JUICIO DE INCONFORMIDAD
EXPEDIENTE: ST-JIN-32/2018
ACTOR: PARTIDO NUEVA ALIANZA
AUTORIDAD RESPONSABLE: 15 CONSEJO DISTRITAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL EN EL ESTADO DE MÉXICO
TERCERO INTERESADO: NO EXISTE
MAGISTRADO PONENTE: ALEJANDRO DAVID AVANTE JUÁREZ
SECRETARIA: THELMA SEMIRAMIS CALVA GARCÍA[1],
|
Toluca de Lerdo, Estado de México, 24 de julio de 2018.
VISTOS para resolver, los autos del juicio de inconformidad ST-JIN-32/2018, promovido por el Partido Nueva Alianza[2], por conducto de Salvador Baruch Cortés Ordóñez, en su carácter de representante propietario ante el 15 Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral[3], con cabecera en Ciudad Adolfo López Mateos, Atizapán de Zaragoza, Estado de México, para impugnar los resultados consignados en el acta de cómputo distrital de la elección de diputados federales por el principio de mayoría relativa; la declaración de validez y expedición de la constancia de mayoría respectiva; asimismo, los resultados consignados en el acta de cómputo distrital de la elección de diputados federales por el principio de representación proporcional, realizados por dicho Consejo Distrital, de conformidad con los siguientes:
A N T E C E D E N T E S
I. Jornada electoral. El pasado 1º de julio de 2018 se llevó a cabo la elección de diputados federales correspondiente al 15 Distrito Electoral Federal, en el Estado de México, con cabecera en Ciudad Adolfo López Mateos, Atizapán de Zaragoza.
II. Cómputo distrital de la elección por el principio de mayoría relativa. El 6 de julio siguiente, el 15 Consejo Distrital del INE en el Estado de México, concluyó el cómputo de la señalada elección, mismo que arrojó los resultados siguientes[4]:
TOTAL DE VOTOS EN EL DISTRITO 200,687 | ||
PARTIDO O COALICIÓN | NÚMERO DE VOTOS | NÚMERO DE VOTOS (LETRA) |
Partido Acción Nacional | 50,258 | (cincuenta mil doscientos cincuenta y ocho) |
Partido Revolucionario Institucional | 25,090 | (veinticinco mil noventa) |
Partido de la Revolución Democrática | 4,145 | (cuatro mil ciento cuarenta y cinco) |
Partido Verde Ecologista de México | 15,513 | (quince mil quinientos trece) |
Partido del Trabajo | 4,256 | (cuatro mil doscientos cincuenta y seis) |
Movimiento Ciudadano | 3,873 | (tres mil ochocientos setenta y tres) |
Nueva Alianza | 4,076 | (cuatro mil setenta y seis) |
MORENA | 78,161 | (setenta y ocho mil ciento sesenta y uno) |
Encuentro Social | 4,374 | (cuatro mil trescientos setenta y cuatro) |
867 | (ochocientos sesenta y siete) | |
201 | (doscientos uno) | |
129 | (ciento veintinueve) | |
30 | (treinta) | |
352 | (trescientos cincuenta y dos) | |
608 | (seiscientos ocho) | |
51 | (cincuenta y uno) | |
41 | (cuarenta y uno) | |
2,112 | (dos mil ciento doce) | |
575 | (quinientos setenta y cinco) | |
| 141 | (ciento cuarenta y uno) |
| 492 | (cuatrocientos noventa y dos) |
Candidatos no registrados
|
90 | (noventa) |
Votos nulos
| 5,252 | (cinco mil doscientos cincuenta y dos) |
Votación total
| 200,687 | (doscientos mil seiscientos ochenta y siete) |
Una vez realizado el cómputo de la votación obtenida por cada partido político y coalición, el 15 Consejo distrital del INE en el Estado de México, realizó la asignación de la votación de los partidos coaligados, para quedar en la siguiente forma:
DISTRIBUCIÓN FINAL DE VOTOS A PARTIDOS POLÍTICOS Y PARTIDOS COALIGADOS
| ||
PARTIDO | NÚMERO DE VOTOS | NÚMERO DE VOTOS (LETRA) |
50,713 | (cincuenta mil setecientos trece) | |
25,538 | (veinticinco mil quinientos treinta y ocho) | |
4,549 | (cuatro mil quinientos cuarenta y nueve) | |
15,955 | (quince mil novecientos cincuenta y cinco) | |
5,317 | (cinco mil trescientos diecisiete) | |
4,241 | (cuatro mil doscientos cuarenta y uno) | |
4,238 | (cuatro mil doscientos treinta y ocho) | |
79,399 | (setenta y nueve mil trescientos noventa y nueve) | |
| 5,395 | (cinco mil trescientos noventa y cinco) |
Con base en lo anterior, se determinó que la votación final obtenida por los candidatos contendientes fue:
VOTACIÓN FINAL OBTENIDA POR LOS CANDIDATOS
| ||
PARTIDO | NÚMERO DE VOTOS | NÚMERO DE VOTOS (LETRA) |
59,503 | (cincuenta y nueve mil quinientos tres) | |
45,731 | (cuarenta y cinco mil setecientos treinta y uno) | |
90,111 | (noventa mil ciento once) | |
Candidatos no registrados
| 90 | (noventa) |
Votos nulos
| 5,252 | (cinco mil doscientos cincuenta y dos) |
Votación total
| 200,687 | (doscientos mil seiscientos ochenta y siete) |
Al finalizar el cómputo, en esa misma sesión, el mencionado Consejo Distrital declaró la validez de la elección de diputados federales por el principio de mayoría relativa, así como la elegibilidad de los candidatos que obtuvieron la mayoría de los votos; y expidió la constancia de mayoría y validez a la fórmula postulada por la coalición “JUNTOS HAREMOS HISTORIA”, integrada por Raúl Ernesto Sánchez Barrales Zavalza, como propietario y José Francisco Lara Hernández, como suplente[5]:.
III. Cómputo distrital de la elección por el principio de representación proporcional. En la misma fecha, el 15 Consejo Distrital del INE, en el Estado de México, realizó el cómputo distrital de la elección de diputados federales por el principio de representación proporcional, mismo que concluyó el día 6 de julio de 2018, el cual arrojó los siguientes resultados[6]:
TOTAL DE VOTOS EN EL DISTRITO 200,891 | ||
PARTIDO O COALICIÓN | NÚMERO DE VOTOS | NÚMERO DE VOTOS (LETRA) |
Partido Acción Nacional | 50,768 | (cincuenta mil setecientos sesenta y ocho) |
Partido Revolucionario Institucional | 25,561 | (veinticinco mil quinientos sesenta y uno) |
Partido de la Revolución Democrática | 4,553 | (cuatro mil quinientos cincuenta y tres) |
Partido Verde Ecologista de México | 15,963 | (quince mil novecientos sesenta y tres) |
Partido del Trabajo | 5,319 | (cinco mil trescientos diecinueve) |
Movimiento Ciudadano | 4,246 | (cuatro mil doscientos cuarenta y seis) |
Nueva Alianza | 4,243 | (cuatro mil doscientos cuarenta y tres) |
MORENA | 79,494 | (setenta y nueve mil cuatrocientos noventa y cuatro) |
Encuentro Social | 5,398 | (cinco mil trescientos noventa y ocho) |
Candidatos no registrados
| 90 | (noventa) |
Votos nulos
| 5,256 | (cinco mil doscientos cincuenta y seis) |
Votación total
| 200,891 | (doscientos mil ochocientos noventa y uno) |
IV. Interposición del juicio de inconformidad. Inconforme con el cómputo anterior, mediante escrito presentado el 9 de julio de 2018, el Partido Nueva Alianza, a través de su representante acreditado ante el 15 Consejo Distrital del INE, en el Estado de México, promovió juicio de inconformidad, aduciendo lo que a su derecho estimó pertinente (fojas 7 a la 23 del cuaderno principal del expediente en que se actúa).
V. Remisión del expediente a esta Sala Regional. Mediante oficio de 13 de julio de 2018, recibido en la Oficialía de Partes de esta Sala Regional el mismo día, la autoridad responsable remitió la demanda, informe circunstanciado y diversas constancias (fojas 2 y 3 del cuaderno principal del expediente en que se actúa).
VI. Turno a ponencia. Recibidas las constancias respectivas, mediante acuerdo de 13 de julio de 2018, la Magistrada Presidenta de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, correspondiente a la Quinta Circunscripción Plurinominal, ordenó integrar el expediente ST-JIN-32/2018 y turnarlo a la Ponencia del Magistrado Alejandro David Avante Juárez, para los efectos previstos en el artículo 19 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral. Dicho acuerdo se cumplimentó el mismo día por el Secretario General de Acuerdos de este órgano jurisdiccional federal, mediante el oficio número TEPJF-ST-SGA-2953/18 (fojas 320 a 322 del cuaderno principal del expediente en que se actúa).
VII. Acuerdo de radicación. Mediante proveído de 17 de julio de 2018, se acordó la radicación del expediente ST-JIN-32/2018 y se formuló requerimiento a la autoridad responsable (fojas 325 a 327 del cuaderno principal del expediente en que se actúa).
VIII. Acuerdo de requerimiento. Por auto de 18 de julio de 2018, se formuló un segundo requerimiento a la autoridad responsable (fojas 334 del cuaderno principal del expediente en que se actúa).
IX. Acuerdo de admisión. Por acuerdo de 19 de julio de 2018, se admitió a trámite el juicio de inconformidad (foja 342 del cuaderno principal del expediente en que se actúa).
X. Acuerdo de cumplimiento. A través de acuerdo de 23 de julio de 2018, el Magistrado Instructor tuvo por cumplido el último requerimiento formulado a la autoridad responsable (foja 497 del cuaderno principal).
XI. Cierre de instrucción. En su oportunidad, al estar debidamente integrado el expediente, el Magistrado Instructor declaró cerrada la etapa de instrucción, por lo que ordenó poner el expediente en estado de resolución y formular el proyecto de sentencia atinente; y
C O N S I D E R A N D O
PRIMERO. Jurisdicción y competencia. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ejerce jurisdicción y esta Sala Regional correspondiente a la Quinta Circunscripción Plurinominal tiene competencia para conocer y resolver los presentes asuntos, por tratarse de un juicio de inconformidad promovido durante un proceso electoral federal, en la etapa de resultados y declaración de validez de la elección, en contra de los resultados de la elección de diputados por el principio de mayoría relativa celebrada en el 15 distrito electoral federal en el Estado de México; así como el resultado del cómputo distrital de la elección de diputados federales por el principio de representación proporcional de la misma entidad federativa, que corresponde a la circunscripción plurinominal de esta Sala Regional.
Lo anterior, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 41, párrafo segundo, base VI, 60, párrafo segundo, 99, párrafos primero y cuarto, fracción I, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1°, fracción II, 185, 186, fracción I, 192, párrafo primero, 193, 195, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; 3, 4, y 53, párrafo 1, inciso b), en relación con el 50, párrafo 1, incisos b) y c), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral[7]:.
SEGUNDO. Requisitos generales y especiales. Esta Sala Regional considera que en el caso se encuentran satisfechos los requisitos exigidos por los artículos 9, párrafo 1, 52, párrafo 1, 54, párrafo 1, inciso a) y 55, párrafo 1, inciso b), de la Ley de Medios, para la presentación y procedencia del juicio de inconformidad promovido por el Partido Nueva Alianza, como a continuación se expone.
A. Requisitos generales.
1. Forma. La demanda se presentó por escrito ante la autoridad señalada como responsable; consta el nombre de la parte actora, la firma autógrafa del promovente, domicilio para oír y recibir notificaciones, así como las personas autorizadas al efecto; se identifica con precisión los actos impugnados y la autoridad responsable; se enuncian los hechos y agravios que dichos actos les causan, y se señalan los preceptos presuntamente violados.
2. Oportunidad. La demanda mediante la cual se promueve este juicio de inconformidad se presentó en forma oportuna dentro de los cuatro días contados a partir del día siguiente al que concluyó la práctica del cómputo distrital de la elección de diputados que se controvierte, de conformidad con el artículo 55, párrafo 1, inciso b), de la Ley de Medios.
En efecto, según se advierte del “Acta circunstanciada de cómputo distrital correspondiente a las elecciones de Presidencias, Diputaciones y Senadurías en el marco del proceso electoral federal 2017-2018”, visible de las fojas 75 a 80 del cuaderno principal del expediente en que se actúa, el referido cómputo concluyó el 06 de julio de 2018, por lo que el término para la promoción de los medios de impugnación transcurrió del 7 al 10 de julio de esta anualidad, en ese sentido, si la demanda se presentó el día 9 de julio de este año, como consta en el original del acuse de recibo visible a foja 7 del cuaderno principal, es evidente que la misma se presentó dentro del plazo de cuatro días estipulado en el artículo 55, párrafo 1, de la Ley de Medios.
3. Legitimación. La parte accionante cuenta con legitimación para promover el juicio de inconformidad que se resuelve, en términos de lo dispuesto por el artículo 54, párrafo 1, inciso a), de la Ley Medios, toda vez que el Partido Nueva Alianza cuenta con su registro como partido político nacional ante el Consejo General del INE.
4. Personería. El ciudadano Salvador Baruch Cortés Ordóñez, quien signa la demanda de juicio de inconformidad, con el carácter de representante propietario del Partido Nueva Alianza ante el 15 Consejo Distrital del INE en el Estado de México, está facultado para ello, en términos del artículo 13, párrafo 1, inciso a), fracción I, en relación al diverso numeral 54, párrafo 1, inciso a), todos de la Ley de Medios, al estar acreditado como representante del partido político promovente ante la autoridad administrativa electoral responsable.
Asimismo, tal carácter le es reconocido por la autoridad responsable, como se advierte del informe circunstanciado en el que se hace constar que el ciudadano Salvador Baruch Cortés Ordóñez sí tiene acreditada su personería ante el precitado consejo distrital, documento que obra agregado de la foja 47 a 57 del cuaderno principal del expediente en que se actúa.
B. Requisitos especiales.
El escrito de demanda mediante el cual el Partido Nueva Alianza promueve el presente juicio de inconformidad, satisface los requisitos especiales a que se refiere el artículo 52, párrafo 1, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, en tanto que la parte actora encauza su impugnación en contra de los resultados consignados en el acta de cómputo distrital de la elección de diputados federales de mayoría relativa; su declaración de validez; la expedición de la constancia de mayoría respectiva; así como los resultados consignados en el acta de cómputo distrital de la elección de diputados federales por el principio de representación proporcional, realizados por el 15 Consejo Distrital del INE en el Estado de México.
Además, en la referida demanda se precisan de manera individualizada, las casillas cuya votación se solicita sea anulada.
Al encontrarse satisfechos en la especie los requisitos de procedencia de este juicio, lo conducente es entrar al estudio de fondo de la cuestión planteada.
TERCERO. Fijación de la Litis. La cuestión planteada en el presente asunto, consiste en determinar si de conformidad con las disposiciones constitucionales y legales aplicables, debe o no declararse la nulidad de la votación recibida en las casillas impugnadas y, en consecuencia, modificar o confirmar, con todos sus efectos ulteriores, los resultados consignados en el Acta de Cómputo Distrital de la elección de Diputados Federales por el principio de mayoría relativa y la propia por el principio de representación proporcional que se impugnan, y confirmar o revocar la constancia de mayoría que expidió, o bien, en su caso, otorgar otra constancia de mayoría a la fórmula que resulte ganadora de acuerdo con los nuevos resultados.
CUARTO. Cuestiones previas. Esta Sala Regional, considera pertinente hacer las siguientes precisiones.
Para la expresión de conceptos de agravio, la Sala Superior de este Tribunal ha admitido que se pueden tener por formulados, independientemente de su ubicación en cierto capítulo o sección de la demanda, así como de su presentación, formulación o construcción lógica, ya sea como silogismo o utilizando cualquier fórmula deductiva o inductiva, también es cierto que, como requisito indispensable, se debe expresar con claridad la causa de pedir, detallando el agravio o daño que ocasiona el acto o resolución impugnado y, los motivos que lo originaron.
Además, en este Tribunal federal se ha sustentado el criterio de que los conceptos de agravio aducidos por los enjuiciantes o recurrentes, en los medios de impugnación en materia electoral, se puedan advertir de cualquier capítulo del escrito inicial, debido a que no es requisito sine qua non que estén contenidos en el capítulo especial de conceptos de agravio, porque se pueden incluir, en cualquier parte del escrito inicial de demanda, siempre y cuando se expresen con toda claridad, las violaciones constitucionales o legales que se considera fueron cometidas por la autoridad responsable.
Criterio que ha sido reiteradamente sustentado por la Sala Superior, el cual ha dado origen a las tesis de jurisprudencia identificadas con las claves 3/2000 y 2/98, consultables a fojas ciento veintidós a ciento veinticuatro de la “Compilación 1997-2013 Jurisprudencia y tesis en materia electoral”, Volumen 1, intitulado “Jurisprudencia”, publicada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, cuyos rubros son: “AGRAVIOS. PARA TENERLOS POR DEBIDAMENTE CONFIGURADOS ES SUFICIENTE CON EXPRESAR LA CAUSA DE PEDIR” y “AGRAVIOS. PUEDEN ENCONTRARSE EN CUALQUIER PARTE DEL ESCRITO INICIAL”.
Así, se tiene que los conceptos de agravio deben estar encauzados a controvertir la validez de todas y cada una de las consideraciones o razones que la autoridad responsable tomó en cuenta al resolver.
Por ende, al expresar cada concepto de agravio, en los juicios de inconformidad el actor debe exponer los argumentos que considere pertinentes para demostrar que los actos impugnados violan normas constitucionales o legales relativas a las elecciones de Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, senadores y diputados, en los términos señalados por la ley adjetiva aplicable, así los conceptos de agravio que no cumplan tales requisitos serán inoperantes; En general, tratándose de los medios de impugnación en materia electoral federal, ocurre principalmente cuando:
- No controvierten, en sus puntos esenciales, las consideraciones que sustentan el acto o resolución impugnado;
- Los conceptos de agravio se limitan a repetir casi textualmente los expresados en el medio de impugnación local, sin aducir nuevos argumentos a fin de combatir las consideraciones medulares que sirven de sustento a la autoridad responsable para desestimar los conceptos de agravio aducidos en la instancia local;
- Se formulan conceptos de agravio que no fueron del conocimiento de la autoridad responsable, de suerte que no tuvo la oportunidad de conocerlos y hacer pronunciamiento al respecto;
- Se aduzcan argumentos genéricos o imprecisos, de tal forma que no se pueda advertir la causa de pedir, y
- Se enderecen conceptos de agravio, que pretendan controvertir un acto o resolución definitivo y firme.
En los mencionados supuestos, la consecuencia directa de la inoperancia de los conceptos de agravio es que los RESULTADOS y ACTOS EMITIDOS por la autoridad responsable continúen rigiendo, porque los argumentos no tendrían eficacia alguna para anular, revocar o modificarlos.
QUINTO. Estudio del fondo de la litis.
El partido actor sustancialmente hace valer la causal de nulidad prevista por el inciso e), numeral 1, del artículo 75, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral:
- Recibir la votación personas u órganos distintos a los facultados
Al respecto, inserta en texto de la demanda un recuadro en el que señaló columnas con los rubros de número de casilla, tipo, funcionario según encarte, funcionario según acta de jornada electoral y/o acta de escrutinio y cómputo, como se observa de la reproducción que en seguida se hace, de las páginas relativas:
- Fojas 11 a 13 del expediente principal en que se actúa:
|
A juicio de esta Sala, los argumentos de la parte actora son infundados, al no probar los extremos de su pretensión, por los motivos que enseguida se exponen.
Conforme a la tesis de jurisprudencia 26/2016, cuyo rubro dice NULIDAD DE VOTACIÓN RECIBIDA POR PERSONAS DISTINTAS A LAS FACULTADAS. ELEMENTOS MÍNIMOS PARA SU ESTUDIO [8], cuando se aduzca que se integró indebidamente una mesa directiva de casilla, para que este órgano jurisdiccional se encuentre en posibilidad de verificar en el Encarte, actas y lista nominal de electores, se requerirá que el impugnante al menos precise en la demanda los requisitos mínimos siguientes: a) identificar la casilla impugnada; b) precisar el cargo del funcionario que se cuestiona, y c) mencionar el nombre completo de la persona que se aduce indebidamente recibió la votación, o alguno de los elementos que permitan su identificación. De esta manera, el órgano jurisdiccional contará con elementos mínimos necesarios con los cuales pueda verificar con actas, encarte y lista nominal, si se actualiza la causal de nulidad invocada y esté en condiciones de dictar la sentencia correspondiente.
Ahora bien, la causal de nulidad de mérito, se entenderá actualizada cuando se acredite que la votación, efectivamente, se recibió por personas distintas a las facultadas conforme a la ley, sea que hayan sido designadas durante la etapa de preparación de la elección, en el procedimiento relativo a la integración de las mesas directivas de casilla o durante el día de la jornada electoral, en cualquiera de los supuestos de sustitución contemplados por la ley de la materia.
Conforme al artículo 274, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, el día de la jornada electoral, en caso de presentarse el presidente de la mesa directiva de casilla, pero no alguno o los restantes funcionarios de casilla, aquél recorrerá el orden de los propietarios presentes, para ocupar los cargos de los funcionarios ausentes; enseguida, habilitará como propietarios a los suplentes presentes para cubrir la ausencia de los faltantes.
Si fuera el caso que sólo se presentara el presidente, entonces éste integrará la Mesa Directiva de Casilla nombrando a los funcionarios de entre los electores que se encuentren en la casilla.
Además de lo apuntado, es requisito que quienes sustituyan el día de la elección a los funcionarios de casilla ante su ausencia, sean de la sección electoral en la que se encuentra ubicada la casilla; así lo señala la siguiente tesis de jurisprudencia emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con el rubro siguiente: “RECEPCIÓN DE LA VOTACIÓN POR PERSONAS U ORGANISMOS DISTINTOS A LOS LEGALMENTE FACULTADOS. LA INTEGRACIÓN DE LA MESA DIRECTIVA DE CASILLA CON UNA PERSONA NO DESIGNADA NI PERTENECIENTE A LA SECCIÓN ELECTORAL, ACTUALIZA LA CAUSAL DE NULIDAD DE VOTACIÓN (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR Y SIMILARES).” [9]
En efecto, los ciudadanos que sustituyan a los funcionarios ausentes, deben cumplir con el requisito de estar inscritos en la lista nominal correspondiente a la sección de la casilla de que se trate y no estar impedidos legalmente para ocupar el cargo.
En el caso a estudio, obran en el expediente las actas de la jornada electoral, actas de escrutinio y cómputo, hojas de incidentes, y la lista nominal de electores de la sección correspondiente y el encarte correspondiente; relativas a cada una de las casillas impugnadas; mismas que tienen la naturaleza de documentales públicas, por lo que de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 16, párrafo 2 de la Ley de Medios, tienen valor probatorio pleno, salvo prueba en contrario respecto de su autenticidad o de la veracidad de los hechos a que se refieren.
Asimismo, constan en autos los escritos de incidentes y de protesta y en su caso certificación de inexistencia, relacionados con las casillas en estudio, los que en concordancia con el citado artículo 16, párrafo 3, de la Ley de Medios, sólo harán prueba plena cuando a juicio de este órgano colegiado y por la relación que guarden entre sí, generen convicción sobre la veracidad de los hechos afirmados, junto con los demás elementos que obren en el expediente, las afirmaciones de las partes, la verdad conocida y el recto raciocinio.
Se procede al estudio de los argumentos, a la luz de las constancias que obran en autos por haber sido exhibidas por la autoridad responsable, en las que, en cada caso, se sustenta la CONCLUSIÓN referida en la columna final.
Casilla 250 C1
Acta de jornada electoral: 230 del cuaderno principal
Acta de escrutinio y cómputo de casilla: foja 27 del cuaderno principal
Encarte casilla actual: foja 254 del cuaderno principal
Encarte casilla 250 C2: foja 254 del cuaderno principal
No. | NÚMERO DE CASILLA Y TIPO | FUNCIONARIOS AUTORIZADOS QUE APARECEN EN EL ENCARTE
| FUNCIONARIOS QUE APARECEN EN LAS ACTAS DE LA JORNADA Y/O DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE CASILLA | FUNCIONARIOS NO AUTOZADOS SEGÚN EL ACTOR | CONCLUSIÓN |
|
| PRESIDENTE: MARTHA ELENA HERNANDEZ REYES | PRESIDENTE: MARTHA ELENA HERNANDEZ REYES |
|
|
1 | 250 C1 | 1er SECRETARIO: MARIA ISABEL ALVAREZ LICONA | 1er SECRETARIO: MARIA ISABEL ALVAREZ LICONA |
|
|
2º SECRETARIO: MARIANELA FERNANDEZ ERIVES | 2º SECRETARIO: MARTHA LOPEZ RESENDIZ | CARLOS OCTAVIO RESENDIZ RESENDIZ | LA PERSONA QUE SEÑALA EL ACTOR COMO NO AUTORIZADA, EN LA JORNADA FUNGIÓ COMO 1er ESCRUTADOR, SIENDO AUTORIZADA EN EL ENCARTE COMO 3er ESCRUTADOR, POR LO QUE ÚNICAMENTE EXISTIÓ UN CORRIMIENTO EN LA CASILLA, POR LO QUE EL AGRAVIO ES INFUNDADO | ||
1er ESCRUTADOR: MARTHA LOPEZ RESENDIZ: | 1er ESCRUTADOR: CARLOS OCTAVIO RESENDIZ RESENDIZ |
|
| ||
2º ESCRUTADOR: GILBERTO MATA ISLAS | 2º ESCRUTADOR: MA. DE LA LUZ LANDEROS MORALES | MA DE LA LUZ MORALES (ILEGIBLE) | LA PERSONA QUE SEÑALA EL ACTOR COMO NO AUTORIZADA, EN LA JORNADA FUNGIÓ COMO 2º ESCRUTADOR, SIENDO AUTORIZADA EN EL ENCARTE COMO 2º SUPLENTE EN LA CASILLA 250 C2, AUN CUANDO EL ACTOR REFIERA EL NOMBRE DE “MA. DE LA LUZ MORALES” Y QUE EL NOMBRE DEL 2do ESCRUTADOR SEA MA. DE LA LUZ LANDEROS MORALES, YA QUE EXISTE LA COINCIDENCIA SUFICIENTE PARA CONCLUIR QUE SE TRATA DE LA MISMA PERSONA, POR LO QUE EL AGRAVIO ES INFUNDADO | ||
3er ESCRUTADOR: CARLOS OCTAVIO RESENDIZ RESENDIZ | 3er ESCRUTADOR: MARTHA ELENA MORENO RODRÍGUEZ |
|
| ||
1er SUPLENTE: MARIA DE LOS ANGELES CAMACHO ARVIZU |
|
|
| ||
2º SUPLENTE: SOLEDAD GUZMAN ZARAUT |
|
|
| ||
3er SUPLENTE: JUANA MONROY VAZQUEZ |
|
|
|
Casilla 272 E1 C1
Acta de jornada electoral: foja 231 del cuaderno principal
Acta de escrutinio y cómputo de casilla: foja 35 del cuaderno principal
Encarte casilla actual: foja 260 del cuaderno principal
No. | NÚMERO DE CASILLA Y TIPO | FUNCIONARIOS AUTORIZADOS QUE APARECEN EN EL ENCARTE
| FUNCIONARIOS QUE APARECEN EN LAS ACTAS DE LA JORNADA Y/O DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE CASILLA | FUNCIONARIOS NO AUTOZADOS SEGÚN EL ACTOR | CONCLUSIÓN | |||
2
| 272 E1C1 | PRESIDENTE: FABIAN FLORES MARTINEZ | PRESIDENTE: FABIAN FLORES MARTINEZ | SIN DATOS | EL ACTOR IDENTIFICA LA CASILLA PERO NO INDICA EL FUNCIONARIO SUPUESTAMENTE NO AUTORIZADO, POR LO QUE EL AGRAVIO ES INATENDIBLE | |||
1er SECRETARIO: ROSA ITZEL MARTINEZ DE LA CRUZ | 1er SECRETARIO: ROSA ITZEL MARTINEZ DE LA CRUZ
| SIN DATOS | EL ACTOR IDENTIFICA LA CASILLA PERO NO INDICA EL FUNCIONARIO SUPUESTAMENTE NO AUTORIZADO, POR LO QUE EL AGRAVIO ES INATENDIBLE | |||||
2º SECRETARIO: JOSE FRANCISCO ALVAREZ VIVEROS | 2º SECRETARIO: JOSE FRANCISCO ALVAREZ VIVEROS | SIN DATOS | EL ACTOR IDENTIFICA LA CASILLA PERO NO INDICA EL FUNCIONARIO SUPUESTAMENTE NO AUTORIZADO, POR LO QUE EL AGRAVIO ES INATENDIBLE | |||||
1er ESCRUTADOR: ELEUTERIA MEJIA HERNANDEZ | 1er ESCRUTADOR: ELEUTERIA MEJIA HERNANDEZ | SIN DATOS | EL ACTOR IDENTIFICA LA CASILLA PERO NO INDICA EL FUNCIONARIO SUPUESTAMENTE NO AUTORIZADO, POR LO QUE EL AGRAVIO ES INATENDIBLE | |||||
2º ESCRUTADOR: ROSA ISELA GARCIA VELAZQUEZ | 2º ESCRUTADOR: ROSA ISELA GARCIA VELAZQUEZ | SIN DATOS | EL ACTOR IDENTIFICA LA CASILLA PERO NO INDICA EL FUNCIONARIO SUPUESTAMENTE NO AUTORIZADO, POR LO QUE EL AGRAVIO ES INATENDIBLE | |||||
3er ESCRUTADOR: ABRAHAM HERNANDEZ CARBAJAL | 3er ESCRUTADOR: ABRAHAM HERNANDEZ CARBAJAL | SIN DATOS | EL ACTOR IDENTIFICA LA CASILLA PERO NO INDICA EL FUNCIONARIO SUPUESTAMENTE NO AUTORIZADO, POR LO QUE EL AGRAVIO ES INATENDIBLE | |||||
1er SUPLENTE: SERGIO IXMATLAHUA MARTINEZ |
| SIN DATOS | EL ACTOR IDENTIFICA LA CASILLA PERO NO INDICA EL FUNCIONARIO SUPUESTAMENTE NO AUTORIZADO, POR LO QUE EL AGRAVIO ES INATENDIBLE | |||||
2º SUPLENTE: EDUARDO GUEVARA ZUÑIGA |
| SIN DATOS | EL ACTOR IDENTIFICA LA CASILLA PERO NO INDICA EL FUNCIONARIO SUPUESTAMENTE NO AUTORIZADO, POR LO QUE EL AGRAVIO ES INATENDIBLE | |||||
3er SUPLENTE: MA DE LOS DOLORES MARTINEZ CHAVEZ |
| SIN DATOS | EL ACTOR IDENTIFICA LA CASILLA PERO NO INDICA EL FUNCIONARIO SUPUESTAMENTE NO AUTORIZADO, POR LO QUE EL AGRAVIO ES INATENDIBLE | |||||
Casilla 272 E1 C2
Acta de jornada electoral: 232 del cuaderno principal
Acta de escrutinio y cómputo de casilla: foja 36 del cuaderno principal
Hoja de incidentes: foja 386 del cuaderno principal
Encarte casilla actual: foja 261 del cuaderno principal
No. | NÚMERO DE CASILLA Y TIPO | FUNCIONARIOS AUTORIZADOS QUE APARECEN EN EL ENCARTE
| FUNCIONARIOS QUE APARECEN EN LAS ACTAS DE LA JORNADA Y/O DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE CASILLA | FUNCIONARIOS NO AUTOZADOS SEGÚN EL ACTOR | CONCLUSIÓN |
3 | 272 E1C2 | PRESIDENTE: ALEJANDRA PILLADO MARTINEZ | PRESIDENTE: PABLO EDUARDO ARELLANO ORDOÑEZ | ALEJANDRA CRUZ (ILEGIBLE) | LA PERSONA QUE SEÑALA EL ACTOR COMO NO AUTORIZADA, EN LA JORNADA FUNGIÓ COMO 1er ESCRUTADOR Y FUE AUTORIZADA EN EL ENCARTE CON EL MISMO CARGO, AUN CUANDO EL ACTOR REFIERA EL NOMBRE DE “ALEJANDRA CRUZ” Y QUE EL NOMBRE DEL 1er ESCRUTADOR SEA ALEJANDRA SELENE CRUZ CUIN, YA QUE EXISTE LA COINCIDENCIA SUFICIENTE PARA CONCLUIR QUE SE TRATA DE LA MISMA PERSONA, ELLO ADEMÁS DE QUE LA PERSONA QUE SEÑALA EL ACTOR EN EL CARGO DE PRESIDENTE SEGÚN ENCARTE, ESTO ES, ANA KAREN MORALES BÁRCENAS, NI ACTUÓ EN LA JORNADA NI FUE AUTORIZADA COMO TAL, POR LO QUE EL AGRAVIO ES INFUNDADO |
1er SECRETARIO: PABLO EDUARDO ARELLANO ORDOÑEZ | 1er SECRETARIO: GREGORIA LOPEZ REYES
|
|
| ||
2º SECRETARIO: FABIAN MANZANO JARAMILLO | 2º SECRETARIO: CONCEPCIÓN BOUCHÁN LÁZARO |
|
| ||
1er ESCRUTADOR: ALEJANDRA SELENE CRUZ CUIN | 1er ESCRUTADOR: ALEJANDRA SELENE CRUZ CUIN |
|
| ||
2º ESCRUTADOR: LUCIA GARDUÑO LOPEZ | 2DO ESCRUTADOR LUCIO MARCOS MÉNDEZ SÁNCHEZ |
|
| ||
3er ESCRUTADOR: GABRIEL HERNANDEZ CARBAJAL | 3ER ESCRUTADOR GABRIEL HERNANDEZ CARBAJAL
|
|
| ||
1er SUPLENTE: GREGORIA LOPEZ REYES |
|
|
| ||
2º SUPLENTE: MARIA DE LOURDES HERNANDEZ AGUILAR |
|
|
| ||
3er SUPLENTE: LUCIO MARCOS MENDEZ SANCHEZ |
|
|
|
Casilla 277 C3
Certificación de inexistencia de Acta de jornada electoral: foja 251 del cuaderno principal
Acta de escrutinio y cómputo de casilla: foja 30 del cuaderno principal
Encarte casilla actual: foja 264 del cuaderno principal
Encarte casilla 277 C1: foja 263 del cuaderno principal
Lista nominal de la sección 277, casilla B: reverso foja 209, del cuaderno accesorio 2
No. | NÚMERO DE CASILLA Y TIPO | FUNCIONARIOS AUTORIZADOS QUE APARECEN EN EL ENCARTE
| FUNCIONARIOS QUE APARECEN EN LAS ACTAS DE LA JORNADA Y/O DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE CASILLA | FUNCIONARIOS NO AUTOZADOS SEGÚN EL ACTOR | CONCLUSIÓN |
4 | 277 C3 | PRESIDENTE: JUAN GARCIA FLORES | PRESIDENTE: JUAN GARCIA FLORES |
|
|
1er SECRETARIO: SANTIAGO ROGELIO JIMENEZ MONDRAGON | 1er SECRETARIO: SANTIAGO ROGELIO JIMENEZ MONDRAGON |
|
| ||
2º SECRETARIO: LEONARDO SANCHEZ MARIN | 2º SECRETARIO: DELIA AGUSTIN CRUZ | DELIA AGUSTIN CRUZ | LA PERSONA QUE SEÑALA EL ACTOR COMO NO AUTORIZADA, EN LA JORNADA FUNGIÓ COMO 2º SECRETARIO, SIENDO AUTORIZADO EN EL ENCARTE COMO 2º ESCRUTADOR, ES DECIR, ÚNICAMENTE EXISTIÓ UN CORRIMIENTO EN LA CASILLA, POR LO QUE EL AGRAVIO ES INFUNDADO | ||
1er ESCRUTADOR: JOSEFINA GOMEZ GONZALEZ | 1er ESCRUTADOR: JOSEFINA GOMEZ GONZALEZ |
|
| ||
2º ESCRUTADOR: DELIA AGUSTIN CRUZ | 2º ESCRUTADOR: ANDREA CASTRUITA CASTAÑEDA | ANDREA CASTRUITA CASTAÑEDA | LA PERSONA QUE SEÑALA EL ACTOR COMO NO AUTORIZADA, EN LA JORNADA FUNGIÓ COMO 2º ESCRUTADOR, NO APARECE EN ENCARTE PERO ESTÁ INSCRITA EN LA LISTA NOMINAL DE ELECTORES DE LA SECCIÓN 277, CASILLA B, FOJA 18, CONSECUTIVO 410, POR LO QUE EL AGRAVIO ES INFUNDADO | ||
3e ESCRUTADOR: DIANA BELTRAN MARTINEZ | 3er ESCRUTADOR: ABIGAIL LAZARO GARCÍA
| ABIGAIL LAZARO GARCÍA | LA PERSONA QUE SEÑALA EL ACTOR COMO NO AUTORIZADA, EN LA JORNADA FUNGIÓ COMO 3er ESCRUTADOR, SIENDO AUTORIZADA EN EL ENCARTE COMO 3er SUPLENTE EN LA SECCIÓN 277, CASILLA C1, POR LO QUE EL AGRAVIO ES INFUNDADO | ||
1er SUPLENTE: ADRIANA GONZALEZ LEON |
|
|
| ||
2º SUPLENTE: SERGIO URIEL PIÑA SANCHEZ |
|
|
| ||
3er SUPLENTE: MARIBEL MARTINEZ HERNANDEZ |
|
|
|
Casilla 280 C5
Acta de jornada electoral: foja 233 del cuaderno principal
Hoja de incidentes: foja 387 del cuaderno principal
Encarte casilla actual: foja 265 del cuaderno principal
Lista nominal de electores de la sección 280, casilla B: reverso foja 257 del cuaderno accesorio 2
No. | NÚMERO DE CASILLA Y TIPO | FUNCIONARIOS AUTORIZADOS QUE APARECEN EN EL ENCARTE
| FUNCIONARIOS QUE APARECEN EN LAS ACTAS DE LA JORNADA Y/O DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE CASILLA | FUNCIONARIOS NO AUTOZADOS SEGÚN EL ACTOR | CONCLUSIÓN |
5 | 280 C5 | PRESIDENTE: MARIA LETICIA DOMINGUEZ PARRA | PRESIDENTE: MARIA LETICIA DOMINGUEZ PARRA | MARÍA LETICIA DOMINGUEZ PARRA
| LA PERSONA QUE SEÑALA EL ACTOR COMO NO AUTORIZADA, EN LA JORNADA FUNGIÓ COMO PRESIDENTE Y FUE AUTORIZADA EN EL ENCARTE CON EL MISMO CARGO, POR LO QUE EL AGRAVIO ES INFUNDADO |
1er SECRETARIO: MARIA BERENICE GARCIA HERRERA | 1er SECRETARIO: MARIA BERENICE GARCIA HERRERA
|
|
| ||
2º SECRETARIO: EDNA CERVANTES PEÑA | 2º SECRETARIO: EDNA CERVANTES PEÑA |
|
| ||
1er ESCRUTADOR: ISMAEL CAZARES MÉNDEZ | 1er ESCRUTADOR: LAURA ALICIA BERNAL GARCIA | LAURA ALICIA BERNAL GARCÍA | LA PERSONA QUE SEÑALA EL ACTOR COMO NO AUTORIZADA, EN LA JORNADA FUNGIÓ COMO 1er ESCRUTADOR, NO APARECE EN ENCARTE PERO ESTÁ INSCRITA EN LA LISTA NOMINAL DE ELECTORES DE LA SECCIÓN 280, CASILLA B, FOJA 18, CONSECUTIVO 410, POR LO QUE EL AGRAVIO ES INFUNDADO | ||
2º ESCRUTADOR: MARTIN MAURICIO ORTEGA CAMBEROS | 2º ESCRUTADOR: MARTIN MAURICIO ORTEGA CAMBEROS | EDNA CERVANTES PEÑA | LA PERSONA QUE SEÑALA EL ACTOR COMO NO AUTORIZADA, EN LA JORNADA FUNGIÓ COMO 2º SECRETARIO, SIENDO AUTORIZADA EN EL ENCARTE CON EL MISMO CARGO, POR LO QUE EL AGRAVIO ES INFUNDADO | ||
3er ESCRUTADOR: ANA ALICIA ALFARO CARRILLO | 3er ESCRUTADOR: JENARO MARTINEZ-MONTALVO RETA
|
|
| ||
1er SUPLENTE: JENARO MARTINEZ-MONTALVO RETA |
|
|
| ||
2º SUPLENTE: MONICA CAMARENA GALLARDO |
|
|
| ||
3er SUPLENTE: JORGE PI LEGORRETA |
|
|
|
Casilla 288 E1
Acta de jornada electoral: foja 234 del cuaderno principal
Hoja de incidentes: foja 388 del cuaderno principal
Encarte casilla actual: foja 269 del cuaderno principal
No. | NÚMERO DE CASILLA Y TIPO | FUNCIONARIOS AUTORIZADOS QUE APARECEN EN EL ENCARTE
| FUNCIONARIOS QUE APARECEN EN LAS ACTAS DE LA JORNADA Y/O DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE CASILLA | FUNCIONARIOS NO AUTOZADOS SEGÚN EL ACTOR | CONCLUSIÓN |
6 | 288 E1 | PRESIDENTE: JOSE ARTURO SALAZAR MENDOZA | PRESIDENTE: JOSE ARTURO SALAZAR MENDOZA |
|
|
1er SECRETARIO: ANA GLORIA ALEJANDRE SANCHEZ | 1er SECRETARIO: ANA GLORIA ALEJANDRE SANCHEZ |
|
| ||
2º SECRETARIO: NOEMI JAQUELINE HERNANDEZ PLANCARTE | 2º SECRETARIO: NOEMI JAQUELINE HERNANDEZ PLANCARTE |
|
| ||
1er ESCRUTADOR: GUILLERMO GARCIA TREJO | 1er ESCRUTADOR: CESAR GUSTAVO CASAS QUIROGA |
|
| ||
2º ESCRUTADOR: MATILDE LOPEZ HERNANDEZ | 2º ESCRUTADOR: FLORENCIO MARTÍNEZ GARCÍA | ORTEGA LUGO (ILEGIBLE) | LA PERSONA QUE SEÑALA EL ACTOR COMO NO AUTORIZADA, NO ACTUÓ EN LA MESA DIRECTIVA DE CASILLA, Y POR OTRA PARTE, QUIEN ACTUÓ EN LA JORNADA COMO 2º ESCRUTADOR QUE ES EL CARGO QUE DISCUTE, FUE AUTORIZADO COMO 2º SUPLENTE EN EL ENCARTE, POR LO QUE ÚNICAMENTE EXISTIÓ UN CORRIMIENTO EN LA CASILLA, ADEMÁS DE QUE LA PERSONA QUE SEÑALA COMO AUTORIZADA PARA EL CARGO DE 2º ESCRUTADOR, ES DECIR, BERTHA PATRICIA MARTÍNEZ BOLAÑOS, NO APARECE EN EL ENCARTE, POR LO QUE EL AGRAVIO ES INFUNDADO | ||
3er ESCRUTADOR: MAYRA JOSEP ARRIAGA CENTENO | 3er ESCRUTADOR: MARTHA AIME RUIZ MONDRAGON
|
|
| ||
1er SUPLENTE: NORMA MIGUEL ARIAS |
|
|
| ||
2º SUPLENTE: FLORENCIO MARTINEZ GARCIA |
|
|
| ||
3er SUPLENTE: MAYRA DE LOURDES SORIANO CUEVAS |
|
|
|
Casilla 288 E1 C2
Acta de jornada electoral: foja 235 del cuaderno principal
Acta de escrutinio y cómputo de casilla: foja 37 del expediente principal
Encarte casilla actual: foja 269 del cuaderno principal
Lista nominal de electores de la sección 288, casilla E1: foja 98 del cuaderno accesorio 1
No. | NÚMERO DE CASILLA Y TIPO | FUNCIONARIOS AUTORIZADOS QUE APARECEN EN EL ENCARTE
| FUNCIONARIOS QUE APARECEN EN LAS ACTAS DE LA JORNADA Y/O DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE CASILLA | FUNCIONARIOS NO AUTOZADOS SEGÚN EL ACTOR | CONCLUSIÓN |
7 | 288 E1C2 | PRESIDENTE: MAYRA ANDREA MORALES AMADOR | PRESIDENTE: MAYRA ANDREA MORALES AMADOR |
|
|
1er SECRETARIO: JOSE LUIS HERNANDEZ PLANCARTE | 1er SECRETARIO: ROSA FLORES LÓPEZ | ROSA FLORES LÓPEZ | LA PERSONA QUE SEÑALA EL ACTOR COMO NO AUTORIZADA, EN LA JORNADA FUNGIÓ COMO 1er SECRETARIO, APARECE INSCRITA EN LA LISTA NOMINAL DE ELECTORES DE LA SECCIÓN 288, CASILLA E1, FOJA 25, CONSECUTIVO 595 ES DECIR, POR LO QUE EL AGRAVIO ES INFUNDADO | ||
2º SECRETARIO: DIANA LETICIA MARQUEZ PEREZ | 2º SECRETARIO: LEONARDO ESPINOZA GUZMAN | LEONARDO ESPINOZA GUZMAN | LA PERSONA QUE SEÑALA EL ACTOR COMO NO AUTORIZADA, EN LA JORNADA FUNGIÓ COMO 2º SECRETARIO, SIENDO AUTORIZADO EN EL ENCARTE COMO 1er ESCRUTADOR, POR LO QUE ÚNICAMENTE EXISTIÓ UN CORRIMIENTO DENTRO DE LA CASILLA, POR LO QUE EL AGRAVIO ES INFUNDADO | ||
1er ESCRUTADOR: LEONARDO ESPINOZA GUZMAN | 1er ESCRUTADOR: BERTHA PATRICIA MARTINEZ BOLAÑOS |
|
| ||
2º ESCRUTADOR: BERTHA PATRICIA MARTINEZ BOLAÑOS | 2º ESCRUTADOR: ANTONIO MORALES ALMAZAN |
|
| ||
3er ESCRUTADOR: NANCY JEIMMY MATIAS CARRILLO | 3er ESCRUTADOR: AMADO GARCIA SALAZAR
|
|
| ||
1er SUPLENTE: ANTONIO MORALES ALMAZAN |
|
|
| ||
2º SUPLENTE: AMADO GARCIA SALAZAR |
|
|
| ||
3er SUPLENTE: PAULA GUZMAN YAÑEZ |
|
|
|
Casilla 307 E1
Acta de jornada electoral: foja *** del cuaderno principal
Acta de escrutinio y cómputo de casilla: foja 31 del expediente principal
Hoja de incidentes: foja 390 del cuaderno principal
Encarte casilla actual: foja 274 del cuaderno principal
Lista nominal de electores de la sección 307, casilla E1 C2: reverso foja 433 del cuaderno accesorio 2
No. | NÚMERO DE CASILLA Y TIPO | FUNCIONARIOS AUTORIZADOS QUE APARECEN EN EL ENCARTE
| FUNCIONARIOS QUE APARECEN EN LAS ACTAS DE LA JORNADA Y/O DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE CASILLA | FUNCIONARIOS NO AUTOZADOS SEGÚN EL ACTOR | CONCLUSIÓN |
8 | 307 E1 | PRESIDENTE: ALFREDO GARCIA NONATO | PRESIDENTE: ALFREDO GARCIA NONATO |
|
|
1er SECRETARIO: MARCOS MACEDO CEBALLOS | 1er SECRETARIO: LUIS ALBERTO GARDUÑO MEJIA
|
| . | ||
2º SECRETARIO: LUIS ALBERTO GARDUÑO MEJIA | 2º SECRETARIO:
|
|
| ||
1er ESCRUTADOR: ARTURO JUAREZ PAREDES | 1er ESCRUTADOR: ARTURO JUAREZ PAREDES
|
|
| ||
2º ESCRUTADOR: EVA FLORES MONTOYA | 2º ESCRUTADOR: ROCIO LAGUNA RAMIREZ |
|
| ||
3er ESCRUTADOR: ROCIO LAGUNA RAMIREZ | 3er ESCRUTADOR: JENNY ALIN RIVERA CRUZ
| YENNI MARTÍNEZ CRUZ | LA PERSONA QUE EN LA JORNADA FUNGIÓ COMO 3er ESCRUTADOR, NO APARECE EN ENCARTE PERO ESTÁ INSCRITA EN LA LISTA NOMINAL DE ELECTORES DE LA SECCIÓN 307, CASILLA E1C2, FOJA 12, CONSECUTIVO 270, ADEMÁS, EL ACTOR REFIERE COMO PERSONA NO AUTORIZADA A YENNI MARTÍNEZ CRUZ, PERSONA QUE NO ACTÚO EN LA JORNADA, POR LO QUE EL AGRAVIO ES INFUNDADO | ||
1er SUPLENTE: ROMAN GARCIA HERNANDEZ |
|
|
| ||
2º SUPLENTE: CIRENIA HERNANDEZ SANCHEZ |
|
|
| ||
3er SUPLENTE: MARIA ANGELICA FILIO LEON |
|
|
|
Casilla 309 B
Acta de jornada electoral: foja 236 del cuaderno principal
Acta de escrutinio y cómputo de casilla: foja 38 del cuaderno principal
Encarte casilla actual: foja 275 del cuaderno principal
No. | NÚMERO DE CASILLA Y TIPO | FUNCIONARIOS AUTORIZADOS QUE APARECEN EN EL ENCARTE
| FUNCIONARIOS QUE APARECEN EN LAS ACTAS DE LA JORNADA Y/O DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE CASILLA | FUNCIONARIOS NO AUTOZADOS SEGÚN EL ACTOR | CONCLUSIÓN |
9 | 309 B | PRESIDENTE: IRMA EDITH GUZMAN MENDOZA | PRESIDENTE: IRMA EDITH GUZMAN MENDOZA |
|
|
1er SECRETARIO: JOSE TAURINO CORTES DELGADO | 1er SECRETARIO: JOSE TAURINO CORTES DELGADO
| JOSÉ (ILEGIBLE) | EL ACTOR OMITIO SEÑALAR APELLIDOS DE LA PERSONA QUE ALEGA NO HABER SIDO AUTORIZADA, SIN EMBARGO, EL PRIMER NOMBRE DEL 1er SECRETARIO QUE ACTUÓ EN LA JORNADA Y QUE FUE AUTORIZADO EN EL ENCARTE EN DICHO CARGO, ES JOSÉ, LO QUE ES SUFICIENTE PARA ESTIMAR QUE SE TRATA DE LA MISMA PERSONA QUE FUE AUTORIZADA, POR LO QUE EL AGRAVIO ES INFUNDADO | ||
2º SECRETARIO: PEDRO HERNANDEZ BUITRON | 2º SECRETARIO: PEDRO HERNANDEZ BUITRON |
|
| ||
1er ESCRUTADOR: ELIZABETH REYES MEZA | 1er ESCRUTADOR: ELIZABETH REYES MEZA |
|
| ||
2º ESCRUTADOR: ISABEL GARCIA SANTOS | 2º ESCRUTADOR: ISABEL GARCIA SANTOS |
|
| ||
3er ESCRUTADOR: YOSELIN GUADALUPE MARTINEZ GARCIA | 3er ESCRUTADOR: YOSELIN GUADALUPE MARTINEZ GARCIA |
|
| ||
1er SUPLENTE: JUAN CARLOS ESCANDON JAIMES |
|
|
| ||
2º SUPLENTE: INES MARTINEZ REYES |
|
|
| ||
3er SUPLENTE: SILVANO GARDUÑO MORENO |
|
|
|
Casilla 326 B
Acta de jornada electoral: foja 237 del cuaderno principal
Acta de escrutinio y cómputo de casilla: foja 24 del cuaderno principal
Encarte casilla actual: foja 280 del cuaderno principal
Encarte casilla 326 C1: foja 280 del cuaderno principal
No. | NÚMERO DE CASILLA Y TIPO | FUNCIONARIOS AUTORIZADOS QUE APARECEN EN EL ENCARTE
| FUNCIONARIOS QUE APARECEN EN LAS ACTAS DE LA JORNADA Y/O DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE CASILLA | FUNCIONARIOS NO AUTOZADOS SEGÚN EL ACTOR | CONCLUSIÓN |
10 | 326 B | PRESIDENTE: GLORIA MARIA MUÑOZ GARCIA | PRESIDENTE: GLORIA MARIA MUÑOZ GARCIA |
|
|
1er SECRETARIO: EMI SAMANTA HERNANDEZ GUZMAN | 1er SECRETARIO: LAURA PATRICIA MARTINEZ GOMEZ
| ANA B. CAMPIÑO ARREGUIN | LA PERSONA QUE SEÑALA EL ACTOR COMO NO AUTORIZADA, EN LA JORNADA FUNGIÓ COMO 1er ESCRUTADOR, SIENDO AUTORIZADA EN EL ENCARTE COMO 2º SUPLENTE EN LA SECCIÓN 326, CASILLA C1, LO QUE SE CONCLUYE AUN ANTE LA VARIACIÓN DE UNA LETRA EN EL PRIMER APELLIDO ENTRE EL ENCARTE Y EL NOMBRE QUE SEÑALA EL ACTOR EN LA DEMANDA, DADO QUE TODOS LOS DEMÁS ELEMENTOS DEL NOMBRE COINCIDEN, POR LO QUE EL AGRAVIO ES INFUNDADO | ||
2º SECRETARIO: LAURA PATRICIA MARTINEZ GOMEZ | 2º SECRETARIO: JOSE GABRIEL LOPEZ LOPEZ |
|
| ||
1er ESCRUTADOR: JOSE GABRIEL LOPEZ LOPEZ | 1er ESCRUTADOR: ANA BEATRIZ CAMPIÑA ARREGUIN |
|
| ||
2º ESCRUTADOR: ALICIA AGRIPINA PEREZ PEREZ | 2º ESCRUTADOR: ALICIA AGRIPINA PEREZ PEREZ |
|
| ||
3er ESCRUTADOR: MARIA DEL ROCIO CAZARES MENA | 3er ESCRUTADOR: MARIA DEL ROCIO CAZARES MENA | MARIA DEL ROCIO CAZARES MENA | LA PERSONA QUE SEÑALA EL ACTOR COMO NO AUTORIZADA, EN LA JORNADA FUNGIÓ COMO 3er ESCRUTADOR, SIENDO AUTORIZADO EN EL ENCARTE CON EL MISMO CARGO, ADEMÁS DE QUE, EL NOMBRE QUE REFIERE EL ACTOR COMO FUNCIONARIO AUTORIZADO EN ENCARTE, ESTO ES, MARIO CÉSAR GARCÍA ÁVILA, NO APARECE EN ENCARTE, POR LO QUE EL AGRAVIO ES INFUNDADO | ||
1er SUPLENTE: DANIEL JORDAN HERNANDEZ HERNANDEZ |
|
|
| ||
2º SUPLENTE: JOSE RICARDO CERVANTES RAMIREZ |
|
|
| ||
3er SUPLENTE: MARIA TERESA RIVAS MORALES |
|
|
|
Casilla 338 C1
Acta de jornada electoral: foja 238 del cuaderno principal
Acta de escrutinio y cómputo de casilla: foja 39 del cuaderno principal
Hoja de incidentes: foja 392 del cuaderno principal
Encarte casilla actual: foja 284 del cuaderno principal
No. | NÚMERO DE CASILLA Y TIPO | FUNCIONARIOS AUTORIZADOS QUE APARECEN EN EL ENCARTE
| FUNCIONARIOS QUE APARECEN EN LAS ACTAS DE LA JORNADA Y/O DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE CASILLA | FUNCIONARIOS NO AUTOZADOS SEGÚN EL ACTOR | CONCLUSIÓN |
11 | 338 C1 | PRESIDENTE: ALVARO MUÑOZ GALVAN | PRESIDENTE: ALVARO MUÑOZ GALVAN | ALVARO MUÑOZ GALVAN | LA PERSONA QUE SEÑALA EL ACTOR COMO NO AUTORIZADA, EN LA JORNADA FUNGIÓ COMO PRESIDENTE, SIENDO AUTORIZADA EN EL ENCARTE CON EL MISMO CARGO, POR LO QUE EL AGRAVIO ES INFUNDADO |
1er SECRETARIO: OLGA LIDIA TORRES GALVAN | 1er SECRETARIO: OLGA LIDIA TORRES GALVAN
| OLGA LIDIA TORRES GALVAN | LA PERSONA QUE SEÑALA EL ACTOR COMO NO AUTORIZADA, EN LA JORNADA FUNGIÓ COMO 1er SECRETARIO, SIENDO AUTORIZADA EN EL ENCARTE CON EL MISMO CARGO, POR LO QUE EL AGRAVIO ES INFUNDADO | ||
2º SECRETARIO: SERGIO ADRIAN HERNANDEZ ROSALES | 2º SECRETARIO: SERGIO ADRIAN HERNANDEZ ROSALES |
|
| ||
1er ESCRUTADOR: MAXIMINA GARCÍA BECERRA | 1er ESCRUTADOR: RUBEN RAUL ZARATE GRANADOS |
|
| ||
2º ESCRUTADOR: GABRIELA HUESCA DAVILA | 2o ESCRUTADOR: JOSE FERNANDO LOPEZ GALVEZ |
|
| ||
3er ESCRUTADOR: GRACIELA FAVILA OJEDA | 3er ESCRUTADOR: MARIA DEL PILAR HERNANDEZ GUZMAN
|
|
| ||
1er SUPLENTE: RUBEN RAUL ZARATE GRANADOS |
|
|
| ||
2º SUPLENTE: PATRICIA ESTELA ALCÁNTARA SÁNCHEZ |
|
|
| ||
3er SUPLENTE: LILIANA THELMA RUIZ GARCIA |
|
|
|
Casilla 355 C1
Acta de jornada electoral: foja 240 del cuaderno principal
Acta de escrutinio y cómputo de casilla: foja 32 del cuaderno principal
Hoja de incidentes: foja 393 del cuaderno principal
Encarte casilla actual: foja 289 del cuaderno principal
No. | NÚMERO DE CASILLA Y TIPO | FUNCIONARIOS AUTORIZADOS QUE APARECEN EN EL ENCARTE
| FUNCIONARIOS QUE APARECEN EN LAS ACTAS DE LA JORNADA Y/O DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE CASILLA | FUNCIONARIOS NO AUTOZADOS SEGÚN EL ACTOR | CONCLUSIÓN |
12 | 355 C1 | PRESIDENTE: OLGA TERESA LOPEZ ROJAS | PRESIDENTE: OLGA TERESA LOPEZ ROJAS |
|
|
1er SECRETARIO: XOCHILT ANDREA CISNEROS ZARATE | 1er SECRETARIO: XOCHILT ANDREA CISNEROS ZARATE | XOCHITL ANDREA CISNEROS ZARATE | LA PERSONA QUE SEÑALA EL ACTOR COMO NO AUTORIZADA, EN LA JORNADA FUNGIÓ COMO 1er SECRETARIO, SIENDO AUTORIZADA EN EL ENCARTE CON EL MISMO CARGO, ADEMÁS DE QUE LA PERSONA REFIERE EL ACTOR COMO AUTORIZADA EN EL ENCARTE, ESO ES, JARIB ALEJANDRO MERVICH PUEBLA, NO APARECE COMO TAL, POR LO QUE EL AGRAVIO ES INFUNDADO | ||
2º SECRETARIO: MARIO TOMAS GONZALEZ LEON | 2º SECRETARIO: JOANA HERNANDEZ ARANA |
|
| ||
1er ESCRUTADOR: JOANA HERNANDEZ ARANA | 1er ESCRUTADOR: URIEL LUIS ALVAREZ ZAVALA |
|
| ||
2º ESCRUTADOR: URIEL LUIS ALVAREZ ZAVALA | 2º ESCRUTADOR: ELSA VERANIA MONTES LOPEZ |
|
| ||
3er ESCRUTADOR: ELSA VERANIA MONTES LOPEZ | 3er ESCRUTADOR: CESAR LOPEZ BOBADILLA |
|
| ||
1er SUPLENTE: SILVIA NAHOMY CABRERA GUTIERREZ |
|
|
| ||
2º SUPLENTE: CESAR LOPEZ BOBADILLA |
|
|
| ||
3er SUPLENTE: MARIA DE LOURDES MAYEN GARCIA |
|
|
|
Casilla 359 B
Acta de jornada electoral: foja 241 del cuaderno principal
Acta de escrutinio y cómputo de casilla: foja 26 del cuaderno principal
Encarte casilla actual: foja 290 del cuaderno principal
No. | NÚMERO DE CASILLA Y TIPO | FUNCIONARIOS AUTORIZADOS QUE APARECEN EN EL ENCARTE
| FUNCIONARIOS QUE APARECEN EN LAS ACTAS DE LA JORNADA Y/O DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE CASILLA | FUNCIONARIOS NO AUTOZADOS SEGÚN EL ACTOR | CONCLUSIÓN |
13 | 359 B | PRESIDENTE: MARTHA FRANCISCA MORALES ALCANTARA | PRESIDENTE: MARTHA FRANCISCA MORALES ALCANTARA |
|
|
1er SECRETARIO: ISAAC IRIARTE PACHECO | 1er SECRETARIO: ISAAC IRIARTE PACHECO |
|
| ||
2º SECRETARIO: SELENE GUTIERREZ CRUZ | 2º SECRETARIO: SELENE GUTIERREZ CRUZ |
|
| ||
1er ESCRUTADOR: MARIA DEL CARMEN BARRERA CALLEJAS | 1er ESCRUTADOR: MARIA DEL CARMEN BARRERA CALLEJAS | MARIA DEL CARMEN (ILEGIBLE) | EL ACTOR OMITIÓ SEÑALAR LOS APELLIDOS DE LA PERSONA QUE ALEGA NO HABER SIDO AUTORIZADA, SIN EMBARGO, EL NOMBRE DEL 1er ESCRUTADOR QUE ACTUÓ EN LA JORNADA Y QUE FUE AUTORIZADO EN EL ENCARTE CON EL MISMO CARGO, ES MARÍA DEL CARMEN, LO QUE ES SUFICIENTE PARA ESTIMAR QUE SE TRATA DE LA MISMA PERSONA QUE SÍ FUE AUTORIZADA, POR LO QUE EL AGRAVIO ES INFUNDADO | ||
2º ESCRUTADOR: ALBERTO ANDREW DE LEON | 2º ESCRUTADOR: ALBERTO ANDREW DE LEON | ALBERTO (ILEGIBLE) | EL ACTOR OMITIÓ SEÑALAR LOS APELLIDOS DE LA PERSONA QUE ALEGA NO HABER SIDO AUTORIZADA, SIN EMBARGO, EL NOMBRE DEL 2º ESCRUTADOR QUE ACTUÓ EN LA JORNADA Y QUE FUE AUTORIZADO EN EL ENCARTE CON EL MISMO CARGO, ES ALBERTO, LO QUE ES SUFICIENTE PARA ESTIMAR QUE SE TRATA DE LA MISMA PERSONA QUE SÍ FUE AUTORIZADA, POR LO QUE EL AGRAVIO ES INFUNDADO | ||
3er ESCRUTADOR: BEATRIZ ADRIANA CISNEROS ALVARADO | 3er ESCRUTADOR: JAZMIN ISABEL CUAUTLE FELICIANO |
|
| ||
1er SUPLENTE: VERONICA GONZALEZ GONZALEZ |
|
|
| ||
2º SUPLENTE: XOCHITL PEREZ JIMENEZ |
|
|
| ||
3er SUPLENTE: MARGARITA GUTIERREZ TORRES |
|
|
|
Casilla 376 C1
Acta de jornada electoral: foja 242 del cuaderno principal
Acta de escrutinio y cómputo de casilla: foja 33 del cuaderno principal
Encarte casilla actual: foja 293 del cuaderno principal
No. | NÚMERO DE CASILLA Y TIPO | FUNCIONARIOS AUTORIZADOS QUE APARECEN EN EL ENCARTE
| FUNCIONARIOS QUE APARECEN EN LAS ACTAS DE LA JORNADA Y/O DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE CASILLA | FUNCIONARIOS NO AUTOZADOS SEGÚN EL ACTOR | CONCLUSIÓN |
14 | 376 C1 | PRESIDENTE: FELIPE FERNANDEZ CARRASCO | PRESIDENTE: FELIPE FERNANDEZ CARRASCO |
|
|
1er SECRETARIO: RUTH XITLALLI AMAIRANNI ANDRADE CARRILLO | 1er SECRETARIO: RUTH XITLALLI AMAIRANNI ANDRADE CARRILLO |
XITLALLI AMAIRANNI ANDRADE CASTILLO | LA PERSONA QUE SEÑALA EL ACTOR COMO NO AUTORIZADA, EN LA JORNADA FUNGIÓ COMO 1er SECRETARIO, SIENDO AUTORIZADA EN EL ENCARTE CON EL MISMO CARGO, ADEMÁS DE QUE LA PERSONA QUE REFIERE EL ACTOR COMO AUTORIZADA EN EL ENCARTE, ESO ES, MARLENE DEL CARMEN GARCÍA GARCÍA, NO APARECE COMO TAL, POR LO QUE EL AGRAVIO ES INFUNDADO | ||
2º SECRETARIO: JOSE BENJAMIN FLORES LOPEZ | 2º SECRETARIO: JOSE BENJAMIN FLORES LOPEZ |
|
| ||
1er ESCRUTADOR: PAULINA FLORES OCEGUERA | 1er ESCRUTADOR: PAULINA FLORES OCEGUERA |
|
| ||
2º ESCRUTADOR: DANIEL AXEL HERNANDEZ CADENA | 2º ESCRUTADOR: SHARON ANDRADE ORTEGA | ELIAS ANDRADE ORTEGA | LA PERSONA QUE EN LA JORNADA FUNGIÓ COMO 2º ESCRUTADOR, FUE AUTORIZADA EN EL ENCARTE COMO 3er ESCRUTADOR, POR LO QUE ÚNICAMENTE EXISTIÓ UN CORRIMIENTO EN LA CASILLA, ADEMÁS DE QUE LA PERSONA QUE REFIERE EL ACTOR COMO NO AUTORIZADO, EN REALIDAD NO ACTUÓ EN LA JORNADA, POR LO QUE EL AGRAVIO ES INFUNDADO | ||
3er ESCRUTADOR: SHARON ANDRADE ORTEGA | 3er ESCRUTADOR: ANTONIO GONZALEZ RODRIGUEZ
|
|
| ||
1er SUPLENTE: ANTONIO GONZALEZ RODRIGUEZ |
|
|
| ||
2º SUPLENTE: ARMANDO MARTINEZ CORTEZ |
|
|
| ||
3er SUPLENTE: SILVIA HUERTA VAZQUEZ |
|
|
|
Casilla 378 B
Acta de jornada electoral: foja 239 del cuaderno principal
Acta de escrutinio y cómputo de casilla: foja 34 del cuaderno principal
Encarte casilla actual: foja 293 del cuaderno principal
No. |
| NÚMERO DE CASILLA Y TIPO | FUNCIONARIOS AUTORIZADOS QUE APARECEN EN EL ENCARTE
| FUNCIONARIOS QUE APARECEN EN LAS ACTAS DE LA JORNADA Y/O DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE CASILLA | FUNCIONARIOS NO AUTOZADOS SEGÚN EL ACTOR | CONCLUSIÓN |
15 |
| 378 B | PRESIDENTE: WENDY RIOS MUÑOZ | PRESIDENTE: WENDY RÍOS MUÑOZ |
|
|
| 1er SECRETARIO: VIRIDIANA MENDOZA GARCIA | 1er SECRETARIO: DALILA NOEMI GOMEZ DURAN
|
| . | ||
| 2º SECRETARIO: JOSE ANTONIO RIVERA SORIANO | 2º SECRETARIO: JOSE ANTONIO RIVERA SORIANO |
|
| ||
| 1er ESCRUTADOR: DALILA NOEMI GOMEZ DURAN | 1er ESCRUTADOR: MARIA ANTONIETA HERNANDEZ ORTIZ |
|
| ||
| 2º ESCRUTADOR: LUZ MARINA GUTIERREZ AGUIRRE | 2º ESCRUTADOR: LUZ MARINA GUTIERREZ AGUIRRE |
|
| ||
| 3er ESCRUTADOR: FIDEL MANUEL NOLASCO DIAZ | 3er ESCRUTADOR:
| (ILEGIBLE) | EL ACTOR IDENTIFICA LA CASILLA PERO NO INDICA EL FUNCIONARIO SUPUESTAMENTE NO AUTORIZADO, POR LO QUE EL AGRAVIO ES INATENDIBLE | ||
| 1er SUPLENTE: MARIA ANTONIETA HERNANDEZ ORTIZ |
|
|
| ||
| 2º SUPLENTE: MAURO LOPEZ PASTRAN |
|
|
| ||
| 3er SUPLENTE: GABRIEL MARTINEZ CARDENAS |
|
|
|
Casilla 378 C1
Acta de jornada electoral: foja 243 del cuaderno principal
Acta de escrutinio y cómputo de casilla: foja 28 del cuaderno principal
Encarte casilla actual: foja 293 del cuaderno principal
Encarte casilla 378 C2: foja 294 del cuaderno principal
No. | NÚMERO DE CASILLA Y TIPO | FUNCIONARIOS AUTORIZADOS QUE APARECEN EN EL ENCARTE
| FUNCIONARIOS QUE APARECEN EN LAS ACTAS DE LA JORNADA Y/O DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE CASILLA | FUNCIONARIOS NO AUTOZADOS SEGÚN EL ACTOR | CONCLUSIÓN |
16 | 378 C1 | PRESIDENTE: VERONICA ISLAS GROSTIETA | PRESIDENTE: VERONICA ISLAS GROSTIETA |
|
|
1er SECRETARIO: RICARDO ERASMO FLORES ISLAS | 1er SECRETARIO: ALEJANDRA NAVA VARGAS |
|
| ||
2º SECRETARIO: ALEJANDRA NAVA VARGAS | 2º SECRETARIO: MARIA ELENA AGUAYO ROCHA | NANCY ORTEGA OLGUIN
| LA PERSONA QUE SEÑALA EL ACTOR COMO NO AUTORIZADA, EN LA JORNADA FUNGIÓ COMO 3er ESCRUTADOR, SIENDO AUTORIZADA EN EL ENCARTE COMO 2º SUPLENTE EN LA SECCIÓN 378, CASILLA C2, ADEMÁS DE QUE LA PERSONA QUE DICE EL ACTOR QUE FUE AUTORIZADA EN EL ENCARTE COMO 2º SECRETARIO, ESTO ES, RICARDO ERASMO FLORES ISLAS, EN REALIDAD FUE AUTORIZADO COMO 1er SECRETARIO, POR LO QUE EL AGRAVIO ES INFUNDADO | ||
1er ESCRUTADOR: MARIA ELENA AGUAYO ROCHA | 1er ESCRUTADOR: JOHANNA JAZMIN JIMENEZ AGUILAR |
|
| ||
2º ESCRUTADOR: JOHANNA JAZMIN JIMENEZ AGUILAR | 2º ESCRUTADOR: NORMA ARACELI CRUZ RODRÍGUEZ |
|
| ||
3er ESCRUTADOR: CHRISTOPHER FLORES ISLAS | 3er ESCRUTADOR: NANCY ORTEGA OLGUIN
| NORMA ARACELI CRUZ RODRÍGUEZ | LA PERSONA QUE SEÑALA EL ACTOR COMO NO AUTORIZADA, EN LA JORNADA FUNGIÓ COMO 2º ESCRUTADOR, SIENDO AUTORIZADA EN EL ENCARTE COMO 3er SUPLENTE, POR LO QUE ÚNICAMENTE EXISTIÓ UN CORRIMIENTO DENTRO DE LA CASILLA, ADEMÁS DE QUE LA PERSONA QUE DICE EL ACTOR QUE FUE AUTORIZADA EN EL ENCARTE COMO 3er ESCRUTADOR, ESTO ES, JONATHAN HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, EN REALIDAD FUE AUTORIZADO COMO 1er SUPLENTE, POR LO QUE EL AGRAVIO ES INFUNDADO | ||
1er SUPLENTE: JONATHAN HERNANDEZ RODRIGUEZ |
|
|
| ||
2º SUPLENTE: RENE MENDOZA CAYETANO |
|
|
| ||
3er SUPLENTE: NORMA ARACELI CRUZ RODRIGUEZ |
|
|
|
Casilla 382 C1
Certificación de inexistencia de Acta de jornada electoral: foja 252 del cuaderno principal
Acta de escrutinio y cómputo de casilla: foja 40 del cuaderno principal
Encarte casilla actual: foja 295 del cuaderno principal
No. | NÚMERO DE CASILLA Y TIPO | FUNCIONARIOS AUTORIZADOS QUE APARECEN EN EL ENCARTE
| FUNCIONARIOS QUE APARECEN EN LAS ACTAS DE LA JORNADA Y/O DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE CASILLA | FUNCIONARIOS NO AUTOZADOS SEGÚN EL ACTOR | CONCLUSIÓN |
17 | 382 C1 | PRESIDENTE: BRENDA LIZETH LOZA VILLEGAS | PRESIDENTE: BRENDA LIZETH LOZA VILLEGAS |
|
|
1er SECRETARIO: CRISTOBAL VICTOR IBARRA GONZALEZ | 1er SECRETARIO: GERARDO AGUILERA SÁNCHEZ
| AGUILERA SANCHEZ (ILEGIBLE) | LA PERSONA QUE SEÑALA EL ACTOR COMO NO AUTORIZADA, EN LA JORNADA FUNGIÓ COMO 1er SECRETARIO, SIENDO AUTORIZADA EN EL ENCARTE COMO 1er ESCRUTADOR, ES DECIR, ÚNICAMENTE EXISTIÓ UN CORRIMIENTO DENTRO DE LA CASILLA, POR LO QUE EL AGRAVIO ES INFUNDADO | ||
2º SECRETARIO: OSCAR MIRANDA ARREOLA | 2º SECRETARIO: MARÍA LIZBETH LANDA CAMPILLO |
|
| ||
1er ESCRUTADOR: GERARDO AGUILERA SANCHEZ | 1er ESCRUTADOR: JOSÉ FRANCISCO HERREJÓN M |
|
| ||
2º ESCRUTADOR: MARLA LIZBETH LANDA CAMPILLO | 2º ESCRUTADOR: MARÍA ALMA VILLEGAS MORENO |
|
| ||
3er ESCRUTADOR: MARIA EUGENIA CASTANEYRA CISNEROS | 3er ESCRUTADOR: MARINA HERNÁNDEZ RAMÍREZ
|
|
| ||
1er SUPLENTE: MARGARITA ROSA GUADALUPE GAMBOA GONZALEZ |
|
|
| ||
2º SUPLENTE: DOMINGA ORTEGA JIMENEZ |
|
|
| ||
3er SUPLENTE: MARINA HERNANDEZ RAMIREZ |
|
|
|
Casilla 390 C1
Acta de jornada electoral: foja 244 del cuaderno principal
Acta de escrutinio y cómputo de casilla: foja 25 del cuaderno principal
Encarte casilla actual: foja 296 del cuaderno principal
No. | NÚMERO DE CASILLA Y TIPO | FUNCIONARIOS AUTORIZADOS QUE APARECEN EN EL ENCARTE
| FUNCIONARIOS QUE APARECEN EN LAS ACTAS DE LA JORNADA Y/O DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE CASILLA | FUNCIONARIOS NO AUTOZADOS SEGÚN EL ACTOR | CONCLUSIÓN |
18 | 390 C1 | PRESIDENTE: NORMAN YUSSEL GARCIA AGUIRRE | PRESIDENTE: NORMAN YUSSEL GARCIA AGUIRRE |
|
|
1er SECRETARIO: GRISELDA MORENO MENDOZA | 1er SECRETARIO: GRISELDA MORENO MENDOZA
|
| . | ||
2º SECRETARIO: VIOLETA DELGADO LOPEZ | 2º SECRETARIO: VIOLETA DELGADO LOPEZ | VIOLETA DELGADO LOPEZ | LA PERSONA QUE SEÑALA EL ACTOR COMO NO AUTORIZADA, EN LA JORNADA FUNGIÓ COMO 2º SECRETARIO SEGÚN ACTA DE ESCRUTINO Y CÓMPUTO DE CASILLA, SIENDO AUTORIZADA EN EL ENCARTE CON EL MISMO CARGO, POR LO QUE EL AGRAVIO ES INFUNDADO | ||
1er ESCRUTADOR: EUGENIA GUADALUPE GARCIA SANTOS | 1er ESCRUTADOR: EUGENIA GUADALUPE GARCIA SANTOS |
|
| ||
2º ESCRUTADOR: ALFONSO GARCIA VALENCIA | 2º ESCRUTADOR: ALFONSO GARCIA VALENCIA |
|
| ||
3er ESCRUTADOR: MAGDALENA MENDOZA BALDERAS | 3er ESCRUTADOR: MAGDALENA MENDOZA BALDERAS
| MAGDALENA MENDOZA | LA PERSONA QUE SEÑALA EL ACTOR COMO NO AUTORIZADA, EN LA JORNADA FUNGIÓ COMO 3er ESCRUTADOR, SIENDO AUTORIZADA EN EL ENCARTE CON EL MISMO CARGO CARGO, POR LO QUE EL AGRAVIO ES INFUNDADO | ||
1er SUPLENTE: ISRAEL LOPEZ OLVERA |
|
|
| ||
2º SUPLENTE: ANA PAULA PLASCENCIA CERVERA |
|
|
| ||
3er SUPLENTE: SILVIA GUTIERREZ ARVIZU |
|
|
|
Casilla 401 C1
Acta de jornada electoral: foja 245 del cuaderno principal
Acta de escrutinio y cómputo de casilla: foja 41 del cuaderno principal
Encarte casilla actual: foja 299 del cuaderno principal
No. | NÚMERO DE CASILLA Y TIPO | FUNCIONARIOS AUTORIZADOS QUE APARECEN EN EL ENCARTE
| FUNCIONARIOS QUE APARECEN EN LAS ACTAS DE LA JORNADA Y/O DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE CASILLA | FUNCIONARIOS NO AUTOZADOS SEGÚN EL ACTOR | CONCLUSIÓN |
19 | 401 C1 | PRESIDENTE: CLAUDIA IVONNE GARCIA OTERO | PRESIDENTE: CLAUDIA IVONNE GARCIA OTERO |
|
|
1er SECRETARIO: KARLA ELIZABETH FRANCO GALINDO | 1er SECRETARIO: JACKELINE BRUNO VAZQUEZ
|
NO HUBO INTEGRANTE | EXISTIÓ INTEGRANTE DE MESA EN DICHO CARGO, POR LO QUE EL AGRAVIO ES INFUNDADO | ||
2º SECRETARIO: JACKELINE BRUNO VAZQUEZ | 2º SECRETARIO: MONICA ALEGRIA MARTÍNEZ |
|
| ||
1er ESCRUTADOR: IRMA FUENTES MARTINEZ | 1er ESCRUTADOR: MARIA DE LOURDES HERNÁNDEZ VALENCIA | NO HUBO INTEGRANTE | EXISTIÓ INTEGRANTE DE MESA EN DICHO CARGO, POR LO QUE EL AGRAVIO ES INFUNDADO | ||
2o ESCRUTADOR: MONICA ALEGRIA MARTINEZ | 2º ESCRUTADOR: MARISOL LOPEZ D. |
|
| ||
3er ESCRUTADOR: VIRGINIA HERNANDEZ PEREZ | 3er ESCRUTADOR: NO HUBO |
|
| ||
1er SUPLENTE: JOSEFA GABRIEL HERNANDEZ |
|
|
| ||
2º SUPLENTE: MARIA DE LOURDES HERNANDEZ VALENCIA |
|
|
| ||
3er SUPLENTE: JOSE LOPEZ ALEGRIA |
|
|
|
Casilla 401 C3
Acta de jornada electoral: foja 246 del cuaderno principal
Acta de escrutinio y cómputo de casilla: foja 46 del cuaderno principal
Encarte casilla actual: foja 299 del cuaderno principal
No. | NÚMERO DE CASILLA Y TIPO | FUNCIONARIOS AUTORIZADOS QUE APARECEN EN EL ENCARTE
| FUNCIONARIOS QUE APARECEN EN LAS ACTAS DE LA JORNADA Y/O DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE CASILLA | FUNCIONARIOS NO AUTOZADOS SEGÚN EL ACTOR | CONCLUSIÓN |
20 | 401 C3 | PRESIDENTE: GENESIS LOPEZ MATEO | PRESIDENTE: GENESIS LOPEZ MATEOS |
|
|
1er SECRETARIO: JORGE GARCIA CHAVEZ | 1er SECRETARIO: PAOLA VERTIZ MARTINEZ
| BERTIZ MARTÍNEZ
| LA PERSONA QUE EN LA JORNADA FUNGIÓ COMO 1er SECRETARIO, FUE AUTORIZADA EN EL ENCARTE COMO 2do SECRETARIO, POR LO QUE ÚNICAMENTE EXISTIÓ UN CORRIMIENTO EN LA CASILLA, ADEMÁS DE QUE EXISTEN COINCIDENCIAS SUFICIENTES PARA ESTIMAR QUE SE TRATA DE LA MISMA PERSONA QUE EL ACTOR ALEGA QUE NO FUE AUTORIZADA, POR LO QUE EL AGRAVIO ES INFUNDADO | ||
2º SECRETARIO: PAOLA VERTIZ MARTINEZ | 2º SECRETARIO: JANET CABRERA PEÑA |
|
| ||
1er ESCRUTADOR: LUIS ANDRES GARCIA OTERO | 1er ESCRUTADOR: AURELIO PASQUEL MONGRAGON |
|
| ||
2º ESCRUTADOR: ANA MARIA HERNANDEZ HERRERA | 2o ESCRUTADOR: JESUS CANDELARIO LÓPEZ BERRIOZABAL |
|
| ||
3er ESCRUTADOR: JUDITH LUNA TORRES | 3er ESCRUTADOR: NO HUBO |
|
| ||
1er SUPLENTE: MARIA HERNANDEZ HERNANDEZ |
|
|
| ||
2º SUPLENTE: ALBERTINA MARISCAL GAYTAN |
|
|
| ||
3er SUPLENTE: LUCILA HERNANDEZ SANCHEZ |
|
|
|
Casilla 405 C1
Certificación de inexistencia del Acta de jornada electoral: foja 253 del cuaderno principal
Acta de escrutinio y cómputo de casilla: foja 42 del cuaderno principal
Encarte casilla actual: foja 301 del cuaderno principal
No. | NÚMERO DE CASILLA Y TIPO | FUNCIONARIOS AUTORIZADOS QUE APARECEN EN EL ENCARTE
| FUNCIONARIOS QUE APARECEN EN LAS ACTAS DE LA JORNADA Y/O DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE CASILLA | FUNCIONARIOS NO AUTOZADOS SEGÚN EL ACTOR | CONCLUSIÓN |
21 | 405 C1 | PRESIDENTE: EDSON FERNANDO CABALLERO GARCIA | PRESIDENTE: EDSON FERNANDO CABALLERO GARCIA | EDSON CABALLERO GARCIA
| LA PERSONA QUE SEÑALA EL ACTOR COMO NO AUTORIZADA, EN LA JORNADA FUNGIÓ COMO PRESIDENTE, SIENDO AUTORIZADA EN EL ENCARTE CON EL MISMO CARGO, ADEMÁS DE QUE LA PERSONA QUE DICE EL ACTOR QUE FUE AUTORIZADA EN EL ENCARTE COMO PRESIDENTE, ESTO ES, JOSÉ MANUEL HERNÁNDEZ OLAVARRÍA, EN REALIDAD NO APARECE, POR LO QUE EL AGRAVIO ES INFUNDADO |
1er SECRETARIO: LUIS MANUEL FONSECA ARAUJO | 1er SECRETARIO: LUIS MANUEL FONSECA ARAUJO
|
| . | ||
2º SECRETARIO: RAMIRO LOPEZ LOZA | 2º SECRETARIO RAMIRO LOPEZ LOZA |
|
| ||
1er ESCRUTADOR: EDUARDO FRANCISCO FLORES MUÑOZ: | 1ER ESCRUTADOR HONORINA RAMIREZ LUNA |
|
| ||
2º ESCRUTADOR: OSCAR MIRANDA VARGAS | 2DO ESCRUTADOR JOSE CIRILO MARTINEZ CIPRIANO
|
|
| ||
3er ESCRUTADOR: MARIA DEL ROCIO TORRES GALVAN | 3ER ESCRUTADOR HUMBERTO CERVANTES RODRIGUEZ
|
|
| ||
1er SUPLENTE: BRAYAN ALBERTO DIOSDANO VENCE |
|
|
| ||
2º SUPLENTE: MARIA DEL CARMEN FUENTES PICHARDO |
|
|
| ||
3er SUPLENTE: MARGARITA GARCÍA VARGAS |
|
|
|
Casilla 407 B
Acta de jornada electoral: foja 247 del cuaderno principal
Acta de escrutinio y cómputo de casilla: foja 29 del cuaderno principal
Encarte casilla actual: foja 301 del cuaderno principal
Encarte casilla 407 C1: foja 301 del cuaderno principal
No. | NÚMERO DE CASILLA Y TIPO | FUNCIONARIOS AUTORIZADOS QUE APARECEN EN EL ENCARTE
| FUNCIONARIOS QUE APARECEN EN LAS ACTAS DE LA JORNADA Y/O DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE CASILLA | FUNCIONARIOS NO AUTOZADOS SEGÚN EL ACTOR | CONCLUSIÓN |
22 | 407 B | PRESIDENTE: ALI BERENICE POSADA REYES | PRESIDENTE: ALI BERENICE POSADA REYES |
|
|
1er SECRETARIO: VIRIDIANA GARDUÑO SALINAS | 1er SECRETARIO: VIRIDIANA GARDUÑO SALINAS
|
| . | ||
2º SECRETARIO: JOSE LUIS DE LA CRUZ PALACIOS | 2º SECRETARIO: NATALIA RICO LOPEZ | NATALIA RICO LOPEZ | LA PERSONA QUE SEÑALA EL ACTOR COMO NO AUTORIZADA, EN LA JORNADA FUNGIÓ COMO 2do SECRETARIO, SIENDO AUTORIZADA EN EL ENCARTE COMO 3er ESCRUTADOR, ES DECIR, ÚNICAMENTE EXISTIÓ UN CORRIMIENTO DENTRO DE LA CASILLA, POR LO QUE EL AGRAVIO ES INFUNDADO | ||
1er ESCRUTADOR: ADRIAN MARTINEZ HURTADO | 1er ESCRUTADOR: ADRIAN MARTINEZ HURTADO |
|
| ||
2º ESCRUTADOR: ROLANDO GAONA SALAZAR | 2º ESCRUTADOR: JOSUE ARTURO POSADA REYES | JOSHUA ARTURO POSADA REYES | LA PERSONA QUE SEÑALA EL ACTOR COMO NO AUTORIZADA, NO ACTUÓ EN LA JORNADA, Y POR OTRA PARTE, LA PERSONA DE NOMBRE JOSUÉ ARTURO POSADA REYES QUIEN EN LA JORNADA FUNGIÓ COMO 2do ESCRUTADOR, FUE AUTORIZADA EN EL ENCARTE DE LA SECCIÓN 407, CASILLA C1, COMO 1er SUPLENTE, POR LO QUE EL AGRAVIO ES INFUNDADO | ||
3er ESCRUTADOR: NATALIA RICO LOPEZ | 3er ESCRUTADOR: EDUARDO MARTINEZ MALDONADO
|
|
| ||
1er SUPLENTE: CLAUDIA IVETTE LAGUNA VAZQUEZ |
|
|
| ||
2º SUPLENTE: EDUARDO MARTINEZ MALDONADO |
|
|
| ||
3er SUPLENTE: ALEJANDRO MENDOZA DOMINGUEZ |
|
|
|
Casilla 413 B
Acta de jornada electoral: foja 248 del cuaderno principal
Acta de escrutinio y cómputo de casilla: foja 43 del cuaderno principal
Encarte casilla actual: foja 304 del cuaderno principal
Lista nominal de electores de la sección 413, casilla C1: reverso foja 673 del cuaderno accesorio 2
No. | NÚMERO DE CASILLA Y TIPO | FUNCIONARIOS AUTORIZADOS QUE APARECEN EN EL ENCARTE
| FUNCIONARIOS QUE APARECEN EN LAS ACTAS DE LA JORNADA Y/O DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE CASILLA | FUNCIONARIOS NO AUTOZADOS SEGÚN EL ACTOR | CONCLUSIÓN |
23 | 413 B | PRESIDENTE: JOSEFINA GONZÁLEZ GARDUÑO | PRESIDENTE: JORGE GARCIA MARTINEZ
| JORGE GARCIA MARTINEZ
| LA PERSONA QUE SEÑALA EL ACTOR COMO NO AUTORIZADA, EN LA JORNADA FUNGIÓ COMO PRESIDENTE, NO APARECE EN ENCARTE PERO ESTÁ INSCRITA EN LA LISTA NOMINAL DE ELECTORES DE LA SECCIÓN 413, CASILLA C1, FOJA 2, CONSECUTIVO 27, POR LO QUE EL AGRAVIO ES INFUNDADO |
1er SECRETARIO: CARLOS JIMÉNEZ GUDIÑO | 1er SECRETARIO: MARIA DEL CARMEN CULEBRO TREJO
|
|
| ||
2º SECRETARIO: JOSÉ ONOFRIO MORTELLARO GROVAS | 2º SECRETARIO: OSCAR DANIEL SORIA TAYLOR |
|
| ||
1er ESCRUTADOR: MIGUEL ÁNGEL FELIPE VILLA FREGOSO | 1er ESCRUTADOR: GABRIEL VEVARS DUBERNARD |
|
| ||
2º ESCRUTADOR: ROBERTO ANTONIO ANDRE SOBERANIS | 2º ESCRUTADOR: MARIANO BENJAMIN LEGORRETA LOPEZ |
|
| ||
3er ESCRUTADOR: RENE BRACHO GARCIA | 3er ESCRUTADOR: RAFAEL GARCIA HURTAD |
|
| ||
1er SUPLENTE: GEORGINA FERNÁNDEZ AYUZA |
|
|
| ||
2º SUPLENTE: SAIDA LEDESMA TANUS |
|
|
| ||
3er SUPLENTE: GABRIELA SAN ROMÁN DE LA CRUZ |
|
|
|
Casilla 416 C7
Acta de jornada electoral: foja 249 del cuaderno principal
Acta de escrutinio y cómputo de casilla: foja 44 del cuaderno principal
Encarte casilla actual: foja 305 del cuaderno principal
Lista nominal de electores de la sección 416, casilla B: reverso foja 711 del cuaderno accesorio 2
No. | NÚMERO DE CASILLA Y TIPO | FUNCIONARIOS AUTORIZADOS QUE APARECEN EN EL ENCARTE
| FUNCIONARIOS QUE APARECEN EN LAS ACTAS DE LA JORNADA Y/O DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE CASILLA | FUNCIONARIOS NO AUTOZADOS SEGÚN EL ACTOR | CONCLUSIÓN |
24 | 416 C7 | PRESIDENTE: MARIA ELISA LOPEZ DELGADO | PRESIDENTE: MARIA ELISA LOPEZ DELGADO |
|
|
1er SECRETARIO: MARIANA FRIAS BRAVO | 1er SECRETARIO: PATRICIA BEAR NILA
| PATRICIA VEAR NILA
| LA PERSONA QUE SEÑALA EL ACTOR COMO NO AUTORIZADA, EN LA JORNADA FUNGIÓ COMO 1er SECRETARIO, NO APARECE EN ENCARTE PERO ESTÁ INSCRITA EN LA LISTA NOMINAL DE ELECTORES DE LA SECCIÓN 416, CASILLA B, FOJA 22, CONSECUTIVO 519, POR LO QUE EL AGRAVIO ES INFUNDADO | ||
2º SECRETARIO: BENITO AGUILAR FRAGA | 2º SECRETARIO: ARLYNN LEON OSORIO |
|
| ||
1er ESCRUTADOR: ARLYNN LEON OSORIO | 1er ESCRUTADOR: TOMAS MARTINEZ FLORES |
|
| ||
2º ESCRUTADOR: TOMAS MARTINEZ FLORES | 2º ESCRUTADOR: SANDRA FRIAS BRAVO |
|
| ||
3er ESCRUTADOR: FRIDA GARCIA RUSSELL | 3er ESCRUTADOR: GUSTAVO A. BERNAL URBINA
|
|
| ||
1er SUPLENTE: JUAN ADAN RUÍZ SALAZAR |
|
|
| ||
2º SUPLENTE: MARCO ANTONIO LECHUGA LUGO |
|
|
| ||
3er SUPLENTE: XIHOMARA EUNICE SALINAS COBEL |
|
|
|
Como se observa, en la mayor parte de las casillas listadas existe coincidencia entre los nombres y los cargos de las personas que el día de la jornada electoral actuaron como funcionarios de la mesa directiva de casilla, con los nombres de los ciudadanos que aparecen en la lista de integración de dichos órganos colegiados que fueron originalmente designados y capacitados por la autoridad electoral administrativa para desempeñar las funciones respectivas (ENCARTE).
En el supuesto descrito – coincidencia con el encarte – se encuentran algunos de los funcionarios de las casillas 250 C1, 272 E1C2, 277 C3, 280 C5, 288 E1, 288 E1C2, 309 B, 326 B, 338 C1, 355 C1, 359 B, 376 C1, 378 C1, 382 C1, 390 C1, 401 C3, 405 C1 y 407 B.
No obsta a lo anterior, el hecho que, en algunos casos, quienes fungieron como funcionarios de mesa directiva de casilla, ocuparon un cargo diverso al originalmente encomendado o que se trataran de los suplentes.
En el caso de las casillas 250 C1, 277 C3, 280 C5, 288 E1C2, 307 E1 326 B, 378 C1, 407 B, 413 B y 416 C7, algunos de los ciudadanos que fungieron en la mesa receptora de votación aparecen en el listado nominal de la sección correspondiente a la casilla, por lo que resulta infundado el agravio planteado.
Ello porque, la figura de los funcionarios suplentes generales está prevista en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, y tiene por objeto reemplazar a los funcionarios titulares que por alguna causa no se presenten a cumplir con su obligación ciudadana de formar parte de las mesas directivas de casilla, por lo que al darse esta circunstancia, dichos puestos deben ser ocupados por los suplentes.
En consecuencia, la sustitución de funcionarios titulares por suplentes, o por ciudadanos a los que originalmente se les había encomendado otro cargo en la casilla, no actualiza la causal de nulidad de votación, toda vez que estos ciudadanos fueron insaculados, capacitados y designados por su idoneidad en su sección, para fungir como tales el día de la jornada electoral, con lo que se garantiza el debido desarrollo de la jornada electoral.
En tal virtud, es evidente que la sustitución de funcionarios en algunas casillas, no lesiona los intereses del partido político actor, ni vulnera el principio de certeza de la recepción de la votación, al haberse recibido ésta, por funcionarios designados por el Consejo Distrital.
Finalmente, los agravios en torno a las casillas 272 E1C1 y 378 B se estiman inatendibles ya que el actor omitió señalar el nombre del funcionario supuestamente no autorizado para actuar, y en torno a la casilla 401 C1, es infundado el argumento porque el actor se limita a señalar que no hubo integrantes en determinados cargos, sin embargo, conforme a las constancias procesales, se advierte que sí existieron.
Por tanto, del análisis detallado efectuado a través de los cuadros que anteceden, en relación con las disposiciones aplicables conforme al marco normativo expuesto en este fallo, esta Sala considera que los argumentos de la actora son infundados para alcanzar su pretensión.
Por lo expuesto, con fundamento en los artículos 22, 53 numeral 1, inciso b) y 56, numeral 1, inciso a), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, se
R E S U E L V E
ÚNICO. Se confirma el cómputo distrital de la elección de diputados federales por el principio de mayoría relativa realizado por el por 15 Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral, con cabecera en Ciudad Adolfo López Mateos, Atizapán de Zaragoza, Estado de México, la declaración de validez de la elección y el otorgamiento de la constancia de mayoría a la fórmula de candidatos ganadora de la elección; así como el cómputo distrital de la elección de diputados federales por el principio de representación proporcional, en esa misma demarcación electoral.
NOTIFÍQUESE, por CORREO ELECTRÓNICO al actor y a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, a través de la Secretaría General, en: secretariade.servicios@notificaciones.tribunalelectoral.gob.mx; por OFICIO, acompañando copia certificada de la presente sentencia, al 15 Consejo Distrital Electoral, del Instituto Nacional Electoral, con cabecera en Ciudad Adolfo López Mateos, Atizapán de Zaragoza, Estado de México y al Consejo General del Instituto Nacional Electoral; por ESTRADOS a los demás interesados; en términos de los artículos 26, 27, 28, 29 y 84, párrafo 2 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, en relación con los numerales 94, 95, 98 y 99 del Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Asimismo, hágase del conocimiento público la presente resolución en la página que tiene este órgano jurisdiccional en Internet.
Devuélvanse los documentos atinentes y, en su oportunidad, remítase el expediente al archivo jurisdiccional de esta Sala Regional, como asunto concluido.
Así, por unanimidad de votos, lo resolvieron y firman los integrantes del Pleno de esta Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, correspondiente a la Quinta Circunscripción Plurinominal, ante el Secretario General de Acuerdos, que autoriza y da fe.
MAGISTRADA PRESIDENTA
MARTHA C. MARTÍNEZ GUERNEROS
MAGISTRADO
ALEJANDRO DAVID AVANTE JUÁREZ |
MAGISTRADO
JUAN CARLOS SILVA |
SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS
ISRAEL HERRERA SEVERIANO
[1] Con la colaboración de Alfredo Arias Souza, Secretario Auxiliar en la ponencia.
[2] En adelante también PANAL.
[3] En adelante también INE.
[4] La documental respectiva se encuentra a foja 74 del expediente principal.
[5] Constancia que obra a foja 72 del expediente en que se actúa.
[6] Acta que consta a foja 73 del expediente en que se actúa.
[7] En adelante Ley de Medios.
[8] Compilación 2006-2016, Tomo 10, TEPJF, México, páginas 28 a 31.
[9] Compilación 1997-2013. Jurisprudencia y tesis en materia electoral. Jurisprudencia, Volumen I. Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, páginas 614-616.