JUICIO DE INCONFORMIDAD.

EXPEDIENTE: SUP-JIN-148/2006.

ACTOR: PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.

AUTORIDAD RESPONSABLE: CONSEJO DISTRITAL 10, CON CABECERA EN ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MÉXICO.

MAGISTRADO PONENTE: LEONEL CASTILLO GONZÁLEZ.

SECRETARIO: JOEL REYES MARTÍNEZ.

 

México, Distrito Federal, a veintiocho de agosto del año dos mil seis.

 

V I S T O, para resolver, el juicio de inconformidad SUP-JIN-148/2006, promovido por el Partido Acción Nacional, para impugnar el resultado consignado en el acta de cómputo distrital de la elección de Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, correspondiente al Consejo Distrital 10 del Instituto Federal Electoral, con cabecera en Ecatepec de Morelos, Estado de México.

 

R E S U L T A N D O

 

PRIMERO. Antecedentes. El dos de julio del año en curso, se celebró la elección de Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.

 

El cinco siguiente inició la sesión permanente del Consejo Distrital 10 del Instituto Federal Electoral, con cabecera en Ecatepec de Morelos, Estado de México, para la realización del cómputo distrital de la elección de Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, la cual concluyó el mismo día. En el acta de cómputo distrital se anotaron los siguientes resultados:

 

PARTIDOS Y COALICIONES

VOTACIÓN

VOTACIÓN CON LETRA

39,249

Treinta y nueve mil doscientos cuarenta y nueve.

22,439

Veintidós mil cuatrocientos treinta y nueve.

Por el bien de todos

83,359

Ochenta y tres mil trescientos cincuenta y nueve.

1,670

Mil seiscientos setenta.

7,065

Siete mil sesenta y cinco.

Candidatos no regisrados

1,245

Mil doscientos cuarenta y cinco.

votos válidos

155,027

Ciento cincuenta y cinco mil veintisiete.

votos nulos

2,340

Dos mil trescientos cuarenta.

votación total

157,367

Ciento cincuenta y siete mil trescientos sesenta y siete.

 

SEGUNDO. Juicio de inconformidad. El nueve de julio, el Partido Acción Nacional promovió juicio de inconformidad contra el resultado consignado en el acta de cómputo distrital, donde invocó la nulidad de la votación recibida en las siguientes casillas y por las causas de nulidad que se precisan:

 

 

 

Casilla

Instalar la casilla en lugar distinto

Realizar el escrutinio y cómputo en local diferente

Recibir la votación personas distintas

error en el cómputo de los votos

1

1303 Contigua 6

 

 

X

 

2

1303 Contigua 8

 

 

X

 

3

1303 Contigua 7

 

 

X

 

4

1303 Contigua 9

 

 

X

 

5

1305 Contigua1

 

 

X

 

6

1319 Contigua 1

 

 

X

 

7

1320 Básica

 

 

X

 

8

1320 Contigua 1

 

 

X

 

9

1320 Contigua 2

 

 

X

 

10

1321 Básica

 

 

X

 

11

1324 Contigua 1

 

 

X

 

12

1735 Básica

 

 

X

 

13

1736 Contigua 1

 

 

X

 

14

1737 Contigua 1

 

 

X

 

15

1739 Contigua 1

 

 

X

 

16

1939 Contigua 1

 

 

X

 

17

1740 Básica

 

 

X

X

18

1740 Contigua 1

 

 

X

 

19

1740 Contigua 2

 

 

X

 

20

1741 Básica

 

 

X

 

21

1741 Contigua 1

 

 

X

 

22

1742 Básica

 

 

X

 

23

1742 Contigua 1

 

 

X

X

24

1743 Básica

X

X

X

 

25

1743 Contigua 1

X

X

X

 

26

1744 Contigua 1

 

 

X

 

27

1745 Básica

 

 

X

 

28

1748 Básica

 

 

X

 

29

1748 Contigua 1

 

 

X

X

30

1749 Básica

 

 

X

 

31

1749 Contigua 1

 

 

X

 

32

1950 Contigua 1

 

 

X

 

33

1752 Básica

 

 

X

 

34

1753 Contigua 1

 

 

X

 

35

1756 Contigua 1

 

 

X

 

36

1757 Básica

 

 

X

 

37

1757 Contigua 1

 

 

X

 

38

1757 Contigua 3

 

 

X

 

39

1759 Contigua 3

 

 

X

 

40

1761 Contigua 2

 

 

X

 

41

1762 Básica

 

 

X

 

42

1764 Básica

 

 

X

 

43

1764 Contigua 2

 

 

X

 

44

1766 Básica

 

 

X

 

45

1767 Contigua 1

 

 

X

 

46

1767 Contigua 3

 

 

X

 

47

1770 Contigua 2

 

 

X

 

48

1770 Contigua 3

 

 

X

 

49

1771 Básica

X

X

X

 

50

1771 Contigua 1

 

 

X

 

51

1772 Contigua 2

 

 

X

 

52

1772 Contigua 3

 

 

X

 

53

1172 Contigua 4

 

 

X

 

54

1772 Contigua 7

 

 

X

 

55

1773 Contigua 1

 

 

X

 

56

1774 Contigua 1

 

 

X

 

57

1776 Contigua 2

 

 

X

 

58

1777 Básica

 

 

X

 

59

1777 Contigua 1

 

 

X

 

60

1777 Contigua 3

 

 

X

 

61

1779 Básica

 

 

X

 

62

1779 Contigua 1

 

 

X

 

63

1784 Básica

 

 

X

 

64

1784 Contigua 1

 

 

X

 

65

1784 Contigua 2

 

 

X

 

66

1785 Contigua 4

 

 

X

 

67

1786 Básica

 

 

X

 

68

1787 Contigua 2

 

 

X

X

69

1790 Básica

 

 

X

 

70

1790 Contigua 1

 

 

X

 

71

1790 Contigua 3

 

 

X

 

72

1796 Contigua 1

 

 

X

 

73

1796 Contigua 2

 

 

X

 

74

1798 Contigua 1

 

 

X

 

75

1798 Contigua 2

 

 

X

 

76

1799 Contigua 1

 

 

X

 

77

1801 Básica

 

 

X

 

78

1802 Básica

 

 

X

 

79

1803 Básica

 

 

X

 

80

1803 Contigua 3

 

 

X

 

81

1804 Básica

 

 

X

 

82

1804 Contigua 3

 

 

X

 

83

1804 Contigua 4

 

 

X

 

84

1805 Contigua 3

 

 

X

 

85

1813 Contigua 1

 

 

X

 

86

1814 Básica

 

 

X

 

87

1819 Contigua 1

 

 

X

 

88

1823 Contigua 2

 

 

X

 

89

1826 Contigua 1

 

 

X

 

90

1826 Contigua 3

 

 

X

 

91

1828 Contigua 1

 

 

X

 

92

1828 Contigua 2

 

 

X

 

93

1829 Contigua 3

 

 

X

 

94

1830 Básica

 

 

X

 

95

1830 Contigua 2

 

 

X

 

96

1831 Contigua 2

 

 

X

 

97

1832 Básica

 

 

X

 

98

1832 Contigua 1

 

 

X

 

99

1832 Contigua 2

 

 

X

 

100

1832 Contigua 3

 

 

X

 

101

5393 Básica

 

 

X

 

102

5958 Básica

 

 

X

 

103

5994 Básica

 

 

X

 

104

5996 Básica

 

 

X

 

105

5998 Contigua 1

 

 

X

 

106

5999 Contigua 1

 

 

X

 

107

6000 Contigua 1

 

 

X

 

108

6004 Básica

 

 

X

 

109

6007 Básica

 

 

X

 

110

6028 Básica

 

 

X

 

111

6028 Contigua 1

 

 

X

 

112

6030 Básica

 

 

X

 

113

6031 Básica

 

 

X

 

114

6036 Contigua 1

 

 

X

 

115

6037 Básica

 

 

X

 

116

6037 Contigua 1

 

 

X

 

117

6040 Básica

 

 

X

 

118

6041 Contigua 1

X

X

X

 

119

6042 Básica

 

 

X

 

120

6042 Contigua 1

X

X

X

 

121

6043 Básica

 

 

X

 

122

6044 Contigua1

 

 

X

 

123

6049 Básica

 

 

X

 

 

 

El trece de julio, el consejo distrital responsable remitió a este órgano jurisdiccional la demanda, el expediente del cómputo distrital, su informe circunstanciado y demás documentación relacionada con la impugnación de mérito, así como el escrito del tercero interesado presentado por la Coalición Por el Bien de Todos.

 

El dieciséis de julio, luego de formarse el expediente respectivo, se turnó al magistrado Leonel Castillo González, para los efectos legales correspondientes.

 

El diecinueve de julio, el Magistrado instructor radicó el expediente y, ante la ausencia del escrito de protesta relacionado con las casillas 1324 contigua 1, 1939 contigua 1, 1740 contigua 1, 1740 contigua 2, 1804 contigua 4, 5393 básica y 5958 básica, se dio vista al partido actor para que manifestara lo que a su derecho conviniera, bajo apercibimiento que de prevalecer dicha circunstancia, se resolvería conforme a las constancias existentes en autos.

 

El requerimiento no fue desahogado, según se corrobora con el informe del Titular de la Oficialía de Partes de este tribunal.

 

El veinticinco de julio, a efecto de contar con mayores elementos para resolver, se requirió al Director Ejecutivo del Registro Federal de Electores, para que informara si los ciudadanos precisados en el acuerdo pertenecían a diversas secciones electorales en las cuales participaron como funcionarios de casilla el día de la jornada electoral. El requerimiento se cumplimentó el primero de agosto.

 

El veintisiete, el magistrado instructor admitió a trámite la demanda y declaró cerrada la instrucción, con lo cual los autos quedaron en estado para dictar sentencia.

 

C O N S I D E R A N D O:

 

PRIMERO. Jurisdicción y competencia. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ejerce jurisdicción, y la Sala Superior es competente, para conocer y resolver el presente asunto, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 99, párrafo cuarto, fracción II, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 186, fracción II, y 189, fracción I, inciso a), de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y 50, apartado 1, inciso a)  en relación con el 53, apartado 1, inciso a) de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, por tratarse de un juicio de inconformidad promovido contra el resultado de un cómputo distrital de la elección de Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.

 

SEGUNDO. Presupuestos procesales y requisitos especiales de la demanda. En este juicio de inconformidad se encuentran satisfechos los requisitos del artículo 9, apartado 1, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

 

Forma. La demanda se presentó por escrito ante la autoridad responsable, y consta el nombre y firma autógrafa del promovente, se identifica el acto impugnado y la autoridad responsable, se mencionan los hechos materia de la impugnación y se expresan los agravios estimados pertinentes.

 

Oportunidad. La demanda se presentó dentro del plazo de cuatro días previsto en el artículo 55, apartado 1, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, pues la sesión de cómputo distrital respectiva concluyó el cinco de julio, y la demanda se presentó el nueve siguiente.

 

Legitimación y personería. El juicio de inconformidad es promovido por parte legítima, conforme a lo previsto por el artículo 54, apartado 1, inciso a), de la ley adjetiva electoral, porque el promovente es un partido político. Quien promueve a su favor tiene personería, pues se trata del representante acreditado ante el órgano electoral responsable, de acuerdo con lo previsto en el artículo 13, apartado 1, inciso a), fracción I de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

 

Requisitos especiales. Los requisitos previstos por el artículo 52, apartado 1, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral también están satisfechos, porque de la demanda respectiva se advierte que se precisa la elección y el cómputo distrital que se impugna, se mencionan individualizadamente las casillas cuya nulidad se pretende, se especifica la causa de nulidad respectiva, y se acompañaron los escritos de protesta presentados ante la responsable, previamente al inicio de la sesión de cómputo distrital.

 

TERCERO. Con el objeto de facilitar el estudio y comprensión de la materia del presente juicio, en lugar de transcribir los agravios y proceder después a su examen, se resumirá cada motivo de impugnación e inmediatamente se le dará respuesta, y así sucesivamente.

 

Casillas inexistentes.

 

En la demanda se impugna la votación recibida en las casillas 1740 contigua 2 y 1804 contigua 4, pero del estudio de la publicación oficial sobre la ubicación e integración de mesas directivas de casilla, se aprecia que en el distrito impugnado no existen las casillas señaladas, lo cual se corrobora con el informe del Consejero Presidente del Consejo Distrital y Vocal Ejecutivo de la Junta Distrital 10, por lo que su análisis resulta inoperante.

 

Casillas pertenecientes a otro distrito electoral.

 

El actor impugna la votación recibida en las casillas 1324 contigua 1, 1750 contigua 1, 1939 contigua 1, 5393 básica y la 5958 básica. Sin embargo, de la publicación oficial de instalación e integración de mesas directivas de casilla, se advierte que las mencionadas casillas pertenecen a los distritos electorales 11, 13, 25 y 26, razón por la cual su análisis en esta instancia también resulta inoperante.

 

Falta de escrito de protesta.

 

Son inatendibles los argumentos expuestos por el actor, respecto de las casillas 1324 contigua 1, 1939 contigua 1, 1740 contigua 1, 1740 contigua 2, 1804 contigua 4, 5393 básica y 5958 básica, por no cumplir con el requisito de haber presentado escrito de protesta.

 

En efecto, el artículo 51, apartado 2, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral establece, como requisito de procedibilidad del juicio de inconformidad, la presentación del escrito de protesta, cuando se hagan valer causales de nulidad previstas en el artículo 75 del propio ordenamiento, a excepción de la señalada en el inciso b), apartado 1, de dicho precepto.

 

El apartado 4 del artículo citado establece que el escrito de protesta debe presentarse ante la mesa directiva de casilla al término de escrutinio y cómputo o ante el Consejo Distrital correspondiente, antes del inicio de la sesión de los cómputos distritales.

 

En el caso, en el escrito de protesta anexo a la demanda presentada por el actor no se incluyeron las casillas en examen, por lo cual se le dio vista por el plazo de tres días, para que manifestara lo que a sus interés conviniera, sin que haya presentado promoción alguna para subsanar la omisión, según informe rendido por el encargado de Oficialía de Partes de esta Sala Superior.

 

En tales condiciones, como el actor no cumplió con la carga de haber presentado el escrito de protesta correspondiente a las casillas descritas, los argumentos expresados como base de la pretensión de nulidad deben estimarse inoperantes.

 

Instalación de casillas en lugar distinto al autorizado.

 

En el primer agravio, el partido actor impugna la votación recibida en cinco casillas, por haberse instalado en lugar distinto, en términos del artículo 75, apartado 1, inciso a), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

 

Para resolver el planteamiento, se toman en cuenta los medios de prueba siguientes: a) encarte publicado por el Instituto Federal Electoral, donde se incluye la ubicación de las casillas y las personas autorizadas para integrar las mesas directivas del distrito impugnado, y b) copias certificadas de las actas de jornada electoral y de escrutinio y cómputo de las casillas impugnadas. Dichas documentales tienen valor probatorio pleno, de conformidad con los artículos 14 y 16 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

 

La valoración de estos medios de prueba arroja los resultados siguientes:

 

a) Casillas instaladas en el lugar autorizado.

 

CASILLA

UBICACIÓN SEGÚN ENCARTE

UBICACIÓN SEGÚN ACTA DE JORNADA ELECTORAL

 

INCIDENTES RELACIONADOS CON LA INSTALACIÓN DE CASILLA, SEGÚN HOJA DE INCIDENTES

1.                                 

1743 básica

C. R. Castellanos, plaza 10, Mz. F, Lt. 7, s/n, colonia Cd. Cuauhtémoc, Ecatepec, México, C.P. 55067, casa del Sr. Jaciel Arellano Castellanos, casa color salmón, puerta verde, y pegado a la C. Rufino Tamayo.

Rosario Castellanos, Mz. F-10, Cd. Cuauhtémoc.

 

No hay incidentes relacionados

2.                                 

1743 contigua 1

C. R. Castellanos, plaza 10, Mz. F, Lt. 7, s/n, colonia Cd. Cuauhtémoc, Ecatepec, México, C.P. 55067, casa del Sr. Jaciel Arellano Castellanos, casa color salmón, puerta verde, y pegado a la C. Rufino Tamayo.

Rosario Castellanos, plaza 10, Mz. F, L 3.

No hay incidentes relacionados

 

En la especie, de la comparación entre la ubicación referida en el encarte y la asentada en el acta de la jornada electoral, se advierte identidad en los datos esenciales, lo cual permite establecer que las casillas se instalaron en el lugar previamente designado para tal efecto, y las omisiones advertidas son irrelevantes para estimar lo contrario.

 

En efecto, en la casilla 1743 básica existe coincidencia en la calle, colonia, manzana y la plaza donde específicamente se instaló la casilla, la cual se identificó con el número 10, los cuales constituyen datos suficientes para conocer con certeza que la casilla se instaló en el lugar previamente autorizado.

 

Respecto a la casilla 1743 contigua 1 se observa coincidencia en la calle, manzana y plaza donde se ubicó, mientras que la variación se aprecia en el número de lote, porque mientras el encarte consigna el 7, en el acta de jornada se precisó el 3, sin embargo, dicha discrepancia se estima insuficiente para considerar su instalación en lugar diverso, pues los datos coincidentes son esenciales y por ende indicativos de que se trata del mismo domicilio, máxime que el actor no aportó ningún otro medio de prueba para corroborar lo contrario.

 

 Por estas razones, el agravio debe estimarse infundado con relación a las casillas precedentes.

 

 b) Casillas instaladas en lugar distinto.

 

 

CASILLA

UBICACIÓN SEGÚN ENCARTE

UBICACIÓN SEGÚN ACTA DE JORNADA ELECTORAL

 

INCIDENTES RELACIONADOS CON LA INSTALACIÓN DE CASILLA, SEGÚN HOJA DE INCIDENTES

1.                                 

6041 contigua 1

Av. Palomas, Mz. 3, Cond. 12, col. La Veleta, Ecatepec, México, C.P. 55050, centro educativo infantil ´Adarte de México´, entre privada, Mz. 3, Cond. 11 y privada Mz. 3, Cond. 12.

Av. Palomas, Mz.3, Condominio 11, departamento 49.

No hay incidentes relacionados

2.                                 

6042 contigua 1

C. Águilas, M. 1, Cond. 2, casa 58, col. Unidad La Veleta, Ecatepec, México, C.P. 55050, casa de la Sra. Leticia Martínez Balboa.

Águilas M. 1, L. 3, Cond. 3, casa 58, colonia La Veleta.

No hay incidentes relacionados.

3.                                 

1771 básica

C. Marcelina Martínez, s/n, col. Santo Tomás Chiconautla, Ecatepec, México, C.P. 55067, Kinder ´Guillermo González Camarena´, entre cda. Silvano Fragoso y Santiago Villalba. 

Av. Arboledas s/n.

No hay incidentes relacionados.

 

 

 En la tabla se observan discrepancias que apuntan indiciariamente hacia la idea de que las casillas se instalaron en un lugar distinto al autorizado previamente por la autoridad administrativa electoral. Sin embargo, dicha situación se estima insuficiente para decretar la nulidad de la votación recibida en ellas, en razón de que la irregularidad no se puede entender determinante para el resultado de la votación, por lo siguiente.

 

 Esta Sala Superior, en diversas ejecutorias, ha considerado que, para la actualización de la causa de nulidad derivada de la instalación de casilla en un lugar distinto al autorizado, es necesaria la acreditación de los siguientes extremos: a) que la casilla se haya instalado en lugar distinto al señalado por la autoridad administrativa electoral competente; b) que dicha instalación se haya llevado a cabo sin causa justificada; c) que con dichos actos se vulnere el principio de certeza, porque los electores no estén en condiciones de conocer el lugar donde deben sufragar y los partidos políticos se vean imposibilitados para ejercer sus funciones de vigilancia.

 

 En la especie, respecto a la casilla 6042 contigua 1, en el acta se asentó que se instaló en el condominio 3, mientras que en el encarte se precisó el número 2, lo cual genera algún indicio de que la casilla se pudo instalar en lugar diverso al autorizado sin causa justificada. No obstante, los demás hechos hacen patente que tal circunstancia no produjo confusión en los electores ni en los representantes de los partidos políticos, pues la casilla, en todo caso, se instaló en el condominio contiguo al autorizado, de modo que era de fácil acceso. Además, debe considerarse la alta afluencia de votantes, que osciló por encima del sesenta por ciento, lo cual descarta la posibilidad real de que electores que quisieron votar no lo hayan hecho. A lo anterior debe agregarse que, en el acta no se hizo constar alguna inconformidad de los representantes de los partidos políticos. Todo esto, permite concluir que la irregularidad no fue determinante para el resultado de la elección.

 

En la casilla 1771 básica sólo se consignó en el acta de jornada electoral el nombre de la avenida donde se instaló. Adicionalmente, en el acta de escrutinio y cómputo se asentó la colonia Margarito F. Ayala. Estos datos difieren por completo de los asentados en el encarte. Sin embargo, esta situación no puede estimarse determinante para el resultado de la elección, debido al alto porcentaje de electores que fue superior al 63%, lo cual, aunado a que no existió inconformidad por parte de los representantes de los partidos políticos, permite concluir que aun cuando la casilla se instaló en lugar distinto al autorizado, no redundó en afectación al principio de certeza ni de libertad del sufragio.

 

En lo relativo a la casilla 6041 contigua 1 se advierte coincidencia en la avenida y manzana, no así en el inmueble, porque en el encarte se precisó el condominio 12, centro educativo infantil Adarte de México, mientras que en el acta de jornada electoral se asentó condominio 11, departamento 49, esto es, existe diferencia entre el inmueble específico de ubicación, ya que en un caso se trata de un centro educativo y en el otro, al parecer, de una casa habitacional. No obstante, dicha situación es insuficiente para declarar la nulidad de la votación recibida en la casilla, por no ser determinante para el resultado de la elección.

 

Ciertamente, la casilla se ubicó en la misma calle y manzana, lo cual facilitó su localización a los electores y representantes. Además, existió un porcentaje considerable de electores, por encima del 58%, lo cual, aunado a que en el acta no se hicieron constar inconformidades de los representantes de los partidos políticos, permite sostener que, aun cuando la casilla se hubiera instalado en lugar distinto, esto no fue determinante para el resultado de la elección.

 

Las consideraciones precedentes conducen a estimar infundados los agravios del actor.

 

La conclusión anterior sirve de base para desestimar el diverso planteamiento de nulidad, consistente en realizar el escrutinio y cómputo de los votos en local diferente al determinado por el Consejo Distrital responsable, en atención a que el actor lo hizo depender de la instalación de las casillas en lugar diverso al autorizado, el cual fue previamente desestimado.

 

Error en el cómputo de los votos.

 

En otro agravio, el actor invoca la causal de nulidad prevista en el artículo 75, apartado 1, inciso f), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, porque, en su concepto, en cuatro casillas existió error en el cómputo de los votos, al advertirse diferencias determinantes entre los rubros relativos a ciudadanos que votaron conforme a la lista nominal, total de boletas extraídas de la urna y votación total emitida.

 

Es parcialmente fundado el agravio.

 

Esta Sala Superior ha asumido el criterio de que el error o dolo en el cómputo de los votos se detecta mediante la comparación de los tres rubros fundamentales de las actas de escrutinio y cómputo de las casillas, atinentes precisamente a la emisión de votos, como son el número de votantes conforme a la lista nominal, el de votos depositados en la urna y el correspondiente a la suma de la votación emitida, porque es a través de sus diferencias como se puede advertir la exclusión de votos legalmente emitidos, la sustracción de algunos sufragios válidos o la introducción de votos espurios, es decir, la existencia de un error o actividad dolosa en el cómputo.

 

Sin embargo, no toda discordancia entre esos rubros lleva necesariamente a considerar la existencia de un error o actividad dolosa en el cómputo, porque en ocasiones los rubros auxiliares, referentes a boletas recibidas en la casilla y a boletas sobrantes e inutilizadas, como elementos secundarios para controlar la votación, pueden servir de base para despejar alguna de esas posibilidades y demostrar que únicamente se trata de un error humano en la anotación de determinada cantidad.

 

En cambio, las inconsistencias derivadas de los datos referentes a las boletas recibidas en la casilla y a las boletas sobrantes e inutilizadas, solo constituyen elementos auxiliares para controlar la votación, pues las boletas son formatos impresos, susceptibles únicamente de convertirse en votos, cuando se entregan al elector, si éste los deposita en la urna, y mientras no quede demostrado lo anterior, las diferencias derivadas de tales rubros no constituyen errores en el cómputo, por lo cual no pueden actualizar la causa de nulidad.

 

Para analizar el planteamiento se toman en cuenta las copias certificadas de las actas de escrutinio y cómputo exhibidas por el demandante, así como los listados nominales utilizados el día de la jornada electoral en cada una de las casillas impugnadas, las cuales tienen valor probatorio pleno, de conformidad con los artículos 14 y 16 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

 

Los datos obtenidos de los medios de prueba relacionados, una vez hecha la corrección en la anotación relativa a ciudadanos que votaron conforme a la lista nominal, arrojan los resultados siguientes:

 

a) Coincidencia entre los rubros relativos a votos.

 

CASILLA

BOLETAS RECIBIDAS

CIUDADANOS QUE VOTARON CONFORME A LA LISTA NOMINAL

BOLETAS DEPOSITADAS EN LA URNA

VOTACIÓN TOTAL EMITIDA

BOLETAS SOBRANTES E INUTILIZADAS

1748 contigua 1

729

377

377

377

729

* El dato resaltado en negrita de la columna de ciudadanos que votaron conforme a la lista nominal, fue ajustado tomando como base el informe recabado por el magistrado instructor.

 

Del cuadro precedente se observa que en la casilla coinciden plenamente los rubros relativos a votos, de manera que las diferencias derivadas de la suma con las boletas sobrantes y su contraste con las boletas recibidas, resultan intrascendentes para la actualización de la nulidad de la votación recibida en ellas, máxime que en este caso se advierte un error claro de anotación en el rubro de boletas sobrantes e inutilizadas, porque se puso la misma cantidad que las recibidas.

 

b) Existencia de errores no determinantes para el resultado de la elección en la casilla.

 

CASILLA

BOLETAS RECIBIDAS

CIUDADANOS QUE VOTARON CONFORME A LA LISTA NOMINAL

BOLETAS DEPOSITADAS EN LA URNA

VOTACIÓN TOTAL EMITIDA

BOLETAS SOBRANTES E INUTILIZADAS

 

DIFERENCIA ENTRE EL PRIMERO Y SEGUNDO LUGAR

1740 básica

677

375

366

373

304

126

1742 contigua 1

634

340

(en blanco)

351

634

44

* El dato resaltado en negrita de la columna de ciudadanos que votaron conforme a la lista nominal, fue ajustado tomando como base el informe recabado por el magistrado instructor.

 

Del cuadro precedente se observa que en las casillas existe discordancia entre los rubros fundamentales de votos, esto es, entre los ciudadanos que votaron conforme a la lisa nominal, boletas extraídas de la urna y votación total emitida. Sin embargo, dichas inconsistencias no conducen a la nulidad de la votación recibida en la casilla, porque la diferencia existente entre la cantidad menor anotada en esos rubros y la mayor, aún descontadas al partido que obtuvo el primer lugar, no daría lugar a un cambio de ganador, razón por la cual procede desestimar el agravio respecto a estas casillas.

 

No obsta que en la casilla 1742 contigua 1 el rubro de boletas depositadas en la urna se encuentre en blanco, ya que la omisión apuntada no es subsanable, pues la cantidad relativa debe asentarse en el momento en que materialmente las boletas se extraen de la urna, lo cual constituye un evento pasado imposible de reproducir o verificar. Por tanto, si en el caso la diferencia existente entre los otros dos rubros relativos a votos no es determinante, es inconcuso que no se actualiza el supuesto de nulidad.

 

c) Existencia de errores determinantes para el resultado de la elección en casilla.

 

CASILLA

BOLETAS RECIBIDAS

CIUDADANOS QUE VOTARON CONFORME A LA LISTA NOMINAL

BOLETAS DEPOSITADAS EN LA URNA

VOTACIÓN TOTAL EMITIDA

BOLETAS SOBRANTES E INUTILIZADAS

 

DIFERENCIA ENTRE EL PRIMERO Y SEGUNDO LUGAR

1787 contigua 2

699

433

699

633

699

48

* Los datos resaltados en negrita de la columna de ciudadanos que votaron conforme a la lista nominal, fueron ajustados tomando como base el informe recavado por el magistrado instructor.

 

Los datos asentados en el acta de escrutinio y cómputo evidencian una diferencia determinante entre los rubros fundamentales de la casilla, que surge al contrastar los ciudadanos que votaron conforme a la lista nominal con las boletas depositadas en la urna y la votación total emitida, lo cual es suficiente para estimar actualizada la causal de nulidad invocada, en atención a que los restantes datos auxiliares no sirven de base para corroborar alguno de los datos consignados en el acta, ante lo cual prevalece la incertidumbre de cuál de las anotaciones sea la correcta.

 

En efecto, en el rubro relativo a ciudadanos que votaron conforme a la lista nominal, una vez corroborado con la lista utilizada en la casilla, se observa un total de 433, cuando las boletas depositadas en la urna asciende a 699 y la votación total emitida de 633.

 

Por su parte, en los rubros de boletas recibidas y sobrantes se anotó la misma cantidad de 699, lo cual impide contrastarlos con los restantes datos y así corroborar alguno de ellos.

 

Esta situación impide tener certeza de cuál de los rubros fundamentales consigna la cantidad real de votos,  ante lo cual, procede acoger la pretensión de nulidad invocada.

 

Funcionarios no autorizados.

 

El demandante impugna la votación recibida en ciento quince casillas por actualizarse la causal de nulidad prevista en el artículo 75, apartado 1, inciso e), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, porque, en su concepto, actuaron como funcionarios de casilla diversas personas que no figuran, como propietarios o suplentes, en el encarte oficial publicado por el Instituto Federal Electoral, ni se encuentran en la lista nominal de electores correspondiente a la sección, con lo cual se infringieron los principios de certeza y legalidad.

 

El agravio es parcialmente fundado.

 

El artículo citado establece que la votación recibida en una casilla será nula cuando se reciba por personas u órganos distintos a los facultados.

 

El artículo 193 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales establece que las mesas directivas de casilla se integrarán por ciudadanos seleccionados por la autoridad electoral, a través de un procedimiento determinado en la propia ley.

 

Empero, el artículo 213 del código citado previene que, ante la falta de alguno de esos ciudadanos el día de la jornada electoral, su ausencia se cubrirá conforme con el procedimiento contemplado en el mismo artículo, por ciudadanos que se encuentren en la fila para votar, pertenecientes a la sección correspondiente.

 

Para resolver el planteamiento se toman en cuenta los medios de prueba siguientes: a) encarte publicado por el Instituto Federal Electoral, donde se incluye la ubicación de las casillas y las personas autorizadas para integrar las mesas directivas del distrito impugnado, b) copias certificadas de las actas de jornada electoral y de escrutinio y cómputo de las casillas impugnadas, y c) informe rendido por el Director del Registro Federal de Electores. Dichas documentales tienen valor probatorio pleno, de conformidad con los artículos 14 y 16 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

 

La valoración de estos medios de prueba, con relación a las casillas impugnadas, arroja los resultados siguientes:

 

a) Coincidencia entre los ciudadanos autorizados como propietarios y los que fungieron el día de la jornada electoral.

 

Casilla

 

Integración según encarte

Integración según actas

Observaciones

1.                                 

1739 contigua 1

Presidente: Julio Cesar Rivera Madrigal

Secretario: Rocío Carrillo Guzmán

Primer escrutador: Israel Alfredo López Correa

Segundo escrutador: Salvador Cardona Alba

Suplentes:

Yolanda Chánez Nava

Alfonsa Castro Godinez

Reyes Castrejon Zequeira

Presidente: Julio Cesar Rivera Madrigal

Secretario: Rocío Carrillo Guzmán

Primer escrutador: Salvador Cardona Alba

Segundo escrutador: Israel Alfredo López Correa

El primer y segundo escrutador invirtieron los cargos.

2.                                 

1753 contigua 1

Presidente: Eduardo Castro Pérez

Secretario: Rosa María Benito Félix

Primer escrutador: Zoila Flor Marban Aldana

Segundo escrutador: Armando Arenas Rosas

Suplentes:

María de la Paz Arteaga Curiel

Mauro Aguilera Soto

Antonio Barrera Rico

Presidente: Eduardo Castro Pérez

Secretario: Rosa María Benito Félix

Primer escrutador: Zoila Flor Marban Aldana

Segundo escrutador: Armando Arena Rosas

 

 

3.                                 

1764 contigua 2

Presidente:  Francisco Javier Espino Velázquez

Secretario: Carlos Rodríguez Reyes

Primer escrutador: Luis Ernesto Castillo Amaya

Segundo escrutador: Guadalupe Acevedo del Río

Suplentes:

Juana María Cervantes Molina

Martha Aguilar Cruz

Elvira Espinoza Guardado

Presidente: Francisco Javier Espino Velázquez

Secretario: Carlos Rodríguez Reyes

Primer escrutador: Luis Ernesto Castillo Amaya

Segundo escrutador: Guadalupe Acevedo del Río

 

 

4.                                 

1767 contigua 1

Presidente: Epifania Manzano Mora

Secretario: María Acela Nieves

Primer escrutador: Adriana Ávila Castillo

Segundo escrutador: Margarita Campos Hernández

Suplentes:

José Ignacio Delgadillo Esteves

Gloria Cecilio Hernández

Reyes Israel Gutiérrez Manríquez

Presidente: Epifania Manzano Mora

Secretario: María Acela Nieves

Primer escrutador: Adriana Ávila Castillo

Segundo escrutador: Margarita Campos Hernández

 

5.                                 

1767 contigua 3

Presidente: Irvin Isaías Martínez Díaz

Secretario: Jaime Lozada Inés

Primer escrutador: Omar Berber Fernández

Segundo escrutador: Susana Carranza Torres

Suplentes:

Roxana Paulina Soliman Luciano

Sara Bautista Anguiano

Leoncio Carmona Flores

Presidente: Irvin Isaías Martínez Díaz

Secretario: Jaime Lozada Inés

Primer escrutador: Omar Berber Fernández

Segundo escrutador: Susana Carranza Torres

 

 

6.                                 

1774 contigua 1

Presidente: Martín Hernández Hernández

Secretario: Gilberto Feria Serrano

Primer escrutador: Pablo Amescua Gutiérrez

Segundo escrutador: Rodolfo Pedro Díaz Fragoso

Suplentes:

Rosa María Acosta Cuevas

Maricela Cruz Gómez

Adela Basilio Romero

Presidente: Martín Hernández Hernández

Secretario: Gilberto Feria Serrano

Primer escrutador: Pablo Amescua Gutiérrez

Segundo escrutador: Rodolfo Pedro Díaz Fragoso

 

 

7.                                 

1790 contigua 1

Presidente: José Dolores Fabián Martínez

Secretario: Brenda Minely Arellano Hinojosa

Primer escrutador: Ericka Rodríguez González

Segundo escrutador: Carlos Amadeo Briseño González

Suplentes:

Jeny Méndez Islas

Fulgencio Escudero Bautista

Silvano Cruz Meza

Presidente: José Dolores Fabián Martínez

Secretario: Brenda Minely Arellano Hinojosa

Primer escrutador: Ericka Rodríguez González

Segundo escrutador: Carlos Amadeo Briseño González

 

 

8.                                 

6004 básica

Presidente: Enrique Domínguez Coria

Secretario: Yocelin Arenas Magdaleno

Primer escrutador: Raúl Gilberto Campero Pérez

Segundo escrutador: Fabiola Acuña Martínez

Suplentes:

Josefina Anaya Palma

René Galindo Cardona

María Victoria Damián Mateos

Presidente: Enrique Domínguez Coria

Secretario: Yocelin Arenas Magdaleno

Primer Escrutador: Raúl Gilberto Campero Pérez

Segundo Escrutador: Fabiola Acuña Martínez

 

 

Como se advierte en los datos precedentes, en las ocho casillas relacionadas existe plena coincidencia entre los ciudadanos autorizados como propietarios para integrar las mesas directivas de casillas y los que fungieron el día de la jornada electoral, por lo que no es dable acoger la pretensión de nulidad.

 

No obsta a lo anterior que en la casillas 1739 contigua 1, los ciudadanos autorizados como primer y segundo escrutador hayan invertido los cargos para los cuales fueron designados, porque finalmente fueron insaculados y preparados para fungir como integrantes de esa mesa directiva el día de la jornada electoral.

 

b) Integración de las mesas directivas con funcionarios suplentes.

 

Casilla

Integración según encarte

Integración según actas

Observaciones

1.                                 

1743 básica

Presidente: Daniel Ceron Rodríguez

Secretario: María Eugenia XX Herrera

Primer escrutador: Horacio Contreras Tapia

Segundo escrutador: Yolanda  Cruz García

Suplentes:

Verónica Ferrusca García

Ángel Ángeles Hernández

Lilia Anaya Posadas

Presidente: Daniel Ceron Rodríguez

Secretario: María Eugenia Herrera

Primer escrutador: Yolanda  Cruz García

Segundo escrutador: Lilia Anaya Posadas

El tercer suplente fungió como segundo escrutador.

 

2.                                 

1743 contigua 1

Presidente: Ma. Guadalupe Corona Ramírez

Secretario: Magali Castro de Jesús

Primer escrutador: María Isabel Corona Ramírez

Segundo escrutador: Myriam Ferrusca García

Suplentes:

Antonia Canseco Gopar

Tito Espejel Cardenas

Amelia Cortés Guarneros

Presidente: Ma. Guadalupe Corona Ramírez

Secretario: María Isabel Corona Ramírez

Primer escrutador: Myriam Ferrusca García

Segundo escrutador: Antonio Canseco Gopar

El primer suplente fungió como segundo escrutador.

 

3.                                 

1748 básica

Presidente: Ana Delia Candelario García

Secretario: Martina María Félix Castro Sánchez

Primer escrutador: Reyna Cielo Nieto

Segundo escrutador: Vicente Callejas Delgado

Suplentes:

Roberto Cruz Díaz

Alma Rosa Aguilar Martínez

Catalina Cruz Arroyo

 

 

 

Presidente: Ana Delia Candelario García

Secretario: Martina María Félix Castro Sánchez

Primer escrutador: Alma Rosa Aguilar

Segundo escrutador: Vicente Callejas Delgado

El segundo suplente fungió como primer escrutador.

 

4.                                 

1764 básica

Presidente: Moisés Alberto Ramírez

Secretario: Antonio Castrejon Ángel

Primer escrutador: Cinthya Verónica Cruz García

Segundo escrutador: Pablo Cesar Gómez Ventura

Suplentes:

María de Lourdes Álvarez Vidal

Eleuteria Eloisa Balbuena Michaca

Esau Chaparro Hernández

Presidente: Alberto Ramírez Moisés

Secretario: Cinthya Verónica Cruz García

Primer escrutador: Pablo Cesar Gómez Ventura

Segundo escrutador: María de Lourdes Álvarez Vidal

 

El primer suplente fungió como segundo escrutador.

 

 

5.                                 

1771 básica

Presidente: Rosa María Cedillo Rodríguez

Secretario: María Teresa XX de la Cruz

Primer escrutador: Blanca Elia Borja Flores

Segundo escrutador: Juana Cortés Suárez

Suplentes:

Isela Borja Flores

Inés Mora Pérez

Alejandro Iniestra Martínez

Presidente: Rosa María Cedillo Rodríguez

Secretario: Ma. Teresa de la Cruz

Primer escrutador: Blanca Elia Borja Flores

Segundo escrutador: Inés Mora Pérez

El segundo suplente fungió como segundo escrutador

 

6.                                 

1823 contigua 2

Presidente: Rosa Cruz Escobar

Secretario: Juan Arturo Coronel Ochoa

Primer escrutador: Miguel Ángel Azpilcueta Flores

Segundo escrutador: Alberto Castillo Berrones

Suplentes:

Alfredo Pardo Jiménez

Leticia Fernández Valencia

Guillermina Dávalos Uribe

Presidente: Rosa Cruz Escobar

Secretario: Miguel Ángel Azpilcueta Flores

Primer Escrutador: Alberto Castillo Berrones

Segundo Escrutador: Leticia Fernández Valencia

 

El segundo suplente fungió como segundo escrutador

 

7.                                 

1826 contigua 3

Presidente: María de los Ángeles Marcela Cerón Flores

Secretario: Erika Díaz Antonio

Primer escrutador: Leticia Raquel Hernández Hernández

Segundo escrutador: Margarita Castillo Camacho

Suplentes:

Elizabeth Dorado Morales

Verónica Aguilar de la Cruz

Socorro Avilés Morales

Presidente: María de los Ángeles Marcela Cerón Flores

Secretario: Margarita Castillo Camacho

Primer Escrutador: Verónica Aguilar de la Cruz

Segundo Escrutador: Socorro Avilés Morales

El segundo suplente fungió como primer escrutador y el tercer suplente fungió como segundo escrutador

 

8.                                 

1828 contigua 1

Presidente: María de los Ángeles Avilés Pérez

Secretario: Isaí Avendaño Mora

Primer escrutador: Griselda Catana Rivera

Segundo escrutador: Denesse Ericka Abarca García

Suplentes:

Mercedes Virginia Arriaga Sánchez

Ivon García de la Rosa

Juana Dorantes Sánchez

Presidente: María de los Ángeles Avilés Pérez

Secretario: Griselda Catana Rivera

Primer

Primer Escrutador: Ivon García de la Rosa

Segundo Escrutador: Erica Denesse Abarca García

 

El segundo suplente fungió como primer escrutador.

 

9.                                 

1832 contigua 3

Presidente: Israel Mancilla Herrera

Secretario: Juan Carlos Alvarado Herrera

Primer escrutador: Araceli Abarca Leonardo

Segundo escrutador: Magdalena Elvira Dorador Rojano

Suplentes:

Candelaria Carrasco Mejía

Raquel Bautista Villanueva

María de la Cruz Corona Miranda

Presidente: Israel Mancilla Herrera

Secretario: Juan Carlos Alvarado Herrera

Primer Escrutador: Candelaria Carrasco Mejía

Segundo Escrutador: Raquel Bautista Villanueva

 

El primer suplente fungió como primer escrutador y el segundo suplente fungió como segundo escrutador.

 

10.                              

5998 contigua 1

Presidente: Jorge Alberto Flores Sosa

Secretario: Edgar Bautista Franco

Primer escrutador: María de Lourdes Cuevas Suárez

Segundo escrutador: Maura Yolanda Escobar Mejía

Suplentes:

Olga Ignacia Bolaños Gregorio

Idilfonsa Estebanjuan Sixtos

María de Jesús Narcisa Chino Santos

Presidente: Jorge Alberto Flores Sosa

Secretario: Yolanda Escobar Mejía

Primer Escrutador: Idilfonsa Estebanjuan Sixtos

Segundo Escrutador: María de Jesús Narcisa Chino Santos

El segundo suplente fungió como primer escrutador y el tercer suplente como segundo escrutador.

 

11.                              

6049 básica

Presidente: Mario Castañeda Ramírez

Secretario: Verónica Chávez Chávez

Primer escrutador: Daniel Omar Arguello Medina

Segundo escrutador: José Miguel Andrade Torres

Suplentes:

Jesús Chávez Meza

Gustavo Espinosa Ordaz

Constanza Ávila Canales

Presidente: Mario Castañeda Ramírez

Secretario: Verónica Chávez Chávez

Primer Escrutador: José Miguel Andrade Torres

Segundo Escrutador: Jesús Chávez Meza

 

El primer suplente fungió como segundo escrutador.

 

 

De los datos consignados en la tabla precedente se observa que diversos ciudadanos actuaron en cargos para los cuales no fueron designados como propietarios. Sin embargo, tal situación no conduce a estimar que las mesas directivas se integraron indebidamente, en atención a que los ciudadanos fueron insaculados y preparados para fungir como suplentes en diversos cargos. En cambio, el propio artículo 213 de la legislación procesal federal prevé la posibilidad de integrar las casillas con funcionarios suplentes, ante la falta de algún propietario, y por tanto, dichas mesas directivas deben considerarse como correctamente integradas, razón por la cual procede desestimar el agravio.

 

c) Integración con funcionarios que fueron autorizados para actuar en una casilla distinta de la propia sección.

 

Casilla

 

Integración según encarte

Integración según actas

Observaciones

1.                                 

1735 básica

Presidente: Rosa María Becerra Bocanegra

Secretario: Juan Carlos Flores Galván

Primer escrutador: Leticia Armenta Munguia

Segundo escrutador: María Isabel Adriana Arteaga Lugo

Suplentes:

Juan Arturo Córdova Mata

Celia Casillas Sandoval

Audelia Durán Hernández

Presidente: Rosa María Becerra Bocanegra

Secretario: Juan Carlos Flores Galván

Primer escrutador: Norma Carpinteyro González

Segundo escrutador: Celia Casillas Sandoval

El primer escrutador figura como segundo escrutador 1735 contigua 1

2.                                 

1736 contigua 1

Presidente: Gustavo Carmona Casquera

Secretario: Elvira Olalde Soto

Primer escrutador: Ernestina Zayago Posadas

Segundo escrutador:  Francisco Argumedo Ramírez

Suplentes:

María Mercedes Benito Ochoa

Daniel Carpio Olbera

Salomón Aparicio Erasmo

Presidente: Gustavo Carmona Casquera

Secretario: Rey David Cruz Ángeles

Primer escrutador: Carmen Ávila Reyes

Segundo escrutador: Salomón  Aparicio Erasmo

El segundo escrutador figura en el encarte como primer suplente en la casilla: 1736 básica.

 

El secretario aparece como tercer suplente en la casilla: 1736 básica.

3.                                 

1740 básica

Presidente: Rocío Montes Zermeño

Secretario: Adriana Esquivel Zendejas

Primer escrutador: Oscar Escudero Calva

Segundo escrutador: María de la Luz Lechuga Hernández

Suplentes:

José Luis Palacios Flores

Justina Ávila Martínez

Ignacio Espinosa Lugo

Presidente: Rocío Montes Zermeño

Secretario: Aguilar

Diego Vicente

Primer escrutador:  Josefina Flores Díaz

Segundo escrutador: no hay

El primer secretario figura en el encarte como secretario en la casilla 1740 contigua 1

 

El primer escrutador figura en el encarte como primer escrutador en la casilla: 1740 contigua 1.

 

 

4.                                 

1748 contigua 1

Presidente: Elvia Callejas Saldaña

Secretario: Raquel Marisol Benítez Romero

Primer escrutador: Elsa Cruz Santiago

Segundo escrutador: Mardonio Hernández Rubio

Suplentes:

Yolanda XX Calleja

Félix Herrera Reyes

María Isabel Arellano Martínez

Presidente: Elvia Callejas Saldaña

Secretario: Raquel Marisol Benítez Romero

Primer escrutador: Catalina Cruz Arroyo

Segundo escrutador: Mardonio Hernández Rubio

El primer escrutador figura como suplente en la casilla 1748 básica

5.                                 

1749 contigua 1

Presidente: Enrique Cruz Peñafort

Secretario: Juana Irene Cruz Hernández

Primer escrutador: Nancy Buluarte Díaz

Segundo escrutador: Olivia Esperanza Cruz Gil

Suplentes:

Eduardo Hilario Contreras Ventura

Teresa Badillo García

Luz Iccel González González

Presidente: Enrique Cruz Peñafort

Secretario: Olivia Esperanza Cruz Gil

Primer escrutador: Eduardo Hilario Contreras Ventura

Segundo escrutador: Alma Rosa Flores Hernández

El segundo escrutador figura en el encarte como primer suplente en la casilla: 1749 básica

6.                                 

1752 básica

Presidente: Claudia Aguilar Ríos

Secretario: Yolanda Barrera Rodríguez

Primer escrutador: Eulalia Basilio Martínez

Segundo escrutador: Francisca Alejandrez del Ángel

Suplentes:

Rosalba Castillo García

Gregorio Arteaga Castillo

María de la Luz Bautista Castelan

Presidente: Claudia Aguilar Ríos

Secretario: Yolanda Barrera Rodríguez

Primer escrutador: Francisca Alejandrez del Ángel

Segundo escrutador: José Luis Centeno Pérez

El segundo escrutador figura en el encarte como suplente en casilla 1752 contigua 1.

7.                                 

1756 contigua 1

Presidente: Ivet Margarita Camet Pacheco

Secretario: José Alejandro Arzate Monroy

Primer escrutador: Paulina Cabrera Martínez

Segundo escrutador: Alfredo Campos Castro

Suplentes:

Lilia Paula Baltazar Ramírez

Candelaria Castro Popoca

María Guadalupe Cano Hernández

Presidente:  Ivet Margarita Camet Pacheco

Secretario: Paulina Cabrera Martínez

Primer escrutador: Lilia Paula Baltazar Ramírez

Segundo escrutador:  Víctor Ángeles Cruz

El segundo escrutador figura en el encarte como segundo suplente en la casilla: 1756 contigua 2

8.                                 

1771 contigua 1

Presidente: Margarita Alonso Blas

Secretario: Juana Martínez Flores

Primer escrutador: Germán Antonio Cedillo Bautista

Segundo escrutador: Guillermo Emmanuel Méndez González

Suplentes:

Josué Iván Gutiérrez Islas

Lourdes Cedillo Acosta

Margarito Cedillo Rivas

Presidente: Margarita Blas Alonso

Secretario: Juana Martínez Flores

Primer escrutador: Julio César Martínez García

Segundo escrutador: Guillermo Emmanuel Méndez González

Julio César Martínez García aparece como segundo suplente en la casilla: 1771 contigua 2

 

9.                                 

1779 básica

Presidente: Raúl Martínez Duarte

Secretario: María Guadalupe Córdoba Mosqueda

Primer escrutador: Amadeo Álvarez Ibañez

Segundo escrutador: Nancy Cruz Ibarra

Suplentes:

Estela Bacilio Romero

Alicia del Carpio Medina

Catalina Castillo Cabrera

Presidente: Raúl Martínez Duarte

Secretario: Amadeo Álvarez Ibáñez

Primer escrutador:

Nancy Cruz Ibarra

Segundo escrutador:

Maximino Antonio Piedad

El segundo escrutador figura en el encarte como segundo suplente en la casilla 1779 contigua 2.

10.                              

1785 contigua 4

Presidente: Tania Arleth Arroyo Montoya

Secretario: Elvira Escobar Torres

Primer escrutador: Dulce María Baltasar Islas

Segundo escrutador: Angélica Badillo Escamilla

Suplentes:

Josefina Ángeles Espinosa

Adriana Colín Heredia

Alejandra María de los Ángeles Aragón cortéz

Presidente: Tania Arlet Arroyo Montoya

Secretario: Dulce María Baltasar Islas

Primer escrutador:

Guadalupe Ángeles López

Segundo escrutador:

Areli López Rosales

El primer escrutador figura en el encarte como segundo suplente en la casilla: 1785 básica.

 

El segundo escrutador aparece como tercer suplente en la casilla: 1785 contigua 1

11.                              

1787 contigua 2

Presidente: Rolando Alonso Bautista Caceres

Secretario: José Luis Macedonio Álvarez Marquez

Primer escrutador: Lourdes Flores Cristobal

Segundo escrutador: Gerardo Flores Martínez

Suplentes:

Guadalupe Zarate Viveros

Elizabeth Ávila Contreras

Dionisia Cruz López

Presidente: Rolando Alonso Bautista Caceres

Secretario: Aarón Emmanuel Torices Martínez

Primer escrutador: Lourdes Flores Cristobal

Segundo escrutador: Gerardo Flores Martínez

 

El secretario aparece como segundo suplente en la casilla: 1787 básica.

12.                              

1790 básica

Presidente: Irene Estrada Miranda

Secretario: Norma Fabiola Alavez Valenzuela

Primer escrutador: Higinia García Barcenas

Segundo escrutador: Edgar de la Torre Serrano

Suplentes:

Héctor Adrian Noe Monforte

Lucia Escamilla Pedroza

María Lisbeth Vázquez García

Presidente:

Irene Estrada Miranda

Secretario:

Higinia García Bárcenas

Primer escrutador:

Edgar de la Torre Serrano

Segundo escrutador:

Jhordan Armando Sigala Salazar

El segundo escrutador aparece como primer suplente en la casilla: 1790 contigua 2

13.                              

1790 contigua 3

Presidente: Rafael Escamilla López

Secretario: Hilda Loza Rodríguez

Primer escrutador: Diana de la O Osorio

Segundo escrutador: Alma Yasmín López López

Suplentes:

Maricela Castillo Soto

Epifania Borbolla Trejo

Haydee Labastida Aragón

Presidente:

Rafael Escamilla López

Secretario:

Hugo Adrián Flores Hernández

Primer escrutador:

Fulgencio Escudero Bautista

Segundo escrutador:

Epifania Borbolla Trejo

 

El secretario figura en el encarte como segundo suplente en la casilla: 1790 contigua 2.

 

El primer escrutador aparece como segundo suplente en la casilla: 1790 contigua 1

14.                              

1796 contigua 2

Presidente: Hugo Cortés Cuevas

Secretario: Beatriz Rocío Ortiz Mandujano

Primer escrutador: Luis Antonio Chávez Sánchez

Segundo escrutador: Maura Leonor Caballero Mondragón

Suplentes:

Patricia Calva Murrieta

Ma. Carmen Buenrostro Medrano

Rosa Estevez Ortega

Presidente: Hugo Cortés Cuevas

Secretario: Beatriz Rocío Ortiz Mandujano

Primer escrutador: Maura Caballero Mondragón

Segundo escrutador: Guadalupe Camacho Muñoz

El segundo escrutador figura en el encarte como tercer suplente de la casilla: 1796 básica.

15.                              

1802 básica

Presidente: Librado Atenogenes Agustiniano Anica

Secretario: Jesús Arturo Benavides Escalona

Primer escrutador: Luz Irene Canchola López

 

Segundo escrutador: Amada María Retama Cruz

Suplentes:

Joyce Elena Carrillo de Alboronoz Arriola

Ramiro Callejas Acosta

Leobarda Contreras Pérez

Presidente: Librado Atenojenes Agustiniano Anica

Secretario: Luz Irene Canchola López

Primer escrutador: Joyce Elena Carrillo de Albornoz Arriola

Segundo escrutador: Angélica Ávila Trejo

El segundo escrutador figura en el encarte como segundo suplente en la casilla: 1802 contigua 1.

16.                              

1813 contigua 1

Presidente: Isabel Eleazar Barrera Cortés

Secretario: Angela Rodríguez Martínez

Primer escrutador: Graciela Córdova Cordero

Segundo escrutador: Mónica Josefina Balague Márquez

Suplentes:

Leticia Hernández Hernández

Martha Patricia Castro González

Ana María Gascón Herrera

Presidente: Isabel Eleazar Barrera Cortés

Secretario: Angela Rodríguez Martínez

Primer Escrutador: Graciela Córdova Cordero

Segundo Escrutador: Jenny Celedón Bárcenas

El segundo escrutador figura en el encarte como segundo escrutador en la casilla: 1813 básica.

17.                              

1819 contigua 1

Presidente: Magno Raúl Álvarez Jiménez

Secretario: Griselda González Ortega

Primer escrutador: Hugo Villa Meneses

Segundo escrutador: Hugo Jussel Rodríguez Romero

Suplentes:

Georgina Armenta Rodríguez

Mario Barajas Briseño

Ma. Olivia Rocha Tamayo

Presidente: Magno Raúl Álvarez Jiménez

Secretario: Mario Barajas Briceño

Primer Escrutador: Georgina Armenta Rodríguez

Segundo Escrutador: Ericka Alonso Bustamente

El segundo escrutador aparece en el encarte como primer suplente en la casilla: 1819 básica.

18.                              

1826 contigua 1

Presidente: Marisela Verónica Mendoza Sandoval

Secretario: Rosalba Colín Sánchez

Primer escrutador: Alejandro Escobar Cancino

Segundo escrutador: Marcos Alfredo Bautista Pérez

Suplentes:

Patricia Valentina Cortés Rosas

Arturo García Hernández

José Barrera Sandoval

 

Presidente: Marisela Verónica Mendoza Sandoval

Secretario: Alejandro Escobar Cancino

Primer Escrutador: Arturo García Hernández

Segundo Escrutador: Rogelio Coss y León León

El segundo escrutador figura en el encarte como primer suplente en la casilla 1826 contigua 2.

 

 

19.                              

1828 contigua 2

Presidente: Ricardo Basurto Muñoz

Secretario: Romina Alcaraz Piña

Primer escrutador: Concepción Córdova González

Segundo escrutador: Alberto Baltazar Ibarra

Suplentes:

Miguel Ángel Botello Torres

Vicente Andino San Vicente

Carmen Flores Martínez

Presidente: Ricardo Basurto Muñoz

Secretario: Romina Alcaraz Piña

Primer Escrutador:

Concepción Córdova González

Segundo Escrutador:

Rosa Ascencio Martínez

El segundo escrutador figura en el encarte como tercer suplente en la casilla 1828 contigua 3.

20.                              

1829 contigua 3

Presidente: Israel Colmenero Zarate

Secretario: Yadira Elizabeth Boyzo Romero

Primer escrutador: Leticia Guadalupe García Contreras

Segundo escrutador: Elizabeth Godinez Ángeles

Suplentes:

Marco Antonio Rivera Lule

José Vicente Coronel Melendez

Marisela Esquivel Aguilar

Presidente: Israel Colmenero Zarate

Secretario: Yadira Elizabeth Boyzo Romero

Primer Escrutador: Marisela Esquivel Aguilar

Segundo Escrutador:

Ricardo Martínez Figueroa

El segundo escrutador aparece en el encarte como segundo suplente de la casilla 1829 contigua 4.

 

21.                              

1830 básica

Presidente: Francisco Rodríguez García

Secretario: María de Lourdes Bustamante Gallo

Primer escrutador: Fernando Xochipa Gómez

Segundo escrutador: Hugo Avalos Jiménez

Suplentes:

María Patricia Cortés Torres

Esther Alcalde Lozada

Alfonso Ricardo Arrazola Montero

Presidente:  Francisco Rodríguez García

Secretario: María de Lourdes Bustamante Gallo

Primer Escrutador:  Higinio Burgos Arias

Segundo Escrutador: Hugo Avalos Jiménez

El primer escrutador figura en el encarte como tercer  suplente en la casilla 1830 contigua 2.

 

22.                              

6000 contigua 1

Presidente: Margarita Acosta Neri

Secretario: Jessica Elizabeth Cardoso Elorriaga

Primer escrutador: María Leticia Xochicale Melchor

Segundo escrutador: José Antonio Bautista Aguillón

Suplentes:

Juan Camacho Gervacio

Yolanda del Carmen Aguilar Marín

Javier Beisa Gracida

Presidente: Margarita Acosta Neri

Secretario: Jessica Elizabeth Cardoso Elorriaga

Primer Escrutador: Benito Ahumada Ramos

Segundo Escrutador: José Antonio Bautista Aguillón

El primer escrutador aparece en el encarte como primer escrutador de la casilla: 6000 básica.

 

23.                              

6028 contigua 1

Presidente: José Edilberto Corrales Hernández

Secretario: Velia Pasillas Argomanis

Primer escrutador: Celia Carrillo Chávez

Segundo escrutador: Abdiel Castro Domínguez

Suplentes:

Fernando Arroyo Castro

Fabián Armando Aguilar Mendoza

Pedro Teófanes Hernández Hernández

Presidente: José Edilberto Corrales Hernández

Secretario: Celia Carrillo Chávez

Primer Escrutador: Juan Vianei Uribe Delgado.

Segundo Escrutador: Abdiel Castro Domínguez

El primer escrutador figura en el encarte como primer suplente de la 6028 básica.

 

24.                              

6036 contigua 1

Presidente: Nallely Franco Escorza

Secretario: María Eugenia Escobar Rico

Primer escrutador: Eusebio Cesar Hernández Rosas

Segundo escrutador: Felipe Fredy Chávez Castillo

Suplentes:

José Ventura Licea López

Rosa María López Ávila

Martha Martínez Jacthar

Presidente: Nayely Franco Escorza

Secretario: Rosa María López Ávila

Primer Escrutador: Laura Delia Hernández Gómez

Segundo Escrutador: Rosa María Martínez Patricio

El primer escrutador aparece como primer suplente en la casilla: 6036 básica.

 

El segundo escrutador figura en el encarte como segundo suplente en la casilla: 6036 básica.

 

25.                              

6037 básica

Presidente: Adriana Avendaño Chávez

Secretario: Dora Hilda Hernández Hernández

Primer escrutador: Mónica Andrade Luna

Segundo escrutador: María Guadalupe Conteras Macedas

Suplentes:

Beatriz Cruz Guarneros

Ángel Andrade Luna

Eulalia Cesar Alarcón

 

Presidente: Adriana Avendaño Chávez

Secretario: María Guadalupe Conteras Macedas

Primer Escrutador: Beatriz Cruz Guarneros

Segundo Escrutador: Aurelia Ambriz Alba

 

 

El segundo escrutador figura en el encarte como suplente en la casilla 6037 contigua 1.

26.                              

6041 contigua 1

Presidente: Eduardo Antonio del Ángel Olivarez

Secretario: Héctor Espino Martínez

Primer escrutador: Mario Eduardo Delgado Salazar

Segundo escrutador: Fidel Cedillo Cano

Suplentes:

Ernesto Córdova Montecillo

Enedina Cortes Contreras

Gregoria Castillo Gamino

Presidente: Eduardo Antonio del Ángel Olivarez

Secretario: Fidel Cedillo Cano

Primer Escrutador: Guillermo Martín Cuesta Álvarez

Segundo Escrutador: Gregoria Castillo Gamino

El primer escrutador figura como segundo. Suplente en la casilla 6041 básica

 

En la tabla se observa que las casillas se integraron con personas distintas a las autorizadas previamente por la autoridad electoral, pero que tal situación es insuficiente para actualizar la causa de nulidad alegada, porque existe una presunción humana en el sentido de que los ciudadanos sustitutos pertenecen a la sección electoral, y no obra constancia de que el procedimiento de sustitución haya sido afectado por alguna irregularidad.

 

En efecto, de la publicación oficial sobre la ubicación e integración de las mesas directivas de casillas pertenecientes al distrito 10, se observa que los ciudadanos que fungieron el día de la jornada electoral sin estar previamente autorizados por el Instituto Federal Electoral para intervenir en las casillas de las cuales formaron parte, se encuentran designados por ese mismo órgano en otras casillas pertenecientes a la sección.

 

Esta situación genera una presunción, en el sentido de que dichos ciudadanos se encuentran inscritos en la lista nominal de cada una de las secciones a las cuales pertenecen las casillas impugnadas, pues, para la integración de las mesas directivas de casilla, el artículo 193, apartado 1, inciso b), del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales establece que las Juntas Distritales Ejecutivas insacularán, de las listas nominales de electores integradas con los ciudadanos que obtuvieron su credencial para votar con fotografía, a un 10% de ciudadanos de cada sección electoral, lo cual pone de relieve que las mesas directivas de casilla se integran con ciudadanos pertenecientes a cada sección electoral.

 

De esta forma, y al no constar en el expediente elementos probatorios que contradigan dicha presunción, es válido concluir que los funcionarios sí se encuentra inscritos en la lista nominal de electores pertenecientes a la sección correspondiente a las casillas impugnadas.

 

Esta situación permite advertir que la intervención de los ciudadanos como funcionarios de casilla se ajusta al procedimiento previsto en el artículo 213 de la legislación electoral, máxime que todos ellos fueron insaculados y capacitados, aun cuando haya sido para intervenir en una casilla diversa de la propia sección, y por tanto, no se actualiza la causal de nulidad invocada.

 

d) Casillas con ausencia de funcionarios.

 

Casilla

Integración según encarte

Integración según actas

Observaciones

1.                                 

1779 contigua 1

Presidente: María del Pilar Cruz López

Secretario: Guadalupe Elizabeth Becerra González 

Primer escrutador: Giovanni Antonio Sagahon

Segundo escrutador: María Dina Chávez Alvarado

Suplentes:

Filemón Bañuelos Ramírez

Virginia Díaz Martínez

Gilberto Cruz Aldana

Presidente: María del Pilar Cruz López

Secretario: Gilberto Cruz Aldana

Primer escrutador: Giovani Antonio Sagahón

Segundo escrutador: (en blanco)

En las actas de jornada electoral y de escrutinio y cómputo el espacio del segundo escrutador se encuentra en blanco.

2.                                 

1804 contigua 3

Presidente: María del Pilar Alvarado Ramírez

Secretario: Víctor Isaac Ávila González

Primer escrutador: María Josefina Campos Medrano

Segundo escrutador: Anali Hernández Alcantar

Suplentes:

Martina Colín Martínez

Rosa Zaragoza Pacheco

Guadalupe Zapata Martínez

Presidente: María del Pilar Alvarado Ramírez

Secretario: Víctor Isaac Ávila González

Primer Escrutador: (en blanco)

Segundo Escrutador: Anali Hernández Alcantar

 

En las actas de jornada electoral y de escrutinio y cómputo el espacio relativo al primer escrutador se encuentra en blanco.

3.                                 

6028 básica

Presidente: Carlos Escalante Sánchez

Secretario: Perla Jessica Alemán Parga

Primer escrutador: Heber Eduardo Ávila Méndez

Segundo escrutador: Lourdes Arenas Chávez

Suplentes:

Juan Vianei Uribe Delgado

Juan Fernando XX Monroy

Martha Elena Colín Pérez

Presidente: Carlos Escalante Sánchez

Secretario: Perla Jessica Alemán Parga

Primer Escrutador: (en blanco)

Segundo Escrutador: Lourdes Arena Chávez

En las actas de jornada electoral y de escrutinio y cómputo el espacio relativo al primer escrutador se encuentra en blanco.

4.                                 

6031 básica

Presidente: Ángel Israel Duque González

Secretario: María de los Ángeles Barrera Maldonado

Primer escrutador: María Guadalupe Cruz Labastida

Segundo escrutador: Yaret Yasmin Alcantara Rodríguez

Suplentes:

Héctor Enrique Rodríguez López

Sergio Duarte Garduño

Matilde Flores González

Presidente: Ángel Israel Duque González

Secretario: (en blanco)

Primer Escrutador: (en blanco)

Segundo Escrutador: Yaret Yasmin Alcantara Rodríguez

 

En el acta de jornada electoral aparecen en blanco los espacios relativos al secretario y al primer escrutador.

 

En la tabla se observa que en las actas de jornada electoral y de escrutinio y cómputo de las casillas citadas, con excepción de la 6031 básica, sólo firmo uno de los escrutadores, lo cual genera un fuerte indicio en el sentido de que se integraron únicamente con tres de sus integrantes, sin embargo, dicha situación es insuficiente para anular la votación recibida en ellas, según lo establecido por esta Sala en la tesis relevante “FUNCIOANRIOS DE CASILLA. LA FALTA DEL PRESIDENTE, DE UNO O DOS ESCRUTADORES, PROVOCA SITUACIONES DISTINTAS RESPECTO A LA VALIDEZ DE LA VOTACIÓN”, consultable en la página 593 de la compilación oficial de jurisprudencia y tesis relevantes 1997-2005.

 

En lo que se refiere a la casilla 6031 básica se actualiza una situación diversa e insalvable, pues la ausencia del secretario y el primer escrutador constituye una irregularidad que impacta de manera directa en la funciones de la mesa directiva de casilla, debido a que las tareas de los funcionarios ausentes no pudieron realizarse a plenitud por los asistentes.

 

En efecto, en el acta de jornada electoral únicamente se consignan los nombres y firmas del presidente y segundo escrutador, y no se advierten anotaciones diversas de las cuales pudiera derivarse algún dato de que el secretario y el primer escrutador estuvieron presentes el día de la jornada electoral. Esta situación arroja un indicio en el sentido de que efectivamente los citados funcionarios no participaron como integrantes de la mesa directiva de casilla.

 

La ausencia de estos dos funcionarios trajo como consecuencia que se multiplicaran excesivamente las funciones de los que sí integraron la mesa directiva de casilla, ante lo cual se ocasionó una merma en la eficiencia de su desempeño, y se redujo la eficacia de la vigilancia entre ellos, con el grave riesgo de cometer imprecisiones que repercutieran en el resultado de la votación.

 

Esta situación es suficiente para concluir que la casilla se integró indebidamente, y por tanto, para decretar la nulidad de la votación recibida en ella.

 

e) Integración con funcionarios no autorizados en el encarte, pero que figuran en la lista nominal de electores perteneciente a la sección electoral.

 

Casilla

Integración según encarte

Integración según actas

Observaciones

1.                                 

1303 contigua 8

Presidente: Ariana Bouret Ortega

Secretario: Rocío Cárdenas López

Primer escrutador: Maricela Alarcón Romero

Segundo escrutador: Gloria Marisol Arellanos Cruz

Suplentes:

Mauro Antonio González

Blanca Estela Contreras Ochoa

María de Jesús Chávez Guerrero

Presidente: Ariana Vouret Ortega

Secretario: Marisela Alarcón Romero

Primer escrutador: María de Jesús Chávez Guerrero

Segundo escrutador: José Sánchez Mendiola

 

El segundo escrutador se encuentra en la lista nominal de la sección.

2.                                 

1303 contigua 7

Presidente: Jorge Ulises Alquicira Rojas

Secretario: Angélica Batrez Gayosso

Primer escrutador: Leticia Aguilar Vizarreta

Segundo escrutador: Eladia Chávez Mariano

Suplentes:

Marisol Andrés Hernández

Maria del Carmen Capilla Alvarado

Catalina Castillo Ortega

Presidente: Jorge Ulises Alquicida Rojas

Secretario: Angélica Batrez Gayosso

Primer escrutador: Salvador Lugo Nuñez

Segundo escrutador: María Teresa Villavicencio Rojas

El primer y segundo escrutador se encuentran en la lista nominal de la sección

3.                                 

1303 contigua 9

Presidente: Rogelio Edgar Corté Núñez

Secretario: Diana Colín García

Primer escrutador: Lilia Angélica Alonso Servín

Segundo escrutador: Apolinar Ayala Paz

Suplentes:

Teresa Arenas García

Anahí Corte García

Virginia Crisóstomo Zuluaga

Presidente: Rogelio Corte Núñez

Secretario: Diana Colín García

Primer escrutador: Lilia Angélica Alonso Cervín

Segundo escrutador:  Cenobio Miguel Aristeo

 

 

El segundo escrutador se encuentra en la lista nominal de la sección.

4.                                 

1305 contigua 1

Presidente: Carlos Alberto Alvarado Nieto

Secretario: Adrián Buenrostro Félix

Primer escrutador: Silverio Arreola Gómez

Segundo escrutador: Rosa Elvira Cruz Vega

Suplentes:

Blanca Nieves Arroyo Vargas

Felipe Barrera Calzada

Carolina Camacho Velazquez

Presidente: Carlos Alberto Alvarado Nieto

Secretario: Felipe Barrera Calzada

Primer escrutador: Rosa Elvira Cruz Vega

Segundo escrutador: Julieta Tomasa Villavicencio Rojas

El segundo escrutador se encuentra en la lista nominal de la sección.

5.                                 

1319 contigua 1

Presidente: Josué Abiel Del Real Cruz

Secretario: Iván de Jesús Corona Espinoza

Primer escrutador: María Cristina Becerra Reyes

Segundo escrutador: Giovanni Alva Pineda

Suplentes:

Miguel Ángel Castro López

Norma del Carmen Coss Avalos

Alegandria Alavez XX

Presidente: Josué Abiel Real Cruz

Secretario: María Cristina Becerra Reyes

Primer escrutador: Clara López Masa

Segundo escrutador: Lucila Fragoso Fararoni

El primer y segundo escrutador se encuentran en la lista nominal de la sección.

6.                                 

1320 básica

Presidente: Roberto Espinosa Ramírez

Secretario: Antonio Cesar Fragoso

Primer escrutador: Graciela Cuaonte Flores

Segundo escrutador: Margarita Cesar Fragoso

Suplentes:

María Teresa Bautista Farfan

María Isabel Corona Gutiérrez

Edith Díaz Fragoso

Presidente: Roberto Espinosa Ramírez

Secretario: Graciela Cuaonte Flores

Primer escrutador: Margarita César Fragoso

Segundo escrutador:  Idalia Mallard Garrochotegui

El segundo escrutador se encuentra en la lista nominal de la sección.

7.                                 

1320 contigua 1

Presidente: Alfredo Arias Becerra

Secretario: Guadalupe Cabrera Robles

Primer escrutador: Rutilo de la Cruz Calderón

Segundo escrutador: Imelda de la Paz Guzmán

Suplentes:

Erika Calderón Villagómez

Lázaro Cruz Ovando

Salvador Díaz Díaz

Presidente: Alfredo Arias Becerra

Secretario: Violeta García Salinas

Primer escrutador: Salvador Díaz Díaz

Segundo escrutador: Imelda de la Paz Guzmán

El secretario se encuentra en la lista nominal de la sección

8.                                 

1320 contigua 2

Presidente: Deyra Griselda Sánchez Mora

Secretario: Adrián Cruz Rojas

Primer escrutador: Yazmín Ruiz Ortiz

Segundo escrutador: Rubén Cesar Fragoso

Suplentes:

David Carmona Toledo

Carolina Díaz Fragoso

Antonio Cesar Suárez

Presidente: Deyra  Sánchez Mora

Secretario: José Antonio Flores Nava

Primer escrutador: Fidel González Díaz

Segundo escrutador: Ilario Luna Tapia

El secretario, primer escrutador y segundo escrutador se encuentran en la lista nominal de la sección.

9.                                 

1321 básica

Presidente: Reyna María Zamora García

Secretario: María de los Ángeles Carrillo Aguilera

Primer escrutador: Gabriela Jacqueline Barrera Ponce

Segundo escrutador: Martín Zamora Pérez

Suplentes:

Ricardo Barrera González

Gerardo Barrera Gutiérrez

María Elena Ceballos Nava

Presidente: Reyna María Zamora García

Secretario: María de los Ángeles Carrillo Aguilera

Primer escrutador: Gabriela Jacqueline Barrera Ponce

Segundo escrutador: Marco Antonio Casanova Altamirano

El segundo escrutador se encuentra en la lista nominal de la sección.

10.                              

1737 contigua 1

Presidente: Martha Patricia Avilés Ramírez

Secretario: Jorge García García

Primer escrutador: María de Lourdes Calva Castañeda

Segundo escrutador: Miguel Ángel Flores Martínez

Suplentes:

Gilberto Campos Acosta

Maura Sofía Cruz Omaña

Catalina Cruz Martínez

Presidente: Martha Patricia Avilés Ramírez

Secretario: Jorge García García

Primer escrutador: María de Lourdes Calva Castañeda

Segundo escrutador: Juan Barragán Díaz

El segundo escrutador se encuentra en la lista nominal de la sección.

11.                              

1741 básica

Presidente: José Alfredo Contreras García

Secretario: Diana Ruth Almazán García

Primer escrutador: Inés Castillo Avilés

Segundo escrutador: Alfredo Luis Aguilar González

Suplentes:

Edith Ángeles Rodríguez

José Héctor Flores Leal

Juan Cruz Sánchez

Presidente: José Alfredo Contreras García

Secretario: Diana Ruth Almazán García

Primer escrutador: Inés Castillo Avilés

Segundo escrutador: Quintín Medina Medina

El segundo escrutador se encuentra en la lista nominal de la sección.

12.                              

1741 contigua 1

Presidente:

Jorge Luis Pérez Escobar

Secretario:

Claudia Álvarez Galicia

Primer escrutador: Edgar Ricardo Ramírez Martínez

Segundo escrutador: Mario Córdova Muñoz

Suplentes:

David López Hernández

Arturo Reyes Moreno

Reyna Laura Alonso Mendoza

Presidente:

Jorge Luis Pérez Escobar

Secretario:

Edgar Ricardo Ramírez Martínez

Primer escrutador: Mario Córdova Muñoz

Segundo escrutador:  Bertha Sanchéz López

El segundo escrutador se encuentra en la lista nominal de la sección.

13.                              

1742 básica

Presidente:

Ricardo Alberto Flores Miranda

Secretario:

Gloria Catarino Hernández

Primer escrutador: Adriana Monserrat García Cedillo

Segundo escrutador: Efraín Granillo Dolores

Suplentes:

Elizabeth Ángeles Rodríguez

Celerina Florencia XX

María Candelaria Gloria Hernández

Presidente:

Ricardo Alberto Flores Miranda

Secretario:

Wendy Fabiola Rodríguez Quiroz

Primer escrutador: Laura Estela Tafolla Díaz

Segundo escrutador: Erminia Fuentes Sarate

El secretario, primer escrutador y segundo escrutador se encuentran en la lista nominal de la sección.

14.                              

1742 contigua 1

Presidente:

Heriberto Granados Pérez

Secretario:

Claudia Inés Flores Miranda

Primer escrutador:

Georgina Fernández Santos

Segundo escrutador: Irma Delgado Zavala

Suplentes:

Alberto Espinoza Aguirre

Agueda García Ramírez

Concepción Chávez Hernández

Presidente:

Claudia Inés Flores Miranda

Secretario:

Georgina Fernández Santos

Primer escrutador: Agueda García Ramírez

Segundo escrutador:  Maribel Adriana Rebollo Fuentes

El segundo escrutador se encuentra en la lista nominal de la sección.

15.                              

1744 contigua 1

Presidente:

Alondra Abrego Hernández

Secretario:

Urbano Castro Tacuba

Primer escrutador: Graciela Miriam Esquivel Sánchez

Segundo escrutador: Juana Arias Solís

Suplentes:

Gonzalo Calva Cortéz

Carlos Cataño Márquez

Martha Carrillo Medina

Presidente:

Alondra Abrego Hernández

Secretario:

Juana Arias Solís

Primer escrutador: Reyna Leon Lozano

Segundo escrutador:  José Mares Rodríguez

El primer y segundo escrutador se encuentran en la lista nominal de la sección.

16.                              

1745 básica

Presidente:

Yazmín Bringas Moreno

Secretario:

Graciela Arreguin Vargas

Primer escrutador: Guillermo de la Cruz Galván

Segundo escrutador: Darinka Nayabee Muñoz Rodríguez

Suplentes:

Belisario Aguilar González

Sebastián Duarte Duarte

Cesar Uriel Oropeza Gómez

Presidente:

Jazmín Bringas Moreno

Secretario:

Darinka Muñoz Rodríguez

Primer escrutador:  Esperanza Rodríguez Monrreal

Segundo escrutador: María Mercedes Báez Escobar

El primer y segundo escrutador se encuentran en la lista nominal de la sección.

17.                              

1749 básica

Presidente:

Susana Diana  Ávila Delgado

Secretario:

Alejandra Acenet Escoto Rivera

Primer escrutador: Pablo Avalos Simon

Segundo escrutador: Ana Imelda Cardenas Muñoz

Suplentes:

Alma Rosa Flores Hernández

Alfredo Agustín Sandoval

Divina Paula Carmona Soriano

Presidente:

 Susana Diana  Ávila Delgado

Secretario:

Ana Imelda Cárdenas Muñoz

Primer escrutador: Divina Paula Carmona Soriano

Segundo escrutador: Elias López Carmona

El segundo escrutador se encuentra en la lista nominal de la sección.

18.                              

1757 básica

Presidente:

Araceli Zarault Herrera

Secretario:

Edaena Hernández Trejo

Primer escrutador: Eimy Lourdes Zarault Herrera

Segundo escrutador: Gabriela Belmont Martínez

Suplentes:

Juana de Jesús XX Aceituno

Maricela Aquino Rubio

Alicia Badillo Reyes

Presidente:

Araceli Zarault Herrera

 

Secretario:

Edaena Hernández Trejo

 

Primer escrutador: Eimy Lourdes Zarault Herrera

Segundo escrutador: Almadelia Diego Vigil

El segundo escrutador se encuentra en la lista nominal de la sección.

19.                              

1757 contigua 1

Presidente:

Maribel Alonso Corona

Secretario:

Mariana Campos Ruiz

Primer escrutador: Belem Alonso Corona

Segundo escrutador: Amadeo Bello Espiridion

Suplentes:

Luis Roman Álvarez Vega

Alfredo Arteaga Rico

Santos Antonio Benito

Presidente:

Maribel Alonso Corona

Secretario:

Belem Alonso Corona

Primer escrutador: Amadeo Bello Espiridión

Segundo escrutador:  Beatriz Adriana Valerio González

El segundo escrutador se encuentra en la lista nominal de la sección.

20.                              

1757 contigua 3

Presidente:

Irma Ivonne Ávila Sánchez

Secretario:

Silvia Irene Bañuelos Figueroa

Primer escrutador: Enrique Cárdenas Bautista

Segundo escrutador: Diana Cabeza Sosa

Suplentes:

Elideth Guadalupe Contreras Torres

Nereyda Bautista Hernández

Francisco Álvarez Valdivia

Presidente:

Irma Ivonne Ávila Sánchez

Secretario:

Silvia Irene Bañuelos Figueroa

Primer escrutador: María Angélica Romero Jaramillo

Segundo escrutador: Marisol González Hernández

El primer y segundo escrutador se encuentran en la lista nominal de la sección.

21.                              

1759 contigua 3

Presidente:

Luis Alejandro Baca Martínez

Secretario:

Yoana Capuchino Méndez

Primer escrutador: María Cristina Arreola Escarcega

Segundo escrutador: Mario Alejandro Zepeda Ceron

Suplentes:

Alejandro Ortiz Malagón

Lilia Ángel Olalde

Alfredo Amador Romero

Presidente:

Luis Alejandro Baca Martínez

Secretario:

Alejandro Ortiz Malagón

Primer escrutador: Inés Ramírez García

Segundo escrutador:  Aurelia Soriano Rodríguez

El primer y segundo escrutador se encuentran en la lista nominal de la sección.

22.                              

1761 contigua 2

Presidente:

Enedina Barrón Montiel

Secretario:

Hortencia Acevedo Cruz

Primer escrutador: Rocío Hernández Salazar

Segundo escrutador: Carlos Javier García Escutia

Suplentes:

Adriana Barrera Blas

Martina Arellano Alvarado

Ignacio Contreras Torres

Presidente:

Enedina Barrón Montiel

Secretario: Hortencia Acevedo Cruz

Primer escrutador: Rocío Hernández Salazar

Segundo escrutador: Ivonne Meza Hernández

El segundo escrutador se encuentra en la lista nominal de la sección.

23.                              

1762 básica

Presidente:

José Alfredo Rodríguez Carbajal

Secretario:

Humberto Felipe Villegas

Primer escrutador:

Ana Lilia Hernández Morales

Segundo escrutador: Eloisa Cervantes Patiño

Suplentes:

Gloria Alcantara González

Carolina Cervantes Patiño

Juana Aguilar Vidal

Presidente:

José Alfredo Rodríguez Carbajal

Secretario: Humberto Felipe Villegas

Primer escrutador: Ana Lilia Hernández Morales

Segundo escrutador: Margarita Mendoza Saavedra

El segundo escrutador se encuentra en la lista nominal de la sección.

24.                              

1766 básica

Presidente:

Víctor Martín Franco Hernández

Secretario:

Iris María García Estrada

Primer escrutador:

Olga Patricia Ángeles Aviña

Segundo escrutador: Alejandra Cortés Jiménez

Suplentes:

Juana María Barbosa Mancilla

Rogelio Arce Javana

Gloria Arriaga Gómez

Presidente:

Víctor Martín Franco Hernández

Secretario:

Iris María García Estrada

Primer escrutador: José Luis Franco Hernández

Segundo escrutador: Alejandra Cortés Jiménez

El primer escrutador se encuentra en la lista nominal de la sección.

25.                              

1770 contigua 2

Presidente: Jorge Antonio Corona Zavala

Secretario: María Inés Bautista Lucía

Primer escrutador: María del Socorro Camacho Ángeles

Segundo escrutador: María Inés Díaz López

Suplentes:

Elisa Judith García Gacría

Ave María Duarte Martínez

Natalia Damián Lorenzo

Presidente: Jorge A. Corona Zavala

Secretario: Ma. Inés Díaz López

Primer escrutador: Luciano Cervantes Solís.

Segundo escrutador: María Guadalupe Tapia Reséndiz.

El primer escrutador aparece en el encarte como tercer suplente en la casilla 1770 contigua 1.

 

El segundo escrutador sí aparece en la lista nominal de la sección

26.                              

1770 contigua 3

Presidente: Araceli Sandoval Cedillo

Secretario: Artemio Sandoval Martínez

Primer escrutador: Blanca Patricia Camacho Rodríguez

Segundo escrutador: Guadalupe Díaz Vázquez

Suplentes:

Rocío Álvarez Hernández

María Candelaria Badillo Soriano

Romualda Borges Gutiérrez

Presidente: Araceli Sandoval Cedillo

Secretario: Geovanny Abriz Santos

Primer escrutador: Ernesto Mezquite Callejas

Segundo escrutador: María Candelaria Badillo Soriano.

El secretario y primer escrutador se encuentran en la lista nominal de la sección.

27.                              

1772 contigua 2

Presidente:

Aída Escamilla Rubio

Secretario:

Diana Laura Zamudio Castillo

Primer escrutador: Yadira Bautista García

Segundo escrutador:

Gerardo Santibáñez Hernández

Suplentes:

Jorge Iván Cruz Monsalvo

María Paulina Bautista Antonia

Sandra Conde Vázquez

Presidente: Aída Escamilla Rubio

Secretario: Yadira Bautista García

Primer escrutador: Mariano Ramiro Arroyo

Segundo escrutador: Benito Pedro Salazar Velázquez

El primer escrutador se encuentra en la lista nominal de la sección.

 

28.                              

1772 contigua 3

Presidente: Guadalupe Lara Sánchez

Secretario: Carlos Javier Zarco Ojeda

Primer escrutador: Juan Bobadilla Pérez

Segundo escrutador: René Antonio Delgado Rodríguez

Suplentes:

María Teresa XX Cruz

Guadalupe Bautista Reyes

Elvira Corona Ramírez

Presidente: Guadalupe Lara Sánchez

Secretario: Juan Bobadilla Pérez

Primer escrutador: René Antonio Delgado Rodríguez

Segundo escrutador: Luis Linares Cruz

El segundo escrutador se encuentra en la lista nominal de la sección.

29.                              

1772 contigua 7

Presidente:

Julio Cesar Morales León

Secretario:

Ma. Elena Araujo Hernández

Primer escrutador: Beda Edith Carrillo Rubio

Segundo escrutador: Francisco Israel Alamillo Gutiérrez

Suplentes:

María del Rosario Alvarado Rodríguez

Martha Verónica Carbajal Castillo

Josefina Arista Cárdenas

Presidente:

Julio Cesar Morales León

Secretario:

Ma. Elena Araujo Hernández

Primer escrutador: Elvia Leticia Sánchez Sánchez

Segundo escrutador: Fricio Germán Colín Miranda

El primer y segundo escrutador se encuentran en la lista nominal de la sección.

30.                              

1773 contigua 1

Presidente: Alicia García Alvarado

Secretario: Alfredo Badillo Castañeda

Primer escrutador: Ana Lilia Godinez Hernández

Segundo escrutador: Sulamita Arreola Hernández

Suplentes:

Norma Alejandra Flores Peinado

Carmen Maura Velasco Ramos

Leticia Becerra González

Presidente:

Alicia García Alvarado

Secretario:

Alfredo Badillo Castañeda

Primer escrutador:

Ana Lilia Godinez Hernández

Segundo escrutador: Iden Hernández Luna

El segundo escrutador se encuentra en la lista nominal de la sección.

31.                              

1777 básica

Presidente:

Yazmín Cordova Vázquez

Secretario:

Maribel Moreno Aguilar

Primer escrutador:

Karla Guadalupe Martínez González

Segundo escrutador:

Roberto Carlos Anaya Rodríguez

Suplentes:

Felipe Benítez Romero

María Inez Barrón Barrón

Erika Cruz Hernández

Presidente:

Yazmín Cordova Vázquez

Secretario:

Alejandra Isabel Vázquez Berber

Primer escrutador: Alejandra Isabel Sánchez Vázquez

Segundo escrutador: Sabina Arredondo Cardoso

El secretario, primer escrutador y segundo escrutador se encuentran en la lista nominal de la sección.

32.                              

1777 contigua 1

Presidente:

Jonathan Baltasar Dromundo Bermúdez

Secretario:

María del Carmen Esparragoza Jaramillo

Primer escrutador:

Pedro Aguilar Zacarías

Segundo escrutador:

Yucary Magdalena Avendaño Rivero

Suplentes:

Diego Alejandro Juárez Hernández

Julia Ayala Gutiérrez

José Cruz Velasco

Presidente:

Jonathan Baltasar Dromundo Bermúdez

Secretario:

Pedro Aguilar Zacarías

Primer escrutador:

José Cruz Velasco

Segundo escrutador: Lucila Correa Vera

El segundo escrutador se encuentra en la lista nominal de la sección.

33.                              

1777 contigua 3

Presidente:

Neleyda Martínez Olivera

Secretario:

Mario Alberto Álvarez Carmona

Primer escrutador:

María Dolores Tenorio Rodríguez

Segundo escrutador:

María de la Paz Baltasar Benítez

Suplentes:

María de los Ángeles Castillo López

María Angélica Camacho Arreola

Olivia González Soriano

Presidente:

Neleyda Mtz. Olivera

Secretario:

Olivia González Soriano

Primer escrutador:

Rocío Solís Sánchez

Segundo escrutador: María de la Paz Baltasar Benítez

El primer escrutador se encuentra en la lista nominal de la sección.

34.                              

1784 básica

Presidente:

Beatriz Damaris Bautista Paredes

Secretario:

Javier Cuin Rojas

Primer escrutador:

Erika Aboites Nuñez

Segundo escrutador:

María de la Paz Cortes Portillo

Suplentes:

Félix Aguirre Sánchez

Leticia Colorado Rodríguez

Hilaria Baltasar Santiago

Presidente:

Beatriz Damaris Bautizta Paredes

Secretario:

Verónica Montiel Díaz

Primer escrutador:

Ma. Félix Mejía García

Segundo escrutador: Josefina Aldama López

El secretario, primer escrutador y segundo escrutador se encuentran en la lista nominal de la sección.

35.                              

1784 contigua 1

Presidente:

Hilda Pedraza Castelan

Secretario:

Maria Ana Luz Badillo  Muñoz

Primer escrutador:

Analid Cano Carrillo

Segundo escrutador: Angélica María Cortés Marañon

Suplentes:

Crisostomo Agustín Santos

Rafael González Ventura

Guillermo Bueno Álvarez

Presidente:

Hilda Pedraza Castelan

 Secretario:

Maria Ana Luz Badillo  Muñoz

Primer escrutador:

Librada Guerra Marroquín

Segundo escrutador:

Juan García Francisco

El primer y segundo escrutador se encuentran en la lista nominal de la sección.

36.                              

1784 contigua 2

Presidente:

Francisco Cortés Hernández

Secretario:

Beatriz Castillo García

Primer escrutador:

Rodolfo Castro Jiménez

Segundo escrutador:

María Genoveva XX Acevedo

Suplentes:

Martiniano Noel Bautista Bautista

María Isabel Álvarez Pérez

Marisela Reynoso Aguilar

Presidente:

 Francisco Cortés Hernández

Secretario:

Beatriz Castillo García

Primer escrutador:

Mario Cortés Hernández

Segundo escrutador: María Genoveva Acevedo

 

El primer escrutador se encuentra en la lista nominal de la sección.

37.                              

1786 básica

Presidente:

Irma Cruz Renteria

Secretario:

Reyna Gachuz Sánchez

Primer escrutador:

Itxe del Carmen Mendoza García

Segundo escrutador:

Eduardo Zamora Velázquez

Suplentes:

Nancy Elizabeth González Chávez

Elvira Carrasco Martínez

Belén Correa Picazo

Presidente:

Irma Cruz Renteria

Secretario:

Reyna Gachuz Sánchez

Primer escrutador:

Itxe del Carmen Mendoza García

Segundo escrutador: Adrián León Muñoz

El segundo escrutador se encuentra en la lista nominal de la sección.

38.                              

1796 contigua 1

Presidente:

Nohemí Martínez Albarran

Secretario:

María Magdalena Arteaga Mortara

Primer escrutador:

María Antonieta Castañeda Reyes

Segundo escrutador:

Ulises Iván Ascensio Hernández

Suplentes:

Alfonso Ascencio Álvarez

Gaudencio Pedro Chávez Villa

Gabina Carreño Martínez

Presidente:

Nohemí Martínez Albarran

Secretario:

Ma. Magdalena Arteaga Mortara

Primer escrutador: Gaudencio Pedro Chávez Villa

Segundo escrutador: Larry Molina Durán

El segundo escrutador se encuentra en la lista nominal de la sección.

39.                              

1798 contigua 1

Presidente:

Daniel Alfonso Estrada Barcenas

Secretario:

Tania Caballero Olvera

Primer escrutador:

Silvia Cruz xx Mendoza

Segundo escrutador:

Gloria Arroyo Rescalvo

Suplentes:

Jesús Cárdenas Lozada

Julio Cesar Cordero Pérez

Marisela Iris Cruz Meza

Presidente:

Daniel Alfonso Estrada Barcenas

Secretario:

Silvia Cruz Mendoza

Primer escrutador:

Julio Cesar Cordero Pérez

Segundo escrutador: Isabel Ávila Jiménez

El segundo escrutador se encuentra en la lista nominal de la sección.

40.                              

1798 contigua 2

Presidente:

Salvador Granillo Valerio

Secretario:

Marcos Alvaro Castillo Garces

Primer escrutador:

Silvia Felicitas Aguilar Cruz|

Segundo escrutador: Jacqueline Berenice Fonseca Ledezma

Suplentes:

Claudia Inés Cruz Meza

Elver Emmanuel Álvarez Torreblanca

Rafael Barriga Juárez

 

Presidente:

Salvador Granillo Valerio

Secretario:

Silvia Felicitas Aguilar Cruz

Primer escrutador:

Rafael Barriga Juárez

Segundo escrutador: Martín Grostieta Islas

El segundo escrutador se encuentra en la lista nominal de la sección.

41.                              

1799 contigua 1

Presidente:

José Luis Cruz Ramos

Secretario:

Edgardo Arriaga Martínez

Primer escrutador:

Raymundo Cárdenas Castillo

Segundo escrutador:

Noe Cortés Vázquez

Suplentes:

Víctor Javier Álvarez Aviña

María Eva Castillo Márquez

María de Lourdes Esparza García

Presidente:

José Luis Cruz Ramos

Secretario:

Natalia Torres García

Primer escrutador: Raymundo Cárdenas Castillo

Segundo escrutador: María de Lourdes Esparza García

El secretario se encuentra en la lista nominal de la sección.

42.                              

1803 básica

Presidente:

Stephany Rebeca Elías Contreras

Secretario: 

Ygnacio Barrios Hernández

Primer escrutador:

José Gabriel Barrera Hernández

Segundo escrutador:

María del Carmen Antonio López

Suplentes:

Rebeca Contreras García

María Luisa Duran Chavarría

Faustino Benítez Olibares

Presidente:

Stephany Rebeca Elías Contreras

Secretario:

Ygnacio Barrios Hernández

Primer escrutador:

José Gabriel Barrera Hernández

Segundo escrutador: Francisco Romero Ramírez

El segundo escrutador se encuentra en la lista nominal de la sección.

43.                              

1803 contigua 3

Presidente:

Sandra Arias Peña

Secretario:

Edith Guadalupe Cosme Montaño

Primer escrutador:

Elizabeth Cervantes Ramírez

Segundo escrutador:

Elsa Rachel Cruz Sánchez

Suplentes:

Filemón Ayala Aguilar

María de Jesús Bautista Blancas

Gloria Castillo Rodríguez

Presidente:

Sandra Arias Peña

Secretario:

Edith Guadalupe Cosme Montaño

Primer escrutador: Elizabeth Cervantes Ramírez

Segundo escrutador: Bertha Magallanes Pedraza

El segundo escrutador se encuentra en la lista nominal de la sección.

44.                              

1804 básica

Presidente:

Carmen Cervantes Chávez

Secretario:

Emmanuel Coraza Pérez

Primer escrutador:

Anabel Bernal Flores

Segundo escrutador:

Anabel Cárdenas Domínguez

Suplentes:

Virginia Zúñiga Zúñiga

Alfonso Cruz Sánchez

Santa Guadalupe Aceves Ortega

Presidente:

Carmen Cervantes Chávez

Secretario:

Emmanuel Coraza Pérez

Primer Escrutador:

Anabel Bernal Flores

Segundo Escrutador: Esteban Cabrera Hernández

El segundo escrutador se encuentra en la lista nominal de la sección.

45.                              

1805 contigua 3

Presidente:

Leticia Molina Dimas

Secretario:

Verónica Agustín Gómez

Primer escrutador:

Elvira Escobar Briones

Segundo escrutador:

Adrián Blas de Jesús

Suplentes:

Francisco Acosta Viveros

Gloria Fernández Pérez

Emiliano Aguilar Hoyos

Presidente:

Leticia Molina Dimas

Secretario:

Elvira Escobar Briones

Primer Escrutador:

Eloisa Espinoza Silva

Segundo Escrutador: María Leticia Lugo Ramírez

Eloisa Espinoza Silva aparece como 3er suplente de la casilla : 1805 Contigua 2

 

El segundo escrutador se encuentra en la lista nominal de la sección.

46.                              

1830 contigua 2

Presidente:

Mario Alberto Carmona González

Secretario:

Karen Aline Bustos García

Primer escrutador:

Alberto Sánchez Godinez

Segundo escrutador: Sebastián Bautista Anguiano

Suplentes:

Louerdes Alcalde Lozada

Francisco Javier Balbaneda Pérez

Higinio Burgos Arias

Presidente:

Mario Alberto Carmona González

Secretario:

Karen Aline Bustos García

Primer Escrutador: Sebastián Bautista Anguiano

Segundo Escrutador: María Verónica Ruiz Ramírez

El segundo escrutador se encuentra en la lista nominal de la sección.

47.                              

1831 contigua 2

Presidente:

Román Alfonso Beltrán Aguilar

Secretario:

Gregorio López Arvizu

Primer escrutador:

María de Jesús Cardenas Sandoval

Segundo escrutador:

Beatriz Díaz Camacho

Suplentes:

Miguel Ángel Placido Hernández

María de la Luz Zermeño Acosta

Epifanio Facundo Xocua Tepepa

Presidente:

Román Alfonso Beltrán Aguilar

Secretario:

Gregorio López Arvizu

Primer Escrutador:

María de Jesús Cardenas Sandoval

Segundo Escrutador: Georgina López Pérez

El segundo escrutador se encuentra en la lista nominal de la sección.

48.                              

1832 contigua 2

Presidente:

Idalia Jesús Cortes Cárdenas

Secretario:

María Magdalena Cárdenas Sandoval

Primer escrutador:

Julio Cesar Figueroa Rojas

Segundo escrutador:

Gabriel Gutiérrez Granados

Suplentes:

Ma. Carmen Camacho Gallaga

Cornelio Domínguez Muñoz

Adriana Flores Ramírez

Presidente:

Idalia Jesús Cortes Cárdenas

Secretario:

Magdalena Cárdenas Sandoval

Primer Escrutador:

Higinio Cortés García

Segundo Escrutador: Ricardo Mellado Barajas

Higinio Cortés García aparece como 2do. Suplente en la casilla:1832 Básica

 

El segundo escrutador se encuentra en la lista nominal de la sección.

49.                              

5994 básica 

Presidente:

Baltazar XX Guerrero

Secretario:

Martha Ivette Castillo Arroyo

Primer escrutador:

Reyna Bustos Cruz

Segundo escrutador:

Virginia Alarcón Zarate

Suplentes:

Prisca Carmona Eulogio

Teresa Corneliz Javier

Eduardo Delgado López

Presidente:

Baltazar  Guerrero

Secretario:

María del Refugio Torres Moreno

Primer Escrutador:

Ruth Castillo Mireles

Mónica Peñaloza Lazcano

El secretario , primer escrutador y segundo escrutador se encuentran en la lista nominal de la sección.

50.                              

5996 básica

Presidente:

Yadira Cosme López

Secretario:

Edgar Galvez Barrios

Primer escrutador:

Florencia Flores Naranjo

Segundo escrutador:

Felipe de Jesús Ávila Olea

Suplentes:

Martín Espinosa Hernández

Ignacia Delgado Garza

Azucena Felipe Tepec

Presidente:

Yadira Cosme López

Secretario:

Edgar Gálvez Barrios

Primer Escrutador:

Digna Cosme López

Segundo Escrutador: Ignacia Delgado Garza

El primer escrutador se encuentra en la lista nominal de la sección.

51.                              

5999 contigua 1

Presidente:

Julia Nancy Arenas Martínez

Secretario:

José Antonio Acosta Torres

Primer escrutador:

Reyna Bartolomé Rufino

Segundo escrutador:

Isaac Colín Hernández

Suplentes:

María del Pilar Zamora Angulo

Reyna Beleche León

Claudia Carreño Martínez

Presidente:

Julia Nancy Arenas Martínez

Secretario:

José Antonio Acosta Torres

Primer Escrutador: Elizabeth Carmona Alberto

Segundo Escrutador: Daniel Pérez González

Elizabeth Carmona Alberto aparece como 1er suplente de la casilla: 5999 básica.

 

El segundo escrutador se encuentra en la lista nominal de la sección.

52.                              

6007 básica

Presidente:

Lorena Cañez Flores

Secretario:

Leonides Israel Flores Morales

Primer escrutador:

María Guadalupe Alfaro López

Segundo escrutador:

Rita Batalla Álvarez

Suplentes:

Carmela Lourdes Casimiro López

María Angélica Cerón Muñoz

Julia Cortés Hernández

Presidente:

Lorena Cañez Flores

Secretario:

María Guadalupe Alfaro López

Primer Escrutador:

 María Carla Gutiérrez Cañes

Segundo Escrutador: Gaudencio Hernández Romano

El primer y segundo escrutador se encuentra en la lista nominal de la sección.

53.                              

6030 básica

Presidente:

Ulises Flores Flores

Secretario:

Amelia Monserrat Castillo Bañuelos

Primer escrutador:

Eric Fabián Maldonado Juárez

Segundo escrutador:

Edith López Méndez

Suplentes:

Manuel Soto Escalera

Felipe Gerardo Colula Hernández

Luz María Jorge Méndez

Presidente:

Ulises Flores Flores

Secretario:

Felipe Gerardo Colula Hernández

Primer escrutador:  María Teresa Lara Cardiel

Segundo escrutador: Teresa de Jesús Colula Lara

El primer y segundo escrutador se encuentra en la lista nominal de la sección.

54.                              

6040 básica

Presidente:

José Hilario Cárdenas Guerrero

Secretario:

Jessica Álvarez Alonso

Primer escrutador:

Guadalupe Vázquez Aguilar

Segundo escrutador:

Reyna Maldonado Pérez

Suplentes:

Erick Alejandro Gutiérrez Cano

José Luis Sánchez Luna

Graciela Hernández Jiménez

Presidente:

José Hilario Cárdenas Guerrero

Secretario:

Alin Ariana Luna Camacho

Primer Escrutador: Guadalupe Vázquez Aguilar

Segundo Escrutador:  (en blanco)

El secretario se encuentra en la lista nominal de la sección.

55.                              

6042 contigua 1

Presidente:

María Alejandra Ayón Pérez

Secretario:

Gerardo Ortiz Martínez

Primer escrutador:

Juan Alfredo Donde Buendía

Segundo escrutador:

Edna Mónica Falcón Yánez

Suplentes:

Alexander Jonathan Olmos Marín

María Cristina Cortés García

Alejandro Carmona Pérez

 

Presidente:

María Alejandra Ayón Pérez

Secretario:

Gerardo Ortiz Martínez

Primer Escrutador:

Juan Alfredo Donde Buendía

Segundo Escrutador: María de los Ángeles Bustos Ortega

El segundo escrutador se encuentr en la lista nominal de la sección.

56.                              

6043 básica

Presidente:

Diana Fabiola Dorantes Cortes

Secretario:

Mauro Francisco Segoviano Vázquez

Primer escrutador:

Rosa Linda Felipe Pineda

Segundo escrutador:

Pilar Pedraza Cruz

Suplentes:

Víctor Manuel Jiménez Sánchez

Cesar Enrique Chávez Duran

María del Carmen Bueno Tovar

Presidente:

Diana Fabiola Dorantes Cortes

Secretario:

Rosa Linda Felipe Pineda

Primer Escrutador:

María Concepción Reyes Tapia

Segundo Escrutador: Víctor Manuel Jiménez Sánchez

 

El primer escrutador se encuentra en la lista nominal de la sección.

57.                              

6044 contigua 1

Presidente:

María del Rosario Guadalupe Hernández García

Secretario:

Gerardo Banchi Reséndiz

Primer escrutador:

Jorge Manríquez Alvarado

Segundo escrutador:

Jesús Loza Gómez

Suplentes:

Ana Yelly Hernández Sánchez

María Eva García García

Norma Lozano Tellez

Presidente:

Ma. del Rosario Gpe. Hernández García

Secretario:

Lidia Romero González

Primer Escrutador:

María del Carmen Bernal García

Segundo Escrutador: Jesús Loza Gómez

Ma. del Carmen Bernal García aparece como 2do suplente de la casilla: 6044 Básica.

 

El secretario se encuentra en la lista nominal de la sección

 

En la tabla se observa que las casillas se integraron con personas distintas a las autorizadas previamente por la autoridad electoral. No obstante, tal situación es insuficiente para actualizar la causa de nulidad alegada, porque el Director Ejecutivo del Registro Federal de Electores, al cumplir con el requerimiento formulado por el magistrado instructor, informó que los ciudadanos sí se encuentran registrados en la lista nominal perteneciente a la sección electoral de cada una de las casillas, lo cual permite afirmar que la intervención de los ciudadanos como funcionarios de casilla se ajusta al procedimiento previsto en el artículo 213 de la legislación electoral, y por tanto, no se actualiza la causal de nulidad invocada.

 

Cabe aclarar que, respecto a la casilla 1320 básica, la autoridad electoral informó que la ciudadana que fungió como segundo escrutador no se encuentra en la lista nominal perteneciente a la sección. Empero, al observarse la lista nominal atinente a la casilla 1320 contigua 1, se aprecia que dicha ciudadana sí se encuentra en el listado, lo cual sirve para desestimar la afirmación de la autoridad, y por tanto, también debe considerarse debidamente integrada dicha casilla

 

También debe puntualizarse que, en las casillas 1805 contigua 3, 1832 contigua 2, 5999 contigua 1 y 6044 contigua 1 intervinieron personas que se encontraban autorizadas como funcionarios de casilla, pero en otras mesas directivas de cada sección electoral, lo cual, como se precisó en incisos precedentes, genera una presunción fundada en el sentido de que se encuentran inscritos en la lista nominal de dichas secciones, razón por la cual tampoco se actualiza la causal de nulidad invocada.

 

f) Integración con funcionarios no autorizados en el encarte y que tampoco se encuentran inscritos en la lista nominal de electores perteneciente a la sección electoral.

 

Casilla

Integración según encarte

Integración  según  actas

Observaciones

1.                                 

1303 contigua 6

Presidente: Dafne Jocelyn Cruz Barrera

Secretario: Silvia Barroso Hernández

Primer escrutador: Ma. De los Ángeles Aguilar Rangel

Segundo escrutador: José Guillermo Cobazin Lara

Suplentes:

Nadia Lizbeth Alvarado Reyes

Susana Campos García

Elvira Calderón Zarco

Presidente: Dafne Jocelyn Cruz Barrera

Secretario: José Guillermo Cobazin Lara

Primer escrutador: Cynthia Guadalupe Cruz Barrera

Segundo escrutador: Damaris Cruz Martínez

 

El primer escrutador se encuentra en la lista nominal de la sección

 

El segundo escrutador pertenece al  Distrito 37 sección 0671.

2.                                 

1740 contigua 1

Presidente: Elizabeth Aviles Morales

Secretario: Aguilar Diego Vicente

Primer escrutador: Josefina Flores Díaz

Segundo escrutador: Eleuterio Conejo Briones

Suplentes:

José Concepción Rico Rodríguez

Mauricia Chanez Hernández

Agueda Galván Martínez

Presidente: Elizabeth Aviles Morales

Secretario: Juan Manuel Olvera Balderas

Primer escrutador: Eneida Morales Cruz

Segundo escrutador: Maricela Flores Bejarano

El secretario y primer escrutador se encuentran en la lista nominal de la sección.

El segundo

Escrutador se encuentra en la lista nominal de la sección 1747

3.                                 

1772 contigua 4

Presidente: Raúl Carabantes Trejo

Secretario: Norma Zavaleta Aparicio

Primer escrutador: Ignacio Cruz Santiago

Segundo escrutador: Juan Carlos Coello Rodríguez

Suplentes:

Miguel Aguilar Hernández

Elisa Cabello Rivera

Mercedes Martha Corona Sebastián

Presidente: Raúl Carabantes Trejo

Secretario: Juan Carlos Coello Rodríguez

Primer escrutador: Francisco Israel Alamillo Gutiérrez

Segundo escrutador: Noemí González Martínez Santos

Francisco Israel Alamillo Gutiérrez aparece como 2º escrutador en la casilla 1172 contigua 7

 

El segundo escrutador no se encuentra en la lista nominal de la sección.

4.                                 

1776 contigua 2

Presidente:

Claudia Betanzos Sánchez

Secretario:

María Guadalupe Campos

Primer escrutador:

Alejandra Cruz Leyva

Segundo escrutador:

Maribel Hernández Roan

Suplentes:

Elizabeth Briones Zamora

Gregoria Acasio Peña

Benjamín Zamora Villa

Presidente:

Claudia Betanzos Sánchez

Secretario:

Maribel Hernández Roan

Primer escrutador:

Martha Olguín Lázaro

Segundo escrutador: Armando Méndez Ibañez

El primer escrutador se encuentra en la lista nominal de la sección.

 

El segundo escrutador no se encuentra en la lista nominal de la sección.

5.                                 

1814 básica

Presidente:

Héctor Alcántara Roldan

Secretario:

Tito Arteaga Gómez

Primer escrutador:

Miriam Sonia Hernández Torres

Segundo escrutador:

José Ángel Ávalos Vigil

Suplentes:

María Elena Castillo Ávila

Magdalei Edita Ramírez Rivera

Graciela Barrera Ramírez

Presidente:

Héctor Alcántara Roldan

Secretario:

Magdalei Edita Ramírez Rivera

Primer Escrutador: Graciela Barrera Ramírez

Segundo Escrutador: Ascensión Muñoz Gutiérrez

El segundo escrutador no se encuentra en la lista nominal de la sección.

6.                                 

1832 básica

Presidente:

Celia Blanco Cortes

Secretario:

María de la Luz Wence Sánchez

Primer escrutador:

Omar Miguel Ángel Cortéz Cortéz

Segundo escrutador:

Moisés Ricardo Abarca Leonardo

Suplentes:

Agustina Aguilar Torres

Higinio Cortés García

Brijida de la Cruz Sánchez

Presidente:

Celia Blanco Cortes

Secretario:

María de la Luz Wence Sánchez

Primer Escrutador:

Omar Miguel Ángel Cortéz Cortéz

Segundo Escrutador: Carmen Camacho Gallaga

El segundo escrutador no se encuentra en la lista nominal de la sección.

7.                                 

1832 contigua 1

Presidente:

 Susana Tescahua Álvarez del Castillo

Secretario:

Ever Raúl Zapata Piña

Primer escrutador:

 Jesús Efrén XX Zurita

Segundo escrutador:

Ignacia Blanco Pérez

Suplentes:

José Guadalupe Álvarez Chávez

Inés Graciela Cortes Silva

José de Jesús Cárdenas Torres

Presidente:

Susana Tescahua Álvarez del Castillo

Secretario:

Graciela Buenos Aires Gutiérrez

Primer Escrutador:

Inés Cortes Silva

Segundo Escrutador: Ignacia Blanco Pérez

El segundo escrutador no se encuentra en la lista nominal de la sección.

8.                                 

6037 contigua 1

Presidente:

Guillermina Badillo Allende

Secretario:

Lucero Colín Martínez

Primer escrutador:

 Edgar Batana Hernández

Segundo escrutador:

Adelfo Cruz Lugo

Suplentes:

Aurelia Ambriz Alba

Josué Morales Salas

José Luis Contreras Montaño

Presidente:

Guillermina Badillo Allende

Secretario:

Adelfo Cruz Lugo

Primer Escrutador:

Josué Morales Salas

Segundo Escrutador: Ismael González

El segundo escrutador no se encuentra en la lista nominal de la sección.

 

En las casillas se advierte la intervención de ciudadanos no autorizados previamente por la autoridad administrativa electoral, respecto de los cuales el Director Ejecutivo del Registro Federal de Electores, a petición del Magistrado instructor, informó que no se encuentran inscritos en la lista nominal de electores perteneciente a la sección electoral de la casilla en la cual intervinieron como funcionarios.

 

Esta situación conduce a estimar que los ciudadanos que intervinieron en las casillas señaladas se encontraban impedidos para hacerlo, lo cual es suficiente para actualizar la causa de nulidad prevista en el artículo 75, inciso e), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral y,  por ende, procede declarar la nulidad de la votación recibida en dichas casillas. Al respecto, resulta aplicable la tesis de jurisprudencia de esta Sala Superior “RECEPCIÓN DE LA VOTACIÓN POR PERSONAS U ORGANISMOS DISTINTOS A LOS LEGALMENTE FACULTADOS. LA INTEGRACIÓN DE LA MESA DIRECTIVA DE CASILLA CON UNA PERSONA NO DESIGNADA NI PERTENECIENTE A LA SECCIÓN ELCTORAL, ACTUALIZA LA CAUSAL DE NULIDAD DE VOTACIÓN (legislación de Baja California Sur y similares)”, consultable en la página 259 de la compilación oficial de jurisprudencia y tesis relevantes 1997-2005.

 

CUARTO. En razón de la nulidad decretada en las casillas 1787 contigua 2, 1303 contigua 6, 1740 contigua 1, 1772 contigua 4, 1776 contigua 2, 1814 básica, 1832 básica, 1832 contigua 1, 6031 básica y 6037 contigua 1, debe realizarse la modificación del acta de cómputo distrital impugnada, en términos de lo dispuesto en el artículo 56, apartado 1, inciso b), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

 

Del acta de escrutinio y cómputo se observa que en las casillas impugnadas se obtuvieron los siguientes resultados:

 

Casilla

Partido Acción Nacional

Coalición por el Bien de Todos

Coalición Alianza por México

Alternativa Socialdemócrata y Campesina

Nueva Alianza

Candidatos no registrados

Votos nulos

1787 contigua 2

121

210

258

29

3

3

9

1303 contigua 6

89

252

53

19

2

0

0

1740 contigua 1

83

160

87

21

3

5

1

1772 contigua 4

159

223

43

21

2

4

5

1776 contigua 2

85

203

67

26

4

4

8

1814 básica

126

190

39

22

4

5

6

1832 básica

120

198

57

21

2

3

5

1832 contigua 1

117

187

52

17

4

0

9

6031 básica

34

67

16

4

2

2

1

6037 contigua 1

63

194

56

16

7

0

6

TOTAL

997

1884

728

196

33

26

50

 

Restando la votación anulada en la casilla precedente, la recomposición del cómputo distrital queda en los términos siguientes:

 

PARTIDOS Y COALICIONES

VOTACIÓN SEGÚN CÓMPUTO DISTRITAL

VOTACIÓN MODIFICADA

39,249

38,252

22,439

21,711

Por el bien de todos

83,359

81,475

1,670

1,637

 

 

7,065

6,869

Candidatos no regisrados

1,245

1,219

votos válidos

155,027

151,163

votos nulos

2,340

2,290

votación total

157,367

153,453

 

Remítase copia certificada de esta resolución al expediente donde se emitirá el dictamen de cómputo final y declaración de validez de la elección presidencial y de Presidente electo de los Estados Unidos Mexicanos. Lo anterior, de conformidad con el artículo 99, fracción II, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 174  apartado 6, del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como 186, fracción II, y 189 fracción I inciso a), de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

 

Por lo expuesto, y con fundamento en el artículo 56, apartado 1, inciso b), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, se resuelve:

 

PRIMERO. Se declara la nulidad de la votación recibida en las casillas identificadas en el considerando octavo de este fallo.

 

SEGUNDO. Se modifican los resultados contenidos en el acta de cómputo distrital de la elección de Presidente de los Esatados Unidos Mexicanos, correspondientes al Distrito Electoral Federal 10, en el Estado de México, con cabecera en Ecatepec de Morelos, en términos del considerando octavo de la presente resolución.

 

TERCERO. Remítase copia certificada de esta ejecutoria, al expediente que se tramita para efectuar el cómputo final, la declaración de validez y de Presidente electo.

 

NOTIFÍQUESE. Personalmente, a la parte actora, en el domicilio señalado en autos para tal efecto; por oficio, acompañando copia certificada de la presente sentencia, al Consejo General del Instituto Federal Electoral y, por su conducto, al Consejo Distrital responsable; y por estrados, a los demás interesados; lo anterior, con apoyo en lo que dispone el artículo 60 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

 

Archívese este expediente como definitivamente concluido y devuélvanse las constancias atinentes.

 

Así, por unanimidad de votos, lo resolvió la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ante el Secretario General de Acuerdos, que autoriza y da fe. CONSTE.

 

 

MAGISTRADO PRESIDENTE

 

 

 

LEONEL CASTILLO GONZÁLEZ

 

 

MAGISTRADO

 

 

 

ELOY FUENTES CERDA

 

 

MAGISTRADO

 

 

 

JOSÉ ALEJANDRO LUNA RAMOS

 

 

MAGISTRADA

 

 

ALFONSINA BERTA NAVARRO HIDALGO

 

 

MAGISTRADO

 

 

JOSÉ FERNANDO OJESTO MARTÍNEZ PORCAYO

 

 

MAGISTRADO

 

 

JOSÉ DE JESÚS OROZCO HENRÍQUEZ

 

 

MAGISTRADO

 

 

MAURO MIGUEL REYES ZAPATA

 

 

 

SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS

 

 

 

FLAVIO GALVÁN RIVERA