estar rotas la boletas, esos dos votos no reúnen los requisitos establecidos en el código electoral y son nulos.
Realizada la calificativa correspondiente por parte de este órgano jurisdiccional, de las boletas reservadas en la diligencia de apertura de paquetes electorales, y con el propósito de hacer patente de una manera sintética los resultados individuales en cada casilla obtenidos del nuevo escrutinio y cómputo, se inserta un cuadro en el que aparecen tres filas por cada casilla recontada; en la primera de ellas se asientan los votos que correspondieron a cada partido político o coalición conforme a las actas de escrutinio y cómputo levantadas por los funcionarios de casilla, así como los votos para candidatos no registrados y votos nulos; en la segunda fila se insertan los resultados arrojados por el nuevo escrutinio y cómputo ordenado por este órgano jurisdiccional; y en la tercera fila se reflejan las variaciones que sufrieron los resultados, individualizándolos por partido o coalición contendiente y resaltando el número cuando se ha dado dicha variación, mismo que aparece identificado con un signo de más (+) o de menos (-) como indicativo de haber obtenido más o menos votos, respectivamente, de los que inicialmente se habían registrado.
No. | Casilla | Partido Acción Nacional | Alianza Por México | Por el Bien de Todos | Nueva Alianza | Alternativa | Candidatos no reg. | Nulos | Cambio |
1 | 773 B
| 205 | 53 | 84 | 2 | 23 | 10 | 8 | Sí |
205 | 54 | 84 | 2 | 23 | 10 | 7 | |||
0 | +1 | 0 | 0 | 0 | 0 | -1 | |||
2 | 773 C2
| 212 | 55 | 95 | 5 | 16 | 10 | 5 | No |
212 | 55 | 95 | 5 | 16 | 10 | 5 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
3 | 773 C3
| 193 | 58 | 95 | 4 | 24 | 3 | BCO | Sí |
193 | 59 | 95 | 4 | 24 | 3 | 1 | |||
0 | +1 | 0 | 0 | 0 | 0 | +1 | |||
4 | 773 C4
| 217 | 55 | 103 | BCO | 28 | 1 | 10 | Sí |
217 | 56 | 103 | 0 | 28 | 1 | 9 | |||
0 | +1 | 0 | 0 | 0 | 0 | -1 | |||
5 | 773 C5
| 229 | 38 | 95 | 6 | 17 | 9 | BCO | Sí |
229 | 38 | 96 | 6 | 17 | 10 | 2 | |||
0 | 0 | +1 | 0 | 0 | +1 | +2 | |||
6 | 774 B
| 138 | 51 | 74 | 2 | 14 | 4 | 17 | Sí |
138 | 52 | 74 | 2 | 14 | 4 | 16 | |||
0 | +1 | 0 | 0 | 0 | 0 | -1 | |||
7 | 774 C2
| 195 | 46 | 81 | 2 | 13 | 0 | 6 | Sí |
155 | 46 | 81 | 2 | 13 | 1 | 6 | |||
-40 | 0 | 0 | 0 | 0 | +1 | 0 | |||
8 | 774 C3
| 146 | 38 | 75 | 4 | 20 | 6 | 2 | Sí |
146 | 37 | 75 | 4 | 20 | 6 | 8 | |||
0 | -1 | 0 | 0 | 0 | 0 | +6 | |||
9 | 774 C4
| 156 | 34 | 75 | 0 | 22 | 6 | 6 | Sí |
157 | 34 | 75 | 0 | 23 | 6 | 6 | |||
+1 | 0 | 0 | 0 | +1 | 0 | 0 | |||
10 | 774 C5
| 168 | 41 | 70 | 4 | 14 | 3 | 8 | Sí |
168 | 41 | 69 | 4 | 14 | 3 | 8 | |||
0 | 0 | -1 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
11 | 774 C6
| 143 | 54 | 69 | 2 | 14 | 6 | 11 | Sí |
144 | 55 | 70 | 2 | 14 | 6 | 8 | |||
+1 | +1 | +1 | 0 | 0 | 0 | -3 | |||
12 | 775 B
| 193 | 51 | 73 | 2 | 11 | 4 | 8 | No |
193 | 51 | 73 | 2 | 11 | 4 | 8 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
13 | 775 C2
| 158 | 47 | 65 | 2 | 7 | 9 | 8 | Sí |
159 | 49 | 65 | 2 | 7 | 9 | 8 | |||
+1 | +2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
14 | 775 C3
| 209 | 84 | 72 | 3 | 9 | 7 | 22 | No |
209 | 84 | 72 | 3 | 9 | 7 | 22 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
15 | 775 C4
| 165 | 73 | 57 | 0 | 8 | 6 | 5 | Sí |
166 | 74 | 57 | 0 | 8 | 6 | 4 | |||
+1 | +1 | 0 | 0 | 0 | 0 | -1 | |||
16 | 775 C5
| 148 | 59 | 67 | 2 | 10 | 6 | 10 | Sí |
149 | 59 | 66 | 2 | 10 | 6 | 10 | |||
+1 | 0 | -1 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
17 | 776 B
| 200 | 31 | 52 | 1 | 4 | 0 | 14 | No |
200 | 31 | 52 | 1 | 4 | 0 | 14 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
18 | 776 C1
| 169 | 37 | 28 | 0 | 13 | 6 | 5 | Sí |
167 | 37 | 28 | 0 | 13 | 6 | 7 | |||
-2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | +2 | |||
19 | 777 C1
| 157 | 55 | 78 | 2 | 23 | 5 | 5 | No |
157 | 55 | 78 | 2 | 23 | 5 | 5 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
20 | 778 C1
| 165 | 52 | 101 | 0 | 24 | 0 | 11 | Sí |
167 | 52 | 102 | 0 | 24 | 0 | 11 | |||
+2 | 0 | +1 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
21 | 778 C2
| 160 | 59 | 94 | 5 | 11 | 3 | 6 | Sí |
160 | 59 | 95 | 5 | 11 | 3 | 6 | |||
0 | 0 | +1 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
22 | 778 C3
| 169 | 46 | 60 | 4 | 18 | 3 | 5 | No |
169 | 46 | 60 | 4 | 18 | 3 | 5 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
23 | 779 C1
| 173 | 58 | 78 | 5 | 15 | 5 | BCO | Sí |
173 | 58 | 79 | 5 | 14 | 4 | 8 | |||
0 | 0 | +1 | 0 | -1 | -1 | +8 | |||
24 | 779 C2
| 183 | 45 | 58 | 4 | 10 | 4 | 9 | Sí |
182 | 46 | 58 | 4 | 10 | 4 | 9 | |||
-1 | +1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
25 | 780 C1
| 141 | 42 | 82 | 2 | 7 | 2 | 7 | No |
141 | 42 | 82 | 2 | 7 | 2 | 7 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
26 | 780 C3
| 169 | 53 | 64 | 2 | 11 | 4 | 4 | Sí |
170 | 53 | 64 | 2 | 11 | 4 | 4 | |||
+1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
27 | 781 C2
| 147 | 51 | 53 | 5 | 11 | 2 | 4 | Sí |
145 | 51 | 53 | 4 | 11 | 2 | 3 | |||
-2 | 0 | 0 | -1 | 0 | 0 | -1 | |||
28 | 782 C1
| 173 | 40 | 61 | 22 | 4 | BCO | BCO | Sí |
173 | 41 | 64 | 4 | 16 | 5 | 10 | |||
0 | +1 | +3 | -18 | +12 | +5 | +10 | |||
29 | 782 C2
| 181 | 38 | 54 | 2 | 15 | 1 | 7 | Sí |
181 | 39 | 55 | 2 | 15 | 1 | 6 | |||
0 | +1 | +1 | 0 | 0 | 0 | -1 | |||
30 | 783 B
| 174 | 55 | 75 | 2 | 13 | 6 | 14 | Sí |
177 | 56 | 75 | 2 | 13 | 6 | 14 | |||
+3 | +1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
31 | 784 C2
| 135 | 45 | 76 | 0 | 6 | 0 | 11 | Sí |
136 | 47 | 76 | 0 | 6 | 0 | 13 | |||
+1 | +2 | 0 | 0 | 0 | 0 | +2 | |||
32 | 785 B
| 121 | 44 | 73 | 2 | 15 | 4 | 5 | No |
121 | 44 | 73 | 2 | 15 | 4 | 5 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
33 | 785 C2
| 136 | 53 | 67 | 0 | 15 | 4 | 11 | Sí |
139 | 54 | 67 | 0 | 15 | 5 | 9 | |||
+3 | +1 | 0 | 0 | 0 | +1 | -2 | |||
34 | 787 C1
| 215 | 63 | 58 | 5 | 9 | BCO | 13 | Sí |
213 | 65 | 59 | 5 | 9 | 1 | 13 | |||
-2 | +2 | +1 | 0 | 0 | +1 | 0 | |||
35 | 787 C6
| 232 | 54 | 61 | 1 | 9 | BCO | 5 | Sí |
232 | 54 | 61 | 1 | 9 | 6 | 5 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | +6 | 0 | |||
36 | 790 B
| 191 | 61 | 80 | 6 | 15 | 3 | 14 | Sí |
191 | 60 | 80 | 6 | 15 | 3 | 14 | |||
0 | -1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
37 | 791 B
| 217 | 37 | 52 | 2 | 12 | 6 | 4 | Sí |
216 | 38 | 52 | 2 | 12 | 3 | 7 | |||
-1 | +1 | 0 | 0 | 0 | -3 | +3 | |||
38 | 791 C1
| 192 | 40 | 54 | 2 | 4 | 1 | 7 | Sí |
194 | 40 | 58 | 2 | 4 | 1 | 7 | |||
+2 | 0 | +4 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
39 | 791 C2
| 209 | 45 | 49 | 5 | 8 | 1 | BCO | Sí |
208 | 45 | 49 | 5 | 8 | 1 | 5 | |||
-1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | +5 | |||
40 | 792 B
| 240 | 43 | 76 | 2 | 15 | 11 | BCO | Sí |
241 | 42 | 76 | 2 | 15 | 10 | 3 | |||
+1 | -1 | 0 | 0 | 0 | -1 | +3 | |||
41 | 793 B
| 200 | 82 | 108 | 5 | 10 | 5 | 3 | No |
200 | 82 | 108 | 5 | 10 | 5 | 3 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
42 | 793 C1
| 173 | 54 | 106 | 2 | 18 | 3 | 7 | Sí |
178 | 54 | 106 | 2 | 18 | 3 | 5 | |||
+5 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | -2 | |||
43 | 794 C1
| 215 | 38 | 74 | 4 | 9 | 6 | 3 | Sí |
215 | 38 | 73 | 4 | 9 | 6 | 4 | |||
0 | 0 | -1 | 0 | 0 | 0 | +1 | |||
44 | 794 C2
| 206 | 37 | 75 | 3 | 10 | 10 | 3 | Sí |
205 | 38 | 75 | 3 | 10 | 10 | 5 | |||
-1 | +1 | 0 | 0 | 0 | 0 | +2 | |||
45 | 795 C1
| 216 | 56 | 70 | BCO | 10 | 4 | 6 | Sí |
205 | 56 | 70 | 0 | 10 | 4 | 6 | |||
-11 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
46 | 795 C2
| 217 | 45 | 87 | 2 | 15 | 7 | 7 | Sí |
219 | 45 | 86 | 2 | 15 | 5 | 7 | |||
+2 | 0 | -1 | 0 | 0 | -2 | 0 | |||
47 | 796 B
| 259 | 39 | 54 | 2 | 15 | 3 | 10 | Sí |
258 | 41 | 56 | 2 | 16 | 3 | 7 | |||
-1 | +2 | +2 | 0 | +1 | 0 | -3 | |||
48 | 796 C1
| 248 | 51 | 51 | 7 | 15 | 4 | 5 | No |
248 | 51 | 51 | 7 | 15 | 4 | 5 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
49 | 796 C2
| 230 | 43 | 52 | 0 | 15 | 2 | 11 | Sí |
230 | 43 | 52 | 3 | 15 | 3 | 10 | |||
0 | 0 | 0 | +3 | 0 | +1 | -1 | |||
50 | 797 B
| 158 | 52 | 64 | 1 | 11 | 4 | 6 | No |
158 | 52 | 64 | 1 | 11 | 4 | 6 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
51 | 797 C1
| 158 | 42 | 57 | 3 | 14 | 9 | 10 | Sí |
159 | 42 | 56 | 3 | 13 | 9 | 10 | |||
+1 | 0 | -1 | 0 | -1 | 0 | 0 | |||
52 | 797 C2
| 160 | 48 | 67 | 5 | 16 | 3 | 2 | No |
160 | 48 | 67 | 5 | 16 | 3 | 2 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
53 | 798 C1
| 197 | 32 | 78 | 1 | 10 | 2 | 5 | No |
197 | 32 | 78 | 1 | 10 | 2 | 5 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
54 | 799 B
| 120 | 44 | 92 | 2 | 12 | 6 | 1 | No |
120 | 44 | 92 | 2 | 12 | 6 | 1 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
55 | 799 C1
| 120 | 45 | 78 | 1 | 14 | 5 | 4 | Sí |
120 | 44 | 78 | 1 | 14 | 5 | 3 | |||
0 | -1 | 0 | 0 | 0 | 0 | -1 | |||
56 | 800 B
| 294 | 50 | 81 | 0 | 17 | 2 | 7 | Sí |
295 | 50 | 81 | 0 | 17 | 2 | 6 | |||
+1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | -1 | |||
57 | 800 C1
| 280 | 49 | 104 | 0 | 16 | 9 | BCO | Sí |
279 | 50 | 106 | 0 | 16 | 3 | 6 | |||
-1 | +1 | +2 | 0 | 0 | -6 | +6 | |||
58 | 801 B
| 218 | 43 | 64 | 2 | 14 | 3 | 3 | Sí |
218 | 43 | 64 | 2 | 14 | 5 | 1 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | +2 | -2 | |||
59 | 801 C1
| 218 | 45 | 77 | 6 | 11 | 3 | 3 | Sí |
216 | 45 | 58 | 6 | 11 | 4 | 5 | |||
-2 | 0 | -19 | 0 | 0 | +1 | +2 | |||
60 | 801 C2
| 213 | 37 | 66 | 6 | 13 | 3 | 2 | Sí |
214 | 42 | 67 | 6 | 14 | 3 | 2 | |||
+1 | +5 | +1 | 0 | +1 | 0 | 0 | |||
61 | 802 C1
| 254 | 43 | 130 | 8 | 18 | 3 | 5 | Sí |
254 | 43 | 131 | 8 | 18 | 3 | 4 | |||
0 | 0 | +1 | 0 | 0 | 0 | -1 | |||
62 | 803 B
| 266 | 49 | 81 | 3 | 21 | 6 | 2 | No |
266 | 49 | 81 | 3 | 21 | 6 | 2 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
63 | 803 C3
| 262 | 47 | 87 | 3 | 17 | 9 | 2 | Sí |
262 | 47 | 87 | 3 | 19 | 9 | 2 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | +2 | 0 | 0 | |||
64 | 805 B
| 197 | 58 | 74 | 3 | 18 | 1 | 10 | Sí |
198 | 58 | 74 | 3 | 18 | 1 | 9 | |||
+1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | -1 | |||
65 | 805 C4
| 231 | 47 | 62 | 2 | 21 | 4 | 10 | Sí |
231 | 47 | 63 | 2 | 21 | 4 | 10 | |||
0 | 0 | +1 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
66 | 806 B
| 230 | 51 | 68 | BCO | 17 | 2 | 1 | No |
230 | 51 | 68 | 0 | 17 | 2 | 1 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
67 | 806 C1
| 227 | 55 | 78 | 1 | 22 | 6 | 1 | Sí |
227 | 55 | 79 | 1 | 22 | 6 | 1 | |||
0 | 0 | +1 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
68 | 808 B
| 177 | 44 | 78 | 2 | 14 | 6 | 10 | Sí |
179 | 44 | 78 | 2 | 14 | 6 | 10 | |||
+2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
69 | 808 C1
| 197 | 43 | 44 | 4 | 13 | BCO | 10 | No |
197 | 43 | 44 | 4 | 13 | 0 | 10 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
70 | 808 C2
| 179 | 43 | 61 | 3 | 18 | 2 | 6 | Sí |
178 | 43 | 61 | 3 | 18 | 2 | 6 | |||
-1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
71 | 809 C1
| 187 | 49 | 51 | 4 | 20 | 1 | BCO | Sí |
187 | 49 | 61 | 4 | 20 | 0 | 6 | |||
0 | 0 | +10 | 0 | 0 | -1 | +6 | |||
72 | 810 C1
| 187 | 52 | 70 | 1 | 15 | 7 | 8 | Sí |
187 | 52 | 71 | 1 | 15 | 7 | 7 | |||
0 | 0 | +1 | 0 | 0 | 0 | -1 | |||
73 | 811 B
| 176 | 30 | 73 | 1 | 19 | 0 | 3 | Sí |
177 | 30 | 73 | 1 | 19 | 0 | 3 | |||
+1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
74 | 812 B
| 202 | 42 | 82 | 0 | 9 | 1 | 1 | No |
202 | 42 | 82 | 0 | 9 | 1 | 1 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
75 | 812 C1
| 219 | 34 | 88 | BCO | 13 | 1 | 0 | Sí |
218 | 35 | 88 | 0 | 13 | 1 | 0 | |||
-1 | +1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
76 | 813 B
| 242 | 40 | 109 | 3 | 20 | 2 | 3 | No |
242 | 40 | 109 | 3 | 20 | 2 | 3 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
77 | 813 C1
| 282 | 34 | 84 | 3 | 18 | 2 | 8 | Sí |
282 | 36 | 84 | 3 | 18 | 2 | 7 | |||
0 | +2 | 0 | 0 | 0 | 0 | -1 | |||
78 | 814 B
| 146 | 37 | 60 | 0 | 8 | 4 | 6 | No |
146 | 37 | 60 | 0 | 8 | 4 | 6 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
79 | 814 C1
| 155 | 37 | 65 | 4 | 12 | 2 | 5 | Sí |
154 | 37 | 66 | 4 | 12 | 2 | 5 | |||
-1 | 0 | +1 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
80 | 816 C2
| 226 | 30 | 62 | 3 | 14 | 0 | 5 | Sí |
226 | 30 | 63 | 3 | 14 | 0 | 4 | |||
0 | 0 | +1 | 0 | 0 | 0 | -1 | |||
81 | 817 B
| 269 | 52 | 77 | 2 | 13 | 5 | 0 | Sí |
268 | 52 | 77 | 2 | 13 | 5 | 1 | |||
-1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | +1 | |||
82 | 818 C1
| 176 | 37 | 41 | 1 | 6 | 1 | 1 | Sí |
176 | 37 | 40 | 1 | 6 | 1 | 2 | |||
0 | 0 | -1 | 0 | 0 | 0 | +1 | |||
83 | 819 B
| 179 | 53 | 76 | 1 | 15 | 2 | 4 | Sí |
180 | 53 | 76 | 1 | 15 | 2 | 4 | |||
+1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
84 | 819 C1
| 208 | 45 | 61 | 0 | 11 | 3 | 5 | Sí |
206 | 45 | 63 | 0 | 11 | 3 | 5 | |||
-2 | 0 | +2 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
85 | 820 C1
| 173 | 35 | 58 | 2 | 14 | 2 | 2 | Sí |
173 | 35 | 59 | 2 | 14 | 2 | 2 | |||
0 | 0 | +1 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
86 | 821 B
| 163 | 34 | 84 | 2 | 9 | 2 | 3 | Sí |
162 | 34 | 84 | 2 | 9 | 2 | 4 | |||
-1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | +1 | |||
87 | 821 C1
| 181 | 24 | 61 | 1 | 9 | 7 | 2 | Sí |
180 | 23 | 62 | 1 | 9 | 7 | 3 | |||
-1 | -1 | +1 | 0 | 0 | 0 | +1 | |||
88 | 821 C2
| 182 | 31 | 51 | 1 | 20 | 5 | 3 | Sí |
183 | 31 | 51 | 1 | 20 | 5 | 3 | |||
+1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
89 | 821 Esp. 1
| 369 | 149 | 205 | 0 | 13 | 2 | 11 | Sí |
373 | 149 | 206 | 0 | 13 | 2 | 10 | |||
+4 | 0 | +1 | 0 | 0 | 0 | -1 | |||
90 | 822 B
| 206 | 57 | 88 | 2 | 25 | 4 | 5 | Sí |
205 | 57 | 87 | 2 | 25 | 4 | 6 | |||
-1 | 0 | -1 | 0 | 0 | 0 | +1 | |||
91 | 822 C1
| 229 | 49 | 97 | 4 | 23 | 6 | 3 | Sí |
228 | 50 | 96 | 4 | 23 | 6 | 4 | |||
-1 | +1 | -1 | 0 | 0 | 0 | +1 | |||
92 | 823 B
| 219 | 53 | 116 | 1 | 23 | 1 | 6 | No |
219 | 53 | 116 | 1 | 23 | 1 | 6 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
93 | 823 C1
| 242 | 52 | 109 | 2 | 9 | 2 | 5 | No |
242 | 52 | 109 | 2 | 9 | 2 | 5 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
94 | 824 B
| 216 | 50 | 78 | 2 | 14 | 2 | 3 | No |
216 | 50 | 78 | 2 | 14 | 2 | 3 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
95 | 824 C1
| 202 | 46 | 89 | 5 | 20 | 5 | 3 | No |
202 | 46 | 89 | 5 | 20 | 5 | 3 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
96 | 824 C2
| 194 | 44 | 77 | 0 | 14 | 3 | 3 | Sí |
195 | 44 | 77 | 0 | 14 | 3 | 2 | |||
+1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | -1 | |||
97 | 825 B
| 286 | 53 | 78 | 0 | 23 | 1 | 9 | Sí |
284 | 53 | 79 | 0 | 23 | 1 | 10 | |||
-2 | 0 | +1 | 0 | 0 | 0 | +1 | |||
98 | 826 C2
| 218 | 48 | 70 | 2 | 12 | 1 | 9 | Sí |
218 | 48 | 71 | 2 | 12 | 2 | 8 | |||
0 | 0 | +1 | 0 | 0 | +1 | -1 | |||
99 | 828 B
| 206 | 36 | 80 | 5 | 25 | 5 | 3 | No |
206 | 36 | 80 | 5 | 25 | 5 | 3 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
100 | 828 C1
| 202 | 46 | 78 | 1 | 11 | 5 | 1 | Sí |
202 | 46 | 78 | 1 | 11 | 1 | 1 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | -4 | 0 | |||
101 | 828 C3
| 195 | 75 | 51 | 18 | 4 | 8 | 4 | Sí |
195 | 51 | 76 | 4 | 18 | 8 | 5 | |||
0 | -24 | +25 | -14 | +14 | 0 | +1 | |||
102 | 829 B
| 233 | 44 | 54 | 2 | 11 | 5 | 2 | Sí |
234 | 43 | 54 | 2 | 11 | 5 | 2 | |||
+1 | -1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
103 | 829 C1
| 239 | 46 | 59 | 1 | 7 | 3 | 8 | Sí |
239 | 44 | 60 | 1 | 7 | 2 | 9 | |||
0 | -2 | +1 | 0 | 0 | -1 | +1 | |||
104 | 829 C2
| 205 | 53 | 67 | 4 | 18 | 4 | 11 | Sí |
206 | 53 | 67 | 4 | 18 | 4 | 0 | |||
+1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | -11 | |||
105 | 830 B
| 169 | 60 | 50 | 0 | 17 | 9 | 5 | Sí |
168 | 61 | 50 | 0 | 17 | 10 | 6 | |||
-1 | +1 | 0 | 0 | 0 | +1 | +1 | |||
106 | 830 C2
| 176 | 38 | 56 | 2 | 17 | 1 | 3 | No |
176 | 38 | 56 | 2 | 17 | 1 | 3 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
107 | 831 B
| 147 | 33 | 55 | 1 | 17 | 8 | 2 | Sí |
148 | 33 | 55 | 1 | 17 | 9 | 1 | |||
+1 | 0 | 0 | 0 | 0 | +1 | -1 | |||
108 | 831 C1
| 179 | 37 | 53 | 3 | 11 | 2 | 4 | Sí |
180 | 37 | 53 | 2 | 12 | 3 | 3 | |||
+1 | 0 | 0 | -1 | +1 | +1 | -1 | |||
109 | 831 C2
| 181 | 39 | 39 | 3 | 12 | 3 | 5 | Sí |
181 | 40 | 40 | 3 | 13 | 3 | 0 | |||
0 | +1 | +1 | 0 | +1 | 0 | -5 | |||
110 | 832 B
| 199 | 45 | 66 | 7 | 19 | 4 | 6 | Sí |
198 | 44 | 66 | 7 | 19 | 4 | 5 | |||
-1 | -1 | 0 | 0 | 0 | 0 | -1 | |||
111 | 832 C1
| 196 | 43 | 71 | 2 | 30 | 5 | 7 | Sí |
200 | 45 | 72 | 2 | 31 | 5 | 6 | |||
+4 | +2 | +1 | 0 | +1 | 0 | -1 | |||
112 | 833 B
| 217 | 38 | 76 | 4 | 14 | 1 | 3 | Sí |
216 | 38 | 75 | 4 | 14 | 1 | 5 | |||
-1 | 0 | -1 | 0 | 0 | 0 | +2 | |||
113 | 834 B
| 238 | 48 | 63 | 1 | 12 | 3 | 7 | No |
238 | 48 | 63 | 1 | 12 | 3 | 7 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
114 | 834 C1
| 209 | 43 | 79 | 5 | 16 | 3 | BCO | Sí |
214 | 43 | 82 | 5 | 17 | 3 | 0 | |||
+5 | 0 | +3 | 0 | +1 | 0 | 0 | |||
115 | 834 C2
| 205 | 50 | 69 | 3 | 15 | 5 | 5 | Sí |
206 | 50 | 69 | 3 | 15 | 4 | 6 | |||
+1 | 0 | 0 | 0 | 0 | -1 | +1 | |||
116 | 835 B
| 209 | 60 | 84 | 3 | 17 | 2 | 1 | Sí |
209 | 60 | 83 | 3 | 17 | 1 | 2 | |||
0 | 0 | -1 | 0 | 0 | -1 | +1 | |||
117 | 835 C1
| 213 | 58 | 64 | 3 | 17 | 5 | 4 | Sí |
213 | 60 | 64 | 3 | 17 | 5 | 4 | |||
0 | +2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
118 | 836 B
| 144 | 35 | 57 | 2 | 15 | 2 | 3 | Sí |
143 | 35 | 57 | 2 | 15 | 2 | 3 | |||
-1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
119 | 840 C1
| 206 | 37 | 79 | 2 | 15 | 3 | 5 | Sí |
206 | 37 | 80 | 2 | 15 | 2 | 6 | |||
0 | 0 | +1 | 0 | 0 | -1 | +1 | |||
120 | 842 C1
| 186 | 46 | 81 | 3 | 11 | 12 | 5 | Sí |
186 | 46 | 80 | 3 | 11 | 12 | 6 | |||
0 | 0 | -1 | 0 | 0 | 0 | +1 | |||
121 | 843 C2
| 216 | 29 | 97 | 1 | 12 | 2 | 4 | Sí |
216 | 29 | 97 | 11 | 12 | 2 | 4 | |||
0 | 0 | 0 | +10 | 0 | 0 | 0 | |||
122 | 844 C1
| 233 | 48 | 57 | 2 | 22 | 2 | 5 | Sí |
236 | 48 | 59 | 2 | 22 | 2 | 4 | |||
+3 | 0 | +2 | 0 | 0 | 0 | -1 | |||
123 | 845 B | 193 | 62 | 80 | 1 | 20 | 4 | 5 | Sí |
193 | 62 | 80 | 1 | 20 | 4 | 4 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | -1 | |||
124 | 845 C1 | 174 | 55 | 95 | 4 | 13 | 1 | 3 | No |
174 | 55 | 95 | 4 | 13 | 1 | 3 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
125 | 846 C1
| 332 | 32 | 59 | 1 | 9 | 5 | 2 | Sí |
333 | 32 | 59 | 1 | 9 | 5 | 2 | |||
+1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
126 | 847 B
| 246 | 64 | 64 | 3 | 23 | 12 | 5 | Sí |
247 | 64 | 64 | 3 | 23 | 11 | 5 | |||
+1 | 0 | 0 | 0 | 0 | -1 | 0 | |||
127 | 847 C1
| 260 | 51 | 78 | 2 | 15 | 9 | 7 | Sí |
264 | 52 | 78 | 2 | 15 | 8 | 8 | |||
+4 | +1 | 0 | 0 | 0 | -1 | +1 | |||
128 | 847 C2
| 270 | 53 | 70 | 1 | 13 | 10 | 10 | Sí |
270 | 54 | 70 | 1 | 13 | 9 | 10 | |||
0 | +1 | 0 | 0 | 0 | -1 | 0 | |||
129 | 848 B
| 200 | 31 | 65 | 1 | 10 | 5 | 5 | Sí |
201 | 31 | 68 | 1 | 10 | 5 | 4 | |||
+1 | 0 | +3 | 0 | 0 | 0 | -1 | |||
130 | 848 C1
| 193 | 41 | 69 | 4 | 10 | 2 | 2 | Sí |
192 | 40 | 69 | 4 | 10 | 2 | 4 | |||
-1 | -1 | 0 | 0 | 0 | 0 | +2 | |||
131 | 848 C2
| 187 | 44 | 67 | 3 | 22 | 4 | 2 | No |
187 | 44 | 67 | 3 | 22 | 4 | 2 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
132 | 849 B
| 200 | 55 | 69 | 2 | 10 | 5 | 3 | Sí |
200 | 54 | 69 | 2 | 10 | 5 | 4 | |||
0 | -1 | 0 | 0 | 0 | 0 | +1 | |||
133 | 850 B
| 131 | 43 | 70 | 1 | 11 | 0 | 8 | Sí |
131 | 42 | 72 | 1 | 11 | 0 | 6 | |||
0 | -1 | +2 | 0 | 0 | 0 | -2 | |||
134 | 854 C1
| 153 | 44 | 82 | 1 | 16 | 9 | 3 | Sí |
153 | 44 | 82 | 1 | 16 | 8 | 3 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | -1 | 0 | |||
135 | 855 B
| 124 | 35 | 46 | 2 | 12 | BCO | 3 | Sí |
124 | 35 | 46 | 2 | 12 | 1 | 4 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | +1 | +1 | |||
136 | 855 C1
| 107 | 20 | 57 | 0 | 6 | 1 | 7 | Sí |
107 | 20 | 56 | 0 | 6 | 1 | 7 | |||
0 | 0 | -1 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
137 | 856 B
| 146 | 37 | 71 | 1 | 10 | 2 | 7 | Sí |
146 | 37 | 71 | 1 | 10 | 1 | 8 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | -1 | +1 | |||
138 | 856 C1
| 144 | 56 | 67 | 2 | 11 | 2 | 6 | Sí |
144 | 56 | 67 | 2 | 11 | 3 | 5 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | +1 | -1 | |||
139 | 857 B
| 297 | 60 | 100 | 3 | 27 | 1 | BCO. | Sí |
295 | 60 | 100 | 3 | 27 | 1 | 8 | |||
-2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | +8 | |||
140 | 857 C1
| 286 | 80 | 44 | 2 | 25 | BCO | 6 | Sí |
286 | 44 | 80 | 2 | 25 | 0 | 6 | |||
0 | -36 | +36 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
141 | 857 C2
| 304 | 54 | 88 | 0 | 18 | 3 | 5 | Sí |
305 | 54 | 88 | 0 | 18 | 3 | 5 | |||
+1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
142 | 858 B
| 277 | 33 | 71 | 0 | 20 | 2 | 5 | No |
277 | 33 | 71 | 0 | 20 | 2 | 5 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
143 | 858 C1
| 287 | 38 | 72 | 0 | 8 | 4 | 2 | No |
287 | 38 | 72 | 0 | 8 | 4 | 2 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
144 | 859 B
| 208 | 30 | 67 | 4 | 17 | 9 | 8 | Sí |
208 | 32 | 67 | 2 | 17 | 6 | 11 | |||
0 | +2 | 0 | -2 | 0 | -3 | +3 | |||
145 | 859 C1
| 200 | 47 | 77 | 2 | 11 | 4 | 4 | Sí |
199 | 47 | 77 | 2 | 11 | 4 | 4 | |||
-1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
146 | 860 B
| 214 | 51 | 79 | 1 | 18 | 4 | 4 | Sí |
214 | 47 | 79 | 1 | 18 | 4 | 6 | |||
0 | -4 | 0 | 0 | 0 | 0 | +2 | |||
147 | 860 C1
| 236 | 58 | 73 | 2 | 5 | 0 | 7 | Sí |
235 | 58 | 73 | 2 | 5 | 0 | 8 | |||
-1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | +1 | |||
148 | 862 C1
| 128 | 39 | 50 | BCO | 6 | BCO | 4 | Sí |
128 | 39 | 50 | 0 | 7 | 1 | 4 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | +1 | +1 | 0 | |||
149 | 867 C1
| 227 | 49 | 87 | 1 | 15 | 5 | 5 | Sí |
227 | 49 | 87 | 1 | 11 | 4 | 5 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | -4 | -1 | 0 | |||
150 | 869 B
| 260 | 37 | 50 | 3 | 4 | BCO | 3 | Sí |
259 | 36 | 50 | 3 | 4 | 0 | 4 | |||
-1 | -1 | 0 | 0 | 0 | 0 | +1 | |||
151 | 869 C1
| 259 | 32 | 40 | 0 | 13 | 2 | 1 | No |
259 | 32 | 40 | 0 | 13 | 2 | 1 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
152 | 870 C2
| 244 | 36 | 69 | 3 | 14 | 6 | 5 | Sí |
246 | 36 | 69 | 3 | 14 | 5 | 6 | |||
+2 | 0 | 0 | 0 | 0 | -1 | +1 | |||
153 | 871 B
| 252 | 53 | 100 | 3 | 15 | 7 | 5 | Sí |
252 | 53 | 99 | 3 | 15 | 5 | 7 | |||
0 | 0 | -1 | 0 | 0 | -2 | +2 | |||
154 | 871 C1
| 306 | 44 | 101 | 0 | 21 | 5 | 5 | Sí |
306 | 44 | 102 | 0 | 21 | 3 | 7 | |||
0 | 0 | +1 | 0 | 0 | -2 | +2 | |||
155 | 881 B
| 184 | 42 | 73 | 1 | 13 | 3 | 4 | Sí |
184 | 42 | 74 | 1 | 13 | 3 | 4 | |||
0 | 0 | +1 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
156 | 883 C1
| 269 | 48 | 67 | 5 | 5 | BCO | 5 | No |
269 | 48 | 67 | 5 | 5 | 0 | 5 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
157 | 884 B
| 318 | 48 | 67 | 1 | 10 | BCO | 0 | No |
318 | 48 | 67 | 1 | 10 | 0 | 0 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
158 | 884 C1
| 328 | 45 | 69 | 1 | 10 | 0 | 4 | Sí |
328 | 45 | 70 | 1 | 10 | 2 | 2 | |||
0 | 0 | +1 | 0 | 0 | +2 | -2 | |||
159 | 885 C1
| 307 | 46 | 58 | 0 | 3 | 0 | 0 | Sí |
306 | 47 | 58 | 0 | 3 | 0 | 1 | |||
-1 | +1 | 0 | 0 | 0 | 0 | +1 | |||
160 | 885 C2
| 316 | 21 | 56 | 0 | 4 | 4 | 1 | Sí |
316 | 31 | 57 | 0 | 13 | 4 | 1 | |||
0 | +10 | +1 | 0 | +9 | 0 | 0 | |||
161 | 886 B
| 328 | 41 | 75 | 0 | 16 | 3 | 3 | No |
328 | 41 | 75 | 0 | 16 | 3 | 3 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
162 | 886 C1
| 355 | 41 | 69 | 1 | 12 | 1 | 4 | Sí |
335 | 40 | 68 | 1 | 12 | 3 | 5 | |||
-20 | -1 | -1 | 0 | 0 | +2 | +1 | |||
163 | 888 B
| 296 | 40 | 68 | 1 | 8 | 4 | 5 | Sí |
294 | 40 | 67 | 1 | 8 | 4 | 8 | |||
-2 | 0 | -1 | 0 | 0 | 0 | +3 | |||
164 | 888 C1
| 277 | 45 | 77 | 3 | 17 | 1 | 2 | Sí |
278 | 43 | 78 | 3 | 17 | 1 | 0 | |||
+1 | -2 | +1 | 0 | 0 | 0 | -2 | |||
165 | 889 C1
| 209 | 36 | 61 | 1 | 8 | 2 | 5 | Sí |
209 | 36 | 61 | 1 | 8 | 3 | 4 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | +1 | -1 | |||
166 | 890 B
| 318 | 33 | 76 | 3 | 15 | 3 | 3 | Sí |
318 | 33 | 76 | 3 | 15 | 4 | 4 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | +1 | +1 | |||
167 | 890 C1
| 329 | 46 | 108 | 2 | 25 | 1 | 1 | No |
329 | 46 | 108 | 2 | 25 | 1 | 1 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
168 | 904 B
| 203 | 49 | 64 | 0 | 15 | 1 | 4 | Sí |
202 | 49 | 64 | 0 | 15 | 1 | 5 | |||
-1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | +1 | |||
169 | 904 C1
| 218 | 36 | 69 | 1 | 17 | 2 | 8 | Sí |
219 | 36 | 70 | 1 | 17 | 2 | 6 | |||
+1 | 0 | +1 | 0 | 0 | 0 | -2 | |||
170 | 906 B
| 314 | 59 | 107 | 0 | 13 | 3 | 1 | Sí |
313 | 59 | 107 | 0 | 13 | 3 | 2 | |||
-1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | +1 | |||
171 | 906 C1
| 314 | 71 | 111 | 0 | 16 | 1 | 1 | No |
314 | 71 | 111 | 0 | 16 | 1 | 1 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
172 | 907 B
| 252 | 25 | 72 | 3 | 15 | 1 | 4 | Sí |
250 | 25 | 73 | 3 | 14 | 2 | 4 | |||
-2 | 0 | +1 | 0 | -1 | +1 | 0 | |||
173 | 907 C1
| 237 | 19 | 54 | 1 | 4 | 3 | 6 | Sí |
237 | 19 | 54 | 3 | 14 | 3 | 2 | |||
0 | 0 | 0 | +2 | +10 | 0 | -4 | |||
174 | 907 C2
| 254 | 23 | 68 | 1 | 6 | 5 | 5 | Sí |
252 | 23 | 68 | 1 | 6 | 1 | 5 | |||
-2 | 0 | 0 | 0 | 0 | -4 | 0 | |||
175 | 910 B
| 406 | 31 | 62 | 1 | 10 | 0 | 2 | Sí |
406 | 31 | 62 | 1 | 10 | 1 | 1 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | +1 | -1 | |||
176 | 910 C1
| 354 | 47 | 83 | 0 | 19 | 1 | 3 | Sí |
355 | 47 | 83 | 0 | 19 | 1 | 3 | |||
+1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
177 | 911 B
| 213 | 27 | 43 | 0 | 2 | 1 | 2 | No |
213 | 27 | 43 | 0 | 2 | 1 | 2 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
178 | 911 C1
| 194 | 31 | 43 | 1 | 6 | 0 | 1 | Sí |
195 | 31 | 43 | 1 | 6 | 0 | 1 | |||
+1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
179 | 912 B
| 250 | 29 | 31 | 1 | 9 | BCO | 2 | Sí |
250 | 29 | 31 | 1 | 10 | 0 | 3 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | +1 | 0 | +1 | |||
180 | 912 C1
| 269 | 35 | 42 | 1 | 8 | 3 | 0 | No |
269 | 35 | 42 | 1 | 8 | 3 | 0 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
181 | 913 C2
| 283 | 43 | 49 | 0 | 11 | 0 | 4 | Sí |
288 | 43 | 50 | 0 | 11 | 0 | 4 | |||
+5 | 0 | +1 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
182 | 914 B
| 394 | 36 | 60 | 1 | 11 | 0 | 4 | Sí |
394 | 36 | 59 | 12 | 1 | 0 | 5 | |||
0 | 0 | -1 | +11 | -10 | 0 | +1 | |||
183 | 915 B
| 369 | 47 | 71 | 1 | 11 | 2 | 5 | No |
369 | 47 | 71 | 1 | 11 | 2 | 5 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
184 | 915 C1
| 294 | 39 | 53 | 2 | 8 | 0 | 4 | Sí |
294 | 39 | 52 | 2 | 8 | 1 | 3 | |||
0 | 0 | -1 | 0 | 0 | +1 | -1 | |||
185 | 916 C1
| 248 | 82 | 91 | 1 | 18 | 2 | BCO | Sí |
249 | 82 | 91 | 1 | 18 | 4 | 2 | |||
+1 | 0 | 0 | 0 | 0 | +2 | +2 | |||
186 | 982 B
| 357 | 51 | 76 | 2 | 5 | BCO | 1 | Sí |
359 | 51 | 76 | 2 | 5 | 0 | 1 | |||
+2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
187 | 982 C1
| 361 | 50 | 60 | 0 | 11 | 1 | 2 | No |
361 | 50 | 60 | 0 | 11 | 1 | 2 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
188 | 983 B
| 415 | 66 | 53 | 1 | 12 | 2 | 2 | Sí |
415 | 53 | 66 | 1 | 12 | 2 | 2 | |||
0 | -13 | +13 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
189 | 983 C1
| 421 | 47 | 67 | 0 | 12 | 0 | 4 | No |
421 | 47 | 67 | 0 | 12 | 0 | 4 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
190 | 984 B
| 380 | 47 | 76 | 2 | 9 | BCO | 2 | Sí |
382 | 46 | 76 | 2 | 9 | 0 | 2 | |||
+2 | -1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
191 | 986 B
| 305 | 51 | 120 | 3 | 12 | 1 | 3 | Sí |
305 | 52 | 121 | 3 | 12 | 1 | 3 | |||
0 | +1 | +1 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
192 | 987 B
| 179 | 27 | 85 | 2 | 9 | 2 | 1 | No |
179 | 27 | 85 | 2 | 9 | 2 | 1 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
193 | 987 C1
| 215 | 33 | 73 | 1 | 12 | 1 | 2 | No |
215 | 33 | 73 | 1 | 12 | 1 | 2 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
194 | 997 B
| 237 | 87 | 107 | 1 | 20 | 1 | 4 | Sí |
240 | 87 | 108 | 1 | 19 | 1 | 3 | |||
+3 | 0 | +1 | 0 | -1 | 0 | -1 | |||
195 | 997 C1
| 289 | 77 | 117 | 4 | 11 | BCO | 10 | Sí |
288 | 78 | 117 | 4 | 11 | 4 | 7 | |||
-1 | +1 | 0 | 0 | 0 | +4 | -3 | |||
196 | 998 B
| 232 | 44 | 63 | 2 | 12 | 2 | 2 | No |
232 | 44 | 63 | 2 | 12 | 2 | 2 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
197 | 999 B
| 332 | 50 | 73 | 3 | 20 | 1 | 2 | No |
332 | 50 | 73 | 3 | 20 | 1 | 2 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
198 | 999 C1
| 321 | 35 | 58 | 1 | 12 | 1 | 1 | Sí |
318 | 35 | 59 | 1 | 12 | 1 | 2 | |||
-3 | 0 | +1 | 0 | 0 | 0 | +1 | |||
199 | 999 C2
| 277 | 59 | 89 | 1 | 17 | 2 | 5 | Sí |
276 | 59 | 89 | 1 | 17 | 2 | 6 | |||
-1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | +1 | |||
200 | 1000 C1
| 289 | 48 | 64 | 1 | 10 | 1 | 0 | No |
289 | 48 | 64 | 1 | 10 | 1 | 0 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
201 | 1001 C2
| 262 | 42 | 75 | 0 | 10 | 0 | 4 | Sí |
268 | 42 | 77 | 0 | 10 | 1 | 3 | |||
+6 | 0 | +2 | 0 | 0 | +1 | -1 | |||
202 | 1002 B
| 171 | 42 | 58 | 1 | 11 | BCO | 3 | Sí |
161 | 42 | 58 | 1 | 11 | 0 | 4 | |||
-10 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | +1 | |||
203 | 1002 C1
| 194 | 32 | 41 | 3 | 17 | 1 | 1 | No |
194 | 32 | 41 | 3 | 17 | 1 | 1 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
204 | 1004 B
| 321 | 62 | 60 | 1 | 19 | 0 | 2 | No |
321 | 62 | 60 | 1 | 19 | 0 | 2 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
205 | 1004 C1
| 341 | 63 | 83 | 2 | 14 | BCO | 5 | No |
341 | 63 | 83 | 2 | 14 | 0 | 5 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
206 | 1005 B
| 228 | 47 | 65 | 2 | 14 | 4 | 7 | Sí |
229 | 47 | 65 | 2 | 14 | 4 | 7 | |||
+1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
207 | 1005 C1
| 257 | 46 | 61 | 0 | 9 | 1 | 4 | Sí |
257 | 46 | 61 | 0 | 9 | 1 | 3 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | -1 | |||
208 | 1021 B | 270 | 84 | 115 | 1 | 19 | 2 | 9 | Sí |
269 | 84 | 115 | 1 | 19 | 2 | 7 | |||
-1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | -2 | |||
209 |
1021 C1 | 316 | 74 | 93 | 1 | 24 | 3 | 1 | Sí |
316 | 74 | 93 | 1 | 24 | 3 | 2 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | +1 | |||
210 |
1022 C1 | 416 | 35 | 76 | 0 | 8 | 0 | 1 | No |
416 | 35 | 76 | 0 | 8 | 0 | 1 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
211 | 1023 B
| 264 | 41 | 61 | 1 | 9 | 1 | 2 | Sí |
264 | 40 | 61 | 1 | 9 | 1 | 2 | |||
0 | -1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
212 | 1023 C1
| 270 | 41 | 73 | 2 | 9 | 4 | 1 | Sí |
269 | 41 | 73 | 2 | 9 | 1 | 5 | |||
-1 | 0 | 0 | 0 | 0 | -3 | +4 | |||
213 | 1023 C2
| 230 | 55 | 71 | 4 | 14 | 1 | 10 | No |
230 | 55 | 71 | 4 | 14 | 1 | 10 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
214 | 1023 C3
| 238 | 62 | 80 | 2 | 7 | 2 | 3 | No |
238 | 62 | 80 | 2 | 7 | 2 | 3 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
215 | 1039 B
| 351 | 48 | 79 | 1 | 22 | 0 | 1 | Sí |
351 | 49 | 79 | 1 | 22 | 0 | 1 | |||
0 | +1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
216 | 1039 C1
| 362 | 54 | 73 | 0 | 11 | 0 | 1 | Sí |
362 | 54 | 73 | 0 | 11 | 0 | 2 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | +1 | |||
217 | 1039 C2
| 346 | 38 | 92 | 3 | 15 | 0 | 3 | Sí |
347 | 39 | 92 | 3 | 15 | 0 | 2 | |||
+1 | +1 | 0 | 0 | 0 | 0 | -1 | |||
218 | 1039 C3
| 365 | 32 | 88 | 0 | 20 | 1 | 2 | Sí |
365 | 33 | 89 | 0 | 20 | 1 | 2 | |||
0 | +1 | +1 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
219 | 1039 C4
| 383 | 45 | 85 | 3 | 16 | 1 | 2 | No |
383 | 45 | 85 | 3 | 16 | 1 | 2 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
220 | 1040 B
| 250 | 51 | 62 | 3 | 17 | 7 | 2 | Sí |
249 | 51 | 62 | 3 | 17 | 6 | 3 | |||
-1 | 0 | 0 | 0 | 0 | -1 | +1 | |||
221 | 1040 C2
| 256 | 35 | 63 | 0 | 10 | 2 | 2 | No |
256 | 35 | 63 | 0 | 10 | 2 | 2 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
222 | 1041 B
| 348 | 50 | 133 | 1 | 22 | 3 | 1 | Sí |
348 | 50 | 131 | 1 | 22 | 3 | 1 | |||
0 | 0 | -2 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
223 | 1041 C1
| 322 | 57 | 103 | 1 | 26 | 5 | 5 | Sí |
322 | 57 | 103 | 1 | 26 | 3 | 7 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | -2 | +2 | |||
224 | 1042 C2
| 246 | 45 | 93 | 2 | 5 | 0 | 9 | Sí |
244 | 45 | 92 | 2 | 14 | 1 | 4 | |||
-2 | 0 | -1 | 0 | +9 | +1 | -5 | |||
225 | 1076 B
| 131 | 54 | 25 | 1 | 3 | 3 | 9 | Sí |
132 | 54 | 25 | 1 | 3 | 3 | 9 | |||
+1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
226 | 1079 B
| 96 | 16 | 14 | BCO | BCO | BCO | 18 | Sí |
97 | 16 | 14 | 0 | 0 | 0 | 17 | |||
+1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | -1 | |||
227 | 1080 B
| 38 | 11 | 3 | BCO | 1 | BCO | BCO | No |
38 | 11 | 3 | 0 | 1 | 0 | 0 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
228 | 1081 B
| 69 | 28 | 8 | BCO | BCO | 1 | 3 | Sí |
70 | 28 | 8 | 0 | 0 | 1 | 3 | |||
+1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
229 | 1083 B
| 44 | 13 | 4 | BCO | 1 | BCO | 2 | Sí |
45 | 13 | 4 | 0 | 1 | 0 | 3 | |||
+1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | +1 | |||
230 | 1084 B
| 30 | 50 | 4 | BCO | 1 | BCO | BCO | Sí |
31 | 51 | 4 | 0 | 1 | 0 | 8 | |||
+1 | +1 | 0 | 0 | 0 | 0 | +8 | |||
231 | 1087 B
| 78 | 12 | 10 | 2 | 4 | 5 | BCO | Sí |
78 | 12 | 10 | 2 | 4 | 2 | 3 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | -3 | +3 | |||
232 | 1088 B
| 162 | 33 | 35 | 0 | 5 | BCO | BCO | Sí |
156 | 36 | 35 | 2 | 1 | 0 | 2 | |||
-6 | +3 | 0 | +2 | -4 | 0 | +2 | |||
233 | 1090 B
| 102 | 58 | 47 | 3 | 2 | 1 | 12 | No |
102 | 58 | 47 | 3 | 2 | 1 | 12 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
234 | 1092 B
| 119 | 81 | 22 | 0 | 0 | 0 | BCO | Sí |
119 | 82 | 23 | 0 | 0 | 0 | 21 | |||
0 | +1 | +1 | 0 | 0 | 0 | +21 | |||
235 | 1093 B
| 159 | 101 | 18 | 1 | 0 | 0 | 9 | Sí |
160 | 101 | 17 | 1 | 0 | 0 | 10 | |||
+1 | 0 | -1 | 0 | 0 | 0 | +1 | |||
236 | 1101 B
| 79 | 25 | 19 | 2 | 1 | BCO | 9 | Sí |
79 | 25 | 19 | 2 | 1 | 0 | 10 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | +1 | |||
237 | 1101 C1
| 233 | 79 | 46 | 6 | 9 | 6 | 17 | Sí |
73 | 25 | 16 | 2 | 3 | 2 | 6 | |||
-160 | -54 | -30 | -4 | -6 | -4 | -11 | |||
238 | 1102 B | 53 | 8 | 4 | 1 | BCO | BCO | 1 | Sí |
55 | 8 | 4 | 0 | 0 | 2 | 1 | |||
+2 | 0 | 0 | -1 | 0 | +2 | 0 | |||
239 | 1106 B | 167 | 19 | 38 | 2 | 6 | 2 | 10 | Sí |
166 | 19 | 38 | 2 | 6 | 2 | 11 | |||
-1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | +1 | |||
240 | 1106 C1
| 192 | 14 | 43 | 0 | 10 | 7 | 8 | Sí |
193 | 14 | 43 | 10 | 4 | 10 | 0 | |||
+1 | 0 | 0 | +10 | -6 | +3 | -8 | |||
241 | 1115 B
| 168 | 81 | 31 | 0 | 0 | 0 | BCO | Sí |
168 | 81 | 30 | 1 | 3 | 6 | 8 | |||
0 | 0 | -1 | +1 | +3 | +6 | +8 | |||
242 | 1116 B
| 227 | 46 | 55 | 4 | 9 | 6 | 15 | Sí |
226 | 49 | 59 | 4 | 9 | 8 | 8 | |||
-1 | +3 | +4 | 0 | 0 | +2 | -7 | |||
243 | 1116 C2
| 213 | 52 | 53 | BCO | BCO | BCO | 9 | Sí |
212 | 52 | 55 | 1 | 3 | 7 | 7 | |||
-1 | 0 | +2 | +1 | +3 | +7 | -2 | |||
244 | 1116 C3
| 221 | 37 | 70 | 2 | 15 | 6 | 4 | Sí |
220 | 37 | 70 | 2 | 15 | 5 | 5 | |||
-1 | 0 | 0 | 0 | 0 | -1 | +1 | |||
245 | 1116 C4
| 186 | 54 | 53 | 3 | 23 | 3 | 10 | Sí |
185 | 54 | 53 | 3 | 23 | 3 | 11 | |||
-1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | +1 | |||
246 | 1117 C2
| 133 | 114 | 14 | 0 | 1 | 0 | 8 | Sí |
143 | 121 | 14 | 0 | 1 | 0 | 8 | |||
+10 | +7 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
247 | 1118 B
| 186 | 119 | 21 | 1 | 3 | 2 | BCO | Sí |
186 | 119 | 21 | 1 | 3 | 1 | 7 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | -1 | +7 | |||
248 | 1118 C1
| 199 | 98 | 47 | 0 | 7 | 2 | 7 | Sí |
200 | 99 | 47 | 0 | 7 | 2 | 7 | |||
+1 | +1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
249 | 1120 C1
| 146 | 26 | 39 | 1 | 3 | 0 | 3 | Sí |
145 | 26 | 39 | 1 | 3 | 0 | 4 | |||
-1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | +1 | |||
250 | 1121 C1
| 125 | 40 | 27 | 0 | 5 | 2 | 10 | Sí |
125 | 40 | 27 | 0 | 5 | 1 | 11 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | -1 | +1 | |||
251 | 1122 B
| 45 | 6 | 1 | 1 | 1 | 0 | 3 | Sí |
42 | 8 | 1 | 1 | 1 | 0 | 2 | |||
-3 | +2 | 0 | 0 | 0 | 0 | -1 | |||
252 | 1123 B
| 123 | 38 | 25 | 1 | 1 | 7 | 9 | Sí |
122 | 37 | 26 | 0 | 1 | 7 | 8 | |||
-1 | -1 | +1 | -1 | 0 | 0 | -1 | |||
253 | 1123 C1
| 135 | 32 | 17 | 0 | 2 | 1 | 2 | No |
135 | 32 | 17 | 0 | 2 | 1 | 2 | |||
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Una vez ilustrados los nuevos resultados obtenidos en cada una de las casillas en que se ordenó la realización de un nuevo escrutinio y cómputo, se advierte que, en algunas de ellas cambió el resultado de la votación en relación con el cómputo original que llevaron a cabo las mesas directivas de casillas el día de la jornada electoral lo que, en consecuencia, produce la existencia de una variación en el resultado del cómputo distrital, ya que después de hacer las operaciones aritméticas, sumando o, en su caso, restando la totalidad de los votos que a cada partido político le correspondían, así como al total de candidatos no registrados y votos nulos, de acuerdo a la fila específica de variaciones que aparece en el cuadro que precede, se llega a la conclusión de que al Partido Acción Nacional se le debieron restar doscientos dos (202) votos; a la coalición “Alianza por México” se le debieron restar setenta y cinco (75) votos; a la coalición “Por el bien de todos” se le debieron computar ochenta y uno (81) votos, al partido Nueva Alianza se le restarían dos (2) votos; al partido Alternativa Socialdemócrata y Campesina se computan treinta y siete (37) votos; en la cifra de candidatos no registrados debieron computarse siete (7) votos y en votos nulos computarse setenta (70) votos.
En esas condiciones, al efectuarse la recomposición de los resultados consignados en el acta de cómputo distrital respectiva, como consecuencia de la diligencia de apertura de paquetes electorales para la realización de un nuevo escrutinio y cómputo de las casillas ya identificadas, éste queda en los siguientes términos:
PARTIDO POLÍTICO O COALICIÓN | RESULTADOS DEL ACTA DE CÓMPUTO DISTRITAL | VARIACIÓN DE VOTOS CONFORME A DILIGENCIA | CÓMPUTO MODIFICADO |
PARTIDO ACCIÓN NACIONAL | 92,063 | -202 | 91,861 |
COALICIÓN “ALIANZA POR MÉXICO” | 19,693 | -75 | 19,618 |
COALICIÓN “POR EL BIEN DE TODOS” | 29,249 | +81 | 29,330 |
PARTIDO NUEVA ALIANZA | 824 | -2 | 822 |
ALTERNATIVA SOCIALDEMÓ-CRATA Y CAMPESINA | 5,364 | +37 | 5,401 |
CANDIDATOS NO REGISTRADOS | 1,246 | +7 | 1,253 |
VOTOS VÁLIDOS | 148,439 | -154 | 148,285 |
VOTOS NULOS | 2,088 | +70 | 2,158 |
VOTACIÓN TOTAL | 150,527 | -84 | 150,443 |
Hecho lo anterior, se estima que existen resultados de la votación acordes a la realidad de la elección en casillas y, en esa medida, es factible examinar los agravios vertidos por la coalición “Por el Bien de Todos”, siguiendo una técnica procesal que facilitará su estudio, tomando en cuenta que existen casillas cuya votación se impugnó por considerar que se actualiza alguna causal de nulidad de las previstas en el artículo 75 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, que además fueron materia del recuento ordenado en la mencionada sentencia incidental de cinco de los actuales, y otras que no fueron materia de dicho recuento, ya sea porque éste no fue solicitado o porque, habiéndolo sido, la petición se declaró infundada.
SÉPTIMO. Antes de entrar al análisis de las causales de nulidad de la votación recibida en las diversas casillas en las que, según el dicho de la actora, se actualiza uno de los supuestos de los que contempla el artículo 75 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, es pertinente precisar lo siguiente.
El artículo 51, párrafo 2, de la citada Ley General, establece como requisito especial de procedencia del juicio de inconformidad, respecto de la nulidad de votación recibida en casilla, salvo cuando la impugnación se sustente en la causal de nulidad prevista por el artículo 75, párrafo 1, inciso b), de dicha ley o por error en el cómputo distrital, por vicios propios, la presentación del escrito de protesta, lo cual deberá de hacerse ante la mesa directiva de casilla al término del escrutinio y cómputo o ante el Consejo Distrital correspondiente, antes de que se inicie la sesión de cómputo distrital, en los términos que señala el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Además, el escrito de protesta, de conformidad con lo preceptuado por el artículo 51, párrafo 3, de aquella ley, debe contener los siguientes requisitos: a) El partido político que lo presenta; b) La mesa directiva de casilla ante la que se presenta; c) La elección que se protesta; d) La causa por la que se presenta la protesta; e) Cuando se presenta ante el Consejo Distrital correspondiente, se deberá identificar, además, individualmente cada una de las casillas que se impugnan cumpliendo con lo señalado en los incisos c) y d) anteriores; y, f) el nombre, firma y cargo partidario de quien lo presenta.
Por tanto, el cumplimiento previo de los requisitos de procedibilidad del juicio de inconformidad, constituyen un presupuesto necesario e indispensable para que la autoridad jurisdiccional esté en condiciones de analizar la cuestión sustancial de fondo planteada en los agravios expresados por el partido actor, así como para valorar, en su caso, las pruebas que al respecto se hubiesen ofrecido.
En el caso, de las casillas que la actora impugnó por diversas causales previstas en el artículo 75 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, consta en el expediente en que se actúa, el escrito de protesta presentado el cinco de julio a las siete horas con cincuenta minutos (7:50), ante el Consejo Distrital Electoral 05, en el Estado de San Luis Potosí, por el representante de la coalición “Por el bien de todos”, pero en el mismo no se hizo referencia alguna a las casillas 997 básica y 997 contigua 1.
Ante tal circunstancia, se ordenó dar vista a la accionante para que, dentro del plazo fijado, manifestara lo que a su derecho correspondiera, a lo cual señaló, en lo medular:
“Me permito señalar que por economía procesal mediante escrito de juicio de inconformidad presentado ante el Consejo Distrital 15 del Distrito Federal, la coalición ‘Por el Bien de Todos’, ha hecho valer diversos agravios en contra de los resultados consignados en las 300 actas de cómputo distrital de la elección de Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, de los órganos desconcentrados del Instituto Federal Electoral.
Por lo que en el citado escrito de impugnación se solicitó con toda oportunidad, que en términos de lo dispuesto por el artículo 31 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, se acumulen al mismo aquellos medios de impugnación presentados en cada uno de los distritos electorales en el país, y opere la adquisición de los medios probatorios que han sido ofrecidos y aportados en cada uno de los juicios.
En consecuencia, el requisito de procedibilidad establecido en el artículo 51 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación (sic) no resulta necesariamente aplicable, en virtud de que no se busca únicamente la nulidad de cada una de las casillas en lo individual, sino que dicho concepto de violación debe enmarcarse en cada uno de los agravios hechos valer por mi representada.
En efecto, en la impugnación a la elección de Presidente de la República se han hecho valer planteamientos en el sentido de corregir los escrutinios y cómputos de las casillas, situación que resulta preferente sobre la nulidad de la votación en las casillas...”
Como se advierte de lo anterior, el escrito por el que se desahogó la vista, no tuvo por objeto aportar los escritos de protesta faltantes de las casillas 997 básica y 997 contigua, sino que en el mismo la actora realizó una serie de manifestaciones que resultan inatendibles en términos de lo precisado en el considerando segundo de esta ejecutoria.
Cabe mencionar que de las casillas listadas, tampoco obran escritos de incidentes de los cuales se pudiera desprender la intención del accionante de protestar tales casillas, en esas circunstancias, debe tenerse por cierto que no fueron protestadas, habida cuenta que la impetrante, no obstante habérsele hecho de su conocimiento tal circunstancia, con la vista que para tal efecto se ordenó, no demostró que hubiera presentado los escritos de protesta relativos, con probanza alguna, pese a corresponderle la carga probatoria en términos de lo que establece el artículo 15 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.
Así las cosas, tomando en cuenta que en las constancias que integran el expediente del presente juicio de inconformidad, o en sus anexos, no obra documental que demuestre la existencia de los escritos de protesta atinentes a las casillas: 997 básica y 997 contigua 1, el pronunciamiento sobre las mismas se reserva, para los siguientes considerandos que conforman esta sentencia.
OCTAVO. El estudio de los agravios formulados por la coalición “Por el bien de todos”, permite arribar a las siguientes consideraciones jurídicas:
Son inatendibles las manifestaciones formuladas por la actora respecto de las casillas 792 C2, 929 B, 1094 B, 1103 B y 1104 B, puesto que se concretó a señalar que las referidas casillas son las que, en el Programa de Resultados Preliminares del Instituto Federal Electoral, mostraron inconsistencias, sin hacer un señalamiento particular del que pueda desprenderse algún agravio encaminado a hacer patente que se actualiza alguna causal de nulidad, puesto que es de resaltarse que los resultados que de conformidad con el Código citado tienen validez y pueden ser impugnados en caso de controversia, son los que finalmente se obtienen en el cómputo distrital y respecto de los cuales la coalición actora pudo exponer, en las casillas de que se trata, las inconsistencias o discrepancias que estima se presentaron en su cómputo, situación que no aconteció de ahí lo inatendible de sus agravios.
La coalición actora señala respecto de las casillas 838 básica, lo siguiente:
“La casilla fue instalada en lugar diferente al autorizado por el consejo distrital que designó la banqueta de avenida de La Paz número 660, Barrio de Tlaxcala, San Luis Potosí, C.P. 78039, entre calle Azteca norte y avenida 20 de noviembre, la casilla fue instalada como consta en las diversas actas elaboradas en la casilla Avenida de La Paz 670 Barrio de Tlaxcala, lo que generó menor afluencia de los electores y ello es determinante para el resultado de la votación”.
Para determinar, si en el presente caso y respecto de la casilla señalada, se actualiza la causal de nulidad establecida en el párrafo 1, inciso a) del artículo 75 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, es conveniente precisar en primer término el marco normativo en que se encuadra la causal de nulidad de mérito.
De conformidad con lo dispuesto por los artículos 110, párrafo 1, inciso b) y 116, párrafo 1, inciso c), del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, corresponde a las Juntas Distritales Ejecutivas proponer a los Consejo Distritales, el número y ubicación de las casillas que habrán de instalarse en cada una de las secciones comprendidas en su distrito, siendo atribución de los propios Consejos, determinar su número y ubicación.
Según lo previsto por el artículo 194, párrafos 1 y 2, del ordenamiento en cita, las casillas deben instalarse en lugares: de fácil y libre acceso para los electores; que propicien la instalación de canceles o elementos modulares que garanticen el secreto en la emisión del voto; no sean casas habitadas por servidores públicos de confianza, federales, estatales o municipales, ni por candidatos registrados en la elección de que se trate; no sean establecimientos fabriles, templos o locales destinados al culto, o locales de partidos políticos, ni cantinas, centros de vicio o similares, debiendo instalarse, preferentemente, en locales ocupados por escuelas u oficinas públicas.
Con el objeto de que los electores conozcan la ubicación de la casilla en la que emitirán su voto, los artículos 196 y 211 del citado Código, establecen que los Consejos Distritales deberán dar publicidad a las listas de los lugares en los que serán instaladas, para lo cual, deberán fijarlas en los edificios y lugares públicos de mayor concurrencia en el distrito.
Los anteriores dispositivos tienden a preservar incólume el principio de certeza, que está dirigido tanto a partidos políticos como a los propios electores, con la finalidad de garantizar la plena identificación de los lugares autorizados por el órgano facultado legalmente para ello, para la recepción del sufragio; así como al principal valor jurídicamente tutelado por las normas electorales que es el sufragio universal, libre, secreto y directo, evitando inducir al electorado a la confusión o desorientación; en este sentido, se estima que el establecimiento y publicación de un lugar determinado para la instalación de la casilla tiende a conseguir las condiciones más óptimas para la emisión y recepción de los sufragios, garantizando que los electores tengan la plena certeza de la ubicación de los sitios en donde deberán ejercer el derecho al sufragio.
Sin embargo, el día de la jornada electoral, al momento de la instalación de las casillas, pueden presentarse diversas circunstancias que obliguen a los funcionarios de las mesas directivas de casillas a cambiar su ubicación, como son: a) que no exista el local indicado; b) que se encuentre cerrado o clausurado y no se pueda realizar la instalación; c) que se trate de un lugar prohibido por la ley; d) no permita asegurar la libertad o el secreto del voto o el fácil y libre acceso de los electores; e) no garantice la realización de las operaciones electorales en forma normal; o, f) que el Consejo Distrital así lo disponga por causa de fuerza mayor o caso fortuito.
Estos supuestos se consideran causas justificadas para la instalación de una casilla en un lugar distinto al señalado, de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 215 del citado Código, el cual, en su párrafo 2, establece que en cualesquiera de tales casos, la casilla deberá quedar instalada en la misma sección y en el lugar adecuado más próximo, debiéndose dejar aviso de la nueva ubicación en el exterior del lugar original que no reunió los requisitos.
En congruencia con lo anterior, una casilla podrá instalarse en un lugar distinto al autorizado por el Consejo Distrital, sólo cuando exista causa justificada para ello, pues de lo contrario, podría provocarse confusión o desorientación en los electores, respecto del lugar exacto en el que deben sufragar, infringiéndose el principio de certeza, que debe regir todos los actos electorales.
La violación antes señalada, de conformidad con el artículo 75, párrafo 1, inciso a), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, trae como consecuencia la nulidad de la votación recibida en la casilla.
Al ser este principio, uno de los pilares rectores sobre los que descansa la función electoral, es imperativo prever los mecanismos legales para que no sea vulnerado, a fin de evitar la desconfianza sobre los resultados finales de los procesos electorales en México, los cuales deben ser fidedignos y confiables.
Así, el principio general de derecho contenido en el aforismo latino “lo útil no puede ser viciado por lo inútil” que cobra actual importancia en la materia electoral, básicamente enfocado al estudio de las causas de nulidad de votación y, muy en particular, al ámbito de la casilla, se constituye como un mecanismo tendente a la preservación del voto emitido válidamente, como lo ha sostenido esta Sala Superior en la jurisprudencia publicada en las páginas 231 y 232 del tomo relativo de la “Compilación Oficial de Jurisprudencia y Tesis Relevantes 1997-2005”, bajo la voz: “PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LOS ACTOS PÚBLICOS VÁLIDAMENTE CELEBRADOS. SU APLICACIÓN EN LA DETERMINACIÓN DE LA NULIDAD DE CIERTA VOTACIÓN, CÓMPUTO O ELECCIÓN.”
En consecuencia, de conformidad con la jurisprudencia invocada y en términos de lo previsto en el párrafo 1, inciso a), del artículo 75 de la Ley General de Medios de Impugnación en Materia Electoral, la votación recibida en una casilla será nula, cuando se actualicen, de manera fehaciente, los supuestos normativos siguientes:
a) Que la casilla se instale en un lugar distinto al señalado por el Consejo Distrital respectivo; y,
b) Que el cambio de ubicación se realice sin justificación legal para ello.
c) Que con dichos actos se vulnere el principio de certeza de tal forma que los electores desconozcan o se confundan sobre el lugar donde deben sufragar durante la jornada electoral.
Para que se actualice el primer elemento de la causal de nulidad en análisis, será necesario que la parte actora acredite con las pruebas conducentes, que el lugar donde se instaló la casilla es distinto al que aprobó y publicó el Consejo Distrital respectivo.
En cuanto al segundo elemento, se deberán analizar las razones que, en su caso, haga valer la autoridad responsable para sostener que el cambio de ubicación de casilla atendió a la existencia de una causa justificada prevista en el citado artículo 215 del código apuntado; valorando aquellas constancias que aporte para acreditarlo.
Luego, la votación recibida en casilla se declarará nula, cuando se actualicen los primeros dos extremos que integran la causal en estudio y esto, además, haya vulnerado el principio de certeza, respecto del lugar donde los electores debían ejercer su derecho al sufragio.
Precisado lo anterior, para el análisis de la causal de nulidad que nos ocupa, esta Sala toma en consideración las documentales siguientes: a) listas de ubicación e integración de las mesas directivas de casillas, aprobadas por los respectivos Consejos Distritales, comúnmente llamadas encarte; b) actas de la jornada electoral de las casillas impugnadas; c) actas de escrutinio y cómputo; y, en su caso, d) hojas de incidentes que se levantaron el día de la jornada electoral de las casillas cuya votación se impugna; e) acuerdo de modificación de los domicilios para instalación de casillas, llevado a cabo por el Consejo Distrital. Documentales a las que se les confiere pleno valor probatorio, en términos de lo dispuesto por los artículos 14, párrafo 4, y 16, párrafo 2, ambos de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.
Ahora bien, del análisis de las constancias aludidas y con el objeto de sistematizar el estudio de los agravios formulados por la parte actora, a continuación se presenta un cuadro comparativo en el que se consigna la información relativa al número y tipo de casilla; la ubicación de las casillas publicadas en el llamado encarte o acuerdo modificatorio; así como la precisada en el acta de la jornada electoral, y la precisión de si existe coincidencia entre los domicilios; de acuerdo a lo anterior, se obtienen los datos siguientes:
Casilla | Ubicación | Coincide | |
Encarte | Acta de Jornada Electoral | ||
838 básica | Avenida de la Paz número 660, barrio de Tlaxcala, San Luis Potosí, código postal 78039. Banqueta | Av. De la Paz No. 670 Barrio de Tlaxcala | Sí |
De los anteriores datos comparativos, se puede colegir que no existen bases suficientes para tener por acreditado que la casilla de que se habla se haya instalado en un lugar distinto al publicado en el encarte, antes bien, se encuentra una sustancial coincidencia parcial en las dos formas de referirse a los sitios de que se trata, en tanto que la diferencia radica únicamente en que, mientras el encarte señala el número 660, no debe perderse vista, que la casilla debía instalarse en la banqueta, por lo que si ésta se movió algunos metros, y los funcionarios pusieron como referencia el domicilio que se encontraba mas cercano, es decir el 670, tal hecho es insuficiente para acreditar que la casilla 838 básica fue instalada en sitio diverso a aquél en que debía hacerlo.
Cabe precisar que el hecho de que se adviertan ciertas irregularidades en relación al señalamiento del domicilio de ubicación de las casillas el día de la jornada electoral, como en el caso de la casilla en estudio, sin que se haya acreditado que estas anomalías afectaron el principio de certeza, de ninguna manera puede viciar el ejercicio del derecho de voto activo de los electores que válidamente emitieron su sufragio.
Al respecto, de conformidad con lo estatuido en el artículo 2 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, resulta aplicable el principio general del derecho de conservación de los actos públicos válidamente celebrados, recogido en el aforismo “lo útil no debe ser viciado por lo inútil”, pues pretender que cualquier irregularidad diera lugar a la nulidad de la votación, haría nugatorio el ejercicio de la prerrogativa ciudadana de votar en las elecciones populares, más aún, cuando dichas irregularidades provienen de hechos generalmente involuntarios cometidos por personas no especialistas en aspectos electorales, sino por ciudadanos escogidos aleatoriamente para fungir como funcionarios de casilla, quienes tan sólo reciben cierta preparación sobre las funciones a desarrollar el día de la jornada electoral.
Sirve de apoyo a la determinación anterior, la jurisprudencia emitida por esta Sala Superior en la jurisprudencia publicada en las páginas 231 y 232 del tomo relativo de la “Compilación Oficial de Jurisprudencia y Tesis Relevantes 1997-2005”, bajo el rubro de: “PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LOS ACTOS PÚBLICOS VÁLIDAMENTE CELEBRADOS. SU APLICACIÓN EN LA DETERMINACIÓN DE LA NULIDAD DE CIERTA VOTACIÓN, CÓMPUTO O ELECCIÓN.”
En tales condiciones, se declara infundado el agravio planteado por el enjuiciante, respecto de la casilla 838 básica.
La parte actora invoca la causal de nulidad prevista en el párrafo 1, inciso c), del artículo 75 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, consistente en haber realizado, sin causa justificada, el escrutinio y cómputo en local diferente al determinado por el Consejo Distrital respectivo.
Tal causal la hace valer, respecto de las casillas 783 básica, 792 contigua 1, 830 básica y 1119 básica el actor señala:
Casilla | Señalamiento |
783 básica | En el acta de escrutinio y cómputo el domicilio que aparece es Aquiles Serdán s/n colonia Mártires de la Revolución no corresponde la dirección señalada en dicha acta con la del encarte la dirección que indica es Escuela Telesecundaria Damián Carmona Aquiles Serdán s/n, colonia Mártires del Río Blanco. |
792 contigua 1 | Escuela Francisco González Bocanegra Segunda Privada de Moctezuma esquina Jaime Sordo, colonia Guanos, San Luis Potosí, en el acta de escrutinio y cómputo el domicilio que señala es Prolongación Moctezuma esquina Jaime Soto Fracción 3ª Grande. |
830 básica | Banqueta calle Pedernal número 125 colonia las Piedras, S.L.P., en el acta de escrutinio y cómputo el domicilio señalado es calle Carbón colonia Las Piedras. |
1119 básica | En el acta de escrutinio y cómputo no indica el lugar donde se realizó el escrutinio y cómputo dicho acto nos priva de la certeza y legalidad de la actuación de los funcionarios. |
Expuestos los argumentos hechos valer por la parte actora, es conveniente precisar el marco normativo en que se encuadra la causal de mérito, para lo cual a continuación se precisa qué se entiende por escrutinio y cómputo, dónde debe llevarse a cabo esta operación y finalmente en qué casos está justificado escrutar y computar la votación en un local diferente a donde fue recibida.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 227 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, “el escrutinio y cómputo es el procedimiento por el cual los integrantes de cada una de las mesas directivas de casilla, determinan: a) el número de electores que votó en la casilla; b) el número de votos emitidos en favor de cada uno de los partidos políticos o candidatos; c) el número de votos anulados por la mesa directiva de casilla; y d) el número de boletas sobrantes de cada elección.
El artículo 226 del citado código dispone que los integrantes de la mesa directiva de casilla, una vez cerrada la votación y llenado y firmado el apartado correspondiente del acta de la jornada electoral, procederán al escrutinio y cómputo de los votos sufragados en la casilla, debiendo seguir para ello el procedimiento regulado por los artículos 226 al 236 del mismo ordenamiento legal invocado.
Ahora bien, de la interpretación gramatical, sistemática y funcional de los referidos artículos del código electoral invocado, se desprende que dicho escrutinio y cómputo debe realizarse en el mismo lugar en que se hubiere instalado la mesa directiva de casilla y recibido la votación, siendo que, a su vez, la instalación de la casilla y consecuentemente la recepción de la votación, deberá hacerse en el lugar señalado por el Consejo Distrital respectivo.
Es importante aclarar que no existe precepto legal alguno que contemple expresamente las causas por las que justificadamente se puede cambiar de local para la realización del escrutinio y cómputo de casilla, sin embargo, debido a la estrecha vinculación que existe con el lugar de ubicación e instalación de la misma, este Tribunal ha considerado que debe aplicarse de manera analógica lo dispuesto en el artículo 215 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, relativo a las hipótesis en virtud de las cuales una casilla puede instalarse válidamente en lugar distinto al autorizado por el Consejo Distrital.
Este criterio se encuentra en la tesis relevante S3EL 022/97 emitida por esta Sala Superior, consultable en las páginas de la 551 a la 553, de la compilación oficial de jurisprudencia y tesis relevantes 1997-2005, cuyo rubro es el siguiente: “ESCRUTINIO Y CÓMPUTO. CUANDO JUSTIFICA SU REALIZACIÓN EN LOCAL DIFERENTE, AL AUTORIZADO”.
En correspondencia con el marco jurídico aquí referido, el artículo 75, párrafo 1, inciso c), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral dispone que la votación recibida en una casilla será nula cuando se acredite: “realizar, sin causa justificada, el escrutinio y cómputo en local diferente al determinado por el Consejo Distrital respectivo.”
Sancionar el cambio de lugar y el consecuente traslado de las personas y materiales electorales involucrados en el procedimiento de escrutinio y cómputo, tutela el valor de certeza en torno a que las boletas y votos contados son los mismos que durante toda la jornada electoral estuvieron bajo la vigilancia continua de la mesa directiva de casilla y de los representantes de los partidos políticos, además de que también garantiza que la referida vigilancia se continúe realizando sin interrupción durante el escrutinio y cómputo.
Considerando lo expuesto, la causal de nulidad de la votación recibida en casilla, deberemos considerarla actualizada cuando se cumplan los siguientes supuestos:
a) Haber realizado el escrutinio y cómputo de la votación, en un lugar diferente al en que fue instalada la casilla, y
b) No haber contado con causa justificada para haber hecho el cambio.
Lo anterior, desde luego, sin perjuicio de aquellos casos de conductas que coinciden con la descripción literal de los supuestos arriba referidos y que, sin embargo, no deben desembocar en nulidad de la votación por tratarse de conductas provocadas o consentidas por quien promueve la impugnación, o bien porque debido a las circunstancias especiales del caso, no se traducen en vulneración al valor de certeza que la propia causal de nulidad tutela.
Ahora bien, para el análisis de la causal de nulidad de que se trata, esta Sala Superior tomará en cuenta, fundamentalmente, los siguientes elementos que se incluyen en el cuadro que más adelante se presenta: ubicación de la casilla según encarte, ubicación de la casilla según el acta de la jornada electoral; ubicación de la casilla anotada en el acta de escrutinio y cómputo relativa a la elección que en este juicio se impugna; así como la información que, en su caso, haya en las hojas de incidentes, los escritos de protesta, o cualquier otra constancia que obre en autos, respecto de las circunstancias que hubieran motivado el cambio de lugar y las condiciones en que se hubiere realizado el mismo, o bien se trate de información que permita concluir que las discrepancias entre los datos de ubicación consignados son producto de imprecisiones al momento de llenar las actas y no propiamente de un cambio de lugar. Elementos estos a los que, cuando estén consignados en pruebas documentales públicas, se les conferirá pleno valor probatorio, en términos de lo dispuesto por los artículos 14, párrafo 4, y 16, párrafo 2, ambos de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.
Casilla | Ubicación | Coinciden | ||
Encarte | Acta de Jornada Electoral | Acta de escrutinio y cómputo | ||
783 básica | Calle Aquiles Serdán sin número, Colonia Mártires de Rio Blanco, San Luis Potosí, código postal 78030. Escuela Telesecundaria Damián Carmona | Calle Aquiles Serdán S/N, Mártires de la Revolución, Escuela Telesecundaria Damián Carmona. | Aquiles Serdán S/N Col. Mártires de la Revolución. | Sí |
792 contigua 1 | Segunda Privada de Moctezuma, esquina Jaime Sordo, Colonia Guanos, San Luis Potosí, código postal 78130. Escuela Francisco González Bocanegra | Prolongación Moctezuma y Jaime Sordo, Fracción 3A Grande | Prolongación Moctezuma Esq. Jaime Sordo, Fracción 3A Grande | Sí |
830 básica | Calle Pedernal número 125, Colonia Las Piedras, San Luis Potosí, código postal 78150. Banqueta | Calle Carbón 125, Col. Piedras. | Calle Carbón 125, Col. Piedras. | Sí |
1119 básica | Domicilio conocido localidad Pozuelos, código postal 78000, Escuela Primaria Doctor Valentín Gómez Farías | Sin anotación | Sin anotación | - |
En relación con las casillas 783 básica, 792 contigua 1 y 830 básica, se concluye que es infundado el agravio relativo, toda vez que, como se desprende de las constancias de autos, el lugar en donde se hizo el escrutinio y cómputo de la votación, tiene plena identificación con el lugar en donde se hizo la instalación de las referidas casillas, por lo que, el escrutinio y cómputo se hizo precisamente en el mismo lugar en el que las casillas fueron instaladas, y no en lugar distinto, siendo que para los efectos de la causal de nulidad que aquí se analiza, de ahí que, resulta intrascendente lo invocado por la inconforme en el sentido de que el lugar en donde se realizó el escrutinio y cómputo de las casillas referidas fue distinto al que el Consejo Distrital había previamente determinado y publicado en el encarte respectivo para la instalación de las casillas.
Por otra parte, con respecto a la casilla 1119 básica, si bien, no se hizo constar en el acta de escrutinio y cómputo, el lugar en que se ubicó la casilla respectiva, lo cual constituye una irregularidad, pero lo cierto es que no procede anular la votación recibida en dicha casilla, por lo que el agravio formulado por la enjuiciante es infundado.
Las razones de ello, estriban en que en la casilla 1119 básica, se ubicó en una localidad, nombre que suele utilizarse en nuestro país para hacer alusión a poblados pequeños, en los que, para los habitantes es plenamente posible ubicar los lugares comunes, tales como la iglesia, la plaza, la escuela, hecho que se robustece, en la especie, con el encarte, pues en el mismo, refiere la ubicación de la señalada casilla en “domicilio conocido”.
Lo anterior es ilustrativo para demostrar que el escrutinio y cómputo de la casilla de que se habla, se realizó precisamente en el lugar que se instaló la casilla y éste correspondió al autorizado, puesto que la omisión de los funcionarios de casilla de asentar el dato relativo al domicilio en el actas respectivas, no es suficiente para tener por acreditado que el escrutinio y cómputo se realizó en lugar diverso al de la instalación, pues además, debe tomarse en cuenta, que en la casilla 1119 básica, actuaron precisamente los funcionarios que fueron nombrados por el Consejo Distrital respectivo, cuyas firmas y nombres constan en las actas de jornada electoral y de escrutinio y cómputo, así como los nombres y firmas de los representantes de los partidos políticos y coaliciones, entre, los que se encuentra el del representante de la coalición actora, aunado que en la casilla respectiva se recibió un sesenta y nueve punto cuarenta y tres por ciento de la votación (69.43%), lo cual supera al porcentaje de votación recibido en el Estado de San Luis Potosí, el cual de acuerdo al Instituto Federal Electoral (www.ife.org.mx), fue de cincuenta y nueve punto setenta y ocho por ciento (59.78%)
Aunado a lo anterior, la parte actora no ofreció prueba alguna para acreditar su afirmación, como debió hacerlo, conforme con lo dispuesto en el artículo 15, párrafo 2, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación; pues debe tenerse en cuenta que el cambio injustificado de que se duele la accionante, debe ser fehacientemente acreditado, demostrando cuál fue el sitio en que se instalaron las casillas y el diverso lugar en que se realizó el escrutinio y cómputo, y en todo caso, que ese hecho fue sin causa justificada y que violó el principio de certeza.
De ahí que, al no acreditarse plenamente que el escrutinio y cómputo se realizó en lugar diverso al en que se autorizó la instalación de la casilla 1119 básica y existir elementos que generan la convicción de que sólo se trató de una indebida omisión, esta Sala arriba a la conclusión de que dicho escrutinio y cómputo se realizó en el mismo lugar en que fue instalada la casilla impugnada.
Por cuanto se refiere a los agravios de la coalición actora, en los que señala que las casillas 773 contigua 3, 775 contigua 3, 775 contigua 4, 775 contigua 5, 776 contigua 2, 778 básica, 783 contigua 1, 786 contigua 1, 793 contigua 1, 795 contigua 2, 801 contigua 1, 805 contigua 3, 807 contigua 1, 815 básica, 816 básica, 836 contigua 1, 839 contigua 1, 842 contigua 1, 865 contigua 1, 881 básica, 1042 contigua 2, 1078 básica, 1079 básica, 1080 básica, 1096 básica, 1097 básica, 1098 básica, 1100 contigua 1 y 1117 contigua 1, se integraron con personas que no se encontraban autorizadas; en otras, no se integraron debidamente, pues faltó uno de los funcionarios nombrados, o porque las personas que actuaron ni siquiera se encuentran inscritas en las secciones correspondientes; y que en su caso, tampoco se respetó el orden establecido en el Código Electoral Federal para realizar las sustituciones pertinentes, por lo que estima se actualiza la causal de nulidad prevista por el inciso e), del artículo 75 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, relativa a la recepción de la votación por personas u órganos distintos a los facultados por el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Previo al análisis de los agravios aducidos por la actora en relación con esa causal de nulidad, conviene señalar que el artículo 118, párrafo 1, del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, dispone que las mesas directivas de casilla son los órganos electorales formados por ciudadanos facultados para recibir la votación y realizar el escrutinio y cómputo en cada una de las secciones en que se dividen los trescientos distritos electorales del país. Además, el artículo 119 del mismo Código, establece que las casillas se integran por un presidente, un secretario, dos escrutadores y tres suplentes generales. Por su parte, el artículo 193 de dicho ordenamiento dispone el procedimiento para integrar las mesas directivas de casilla, el que comprende, fundamentalmente, una doble insaculación y un curso de capacitación, encaminados a designar a los ciudadanos que ocuparán los cargos. Por último, el artículo 213 del mismo Código, establece el procedimiento a seguir el día de la jornada electoral para sustituir a los funcionarios de casilla, en el supuesto de que ésta no se instale a las ocho horas con quince minutos, esto es, si a las ocho horas con quince minutos del día de la jornada electoral los funcionarios propietarios no se han presentado, entonces actuarán en su lugar los respectivos suplentes. Ello es así porque, en aras de privilegiar la recepción de la votación emitida y la conservación de los actos de las autoridades electorales válidamente celebrados, el sentido que se debe dar a esta disposición no debe ser limitativo, porque la propia disposición permite incluso, que a falta de los propietarios, los suplentes asumirán las funciones de los mismos, pudiendo, de ser el caso, instalar la casilla nombrando a los funcionarios necesarios de entre los electores formados en la fila para votar, siempre y cuando se encuentren inscritos en la lista nominal de electores de la sección que les corresponda y, porque es preferible, que los ciudadanos que fueron capacitados como suplentes para otros cargos sean los que ocupen los lugares de los ausentes, ya que hay una posibilidad mayor de que desempeñen mejor las funciones que les son encomendadas.
De la lectura de los preceptos señalados, esta Sala considera que el supuesto de nulidad que se analiza protege un valor de certeza que se vulnera cuando la recepción de la votación fue realizada por personas que carecían de facultades legales para ello.
De acuerdo con lo anterior, la causal de nulidad que se comenta se entenderá actualizada cuando se acredite que la votación, efectivamente, se recibió por personas distintas a las facultadas conforme al Código. Se entiende como tales a las que no resultaron designadas de acuerdo con los procedimientos establecidos por el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales y, por tanto, no fueron las insaculadas, capacitadas y designadas por su idoneidad para fungir el día de la jornada electoral en las casillas.
Al respecto, es importante atender el imperativo de que los ciudadanos que en su caso sustituyan a los funcionarios, deben cumplir con el requisito de estar inscritos en la lista nominal de electores, en tal sentido, esta Sala forma su criterio en atención a la tesis relevante S3EL 019/97, emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, consultable en la Compilación Oficial de Jurisprudencia y Tesis Relevantes 1997-2005, página 944, cuyo rubro es: “SUSTITUCIÓN DE FUNCIONARIOS EN CASILLAS. DEBE HACERSE CON PERSONAS INSCRITAS EN LA LISTA NOMINAL”.
Ahora bien, en atención con lo manifestado por la coalición “Por el bien de todos”, esta Sala considera que la causal invocada debe analizarse atendiendo a la coincidencia que debe existir entre los nombres de las personas que fueron designadas, según los acuerdos adoptados en las sesiones del Consejo Distrital, como funcionarios de las mesas directivas de casilla, en relación con las personas que realmente actuaron durante la jornada electoral como tales, de acuerdo con las correspondientes actas de la jornada electoral, así como la legalidad en las sustituciones justificadas que acredite la autoridad.
En efecto, en las citadas actas aparecen los espacios para anotar los nombres de los funcionarios que participan en la instalación y recepción de la votación en las casillas, así como los cargos ocupados por cada uno y en su caso las respectivas firmas, además, tienen los espacios destinados a expresar si hubo o no incidentes durante la instalación o durante la recepción de la votación, así como, en su caso, la cantidad de hojas de incidentes en que éstos se registraron. Por lo tanto, además de las actas de jornada electoral, de escrutinio y cómputo, así como de la publicación final de la lista de funcionarios de casilla realizada por la autoridad administrativa electoral local, en su caso, se atenderá también el contenido de las diversas hojas de incidentes relativas a cada una de las casillas en estudio, con el fin de establecer sin en el caso concreto, se expresó en dichas documentales circunstancia alguna relacionada con este supuesto.
En el caso a estudio, obran en el expediente entre otros documentos, el acuerdo adoptado por el Consejo Distrital, respecto de las personas designadas para actuar como funcionarios en las diversas casillas que se instalaron en el distrito, el último acuerdo asumido por el Consejo Distrital, en relación con las sustituciones de los funcionarios de casilla, las actas de la jornada electoral y las hojas de incidentes relativas a cada una de las casillas impugnadas, mismas que tienen la naturaleza de documentales públicas, por lo que de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 16 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, tienen valor probatorio pleno ―salvo prueba en contrario―, respecto de su autenticidad o de la veracidad de los hechos a que se refieren.
Asimismo, constan en autos los escritos de incidentes y de protesta relacionados con las casillas en estudio, las que en concordancia con el citado artículo 16, sólo harán prueba plena cuando a juicio de este órgano colegiado y por la elección que guarden entre sí, generen convicción sobre la veracidad de los hechos afirmados, junto con los demás elementos que obran en el expediente, las afirmaciones de las partes, la verdad conocida y el recto raciocinio.
Para el análisis de las casillas impugnadas por la causal de nulidad en comento, esta Sala estima adecuado realizar su estudio conforme con un cuadro esquemático, en cuya primera columna se identifica la casilla de que se trata, en la segunda, los nombres de las personas facultadas para actuar en la casilla y sus cargos, según los acuerdos adoptados por el Consejo Distrital (encarte respectivo); en la tercera, los nombres de los funcionarios que recibieron la votación y los cargos que ocuparon, de acuerdo con lo asentado en las correspondientes actas de la jornada electoral y, por último, las observaciones en relación a las personas que sustituyeron a los funcionarios, ya sea porque habían sido capacitados para otros cargos o porque tenían el carácter de suplentes y sus nombre aparecían con esa calidad en el encarte respectivo, o bien, porque a pesar de no tener esa calidad de funcionario propietario ni de suplente, fueron escogidos de la fila de electores y además, porque se encontraban inscritos en las listas nominales de electores de la sección correspondiente.
No. | CASILLA | CARGO | FUNCIONARIOS SEGÚN ENCARTE | CIUDADANOS QUE ACTUARON EN LA JORNADA | OBSERVACIONES |
1
| 773 C3
| PDTE | Camargo Rodríguez Emilia | Emilia Camargo Rodríguez |
|
SRIO | Amaro Zavala Adriana | Juan Carlos Cárcamo Ortega | 1er escrutador | ||
1er. ESC. | Cárcamo Ortega Juan Carlos | Eraclio Méndez Martínez | Elector (356) tomado de la fila, corresponde a la sección. | ||
2o- ESC. | Cerino Ortíz María Leobarda |
|
| ||
SUP | Alejandré Cen Rosa Elvia |
|
| ||
SUP | Aguilar Jauregui Ma de Jesús |
|
| ||
SUP | Castañeda Rodríguez Juan Pablo |
|
| ||
2
| 775 C3
| PDTE | Manrríquez Aguilar Juana María | Juana Ma Manrríquez Aguilar |
|
SRIO | Salazar Rodríguez Nora Alicia | Virginia Puente Ramírez | 2o escrutador | ||
1er. ESC. | García Pérez Dora Elía | Josefina Puente Flores | Elector (85) tomado de la fila, corresponde a la sección. | ||
2o- ESC. | Puente Ramírez Virginia |
|
| ||
SUP | Betancourt Martínez Ramona |
|
| ||
SUP | Flores Canales Juan Manuel |
|
| ||
SUP | Hernández Rivera Víctor Hugo |
|
| ||
3
| 775 C4
| PDTE | Cortes Reynel María de los Ángeles | Imelda María Cardona Alvarado | Secretario |
SRIO | Cardona Alvarado Imelda María | Eleuteria Castillo Castillo | 1er. suplente | ||
1er. ESC. | Hernández Flores Álvaro | Silvano Mireles | Elector (334) tomado de la fila, corresponde a la sección. | ||
2o- ESC. | XX Baez María del Carmen | Ana Beatriz Jeréz Aguilar | Elector (368) tomado de la fila, corresponde a la sección. | ||
SUP | Castillo Castillo Eleuteria |
|
| ||
SUP | Morales Silva Blanca Estela |
|
| ||
SUP | Cortéz González María |
|
| ||
4
| 775 C5
| PDTE | Cuevas Galaviz Juan | Juventino Hernández Martínez | 1er. escrutador |
SRIO | De Santiago Cruz María del Carmen | María Apolinar Cisneros | 2o.Escrutador | ||
1er. ESC. | Hernández Martínez Juventino | J. Santos Pérez Ginez | Elector (724) tomado de la fila, corresponde a la sección. | ||
2o- ESC. | XX Cisneros María Apolinar | Juana Ibarra Mata | Elector (326) tomado de la fila, corresponde a la sección. | ||
SUP | Ramírez Martínez Lorena |
|
| ||
SUP | Montalvo Huerta Guillermo de Jesús |
|
| ||
SUP | Amaya Guerra Elisa Isabel |
|
| ||
5
| 776 C2
| PDTE | Morales Puente Socorro | Socorro Morales Puente |
|
SRIO | Alonso García Martín | Hilaria Arias Arias | 1er. escrutador | ||
1er. ESC. | Arias Arias Hilaria | María de Lourdes Aronia Zamora | 1er. suplente | ||
2o- ESC. | Arredondo López María Teresa | María Severa Bravo Moreno | 2o. Suplente | ||
SUP | Aronia Zamora Lourdes |
|
| ||
SUP | Bravo Moreno María Severa |
|
| ||
SUP | Arriaga Ramos Antonio |
|
| ||
6
| 778 B
| PDTE | Alvarado Escobedo José Francisco | José Fco. Alvarado Escobedo |
|
SRIO | Aguilar Quintero María del Rosario | Osvaldo Briones Pérez | 1er. Escrutador | ||
1er. ESC. | Briones Pérez Osvaldo | Francisco Javier Cuéllar Zambrano | 2o. Suplente casilla 778 C3 | ||
2o- ESC. | Loredo Salas Erika | Ma Valentina Carmona Rivera | 1er. Suplente casilla 778 C1 | ||
SUP | Cardona Otero Manuel Alejandro |
|
| ||
SUP | Álvarez Alonso Juan Martín |
|
| ||
SUP | Ledezma Escudero José Guadalupe |
|
| ||
7
| 783 C1
| PDTE | Aguilera Díaz de León Iván Enrique | Mario Ceballos Gudiño | Elector (302) tomado de la fila, corresponde a la sección. |
SRIO | Morris Rodríguez Julia Sara | Leonor Pérez Alvarado | Elector (699) tomado de la fila, corresponde a la sección. | ||
1er. ESC. | Contreras Tudon Marcelino | María Remedios Rodríguez | Elector (242) tomado de la fila, corresponde a la sección. | ||
2o- ESC. | Montalvo Rivera Rosalinda |
|
| ||
SUP | Dávila Dávila Sergio |
|
| ||
SUP | Díaz Pérez Ismael |
|
| ||
SUP | Carrizalez Gallegos Margarita |
|
| ||
8
| 786 C1
| PDTE | Araujo Aguilar Margarita | Margarita Araujo Aguilar |
|
SRIO | Almonacio Lozano Ignacio | José Campos Zavala | 2o. Escrutador | ||
1er. ESC. | Delgado Bahena Diana Elizabeth | Lizeth Dianey Perdomo Araujo | Elector tomado (295) de la fila, corresponde a la sección. | ||
2o- ESC. | Campos Zavala José |
|
| ||
SUP | Barcena Díaz de León Guadalupe |
|
| ||
SUP | Acuña Hernández Rosa María |
|
| ||
SUP | Campos Márquez Ma de Jesús |
|
| ||
9
| 793 C1
| PDTE | Armendaríz Ruiz Higinia | Armendaríz Ruiz Higinia |
|
SRIO | Guevara Cura Erika del Sagrario | Guevara Cura Erika Guevara |
| ||
1er. ESC. | González de la Cruz Héctor Miguel | Posadas Alfaro Francisco Javier | 3er. Suplente | ||
2o- ESC. | Castro Zaragoza Iliana Mayela | Aguilar Arredondo María Jovita | 2º. Suplente | ||
SUP | Castillo Vázquez Dulce Viridiana |
|
| ||
SUP | Aguilar Arredondo María Jovita |
|
| ||
SUP | Posada Alfaro Francisco Javier |
|
| ||
10
| 795 C2
| PDTE | Estrada Martínez María Esperanza | María Esperanza Estrada Martínez |
|
SRIO | De la Cruz Sosa Froylan Ferdinando | María Verónica Hernández Ochoa | 1er. Suplente | ||
1er. ESC. | Arredondo Andrade Claudia Ibett | Leticia Castillo Nuñez | 2o Suplente casilla 795 básica | ||
2o- ESC. | Covarrubias Coronado Alma Yolanda | Eugenia Acosta Arias | Elector (1) tomado de la fila, corresponde a la sección. | ||
SUP | Hernández Ochoa María Verónica |
|
| ||
SUP | Sánchez Zavala Juan Miguel |
|
| ||
SUP | Domínguez Palomo Juventino |
|
| ||
11
| 801 C1
| PDTE | Rodríguez Hernadnez Mario | Rodríguez Hernández Mario |
|
SRIO | Araujo Martínez Mirna Alejandra | Capetillo Sánchez José Inés | 2o. Escrutador | ||
1er. ESC. | Bustamante Ramírez Carlos Enrique | Cuéllar Martínez Imelda | 1er. Suplente casilla 801 C2 | ||
2o- ESC. | Capetillo Sánchez José Inés | Delgado Carmona Isabel | 3er. Suplente | ||
SUP | Buendia Estrada Ma de la Luz |
|
| ||
SUP | Faz Cordova Magdalena |
|
| ||
SUP | Delgado Carmona Ma Isabel |
|
| ||
12
| 805 C3
| PDTE | Cruces Carreón Luis | María Magdalena Rodríguez Rojas |
|
SRIO | Rodríguez Rojas María Magdalena | Alma Belia Gutiérrez de León |
| ||
1er. ESC. | Chávez Zacarías Diana Rosel | María Maura Cuevas Martínez | 2o Suplente casilla 805 B | ||
2o- ESC. | Gutiérrez de León Alma Delia | Francisca García Castro | 3er. Suplente casilla 805 C4 | ||
SUP | Cruz Romero Erik Gustavo |
|
| ||
SUP | Martínez Esquivel Mayra Arlem |
|
| ||
SUP | Mandujano Leija Carlos Javier |
|
| ||
13
| 807 C1
| PDTE | Cervantes Artolozaga Álvaro | Álvaro Cervantes Artologoza |
|
SRIO | Compean Martínez Hermelinda | Hermelinda Campeán Martínez |
| ||
1er. ESC. | Calderón Ávila Melisa | Diana Georgina Mata Pérez | 2o. Escrutador | ||
2o- ESC. | Mata Pérez Diana Georgina | Magaly Teresa Hernández Camacho | 1er. Suplente | ||
SUP | Hernández Camacho Magaly Teresa |
|
| ||
SUP | Pantoja Cardiel Gonzalo |
|
| ||
SUP | Montes Rojas Antonio |
|
| ||
14
| 815 B
| PDTE | Sánchez Hernández José Pablo | José Pablo Sánchez Hernández |
|
SRIO | Hérnandez Alonso Gloria Estela | Gloria Estela Hernández Alonso |
| ||
1er. ESC. | González Ambriz Martha Elva | Roman Covarrubias Zavala | 3er. Suplente casilla 815 C1 | ||
2o- ESC. | Alfaro Buelna Georgina | Elvira Esparza Jiménez | 2º. Suplente casilla 815C1 | ||
SUP | Figueroa Magaña Alma Angélica |
|
| ||
SUP | Cortez Jiménez Isalia |
|
| ||
SUP | Cano Pérez Luis Alberto |
|
| ||
15
| 816 B
| PDTE | Ledezma Millán Hortensia | Hortensia Ledezma Millán |
|
SRIO | Castillo Sánchez José Francisco | José Francisco Castillo Sánchez |
| ||
1er. ESC. | Cuevas Rodríguez Karla | José de Jesús Acosta López | 2o. Escrutador | ||
2o- ESC. | Acosta López José de Jesús | Eleonora Beatriz Victoria Ortiz | 2o. Escrutador casilla 816 B | ||
SUP | Castañeda Sustaita Guillermina |
|
| ||
SUP | Victoria Ortiz Eleonora Beatriz |
|
| ||
SUP | Flores Castillo Claudia Verónica |
|
| ||
16
| 836 C1
| PDTE | Loredo de la Cruz Miguel Ángel | Miguel Ángel Loredo de la Cruz |
|
SRIO | Cuevas Camacho Juana María | José Francisco Cortina Flores | 1er. Suplente | ||
1er. ESC. | Cervantes Gómez Alan Milton | Guadalupe Abigail Camarillo Gutiérrez | 3er. Suplente casilla 836 básica | ||
2o- ESC. | Campa García Luis Alberto | María Carmen Flores Guel | Elector (219) tomado de la fila, corresponde a la sección. | ||
SUP | Cortina Flores José Francisco |
|
| ||
SUP | Barbosa de la Rosa Blanca Aracely |
|
| ||
SUP | Delgadillo Cortés Ma Gracia |
|
| ||
17
| 839 C1
| PDTE | Montero Rodríguez Beatriz | Beatriz Montero Rodríguez |
|
SRIO | Blanco Huerta Amelia del Rosario | María del Rocío Moreno Castro | 2º. Escrutador | ||
1er. ESC. | Zapata Arvizu Dulce Lourdes | Yolanda Flores Acosta | 2o. Suplente casilla 839 B | ||
2o- ESC. | Moreno Castro María del Rocío | Antonio Blanco de la Rosa | 3er. Suplente | ||
SUP | Ríos Padrón Leticia Isabel |
|
| ||
SUP | Galaviz Zavala María Heladia |
|
| ||
SUP | Blanco de la Rosa Antonio |
|
| ||
18
| 842 C1
| PDTE | Mata Armendariz Eva | Eva Mata Armendariz |
|
SRIO | Reyes Rodríguez Santiago | Santiago Reyes Rodríguez |
| ||
1er. ESC. | Corpus Rodríguez Gabriel | Gabriel Corpus Rodríguez |
| ||
2o- ESC. | Escareño González Maricela | Ma de Jesús Alonso García | 1er. Suplente | ||
SUP | Alonso García Ma de Jesús |
|
| ||
SUP | García Aguilar Juana Verónica |
|
| ||
SUP | González Meza Claudia Angélica |
|
| ||
19 | 865 C1 | PDTE | Barrios Hernández Tania Patricia | Tania Patricia Barrios H. | Plena coincidencia |
SRIO | Díaz de León Álvarez Juan Manuel | Juan Manuel Díaz de León | |||
1er. ESC. | Díaz de León Camou María Soledad | María Soledad Díaz de León | |||
2o- ESC. | García Cázares María Manuela | María Manuela García Cázares | |||
SUP | Castillo Govea Ma Guadalupe |
| |||
SUP | Delgado Romero Carolina Elizabeth |
| |||
SUP | Canela Martínez Ma Dolores |
| |||
20
| 881 B
| PDTE | Infante Gaitán María Guadalupe del Rosario | Infante Gaitán Juan José |
|
SRIO | Ramírez Marín María Encarnación | María Erncarnación Ramírez Marín |
| ||
1er. ESC. | Brito Mancilla Angela Marcela | Hernández González Antonia | Elector (228) tomado de la fila, corresponde a la sección. | ||
2o- ESC. | Infante Gaitán Miguel Ángel | Infante Gaitán Miguel Ángel |
| ||
SUP | Ledezma Rodríguez Efraín |
|
| ||
SUP | Torres Zárate Jacinta |
|
| ||
SUP | Loyola Pacheco Valente |
|
| ||
21
| 1042 C2
| PDTE | Aguirre y Jiménez José Mauricio | Mauricio Aguirre Jiménez |
|
SRIO | Hernández Michel Karla Aurora | Juan Álvarez Aguilar | 1er. Escrutador | ||
1er. ESC. | Álvarez Aguilar Juan | Patricia Alejandra Chequer Mencarini | 3er. Suplente | ||
2o- ESC. | Medina Barrientos Rogelio | Marisela Ramos Martínez |
| ||
SUP | Almendarez Dávila Joel |
|
| ||
SUP | Chequer Mencarini Patricia Alejandra |
|
| ||
SUP | Ramos Martínez Marisela |
|
| ||
22
| 1078 B
| PDTE | Zepeda Morin Luciana | Zepeda Morin Luciana | Plena coincidencia |
SRIO | Zepeda Morin Sanjuana | Zepeda Morin Sanjuana | |||
1er. ESC. | Zepeda Morin Martha | Zepeda Morin Martha | |||
2o- ESC. | Martínez Cepeda María Anita | Martínez Cepeda María Anita | |||
SUP | Hernández Castillo Gregorio |
| |||
SUP | Zepeda Alvizo Hermenegildo |
| |||
SUP | Monsiváis Monsiváis Braulio |
| |||
23
| 1079 B
| PDTE | García Pérez Martín | Martín García Pérez |
|
SRIO | Medina Rodríguez Ernestina | Juan Manuel Tovar Mendoza | 2o. Escrutador | ||
1er. ESC. | Briones López Silvia | Eulalia Zavala Contreras | 3er. Suplente | ||
2o- ESC. | Tovar Mendoza Juan Manuel | Francisco Muñiz López | Elector (122) tomado de la fila, corresponde a la sección. | ||
SUP | Amaya Cadena Juana |
|
| ||
SUP | López Rodríguez Juana |
|
| ||
SUP | Zavala Contreras Eulalia |
|
| ||
24
| 1080 B
| PDTE | Banda Niño María del Socorro | Ana María Martínez Tovar | 1er. Escrutador |
SRIO | Hernández García Leandro | Telesfora Banda Niño | 2o. Escrutador | ||
1er. ESC. | Martínez Tovar Ana María | Melquiades Banda | 1er. Suplente | ||
2o- ESC. | Banda Niño Telesfora | Juan Gutiérrez Banda | 2o. Suplente | ||
SUP | Banda Hernández Melquiades |
|
| ||
SUP | Gutiérrez Banda Juan |
|
| ||
SUP | Hernández García José Ramón |
|
| ||
25
| 1096 B
| PDTE | Cruz Hernández J. Jesús | J. Jesús Cruz Hernández | Plena coincidencia |
SRIO | Tobias Muñiz Ma de Jesús | María de Jesús Tovias Muñiz | |||
1er. ESC. | Ramírez Cruz Leonardo | Leonardo Ramírez Cruz | |||
2o- ESC. | Alvarado Ramírez José Desiderio | Desiderio Alvarado Ramírez | |||
SUP | Cruz Hernández Altagracia |
| |||
SUP | Cruz Hernández Angela |
| |||
SUP | Tobias Vargas Ana Laura |
| |||
26
| 1097 B
| PDTE | Beltrán Niño María Imelda | María Imelda Beltrán Niño | Plena coincidencia |
SRIO | Briones Villela Consuelo | Consuelo Briones Villela | |||
1er. ESC. | Aguilar Guerrero J. Mauro | Mauro Aguilar G. | |||
2o- ESC. | Beltrán Guerrero María | María Beltrán Guerrero | |||
SUP | Beltrán Ortiz Luciano |
| |||
SUP | Faz Álvarez Esperanza |
| |||
SUP | Guerrero Aguilar Adrián |
| |||
27
| 1098 B
| PDTE | Lara Rodríguez María Angela | Benito Banda Guzmán | 1er. Escrutador |
SRIO | Banda Cuevas Mariano | María de Lourdes Cruz Tobias | 2o. Escrutador | ||
1er. ESC. | Banda Guzmán Benito | María Gil Leija Rodríguez | Elector (95) tomado de la fila, corresponde a la sección. | ||
2o- ESC. | Cruz Tovias María de Lourdes | Ma Concepción Barcenas Reyes | Elector (16) tomado de la fila, corresponde a la sección. | ||
SUP | Galván Ramírez José Casto |
|
| ||
SUP | Espinoza Muñiz Emilia |
|
| ||
SUP | Guzmán Rodríguez Estefana |
|
| ||
28
| 1100 C1
| PDTE | Leos Lara Cenobio | María Antonia Niño Guerrero | Secretario |
SRIO | Niño Guerrero María Antonia | María del Rocío Rodríguez Vázquez | 1er. Suplente | ||
1er. ESC. | Galván López Verónica | Francisco Sandoval Aguilar | 2o. Escrutador | ||
2o- ESC. | Sandoval Aguilar Francisco | María Teodora Rodríguez Leos | Elector (270) tomado de la fila, corresponde a la sección. | ||
SUP | Rodríguez Vázquez María del Rocío |
|
| ||
SUP | Gozález Reyna Irma |
|
| ||
SUP | Leos Rodríguez Ángel |
|
| ||
29
| 1117 C1
| PDTE | Zamarrón Rivera Leobardo | Zamarrón Rivera Leobardo |
|
SRIO | Zamarrón Rivera Leonor | Zamarrón Rivera Leonor |
| ||
1er. ESC. | Arredondo Montalvo Maricruz | Hernández Rivera Juan Manuel | 2o. Escrutador | ||
2o- ESC. | Hernández Rivera Juan Manuel | Bravo Bravo Jenoveba | 3er. Suplente | ||
SUP | Bravo Bravo Amelia |
|
| ||
SUP | Bravo Bravo María Carolina |
|
| ||
SUP | Bravo Bravo Jenoveba |
|
| ||
En la columna de observaciones el número que se puso entre paréntesis ( ), corresponde al consecutivo de las listas nominales de las casillas correspondientes a cada sección. |
En cuanto a las casillas 865 contigua 1, 1078 básica, 1096 básica y 1097 básica, el agravio aducido resulta infundado, toda vez que no se detectó discrepancia entre los nombres de los funcionarios de casillas que aparecen en el acuerdo del Consejo Distrital, y los que actuaron durante la jornada electoral según las actas. Por lo tanto, en las mencionadas casillas, no se actualizan los extremos de la causal de nulidad de la votación que invocó el actor.
Cabe señalar respecto de la casilla 1078 básica en la que la enjuiciante refiere, que los funcionarios que actuaron en la misma son parientes, por lo que su nombramiento fue indebido, es una alegación que resulta inatendible, puesto que un hecho que no impugnó en el momento oportuno, lo que hace evidente que, con base en el principio de definitividad de los actos y resoluciones electorales, no es dable admitir que ahora lo impugne.
Tampoco se surte la causa de nulidad invocada en las casillas 776 contigua 2, 793 contigua 1, 807 contigua 1, 842 contigua 1, 1042 contigua 2, 1080 básica y 1117 contigua 1, porque si bien es cierto que algunos de funcionarios actuaron en cargos para los cuales no fueron designados como funcionarios propietarios, también lo es, que tales ciudadanos fueron insaculados y preparados para fungir como suplentes en diversos cargos, ya que en la publicación final aparecen con ese carácter.
De acuerdo con lo previsto en el artículo 213, del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, si a las ocho horas quince minutos del día de la jornada electoral los funcionarios propietarios no se han presentado, entonces actuarán en su lugar los respectivos suplentes, caso en el que se encuentran las casillas mencionadas, donde se observa que procedió un corrimiento de los funcionarios para la debida integración de las mesas directivas de casilla a partir de los funcionarios previamente designados.
Lo anterior, en razón de que del estudio de las constancias, se advierte que los funcionarios que aparecen en el encarte, si bien, algunos de ellos, no coinciden en cuanto a los cargos que ocuparon, según se desprende de las actas levantadas en las casillas respectivas, quienes fungieron como funcionarios aparecen en el encarte, ya sea como suplentes o designados para otros cargos dentro de la misma casilla, pudiéndose constatar que ello se debió a que hubo un recorrido en los cargos, siendo ineludible la conclusión de que en dichas casillas se siguió el procedimiento de integración de las mesas directivas de casilla, que se contiene en el artículo 213 citado y, por ende, la votación recibida en dichas casillas debe tenerse como válidamente emitida.
Es así, dado que, en aras de privilegiar la recepción de la votación emitida y la conservación de los actos de las autoridades electorales válidamente celebrados, el sentido que se debe dar a esta disposición no debe ser limitativo, porque como antes se vio, la ley permite incluso, que la casilla se integre con cualquiera de los ciudadanos formados en la fila para votar, siempre y cuando se encuentren inscritos en la lista nominal de electores de la sección que les corresponda y porque es preferible que los ciudadanos que fueron capacitados como suplentes para otros cargos sean los que ocupen los lugares de los ausentes, ya que hay una posibilidad mayor de que desempeñen mejor las funciones que les son encomendadas.
En consecuencia, al estar correctamente integradas las mesas directivas de las casillas referidas; no es posible que se surta la causa de nulidad invocada por la coalición actora.
Respecto de las casillas 773 contigua 3, 775 contigua 3, 775 contigua 4, 775 contigua 5, 778 básica, 783 contigua 1, 786 contigua 1, 795 contigua 2, 801 contigua 1, 805 contigua 3, 815 básica, 816 básica, 836 contigua 1, 839 contigua 1, 881 básica, 1079 básica, 1098 básica y 1100 contigua 1, esta Sala considera que es infundado el agravio hecho valer por la parte actora, en el sentido de que en las mismas, actuaron como funcionarios electores que no aparecen inscritos en la lista nominal de las secciones correspondientes.
En efecto, tal y como se pone de relieve en la tabla anterior, en el acta de la jornada electoral se asentó el nombre de los funcionarios que actuaron en las casillas de que se trata, quienes efectivamente no aparecen como funcionarios designados en las casillas impugnadas, sin embargo, de la revisión efectuada al listado nominal de las secciones correspondientes a las casillas 773 contigua 3, 775 contigua 3, 775 contigua 4, 775 contigua 5, 778 básica, 783 contigua 1, 786 contigua 1, 795 contigua 2, 801 contigua 1, 805 contigua 3, 815 básica, 816 básica, 836 contigua 1, 839 contigua 1, 881 básica, 1079 básica, 1098 básica y 1100 contigua 1, es posible observar, que en ellas aparece el nombre de los ciudadanos que actuaron durante la jornada electoral en las casillas en análisis. Además, como se puso de relieve, algunos de los funcionarios se encontraban nombrados como suplentes en las diversas casillas que integraban las secciones respectivas, por lo que es evidente que podían actuar en las casillas, en tanto que son residentes en la sección electoral que comprende la casilla en que actuaron, conforme lo dispone el artículo 119, párrafo1, fracción a), del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Sirve de apoyo a lo anterior, la tesis relevante S3EL 019/97, emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, consultable en la Compilación Oficial de Jurisprudencia y Tesis Relevantes 1997-2005, página 944, cuyo rubro es: “SUSTITUCIÓN DE FUNCIONARIOS EN CASILLAS. DEBE HACERSE CON PERSONAS INSCRITAS EN LA LISTA NOMINAL”.
Sin que sea obstáculo a lo anterior, el hecho de que en algunas de las casillas señaladas, se advierta que los funcionarios que aparecen en el encarte, hayan realizado funciones diversas para las que fueron designados, pues ello se debió a que hubo un recorrido en los cargos, siendo ineludible la conclusión de que en dichas casillas se siguió el procedimiento de integración de las mesas directivas de casilla, que se contiene en el artículo 213 citado y, por ende, la votación recibida en dichas casillas debe tenerse como válidamente emitida.
Por último respecto de las casillas 773 contigua 3, 775 contigua 3, 783 contigua 1 y 786 contigua 1, cabe señalar si bien es cierto, en las casillas en comento no fungió persona alguna como segundo escrutador, este Órgano Jurisdiccional considera que tal hecho no es suficiente para considerar actualizados los extremos de la causal de nulidad invocada por la actora, pues atendiendo a las funciones que desempeñan los escrutadores según lo dispuesto por el artículo 124 del Código Electoral Federal, a tales funcionarios no les corresponde recibir la votación en la casilla, y la ausencia de uno de ellos no es suficiente para que se estime la conculcación al principio de certeza que rige en la materia electoral.
Esta Sala Superior ha considerado, reiteradamente, que la falta de uno de los escrutadores no perjudica trascendentalmente la recepción de la votación de la casilla, toda vez que durante el desarrollo de la jornada electoral, por regla general, la función de los escrutadores es limitada, ya que tienen como atribuciones contar la cantidad de boletas depositadas en la urna, contar el número de votos emitidos a favor de cada candidato y auxiliar al presidente o secretario en las actividades que les encomienden.
Por tanto, las actividades de los escrutadores son de auxilio y no de naturaleza sustantiva, en virtud de que ante la ausencia de un escrutador se puede encomendar la labor de auxilio al secretario o al otro escrutador, supervisados por el presidente, sin que ello constituya una irregularidad trascendente que obstaculice el correcto desempeño de los funcionarios que integran la mesa directiva de casilla.
En consecuencia, ante lo infundado de los agravios formulados por la coalición “Por el bien de todos” lo procedente es confirmar la votación recibida en las casillas impugnadas por la causal de nulidad de votación señalada en el artículo 75, párrafo 1, inciso e) de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.
Por otra parte, son inatendibles los hechos que el actor refiere acerca de las casillas 774 C1, 774 C4, 774 C6, 775 B, 779 B, 781 C1, 781 C3, 782 C1, 785 C2, 810 B, 810 C1, 831 C1, 1023 C2, los cuales hace consistir en lo siguiente:
Casilla | Agravio |
774 C1 | No aparecen las firmas de los escrutadores. |
774 C4 | No aparecen las firmas de los escrutadores. |
774 C6 | No aparecen firmas del presidente y primer escrutador. |
775 B | No firmaron actas el presidente de la casilla y los escrutadores. |
779 B | No aparece la firma del presidente de la mesa. |
781 C1 | No aparece firma del escrutador. |
781 C3 | No aparece la firma del primer escrutador. |
782 C1 | No aparecen los nombres y las firmas del secretario y los dos escrutadores de la mesa directiva de casilla. |
785 C2 | No aparece firma del segundo escrutador. |
810 B | Falta la firma del primer escrutador. |
810 C1 | No aparece en el acta la firma del presidente de la mesa directiva. |
831 C1 | No aparece nombre de segundo escrutador en el acta de escrutinio y cómputo. |
1023 C2 | No aparecen los nombres ni firmas de los funcionarios de casilla. |
De la lectura de las manifestaciones señaladas, se advierte que, la enjuiciante pretende que este órgano jurisdiccional estudie oficiosamente cualquier situación que hubiera sido provocada por omisiones de los funcionarios de las casillas señaladas, las cuales pudieran constituir una contravención a las disposiciones del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, lo que resulta lógica y materialmente imposible, toda vez que, en relación con lo anterior, el artículo 9, párrafo 1, incisos d) y e), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, establece la obligación para el promovente de identificar el acto impugnado y de mencionar de manera expresa y clara los hechos en que basa la impugnación.
De ahí que, cuando menos, la parte actora debió expresar claramente los hechos, lo que no sucede en el caso a estudio, toda vez que sólo hace referencia en forma general, vaga e imprecisa de presuntas omisiones cometidas, sin especificar en forma detallada a qué tipo de actas se refiere, es decir, sin son las de jornada electoral o las de escrutinio y cómputo, tampoco señala qué agravio le ocasiona la omisión que dice existe, de ahí lo inatendible de su manifestaciones, pues lo que pretende, es provocar, se repite, la revisión oficiosa por parte de este Tribunal.