JUICIO DE INCONFORMIDAD
EXPEDIENTE: ST-JIN-44/2015
ELECCIÓN IMPUGNADA: DIPUTADOS FEDERALES POR EL PRINCIPIO DE MAYORÍA
PARTE ACTORA: PARTIDO ACCIÓN NACIONAL
TERCERO INTERESADO. PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.
AUTORIDAD RESPONSABLE: 19 CONSEJO DISTRITAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL CON CABECERA EN TLALNEPANTLA DE BAZ, MÉXICO.
MAGISTRADA PONENTE: MARTHA C. MARTÍNEZ GUARNEROS
SECRETARIO: ISRAEL HERRERA SEVERIANO.
Toluca de Lerdo, Estado de México, a nueve de julio de dos mil quince.
ANALIZADOS, para resolver el juicio de inconformidad al rubro citado, promovido por el Partido Acción Nacional, en contra de los resultados consignados en el acta de cómputo distrital de la elección de diputados federales por el principio de mayoría relativa; su declaración de validez; así como la expedición de la constancia de mayoría respectiva, realizados por el 19 Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral, con cabecera en Tlalnepantla de Baz, México;
H E C H O S D E L C A S O:
I. Jornada electoral. El pasado siete de junio de dos mil quince, se llevó a cabo la elección de diputados federales por el principio de mayoría relativa correspondiente al el 19 Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral, con cabecera en Tlalnepantla de Baz, México.
II. Cómputo distrital. El diez de junio siguiente, el 19 Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral, con cabecera en Tlalnepantla de Baz, México, realizó el cómputo distrital de la elección señalada en el resultando anterior, del cual se obtuvo la votación ya con el recuento, siguiente:
PARTIDOS Y COALICIONES | VOTACIÓN (CON NÚMERO) | VOTACIÓN (CON LETRA) |
25,816 | Veinticinco mil ochocientos dieciséis | |
34,359 | Treinta y cuatro mil trescientos cincuenta y nueve | |
10,849 | Diez mil ochocientos cuarenta y nueve | |
1,776 | Un mil setecientos setenta y seis | |
3,411 | Tres mil cuatrocientos once | |
3,999 | Tres mil novecientos noventa y nueve | |
13,260 | Trece mil doscientos sesenta | |
3,845 | Tres mil ochocientos cuarenta y cinco | |
7,316 | Siete mil trescientos dieciséis | |
CANDIDATOS NO REGISTRADOS | 239 | Doscientos treinta y nueve |
VOTOS NULOS | 6,567 | Seis mil quinientos sesenta y siete |
Al finalizar el cómputo, al día siguiente, el mencionado Consejo Distrital declaró la validez de la elección de diputados federales por el principio de mayoría relativa, así como la elegibilidad de las candidatas que obtuvieron la mayoría de los votos; y expidió la constancia de mayoría y validez a la fórmula postulada por la Coalición conformada por los partidos políticos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México, integrada por Pablo Basañez García y Rafael Arturo Balcazar Navarro como suplente.
III. Interposición del juicio de inconformidad. El quince de junio del presente año, se tuvo al Partido Acción Nacional, promoviendo juicio de inconformidad, ante el 19 Consejo Distrital Electoral Federal, en el Estado de México.
IV. Tercero interesado. El dieciocho de junio del año en curso, mediante acuerdo realizado por el Consejo Distrital 19 en Tlalnepantla de Baz, Estado de México, se tuvo a Enrique Medina Zúñiga, en su carácter de representante propietaria del Partido Revolucionario Institucional, compareciendo en su calidad de tercero interesado dentro de los presentes juicios, aduciendo lo que a su derecho corresponde.
V. Turno a ponencia. Mediante acuerdo del diecinueve de junio del año en curso, el Magistrado Presidente de esta Sala Regional ordenó integrar el expediente ST-JIN-44/2015; y turnarlo a la Ponencia de la Magistrada Martha C. Martínez Guarneros, para los efectos de lo dispuesto en el artículo 19 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral. Tal determinación fue cumplimentada en la misma fecha por el Secretario General de Acuerdos de este órgano jurisdiccional federal mediante oficio TEPJF-ST-SGA-2606/15.
VI. Radicación. Mediante proveído de veintitrés de junio del dos mil quince, la Magistrada Instructora acordó la radicación del presente juicio promovido por el Partido Acción Nacional.
VII. Admisión y requerimiento. Mediante proveído de veinticinco de junio del dos mil quince, la Magistrada Instructora acordó la admisión a trámite la demanda de juicio de inconformidad promovida por el Partido Acción Nacional; asimismo, requirió a la responsable a efecto de que remitiera diversa documentación necesaria para la debida integración del presente medio de impugnación.
El veintiséis de junio del año en curso, se tuvo a la responsable dando cumplimiento al punto anterior.
VIII. Requerimiento formulado al Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral. Mediante proveído de veintinueve de junio del año en curso, se le requirió al Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral, a efecto de que remitiera diversa documentación necesaria para la debida integración del presente medio de impugnación.
El primero de julio del año en curso, se tuvo al Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral cumplimentado dicho requerimiento en el presente juicio.
IX. Cierre de instrucción. Al estar debidamente integrado el expediente, por acuerdo de treinta y uno de julio de este año, la Magistrada Instructora declaró cerrada la etapa de instrucción, por lo que se ordenó poner el expediente en estado de resolución y se ordenó formular el proyecto de sentencia; y
FUNDAMENTOS JURÍDICOS
PRIMERO. Jurisdicción y competencia. Esta Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación correspondiente a la Quinta Circunscripción Plurinominal, es competente para conocer y resolver los presentes juicios de inconformidad, toda vez que se impugnan los resultados, la declaración de validez y la expedición de la constancia de mayoría respectiva, del proceso electoral federal ordinario, cuya organización corrió a cargo de una autoridad electoral que pertenece a la circunscripción plurinominal donde esta Sala Regional ejerce su jurisdicción, mismos que se encuentran relacionados con la elección de diputados federales, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 41 párrafo segundo base VI, 60, párrafo segundo y 99, párrafo cuarto, fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1, fracción II, 184, 185, 186, fracción I, 192, párrafo primero y 195, fracción II de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; 3, párrafos 1 y 2 inciso b), 4, 6, 34, párrafo 2, inciso a), 49, 50 párrafo 1, inciso b) y 53, párrafo 1, inciso b) de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.
Lo anterior, en razón de que se trata de un juicio de inconformidad promovido durante un proceso electoral federal, en contra de la elección de diputados federales por el principio de mayoría relativa celebrada en el 19 distrito electoral federal, con cabecera en Tlalnepantla de Baz, Estado de México; entidad federativa que corresponde a la circunscripción plurinominal en la que esta Sala Regional ejerce su jurisdicción.
SEGUNDO. Causales de improcedencia. Tomando en cuenta el orden preferente que revisten las causales de improcedencia, en virtud de que éstas se encuentran relacionadas con aspectos necesarios para la válida constitución del proceso y además por ser cuestiones de orden público, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 1 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, esta Sala Regional debe analizarlas en forma previa al estudio de fondo de la cuestión planteada en el presente asunto, toda vez, que de actualizarse alguna de las hipótesis previstas en los artículos 9, párrafo 3, y 10 del ordenamiento en cita, deviene la imposibilidad de este órgano jurisdiccional para emitir pronunciamiento de fondo respecto de la controversia planteada.
El Partido Revolucionario Institucional hace valer como causales de improcedencia la relativa a la falta de los requisitos previstos en los artículo 10 y 11 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, sin embargo, en su escrito no establece cuál de estos requisitos son los que incumple el escrito de demanda, en tal virtud, al no establecer un requisito en concreto es que debe desestimarse lo argumentado
De la misma manera, señala que el actor no aporta las pruebas suficientes para probar su dicho, no obstante esta cuestión evidentemente forma parte del fondo del asunto, por lo que no puede calificarse a priori esta situación por lo que también se desestima dicha cuestión.
Por último sostiene, que los agravios aducidos por el partido actos fueron redactados en forma lacónica e incoherente, contraviniendo lo dispuesto por el artículo 9 de la ley adjetiva electoral. No obstante para esta Sala Regional, del análisis somero del escrito sí vislumbra hechos y agravios que hacen necesario el estudio del fondo de la demanda, sin que sea admisible en esta parte pronunciarse sobre la eficacia o no de los mismo por lo que debe declararse inatendible esta causal de improcedencia.
TERCERO. Requisitos generales y especiales. Este órgano jurisdiccional considera que en el caso se encuentran satisfechos los requisitos exigidos por los artículos 9, párrafo 1, 52, párrafo 1, 54, párrafo 1, inciso a) y 55, párrafo 1, inciso b), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, para la presentación y procedencia del juicio de inconformidad, como a continuación se razona.
A. Requisitos Generales.
1. Forma. La demanda se presentó por escrito ante la autoridad señalada como responsable; consta el nombre de la parte actora, el cual contiene firma autógrafa del promovente, domicilio para oír y recibir notificaciones, así como las personas autorizadas al efecto; se identifica con precisión el acto impugnado y la autoridad responsable; se enuncian los hechos y agravios que dicha resolución le causa, y se señalan los preceptos presuntamente violados.
2. Legitimación. La parte actora cuenta con legitimación para promover el juicio de inconformidad que se resuelve, en términos de lo dispuesto por el artículo 54, párrafo 1, inciso a), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, en tanto que el Partido Acción Nacional, tiene el carácter de partido político nacional.
3. Oportunidad. La demanda mediante la cual se promueve este juicio de inconformidad se presentó en forma oportuna, en tanto que se interpuso dentro de los cuatro días contados a partir del día siguiente al que concluyó la práctica del cómputo distrital de la elección de diputados que se controvierte, de conformidad con el artículo 55, párrafo 1, inciso b), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.
En efecto, según se advierte, de la copia certificada del Cómputo Distrital que dicha sesión impugnada, concluyó el once de junio de este, por lo que el término para la promoción del medio de impugnación transcurrió del doce al quince de junio de dos mil quince, y si la demanda se presentó el día quince de junio de este año, como se hizo constar en el acuse de recibido respectivo del cuaderno principal del expediente, es evidente que la misma se presentó dentro del plazo estipulado para ello.
B. Requisitos Especiales.
El escrito de demanda mediante el cual el Partido Acción Nacional, promovió el presente juicio de inconformidad, el cual satisface los requisitos especiales a que se refiere el artículo 52, párrafo 1, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, en tanto que la parte actora encauza su impugnación en contra de la declaración de validez de la elección de diputados federales por los principios de mayoría relativa en relación al 19 Distrito Electoral Federal con cabecera en Tlalnepantla de Baz, Estado de México; así como la expedición de la constancia de mayoría respectiva, realizados por el Consejo Distrital hoy responsable.
En la referida demanda se precisa que el presente juicio de inconformidad pretende la nulidad de la elección de diputados federales del mencionado distrito, aduciendo los agravios que al efecto se estiman pertinentes.
Al encontrarse satisfechos en la especie los requisitos de procedencia del presente juicio, lo conducente es entrar al estudio de fondo de la cuestión planteada.
CUARTO. Tercero interesado.
a) Forma. En el escrito que se analiza, se hace constar: el nombre del tercero interesado, nombre y firma autógrafa del representante del compareciente, la razón del interés jurídico en que se funda y su pretensión concreta.
b) Legitimación. El Partido Revolucionario Institucional está legitimado para comparecer al presente juicio por tratarse de un partido político nacional, en términos del artículo 12, párrafo 1, inciso c), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.
c) Personería. Se tiene por acreditada la personería de Enrique Medina Zúñiga, quien compareció al presente juicio en su carácter de tercero interesado en el presente juicios de inconformidad, y toda vez que el órgano responsable, en el acuerdo de recepción del escrito de comparecencia, reconoce que la mencionada persona tiene acreditada ante ella el carácter de representante propietario del referido Partido Revolucionario Institucional ante el 19 Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral en el Estado de México; calidad que, además, se acredita con la constancia del nombramiento de dicha persona como representante del referido instituto político ante el Consejo Distrital respectivo.
d) Oportunidad en la comparecencia del tercero interesado. Por lo que se refiere a los requisitos que debe satisfacer el escrito del tercero interesado, en atención a lo dispuesto por el artículo 17 de la Ley procesal electoral, se advierte que fue presentado ante la autoridad responsable, dentro de las setenta y dos horas siguientes a la publicación del presente juicio de inconformidad, toda vez que mediante cédula emitida a las veintitrés horas del quince de junio de dos mil quince se publicitó la demanda del presente juicio mientras que el escrito de comparecencia del tercero interesado fue presentado a las veinte horas del dieciocho de junio siguiente (fojas 160-164 del cuaderno principal).
CUARTO.- Fijación de la Litis. La cuestión planteada en el presente asunto, consiste en determinar si, de conformidad con las disposiciones constitucionales y legales aplicables en la materia, debe o no declararse la nulidad de la elección; y, en consecuencia, modificar o confirmar, con todos sus efectos ulteriores, los resultados consignados en el Acta de Cómputo Distrital de la elección de Diputados Federales por el principio de mayoría relativa, expedida por el Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral correspondiente al 19 Distrito Electoral Federal Uninominal de Tlalnepantla, Estado de México; y confirmar o revocar la constancia de mayoría expedida a la fórmula integrada por Pablo Basáñez García y Rafael Arturo Balcazar Narro de la coalición formada por el Partido Revolucionario Institucional y el Partido Verde Ecologista de México, y en su caso, otorgar una nueva a la fórmula que resulte ganadora de acuerdo con los nuevos resultados.
QUINTO. Estudio de causales de nulidad de casilla. De la lectura de la demanda, esta Sala Regional advierte que en una primera parte identificada con el inciso A) de su demanda, la parte actora formula agravios con la finalidad de que se declare la nulidad de la votación recibida en las casillas que impugna por diversas causales contenidas en el artículo 75 que van de los incisos a) a la j) de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.
Además, en el apartado B) del propio escrito de demanda, se puede advertir que el actor pretende la nulidad de la elección a partir de dos temas los cuales señala actualizan la hipótesis contenida en el inciso k) de le ley en cita.
1. Cuadro general de casillas impugnadas. En este sentido, a continuación se inserta un cuadro en el que se especifica tanto la casilla así como la hipótesis que será motivo de estudio conforme a los agravios planteados en el ocurso de demanda.
Número | Entidad | Distrito | Casilla | A) | B) | C) | D) | E) | F) | G) | H) | I) | J) | K) | Observaciones |
1 | MEXICO | 19 | 4868-C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
2 | MEXICO | 19 | 4868-C2 |
|
|
|
|
| X |
|
|
|
| X |
|
3 | MEXICO | 19 | 4869-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
4 | MEXICO | 19 | 4870-B1 |
|
|
|
| X | X |
|
|
|
| X |
|
5 | MEXICO | 19 | 4870-C2 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
6 | MEXICO | 19 | 4870-C3 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
7 | MEXICO | 19 | 4872-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
8 | MEXICO | 19 | 4872-C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
9 | MEXICO | 19 | 4873-C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
10 | MEXICO | 19 | 4874-C1 |
|
|
|
|
| X |
|
|
|
| X |
|
11 | MEXICO | 19 | 4875-C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
12 | MEXICO | 19 | 4876-C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
13 | MEXICO | 19 | 4876-C2 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
14 | MEXICO | 19 | 4877-B1 |
|
|
|
|
| X |
|
|
|
| X |
|
15 | MEXICO | 19 | 4877-C2 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
16 | MEXICO | 19 | 4878-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
17 | MEXICO | 19 | 4878-C3 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
18 | MEXICO | 19 | 4882-B1 |
|
|
|
| X | X |
|
|
|
| X |
|
19 | MEXICO | 19 | 4882-C2 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
20 | MEXICO | 19 | 4883-B1 |
|
|
|
|
|
|
| X |
|
|
|
|
21 | MEXICO | 19 | 4884-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
22 | MEXICO | 19 | 4884-C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
23 | MEXICO | 19 | 4885-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
24 | MEXICO | 19 | 4886-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
25 | MEXICO | 19 | 4886-C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
26 | MEXICO | 19 | 4886-C2 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
27 | MEXICO | 19 | 4888-C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
28 | MEXICO | 19 | 4890-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
29 | MEXICO | 19 | 4892-C1 |
|
|
|
|
| X |
|
|
|
| X |
|
30 | MEXICO | 19 | 4893-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
31 | MEXICO | 19 | 4893-C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
32 | MEXICO | 19 | 4894-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
33 | MEXICO | 19 | 4894-C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
34 | MEXICO | 19 | 4894-C2 |
|
|
|
|
| X |
|
|
|
| X |
|
35 | MEXICO | 19 | 4895-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
36 | MEXICO | 19 | 4896-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
37 | MEXICO | 19 | 4897-B1 |
|
|
|
| X |
|
| X |
|
|
|
|
38 | MEXICO | 19 | 4897-C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
39 | MEXICO | 19 | 4898-C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
40 | MEXICO | 19 | 4899-B1 |
|
|
|
| X | X |
|
|
|
| X |
|
41 | MEXICO | 19 | 4899-C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
42 | MEXICO | 19 | 4900-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
43 | MEXICO | 19 | 4900-C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
44 | MEXICO | 19 | 4901-B1 |
|
|
|
|
| X |
| X |
|
| X |
|
45 | MEXICO | 19 | 4902-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
46 | MEXICO | 19 | 4903-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
47 | MEXICO | 19 | 4904-C1 |
|
|
|
| X | X |
|
|
|
| X |
|
48 | MEXICO | 19 | 4905-C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
49 | MEXICO | 19 | 4906-B1 |
|
|
|
|
| X |
|
|
|
| X |
|
50 | MEXICO | 19 | 4907-C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
51 | MEXICO | 19 | 4908-B1 |
|
|
|
| X | X |
|
|
|
| X |
|
52 | MEXICO | 19 | 4908-C2 |
|
|
|
| X | X |
|
|
|
| X |
|
53 | MEXICO | 19 | 4909-C1 |
|
|
|
|
| X |
|
|
|
| X |
|
54 | MEXICO | 19 | 4909-C2 |
|
|
|
| X | X |
|
|
|
| X |
|
55 | MEXICO | 19 | 4910-C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
56 | MEXICO | 19 | 4910-C2 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
57 | MEXICO | 19 | 4911-C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
58 | MEXICO | 19 | 4913-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
59 | MEXICO | 19 | 4914-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
60 | MEXICO | 19 | 4914-C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
61 | MEXICO | 19 | 4914-C2 |
|
|
|
|
| X |
|
|
|
| X |
|
62 | MEXICO | 19 | 4915-B1 |
|
|
|
| X | X |
|
|
|
| X |
|
63 | MEXICO | 19 | 4915-C1 |
|
|
|
|
| X |
|
|
|
| X |
|
64 | MEXICO | 19 | 4917-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
65 | MEXICO | 19 | 4917-C1 |
|
|
|
|
| X |
|
|
|
| X |
|
66 | MEXICO | 19 | 4918-B1 |
|
|
|
|
| X |
|
|
|
| X |
|
67 | MEXICO | 19 | 4918-C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
68 | MEXICO | 19 | 4919-B1 |
|
|
|
|
| X |
|
|
|
| X |
|
69 | MEXICO | 19 | 4920-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
70 | MEXICO | 19 | 4923-C1 |
|
|
|
|
|
|
| X |
|
|
|
|
71 | MEXICO | 19 | 4930-C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
72 | MEXICO | 19 | 4930-C2 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
73 | MEXICO | 19 | 4931-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
74 | MEXICO | 19 | 4932-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
75 | MEXICO | 19 | 4932-C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
76 | MEXICO | 19 | 4933-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
77 | MEXICO | 19 | 4933-C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
78 | MEXICO | 19 | 4934-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
79 | MEXICO | 19 | 4935-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
80 | MEXICO | 19 | 4935-C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
81 | MEXICO | 19 | 4935-C2 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
82 | MEXICO | 19 | 4936-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
83 | MEXICO | 19 | 4936-C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
84 | MEXICO | 19 | 4937-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
85 | MEXICO | 19 | 4938-C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
86 | MEXICO | 19 | 4938-C2 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
87 | MEXICO | 19 | 4940-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
88 | MEXICO | 19 | 4940-C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
89 | MEXICO | 19 | 4941-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
90 | MEXICO | 19 | 4942-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
91 | MEXICO | 19 | 4942-C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
92 | MEXICO | 19 | 4942-C2 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
93 | MEXICO | 19 | 4943-C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
94 | MEXICO | 19 | 4943-C2 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
95 | MEXICO | 19 | 4944-B1 |
|
|
|
| X | X |
|
|
|
| X |
|
96 | MEXICO | 19 | 4944-C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
97 | MEXICO | 19 | 4946-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
98 | MEXICO | 19 | 4946-C1 |
|
|
|
|
| X |
|
|
|
| X |
|
99 | MEXICO | 19 | 4946-C3 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
100 | MEXICO | 19 | 4949-C1 |
|
|
|
|
| X |
|
|
|
| X |
|
101 | MEXICO | 19 | 4949-C2 |
|
|
|
|
| X |
|
|
|
| X |
|
102 | MEXICO | 19 | 4953-C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
103 | MEXICO | 19 | 4954-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
104 | MEXICO | 19 | 4954-C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
105 | MEXICO | 19 | 4954-C2 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
106 | MEXICO | 19 | 4957-C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
107 | MEXICO | 19 | 4958-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
108 | MEXICO | 19 | 4958-C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
109 | MEXICO | 19 | 4959-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
110 | MEXICO | 19 | 4959-C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
111 | MEXICO | 19 | 4961-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
112 | MEXICO | 19 | 4962-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
113 | MEXICO | 19 | 4970-C1 |
|
|
|
|
| X |
|
|
|
| X |
|
114 | MEXICO | 19 | 4971-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
115 | MEXICO | 19 | 4995-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
116 | MEXICO | 19 | 5002-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
117 | MEXICO | 19 | 5008-C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
118 | MEXICO | 19 | 5009-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
119 | MEXICO | 19 | 5010-B1 |
|
|
|
|
|
|
| X |
|
|
|
|
120 | MEXICO | 19 | 5019-C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
121 | MEXICO | 19 | 5020-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
122 | MEXICO | 19 | 5020-C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
123 | MEXICO | 19 | 5025-C1 |
|
|
|
|
| X |
| X |
|
| X |
|
124 | MEXICO | 19 | 5025-C2 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
125 | MEXICO | 19 | 5027-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
126 | MEXICO | 19 | 5028-B1 |
|
|
|
|
|
|
| X |
|
|
|
|
127 | MEXICO | 19 | 5028-C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
128 | MEXICO | 19 | 5034-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
129 | MEXICO | 19 | 5034-C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
130 | MEXICO | 19 | 5035-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
131 | MEXICO | 19 | 5035-C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
132 | MEXICO | 19 | 5036-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
133 | MEXICO | 19 | 5036-C2 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
134 | MEXICO | 19 | 5038-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
135 | MEXICO | 19 | 5042-C1 |
|
|
|
|
| X |
|
|
|
| X |
|
136 | MEXICO | 19 | 5043-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
137 | MEXICO | 19 | 5044-C1 |
|
|
|
|
| X |
|
|
|
| X |
|
138 | MEXICO | 19 | 5045-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
139 | MEXICO | 19 | 5048-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
140 | MEXICO | 19 | 5050-C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
141 | MEXICO | 19 | 5052-C1 |
|
|
|
|
| X |
|
|
|
| X |
|
142 | MEXICO | 19 | 5054-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
143 | MEXICO | 19 | 5054-C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
144 | MEXICO | 19 | 5059-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
145 | MEXICO | 19 | 5059-C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
146 | MEXICO | 19 | 5060-B1 |
|
|
|
|
| X |
|
|
|
| X |
|
147 | MEXICO | 19 | 5064-C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
148 | MEXICO | 19 | 5065-C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
149 | MEXICO | 19 | 5066-B1 |
|
|
|
|
| X |
|
|
|
| X |
|
150 | MEXICO | 19 | 5066-C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
151 | MEXICO | 19 | 5066-C2 |
|
|
|
|
| X |
|
|
|
| X |
|
152 | MEXICO | 19 | 5066-C3 |
|
|
|
| X | X |
|
|
|
| X |
|
153 | MEXICO | 19 | 5067-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
154 | MEXICO | 19 | 5067-C2 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
155 | MEXICO | 19 | 5069-C1 |
|
|
|
|
| X |
|
|
|
| X |
|
156 | MEXICO | 19 | 5073-B1 |
|
|
|
|
| X |
|
|
|
| X |
|
157 | MEXICO | 19 | 5073-C1 |
|
|
|
|
| X |
|
|
|
| X |
|
158 | MEXICO | 19 | 5075-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
159 | MEXICO | 19 | 5076-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
160 | MEXICO | 19 | 5076-C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
161 | MEXICO | 19 | 5077-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
162 | MEXICO | 19 | 5078-C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
163 | MEXICO | 19 | 5079-C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
164 | MEXICO | 19 | 5079-C2 |
|
|
|
|
| X |
|
|
|
| X |
|
165 | MEXICO | 19 | 5080-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
166 | MEXICO | 19 | 5080-C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
167 | MEXICO | 19 | 5081-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
168 | MEXICO | 19 | 5081-C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
169 | MEXICO | 19 | 5082-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
170 | MEXICO | 19 | 5083-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
171 | MEXICO | 19 | 5083-C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
172 | MEXICO | 19 | 5088-C1 |
|
|
|
|
|
|
| X |
|
|
|
|
173 | MEXICO | 19 | 5089-B1 |
|
|
|
|
| X |
|
|
|
| X |
|
174 | MEXICO | 19 | 5090-B1 |
|
|
|
|
| X |
|
|
|
| X |
|
175 | MEXICO | 19 | 5090-C2 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
176 | MEXICO | 19 | 5091-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
177 | MEXICO | 19 | 5127-C1 |
|
|
|
| X | X |
|
|
|
| X |
|
178 | MEXICO | 19 | 5131-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
179 | MEXICO | 19 | 5131-C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
180 | MEXICO | 19 | 5131-C2 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
181 | MEXICO | 19 | 5132-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
182 | MEXICO | 19 | 5133-C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
183 | MEXICO | 19 | 5134-B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
184 | MEXICO | 19 | 5134-C2 |
|
|
|
| X | X |
|
|
|
| X |
|
185 | MEXICO | 19 | 8885-C1 |
|
|
|
|
| X |
|
|
|
| X | Casilla agregada |
En este sentido, a continuación se procede al análisis de las casillas conforme a las causales que han quedado precisadas en el cuatro anterior.
2. CAUSAL INCISO E). RECIBIR LA VOTACIÓN PERSONAS U ÓRGANOS DISTINTOS A LOS FACULTADOS POR EL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES(sic) LEGIPE;
La parte actora hace valer la causal de nulidad prevista en el párrafo 1, inciso e) del artículo 75 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, respecto de la votación recibida en 149 casillas, mismas que se señalan a continuación: 4868-C1, 4869-B1, 4870-B1, 4870-C2, 4870-C3, 4872-B1, 4872-C1, 4873-C1, 4875-C1, 4876-C1, 4876-C2, 4877-C2, 4878-B1, 4878-C3, 4882-B1, 4882-C2, 4884-B1, 4884-C1, 4885-B1, 4886-B1, 4886-C1, 4886-C2, 4888-C1, 4890-B1, 4893-B1, 4893-C1, 4894-B1, 4894-C1, 4895-B1, 4896-B1, 4897-B1, 4897-C1, 4898-C1, 4899-B1, 4899-C1, 4900-B1, 4900-C1, 4902-B1, 4903-B1, 4904-C1, 4905-C1, 4907-C1, 4908-B1, 4908-C2, 4909-C2, 4910-C1, 4910-C2, 4911-C1, 4913-B1, 4914-B1, 4914-C1, 4915-B1, 4917-B1, 4918-C1, 4920-B1, 4930-C1, 4930-C2, 4931-B1, 4932-B1, 4932-C1, 4933-B1, 4933-C1, 4934-B1, 4935-B1, 4935-C1, 4935-C2, 4936-B1, 4936-C1, 4937-B1, 4938-C1, 4938-C2, 4940-B1, 4940-C1, 4941-B1, 4942-B1, 4942-C1, 4942-C2, 4943-C1, 4943-C2, 4944-B1, 4944-C1, 4946-B1, 4946-C3, 4953-C1, 4954-B1, 4954-C1, 4954-C2, 4957-C1, 4958-B1, 4958-C1, 4959-B1, 4959-C1, 4961-B1, 4962-B1, 4971-B1, 4995-B1, 5002-B1, 5008-C1, 5009-B1, 5019-C1, 5020-B1, 5020-C1, 5025-C2, 5027-B1, 5028-C1, 5034-B1, 5034-C1, 5035-B1, 5035-C1, 5036-B1, 5036-C2, 5038-B1, 5043-B1, 5045-B1, 5048-B1, 5050-C1, 5054-B1, 5054-C1, 5059-B1, 5059-C1, 5064-C1, 5065-C1, 5066-C1, 5066-C3, 5067-B1, 5067-C2, 5075-B1, 5076-B1, 5076-C1, 5077-B1, 5078-C1, 5079-C1, 5080-B1, 5080-C1, 5081-B1, 5081-C1, 5082-B, 5083-B, 5083-C1, 5090-C2, 5091-B1, 5127-C1, 5131-B1, 5131-C1, 5131-C2, 5132-B1, 5133-C1, 5134-B1 y 5134-C2.
El supuesto de nulidad consiste en la recepción de la votación por personas u órganos distintos a los facultados por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Partiendo del principio de economía procesal y en especial, porque no constituye obligación legal su inclusión en el texto del presente fallo, se estima que resulta innecesario transcribir las alegaciones expuestas en vía de agravios por el actor ya que no existe disposición alguna que obligue a esta Sala a transcribir o sintetizar los agravios hechos valer en el escrito de demanda, ya que se tienen a la vista para su debido análisis, sirve de apoyo a lo anterior la tesis de rubro: “AGRAVIOS. LA FALTA DE TRANSCRIPCIÓN DE LOS MISMOS EN LA SENTENCIA, NO CONSTITUYE VIOLACIÓN DE GARANTÍAS”[1].
Para el análisis de la causal de nulidad que nos ocupa es necesario precisar el marco normativo en que se encuadra la causal de nulidad de mérito, para lo cual se estima conveniente formular las consideraciones siguientes.
La causal de nulidad de mérito, se entenderá actualizada cuando se acredite que la votación, efectivamente, se recibió por personas distintas a las facultadas conforme a la ley, sea que hayan sido designadas durante la etapa de preparación de la elección, en el procedimiento relativo a la integración de las mesas directivas de casilla, o durante el día de la jornada electoral, en cualquiera de los supuestos de sustitución contemplados por la ley de la materia.
Es importante destacar, que los ciudadanos que sustituyan a los funcionarios ausentes, deben cumplir con el requisito de estar inscritos en la lista nominal correspondiente a la sección de la casilla de que se trate; y no estar impedidos legalmente para ocupar el cargo; lo anterior encuentra apoyo en la Tesis número XIX/97[2], cuyo rubro es SUSTITUCIÓN DE FUNCIONARIOS EN CASILLAS. DEBE HACERSE CON PERSONAS INSCRITAS EN LA LISTA NOMINAL.
Esta Sala considera que la causal invocada, debe analizarse atendiendo a la coincidencia plena que debe existir entre los nombres de las personas que fueron designadas, según los acuerdos adoptados en las sesiones del Consejo Distrital respectivo, como funcionarios de las mesas directivas de casilla, en relación con las personas que realmente actuaron durante la jornada electoral como tales, de conformidad con las actas levantadas en la casilla el día de la jornada electoral.
En las citadas actas, aparecen los espacios para anotar los nombres de los funcionarios que participaron en la instalación y recepción de la votación, así como los cargos ocupados por cada uno y sus respectivas firmas; además, tienen los espacios destinados a expresar si hubo o no incidentes durante la instalación o durante la recepción de la votación, así como, en su caso, la cantidad de hojas de incidentes en que éstos se registraron. Por lo tanto, se atenderá también al contenido de las diversas hojas de incidentes relativas a cada una de las casillas en estudio, con el fin de establecer si en el caso concreto, se anotaron circunstancias relacionadas con este supuesto.
En el caso a estudio, obran en el expediente: el archivo de Sistema de ubicación de casillas de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral del Instituto Nacional Electoral, respecto de las personas designadas para actuar como funcionarios en las diversas casillas que se instalaron en el distrito; las actas de la jornada electoral, actas de escrutinio y cómputo, hojas de incidentes, y la lista nominal de electores de la sección correspondiente; relativas a cada una de las casillas impugnadas; mismas que tienen la naturaleza de documentales públicas, por lo que de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 16, párrafo 2 de la Ley adjetiva de la materia, tienen valor probatorio pleno, salvo prueba en contrario respecto de su autenticidad o de la veracidad de los hechos a que se refieren.
Para el análisis de las casillas impugnadas por la causal de nulidad en comento, esta Sala estima adecuado realizar su estudio conforme con un cuadro esquemático, el cual se compone de la siguiente manera:
En la primera y segunda columna se identifica el número progresivo y la casilla de que se trata; en la tercera los nombres de los funcionarios facultados para actuar en la casilla de acuerdo al encarte o acuerdo respectivo y sus cargos; en la cuarta, los nombres de los ciudadanos que conforme a las actas levantadas en la casilla respectiva, recibieron la votación y el cargo que ocuparon; y la última de observaciones, en donde se deberá señalar si hubo corrimiento de funcionarios o si existió ausencia, y en su caso, los ciudadanos que suplieron a los ausentes y si los funcionarios habilitados se encuentran o no en la lista nominal de electores de la sección correspondiente. La nomenclatura que será utilizada a fin de facilitar el estudio es de la siguiente forma: P=Presidente, 1S=Primer Secretario, 2S= Segundo Secretario, 1E=Primer Escrutador, 2E=Segundo Escrutador, 3E= Tercer Escrutador.
CASILLA | FUNCIONARIOS SEGÚN ENCARTE O ACUERDO | FUNCIONARIOS IMPUGNADOS QUE RECIBIERON LA VOTACION | OBSERVACIONES | |
1. | 4868 C1 | P: PAOLA JÍMENEZ SANTIAGO
1S: GERARDO HERNANDEZ LOPEZ
2s: JAVIER CABRERA AVALOS
1 e: ADRIAN GUTIERREZ ORTIZ
2 e: IVAN OLIVARES PEREZ
3e: JORGE JAVIER ZENTENO ZENTENO SUPLENTES
1. JOSE LUIS SIXTO BECERRIL ELIZALDE
2. LETICIA TORRES SANCHEZ
3. CAROLINA ERIKA SEGURA MONDRAGON
|
1S: JOSE LUIS SIXTO BECERRIL ELIZALDE
2s: BALBINA SANTIAGO IBARRA
2 e: ADRIANA GUTIERREZ ORTIZ
3e: ADRIANA NICASIO AVALOS
|
OCUPÓ EL CARGO DE 1S QUIEN ESTABA DESIGNADO COMO SUPLENTE 1.
2S: SE ENCUENTRA EN LA LISTA NOMINAL DE LA SECCIÓN 4868 C2, PAG. 20.
2E: SE ENCUENTRA EN LA LISTA NOMINAL DE LA SECCIÓN 4868, SEGÚN INFORME DEL INE.
3E: SE ENCUENTRA EN LA LISTA NOMINAL DE LA SECCIÓN 4868C1, PAG. 32. |
2. | 4869 B | P: RODOLFO VELAZQUEZ YAÑEZ
1S: JESUS EDUARDO OLGUIN MARIN
2s: JORGE LUIS VELEZ SANCHEZ
1 e: BLANCA FLOR OLVERA SALINAS
2 e: JOSE SALVADOR CHAVEZ CARRASCO
3e: FRANCISCO ANGEL CANCINO RUIZ
SUPLENTES
1. IRVING VARGAS ESTRADA
2. FERNANDO GUILLEN AGUILAR
3. CARLOS AGUILAR RAMIREZ
|
1S: JESUS EDUARDO OLGUIN MARIN
2s: BLANCA FLOR OLVERA SALINAS
2 e: FRANCISCO ANGEL CANCINO RUIZ
3e: CARLOS AGUILAR RAMIREZ
|
EL 1S, ES EL MISMO QUE EL DEL ENCARTE.
CORRIMIENTO FUNGIÓ COMO 2S, LA 1E.
CORRIMIENTO EL 2E, ESTABA CONTEMPLADO EN EL ENCARTE COMO 3E.
EL 3E ESTA DESIGNADO COMO SUPLENTE 3.
|
3 | 4870 B | P: IVAN ALVARADO LOPEZ 1S: LUIS ENRIQUE ARELLANO LOPEZ
2s: JULIO CESAR FRANCO FRIAS
1 e: ALEJANDRO RESENDIZ HERNANDEZ
2 e: MARCO ANTONIO HERNANDEZ GARCIA
3e: ISELA GARCIA SANCHEZ
SUPLENTES 1. ELIUT MARQUEZ PEREZ 2. GERARDO ALONSO LIRA 3. JOSE ESTRELLA LOMA
|
1S: MARCO ANTONIO HERNANDEZ GARCIA
2s: ELIUT MARQUEZ PEREZ
1 e: JOSE ANGEL GONZALEZ MEDRANO
2 e: ROSALBA SANCHEZ SERVIN
3e: MA ISABEL CONTRERAS PEREZ
|
1S: ESTABA CONTEMPLADO COMO 2E.
2S: SE ENCUENTRA DENTRO DE LOS SUPLENTES.
1E SE ENCUENTRA EN LA LISTA NOMINAL 4870 C1 (PAG. 24)
2E: SE ENCUENTRA EN EL LISTADO NOMINAL EN LA 4870C4 (PAG. 10)
3E SE ENCUENTRA EN EL LISTADO NOMINAL 4870 B (PAG. 25) |
4 | 4870 C2 | P: LUZ YOLANDA SANCHEZ ESTRADA 1S: DIEGO ARRIETA ESPINOSA 2s: JAVIER LEMUS RIVERA 1 e: MARIO MANUEL NAVARRO CARREON 2 e: ELVIA DURAN GONZALEZ 3e: NADIA VIRGINIA GONZALEZ CONDE SUPLENTES 1. PETRA FLORES GARCIA 2. ITZAYANA RODRIGUEZ MARTINEZ 3. EURIDICE LOPEZ LOPEZ
| 2s: NADIA VIRGINIA GONZALEZ CONDE
1 e: EDUARDO URBINA MARTIN
2 e: BLANCA ESTELA HUERTA HERNANDEZ
3e: NANCY EVELYN GARCIA AMADOR
| CORRIMIENTO LA 2S, ESTABA CONTEMPLADA COMO 3E.
1E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4870 C4 (PAG. 20)
2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4870 C2 (PAG. 5)
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4870 C1 (PAG.14) |
5 | 4870 C3 | P: SAUL ISAAC URIARTE MORALES 1S: GABRIELA AZUCENA BANDA RAMOS 2s: ALFREDRO ARRIETA RAMIREZ 1 e: ROSA MARIA CORDOBA SANCHEZ 2 e: MARIA GUADALUPE GARCIA MOLINA 3e: JORGE ALBERTO LOPEZ DE LA BARRA SUPLENTES 1. FRANCISCO DANIEL VILLEGAS BRIONES 2. JOSE LUIS ENRIQUEZ GOMEZ 3. LEOBARDO CRUZ SANCHEZ
|
3e: JOSE MARCELINO BALMAREZ SANCHEZ
| HOJA DE INCIDENTES, SE ESPECIFICO QUE SE TOMARON CIUDADANOS DE LA FILA.
3E SE ENCUENTRA EN LISTANOMINAL 4870 B (PAG. 13) |
6 | 4872 B | P: ENEYDA VAZQUEZ ESLAVA 1S: YADIRA GONZALEZ BECERRA 2s: ERIKA YAZMIN GARCIA DAMIAN 1 e: MOSERRAT GUADALUPE VIVEROS VERA 2 e: JOSE ALBERTO FLORES CASTRO 3e: GIOVANNA LOPEZ MEDINA SUPLENTES 1. MARIANA ESTRADA VAZQUEZ 2. MARGARITA BALTAZAR LEGORRETA 3. DAVID OLIVAS RODRIGUEZ
| 2 e: mARIA DEL CARMEN ALCARAZ JURADO
3e: JESUS HORACIO CORTES AMADOR
| 2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4872 B (PAG. 2)
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4872 B (PAG. 17)
|
7 | 4872 C1 | P: ELVIRA LILIANA VELAZQUEZ CASTRO 1S: ALEJANDRO GALLARDO CEDILLO 2s: SARAI VELAZQUEZ MARTA 1 e: ERIC JONATAN YAÑEZ DELGADO 2 e: JIMENA RODRIGUEZ HERNANDEZ 3e: JULIETA YADIRA GALLARDO CEDILLO SUPLENTES 1. EDUARDO NUÑEZ RAZO 2. AURORA CARMONA VILLA 3. LILIA ARCOS JERONIMO
|
3e: JULIETA CEDILLO PEREZ
| INCIDENTES. SE ESPECIFICO QUE SE TOMARON CIUDADANOS DE LA FILA.
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4872 B (PAG. 14) |
8 | 4873 C1 | P: GUILLERMO MORENO TAPIA 1S: MARIA DEL CARMEN CASTAÑEDA GARCIA 2s: ARMANDO GASCA ESCOBEDO 1 e: JULIAN ADOLFO QUINTEROS PORTERO 2 e: ANA LILIA ESTRADA GONZALEZ 3e: KAROL AUGUSTO GAMA CONSTANTINO SUPLENTES 1. NORMA DEL CARMEN CATALINA HERNANDEZ 2. AMADEO GILBERTO HERNANDEZ MAYEN 3. MARIA MARGARITA HERNANDEZ GRIMALDO
| 2s: HECTOR JESUS GARCIA PAVIA
2 e: DIEGO OLIVARES MONTES DE OCA
3e: GABRIELA PONCE RODRÍGUEZ
| 2S SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4073 B (PAG. 19)
2E SE ENCUETRA EN LISTA NOMINAL 4873 C1 (PAG. 11)
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4873 C1 (PAG. 15) |
9 | 4875 C1 | P: SANDRA TORRES TENORIO 1S: OSCAR CONTRERAS MORENO 2s: BRENDA XIMENA GARDUÑO PEREZ 1 e: ANDREA NITZINE ZAPATA SANCHEZ 2 e: ERNESTO JOSUE ANAYA VALERIO 3e: MARIA ELVIRA GODINEZ PEREZ SUPLENTES 1. ANTONIA GONZALEZ ESCOBAR 2. MARIA ELVIRA CEBALLOS ARRIAGA 3. LUIS GERARDO TELLEZ GONZALEZ
| 2s: KARLA GABRIELA MARTINEZ GOMEZ
1e: BLANCA IRENE VALDEZ FRIAS
2 e: JACINTO RAMIREZ FUENTES
3e: ELIZABET ADRIANA RAMOS LOPEZ
| 2S SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4875 C1 (PAG. 3)
1E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4875 C1 (PAG. 27)
2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4875 C1 (PÁG. 15)
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4875 C1 (PAG. 16) |
10 | 4876 C1 | P: ROCIO GUADALUPE MARTINEZ OLVERA 1S: RAYMUNDO LOPEZ SANCHEZ 2s: MARIA LETICIA ORDAZ FERRER 1 e: ANA MARGARITA AMARO VAZQUEZ 2 e: IDANIA FERNANDEZ MENDEZ 3e: JOSE TRINIDAD GUERRERO PUENTE SUPLENTES 1. FRANCISCA ELIZABETH CAMACHO RODRIGUEZ 2. RAUL TAPIA SANDINO 3. GUADALUPE GARCIA LOPEZ
|
3e: RAUL TAPIA SANDINO
|
3E ESTA COMO 2 SUPLENTE. |
11 | 4876 C2 | P: BLANCA ESTELA NIETO GOMEZ 1S: yANET MAGOS RESENDIZ 2s: MICHAEL SARAI GUERRERO CARRILLO 1 e: GUILLERMINA BARCENAS FUERTE 2 e: JUAN DE DIOS BARCENAS FUERTE 3e: MYRIAM HERNANDEZ VARGAS SUPLENTES 1. JULISSA BIBIANA JUAREZ PICHARDO 2. REYNA ELVIA MAGOS RESENDIZ 3. MARIA OLGA GARCIA MUÑOZ
| 2 e: JUAN DE DIOS BARCENAS FUERTE
| 2E: EL CIUDADANO ES EL MISMO QUE EL DEL ENCARTE. |
12 | 4877 C2 | P: JAVIER OROPEZA VARGAS 1S: RAQUEL MEJIA LOPEZ 2s: JORGE MARTIN CRUZ ORTEGA 1 e: JESUS GUADALUPE GARCIA TAPIA 2 e: DIANA RAMIREZ SANCHEZ 3e: ANAHI ELIZARRARAZ GONZALEZ SUPLENTES 1. VERONICA KARINA GUTIERREZ MARTINEZ 2. YOLANDA FUENTES FLORES 3. ITZEL SANCHEZ BECERRIL
| P: JAVIER OROPEZA VARGAS
2 e: ADIEL KEILA PATRON ALVAREZ
3e: CAROLINA CASTRO RAMIREZ
| P: ES EL MISMO CIUDADANO QUE EL DEL ENCARTE.
2E SE ENCUENTRA EN EL LISTADO NOMINAL 4877 C2 (PAG. 1)
3E: LISTA NOMINAL 4877 B. PAG. 9 |
13 | 4878 B | P: CARLOS AMADO PALMA TORRES 1S: BRENDA MARTINEZ MORENO 2s: MARIA ERIKA GONZALEZ FUENTES 1 e: MAria eugenia hurtado vazquez 2 e: axel cornejo guzman 3e: maria guadalupe acevedo oropeza SUPLENTES 1. alejandro esteves gallardo. 2. elizabeth flores martinez 3. jessica maricela lopez herrera
| P: CARLOS AMADO PALMA TORRES
1S: ALEJANDRO ESTEVES GALLARDO
2s: MARIA ERIKA GONZALEZ FUENTES
1 e: MARIA EUGENIA HURTADO VAZQUEZ
2 e: LAURO CORTES GONZALEZ
3e: AMADA RODRIGUEZ GREGORIO
| P: ES EL MISMO CIUDADANO QUE EL DEL ENCARTE.
1S. ES EL SUPLENTE 1.
2S. ES EL MISMO CIUDADANO QUE EL DEL ENCARTE.
1E: ES LA MISMA CIUDADANA QUE EL DEL ENCARTE.
2E SE ENCUENTRA EN LA LISTA NOMINAL 4878 B (PAG. 19)
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4878 C3 (PAG. 6) |
14 | 4878 C3 | P: francisco javier hernandez garcia 1S: alexis omar garcia juarez 2s: juan carlos obregon de la rosa 1 e: jonathan cisneros avila 2 e: laura vargas perez 3e: hugo angel hernandez resendiz SUPLENTES 1. maley beatriz gochez lopez 2. javier canul gachuz 3. juan emmanuel medina maya
| 2 e: JUAN EMMANUEL MEDINA MAYA
3e: CARLOS RIOS OSORIO
| 2E: ES EL SUPLENTE 3.
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4878 C3 (PAG 4)
|
15 | 4882 B | P: diana campos de la cruz 1S: maria de jesus segura evangelista 2s: josefina haydee falcon lopez 1 e: abigail velazquez vargas 2 e: luis gerardo ojeda morlan 3e: yahaira abigail herrera rodriguez SUPLENTES 1. armando garcia alcantara 2. rosa isela amaya rodriguez 3. alejandro martinez escareño
| 3e: ROSALBA HORTENCIA TALAVERA TORREZ
| 3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4882 C1 (PAG. 18) |
16 | 4882 C2 | P: JUAN GONZALEZ RODRÍGUEZ 1S: JUAN CARLOS CASTRO ESPINOZA 2s: MARIBEL MARTINEZ HERNANDEZ 1 e: MELCHOR XX VALDEZ 2 e: MIGUEL ANGEL BUSTAMANTE MONTOYA 3e: ROSA MARIA HURTADO RANGEL SUPLENTES 1. MONICA LIZBETH LEAL ROBLES 2. MARTIN CASTILLO ESPINOZA 3. ANGELICA MARÍA GARCÍA ZAMORA
|
2 e: JUAN GARCIA CHAVEZ
3e: JAQUELINE GARCIA LOPEZ
|
2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4882 B (PAG. 21)
3E: PERTENECE A LA SECCION 4883, INFORME DEL INE.
|
17 | 4884 B | P: ROSA MARIA AGUILERA SANDOVAL 1S: GUMERSINDO SILVERIO CRUZ 2s: SANDRA SUREYMA CRUZ HERNANDEZ 1 e: ADRIANA ARRIAGA CUELLAR 2 e: JUAN MANUEL CHAVEZ JUAREZ 3e: PEDRO DIAZ SANCHEZ SUPLENTES 1. SILVIA ANGELICA GONZALEZ GARCIA 2. MARIO ALFREDO COCOLETZI SANTOS 3. JUANA BEATRIZ CRUZ UBALDO
| 1S: GUMERSINDO SILVERIO CRUZ
3e: RAUL GOMEZ SILVA
| 1S: ES EL MISMO CIUDADANO QUE EL DEL ENCARTE.
3E SE ENCUENTRA EN LA LISTA NOMINAL 4884 B, (PAG. 18) |
18 | 4884 C1 | P: MIRIAM FONSECA ARROYO 1S: DESSY MEL BALANDRANO TORRES 2s: FELIPE MONSALVO CORTES 1 e: OSIEL ALEJANDRO CARDOZA CRUZ 2 e: REYNA ALEJANDRA CRUZ HERNANDEZ 3e: GUADALUPE RIVERA MADRIGAL SUPLENTES 1. ARTEMISA FERNANDA MENDOZA RIVERA 2. RAUL GOMEZ SILVA 3. SALVADOR HERNANDEZ RAMIREZ
| 2s: FELIPE MONZALVO CORTES
| 2S: ES EL MISMO CIUDADANO QUE EL DEL ENCARTE. |
19 | 4885 B | P: ELVIRA RIOS SILVA 1S: GUSTAVO LUNA GONZALEZ 2s: FABIOLA BEATRIZ AVALOS RODRIGUEZ 1 e: HUGO LUNA PEÑA 2 e: ROSA MA PEINADO AGUILAR 3e: LAURA CASTRILLON CASTAÑON SUPLENTES 1. MARGARITA CHAVEZ CHAVEZ 2. JAVIEL CALVO ESTRADA 3. LOURDES MARGARITA GARCIA HERNANDEZ
| P: ELVIRA RIOS SILVA
2s: ELVIA JUDITH PEÑA RAMIREZ
3e: AXEL ADIEL PEREZ MONTESINOS
| P: ES LA MISMA CIUDADANA QUE EL DEL ENCARTE.
2S: PERTENECE A LA SECCION 4885. INFORME DEL INE.
3E: PERTENECE A LA SECCION 4885. INFORME DEL INE.
|
20 | 4886 B | P: MATIAS DAMIAN NUÑEZ 1S: ANGEL JULIO JUMENEZ ESTRADA 2s: JUAN CARLOS ORTEGA SANCHEZ 1 e: NANCY FABIOLA RAMIREZ MORAN 2 e: JESUS GOMEZ CHAVEZ 3e: BRENDA LILIANA VAZQUEZ TOVAR SUPLENTES 1. BEATRIZ CASTORENA HERNANDEZ 2. LETICIA FLORES MILLAN 3. MARIA HORTENSIA VEGA PEREZ
| 2 e: BRENDA LILIANA VAZQUEZ TOBAR
3e: SIN FUNCIONARIO
| 2E: CIUDADANA DESIGNADA PREVIAMENTE COMO 3ER, ESCRUTADOR.
ACTA DE JORNADA COMO DEL INFORME CIRCUNSTANCIADO.
3e: SIN FUNCIONARIO
|
21 | 4886 C1 | P: YESSY ANGELINA BARRERA JIMENEZ 1S: REYMUNDO RODRIGUEZ HERNANDEZ 2s: MARCE DALIA CHAVARRIA OROZCO 1 e: ABEL GALEANA MARTINEZ 2 e: MIGUEL ANGEL VARGAS GARCIA 3e: IRMA MARTINA YAÑEZ BERNAL SUPLENTES 1. BLANCA CHAVEZ MARTINEZ 2. MAURO SEVERIANO GONZALEZ ROJAS 3. ALFREDO CASTORENA SUAREZ
|
3e: SIN FUNCIONARIO
| ACTA DE JORNADA COMO DEL INFORME CIRCUNSTANCIADO.
3e: SIN FUNCIONARIO
|
22 | 4886 C2 | P: MIGUEL TZINTZUNI MORA LOPEZ 1S: GUADALUPE CABALLERO ARRIAGA 2s: JOSE LUIS TENORIO ESPINOZA 1 e: PEDRO LOPEZ MARTINEZ 2 e: ROSA ISABEL CABALLERO ARRIAGA 3e: JUAN MANUEL BERTADILLO GUERRERO SUPLENTES 1. CECILIA HERNANDEZ GARCIA 2. HORTENCIA VAZQUEZ TOVAR 3. JOSE ANTONIO GALINDO RODRIGUEZ
| 1 e: SIN FUNCIONARIO
2 e: MIGUEL ANGEL VARGAS GARCIA
3e: BEATRIZ CASTORENA HERNANDEZ
| ACTA DE JORNADA COMO DEL INFORME CIRCUNSTANCIADO.
2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4886 C2 (PAG. 19)
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4886 B (PAG. 11) |
23 | 4888 C1 | P: NADAB NEFTALI CAMARILLO MALDONADO 1S: JESUS BARRERA SOLIS 2s: AGRIPINA VALENZUELA ESTRADA 1 e: OMAR ULISES SANCHEZ GARCIA 2 e: MARIA DE JESUS CALZADA RODRIGUEZ 3e: MARIA ANTONIETA DIAZ MARTINEZ SUPLENTES 1. GRACIELA CRUZ HERNANDEZ 2. ROBERTO GUERRERO RAMIREZ 3. EULALIA FLORES FLORES
| 3e: MARIA CRISTINA CRUZ NAVARRETE
| 3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4888 (PAG. 11) |
24 | 4890 B | P: MARIA ESTHELA VALENCIA ARZATE 1S: INDIRA BELTRAN JIMENEZ 2s: MARCO ANTONIO CALLEROS HERNANDEZ 1 e: ALEJANDRO GARCIA GONZALEZ 2 e: MIGUEL ANGEL GARCIA LEON 3e: ADRIANA DEL ROSARIO ACUÑA GOMEZ SUPLENTES 1. MARTHA ALEJANDRA MEDINA MEDINA 2. HATSUE SAYURI ARENAS CARMONA 3. MARIA GUADALUPE BARRIENTOS MARTINEZ
| 2 e: IVAN LARA CISNEROS
| 2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4890B (PAG. 31)
|
25 | 4893 B | P: NADIA SUSANA MORENO OBREGON 1S: CARLOS ALBERTO GALLEGOS RODRIGUEZ 2s: ALBA MARLEN JUAREZ BLAS 1 e: MANUEL CRUZ CRESENCIO 2 e: IRINA MONSERRAT MENDEZ RIVERA 3e: IKSURI JAZMIN CASTILLO VERA SUPLENTES 1. FRANCISCO MIGUEL CRUZ DOMINGUEZ 2. HUMBERTO GONZALEZ QUIROZ 3. DANIELA CANCHOLA GARCIA
| P: NADIA SUSANA MORENO OBREGON
2 e: IRINA MONSERRAT MENDEZ RIVERA
| P: ES LA MISMA CIUDADANA QUE EL DEL ENCARTE.
2E: ES LA MISMA CIUDADANA QUE EL DEL ENCARTE.
|
26 | 4893 C1 | P: ADRIAN CALDERON GALVAN 1S: EDGAR ALFREDO GONZALEZ CRUZ 2s: RUTH ISABEL LOPEZ HERNANDEZ 1 e: JESUS EMMANUEL MACIAS FUNES 2 e: CELENE BACA MATA 3e: MARCELA JANET PEREZ GUTIERREZ SUPLENTES 1. MARIA GUADALUPE ALVAREZ MORALES 2. ANGEL ANTONIO ROCHA APOLINAR 3. MARIELA CANCHOLA GARCIA
| 2e: KARINA PERALTA RODRIGUEZ
3e: JUANA NATALIA IBARRA TREJO
| 2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4843 C1 (PAG. 10)
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4893 B (PAG. 22) |
27 | 4894 B | P: CITLALLI VILLEGAS CRUZ 1S: CITLALI ZUÑIGA DIEGO 2s: DANIEL ERNESTO VALDEZ GALLEGOS 1 e: ITZEL ZUÑIGA HERNANDEZ 2 e: JORGE CESAR FALCON MATA 3e: IRVING HUBERT XX HAN SUPLENTES 1. WENDY JULIET SOSA BLAZ 2. EVELYN PALACIOS MARTINEZ 3. YOLANDA VILLEGAS CASTRO
|
1e: MARIANA MARICOS LOPEZ
2e: ELPIDIA BARRIOS CASTRO
3e: CARLOS BARRERA MIRANDA
| HOJA DE INCIDENTES. NO LLEGO LA GENTE QUE ESTABA COMO FUNCIONARIOS DE CASILLA, POR LO TANTO SE TOMARON DE LA CASILLA.
1E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4894 C1 (PAG. 20)
2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4894 B (PAG. 10)
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4894 B (PAG. 9) |
28 | 4894 C1 | P: ABRAHAM ZUÑIGA HERNANDEZ 1S: IVETTE ZUÑIGA HERNANDEZ 2s: MARIA DEL ROCIO XX ESCOBAR 1 e: ELIZABETH AGUILLON CABRERA 2 e: REYNA VELAZQUEZ RIZO 3e: AIDA ADRIAN HERNANDEZ SUPLENTES 1. ELIZABETH GARDUÑO GUARDADO 2. JOSE MIGUEL VALLEJO BANDA 3. MARIA GUADALUPE ALVAREZ CRUZ
|
2e: MARIA TERESA GARRIDO GUTIERREZ
3e: GONZALO GARCIA TAPIA
| HOJA DE INCIDENTES. PORQUE LLEGAMOS TARDE Y AL FINAL NO HABIA FUNCIONARIOS PARA INICIAR LA VOTACIÓN.
2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4894 C1 (PAG. 1)
3E: NO SE LOCALIZO EL REGISTRO, SIN EMBARGO SE LOCALIZO A GONZALO ALBERTO GARCIA TAPIA, DE LA SECCION 2149, DEL DISTRITO 12, EN EL EDO. MEXICO. INFORME DEL INE. |
29 | 4895 B | P: ALFREDO CHAVEZ ROSAS 1S: ISABEL CHAVEZ ALAVEZ 2s: YOSELINE KATYA ARELLANO GARCIA 1 e: CRISTINA GUILLERMO CRUZ MENDEZ 2 e: KAREN VIRIDIANA MALDONADO PATLAN 3e: GABRIELA CERON PEREZ SUPLENTES 1. LUIS FERNANDO ABRAJAN CAMPOS 2. MARIA DE LOS ANGELES BRAVO GARCIA 3. JAVIER CRUZ SANTIAGO
|
2e: GUILLERMINA BARRIOS RAMIREZ (ERROR AL ESCRIBIR EL APELLIDO ES MARTINEZ)
3e: JENNIFER WENDY ARRELLANO GARCIA
| INCIDENTE. UN RETRASO DE TIEMPO PARA LA INSTALACION DE LONAS.
2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4895 B (PAG. 5)
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4895 B (PAG. 3) |
30 | 4896 B | P: JOSE FRANCISCO AMBRIZ JUAREZ 1S: KATIA AIDEE BAROJAS PADILLA 2s: JIMENA POLET ELIZALDE HERNANDEZ 1 e: ERICK RODRIGUEZ MILLAN 2 e: MIRIRIAM JAIMES MARTINEZ 3e: CINTHIA SUJEY MIRANDA LOPEZ SUPLENTES 1. CONSEPCIÓN ALDAMA RAMIREZ 2. ALEJANDRA GARCIA VELAZAQUEZ 3. MA DE LA PAZ HERNANDEZ SANCHEZ
|
P: JOSE FRANCISCO AMBRIZ JUAREZ
1 e: CARMEN OLIVIA JUANICO JOANICO
2 e: SELENE VIRIDIANA CABRERA VEGA
3e: MARIA AZUCENA RAMIREZ GALVAN
| HOJA DE INCIDENTES. RETRASO DE APERTURA POR FALTA DE INTEGRANTES.
P: ES EL MISMO CIUDADANO QUE EL DEL ENCARTE.
1E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4896 B (PAG. 24)
2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4896 B (PAG. 7)
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4896 C1 (PAG. 13) |
31 | 4897 B | P: JENIFER VAZQUEZ MARTINEZ 1S: LESLIE YASMIN DE LEON OJEDA 2s: JUAN PABLO AGUILAR ALVAREZ 1 e: ALEJANDRA GARCIA LOPEZ 2 e: FERMIN IVAN LEMUS RODRIGUEZ 3e: MARIA ANTONIETA GIL ZARAGOZA SUPLENTES 1. JOSE VICHIDO JARAMILLO 2. MARIA NICANOR CUAHUA TETLACTLI 3. ROSA MARIA FLORES ROMERO
| 2s: HUGO IGNACIO HUICOCHEA HERNANDEZ
3e: SALVADOR GOVEA GOMEZ
| 2S SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4897 B (PAG. 21)
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4897 B (PAG. 18) |
32 | 4897 C1 | P: MELISSA QUINTERO GUERRA 1S: DIANA FERNANDA RAMOS FRAGOSO 2s: MATIAS HUICOCHEA GOMEZ 1 e: MIGUEL TELLO HURTADO 2 e: LUIS AGUILAR RESENDIZ 3e: MA DEL CARMEN LOPEZ DIONICIO SUPLENTES 1. RAUL VARGAS GARCIA 2. JOSE LUIS FERNANDEZ HERNANDEZ 3. APOLINAR CRUZ MARTINEZ
|
P: MELISSA QUINTERO GUERRA
1S: DIANA FERNANDA RAMOS FRAGOSO
2 e: SAYDA MIRIAM HERNANDEZ CERVANTES
3e: LUIS AGUILAR RESENDIZ
| INCIDENTES. LOS ESCRUTADORES NO LLEGARON Y SE TUVO QUE BUSCAR PERSONAS.
P: ES EL MISMO CIUDADANO QUE EL DEL ENCARTE.
1S: ES EL MISMO CIUDADANO QUE EL DEL ENCARTE.
2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4897 B (PAG. 19)
3E: ES EL CIUDADANO QUE PREVIANTE ESTABA COMO 2E. |
33 | 4898 C1 | P: JOSE LUIS ARCINIEGA CARREOLA 1S: REYNA ALGELICA JIMENEZ TELLO 2s: CESAR ABRAHAM VALDEZ RAMIREZ 1 e: YARENI GABRIELA BAÑOS JACINTO 2 e: JOSE ALBERTO HERNANDEZ VAZQUEZ 3e: LOURDES ANGELICA HERNANDEZ VALERIO SUPLENTES 1. JUANA CABRERA APARICIO 2. CESAR GARNICA GONZALEZ 3. GRISELDA ALMAGUER GONZALEZ
|
2e: MIRIAM LIZETH VEGA GONZALEZ
3e: MARIA DOLORES ARGETA PEREZ
| INCIDENTE. NO SE PRESENTO A LA CASILLA EL 1S, 2S. Y EL 3E, POR LO CUAL SE RETRASO LA INSTALACION DE LA CASILLA.
2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4898 C2 (PAG. 24)
3E SE ENCUENTRA LISTA NOMINAL 4898 B (PAG. 5) |
34 | 4899 B | P: MARICELA ELIZALDE HERNANDEZ 1S: ROCIO GOMEZ FUENTES 2s: IRENE GUADALUPE VILLEGAS GALINDO 1 e: ALMA DELIA ESPINOLA HERNANDEZ 2 e: SALVADOR CARDENAS LOPEZ 3e: OSCAR IVAN VELAZQUEZ HERNANDEZ SUPLENTES 1. LUS ESTELA CARDONA ESPINDOLA 2. MERCEDES LEONOR GARCIA REYES 3. BLANCA ESTELA CINTORA AGUILERA
|
2s: JIMENA ELIZALDE HERNANDEZ
3e: SIN FUNCIONARIO
| TANTO EN EL ACTA DE JORNADA COMO EN EL INFORME CIRCUNSTANCIADO.
2S: NO SE LOCALIZÓ EL REGISTRO EN EL PADRON ELECTORAL Y/O LISTA NOMINAL. INFORME INE.
3e: SIN FUNCIONARIO.
|
35 | 4899 C1 | P: OSWVALDO RAFAEL JARDON JAIME 1S: SERGIO CARRILLO MORENO 2s: CORINNA CARDONA MARTINEZ 1 e: CESAR MISHAEL RAMIREZ SANCHEZ 2 e: SUSANA ELIZALDE HERNANDEZ 3e: JOSE MATIAS BARCENAS ALVAREZ SUPLENTES 1. LUS MARIA TOVAR MORON 2. RAQUEL GONZALEZ AREVALO 3. MARTHA XX JARAMILLO
| 2s: ALEJANDRA LEDESMA MARTINEZ
2 e: SUSANA LOPEZ MARTINEZ
3e: CESAR ALMAZAN ESCORSIA
| 2S SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4899 B (PAG. 24)
2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4899 B (PAG. 25)
3E: NO SE LOCALIZÓ EL REGISTRO EN EL PADRON ELECTORAL Y/O LISTA NOMINAL. INFORME INE. |
36 | 4900 B | P: MIGUEL ANGEL MENDEZ HERNANDEZ 1S: MARISOL CALLEJAS HERNANDEZ 2s: VERONICA CONSUELO LOPEZ VASQUEZ 1 e: ALEJANDRA JAQUELINE BRAVO GONZALEZ 2 e: MANUL DOMINGUEZ CALDERON 3e: SARA ELENA BRAVO SANCHEZ SUPLENTES 1. MARIA SOLEDAD MARTA PEREZ CASTILLA 2. MARFELIX FLORES RODRIGUEZ 3. MARIA GUADALUPE ESTRADA POMPA
|
2s: MARÍA HIGINIA MARRUFO ROMERO
1e: MARIA SOLEDAD MARTA PEREZ CASTILLA
2e: FERNANDO MARTINEZ HERNANDEZ
3e: MARIA ALEJANDRA FRAGOSO RAMIREZ | INCIDENTE. SE INSTALATARDE PORQUE NO CONTABAMOS CON EL PERSONAL DEL INE.
2S SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4900 C1 (PAG. 1)
1E: ES LA SUPLENTE 1.
2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4900 C1 (PAG. 2)
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4900 B (PAG. 13) |
37 | 4900 C1 | P: MARICELA CALLEJAS HERNANDEZ 1S: ANA MARIA ZAMORA CASAÑAS 2s: MAYRA MAYTE ALVAREZ GALVAN 1 e: franciso isaac meneses gomez 2 e: maria higinia marrufo romero 3e: maria guadalupe duran reyes SUPLENTES 1. alberto flores almonte 2. abril itzel zepeda velazquez 3. mario bravo sanchez
|
2s: FRANCISCO ISAAC MENESES GOMEZ
3e: MERCEDES LEONOR GARCIA REYES
| INCIDENTES. NO LLEGO EL 2S, 2E y 1S.
2S SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4900 C1 (PAG. 4)
3E: PERTENECE A LA SECCIÓN 4899. INFORME INE. |
38 | 4902 B | P: amalia lezama flores 1S: sofia luis perez 2s: eduardo daniel gonzalez fernandez 1 e: alma paola miguel reyes 2 e: adela aurora flores hernandez 3e: teodulo de gante de gante SUPLENTES 1. anel gonzalez martinez 2. carlos gonzalez pastrana 3. irene lozada soto
|
1S: SOFIA LUIS PEREZ 2s: alma paola miguel reyes
3e: angel alberto bringas silva
| INCIDENTES. LA VOTACION EMPEZO A LAS 8:40, PORQUE NO SE PODIA ARMAR LA URNA.
1S Y 2S: SON LAS CIUDADANAS PREVIAMENTE DESIGNADAS.
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4902 B (PAG. 3) |
39 | 4903 B | P: rocio vega santiago 1S: pamela ivon z arco flores 2s: erick geovanny gonzalez hernandez 1 e: erica rocio garcia reyes 2 e: rosalina chavez zamora 3e: irene antonia herrera carranza SUPLENTES 1. mariana escamilla mayorga 2. ma cristina garcia herrera 3. fidel villagomez godinez
|
2s: IRENE ANTONIA HERRERA CARRANZA
3e: KARLA AILETH RODRIGUEZ ABAD (ERROR AL ESCRIBIR EL NOMBRE)
| INCIDENTES. NO ESTABA COMPLETO EL MATERIAL PARA LA MAMPARA (FALTA DE CORTINAS). NO ESTABAN PRESENTES TODOS LOS FUNCIONARIOS.
2S. ES LA CIUDADANA DESIGNADA PREVIAMENTE COMO 3E.
3E. PERTENECE A LA SECCIÓN 4903. INFORME INE. |
40 | 4904 C1 | P: maria fernanda sanchez rodriguez 1S: cristina hever sanchez 2s: jose roberto vazquez martinez 1 e: onesimo jimenez torres 2 e: juan jaramillo lemus 3e: martha granados martinez SUPLENTES 1. olga melendez carranza 2. yasmin montoya rosas 3. maria de la luz gomez gordillo
| 3e: YASMIN MONTOYA ROSAS
| 3E: ES LA CIUDADANA DESIGNADA COMO 2 SUPLENTE. |
41 | 4905 C1 | P: julio cesar becerra castillo 1S: roger escobar garcia 2s: elizabeth pineda resendiz 1 e: eder daniel hernandez robledo 2 e: rafael nava miranda 3e: marlen bonilla pineda SUPLENTES 1. miriam sarai valdes ruiz 2. denys campos rodriguez 3. maria de la luz arenas cortes
|
P: NORMA ANGELICA PAZOS NOLASCO
2 e: MARIA DEL CARMEN DE LOS REYES LOPEZ
3e: JOSE LUIS RODRIGUEZ BARRERA
| INCIDENTES. POR FALTA DE FUNCIONARIOS LA JORNADA SE INICIO A LAS 9:05 AM.
P SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4905 C1 (PAG. 12)
2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4905 B (PAG. 13)
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4905 C1 (PAG. 19) |
42 | 4907 C1 | P: miriam cordero hernandez 1S: david eduardo lugo mendez 2s: justino marcos taboada gutierrez 1 e: sergio blanco nieto 2 e: benigno alvarado diego 3e: maria eugenia bones lopez SUPLENTES 1. francisco javier conde mota 2. marisela castañeda piña 3. elizabeth yeraldin aviles cravioto
| 3e: MARIA GUADALUPE ENRIQUEZ ESPITIA
| 3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMIAL 4907 B (PAG. 12) |
43 | 4908 B | P: carlos arturo cervantes davalos 1S: victor gonzalez aguilar 2s: carlos cervantes alvarado 1 e: jessica ofelia castillo gutierrez 2 e: andrea lizzeth antonio rodriguez 3e: erika martin rodriguez SUPLENTES 1. maria luisa cerezo avelard 2. laura barraza gomez 3. jaime antonio cipriano acosta
| 2 e: RAMON AYALA GRANADOS
| 2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4908 B (PAG. 6) |
44 | 4908 C2 | P: vicente barreja trejo 1S: rafael castro martinez 2s: david cirilo garcia escobar 1 e: miguel angel aboytes zaragoza 2 e: jorge carlos delgado mosqueda 3e: alfredo carporal palma SUPLENTES 1. itzi sarai mateo lechuga 2. arturo cruz vazquez 3. maria de los angeles guadalupe castillo hernandez
| 2s: ALFREDO CAPORAL PALMA
| 2S SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4908 B (PAG. 9) |
45 | 4909 C2 | P: maria de los angeles villafuerte colon 1S: zaira abigail solorio alonso 2s: rogelio octavio alvarez garcia 1 e: arturo rodriguez jimenez 2 e: maria del rosario giles rodriguez 3e: guadalupe toledo garcia SUPLENTES 1. kalid millan velazquez 2. juana garcia estrada 3. antonio vazquez san martin
|
2e: CHRISTIAN BENJAMIN SOLORIO ALONSO
3e: MANUEL ANTONIO SOLORIO CORONA
| INCIDENTE. NO LLEGARON LOS FUNCIONARIOS PROPIETARIOS Y SE TOMARON DE LA FILA.
2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4909 C2 (PAG. 20)
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4909 C2 (PAG. 20) |
46 | 4910 C1 | P: gabriela castillo alfaro 1S: elvira garcia otero 2s: martha patricia mauleon lopez 1 e: julian carranza rodriguez 2 e: salome araceli estrada castillo 3e: maria guadalupe ramirez bravo SUPLENTES 1. maria de la luz grimaldo villanueva 2. irving joel loperena sanchez 3. julia mandujano tellez
| 2 e: JUAN ANTONIO OCAMPO YAÑEZ
3e: GERMAN ROMO AMOZORRUTIA
| 2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4910 C1 (PAG. 229)
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4910 C2 (PAG. 11) |
47 | 4910 C2 | P: carlos garcia asbun 1S: lucia ocampo valladadres 2s: veronica rangel zapata 1 e: noemi gabriela maldonado lozano 2 e: rita mireya franco adaya 3e: alfredo soto quiroz SUPLENTES 1. lesly estefania rico arias 2. ana lucia ramirez perez 3. claudia veronica hernandez gonzalez
|
2e: ANA LUCIA RAMIREZ PEREZ
| INCIDENTE. TRES PERSONAS VOTARON Y NO SE MARCO EN LA LISTA NOMINAL. SE SUSPEDE DE 9:09 SE REANUDARON 9:24.
2E: LA CIUDADANA ESTABA DESIGNADA PREVIAMENTE COMO SUPLENTE 2. |
48 | 4911 C1 | P: juana margarita hernandez garcia 1S: jesus adrian garcia lopez 2s: jose ricardo sanchez palacios 1 e: jaime ponce hurtado 2 e: caren cedillo orozco 3e: maria guadalupe garcia marquez SUPLENTES 1. rocio pineda torres 2. abigail gomez flores 3. karen michelle martinez aguilar
| 1 e: MARIA GUADALUPE GARCIA MARQUEZ
| 1E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4911 B (PAG. 16) |
49 | 4913 B | P: david noguez corona 1S: jose enrique arias palomino 2s: limberg alexander castellano martinez 1 e: rosa maria vargas gomez 2 e: edgar uriel vargas lopez 3e: felipe de jesus sanchez rojas SUPLENTES 1. maria teresa sanchez rojas 2. alfonso velazquez guzman 3. martha sanchez rojas
| 3e: MARIA DE LA LUZ GUTIERREZ LEAL
| 3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4913 B (PAG. 14) |
50 | 4914 B | P: emmanuel alejandro lopez aguilar 1S: beatriz romero pineda 2s: ma guadalupe bernal martinez 1 e: edmundo sepulveda gutierrez 2 e: benjamin valdez castañeda 3e: yessenia padilla hernández SUPLENTES 1. maria de la paz domingo salazar 2. pedro aldaco perez 3. juan cervantez mendoza
| 2s: MARIA GUADALUPE BERNAL MARTINEZ
1e: MARIA DE LA PAZ DOMINGO SALAZAR
2e: BENJAMIN VALDEZ CASTAÑEDA
| 2S: ES LA MISMA CIUDADANA QUE EL DEL ENCARTE.
1E: ES LA CIUDADANA DESIGNADA PREVIAMENTE COMO SUPLENTE 1.
2E: ES EL MISMO CIUDADANO QUE EL DEL ENCARTE.
|
51 | 4914 C1 | P: GEORGINA ALEJANDRA VELEZ CUEVAS 1S: ADRIANA VARGAS AGUILAR 2s: ESTEFANIA CABRERA ZEFERINO 1 e: NORMA LUZ CAMACHO ROJAS 2 e: JESUS VAZQUEZ MELO 3e: NAILA IVONNE CORTINA GUERRERO SUPLENTES 1. JOSE JUAN DORANTES RODRIGUEZ 2. MARIA DE JESUS VAZQUEZ AGUILLON 3. MARIA CRISTINA IVONNE LEYVA VAZQUEZ
|
2e: ERIKA CRUZ RUBIO
3e: LUCIO CALLEJAS PEREZ
| INFORME CIRCUNSTANCIADO.
2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4914 B (PAG. 18)
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4914 B (PAG. 9) |
52 | 4915 B | P: KAREN ODETTE ZENTENO ESQUIVEL 1S: FELISA ZULETA RAMIREZ 2s: BERTHA JUDITH ESQUIVEL CASTILLO 1 e: CARLOS JESUS ALTAMIRANO CABEZAS 2 e: HECTOR ABRAHAM VARGAS VIVEROS 3e: MARIA ELENA BAJATA Y LEAL SUPLENTES 1. ARTURO RODRIGUEZ LEDEZMA 2. JAIR MARTINEZ CORNEJO 3. ELIA PATRICIA MEDINA HERNANDEZ
| 2 e: JACINTA ARCHUNDIA MONTOYA
3e: EDUARDO BERNARDO ROMERO LOPEZ
| 2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4915 B (PAG. 5)
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4915 C2 (PAG. 12) |
53 | 4917 B | P: LORENA CRUZ HERNANDEZ 1S: EMMANUEL ESPINOZA GOMEZ 2s: DAVID DOMINGOS AVALOS 1 e: PETRA BAUTISTA SANTIAGO 2 e: ANNERI VIRIDIANA AGUILAR HERRERA 3e: LUIS ALBERTO OLVERA CRUZ SUPLENTES 1. SAMUEL RAMON ULLOA ANGELES 2. MARIA ISABEL HERRERA ESTRADA 3. CLAUDIA DELIA BARRIGA PEREZ
| 3e: RODRIGO GUERRERO ZAVALA
| 3E SE ENCUENTRA LISTA NOMINAL 4917 C1 (PAG. 2) |
54 | 4918 C1 | P: MARTHA BLANCA GRAJEDA ORTEGA 1S: MARTHA KARINA GONZALEZ GRAJEDA 2s: MARIA MOSERRAT CORNEJO SANCHEZ 1 e: DANTE JOSHUA GARRIDO MENDEZ 2 e: SUSUKY YARA BELMARES RAMIREZ 3e: JOSE GUSTAVO ROSAS NERI SUPLENTES 1. DANIELA NATIVIDA ROSAS LARA 2. MARIA DE LAS MERCEDES LLERANDI CHAPITAL 3. ANDRES VILLAFUERTE MARTINEZ
| 1 e: SANDRA GABRIELA VELAZQUEZ DIAZ
| 1E. PERTENECE A LA SECCIÓN 4917. |
55 | 4920 B | P: DAVID RUIZ DE OCA 1S: LUZ MARIA RODRIGUEZ CANTERA 2s: ELENA SANCHEZ CRUZ 1 e: ESMERALDA yOSELIN ALFARO CHAVARRIA 2 e: MARTIN GOMEZ LUNA 3e: MARGARITA GUADARRAMA GOMEZ SUPLENTES 1. LAURA REYES VALENCIA 2. OLGA ROCIO HERNANDEZ PUENTES 3. TERESA DE JESUS LOMELI ATILANO
| P: ISAAC EDUARDO DOMINGUEZ CRUZ
3e: TERESA DE JESUS LOMELI ATILANO
| P SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4920 B (PAG. 14)
3E: ES LA CIUDADANA DESIGNADA PREVIAMENTE COMO SUPLENTE 3. |
56 | 4930 C1 | P: ANA MAGDALENA XOTLANIHUA SANCHEZ 1S: VIRGINIA GUADALUPE MARTINEZ ARTEAGA 2s: JORGE ALBERTO ORTIZ GONZAGA 1 e: GREGORIO VALENCIA TEJEDA 2 e: MARIA MAGDALENA BOIX HERNANDEZ 3e: LUIS JESUS GARCIA RAMOS SUPLENTES 1. ALEJANDRO CRUZ VALENCIA 2. JOSE LUIS AYALA MONTELONGO 3. NORMA LETICIA JARDINES HERNANDEZ
|
1e:JUAN HERNANDEZ PEREZ
2e: ANTONIA REYES PARRA
3e: LAZARO NERI FLORES RAMIREZ
| INCIDENTE. YA HABIA CIUDADANOS QUE QUERIAN VOTAR Y ESTABAN INQUIETOS.
1E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4930 C1 (PAG. 6)
2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4930 C2 (PAG. 2)
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4930 B (PAG. 19) |
57 | 4930 C2 | P: JORGE ALFREDO LOPEZ REYES 1S: CESAR PAREDES VARELA 2s: LUIS ENRIQUE MARTINEZ MENDEZ 1 e: ELISA ARRIAGA RODRIGUEZ 2 e: MIGUEL ISAAC CANO GALINDO 3e: ALEJANDRO JUAREZ BOYS SUPLENTES 1. NOE GONZALEZ RODRIGUEZ 2. REYNA CORTES VIVANCO 3. MARIA VICTORIA LARIOS GUTIERREZ
| 2e: GUSTAVO YAIR RAMOS PEREZ
3e: ELENA MEJIA HERNANDEZ
| 2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4930 C2 (PAG. 8)
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4930 C1 (PAG. 19) |
58 | 4931 B | P: JAIME ENRIQUE CRUZ JIMENEZ 1S: ILDEFONSO VAZQUEZ MARTINEZ 2s: JUANROBERTO PEREZ GOMEZ 1 e: NORMA ANGELICA DIAZ LARA 2 e: FRANCISCO JAVIER LOPEZ HERNANDEZ 3e: MARCIA TONATZIN PEREZ GONZALEZ SUPLENTES 1. JESUS MENDEZ GARCIA 2. ESMERALDA MARAVILLA SANTIAGO 3. PEDRO TOMAS BRACAMONTES JUAREZ
|
2s: JESUS MENDEZ GARCIA
3e: KARINA MARAVILLA SANTIAGO
| INCIDENTES. SE INCIO MAS TARDE DE LO PROGRAMADO DEBIDO A LA FALTA DE ALGUNOS FUNCIONARIOS.
2S: EL CIUDADANO ESTABA DESIGNADO PREVIAMENTE COMO SUPLENTE 1.
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4931 C1 (PAG. 2) |
59 | 4932 B | P: MYRIAM ORTIZ GABRIEL 1S: TANIA MARICELA CAJERO SANCHEZ 2s: HECTOR DANIEL URIBE ALATORRE 1 e: RAYMUNDO MARTINEZ FLORES 2 e: MANUEL MENDOZA LOPEZ 3e: GLORIA VELAZCO HERNANDEZ SUPLENTES 1. ERICK JORDAN FALCON OSORNIO 2. JANETH OLVERA ASTUDILLO 3. GRACIELA SANTAN QUINTERO
|
P: MYRIAM ORTIZ GABRIEL
1 e: J. AURELIO DONATO ARTEAGA AGUILAR
2 e: ALEJANDRA VIRGINIA MONTOYA MARTINEZ
3e: SIN FUNCIONARIO
| INFORME CIRCUNSTANCIADO.
P: ES EL MISMO CIUDADANO QUE EL DEL ENCARTE.
1E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4932 B (PAG. 3)
2E. NO SE LOCALIZÓ REGISTRO CON ESE NOMBRE, SIN EMBARGO SE ENCONTRO UN REGISTRO CON EL NOMBRE ALEJANDRA MONTOYA MARTINEZ, DE LA SECCION 4934. INFORME DEL INE.
3e: SIN FUNCIONARIO. |
60 | 4932 C1 | P: DANIEL ABRAHAM ESPINOZA MARTINEZ 1S: HECTOR CEDILLO OLIVERES 2s: SARAI LOPEZ GUTIERREZ 1 e: DOLORES LEON VELOZ 2 e: EMILIO POLO RICO 3e: CAROLINA ROSALES ZAVALETA SUPLENTES 1. GREGORIO LOPEZ HERNANDEZ 2. MA. DE LOS ANGELES RAMIREZ CONTRERAS 3. CESAR GARCIA MARTINEZ
|
P: DANIEL ABRAHAM ESPINOZA MARTINEZ
1e: JOSHUA LUJAN MUNIVE
2e: ADRIANA TELLEZ NOREÑA
3e: KATHERINE LUJAN MUNIVE
| INCIDENTE. FALTA DE PERSONAL, MOBILIARIO INCOMPLETO.
P: ES EL MISMO CIUDADANO QUE EL DEL ENCARTE.
1E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4932 C1 (PAG. 1)
2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4932 C1 (PAG. 18)
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4932 C1 (PAG 1) |
61 | 4933 B | P: VIRIDIANA ESCOBARETE BECERRIL 1S: PEDRO DELGADO RODRIGUEZ 2s: HILDA DELGADO RODRIGUEZ 1 e: JUAN MIGUEL ALVAREZ CABRERA 2 e: ANGELA CERVANTES GARCIA 3e: MANUEL MEDINA SAAVEDRA SUPLENTES 1. VICTOR MANUEL MENDOZA GOMEZ 2. MARIA DE LOURDES GARCIA MARTINEZ 3. CLAUDIA CEJUDO HUERTA
| P: VIRIDIANA ESCOBARETE BECERRIL
1S: DIANA VIDAL VAZQUEZ
2s: MARIA MAGDALENA GARCIA FRIAS
1e: EDUARDO MIGUEL VARGAS
2e: OSCAR ALEJANDRO OLVERA GONZALEZ
3e: MARIA ASUNCION GRANADOS GARCIA
| P. ES LA MISMA CIUDADANA QUE EL DEL ENCARTE.
1S SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4933 C1 (PAG. 23)
2S SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4933 B (PAG. 17)
1E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4933 C1 (PAG. 7)
2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4933 C1 (PAG. 10)
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4933 B (PAG. 20) |
62 | 4933 C1 | P: MARIA FERNANDA MENDOZA GOMEZ 1S: PAOLA GUERRERO RODRIGUEZ 2s: GUADALUPE AGUILERA RODRIGUEZ 1 e: RAUL BLANCO ALEJANDRE 2 e: ANA LILIA CHIMAL REYES 3e: JUAN ALBERTO GARCIA CRUZ SUPLENTES 1. MARIA DE LOS ANGELES VALDES GARCIA 2. MAURICIO CASTRO RUIZ 3. YUSULI PAOLA HERNANDEZ
|
P: MARIA FERNANDA MENDOZA GOMEZ
2s: JULIO CESAR HERNANDEZ MIGUEL
1e: CATALINA VAZQUEZ GALAN
2e: MARIA ELENA JUAREZ ALCALA
3e: VICTOR MANUEL MENDOZA ANTONIO
| INFORME CIRCUNSTANCIADO.
P: ES LA MISMA CIUDADANA QUE EL DEL ENCARTE.
2S SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4933 B, PAG. 22.
1E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4933 C1, PAG. 22.
2E SE ENCUENTRA EN SECCION 4934. INFORME DEL INE.
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4933 C1 (PAG. 6) |
63 | 4934 B | P: MARCO ANTONIO GONZALEZ CORTES 1S: MARIA DE LOURDES XX GARCIA 2s: ERIKA IVONNE BERMEO RAMIREZ 1 e: MARIA DE LOURDES DURAN AQUINO 2 e: REYES ROMUALDO VERONA CASTILLO 3e: JOSE MANUEL LOPEZ MATA SUPLENTES 1. MARIA LUCIA CHAIRES SUAREZ 2. MARIA DOLORES BATALLA LOPEZ 3. ROSA MARIA ELIZONDO GRANILLO
|
2e: MARIA TERESA BONIFACIO CRUZ
3e: MARIA EDITH GALLARDO SOLIS
| INCIDENTE. PERSONAS INCONFORMES POR EL INICIO DE VOTACIÓN, LA CASILLA SE ABRIO DESPUES POR FALTA DE FUNCIONARIOS DE CASILLA.
2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4934 B (PAG. 5)
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4934 B (PAG. 13) |
64 | 4935 B | P: ANA MAGDALENA HUERTA RODRIGUEZ 1S: JOSE VICTOR PADILLA ZALDIVAR 2s: GUADALUPE CERVANTES LUJANO 1 e: REYNA BARRALES ISLAS 2 e: ALEXIA CRUZ MONDRAGON 3e: MONICA GOMEZ CAMARENA SUPLENTES 1. BEATRIZ BUSTAMANTE MIRANDA 2. SOLEDAD GONZALEZ HERNANDEZ 3. ANGELICA VELAZQUEZ HERNANDEZ
|
2e: MARIA DOLORES MORAN IBARRA
3e: ITZIA FABIOLA DUARTE ACEVEDO
| INCIDENTES. EL LUGAR ES MUY PEQUEÑO PARA LA INSTALACION DE CASILLA.
2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4935 C1 (PAG 26)
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4935 B (PAG. 20) |
65 | 4935 C1 | P: JESUS ANTONIO FIGUEROA GONZALEZ 1S: BRUMILDA ACEVEDO ESPINOZA 2s: MARIA INES CIPRIANO MORALES 1 e: YOVANA YANET LOPEZ RODRIGUEZ 2 e: VERONICA CRUZ ROSALES 3e: MANUEL GRIMALDO MEJIA SUPLENTES 1. JOSEFINA FLORES VALERIO 2. CITLALLI ABIGAIL MORALES ROJAS 3. JUAN VICENTE GARCIA RUIZ
|
1e: YOVANA YANET LOPEZ RODRIGUEZ
| INCIDENTE. GABRIELA OLVERA PROPIETARIO MUY ALTERADO POR QUE SE ABRIO LA CASILLA TARDE.
1E: ES LA MISMA CIUDADANA QUE EL DEL ENCARTE.
|
66 | 4935 C2 | P: KAREM NAYELLI GUEMES RAMOS 1S: DAVID URIEL SALAZAR MORALES 2s: MANUEL JIMENEZ GONZALEZ 1 e: FABIOLA VIANEY LOPEZ REYES 2 e: MARIA REYNALDA GOMEZ CAMARENA 3e: JORGE VALENCIA TEJADA SUPLENTES 1. MARISOL GOMEZ CAMARENA 2. RICARDA CASTILLO ORDUÑA 3. MARIO ADAN PEREZ OSORIO
|
1S: DAVID URIEL SALAZAR MORALES
2s: FABIOLA VIANEY LOPEZ REYES
|
1S: ES EL MISMO CIUDADANO QUE EL DEL ENCARTE.
2S: ES LA MISMA CIUDADANA QUE EL DEL ENCARTE.
|
67 | 4936 B | P: FABIOLA CONTRERAS RESENDIZ 1S: JOANNA ZAMORANO MORALES 2s: RICARDO GUADALUPE FLORES MORENO 1 e: MARICRUZ RAMIREZ GARCIA 2 e: ANDRES SANCHEZ CHAVEZ 3e: NICOLAS HERNANDEZ HERNANDEZ SUPLENTES 1. ANA MARIA ZEA NORIEGA 2. ERNESTO HERNANDEZ ARTEAGA 3. CANDIDO HERNANDEZ SANCHEZ
| 2s: NORMA PATRICIA JAIMES PACHECO
1e: WILIAM ORTEGA FLORA
2e: LUIS ALBERTO MONTOYA PEÑA
3e: JOSE ESGUERRA OVIEDO
| 2S SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4936 B (PAG. 17)
1E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4936 C1 (PAG. 7)
2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4936.
3E SE ENCUENTRA EN SECCION 4936. INFORME DEL INE.
|
68 | 4936 C1 | P: LESLIE BERENICE DIONICIO GONZALEZ 1S: ARLAHE JOSSUNE MAYEN RAMIREZ 2s: MARIA CELIA CONTRERAS PINEDA 1 e: MAURICIO OLMOS CASTAÑEDA 2 e: MIGUEL ANGEL HERNANDEZ HERNANDEZ 3e: JOVANNI VERGARA DIAZ SUPLENTES 1. JOSE ESGUERRA OVIEDO 2. SILVANO BENITO HERNANDEZ MARTINEZ 3. MARIA BEATRIZ JAIN PAZ
| 2e: ANA LILIA RAMIREZ TEUDOCIO
3e: LILIANA RESENDIZ ESTRADA
| 2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4936 C1 (PAG. 11)
3E: SE ENCONTRARON DOS REGISTROS EN LAS SECCIONES 4943 Y 5636. |
69 | 4937 B | P: MANUEL ISRAEL MAZZA ENCISO 1S: OCTAVIO GUARNEROS BALLESTERO 2s: MIRIAM ANGELICA ALAMILLA DURAN 1 e: ALA LUCIA CAMACHO LUNA 2 e: ERIKA FABIOLA PEREZ CRUZ 3e: ROSA MARIA GONZALEZ HERRERA SUPLENTES 1. ROSARIO CRUZ DE LA CRUZ 2. MAURA BARBOSA GALVAN 3. ALMA ESTRELLA DOMIGUEZ ROMERO
|
P: MANUEL ISRAEL MAZZA ENCISO
2s: IGNACIO CAÑADA RODRIGUEZ
1e: FRANCISCA GUERRA GARCIA
2e: JOSE FUERTE RAYA
3e: SABINA GARCIA LOVERA
| INCIDENTE. SE INCIO LA VOTACION A LAS 8:45, PORQUE NO ESTABAN EL PERSONAL DE LA MESA DIRECTIVA COMPLETA.
P: ES EL MISMO CIUDADANO QUE EL DEL ENCARTE.
2S SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4937 B (PAG. 10)
1E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4937 C1 (PAG. 6)
2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4937 B (PAG. 27)
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4937 B (PAG. 29) |
70 | 4938 C1 | P: REMEDIOS YOLANDA FRAGOSO CEDILLO 1S: ADRIANA YESCAS CORONADO 2s: PATRICIA ALVAREZ MARTINEZ 1 e: EDUARDO ESPINOZA BACA 2 e: ERASMO CRUZ DE JESUS 3e: OLGA LIDIA BOLAÑOS HERNANDEZ SUPLENTES 1. TALIA ALEJANDRA ESTEVES RODRIGUEZ 2. BLANCA ESTELA MIRELES CORONILLO 3. REINA FLORES GALINDO
| 2 e: MARIA GUADALUPE CARMONA LOPEZ
3e: JAVIER MARTINEZ HERNADEZ
| 2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4938 B (PAG. 8)
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4938 C1 (PAG. 15) |
71 | 4938 C2 | P: WENDY ALEJANDRA GONZALEZ GARCIA 1S: ANA LAURA ZARATE HERNANDEZ 2s: ELBA VERONICA CORINADO SANCHEZ 1 e: SARAHI CITLALLI FRAGOSO SANCHEZ 2 e: MARCO ANTONIO RODRIGUEZ BARBOSA 3e:LAURA GABRIELA CABRERA TORRES SUPLENTES 1. ROSA MARIA ESTRADA SOSA 2. OFELIA ANTONIO PUNTOS 3. MARIA ELENA GOMEZ ZAVALA
| 2 e: MAURA LEDEZMA RAMIREZ
3e: MAGDALENA ESTEVEZ CAMPOS
| 2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4938 C1 (PAG 10)
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4938 B (PAG. 16) |
72 | 4940 B | P: NESTOR MEDINA RODRIGUEZ 1S: NOEMI GABRIELA VALDEZ ALAMILLA 2s: ANA ELENA CAMARGO HIDALGO 1 e: MIGUEL CONDE GABINO 2 e: MARIA ELENA MARTINEZ CALDERON 3e: BLANCA AZUCENA VALDES CUEVAS SUPLENTES 1. GILBERTO HUERTA PEREZ 2. OSCAR MARTINEZ DE LA CRUZ 3. TOMASA ESTHER MEDIANA RAYAS
|
2e: MARIA ELENA MARTINEZ CALDERON
| INFORME CIRCUNSTANCIADO.
2E: LA CIUDADANA FUE DESIGNADA PREVIAMENTE AL CARGO. |
73 | 4940 C1 | P: ARTURO CIRO MARTINEZ 1S: MARIA GUADALUPE ARENAS MERCADO 2s: JUAN MANUEL CARMONA ESPINOZA 1 e: TANIA ELIZABETH HERNANEZ GARCIA 2 e: JAQUELINE MIRIAM MARTINEZ MOJARAZ 3e: JOSE ALEJANDRO CAMARGO HIDALGO SUPLENTES 1. MIGUEL ANGEL MARTINEZ CASTAÑEDA 2. MARIA DEL CARME DELGADO DIAZ 3. MARIA JUANA HERNANDEZ HERNANDEZ
| 1S: JAQUELINA CASTAÑEDA VILLEGAS
2s: JUAN MANUEL HERNANDEZ CRUZ
2 e: GUSTAVO GARCIA ALVAREZ
3e: ANTONIA SANCHEZ RAMIREZ
| 1S SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4940 B (PAG. 5)
2S SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4940 B (PAG. 16)
2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4940 B (PAG. 11)
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4940 C1 (PAG. 16) |
74 | 4941 B | P: MANUEL BENJAMIN GONZALEZ RIVERO 1S: OTILIA KINI CASMO MARCELO SANCHEZ 2s: CRISTIAN IVAN ALVAREZ ACOSTA 1 e: FERNANDO HUMBERTO GONZALEZ CHACON 2 e: MIRELLE TZITZITLINI RIVERO RAMOS 3e: LUIS ALBERTO JIMENEZ GONZALEZ SUPLENTES 1. JOHN-HERNANDEZ VILLEDA 2. DANIEL RODRIGUEZ ESCOBEDO 3. CARLOS ALFONSO ESPINOSA ZENDEJAS
|
3e: RAFAEL TIRADO SANCHEZ
| INCIDENTE. SE TOMO A UN CIUDADNO DE LA FILA PARA TERCER ESCRUTADOR POR AUSENCIA DEL FUNCIONARIO.
3E: SE ENCUENTRA EN SECCION 4942. INFORME DEL INE. |
75 | 4942 B | P: JANET MENDEZ GARCIA 1S: ARTURO LUGO GONZALEZ 2s: LUCIANO CAMARGO HIDALGO 1 e: MOSERRAT DELGADILLO LOPEZ 2 e: CLAUDIO JIMENEZ ALEJO 3e: DANIEL ALEJANDRES CONSTANTINO SUPLENTES 1. MARIA GUILLERMINA GARCIA GARCIA 2. JOSE GUADALUPE JIMENEZ CEDILLO 3. SERAFINA ATANASIO FRANCISCO
| P: JANET MENDEZ GARCIA
1S: MARIA DEL CARMEN VILLAGOMEZ ROSALES
1e: OSWALDO ORTIZ MARTINEZ
2e: MARLEN ORTIZ MARTINEZ
3e: RAQUEL ROSAS SANDOVAL
| P: ES LA MISMA CIUDADANA QUE EL DEL ENCARTE.
1S: SE ENCONTRARON DOS REGISTROS EN LA SECCION 4941. INFORME INE.
1E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4942 C2 (PAG. 1)
2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4942 C2 (PAG. 1)
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4942 C2 (PAG. 11) |
76 | 4942 C1 | P: CLARA ENSALDO HERNANDEZ 1S: CESAR ALEJANDRO MEJIA SANCHEZ 2s: NOEMI CANTU VARGAS 1 e: PABLO GARCIA SANDOVAL 2 e: PABLO AGUSTIN TAPIA PARADA 3e: OSCAR SANCHEZ HERNANDEZ SUPLENTES 1. JAQUELINE GARCIA RUIZ 2. MARIA ISABEL LAGUNA GONZALEZ 3. ALEJANDRA GRANADOS RAMIREZ
|
2e: ELSA RODRIGUEZ CASTRO
3e: ANGEL MEJIA LUNA
| INCIDENTE. FALTA DE PERSONAL.
2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4942 C2 (PAG. 7)
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4942 C1 (PAG. 18) |
77 | 4942 C2 | P: ESTHER GOMEZ CHUC 1S: ELSA ARELY AMBRIZ VILLAGRAN 2s: PAULINO CRUZ HERNANDEZ 1 e: JOSE ANTONIO HERNANDEZ GUERRERO 2 e: VIRIDIANA VINAY MORALES 3e: PRISCILIANO JESUS CASTRO VALDEZ SUPLENTES 1. MARIA DEL CARMEN HERNANDEZ HERNANDEZ 2. ANGEL MEJIA LUNA 3. MARIA DE LA LUZ HERNANDEZ TREJO
| 2 e: JORGE LUIS MEJIA GOMEZ
3e: ARTURO MEJIA GOMEZ
| 2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4942 C1 (PAG. 18)
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4942 C1 (PAG. 18) |
78 | 4943 C1 | P: JAZMIN GUADARRAMA SANTA CRUZ 1S: JOSUE SINHUE CABADILLA MANOATL 2s: HILDA ESCALONA HERNANDEZ 1 e: DIANA ITZHEL LOZADA RAMIREZ 2 e: JOSE TOMAS LIRA CATAÑA 3e: LILIANA CRUZ LOPEZ SUPLENTES 1. SANDRA FRIAS COLIN 2. FRANCISCO MANOATL TREJO 3. MA. CHAYO HERNANDEZ LOPEZ
|
3e: GRACIELA MEJIA RANGEL
| INCIDENTE. NO HABIA LAZOS PARA LA LONA LO QUE RETRASO LA INSTALACION.
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4943 C1 (PAG. 15) |
79 | 4943 C2 | P: ALFREDO RETANA ESCOBAR 1S: REY OMAR CRUZ FRANCISCO 2s: SHIRLEY DANIELA GONZALEZ MATA 1 e: BEATRIZ ARREDONDO SANTIAGO 2 e: BLANCA ESTELA AGUIRRE PEREZ 3e: LEONILA DE JESUS HERNANDEZ SUPLENTES 1. ALEHLI GONZALEZ ROJAS 2. FLORENCIO CASTILLO CAMPOS 3. CANDELARIO HERNANDEZ ESPINOZA
|
P: ALFREDO RETANA ESCOBAR
2s: ELVIRA RAMIREZ GARCIA
2e: SIN FUNCIONARIO
3e: SIN FUNCIONARIO
| TANTO EN ACTA DE JORNADA COMO EN EL INFORME.
INCIDENTE. NO SE PUDO INSTALAR LA CASILLA A TIEMPO POR FALTA DE LAZOS PARA AMARRAR LA LONA Y PORQUE TAMBIEN FALTARON FUNCIONARIOS DE CASILLA.
P: ES EL MISMO CIUDADANO QUE EL DEL ENCARTE.
2S SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4943 C2, PAG. 2.
2e: SIN FUNCIONARIO.
3e: SIN FUNCIONARIO.
|
80 | 4944 B | P: FRANCISCO GARCIA PALMA 1S: CARLOS AVALOS AMAYA 2s: LAURA VERONICA RESENDIZ DURAN 1 e: ARACELI CONTRERAS SANCHEZ 2 e: BRISA GUADALUPE FUENTES VERTTI 3e: EDGARDO LEON OLVERA SUPLENTES 1. EMMANUEL ISAIAS JUAREZ CAMPOS 2. JOSE DE JESUS MORALES AYALA 3. MA HORTENCIA DIAZ ROSILLO
| 1S: ANGEL CABALLERO RODRIGUEZ
2s: ANGELICA ALVAREZ CASTRO
1e: MA. FELIX CARBAJAL BARCENAS
2e: JOSELINE OLVERA ALEJO
3e: VALERIA ESTEFANI MONDRAGON ENRIQUEZ
| 1S SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4944 B (PAG. 8)
2S SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4944 B (PAG. 2)
1E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4944 B (PAG. 9)
2E: SECCION 4958. INFORME DEL INE.
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4944 C1 (PAG. 3) |
81 | 4944 C1 | P: JORGE ALBERTO VELAZQUEZ MAESTRO 1S: NELLY JENNY BECERRIL MENESES 2s: MIRNA VAZQUEZ SANCHEZ 1 e: IXCHEL MONTSERRAT FLORES CRUZ 2 e: RICARDO GARCIA HERNADEZ 3e: JUAN ALEJANDRO JIMENEZ MENDEZ SUPLENTES 1. ANGEL CABALLERO RODRIGUEZ 2. MONICA GABRIELA MUÑOZ GALICIA 3. SOLEDAD MICHELLE MARTINEZ MARTINEZ
|
2 e: EMMANUEL ISAIAS JUAREZ CAMPOS
3e: ENRIQUE PACHECO CAMACHO
| INCIDENTE. NO LLEGO 3E Y SE TOMO VOTANTE DE LA FILA PARA EL CARGO. Y SE RECORRIO UN CARGO PARA 2S, SE INCIARON VOTACIONES 8:42 AM.
2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4944 B (PAG 28)
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4944 C1 (PAG. 9) |
82 | 4946 B | P: BRIANDA LIZETE CORDOVA MIRANDA 1S: VALERIA LIZETH GERVACIO ROMERO 2s: JOSE ANTONIO RAMIREZ RODRIGUEZ 1 e: MARIA DE LA CONCEPCION DELGADO SALAZAR 2 e: LESLY YAMEL GONZALEZ JIMENEZ 3e: MARIA AMPARO RODRIGUEZ MALDONADO SUPLENTES 1. JORGE FRANCISCO CASAS VALDEZ 2. NESTOR GABRIEL TORRES 3. OSCAR HERNANDEZ VALENCIA
| 1e: ABRAHAM MAGALLON FRAGOSO
3e: JOSELYNE GONZALEZ RIVERO
| 1E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4946 C1 (PAG. 28)
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4946 C1 (PAG. 12)
|
83 | 4946 C 3 | P: JESUS ALEJANDRO COLORADO FERMIN 1S: MIGUEL ANGEL OCAMPO VALLE 2s: MARIA GUADALUPE CORTES MEJIA 1 e: ERIK JORGE OSCOY CARDENAS 2 e: NAYELI JIMENEZ AMADOR 3e: FRANCISCO JAVIER BLANCAS MARTINEZ SUPLENTES 1. JULIO ADAN FRAGOSO ARISTA 2. IGNACIO RAMIREZ CORREA 3. GUADALUPE SEBASTIANA HERNANDEZ BARCENAS
|
2s: SIN FUNCIONARIO
| EN EL ACTA DE JORNADA COMO EN EL INFORME CIRCUNSTANCIADO
2s: SIN FUNCIONARIO.
|
84 | 4953 C1 | P: NOE CARRASCO FRAGOSO 1S: ITZEL FABIOLA MORALES FRAGOSO 2s: JOSE LUIS MIRANDA PACHECO 1 e: MARTHA AURELIA RAMIREZ NUÑEZ 2 e: MARIA LUISA CAMPOS SANCHEZ 3e: MIRIAM LEONARDO TORRES SUPLENTES 1. VICTOR MANUEL JIMENEZ MORALES 2. JOSEFINA DELIA HERNANDEZ HERNANDEZ 3. CHRISTIAN BRANDOWN CORTES MUÑOZ
| 1 e: ALMA VILLALOBOS HOOK
2 e: JOSEFINA SANCHÉZ GONZALEZ
3e: MARIA LETICIA NAVA MARTINEZ
| 1E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4953 C1 (PAG. 26)
2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4953 C1 (PAG. 20)
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4953 C 1 (PAG. 9) |
85 | 4954 B | P: JOSE LUIS RASCHID JIMENEZ RIOS 1S: JOSE ALBERTO HERNANDEZ MATIAS 2s: JOSE EDUARDO BLAS JIMENEZ 1 e: ANDREA YUTZIL CONTRERAS LIMA 2 e: IVAN GOMEZ GONZALEZ 3e: ANTONIO BUSTAMANTE MARTINEZ SUPLENTES 1. MARCO ANTONIO HERNANDEZ FRAGOSO 2. ROSA MARIA MORENO CISNEROS 3. AREIDI PIÑA MENDOZA
|
2s: PERLA RIOS VELAZQUEZ
1 e: JUAN RICARDO GOMORA ACOSTA
2e: ALBERTO GOMORA ACOSTA
3e: SIN FUNCIONARIO
| EN EL ACTA DE JORNADA COMO EN EL INFORME CIRCUNSTANCIADO.
2S SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4954 C2 (PAG. 10)
1E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4954 C1 (PAG. 3)
2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4954 C1 (PAG 3)
3E: SIN FUNCIONARIO. |
86 | 4954 C1 | P: JOSE ALFREDO GOMEZ AGUILAR 1S: MARIA ESTHER OCHOA CABRERA 2s: JOVANI ANTONIO CAMACHO GARCIA 1 e: ADRIAN ERICK ESCORCIA LICONA 2 e: SOCORRO SYLVIA GUADARRAMA GONZALEZ 3e: VERONICA DE JESUS CASTILLO SUPLENTES 1. JESUS ISRAEL ROMERO ENRIQUEZ 2. VICTOR HUGO MORENO RAMIREZ 3. JAZMIN PIÑA PALOMO |
1e: FRANCISCO EDUARDO GARCIA LUNA
2e: SIN FUNCIONARIO
3e: SIN FUNCIONARIO
| INCIDENTE: NO CONTAMOS CON MATERIAL NECESARIO (LAZO) Y NO LLEGARON TODOS LOS REPRESENTANTES DE CASILLA.
EN EL ACTA DE JORNADA COMO EN EL INFORME CIRCUNSTANCIADO.
1E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4954 B (PAG. 25)
2 e: SIN FUNCIONARIO.
3e: SIN FUNCIONARIO.
|
87 | 4954 C2 | P: GISELLE ARIADNA GONZALEZ LOPEZ 1S: MAURICIO HERNANDEZ GOMEZ 2s: VALERIA MONTSERRAT CARMONA PEREZ 1 e: PERLA RIOS VELAZQUEZ 2 e: MARIA DE MONSERRAT GONZALEZ COLIN 3e: ULISES STEVE HURTADO SILVA SUPLENTES 1. REYNA LOPEZ FERNANDEZ 2. OFELIA PEREZ HERNANDEZ 3. DAVID ELIAS QUINTANA CRUZ
|
3e: SIN FUNCIONARIO
| EN EL ACTA DE JORNADA COMO EN EL INFORME CIRCUNSTANCIADO.
3e: SIN FUNCIONARIO.
|
88 | 4957 C1 | P: AGUSTIN ENRIQUEZ HERNANDEZ 1S: MARISOL JIMENEZ PEREZ 2s: LOURDES INES GARCIA MORALES 1 e: MARIA VIRGINIA DIAZ GARCIA 2 e: ANA VICTORIA GONZALEZ MONDRAGON 3e: OSCAR ANTONIO DOMINGUEZ RICOY SUPLENTES 1. LUCIA CAMPOS MARTINEZ 2. OLGA MARTINEZ CAMACHO 3. FRANCISCO ANTONIO TINO ANGELES
| 3e: ANA KAREN RINCON HERNANDEZ
| 3E: SE ENCONTRARON DOS REGISTROS EN LAS SECCIONES 4956 Y 1870. |
89 | 4958 B | P: ALFONSINA FRANCISCA MARTINEZ GUTIERREZ 1S: KENIA MONTSERRAT CASTILLO CAMACHO 2s: JUAN FERNANDO RIOJA CORONA 1 e: MARISOL GARCIA RODRIGUEZ 2 e: GUADALUPE REGINA VELAZQUEZ MARTINEZ 3e: YAMILET LIZETT MEDIAN ALATORRE SUPLENTES 1. MARIA SELEENE DEANDA HERNANDEZ 2. MARIA PATRICIA GARCIA CRISTALINAS 3. JHOVANNY FABIAN CEDILLO MORALES
|
P: ALFONSINA FRANCISCA MARTINEZ GUTIERREZ
1S: JUAN FERNANDO RIOJA CORONA
2 e: MIRELLE TZITZITLINI RIVERA RAMOS
3e: YAMILET LIZETTE MEDINA ALATORRE
| INCIDENTE: FALTA DE UN SECRETARIO Y TARDENZA DE LAS SILLAS Y MESAS.
P: ES LA MISMA CIUDADANA QUE EL DEL ENCARTE.
1S SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4958 C1 (PAG. 17)
2E SE ENCUENTRA EN LA SECCION 4941. INFORME DEL INE.
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4958 C1 (PAG. 3) |
90 | 4958 C1 | P: MARIA DE LA LUZ GARCIA LIMON 1S: ANABEL GARCIA GARCIA 2s: KAREM GUADALUPE HERRERA SANCHEZ 1 e: FELIPE DEL ANGEL GONZALEZ TREJO 2 e: miguel angel hernandez sanchez 3e: karla estefani mendoza ceron SUPLENTES 1. arturo ruiz badillo 2. maria de lourdes hernandez hernandez 3. maria de los angeles casillas medina
|
3e: MARIA SELEENE DE ANDA HERNANDEZ
| INCIDENTE: LA CASILLA SE INSTALO DESPUES DE LO PREVISTO PORQUE NO SE ENCONBRABAN COMPLETOS LOS FUNCIONARIOS ASIGNADOS.
3E SE ENCUENTRA EN LA SECCION 4958. INFORME DEL INE. |
91 | 4959 B | P: ernesto abraham cadena zaragoza 1S: dallany itzel figueroa gonzalez 2s: andrea veronica castro manzano 1 e: alma rosa lina solis 2 e: leslie marisol castillo lopez 3e: raul del angel zavala perez SUPLENTES 1. jose carlos gomez herrera 2. juan miguel moreno salinas 3. nazario camacho marquez
| 3e: BRENDA MONTSERRAT FERNANDEZ BUCIO
| 3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4959 B (PAG. 17) |
92 | 4959 C1 | P: juan carlos espinosa suarez 1S: brenda elizabeth castillo lopez 2s: raul zavala bañuelos 1 e: iris annel hernandez martinez 2 e: brenda moserrat fernandez bucio 3e: maria luisa garcia reyes lira SUPLENTES 1. jose martin vega soberanes 2. jaime lopez ramirez 3. carmen camarillo yañez
|
3e: JAIME LOPEZ RAMIREZ
| INCIDENTE: LA 2E NO TRAJO SUS PAPELES Y EL PRESIDENTE METIO A UN SUPLENTE EN SU LUGAR.
3E: EL CIUDADANO ESTA PREVIAMENTE DESIGNADO COMO SUPLENTE 2. |
93 | 4961 B | P: mario fajardo toledo 1S: ricardo zamora marquez 2s: omar espinosa santos 1 e: jorge alberto rodriguez martinez 2 e: eunice villela ramirez 3e: maria eloisa castillo perez SUPLENTES 1. yessica de la o alvarez 2. maria teresa gasca garcia 3. eufracia acosta jimenez
| 2 e: ANGELICA MARIA MARTINEZ RAMIREZ
3e: YOLANDA FRANCO ZAVALA
| 2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4961 C1 (PAG. 5)
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4961 B (PAG. 17) |
94 | 4962 B | P: norma angelica flores gelista 1S: jorge ivan alonso arroyo 2s: juan carlos barron tavera 1 e: daniel de jesus montoya vera 2 e: maria celia santiago arce 3e: maria de lourdes casas velazquez SUPLENTES 1. leslie saavedra rojas 2. juan manuel sanchez almaraz 3. maria de los angeles olguin hernandez
|
1e: GRISELDA TORRES PADRON
2e: GRISELDA VALENCIA GONZALEZ
3e: CELIA GARCIA ESCAMILLA
| INCIDENTE: FUNCIONARIOS NO LLEGARON Y SE TUVO QUE TOMAR A GENTE DE LA FILA.
1E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4962 C1 (PAG. 26)
2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4962 C1 (PAG. 28)
3E SE ENCUENTRA EN SECCION 5025. INFORME DEL INE. |
95 | 4971 B | P: edgar alejandro vazquez lopez 1S: daryl luis rosalindo barona bautista 2s: dea myriam ruiseco trambel 1 e: david rubio neri 2 e: alan ricardo ramirez suarez 3e: maria guadalupe vique gonzalez SUPLENTES 1. elena adan romero 2. fidel cesareo adrian medina 3. ivan raymundo dominguez rojas
| 1S: DEA MIRYAM RUISECO TRAMBEL
2s: DAVID RUBIO NERI
3e: MARCO ANTONIO GARCIA CRUZ
| 1S SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4971 B (PAG. 28)
2S SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4971 B (PAG. 27)
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4971 B (PAG. 10) |
96 | 4995 B | P: erik valadez gorostieta 1S: octavio zait cruz enriquez 2s: guadalupe lara perez 1 e: noelia san agustin san agustin 2 e: leslie nayelli chavez martinez 3e: alejandra del angel cruz SUPLENTES 1. rosario ornelas vilchis 2. luis manuel campos morales 3. jorge daniel mendoza gonzalez
| 1e: JOSE RICO OVIEDO
2e: ALFONSO COYOLE TORRES
3e: EVA MANCILLA COLIN
| 1E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4995 C1 (PAG. 14)
2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4995 B (PAG. 9)
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 4995 C1 (PAG. 3) |
97 | 5002 B | P: daniel alfredo aguilar sanchez 1S: karla montsserrat garcia ramirez 2s: jorge palacios sandoval 1 e: sergio emmanuel valdez munguia 2 e: jose de jesus cordova rodriguez 3e: andra alejandra dongu barrera SUPLENTES 1. graciela gonzalez hernandez 2. cesar lara reyna 3. honorio alvarado hernandez
| 2 e: GENOVEVA DIVINA WALLS HUERGA
3e: GRACIELA GONZALEZ HERNANDEZ
| 2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 5002 C1 (PAG. 26)
3E: LA CIUDADANA ESTABA DESIGNADA PREVIAMENTE COMO SUPLENTE 1. |
98 | 5008 C1 | P: maria dolores estrada luna 1S: paolo alessandro lambertini estrada 2s: jose raymundo ortega zavala 1 e: daniel genaro ceballos arvizu 2 e: luis enrique gonzalez mota 3e: maria del carmen hernandez trejo SUPLENTES 1. martin martinez sebastian 2. yanira correa torres 3. barbara aguilar romero
|
2e: RODRIGO CASTRO XX
3e: RODOLFO BERMUDEZ SANCHEZ
| INCIDENTE. LA CASILLA SE ABRIO TARDE POR FALTA DE DOS ESCRUTADORES.
2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 5008 B (PAG. 10)
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 5008 B (PAG. 7) |
99 | 5009 B | P: mariana sandoval elizalde 1S: luis daniel tavares lopez 2s: diego ignacio vazquez espinoza 1 e: soraya chiñas ulloa 2 e: jeanelli cruz salvador 3e: jonathan hernandez pacheco SUPLENTES 1. lilian yazmin diaz plata 2. diana carolina aquino cruz 3. virginia correa godinez
|
2e: JUAN LAZARO DELGADO REYNA
3e: OMAR TOLENTINO BALDERAS
| INCIDENTE. SE ABRIO LA CASILLA CON RETARDO PORQUE NO SE PRESENTARON LOS FUNCIONARIOS TITULARES.
2E: SECCION 5002. INFORME CIRCUNSTANCIADO.
3E: SECCION 5002. INFORME CIRCUNSTANCIADO.
|
100 | 5019 C1 | P: pedro sanchez matus 1S: francisca rojas godinez 2s: adriana sanchez arredondo 1 e: maria de la laz rojas godinez 2 e: angel gabriel hernandez sanchez 3e: patricia huerta godinez SUPLENTES 1. rebeca rojas godinez 2. ma guadalupe cardenas alvarez 3. erik emmanuel islas sanchez
|
P: PEDRO SANCHEZ MATUS
1S: ADRIANA SANCHEZ ARREDONDO
| INCIDENTE. PERSONAS QUE NO ESTAN EN LA LISTA NOMINAL.
P: ES EL MISMO CIUDADANO QUE EL DEL ENCARTE.
1S: ES LA CIUDADANA DESIGNADA PREVIANTE PARA EL CARGO DE 2S. |
101 | 5020 B | P: mario machorro ortega 1S: gloria ma villavicencio acuña 2s: carla cristina bustamante rojas 1 e: martha beatriz galicia tiscareño 2 e: brayan ivan calderon rodriguez 3e: karen gabriela barajas becerril SUPLENTES 1. raul alberto dias galicia 2. diana lizbeth gonzalez diaz 3. maria evangelina perez torres
| 3e: LUIS DANIEL HIDALGO ROMERO
| 3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 5020 B (PAG. 18) |
102 | 5020 C1 | P: edgar martin piña nava 1S: arturo lagunas villegas 2s: ruth estudillo huerta 1 e: yolanda vanesa alvarez pallares 2 e: adrian monroy rivera 3e: carmen adriana ruiz corona SUPLENTES 1. elizabeth ortega guerrero 2. maria juana bello niño 3. zenon flores tufiño
| 1S: MARIA DEL CARMEN BECERRIL SANDOVAL
3e: CARMEN ADRIANA RUIZ CORONA
| 1S SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 5020 B (PAG. 4)
3E: ES LA MISMA CIUDADANA QUE EL DEL ENCARTE.
|
103 | 5025 C2 | P: tonantzin fiesco sedilla 1S: fernando antonio hernandez garcia 2s: harin cruz hernandez 1 e: erick ivan dominguez martinez 2 e: christopher reyes arrioja 3e: maria reyna patiño arias SUPLENTES 1. jaime benitez chavira 2. celia garcia escamilla 3. maria mercedes barron carranza
|
2s: CHRISTOPHER REYES ARRIOJA
| INFORME CIRCUNSTANCIADO.
2S: EL CIUDADANO ESTABA DESIGNADO PREVIAMENTE COMO 2E. |
104 | 5027 B | P: eduardo galicia sanchez 1S: maria de lourdes valle ruiz 2s: jaime iginio avila castañon 1 e: erika adriana barrios torres 2 e: ma victoria chavez ramirez 3e: edith angelica vargas perez SUPLENTES 1. guadalupe miriam aguirre ruiz 2. rosa isela baltazar roque 3. silvia del carpio cardenas
|
3e: SIN FUNCIONARIO
| EN EL ACTA DE JORNADA ELECTORAL COMO EN EL INFORME CIRCUNSTANCIADO.
3e: SIN FUNCIONARIO.
|
105 | 5028 C1 | P: lizbeth patricia aguilar chacon 1S: minerva quiros alonso 2s: carlos gallegos perez 1 e: maria hortensia piña islas 2 e: concepcion ortiz ortiz 3e: maria teresa gonzalez navarrete SUPLENTES 1. jose enrique huitron cruz 2. maria de jesus izquierdo nava 3. rosa maría de la cruz aguilar
| 1 e: ISAMEL MAGALLAN HERNANDEZ
2 e: CONCEPCION ORTIZ ORTIZ
| 1E: SECCION 5022. INFORME DEL INE.
2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 5028 C1 (PAG. 13) |
106 | 5034 B | P: osvaldo antonio jacal aguilar 1S: rebeca luna vega 2s: alicia badillo najera 1 e: aimee itzel gonzalez aguilar 2 e: jessica rebeca perez romero 3e: paola karen hernandez oscoy SUPLENTES 1. teresita de jesus ramírez garcía 2. jose maria lopez barrios 3. francisco ramirez encarnacion
| 1S: JOSE ALFREDO GUTIERREZ CASTRO
2s: MARGARITA HAM AGUILAR
| 1S SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 5034 B (PAG. 21)
2S SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 5034 B (PAG. 22) |
107 | 5034 C1 | P: tania elizabeth calvillo alvarez 1S: julia nava jimenez 2s: esther gomez garcia 1 e: jose alfredo gutierrez castro 2 e: margarita ham aguilar 3e: rosa elia hernandez villanueva SUPLENTES 1. luis aurora garcia licona 2. felix alejandro perez hernandez 3. jose resendiz camarena
|
1e: KARINA URZUA ELIAS
2e: RODRIGO BENITEZ BENITEZ
3e: SIN FUCNIONARIO
| EN EL ACTA DE JORNADA ELECTORAL COMO EN EL INFORME CIRCUNSTANCIADO.
1E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 5034 C1 (PAG. 27)
2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 5034 B (PAG. 6)
3e: SIN FUNCIONARIO.
|
108 | 5035 B | P: gabriela liliana caballero gonzalez 1S: salvador constantito robledo 2s: ricardo baltazar robledo 1 e: maria martha xx cruz 2 e: graciela balderas cervantes 3e: maria del carmen hernandez escamilla SUPLENTES 1. nabor jimenez benitez 2. jose saul apaceo tenorio 3. norma angelica jimenez herrera
| 2 e: PAULINA MUÑIZ VALENCIA
3e: MARIA PADRON TORRES
| 2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 5035 C1 (PAG. 7)
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 5035 C1 (PAG. 13) |
109 | 5035 C1 | P: norma ferndanda morales jimenez 1S: yesenia stefhany garcia muñoz 2s: osvaldo gomez cisneros 1 e: maria de jesus aguirre rosano 2 e: sara idalia cisneros manjarrez 3e: leonardo angel muñoz lopez SUPLENTES 1. luz graciela dias ballinas 2. diana xochitl camacho lópez 3. hector martin gomez oscoy.
| P: NORMA FERNANDA MORALES JIMENEZ
1 e: NANCY TERRAZAS CALLEJAS
2e: YOSELIN MEZA LEYVA
3e: EDUARDO CASTRO VILLARELLO
| P: ES LA MISMA CIUDADANA QUE EL DEL ENCARTE.
1E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 5035 C1 (PAG. 29)
2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 5035 C1 (PAG. 4)
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 5035 B (PAG. 10) |
110 | 5036 B | P: jose de jesus moreno de vara 1S: maria teresa gorostiola rivera 2s: guadalupe alfredo arevalo alvarado 1 e: esther noemi castillo garcia 2 e: luis enrique serrano ruiz 3e: thania perez sanchez SUPLENTES 1. maria de lourdes basurto alcantara 2. leticia escobedo oliver 3. victoria gonzaga santiago
|
P: JOSE DE JESUS MORENO GUEVARA
1e: GERARDO RAMON CASTILLO GARCIA
3E: SIN FUNCIONARIO | INCIDENTE. LA CASILLA NO ESTABA INCOMPLETA Y ALGUNOS REPRESENTANTES DE PARTIDO QUERIAN QUE EMPEZARAMOS.
P: ES EL MISMO FUNCIONARIO, SOLO QUE POR UN ERROR SE ESCRIBIO MAL SU SEGUNDO APELLIDO.
1E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 5036 B (PAG. 11)
3e: SIN FUNCIONARIO.
|
111 | 5036 C2 | P: elisa beatriz tapia perez 1S: patricia iniestra morales 2s: maria silvia calzada yañez 1 e: diana franco corza 2 e: cesar emmanuel hernandez soriano 3e: victor hugo mercado miranda SUPLENTES 1. jesus edgar correa osorio 2. xania alejandra morales olguin 3. tania caronila rodriguez rosas
| P: ELISA BEATRIZ TAPIA PEREZ
3E: SIN FUNCIONARIO | P: ES LA MISMA FUNCIONARIA DESIGNADA PREVIAMENTE PARA EL CARGO.
3e: SIN FUNCIONARIO.
|
112 | 5038 B | P: marco vinicio contreras rodriguez 1S: carlos alberto lazcano juarez 2s: martha irma colunga mora 1 e: hilda duran perez 2 e: juan jose giron basurto 3e: sandra lopez gregorio SUPLENTES 1. eduardo mercado flores 2. juana rios avila 3. jose luis gonzalez xx
| 3e: JUANA RIOS AVILA
| 3E: ES LA CIUDADANA DESIGNADA PREVIAMENTE COMO SUPLENTE 2. |
113 | 5043 B | P: jose antonio gonzalez ramirez 1S: lourdes montaño hernandez 2s: ana delia carmona castillo 1 e: alejandra ramirez flores 2 e: antonio alfredo gonzalez zamora 3e: roberto david martinez martinez SUPLENTES 1. emilio maximiliano montoya tejeda 2. ma guadalupe alvarez blancas 3. leticia martinez navarro
|
2E: ARACELI PEREZ HORNILLA
3e: SONIA LORENA RUIZ MONTAÑO
| INCIDENTE. FALTARON DOS PROPIETARIOS, 2S Y 3E, A LAS 8:35, SE PREGUNTA EN FILA Y NADIE ACEPTA EL CARGO, SE ABRIO LA CASILLA A LAS 9:34.
2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 5043 C1 (PAG. 12)
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 5043 C1 (PAG. 19) |
114 | 5045 B | P: erwin felipe de jesus valdez martinez 1S: edgar riego jacobo 2s: paulina peña de la vega 1 e: susana fernandez hernandez 2 e: luis manuel hernandez castro 3e: cruz barcenas carranza SUPLENTES 1. victor ferndando padron ortiz 2. rosa maria velazquez rodriguez 3. adriana ROSALES godinez
| 2e: MARIA DE LOURDES ZAPATA VAZQUEZ
3e: CLAUDIA HERNANDEZ CORTES
| 2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 5045 C1 (PAG. 27)
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 5045 B (PAG. 22) |
115 | 5048 B | P: ANABEL CASTAÑEDA GARCIA 1S: JOSE LUIS QUIRIARTE ROSENDO 2s: ROBERTO MANUEL SERRANO HERNANDEZ 1 e: MARIA JOSE PASEIRO RAMOS 2 e: DAVID PAREDES RAMIREZ 3e: ELIAS LEONARDO PEÑA HERNANDEZ SUPLENTES 1. ANGELICA GARCIA VARGAS 2. CANDIDO MACIAS HERRERA 3. PRODIGIOS ORTIZ HURTADO
|
1e: ELIAS LEONARDO PEÑA HERNANDEZ
|
1E SE ENCUENTRA SECCIÓN 5048. INFORME DEL INE. |
116 | 5050 C1 | P: NORMA ANGELICA MENDOZA GIL 1S: AIDEE PATRICIA RENTERIA CADENA 2s: GILDARDO FRANSICO ESPINOZA DIAZ 1 e: JUAN JOSE ROSALES GOMEZ 2 e: ADRIAN ROSAS CAMAÑO 3e: ABRAHAM RIVERA SANCHEZ SUPLENTES 1. GUILLERMO GIRON SANDOVAL 2. MYRNA YOLANDA RODRIGUEZ MENDOZA 3. JUAN ANTONIO NIETO PATIÑO
|
P: NORMA ANGELICA MENDOZA GIL
2s: GILDARDO FRANCISCO ESPINOZA DIAZ
3e: SIN FUNCIONARIO
| TANTO EN EL ACTA DE JORNADA ELECTORAL COMO EN LE INFORME CIRCUNSTANCIADO.
P: ES LA MISMA CIUDADANA QUE EL DEL ENCARTE.
2S: ES EL MISMO CIUDADANO QUE EL DEL ENCARTE.
3e: SIN FUNCIONARIO.
|
117 | 5054 B | P: DANTE LEON CORTES 1S: SONIA GABRIELA MUÑOZ CARRILLO 2s: JOSE ENRICO RUBIO CABALLERO 1 e: NATALIA BERENICE GONZALEZ SANCHEZ 2 e: SARA TREJO PAREDES 3e: MARIA JOSEFINA CASTILLO LOPEZ SUPLENTES 1. ROBERTO JIMENES CASTAÑEDA 2. ESTHER VERGARA ROMERO 3. REYNA MOSQUEDA UGALDE
|
3e: HUGO HUMBERTO ALEJANDRO HERNANDEZ SOSA
| INCIDENTES. PERSONAS NO ACREDITADAS ANOTABAN EL NOMBRE DE LAS PERSONAS QUE VOTABAN.
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 5054 B (PAG. 26) |
118 | 5054 C1 | P: JOSE ERIBERTO NAVA VERGARA 1S: SUSANA SALAZAR CARDOSO 2s: JOSE LUIS ROBLES MENSES 1 e: SILVESTRE INIESTA HERNANDEZ 2 e: ROSA MARIA BAUTISTA GARCIA 3e: ANSELMO LEON LEON SUPLENTES 1. CONCEPCION VELAZQUEZ ORNELAS 2. AMALIA MARIA GUADALUPE COLIN FAJARDO 3. PETRA HERNANDEZ DELGADO
|
1e: SARA TREJO PAREDES
3e: MARIA JOSEFINA CASTILLO LOPEZ
| INCIDENTE. ERROR DE SELLO.
1E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 5054 C1 (PAG. 27)
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 5054 B (PAG. 10) |
119 | 5059 B | P: KARINA LIZETH CORREA MUÑIZ 1S: GENARO JACOB ALVAREZ DEL CASTILLO MORALES 2s: LUISA YOLANDA VAZQUEZ ROMERO 1 e: VERONICA JEANETTE BISTRAIN RAZO 2 e: MARIA FERNANDA SALDAÑA VACA 3e: FELIPA ORTEGA CASTILLO SUPLENTES 1. NANCY VIRIDIANA LEON ESPINOSA 2. SILIVA PEREZ FERNANDEZ 3. OSCAR EDUARDO GUTIERREZ GARCIA
|
2e: SIN FUNCIONARIO
3e: SIN FUNCIONARIO
| EN EL ACTA DE JORNADA ELECTORAL COMO EN EL INFORME CIRCUNSTANCIADO.
2e: SIN FUNCIONARIO.
3e: SIN FUNCIONARIO.
|
120 | 5059 C1 | P: JESUS ALBERTO GARCIA ORTIZ 1S: JOED GIOVANI MORA ALANIS 2s: CRISTINA CLAUDIA LUCIA ALARCON GAMEZ 1 e: SANDRA GISSETTE CASAS FERNANDEZ 2 e: ISRAEL TORRES GUERRERO 3e: OLIVICA VILLAR SANCHEZ SUPLENTES 1. MARGARITA CHAVEZ VALENCIA 2. LOURDES MARTINEZ HERNANDEZ 3. ERMILA CHAVEZ CHAVEZ
| 3e: FELIPA ORTEGA CASTILLO
| 3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 5059 C1 (PAG. 11) |
121 | 5064 C1 | P: KAREN DE LOURDES DIAZ LIMA 1S: CLAUDIA BANDERA LICONA 2s: JOSE EDUARDO ELIZALDE LOPEZ 1 e: JOSE MANUEL CERUELOS HERNANDEZ 2 e: ROSA MARIA ARROLLO ABOYTES 3e: MARIA MARTINA BALLEZA PEREZ SUPLENTES 1. ROBERTO ENRIQUEZ BELTRAN 2. ALFONSO MARQUEZ ROBLES 3. BLAS LAZARO PEREZ
|
1e: SIN FUNCIONARIO
| TANTO EN EL ACTA DE JORNADA ELECTORAL COMO EN EL INFORME CIRCUNSTANCIADO.
1e: SIN FUNCIONARIO.
|
122 | 5065 C1 | P: MARIA DE LA LUZ ASCENCIO CATUAR 1S: INGRID VIVIANA HERNANDEZ ABUNDIS 2s: MARIA CONCEPCION MARIN DEL VALLE 1 e: KARLA MARIA VEGA LOPEZ 2 e: ERICK FRANCO AGUILAR 3e: FRANCISCA SOTO GONZALEZ SUPLENTES 1. JULIO CESAR TEODORES GUZMAN 2. JAIR MALDONADO ROSALES 3. RAFAEL GUTIERREZ MARTIENEZ
| 2s: YOLANDA CAMPOSECO GONZALEZ
1 e: MIRIAM CITLALLI TELLEZ GOMEZ
2 e: VICTOR MANUEL VARGAS MARTINEZ
3e: FRANCISCA SOTO GONZALEZ
| 2S SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 5065 B (PAG. 9)
1E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 5065 C1 (PAG. 26)
2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 5065 C1 (PAG. 29)
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 5065 C1 (PAG. 25) |
123 | 5066 C1 | P: LUIS EDUARDO DIAZ SANCHEZ 1S: IRMA MONTOYA HURTADO 2s: LUIS ERIC MORENO DE LA O 1 e: VICTOR MANUEL CARRETES ADAYA 2 e: ERNESTO PORFIRIO GUERRERO HERNANDEZ 3e: NIDIA LIZBETH LOPEZ MIGUEL SUPLENTES 1. ISAURA DANIELA CORDERO LOPEZ 2. ADRIANA YAFTE ESPINOZA GARCIA 3. LOURDES PRISCILA HERRERA GONZALEZ
| 3e: YERIQUENDY GUERRERO GRANADOS
| 3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 5066 C1 (PAG. 19) |
124 | 5066 C3 | P: CINTHYA JANETT RAMIREZ CARDENAS 1S: INES MARTINEZ GRIMALDO 2s: ALFREDO MUÑOZ MANDUJANO 1 e: JONATHAN GARRIDO TREJO 2 e: DIANA LAURA JIMENEZ LOPEZ 3e: SILVIA MIGUEL HERNANDEZ SUPLENTES 1. ALFREDO ESCOBEDO GUTIERREZ 2. LAURA GARCIA HERNANDEZ 3. GUILLERMINA LUJAN ALDABA
| P: CINTHYA JANETT RAMIREZ CARDENAS
3e: ADRIANA YAFTE ESPINOZA GARCIA
| P: ES LA MISMA CIUDADANA QUE EL DEL ENCARTE.
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 5066 B (PAG. 31) |
125 | 5067 B | P: ALDO LORENZO VELAZQUEZ LANDEROS 1S: AMALIA NOHEMI CORONA LOPEZ 2s: LUZ AUDELLI VARGAS DE LA LONGA 1 e: EVA FLORES GONZALEZ 2 e: MARIA DEL PILAR VALENCIA MENDOZA 3e: GRACIELA XX JASSO SUPLENTES 1. CLAUDIA EVA CANTERO QUEZADA 2. TONE LOPEZ MARTINEZ 3. MARIA MAGDALENA BAUTISTA HERNANDEZ
|
1e: GRACIELA JASSO
3e: SIN FUNCIONARIO
| INCIDENTE. NO HABIA MESAS Y SILLAS, LA VOTACION INICIO A LAS 9:27 AM.
1E: ES LA FUNCIONARIA DESIGNADA PREVIAMENTE COMO 3E.
3e: SIN FUNCIONARIO.
|
126 | 5067 C2 | P: ANDREA BRISEIDA ZAVALA RESENDIZ 1S: BENJAMIN MENDOZA HERNANDEZ 2s: LAURA ELENA DOPORTO ZAVALA 1 e: MARIA RUTH MENESES TEPEPA 2 e: MARIA ELENA CHAVEZ ROJAS 3e: CAROLINA BECERRIL RAMIREZ SUPLENTES 1. BEATRIZ IBARRA HERNANDEZ 2. EDITH ZAMORA MARTINEZ 3. ANTONIA HERNANDEZ CRUZ
|
2e: SIN FUNCIONARIO
3e: SIN FUNCIONARIO
| TANTO EN EL ACTA DE JORNADA ELECTORAL COMO EN EL INFORME CIRCUNSTANCIADO.
INCIDENTE. LAS VOTACIONES NO EMPEZARON A LAS 8:00. SE INSTALÓ LA CASILLA ANTES DE LAS 7:30.
2e: SIN FUNCIONARIO.
3e: SIN FUNCIONARIO.
|
127 | 5075 B | P: MARIA DE LOURDES COAHUILA ALVAREZ 1S: NOE JUAREZ CERON 2s: KITZIA FLORES CALDERON 1 e: SILVIA GONZALEZ DELGADO 2 e: YOLANDA SUSANA PEREZ ARRELLANO 3e: VICTORIANO GOMEZ GONZALEZ SUPLENTES 1. FELIPE DE JESUS BURGOS RIVERA 2. MARTIN ANTONIO ELIAS CAMBERO 3. CASSANDRA ESTEFANY LOPEZ CHAVARRIA
| 3e: LETICIA DE LEON BARRERA
| 3E: SECCION 5075. INFORME DEL INE. |
128 | 5076 B | P: MA. TERESA CASTRO BOBADILLA 1S: JOSE ANTONIO ORTIZ CHAVEZ 2s: DIANA BRINDIS PEREZ 1 e: JOSEFINA HERNANDEZ CHAVEZ 2 e: LETICIA MARTINEZ TREJO 3e: MARTIN CRUZ BARCENAS SUPLENTES 1. EFRAIN ALANIS SANDOVAL 2. RICARDO GUZMAN ALVAREZ 3. PAOLA VERONICA RAMIREZ HERRERA
|
3e: MARIA NIEVES OLVERA ARIES
| INCIDENTE. EL PRESIDENTE Y EL MATERIAL LLEGARON IMPUNTUALES.
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 5076 C1 (PAG. 28) |
129 | 5076 C1 | P: ALMA GABRIELA GARCIA MOLLINEDO 1S: LEONARDO OCTAVIO FLORES RIOS 2s: JOSE GONZALO OLVERA ARIAS 1 e: JUANMANUEL IBARRA RAMIRO 2 e: BRENDA YACELI MENDEZ RODRIGUEZ 3e: EMMANUEL ESCAMILLA POZOS SUPLENTES 1. JUAN CARLOS ALVAREZ MARTINEZ 2. RUTH HERNANDEZ BOLAÑOS 3. ANAHI VERGARA DOMINGUEZ
|
3e: SIN FUNCIONARIO
| TANTO EN EL ACTA DE JORNADA ELECTORAL COMO EN EL INFORME CIRCUNTANCIADO.
INCIDENTE. FALTA DE UN FUNCIONARIO (ESCRUTADOR).
3e: SIN FUNCIONARIO.
|
130 | 5077 B | P: ROSA ELENA AMAYA POSADA 1S: LEONORA CARRASCO MENDIOLA 2s: MA. ISABEL CRUZ ROJAS 1 e: ANA EDITH GARCIA GARCIA 2 e: BRENDA KARINA HERNANDEZ CRUZ 3e: ROMAN EZAEL HERNANDEZ ZARATE SUPLENTES 1. MARISELA CASTILLO SANCHEZ 2. MARIA DE JESUS HERNANDEZ CRUZ 3. MA. MARGARITA GUTIERREZ ROBLES
|
3e: SIN FUNCIONARIO
| TANTO EN EL ACTA DE JORNADA ELECTORAL COMO EN EL INFORME CIRCUNTANCIADO.
3e: SIN FUNCIONARIO.
|
131 | 5078 C1 | P: PATRICIA IRENE BERNAL RODRIGUEZ 1S: ADRIANA SIVONEY ACOSTA TREJO 2s: ANA BERTHA AMADOR SOTO 1 e: ROSARIO CAROLINA AVELAR SORIANO 2 e: ALAN LUIS ANGEL GOMEZ VALLES 3e: MARIA VERONICA HERNANDEZ MORENO SUPLENTES 1. MARIA GENOVEVA XX GOMEZ 2. JOSE MANUEL AMADOR NUÑEZ 3. MARIA DE LA LUZ AVELAR RESENDIZ
|
2e: DESIREE IVONNE RODRIGUEZ HUITRON
3e: SIN FUNCIONARIO
| TANTO EN EL ACTA DE JORNADA ELECTORAL COMO EN EL INFORME CIRCUNTANCIADO.
INCIDENTE. ABRIERON HASTA LAS 8:OO EL LOCAL.
2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 5078 C1 (PAG. 22)
3e: SIN FUNCIONARIO.
|
132 | 5079 C1 | P: EDMUNDO VAZQUEZ PLATA 1S: ENRIQUE MATIAS CANSECO 2s: EMMANUEL GARRIDO CONTRERAS 1 e: JESUS ARTURO CAMPA PEREZ 2 e: MARIA ELENA SANCHEZ MAIGRE 3e: MARIA GUADALUPE RODRIGUEZ PACHECO SUPLENTES 1. LORENZO GUTIERREZ ALVARADO 2. MARTIN DURAN LOPEZ 3. ANTONIA BAUTISTA AVILA
|
2e: SIN FUNCIONARIOS
3e: SIN FUNCIONARIOS
| TANTO EN EL ACTA DE JORNADA ELECTORAL COMO EN EL INFORME CIRCUNTANCIADO.
2e: SIN FUNCIONARIOS.
3e: SIN FUNCIONARIOS.
|
133 | 5080 B | P: GABRIEL RUBEN CONTRERAS MAYEN 1S: IVAN LEOPOLDO SOTO VELASCO 2s: FRANCISCO JAVIER MARTINEZ MARTINEZ 1 e: EVA PESCADOR PEREZ 2 e: SANDRA BALCAZAR MURILLO 3e: SUYKA XOCHITL SANCHEZ SANTOS SUPLENTES 1. ERICKA FABIOLA SANCHEZ SANTOS 2. MARGARITA GUZMAN ANAYA 3. JUANA MARICELA PEREZ OLALDE
| 2e: JAIME N. TERRON HURTADO
3e: JORGE FLORES VAZQUEZ
| 2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 5080 C1 (PAG. 17)
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 5080 B (PAG. 12) |
134 | 5080 C1 | P: ROCIO ARCE LEON 1S: BEATRIZ GONZALEZ REYES 2s: CLAUDIA MUÑOZ BUENROSTRO 1 e: JAIME MARCELO TERRON HURTADO 2 e:ANA PATRICIA CAMPA PEREZ 3e: LORENA GUADALUPE OROZCO CEDEÑO SUPLENTES 1. JORGE FLORES VAZQUEZ 2. MIGUEL ANGEL ZAMORA ZAVALA 3. SERGIO CAMARGO RODRIGUEZ
|
2s: JAVIER JAUREGUI GALLEGOS
1 e: ARMANDO RODRIGUEZ MARTINEZ
2e: SALVADOR GARCIA RODRIGUEZ
3e: SIN FUNCIONARIO
| INFORME CIRCUNSTANCIADO.
2S SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 5080 B (PAG. 18)
1E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 5080 C1 (PAG. 13)
2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 5080 B (PAG. 14)
3e: SIN FUNCIONARIO.
|
135 | 5081 B | P: DIANA LAURA ANGEL RAMIREZ 1S: VICTOR DANIEL LOPEZ ELIZALDE 2s: STEPHANIE LUNA GALAN 1 e: GUADALUPE BOLAÑOS RODRIGUEZ 2 e: GABRIELA PIMENTEL AYAQUICA 3e: BRIAN JONATHAN PORTILLO LOPEZ SUPLENTES 1. FELIPE ALTAMIRA GUEVARA 2. LUIS ANTONIO TOVAR ESCUDERO 3. PEDRO ACEVEDO DE LA ROSA
|
3e: PEDRO ACEVEDO DE LA ROSA
| INCIDENTE SE EMPEZO TARDE PORQUE NO ESTABAN TODOS LOS REPRESENTANTES DE CASILLA.
3E: ES EL CIUDADANO PREVIAMENTE DESIGNADO COMO SUPLENTE 3. |
136 | 5081 C1 | P: MIRIAM VIRGINIA RAMIREZ PEREZ 1S: MIGUEL ANGEL RUIZ MARTINEZ 2s: ANTONIA MERAZ TORRES 1 e: ANABEL CRUZ NUÑEZ 2 e: MARTIN NAHUM DELGADO BAUTISTA 3e: JOSE ANGEL HERNANDEZ CANO SUPLENTES 1. ODILON CERDA MONSIVAIS 2. ELIZABETH MARTINEZ RAMIREZ 3. MARIA DE LOURDES DURAN LOPEZ
|
1S: MIGUEL ANGEL RUIZ MARTINEZ
| DEL INFORME CIRCUNSTANCIADO.
1S: ES EL MISMO CIUDADANO QUE EL DEL ENCARTE.
|
137 | 5082 B | P: ENRIQUE CRUZ GARCIA 1S: JOSE ALVARO PIMENTEL SUAREZ 2s: JAIME ENRIQUE LOPEZ CASTRO 1 e: JOSE ARTURO VILLA HERNANDEZ 2 e: FRANCISCO DE JESUS MAGOS ALMAZAN 3e: ANA BEATRIZ RODRIGUEZ GARCIA SUPLENTES 1. ELOINA CHAVEZ GUZMAN 2. ANUAR GIOVANNI GONZALEZ ROMERO 3. CARLOS ALBERTO TRINIDAD FLORES
| 1S: JOSE ALVARO PIMENTEL SUAREZ
2 e: ELOINA CHAVEZ GUZMAN
| 1S: ES EL MISMO CIUDADANO QUE EL DEL ENCARTE.
2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 5082 B (PAG. 6) |
138 | 5083 B | P: VERONICA LEONOR YAÑEZ MENDEZ 1S: CLAUDIA ITZANAYA FERNANDEZ ACUAYTE 2s: MARISOL CEDILLO SALINAS 1 e: LUZ MARIA GRAMEIX GONZALEZ 2 e: JOSE MARTIN ORTEGA DIAZ 3e: PAMELA PEDRAZA GONZALEZ SUPLENTES 1. LUIS CRUZ GONZALEZ 2. ERNESTINA GONZALEZ ARAUJO 3. CRISTINA HERNANDEZ LOPEZ
|
3e: PAMELA PEDRAZA GONZALEZ
|
3E: ES LA MISMA CIUDADANA QUE EL DEL ENCARTE.
|
139 | 5083 C1 | P: XOCHITL PAMELA TORRES GUZMAN 1S: VICTOR SUAREZ LOPEZ 2s: MIRNA ESPINOZA LIMA 1 e: DIANA LAURA GUTIERREZ CRUZ 2 e: MARIA DE JESUS VEGA MARTINEZ 3e: NORA ANGELICA BONIFACIO CRUZ SUPLENTES 1. JOSE EDUARDO ORENDAY PEREZ 2. JUAN ESQUIVEL ALVAREZ 3. MARIA DE LOS ANGELES GRANJAS MORALES
| P: XOCHITL PAMELA TORRES GUZMAN
3e: ERNESTINA GONZALEZ ARAUJO
| P. ES LA MISMA CIUDADANA QUE EL DEL ENCARTE.
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 5083 B (PAG. 15) |
140 | 5090 C2 | P: MAURICIO ULISES BECERRIL MARTINEZ 1S: RUTH SARAHI CRUZ OLIVARES 2s: OFELIA VALLEJO NAVA 1 e: MARTHA ALVARADO GONZALEZ 2 e: LEONARDO GONZALEZ GUTIERREZ 3e: JOSE BERNARDO MEJORADA ROSAS SUPLENTES 1. OMAR SANTIAGO SANCHEZ AYLUARDO 2. VALENTINA SANCHEZ AYLUARDO 3. JUANA DIAZ ARZOLA
| 2 e: JOSE BERNARDO MEJORADA ROSAS
| 2E. EL CIUDADANO ESTA PREVIAMENTE DESIGNADO COMO 3E. |
141 | 5091 B | P: JOAQUIN BECERRIL SANCHEZ 1S: CESAR ANTONIO POSADAS MORALES 2s: MARIA LETICIA MATA GARCIA 1 e: URBANO MUÑIZ MENDOZA 2 e: MARCELA MATA GARCIA 3e: PALOMA CELESTE REYES REYNA SUPLENTES 1. EMMANUEL LEON HERNANDEZ 2. CARLOS ANTONIO MAJARREZ GONZALEZ 3. GUILLERMO GARCIA LUNA
| 2 e: MARICRUZ MANDUJANO ESPINOZA 3e: MARIO MATA HERNANDEZ
| 2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 5091 C1 (PAG. 3)
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 5091 C1 (PAG. 6) |
142 | 5127 C1 | P: SABINO HERRERA RESENDIZ 1S: FAUSTINO CRUZ GALICIA 2s: RAFAEL VEGA SANTANA 1 e: JOSE LUIS TORRES RODRIGUEZ 2 e: GILBERTO COBA CERVANTES 3e: LAURA CARDENAS MORALES SUPLENTES 1. MARTIN CARDENAS MORALES 2. RAQUEL FLORES MONTOYA 3. MARCELA GONZALEZ GARCIA
| 3e: GRISELDA RAMIREZ MATIAS
| 3E SE ENCUENTRA EN SECCIÓN 5131. INFORME DEL INE. |
143 | 5131 B | P: JOSE IVAN GALLEGOS PEREZ 1S: MARIA DE LA PAZ VELAZQUEZ CARRILLO 2s: VERONICA ARREDONDO JARAMILLO 1 e: JOSE LUIS MONROY MARTINEZ 2 e: ALEJANDRA OCAMPO SOLACHE 3e: MARIA DE LOS ANGELES GRIMALDO PRESA SUPLENTES 1. ROSARIO SANTOS ACEVEDO 2. ALFREDO GARCIA ORDAZ 3. TERESA JUAREZ GARCIA
|
P: INES BEATRIZ MENDEZ ELVIRA
2 e: JOSUE RAMIREZ CRUZ
3e: JUAN GARCIA RODRIGUEZ
| INCIDENTE. LA CASILLA SE ABRIO TARDE POR MOTIVO DE FALTA DE PERSONAL DE MESA DIRECTIVA.
P SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 5131 C1 (PAG. 23)
2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 5131 C2 (PAG. 9)
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 5131 B (PAG. 28) |
144 | 5131 C1 | P: FILIBERTO HERNANDEZ FLORES 1S: OLIVER EDUARDO ANTONIO AGAPITO 2s: ANA CRISTINA AVALOS LEON 1 e: MARIA GUADALUPE DIAS ADAYA 2 e: HECTOR GABRIEL GARCIA HERNANDEZ 3e: BELINA LARA SOLORZANO SUPLENTES 1. JOAQUIN MARTINEZ JIMENEZ 2. REYNA TAPIA MORENO 3. RAQUEL GARCIA LOPEZ
| 1e: ANAYELI MARTINEZ MUÑOS
2e: MIREYA PLATA VALDEZ
3e: HUGO MARTINEZ GOMEZ
| 1E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 5131 C1 (PAG. 29)
2E: SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 5131 C2 (PAG. 8)
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 5131 C1 (PAG. 19) |
145 | 5131 C2 | P: RAQUEL MARTINEZ VEGA 1S: RAQUEL ANTONIO PICHARDO 2s: EDGAR CORAZA PEREZ 1 e: DAMARIS ALAIN PEDROZA NUÑEZ 2 e: JAVIER GARCIA HERNANDEZ 3e: JAZMIN ELENA LEON CASAS SUPLENTES 1. MARTHA ELIZA CRUZ 2. VERONICA HERNANDEZ NARANJO 3. BENIGNO GARCIA LUCERO
| P: RAQUEL MARTINEZ VEGA
1e: VERONICA MARGARITA LEON MENDOZA
2 e: CECILIA SANTIAGO PLATA
3e: BEATRIZ SORIANO MARTINEZ
| P: ES LA MISMA CIUDADANA QUE EL DEL ENCARTE.
1E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 5131 C1 (PAG. 14)
2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 5131 C2 (PAG. 20)
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 5131 C2 (PAG. 22) |
146 | 5132 B | P: ENRIQUE CORDOBA TRUJILLO 1S: MARIA GUADALUPE FLORES MORENO 2s: MARCELA ALVAREZ CHAVEZ 1 e: IRIDIAN MAYA MARTINEZ 2 e: FERNANDO JULIAN MONROY LOPEZ 3e: WENDY CRUZ NELI SUPLENTES 1. VICTOR ANGEL ALMARAZ MARTINEZ 2. ALICIA FRANCO CRUZ 3. ERICK LOPEZ ROMERO
|
2 e: FERNANDO JULIAN MONROY LOPEZ
|
2E: ES EL CIUDADANO DESIGNADO PREVIAMENTE COMO 2E. |
147 | 5133 C1 | P: CONCEPCION LOPEZ VALLADARES 1S: CLAUDIA DE LA CRUZ VELAZQUEZ 2s: LETICIA GONZALEZ GALVAN 1 e: JOSE LUIS GUZMAN DIAZ 2 e: ALMA ROSA PEREZ ARCE 3e: ANA LILIA XX ROSALES SUPLENTES 1. ESTEFANY ARRIAGA MARTINEZ 2. CECILIA REYES REYES 3. EDUARDO GOMEZ SANTIAGO
| 3e: CECILIA REYES REYES
| 3E: ES LA CIUDADANA PREVIAMENTE DESIGNADA COMO SUPLENTE 2. |
148 | 5134 B | P: VANESSA VELAZQUEZ CRUZ 1S: JUAN JOSE CRUZ HERNANDEZ 2s: KAREN CELIC GONZALEZ ANTONIO 1 e: MARIA DE LA LUZ GUERRERO VARGAS 2 e: MANUEL MEDRANO ESPINDOLA 3e: REBECA CASTILLO TORRES SUPLENTES 1. FANNY LIZBETH GARCIA GRANADOS 2. JUAN CARLOS MUÑOZ LOPEZ 3. VALENTIN GONZALEZ CRUZ
| 1S: MAYTE SAGRARIO CANDIA RAMIREZ
2s: JAQUELINE ELIZABETH SANCHEZ MONTERO
1 e: BEATRIZ MARTINEZ HERNANDEZ
2 e: RAUL PEÑA ALVAREZ
3e: NORMA ANGELICA LOPEZ GOMEZ
| 1S SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 5134 B (PAG. 12)
2S SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 5134 C2 (PAG. 21)
1E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 5134 C1 (PAG. 21)
2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 5134 C2 (PAG. 2)
3E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 5134 C1 (PAG. 16) |
149 | 5134 C2 | P: TITINA MAURO FRANCO 1S: JAQUELINE RODRIGUEZ HERNANDEZ 2s: IRMA MARTINEZ MARTINEZ 1 e: MARIA DEL SOCORRO ARTEAGA RIVERA 2 e: MARTIN ALBERTO CASTILLO TORRES 3e: NORMA GUADALUPE CRUZ NIEVES SUPLENTES 1. JANETH BAUTISTA SANTIAGO 2. HUGO ALBERTO ORTIZ HERNANDEZ 3. MARIANA GONZALEZ GARCIA.
| 2s: JOSE JUAN CRUZ HERNANDEZ
2 e: MANUEL MEDRANO ESPINDOLA
| 2S SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 5134 B (PAG. 18)
2E SE ENCUENTRA EN LISTA NOMINAL 5134 C1 (PAG. 24) |
150 | 8885 C1 | P: 1S: 2s: 1 e: 2 e: NO EXISTE 3e: SUPLENTES 1. 2. 3.
| P: 1S: 2s: 1 e: 2 e: 3e: SUPLENTES 1. 2. 3.
|
NO EXISTE
|
Conforme al cuadro anterior se tiene lo siguiente:
A) Hubo corrimiento o actuaron las personas que previamente habían sido designadas.
En cuanto a las casillas 4869 B, 4876 C1, 4876 C2, 4884 C1, 4893 B, 4904 C1, 4910 C2, 4935 C1, 4935 C2, 4940 B, 4959 C1, 5019 C1, 5025 C2, 5038 B, 5081 B, 5081 C1, 5083 B, 5090 C2, 5132 B, 5133 C1, el agravio aducido resulta INFUNDADO, toda vez que no se detectó discrepancia entre los nombres de los funcionarios de casilla que aparecen en el acuerdo (encarte) del Consejo Distrital, y los que actuaron durante la jornada electoral; en razón de que eran los funcionarios previamente designados para el cargo, o bien eran los suplentes generales quienes estaban actuando en función de los funcionarios propietarios ausentes el día de la jornada electoral, según las actas. Por lo tanto, en las mencionadas casillas, no se actualizan los extremos de la causal de nulidad de la votación que invocó la parte actora.
B) Falta de uno o dos funcionarios.
En las casillas 4886 C1, 4946 C3, 4954 C2, 5027 B, 5036 C2, 5059 B, 5064 C1, 5067 C2, 5076 C1, 5077 B, 5079 C1, esta Sala estima INFUNDADO el agravio aducido por el actor, en razón de que, si bien es cierto que ésta funcionó con la ausencia (del primer o segundo o tercero o la escrutadores), se considera que tal hecho no es suficiente para considerar actualizados los extremos de la causal de nulidad invocada, pues atendiendo a las funciones que desempeñan los escrutadores según lo dispuesto por el artículo 87 de la ley sustantiva electoral, a tales funcionarios no les corresponde recibir la votación en la casilla, y la ausencia de uno de ellos no es suficiente para que esta Sala estime que se afecta el principio de certeza que rige en la materia electoral.
Lo anterior si se toma en cuenta, que en la casilla estaban designados tres escrutadores, en razón de que en este proceso electoral fue concurrente, es decir los ciudadanos votaron más de un cargo de elección popular en sus diversas esferas jurisdiccionales; sirve de apoyo a lo anterior, la Tesis número XXIII/2001, cuyo rubro es: FUNCIONARIOS DE CASILLA. LA FALTA DEL PRESIDENTE, DE UNO O DOS ESCRUTADORES, PROVOCA SITUACIONES DISTINTAS RESPECTO A LA VALIDEZ DE LA VOTACIÓN[3].
Por lo tanto, no ha lugar a declarar la nulidad de la votación recibida en las casillas en estudio.
C) Hubo corrimiento o fungieron personas que se encontraban en la lista nominal de la sección.
Por lo que se refiere a las casillas 4868 C1, 4870 B, 4870 C2, 4870 C3, 4872 B, 4872 C1, 4873 C1, 4875 C1, 4877 C2, 4878 B, 4878 C3, 4882 B, 4884 B, 4885 B, 4886 C2, 4888 C1, 4890 B, 4893 C1, 4894 B, 4895 B, 4896 B, 4897 B, 4897 C1, 4898 C1, 4900 B, 4902 B, 4903 B, 4905 C1, 4907 C1, 4908 B, 4908 C2, 4909 C2, 4910 C1, 4911 C1, 4913 B, 4914 B, 4914 C1, 4915 B, 4917 B, 4920 B, 4930 C1, 4930 C2, 4931 B, 4932 C1, 4933 B, 4934 B, 4935 B, 4935 C2, 4936 B, 4937 B, 4938 C1, 4938 C2, 4940 C1, 4942 C1, 4942 C2, 4943 C1, 4944 C1, 4946 B, 4953 C1, 4958 C1, 4959 B, 4961 B, 4971 B, 4995 B, 5002 B, 5008 C1, 5020 B, 5020 C1, 5034 B, 5035 B, 5035 C1, 5043 B, 5045 B, 5048 B, 5054 B, 5054 C1, 5059 C1, 5065 C1, 5066 C1, 5066 C3, 5075 B, 5076 B, 5080 B, 5082 B, 5083 C1, 5091 B, 5131 B, 5131 C1, 5131 C2, 5134 B y 5134 C2, se observa en el cuadro de referencia, que fueron integradas por propietarios y/o suplentes y/o por algunas personas que no aparecen en el encarte; sin embargo, esas modificaciones están plenamente justificadas de conformidad con el procedimiento previsto en el artículo 274 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, toda vez que las mismas fueron realizadas con ciudadanos que estaban formados en la propia casilla para emitir su sufragio, y que aparecen en la lista nominal de electores de la sección correspondiente a las casillas de mérito, por lo que su habilitación fue hecha conforme a lo que dispone el referido artículo, el cual autoriza a los presidentes de casilla hacer las sustituciones de los funcionarios que no asistan, con los electores que se encuentren formados en la casilla para emitir su voto, tal y como en la especie ocurrió, pues las personas habilitadas aparecen en la lista nominal de electores de la sección respectiva; sirve de apoyo a lo anterior, la Tesis número XIX/97[4], cuyo rubro es “SUSTITUCIÓN DE FUNCIONARIOS EN CASILLAS. DEBE HACERSE CON PERSONAS INSCRITAS EN LA LISTA NOMINAL”.
Por lo tanto, resulta INFUNDADO el agravio hecho valer respecto a dichas casillas.
D) Hubo corrimiento o fungieron personas que se encontraban en la lista nominal de la sección, o se integraron sin uno o dos funcionarios.
Por lo que se refiere a las casillas 4886 B, 4943 C2, 4954 B, 4954 C1, 5034 C1, 5036 B, 5050 C1, 5067 B, 5078 C1 y 5080 C1, se observa en el cuadro de referencia, que fueron integradas por algún propietario, algunas personas que no aparecen en el encarte y funcionaron sin uno o dos escrutadores; sin embargo, esas modificaciones están plenamente justificadas de conformidad con el procedimiento previsto en el artículo 274 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, toda vez que las mismas fueron realizadas con ciudadanos que estaban formados en la propia casilla para emitir su sufragio, y que aparecen en la lista nominal de electores de la sección correspondiente a las casillas de mérito, por lo que su habilitación fue hecha conforme a lo que dispone el referido artículo, el cual autoriza a los presidentes de casilla hacer las sustituciones de los funcionarios que no asistan, con los electores que se encuentren formados en la casilla para emitir su voto, tal y como en la especie ocurrió, pues las personas habilitadas aparecen en la lista nominal de electores de la sección respectiva; sirve de apoyo a lo anterior, la Tesis número XIX/97[5], cuyo rubro es “SUSTITUCIÓN DE FUNCIONARIOS EN CASILLAS. DEBE HACERSE CON PERSONAS INSCRITAS EN LA LISTA NOMINAL”. Junto con las Tesis número XXIII/2001, cuyo rubro es: FUNCIONARIOS DE CASILLA. LA FALTA DEL PRESIDENTE, DE UNO O DOS ESCRUTADORES, PROVOCA SITUACIONES DISTINTAS RESPECTO A LA VALIDEZ DE LA VOTACIÓN[6]. Y la Tesis número XXIII/2001, cuyo rubro es: FUNCIONARIOS DE CASILLA. LA FALTA DEL PRESIDENTE, DE UNO O DOS ESCRUTADORES, PROVOCA SITUACIONES DISTINTAS RESPECTO A LA VALIDEZ DE LA VOTACIÓN[7].
Aunado a que la falta de uno o dos funcionarios, en forma alguna pone en peligro la recepción de la votación en la mesa directiva de casilla.
Además, obran en autos los listados nominales de las casillas en comento, de cuyo análisis se desprende que los ciudadanos que actuaron como presidentes, secretarios y escrutadores en las casillas, aparecen incluidos en dichos listados nominales, por lo que se cumplió también con lo que ordena el párrafo 3 del artículo 274, que en su parte conducente establece que: “Los nombramientos que se hagan conforme a lo dispuesto en el párrafo 1, de este artículo, deberán recaer en electores que se encuentren en la casilla para emitir su voto…”, y asimismo, se cumplió con lo que dispone el artículo 83 del mismo ordenamiento, en su párrafo 1, inciso a), que refiere como requisito para ser funcionario de casilla, ser ciudadano residente en la sección electoral que comprenda a la casilla.
Por lo tanto, resulta INFUNDADO el agravio hecho valer respecto a dichas casillas.
E) Se integró con funcionarios que no pertenecen a la sección electoral.
En cuanto a las casillas, 4882 C2, 4894 C1, 4899 B, 4899 C1, 4900 C1, 4918 C1, 4932 B, 4933 C1, 4936 C1, 4941 B, 4942 B, 4944 B, 4957 C1, 4958 B, 4962 B, 5009 B, 5028 C1 y 5127 C1, esta Sala estima FUNDADO el agravio aducido por el actor, en atención a los siguientes razonamientos.
Del análisis de las actas de jornada electoral, hoja de incidentes, listas nominales de electores definitivas con fotografía de la sección correspondiente, encarte, así como el informe solicitado al Vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral en el Estado de México; se desprende que uno de los funcionarios habilitados para actuar en la casilla no estaba autorizado para tal efecto, además de que su nombre no aparecía incluido en el listado definitivo de integración y ubicación de mesas directivas a instalar en el Distrito; conforme a lo anterior, se procedió a revisar el listado nominal de la sección de que se trata, sin que su nombre apareciera en la misma.
Por tal razón, no se tiene la certeza de que dicho ciudadano se encuentre inscrito en el Registro Federal de Electores, si cuenta con su credencial para votar, o si está en ejercicio de sus derechos políticos y tiene un modo honesto de vivir, además, no se puede constatar que reúna los requisitos exigidos por el artículo 83, párrafo 1 de la Ley sustantiva de la materia, que demuestren que estaba legalmente facultado para fungir como funcionario de la mesa directiva de casilla.
Dicha circunstancia afecta el principio de certeza, respecto a la validez de la votación emitida en la casilla de que se trata, en la medida en que frente a tal defecto, no puede afirmarse que la mesa directiva de casilla, receptora de la votación impugnada, haya sido debidamente integrada, ni, que la votación correspondiente fuera recibida por las personas o el órgano facultado por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Ello, porque al no reunirse los requisitos mínimos señalados por la Ley, afecta los principios rectores de la función estatal de organizar las elecciones, amén del riesgo que dicha circunstancia representa para las características que debe revestir la emisión ciudadana del voto, como son el de ser universal, libre y secreto. Sirve de apoyo a lo anterior la Tesis número XIX/97[8], cuyo rubro es: SUSTITUCIÓN DE FUNCIONARIOS EN CASILLAS. DEBE HACERSE CON PERSONAS INSCRITAS EN LA LISTA NOMINAL.
Asimismo, resulta aplicable en lo conducente la Jurisprudencia número 13/2002[9], cuyo rubro es: RECEPCIÓN DE LA VOTACIÓN POR PERSONAS U ORGANISMOS DISTINTOS A LOS LEGALMENTE FACULTADOS. LA INTEGRACIÓN DE LA MESA DIRECTIVA DE CASILLA CON UNA PERSONA NO DESIGNADA NI PERTENECIENTE A LA SECCIÓN ELECTORAL, ACTUALIZA LA CAUSAL DE NULIDAD DE VOTACIÓN (Legislación de Baja California Sur y similares).
Por tanto, surte efectos la causal comprendida en el artículo 75, párrafo 1, inciso e) de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, en consecuencia, procede declarar la nulidad de la votación emitida en las casilla antes citadas.
3. CAUSAL INCISO F). HABER MEDIADO DOLO O ERROR EN LA COMPUTACIÓN DE LOS VOTOS Y SIEMPRE QUE ELLO SEA DETERMINANTE PARA EL RESULTADO DE LA VOTACIÓN.
La parte actora invoca la causal de nulidad prevista en el párrafo 1, inciso f) del artículo 75 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, consistente en haber mediado dolo o error en la computación de los votos, y siempre que ello sea determinante para el resultado de la votación.
Dicha causal de nulidad, la hace valer respecto de la votación recibida en 38 casillas, que son las siguientes: 4868 C2, 4870 B, 4874 C1, 4877 B, 4882 B, 4894 C2, 4901 B, 4904 C1, 4906 B, 4908 B, 4908 C2, 4909 C1, 4909 C2, 4914 C2, 4915 B, 4915 C1, 4918 B, 4919 B, 4944 B, 4946 C1, 4949 C1, 4970 C1, 5025 C1, 5042 C1, 5044 C1, 5052 C1, 5060 B, 5066 B, 5066 C2, 5066 C3, 5069 C1, 5073 B, 5073 C1, 5079 C2, 5089 B, 5090 B, 5127 C1 y 5134 C2.
En relación a las casillas 8885 c1, 4892, contigua 1, 4899, 4917, contigua 1 y 4949, al no existir la primera, y al no tener certeza en las demás a que casilla se refiere y a qué tipo de casilla es, resulta imposible realizar su estudio.
La parte actora manifiesta a manera de agravios los siguientes: “los actos asentados en los diversos rubros del acta de escrutinio y cómputo no coinciden con los resultados de la votación debido a que hubo error en la computación de los votos, los cuales atentan de forma evidente contra el principio de certeza que debe prevalecer en todos los procesos electorales”.
A efecto de que pueda decretarse la nulidad de la votación recibida en una casilla con base en la causal en estudio, deberán acreditarse plenamente los siguientes elementos:
a) Que haya mediado error o dolo en la computación de los votos; y,
b) Que esto sea determinante para el resultado de la votación.
Respecto del primer elemento, se ha sostenido en reiteradas ocasiones que, por error debe entenderse cualquier idea o expresión no conforme a la verdad, o que tenga diferencia con el valor exacto, y que, jurídicamente, implica ausencia de mala fe. Por el contrario, el dolo debe ser considerado como una conducta que lleva implícita el engaño, fraude, simulación o mentira.
Ahora bien, considerando que el dolo jamás se puede presumir sino que tiene que acreditarse plenamente, y que, por el contrario, existe la presunción juris tantum de que la actuación de los miembros de las mesas directivas de casilla, es de buena fe, por lo que en los casos que el actor de manera imprecisa señale en su demanda que existió “error o dolo”, en el cómputo de los votos, el estudio de la causal en comento se hará sobre la base de un posible error en dicho procedimiento.
Por lo que hace al segundo elemento de la causal de nulidad, a fin de evaluar si el error que afecte el procedimiento de escrutinio y cómputo de casilla es determinante para el resultado de la votación, se tomará en consideración si el margen de error detectado es igual o mayor a la diferencia numérica de los votos obtenidos por los partidos políticos o coaliciones que ocuparon el primer y segundo lugar de la votación, ya que de no haber existido el error detectado, el partido o coalición al que le correspondió el segundo lugar podría haber alcanzado el mayor número de votos; lo anterior, encuentra apoyo en la Jurisprudencia número 10/2001[10], cuyo rubro es: “ERROR GRAVE EN EL CÓMPUTO DE VOTOS. CUÁNDO ES DETERMINANTE PARA EL RESULTADO DE LA VOTACIÓN (Legislación de Zacatecas y similares)”.
Ahora bien, atendiendo a lo dispuesto por el artículo 15, párrafo 2 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, la carga de la prueba corresponderá a quien sostenga la afirmación acerca de los hechos ocurridos durante la emisión del acto que se pretende combatir.
En el caso en estudio, el actor incumplió con la carga procesal de la afirmación, pues solamente se limitó a manifestar que en las casillas, 4868 C2, 4870 B, 4874 C1, 4877 B, 4882 B, 4894 C2, 4901 B, 4904 C1, 4906 B, 4908 B, 4908 C2, 4909 C1, 4909 C2, 4914 C2, 4915 B, 4915 C1, 4918 B, 4919 B, 4944 B, 4946 C1, 4949 C1, 4970 C1, 5025 C1, 5042 C1, 5044 C1, 5052 C1, 5060 B, 5066 B, 5066 C2, 5066 C3, 5069 C1, 5073 B, 5073 C1, 5079 C2, 5089 B, 5090 B, 5127 C1 y 5134 C2. …“los actos asentados en los diversos rubros del acta de escrutinio y cómputo no coinciden con los resultados de la votación debido a que hubo error en la computación de los votos, los cuales atentan de forma evidente contra el principio de certeza que debe prevalecer en todos los procesos electorales”, conducta que, agrega genéricamente la parte actora, resulta determinante para el resultado de la elección; sin embargo, omite expresar los datos necesarios para demostrar tal aspecto determinante, pues no dice en que rubros para el actor es evidente el error o dolo de datos asentados en las diversas acta de escrutinio y cómputo; cuestiones que, resultan indispensables para poder concluir si se satisface el elemento de la causal de nulidad, concerniente a que la violación cometida por los funcionarios de la mesa directiva de casilla, resulta determinante para el resultado de la votación, de ahí lo inatendible de los agravios expresados por el enjuiciante.
4. CAUSAL INCISO H). CONSISTENTE EN HABER IMPEDIDO EL ACCESO DE LOS REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS O HABERLOS EXPULSADO, SIN CAUSA JUSTIFICADA.
La parte actora invoca la causal de nulidad prevista en el párrafo 1, inciso h), del artículo 75 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, consistente en haber impedido el acceso de los representantes de los partidos políticos o haberlos expulsado, sin causa justificada.
Dicha causal de nulidad la hace valer respecto de la votación recibida en ocho casillas, que son las siguientes: 4883 Básica, 4897 Básica, 4901 Básica, 4923 Contigua 1, 5010 Básica, 5025 Contigua 1, 5028 Básica y 5088 Contigua 1.
En su demanda el actor refiere como agravio el que a continuación se menciona:
“El día de la jornada electoral en el Distrito Electoral Federal 19 con cabecera en Tlalnepantla, Estado de México, se le impidió el acceso al representante del Partido Acción Nacional en las casillas 4883 Básica, 4897 Básica, 4901 Básica, 4923 Contigua 1, 5010 Básica, 5025 Contigua 1, 5028 Básica y 5088 Contigua 1, lo cual resulta determinante para el resultado de la votación, porque violan el derecho de mi representada a participar en el desarrollo y vigilancia del proceso electoral, a fin de garantizar la participación del pueblo en la vida democrática, afectando dichos acontecimientos los principios de certeza, legalidad y objetividad que deben regir el proceso electoral.
Una vez precisados los agravios que hace valer el demandante, esta Sala procede a determinar si en el presente caso y respecto de las casillas señaladas, se actualiza la causal de nulidad invocada.
Esta causal se relaciona con el derecho de los partidos políticos, para registrar dos representantes propietarios y un suplente, ante cada mesa directiva de casilla; por cuanto hace a los representantes generales, los partido políticos podrán acreditar en cada uno de los distritos electorales uninominales un representante general por cada diez casillas electorales ubicadas en zonas urbanas y uno por cada cinco casillas rurales, conforme a lo establecido en los párrafos 1 y 2, del artículo 259 del Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. Por lo que hace a los candidatos independientes, éstos tendrán derecho a nombrar a un representante propietario y a un suplente ante la mesa directiva de casilla. Por otra parte, en el párrafo 3 del citado artículo, se precisa la obligación de los representantes de los partidos y de los candidatos independientes, de portar en un lugar visible, durante todo el día de la jornada electoral, un distintivo con el emblema del partido político al que representen y con la leyenda visible de “representante”.
La actuación de los representantes de los partidos políticos y de los candidatos independientes debidamente acreditados ante las mesas directivas de casilla, se regula en el artículo 261 de la citada Ley, que establece:
"Artículo 261.
1. Los representantes de los partidos políticos y de Candidatos Independientes debidamente acreditados ante las mesas directivas de casilla tendrán los siguientes derechos:
a) Participar en la instalación de la casilla y contribuir al buen desarrollo de sus actividades hasta su clausura. Tendrán el derecho de observar y vigilar el desarrollo de la elección;
b) Recibir copia legible de las actas de instalación, cierre de votación y final de escrutinio elaboradas en la casilla;
c) Presentar escritos relacionados con incidentes ocurridos durante la votación;
d) Presentar al término del escrutinio y del cómputo escritos de protesta;
e) Acompañar al presidente de la mesa directiva de casilla, al consejo distrital correspondiente, para hacer entrega de la documentación y el expediente electoral, y
f) Los demás que establezca esta Ley.
2. Los representantes vigilarán el cumplimiento de las disposiciones de esta Ley y deberán firmar todas las actas que se levanten, pudiéndolo hacer bajo protesta con mención de la causa que la motiva.”
Asimismo, los artículos 264, párrafo 4, y 265, párrafo 2 de la mencionada Ley, imponen a los Presidentes de los Consejos Distritales la obligación de entregar al presidente de cada mesa directiva, las listas de los representantes con derecho a actuar en las casillas; en tanto que en el artículo 280, párrafo 3, se indica quiénes tienen derecho de acceso a las casillas, incluyéndose a los representantes de los partidos políticos debidamente acreditados, en los términos que fijan los artículos 264 y 265 invocados.
En el ámbito de la casilla, acorde con lo dispuesto en los numerales 85, párrafo 1, inciso f), 280, párrafos 1 y 4, y 281 de la referida Ley, corresponde al presidente de la mesa directiva, el ejercicio de la autoridad para preservar el orden y mantener la estricta observancia de la ley. Para ello, puede solicitar, en todo tiempo, el auxilio de la fuerza pública, para ordenar el retiro de cualquier persona, de la casilla (incluyéndose desde luego los representantes de los partidos políticos o coaliciones), que altere el orden; impida la libre emisión del sufragio; viole el secreto del voto; realice actos que afecten la autenticidad del escrutinio y cómputo, o intimide o ejerza violencia sobre los electores, los representantes de los partidos o los miembros de la mesa directiva de casilla.
La causal de nulidad de que se trata, tutela los principios de objetividad y certeza, para que no se generen dudas en torno a los resultados obtenidos en una casilla electoral, y garantiza la participación equitativa de los partidos políticos dentro de la contienda comicial, de tal forma que el día de la jornada electoral, los partidos políticos a través de sus representantes, puedan presenciar todos los actos que se realizan, desde la instalación de la casilla hasta la entrega de la documentación y del paquete electoral.
Esta garantía hace posible la correcta vigilancia del desarrollo de la elección, actividad ésta, en la que son corresponsables los partidos políticos nacionales.
Para la actualización de esta causal de nulidad, se deben acreditar plenamente los hechos que actualicen los supuestos siguientes:
a) Impedir el acceso a la casilla a los representantes de los partidos políticos; o bien, la expulsión de los mismos por parte de los funcionarios de la mesa directiva de casilla;
b) Que no exista causa justificada para ello, y
c) Que sea determinante para el resultado de la votación.
En el caso en estudio, obran en el expediente las actas de jornada electoral, de escrutinio y cómputo, de clausura y remisión del expediente de casilla, así como las respectivas hojas de incidentes. Constancias que tienen la naturaleza de documentales públicas, por lo que de conformidad en lo dispuesto por el artículo 16, párrafo 2 de la ley procesal electoral, tienen valor probatorio pleno, toda vez que no existe prueba en contrario respecto de su autenticidad o de la veracidad de los hechos a que se refieren.
Para establecer con mayor precisión si se acreditan las irregularidades aducidas, se presenta el siguiente cuadro esquemático, que contiene en la primera columna, los datos relativos a las casillas en cuestión; en la segunda y tercera, se consigna el cargo y nombre de los representantes del Partido Acción Nacional que cuenten con nombramiento; por lo que hace a la cuarta, se hace alusión a los representantes que actuaron en la casilla según actas levantadas el día de la jornada electoral y en la última columna las observaciones :
CASILLA | PROP/SUPL | REPRESENTANTES DESIGNADOS | REPRESENTANTE EL DÍA DE LA ELECCIÓN | Observaciones |
4883 B | P1 | Gómez Castillo Amalia |
| No hay acta de escrutinio y cómputo, ni hoja de incidentes, y el acta de jornada electoral no dice nada en relación a algún representante del PAN. |
| P2 | Sánchez Huerta Karla Nancy |
| |
| S1 | Lázaro Morales Jesús |
| |
| S2 | Galindo Casimiro Edith Judith |
| |
4897 B | P1 | Valdiviezo Cayetano Julieta |
|
|
| P2 | Rodríguez Vargas Emma | Rodríguez Vargas Emma | |
| S1 | Marrón Camarillo Ma. Guadalupe | Marrón Camarillo Ma. Guadalupe | |
| S2 | Jiménez Dávila Evaristo |
| |
4901 B | P1 | López Chávez Ana Laura |
| En la hoja de incidentes dice que líder del PAN presentó queja al no permitir a representante permanecer. (No dice porque) |
| P2 | Labastida Guillen Luis Carlos |
| |
| S1 | Capistran Ortega Francisco |
| |
| S2 | Álvarez Reyes Sandra Geraldine |
| |
4923 C1 | P1 | Isidro Cano Elizabeth |
|
|
| P2 | Vázquez Caustrita Aimee | Vázquez Caustrita Aimee | |
| S1 | Mares Pérez Luz Irene |
| |
| S2 | Hernández Pérez Miriam Aracely |
| |
5010 B | P1 | Morales Miros Irma |
|
Se presentó representante del PAN sin copia de su nombramiento. |
| P2 | ---------------------------------------------- |
| |
| S1 | Ramírez Mendoza Anai |
| |
| S2 | Salinas Rodríguez Rosa Isela |
| |
5025 C1 | P1 | Soto Guerrero Ángeles | Soto Guerrero Ángeles |
|
| P2 | Ruiz Cano Luis Alberto |
| |
| S1 | Vidal Constantino Víctor Alfonso | Vidal Constantino Víctor Alfonso | |
| S2 | Cano Sánchez Elizabeth |
| |
5028 B | P1 | Enríquez Guerrero Ángel Alfonso |
|
En el acta de jornada se anotó que un representante de PAN no tenía nombramiento y no le correspondía su casilla |
| P2 | García Hernández Ana Gabriela |
| |
| S1 | López Hernández Elías |
| |
| S2 | Romero Vargas José Luis |
| |
5088 C1 | P1 | Duran López Martha | Eloisa Piedras Dosta |
|
| P2 | ---------------------------------------------- |
| |
| S1 | Gutiérrez Saldaña Gabriela |
| |
| S2 | López Cantón Luis César |
|
Conforme a lo expuesto, esta Sala Regional arriba a las siguientes conclusiones:
El representante del actor estuvo presente en la casilla.
Resulta INFUNDADO el agravio invocado por el actor respecto de las casillas 4897 Básica, 4923 Contigua 1, 5025 Contigua 1 y 5088 Contigua 1, en las que señala que al representante de su partido ante la citada casilla se le impidió el acceso o fue expulsado.
Lo anterior es así, toda vez que de las actas levantadas en la casilla de mérito; se aprecia que durante la jornada electoral, estuvo presente el representante del Partido Acción Nacional, ya que en dichas documentales, consta el nombre y la firma de Rodríguez Vargas Emma, Marrón Camarillo Ma. Guadalupe, Vázquez Caustrita Aimee, Soto Guerrero Ángeles, Vidal Constantino Víctor Alfonso, quienes fueron registrados oportunamente ante el Consejo Distrital 19 con cabecera en Tlalnepantla de Baz, Estado de México; tal y como se corrobora con el nombramiento atinente, que obra en autos a fojas 131 a 147; documentos a los que con fundamento en lo dispuesto por el artículo 16, párrafo 2 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral se les concede pleno valor probatorio, por no existir prueba en contrario, de ahí que resulte INFUNDADO el agravio invocado, respecto de las casillas en estudio.
Cabe mencionar, que en la casilla 5088 Contigua 1, con independencia de que la persona que fungió como representante del Partido Acción Nacional, no es de las autorizadas por el Consejo Distrital referido, sin embargo, y toda vez que el partido se duele de la ausencia de persona que represente sus intereses en dicha casilla, y siendo que se advierte que si contó con dicha representación, por lo que resulta INFUNDADO el agravio invocado, en relación a esta casilla.
El actor no acreditó que se hubiera expulsado a su representante.
Por lo que hace a las casillas 4883 Básica y 4901 Básica, es INFUNDADO el agravio en estudio consistente en que el representante del partido actor, fue expulsado sin causa justificada.
Del análisis de las actas de jornada electoral, de escrutinio y cómputo y hoja de incidentes levantadas en la casilla en análisis, se aprecia que, no existe indicio alguno en el sentido de que al representante del actor se le haya expulsado; lo que genera la presunción que la falta de firma por dicho representante en las demás actas, bien pudo obedecer a una omisión de él mismo; sin que se demuestre que la causa de tal omisión, se haya generado por la expulsión de éste por parte de los funcionarios de la mesa directiva de casilla.
Por lo anterior, tomando en cuenta el principio contenido en el artículo 15, párrafo 2 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, que establece que al afirmar un hecho, el promovente tiene la carga de probar, y en este caso, no obra en el expediente que se resuelve, medio de convicción alguno, que sirva para acreditar que a su representante se le expulsó de la casilla injustificadamente; de ahí que no se actualicen los extremos de la causal en estudio, por lo que resulta INFUNDADO el agravio invocado por el actor.
Impedir el acceso a los representantes del actor por causa justificada.
Respecto de la casilla 5010 Básica y 5028 Básica, resulta INFUNDADO el agravio que hace valer el impugnante, consistente en que a su representante ante la citada casilla, se le impidió el acceso indebidamente.
De las documentales que obran en el expediente, a juicio de esta Sala Regional, se acredita plenamente que, aunque el partido político demandante registró representantes para actuar el día de la jornada electoral en la casilla cuestionada, éstos pretendieron ingresar a la misma en sin su nombramiento correspondiente, por lo que en esa virtud, se les impidió el acceso a la casilla respectiva, ya que con su actitud contravenían lo dispuesto en el artículo 280, párrafo 3, inciso b) de la Ley sustantiva electoral.
En esta tesitura, el presidente de la mesa directiva de casilla, justificadamente les impidió el acceso a la misma, puesto que entre sus atribuciones están: a) retirar de la casilla a cualquier persona que incurra en alteración grave del orden; y b) cuidar la estricta observancia de la norma electoral; razón por la que no se surten las condiciones para que opere la causal de nulidad propuesta por el actor; ya que en el caso sometido a estudio, sí existió una causa debidamente justificada para que los funcionarios de la mesa directiva de casilla, les hayan impedido el acceso al centro de recepción de votos; tal y como se acredita con la hoja de incidentes y las actas de jornada de dichas casillas; en las que se asentó que los representantes del Partido Acción Nacional no presentaron su nombramiento correspondiente.
De acuerdo con las consideraciones anteriores, deben declararse INFUNDADOS los agravios esgrimidos por la actora en relación con la votación emitida en las casillas 4883 Básica, 4897 Básica, 4901 Básica, 4923 Contigua 1, 5010 Básica, 5025 Contigua 1, 5028 Básica y 5088 Contigua 1, por la causal de nulidad prevista en el párrafo 1, inciso h) del artículo 75 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, consistente en haber impedido el acceso de los representantes del partido político o haberlos expulsado, sin causa justificada.
5. CAUSAL INCISO K) CONSISTENTE EN EXISTIR IRREGULARIDADES GRAVES, PLEMAMENTE ACREDITADAS Y NO REPARABLES DURANTE LA JORNADA ELECTORAL O EN LAS ACTAS DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO QUE, EN FORMA EVIDENTE, PONGAN EN DUDA LA CERTEZA DE LA VOTACIÓN Y SEAN DETERMINANTES PARA EL RESULTADO DE LA MISMA.
La parte actora invoca la causal de nulidad prevista en el párrafo 1, inciso k) del artículo 75 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, consistente en existir irregularidades graves, plenamente acreditadas y no reparables durante la jornada electoral o en las actas de escrutinio y cómputo que, en forma evidente, pongan en duda la certeza de la votación y sean determinantes para el resultado de la misma.
Dicha causal de nulidad la hace valer respecto de la votación recibida en cuarenta y tres casillas, mismas que son las siguientes: 4868 Contigua 2, 4870 Básica, 4874 Contigua 1, 4877 Básica, 4882 Básica, 8885 Contigua 1, 4892 Contigua 1, 4894 Contigua 2, 4899 Básica, 4901 Básica, 4904 Contigua 1, 4906 Básica, 4908 Básica, 4908 Contigua 2,4909 Contigua 1, 4909 Contigua 2, 4914 Contigua 2, 4915 Básica, 4915 Contigua 1, 4917 Contigua 1, 4918 Básica, 4919 Básica, 4944 Básica, 4946 Contigua 1, 4949 Contigua 1, 4949 Contigua 2, 4970 Contigua 1, 5025 Contigua 1, 5042 Contigua 1,5044 Contigua 1, 5052 Contigua 1, 5060 Básica, 5066 Básica, 5066 Contigua 2, 5066 Contigua 3, 5069 Contigua 1, 5073 Básica, 5073 Contigua 1, 5079 Contigua 2, 5089 Básica, 5090 Básica, 5127 Contigua 1 y 5134 Contigua 2.
El partido político actor, hacer derivar la actualización de la hipótesis normativa a partir de dos grandes temas que precisa en su escrito de demanda, a saber:
1. Condicionamiento de beneficios derivados de un programa federal de desarrollo social para sufragar a favor del Partido Revolucionario Institucional y su candidato el ciudadano Pablo Basáñez García.
2. Financiamiento de campaña destinado a fines distintos cuyos gastos no fueron reportados al Instituto Nacional Electoral en el informe de ingresos y gastos de campaña.
Sobre el primer tema señala, que el primero de mayo de dos mil quince, los Consejos de Participación Ciudadana y servidores públicos federales, condicionaron a los ciudadanos beneficiarios de pantallas digitales, vecinos de Santa Cecilia y colonias circunvecinas del municipio de Tlalnepantla, Estado de México, siendo que este programa federal corresponde a un programa federal de la Secretaria de Desarrollo Social, cuya operación y ejecución no corresponde a servidores públicos municipales, por lo que la notificación debió ser a través del Servicio Postal Mexicano y la entrega de los bienes mediante intervención directa de los operadores acreditados de la citada Secretaria.
A efecto de corroborar su dicho, ofreció como prueba un video en formato DVD, en el que aduce se observa a una mujer que declara, al tiempo que sostiene su notificación de la Secretaría de Desarrollo Social, el condicionamiento de los beneficios por servidores adscritos al Consejo de Participación Ciudadana que ejercen jurisdicción en Santa Cecilia, en Tlalnepantla de Baz.
Respecto al segundo de los temas el partido político actor sostiene, que durante la campaña electoral el candidato de la Coalición PRI-PVEM, difundió en cuenta de Facebook, entre otros elementos visuales, un video en el que se aprecia a una persona que mediante una entrevista intitulada “relatos de Tlalnepantla”, lo afortunada que fue al ser operada de cataratas en los dos ojos y que siendo una operación muy costosa, agradecía al candidato porque los gastos le habían sido cubiertos y eso beneficiaba a las persona de la tercera edad, lo cual acredita con un video que fue acompañado a su escrito de demanda.
En relación con lo anterior, argumenta la parte actora, que los partidos de la coalición utilizaron recursos públicos o privados que se alejaron del destino legal de las campañas precisados en la Ley General de Partidos Político, aunado a que siendo ese gasto en el contexto de una campaña, no se debe pasar por alto el número de ciudadanos que viven en el área geográfica del distrito federal electoral 19, además, que el citado candidato no suspendió durante la jornada electoral su cuenta de Facebook, hecho con el cual condicionó no sólo el voto de la ciudadana entrevistada, puesto que mencionó que otros ciudadanos más lo habían recibido (operación de cataratas de los ojos), lo cual constituye una irregularidad grave, plenamente acreditada y no reparable durante la jornada electoral que pone en duda la certeza de la votación de los ciudadanos beneficiados vinculados con la cuenta de Facebook del candidato, y que desde luego resulta determinante para el resultado de la elección.
Por otro lado menciona, que los gastos de operaciones de las cataratas no corresponden con los definidos en ese rubro por la Ley General de Partidos Políticos, el candidato y los partidos integrantes de la coalición, ocultaron al Instituto Nacional Electoral, el reporte de esas intervenciones quirúrgicas al utilizar financiamiento de campaña en actividades que no tienen relación con asuntos electorales, hecho que en la especie acredita un desvió de recursos públicos, documentado mediante otro video en la misma cuenta de Facebook, en donde el entrevistado, vecino de Tlalnepantla, agradece al candidato y al Partido Revolucionario Institucional el apoyo para la obra de remodelación en toda la escuela del jardín de niños “Rosaura Zapata”, situación que a decir del partido actor, se difunde en el contexto de una campaña electoral y pone en duda la certeza de la votación recibida en la elección del distrito electoral federal 19, al establecerse un condicionamiento del voto de todos los ciudadanos beneficiados, además de que dicha conducta es contraria a los principios del voto.
Marco normativo de la causal identificada con el inciso k)
De una interpretación sistemática y funcional de lo establecido en el artículo 75 de la ley adjetiva electoral, se advierte que, en los incisos a) al j) del párrafo 1 se contienen las causas de nulidad de votación recibida en casilla consideradas específicas.
Las referidas causas se encuentran identificadas por un motivo típicamente establecido en la norma y contienen referencias de modo, tiempo, lugar y eficacia, las cuales deben actualizarse necesaria y concomitantemente para el efecto de que se tenga por acreditada la causal respectiva y se decrete la nulidad de la votación recibida en casilla. Por otra parte el inciso k) de dicha norma, prevé una causa de nulidad genérica de votación recibida en casilla diferente a las enunciados en los incisos que le preceden.
De esta forma lo ha considerado la Sala Superior de este Tribunal Electoral en la jurisprudencia 40/2002[11] bajo el rubro: NULIDAD DE VOTACIÓN RECIBIDA EN CASILLA. DIFERENCIA ENTRE LAS CAUSALES ESPECÍFICAS Y LA GENÉRICA, ya que aun cuando se trata de disposiciones que pueden tener un mismo efecto jurídico (la nulidad de la votación recibida en casilla), poseen elementos normativos distintos
En este orden de ideas, los supuestos que integran la causal k) prevista en el artículo 75 párrafo 1 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, son:
1) Que existan irregularidades graves plenamente acreditadas;
2) Que no sean reparables durante la jornada electoral o en las actas de escrutinio y cómputo;
3) Que en forma evidente pongan en duda la certeza de la votación; y
4) Que sean determinantes para el resultado de la votación;
Para que se actualice el primer elemento será necesario que la parte actora demuestre fehacientemente, con las pruebas conducentes: primero, que existieron las irregularidades que aduce, y segundo, que las mismas son de tal gravedad que ameritan la nulidad de votación en la respectiva casilla; al respecto, por irregularidad se debe entender cualquier acto u omisión que contravenga las disposiciones que regulan la materia electoral, con la salvedad de que las irregularidades de que se trate sean diferentes a las tipificadas en las causales expresamente señaladas.
La falta se considerará grave cuando, atendiendo a la finalidad de la norma y a las circunstancias en las que se cometió se determine que quebrantan uno o varios de los principios rectores de la función electoral, particularmente los de legalidad y certeza.
En cuanto al segundo extremo de la causal de nulidad en análisis, se deben considerar como no reparables las irregularidades que, pudiendo haber sido subsanadas en el transcurso de la jornada electoral, desde la instalación de la casilla y hasta su clausura, no hubieran sido objeto de corrección por parte de quienes intervinieron en los diversos actos, bien sea porque era imposible llevar a cabo la reparación de la infracción o bien, porque habiendo podido enmendarla, no lo hicieron por cualquier causa.
Es necesario precisar que este elemento se encuentra referido al momento de la reparabilidad y no al momento en que incurra la irregularidad. Lo cual significa que no es indispensable que las violaciones de que se trate ocurran durante la jornada electoral, sino simplemente que tales irregularidades no se hayan reparado en esta etapa o al levantar la correspondiente acta de escrutinio y cómputo.
Respecto al tercero de ellos, el referido a la condición de notoriedad que debe tener la duda acerca de la certeza de la votación, es de señalarse que la finalidad del sistema de nulidades en materia electoral consiste en eliminar las circunstancias que afecten el ejercicio personal, libre y secreto del voto, así como su resultado; ello implica que, para que se actualice este supuesto de nulidad es menester que de manera manifiesta, patente o notoria, se tenga el temor fundado de que los resultados de la votación en la casilla no corresponden a la realidad de los que efectivamente se emitieron en la misma. En consecuencia, si en el expediente se encuentran elementos demostrativos de que este valor no es afectado sustancialmente y el vicio o irregularidad no altera el resultado de la votación, deberán preservarse los votos válidos, en observancia del principio de conservación de los actos públicos válidamente celebrados.
Así, quien invoque la causa de nulidad prevista en el inciso en estudio, debe demostrar, además de la existencia del vicio o irregularidad, que ésta es determinante para el resultado de la votación.
Ahora bien, aun cuando este órgano jurisdiccional ha utilizado en diversos casos algunos criterios de carácter aritmético para establecer cuándo cierta irregularidad es determinante para el resultado de la votación, es necesario advertir que esos criterios no son los únicos viables, pues además de que no toda violación puede ser cuantificada en votos irregularmente emitidos o recibidos, la determinancia para efectos de la causal en estudio, consiste en el hecho de que se vulnere cualesquiera de los principios constitucionales de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad siempre y cuando su afectación quede plenamente acreditada.
En este supuesto, bastaría entonces que de manera evidente se ponga en duda la certeza de la votación, para que en consecuencia, la irregularidad se considere determinante, ello de conformidad con la jurisprudencia 39/2002[12] emitida por la Sala Superior de este Tribunal Electoral de rubro “NULIDAD DE ELECCIÓN O DE LA VOTACIÓN RECIBIDA EN UNA CASILLA. CRITERIOS PARA ESTABLECER CUÁNDO UNA IRREGULARIDAD ES DETERMINANTE PARA SU RESULTADO”.
Con base en las consideraciones anteriores, la causal de nulidad que se comenta se entenderá actualizada cuando se acredite plenamente por el actor la existencia de irregularidades, las cuales deberán ser graves, no reparadas o irreparables durante la jornada electoral o en las actas de escrutinio y cómputo, y que en forma evidente pongan en duda la certeza de la votación, con independencia de que las irregularidades hayan surgido antes, durante o después de la jornada electoral, siempre que tales actos, por su propia naturaleza pertenezcan a dicha etapa y repercutan directamente en el resultado de la votación.
En este contexto, para que se actualice esta causal de nulidad de votación recibida en casilla, no es indispensable que las irregularidades ocurran durante la jornada electoral, es decir, desde las ocho horas del primer domingo de julio del año de la elección hasta la clausura de la casilla, sino simplemente que aquéllas no sean reparables en esta etapa, tal como lo dispone el enunciado legal en que se contiene, esto es, as mismas pueden ocurrir con una fecha anterior al día de la jornada electoral, empero se insiste, las mismas deben repercutir forzosamente ese día.
Precisado lo anterior, esta Sala se avoca al estudio de los agravios formulados por la accionante.
Ahora bien, esta Sala Regional, advierte que el actor no aporta las pruebas pertinentes e idóneas para tener por plenamente acreditadas las irregularidades que plantea.
En efecto, en el primero de los temas el actor se duele que los Consejos de Participación Ciudadana y servidores públicos federales, condicionaron a los ciudadanos beneficiarios de pantallas digitales, vecinos de Santa Cecilia y colonias circunvecinas del municipio de Tlalnepantla, para lo cual ofrece como prueba un video en un disco DVD.
Del desahogo del contenido del disco compacto, se advierte que aparece una mujer mostrando un documento en sus manos, de la que alcanza a escuchar que menciona “el día primero de mayo vinieron personas del PRI a entregarnos esto que dice que nos iban a dar una pantalla si votábamos por el toda la familia”,
De lo anterior, esta Sala Regional advierte que, a la citada probanza, no puede otorgársele siquiera el valor de indicio, ello puesto que, en principio, el video en realidad se trata de una testimonial, la cual no es ofrecida en los términos establecidos por el artículo 14, párrafo 2 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, el cual señala que la confesional y la testimonial, sólo podrán ser ofrecidas y admitidas cuando versen sobre declaraciones que consten en acta levantada ante fedatario público, que las haya recibido directamente de los declarantes, y siempre que estos últimos queden debidamente identificados y asienten la razón de su dicho, situación que en la especie no sucede.
Aunado a lo anterior, en el video, la persona del testimonio, no describe las circunstancias particulares en las que presuntamente sucedieron los hechos, ni su dicho se encuentra robustecido con algún otro medio de prueba que concatenado con este pudiera sugerir que efectivamente sucedieron las cosas en la forma que narra.
En efecto, el actor fue omiso en traer a juicio las probanzas que pudieran acreditar que efectivamente el día primero de mayo de este año, personal del Partido Revolucionario Institucional, acudieron a la comunidad de Santa Cecilia y colonias circunvecinas a efecto de condicionar la entrega de pantallas a cambio del voto a favor de su candidato, como por ejemplo, más testimoniales en el mismo sentido, las que vale la pena decir, debían ser ofrecidos en la forma antes citada.
Por tal motivo, si el actor no logra en ningún momento con los argumentos vertidos y el material probatorio aportado, acreditar ni de manera indiciaria que el hecho sucedió en la forma que señala es que deviene en infundado el agravio emitido, lo que hace innecesario el estudio de los demás elementos de la causal.
Por cuanto hace al segundo de los temas en el que actor, medularmente señala, que el día de la jornada electoral se encontraba activa la cuenta de Facebook del candidato de la coalición, y que además utilizó recursos destinados a la campaña en actividades diferentes a ellas como la operación de cataratas de varias personas, así como en la pinta de una escuela.
Al respecto cabe señalar que el partido actor a efecto de probar su dicho, sólo adjuntó dos videos en un disco DVD de los cuales es posible lo advertir lo siguiente:
“…mi nombre es Daniel Vela Jiménez y agradecemos mucho al señor Pablo Basáñez por la obra que realizó en el kínder jardín de niños Rosaura Zapata, hicieron remodelación de toda la escuela, si está cumplimiento con lo que está prometiendo igual que el partido, seguimos votando por él”.
En el segundo, se aprecia una mujer que señala: “yo fui afortunada de ser operada de cataratas, ahorita me operaron el ojo derecho estoy a que me operen el izquierdo, pero doy gracias porque fue una operación costosa y ojalá que sigan apoyando a las personas de la tercera edad”.
En este sentido, del desahogo de tales videos sólo es posible advertir los testimonios que rinden dos personas, los cuales se encuentran dentro de una página de facebook a nombre de “Pablo Basáñez”. Sin que sea posible acreditar de manera fehaciente que los dichos de tales personas hayan sucedido en la forma que ahí señalan, en virtud de que el actor sólo aporta los videos de referencia.
En efecto, en consideración de esta Sala Regional, los videos tomados de la cuenta de Facebook, por sí mismos, carecen de eficacia a efecto de demostrar que en realidad el candidato haya aportado alguna cantidad de dinero para sufragar los gastos relativos a la operación de las cataratas así como la pinta de la escuela jardín de niños. Puesto que al tratarse de un gasto, el mismo debía de acreditarse con las facturas o comprobantes correspondientes a nombre del candidato Pablo Basáñez, los cuales no son aportados por el actor, incumpliendo con la carga que le impone el artículo 15, párrafo 2 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, que prescribe que el afirma está obligado a probar.
Por las razones anteriores, es evidente que no puede tenerse por acreditado que el actor hubiese realizado gastos de campaña en actividades que no tienen relación con los asuntos electorales, por lo que debe desestimarse este agravio.
Por otro lado, en relación a que los videos que se encontraban en la página de facebook, condicionaron el voto de las personas que se encontraban vinculados con dicha cuenta al haberse encontrado activa el día de la jornada electoral, sobre esto cabe decir que el actor no acredita con prueba alguna, que efectivamente el día de la jornada electoral, dicha cuenta de Facebook se encontrara activa, mucho menos que la misma hubiese sido consultada en esa fecha, de ahí que el agravio del actor resulte infundado.
En vista de lo anterior, es evidente que los videos, por sí solos no puedan acreditar lo que el actor pretende, de ahí que no sea posible acceder a su pretensión de nulidad de la elección con base en esta causal.
En ese sentido, en el caso concreto no se actualiza la causal de nulidad prevista en el párrafo 1, inciso k) del artículo 75 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral por lo tanto, procede declarar INFUNDADO el agravio aducido.
Por lo anteriormente expuesto se
R E S U E L V E
PRIMERO. Resulta PROCEDENTE la vía intentada por el Partido Acción Nacional, mediante la cual promovió juicio de inconformidad.
SEGUNDO. Han sido parcialmente FUNDADOS los agravios invocados en la demanda relativa al presente juicio de inconformidad, por lo que se refiere a las casillas 4882 C2, 4894 C1, 4899 B, 4899 C1, 4900 C1, 4918 C1, 4932 B, 4933 C1, 4936 C1, 4941 B, 4942 B, 4944 B, 4957 C1, 4958 B, 4962 B, 5009 B, 5028 C1 y 5127 C1, correspondiente al 19 Distrito Electoral Federal con sede en Tlalnepantla de Baz, Estado de México, para la elección de diputados por el principio de mayoría relativa, en términos del considerando QUINTO de esta resolución.
TERCERO. Se reservan los efectos señalados en el considerando SEXTO de esta sentencia, respecto de los resultados consignados en el acta de cómputo distrital referida en el considerando que antecede, para la respectiva recomposición del cómputo distrital que se realizará al resolver el último de los juicios que se tramitan en esta Sala Regional, y que guarda relación con el distrito electoral señalado.
NOTIFÍQUESE personalmente a la parte actora y al tercero interesado en su domicilio; por oficio acompañando copia certificada de la presente sentencia al 19 Consejo Distrital en el Estado de México y al Consejo General, ambos del Instituto Nacional Electoral; por correo electrónico, adjuntando copia certificada de este fallo, a la Secretaría General de la Cámara de Diputados, en la cuenta secretariade.servicios@notificaciones.tribunalelectoral.gob.mx; y por estrados a los demás interesados, de conformidad con lo previsto en los artículos, 9, párrafo 4, 26, párrafo 3, 28, 29 y 60 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, y 103, 106, 108 y 110 del Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Asimismo, hágase del conocimiento público en la página que tiene este órgano judicial en Internet.
Archívese en su oportunidad el presente expediente como asunto total y definitivamente concluido.
Así por unanimidad de votos, con las salvedades expresadas por la Magistrada María Amparo Hernández Chong Cuy, en términos del voto razonado formulado en el juicio de inconformidad con clave de identificación ST-JIN-3/2015, lo resolvieron y firmaron las Magistradas y el Magistrado que integran esta Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, correspondiente a la Quinta Circunscripción Plurinominal, ante el Secretario General de Acuerdos que autoriza y da fe.
MAGISTRADO PRESIDENTE
JUAN CARLOS SILVA ADAYA
MAGISTRADA
MARIA AMPARO HERNÁNDEZ CHONG CUY | MAGISTRADA
MARTHA C. MARTÍNEZ GUARNEROS |
SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS
GERMÁN PAVÓN SÁNCHEZ
|
1
[1] Semanario Judicial de la Federación, Tomo XII, Octava Época, noviembre de 1993, página 288.
[2] Compilación 1997-2013, “Jurisprudencia y tesis en materia electoral”, volumen 2, Tomo II, Tesis , páginas 1828 y 1829
[3] Visible en las páginas 1239 a la 1241 de la Compilación 1997-2013, “Jurisprudencia y tesis en materia electoral”, volumen 2, Tomo I, Tesis.
[4] Compilación 1997-2013, “Jurisprudencia y tesis en materia electoral”, volumen 2, Tomo II, Tesis, páginas 1828 y 1829.
[5] Compilación 1997-2013, “Jurisprudencia y tesis en materia electoral”, volumen 2, Tomo II, Tesis, páginas 1828 y 1829.
[6] Visible en las páginas 1239 a la 1241 de la Compilación 1997-2013, “Jurisprudencia y tesis en materia electoral”, volumen 2, Tomo I, Tesis.
[7] Visible en las páginas 1239 a la 1241 de la Compilación 1997-2013, “Jurisprudencia y tesis en materia electoral”, volumen 2, Tomo I, Tesis.
[8] Compilación 1997-2013, “Jurisprudencia y tesis en materia electoral”, volumen 2, Tomo II, Tesis, páginas 1828 y 1829.
[9] Compilación 1997-2013, “Jurisprudencia y tesis en materia electoral”, volumen 1, Jurisprudencia, visible en las páginas 614 a la 616.
[10] Compilación 1997-2013, “Jurisprudencia y tesis en materia electoral”, volumen 1, Jurisprudencia, página 334 y 335.
[11] Consultable en la Compilación Oficial de Jurisprudencia y Tesis Relevantes 1997-2013, Jurisprudencia, Volumen 1, 474-475.
[12] Consultable en la Compilación Oficial de Jurisprudencia y Tesis Relevantes 1997-2013, Jurisprudencia, Volumen 1, 469-470..