JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO ELECTORALES DEL CIUDADANO

EXPEDIENTE: SUP-JDC-1033/2015

ACTORES: ROSENDO ALEJANDRO CASAOS DE LA ROSA Y OTROS

AUTORIDADES RESPONSABLES: CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL Y OTRA

MAGISTRADO PONENTE: PEDRO ESTEBAN PENAGOS LÓPEZ

SECRETARIOS: LUCÍA GARZA JIMÉNEZ Y ERNESTO CAMACHO OCHOA.

 

México, Distrito Federal, a tres de junio de dos mil quince.

VISTOS, para resolver los autos del juicio ciudadano citado al rubro, promovido por Rosendo Alejandro Casaos de la Rosa y otros, contra la resolución emitida el veinte de mayo de dos mil quince, por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, que canceló el registro de los actores como candidatos a Diputados Locales e integrantes de Ayuntamientos en el Estado de México postulados por el Partido de la Revolución Democrática, al considerarse que omitieron presentar el informe de precampaña de los ingresos y gastos para el proceso electoral local de la citada entidad federativa.

 

ANTECEDENTES

 

I. Antecedentes. De lo manifestado por el actor en su escrito de demanda y de las constancias que obran en autos se advierte lo siguiente:

 

1. Inicio del proceso electoral local. El siete de octubre de dos mil catorce inició el procedimiento electoral local ordinario dos mil catorce-dos mil quince (2014-2015), para la elección de diputados locales e integrantes de Ayuntamientos en el Estado de México.

 

2. Ciudadanos postulados como candidatos del Partido de la Revolución Democrática. El quince de mayo del año en curso, se emite el dictamen consolidado por la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral en el que se revisó los informes de precandidatos a cargos a diputados locales e integrantes del Ayuntamientos en el Estado de México por el Partido de la Revolución Democrática, en el que aparecen los siguientes 136 actores:

 

NO.

NOMBRE

1.                    

ROSENDO ALEJANDRO CASAOS DE LA ROSA

2.                    

ANABEL DELGADO MARTÍNEZ

3.                    

ANAYELI GRANADOS NÚÑEZ

4.                    

LAURA KARINA MARCELO SANCHEZ

5.                    

VIRGINIA VALVERDE MARTÍNEZ

6.                    

MARIA JACINTO ARELLANO GÓMEZ

7.                    

JESÚS ALDAMA BENITEZ

8.                    

RUPERTO MORA LOPEZ

9.                    

DAVID FELIPE NÁPOLES MAYA

10.                

MIGUEL ANGEL ITURBE VIEYRA

11.                

HIPÓLITO ÁLVAREZ JURADO

12.                

LAURA LISBETH VELÁZQUEZ MEJÍA

13.                

ANTONIO MARTÍNEZ HERRERA

14.                

ROBERTO ALCÁNTARA VALENCIA

15.                

CRESCENCIO RODRIGO SUAREZ ESCAMILLA

16.                

JIMENA MARICELA ESPARZA CRUZ

17.                

MATILDE GONZALEZ CRUZ

18.                

DIANA JENNY VELÁZQUEZ MARTÍNEZ

19.                

JESÚS GUADALUPE CARRASCO ALFARO

20.                

ISAÍAS LÓPEZ ENGULO

21.                

ANTONIO VALADEZ ORIBE

22.                

NAZARIO AVILA AVILA

23.                

JORGE ALEJANDRO VÁZQUEZ CAICEDO

24.                

MOISÉS NAVA ROMERO

25.                

EDMUNDO VILCHIS ARELLANO

26.                

ITZE LIZBETH NAVA LÓPEZ

27.                

MARIA DE LOURDES CAZARES MARTÍNEZ

28.                

CARLOS ARTURO ROMERO ARREOLA

29.                

LUZ DEL CARMEN JUAREZ RIVERA

30.                

EDIWIGIS FIGUEROA LEYVA

31.                

LUCIA MORALES MACEDO

32.                

SANTA CONTRERAS DOMINGUEZ

33.                

SERGIO GEOVANNI MANZANERES FLORES

34.                

VERÓNICA GARCÍA CRUZ

35.                

MARGARITO RODEO OLIVERA

36.                

IGNACIO ÁLVARO ORTEGA NARVAEZ

37.                

ALBERTO LÓPEZ MÉNDEZ

38.                

JORGE FEDERICO DE LA VEGA MEMBRILLO

39.                

JOSE SANTIAGO TRUJANO AGUILAR

40.                

J. FÉLIX MARTÍNEZ ORTIZ

41.                

GUILLERMO ESQUIVEL ESQUIVEL

42.                

CLAUDIO VILLEGAS GALLARDO

43.                

MARÍA DE LA PAZ ESTRADA ACHIRICA

44.                

SUSANA MENDOZA DAVILA

45.                

FERNANDO LOZANO ACOSTA

46.                

MARIA GRACIELA NIETO ZÚÑIGA

47.                

MARIA DEL PILAR URBAN SANCHEZ

48.                

CRISTINA GUADALUPE PICHARDO RAMIREZ

49.                

ANGEL ABURTO MONJARDIN

50.                

ROCIO COBOS URIOSTEGUI

51.                

GUILLERMO JESÚS VÁZQUEZ URBAN

52.                

MARIANO GUTIERREZ CASTRO

53.                

AGUSTÍN ÁNGEL BARRERA SORIANO

54.                

MAYRA CABRERA CAMACHO

55.                

ESMEREGILDO SANTOS RODRÍGUEZ ROA

56.                

JOSE ROLANDO RUBIO PARRA

57.                

JOSE LUIS MONDRAGÓN GÁMEZ

58.                

SELINA TRUJILLO ARIZMENDI

59.                

MARCELO VILLA GONZALEZ

60.                

JOSE ANTONIO LÓPEZ LOZANO

61.                

ANTONIO GUIZAR ALARCÓN

62.                

JUANA AMBRIZ SANTANA

63.                

LUIS VEGA ARRIAGA

64.                

BENITO GARCÍA AVALOS

65.                

ALEJANDRO CALIXTO ZARATE

66.                

IGNACIO REYNA CORONA

67.                

JOSE LUIS HERNANDEZ CASTILLO

68.                

MARIA GUADALUPE RUBI SANCHEZ

69.                

GABINA FLORES ANTONIO

70.                

JACINTO ENCAMPIRA MONTOYA

71.                

NICOLÁS REYES DOMINGUEZ

72.                

JOSE ALEJANDRO LÓPEZ NOLASCO

73.                

ARMANDO ALCÁNTARA CASTILLO

74.                

JUANA LILIA PEÑA RAMIREZ

75.                

MARIA MAGDALENA BELTRÁN ESCOBAR

76.                

ERIC MARTÍNEZ CISNEROS

77.                

ROBERTA IBARRA ARMENDARIZ

78.                

RAUL QUINTERO BUSTAMANTE

79.                

DIANA PADILLA SERRANO

80.                

DAMIAN ORTEGA LÓPEZ

81.                

JULIÁN MARTÍNEZ CONTRERAS

82.                

HUGO SALVADOR ECHEVERRI LÓPEZ

83.                

CHRISTIAN SAUCEDO GARCÍA

84.                

JESÚS ISRAEL CONTRERAS ARREOLA

85.                

ISABEL SANDOVAL PALMAS

86.                

JOSÉ ALFREDO CEBALLOS GÓMEZ

87.                

MAURICIO SEVERIANO GUERRA

88.                

ALMA DELIA OLIVA JAVIER

89.                

JULISA MEJÍA GUARDADO

90.                

HECTOR ESTRADA BALTAZAR

91.                

DAVID GONZALEZ MAGAÑA

92.                

JULIO VARELA ESPINOSA

93.                

ERIC HERNANDEZ GONZALEZ

94.                

JOSEFINA SALINAS PÉREZ

95.                

RICARDO ARMANDO ORDIANO PÉREZ

96.                

RAUL AGUILAR ALTAMIRANO

97.                

ANGÉLICA JUAREZ JUAREZ

98.                

ZEFERINO RAMIREZ MILLAN

99.                

JOSÉ JUAN HERNANDEZ BARRERA

100.            

LUIS PÉREZ MUÑIZ

101.            

JACQUELINE JAEN ECHEVERRIA

102.            

ALEJANDRO SANTELIS JUAREZ

103.            

ANGÉLICA MENDOZA NIEVES

104.            

EVA MARIA DÍAZ VILLAGRAN

105.            

ENRIQUE FRANCISCO ALDANA ALMAZÁN

106.            

MARIA ELSA HERNANDEZ CANO

107.            

ANGEL ALFREDO ABURTO GUTIERREZ

108.            

JOSE LUIS ZAMARRIPA MICHAUS

109.            

JAIME CRISTÓBAL RAMIREZ GUZMAN

110.            

MARIO GABRIEL GUTIERREZ CUREÑO

111.            

ROSALÍA RODRÍGUEZ TORRES

112.            

PATRICIO JAIME HERNANDEZ CRUZ

113.            

MARIA ESTELA IRMA SANCHEZ MEJÍA

114.            

REGINA GARCÍA ORTÍZ

115.            

ARACELI CASASOLA SALAZAR

116.            

MARIANO SANCHEZ GONZALEZ

117.            

ABIGAIL VELÁZQUEZ ORTEGA

118.            

ARMANDO CERVANTES PUNZO

119.            

MARTIN VALDEMAR OCTAVIO RIVAS ROBLES

120.            

ROSA MARIA CRUCES PINEDA

121.            

JOSÉ PINEDA RODRÍGUEZ

122.            

IGNACIO GERMAN ROMERO NUÑEZ

123.            

ERIK FERNANDO DELGADO JIMENEZ

124.            

MIGUEL BENITO PÉREZ

125.            

DINORAH SALADO SOLANO

126.            

MOISES BARRON CASTRO

127.            

CARLOS FRANCISCO SANCHEZ MATUS

128.            

MARIA AUXILIO FIERRO SANDOVAL

129.            

JUANA BONILLA JAIME

130.            

PEDRO FRANCISCO GOMEZ SANTOS

131.            

IVAN ALFREDO SANCHEZ MORALES

132.            

MANUEL ALEJRANDRO IZQUIERDO HERNANDEZ

133.            

MARIA DEL CARMEN CERON CRUZ

134.            

ALFREDO GOMEZ MORA

135.            

VICENTE TAPIA SOLANO

136.            

JOSE LUIS HERNANDEZ BAUTISTA

137.            

FREDI JUAREZ RUIZ

138.            

MARIA NANCY SANCHEZ ROSALEZ

139.            

VIRIDIANA ELIZABETH VALENZUELA CHECA

140.            

TOMAS SUÁREZ JUÁREZ

141.            

MARIA DEL ROSARIO ESPEJEL HERNANDEZ

142.            

IMELDA SOCORRO DIAZ MENDOZA

 

3. Resolución impugnada. El veinte de mayo de dos mil quince, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, resolvió cancelar el registro de los 136 actores como candidatos a Diputados Locales y e integrantes de Ayuntamientos en el Estado de México del PRD.

 

Además en ese acto, también canceló el registro de Alejandro Casaos de la Rosa, Anabel Delgado Martínez, Anayeli Granados Nuñez, Laura Karina Marcelo Sánchez, Virginia Valverde Martínez y Jacinto Arellano Gómez.

 

II. Juicios para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano.

 

1.    Primera demanda. Inconforme con esa determinación el veinticuatro de mayo siguiente, los ciudadanos mencionados, presentaron demanda de juicio ciudadano, ante la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral, la cual fue remitida en mismo día a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. (SUP-JDC-1029/2015)

 

2.    Segunda demanda. En la misma fecha, los mismos ciudadanos presentaron demanda de juicio ciudadano, ante el Comité Directivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática en el Estado de México, la cual fue remitida también a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (SUP-JDC-1033/2015).

 

III. Trámite y sustanciación. El veintinueve de mayo posterior, el Magistrado Presidente de este órgano jurisdiccional acordó integrar el expediente y turnarlo a la ponencia del Magistrado Pedro Esteban Penagos López, para los efectos establecidos en el artículo 19 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

 

 

CONSIDERACIONES

 

I. Competencia. Esta Sala Superior es competente para conocer y resolver el presente medio de impugnación, con fundamento en lo establecido en los artículos 79, párrafo 1; 80, párrafo 1, inciso f), y 83, párrafo 1, inciso a), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, por tratarse de un juicio presentado por varios ciudadanos, para impugnar un acto del Consejo General del Instituto Nacional Electoral[1] a través del cual, entre otros aspectos, los sancionó con la cancelación de su registro como candidatos del Partido de la Revolución Democrática[2] a Diputados Locales e Integrantes del Ayuntamiento en el Estado de México, derivado de la omisión de presentar sus informes de gastos de precampaña ante la autoridad fiscalizadora, o bien de subsanar los requerimientos efectuados por la misma.

 

II. Improcedencia del juicio porque previamente agotaron su derecho.

 

Tesis de la Decisión.

 

Esta Sala Superior considera que en el juicio ciudadano en estudio, se actualiza la causal prevista en el artículo 9, párrafo 3, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, que establece la improcedencia de esos medios cuando se derive de las disposiciones legales, entre otros, cuando un mismo actor o actores presentan una segunda demanda en contra de un acto ya impugnado a través de un primer escrito.

 

Lo cual, acontece en el caso concreto, porque está demostrado que los actores del presente juicio, quienes se ostentan como candidatos a diputados locales e integrantes de Ayuntamientos en el Estado de México postulados por parte del Partido de la Revolución Democrática, con el fin de impugnar en la cancelación de sus candidaturas por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, presentaron previamente ante esta Sala Superior, el juicio ciudadano SUP-JDC-1029/2015, en calidad de actores y, por ende, se considera agotado su derecho de impugnación para promover la demanda del presente juicio, misma que debe considerarse improcedente.

 

Marco normativo.

 

En efecto, a partir de las disposiciones procesales que regulan la presentación y la sustanciación de los medios de impugnación, previstas en la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, esta Sala Superior ha sostenido el criterio de que el derecho a impugnar sólo se puede ejercer una sola vez en contra del mismo acto, dentro del plazo legal correspondiente, de manera que la presentación de una demanda con el fin de combatir una decisión específica agota el derecho de acción y, en consecuencia, la segunda demanda que se recibe, presentada por el mismo actor en contra del mismo acto, genera la improcedencia del medio de impugnación.

 

Lo anterior, porque de los preceptos de la ley se advierte que el acto procesal de presentación del escrito inicial de demanda produce diversos efectos jurídicos, como son: dar al derecho sustancial el carácter de derecho litigioso; interrumpir el plazo de caducidad o prescripción del referido derecho y del citado derecho de acción; determinar a los sujetos fundamentales de la relación jurídico-procesal; fijar la competencia del tribunal del conocimiento; delimitar el interés jurídico y la legitimación procesal de las partes; fijar el contenido y alcance del debate judicial, así como definir el momento en el cual surge el deber jurídico de las partes, responsable o demandada, de proveer sobre la recepción, presentación y trámite de la demanda.

 

De manera que, tales efectos jurídicos constituyen razón suficiente y justificada para que, una vez promovido un medio de impugnación tendente a controvertir determinado acto o resolución, resulte jurídicamente inviable presentar una segunda demanda, menos aún, cuando ésta contiene sustancialmente pretensiones idénticas a las del primer ocurso, en contra del mismo acto reclamado atribuido a la misma autoridad u órgano responsable, y con la manifestación de idénticos conceptos de agravio, pues en tal supuesto será improcedente.

 

Caso concreto.

 

En el asunto, de autos se advierte, que los actores presentaron una primera demanda, ante la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral, el veinticuatro de mayo del dos mil quince, a las 2:48, en la que, específicamente, impugnan la resolución emitida por el Consejo Nacional del Instituto Nacional Electoral que canceló su registro como candidatos a diputados locales e integrantes de Ayuntamientos por el Partido de la Revolución Democrática en el Estado de México, misma que se registró ante esta Sala Superior con la clave SUP-JDC-1029/2015.

 

Sin embargo, en forma posterior, el veinticuatro de mayo a las 21:47, los actores presentaron una segunda demanda, ante el Comité Directivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática, misma que fue remitida a esta Sala Superior y registrada como SUP-JDC-1033/2015, en la cual se impugna el mismo acto.

 

Esto es, en los casos en análisis resulta evidente, que los actores agotaron su derecho de acción con la presentación de la primer demanda que dio origen al juicio ciudadano SUP-JDC-1029/2015, para impugnar la resolución emitida por el Consejo Nacional del Instituto Nacional Electoral que canceló su registro como candidatos a diputados locales e integrantes de Ayuntamientos por el PRD en el Estado de México, pues es la primera que se recibió en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

 

Conclusión.

 

Por tanto, es inconcuso que, dado que los actores agotaron su derecho de impugnación, con la promoción de la demanda del juicio ciudadano SUP-JDC-1029/2015, la presente demanda no resulta jurídicamente viable, y esta Sala Superior considera que el juicio SUP-JDC-1033/2015 resulta improcedente, y en consecuencia, debe desecharse de plano las demandas respectivas.

 

Por lo expuesto y fundado, se

 

R E S U E L V E

 

ÚNICO. Se desecha de plano la demanda promovida por Rosendo Alejandro Casaos de la Rosa y otros.

 

Notifíquese como corresponda.

 

En su oportunidad, devuélvanse las constancias que correspondan y, acto seguido, archívese el expediente como asunto total y definitivamente concluido.

 

Así, por unanimidad de votos, lo resolvieron los Magistrados que integran la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ante la Secretaria General de Acuerdos, quien autoriza y da fe.

 

MAGISTRADO PRESIDENTE

 

 

 

CONSTANCIO CARRASCO DAZA

 

 

 

MAGISTRADA

 

 

 

MARÍA DEL CARMEN ALANIS FIGUEROA

 

 

 

MAGISTRADO

 

 

 

FLAVIO GALVÁN RIVERA

 

 

MAGISTRADO

 

 

 

MANUEL GONZÁLEZ OROPEZA

 

 

 

 

 

MAGISTRADO

 

 

 

SALVADOR OLIMPO NAVA GOMAR

 

 

 

 

MAGISTRADO

 

 

 

PEDRO ESTEBAN PENAGOS

LÓPEZ

 

 

 

 

SECRETARIA GENERAL DE ACUERDOS

 

 

 

CLAUDIA VALLE AGUILASOCHO

 

 


[1] En adelante INE.

[2] En adelante PRD.