JUICIO DE INCONFORMIDAD.

 

EXPEDIENTE: SUP-JIN-16/2016.

 

ACTOR: PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.

 

AUTORIDAD RESPONSABLE:

CONSEJO DISTRITAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, CORRESPONDIENTE AL DISTRITO ELECTORAL FEDERAL SEIS (06) DE LA CIUDAD DE MÉXICO, CON SEDE EN GUSTAVO A. MADERO.

 

MAGISTRADO PONENTE:

CONSTANCIO CARRASCO DAZA.

 

SECRETARIO: CARLOS ANTONIO NERI CARRILLO.

 

 

 Ciudad de México, a seis de julio de dos mil dieciséis.

 

 VISTOS, para resolver los autos del juicio de inconformidad identificado con la clave SUP-JIN-16/2016, promovido por el Partido Acción Nacional, a fin de impugnar los resultados consignados en el acta de cómputo distrital de la elección de diputados a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, realizado por el Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral, correspondiente al distrito electoral federal seis (06) de la citada entidad federativa, con sede en Gustavo A. Madero, y

 

 R E S U L T A N D O

 

I. Antecedentes. De la narración de los hechos expuestos por el actor en la demanda, así como de las constancias que obran en autos, se advierte lo siguiente:

 

1. Jornada electoral. El cinco de junio de dos mil dieciséis, se llevó a cabo la elección de diputados a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.

 

 2. Cómputo distrital. El día nueve siguiente, el Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral, correspondiente al distrito electoral federal seis (06) de la Ciudad de México, con sede en Gustavo A. Madero, concluyó el respectivo cómputo distrital de la mencionada elección, mismo que arrojó los resultados siguientes:

 

VOTACIÓN OBTENIDA POR LOS CANDIDATOS O

PARTIDOS POLÍTICOS

CANDIDATO INDEPENDIENTE

NÚMERO DE VOTOS

NÚMERO DE VOTOS (LETRA)

1

ISMAEL FIGUEROA FLORES

674

Seiscientos setenta y cuatro

2

LORENA OSORNIO ELIZONDO

299

Doscientos noventa y nueve

3

XAVIER GONZÁLEZ ZIRIÓN

261

Doscientos sesenta y uno

4

JULIO CÁZARES RÍOS

138

Ciento treinta y ocho

5

SERGIO ABRAHAM MÉNDEZ MOISSEN

315

Trescientos quince

6

FERNANDO HIRAM ZURITA JIMÉNEZ

130

Ciento treinta

7

GERARDO CLETO LÓPEZ BECERRA “CLETO”

335

Trescientos treinta y cinco

8

SERGIO GABRIEL GARCÍA COLORADO

208

Doscientos ocho

9

NAZARIO NORBERTO SÁNCHEZ

764

Setecientos sesenta y cuatro

10

RICARDO ANDRÉS PASCOE PIERCE

101

Ciento uno

11

ENRIQUE PÉREZ CORREA

88

Ochenta y ocho

12

MARTHA PATRICIA PATIÑO FIERRO “PATY PATIÑO”

353

Trescientos cincuenta y tres

13

JORGE EDUARDO PASCUAL LÓPEZ

205

Doscientos cinco

14

ÁLVARO LUNA PACHECO

108

Ciento ocho

15

ALEXIS EMILIANO ORTA SALGADO

57

Cincuenta y siete

16

ELSA GUADALUPE CONDE RODRÍGUEZ “ELSA CONDE”

111

Ciento once

17

JUAN MARTÍN SANDOVAL DE ESCURDIA

58

Cincuenta y ocho

18

ALEJANDRO DE SANTIAGO PALOMARES SÁENZ

64

Sesenta y cuatro

19

ANA ZELTZIN ZITLALLI MORALES FLORES

197

Ciento noventa y siete

20

BLANCA IVETH MAYORGA BASURTO

223

Doscientos veintitrés

21

NATALIA EUGENIA CALLEJAS GUERRERO

223

Doscientos veintitrés

PARTIDO POLÍTICO

 

 

http://10.10.15.37/siscon/gateway.dll/nSentencias/nSuperior/nSENSUP2006/jin/SUP-JIN-001-2006-1.jpg

Partido Acción Nacional

4067

Cuatro mil sesenta y siete

http://www.ife.org.mx/docs/Internet/Partidos_Politicos_DEPPP/directoriopp_DEPPP/directoriopp_DEPPP-img/logo-priL.gif

Partido Revolucionario Institucional

4859

Cuatro mil ochocientos cincuenta y nueve

http://10.10.15.37/imgs/log_prd.jpg

Partido de la Revolución Democrática

27121

Veintisiete mil ciento veintiuno

http://www.ife.org.mx/docs/Internet/Partidos_Politicos_DEPPP/directoriopp_DEPPP/directoriopp_DEPPP-img/logo-pvemL.gif

Partido Verde Ecologista de México

1142

Mil ciento cuarenta y dos

http://10.10.15.37/imgs/logo_pt.jpg

Partido del Trabajo

537

Quinientos treinta y siete

http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTfy4RAJeFOZukoRqsgVbKnVVkH-dVQBJPeA9vmusipvtdz3kpIcDv4nB7btQ

Movimiento Ciudadano

1055

Mil cincuenta y cinco

http://10.10.15.37/imgs/logo_alianza.jpg

Nueva Alianza

1867

Mil ochocientos sesenta y siete

http://computos2015.ine.mx/img/MORENA.gif

Morena

25091

Veinticinco mil noventa y uno

http://intranet.te.gob.mx/imgs/logo_PES.jpg

Encuentro social

2372

Dos mil trescientos setenta y dos

Votos nulos

6440

Seis mil cuatrocientos cuarenta

Votación total

79463

Setenta y nueve mil cuatrocientos sesenta y tres

 

 3. Juicio de inconformidad. El once de junio del año en curso, el Partido Acción Nacional promovió juicio de inconformidad, en contra de los resultados del referido cómputo distrital.

 

 4. Remisión del expediente a la Sala Regional Ciudad de México. El quince de junio de este año, el consejo distrital responsable remitió a la Sala Regional de este Tribunal Electoral con sede en la Ciudad de México, la demanda, el informe circunstanciado y demás constancias relacionadas con los resultados del cómputo reclamado.

 

 5. Acuerdo de remisión a Sala Superior. En la misma fecha, el Magistrado Presidente de la mencionada Sala Regional, determinó enviar el asunto a esta Sala Superior, toda vez que la materia de la impugnación no se encuentra entre los supuestos de competencia específica de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

 

 6. Recepción en la Sala Superior y turno. Recibidas las constancias correspondientes en la Sala Superior el mismo quince de junio, el Magistrado Presidente de este órgano jurisdiccional ordenó la integración del expediente SUP-JIN-16/2016, así como el turno del asunto a la ponencia a su cargo, para los efectos precisados en el artículo 19 de la Ley de Medios.

 

 7. Radicación. Mediante proveído de veintiocho de junio del presente año, se acordó la radicación del expediente y se ordenó la apertura de la caja sellada en la cual, adjunta al informe circunstanciado, el Consejo Distrital responsable remitió la documentación relacionada con la elección reclamada, misma que fue extraída y descrita en acta circunstanciada elaborada al efecto, en la misma fecha.

 8. Admisión. El quince de junio de dos mil quince, el Magistrado Instructor admitió a trámite la demanda y, al estar debidamente integrado el expediente, declaró cerrada la etapa de instrucción, quedando el juicio en estado de resolución.

 

C O N S I D E R A N D O

 

 PRIMERO.  Jurisdicción y competencia. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ejerce jurisdicción y la Sala Superior es competente para conocer y resolver el presente medio de impugnación, con fundamento en lo dispuesto en el artículo séptimo transitorio, fracción VIII, tercer párrafo, del decreto de reforma constitucional publicado en el Diario Oficial de la Federación de veintinueve de enero de dos mil dieciséis; en los diversos 41, párrafo segundo, base VI, y 99, párrafo cuarto, fracciones III y X, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 184, y 186, fracción III, inciso a), de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, así como 49 y 50, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral; así como en el Acuerdo General de la Sala Superior 2/2016, de veintiocho de junio del año en curso.

 

 Lo anterior, por tratarse de un juicio de inconformidad en el que se plantean causales de nulidad de la votación recibida en casilla, para impugnar los resultados consignados en un acta de cómputo distrital de la elección de diputados a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, es decir, actos fundamentales de un proceso electoral inédito y excepcional.

 

SEGUNDO. Requisitos de procedencia. Se consideran satisfechos los requisitos exigidos por los artículos 9, párrafo 1; 52 párrafo 1; 54 párrafo 1, inciso a); y 55, párrafo 1, inciso b), de la Ley de Medios, para la procedencia del juicio de inconformidad, como a continuación se demuestra.

 

 1. Requisitos generales.

 

 a) Forma. La demanda se presentó por escrito ante la autoridad responsable; en ella, se hace constar el nombre del partido político promovente, así como de quien acude en su representación y el domicilio para recibir notificaciones; se mencionan los actos impugnados, los hechos, agravios o motivos de perjuicio y los preceptos legales presuntamente violados.

 

 b) Oportunidad. La demanda fue exhibida en tiempo, pues ello ocurrió dentro de los cuatro días contados a partir del siguiente a aquél en que concluyó la práctica del cómputo distrital de la elección de diputados constituyentes que se controvierte, en armonía con el artículo 55, párrafo 1, inciso b), de la Ley de Medios.

 

 De esta manera, si el Consejo Distrital responsable concluyó el cómputo de la elección en litigio el nueve de junio de dos mil dieciséis —tal como se hizo constar en el acta circunstanciada atinente— el plazo de cuatro días para la promoción del recurso de inconformidad transcurrió entre los días diez y trece de junio siguientes; por tanto, si el Partido Acción Nacional presentó su demanda el once de junio, es claro que el juicio fue promovido dentro del plazo de cuatro días legalmente previsto.

 c) Legitimación y personería. El actor se encuentra legitimado para promover el juicio de inconformidad en que se actúa, de conformidad con lo previsto en el artículo 54 párrafo 1, inciso a), de la Ley de Medios, por tratarse de un partido político.

 

 Asimismo, se tiene por reconocida la personería de quien presentó las demanda a nombre del partido político actor, a saber, Diego Orlando Garrido López, en su carácter de representante suplente del Partido Acción Nacional ante el Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral, correspondiente al distrito electoral federal seis (06) de la Ciudad de México; ello, con sustento en el artículo 13, párrafo 1, inciso a), fracción I, del señalado ordenamiento, calidad que le es reconocida expresamente por dicha responsable, al rendir su informe circunstanciado, donde sostiene que esa persona acreditó su personería mediante oficio suscrito por el presidente del Comité Directivo Estatal del señalado partido político en la Ciudad de México.

 

 Por tanto, no obsta a lo anterior, lo manifestado por el propio Consejo Distrital en cuanto a que el representante suplente en comento, a la fecha de la promoción del juicio, no había rendido protesta del cargo, pues ello sólo se trata de una mera formalidad declarativa, que no puede afectar al acto constitutivo de la designación de dicha persona, realizada por el partido político actor; sirve de sustento a lo anterior, el criterio contenido en la tesis CXLI/2002, aprobada por esta Sala Superior bajo el rubro “TOMA DE PROTESTA. ES UNA FORMALIDAD CUYA OMISIÓN NO AFECTA AL NOMBRAMIENTO CONFERIDO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE VERACRUZ-LLAVE Y SIMILARES)”.[1]

 

 2. Requisitos Especiales.

 

 El escrito de demanda reúne los requisitos especiales a que se refiere el artículo 52, párrafo 1, de la ley adjetiva de la materia.

 

 a) Elección impugnada. El actor dirige su inconformidad en contra de los resultados consignados en el acta de cómputo distrital de la elección de diputados a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, acto realizado por el Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral, correspondiente al distrito electoral federal seis (06) de la Ciudad de México, con sede en Gustavo A. Madero.

 

  b) Casillas. En las demandas se precisan, de manera individualizada, las casillas cuya votación se solicita sea anulada, así como la causal de nulidad que se invoca en cada caso.

 

Al encontrarse satisfechos los requisitos de procedencia de este juicio, lo conducente es entrar al estudio de fondo de las cuestiones planteadas.

 

  TERCERO. Síntesis de los motivos de inconformidad. Como se observa a partir de lo alegado por el Partido Acción Nacional en su demanda, son materia de impugnación los resultados consignados en el acta de cómputo distrital de la elección de diputados a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, por parte del Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral, correspondiente al distrito electoral federal seis (06) de la Ciudad de México; acto reclamado por estimarse que se actualiza la causal de nulidad de la votación recibida en casilla, prevista en el artículo 75, párrafo 1, inciso e), de la Ley General de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

 

  De tal suerte, el actor pretende que, tal como lo establece el artículo 56, párrafo 1, inciso d), de la Ley de Medios, al actualizarse la nulidad de la votación de las casillas cuestionadas, se modifique el cómputo distrital de la referida elección.

 

  Las casillas impugnadas por el demandante, respecto a las cuales, como única causal de nulidad invoca la relativa a la recepción de la votación por personas distintas a las autorizadas, prevista en el citado precepto legal, son las siguientes:

 

e) Recibir la votación personas u órganos distintos a los facultados legalmente.

1.       

1222 B

19.

1351 B

37.

1416 C1

55.

1504 C1

73.

1535 C1

2.       

1225 B

20.

1352 C1

38.

1421 C1

56.

1505 B

74.

1537 B

3.       

1228 C1

21.

1356 B

39.

1422 B

57.

1506 B

75.

1537 C3

4.       

1232 B

22.

1357 C1

40.

1423 B

58.

1506 C1

76.

1537 C4

5.       

1233 C1

23.

1359 B

41.

1424 B

59.

1510 B

77.

1537 C5

6.       

1234 B

24.

1360 C1

42.

1424 C1

60.

1510 C1

78.

1537 C7

7.       

1235 C1

25.

1363 C1

43.

1426 B

61.

1511 C1

79.

1537 C8

8.       

1332 B

26.

1383 B

44.

1426 C1

62.

1513 B

80.

1540 C1

9.       

1332 C1

27.

1383 C1

45.

1448 B

63.

1513 C1

81.

1546 C4

10.   

1333 C1

28.

1384 C1

46.

1496 C1

64.

1523 B

 

11.   

1337 C1

29.

1385 B

47.

1496 C2

65.

1524 B

12.   

1342 B

30.

1385 C1

48.

1499 C1

66.

1525 B

13.   

1342 C1

31.

1392 B

49.

1500 B

67.

1526 C1

14.   

1346 B

32.

1392 C1

50.

1501 B

68.

1527 B

15.   

1347 B

33.

1410 B

51.

1502 C1

69.

1529 B

16.   

1347 C1

34.

1410 C1

52.

1503 B

70.

1530 C1

17.   

1348 C1

35.

1411 B

53.

1503 C1

71.

1531 C1

18.   

1349 C1

36.

1415 B

54.

1504 B

72.

1533 C1

 

 CUARTO. Estudio de fondo.  La Sala Superior procede ahora al análisis de lo planteado por el actor en relación a la única causal de nulidad de la votación invocada en su demanda, prevista por el artículo 75, inciso e), de la Ley General de Medios de Impugnación en Materia Electoral, relativa a la recepción del sufragio por personas u órganos distintos a los facultados por la legislación electoral.

 

 Según se ha explicado, respecto a esta causal, el actor identifica ochenta y una casillas en las que supuestamente la votación fue recibida por personas no designadas por la autoridad electoral.

 

 Como motivo para sustentar su pretensión de nulidad por indebida integración de las mesas directivas de tales casillas, el Partido Acción Nacional alega, medularmente, que se desempeñaron como funcionarios receptores de la votación, personas que no aparecían en los listados nominales de las secciones a las que tales casillas corresponden, en lugar de los ciudadanos designados por la autoridad electoral.

 Por su parte, el consejo distrital responsable, en términos generales, refiere en su informe circunstanciado que los ciudadanos integrantes de las mesas receptoras del voto fueron los facultados para ello, o en su caso, se recurrió a ciudadanos de la fila de electores para conformar las casillas, sin que se actualice la causal de nulidad invocada por la parte actora, en razón de que tales ciudadanos pertenecen a la sección correspondiente.

 

 Así las cosas, para el análisis de la causal de nulidad en cuestión, se atenderá a lo establecido en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, acerca de la integración y funcionamiento de las casillas, en atención a lo ordenado por el artículo séptimo transitorio, fracción IV, del decreto de reforma a diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos —publicado en el Diario Oficial de la Federación el veintinueve de enero del año en curso— respecto a la aplicación de la Ley General mencionada, para la organización de la elección de diputados a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, por parte del Instituto Nacional Electoral.

 

 Bajo ese tenor, de acuerdo a lo previsto por el artículo 81, párrafo 1, de la citada Ley, las mesas directivas de casilla son los órganos electorales formados por ciudadanos facultados para recibir la votación y realizar el escrutinio y cómputo en cada una de las secciones en que se dividen los distritos electorales federales.

 

 Por su parte, el artículo 82 del mismo ordenamiento establece que, en caso de no tratarse de elecciones federales y locales concurrentes, las casillas se integran por un presidente, un secretario, dos escrutadores y tres suplentes generales.

 

 Tales funcionarios deben reunir los requisitos contenidos en el artículo 83 del señalado dispositivo legal, a saber, contar con la ciudadanía mexicana por nacimiento; ser residente en la sección electoral a la que corresponda la casilla; estar inscrito en el Registro Federal de Electores y contar con credencial para votar; no estar suspendido de los derechos políticos; tener un modo honesto de vivir; recibir la capacitación impartida por el Instituto Nacional Electoral;  no ser servidor público de confianza con mando superior ni dirigente partidista; saber leer y escribir así como no superara los setenta años de edad al día de la elección.

 

 A su vez, el artículo 254 de la comentada Ley General dispone el procedimiento para integrar las mesas directivas de casilla, el que comprende, primordialmente, una doble insaculación y un curso de capacitación, como pasos previos a la designación de los ciudadanos que ejercerán las funciones de recepción y conteo de la votación.

 

 Asimismo, el artículo 257 de la referida Ley Electoral, prescribe que la publicación de las listas de integrantes de las mesas directivas, así como de los lugares donde serán ubicadas las casillas, se realizará en los edificios y lugares públicos más concurridos del respectivo distrito electoral y en los medios electrónicos de los que disponga el Instituto Nacional Electoral; además, el secretario de cada consejo distrital de dicho organismo entregará a los representantes de los partidos políticos, una copia impresa y otra en medio magnético de las citadas listas.

 

 Ahora bien, con independencia de que la autoridad responsable haya llevado a cabo la insaculación de ciudadanos, la capacitación de éstos y su nombramiento para fungir como funcionarios el día de la jornada electoral, ello no representa una limitante para que otras personas, diferentes a las nombradas en un inicio, puedan fungir como funcionarios receptores del voto, ante la situación excepcional de que los ciudadanos designados originalmente no se presentaran a ejercer el cargo.

 

 De hecho, el artículo 274, párrafo 1, de la Ley General invocada, prevé un procedimiento a seguir el día de la jornada electoral para sustituir a los funcionarios de casilla inicialmente designados, en el supuesto de que ésta no se instale a las ocho horas con quince minutos; esto es, si a esa hora los funcionarios originalmente nombrados no se presentan al lugar de instalación de mesa receptora, entonces actuarán en su lugar los respectivos suplentes o, de ser el caso, podrá habilitarse como funcionarios a ciudadanos que se encuentren formados en la fila para emitir su voto, siempre y cuando estos pertenezcan a la sección electoral respectiva.

 

 Aparte, se faculta al consejo distrital correspondiente para lograr la instalación de la casilla, tomando las medidas necesarias y designando al personal encargado de ejecutarlas.

 

 Por tanto, cuando la mesa directiva de casilla haya quedado instalada conforme al procedimiento de sustitución regulado en el referido artículo 274, párrafo 1, no se actualizará la causal de nulidad consistente en la recepción del sufragio por personas no autorizadas legalmente.

 

 No obstante, es necesario subrayar el imperativo de que los ciudadanos sustitutos de quienes en un principio fueron designados funcionarios, deben encontrarse inscritos en la lista nominal de electores de la casilla o sección correspondiente, en términos de la jurisprudencia 13/2002, de rubro “RECEPCIÓN DE LA VOTACIÓN POR PERSONAS U ORGANISMOS DISTINTOS A LOS LEGALMENTE FACULTADOS. LA INTEGRACIÓN DE LA MESA DIRECTIVA DE CASILLA CON UNA PERSONA NO DESIGNADA NI PERTENECIENTE A LA SECCIÓN ELECTORAL, ACTUALIZA LA CAUSAL DE NULIDAD DE VOTACIÓN (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR Y SIMILARES)”.[2]

 

 De igual forma, en ningún caso y por ningún motivo, dichos nombramientos emergentes podrán recaer en los representantes partidistas o de los candidatos independientes ante la mesa directiva de casilla, por lo que ese tipo de designaciones se entenderá viable exclusivamente cuando recaiga en electores que se encuentren formados en la casilla con el propósito de emitir su voto, tal como lo ordena el referido artículo 274, en su párrafo 3.

 

 En resumen, la causal de nulidad bajo examen se tendrá por actualizada, cuando se acredite la recepción de la votación por personas distintas a las facultadas por la señalada Ley Electoral, entendiéndose como tales a las que no resultaron designadas de conformidad con los procedimientos de insaculación o sustitución establecidos en ese ordenamiento.

 

 Es importante destacar que, aun cuando el inciso e) del artículo 75 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, no contiene expresamente el elemento relativo al carácter determinante de la irregularidad que configura la causal en cuestión —recepción del voto por personas no autorizadas— ello no implica que tal elemento no deba considerarse para la actualización de la causal analizada; esto es así, porque el hecho de que en algunas hipótesis de nulidad previstas por dicho precepto se mencione expresamente, que el vicio o irregularidad debe ser determinante para el resultado de votación, mientras que en otros supuestos normativos no se haga señalamiento explícito a tal elemento, ello en realidad repercute únicamente en la carga de la prueba.

 

 Tal criterio proviene de la jurisprudencia 13/2000, de rubro “NULIDAD DE SUFRAGIOS RECIBIDOS EN UNA CASILLA. LA IRREGULARIDAD EN QUE SE SUSTENTE SIEMPRE DEBE SER DETERMINANTE PARA EL RESULTADO DE LA VOTACIÓN, AUN CUANDO EN LA HIPÓTESIS RESPECTIVA, TAL ELEMENTO NO SE MENCIONE EXPRESAMENTE (Legislación del Estado de México y similares)”.[3]

 

 Así, cuando la ley omite mencionar el requisito atinente al carácter determinante de la conducta irregular comprendida por una causal de nulidad, ello significa que, dada la relevancia del vicio o irregularidad o la dificultad de su prueba, existe la presunción iuris tantum de su trascendencia en el resultado de la votación.

 

 Sentado lo anterior, la causal de nulidad alegada por el Partido Acción Nacional se analizará a partir de la coincidencia que debe existir entre los nombres de los ciudadanos designados como funcionarios de las mesas directivas de casilla, por el Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral, correspondiente al distrito electoral federal seis (06) de la Ciudad de México, en relación a las personas que actuaron durante la jornada electoral recibiendo la votación, según las actas de la jornada electoral, así como de escrutinio y cómputo correspondientes, con el propósito de determinar la legalidad en las sustituciones propiciadas por la inasistencia de quienes fueron originalmente nombrados funcionarios.

 

 Además de las actas de jornada electoral, de escrutinio y cómputo, y de la publicación final de la lista de funcionarios de casilla realizada por la autoridad administrativa electoral —encarte—, en su caso se atenderá también al contenido de las hojas de incidentes de las casillas impugnadas, con el fin de establecer si en dichos documentos se hicieron constar circunstancias relacionadas con el supuesto de nulidad analizado.

 

 Así, a efecto de verificar lo aducido por el actor en cuanto a la causal invocada en su demanda, se procede al estudio del cúmulo probatorio que obra en autos, consistente en:

 

     Copia certificada del encarte correspondiente al 06 distrito electoral federal en la Ciudad de México;

 

     Copias autógrafas de las actas de jornada electoral y de escrutinio y cómputo; y

 

     Listados nominales.

 

 Documentales que generan pleno valor probatorio sobre su contenido, en términos de lo dispuesto por los artículos 14, párrafo 4, incisos a) y b), así como 16, párrafos 1 y 2, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, por tratarse de actas oficiales elaboradas por las mesas directivas de casilla, además de documentos emitidos por funcionarios electorales en el ejercicio de sus funciones, conforme a lo previsto en el artículo 10, párrafo 1, inciso n), del Reglamento de Sesiones de los Consejos Locales y Distritales del Instituto Nacional Electoral, el cual faculta a los secretarios de los consejos distritales a expedir certificaciones de constancias que obren en poder de dichos órganos electorales.

 

 Para el análisis de las casillas cuya votación se reclama, se elabora un cuadro esquemático en el que, en la primera columna, se encontrará un número consecutivo, y en las siguientes:

 

     En la segunda columna, se anotará el número y tipo de casilla impugnada;

     En la tercera se asentarán los cargos y nombres de los funcionarios propietarios y suplentes que debieron integrar la respectiva mesa directiva, de acuerdo al encarte de ubicación e integración de casillas;

     En la cuarta, se consignarán los nombres de los funcionarios de casilla que actuaron el día de la elección y cuyo nombre aparece en las actas de jornada electoral y/o en las actas de escrutinio y cómputo;

     En la quinta columna, en caso de ameritarlo, se incluirán observaciones respecto a lo acontecido en cada casilla; y

     En la sexta se precisa si los ciudadanos que actuaron como funcionarios se encuentran inscritos en el listado nominal de la sección correspondiente y la documental donde puede corroborarse esa información.

 

 Por razón de método, las casillas se clasificarán tomando en cuenta las circunstancias particulares de cada caso, con el propósito de identificar claramente si se actualiza o no el supuesto de nulidad invocado por el partido político actor, de manera que se analizarán en cuatro grupos:

 

        Corrimiento al no presentarse todos los funcionarios o sustituciones por los suplentes respectivos;

        Ejercieron como funcionarios electores de la fila;

        Los funcionarios designados actuaron en diferente casilla de la misma sección;

        Alguno de los ciudadanos que fungieron como funcionarios no pertenece a la sección.

 

 Cabe aclarar que la manera como se estudiarán las casillas objetadas, no le causa perjuicio alguno al actor, pues con independencia del orden en que se analicen sus planteamientos, lo importante es que éstos sean respondidos en su totalidad, según lo indica la jurisprudencia 4/2000, de rubro “AGRAVIOS. SU EXAMEN EN CONJUNTO O SEPARADO NO CAUSA LESIÓN”.[4]

 

 Se procede entonces a atender cada uno de los grupos señalados.

 

A.   Agravios infundados.

 

 Corrimiento al no presentarse todos los funcionarios o sustituciones por los suplentes respectivos.

 

 

CASILLA

FUNCIONARIOS DE CASILLA, SEGÚN EL ENCARTE

PERSONAS QUE ACTUARON COMO FUNCIONARIOS

OBSERVACIONES

 

CIUDADANOS QUE SUPLIERON A LOS AUSENTES SE ENCUENTRAN EN LISTA NOMINAL DE ELECTORES DE LA SECCIÓN

1

1228 C1

Pte. ESPINDOLA RODRIGUEZ ANAHI

LUCERO

Srio. MORETT CHAVERO EDGAR

MANUEL

1er. Escrut. POZAS CANO LORENA

2do. Escrut. ESPARZA CEDEÑO PEEBLES THALIA

1er. Supl. CABALLERO MARTINEZ MARIA

ADELINA

2do. Supl. GUILLEN SANDOVAL BLANCA

ESTHER

3er. Supl. AVILA LOPEZ LUIS

Pte. MORETT CHAVERO EDGAR

MANUEL

Srio. CAROLINA FLORES MARTÍNEZ

1er. Escrut. AVILA LOPEZ LUIS

2do. Escrut. CABALLERO MARTINEZ MARIA

ADELINA

 

 

AVILA LOPEZ LUIS figura en el encarte como suplente..

2

1383 C1

Pte. COLON VAZQUEZ CRISTOBAL

Srio. ROLDAN MOJICA CESAR OCTAVIO

1er. Escrut. MARTINEZ SANCHEZ GISEL

2do. Escrut. BLANCO ALONSO ALBERTO

VICENTE

1er. Supl. FRANCO CORONEL LORENA

2do. Supl. HERNANDEZ JIMENEZ CRISTINA

3er. Supl. COLON TELLEZ GLORIA

Pte. COLON VAZQUEZ CRISTOBAL

Srio. ROLDAN MOJICA CESAR OCTAVIO

1er. Escrut. MARTINEZ SANCHEZ GISEL

2do. Escrut. BLANCO ALONSO ALBERTO

VICENTE

 

 

Fungieron como funcionarios quienes figuran como propietarios en el encarte.

3

1503 B

Pte. MUNDO CUEVAS GABRIELA

Srio. HERNANDEZ POSADA HILDA

1er. Escrut. DOMINGUEZ AVILA MARIA DEL

ROSARIO

2do. Escrut. GARCIA MENDEZ MA LUISA

1er. Supl. RIVERA CAMPOS ERIK ABRAHAM

2do. Supl. DE LA ROSA PEREZ JAZMIN YURIKO

3er. Supl. TORRENTERA GONZALEZ JOSE LUIS

Pte. MUNDO CUEVAS GABRIELA

Srio. HERNANDEZ POSADA HILDA

1er. Escrut. DOMINGUEZ AVILA MARIA DEL

ROSARIO

2do. Escrut. GARCIA MENDEZ MA LUISA

 

 

Fungieron como funcionarios quienes figuran como propietarios en el encarte.

4

1510 B

Pte. DIAZ REYES GRACIELA

Srio. MENDEZ ALVARADO MARISOL

1er. Escrut. MIRANDA SORIANO PEDRO PABLO

2do. Escrut. ARRIOLA GRANADOS CAROLINA

1er. Supl. ARREDONDO ESPITIA ANGEL NORBERTO

2do. Supl. CONTRERAS YACOTU IRMA

3er. Supl. HERNANDEZ TELLEZ SAUL

Pte. MENDEZ ALVARADO MARISOL

Srio. ARRIOLA GRANADOS CAROLINA

1er. Escrut. CORTÉS BEDOLLA ALBERTO

2do. Escrut. HERNANDEZ TELLEZ SAUL

 

 

 

HERNANDEZ TELLEZ SAUL figura en el encarte como suplente.

5

1511 C1

Pte. GALAN SOTO ANTONIO

Srio. VALERIANO VILLEGAS EDGAR

MARIO

1er. Escrut. CRUZ MARTINEZ DULCE

BERENICE

2do.Escrut. JUAREZ OLVERA ROSALINA

1er. Supl. XANTOMILA HERNANDEZ ROMANA

2do. Supl. CRUZ GRANADA AMALIA

3er. Supl. AGUILERA FLORES ROBERTO

Pte. GALAN SOTO ANTONIO

Srio. VALERIANO VILLEGAS EDGAR

MARIO

1er. Escrut. CRUZ GRANADA AMALIA

2do.Escrut. XANTOMILA HERNANDEZ ROMANA

 

 

Casilla en la que hubo corrimiento de funcionarios y los cargos de los propietarios faltantes fueron cubiertos por suplentes.

 

6

1533 C1

Pte. SALDIERNA VALDES EVELIA SOCORRO

Srio. ACOSTA AGUIRRE FRANCISCO JAVIER

1er. Escrut. ALVAREZ FIGUEROA CARLO

ALEJANDRO

2do. Escrut. MORALES AGUILAR LUIS

1er. Supl. CASTILLO RAMIREZ BEATRIZ

2do. Supl. ROBLES ZUNZUNEGUI OSCAR

GABRIEL

3er. Supl. ROBLES ZUNSUNEGUI ROCIO

MIRIAM

Pte. SALDIERNA VALDES EVELIA SOCORRO

Srio. ACOSTA AGUIRRE FRANCISCO JAVIER

1er. Escrut. ALVAREZ FIGUEROA CARLO

ALEJANDRO

2do. Escrut. MORALES AGUILAR LUIS

 

.

Fungieron como funcionarios quienes figuran como propietarios en el encarte.

7

1546 C4

Pte. VALENCIA TERAN PAOLA

Srio. FERIA IBARRA PAOLA

1er. Escrut. SANDOVAL SANCHEZ ALEJANDRO

2do. Escrut. AGUILAR GONZALEZ SARA LUCIA

1er. Supl. MOCTEZUMA SALAS ISAAC

2do. Supl. NAVARRO OROZCO FERNANDO

3er. Supl. CARDENAS HERNANDEZ MARGARITA

Pte. VALENCIA TERAN PAOLA

Srio. FERIA IBARRA PAOLA

1er. Escrut. SANDOVAL SANCHEZ ALEJANDRO

2do. Escrut. CARDENAS HERNANDEZ MARGARITA

 

Casilla en la que hubo corrimiento de funcionarios y el cargo del propietario faltante fue cubierto por un suplente.

 

 

 En las anteriores siete casillas, se desempeñaron como receptores del voto los propietarios que aparecen en el encarte, o bien, al no presentarse alguno de los funcionarios de la mesa directiva, desempeñaron el cargo los suplentes originalmente designados, esto es, los que figuran en el propio encarte, por lo que la casilla se integró con las personas que fueron capacitadas y aprobadas por la autoridad electoral.

 

 Ejercieron como funcionarios electores de la fila.

 

 

CASILLA

FUNCIONARIOS DE CASILLA, SEGÚN EL ENCARTE

PERSONAS QUE ACTUARON COMO FUNCIONARIOS

OBSERVACIONES

 

CIUDADANOS QUE SUPLIERON A LOS AUSENTES SE ENCUENTRAN EN LISTA NOMINAL DE ELECTORES DE LA SECCIÓN

1

1222 B

Pte. CASTILLO RUIZ ISRAEL

Srio. AGUILAR HERNANDEZ ANGEL

 

1er. Escrut. ARREGUIN AGUILAR JESUS SALVADOR

2do. Escrut. BARRERA VELAZQUEZ

FRANCISCO ARTURO

1er. Supl. AGUILAR ROJAS MARIA

ROSALINDA

2do. Supl. BAUTISTA RAMIREZ JOSE LUIS

3er. Supl. BASTIDA MORAN VANESSA

Pte. CASTILLO RUIZ ISRAEL

Srio. BARRERA VELAZQUEZ

FRANCISCO ARTURO

1er. Escrut. AGUILAR ROJAS MARIA

ROSALINDA

2do. Escrut. LUISA ABEILLE LUNA

 

 

 

 

LUISA ABEILLE LUNA figura en listado nominal de la casilla

2

1225 B

Pte. RAMIREZ DE LA SANCHA NAYELI

Srio. CORNEJO LOPEZ ARTURO

1er. Escrut. APARICIO PEDROZA HUMBERTO

2do. Escrut. ALVARADO OLGUIN GABRIELA

 

1er. Supl. HERNANDEZ BALDERAS JOSE OSCAR JOEL

2do. Supl. TOSCANO ARTEAGA RAUL

3er. Supl. GARCIA BARROSO LUIS

GERARDO

Pte. RAMIREZ DE LA SANCHA NAYELI

Srio. CORNEJO LOPEZ ARTURO

1er. Escrut. ALVARADO OLGUIN GABRIELA

2do. Escrut. NORMA ALICIA ALVELDAÑO OLMEDO

 

 

Error en el nombre de Norma Alicia Avendaño Olmedo, quien sí figura en el listado nominal de la casilla.

3

1232 B

Pte. RAMIREZ ANGELES GABRIEL

Srio. CASTILLO GONZALEZ ANALHI

1er. Escrut. HERNANDEZ MEDINA YOLANDA

2do.  Escrut. BOTELLO RODRIGUEZ BRAYAN DAVID

1er. Supl. GARCIA CADENA TANIA

2do. Supl. TORRES MARTINEZ JULIA

3er. Supl. ARIAS GUTIERREZ FERNAND

Pte. RAMIREZ ANGELES GABRIEL

Srio. HERNANDEZ MEDINA YOLANDA

1er. Escrut. RITA AMANDA ZAVALA XX

 

2do.  Escrut. MÓNICA BÁEZ VELÁZQUEZ

 

RITA AMANDA ZAVALA XX figura en listado nominal de la sección.

 

MÓNICA BÁEZ VELÁZQUEZ figura en el listado nominal de la casilla.

4

1233 C1

Pte. BADILLO PINEDA CARLOS ENRIQUE

Srio. SANTIAGO SANTIAGO LUISA

GONZAGA

1er. Escrut.

CASTRO VAZQUEZ VIANCA YESENIA

2do. Escrut.

CARDENAS AVALOS JOSE CRUZ

1er. Supl. GUADARRAMA ORTEGA ANTONIO JAVIER

2do. Supl. HERNANDEZ GONZALEZ SHARAI

3er. Supl. VALADEZ RUIZ BLANCA AZUCENA

Pte. BADILLO PINEDA CARLOS ENRIQUE

Srio. SANTIAGO SANTIAGO LUISA

GONZAGA

1er. Escrut.

CASTRO VAZQUEZ VIANCA YESENIA

2do. Escrut. CARLOS RODRÍGUEZ MAGUS

 

CARLOS RODRÍGUEZ MAGUS figura en listado nominal de la casilla

5

1234 B

Pte. MURILLO ACOSTA CESAR

Srio. GUZMAN BECERRA GUADALUPE

1er. Escrut.

VILLAFUERTE VARGAS SONIA

2do. Escrut. CUEVAS PEREZ ROBERTO

1er. Supl. GOMEZ NERI EDUARDO

2do. Supl. FUENTES CRUZ MARIA DE

JESUS

3er. Supl. ALARID LUNA MARIA ANGELICA

Pte. MURILLO ACOSTA CESAR

Srio. GUZMAN BECERRA GUADALUPE

1er. Escrut. CUEVAS PEREZ ROBERTO

 

2do. Escrut. DANIEL HERNÁNDEZ BUCIO

 

 

DANIEL HERNÁNDEZ BUCIO figura en listado nominal de la casilla

6

1235 C1

Pte. ROSAS RODRIGUEZ ALICIA

MONTSERRAT

Srio. ALCANTARA FEBRONIO IVONNE

1er. Escrut. RODRIGUEZ ORTEGA

LEONARDO

2do. Escrut. VELASQUEZ GARCIA SOCORRO

 

1er. Supl. ALVAREZ MARTINEZ KAREN

LIZETH

2do. Supl. CHICO RUIZ MARIA DE LA LUZ

3er. Supl. VEGA MONTOYA TERESA

Pte. ROSAS RODRIGUEZ ALICIA

MONTSERRAT

Srio. ALCANTARA FEBRONIO IVONNE

1er. Escrut. JULIA MARÍA ENCISO PRADO

2do. Escrut. VELASQUEZ GARCIA SOCORRO

 

 

JULIA MARÍA ENCISO PRADO figura en el listado nominal de la sección.

7

1332 B

Pte. CHAVEZ REZA KARINA NOEMI

Srio. ZAVALA HERNANDEZ

ALEJANDRA BERENICE

1er. Escrut. GARCIA CERVANTES JUAN CARLOS

2do. Escrut. ALVAREZ CERVANTES JOSE MARTIN

1er. Supl. FLORES ZAMORA BERNARDO

2do. Supl. ARREOLA SANTOYO GABRIEL

3er. Supl. SANCHEZ PEREZ JULIO

Pte. CHAVEZ REZA KARINA NOEMI

Srio. FERNANDO ANTONIO HERNÁNDEZ LÓPEZ

1er. Escrut. ARREOLA SANTOYO GABRIEL

 

2do. Escrut. GUADALUPE REYES CERVANTES

 

 

GUADALUPE REYES CERVANTES figura en el listado nominal de la sección.

8

1332 C1

Pte. INFANTE TORRES ALINE SHAMANTA

Srio. HERNANDEZ LOPEZ FERNANDO

ANTONIO

1er. Escrut. GARCIA HERNANDEZ LIDIA IVONNE

2do. Escrut.HERNANDEZ PEREZ MARGARITA NATIVIDAD

1er. Supl. ROMAN OCHOA AGUSTIN

ISIDRO

2do. Supl. HERNANDEZ SALGADO FABIOLA

3er. Supl. GALAN AMBRIZ JOSE ANTONIO

Pte. INFANTE TORRES ALINE SHAMANTA

Srio. GARCIA HERNANDEZ LIDIA IVONNE

1er. Escrut. MA. DE LOS ÁNGELES TORRES CASANOVA

2do. Escrut. MARÍA MAGDALENA MARTÍNEZ SÁNCHEZ

 

 

MA. DE LOS ÁNGELES TORRES CASANOVA figura en listado nominal de la casilla.

9

1333 C1

Pte. AYALA NUÑEZ DIANA

 

Srio. ZAMARRIPA RODRIGUEZ PAOLA

1er. Escrut. CIGARROA CRUZ HAYDEE

2do. Escrut. RODRIGUEZ ALTAMIRANO LETICIA

1er. Supl. GARCIA HERNANDEZ JUAN

CARLOS

2do. Supl. CARRILLO CALDERON LUZ

NATIVIDAD

3er. Supl. ROCHA GONZALEZ NELLY

AZUCENA

Pte. AYALA NUÑEZ DIANA

Srio. ZAMARRIPA RODRIGUEZ PAOLA

1er. Escrut. OYURIKI ARREGUÍN VELA

2do. Escrut. RODRIGUEZ ALTAMIRANO LETICIA

 

 

OYURIKI ARREGUÍN VELA figura en el listado nominal de la sección

10

1337 C1

Pte. ROSALES SANCHEZ ANA LILIA

Srio. HURTADO JUAREZ JORGE ALEJANDRO

1er. Escrut. TORRES LEDEZMA DANIEL

2do. Escrut. CHACON MONROY ROSA MARIA

1er. Supl. BELTRAN MENDOZA MARIA IRMA

2do. Supl. CAMACHO VARGAS ANA NALLELY

3er. Supl. TLACUAPA ISLAS MA DE LA LUZ

Pte. ROSALES SANCHEZ ANA LILIA

Srio. HURTADO JUAREZ JORGE ALEJANDRO

1er. Escrut. CAMACHO VARGAS ANA NALLELY

2do. Escrut. ERIKA MORALES PARRA

 

 

ERIKA MORALES PARRA figura en listado nominal de la casilla

11

1342 C1

Pte. CALDERON GARCIA KEVIN

 

Srio. ARENAS BALLESTEROS EMILIO

FERNANDO

1er. Escrut. LUNA MALDONADO VERONICA

2do. Escrut. CHINA VALLEJO JOSE SANTOS

 

1er. Supl. ORTEGA BAUTISTA JAHAZIEL

ISAI

2do. Supl. VALDEZ MARTINEZ NORMA

3er. Supl. ALARCON SUAREZ LUCILA

Pte. ARENAS BALLESTEROS EMILIO

FERNANDO

Srio. LUNA MALDONADO VERONICA

1er. Escrut. VERENICE HERNÁNDEZ LÓPEZ

2do. Escrut. CHINA VALLEJO JOSE SANTOS

 

 

VERENICE HERNÁNDEZ LÓPEZ figura en listado nominal de la sección.

12

1346 B

Pte. YUSSIM GUARNEROS ALFREDO

Srio. MURILLO FLORES MARIA DEL CONSUELO

 

1er. Escrut. NAVARRETE SANCHEZ MARIA TERESA

2do. Escrut. ALBA ALMARAZ NORMA

CECILIA

1er. Supl. CARTAGENA ARIZA GUADALUPE

2do. Supl. TREJO ROSAS ARACELI

3er. Supl. AHUMADA RAMOS GUILLERMINA

Pte. YUSSIM GUARNEROS ALFREDO

Srio. NAVARRETE SANCHEZ MARIA TERESA

1er. Escrut. TREJO ROSAS ARACELI

 

2do. Escrut. MARÍA ELENA GILDARDA DÍAZ MANCILLA

 

 

MARÍA ELENA GILDARDA DÍAZ MANCILLA figura en listado nominal de la casilla

13

1347 B

Pte. DAVILA CRUZ CESAR

Srio. GONZALEZ CAMPOS MONICA

1er. Escrut. SIERRA ZANCATL ARMANDO

 

2do. Escrut. GONZALEZ MORA KAREN

JEANETTE

1er. Supl. SORIA NAVARRETE RITA

GUADALUPE

2do. Supl. GUDIÑO PONCE FELIPE ISAIAS

3er. Supl. MACEDO MARTINEZ PEDRO

Pte. DAVILA CRUZ CESAR

Srio. MACEDO MARTINEZ PEDRO

1er. Escrut. JOSÉ ANTONIO LEMUS TORRES

2do. Escrut. SANDRA CITLALLI MIGOYA CALETI

 

 

El primer escrutador figura en el listado nominal de la casilla y la segunda escrutadora en el de la sección.

14

1347 C1

Pte. CRUZ URQUIZA EDUARDO DE JESUS

Srio. SANCHEZ QUINTANA ANIANO

1er. Escrut. TELLEZ PINELO ARACELI

 

2do.Escrut. CHOPERENA PARRA MIGUEL

ANGEL

1er. Supl. TORRES MEDINA ALONSO

2do. Supl. CRUZ FERNANDEZ OSVALDO

ALEJANDRO

3er. Supl. FRANCO RAMIREZ NORBERTO

Pte. CRUZ URQUIZA EDUARDO DE JESUS

Srio. TELLEZ PINELO ARACELI

1er. Escrut. CRUZ FERNANDEZ OSVALDO

ALEJANDRO

2do.Escrut. MA. GRACIELA TORRES CORREA

 

 

MA. GRACIELA TORRES CORREA

figura en listado nominal de la casilla

15

1348 C1

Pte. CHAVEZ VAZQUEZ JORGE RICARDO

Srio. GUERRA DIAZ ANEL DENISSE

1er. Escrut. VAZQUEZ JIMENEZ MARIA

2do. Escrut. XX VAZQUEZ MOISES

1er. Supl. CRUZ SANCHEZ MARINA

2do. Supl. ENRIQUEZ FRANCISCO ARGELIA

3er. Supl. CANIZAL CRUZ NAYELI

Pte. CHAVEZ VAZQUEZ JORGE RICARDO

Srio. GUERRA DIAZ ANEL DENISSE

1er. Escrut. ANGELINA REYES GARCÍA

2do. Escrut. ENRIQUEZ FRANCISCO ARGELIA

 

 

ANGELINA REYES GARCÍA figura en listado nominal de la sección.

16

1349 C1

Pte. CRUZ GARAY MIRIAM MARISOL

Srio. RAMIREZ AGUILAR ARNULFO

 

1er. Escrut. VARGAS MENDOZA NICOLASA

AZUCENA

2do. Escrut. ALVARADO MARTINEZ MAGDALENA

1er. Supl. GUZMAN GARCIA JOSE

FRANCISCO FERNANDO

2do. Supl. RICO CORNEJO LUIS

3er. Supl. SERAFIN BAZALDUA CLARA

ALEJANDRA

Pte. CRUZ GARAY MIRIAM MARISOL

Srio. ALVARADO MARTINEZ MAGDALENA

1er. Escrut. LUIS RICO CORNEJO

 

2do. Escrut. JULIA HERNÁNDEZ PEÑA.

 

 

Error en el nombre de Julia Peña Hernández, quien sí figura en el listado nominal de la casilla.

17

1351 B

Pte. VALDOVINOS BARRERA JOSE

ANTONIO

Srio. RANGEL GARCIA NORMA GABRIELA

1er. Escrut. PEREZ MONTIEL JOSE

 

2do. Escrut. CARBAJAL PEREZ RAFAEL

 

1er. Supl. OLMOS MORENO MARIA DEL

PILAR

2do. Supl. ESTRADA FLORES EMMANUEL

3er. Supl. MORALES GARCIA VICTOR ISAAC

Pte. VALDOVINOS BARRERA JOSE

ANTONIO

Srio. PEREZ MONTIEL JOSE

1er. Escrut. OLMOS MORENO MARIA DEL

PILAR

2do. Escrut. JUDITH RODRÍGUEZ GONZÁLEZ

 

El acta de jornada sólo está firmada por el Presidente de la casilla, pero todos los funcionarios firman la de escrutinio y cómputo.

JUDITH RODRÍGUEZ GONZÁLEZ figura en el listado nominal de la sección.

18

1352 C1

Pte. GUERRERO SOLOGUREN DIEGO

Srio. RAMIREZ MORENO PEDRO

1er. Escrut. OLVERA VARGAS IVAN

2do. Escrut. GARCIA CHAVEZ ANTONIO

1er. Supl. SANTIAGO GARCIA ALTAGRACIA ANA

2do. Supl. SANCHEZ BONILLA ARACELI

3er. Supl. ARROYO MEDINA MARTHA

Pte. GUERRERO SOLOGUREN DIEGO

Srio. RAMIREZ MORENO PEDRO

1er. Escrut. GARCIA CHAVEZ ANTONIO

2do. Escrut. ANA LILIA SANTIAGO ENRÍQUEZ

 

El acta de jornada no está firmada por los funcionarios de la casilla, pero todos firman la de escrutinio y cómputo.

ANA LILIA SANTIAGO ENRÍQUEZ figura en listado nominal de la casilla

19

1356 B

Pte. CAMACHO GONZALEZ ISMAEL

Srio. MORA PANTOJA ERARI VIANEY

1er. Escrut. RODRIGUEZ PUGA MOISES

2do. Escrut. ROMO RODRIGUEZ MARIA

GUADALUPE

1er. Supl. TORRES RUBIO ARIANA SARAI

2do. Supl. MEJORADA TORRES SOFIA

JACQUELINE

3er. Supl. ROSALES OCHOA MA DEL

ROSARIO

Pte. CAMACHO GONZALEZ ISMAEL

Srio. MORA PANTOJA ERARI VIANEY

1er. Escrut. RODRIGUEZ PUGA MOISES

2do. Escrut. ADRIANA PAOLA MARTÍNEZ BAUTISTA

 

 

ADRIANA PAOLA MARTÍNEZ BAUTISTA figura en el listado nominal de la sección.

20

1357 C1

Pte. ROJAS DIAZ MIGUEL ANGEL

Srio. VALENCIA JIMENEZ VICTOR JESUS

1er. Escrut. RODRIGUEZ NAVA MARIA FERNANDA

 

2do. Escrut. GAYTAN ARREGUIN LAURA

ANGELICA

1er. Supl. RODRIGUEZ RAMIREZ MARINA

CONSUELO

2do. Supl. RODRIGUEZ AGUILAR FELIPA

3er. Supl. GARCIA AMBROSIO FRANCISCA

Pte. ROJAS DIAZ MIGUEL ANGEL

Srio. RODRIGUEZ NAVA MARIA FERNANDA

1er. Escrut. GAYTAN ARREGUIN LAURA

ANGELICA

2do. Escrut. CARLOS ABRAHAM ANDRADE CÁRDENAS

 

CARLOS ABRAHAM ANDRADE CÁRDENAS figura en el listado nominal de la sección.

21

1359 B

Pte. GUADARRAMA RUIZ RAQUEL

Srio. CORREA MARTINEZ MONICA

1er. Escrut. JUAREZ AVILA ALEJANDRO

JOZABAD

2do. Escrut.

CUEVAS MONICO ELIDETH CHANTAL

1er. Supl. ALVAREZ MOYA JUAN ARTURO

2do. Supl. ESTRADA ESQUIVEL MARISOL

3er. Supl. ROSALES GOMEZ JOSE LUIS

Pte. GUADARRAMA RUIZ RAQUEL

Srio. LILIA ATILANO AGUIRRE

1er. Escrut. MARÍA DE LOS ÁNGELES BALLESTEROS GUZMÁN

2do. Escrut. CUEVAS MONICO ELIDETH CHANTAL

 

No se realizó corrimiento.

LILIA ATILANO AGUIRRE y MARÍA DE LOS ÁNGELES BALLESTEROS GUZMÁN figuran en el listado nominal de la casilla.

22

1363 C1

Pte. JIMENEZ GARCIA ADELINA

Srio. ROJAS SUBELDIA JUAN MANUEL

1er. Escrut. RANGEL LOPEZ FERNANDO

2do. Escrut. MENDOZA NUÑEZ JATZIRI

1er. Supl. HERNANDEZ HERNANDEZ DANIEL

2do. Supl. MARTINEZ BELMONTE SONIA

LILIANA

3er. Supl. ALBARRAN ALVAREZ MARIA TERESA

Pte. JIMENEZ GARCIA ADELINA

Srio. RANGEL LOPEZ FERNANDO

1er. Escrut. BRENDA MARTELL NARVÁEZ

2do. Escrut. ALBARRAN ALVAREZ MARIA TERESA

 

BRENDA MARTELL NARVÁEZ figura en el listado nominal de la casilla.

23

1384 C1

Pte. ROMERO BARRANCO OLGA LIDIA

Srio. DIAZ SANCHEZ EDGAR MIGUEL

1er. Escrut. RODRIGUEZ PEREZ KARLA YAZMIN

 

2do.Escrut. HERNANDEZ HERNANDEZ JUAN

ANTONIO

1er. Supl. RIOS HERNANDEZ

CONCEPCION

2do. Supl. CARMONA MORALES JOSE

3er. Supl. GARCIA ONTIVEROS OMAR

Pte. ROMERO BARRANCO OLGA LIDIA

Srio. DE PAZ LEÓN JOSEFINA

1er. Escrut. CRUCES AGUILAR MARÍA BELEM

2do.Escrut. MORENO AZPEITIA RAMÓN

 

 

DE PAZ LEÓN JOSEFINA, CRUCES AGUILAR MARÍA BELEM y MORENO AZPEITIA RAMÓN se encuentran en la lista nominal de la propia sección.

24

1385 B

Pte. QUEZADA GONZALEZ MARIA DE

LA CRUZ

Srio. CARRILLO SAAVEDRA GRACIELA

1er. Escrut. DEL ANGEL GABRIEL FERNANDO HILARIO

2do. Escrut. ROBLES GONZALEZ ISRAEL

1er. Supl. CORTES LOPEZ ALEJANDRA

2do. Supl. MARTINEZ DE LA CRUZ SOFIA

ALEJANDRA

3er. Supl. GARCIA ROJAS ROSA LINDA

Pte. QUEZADA GONZALEZ MARIA DE

LA CRUZ

Srio. DEL ANGEL G FERNANDO HILARIO

1er. Escrut. ROBLES GONZALEZ ISRAEL

2do. Escrut. ROBLES GOMORA FERNANDO

 

 

ROBLES GOMORA FERNANDO se encuentra en la lista nominal de la propia sección.

25

1385 C1

Pte. SANCHEZ ROJAS JOSE

Srio. CISNEROS MONTES DE OCA

MELITON

1er.Escrut. FAJARDO VALDIVIA MARIA

ALEJANDRA

2do. Escrut. SEGOVIA BLANCO VERONICA

1er. Supl. GALLARDO CASAS JOHANA JAZMIN

2do. Supl. CARRILLO SAAVEDRA PAULINA

ALEJANDRA

3er. Supl. ESPARZA PARADA JULIO CESAR

Pte. SANCHEZ ROJAS JOSE

Srio. SEGOVIA BLANCO VERONICA

1er.Escrut. MORENO HERRERA MARÍA GUADALUPE

2do. Escrut. SOLORZANO LÓPEZ NORMA

 

 

MORENO HERRERA MARÍA GUADALUPE

y SOLORZANO LÓPEZ NORMA se encuentran en la lista nominal de la propia sección.

26

1392 B

Pte. ITURRIAGA HERNANDEZ BLANCA BELEM

Srio. VARGAS SANCHEZ MARIA FERNANDA

1er. Escrut. MORA ROSAS ELBA

2do. Escrut. FUENTES ROSAS CLAUDIA

VERONICA

1er. Supl. ESPINOSA JIMENEZ ROBERTO

DANIEL

2do. Supl. CERVANTES MUÑOZ CHRISTIAN YONATAN

3er. Supl. MEDINA TORNERO CESAR

JESUS

Pte. ITURRIAGA HERNANDEZ BLANCA BELEM

Srio. RAVELO BUITRON EDGAR

1er. Escrut. MORA ROSAS ELVA

2do. Escrut. MEDINA TORNERO CÉSAR JESÚS

 

No se realizó corrimiento.

RAVELO BUITRON EDGAR se encuentra en la lista nominal de la propia sección.

27

1410 B

Pte. QUIROS CAMACHO NORBERTO

Srio. ZENDEJAS GARAY CLAUDIA

1er. Escrut. LEZAMA DIAZ EYAL

2do. Escrut. HENANDEZ OSORIO ERIKA ADRIANA

1er. Supl. JIMENEZ GONZALEZ JORGE IVAN

2do. Supl. ROJAS ACOSTA ALFONSO

3er. Supl. CERDA MONTUFAR PERLA

XOCHITL

Pte. QUIROS CAMACHO NORBERTO

Srio. ZENDEJAS GARAY CLAUDIA

1er. Escrut. LEZAMA DIAZ EYAL

2do. Escrut. AGUIAR ARROYO LEOPOLDO

 

 

AGUIAR ARROYO LEOPOLDO figura en el listado nominal de la casilla.

28

1410 C1

Pte. SALDIVAR AGUEROS ARACELI

Srio. SALINAS MARTINEZ MARGARITA

1er. Escrut. MAGAÑA SANCHEZ LAURA

2do. Escrut. IBARRA RAYA TABATA

1er. Supl. FLORES ZARATE JUANA ARACELI

2do. Supl. MELGAREJO DE LA VEGA ALEJANDRA

3er. Supl. CHABLE ARAUJO JOSE XAVIER

Pte. SALDIVAR AGUEROS ARACELI

Srio. MAGAÑA SANCHEZ LAURA

1er. Escrut. IBARRA RAYA TABATA

2do. Escrut. MONTOYA ESCALANTE JOSÉ NICOLÁS

 

MONTOYA ESCALANTE JOSÉ NICOLÁS se encuentra en la lista nominal de la propia casilla.

29

1411 B

Pte. RANGEL FRANCO RUBEN GABRIEL

Srio. GRANADOS BALDERAS EDITH

1er. Escrut. BARRERA HURTADO ELIZABETH

2do. Escrut. CHAVEZ ORTIZ HILDA

1er. Supl. GALVAN LARA MARIA DEL ROSARIO

2do. Supl. GAMBOA RAMIREZ JESUS

3er. Supl. GAUNA TAPIA GABRIELA

Pte. RANGEL FRANCO RUBEN GABRIEL

Srio. BARRERA HURTADO ELIZABETH

1er. Escrut. CHAVEZ ORTIZ HILDA

2do. Escrut. LIRA NIÑO DE RIVERA MIGUEL ANGEL

 

 

LIRA NIÑO DE RIVERA MIGUEL ANGEL se encuentra en la lista nominal de la propia casilla.

30

1415 B

Pte. GOMEZ MARTINEZ SALVADOR

Srio. ALMARAZ HERNANDEZ BEATRIZ

1er. Escrut. PIEDRAS LOPEZ ITZEL ALEJANDRA

2do. Escrut. VAZQUEZ RAMOS FERNANDO

1er. Supl. GARCIA MARIN MARIA DEL CARMEN

2do. Supl. HERNANDEZ SILVERIO JOSE LUIS

3er. Supl. OROZCO MARTINEZ JUAN CARLOS

Pte. GOMEZ MARTINEZ SALVADOR

Srio. ALMARAZ HERNANDEZ BEATRIZ

1er. Escrut. PIEDRAS LOPEZ ITZEL ALEJANDRA

2do. Escrut. CRUZ MEJÍA LEONOR

 

 

CRUZ MEJÍA LEONOR se encuentra en la lista nominal de la propia casilla.

31

1416 C1

Pte. ALBARRAN GUTIERREZ HUMBERTO

Srio. BERNAL CASTRO FERNANDO

1er. Escrut. TEJADA MARTINEZ MARIA DEL

CARMEN

2do. Escrut. ROJAS FRAUSTO JOSE JAIME

1er. Supl. SUAREZ GARDUÑO JOSE MANUEL

2do. Supl. GALINDO YERENA VIRGINIA

3er. Supl. CABALLERO CASTILLO MARIA

ESTHER

 

Pte. ALBARRAN GUTIERREZ HUMBERTO

Srio. RODRÍGUEZ HUERTA ALMA ROSA

1er. Escrut. CABALLERO CASTILLO MARIA

ESTHER

2do. Escrut. ZARATE RODRÍGUEZ YULIANA DE JESÚS

 

No se realizó corrimiento.

RODRÍGUEZ HUERTA ALMA ROSA y ZARATE RODRÍGUEZ YULIANA DE JESÚS

se encuentran en la lista nominal de la propia casilla.

 

32

1421 C1

Pte. ORTEGA HERRERA CLAUDIA ALICIA

Srio. ALVAREZ PORTILLO ISRAEL

ROMANO

1er. Escrut. CHICO ZARAGOZA JOSE ANGEL

2do. Escrut. ESPINOSA LUNA MARTHA PATRICIA

1er. Supl. JAIME ARTEAGA CLAUDIA

2do. Supl. CRUZ ROSASLANDA YAZMIN

3er. Supl. GONZALEZ BALDERAS MIRIAM

Pte. ORTEGA HERRERA CLAUDIA ALICIA

Srio. ALVAREZ PORTILLO ISRAEL

ROMANO

1er. Escrut. FERREIRA MENDEZ CARLOS ROMAN

2do. Escrut. CRUZ ROSASLANDA YAZMIN

 

 

FERREIRA MENDEZ CARLOS ROMAN se encuentra en la lista nominal de la propia sección.

33

1422 B

Pte. FLORES QUIJADA EDITH NOEMI

Srio. BUGARIN VAZQUEZ JORGE

ROBERTO

1er. Escrut. CORONEL HERNANDEZ ANGELICA

2do. Escrut. MIRANDA ANGUIANO VICTOR

MANUEL

1er. Supl. DIAZ RAMIREZ JESUS ISRAEL

2do. Supl. ARELLANO NAVARRO FRANCISCO

3er. Supl. CRUZ CORTES EDWING CHISTIAN

Pte. FLORES QUIJADA EDITH NOEMI

Srio. ARELLANO NAVARRO FRANCISCO

1er. Escrut. CEDEÑO PEREZ JOSUE JARED

2do. Escrut. CORTES SÁNCHEZ REBECA

 

 

CEDEÑO PEREZ JOSUE JARED y CORTES SÁNCHEZ REBECA se encuentran en la lista nominal de la propia casilla.

 

34

1423 B

Pte. GARCIA PANIAGUA JULIO CESAR

Srio. LEYRA JIMENEZ DIRCE JOSELYN

 

1er. Escrut. SANCHEZ SANCHEZ INES

ANGELICA

2do. Escrut. DIAZ BAUTISTA LUZ MARIA

1er. Supl. JIMENEZ MARTINEZ EDWIN

DAVID

2do. Supl. ORTEGA LICONA ABRAHAM

DAVID

3er. Supl. LOPEZ BRIONES JUANA

Pte. GARCIA PANIAGUA JULIO CESAR

Srio. SANCHEZ SANCHEZ INES

ANGELICA

1er. Escrut. DIAS BAUTISTA LUZ MARIA

ANGELICA

2do. Escrut. CURIEL MATUS SILVIA

 

 

CURIEL MATUS SILVIA se encuentra en la lista nominal de la propia casilla.

 

35

1424 C1

Pte. VELOZ RODRIGUEZ KARLA PAOLA

Srio. LIBERATO HERNANDEZ

GUADALUPE

1er. Escrut. MENDOZA LIBERATO MIGUEL

ANGEL

2do. Escrut.

VELAZQUEZ LOPEZ OSCAR AMADOR

1er. Supl. SALINAS BAUTISTA JESUS

2do. Supl. CASTRO GARCIA JIMMY

3er. Supl. HERNANDEZ RODRIGUEZ VIRGINIA SOCORRO

Pte. VELOZ RODRIGUEZ KARLA PAOLA

Srio. LIBERATO HERNANDEZ

GUADALUPE

1er. Escrut. MENDOZA LIBERATO MIGUEL

ANGEL/ JOSÉ REFUGIO MENDOZA VALENZUELA

2do. Escrut.

VELAZQUEZ LOPEZ OSCAR AMADOR

 

En el acta de jornada electoral, al momento de instalarse la casilla, firma quien estaba autorizado como primer escrutador conforme al encarte, pero al cierre de la votación y durante el escrutinio y cómputo el cargo fue ejercido por otro ciudadano.

JOSÉ REFUGIO MENDOZA VALENZUELA figura en el listado nominal de la propia casilla.

36

1426 B

Pte. GARCIA BUCIO MARIA ANTONIETA

Srio. VARGAS CAMPOS DIANA YEDSABEL

1er. Escrut. FRANCO CHEPI JEYMMY ALIN

2do. Escrut. CONTRERAS RUIZ JOSE MANUEL

1er. Supl. GARCIA MIRANDA ANTONIO

2do. Supl. VELASCO LEON JAIME

3er. Supl. HERNANDEZ SANCHEZ EUNICE

CRESCENCIA

Pte. GARCIA BUCIO MARIA ANTONIETA

Srio. CONTRERAS RUIZ JOSE MANUEL

1er. Escrut. GARCIA MIRANDA ANTONIO

2do. Escrut. AQUINO BALDERAS ALFONSO

 

 

AQUINO BALDERAS ALFONSO se encuentra en la lista nominal de la propia casilla.

 

37

1426 C1

Pte. GONZALEZ CASTILLO CARLOS

ANTONIO

Srio. AGUILAR CONTRERAS MAXIMINO

1er. Escrut.

ABUNDIZ LOPEZ JUDITH MARIA DEL CARMEN

2do. Escrut. RAMIREZ CRUZ JURIDIA

ALEJANDRA

1er. Supl. ALBA COXTINICA SOCORRO

2do. Supl. CISNEROS CORTES GRACIELA

3er. Supl. NAVARRETE ESPINOSA AMALIA

MARGARITA

Pte. AGUILAR CONTRERAS MAXIMINO

Srio. ALBA COXTINICA SOCORRO

1er. Escrut.

NAVARRETE AMALIA MARGARITA

2do. Escrut. LÓPEZ RODRÍGUEZ JUAN CONCEPCIÓN

 

 

LÓPEZ RODRÍGUEZ JUAN CONCEPCIÓN

se encuentra en la lista nominal de la propia casilla.

 

38

1448 B

Pte. TORRES GALLARDO JUAN ADRIAN

 

Srio. OLMOS ALVAREZ GEORGINA

1er. Escrut. VARGAS MARTINEZ MARTHA

2do. Escrut. DOMINGUEZ PALACIOS ANA JAZMIN

1er. Supl. OLMOS ALVAREZ ARELI

2do. Supl. CHAVEZ ENRIQUEZ MARIA

MARGARITA GREGORIA

3er. Supl. MUÑOZ ROMERO SERGIO OMAR

Pte. TORRES GALLARDO JUAN ADRIAN

Srio. OLMOS ALVAREZ GEORGINA

1er. Escrut. DOMINGUEZ PALACIOS ANA JAZMIN

2do. Escrut. HERNÁNDEZ ORTEGA MIRIAM

 

HERNÁNDEZ ORTEGA MIRIAM se encuentra en la lista nominal de la propia casilla.

 

39

1496 C1

Pte. ESPARZA DOMINGUEZ MARTHA

SARAHI

Srio. TREJO RIOS RITA

1er. Escrut. BARCEINAS RENTERIA SERGIO

ALEJANDRO

2do. Escrut. SALDAÑA MARTINEZ JENNIFER

LIZETH

1er. Supl. AVALOS SANTOS JOSE  ALEJANDRO

2do. Supl. GARCIA ZARCO MIGUEL ISIDRO

3er. Supl. ALDAMA RODRIGUEZ CENOVIA

Pte. ESPARZA DOMINGUEZ MARTHA

SARAHI

Srio. TREJO RIOS RITA

1er. Escrut. BARCEINAS RENTERIA SERGIO

ALEJANDRO

2do. Escrut. GÓMEZ CHAVES LAURA

 

 

 

GÓMEZ CHÁVEZ LAURA se encuentra en la lista nominal de la propia casilla.

 

40

1496 C2

Pte. MARTINEZ MENDOZA JUAN

GERARDO

Srio. VASQUEZ TRINIDAD ANTONIO

1er. Escrut. SUMANO DURAN MARIA ISABEL

2do. Escrut. TORRES MUÑOZ SONIA YAZMIN

1er. Supl. CASTILLO SORIANO ARACELI

2do. Supl. CERON ALDAMA BRENDA

ROSALBA

3er. Supl. BARCEINAS RENTERIA MARIA

MAGDALENA

Pte. MARTINEZ MENDOZA JUAN

GERARDO

Srio. VASQUEZ TRINIDAD ANTONIO

1er. Escrut. BARCEINAS RENTERIA MARIA

MAGDALENA

2do. Escrut. FLORES MARÍA DE JESÚS

 

 

FLORES MARÍA DE JESÚS se encuentra en la lista nominal de la propia sección.

 

41

1499 C1

Pte. TREJO LOPEZ JAZMIN

Srio. CASTAÑEDA VALERIO UBALDO

1er. Escrut. BASULTO PEREZ GERMAN

2do. Escrut. ROSAS TREJO JOSE ISIDRO

1er. Supl. ARAUJO GONZALEZ SANDRA

RUBI

2do. Supl. VAZQUEZ FUENTES SONIA

3er. Supl. ARAUJO CHOREÑO JUAN MANUEL

Pte. CASTAÑEDA VALERIO UBALDO

Srio. LÓPEZ GARCÍA JOSÉ LUIS

1er. Escrut. CHAVARRIA MATEO RICARDO GIOVANNY

2do. Escrut. MORIN VALENCIA ANA LILIA

 

 

Quienes fungieron como secretario y escrutadores, se encuentran en la lista nominal de la propia sección.

 

42

1500 B

Pte. HERNANDEZ ESPINOSA ANDREA YAZMIN

Srio. SERRANO LEDEZMA BRENDA

1er. Escrut. SEBASTIAN MORALES ADRIANA

2do.Escrut. HERNANDEZ MARCIAL ELISA

1er. Supl. MORALES CORTES IRMA

2do. Supl. CACIANO OLIVARES JUANA

3er. Supl. FERNANDEZ HERNANDEZ MATILDE

Pte. SERRANO LEDEZMA BRENDA

 

Srio. SEBASTIAN MORALES ADRIANA

1er. Escrut. HERNANDEZ MARCIAL ELISA

2do.Escrut. JASSO RIVERA BRENDA

 

 

JASSO RIVERA BRENDA se encuentra en la lista nominal de la propia sección.

 

43

1501 B

Pte. PEREZ VELAZQUEZ DIANA CONCEPCION

Srio. MORENO RANGEL RAUL

1er. Escrut. FLORES OROZCO JOSE ADOLFO

2do. Escrut. MARTINEZ GONZALEZ VICTOR

MANUEL

1er. Supl. CAMARILLO CARRASCO OLGA DORIS

2do. Supl. SANDOVAL PEÑA ROSA MARIA

3er. Supl. HERNANDEZ MOZQUEDA MIRYAM

Pte. PEREZ VELAZQUEZ DIANA C.

Srio. MORENO RANGEL RAUL

1er. Escrut. MIRANDA PAZ LIDIA CAROLINA

2do. Escrut. ANAYA GONZÁLEZ ROCIO

 

 

ANAYA GONZÁLEZ ROCIO se encuentra en la lista nominal de la propia casilla.

 

44

1502 C1

Pte. TENZOHUA SANCHEZ ROSA

Srio. REYES CRUZ JESUS SALVADOR

1er. Escrut. VENTURA NAVA ALEJANDRA

2do. Escrut. AHEDO FLORES ALICIA

1er. Supl. RAMIREZ ANDRADE MARIA

MAGDALENA

2do. Supl. ALVAREZ VALTIERRA FERNANDO

3er. Supl. LOPEZ AVILA MARIA CLAUDIA

Pte. TENZOHUA SANCHEZ ROSA

Srio. VENTURA NAVA ALEJANDRA

1er. Escrut. AHEDO FLORES ALICIA

2do. Escrut. MORENO DE LA ROSA JOSHUA TONATIUH

 

 

 

MORENO DE LA ROSA JOSHUA TONATIUH

figura en la lista nominal de la propia casilla.

45

1503 C1

Pte. RODRIGUEZ PICHARDO MARTHA MARGARITA

Srio. MENESES DE LUIS GUADALUPE IVONNE

1er. Escrut. MORA DAVILA LAURA

2do. Escrut. MIRANDA MATEO LILIANA

1er. Supl. CORONA JUAREZ LAURA

2do. Supl. MONTALVO GARCIA LUIS ANGEL

3er. Supl. CRUZ DE LA CRUZ FLAVIA

Pte. RODRIGUEZ PICHARDO MARTHA MARGARITA

Srio. MENESES DE LUIS GUADALUPE IVONNE

1er. Escrut. CHICO ALDAMA IGNACIO

2do. Escrut. ZUÑIGA DOMÍNGUEZ JUAN CARLOS

 

 

CHICO ALDAMA IGNACIO figura en la lista nominal de la sección.

 

ZUÑIGA DOMINGUEZ JUAN CARLOS figura en la lista nominal de la propia casilla.

 

 

46

1505 B

Pte. MATA MARTINEZ DEIDET

Srio. QUINTERO RODRIGUEZ CARLOS ALFREDO

1er. Escrut. BARAJAS GARCIA OLIVIA

2do. Escrut. HERNANDEZ JUAREZ ROSA ANGELICA

1er. Supl. GONZALEZ GUERRERO MARIA

ESTHER

2do. Supl. PADILLA VARGAS TRINIDAD

3er. Supl. LEAL POZOS ALICIA

Pte. MATA MARTINEZ DEIDET

Srio. GONZALEZ GUERRERO MARIA

ESTHER

1er. Escrut. GONZÁLEZ REYES JORGE LUIS

2do. Escrut. BAROJAS SOLÍS BENJAMÍN

 

 

 

GONZÁLEZ REYES JORGE LUIS y BAROJAS SOLÍS BENJAMÍN figuran en la lista nominal de la casilla.

47

1513 B

Pte. SANCHEZ MORALES ROMAN ARTURO

 

Srio. SALGADO MIRANDA NOEMI GUADALUPE

 

1er. Escrut. CARRASCO CASTILLA CARLOS

ALBERTO

2do. Escrut. SANTOS PEREZ LOURDES

GABRIELA

1er. Supl. SANTOS PEREZ GLORIA VIRGINIA

2do. Supl. BERNAL LUNA DIANA YADIRA

3er. Supl. BELTRAN ARANDA LUIS

Pte. SANCHEZ MORALES ROMAN ARTURO

Srio. CARRASCO CASTILLA CARLOS

ALBERTO

1er. Escrut. SÁNCHEZ PIMENTEL RAQUEL

2do. Escrut. PÉREZ GARCÍA ERICA PAZ

 

 

SÁNCHEZ PIMENTEL RAQUEL y PÉREZ GARCÍA ERICA PAZ figuran en la lista nominal de la sección.

 

48

1513 C1

Pte. SANCHEZ PIMENTEL LUISA ANDREA

 

Srio. CARRASCO CASTILLA ALMA IVETTE

1er. Escrut. RIVERA COTA EFREN

 

2do. Escrut. LUNA DELGADILLO IRVING

YUSSEL

1er. Supl. SALDAÑA GARCIA RAYMUNDO

2do. Supl. SALAS BALLESTEROS TANIA

3er. Supl. BENITEZ TRUJILLO CIRA

Pte. SANCHEZ PIMENTEL LUISA ANDREA

Srio. CARRASCO CASTILLA ALMA IVETTE

1er. Escrut. SÁNCHEZ PIMENTEL ARTURO ALEJANDRO

2do. Escrut. LUNA DELGADILLO IRVING

YUSSEL

 

 

 

SÁNCHEZ PIMENTEL ARTURO ALEJANDRO figura en la lista nominal de la casilla.

49

1523 B

Pte. ARRIAGA POZOS SONIA MARGARITA

Srio. RESENDIZ BARRON YENIFER SAMANTA

1er. Escrut. SANCHEZ CABRERA JULIO CESAR

2do. Escrut. ROJAS JUAREZ ADRIANA

1er. Supl. RUEDA JIMENEZ EDITH PATRICIA

2do. Supl. GUTIERREZ ZERMEÑO ANSELMA YADIRA

3er. Supl. CASTAÑEDA HERNANDEZ MARIA ESTHER

Pte. ARRIAGA POZOS SONIA MARGARITA

Srio. ROJAS JUÁREZ ADRIANA

1er. Escrut. REA RODRÍGUEZ MARÍA LUISA

2do. Escrut. GUTIERREZ ZERMEÑO ANSELMA YADIRA

 

-

 

REA RODRÍGUEZ MARÍA LUISA figura en la lista nominal de la sección.

50

1524 B

Pte. RODRIGUEZ DUEÑAS NORMA

ANGELICA

Srio. CORONA ESCAMILLA VERONICA

1er. Escrut. FRIAS CERON ALEJANDRA

 

2do. Escrut. FRIAS CERON OCTAVIO

FRANCISCO

1er. Supl. CAMACHO SOLANO MANUEL

2do. Supl. ARRIAGA AVILA ANGELICA

ESPERANZA

3er. Supl. RUBIO HERRERA LETICIA

PRISCILIANA

Pte. RODRIGUEZ DUEÑAS NORMA

ANGELICA

Srio. FRIAS CERON ALEJANDRA

1er. Escrut. FRIAS CERON OCTAVIO

FRANCISCO

2do. Escrut. ROJAS LÓPEZ VICTOR HUGO

 

 

 

ROJAS LÓPEZ VICTOR HUGO figura en la lista nominal de la sección.

51

1525 B

Pte. PEREZ NARVAEZ JUAN CARLOS

Srio. VICTORIA CHACON MANUEL

1er. Escrut. DIAZ ROSALES BEATRIZ

2do. Escrut. VILLALBA MALDONADO MARIA

PAULINA

1er. Supl. DAVILA AVELAR JORGE

2do. Supl. RODRIGUEZ SAMPERIO IGNACIO

3er. Supl. FACIO MOCTEZUMA MARIO

ALBERTO

Pte. PEREZ NARVAEZ JUAN CARLOS

Srio. DIAZ ROSALES BEATRIZ

1er. Escrut. VILLALBA MALDONADO MARIA

PAULINA

2do. Escrut. SALAZAR DIAZ EDUARDO JESUS

 

 

SALAZAR DIAZ EDUARDO JESUS figura en la lista nominal de la sección.

52

1526 C1

Pte. GONZALEZ SANDOVAL FERMIN

ALFONSO

Srio. AZPEITIA FUENTES HORTENSIA

1er. Escrut. LOZANO MARTINEZ LUIS ENRIQUE

2do. Escrut. GONZALEZ GONZALEZ MARIA DEL CARMEN

1er. Supl. ISLAS JAIMES IVONNE BERENICE

2do. Supl. MORALES NIGOHA BEATRIZ

3er. Supl. OLAYO VAZQUEZ BRENDA ROCIO

Pte. GONZALEZ SANDOVAL FERMIN

ALFONSO

Srio. AZPEITIA FUENTES HORTENSIA

1er. Escrut. GONZALEZ GONZALEZ MARIA DEL CARMEN

2do. Escrut. CASTILLO GONZÁLEZ FRANCISCO

 

 

 

CASTILLO GONZÁLEZ FRANCISCO figura en la lista nominal de la sección.

 

53

1527 B

Pte. PIÑA ROSAS ALEJANDRA ITZEL

Srio. ROSALES SANCHEZ DAVID MACARIO

1er. Escrut. BOLAÑOS FIGUEROA FLORENCIO

2do. Escrut. JIMENEZ ORTIZ AURORA CITLALI

1er. Supl. ESTRADA LUGO CARMEN

2do. Supl. PEREZ FLORES BEATRIZ

ADRIANA

3er. Supl. CERA OLGUIN MARIA EUGENIA

Pte. PIÑA ROSAS ALEJANDRA ITZEL

Srio. ROSALES SANCHEZ DAVID MACARIO

1er. Escrut. CERA OLGUIN MARIA EUGENIA

2do. Escrut. MATA ARROYO JUANA AZUSENA

 

 

MATA ARROYO JUANA AZUCENA figura en la lista nominal de la sección.

54

1529 B

Pte. GUTIERREZ MELENDEZ CRISANTA

Srio. BALTAZAR LOPEZ OCTAVIO

1er. Escrut. BECERRA HERNANDEZ MIREYA

2do. Escrut. ARREDONDO FLORENTINO FRANCISCO JAVIER

1er. Supl. TENORIO VARGAS ALONDRA

BERENICE

2do. Supl. BELTRAN FRANCO ITZEL

3er. Supl. RUIZ SURO TERESA

Pte. GUTIERREZ MELENDEZ CRISANTA

Srio. BECERRA HERNANDEZ MIREYA

1er. Escrut. RUIZ SURO TERESA

2do. Escrut. ESTRADA OLGUÍN ALBERTO SALVADOR

 

 

ESTRADA OLGUÍN ALBERTO SALVADOR figura en la lista nominal de la casilla.

55

1530 C1

Pte. RUELAS HERRERA JOSE ANTONIO

Srio. CADENA GRACIA CINTHYA CAROLINA

1er. Escrut. ZARAGOZA ESPINOSA MARIANA

2do. Escrut. FERNANDEZ CAMACHO JESUS

1er. Supl. GRIJALVA VILLEGAS ALDO

2do. Supl. CORTES ESPARZA ROGELIO

3er. Supl. MEDINA CAMACHO MARIA DEL

REFUGIO

Pte. RUELAS HERRERA JOSE ANTONIO

Srio. ZARAGOZA ESPINOSA MARIANA

1er. Escrut. FERNANDEZ CAMACHO JESUS

2do. Escrut. GALINDO CORRO MARÍA

 

 

 

GALINDO CORRO MARÍA figura en la lista nominal de la sección.

 

56

1531 C1

Pte. RICO GARCIA FABIOLA

Srio. ALVAREZ CONTRERAS VANESSA ALEJANDRA

1er. Escrut. PIOQUINTO PORTALES JORGE

2do. Escrut. ROJAS GARCIA CESAR ANTONIO

1er. Supl. ESCORZA PADILLA JANNET ARELY

2do. Supl. GRACIA VALENCIA JOVANA

3er. Supl. ALMONACI NILA RAMON BASILIO

Pte. RICO GARCIA FABIOLA

Srio. ALVAREZ CONTRERAS VANESSA ALEJANDRA

1er. Escrut. PATIÑO LÓPEZ GLORIA

2do. Escrut. PATIÑO LÓPEZ VICTOR

 

 

 

 

PATIÑO LÓPEZ GLORIA y PATIÑO LÓPEZ VICTOR figuran en la lista nominal de la casilla.

57

1535 C1

Pte. GARCIA MORA MANUEL

Srio. HERNANDEZ BATALLA ODIN ARAFAT

1er. Escrut. DORANTES DIAZ DIEGO

 

2do. Escrut. PLASCENCIA SANCHEZ MONICA

1er. Supl. CORONADO MENDOZA EDELMAR

2do. Supl. SALINAS GRANADOS HECTOR

ALBERTO

3er. Supl. BERNABE CRUZ OSVALDO DAVID

Pte. GARCIA MORA MANUEL

Srio. HERNANDEZ BATALLA ODIN ARAFAT

1er. Escrut. PLASCENCIA SANCHEZ MONICA

2do. Escrut. MORALES CORTÉZ LAURA

 

 

 

MORALES CORTÉZ LAURA figura en la lista nominal de la casilla.

58

1537 B

Pte. HERNANDEZ ESCOBAR VALERIA

Srio. CORONADO MENDEZ JONATHAN RUBEN

1er. Escrut. ALVAREZ ONTIVEROS ESMERALDA YAZMIN

2do. Escrut. SANCHEZ CANO YAZMIN ROCIO

1er. Supl. ANGEL CASTRO RITA

2do. Supl. CRUZ SALTO AURORA

3er. Supl. TORRES ROSADO JULIA

Pte. HERNANDEZ ESCOBAR VALERIA

Srio. ALVAREZ ONTIVEROS ESMERALDA YAZMIN

1er. Escrut. SANCHEZ CANO YAZMIN ROCIO

2do. Escrut. BARRAGÁN CERVANTES CESAR

 

 

Error en el nombre de CÉSAR CERVANTES BARRAGÁN, quien sí figura en el listado nominal de la casilla C1.

59

1537 C4

Pte. ALVAREZ PEREZ JUAN ANTONIO

Srio. VELAZQUEZ SALAZAR MARIA ESTELA

 

1er. Escrut. BAUTISTA PIÑA IVONNE

2do. Escrut. URBINA FLORES SARA

1er. Supl. MARTINEZ LOPEZ JOSE TOMAS

2do. Supl. LOPEZ AGUILAR GUADALUPE

3er. Supl. DON DIEGO VALENCIA CRISTAL

Pte. ALVAREZ PEREZ JUAN ANTONIO

Srio. VELAZQUEZ SALAZAR MARIA ESTELA

1er. Escrut. BAUTISTA PIÑA IVONNE

2do. Escrut. PADILLA MORALES JOSE MANUEL

 

 

 

PADILLA MORALES JOSE MANUEL figura en la lista nominal de la sección.

 

60

1537 C5

Pte. GONZALEZ MONSALVO ANAI

Srio. ZARAGOZA AYALA MARIA ELENA

1er. Escrut. BAUTISTA PIÑA MARIA TERESA

 

2do. Escrut. UVENCE SANCHEZ JOSE ANTONIO

1er. Supl. BERNABE HERNANDEZ MARIA ROSA

2do. Supl. CORONA LAGUNA JORGE LUIS

3er. Supl. ESTRADA VARGAS ESTEBAN

Pte. GONZALEZ MONSALVO ANAI

Srio. BAUTISTA PIÑA MARIA TERESA

1er. Escrut. UVENCE SANCHEZ JOSE ANTONIO

2do. Escrut. SILVIA MIREYA RUIZ DE LA PAZ

 

 

SILVIA MIREYA RUIZ DE LA PAZ figura en el listado nominal de la sección.

61

1537 C7

Pte. SANCHEZ SANCHEZ JUAN CARLOS

 

Srio. ALDANA RODRIGUEZ CLAUDIA

1er. Escrut. VILLA GUZMAN EMMANUEL

ENRIQUE

2do. Escrut. VELAZQUEZ RAMIREZ MARTA LUZ

1er. Supl. CALLEJA ABAD JENNIFER

2do. Supl. RAMOS GARCIA ANASTACIA

3er. Supl. DOMINGUEZ GONZALEZ HUGO

Pte. SANCHEZ SANCHEZ JUAN CARLOS

Srio. VELAZQUEZ RAMIREZ MARTA LUZ 1er. Escrut. VILLA GUZMAN EMMANUEL

ENRIQUE

2do. Escrut. MARICRUZ SÁNCHEZ SÁNCHEZ

 

 

MARICRUZ SÁNCHEZ SÁNCHEZ figura en el listado nominal de la casilla.

62

1537 C8

Pte. LOPEZ GOMEZ DANIEL

Srio. ALONSO ACEVEDO HORACIO

1er. Escrut. FLORES GOMEZ INDIRA SELENE

2do. Escrut. MEDRANO SALINAS SINUHE

1er. Supl. COLIN RIOS GLORIA

2do. Supl. RIVAS PEREZ FERNANDO

3er. Supl. XOCHIQUISTLE PANZO ALEJANDRO

Pte. LOPEZ GOMEZ DANIEL

Srio. FLORES GOMEZ INDIRA SELENE

1er. Escrut. ADRIAN GALLEGOS GUZMÁN

2do. Escrut. MARCOS ZACARÍAS PIZAÑA

 

 

El primer escrutador figura en el listado nominal de la sección y el segundo en el listado de la casilla.

63

1540 C1

Pte. GUERRERO IBARRA JORGE

Srio. MENCHACA RODRIGUEZ MARTIN

1er. Escrut. SOLIS RAMIREZ JAVIER

2do. Escrut. BENITEZ GUDIÑO MARIA DE

LOURDES

1er. Supl. GARCIA ALVAREZ OLGA

2do. Supl. LOREA ALVAREZ ARMANDO

3er. Supl. CONTRERAS PULIDO MA GUADALUPE

Pte. GUERRERO IBARRA JORGE

Srio. MENCHACA RODRIGUEZ MARTIN

1er. Escrut. SOLIS RAMIREZ JAVIER

2do. Escrut. MARÍA GUADALUPE FLORES MARTÍNEZ

 

Acta de jornada electoral sin firmas de los funcionarios de casilla, pero acta de escrutinio y cómputo con la firma de todos.

MARÍA GUADALUPE FLORES MARTÍNEZ

figura en el listado nominal de la sección.

 

 En las anteriores sesenta y tres casillas, resulta infundado lo planteado por el Partido Acción Nacional, toda vez que, ante la falta de los funcionarios de las mesas directivas originalmente designados como propietarios por la autoridad electoral, así como de alguno o todos los ciudadanos nombrados como suplentes, los cargos faltantes fueron ejercidos por electores que acudieron a emitir su sufragio y que aparecen en el listado nominal de la respectiva sección electoral, de manera que su habilitación como funcionario de casilla resultó una medida, acorde con el artículo 274 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, para posibilitar la operación de los referidos centros receptores del voto.

 

 No se omite apuntar, que en lo concerniente a las casillas 1351 B, 1352 C1 y 1540 C1, las actas de jornada electoral no fueron firmadas por todos los ciudadanos que se desempeñaron como funcionarios receptores de la votación, cuestión que no representa irregularidad alguna capaz de actualizar la causal de nulidad bajo estudio, pues con respaldo en las jurisprudencias 1/2001 y 17/2002, de rubros “ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO. FALTA DE FIRMA DE ALGÚN FUNCIONARIO DE LA MESA DIRECTIVA DE CASILLA EN EL, NO ES SUFICIENTE PARA PRESUMIR SU AUSENCIA (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE DURANGO Y SIMILARES)[5] y “ACTA DE JORNADA ELECTORAL. LA OMISIÓN DE FIRMA DE FUNCIONARIOS DE CASILLA NO IMPLICA NECESARIAMENTE SU AUSENCIA”,[6] la simple falta de firma de una de las actas elaboradas por la respectiva mesa directiva de casilla, no es razón suficiente para sostener que la casilla no se integró por todos los necesarios para su funcionamiento, ni para concluir que la omisión de suscribir tales actas, se deba a razones diferentes a un simple olvido o descuido de los ciudadanos que recibieron la votación —ante la multiplicidad de documentación a su cargo— sobre todo, cuando algunos de ellos no contaban con capacitación previa y no estaban familiarizados con los formatos de las actas manejadas en la casilla, por tratarse de ciudadanos que se encontraban formados para votar y aceptaron apoyar las labores de las mesas directivas para completar su integración.

 

 Asimismo, con base en las copias certificadas de las actas de escrutinio y cómputo de esas tres casillas, se aprecia la firma de todos los ciudadanos que fueron integrantes de sus mesas directivas, aun cuando no se adviertan las firmas completas en las respectivas actas de jornada electoral; además, en otras constancias de autos no se advierte que tales casillas funcionaran de manera incompleta ni el actor demuestra que así haya ocurrido.

 

 Tampoco afecta a la validez de la votación, que no se observara el orden de los cargos al recorrerlos por la falta de algún funcionario propietario, para que las vacantes se cubrieran primero por otros propietarios y luego por suplentes, en vez de que los ciudadanos de la fila ocuparan una posición directamente, a pesar de la presencia de aquéllos, situación de las casillas 1359 B, 1392 B, 1416 C1.

 

 En tales casillas hubo ciudadanos electores formados en la fila que fungieron como secretarios, aun cuando se encontraban escrutadores propietarios presentes o alguno de los suplentes generales.

 

 Dichas situaciones no implican irregularidad determinante alguna, pues a pesar de no respetarse el corrimiento de cargos, ello no resulta en afectaciones a la integración y eficaz operación de la casilla con personas autorizadas por la ley para ello, ni a la recepción del voto en condiciones de certeza, pues la asunción de un cargo por parte de un ciudadano de la fila de electores, de manera directa y sin haber corrimiento, no implicó que se dejaran de ejercer las funciones necesarias para la recepción del voto, pues los ciudadanos con domicilio en las secciones donde se instalaron dichas casillas se trata de personas autorizadas por la Ley Electoral para desempeñar tales cargos.

 

 Incluso, en autos no está acreditado, ni el actor lo señala en sus planteamientos, que la incorporación a las mesas directivas de casilla, de ciudadanos residentes en la respectiva sección electoral, aconteciera a pesar de la presencia de los funcionarios propietarios originalmente designados para los cargos suplidos, o bien, aun con la presencia de los tres suplentes generales que aparecen en el encarte correspondiente, circunstancia que permite concluir que en todos los casos antes señalados, la habilitación de electores formados en la fila de las casillas fue una medida acorde con la Ley Electoral aplicable.

 

 Misma postura se asume respecto a la casilla 1424 C1, en la cual, el ciudadano Miguel Ángel Mendoza Liberato, designado para ejercer el cargo de primer escrutador, se retiró en algún momento después de ser instalada la casilla, tal como se infiere a partir de la respectiva acta de jornada electoral, donde en el apartado de cierre de la votación, en el renglón del primer escrutador, fue asentado el nombre de José Refugio Mendoza Valenzuela; sin que tal situación resulte contraria a derecho, pues el ciudadano que de manera emergente fue habilitado para fungir como escrutador, aparece en el listado nominal de la propia casilla, de modo que su incorporación a las funciones receptoras del voto, se considera una acción válida a fin de preservar la adecuada y completa integración de la misma, en un momento en que ya se encontraba en plena operación, para no complicar las labores de sus integrantes, y por tanto, para garantizar la recepción de la votación en condiciones de certeza.

 

 Por último, respecto a las casillas bajo examen en este inciso, no se omite señalar que en las actas de jornada electoral de las casillas 1225 B, 1349 C1 y 1537 B se advierten nombres de quienes fungieron como integrantes de las mesas directivas de casilla apuntados de manera incorrecta o con los apellidos invertidos, lo cual es evidencia de simples errores de transcripción de quienes llenaron los formatos de tales actas.

 

 Así es, a pesar de que en las actas de jornada electoral elaboradas en las casillas 1349 C1 y 1537 B se asentara erróneamente el nombre de funcionarios —en la primera Julia Hernández Peña, en lugar de Julia Peña Hernández, y en la segunda, César Barragán Cervantes, en vez de César Cervantes Barragán— esa circunstancia no basta para concluir que las personas que integraron dichas casillas y firmaron sus actas bajo tales nombres, no se trataron de quienes figuran en los respectivos listados nominales, ya que en éstos, en el recuadro correspondiente a los datos de los ciudadanos en comento, se asentó el sello “VOTÓ”, lo que genera convicción sobre su presencia en la casilla durante la jornada electoral y, por ende, sobre su identidad como las personas que fungieron como funcionarias a pesar de que su nombre se asentara incorrectamente las actas atinentes.

 

 A la misma conclusión y con base en los mismos elementos, puede arribarse en la casilla 1225 B, en cuyas actas de escrutinio y cómputo y jornada electoral, se aprecian errores en el nombre de una de sus integrantes —Norma Alicia Alveldaño Olmedo, en lugar de Norma Alicia Avendaño Olmedo— misma que fue ciudadana electora habilitada como funcionaria de casilla. Así, en la respectiva lista nominal se constata que dicha ciudadana acudió a la casilla 1225 B a ejercer su sufragio, pues el recuadro de su nombre fue marcado como “VOTÓ”, cuestión que permite inferir que ella fue la que se desempeñó como funcionaria de casilla, pero ocurrió una equivocación en el registro de su nombre, al elaborarse las actas de tales casillas por parte de otro funcionario que no la conocía.

 

 Por consiguiente, como también lo indican la lógica y la experiencia, errores como los anteriores no pueden servir de base única para asumir que los datos asentados se refieren a la identidad de otras personas, diferentes a las autorizadas legalmente para recibir la votación; más bien, lo anterior deriva de la integración de las casillas con personas que no se conocen entre sí y que puede suscitar errores de apreciación al encargado de escribirlos, si se toma en cuenta que las casillas son integradas por ciudadanos que, al provenir de una insaculación como primer paso para designarlos, no se conocen previamente y pueda existir entre ellos, confusión sobre sus nombres y/o apellidos

 

 Los funcionarios designados actuaron en diferente casilla de la misma sección.

 

 

CASILLA

FUNCIONARIOS DE CASILLA, SEGÚN EL ENCARTE

PERSONAS QUE ACTUARON COMO FUNCIONARIOS

OBSERVACIONES

 

CIUDADANOS QUE SUPLIERON A LOS AUSENTES SE ENCUENTRAN EN LISTA NOMINAL DE ELECTORES DE LA SECCIÓN

1

1342 B

Pte. ARANA SALDAÑA JUAN CARLOS

Srio. MALDONADO ESTRADA MIGUEL

ANGEL

1er. Escrut. ALMONACI LAVIN ISRAEL AHMED ENRIQUE

2do. Escrut. FLORES SAUCEDO ESTELA

1er. Supl.CONSTANTINO GOMEZ MARIA DEL SOCORRO

2do. Supl. FUENTES GUERRA ALEJANDRA

3er. Supl. HERNANDEZ LOPEZ SARA LUZ

VERENICE

Pte. ARANA SALDAÑA JUAN CARLOS

Srio. ORTEGA BAUTISTA JAHAZIEL

ISAI

1er. Escrut. ALMONACI LAVIN ISRAEL AHMED ENRIQUE

2do. Escrut. CONSTANTINO GOMEZ MARIA DEL SOCORRO

 

Fungió como secretario el funcionario autorizado en el encarte, para ese cargo en la casilla 1342 C1.

 

 

 

2

1383 B

Pte. SANCHEZ HERNANDEZ ABIGAIL

Srio. REYES RAMIREZ ALEJANDRA

1er. Escrut. RUIZ SANCHEZ MARIA DE

LOURDES SILVIA

2do. Escrut. MONTOYA ESTRADA CARLOS

ALBERTO

1er. Supl. HERNANDEZ GOMEZ GABRIELA

ENEDINA

2do. Supl. GALARCE NUÑEZ JULIO CESAR

3er. Supl. MARTINEZ PEREZ LUIS

Pte. SANCHEZ HERNANDEZ ABIGAIL

Srio. MONTOYA ESTRADA CARLOS

ALBERTO

1er. Escrut. FRANCO CORONEL LORENA

2do. Escrut. HERNÁNDEZ JÍMENEZ CRISTINA

 

Fungieron como escrutadores, funcionarios autorizados en el encarte, como suplentes de la 1383 C1.

 

 

 

3

1392 C1

Pte. LOMELI SANDOVAL CLAUDIA ANGELICA

Srio. ESPINOSA JIMENEZ LEONOR

 

1er. Escrut. LOMELI SANDOVAL RODRIGO

OMAR

2do. Escrut. MERINO PELCASTRE MARIA DE

JESUS

1er. Supl. SANDOVAL PERALTA LILIA NORMA

2do. Supl. FLORES PEREZ CONSUELO

3er. Supl. SANCHEZ GOMEZ ANA

 

Pte. LOMELI SANDOVAL CLAUDIA ANGELICA

Srio. LOMELI SANDOVAL RODRIGO

OMAR

1er. Escrut. MERINO PELCASTRE MARIA DE

JESUS

2do. Escrut. ESPINOSA JIMENEZ ROBERTO DANIEL

Fungió como escrutador, funcionario autorizado en el encarte, como suplente de la 1392 B.

 

 

4

1424 B

Pte. RUVALCABA MARQUEZ CHRISTIAN JESUS

Srio. ALVAREZ MANZANO MARIALUISA

1er. Escrut. GOMEZ ALVAREZ ARTURO

2do. Escrut. VARGAS CATALAN CESAR IVAN

1er. Supl. RUBIO HUERTA YESENIA

2do. Supl. ARREDONDO VILLANUEVA MARIO

3er. Supl. FRANCO ALVAREZ DEVORAK

QUEREM

Pte. RUVALCABA MARQUEZ CHRISTIAN JESUS

Srio. ALVAREZ MANZANO MARIA LUISA

1er. Escrut. GOMEZ ALVAREZ ARTURO

2do. Escrut. HERNÁNDEZ VIRGINIA SOCORRO

 

Fungió como segundo escrutador, funcionario autorizado en el encarte, como suplente de la 1424 C1.

 

 

5

1504 B

Pte. TRUJILLO VALDES ALMA

Srio. ANGELES MARTINEZ ANTELMA

ANTONIA

1er. Escrut. GONZALEZ CORNEJO JOSE LUIS

2do. Escrut. GALLARDO LOPEZ BENJAMIN

1er. Supl. AGUILAR LUCIO MARIA ELENA

2do. Supl. URIBE TREJO MARIA NANCY

3er. Supl. CARMONA PATIÑO DIANA EDITH

Pte. TRUJILLO VALDES ALMA

Srio. MEZA GUZMÁN JUDITH

1er. Escrut. GONZALEZ CORNEJO JOSE LUIS

2do. Escrut. LARA MORENO DELFINO

 

Fungieron, como secretario, el funcionario autorizado en el encarte para ese cargo en la casilla 1504 C1, y como segundo escrutador, uno de los suplentes de dicha casilla C1.

 

 

 

6

1504 C1

Pte. REYES MENDEZ FERNANDO

Srio. MEZA GUZMAN JUDITH

1er. Escrut. MIRANDA HERNANDEZ MARCELINO

2do. Escrut. BOCANEGRA GARAY BERENICE

1er. Supl. CORONA CHAVEZ DANIEL

2do. Supl. LARA MORENO DELFINO

3er. Supl. VARGAS HERNANDEZ MARIA

IVONNE

Pte. REYES MENDEZ FERNANDO

Srio. ANGELES MARTINEZ ANTELMA

ANTONIA

1er. Escrut. MIRANDA HERNANDEZ MARCELINO

2do. Escrut. BOCANEGRA GARAY BERENICE

 

Fungió como secretario, el funcionario autorizado en el encarte para ese cargo en la casilla 1504 B.

 

 

7

1506 B

Pte. CARDENTTI ESCUDERO OSCAR

GIOVANNI

Srio. AGUILAR RAMIREZ DALIA GISSELLE

1er. Escrut. QUITL LOPEZ BRENDA IVONNE

2do. Escrut. ALVARADO PEREZ DANIEL ISAIAS

1er. Supl. BRAMBILA ROJAS JUANA

2do. Supl. BARBOSA RAMOS MARIA

3er. Supl. BARBOSA RAMOS JOSE

Pte. CARDENTTI ESCUDERO OSCAR

GIOVANNI

Srio. OBRAJERO FERNÁNDEZ LAURA LETICIA

1er. Escrut. SERRANO MEJÍA ARTURO

2do. Escrut. BRAMBILA ROJAS JUANA

 

Fungieron, como secretario y primer escrutador los funcionarios autorizados en el encarte para esos cargos en la casilla 1506 C1.

 

 

8

1506 C1

Pte. AGUILAR RAMIREZ BRENDA JAQUELINE

Srio. OBRAJERO FERNANDEZ LAURA

LETICIA

1er. Escrut. SERRANO MEJIA ARTURO

2do. Escrut. DIAZ SANCHEZ JESUS OMAR

1er. Supl. ALVAREZ RANGEL PABLO

2do. Supl. ANGELES RAMIREZ GRACIELA

3er. Supl. CRUZ MARURE JUANA

Pte. AGUILAR RAMIREZ BRENDA JAQUELINE

Srio. AGUILAR RAMÍREZ DALIA GISSELLE

1er. Escrut. QUITL LOPEZ BRENDA IVONNE

2do. Escrut. ALVAREZ RANGEL PABLO

 

Fungieron, como secretario y primer escrutador los funcionarios autorizados en el encarte para esos cargos en la casilla 1506 B.

 

 

9

1510 C1

Pte. LINARES CUREÑO CLAUDIA

Srio. MALLEN TORRES VERONICA GUADALUPE

1er. Escrut. MENDEZ MARAÑON MONTSERRAT

2do. Escrut. MARTINEZ OROZCO MARIA

ANGELICA

1er. Supl. MENDEZ VALENCIA PALOMA

IVONNE

2do. Supl. CORTES BEDOLLA ALBERTO

3er. Supl. GALLAGA GARCIA EVELYN LIZBETH

Pte. MALLEN TORRES VERONICA GUADALUPE

Srio. MENDEZ MARAÑÓN MONTSERRAT

1er. Escrut. CONTRERAS YACOTÚ IRMA

2do. Escrut. MARTINEZ OROZCO MARIA

ANGELICA

 

Fungió como primer escrutador, uno de los suplentes autorizados en el encarte para la casilla 1510 B.

 

 

10

1537 C3

Pte. HERNANDEZ ZAPATA YADIRA MARY CARMEN

Srio. VAZQUEZ SANDOVAL MARLEN

1er. Escrut. GONZALEZ MONSALVO ULISES

ELUSAI

2do. Escrut. TAPIA LOPEZ CARLOS

1er. Supl. BAUTISTA MARTINEZ JUAN

2do. Supl. GUTIERREZ ESPINOSA SILVIA

3er. Supl. DE LA RIVA ROMAN MARIA CATALINA

Pte. HERNANDEZ ZAPATA YADIRA MARY CARMEN

Srio. VAZQUEZ SANDOVAL MARLEN

1er. Escrut. ESTRADA BAEZA ERIKA VERENICE

2do. Escrut. URIBE ROBLEDO ALMA PATRICIA

 

Fungió como primer escrutador, uno de los suplentes autorizados en el encarte para la casilla 1537 C2.

 

 

 

 En estas diez casillas queda desvirtuado lo aducido por el Partido Acción Nacional sobre la actualización de la causal de nulidad consistente en recepción de la votación por personas no autorizadas, en razón a que la participación de ciertos funcionarios —propietarios o suplentes— en mesas directivas distintas a las que, según el encarte, les correspondía integrar, puede atribuirse válidamente a un simple error, en función a que a partir del propio encarte se aprecia que las casillas básicas y contiguas pertenecientes a las secciones 1332, 1342, 1383, 1392, 1510 y 1537 se ubicaron en un solo domicilio; otro motivo, en cuanto a las casillas de las secciones 1424, 1504 y 1506, donde las casillas básicas se situaron en domicilios diferentes a las contiguas, puede deberse a la falta de quienes habían sido designados funcionarios y a la válida intención de completar la integración de todas las casillas de una misma sección con ciudadanos que además de tener su domicilio en la propia sección electoral —conforme al artículo 274, párrafo 1, inciso d), de la mencionada Ley General electoral— contaban con capacitación para conformar una mesa directiva de casilla.

 

 En consecuencia, debe privilegiarse la subsistencia de la votación recibida en las doce casillas incluidas en el cuadro precedente, pues lo verdaderamente relevante es que los ciudadanos que fueron designados por la autoridad electoral para fungir como funcionarios en otras casillas de la misma sección, estaban capacitados para desempeñarse como tales y aparecen en el listado nominal de la respectiva sección, al igual que los otros ciudadanos electores formados para votar, que fueron habilitados para completar la integración de dichas casillas.

 

 Lo anterior, aun cuando en las casillas 1342 B y 1504 B, no se hubiera efectuado en orden el corrimiento de posiciones de los funcionarios propietarios presentes, ya que de cualquier modo, los cargos que debieron ocuparse mediante corrimiento fueron ejercidos por ciudadanos que —aun cuando debieron integrar la casilla contigua de la sección atinente— fueron capacitados y designados por la autoridad electoral.  

 

 De tal suerte, el hecho de que funcionarios designados por la autoridad electoral como funcionarios en una casilla hayan ejercido en otra casilla de la misma sección, no se considera de una magnitud tal, como para dejar sin efectos la voluntad de la ciudadanía expresada el día de la jornada; por tanto, no se actualiza la nulidad alegada por el actor, conclusión congruente con la esencia de la citada Jurisprudencia 9/98 “PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LOS ACTOS PÚBLICOS VÁLIDAMENTE CELEBRADOS. SU APLICACIÓN EN LA DETERMINACIÓN DE LA NULIDAD DE CIERTA VOTACIÓN, CÓMPUTO O ELECCIÓN”.[7]

 

B.   Agravio fundado.

 

 Alguno de los ciudadanos que fungieron como funcionarios no pertenece a la sección.

 

 

CASILLA

FUNCIONARIOS DE CASILLA, SEGÚN EL ENCARTE

PERSONAS QUE ACTUARON COMO FUNCIONARIOS

OBSERVACIONES

 

CIUDADANOS QUE SUPLIERON A LOS AUSENTES SE ENCUENTRAN EN LISTA NOMINAL DE ELECTORES DE LA SECCIÓN

1

1360 C1

Pte. PEREZ DUARTE JOSE ARTURO

Srio. BASURTO JASSO MARIO ALBERTO

1er. Escrut. ESPINOSA ROMERO CARLOS

2do. Escrut. LIRA FOSADO ARIANA

1er. Supl. RODRIGUEZ JACOBO ANA LAURA

2do. Supl. ENCISO PEREZ VIRGINIA

GABRIELA

3er. Supl. HERNANDEZ PEREZ OSCAR OMAR

Pte. PEREZ DUARTE JOSE ARTURO

Srio. ESPINOSA ROMERO CARLOS

1er. Escrut. RODRIGUEZ JACOBO ANA LAURA

2do. Escrut. ANGÉLICA RODRÍGUEZ JACOBO

 

ANGÉLICA RODRÍGUEZ JACOBO no figura en el listado nominal de la sección.

 

 La causal de nulidad de votación invocada por el Partido Acción Nacional, prevista en el artículo 75, párrafo 1, inciso e), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, se actualiza en la casillas 1360 C1, en razón de que no fue integrada de conformidad con lo previsto en el numeral 274, párrafo 1, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, pues a partir de las actas elaboradas en la propia casilla, se detectó que la segunda escrutadora que integró su mesa directiva, aunque pareciera tratarse de una ciudadana tomada de la fila de electores, no aparece en el listado nominal de la respectiva sección, tal como se corroboró a partir de la revisión de dicho documento.

 

 Como se dijo con antelación, por disposición expresa del artículo 274, párrafo 1, inciso d), de la referida Ley General, los ciudadanos que en su caso sustituyan a los funcionarios previamente designados, deben estar inscritos en la lista nominal de electores de la casilla o sección correspondiente, por lo que la falta de ese requisito actualiza la causal de nulidad bajo análisis.

 

 Situación que lleva a la nulidad de la votación en la casilla 1360 C1, conforme a la jurisprudencia 13/2002, de rubro “RECEPCIÓN DE LA VOTACIÓN POR PERSONAS U ORGANISMOS DISTINTOS A LOS LEGALMENTE FACULTADOS. LA INTEGRACIÓN DE LA MESA DIRECTIVA DE CASILLA CON UNA PERSONA NO DESIGNADA NI PERTENECIENTE A LA SECCIÓN ELECTORAL, ACTUALIZA LA CAUSAL DE NULIDAD DE VOTACIÓN (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR Y SIMILARES)”, así como de la tesis relevante XIX/97, cuyo rubro es: “SUSTITUCIÓN DE FUNCIONARIOS EN CASILLAS. DEBE HACERSE CON PERSONAS INSCRITAS EN LA LISTA NOMINAL”.[8]

 

 Por lo tanto, la votación recibida la casilla 1360 C1 habrá de ser descontada del cómputo distrital de la elección de diputados a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, en el 06 distrito electoral federal en dicha entidad federativa, a lo cual se procederá a continuación.

 

 QUINTO. Recomposición del cómputo. En razón a que se ha declarado la nulidad de la votación recibida en la casilla 1360 C1, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 56, párrafo 1, inciso c), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, se procede a modificar los resultados consignados en el acta de cómputo distrital de la elección de diputados a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, realizado por el Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral, correspondiente al distrito electoral federal seis (06) en la misma entidad federativa.

 

 Para realizar la recomposición del cómputo respectivo, es necesario tomar en cuenta la votación que se obtuvo en la casilla 1360 C1, respecto de la cual se decretó la nulidad, a fin de que sea restada de los resultados totales de la votación obtenida en la elección de diputados a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México celebrada en el referido distrito electoral federal.

 

 Al respecto, será considerada la información reflejada en el acta de escrutinio y cómputo levantada en la casilla 1360 C1, ya que ésta no fue sometida a diligencia de recuento ante la autoridad responsable, al no estar en los supuestos del inciso d), párrafo 1, del artículo 311 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

 

 A efecto, de explicar de manera gráfica dicha recomposición, se insertan los siguientes cuadros:

 

CANDIDATO O PARTIDO

1360 C1

Total de votación anulada

CANDIDATO INDEPENDIENTE

 

 

1

ISMAEL FIGUEROA FLORES

0

0

2

LORENA OSORNIO ELIZONDO

0

0

3

XAVIER GONZÁLEZ ZIRIÓN

1

1

4

JULIO CÁZARES RÍOS

0

0

5

SERGIO ABRAHAM MÉNDEZ MOISSEN

1

1

6

FERNANDO HIRAM ZURITA JIMÉNEZ

0

0

7

GERARDO CLETO LÓPEZ BECERRA “CLETO”

0

0

8

SERGIO GABRIEL GARCÍA COLORADO

0

0

9

NAZARIO NORBERTO SÁNCHEZ

1

1

10

RICARDO ANDRÉS PASCOE PIERCE

0

0

11

ENRIQUE PÉREZ CORREA

1

1

12

MARTHA PATRICIA PATIÑO FIERRO “PATY PATIÑO”

1

1

13

JORGE EDUARDO PASCUAL LÓPEZ

2

2

14

ÁLVARO LUNA PACHECO

0

0

15

ALEXIS EMILIANO ORTA SALGADO

0

0

16

ELSA GUADALUPE CONDE RODRÍGUEZ “ELSA CONDE”

0

0

17

JUAN MARTÍN SANDOVAL DE ESCURDIA

0

0

18

ALEJANDRO DE SANTIAGO PALOMARES SÁENZ

0

0

19

ANA ZELTZIN ZITLALLI MORALES FLORES

1

1

20

BLANCA IVETH MAYORGA BASURTO

0

0

21

NATALIA EUGENIA CALLEJAS GUERRERO

3

3

PARTIDO POLÍTICO

 

 

http://10.10.15.37/siscon/gateway.dll/nSentencias/nSuperior/nSENSUP2006/jin/SUP-JIN-001-2006-1.jpg

Partido Acción Nacional

5

5

http://www.ife.org.mx/docs/Internet/Partidos_Politicos_DEPPP/directoriopp_DEPPP/directoriopp_DEPPP-img/logo-priL.gif

Partido Revolucionario Institucional

21

21

http://10.10.15.37/imgs/log_prd.jpg

Partido de la Revolución Democrática

43

43

http://www.ife.org.mx/docs/Internet/Partidos_Politicos_DEPPP/directoriopp_DEPPP/directoriopp_DEPPP-img/logo-pvemL.gif

Partido Verde Ecologista de México

1

1

http://10.10.15.37/imgs/logo_pt.jpg

Partido del Trabajo

0

0

http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTfy4RAJeFOZukoRqsgVbKnVVkH-dVQBJPeA9vmusipvtdz3kpIcDv4nB7btQ

Movimiento Ciudadano

0

0

http://10.10.15.37/imgs/logo_alianza.jpg

Nueva Alianza

5

5

http://computos2015.ine.mx/img/MORENA.gif

Morena

64

64

http://intranet.te.gob.mx/imgs/logo_PES.jpg

Encuentro social

3

3

Votos nulos

13

13

Votación total

166

166

 

 En el siguiente cuadro se refleja la votación recibida por candidato independiente y partido político, menos la que se anuló:

TOTAL DE VOTOS EN EL DISTRITO

CANDIDATO O PARTIDO

NÚMERO DE VOTOS

VOTOS ANULADOS MENOS

TOTAL

CANDIDATO INDEPENDIENTE

 

 

 

1

ISMAEL FIGUEROA FLORES

674

0

674

2

LORENA OSORNIO ELIZONDO

299

0

299

3

XAVIER GONZÁLEZ ZIRIÓN

261

1

260

4

JULIO CÁZARES RÍOS

138

0

138

5

SERGIO ABRAHAM MÉNDEZ MOISSEN

315

1

314

6

FERNANDO HIRAM ZURITA JIMÉNEZ

130

0

130

7

GERARDO CLETO LÓPEZ BECERRA “CLETO”

335

0

335

8

SERGIO GABRIEL GARCÍA COLORADO

208

0

208

9

NAZARIO NORBERTO SÁNCHEZ

764

1

763

10

RICARDO ANDRÉS PASCOE PIERCE

101

0

101

11

ENRIQUE PÉREZ CORREA

88

1

87

12

MARTHA PATRICIA PATIÑO FIERRO “PATY PATIÑO”

353

1

352

13

JORGE EDUARDO PASCUAL LÓPEZ

 

205

2

203

14

ÁLVARO LUNA PACHECO

108

0

108

15

ALEXIS EMILIANO ORTA SALGADO

57

0

57

16

ELSA GUADALUPE CONDE RODRÍGUEZ “ELSA CONDE”

111

0

111

17

JUAN MARTÍN SANDOVAL DE ESCURDIA

58

0

58

18

ALEJANDRO DE SANTIAGO PALOMARES SÁENZ

64

0

64

19

ANA ZELTZIN ZITLALLI MORALES FLORES

 

 

197

1

196

20

BLANCA IVETH MAYORGA BASURTO

223

0

223

21

NATALIA EUGENIA CALLEJAS GUERRERO

223

3

220

PARTIDO POLÍTICO

 

 

 

http://10.10.15.37/siscon/gateway.dll/nSentencias/nSuperior/nSENSUP2006/jin/SUP-JIN-001-2006-1.jpg

Partido Acción Nacional

4067

5

4062

http://www.ife.org.mx/docs/Internet/Partidos_Politicos_DEPPP/directoriopp_DEPPP/directoriopp_DEPPP-img/logo-priL.gif

Partido Revolucionario Institucional

4859

21

4838

http://10.10.15.37/imgs/log_prd.jpg

Partido de la Revolución Democrática

27121

43

27078

http://www.ife.org.mx/docs/Internet/Partidos_Politicos_DEPPP/directoriopp_DEPPP/directoriopp_DEPPP-img/logo-pvemL.gif

Partido Verde Ecologista de México

1142

1

1141

http://10.10.15.37/imgs/logo_pt.jpg

Partido del Trabajo

537

0

537

http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTfy4RAJeFOZukoRqsgVbKnVVkH-dVQBJPeA9vmusipvtdz3kpIcDv4nB7btQ

Movimiento Ciudadano

1055

0

1055

http://10.10.15.37/imgs/logo_alianza.jpg

Nueva Alianza

1867

5

1862

http://computos2015.ine.mx/img/MORENA.gif

Morena

25091

64

25027

http://intranet.te.gob.mx/imgs/logo_PES.jpg

Encuentro social

2372

3

2369

Votos nulos

6440

13

6427

Votación total

79463

166

79297

 

Evidenciado lo anterior, el cómputo distrital de la elección, queda de la siguiente forma:

 

VOTACIÓN FINAL OBTENIDA POR LOS CANDIDATOS O

PARTIDOS POLÍTICOS

CANDIDATO INDEPENDIENTE

NÚMERO DE VOTOS

NÚMERO DE VOTOS (LETRA)

1

ISMAEL FIGUEROA FLORES

674

Seiscientos setenta y cuatro

2

LORENA OSORNIO ELIZONDO

299

Doscientos noventa y nueve

3

XAVIER GONZÁLEZ ZIRIÓN

260

Doscientos sesenta

4

JULIO CÁZARES RÍOS

138

Ciento treinta y ocho

5

SERGIO ABRAHAM MÉNDEZ MOISSEN

314

Trescientos catorce

6

FERNANDO HIRAM ZURITA JIMÉNEZ

130

Ciento treinta

7

GERARDO CLETO LÓPEZ BECERRA “CLETO”

335

Trescientos treinta y cinco

8

SERGIO GABRIEL GARCÍA COLORADO

208

Doscientos ocho

9

NAZARIO NORBERTO SÁNCHEZ

763

Setecientos sesenta y tres

10

RICARDO ANDRÉS PASCOE PIERCE

101

Ciento uno

11

ENRIQUE PÉREZ CORREA

87

Ochenta y siete

12

MARTHA PATRICIA PATIÑO FIERRO “PATY PATIÑO”

352

Trescientos cincuenta y dos

13

JORGE EDUARDO PASCUAL LÓPEZ

203

Doscientos tres

14

ÁLVARO LUNA PACHECO

108

Ciento ocho

15

ALEXIS EMILIANO ORTA SALGADO

57

Cincuenta y siete

16

ELSA GUADALUPE CONDE RODRÍGUEZ “ELSA CONDE”

111

Ciento once

17

JUAN MARTÍN SANDOVAL DE ESCURDIA

58

Cincuenta y ocho

18

ALEJANDRO DE SANTIAGO PALOMARES SÁENZ

64

Sesenta y cuatro

19

ANA ZELTZIN ZITLALLI MORALES FLORES

196

Ciento noventa y seis

20

BLANCA IVETH MAYORGA BASURTO

223

Doscientos veintitrés

21

NATALIA EUGENIA CALLEJAS GUERRERO

220

Doscientos veinte

PARTIDO POLÍTICO

 

 

http://10.10.15.37/siscon/gateway.dll/nSentencias/nSuperior/nSENSUP2006/jin/SUP-JIN-001-2006-1.jpg

Partido Acción Nacional

4062

Cuatro mil sesenta y dos

http://www.ife.org.mx/docs/Internet/Partidos_Politicos_DEPPP/directoriopp_DEPPP/directoriopp_DEPPP-img/logo-priL.gif

Partido Revolucionario Institucional

4838

Cuatro mil ochocientos treinta y ocho

http://10.10.15.37/imgs/log_prd.jpg

Partido de la Revolución Democrática

27078

Veintisiete mil setenta y ocho

http://www.ife.org.mx/docs/Internet/Partidos_Politicos_DEPPP/directoriopp_DEPPP/directoriopp_DEPPP-img/logo-pvemL.gif

Partido Verde Ecologista de México

1141

Mil ciento cuarenta y uno

http://10.10.15.37/imgs/logo_pt.jpg

Partido del Trabajo

537

Quinientos treinta y siete

http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTfy4RAJeFOZukoRqsgVbKnVVkH-dVQBJPeA9vmusipvtdz3kpIcDv4nB7btQ

Movimiento Ciudadano

1055

Mil cincuenta y cinco

http://10.10.15.37/imgs/logo_alianza.jpg

Nueva Alianza

1862

Mil ochocientos sesenta y dos

http://computos2015.ine.mx/img/MORENA.gif

Morena

25027

Veinticinco mil veintisiete

http://intranet.te.gob.mx/imgs/logo_PES.jpg

Encuentro social

2369

Dos mil trescientos sesenta y nueve

Votos nulos

6427

Seis mil cuatrocientos veintisiete

Votación total

79297

Setenta y nueve mil doscientos noventa y siete

 

 Efectuada la recomposición del cómputo distrital de la elección de diputados a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, en el distrito electoral federal seis (06) en la propia entidad, el Consejo General de Instituto Nacional Electoral habrá de tomar en cuenta tal modificación, a efecto de realizar el cómputo final de la mencionada elección y la consecuente asignación de diputaciones por el principio de representación proporcional, en términos de lo ordenado por el artículo séptimo transitorio, fracciones IV y VIII, del decreto de reforma constitucional publicado en el Diario Oficial de la Federación de veintinueve de enero de dos mil dieciséis.

 

Por lo expuesto y fundado se:

 

R E S U E L V E

 

PRIMERO. Se modifican los resultados contenidos en el acta de cómputo distrital de la elección de diputados a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, correspondiente al distrito electoral federal seis (06) de la citada entidad federativa, con sede en Gustavo A. Madero, en los términos precisados en el considerando quinto de esta sentencia.

 

SEGUNDO. Dese vista con la copia certificada de esta sentencia al Consejo General del Instituto Nacional Electoral, para los efectos legales conducentes.

 

NOTIFÍQUESE, como corresponda, de acuerdo a la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

 

Devuélvanse los documentos que correspondan y, en su oportunidad, archívese el expediente como asunto total y definitivamente concluido.

 

Así, por unanimidad de votos, lo resolvieron los Magistrados que integran la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ante la Secretaria General de Acuerdos, que autoriza y da fe.

 

MAGISTRADO PRESIDENTE

 

 

 

 

CONSTANCIO CARRASCO DAZA

 

 

MAGISTRADA

 

 

 

 

MARIA DEL CARMEN ALANIS FIGUEROA

 

 

MAGISTRADO

 

 

 

 

FLAVIO GALVÁN RIVERA

 

 

MAGISTRADO

 

 

 

 

MANUEL GONZÁLEZ OROPEZA

 

 

MAGISTRADO

 

 

 

 

SALVADOR OLIMPO

NAVA GOMAR

 

 

MAGISTRADO

 

 

 

 

PEDRO ESTEBAN PENAGOS LÓPEZ

 

 

SECRETARIA GENERAL DE ACUERDOS

 

 

 

 

LAURA ANGÉLICA RAMÍREZ HERNÁNDEZ

 


[1] Consultable en Justicia Electoral. Revista del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Suplemento 6, Año 2003, página 206.
 

[2] Consultable en Justicia Electoral. Revista del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Suplemento 6, Año 2003, páginas 62 y 63.

[3] Publicada en Justicia Electoral. Revista del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Suplemento 4, Año 2001, páginas 21 y 22.
 

[4] Publicada en Justicia Electoral. Revista del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Suplemento 4, Año 2001, páginas 5 y 6.
 

[5] Publicada en Justicia Electoral. Revista del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Suplemento 5, Año 2002, páginas 5 y 6.

[6] Ibídem, Suplemento 6, Año 2003, páginas 7 y 8.

[7] Consultable en Justicia Electoral. Revista del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Suplemento 2, Año 1998, páginas 19 y 20.

[8] Consultable en Justicia Electoral. Revista del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Suplemento 1, Año 1997, página 67.