JUICIO DE INCONFORMIDAD
EXPEDIENTE: SUP-JIN-4/2016
ACTOR: PARTIDO ACCIÓN NACIONAL
AUTORIDAD RESPONSABLE: CONSEJO DISTRITAL DEL INSTITUTO NACIONAL electoral correspondiente al distrito electoral FEDERAL veintisiete (27) de LA CIUDAD DE MÉXICO, con sede en tlÁhuac
magistradO ponente: CONSTANCIO CARRASCO DAZA
secretarioS: hector daniel garcía figueroa, ADRIANA ARACELy ROCHA SALDAÑA Y MARCO VINICIO ORTÍZ ALANIS
Ciudad de México, seis de julio de dos mil dieciséis.
V I S T O S, los autos del juicio de inconformidad identificado con la clave SUP-JIN-4/2016, promovido por el Partido Acción Nacional, a través de su representante suplente acreditado ante el Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral correspondiente al distrito electoral federal veintisiete (27) de la Ciudad de México, con sede en Tláhuac, a fin de controvertir el cómputo distrital correspondiente a la elección de diputados de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, del citado Consejo; y
R E S U L T A N D O:
PRIMERO. Antecedentes. De lo narrado por el actor en su escrito de demanda, así como de las constancias de autos, se advierten los siguientes antecedentes.
a. Reforma constitucional. El diez de febrero de dos mil catorce, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el Decreto por el cual se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia político-electoral.
b. Leyes generales en materia electoral. El veintitrés de mayo de dos mil catorce, se publicaron en el Diario Oficial de la Federación, los Decretos por los que se expidieron la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y la Ley General de Partidos Políticos.
c. Reforma política de la Ciudad de México. El veintinueve de enero de dos mil dieciséis, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia política de la Ciudad de México, ordenándose llevar a cabo la elección de diputados integrantes de la Asamblea Constituyente.
d. Convocatoria. El cuatro de febrero de dos mil dieciséis, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral emitió la convocatoria para la elección de sesenta diputados para integrar la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, bajo el principio de representación proporcional.
e. Inicio del procedimiento. El cuatro de febrero de dos mil dieciséis, dio inicio el procedimiento para la elección de diputados a integrar la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.
f. Jornada electoral. El cinco de junio de dos mil dieciséis, se realizó la jornada electoral para elegir sesenta diputados integrantes de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, bajo el principio de representación proporcional.
g. Cómputo distrital. El nueve de junio de dos mil dieciséis, terminó el cómputo distrital del Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral correspondiente al distrito electoral federal veintisiete (27) de la Ciudad de México, con sede en Tláhuac, de cuya acta se desprenden los siguientes resultados:
CANDIDATO INDEPENDIENTE O PARTIDO POLÍTICO | VOTACIÓN | VOTACIÓN (CON LETRA) |
2,637 | Dos mil seiscientos treinta y siete | |
4,223 | Cuatro mil doscientos veintitrés | |
12,249 | doce mil doscientos cuarenta y nueve | |
943 | novecientos cuarenta y tres | |
566 | quinientos sesenta y seis | |
968 | Novecientos sesenta y ocho | |
1,315 | Mil trescientos quince | |
| 20,711 | Veinte mil setecientos once |
1,950 | Mil novecientos cincuenta | |
1 ISMAEL FIGUEROA FLORES | 1277 | Mil doscientos setenta y siete |
2 LORENA OSORNIO ELIZONDO | 225 | Doscientos veinticinco |
3 XAVIER GONZÁLEZ ZIRIÓN | 178 | Ciento setenta y ocho |
4 JULIO CÁZARES RÍOS | 97 | Noventa y siete |
5 SERGIO ABRAHAM MÉNDEZ MOISSEN | 253 | Doscientos cincuenta y tres |
6 FERNANDO HIRAM ZURITA JIMÉNEZ | 97 | Noventa y siete |
7 GERARDO CLETO LÓPEZ BECERRA “CLETO” | 131 | Ciento treinta y uno |
8 SERGIO GABRIEL GARCÍA COLORADO | 109 | Ciento nueve |
9 NAZARIO NORBERTO SÁNCHEZ | 82 | Ochenta y dos |
10 RICARDO ANDRÉS PASCOE PIERCE | 125 | Ciento veinticinco |
11 ENRIQUE PÉREZ CORREA | 87 | Ochenta y siete |
12 MARTHA PATRICIA PATIÑO FIERRO “PATY PATIÑO” | 241 | Doscientos cuarenta y uno |
13 JORGE EDUARDO PASCUAL LÓPEZ | 154 | Ciento cincuenta y cuatro |
14 ÁLVARO LUNA PACHECO | 176 | Ciento setenta y seis |
15 ALEXIS EMILIANO ORTA SALGADO | 35 | Treinta y cinco |
16 ELSA GUADALUPE CONDE RODRÍGUEZ “ELSA CONDE” | 106 | Ciento seis |
17 JUAN MARTÍN SANDOVAL DE ESCURDIA | 68 | Sesenta y ocho |
18 ALEJANDRO DE SANTIAGO PALOMARES SÁENZ | 54 | Cincuenta y cuatro |
19 ANA ZELTZIN ZITLALLI MORALES FLORES | 243 | Doscientos cuarenta y tres |
20 BLANCA IVETH MAYORGA BASURTO | 169 | Ciento sesenta y nueve |
21 NATALIA EUGENIA CALLEJAS GUERRERO | 169 | Ciento sesenta y nueve |
VOTOS NULOS | 4,336 | Cuatro mil trescientos treinta y seis |
VOTACIÓN TOTAL | 53,974 | Cincuenta y tres mil novecientos setenta y cuatro |
SEGUNDO. Juicio inconformidad.
a. Presentación de la demanda. El once de junio siguiente, el representante del Partido Acción Nacional acreditado ante el Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral correspondiente al distrito electoral federal veintisiete (27) de la Ciudad de México, con sede en Tláhuac, promovió juicio de inconformidad, a fin de impugnar el escrutinio y cómputo precisado en el párrafo anterior.
b. Remisión de demanda a Sala Regional Ciudad de México. El quince de junio de dos mil dieciséis, la responsable remitió la demanda y las constancias que estimó necesarias para resolver a la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
c. Acuerdo de envío a Sala Superior. En la propia fecha, por proveído del Magistrado Presidente de la Sala Regional Ciudad de México se acordó remitir el expediente a la Sala Superior a fin de que determine lo conducente respecto del planteamiento de competencia.
d. Trámite y remisión de expediente. El quince de junio de dos mil dieciséis, se recibió en la Oficialía de Partes de la Sala Superior, el oficio SDF-SGA-OA-1007/2016, signado por el Actuario de la Sala Regional Ciudad de México, a través del cual remitió el cuaderno de antecedentes 100/2016, integrado con motivo del juicio de inconformidad promovido por el Partido Acción Nacional.
e. Turno a Ponencia. Mediante proveído de quince de junio de dos mil dieciséis, el Magistrado Presidente de la Sala Superior acordó integrar el expediente SUP-JIN-4/2016, asimismo, ordenó turnarlo a la ponencia a su cargo, para los efectos previstos en el artículo 19, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.
El acuerdo de referencia fue cumplimentado por el oficio respectivo signado por la Secretaría General de Acuerdos de este órgano jurisdiccional.
f. Acuerdo General. El veintiocho de junio de la anualidad que transcurre, el Pleno de la Sala Superior emitió el acuerdo identificado con el número 2/2016 y denominación “ACUERDO GENERAL DE LA SALA SUPERIOR DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, POR EL QUE ASUME COMPETENCIA PARA CONOCER Y RESOLVER LOS MEDIOS DE IMPUGNACIÓN PRESENTADOS CONTRA LOS RESULTADOS DE LA ELECCIÓN DE SESENTA DIPUTADOS PARA INTEGRAR LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE LA CIUDAD DE MÉXICO”, a efecto de resolver la cuestión competencial planteada por la Sala Regional Ciudad de México, a través del cual determinó asumir competencia para resolver los Juicios de Inconformidad que controvierten los resultados de los cómputos Distritales de la elección de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.
g. Radicación, admisión y cierre de instrucción. En su oportunidad, el Magistrado Instructor acordó radicar el expediente en que se actúa, admitir la demanda al considerar que se cumplen los requisitos de procedibilidad del juicio de inconformidad y, al no existir diligencias pendientes por desahogar, declaró cerrada la instrucción, con lo cual el asunto quedó en estado de resolución, ordenándose formular el respectivo proyecto de sentencia; y
C O N S I D E R A N D O S:
PRIMERO. Competencia. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación es competente para conocer y resolver el medio de impugnación al rubro indicado, con fundamento en lo dispuesto en el artículo séptimo transitorio, fracción VIII, tercer párrafo del decreto de reforma constitucional publicado en el Diario Oficial de la Federación de veintinueve de enero de dos mil dieciséis; así como los diversos 17, 41, párrafo segundo, base VI, y 99, párrafo cuarto, fracciones III y X, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 184, y 186, fracción III, inciso a), de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, así como 49 y 50, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, por tratarse de un juicio de inconformidad, promovido contra los resultados consignados en una acta de cómputo distrital de la elección de diputados a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, por nulidad de la votación recibida en varias casillas.
Así como por lo dispuesto en el Acuerdo General de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación número 2/2016 de veintiocho de junio de dos mil dieciséis, por el que se asume competencia para conocer y resolver los medios de impugnación presentados contra los resultados de la elección de sesenta diputados para integrar la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.
SEGUNDO. Procedencia.
A. Requisitos Generales.
a. Forma. La demanda se presentó por escrito ante la autoridad responsable; consta el nombre del actor, firma autógrafa de su representante; se identifica el acto impugnado y la autoridad responsable; se enuncian los hechos y agravios que aduce le irroga el acto combatido, y se precisan los preceptos presuntamente violados.
b. Oportunidad. La demanda se presentó en forma oportuna, ya que ello tuvo verificativo dentro de los cuatro días contados a partir del día siguiente al que concluyó la práctica del cómputo distrital de la elección que se controvierte, de conformidad con el artículo 55, párrafo 1, inciso b), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.
En efecto, según se advierte del acta circunstanciada de la sesión de cómputo distrital impugnada, el referido cómputo concluyó el nueve de junio de dos mil dieciséis del año en curso, por lo que el plazo para la promoción del medio de impugnación transcurrió del diez al trece siguiente; de modo que, si el actor presentó su demanda el once de junio del presente año, resulta evidente su oportunidad.
c. Legitimación. La parte actora cuenta con legitimación para promover el juicio de inconformidad que se resuelve, en términos de lo dispuesto por el artículo 54, párrafo 1, inciso a), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, en tanto que corresponde incoarlo a los partidos políticos, y en la especie, el promovente es un ente político nacional.
d. Personería. La demanda es suscrita por Diego Orlando Garrido López, en su carácter de representante suplente del Partido Acción Nacional ante el Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral correspondiente al distrito electoral federal veintisiete (27) de la Ciudad de México, con sede en Tláhuac, calidad que se encuentra reconocida en el informe circunstanciado de la autoridad responsable de conformidad con lo dispuesto en el artículo 18, apartado 2, inciso a), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, de ese modo, en términos de lo establecido por los artículos 13, apartado 1, inciso a), fracción I, y 54, apartado 1, inciso a), de la ley citada, cuenta con personería para promover el presente juicio.
e. Interés jurídico. En concepto de la Sala Superior, la parte actora tiene interés jurídico para promover el juicio de inconformidad que se resuelve, dado que aduce que le irroga agravio el cómputo de la votación recibida en diversas mesas directivas de casilla, al considerar que se acredita una causal de nulidad, con independencia de que le asista o no razón respecto al fondo de la controversia.
f. Definitividad y firmeza. De conformidad con lo previsto en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, y en la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, también se satisfacen los aludidos requisitos, porque en la legislación electoral federal no está previsto medio de impugnación alguno, que se deba agotar previamente, por el cual, el acto impugnado pudiera ser revocado, anulado o modificado; por tanto, es definitivo y firme, para la procedibilidad del juicio de que se trata.
B. Requisitos especiales.
1. Señalamiento de la elección que se controvierte. El escrito de demanda mediante el cual se promueve el presente juicio de inconformidad, satisface el requisito a que refiere el artículo 52, párrafo 1, inciso a), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, en tanto la parte actora controvierte la elección de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, ya que desde su perspectiva se actualiza una causal de nulidad de votación en diversas mesas directivas de casilla.
2. Mención individualizada del acta distrital controvertida. En el caso que se analiza, se cumple el requisito previsto en el artículo 52, párrafo 1, inciso b), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, porque el partido político actor controvierte el acta de cómputo distrital correspondiente a la elección de diputados de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, del Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral correspondiente al distrito electoral federal veintisiete (27) de la Ciudad de México, con sede en Tláhuac.
3. Mención individualizada de las mesas directivas de casilla cuya votación se controvierte del acta distrital controvertida. En la referida demanda se precisan las mesas directivas de casilla cuya nulidad se pretende.
Al encontrarse satisfechos los requisitos de procedencia del juicio, lo conducente es abordar el estudio de fondo de la cuestión planteada.
TERCERO. Método de estudio. La Sala Superior, considera pertinente advertir que la nulidad de la votación recibida en mesa directiva de casilla tiene supuestos expresamente establecidos en la ley, sin que las partes puedan invocar diversas causas, circunstancias o hechos, por lo cuales consideren que se debe anular la votación.
Al respecto, el artículo 41 constitucional establece que la renovación de los poderes Legislativo y Ejecutivo se hará mediante elecciones libres, auténticas y periódicas; y que en el ejercicio de la función electoral serán principios rectores los de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad.
De esos principios, destaca el de certeza que, en términos generales, significa conocimiento seguro y claro de algo y en especial, en materia electoral, se traduce en el deber que tienen todas las autoridades de actuar con apego al marco normativo, constitucional y legal, a efecto de dotar de certidumbre a sus actuaciones.
Al respecto, cabe precisar cómo se expuso en los requisitos especiales de procedibilidad, que los promoventes de los juicios de inconformidad deben aducir de forma individualizada las casillas y causa o causas de nulidad en cada una de ellas, ya que sólo de esta forma el órgano jurisdiccional puede entrar al estudio de las invocadas irregularidades.
En el anotado contexto, se debe considerar que las causas específicas de nulidad de la votación recibida en casilla, en el sistema electoral federal mexicano, están previstas en el artículo 75, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, el cual es al tenor siguiente:
Artículo 75
1. La votación recibida en una casilla será nula cuando se acredite cualesquiera de las siguientes causales:
a) Instalar la casilla, sin causa justificada, en lugar distinto al señalado por el Consejo Distrital correspondiente;
b) Entregar, sin causa justificada, el paquete que contenga los expedientes electorales al Consejo Distrital, fuera de los plazos que el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales señale;
c) Realizar, sin causa justificada, el escrutinio y cómputo en local diferente al determinado por el Consejo respectivo;
d) Recibir la votación en fecha distinta a la señalada para la celebración de la elección;
e) Recibir la votación personas u órganos distintos a los facultados por el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales;
f) Haber mediado dolo o error en la computación de los votos y siempre que ello sea determinante para el resultado de la votación;
g) Permitir a ciudadanos sufragar sin Credencial para Votar o cuyo nombre no aparezca en la lista nominal de electores y siempre que ello sea determinante para el resultado de la votación, salvo los casos de excepción señalados en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales y en el artículo 85 de esta ley;
h) Haber impedido el acceso de los representantes de los partidos políticos o haberlos expulsado, sin causa justificada;
i) Ejercer violencia física o presión sobre los miembros de la mesa directiva de casilla o sobre los electores y siempre que esos hechos sean determinantes para el resultado de la votación;
j) Impedir, sin causa justificada, el ejercicio del derecho de voto a los ciudadanos y esto sea determinante para el resultado de la votación, y
k) Existir irregularidades graves, plenamente acreditadas y no reparables durante la jornada electoral o en las actas de escrutinio y cómputo que, en forma evidente, pongan en duda la certeza de la votación y sean determinantes para el resultado de la misma.
Por tanto, los argumentos del actor en el juicio de inconformidad, deben tener sustento en las causas expresamente previstas en el ordenamiento procesal electoral federal.
En ese contexto, si se invoca como causal de nulidad de la votación recibida en casilla una circunstancia diversa, ello no puede ser razón justificada para anular la votación.
De ahí que primero se precisará cuál es la causa que el actor hace valer a efecto de lograr la nulidad de la votación recibida en mesa directiva de casilla, posteriormente, se analizarán de forma individualizada tales argumentos y, en su caso, se procederá a confirmar o recomponer el cómputo distrital correspondiente.
CUARTO. Causas de nulidad de la votación recibida en casilla. El actor aduce que se actualiza en las noventa y cinco casillas que controvierte, la causa de nulidad de la votación recibida que se precisa a continuación:
No | Sección/ Casilla | Causales invocadas (art. 75 LGSMIME) | Error aritmético después del recuento | No apertura de paquete | ||||||||||||||||||||||
a) | b) | c) | d) | e) | f) | g) | h) | i) | j) | k) | ||||||||||||||||
1 | 3609 B |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
2 | 3609 C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
3 | 3610 B |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
4 | 3614 B |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
5 | 3614 C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
6 | 3614 C2 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
7 | 3618 C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
8 | 3625 C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
9 | 3627 C3 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
10 | 3627 C5 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
11 | 3628 B |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
12 | 3628 C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
13 | 3628 C10 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
14 | 3628 C7 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
15 | 3629 C3 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
16 | 3632 B |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
17 | 3634 C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
18 | 3635 C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
19 | 3636 C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
20 | 3637 C2 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
21 | 3637 C4 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
22 | 3638 B |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
23 | 3648 C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
24 | 3653 C3 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
25 | 3661 C2 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
26 | 3673 C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
27 | 3673 C2 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
28 | 3677 C2 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
29 | 3678 B |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
30 | 3678 C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
31 | 3679 C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
32 | 3679 C2 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
33 | 3680 B |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
34 | 3680 C2 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
35 | 3682 B |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
36 | 3683 B |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
37 | 3683 C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
38 | 3684 C2 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
39 | 3684 C3 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
40 | 3685 C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
41 | 3685 C2 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
42 | 3686 B |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
43 | 3686 C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
44 | 3687 B |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
45 | 3687 C2 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
46 | 3689 C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
47 | 3691 C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
48 | 3691 C3 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
49 | 3691 C7 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
50 | 3691 s1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
51 | 3692 C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
52 | 3692 C2 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
53 | 3692 C3 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
54 | 3693 C2 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
55 | 3695 B |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
56 | 3697 B |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
57 | 3697 C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
58 | 3698 C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
59 | 3700 B |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
60 | 3701 C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
61 | 3702 B |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
62 | 3703 C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
63 | 3704 C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
64 | 3704 C2 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
65 | 3706 C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
66 | 3708 B |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
67 | 3708 C2 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
68 | 3709 B |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
69 | 3709 C2 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
70 | 3710 B |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
71 | 3710 C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
72 | 3711C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
73 | 3711 C3 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
74 | 3713 B |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
75 | 3714 C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
76 | 3716 C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
77 | 3716 C3 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
78 | 3719 B |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
79 | 3720 C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
80 | 3722 C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
81 | 3722 C2 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
82 | 3722 C3 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
83 | 3724 C2 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
84 | 3725 C2 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
85 | 3726 B |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
86 | 3726 C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
87 | 3726 C2 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
88 | 3728 C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
89 | 3728 C2 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
90 | 3729 C2 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
91 | 3730 C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
92 | 3731 B |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
93 | 3735 B |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
94 | 3737 B |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
95 | 3738 C3 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||||||
QUINTO. Estudio del fondo de litis. La pretensión del partido político actor, es que la Sala Superior revoque la votación recibida en cada una de las noventa y cinco casillas que impugna y, por ende, modifique los resultados consignados en el acta de cómputo distrital correspondientes a la elección de diputados de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, concretamente, el cómputo distrital del Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral correspondiente al distrito electoral federal veintisiete (27) de la Ciudad de México, con sede en Tláhuac.
La causa de pedir consiste en determinar si se actualiza la causal de nulidad de votación recibida en las casillas invocadas.
Por tanto, la litis a resolver se constriñe a determinar si le asiste la razón al Partido Acción Nacional, o en cambio, la recepción de la votación de las casillas que impugna se ajusta a la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.
Expuesto lo anterior, la Sala Superior considera pertinente analizar las casillas que identifican de forma específica la causal de nulidad de votación, atendiendo a los argumentos expresados por el enjuiciante, de conformidad con lo siguiente:
El actor invoca la causa de nulidad prevista en el párrafo 1, inciso e), del artículo 75, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.
Para analizar la causa de nulidad planteada, es conveniente considerar que este órgano jurisdiccional ha sostenido que el procedimiento de escrutinio y cómputo de la votación recibida en casilla está compuesto de reglas específicas, que deben seguirse de manera sistemática, y se conforma por etapas sucesivas que se desarrollan de manera continua y ordenada.
Al respecto, el artículo 81, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece, que las mesas directivas de casilla son los órganos electorales formados por ciudadanos, facultados para recibir la votación y realizar el escrutinio y cómputo en cada una de las secciones en que se dividan los trescientos distritos electorales.
Los artículos 82 y 83, del propio código comicial, establecen cómo se conforman las mesas directivas de casilla, esto es, con un presidente, un secretario, dos escrutadores y tres suplentes generales, y los requisitos que deben reunir las personas que las integran.
Por su parte, la citada normativa electoral, en su título tercero "De la Jornada Electoral", Capítulo Primero, intitulado "De la instalación y Apertura de casillas", lo siguiente:
De conformidad con el artículo 273, párrafo 5, inciso b), del citado ordenamiento, durante el día de la elección se levantará el acta de la jornada electoral, la cual contendrá entre otros datos, el nombre y firma en su caso, de las personas que actuaron como funcionarios de casilla.
En el artículo 274, se dispone que la instalación de la casilla se realizará por el presidente, secretario y escrutadores de las mesas directivas de casilla nombrados como propietarios, a partir de las ocho horas con quince minutos del día de la elección, debiendo respetar las reglas siguientes:
a) Si estuviera el presidente, éste designará a los funcionarios necesarios para su integración, recorriendo, en primer término y en su caso, el orden para ocupar los cargos de los funcionarios ausentes con los propietarios presentes y habilitando a los suplentes presentes para los faltantes, y en ausencia de los funcionarios designados, de entre los electores que se encuentren en la casilla;
b) Si no estuviera el presidente, pero se encuentra el secretario, éste asumirá las funciones de presidente de la casilla y procederá a integrarla en los términos señalados en el inciso anterior;
c) Si no estuvieran el presidente ni el secretario, pero estuviera alguno de los escrutadores, éste asumirá las funciones de presidente y procederá a integrar la casilla de conformidad con lo señalado en el inciso a);
d) Si sólo estuvieran los suplentes, uno de ellos asumirá las funciones de presidente, los otros las de secretario y primer escrutador, procediendo el primero a instalar la casilla nombrando a los funcionarios necesarios de entre los electores presentes, verificando previamente que se encuentren inscritos en la lista nominal de electores de la sección correspondiente y cuenten con credencial para votar;
e) Si no asistiera ninguno de los funcionarios de la casilla, el Consejo Distrital tomará las medidas necesarias para la instalación de la misma y designará al personal encargado de ejecutarlas y cerciorarse de su instalación;
f) Cuando por razones de distancia o de dificultad de las comunicaciones, no sea posible la intervención oportuna del personal del Instituto Nacional Electoral designado, a las diez horas, los representantes de los partidos políticos designarán, por mayoría, a los funcionarios necesarios para integrar la mesa directiva de casilla de entre los electores presentes, verificando previamente que se encuentren inscritos en la lista nominal de electores de la sección correspondiente y cuenten con credencial para votar; y
g) En todo caso, integrada conforme a los anteriores supuestos, la mesa directiva de casilla, iniciará sus actividades, recibirá válidamente la votación y funcionará hasta su clausura.
En el supuesto previsto en el inciso f), enunciado con anterioridad, será menester que se cumpla lo siguiente:
a) La presencia de un juez o notario público, quien tiene la obligación de acudir y dar fe de los hechos; y
b) En ausencia del juez o notario público, bastará que los representantes expresen su conformidad para designar, de común acuerdo, a los miembros de la mesa directiva.
Finalmente, en el numeral 3, del artículo 274 en mención, se establece que los nombramientos que se hagan conforme a lo dispuesto en el párrafo 1 del propio artículo, deberán recaer en electores que se encuentren en la casilla para emitir su voto; en ningún caso, podrán recaer los nombramientos en los representantes de los partidos políticos.
En consecuencia, los electores que sean designados como funcionarios de mesa directiva de casilla, ante la ausencia de los propietarios o suplentes nombrados por la autoridad electoral, deben corresponder a la casilla Básica, o a la Contigua o Contiguas instaladas en la propia sección, porque en cualquier caso se trata de ciudadanos residentes en esa sección.
En el caso, el Partido Acción Nacional argumenta que en siguientes casillas, fungieron como funcionarios de casilla personas no autorizadas por la ley.
No | SECCIÓN/ CASILLA |
1 | 3609 B |
2 | 3609 C1 |
3 | 3610 B |
4 | 3614 B |
5 | 3614 C1 |
6 | 3614 C2 |
7 | 3618 C1 |
8 | 3625 C1 |
9 | 3627 C3 |
10 | 3628 B |
11 | 3628 C1 |
12 | 3628 C10 |
13 | 3628 C7 |
14 | 3629 C3 |
15 | 3632 B |
16 | 3634 C1 |
17 | 3635 C1 |
18 | 3636 C1 |
19 | 3637 C2 |
20 | 3637 C4 |
21 | 3638 B |
22 | 3648 C1 |
23 | 3653 C3 |
24 | 3661 C2 |
25 | 3673 C1 |
26 | 3673 C2 |
27 | 3677 C2 |
28 | 3678 B |
29 | 3678 C1 |
30 | 3679 C1 |
31 | 3679 C2 |
32 | 3680 B |
33 | 3680 C2 |
34 | 3682 B |
35 | 3683 B |
36 | 3683 C1 |
37 | 3684 C2 |
38 | 3684 C3 |
39 | 3685 C1 |
40 | 3685 C2 |
41 | 3686 B |
42 | 3686 C1 |
43 | 3687 B |
44 | 3687 C2 |
45 | 3689 C1 |
46 | 3691 C1 |
47 | 3691 C3 |
48 | 3691 C7 |
49 | 3691 s1 |
50 | 3692 C1 |
51 | 3692 C2 |
52 | 3692 C3 |
53 | 3693 C2 |
54 | 3695 B |
55 | 3697 B |
56 | 3697 C1 |
57 | 3698 C1 |
58 | 3700 B |
59 | 3701 C1 |
60 | 3702 B |
61 | 3703 C1 |
62 | 3704 C1 |
63 | 3704 C2 |
64 | 3706 C1 |
65 | 3708 B |
66 | 3708 C2 |
67 | 3709 B |
68 | 3709 C2 |
69 | 3710 B |
70 | 3710 C1 |
71 | 3711C1 |
72 | 3711 C3 |
73 | 3713 B |
74 | 3714 C1 |
75 | 3716 C1 |
76 | 3716 C3 |
77 | 3719 B |
78 | 3720 C1 |
79 | 3722 C1 |
80 | 3722 C2 |
81 | 3722 C3 |
82 | 3724 C2 |
83 | 3725 C2 |
84 | 3726 B |
85 | 3726 C1 |
86 | 3726 C2 |
87 | 3728 C1 |
88 | 3728 C2 |
89 | 3729 C2 |
90 | 3730 C1 |
91 | 3731 B |
92 | 3735 B |
93 | 3737 B |
94 | 3738 C3 |
95 | 3627 C5 |
Para llevar a cabo el análisis correspondiente de los alegatos del actor, se presenta un cuadro esquemático y comparativo con la identificación de cada casilla, los nombres de los funcionarios designados por la autoridad electoral federal conforme al procedimiento ordinario, de aquellos que actuaron el día de la jornada electoral y de las personas que señala el actor, agrupándolos en grupos para su fácil estudio.
Los datos del cuadro se obtuvieron de los documentos siguientes: 1. Copia certificada de las actas de jornada electoral; 2 Publicación final de la lista de funcionarios de casilla, realizada por la autoridad administrativa electoral (encarte), 3. Listas nominales, y 4. El acuerdo del Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral correspondiente al distrito electoral federal veintisiete (27) de la Ciudad de México, con sede en Tláhuac, por el que se aprobaron las sustituciones de los funcionarios de las mesas directivas.
Los medios de convicción enunciados con anterioridad, son documentos públicos y, por ende, tienen valor probatorio pleno, en términos de lo dispuesto en los artículos 14, párrafo 4, incisos a) y b) y 16, párrafo 2, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.
a. Casillas cuya integración se alega integradas indebidamente, pero de las actas de la jornada electoral se desprende que los nombres de las personas indicadas no fungieron como funcionarios.
La nulidad de la votación recibida en las casillas y secciones solicitadas por el Partido Acción Nacional, que se identifican a continuación, debe desestimarse, porque contrario a lo que argumenta, las personas que aduce integraron indebidamente cada una de las casillas en comento, de ningún modo fueron parte de ellas el día de la jornada electoral, como se muestra enseguida:
No | SECCIÓN/ CASILLA | FUNCIONARIOS SEGÚN ENCARTE |
FUNCIONARIOS QUE ACTUARON EN LA JORNADA ELECTORAL | NOMBRE DEL FUNCIONARIO QUE SE PRESENTÓ SEGÚN EL ACTOR (OBSERVACIONES). |
1 | 3628 C10 | PRESIDENTE: SANDRA STEPHANIE AMAYA DURAN
SECRETARIO: PATRICIA BERENICE BERNAL HERNANDEZ
ESCRUTADOR 1: ELIHU YABIN VEGA LUCIO
ESCRUTADOR 2: NAYELI PEREZ BEJERO
SUPLENTE 1: GUILLERMINA LARA PEREZ
SUPLENTE 2: MARICELA MENDEZ YAÑEZ
SUPLENTE 3: LUIS DANIEL PEREZ GONZALEZ
| PRESIDENTE: AMAYA DURAN SANDRA STEPHANIE
SECRETARIO: BERNAL HERNANDEZ PATRICIA BERENICE
ESCRUTADOR 1: PEREZ BEJERO NAYELI
ESCRUTADOR 2: LARA PEREZ GUILLERMINA |
ESCRUTADOR 1: HIDALGO ORTIZ CARLOS MAURICIO
No fungió como escrutador, según se desprende del Acta de la Jornada Electoral.
|
2 | 3632 B | PRESIDENTE: MANUEL PEREZ MIRANDA
SECRETARIO: ANTONIO MENDIOLA GARCIA
ESCRUTADOR 1: LUISA AMRIA GOMEZ PEREZ
ESCRUTADOR 2: ROBERTO LADIN BLANCAS
SUPLENTE 1: DEYRA ITZEL GOMEZ GARCIA
SUPLENTE 2: VICTOR EDUARDO GARCIA VARGAS
SUPLENTE 3: FRANCISCO ALEJANDRO HERNANDEZ ANDRADE
| PRESIDENTE: PEREZ MIRANDA MANUEL
SECRETARIO: MENDIOLA GARCIA ANTONIO
ESCRUTADOR 1: CARMONA SANCHEZ MA. LOURDES
ESCRUTADOR 2: GOMEZ PEREZ LUISA MARIA |
SECRETARIO: HUERTA MERINO YARI
ESCRUTADOR 2: RAMIREZ AGUILAR LUIS ENRIQUE
En el Acta de Jornada Electoral se desprende que ambos ciudadanos no fungieron como funcionarios electorales.
|
3 | 3711 C3 | PRESIDENTE: GUSTAVO CASTILLO GUTIERREZ
SECRETARIO: NERI SUSANA RUANO HERNANDEZ
ESCRUTADOR 1: PEDRO PABLO AVILES CABRERA
ESCRUTADOR 2: JOVANNY RÍOS ACOSTA
SUPLENTE 1: LILIA ARALI VÁZQUEZ HERNANDEZ
SUPLENTE 2: AGUSTÍN ESPINO CRUZ
SUPLENTE 3: SAÚL CARREÑO HERNÁNDEZ | PRESIDENTE: GUSTAVO CASTILLO GUTIERREZ
SECRETARIO: NERI SUSANA RUANO HERNANDEZ
ESCRUTADOR 1: PEDRO PABLO AVILES CABRERA
ESCRUTADOR 2: no hubo. |
ESCRUTADOR 2: GARCÍA GALICIA CÉSAR
No hubo segundo escrutador en la casilla, aunado que el nombre en mención se encuentra en la lista nominal de la propia sección (3711 C1)
|
4 | 3710 B |
PRESIDENTE: ROBERTO IGNACIO ALARCON TELLEZ
SECRETARIO: GIOVANNI BELMONT GUTIERREZ
ESCRUTADOR 1: MONICA CERRILLO RAMOS
ESCRUTADOR 2: ROBERTO HERNÁNDEZ SEVILLA
SUPLENTE 1: EMANUEL GILBER VELAZQUEZ GONZALEZ
SUPLENTE 2: LETICIA DOLORES BERRIEL LOPEZ
SUPLENTE 3: ELIZABETH TORRES TORRES |
PRESIDENTE: ROBERTO IGNACIO ALARCON TELLEZ
SECRETARIO: LETICIA DOLORES BERRIEL LOPEZ
ESCRUTADOR 1: ROBERTO HERNÁNDEZ SEVILLA
ESCRUTADOR 2: VERONICA GALLARDO SOLORIO |
PRESIDENTE: CRUZ ISLAS LETICIA PAULINA
No fungió como presidenta según se desprende del acta de la jornada electoral
SECRETARIO: HERNÁNDEZ CAMPOS JESSICA
No fungió como funcionario según se desprende del acta de la jornada electoral
Se encuentra como 1er Escrutador de la sección 3710 C1 y aparece en el Acta de la Jornada Electoral de ésta casilla
ESCRUTADOR 1: SANCHEZ VILLASEÑOR ANA LILIA
No fungió como funcionario según se desprende del acta de la jornada electoral
ESCRUTADOR 2: CAMPOS VILLA EUGENIA ALTEMA
No fungió como funcionario según se desprende del acta de la jornada electoral.
|
5 | 3710 C1 |
PRESIDENTE: LETICIA PAOULINA CRUZ ISLAS
SECRETARIO: JOSE ISIDRO IBARRA ROMERO
ESCRUTADOR 1: JESSICA HERNÁNDEZ CAMPOS
ESCRUTADOR 2: ROSENDA RODRÍGUEZ MARTINEZ
SUPLENTE 1: JEOVANA VANESSA VELAZQUEZ RAMIREZ
SUPLENTE 2: EUGENIA ANTELMA CAMPOS VILLA
SUPLENTE 3: JUAN CRUZ AGUILAR |
PRESIDENTE: LETICIA PAOULINA CRUZ ISLAS
SECRETARIO: JESSICA HERNÁNDEZ CAMPOS
ESCRUTADOR 1: ANA LILIA SUAREZ VILLASEÑOR
ESCRUTADOR 2: EUGENIA ANTELMA CAMPOS VILLA
|
PRESIDENTE: ALARCÓN T ROBERTO
No fungió como funcionaria según se desprende del acta de la jornada electoral
SECRETARIO: BERRIEL LÓPEZ LETICIA DOLORES
No fungió como funcionaria según se desprende del acta de la jornada electoral
ESCRUTADOR 1: HERNÁNDEZ SEVILLA ROBERTO
No fungió como funcionario según se desprende del acta de la jornada electoral
ESCRUTADOR 2: GALLARDO S VERÓNICA
No fungió como funcionaria según se desprende del acta de la jornada electoral. |
Como se desprende de la tabla inserta, en las casillas ahí aludidas no se actualiza la nulidad de votación recibida en casilla en términos de lo previsto en el artículo 75 párrafo 1, inciso e), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.
Lo anterior se estima así, porque el Partido Acción Nacional aduce que la Casilla 3628 Contigua 10 se integró con Carlos Mauricio Hidalgo Ortiz, quien fungió como escrutador 1, cuando de la propia acta de la jornada electoral se desprende que quien ocupó tal cargo fue Nayeli Pérez Bejero.
Respecto a la Casilla 3632 Básica, sucede idéntica cuestión, porque el enjuiciante argumenta que la integraron Yari Huerta Merino y Luis Enrique Ramírez Aguilar, con el carácter de secretario y escrutador 2, respectivamente; empero, del acta de jornada electoral se deriva que quienes fungieron en esos cargos fueron Antonio Mendiola García y Luisa María Gómez Pérez.
Tampoco le asiste la razón al Partido Acción Nacional en lo tocante a que César Galicia Galicia haya sido funcionario de Casilla 3711 Contigua 3, concretamente como segundo escrutador, porque contrario a lo señalado por el promovente, del acta de la jornada electoral se advierte que en esa casilla no hubo persona que desempeñara ese cargo.
Finalmente, en lo concerniente a las casillas y secciones 3710 Básica y 3710 Contigua 1, como se desprende del cuadro anterior, ninguna persona que aduce el enjuiciante las integró, porque de su propio contenido se evidencia que fungieron funcionarios de casilla, distintas personas.
Ante lo expuesto, se califica infundado el disenso del Partido Acción Nacional de que en las siguientes cinco casillas y secciones identificadas con los números 3628 Contigua 10; 3632 Básica; 3711 Contigua 3; 3710 Básica; y, 3710 Contigua 1, se hayan integrado indebidamente.
b. Casillas cuya integración de funcionarios se controvierte pero que su nombre se encuentra en la lista nominal y encarte de la sección, respectivamente.
Enseguida se enlistan cincuenta y dos casillas, cuya integración se controvierte, pero que de la revisión de la documentación electoral, se desprende que pertenecen a la sección, motivo por el cual se desestiman los motivos de inconformidad.
No | SECCIÓN/ CASILLA | FUNCIONARIOS SEGÚN ENCARTE | FUNCIONARIOS QUE ACTUARON EN LA JORNADA ELECTORAL | NOMBRE DEL FUNCIONARIO QUE SE PRESENTÓ SEGÚN EL ACTOR (OBSERVACIONES). | |
1 | 3609 B |
PRESIDENTE: JOSÉ FERNANDEZ AGUILAR
SECRETARIO: JUDITH VILLAFUERTE PEREZ
ESCRUTADOR 1: DANIEL ENRIQUEZ SANCHEZ
ESCRUTADOR 2: ESTELA SANTIAGO LOPEZ
SUPLENTE 1: JOSÉ MIGUEL DOMÍNGUEZ MARIN
SUPLENTE 2: MARISOL MORALES MATA
SUPLENTE 3: JUANITA AGUILAR SÁNCHEZ |
|
ESCRUTADOR 2: GUTIÉRREZ ORTEGA REYNA
Aparece en el listado nominal de la propia sección (3609 C1). | |
2 | 3609 C1 |
PRESIDENTE: ANGELA ISABEL SILVA SANTIAGO
SECRETARIO: NORBERTO NOE FERNANDEZ AGUILAR
ESCRUTADOR 1: VIRIDIANA FRÍAS RIVERA
ESCRUTADOR 2: VÍCTOR MANUEL GARCÍA VILLEGAS
SUPLENTE 1: ORTENCIA LIDIA MUÑOZ MALAGON
SUPLENTE 2: MARIBEL MORALES GRANADOS
SUPLENTE 3: MARCELINO AMBROCIO GARCÍA |
PRESIDENTE: FERNANDEZ AGUILAR NORBERTO NOE
SECRETARIO: FRIAS RIVERA VIRIDIANA
ESCRUTADOR 1: GARCIA VILLEGAS VICTOR MANUEL
ESCRUTADOR 2: MARQUEZ CONTRERAS IVONNE GUADALUPE |
ESCRUTADOR 2: MÁRQUEZ CONTRERAS IVONNE
Aparece en el listado nominal de la propia sección (3609 C2). | |
3 | 3610 B |
PRESIDENTE: GUADALUPE HERNÁNDEZ NEPAMUCENO
SECRETARIO: GUADALUPE ELIZABETH ORTEGA CRUZ
ESCRUTADOR 1: ÁNGEL CARMONA AGUILAR
ESCRUTADOR 2: ANA MIRIAM ORTEGA CRUZ
SUPLENTE 1: BEATRIZ CRUZ CANO
SUPLENTE 2: FRANCISCO SARABIA VASQUEZ
SUPLENTE 3: RAFAEL ELFEGO CONSTANTINO GARCÍA |
PRESIDENTE: HERNANDEZ NEPAMUCENO GUADALUPE
SECRETARIO: CARMONA AGUILAR ANGEL
ESCRUTADOR 1: SARABIA VASQUEZ FRANCISCO
ESCRUTADOR 2: HERNANDEZ SILVA LUZ MARIA |
ESCRUTADOR 2: HERNÁNDEZ SILVA LUZ MARÍA
Aparece como 3er suplente en el Encarte en la sección y en la lista nominal en la sección (3610 C1) | |
4 | 3614 B |
PRESIDENTE: DAVID RAMÍREZ CRUZ
SECRETARIO: LAURA GABRIELA CRUZ UZARRAGA
ESCRUTADOR 1: JORGE ANTONIO NOGUERÓN VALDES
ESCRUTADOR 2: XINA JUNET CHAVARRIA DE LA ROSA
SUPLENTE 1: ANGÉLICA CUEVAS AVILA
SUPLENTE 2: MAYRA RUBIO ORTIZ
SUPLENTE 3: JOSÉ CRUZ BARRIENTOS |
PRESIDENTE: RAMIREZ CRUZ DAVID
SECRETARIO: CRUZ LIZARRAGA LAURA GABRIELA
ESCRUTADOR 1: NOGUERON VALDES JORGE ANTONIO
ESCRUTADOR 2: CASTILLO BAILON HUGO OSWALDO
|
ESCRUTADOR 2: CASTILLO BAILON HUGO OSWALDO
Aparece como 1er escrutador en el encarte y en la lista nominal, en la propia sección (3614 C2). | |
5 | 3614 C1 |
PRESIDENTE: VILMA CHAVARRIA RUIZ
SECRETARIO: CLAUDIA SALAZAR TINOCO
ESCR6UTADOR 1: AZALIA CASTILLO BAILON
ESCRUTADOR 2: ROSARIO MONTSERRAT CRISPIN SALVADOR
SUPLENTE 1: FRANCISCO JAVIER GÓMEZ GUTIERREZ
SUPLENTE 2: JUAN ANTONIO CAMACHO SANCHEZ
SUPLENTE 3: JUANA CRUZ SALAS |
PRESIDENTE: CHAVARRIA RUIZ VILMA
SECRETARIO: SALAZAR TINOCO CLAUDIA
ESCRUTADOR 1: CRISPIN SALVADOR ROSARIO MONTSERRAT
ESCRUTADOR 2: DE LA CRUZ CHAVARRIA GLORIA HAMLET |
ESCRUTADOR 2: DE LA CRUZ CHAVARRIA GLORIA HAMLET
Se encuentra en el listado nominal y como 1er suplente en el encarte en la propia sección (3614, C2). | |
6 | 3614 C2 |
PRESIDENTE: JAIME DEL TORO MARTINEZ
SECRETARIO: ERIKA GABRIELA SÁNCHEZ CORDERO
ESCRUTADOR 1: HUGO OSWALDO CASTILLO BAILON
ESCRUTADOR 2: GUADALUPE ROXANA CRUZ CAMACHO
SUPLENTE 1: GLORIA HAMLET DE LA CRUZ CHAVARRIA
SUPLENTE 2: ISIDRO OMAR LÓPEZ ESTRADA
SUPLENTE 3: ALICIA DOMÍNGUEZ HERNÁNDEZ |
PRESIDENTE: DEL TORO MARTINEZ JAIME
SECRETARIO: CRUZ CAMACHO GUADALUPE ROXANA
ESCRUTADOR 1: LOPEZ ESTRADA ISIDRO OMAR
ESCRUTADOR 2: GOMEZ GUTIERREZ FRANCISCO JAVIER |
ESCRUTADOR 2: GÓMEZ GUTIÉRREZ FRANCISCO JAVIER
Se encuentra en el listado nominal y como 1er suplente en el encarte en la propia sección (3614 C1).
| |
7 | 3627 C3 |
PRESIDENTE: VANESSA VIDALS MARTINEZ
SECRETARIO: LAURA EUGENIA CRUZ MERCADO
ESCRUTADOR 1: ARIANNA YASHELI ALCANTARA VALENZUELA
ESCRUTADOR 2: ANTONIO OLIVARES CASTILLO
SUPLENTE 1: GENARO MARTINEZ MENDEZ
SUPLENTE 2: DENIA CORREA GONZALEZ
SUPLENTE 3: ROSA MARIA CRUZ CABRERA
|
PRESIDENTE: VIDALS MARTINEZ VANESSA
SECRETARIO: CRUZ MERCADO LAURA EUGENIA
ESCRUTADOR 1: VAZQUEZ LOPEZ JENI
ESCRUTADOR 2: HERNANDEZ ZAMORA ERIKA |
ESCRUTADOR 1: VÁZQUEZ LÓPEZ JENI
Aparece como 1er suplente en el encarte y en la lista nominal, en la propia sección (3627 B). | |
8 | 3634 C1 |
PRESIDENTE: ESTELA TORRES GUERRERO
SECRETARIO: CLEMENTE CHRISTIAN DOMINGUEZ MARTINEZ
ESCRUTADOR 1: JULIA DEL CARMEN MAYER GUTIERREZ
ESCRUTADOR 2: DOMINGO MARTINEZ BENTEÑO
SUPLENTE 1: MARIA JOSE RESENDIZ RAMOS
SUPLENTE 2: JOSE ARMANDO CHAVARRIA SANCHEZ
SUPLENTE 3: PATRICIA ALTAMIRANO MARTINEZ
|
PRESIDENTE: TORRES GUERRERO ESTELA
SECRETARIO: MARTINEZ BENTEÑO DOMINGO
ESCRUTADOR 1: VEGA GARCIA HECTOR
ESCRUTADOR 2: JIMENEZ MARIA DEL SOCORRO |
ESCRUTADOR 1: VEGA GARCÍA HÉCTOR
Aparece en la acta de la jornada electoral, en la lista nominal de la propia sección y en el encarte como 1er suplente (3634 B).
ESCRUTADOR 2: JIMÉNEZ MARIA DEL SOCORRO
Aparece en la acta de la jornada electoral, en la lista nominal de la propia sección y en el encarte como 3er suplente (3634 B). | |
9 | 3636 C1 |
PRESIDENTE: LILIA ELIZALDE JARAMILLO
SECRETARIO: IVONNE VARGAS SANTANDER
ESCRUTADOR 1: BENJAMÍN CRUZ SARMIENTO
ESCRUTADOR 2: NADIA KARLA CORDOVA ALAVEZ
SUPLENTE 1: DULCE MARÍA AHEDO LANDIN
SUPLENTE 2: GEORGINA CADENA GONZALEZ
SUPLENTE 3: MARÍA ISABEL JUÁREZ MARTÍNEZ |
PRESIDENTE: ELIZALDE JARAMILLO LILIA
SECRETARIO: GONZALEZ ROMERO KARLA ELIZABETH
ESCRUTADOR 1: SAUZA RODRIGUEZ MIGUEL EDUARDO
ESCRUTADOR 2: RODRIGUEZ SUAREZ IRMA |
SECRETARIO: GONZALEZ ROMERO KARLA ELIZABETH
Se encuentra en la lista Nominal en la misma sección (3636 C2).
ESCRUTADOR 1: SUAZA RODRÍGUEZ MIGUEL EDUARDO
Se encuentra en la lista nominal de la propia sección (3636 C5). | |
10 | 3637 C2 |
PRESIDENTE: VERÓNICA VIELMA SEGURA
SECRETARIO: KASSANDRATHAUA GONZÁLEZ VILLARREAL
ESCRUTADOR 1: ANA KAREN AMEZCUA CASADOS
ESCRUTADOR 2: NANCY YAÑEZ CORTES
SUPLENTE 1: ALBERTO AVILES SHADE
SUPLENTE 2: ANA GABRIELA ALPIZAR RONQUILLO
SUPLENTE 3: CRISTINA AVILA CAMPOS |
PRESIDENTE: VELMA SEGURA VERONICA
SECRETARIO: AMEZCUA CASADOS ANA KAREN
ESCRUTADOR 1: AVILA CAMPOS CRISTINA
ESCRUTADOR 2: SEGURA FLORES MARIA |
ESCRUTADOR 2: SEGURA FLORES MARIA
Se encuentra en la lista nominal, en la propia sección (3637 C6). | |
11 | 3638 B |
PRESIDENTE: GUADALUPE JUANA HERNÁNDEZ VAZQUEZ
SE CRETARIO: PAOLA LILIAN PALACIOS SANCHEZ
ESCRUTADOR 1: ALEXIS ADRIÁN GARCÍA CERVANTES
ESCRUTADOR 2: CLAUDIA SARAI FIGUEROA ORTEGA
SUPLENTE 1: ROCÍO GUADALUPE TOVAR ANAYA
SUPLENTE 2: CARMEN GRACIELA TOVARANAYA
SUPLENTE 3: MARÍA ENRIQUETA GUILLERMINA ARCOS ARANDA |
PRESIDENTE: HERNANDEZ VAZQUEZ GUADALUPE JUANA
SECRETARIO: PALACIOS SANCHEZ PAOLA LILIAN
ESCRUTADOR 1: FIGUEROA ORTEGA CLAUDIA SARAN
ESCRUTADOR 2: LUGO HUILA MANUEL SALVADOR |
ESCRUTADOR 2: LUGO HUILA MANUEL SALVADOR
Aparece como 3er suplente en el Encarte en la propia sección y en la lista nominal (3638 C1).
| |
12 | 3673 C2 |
PRESIDENTE: ÓSCAR CANO SANTIAGO
SECRETARIO: ALEJANDRO AUGUSTO RODRÍGUEZ CHAVEZ
ESCRUTADOR 1: ALEJANDRO PAUL VELASCO VARGAS
ESCRUTADOR 2: YAZMIN BLANCO MENDEZ
SUPLENTE 1: ARTURO SAN JUAN VELASCO
SUPLENTE 2: SANDRA ORIZAGA RAMIREZ
SUPLENTE 3: JUAN CARLOS CANTILLO ANAYA
|
PRESIDENTE: CANO SANTIAGO OSCAR
SECRETARIO: RODRIGUEZ CHAVEZ ALEJANDRO AUGUSTO
ESCRUTADOR 1: VELASCO VARGAS ALEJANDRO PAUL
ESCRUTADOR 2: CANTILLO ANAYA JUAN CARLOS |
ESCRUTADOR 2: CANTILLO ANAYA JUAN CARLOS
Se realizó corrimiento en la misma casilla se encuentra en el encarte como 3er suplente y en el listado nominal en la propia sección (3673 B). | |
13 | 3678 B |
PRESIDENTE: MARÍA GUADALUPE TREJO NIEVES
SECRETARIO: ERNESTO ABRAHAM SANTIAGO LUNA
ESCRUTADOR 1: JOSÉ MANUEL ALVAREZ GUTIERREZ
ESCRUTADOR 2: LUIS ADRIÁN JUÁREZ COSME
SUPLENTE 1: ROCÍO GARCÍA GONZALEZ
SUPLENTE 2: YAMID FERNANDA GUERRERO TORRES
SUPLENTE 3: JOSELYN ITZEL LOZANO CHAVEZ |
PRESIDENTE: TREJO NIEVES MARIA GUADALUPE
SECRETARIO: HERNANDEZ ALVAREZ ANA MARIA
ESCRUTADOR 1: ALVAREZ GUTIERREZ JOSE MANUEL
ESCRUTADOR 2: MORENO VILLA ANA MARIA |
SECRETARIO: HERNÁNDEZ ÁLVAREZ ANA MARIA
Se encuentra en la lista nominal en la propia sección (3678 C1)
ESCRUTADOR 2: MORENO VILLA ANA MARIA
Se encuentra en la lista nominal en la propia sección (3678 C2). | |
14 | 3678 C1 |
PRESIDENTE: URBANO FERNANDO CRUZ BENITEZ
SECRETARIO: CARLOS ANTONIO REYES DOM1NGUEZ
ESCRUTADOR 1: MICHEL ALVAREZ VILLA
ESCRUTADOR 2: MARÍA DEL CARMEN CONTRERAS BALDERAS
SUPLENTE 1: DIANA LAURA MENDOZA BARCENAS
SUPLENTE 2: JOSEFINA CAMACHO MERA
SUPLENTE 3: MARÍA ELENAJUAREZ GARCÍA |
PRESIDENTE: CRUZ BENITEZ URBANO FERNANDO
SECRETARIO: REYES DOMINGUEZ CARLOS ANTONIO
ESCRUTADOR 1: ALVAREZ VILLA MICHEL
ESCRUTADOR 2: MORENO VILLA ALVARO |
ESCRUTADOR 2: MORENO VILLA ÁLVARO
Se encuentra en la lista nominal, en la propia sección (3678 C2). | |
15 | 3679 C1 | PRESIDENTE: FLOR IVONNE HERNÁNDEZ SAUCEDO
SECRETARIO: ANGELA DE JESÚS COLIN
ESCRUTADOR 1: LETICIA IZQUIERDO HERNANDEZ
ESCRUTADOR 2; VIOLETA MARTÍNEZ JUAREZ
SUPLENTE 1: PABLO MOISÉS ESPINOSA MONTIEL
SUPLENTE 2: MA DEL ROSARIO PÉREZ ESPINO
SUPLENTE 3: MATILDE DEJESUS SÁNCHEZ | PRESIDENTE: HERNANDEZ SAUCEDO FLOR IVONNE
SECRETARIO: CEBALLOS LARA ERIKA ROSALIA
ESCRUTADOR 1: CRUZ HERNANDEZ LETICIA
ESCRUTADOR 2: CHAVEZ AVILA SANDRA BRISA |
ESCRUTADOR 1: CRUZ HERNÁNDEZ LETICIA
Se encuentra en la lista nominal, en la propia sección (3679 B).
ESCRUTADOR 2: CHÁVEZ ÁVILA SANDRA BRISA
Se encuentra en la lista nominal, en la propia sección (3679 B). | |
16 | 3679 C2 |
PRESIDENTE: DIANA SILVIA GUTIÉRREZ SOTO
SECRETARIO: LAURA CRUZ HERNANDEZ
ESCRUTADOR 1: MARTHA LILIA PÉREZ SAGAON
ESCRUTADOR 2: DIANA ARACELI HERNÁNDEZ RESENDIZ
SUPLENTE 1: JESÚS MEZA VALENCIA SUPLENTE 2: FERNANDO NOCHES DORADO
SUPLENTE 3: PAULA JAIMES FARFAN |
PRESIDENTE: GUTIERREZ SOTO DIANA SILVA
SECRETARIO: CRUZ HERNANDEZ LAURA
ESCRUTADOR 1: JASSO GONZALEZ RICARDO
ESCRUTADOR 2: HERNANDEZ RESENDIZ DIANA ARACELI |
ESCRUTADOR 1: JASSO GONZÁLEZ RICARDO
Se encuentra en la lista nominal, en la propia sección (3679 C1). | |
17 | 3683 B |
PRESIDENTE: JOSÉ ROBERTO BADILLO GONZALEZ
SECRETARIO: NELIJANET HERNÁNDEZ VILLEGAS
ESCRUTADOR 1: WUENDY SILVIA LUNA CELAYA
ESCRUTADOR 2: MARCO ANTONIO BOLAÑOS LEYVA
SUPLENTE 1: JESÚS EDUARDO MONROY VAZQUEZ
SUPLENTE 2: MARÍA DEL ROSARIO FLORES LOPEZ
SUPLENTE 3: RAMIRO RUBIO RAMÍREZ |
PRESIDENTE: BADILLO GONZALEZ JOSE ROBERTO
SECRETARIO: HERNANDEZ VILLEGAS NELI JANET
ESCRUTADOR 1: LUNA CELAYA WENDY SILVIA
ESCRUTADOR 2: LUNA GUTIERREZ JOSE ENRIQUE |
ESCRUTADOR 2: LUNA GUTIÉRREZ JOSÉ ENRIQUE
Se encuentra en la Lista Nominal, en la propia sección (3683 B). | |
18 | 3683 C1 |
PRESIDENTE: MARÍA DEL ROCÍO MIRANDA MUNGUIA
SECRETARIO: GABRIELA DOMÍNGUEZ BECERRIL
ESCRUTADOR 1; YESENIA MEDRANÓ TINAJERO
ESCRUTADOR 2: JOSÉ ANTONIO CASTILLO LOZANO
SUPLENTE 1: VERÓNICA ELIZABETH CORTES GALICIA
SUPLENTE 2: JÓSE ANTONIO ELOEZA URIBE
SUPLENTE 3: ARELY GALLARDO VENCEDOR |
PRESIDENTE: DOMINGUEZ BECERRIL GABRIELA
SECRETARIO: MENDRANO TINAJERO YESENIA
ESCRUTADOR 1: ELOEZA URIBE JOSE ANTONIO
ESCRUTADOR 2: FLORES LOPEZ MARIA DEL ROSARIO |
ESCRUTADOR 2: FLORES LÓPEZ MARIA DEL ROSARIO
Aparece como 2do suplente en el Encarte y la Lista Nominal en la propia sección (3683 B). | |
19 | 3684 C2 |
PRESIDENTE: MARTHA PATRICIA GARDUÑO SALGADO
SECRETARÍO: MAYRA CRISTINA GALLEGOS HERNANDEZ
ESCRUTADOR 1: JAVIER SIRIA ORTEGA
ESCRUTADOR 2: MARBELL1Z MONSERRAT BASURTO MEDINA
SUPLENTE 1: ARIANNA BARRIOS BÁÜTISTA
SUPLENTE 2: PATRICIA DEL ROSARIO CUELLAR ROMERO
SUPLENTE 3: MARÍA CRUZ DUEÑAS GÓMEZ |
PRESIDENTE: GARDUÑO SALGADO MARTHA PATRICIA
SECRETARIO: GALLEGOS HERNANDEZ MAYRA CRISTINA
ESCRUTADOR 1: SIRIA ORTEGA JAVIER
ESCRUTADOR 2: TORRES VARGAS ELIZABETH |
ESCRUTADOR 2: TORRES VARGAS ELIZABETH
Aparece como 2do suplente en el Encarte (3684 C3) y en la Lista Nominal, en la propia sección (3684 C4). | |
20 | 3685 C1 |
PRESIDENTE: SANDRA LUZ VARGAS HINOJOSA
SECRETARIO: JUAN CARLOS GÓMEZ LOPEZ
ESCRUTADOR 1: SANDRA CORTINA BARDALES
ESCRUTADOR 2: UBALDO EMMANUEL MARTÍNEZ MÁRTINEZ
SUPLENTE 1: HUGO EDUARDO SALMERÓN DOMINGUEZ
SUPLENTE 2: FRANCISCA BERNABÉ MENDEZ
SUPLENTE 3: CESAR DE JESÚS SIXTO |
PRESIDENTE: VARGAS HINOJOSA SANDRA LUZ
SECRETARIO: CORTINA BARDALES SANDRA
ESCRUTADOR 1: MARTINEZ MARTINEZ UBALDO EMMANUEL
ESCRUTADOR 2: MARTINEZ PALLARES CONCEPCION |
ESCRUTADOR 2: MARTÍNEZ PALLARES CONCEPCIÓN
Se encuentra en la Lista Nominal en la propia sección (3685 C1). | |
21 | 3686 B |
PRESIDENTE: JOSÉ JAVIER SOLIS PEREZ
SECRETARIO: CLAUDIA CALDERÓN BARRAGAN
ESCRUTADOR 1: RAÚL ISAAC CORTES VAZQUEZ
ESCRUTADOR 2: MARÍA DE LOS ANGELES DOMÍNGUEZ MENDOZA SUPLENTE 1: AQUILEO RAMÓN CUELLAR LOPEZ
SUPLENTE 2: SERGIO DANIEL CASILLAS ZARATE
SUPLENTE 3: MARÍA DE JESÚS DELGADO FONSECA |
PRESIDENTE: SOLIS PEREZ JOSE JAVIER
SECRETARIO: CALDERON BARRAGAN CLAUDIA
ESCRUTADOR 1: CORTES VAZQUEZ RAUL ISAAC
ESCRUTADOR 2: GARCIA VALLEJOS BLANCA FLOR |
ESCRUTADOR 2: GARCÍA VALLEJOS BLANCA FLOR
aparece en el listado nominal de la propia sección (3686 B). | |
22 | 3686 C1 |
PRESIDENTE: JORGE ISAAC GUTIÉRREZ CARDENAS
SECRETARIO: ALEJANDRA CARBAJAL RAMIREZ
ESCRUTADOR 1: JOSÉ LUIS GUERRERO HERNANDEZ
ESCRUTADOR 2: JOAQUÍN VALDEZ MÁRTINEZ
SUPLENTE 1: JUANA SEGURA ROJAS
SUPLENTE 2: AURELIANO IGNACIO CASTELLANOS LOPEZ
SUPLENTE 3: AIDE RODRÍGUEZ GALICIA |
PRESIDENTE: GUTIERREZ CARDENAS JORGE ISAAC
SECRETARIO: CARBAJAL RAMIREZ ALEJANDRA
ESCRUTADOR 1: ARREGUIN RUIZ OSCAR FERNANDO
ESCRUTADOR 2: PACHECO CABELLERO KAREN NOEMI |
ESCRUTADOR 1: ARREGUIN RUIZ OSCAR FERNANDO
Aparece como 1er. suplente de la sección y en el listado nominal de la propia sección (3686 C2).
ESCRUTADOR 2: PACHECO CABALLERO KAREN NOEMÍ
Aparece en el listado nominal de la propia sección (3686 C1). | |
23 | 3687 B |
PRESIDENTE: IGNACIO PAN1AGUA GARCIA
SECRETÁRIO: JOSÉ RENE SILVA VARGAS
ESCRUTADOR 1: ASYADE NATZIRIELI CORTES LEON
ESCRUTADOR 2: RICARDO ERNESTO CRUZ LEDESMA
SUPLENTE1: KARLÁ SOLEDAD TELLEZ RIOS
SÚPLENTE 2: JUAN ALEXIS CONTRERAS GALINDO
SUPLENTE 3: ROSA MARÍA BALDERAS SILVA |
PRESIDENTE: PANIAGUA GARCIA IGNACIO
SECRETARIO: SILVA VARGAS JOSE RENE
ESCRUTADOR 1: CONTRERAS GALINDO JUAN ALEXIS
ESCRUTADOR 2: CORTES CAMPOS PEDRO |
ESCRUTADOR 2: CORTES CAMPOS PEDRO
Aparece en el listado nominal de la propia sección (3687 C2).
| |
24 | 3687 C2 |
PRESIDENTE: SAMANTHA. MONCERRAT MELLADO BALDERAS
SECRETARIO: CONSTANTINO CORTES ESPINOSA
ESCRUTADOR 1: RAÚL HERNANDEZOROZCO
ESCRUTADOR 2: BALTAZAR GREGORIO-RAMÍREZ' MENDOZA
SUPLENTE 1: MIGUEL ÁNGEL-AVILA AVILA
SUPLENTE 2: PEDRO CORTES CAMPOS
SUPLENTE 3: JOANNA MUÑOZ HERNÁNDEZ |
PRESIDENTE: MELLADO BALDERAS SAMANTHA MONCERRAT
SECRETARIO: MUÑOZ HERNANDEZ JOANNA
ESCRUTADOR 1: BALDERAS SILVA ROSA MARIA
ESCRUTADOR 2: RAMIREZ MENDOZA BALTAZAR GREGORIO |
ESCRUTADOR 1: BALDERAS SILVA ROSA MARIA
aparece como 3er. suplente de la sección y en el listado nominal de la propia sección (3687 B).
| |
25 | 3692 C1 |
PRESIDENTE: JORGE LUIS ALVAREZ BLANQUET
SECRETARIO: CLAUDIA NAYELI LÓPEZ RAMIREZ
ESCRUTADOR 1: FRANCISCO LEONARDO BOLAÑOS RAMIREZ
ESCRUTADOR 2: VANESSA JACQUELINE MORALES ALONSO
SUPLENTE1: LILIANA ELIZABETH GARCIA
SANCHÉZ SUPLENTE2: ROGELIO ALONZO AYLLON
SUPLENTE3: MARGARITA CRUZ MENDOZA |
PRESIDENTE: ALVAREZ BLANQUET JORGE LUIS
SECRETARIO: LOPEZ RAMIREZ CLAUDIA NAYELI
ESCRUTADOR 1: BOLAÑOS RAMIREZ FRANCISCO LEONARDO
ESCRUTADOR 2: JIMENEZ CAPIZ ELEANE |
ESCRUTADOR 2: JIMÉNEZ CAPIZ ELEANE
aparece como 2do. suplente de la sección y en el listado nominal de la propia sección (3692 C2).
| |
26 | 3692 C2 |
PRESIDENTE: ROBERTO CRUZ HERNANDEZ
SECRETARIO: ALMA DELIA VELAZQUEZ OLVERÁ
ESCRUTADOR 1: JOSÉ ELIAS CADENA PEREZ
ESCRUTADOR 2: ADRIANA GUERRERO ESCALERA
SUPLENTE 1: ÓSCAR SÁNCHEZ BAUTÍSTA
SUPLENTE 2: JONÁTHAN CAMACHO FLORES
SUPLENTE 3. ADRIANA FLORES LÓPEZ |
PRESIDENTE: CRUZ HERNANDEZ ROBERTO
SECRETARIO: VELAZQUEZ OLVERA ALMA DELIA
ESCRUTADOR 1: ESTEBAN NICOLAS EFRAIN
ESCRUTADOR 2: NICOLAS ZENAIDA |
ESCRUTADOR 1: ESTEBAN NICOLÁS EFRAÍN
Se encuentra en la lista nominal de la propia sección (3692 C1).
ESCRUTADOR 2: NICOLÁS ZENAIDA
Se encuentra en la lista nominal de la propia sección (3692 C3). | |
27 | 3692 C3 |
PRESIDENTE; ROSA MARÍA CRUZ HERNANDEZ
SECRETARIO: KARLA IRENE VILLARREAL JOSE
ESCRUTADOR 1: ELIZABETH LUIS ESTEVA
ESCRUTADOR 2: JUANA JUDITH TORRALBA CAMARILLO
SUPLENTE 1: GABRIEL SANTELIS HERNÁNDEZ
SUPLENTE 2: PEDRO ALEJANDRO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
SUPLENTE 3: EVELIA CEDEÑO MÁXIMO |
PRESIDENTE: CRUZ HERNANDEZ ROSA MARIA
SECRETARIO: VILLARREAL JOSE KARLA IRENE
ESCRUTADOR 1: ECHEVERRIA SERRANO MARIA DEL SOCORRO
ESCRUTADOR 2: DE LA LUZ ARAUJO LEONARDO |
ESCRUTADOR 1: ECHEVERRÍA SERRANO MARIA DEL SOCORRO
Aparece como 2do. suplente de la sección (3692 C4). Se encuentra en el listado nominal, en la propia sección.
ESCRUTADOR 2: DE LA LUZ ARAUJO LEONARDO
Se encuentra en la lista nominal en la propia sección (3692 C1). | |
28 | 3693 C2 |
PRESIDENTE: JOSÉ LUIS BERMUDEZ CORONA
SECRETARIO: LUIS ENRIQUE DÍAZ BOCARDO
ESCRUTADOR 1: EDUARDO MARTÍNEZ ESPINOSA
ESCRUTADOR 2: LIZETH ERENDIRA RAMÍREZ URIBE
SUPLENTE 1: ALICIA CORONA YONCA
SUPLENTE 2: IRMA MARTÍNEZ MARQUEZ
SUPLENTE 3: HILARIA CUEVAS TORRES |
PRESIDENTE: BERMUDEZ CORONA JOSE LUIS
SECRETARIO: DIAZ BOCARDO LUIS ENRIQUE
ESCRUTADOR 1: RAMIREZ URIBE LIZETH ERENDIRA
ESCRUTADOR 2: CALZADA GALICIA PIOQUINTO |
ESCRUTADOR 2: CALZADA GALICIA PIOQUINTO
Se encuentra en la lista nominal en la propia sección (3693 B).
| |
29 | 3695 B |
PRESIDENTE: LILIANA RIVERA VALENCIA
SECRETARIO: KAREN COPITZI AYALA CHAVEZ
ESCRUTADOR 1: RICARDO ARTURO VALENCIA CASTRO
ESCRUTADOR 2: SUSANA ROCÍO CAMPOS CHAVEZ
SUPLENTE 1: OFELIA CASILLAS GONZALEZ
SUPLENTE 2: MARINA GASPAR GARCIA
SUPLENTE 3: JOSÉ LUIS ESPINOSA PAZ |
PRESIDENTE: RIVERA VALENCIA LILIANA
SECRETARIO: AYALA CHAVEZ KAREN COPITZI
ESCRUTADOR 1: VALENCIA TLAHUEL ESPERANZA
ESCRUTADOR 2: CRUZ HERNANDEZ MARIBEL |
ESCRUTADOR 1: VALENCIA TLAHUEL ESPERANZA
Se encuentra en la lista nominal, en la propia sección (3695 C2),
ESCRUTADOR 2: CRUZ HERNÁNDEZ MARIBEL
Se encuentra en la lista nominal de la propia sección (3695 B). | |
30 | 3697 B |
PRESIDENTE: ARLEM ALEJANDRA SOLARES POCEROS
SECRETARIO: ROCÍO RAMOS RIOS
ESCRUTADOR 1: MARÍA ALEJANDRA CANO SEGURA
ESCRUTADOR 2: AMAIRANI CHINCOYA ARMENDARIZ
SUPLENTE 1: JOEL BRAYAM ROMERO PINEDA
SUPLENTE 2: MARÍA ARACELI CASTAÑEDA MEDINA
SUPLENTE 3: CECILIA RIVERA CADENA |
PRESIDENTE: SOLARES POCEROS ARLEM ALEJANDRA
SECRETARIO: CANO SEGURA MARIA ALEJANDRA
ESCRUTADOR 1: CASTAÑEDA MEDINA ALEJANDRA
ESCRUTADOR 2: GASPAR GALICIA BEATRIZ |
ESCRUTADOR 2: GASPAR GALICIA BEATRIZ
Se encuentra en la lista nominal de la propia sección (3697 B). | |
31 | 3697 C1 |
PRESIDENTE: ÓSCAR VALVERDE GALICIA
SECRETARIO: MARÍA LEONOR ROMERO VARGAS
ESCRUTADOR 1: ROBERTO CARLOS MEJIA SANCHEZ
ESCRUTADOR 2: FABIOLA BEATRIZ QUIROZ FIGUEROA
SUPLENTE 1: ROSA MARÍA AVILES SANCHEZ
SUPLENTE 2: FERNANDO CHINCOYA NARANJO
SUPLENTE 3: ADRIÁN VALDES MORALES |
PRESIDENTE: VALVERDE GALICIA OSCAR
SECRETARIO: ROMERO VARGAS MARIA LEONOR
ESCRUTADOR 1: CHINCOYA NARANJO FERNANDO
ESCRUTADOR 2: MARTINEZ GRANADOS MIREYA |
ESCRUTADOR 1: CHINCOYA NARANJO FERNANDO
ESCRUTADOR 2: MARTINEZ GRANADOS MIREYA
Se encuentran en la lista nominal en la propia sección (3697 C1). | |
32 | 3698 C1 |
PRESIDENTE: BERTHA HERNÁNDEZ MARTINEZ
SECRETARIO: GUILLERMO DE LA CRUZ VAZQUEZ
ESCRUTADOR 1: MARCO ANTONIO ROMERO GARCIA
ESCRUTADOR 2: DANIELA PEÑA HERNANDEZ
SUPLENTE 1: ANGÉLICA MARÍA RAMÍREZ BRISÉÑO
SUPLENTE 2: LUIS ANTONIO GONZÁLEZ GALICIA
SUPLENTE 3: GUILLERMO DE LA CRUZ GUZMAN |
PRESIDENTE: HERNANDEZ MARTINEZ BERTHA
SECRETARIO: ROMERO GARCIA MARCO ANTONIO
ESCRUTADOR 1: VAZQUEZ RAMOS SOFIA
ESCRUTADOR 2: ROMERO GARCIA MARTHA PATRICIA |
ESCRUTADOR 1: VÁZQUEZ RAMOS SOFÍA
Se encontraba como 2do. Suplente de la sección 3698 B y se encuentra en la lista nominal de la propia sección.
ESCRUTADOR 2: ROMERO GARCÍA MARTHA PATRICIA
Se encuentra en la lista nominal de la sección (3698 C1). | |
33 | 3701 C1 |
PRESIDENTE: ALICIA CHAVARRIA LIRA
SECRETARIO: JOSÉ LUIS TORRES SALDAÑA
ESCRUTADOR 1: GABRIELA CIPRÉS ABADIA
ESCRUTADOR 2; ISABEL PALACIOS CADENA
SUPLENTE 1: SALVADOR MARTÍNEZ JIMENEZ
SUPLENTE 2: RITA BERMEJO TECLA
SUPLENTE 3: MARISOL CADENA GAMERO |
PRESIDENTE: CHAVARRIA LIRA ALICIA
SECRETARIO: PALACIOS CADENA ISABEL
ESCRUTADOR 1: MARTINEZ JIMENEZ SALVADOR
ESCRUTADOR 2: CIRIACO ROJAS IRENE |
ESCRUTADOR 2: CIRIACO ROJAS IRENE
Se encontraba como 3er suplente de la sección 3701 C2 y se encuentra en la lista nominal de la sección (3701 B). | |
34 | 3702 B | PRESIDENTE: LUZ AURORA GALLEGOS RAMIREZ
SECRETARIO: ERIKA CAMPOS HERRERA
ESCRUTADOR 1: YAXCHE GODINEZ ESPINOSA DE LOS MONTEROS
ESCRUTADOR 2: BEATRIZ CADENA MUÑIZ
SUPLENTE 1: ALBERTO IVAN CADENA MARTINEZ
SUPLENTE 2: MARÍA CRISTINA CADENA GAMERO
SUPLENTE 3: MARGARITA MENDOZA ALCOCER |
|
ESCRUTADOR 2: GUZMÁN MARIA REYNA
Se encuentra en la lista nominal de la propia sección (3702 B). | |
35 | 3703 C1 |
PRESIDENTE: BERTHE STEPHANIE HERNÁNDEZ TELLEZ
SECRETARIO: RICARDO ALDAIR CENICEROS LARA
ESCRUTADOR 1: MAGALI PINA PASTRANA
ESCRUTADOR 2: JOSÉ FELIPE SANTOS VELAZQUEZ
SUPLENTE 1: KAREN JOVANA CARDIEL MARTINEZ
SUPLENTE 2: VERÓNICA CRUZ DELGADO
SUPLENTE 3: ROSA MARÍA MENDOZA JUÁREZ |
PRESIDENTE: BERTHE STEPHANIE HERNÁNDEZ TELLEZ
SECRETARIO: RICARDO ALDAIR CENICEROS LARA
ESCRUTADOR 1: MAGALI PINA PASTRANA
ESCRUTADOR 2: URIEL GONZÁLEZ MARTINEZ |
ESCRUTADOR 2: GONZÁLEZ MARTÍNEZ URIEL
Se encuentra en la lista nominal de la propia sección (3703 C1). | |
36 | 3704 C1 |
PRESIDENTE: AZUCENA CASTAÑEDA ORTEGA
SECRETARIO: GERARDO ARTURO DE LA CRUZTAMPA
ESCRUTADOR 1: MARCO ANTONIO FUENTES PEÑA
ESCRUTADOR 2: MIRTA VARGAS PEREZ
SUPLENTE 1: JUAN JESÚS FUENLEAL MARTINEZ
SUPLENTE 2: ARTURO RODRÍGUEZ GONZALEZ
SUPLENTE 3: ANSELMA BERNAL CAMACHO |
PRESIDENTE: AZUCENA CASTAÑEDA ORTEGA
SECRETARIO: MARCO ANTONIO FUENTES PEÑA
ESCRUTADOR 1: ANSELMA BERNAL CAMACHO
ESCRUTADOR 2: ROBERTO APARICIO ZARANO |
ESCRUTADOR 2: APARICIO ZARANO ROBERTO
Se encuentra en la lista nominal de la propia sección (3704 B). | |
37 | 3704 C2 |
PRESIDENTE: JAVIER DE LA ROSA AGUILAR
SECRETARIO: GRECIA DE LA ROSA AGUILAR
ESCRUTADOR 1: ALEXIS CARMONA LOPEZ
ESCRUTADOR 2: MARÍA ISABEL BOYZO URBINA
SUPLENTE 1: MARÍA DE LA LUZ VENTURA REYES
SUPLENTE 2: YOLANDA RUIZ CARRERA
SUPLENTE 3: ROBERTO APARICIO ZARANO |
PRESIDENTE: JAVIER DE LA ROSA AGUILAR
SECRETARIO: GRECIA DE LA ROSA AGUILAR
ESCRUTADOR 1: MARÍA ISABEL BOYZO URBINA
ESCRUTADOR 2: ARTURO RODRÍGUEZ GONZÁLEZ |
ESCRUTADOR 2: RODRÍGUEZ GONZÁLEZ ARTURO
Se encontraba como 2do. Suplente de la sección (3704 C1) y se encuentra en la lista nominal de la sección. | |
38 | 3706 C1 |
PRESIDENTE: LUIS GERARDO AGUILAR SARABIA
SECRETARIO: ALDO VANI GALICIA GUERRERO
ESCRUTADOR 1: YOSHIMAR BARRANCO GALICIA
ESCRUTADOR 2: JUAN CARLOS CRUZ MENDOZA
SUPLENTE 1: PEDRO RIOJA LOZANO
SUPLENTE 2: LUIS YAÑEZ CORONA
SUPLENTE 3: ELIA MARTHA ROSA RAMIREZ VÁZQUEZ |
PRESIDENTE: ALDO VANI GALICIA GUERRERO
SECRETARIO: YOSHIMAR BARRANCO GALICIA
ESCRUTADOR 1: JUAN CARLOS CRUZ MENDOZA
ESCRUTADOR 2: ARACELI CHÁVEZ VELÁZQUEZ |
ESCRUTADOR 2: CHÁVEZ VELÁZQUEZ ARACELI
Se encontraba como 2do suplente de la sección 3706 C2 y se encuentra en la lista nominal de la misma sección (3706 B). | |
39 | 3711 C1 |
PRESIDENTE: JOSÉ ANTONIO MEZA CASTRO
SECRETARIO: JUAN LOZANO MARTINEZ
ESCRUTADOR 1: SINDY ARCE POSADAS
ESCRUTADOR 2: LUISA LIZBETH CRUZ ISLAS
SUPLENTE 1: YOZELINN SUAREZ CORTES
SUPLENTE 2: JUAN ANTONIO BARDALES ROMERO
SUPLENTE 3: GEORGINA SANTIAGO ALVARADO |
PRESIDENTE: JOSÉ ANTONIO MEZA CASTRO
SECRETARIO: JUAN LOZANO MARTINEZ
ESCRUTADOR 1: SINDY ARCE POSADAS
ESCRUTADOR 2: AGUSTIN ESPINO CRUZ |
ESCRUTADOR 2: ESPINO CRUZ AGUSTÍN
Se encuentra como 2do suplente de la sección 3711 C3 y se encuentra en la lista nominal de la misma sección (3711 C1). | |
40 | 3713 B |
PRESIDENTE: JOSÉ GERARDO RODRÍGUEZ SORIANO
SECRETARIO: RICARDO ALVAREZ DIAZ
ESCRUTADOR 1: DIEGO DE LA ROSA GARCIA
ESCRUTADOR 2: BLANCA ESTELA VÍLLANUEVA AGUILAR
SUPLENTE 1; MARÍA DE LOURDES VÁZQUEZ GARCES
SUPLENTE 2: MARIANA LETICIA BAEZ VALENCIA
SUPLENTE 3: ANTONIA ALVAREZ VARGAS |
PRESIDENTE: JOSÉ GERARDO RODRÍGUEZ SORIANO
SECRETARIO: RICARDO ALVAREZ DIAZ
ESCRUTADOR 1: BLANCA ESTELA VÍLLANUEVA AGUILAR
ESCRUTADOR 2: PATRICIA VÁZQUEZ LÓPEZ |
ESCRUTADOR 2: VÁZQUEZ LÓPEZ PATRICIA
Se encontraba como 1er suplente de la sección 3713 C1 y en la lista nominal de la misma sección (3713 C2). | |
41 | 3714 C1 |
PRESIDENTE: PAULINO INOCENCIO ENRIQUE DÍAZ TAPIA
SECRETARIO: JENNIFER MONSERRAT GARCES BARCENA
ESCRUTADOR 1: UBALDO JIMÉNEZ CASOLES
ESCRUTADOR 2: PABLO ANTONIO SANDOVAL HERNANDEZ
SUPLENTE 1: VIRIDIANAJOSELIN IBAÑEZ BARRERA
SUPLENTE 2: MARÍA OLGA DÍAZ JIMENEZ
SUPLENTE 3: MARGARITA RODRÍGUEZ GARRIDO |
PRESIDENTE: PAULINO INOCENCIO ENRIQUE DÍAZ TAPIA
SECRETARIO: JENNIFER MONSERRAT GARCES BARCENA
ESCRUTADOR 1: UBALDO JIMÉNEZ CASOLES
ESCRUTADOR 2: IRMA DÍAZ TAPIA |
ESCRUTADOR 2: DÍAZ TAPIA IRMA
Se encontraba como 2do suplente de la sección 3714 C2 y lista nominal de la misma sección (3714 B). | |
42 | 3720 C1 |
PRESIDENTE: MARÍA FERNANDA SALGADO PAULIN
SECRETARIO: MARIO BUCIO GONZALEZ
ESCRUTADOR 1: JOSELYN RAMÍREZ MARTINEZ
ESCRUTADOR 2: MARÍA ANTONIA RUBIO MONTEALEGRE
SUPLENTE 1: ARELI RAMÍREZ ALBA
SUPLENTE 2: SUSANA VILLA SALAZAR
SUPLENTE 3: ROSA MARÍA CAMBEROS MEJIA |