de sus familiares en estas fiestas de Navidad y sus todos sus amistades y seres queridos, deseándoles que la paz, la armonía, la salud y el bienestar los sigan acompañando en estas fechas y durante todo el año 2024. Estamos cerrando el primer año de la primavera oaxaqueña y nos sentimos muy satisfechos con la transformación que está viviendo nuestro Estado, desde luego que hemos enfrentado una gran cantidad de desafíos, sin embargo hoy caminamos a paso firme por la senda del desarrollo, la justicia y el bienestar colectivo, con el pueblo como sustento y guía, y con un presupuesto histórico basado en un enfoque social y humanista; estamos construyendo un mejor mañana para todas y todos, y; empezar con la inauguración del tren interoceánico, el pasado viernes acompañé al Presidente de la República licenciado Andrés Manuel López Obrador, en la inauguración del tren Interoceánico, como ahí lo señalé, esta gran obra de infraestructura, al igual que el tren maya, deben ser valorada por su gran significativo histórico. Debajo de esos vagones y de esas vías de ferrocarril subyace un proceso de reivindicación que le devuelve a las próximas generaciones el patrimonio y el derecho al futuro que les fue arrebatado por los gobiernos neoliberales. Con el tren y con los polos de desarrollo que forman parte del proyecto integral del corredor interoceánico, Oaxaca; se consolida como uno de los pilares del despertar del sureste de México, por ello; para el Presidente de la República, todo nuestro respeto y nuestro agradecimiento. Siempre le daremos las gracias por poner en práctica el principio de “Por el bien de todos, primero los pobres” en, como ustedes observan, se hizo un recorrido desde Salina Cruz a Coatzacoalcos, 303 kilómetros en este recorrido, un recorrido maravilloso, ahora ya funciona y trabaja este tren como el pueblo lo quería, fueron más de 35 años, que se privatizó esta obra se suspende, se dejó de funcionar el tren y la realidad es que con esta obra el Presidente Andrés Manuel recupera toda una gran historia, todo un gran legado que nos habían dejado nuestros antecesores y que por una política neoliberal y entreguista se dejó de funcionar y servir este tren y para los que nunca creyeron que pudiera funcionar, hoy es una realidad, hoy estamos muy contentos y muy agradecidos, pero también allí se hizo la entrega de las, de los polos de desarrollo a los inversionistas que van a tener en esos polos de desarrollo, sus, pues espacios físicos para la inversión, empresarios como el señor Carlos Slim, también como los del Grupo Indie, como, en fin, muchas empresarios y también se le entregó a la empresa de Portugal, también el proyecto del, del aero, del puerto aéreo, ahí del puerto Marítimo de Salina Cruz. Entonces estamos muy contentos porque todo esto es lo que se hizo y se dio a conocer también al inversionista danés, a los inversionistas daneses, que ya tienen la concesión para la construcción de esta planta de hidrógeno verde, por la inversión de 10,000 millones de dólares, es algo único en nuestro Estado, pues damos muchas gracias al Presidente por todo lo que está haciendo. Por otro lado, queremos también sumarnos a la felicitación y al reconocimiento del Presidente de la República por otro gran logro de su Gobierno, la reactivación de la línea aérea Mexicana de aviación, la cual será una empresa pública administrada por la SEDENA, es un nuevo triunfo de la transformación y un gran acto de justicia, recordemos que Vicente Fox privatizó esta empresa, la vendió a un grupo al Grupo Posadas propiedad de Gastón Azcárraga, un favor porque cuando se creó el grupo de amigos de Fox, pues Cascón, Gascón; Gastón este Azcárraga, apoyó a su campaña entonces como pago de favor, le vendió este, Mexicana, y Felipe Calderón lo declaró en quiebra y dejó sin empleo y sin derechos laborales a miles de trabajadores, esto también se ha comenzado ahora a corregir y se ha logrado un gran acuerdo con más de 7,000 trabajadores de Mexicana que mantenían una resistencia legítima, esta nueva aerolínea se suma a los otros grandes proyectos como el tren Maya, como ustedes saben que se inauguró hace un par de semanas de lo que es Campeche a Cancún. Lo mismo en la inauguración de aeropuerto Felipe Carrillo, Felipe Carrillo, allá en Tulum, hemos asistido en verdad a estas grandes inauguraciones de obras, aquí nosotros observamos de que, lo que dijo el Presidente se cumpliría y se cumplió esto no es más que una derrota histórica a los conservadores y ratifica el fracaso del neoliberalismo durante los más de 35 años que estuvieron vigentes. Esto es lo que se observa de estas obras que se están inaugurando y no solamente es en el sur sureste, es en Sinaloa, es en el norte del país y es también en el centro de nuestra patria, ese es el legado que nos deja el presidente, trabajo, obra de infraestructura, desarrollo y progreso para nuestro país. Por otro lado, quiero también ahora comentar lo que estamos haciendo nosotros, porque podrá decirse bueno que se hacen obras por fuera, pues también nosotros estamos haciendo lo propio, en ese tenor, hoy voy a informar sobre 2 temas fundamentales. Los grandes cambios que realizamos al modelo de planeación estatal y los principales avances que hemos tenido en materia de infraestructura y obras públicas, durante nuestro primer año, por eso se encuentran aquí con nosotros, nuestros dependencias ejecutoras se encuentra nuestra amiga Juanita Cruz Cruz, la licenciada Juanita es titular del Instituto Estatal de Planeación, y ella, en un minuto más, va a intervenir para dar a conocer, he, lo que estamos haciendo en este nuevo modelo de planeación, porque ya comenzamos, a diferencia del pasado que no había ni planeación, había pura ocurrencia, negocio, moches, y no se veía sobre todo la participación ciudadana, como parte de la planeación y como parte de las obras que se tenían que realizar. Ahora ya nosotros con este nuevo modelo de planeación que es visitar en territorio el trabajo y darle legitimidad a las obras que se desarrollan porque son las necesidades que tienen los pueblos, y ellos mismos han decidido sus obras. Recordarán que primero hicimos una visita a las 25 regiones, 25 distritos, perdón, cada distrito tuvimos reunión con autoridades, nos hicieron llegar sus planteamientos, propuestas, planeación los recoge y en virtud de las carencias, necesidades y nuestra planeación, nuestro plan estatal de desarrollo ya lo orienta, pero nunca, nunca se había tomado al pueblo, a la sociedad, como una especial atención para la planeación se atraían a las universidades privadas, se traían a expertos que ni vivían en Oaxaca, ni sentían las necesidades de nuestro Estado, pues bien, voy a pedirle a Juanita, por favor, Juanita, que nos hagas el favor de dar comienzo de este modelo de planeación

¿Cuáles son los proyectos estratégicos federales con los que buscamos un alineamiento? Obviamente el corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que no solamente va a cambiar la vida de los oaxaqueños, sino seguramente de todo el país en su conjunto, porque es una obra estratégica desde el punto de vista comercial, logístico. La autopista barranca larga ventanilla, que ya se empieza a sentir el impacto del crecimiento urbano en todo en toda la costa oaxaqueña, desde Lagunas de Chacahua hasta, hasta Huatulco y la autopista Mitla-Tehuantepec, que nos conducirá al corredor interoceánico

La zona costera por lo que está ocurriendo con el impacto de la carretera Barranca Larga Ventanilla, hoy podemos ver cierto desorden en la notificación en todo el crecimiento y desarrollo urbano de la Costa de Oaxaca, con los problemas que se avecinan para las autoridades municipales, al no poderles dotar de servicios básicos como es el agua, el drenaje, la electrificación, las calles

En el pasado la inversión se pensaba en función de jugosos contratos de construcción, ahora fueron licitadas porque antes hasta se repartían, a Paco Villarreal le tocaba una parte, por cierto, ya compró una, un portal de esos famosos, y a Paco Pizza le tocaba otra parte, a los de la Cámara otra parte y así se repartían y tenían a sus subcontratistas y así es como se repartían. ¿Cuándo iban a consultar con el pueblo las obras? ¿Cuándo iban a transparentar las obras? El objetivo era transferir el dinero solo a unos cuantos, ahora no, es al pueblo, hacia las obras de beneficio social, la corrupción, los sobrecostos, los moches y proveedores consentidos era una constante que sólo generaba obras e inversiones simuladas o de mala calidad, como la que ya vieron en el circuito interior es el circuito, miren cómo es destruido el concreto, y las obras que ya se anunciaron, que nunca concluyeron, por el contrario, ahora nuestro Gobierno se caracteriza por trabajar de la mano del pueblo y atender sus necesidades reales, parte fundamental de devolverle la confianza a nuestro pueblo, es que la mayor cantidad de obras fueran licitadas públicamente y que fueran contratadas empresas oaxaqueñas ya no trajimos del Estado de México, de Atlacomulco, ya no trajimos empresas de otras partes, ni las que recomendaba Polanco, se acabó, ya fueron oaxaqueñas y oaxaqueños, y vamos a medirlas, vamos a ver si cumplen, si cumplen, van a continuar, si no cumplen pues no se va a poder continuar

Expresiones denunciadas de la conferencia de la conferencia de 4 de diciembre

Contexto de las expresiones denunciadas de la conferencia de 4 de diciembre[30]

En la conferencia de prensa del día 04 de diciembre del año 2023, como es de costumbre el gobernador Salomón Jara Cruz habla de temas relacionados a la obra pública de la siguiente manera... "Ningún otro presidente había iniciado y concretado tantas obras como lo está haciendo el licenciado Andrés Manuel López Obrador, que obra recuerdan ustedes por ejemplo de Zedillo, de Vicente Fox, ¿de Calderón o de Peña Nieto? Ninguna. Y tan solo en este sexenio, por mencionar algunos podemos hablar del aeropuerto Felipe Ángeles, de la Refinería de dos bocas, Del Aeropuerto Internacional de Tulum, del Tren Maya, del Tren Interurbano México - Toluca, De las presas Hidroeléctricas y acueductos en el estado, los estados del norte del país, de los polos de desarrollo de bienestar, del Corredor Interoceánico, del tren de carga y pasajeros de Salina Cruz a Coatzacoalcos, que por cierto se va a inaugurar el veintidós de diciembre de Salina Cruz a Coatzacoalcos, de las carreteras que hoy se están construyendo de Oaxaca; Mitla al Istmo de Tehuantepec, o de la supercarretera Barranca Larga -Ventanilla para Puerto Escondido" a sabiendas que estamos en proceso electoral y sabiendo lo que  influye el presidente de la república en un cierto sector de la población se la pasa hablando de él y sus obras cuando no es su competencia en esa  conferencia también el gobernador hace referencia a las supuestas expresiones del Diputado Federal, Quadri: en las siguientes palabras: "que Oaxaca, Guerrero y Chiapas no deberían existir porque son una carga en el desarrollo del País" y continúa diciendo "una mentalidad totalmente clasista, una mentalidad terrible para los de los conservadores, pero esa es una mentalidad del PAN, es la mentalidad de derecha, considerar a Oaxaca que es un estado que no sirve, del Tercer Mundo, que no hay capacidades, que no hay talento, ya lo dijo la señora X (se refiere a la candidata a la presidencia de la república Xóchitl Gálvez) ya no puedo decir su nombre por obvias razones, pero ya lo dijo que no tenemos talento, ni capacidad, ni poder, ni  puede instalarse una empresa aquí porque no podemos trabajar. Que error pues esa es la mentalidad de la Derecha" es decir en estas y todas las conferencias denosta al Partido Acción Nacional y hace propaganda de obras federales que no son de su competencia.”

Ing. Salomón Jara Cruz: …Ningún otro presidente había destinado tanto recurso a la construcción de obras de infraestructuras estratégicas. Ningún otro presidente había iniciado y concretado tantas obras como lo está haciendo el licenciado Andrés Manuel López Obrador. ¿Qué obra recuerdan ustedes, por ejemplo, de Zedillo, de Vicente Fox, de Calderón o de Peña Nieto? Ninguna. Y tan solo en este sexenio, por mencionar algunos, podemos hablar del aeropuerto Felipe Ángeles, de la refinería de Dos Bocas, del Aeropuerto Internacional de Tulum, del Tren Maya, del Tren Interurbano México-Toluca, de las presas hidroeléctricas y acueductos en el estado, los estados del norte del país, de los polos de desarrollo para el bienestar, del corredor interoceánico, del tren de carga y de pasajeros de Salina Cruz a Coatzacoalcos, que por cierto se va a inaugurar el veintidós de diciembre de Salina Cruz a Coatzacoalcos, de las carreteras que hoy se están construyendo de Oaxaca Mitla al Istmo de Tehuantepec, o de la supercarretera de Barranca Larga-Ventanilla para Puerto Escondido. Gracias a todas estas obras de inversión se ha generado empleo, bienestar y se ha comenzado a reducir la brecha de desigualdad entre el norte y el sur del país

A fines, lo que es la autopista de Oaxaca-Barranca Larga-Ventanilla. Eso lo comentaron ahora que estuvimos en pláticas. No se ha hecho público, pero se va a fijar una fecha para la conclusión y en el mes de junio, la autopista de Oaxaca-Mitla-Tehuantepec. Todo este año va a haber inversión, va a seguir crecimiento. Y pues, nosotros estamos muy contentos porque, en verdad, el presidente le cumplió a Oaxaca cuando él dijo "Amor con amor se paga". Es que fue mucho amor. Lo que le dio a Oaxaca, mucho amor y corazón y eso no se olvida, no se va a olvidar. El legado que nos deja es muy grande y seguramente, quien venga atrás, pues va a tener un gran reto con ese legado, ¿verdad? Porque no es tan sencillo el piso que puso el presidente para nuestra persona que vendría más adelante. Entonces, yo creo que el crecimiento de Oaxaca va a estar, es probable que no siga el trece por ciento, pero crecimiento económico vamos a tener, no vamos a seguir en el cero, en el uno, en el dos o esperar a que nos siga diciendo este diputado federal cuadri que Oaxaca, Guerrero y Chiapas no deberían de existir porque son una carga en el desarrollo del país. Una mentalidad totalmente clasista, una mentalidad terrible para los de los conservadores, pero esa es la mentalidad del PAN, es la mentalidad de la derecha, considerar a Oaxaca que es un estado que no sirve, del Tercer mundo, que no hay capacidades, que no hay talento, ya lo dijo la señora X. Ya no puedo decir su nombre por obvias razones, pero ya lo dijo, que no tenemos talento, ni capacidad, ni poder, ni puede instalarse una empresa aquí porque no podemos trabajar. Que error. Pues esa es la mentalidad de la derecha, esa mentalidad. Ya el pueblo de Oaxaca y el pueblo de México ya los ha castigado y ya sabe quiénes son los adversarios del pueblo, los que nunca vieron al sur sureste con posibilidades de desarrollar y crecer. Si aquí en Oaxaca es el estado con la mayor cultura que ha dado este país, la mayor biodiversidad, las semillas, toda la riqueza cultural ha sido del sur

Expresiones denunciadas de la conferencia de la conferencia de 21 de noviembre

Contexto de las expresiones denunciadas de la conferencia de 21 de noviembre[31]

En la conferencia del día 21 de noviembre del año 2023, el C. Gobernador de igual manera se dedicó a realizar proselitismo político al señalar de manera directa que se apoye la transformación del poder judicial, secuestrada por la clase conservadora, de igual manera manifestó que los gobiernos del PRI y del PAN, querían privatizar la educación, que el presidente Andrés Manuel salió en defensa de la educación, dichas manifestaciones son claras manifestaciones de proselitismo político ya que por un lado señala a los partidos opositores y por el otro se encarga de enaltecer al presidente y la 4T como los trasformadores del país, todo esto a pesar que lo tiene prohíbo por estar actualmente en veda electoral, no respetando lo establecido por el artículo 41, inciso C, constitucional y también violentando el articulo 134 donde prohíbe que cualquier funcionario se haga propaganda de manera personalizada y en esta ocasión el mencionado Gobernador con el fin de posicionar de mejor manera al Partido Político MORENA en estas elecciones menciona obras publicas aun sabiendo de su prohibición que tiene como funcionario público.”

Ing. Salomón Jara Cruz: …También este lema y hacer así de este apotegma, de esta frase, pues sobre todo un mensaje muy claro de lo que es y debe ser la política social, esto debe ser como un homenaje y un respetuoso reconocimiento y agradecimiento del pueblo de Oaxaca. Otro hecho importante fue la presentación de la terna que el presidente de la República ha hecho para elegir a las personas que habla de sustituir al ministro Arturo Zaldívar en la Suprema Corte de Justicia. Esta terna que presentó, están viendo ustedes en el monitor, la presenta a grandes personalidades destacadas, mujeres de la vida pública, del país y de la academia, a Berta María Alcalde Luján, Alenia Batres Guadarrama y a María Estela Ríos González. Las 3 son mujeres muy preparadas, muy capacitadas académicamente, son honradas, con reconocida experiencia en el ámbito legal, en el servicio público y en la lucha social. Estos son los criterios que deben valorarse con mucha responsabilidad las y los senadores de la república ahora que decidan la terna, es tiempo de definiciones, se apoya la transformación del Poder Judicial o se convalida la permanencia de un poder secuestrado por las élites conservadoras. Como gobernador de Oaxaca hago un respetuoso llamado a las y los senadores de la coalición Juntos Hacemos Historia, Morena PT y Verde, garantes del pacto federal, a cumplir con la responsabilidad histórica de avanzar en la transformación de la Suprema Corte

Yo creo que se debe reflexionar, son otros tiempos, hay un presidente de primera, con la educación, con los maestros, siempre el presidente Andrés Manuel ha reconocido a los maestros como lo más importante en nuestro país y les ha dado siempre un reconocimiento a nivel nacional, cuando la derecha, cuando el gobierno de Peña Nieto, pues quería acabarlos, o el gobierno de Calderón, los gobiernos de los conservadores, querían siempre acabarse el magisterio oaxaqueño, y ahí estuvo la voz del presidente Andrés Manuel, siempre oportuna, defendiendo la educación laica, gratuita y pública. Porque estos señores también querían privatizar la educación pública, eso era el objetivo del gobierno del PRI y de PAN, privatizarla, ¿cómo se va a privatizar de educación pública? Pues si para eso lucharon muchos años nuestros hermanos, hermanas en la Revolución Mexicana para otorgar la educación laica, gratuita y pública, y tenemos que seguir por esa ruta; y el gobierno de Oaxaca está comprometido con la educación laica, pública y gratuita, y vamos a seguir apoyando la educación en Oaxaca, vamos a apoyar, ya daremos números, datos. Más adelante, de la inversión que estamos hoy haciendo en infraestructura, en educación en nivel básico, preescolar, primaria, secundaria, y ya ni se digan nivel media superior y superior.

Expresiones denunciadas de la conferencia de la conferencia de 22 de octubre

Contexto de las expresiones denunciadas de la conferencia de 22 de octubre[32]

En la conferencia del día 24 de octubre del año 2023, el Gobernador en una parte de la misma, se dedicó a hacer proselitismo político al hablar de los expresidentes, de los privilegios de los trabajadores del poder Judicial y a enaltecer que la cuarta transformación se lograron realizar los cambios, en un claro proselitismo electoral en favor del partido político MORENA, del cual emana, realizando esto cuando se encuentra en marcha el proceso electoral 2023-2024, siendo parte de sus mañaneras el enaltecer todos los logros del partido que representa, clara violación a la normatividad electoral.”

Ing. Salomón Jara Cruz: …los expresidentes, Fox, Calderón, igual que Salinas, los presidentes recibían esta pensión y gracias que a la llegada de la cuarta transformación el presidente Andrés Manuel presentó su nuevo presupuesto de egresos al congreso de la unión y retiró la partida que establecía la pensión a los expresidentes y ahora falta que marchen ellos que se manifiesten y que les aplaudamos cómo vamos a aplaudir al poder judicial para que siga viviendo en privilegios qué vergüenza qué vergüenza verdad, es importante decirle a los trabajadores que no se dejen engañar porque ningún trabajador va a resultar afectado en sus derechos laborales o en su economía ni modos que a ellos les den pues de allí del fideicomiso para que se hagan una cirugía para que eh tengan mejores condiciones para sus casas vehículos eso no y ahora que la corte vaya a resolver una controversia que puede presentar los legisladores, la corte no puede ser juez y parte la corte no puede resolver porque es una de las entes interesadas y ustedes saben que eso no podría ser, no, los ministros y ministras no pueden ser congruentes con esto, y imagínense ustedes esto la verdad tiene que actuar, hoy, la corte con congruencia apegada siempre a una conducta de principios de objetividad e imparcialidad, deben abstenerse de resolver cualquier controversia que pueda derivar de un claro conflicto de intereses es lo que quiero comentar y pues ya para ir concluyendo esta semana con el lamentable incidente tuvimos, este la visita a los municipios de San Pablo Coatlán, San Sebastián Coatlán, los Coatlanes, Santa María Huatulco, Pinotepa Nacional, San José Estancia grande, Marse Tacubaya, San Sebastián Ixcapa, San Juan Cacahuatepec, San Pedro muzgos, Santiago Huajolotitlán, Villa de Santiago Chazumba, Santa María Camotlán, estuvimos visitando estos municipios que fueron de los municipios bienestar y así como los municipios que transforma este su historia, qué estamos haciendo los anuncios de obras de infraestructura y estamos también garantizando que pueda combatirse la pobreza que dejaron los gobiernos anteriores estamos siempre presentes en territorio y seguiremos haciéndolo porque es nuestro deber de hacerlo y porque cumplimos y como ustedes saben siempre lo hacemos

 


[1] Todas las fechas harán referencia al año dos mil veinticuatro, salvo mención expresa.

[2] Para mayores referencias puede consultarse el Calendario del Proceso Electoral en Oaxaca 2023-2024 en el enlace electrónico https://ine.mx/voto-y-elecciones/elecciones-2024/oaxaca-2024/

[3] Acuerdo ACQyD-INE-227/2024, dicho acuerdo no fue impugnado.

[4] De conformidad con los artículos 99, párrafo cuarto, fracción IX, de la Constitución; 164, 165, 173 y 176 último párrafo de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; 46, fracción II y 47, primero y segundo párrafo, del Reglamento Interno del TEPJF; así como en la razón esencial de la jurisprudencia 11/99 emitida por la Sala Superior de rubro “MEDIOS DE IMPUGNACIÓN. LAS RESOLUCIONES O ACTUACIONES QUE IMPLIQUEN UNA MODIFICACIÓN EN LA SUSTANCIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ORDINARIO, SON COMPETENCIA DE LA SALA SUPERIOR Y NO DEL MAGISTRADO INSTRUCTOR”, publicada en Justicia Electoral. Revista del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Suplemento 3, Año 2000, páginas 17 y 18.

[5] Jurisprudencia 25/2015 de rubro “COMPETENCIA. SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN PARA CONOCER, SUSTANCIAR Y RESOLVER PROCEDIMIENTOS SANCIONADORES”.

[6] Véase la jurisprudencia 25/2010, de rubro “PROPAGANDA ELECTORAL EN RADIO Y TELEVISIÓN. COMPETENCIA DE LAS AUTORIDADES ELECTORALES PARA CONOCER DE LOS PROCEDIMIENTOS SANCIONADORES RESPECTIVOS”, así como en las determinaciones adoptadas, al menos, dentro de los expedientes SUP-AG-61/2020, SUP-AG-163/2020, SUP-AG-166/2020 y SUP-AG-188/2020, así como SUP-REP-108/2020, SUP-REP-162/2020 y SUP-REP-177/2020.

 

[7] Esto se puede encontrar en lo resuelto dentro de los expedientes SUP-REP-108/2020,
SUP-REP-162/2020, SUP-REP-177/2020 y SUP-AG-166/2020.

 

[8] Expedientes SUP-REP-74/2020 y acumulados, así como SUP-REP-82/2020 y acumulados.

[9] Véanse las sentencias emitidas en los expedientes SUP-REP-99/2020, SUP-REP-8/2017, SUP-REP-15/2017, SUP-REP-14/2017 y SUP-REP-174/2017.

[10] Este criterio se extrae del expediente SUP-AG-61/2020.

[11] Acuerdo general SUP-AG-179/2020.

[12] Criterio emitido en los asuntos SUP-REP-177/2020 y SUP-AG-188/2020.

[13] Expedientes SUP-REP-82/2020 y acumulados, SUP-REP-99/2020, SUP-AG-166/2020,
SUP-AG-181/2020 y SUP-AG-188/2020.

[14] Tesis XLIII/2016, emitida por la Sala Superior de rubro “COMPETENCIA. EN ELECCIONES LOCALES CORRESPONDE A LAS AUTORIDADES ELECTORALES DE LA ENTIDAD CONOCER DE QUEJAS O DENUNCIAS POR PROPAGANDA EN INTERNET”, así como las determinaciones adoptadas en los expedientes SUP-AG-61/2020, SUP-REP-108/2020 y el correspondiente a esta Sala Especializada SRE-PSL-1/2021.

[15] Del análisis del expediente se observa que se denunció e incluyó solamente en el primer emplazamiento.

[16] Artículo 157. Durante el tiempo que comprendan las campañas electorales locales y hasta la conclusión de la jornada comicial, deberá suspenderse la difusión en los medios de comunicación social de toda propaganda gubernamental, tanto de los poderes federales, estatales, municipales y cualquier otro ente público. Las únicas excepciones a lo anterior serán las campañas de información de las autoridades electorales, las relativas a servicios educativos y de salud, o las necesarias para la protección civil en casos de emergencia.

 

[17] Artículo 160.

Los recursos económicos de que disponga el Gobierno Estatal y los municipios, así como sus respectivas Administraciones Públicas Paraestatales, se administrarán con eficiencia, eficacia y honradez para satisfacer los objetivos a los que estén destinados.

 

[18] Artículo 6.

2. Los servidores públicos considerados como tales de acuerdo con las leyes aplicables, así como de los organismos descentralizados, órganos desconcentrados y órganos autónomos del Estado, tienen en todo tiempo la prohibición de utilizar los recursos públicos y programas gubernamentales federales, estatales o municipales que están bajo su responsabilidad, para inducir, coaccionar e influir en la decisión del voto, afectando la imparcialidad de la competencia entre los partidos políticos, candidatos o precandidatos.

 

[19] Las cuales se encuentran visibles íntegramente en el anexo de esta sentencia.

[20] Las manifestaciones emitidas en la conferencia de prensa del cuatro de diciembre, se estima que fueron emitidas en el contexto del estado de Oaxaca.

[21] Véase anexo.

[22] Así lo definió la Superioridad al resolver el SUP-REP-782/2024.

[23] Relativa al acta circunstanciada INE/OEOAX/07JDE/01/2024, visible a fojas 102 a 123 del cuaderno accesorio 1.

[24] Relativa al acta circunstanciada INE/OE/OAX/JD01/AC02/13-04-2024, visible a fojas 124 a 153 del cuaderno accesorio 1.

 

[25] Relativa al acta circunstanciada AC17/INE/OAX/JDE02/15-04-24, visible a fojas 154 a 184 del cuaderno accesorio 1.

 

[26] Relativa al acta circunstanciada INE/OE/OAX/JDE03/02/2024, visible a fojas 216 a 236 del cuaderno accesorio 1.

[27] Relativa al acta circunstanciada INE/OE/OAX/JL/03/2024, visible a fojas 237 a 254 del cuaderno accesorio 1.

 

[28] Relativa al acta circunstanciada INE/OE/OAX/JL/03/2024, visible a fojas 255 a 278 del cuaderno accesorio 1

[29] Relativa al acta circunstanciada INE/OE/OAX/JD06/OE/AC01/13-04-2024, visible a fojas 279 a 307 del cuaderno accesorio 1

[30] Relativa al acta circunstanciada INE/OE/OAX/JD08/02/2024, visible a fojas 308 a 334 del cuaderno accesorio 1

 

[31] Relativa al acta circunstanciada INE/OE/OAX/JD09/002/2024, visible a fojas 335 a 350 del cuaderno accesorio 1

[32] Relativa al acta circunstanciada INE/OAX/JD10/OE/AC28/13-04-24, visible a fojas 356 a 371 del cuaderno accesorio 1