INCIDENTE SOBRE LA PRETENSIÓN DE NUEVO ESCRUTINIO Y CÓMPUTO.
JUICIO DE REVISIÓN CONSTITUCIONAL ELECTORAL.
EXPEDIENTE: SUP-JRC-362/2017 y acumulado SUP-JRC-363/2017.
ACTOR: PARTIDO POLÍTICO MORENA Y PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.
AUTORIDAD RESPONSABLE: TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO.
MAGISTRADA PONENTE: MÓNICA ARALÍ SOTO FREGOSO.
SECRETARIADO: LAURA ANGÉLICA RAMÍREZ HERNÁNDEZ Y ÁNGEL JAVIER ALDANA GÓMEZ.
Ciudad de México, a veinticuatro de agosto de dos mil diecisiete.
VISTOS, para resolver los autos del Incidente sobre la pretensión de Escrutinio y Cómputo en los juicios de revisión constitucional electoral SUP-JRC-362/2017 y SUP-JRC-363/2017, promovidos por el Partido Acción Nacional y MORENA; y,
R E S U L T A N D O:
I. ANTECEDENTES
De la narración de hechos expuestos por la parte actora en su escrito de demanda, así como de las constancias que obran en autos, se advierten los siguientes antecedentes:
1. Jornada electoral. El cuatro de junio,[1] se llevó a cabo la elección de Gobernador del Estado de México.
2. Petición de nuevo escrutinio y cómputo, y sesión del Consejo Distrital. El seis y siete de junio, MORENA presentó escritos ante el Consejo Distrital IX, con cabecera en Tejupilco de Hidalgo, Estado de México, en los que solicitó nuevo escrutinio y cómputo de diversas casillas.
El doce siguiente, el citado consejo, realizó el cómputo con los resultados siguientes:
TOTAL DE VOTOS POR CANDIDATO | |
Partido Político o Coalición | Número de Votos |
12,858 Doce mil ochocientos cincuenta y ocho | |
80,401 Ochenta mil, cuatrocientos uno. | |
35,414 Treinta y cinco mil, cuatrocientos catorce | |
1,452 Mil cuatrocientos cincuenta y dos | |
31,039 Treinta y un mil, treinta y nueve | |
Candidato Independiente | 1,657 Mil seiscientos cincuenta y siete |
Candidato no registrado | 69 Sesenta y nueve |
Votos nulos | 4,750 Cuatro mil, setecientos cincuenta |
Total | 167,640 Ciento sesenta y siete mil, seiscientos cuarenta |
3. Juicios de inconformidad local.
Demandas. Inconformes, MORENA y el Partido Acción Nacional promovieron juicios de inconformidad ante el Tribunal Local, en contra de los resultados consignados en el acta cómputo distrital.
Sentencia. El treinta de julio, luego de emitir una primera determinación de desechamiento revocada por esta Sala Superior, el Tribunal Local emitió sentencia en la que determinó, sustancialmente:
I.- Negar la petición de recuento total y la solicitud de nuevo escrutinio y cómputo, esta última, por las siguientes razones:
1.- El actor realizó la petición de apertura de los paquetes en la sesión de cómputo distrital únicamente de las casillas 171 C1, 175 C1, 184 C1, 629 B, 630 C2, 631 B, 632 B, 632 C1, 634 B, 634 E1, 2168 B, 5724 B, 5733 C1, 5736 C1 y 5744 B, de las cuales se llevó a cabo el recuento de las casillas 175 C1, 631 B, 2168 B, 5724 B, 5733 C1 y 5736 C1.
2.- En cuanto a las casillas 171 C1, 184 C1, 632 C1 y 634 E1, la objeción invocada durante la sesión de cómputo no corresponde a la invocada en su escrito de inconformidad.
3.- Las casillas 632 B, 634 B y 5744 B no se encuentran dentro de las casillas enunciadas por el actor.
4.- En cuanto a las casillas 629 C1 y 630 C2, la actora fue omisa en formular argumentos frontales contra la determinación del Consejo Distrital, ya que sus argumentos son genéricos de una presunta inconsistencia, alegando únicamente discordancia entre los datos relativos a boletas frente al total de ciudadanos que votaron conforme al listado nominal.
5.- Del contenido del acta de cómputo distrital no se advierte que haya solicitado el recuento de las casillas restantes que señaló el actor en su escrito de juicio de inconformidad.
6.- Si bien el partido actor manifiesta que presentó un escrito en el que solicitó nuevo escrutinio y cómputo, de la revisión del contenido del acta de la sesión de cómputo distrital de siete de junio, no advirtió en autos solicitud alguna relacionada con dicha manifestación, y tampoco se encuentran los acuses de recibo de esas peticiones.
7.- Del contenido del acta de la sesión extraordinaria de seis de junio del año en curso, se determinaron las casillas que serían objeto de recuento, sin embargo, durante esa sesión, el representante de MORENA no realzó petición alguna por escrito o mediante el uso de la voz con la finalidad de realizar un nuevo escrutinio y cómputo respecto de las casillas referidas en sus escritos de inconformidad.
8.- Tampoco obran en autos del juicio de inconformidad los acuses de recibo de los escritos que MORENA afirma haber presentado previo al cómputo, y en los cuales solicitó el recuento de casillas por inconsistencias.
9.- En el listado presentado por el actor ante el tribunal local, no se precisan los elementos mínimos necesarios para evidenciar que se actualizan las presuntas discrepancias alegadas, para estar en condiciones de proceder a determinar su existencia y en su caso, la magnitud de error y sus consecuencias.
II. Analizó las causales de nulidad en términos del artículo 402 de la ley electoral local en 139 casillas, declarando la nulidad de 1 de ellas y modificó los resultados del acta de cómputo distrital.
En congruencia con ello, en dicha sentencia se modificó el cómputo distrital conforme a lo siguiente:
TOTAL DE VOTOS POR CANDIDATO | |
Partido Político o Coalición | Número de Votos |
12,855 Doce mil ochocientos cincuenta y cinco | |
80,273 Ochenta mil, doscientos setenta y tres | |
35,318 Treinta y cinco mil, trescientos dieciocho | |
1,452 Mil cuatrocientos cincuenta y dos | |
30,918 Treinta mil, novecientos dieciocho | |
Candidato Independiente | 1,653 Mil seiscientos cincuenta y tres |
Candidato no registrado | 69 Sesenta y nueve |
Votos nulos | 4,742 Cuatro mil, setecientos cuarenta y dos |
Total | 167,280 Ciento sesenta y siete mil, doscientos ochenta |
III. Juicios de revisión constitucional electoral. En contra de lo anterior, el cuatro de agosto, el Partido Acción Nacional y MORENA presentaron sendos juicios de revisión constitucional electoral, en el cual ambos partidos se quejaron de que el Tribunal Local haya desestimado su pretensión de recuento total y la de nuevo escrutinio y cómputo en 397 casillas, y reclamaron el análisis que se realizó respecto de su pretensión de nulidad de la votación recibida en diversas casillas.
IV. Trámite y sustanciación. En su oportunidad, se recibieron las demandas y demás constancias en la Sala Superior; la magistrada Presidenta ordenó integrar los expedientes SUP-JRC-362/2017 y el expediente SUP-JRC-363/2017, y los turnó a la Ponencia de la Magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso, para los efectos previstos en el artículo 19, de la Ley de Medios.
En ese sentido, la magistrada instructora, en su oportunidad, ordenó radicar los expedientes y abrir los incidentes sobre nuevo escrutinio y cómputo para atender la petición de recuento.
C O N S I D E R A N D O:
I. COMPETENCIA.
La Sala Superior tiene jurisdicción y es competente para resolver el presente incidente, en términos del artículo 99, párrafo cuarto, fracción IV, de la Constitución; 186 fracción III, inciso b) y 189 fracción I inciso d), de la Ley Orgánica, así como los artículos 86, en relación con el 87, apartado 1, de la Ley de Medios, y en aplicación del principio general de derecho consistente en que lo accesorio sigue la suerte de lo principal, de manera que, al ser competente para analizar la pretensión de fondo del presente asunto, también lo es para resolver el presente incidente.
II. ACUMULACIÓN. De la lectura de los escritos de demanda precisados en el rubro, se advierte que los actores impugnan lo resuelto en el juicio de inconformidad local identificado con la clave JI/115/2017 y JI/116/2017 acumulados, resuelto por el Tribunal Electoral del Estado de México. En ambas demandas Morena y el Partido Acción Nacional solicitaron tanto recuento de casillas como recuento total.
En este sentido, al existir identidad en el acto impugnado y en la autoridad señalada como responsable, con fundamento en los artículos 199, fracción XI, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, 31, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, y 79 del Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se decreta la acumulación de los juicios de revisión constitucional SUP-JRC-363/2017 al diverso expediente SUP-JRC-362/2017, por ser éste el primero que se recibió en la Oficialía de Partes de esta Sala Superior.
En consecuencia, se deberá glosar copia certificada de los puntos resolutivos de la presente ejecutoria, a los autos del expediente acumulado.
III. PRETENSIÓN DE RECUENTO TOTAL.
En la resolución reclamada, el tribunal responsable señaló que la etapa de resultados y declaraciones de validez de la elección se divide en dos etapas: la de cómputo distrital y la de cómputo final.
En dicho sentido, precisó que en términos del artículo 382, fracción III del Código Electoral del Estado de México, el recuento total de votos está previsto para la etapa del cómputo final de la elección.
Por tanto, declaró infundado el planteamiento respectivo, ya que la pretensión de MORENA no podía ser alcanzada en la sesión del cómputo distrital.
Al respecto, MORENA se concreta a reiterar que el tribunal local debió ordenar el recuento total, porque afirma, presentó por escrito su solicitud para ello ante el consejo distrital, y que bastaba con señalar las causales establecidas por la ley para que procediera.
Por su parte, el Partido Acción Nacional únicamente pide en el quinto punto petitorio de su escrito de juicio de revisión constitucional electoral, que se ordene el recuento total de votos, por ser menor la diferencia entre el primer y segundo lugar a los votos nulos; sin expresar argumento alguno que controvierta las consideraciones de la autoridad responsable.
En consecuencia, como en modo alguno se combaten las consideraciones con base en las cuales el tribunal local determinó la improcedencia del recuento total, consistente en que la sesión de cómputo distrital no era el momento procesal oportuno para ello; los agravios vertidos en el juicio de revisión constitucional electoral resultan inoperantes.
IV. PRETENSIÓN DE RECUENTO PARCIAL O EN DETERMINADAS CASILLAS.
1. Marco jurídico.
El artículo 358 del Código Local establece que el Consejo Distrital procederá a realizar nuevamente el escrutinio y cómputo de la votación recibida en una casilla cuando existan objeciones fundadas.
Al respecto, según la misma legislación, se considera que existen objeciones fundadas cuando:
a) Los resultados de las actas finales de escrutinio y cómputo que obren en el paquete y las que estén en poder del Consejo.
1. No coincidan o sean ilegibles.
2. El total de boletas extraídas de las urnas no coincida con el número de total de los ciudadanos registrados en la lista nominal que votaron; y la diferencia sea determinante para el resultado de la casilla.
3. El número de votos nulos sea mayor a la diferencia entre los candidatos ubicados en el primero y segundo lugar en votación.
4. Todos los votos hayan sido depositados a favor de un mismo partido político o coalición.
b) Cuando no exista el acta de escrutinio y cómputo en el expediente de la casilla ni obrare en poder del Presidente del Consejo.
c) Que existan alteraciones evidentes en los distintos elementos de las actas que generen duda fundada sobre el resultado de la elección en la casilla, salvo que puedan corregirse o aclararse con otros elementos a satisfacción plena de quien lo haya solicitado.
En consonancia con lo anterior, en las elecciones federales o locales que conozcan las Salas del Tribunal Electoral se desprende lo siguiente:
1. El incidente sobre la pretensión de nuevo escrutinio y cómputo solamente procederá cuando:
a) El nuevo escrutinio y cómputo solicitado no haya sido desahogado, sin causa justificada, en la sesión de cómputo correspondiente.
b) Las leyes electorales locales no prevean hipótesis para el nuevo escrutinio y cómputo por los órganos competentes o previéndolas se haya negado sin causa justificada el recuento.
2. Las Salas deberán establecer si las inconsistencias pueden ser corregidas o subsanadas con algunos otros datos o elementos que obren en el expediente o puedan ser requeridos por las propias Salas sin necesidad de recontar los votos.
3. No procederá el incidente en el caso de casillas en las que se hubiere realizado nuevo escrutinio y cómputo en la sesión de cómputo respectiva.
Ahora bien, para el análisis de la pretensión relacionada con la solicitud de nuevo escrutinio y cómputo en sede judicial, esta Sala Superior ha sustentado que el análisis sólo es procedente cuando se exponen agravios dirigidos a evidenciar errores o inconsistencias evidentes relacionados, exclusivamente, con rubros fundamentales vinculados a votación.
Lo anterior, excluye la posibilidad de que se realice una nueva diligencia de escrutinio y cómputo por el simple hecho de que se expongan afirmaciones genéricas de que hubo irregularidades al recibir la votación o cuando se alegue discordancia entre datos relativos a boletas o entre datos de boletas frente a alguno de los rubros fundamentales referidos a votos, pues estos últimos diferendos no están relacionados con la votación y por ende no son aptos para vulnerar los principios que busca proteger el sistema jurídico.
En conclusión, la petición de nuevo escrutinio y cómputo no procederá:
1. Cuando el Consejo Distrital ya hubiera realizado el nuevo escrutinio y cómputo.
2. No exista petición oportuna de nuevo escrutinio y cómputo ante el Consejo Distrital.
3. Cuando el error o inconsistencia que se hace valer en el incidente se refiera a datos auxiliares comparados entre sí, o la comparación de rubros auxiliares relativos a boletas frente a uno de los rubros fundamentales referidos a votos.
4. Cuando se solicite el nuevo escrutinio y cómputo de casillas, en cuyas actas coinciden plenamente los rubros fundamentales referidos a votos.
5. Cuando existan errores, inconsistencias o datos en blanco, en rubros fundamentales referidos a votos, pero se pueden corregir o aclarar a partir de los demás elementos de las actas.
Con base en estas reglas derivadas de la interpretación de la legislación aplicable, se hará el estudio de la pretensión incidental del actor.
2. Elementos para analizar la pretensión incidental de nuevo escrutinio y cómputo.
Para el análisis de la presente cuestión incidental, relativa a la pretensión del nuevo escrutinio y cómputo, esta Sala Superior tiene a la vista la siguiente documentación:
- Copia certificada de los escritos de seis y siete de junio, en los que MORENA pidió al Consejo Distrital un nuevo escrutinio y cómputo en 397 casillas.
- Acta circunstanciada de la sesión permanente de cómputo del distrito que nos ocupa, de siete de junio.
- Actas circunstanciadas de las sesiones de grupos de trabajo para el recuento parcial de casillas del distrito que nos ocupa, con la precisión de reserva de votos, y el nuevo resultado del escrutinio y cómputo.
- Constancias individuales de recuento de casillas, realizado por los grupos de trabajo implementados por el Consejo Distrital mencionado.
- Actas de escrutinio y cómputo de la votación, correspondientes a las casillas sobre las cuales el actor solicita nuevo escrutinio y cómputo de la votación.
- Actas de jornada electoral correspondientes a las casillas sobre las cuales el actor solicita nuevo escrutinio y cómputo de la votación.
- Listados nominales correspondientes a las casillas mencionadas en la presente sentencia.
Documentales que constan en el expediente electoral, y que por su naturaleza y al no estar desvirtuadas tienen valor probatorio conforme a Derecho[2].
3. Estudio de la pretensión de nuevo escrutinio y cómputo.
a) Universo de casillas impugnadas.
En la demanda de juicio de revisión constitucional, el actor afirma que el Tribunal Local debió ordenar el recuento de las 397 casillas que se enlistan a continuación:
NÚMERO | SECCIÓN | CASILLA |
| NÚMERO | SECCIÓN | CASILLA |
| NÚMERO | SECCIÓN | CASILLA |
1 | 82 | B |
| 133 | 4168 | B |
| 265 | 5141 | B |
2 | 82 | C1 |
| 134 | 4169 | B |
| 266 | 5141 | E1 |
3 | 84 | B |
| 135 | 4169 | C1 |
| 267 | 5142 | B |
4 | 84 | C1 |
| 136 | 4169 | C2 |
| 268 | 5143 | C1 |
5 | 85 | C1 |
| 137 | 4170 | B |
| 269 | 5144 | B |
6 | 86 | B |
| 138 | 4170 | C1 |
| 270 | 5145 | B |
7 | 86 | C1 |
| 139 | 4170 | C2 |
| 271 | 5145 | C1 |
8 | 86 | C2 |
| 140 | 4171 | B |
| 272 | 5147 | C1 |
9 | 86 | C3 |
| 141 | 4172 | B |
| 273 | 5147 | E1 |
10 | 87 | B |
| 142 | 4172 | E1 |
| 274 | 5148 | B |
11 | 87 | E1 |
| 143 | 4173 | B |
| 275 | 5148 | C1 |
12 | 88 | B |
| 144 | 4174 | B |
| 276 | 5148 | C2 |
13 | 88 | C1 |
| 145 | 4174 | C1 |
| 277 | 5149 | B |
14 | 89 | B |
| 146 | 4175 | B |
| 278 | 5151 | B |
15 | 89 | E1 |
| 147 | 4175 | E1 |
| 279 | 5152 | B |
16 | 91 | B |
| 148 | 4176 | B |
| 280 | 5153 | C1 |
17 | 92 | E1 |
| 149 | 4176 | C1 |
| 281 | 5155 | E1 |
18 | 93 | B |
| 150 | 4177 | B |
| 282 | 5156 | B |
19 | 166 | B |
| 151 | 4180 | B |
| 283 | 5157 | B |
20 | 166 | E1 |
| 152 | 4182 | B |
| 284 | 5157 | E1 |
21 | 166 | E2 |
| 153 | 4183 | E1 |
| 285 | 5158 | B |
22 | 167 | C1 |
| 154 | 4184 | B |
| 286 | 5158 | E1 |
23 | 168 | B |
| 155 | 4184 | E1 |
| 287 | 5160 | B |
24 | 170 | B |
| 156 | 4185 | B |
| 288 | 5160 | E1 |
25 | 171 | B |
| 157 | 4186 | B |
| 289 | 5161 | C1 |
26 | 171 | C1 |
| 158 | 4187 | B |
| 290 | 5163 | B |
27 | 171 | E1 |
| 159 | 4256 | B |
| 291 | 5163 | E1 |
28 | 171 | E2 |
| 160 | 4256 | C1 |
| 292 | 5164 | B |
29 | 173 | B |
| 161 | 4256 | C2 |
| 293 | 5164 | E1 |
30 | 175 | B |
| 162 | 4257 | B |
| 294 | 5165 | B |
31 | 175 | C1 |
| 163 | 4257 | C1 |
| 295 | 5443 | B |
32 | 176 | B |
| 164 | 4257 | C2 |
| 296 | 5443 | C1 |
33 | 176 | C1 |
| 165 | 4258 | B |
| 297 | 5443 | C2 |
34 | 177 | B |
| 166 | 4258 | C1 |
| 298 | 5444 | B |
35 | 178 | B |
| 167 | 4258 | C2 |
| 299 | 5444 | C1 |
36 | 180 | B |
| 168 | 4258 | C3 |
| 300 | 5444 | C2 |
37 | 180 | C1 |
| 169 | 4259 | B |
| 301 | 5445 | B |
38 | 181 | B |
| 170 | 4259 | C1 |
| 302 | 5445 | C1 |
39 | 182 | B |
| 171 | 4259 | C2 |
| 303 | 5446 | B |
40 | 184 | B |
| 172 | 4259 | C3 |
| 304 | 5446 | C1 |
41 | 184 | C1 |
| 173 | 4260 | B |
| 305 | 5447 | B |
42 | 184 | E1 |
| 174 | 4260 | C1 |
| 306 | 5447 | C1 |
43 | 187 | B |
| 175 | 4260 | C2 |
| 307 | 5448 | B |
44 | 629 | B |
| 176 | 4261 | B |
| 308 | 5448 | E1 |
45 | 629 | C2 |
| 177 | 4261 | C1 |
| 309 | 5449 | B |
46 | 630 | B |
| 178 | 4262 | B |
| 310 | 5449 | C1 |
47 | 630 | C1 |
| 179 | 4262 | C1 |
| 311 | 5450 | B |
48 | 630 | C2 |
| 180 | 4262 | C2 |
| 312 | 5450 | C1 |
49 | 631 | B |
| 181 | 4263 | C1 |
| 313 | 5450 | E1 |
50 | 631 | C1 |
| 182 | 4263 | C2 |
| 314 | 5451 | B |
51 | 631 | C2 |
| 183 | 4264 | B |
| 315 | 5723 | B |
52 | 632 | C1 |
| 184 | 4264 | C1 |
| 316 | 5723 | C2 |
53 | 632 | E1 |
| 185 | 4264 | C2 |
| 317 | 5724 | B |
54 | 632 | E1 C1 |
| 186 | 4265 | B |
| 318 | 5724 | C1 |
55 | 633 | B |
| 187 | 4265 | C1 |
| 319 | 5724 | C2 |
56 | 633 | C1 |
| 188 | 4265 | C2 |
| 320 | 5725 | B |
57 | 634 | C1 |
| 189 | 4265 | C3 |
| 321 | 5725 | C1 |
58 | 634 | E1 |
| 190 | 4265 | C4 |
| 322 | 5726 | B |
59 | 635 | B |
| 191 | 4269 | B |
| 323 | 5726 | C1 |
60 | 636 | B |
| 192 | 4270 | C1 |
| 324 | 5726 | C2 |
61 | 636 | C2 |
| 193 | 4270 | E1 |
| 325 | 5726 | C3 |
62 | 637 | B |
| 194 | 4271 | E1 |
| 326 | 5727 | B |
63 | 637 | C1 |
| 195 | 4271 | E2 |
| 327 | 5727 | C1 |
64 | 638 | B |
| 196 | 4272 | E1 |
| 328 | 5727 | C2 |
65 | 638 | E1 |
| 197 | 4274 | B |
| 329 | 5728 | B |
66 | 639 | B |
| 198 | 4275 | B |
| 330 | 5728 | C2 |
67 | 639 | C1 |
| 199 | 4275 | C1 |
| 331 | 5729 | B |
68 | 640 | B |
| 200 | 4276 | B |
| 332 | 5729 | C1 |
69 | 640 | E1 |
| 201 | 4278 | B |
| 333 | 5730 | B |
70 | 641 | B |
| 202 | 4278 | C1 |
| 334 | 5730 | C1 |
71 | 641 | C1 |
| 203 | 4278 | E1 |
| 335 | 5730 | C2 |
72 | 642 | B |
| 204 | 4280 | B |
| 336 | 5731 | B |
73 | 642 | E1 |
| 205 | 4280 | E1 |
| 337 | 5732 | B |
74 | 643 | B |
| 206 | 4281 | B |
| 338 | 5732 | C1 |
75 | 643 | C1 |
| 207 | 4281 | E1 |
| 339 | 5732 | C2 |
76 | 645 | B |
| 208 | 4282 | B |
| 340 | 5733 | B |
77 | 646 | B |
| 209 | 4283 | B |
| 341 | 5733 | C1 |
78 | 646 | C1 |
| 210 | 4283 | E1 |
| 342 | 5733 | C2 |
79 | 647 | E1 |
| 211 | 4284 | B |
| 343 | 5734 | B |
80 | 2164 | B |
| 212 | 4284 | C2 |
| 344 | 5734 | C1 |
81 | 2164 | C1 |
| 213 | 4285 | C1 |
| 345 | 5735 | C1 |
82 | 2164 | C2 |
| 214 | 4285 | C2 |
| 346 | 5735 | C2 |
83 | 2164 | S1 |
| 215 | 4286 | B |
| 347 | 5735 | C3 |
84 | 2165 | B |
| 216 | 4286 | C1 |
| 348 | 5736 | B |
85 | 2165 | C1 |
| 217 | 4287 | B |
| 349 | 5736 | C1 |
86 | 2166 | B |
| 218 | 4289 | B |
| 350 | 5736 | C2 |
87 | 2166 | C1 |
| 219 | 4289 | E1 |
| 351 | 5737 | B |
88 | 2167 | B |
| 220 | 4290 | B |
| 352 | 5737 | C1 |
89 | 2167 | C2 |
| 221 | 4290 | C1 |
| 353 | 5738 | B |
90 | 2168 | B |
| 222 | 4291 | B |
| 354 | 5738 | C2 |
91 | 2168 | C1 |
| 223 | 4291 | E1 |
| 355 | 5739 | B |
92 | 2169 | B |
| 224 | 4291 | E2 |
| 356 | 5739 | C1 |
93 | 2169 | C1 |
| 225 | 4293 | E1 |
| 357 | 5739 | E1 |
94 | 2170 | B |
| 226 | 4294 | B |
| 358 | 5740 | B |
95 | 2170 | C1 |
| 227 | 4294 | C1 |
| 359 | 5740 | C1 |
96 | 2170 | C2 |
| 228 | 4294 | C2 |
| 360 | 5740 | C2 |
97 | 2171 | B |
| 229 | 4294 | C3 |
| 361 | 5741 | B |
98 | 2172 | B |
| 230 | 4294 | C4 |
| 362 | 5741 | C1 |
99 | 2172 | C1 |
| 231 | 4294 | E1 |
| 363 | 5742 | B |
100 | 2172 | C2 |
| 232 | 4294 | E1 C1 |
| 364 | 5742 | C1 |
101 | 2172 | C3 |
| 233 | 4295 | B |
| 365 | 5742 | C2 |
102 | 2172 | C4 |
| 234 | 4296 | B |
| 366 | 5743 | B |
103 | 2172 | C5 |
| 235 | 4297 | B |
| 367 | 5743 | C1 |
104 | 2173 | B |
| 236 | 4298 | B |
| 368 | 5744 | C1 |
105 | 2173 | E1 |
| 237 | 4298 | E1 C1 |
| 369 | 5744 | C2 |
106 | 2174 | B |
| 238 | 4298 | E2 |
| 370 | 5745 | B |
107 | 2174 | C1 |
| 239 | 4299 | E1 |
| 371 | 5745 | C1 |
108 | 2174 | E1 |
| 240 | 4300 | B |
| 372 | 5746 | B |
109 | 2174 | E2 |
| 241 | 4300 | C1 |
| 373 | 5747 | B |
110 | 2174 | E2 C1 |
| 242 | 4304 | B |
| 374 | 5807 | C1 |
111 | 2175 | B |
| 243 | 4305 | B |
| 375 | 5808 | B |
112 | 2175 | C1 |
| 244 | 4305 | E1 |
| 376 | 5808 | C1 |
113 | 2176 | B |
| 245 | 4307 | B |
| 377 | 5808 | C2 |
114 | 2176 | C1 |
| 246 | 4308 | B |
| 378 | 5809 | B |
115 | 2176 | E1 |
| 247 | 4310 | B |
| 379 | 5809 | E1 |
116 | 2177 | B |
| 248 | 4313 | B |
| 380 | 5810 | B |
117 | 2178 | B |
| 249 | 4314 | B |
| 381 | 5810 | C1 |
118 | 2178 | C1 |
| 250 | 4314 | C1 |
| 382 | 5811 | B |
119 | 2179 | B |
| 251 | 4316 | B |
| 383 | 5812 | B |
120 | 2179 | C1 |
| 252 | 4318 | B |
| 384 | 5812 | E1 |
121 | 2179 | C2 |
| 253 | 4318 | E1 |
| 385 | 5813 | B |
122 | 2180 | B |
| 254 | 4323 | B |
| 386 | 5814 | B |
123 | 2181 | B |
| 255 | 4323 | C1 |
| 387 | 5815 | B |
124 | 2181 | C1 |
| 256 | 4323 | C2 |
| 388 | 5816 | B |
125 | 2182 | B |
| 257 | 4324 | B |
| 389 | 5816 | E1 |
126 | 4165 | B |
| 258 | 4325 | B |
| 390 | 5817 | B |
127 | 4165 | C1 |
| 259 | 5137 | E1 |
| 391 | 5818 | B |
128 | 4166 | B |
| 260 | 5138 | B |
| 392 | 5818 | E2 |
129 | 4166 | C1 |
| 261 | 5138 | C1 |
| 393 | 5819 | B |
130 | 4167 | B |
| 262 | 5138 | E1 |
| 394 | 5820 | B |
131 | 4167 | C1 |
| 263 | 5139 | B |
| 395 | 5821 | B |
132 | 4167 | C2 |
| 264 | 5139 | E1 |
| 396 | 5929 | B |
|
|
|
|
|
|
|
| 397 | 5930 | B |
Este Tribunal considera que el planteamiento de nuevo escrutinio y cómputo debe ser analizado, en virtud de que el tribunal local, indebidamente dejó de pronunciarse al respecto, a pesar de que la petición de nuevo escrutinio y cómputo, fue presentada por el partido actor tanto en la sesión extraordinaria de seis de junio, como en la de cómputo distrital de siete siguiente.
En consecuencia, el estudio se realizará en el siguiente orden.
Análisis de las casillas | No. de casillas |
Apartado I: casillas que ya fueron objeto de recuento. | 46 casillas |
Apartado II: Casillas en las que se pide nuevo escrutinio y cómputo por inconsistencias que no se encuentran previstas como supuestos legales para proceder al nuevo escrutinio y cómputo (boletas recibidas menos boletas sobrantes diferente del total de ciudadanos que votaron conforme al listado nominal, votación total capturada diferente de votación total según acta y votación total diferente de total de ciudadanos que votaron conforme al listado nominal). | 282 casillas |
Apartado III: Casillas en las que se pide nuevo escrutinio y cómputo porque las boletas extraídas son diferentes del total de ciudadanos que votaron conforme al listado nominal. | 57 casillas |
Apartado IV: Casillas con más votos nulos que la diferencia entre primero y segundo lugar. | 12 casillas |
|
|
Universo total de casillas analizadas: | 397 |
Apartado I: Casillas que ya fueron objeto de recuento y en su caso, declaradas nulas por el Tribunal responsable en la sentencia reclamada.
En primer lugar, es improcedente la solicitud de nuevo escrutinio y cómputo de la votación recibida en las 46 casillas que se identifican a continuación, porque ya fueron objeto de recuento por la autoridad electoral administrativa, a través de los grupos de trabajo que se precisan enseguida:
NÚMERO | SECCIÓN | CASILLA | GRUPO DE TRABAJO |
| NÚMERO | SECCIÓN | CASILLA | GRUPO DE TRABAJO |
1 | 166 | E2 | 1 TURNO 1 |
| 24 | 4310 | B | 1 TURNO 3 |
2 | 167 | C1 | 1 TURNO 1 |
| 25 | 4323 | B | 1 TURNO 3 |
3 | 175 | B | 1 TURNO 1 |
| 26 | 5145 | C1 | 1 TURNO 3 |
4 | 181 | B | 1 TURNO 1 |
| 27 | 5148 | C2 | 1 TURNO 3 |
5 | 633 | B | 1 TURNO 1 |
| 28 | 5443 | C1 | 1 TURNO 3 |
6 | 2164 | C1 | 1 TURNO 2 |
| 29 | 5726 | B | 1 TURNO 2 |
7 | 2170 | B | 1 TURNO 2 |
| 30 | 5728 | C2 | 1 TURNO 2 |
8 | 2172 | C2 | 1 TURNO 2 |
| 31 | 5731 | B | 1 TURNO 2 |
9 | 2172 | C3 | 1 TURNO 2 |
| 32 | 5732 | B | 1 TURNO 2 |
10 | 2174 | E2 C1 | 1 TURNO 2 |
| 33 | 5733 | C1 | 1 TURNO 2 |
11 | 2179 | B | 1 TURNO 2 |
| 34 | 5734 | C1 | 1 TURNO 2 |
12 | 4257 | B | 1 TURNO 2 |
| 35 | 5735 | C1 | 1 TURNO 2 |
13 | 4258 | B | 1 TURNO 2 |
| 36 | 5736 | C2 | 1 TURNO 2 |
14 | 4260 | B | 1 TURNO 2 |
| 37 | 5738 | C2 | 1 TURNO 2 |
15 | 4260 | C1 | 1 TURNO 2 |
| 38 | 5739 | E1 | 1 TURNO 2 |
16 | 4261 | C1 | 1TURNO 2 |
| 39 | 5741 | C1 | 1 TURNO 2 |
17 | 4262 | C1 | 1 TURNO 2 |
| 40 | 5742 | B | 1 TURNO 2 |
18 | 4262 | C2 | 1 TURNO 2 |
| 41 | 5743 | B | 1 TURNO 2 |
19 | 4264 | B | 1 TURNO 3 |
| 42 | 5809 | B | 1 TURNO 2 |
20 | 4297 | B | 1 TURNO 3 |
| 43 | 4294 | C4 | 1 TURNO 3 |
21 | 4299 | E1 | 1 TURNO 3 |
| 44 | 5444 | C1 | 1 TURNO 3 |
22 | 4305 | B | 1 TURNO 3 |
| 45 | 5724 | B | 1 TURNO 2 |
23 | 4305 | E1 | 1 TURNO 3 |
| 46 | 5742 | C1 | 1 TURNO 2 |
Esto es, la petición de nuevo escrutinio y cómputo de la votación en dichas casillas se desestima, porque la solicitud del recuento se plantea sobre la base de que el consejo distrital no lo llevó a cabo durante la sesión de cómputo respectiva.
Sin embargo, de las actas circunstanciadas del recuento parcial, se advierte que, en los grupos de trabajo precisados, tuvieron participación los partidos políticos y, ya llevaron a cabo el nuevo escrutinio y cómputo de la votación.
Cabe precisar que respecto de la casilla 175 B, fue recontada por el consejo distrital en el grupo de trabajo 1, turno 1; y el tribunal responsable la declaró nula en la resolución reclamada, por tanto, queda comprendida en este apartado y tampoco será objeto de análisis para la procedencia del nuevo escrutinio y cómputo solicitado.
Apartado II: Casillas en las que se pide nuevo escrutinio y cómputo por inconsistencias que no se encuentran previstas como supuestos legales para proceder al nuevo escrutinio y cómputo (boletas recibidas menos boletas sobrantes diferente del total de ciudadanos que votaron conforme al listado nominal, votación total capturada diferente de votación total según acta y votación total diferente de total de ciudadanos que votaron conforme al listado nominal).
Es infundada la solicitud de nuevo escrutinio y cómputo de la votación recibida en las 282 casillas que se identifican a continuación, porque en dichas casillas se planteó y reitera únicamente una petición de recuento por inconsistencias que no se encuentran previstas como supuestos legales de procedencia de nuevo escrutinio y cómputo.
NÚMERO | SECCIÓN | CASILLA |
| NÚMERO | SECCIÓN | CASILLA |
| NÚMERO | SECCIÓN | CASILLA |
1 | 82 | B |
| 96 | 4171 | B |
| 191 | 5139 | E1 |
2 | 84 | B |
| 97 | 4172 | B |
| 192 | 5141 | B |
3 | 84 | C1 |
| 98 | 4172 | E1 |
| 193 | 5141 | E1 |
4 | 85 | C1 |
| 99 | 4173 | B |
| 194 | 5142 | B |
5 | 87 | B |
| 100 | 4174 | B |
| 195 | 5143 | C1 |
6 | 87 | E1 |
| 101 | 4174 | C1 |
| 196 | 5145 | B |
7 | 88 | B |
| 102 | 4175 | B |
| 197 | 5147 | C1 |
8 | 88 | C1 |
| 103 | 4175 | E1 |
| 198 | 5147 | E1 |
9 | 89 | B |
| 104 | 4176 | B |
| 199 | 5148 | B |
10 | 89 | E1 |
| 105 | 4176 | C1 |
| 200 | 5148 | C1 |
11 | 91 | B |
| 106 | 4177 | B |
| 201 | 5149 | B |
12 | 92 | E1 |
| 107 | 4180 | B |
| 202 | 5151 | B |
13 | 166 | B |
| 108 | 4182 | B |
| 203 | 5152 | B |
14 | 166 | E1 |
| 109 | 4183 | E1 |
| 204 | 5153 | C1 |
15 | 168 | B |
| 110 | 4184 | B |
| 205 | 5155 | E1 |
16 | 170 | B |
| 111 | 4184 | E1 |
| 206 | 5156 | B |
17 | 171 | B |
| 112 | 4185 | B |
| 207 | 5157 | B |
18 | 171 | C1 |
| 113 | 4186 | B |
| 208 | 5157 | E1 |
19 | 171 | E1 |
| 114 | 4187 | B |
| 209 | 5158 | B |
20 | 171 | E2 |
| 115 | 4256 | C1 |
| 210 | 5158 | E1 |
21 | 173 | B |
| 116 | 4256 | C2 |
| 211 | 5160 | B |
22 | 175 | C1 |
| 117 | 4257 | C1 |
| 212 | 5160 | E1 |
23 | 176 | B |
| 118 | 4258 | C2 |
| 213 | 5161 | C1 |
24 | 177 | B |
| 119 | 4258 | C3 |
| 214 | 5163 | B |
25 | 178 | B |
| 120 | 4259 | B |
| 215 | 5164 | B |
26 | 180 | B |
| 121 | 4259 | C1 |
| 216 | 5164 | E1 |
27 | 180 | C1 |
| 122 | 4260 | C2 |
| 217 | 5165 | B |
28 | 182 | B |
| 123 | 4261 | B |
| 218 | 5443 | B |
29 | 184 | B |
| 124 | 4262 | B |
| 219 | 5444 | B |
30 | 184 | C1 |
| 125 | 4263 | C1 |
| 220 | 5444 | C2 |
31 | 184 | E1 |
| 126 | 4263 | C2 |
| 221 | 5445 | C1 |
32 | 187 | B |
| 127 | 4264 | C1 |
| 222 | 5448 | B |
33 | 629 | B |
| 128 | 4264 | C2 |
| 223 | 5449 | B |
34 | 629 | C2 |
| 129 | 4265 | B |
| 224 | 5449 | C1 |
35 | 630 | C1 |
| 130 | 4265 | C2 |
| 225 | 5450 | B |
36 | 630 | C2 |
| 131 | 4265 | C3 |
| 226 | 5451 | B |
37 | 631 | B |
| 132 | 4265 | C4 |
| 227 | 5723 | B |
38 | 631 | C1 |
| 133 | 4269 | B |
| 228 | 5723 | C2 |
39 | 631 | C2 |
| 134 | 4270 | C1 |
| 229 | 5724 | C2 |
40 | 632 | C1 |
| 135 | 4270 | E1 |
| 230 | 5725 | B |
41 | 632 | E1 |
| 136 | 4271 | E1 |
| 231 | 5725 | C1 |
42 | 632 | E1 C1 |
| 137 | 4271 | E2 |
| 232 | 5726 | C1 |
43 | 633 | C1 |
| 138 | 4272 | E1 |
| 233 | 5727 | B |
44 | 634 | C1 |
| 139 | 4274 | B |
| 234 | 5727 | C2 |
45 | 634 | E1 |
| 140 | 4275 | B |
| 235 | 5728 | B |
46 | 636 | B |
| 141 | 4275 | C1 |
| 236 | 5729 | B |
47 | 637 | B |
| 142 | 4278 | B |
| 237 | 5730 | B |
48 | 637 | C1 |
| 143 | 4278 | C1 |
| 238 | 5732 | C1 |
49 | 638 | B |
| 144 | 4280 | B |
| 239 | 5733 | C2 |
50 | 638 | E1 |
| 145 | 4280 | E1 |
| 240 | 5734 | B |
51 | 639 | B |
| 146 | 4281 | B |
| 241 | 5735 | C2 |
52 | 639 | C1 |
| 147 | 4281 | E1 |
| 242 | 5735 | C3 |
53 | 640 | B |
| 148 | 4283 | B |
| 243 | 5736 | B |
54 | 640 | E1 |
| 149 | 4283 | E1 |
| 244 | 5736 | C1 |
55 | 641 | B |
| 150 | 4284 | B |
| 245 | 5737 | B |
56 | 641 | C1 |
| 151 | 4284 | C2 |
| 246 | 5737 | C1 |
57 | 642 | B |
| 152 | 4285 | C1 |
| 247 | 5738 | B |
58 | 642 | E1 |
| 153 | 4286 | B |
| 248 | 5739 | B |
59 | 643 | B |
| 154 | 4286 | C1 |
| 249 | 5739 | C1 |
60 | 643 | C1 |
| 155 | 4289 | B |
| 250 | 5740 | B |
61 | 645 | B |
| 156 | 4289 | E1 |
| 251 | 5740 | C2 |
62 | 646 | B |
| 157 | 4290 | C1 |
| 252 | 5741 | B |
63 | 646 | C1 |
| 158 | 4291 | B |
| 253 | 5742 | C2 |
64 | 647 | E1 |
| 159 | 4291 | E1 |
| 254 | 5743 | C1 |
65 | 2164 | S1 |
| 160 | 4291 | E2 |
| 255 | 5744 | C1 |
66 | 2165 | B |
| 161 | 4293 | E1 |
| 256 | 5744 | C2 |
67 | 2166 | C1 |
| 162 | 4294 | C1 |
| 257 | 5745 | B |
68 | 2168 | C1 |
| 163 | 4294 | C2 |
| 258 | 5745 | C1 |
69 | 2169 | C1 |
| 164 | 4294 | E1 |
| 259 | 5746 | B |
70 | 2170 | C2 |
| 165 | 4294 | E1 C1 |
| 260 | 5747 | B |
71 | 2171 | B |
| 166 | 4295 | B |
| 261 | 5807 | C1 |
72 | 2172 | B |
| 167 | 4296 | B |
| 262 | 5808 | B |
73 | 2172 | C4 |
| 168 | 4298 | B |
| 263 | 5808 | C1 |
74 | 2172 | C5 |
| 169 | 4298 | E1 C1 |
| 264 | 5808 | C2 |
75 | 2173 | B |
| 170 | 4298 | E2 |
| 265 | 5809 | E1 |
76 | 2173 | E1 |
| 171 | 4300 | B |
| 266 | 5810 | B |
77 | 2174 | B |
| 172 | 4300 | C1 |
| 267 | 5810 | C1 |
78 | 2174 | C1 |
| 173 | 4304 | B |
| 268 | 5811 | B |
79 | 2174 | E1 |
| 174 | 4307 | B |
| 269 | 5812 | B |
80 | 2174 | E2 |
| 175 | 4308 | B |
| 270 | 5812 | E1 |
81 | 2175 | B |
| 176 | 4313 | B |
| 271 | 5813 | B |
82 | 2175 | C1 |
| 177 | 4314 | B |
| 272 | 5815 | B |
83 | 2176 | C1 |
| 178 | 4314 | C1 |
| 273 | 5816 | B |
84 | 2176 | E1 |
| 179 | 4316 | B |
| 274 | 5816 | E1 |
85 | 2177 | B |
| 180 | 4318 | B |
| 275 | 5817 | B |
86 | 2178 | B |
| 181 | 4318 | E1 |
| 276 | 5818 | B |
87 | 2180 | B |
| 182 | 4323 | C1 |
| 277 | 5818 | E2 |
88 | 2181 | C1 |
| 183 | 4323 | C2 |
| 278 | 5819 | B |
89 | 4165 | C1 |
| 184 | 4324 | B |
| 279 | 5820 | B |
90 | 4166 | C1 |
| 185 | 4325 | B |
| 280 | 5821 | B |
91 | 4167 | C1 |
| 186 | 5137 | E1 |
| 281 | 5929 | B |
92 | 4168 | B |
| 187 | 5138 | B |
| 282 | 5930 | B |
93 | 4169 | B |
| 188 | 5138 | C1 |
|
|
|
|
94 | 4170 | B |
| 189 | 5138 | E1 |
|
|
|
|
95 | 4170 | C2 |
| 190 | 5139 | B |
|
|
|
|
Apartado III: Casillas en las que se pide nuevo escrutinio y cómputo porque las boletas extraídas son diferentes del total de ciudadanos que votaron conforme al listado nominal.
NÚMERO | SECCIÓN | CASILLA |
| NÚMERO | SECCIÓN | CASILLA |
1 | 82 | C1 |
| 30 | 4256 | B |
2 | 86 | B |
| 31 | 4257 | C2 |
3 | 86 | C1 |
| 32 | 4258 | C1 |
4 | 86 | C2 |
| 33 | 4259 | C2 |
5 | 86 | C3 |
| 34 | 4259 | C3 |
6 | 93 | B |
| 35 | 4265 | C1 |
7 | 176 | C1 |
| 36 | 4276 | B |
8 | 630 | B |
| 37 | 4285 | C2 |
9 | 636 | C2 |
| 38 | 4287 | B |
10 | 2164 | B |
| 39 | 4294 | B |
11 | 2165 | C1 |
| 40 | 5443 | C2 |
12 | 2166 | B |
| 41 | 5446 | B |
13 | 2167 | B |
| 42 | 5446 | C1 |
14 | 2167 | C2 |
| 43 | 5447 | B |
15 | 2168 | B |
| 44 | 5447 | C1 |
16 | 2170 | C1 |
| 45 | 5448 | E1 |
17 | 2172 | C1 |
| 46 | 5450 | C1 |
18 | 2176 | B |
| 47 | 5450 | E1 |
19 | 2178 | C1 |
| 48 | 5724 | C1 |
20 | 2179 | C1 |
| 49 | 5726 | C2 |
21 | 2181 | B |
| 50 | 5727 | C1 |
22 | 2182 | B |
| 51 | 5729 | C1 |
23 | 4165 | B |
| 52 | 5730 | C1 |
24 | 4166 | B |
| 53 | 5730 | C2 |
25 | 4167 | B |
| 54 | 5732 | C2 |
26 | 4167 | C2 |
| 55 | 5733 | B |
27 | 4169 | C1 |
| 56 | 5740 | C1 |
28 | 4169 | C2 |
| 57 | 5814 | B |
29 | 4170 | C1 |
|
|
|
|
En este apartado se realizará el análisis del supuesto que plantea el actor respecto de las 57 casillas, haciendo la precisión de que, conforme lo ha sostenido esta Sala Superior, la posibilidad del nuevo escrutinio y cómputo sólo es procedente ante la excepcional discordancia numérica determinante y que no puede ser explicada o justificada con otras constancias del expediente.
Para su estudio, a continuación, se insertará un cuadro de las 57 casillas en cuestión, en donde en primer lugar, se verificará si existe alguna discordancia entre las boletas (votos) sacados de la urna, con el total de personas que votaron conforme al listado nominal, y en caso de que así fuera, se analizará si la misma fue determinante para el resultado de la casilla.
Asimismo, se señala que, en algunas casillas se encuentra en blanco el rubro de boletas (votos) extraídos de la urna, para lo cual, se verificara si con otros elementos se puede subsanar dicha inconsistencia.
N° | SECCIÓN | CASILLA | (A) | (B) | (C) | (D) | (E) | (F) | DETERMINANCIA ENTRE C Y F | OBSERVACIONES |
VOTOS SACADOS DE LA URNA | TOTAL DE PERSONAS QUE VOTARON CONFORME AL LISTADO NOMINAL | INCONSISTENCIA ENTRE A Y B | VOTACIÓN PRIMER LUGAR | VOTACIÓN SEGUNDO LUGAR | DIFERENCIA ENTRE D Y E | |||||
1 | 82 | C1 | 389 | 389 | NO |
|
|
|
|
|
2 | 86 | B | 430 | 425 | 5 | 193 | 153 | 40 | NO |
|
3 | 86 | C1 | 424 | 424 | NO |
|
|
|
|
|
4 | 86 | C2 | 408 | 412 | 4 | 215 | 111 | 104 | NO |
|
5 | 86 | C3 | 429 | 429 | NO |
|
|
|
|
|
6 | 93 | B | 647 | 408 |
| 184 | 108 | 76 |
| Se advierte que la cantidad asentada en el acta de escrutinio (647), fue debido a que se sumó personas que votaron más boletas sobrantes; sin embargo el dato de las personas que votaron más representantes son de 408. |
7 | 176 | C1 | 417 | 417 | NO |
|
|
|
|
|
8 | 630 | B | 422 | 422 | NO |
|
|
|
|
|
9 | 636 | C2 | 257 | 257 | NO |
|
|
|
|
|
10 | 2164 | B | 378 | 378 | NO |
|
|
|
|
|
11 | 2165 | C1 | 340 | 337 | 3 | 177 | 64 | 113 | NO |
|
12 | 2166 | B | 482 | 482 | NO |
|
|
|
|
|
13 | 2167 | B | 356 | 356 | NO |
|
|
|
|
|
14 | 2167 | C2 | 324 | 324 | NO |
|
|
|
|
|
15 | 2168 | B | 365 | 365 | NO |
|
|
|
|
|
16 | 2170 | C1 | 472 | 472 | NO |
|
|
|
|
|
17 | 2172 | C1 | 379 | 379 | NO |
|
|
|
|
|
18 | 2176 | B | 326 | 326 | NO |
|
|
|
|
|
19 | 2178 | C1 | BLANCO | 383 |
| 143 | 115 | 28 | NO | Se subsanó tomando encuentra la votación total (394), cuya diferencia con las personas que votaron conforme a la lista (383), no resulta determinante. |
20 | 2179 | C1 | 329 | 329 | NO |
|
|
|
|
|
21 | 2181 | B | BLANCO | 324 |
| 195 | 49 | 96 | NO | Se subsanó tomando en cuenta la votación total (324), la cual coincide con las personas que votaron conforme la lista (324). |
22 | 2182 | B | 442 | 442 | NO |
|
|
|
|
|
23 | 4165 | B | 435 | 435 | NO |
|
|
|
|
|
24 | 4166 | B | 394 | 394 | NO |
|
|
|
|
|
25 | 4167 | B | 399 | 399 | NO |
|
|
|
|
|
26 | 4167 | C2 | 414 | 414 | NO |
|
|
|
|
|
27 | 4169 | C1 | 354 | 354 | NO |
|
|
|
|
|
28 | 4169 | C2 | 376 | 376 | NO |
|
|
|
|
|
29 | 4170 | C1 | 388 | 388 | NO |
|
|
|
|
|
30 | 4256 | B | 347 | 347 | NO |
|
|
|
|
|
31 | 4257 | C2 | 394 | 395 | 1 | 168 | 158 | 10 | NO |
|
32 | 4258 | C1 | 356 | 356 | NO |
|
|
|
|
|
33 | 4259 | C2 | 470 | 470 | NO |
|
|
|
|
|
34 | 4259 | C3 | 429 | 426 | 3 | 173 | 163 | 10 | NO |
|
35 | 4265 | C1 | BLANCO | 432 |
| 174 | 145 | 29 | NO | Se subsanó con la votación total (435), cuya diferencia con las personas que votaron conforme a la lista nominal (432), no es determinante. |
36 | 4276 | B | 469 | 469 | NO |
|
|
|
|
|
37 | 4285 | C2 | 346 | 346 | NO |
|
|
|
|
|
38 | 4287 | B | 331 | 328 | 3 | 151 | 93 | 58 | NO |
|
39 | 4294 | B | 366 | 366 | NO |
|
|
|
|
|
40 | 5443 | C2 | 360 | 360 | NO |
|
|
|
|
|
41 | 5446 | B | 313 | 313 | NO |
|
|
|
|
|
42 | 5446 | C1 | 275 | 275 | NO |
|
|
|
|
|
43 | 5447 | B | BLANCO | 428 |
|
|
|
|
| Se subsanó con la votación total (428), la cual es coincidente con el dato relativo a las personas que votaron conforme a la lista nominal (428). |
44 | 5447 | C1 | 417 | 417 | NO |
|
|
|
|
|
45 | 5448 | E1 | 170 | 170 | NO |
|
|
|
|
|
46 | 5450 | C1 | 392 | 403 | 5 | 198 | 68 | 130 | NO |
|
47 | 5450 | E1 | 81 | 81 | NO |
|
|
|
|
|
48 | 5724 | C1 | 346 | 346 | NO |
|
|
|
|
|
49 | 5726 | C2 | 400 | 400 | NO |
|
|
|
|
|
50 | 5727 | C1 | 317 | 317 | NO |
|
|
|
|
|
51 | 5729 | C1 | 281 | 281 | NO |
|
|
|
|
|
52 | 5730 | C1 | BLANCO | 265 |
| 103 | 64 | 39 |
| Se subsanó con la votación total (266), cuya diferencia conforme el dato relativo a las personas que votaron conforme a la lista nominal (265), no resulta determinante. |
53 | 5730 | C2 | BLANCO | 273 |
| 124 | 58 | 66 |
| Se subsanó con la votación total (274), cuya diferencia conforme el dato relativo a las personas que votaron conforme a la lista nominal (273), no resulta determinante. |
54 | 5732 | C2 | 437 | 437 | NO |
|
|
|
|
|
55 | 5733 | B | 330 | 326 | 4 | 143 | 124 | 19 | NO |
|
56 | 5740 | C1 | 365 | 365 | NO |
|
|
|
|
|
57 | 5814 | B | 136 | 131 | 5 | 58 | 45 | 13 | NO |
|
1. Casillas en las que coinciden las cantidades de los rubros fundamentales de las actas de escrutinio y cómputo de “Boletas extraídas de la urna” (votos) y “Personas que votaron conforme a la lista nominal de electores”.
NÚMERO | SECCIÓN | CASILLA |
| NÚMERO | SECCIÓN | CASILLA |
1 | 82 | C1 |
| 22 | 4169 | C2 |
2 | 86 | C1 |
| 23 | 4170 | C1 |
3 | 86 | C3 |
| 24 | 4256 | B |
4 | 176 | C1 |
| 25 | 4258 | C1 |
5 | 630 | B |
| 26 | 4259 | C2 |
6 | 636 | C2 |
| 27 | 4276 | B |
7 | 2164 | B |
| 28 | 4285 | C2 |
8 | 2166 | B |
| 29 | 4294 | B |
9 | 2167 | B |
| 30 | 5443 | C2 |
10 | 2167 | C2 |
| 31 | 5446 | B |
11 | 2168 | B |
| 32 | 5446 | C1 |
12 | 2170 | C1 |
| 33 | 5447 | C1 |
13 | 2172 | C1 |
| 34 | 5448 | E1 |
14 | 2176 | B |
| 35 | 5450 | E1 |
15 | 2179 | C1 |
| 36 | 5724 | C1 |
16 | 2182 | B |
| 37 | 5726 | C2 |
17 | 4165 | B |
| 38 | 5727 | C1 |
18 | 4166 | B |
| 39 | 5729 | C1 |
19 | 4167 | B |
| 40 | 5732 | C2 |
20 | 4167 | C2 |
| 41 | 5740 | C1 |
21 | 4169 | C1 |
|
|
|
|
En consecuencia, como en las casillas detalladas existe plena coincidencia en los rubros que se analizan, no ha lugar a decretar el nuevo escrutinio y cómputo solicitado.
2. Casillas con discrepancias en los rubros boletas extraídas y ciudadanos que votaron, pero que no son determinantes para el resultado de la casilla.
NÚMERO | SECCIÓN | CASILLA |
| NÚMERO | SECCIÓN | CASILLA |
1 | 86 | B |
| 6 | 4259 | C3 |
2 | 86 | C2 |
| 7 | 4287 | B |
3 | 93 | B |
| 8 | 5450 | C1 |
4 | 2165 | C1 |
| 9 | 5733 | B |
5 | 4257 | C2 |
| 10 | 5814 | B |
En consecuencia, aun cuando existen diferencias en los rubros analizados en este apartado, consistente en los votos sacados de la urna con las personas que votaron conforme al listado nominal; sin embargo, las inconsistencias detectadas en todos los casos, son menores a la diferencia de votos entre el primero y segundo lugar en la casilla y, por tanto, no ha lugar a ordenar el nuevo escrutinio y cómputo solicitado.
En relación a la casilla 93 B, se advierte que en el acta de escrutinio y cómputo en el rubro relativo a los votos sacados de la urna arrojó el dato de 647; sin embargo, del análisis integral de la misma, se observa que dicha cantidad fue debido a que se sumó las boletas sobrantes más las personas que votaron. No obstante, dicho error se subsana tomando en cuenta la votación total, que fue de 408, la cual es coincidente con las personas que votaron conforme a la lista nominal.
3. Casillas con dato en blanco
NÚMERO | SECCIÓN | CASILLA |
| NÚMERO | SECCIÓN | CASILLA |
1 | 2178 | C1 |
| 4 | 5447 | B |
2 | 2181 | B |
| 5 | 5730 | C1 |
3 | 4265 | C1 |
| 6 | 5730 | C2 |
En relación a las casillas 2178 C1, 4265 C1, 5730 C1 y 5730 C2, se hace notar que, si bien aparece en blanco el rubro relativo a las boletas (votos) sacados de la urna, sin embargo, dicha inconsistencia se subsanó tomando en cuenta la votación total, cuya diferencia con las personas que votaron conforme al listado nominal no resultaron determinantes para el resultado de la casilla, por ende, no se actualiza el supuesto legal para el recuento.
Por lo que hace a las casillas 2181 B y 5447 B, si bien aparece en blanco el rubro relativo a votos sacados de la urna, dicha inconsistencia se subsanó tomando en cuenta la votación total en cuyos dos casos fueron coincidentes con las personas que votaron conforme a la lista nominal.
Al respecto, esta Sala Superior ha sostenido el criterio de que los rubros referidos, en condiciones ideales, deben contener cantidades iguales, sin embargo, cuando uno de los datos falta, puede extraerse de otros elementos del acta de escrutinio y cómputo o de jornada electoral, para establecer si la inconsistencia es de tal magnitud y determinante para el resultado de la votación en casilla.
Apartado IV. Casillas en las que se aduce hubo más votos nulos que la diferencia entre primer y segundo lugar.
En las casillas que se enlistan a continuación, se analizan las que cuentan con más votos nulos que diferencia entre primer y segundo lugar.
NÚMERO | SECCIÓN | CASILLA | VOTACIÓN PRIMER LUGAR | VOTACIÓN SEGUNDO LUGAR | DIFERENCIA ENTRE 1 Y 2 LUGAR | VOTOS NULOS |
1 | 635 | B | 263 | 25 | 238 | 4 |
2 | 2164 | C2 | 162 | 96 | 66 | 11 |
3 | 2169 | B | 180 | 101 | 79 | 15 |
4 | 2179 | C2 | 142 | 79 | 63 | 15 |
5 | 4278 | E1 | 53 | 45 | 8 | 5 |
6 | 4282 | B | 209 | 87 | 122 | 8 |
7 | 4290 | B | 117 | 111 | 6 | 9 |
8 | 4294 | C3 | 121 | 110 | 11 | BLANCO |
9 | 5144 | B | 78 | 63 | 15 | 2 |
10 | 5163 | E1 | 211 | 196 | 15 | 2 |
11 | 5445 | B | 178 | 98 | 80 | 10 |
12 | 5726 | C3 | 136 | 130 | 6 | 9 |
Conforme al resultado arrojado en el cuadro inserto, en 9 casillas no existen más votos nulos que la diferencia entre el primer y segundo lugar, por tanto, no existe la causa alegada por el partido actor.
En cuanto a la casilla 4294 C3, en la cual aparece en blanco el cuadro correspondiente a los votos nulos, no ha lugar a decretar nuevo escrutinio y cómputo, toda vez que tal circunstancia, esto es, que el cuadro correspondiente a votos nulos aparezca en blanco, impide analizar si efectivamente fueron más que la diferencia entre el primer y segundo lugar y por ende, no puede considerarse acreditada la causa invocada por el partido actor.
Finalmente, asiste la razón al actor y, por ende, procede decretar el nuevo escrutinio y cómputo en las casillas 4290 B y 5726 C3, porque existen más votos nulos que la diferencia entre el primer y segundo lugar; por tanto, ante la falta de certeza de la votación recibida en dichas casillas, resulta procedente ordenar el recuento de votos.
Conclusión. Por lo expuesto en el apartado IV, de este considerando, esta Sala Superior estima que es parcialmente fundada la pretensión del partido actor de nuevo escrutinio y cómputo de la votación en recibida en las 2 casillas identificadas como 4290 B y 5726 C3, en que los votos nulos fueron mayores a la diferencia entre los primeros dos lugares, correspondientes al Distrito Electoral IX, con cabecera en Tejupilco, Estado de México, por lo que se deberá realizar la diligencia de apertura correspondiente en los términos precisados en esta ejecutoria.
Efectos. Tomando en cuenta el sentido de la presente resolución, se deberá llevar a cabo un nuevo escrutinio y cómputo de la votación recibida en las 2 casillas identificadas como 4290 B y 5726 C3, referidas en la presente ejecutoria, correspondientes al IX Distrito Electoral, con cabecera en Tejupilco, Estado de México.
Como se trata del cumplimiento de una resolución judicial, se considera conveniente que la diligencia de nuevo escrutinio y cómputo sea dirigida por un Magistrado Electoral de la Sala Regional Toluca, auxiliado de los secretarios y funcionarios judiciales que designe para tal efecto.
La diligencia de nuevo escrutinio y cómputo se llevará a cabo en las instalaciones de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ubicadas en Av. Morelos Poniente 1610-A Col. San Bernardino, en la ciudad de Toluca de Lerdo, Estado de México, C.P. 50080; para lo cual el presidente del Consejo Distrital deberá remitir los paquetes electorales de las casillas materia de nuevo escrutinio y cómputo.
En atención a que los paquetes electorales, objeto del nuevo escrutinio y cómputo, se localizan en las oficinas del Consejo Distrital Electoral responsable, los paquetes deberán ser trasladados a la sede de la Sala Regional. Para tal efecto, se realizará una diligencia de apertura de bodega y traslado de paquetes con el apoyo ejecutivo de su Presidente y del Secretario, así como con el personal del Instituto local que se haya designado para tal efecto.
El Consejo Distrital deberá tomar las medidas legales y pertinentes, a efecto de que la documentación no se vea alterada, maltratada ni expuesta a riesgo alguno. Asimismo, se tomarán las medidas necesarias para que durante su traslado sean custodiados por elementos de seguridad pública.
La remisión y traslado de los paquetes electorales se realizará el sábado veintiséis de agosto y se sujetará a lo siguiente:
1. Para contar con funcionarios judiciales suficientes para tal efecto la Sala Regional Especializada designará a los necesarios que cuenten con fe pública para la realización de la diligencia.
2. El funcionario judicial con fe pública, designado por la Sala Regional se presentará en la Sede del Consejo Distrital en la fecha precitada a partir de las nueve horas para verificar el estado del lugar donde se tengan resguardados los paquetes electorales. En este acto deberán estar presentes el Consejero Presidente y el Secretario del Consejo Distrital. Asimismo, podrán asistir los representantes de los partidos políticos, coaliciones y candidatos independientes.
3. Posteriormente, en presencia de los representantes de los partidos políticos se abrirá la bodega y se dará fe del estado de los paquetes.
4. De todos estos actos, se levantará el acta circunstanciada correspondiente.
5. Acto seguido, se realizará el traslado de los paquetes electorales objeto del presente recuento a la Sede de la Sala Regional debidamente custodiado.
6. Una vez entregados los paquetes, se dará fe del resguardo de los mismos, debiendo sellar el lugar donde se resguardan los paquetes. La diligencia de nuevo escrutinio y cómputo tendrá lugar a partir de las nueve horas del día domingo veintisiete de agosto; y, de ser posible, se desarrollará en sesión ininterrumpida hasta su conclusión. De no ser así, podrá continuar el lunes veintiocho y martes veintinueve de agosto.
El nuevo escrutinio y cómputo se llevará a cabo conforme al procedimiento correspondiente, de acuerdo con las siguientes directrices:
1. El Magistrado Electoral dirigirá la diligencia, auxiliado por el secretario o secretarios que designe. Asimismo, se contará con la asistencia de los secretarios que para tal efecto designe la Sala Regional Ciudad de México, así como por el personal del Instituto local, para la instrumentación de los actos necesarios para realizar el recuento.
Si el número de casillas objeto del nuevo escrutinio y cómputo es superior a veinte, se podrá formar un equipo de trabajo adicional, con la intervención de los representantes de los partidos políticos que así lo deseen hacer. Por cada múltiplo de veinte casillas se podrá proceder de la misma forma.
2. El Magistrado encargado de llevar a cabo la diligencia no podrá ser recusado, ni excusarse.
3. Solamente podrán tener intervención en la diligencia: los funcionarios a que se refieren los puntos anteriores, el representante de cada partido político, coalición o candidatos independientes acreditados ante el Consejo Distrital y los representantes partidistas que, en su caso, se designen para integrar los equipos de trabajo. Dicha representación podrá demostrarse con la presentación de un escrito simple, en el cual se confiera al compareciente autorización para ocurrir a la diligencia, por los órganos o dirigentes nacionales, estatales, distritales o municipales del partido político o alianza, o por alguno de los medios establecidos en el artículo 412, fracción I, incisos a), b) y c), del Código local.
4. Simultáneamente a la realización de la diligencia, por cada equipo de trabajo se levantará el acta circunstanciada correspondiente, en la que se hará constar el desarrollo de la sesión de recuento y, en su caso, de su suspensión y reanudación.
5. En el acta se señalará el lugar, fecha y hora de inicio de la diligencia, asentándose quién la dirige y sus auxiliares; así como el nombre e identificación de los representantes de los partidos, coaliciones y candidatos independientes que comparezcan. En todo caso se deberá presentar el documento que demuestre su representación.
6. El funcionario judicial designado para tal efecto entregará a los magistrados que participen en la diligencia los paquetes electorales resguardados, motivo del nuevo escrutinio y cómputo, los cuales en todo momento se mantendrán a la vista de quienes participan en la diligencia. Si se trata de una cantidad que no fuera posible tener al mismo tiempo en el lugar en donde se lleva a cabo la diligencia, se extraerán por grupos y se volverá a cerrar el área donde estén resguardados, y una vez contabilizados los primeros, se regresarán éstos, y se sacará el siguiente grupo, así sucesivamente hasta que se agote el número de los que deben abrirse.
7. Se hará la revisión de todos los paquetes que fueron extraídos del lugar resguardado, dando fe del estado en que se encuentran.
8. La apertura de los paquetes se realizará en orden numérico consecutivo; al efecto, primero se asentará lo que se encuentre en su interior; enseguida, se separarán los sobres que contengan las boletas y los votos.
9. Se llevará a cabo el conteo de las boletas sobrantes e inutilizadas, asentándose ese dato en el formato correspondiente; posteriormente, los votos recibidos por cada uno de los partidos políticos, las coaliciones participantes, así como de las diferentes variables entre los institutos políticos coaligados, los votos a favor de los candidatos independientes y no registrados, así como los votos nulos, anotándose los resultados obtenidos en el anexo respectivo del acta circunstanciada, y se procederá finalmente a cerrar y sellar el paquete examinado.
10. Los resultados que arroje el nuevo escrutinio y cómputo, se expresarán en el documento que, debidamente firmado por quienes intervienen en la misma, se agregará como anexo del acta circunstanciada.
11. En el acto de apertura de cada casilla, se le concederá el uso de la palabra al representante del partido político, coalición o candidato independiente que desee objetar la calificación de determinado voto, para que manifieste los argumentos que sustenten su dicho.
12. Se verificará la existencia del listado nominal correspondiente y, en su caso, se precisará el número total de personas que votaron en dichas casillas, incluidas aquellas que lo hicieron por contar con resolución del Tribunal Electoral que les reconoció el derecho de votar sin aparecer en la lista nominal o sin contar con credencial para votar, así como los representantes de los partidos políticos o bien, coaliciones debidamente acreditados ante las mesas directivas respectivas. Lo anterior, siempre y cuando dicho dato no haya sido motivo de requerimiento por la Magistrada Instructora del asunto.
13. En el curso de la diligencia, la intervención del representante de cada partido político, coalición o candidato independiente, sólo podrá estar relacionada con el contenido específico de los votos y se limitará a señalar, en forma breve y concisa, el motivo de su oposición, según los siguientes supuestos: a) La marcación de la boleta comprende a varias opciones; b) Hay alteración o avería de la boleta, y c) La boleta carece de alguna marca; o bien, los argumentos contrarios, cuando la intervención se dirija a sostener la validez de un voto. La o el Magistrado electoral que encabece la diligencia determinará cómo debe ser calificado el voto objetado.
14. Se hará constar la hora y fecha en que concluya la diligencia debiéndose cerrar inmediatamente, después el acta será firmada por el funcionario judicial que la haya dirigido y los representantes de los partidos políticos, coaliciones y candidatos independientes. En caso de negativa de estos últimos, se asentará esta circunstancia y, en su caso, el motivo que hubieran expresado.
La y los magistrados que dirijan la diligencia podrán solicitar a la fuerza pública local y federal el resguardo de tanto el Consejo Distrital como de la Sala Regional Toluca durante las diligencias correspondientes, así como durante el traslado de los paquetes del Consejo Distrital a la Sala Regional. Asimismo, podrán ordenar que se desaloje a quienes no se apeguen al procedimiento establecido o caigan en actos de indisciplina.
15. Esta resolución se notificará a todos los partidos políticos, coalición y candidatos independientes, contendientes en la elección de Gobernador del Estado de México, y la misma servirá de convocatoria para asistir a las diligencias de traslado de paquetes y nuevo escrutinio y cómputo.
16. La devolución de los paquetes electorales al Consejo Distrital correspondiente se hará una vez que esta Sala Superior haya resuelto las impugnaciones correspondientes.
17. El acta circunstanciada, su anexo que contenga los resultados del nuevo escrutinio y cómputo en sus versiones impresa y electrónica, así como la documentación que se haya generado deberá ser enviada a esta Sala Superior por el Magistrado Electoral que haya dirigido la diligencia, en un solo paquete cerrado; el cual será dirigido a la Oficialía de Partes y remitido por el medio más expedito y seguro.
Se vincula al Instituto Electoral local para que una vez que se le notifique esta sentencia, instruya al Consejo Distrital para que en su oportunidad otorgue todas las facilidades y el apoyo necesario para llevar a cabo las diligencias correspondientes, y designe personal que auxilie a la Sala Regional Toluca.
Al haber resultado parcialmente fundada la pretensión de la parte actora, se
R E S U E L V E:
PRIMERO. Se acumula el juicio de revisión constitucional electoral SUP-JRC-363/2017 al diverso SUP-JRC-362/2017, debiendo glosarse copia certificada de los puntos resolutivos a los autos del expediente acumulado.
SEGUNDO. Es infundada la pretensión de recuento total.
TERCERO. Es parcialmente fundada la realización de un nuevo escrutinio y cómputo de la votación, en las casillas identificadas en el apartado IV de esta ejecutoria, pertenecientes al IX distrito electoral del Estado de México.
Notifíquese como corresponda.
Así, por unanimidad de votos, lo resolvieron las Magistradas y los Magistrados que integran la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. La Secretaria General de Acuerdos autoriza y da fe.
MAGISTRADA PRESIDENTA
JANINE M. OTÁLORA MALASSIS | |
MAGISTRADO
FELIPE DE LA MATA PIZAÑA
|
MAGISTRADO
FELIPE ALFREDO FUENTES BARRERA |
MAGISTRADO
INDALFER INFANTE GONZALES
|
MAGISTRADO
REYES RODRÍGUEZ MONDRAGÓN |
MAGISTRADA
MÓNICA ARALÍ SOTO FREGOSO
|
MAGISTRADO
JOSÉ LUIS VARGAS VALDEZ |
SECRETARIA GENERAL DE ACUERDOS
MARÍA CECILIA SÁNCHEZ BARREIRO |
[1] Todas las fechas corresponden al presente año
[2] En términos de lo previsto en el artículo 14, párrafos 1, inciso a) y 4; relacionado con el diverso numeral 16, párrafos 1 y 2, ambos de la Ley Medios.