SALA REGIONAL DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, TERCERA CIRCUNSCRIPCIÓN PLURINOMINAL ELECTORALFEDERAL
ACUERDO DE SALA
JUICIOS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES DEL cIUDADANO
EXPEDIENTES: SX-JDC-95/2022 Y ACUMULADOS
PARTE ACTORA: Karla Belen Ramírez Hernández, otros y otras
AUTORIDAD responsable: DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, POR CONDUCTO DEL VOCAL RESPECTIVO DE LA JUNTA DISTRITAL EJECUTIVA QUE CORRESPONDA EN EL ESTADO DE OAXACA
MAGISTRADA PONENTE: EVA BARRIENTOS zEPEDA
SECRETARIOS: ARMANDO CORONEL MIRANDA, CÉSAR GARAY GARDUÑO, Y JOSÉ ANTONIO MORALES MENDIETA
COLABORADORES: GABRIELA ALEJANDRA RAMOS ANDREANI, KRISTEL ANTONIO PÉREZ y VICTORIO CADEZA GONZÁLEZ
Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, veintinueve de marzo de dos mil veintidós.
ACUERDO DE SALA relativo a los juicios para la protección de los derechos políticos electorales que se enlistan a continuación:
No. | Expediente | Parte actora |
1. | SX-JDC-95/2022 | Karla Belen Ramírez Hernández |
2. | SX-JDC-98/2022 | Vannesa Alejandra Pinacho Sánchez |
3. | SX-JDC-101/2022 | Jonathan Alberto Ángeles Tomás |
4. | SX-JDC-104/2022 | Nancy Alejandra Bolán Ríos |
5. | SX-JDC-107/2022 | Germán Hernández Hernández |
6. | SX-JDC-110/2022 | Karina Peña Sandoval |
7. | SX-JDC-113/2022 | Ignacia Lourdes Herrera García |
8. | SX-JDC-116/2022 | Lorena Sarahí Antonio Ramírez |
9. | SX-JDC-119/2022 | Celsa García |
10. | SX-JDC-122/2022 | Bryan Isaac López Castro |
11. | SX-JDC-125/2022 | Alma Narváez Santos |
12. | SX-JDC-128/2022 | Jorge Cruz Torres |
13. | SX-JDC-131/2022 | Martha Laura Cruz Julián |
14. | SX-JDC-134/2022 | Blanca Flor López López |
15. | SX-JDC-137/2022 | Josefa Villavicencio Rodríguez |
16. | SX-JDC-140/2022 | Francisco Ventura Mesinas |
17. | SX-JDC-143/2022 | Julián Vásquez López |
18. | SX-JDC-146/2022 | Oliver Iván Ramírez Cruz |
19. | SX-JDC-149/2022 | Araceli García Valenzuela |
20. | SX-JDC-152/2022 | José Alberto Merlín Antonio |
21. | SX-JDC-155/2022 | José Everardo Ramos Roldán |
22. | SX-JDC-158/2022 | Mario Ambrosio Ortiz |
23. | SX-JDC-161/2022 | Brisia Gaspar Pérez |
24. | SX-JDC-164/2022 | Baltazar Castro Luis |
25. | SX-JDC-167/2022 | Diego Armando Antonio Rivera |
26. | SX-JDC-170/2022 | Mario de Jesús Vicente Cruz |
27. | SX-JDC-173/2022 | Margarita López Hernández |
28. | SX-JDC-176/2022 | Juan Carlos Ramírez Jiménez |
29. | SX-JDC-179/2022 | María Elena García Hidalgo |
30. | SX-JDC-182/2022 | Alexis Daniel Gomez Vásquez |
31. | SX-JDC-185/2022 | Edgar Aparicio Cuevas |
32. | SX-JDC-188/2022 | Elfego Eleazar Alvarado Ramírez |
33. | SX-JDC-191/2022 | Iván Santos Reyes Cenobio |
34. | SX-JDC-194/2022 | Yolanda Pérez Franco |
35. | SX-JDC-197/2022 | Adrián Adair Solís Téllez |
36. | SX-JDC-200/2022 | Juan Juárez Juárez |
37. | SX-JDC-203/2022 | Juan Carlos Bautista Cortés |
38. | SX-JDC-206/2022 | Kathleen Saraí Méndez Jiménez |
39. | SX-JDC-209/2022 | María del Carmen Martínez Avendaño |
40. | SX-JDC-212/2022 | Juan José Ramírez Ugalde |
41. | SX-JDC-215/2022 | Rolando Cruz Gonzáles |
42. | SX-JDC-218/2022 | Miranda Burgoa González |
43. | SX-JDC-221/2022 | Carlos Santos Pacheco |
44. | SX-JDC-224/2022 | Jessica Elizabeth Hernández Martínez |
45. | SX-JDC-227/2022 | Beatriz Elizabeth Torres Martínez |
46. | SX-JDC-230/2022 | Alma Dalia Pacheco García |
47. | SX-JDC-233/2022 | Javier Díaz Díaz |
48. | SX-JDC-236/2022 | Emanuel Ramírez Hernández |
49. | SX-JDC-239/2022 | Saraí Santiago Sánchez |
50. | SX-JDC-242/2022 | Magdiel Saraí Munguia Pinacho |
51. | SX-JDC-245/2022 | Miguel Ángel Ramírez Cortés |
52. | SX-JDC-248/2022 | Alma Nely Hernández Pérez |
53. | SX-JDC-251/2022 | Pedro Aquilino Sánchez Barroso |
54. | SX-JDC-254/2022 | Jesús Ángel Pérez Mendoza |
55. | SX-JDC-257/2022 | Juan Manuel Pacheco Galán |
56. | SX-JDC-260/2022 | Luis Antonio Vásquez Vásquez |
57. | SX-JDC-263/2022 | Dalia Cortés Martínez |
58. | SX-JDC-266/2022 | Rocío del Carmen Cruz Reyes |
59. | SX-JDC-269/2022 | Jaquelín Soveyda Hernández Cruz |
60. | SX-JDC-272/2022 | Jazmín Sarahí Cruz Vásquez |
61. | SX-JDC-275/2022 | Ana Michelle Estrada Pérez |
62. | SX-JDC-278/2022 | Edgar lsaj García Santiago |
63. | SX-JDC-281/2022 | Alfredo García Silva |
64. | SX-JDC-284/2022 | Sandra Ortiz Hilario |
65. | SX-JDC-287/2022 | Ingrid Lorena Ramírez Bautista |
66. | SX-JDC-290/2022 | Joshua Merlín Salazar |
67. | SX-JDC-293/2022 | Emmanuel Martínez Sosa |
68. | SX-JDC-296/2022 | Ronaldo Zárate Castro |
69. | SX-JDC-299/2022 | María Santiago López |
70. | SX-JDC-302/2022 | Verónica Andrea Hernández Vargas |
71. | SX-JDC-305/2022 | Rosendo Núñez Santiago |
72. | SX-JDC-308/2022 | José Manuel Estrada Sánchez |
73. | SX-JDC-311/2022 | Leonardo Manuel Cristóbal |
74. | SX-JDC-314/2022 | Alejandra Peralta Lorenzana |
75. | SX-JDC-317/2022 | Lugarda Chávez Santiago |
76. | SX-JDC-320/2022 | Víctor Manuel Luján Cruz |
77. | SX-JDC-323/2022 | Primitivo Margarito Rodríguez Figueroa |
78. | SX-JDC-326/2022 | Cristopher Adrián Olivera Cruz |
79. | SX-JDC-329/2022 | Cristian Alexis Domínguez López |
80. | SX-JDC-332/2022 | Kevin Ismael García Pacheco |
81. | SX-JDC-335/2022 | María José Anaya Luis |
82. | SX-JDC-338/2022 | Leonor Soledad Canseco Cruz |
83. | SX-JDC-341/2022 | Fernando Daniel Cruz Ruiz |
84. | SX-JDC-344/2022 | Sofia Jazmín Cruz Cortez |
85. | SX-JDC-347/2022 | Getsemani Castillo Antonio |
86. | SX-JDC-350/2022 | Sagrario Vanessa Fabián López |
87. | SX-JDC-353/2022 | Valentina Enríquez Antonio |
88. | SX-JDC-356/2022 | Eva Teresa García Santos |
89. | SX-JDC-359/2022 | Roxana García Ortiz |
90. | SX-JDC-362/2022 | Pedro José Hernández Santiago |
91. | SX-JDC-365/2022 | Roberto David León Castellanos |
92. | SX-JDC-368/2022 | Mayra Daniela Ernolt Barroso |
93. | SX-JDC-371/2022 | Xunaxi Sinaí García García |
94. | SX-JDC-374/2022 | Ángel Fernando Hernández Cruz |
95. | SX-JDC-377/2022 | Karina Jiménez Reyes |
96. | SX-JDC-380/2022 | Adriana Ramírez Ricárdez |
97. | SX-JDC-383/2022 | Humberto Rodríguez Cruz |
98. | SX-JDC-386/2022 | Dayanara Robles Martínez. |
99. | SX-JDC-389/2022 | Ruth Avisac Zárate Reyes |
100. | SX-JDC-392/2022 | Patricia Díaz Ruiz |
101. | SX-JDC-395/2022 | José Carlos Casco Córdova |
102. | SX-JDC-398/2022 | Kevin Ernesto Hernández García |
103. | SX-JDC-401/2022 | José Eduardo González Morales |
104. | SX-JDC-404/2022 | Ximena Yamilett Cruz Miguel |
105. | SX-JDC-407/2022 | Javier Alejandro Vargas Reyes |
106. | SX-JDC-410/2022 | Sandra Irene Zárate Ramírez |
107. | SX-JDC-413/2022 | Ricardo Javier Ortega Carmona |
108. | SX-JDC-416/2022 | Kevin Levi Vázquez Reyes |
109. | SX-JDC-419/2022 | Abisai Nayeli Cruz Canseco |
110. | SX-JDC-422/2022 | Andra Maldonado Jiménez |
111. | SX-JDC-425/2022 | Anayelhi Martínez Pablo |
112. | SX-JDC-428/2022 | Irene Amparo Cruz |
113. | SX-JDC-431/2022 | Félix César Vázquez Ruiz |
114. | SX-JDC-434/2022 | Edith Álvarez González. |
115. | SX-JDC-437/2022 | Alberto Benancio García Cortéz |
116. | SX-JDC-440/2022 | Juan Carlos Vargas Sánchez |
117. | SX-JDC-443/2022 | Daniela Soledad Feliciano Santiago |
118. | SX-JDC-446/2022 | Jesica Ivone Ruiz Cruz |
119. | SX-JDC-449/2022 | César Uryanni Barroso Martínez |
120. | SX-JDC-452/2022 | Ray Humberto Barón Martínez |
121. | SX-JDC-455/2022 | Alexander Kenjiro Avendaño Pedroza |
122. | SX-JDC-458/2022 | Acela Esmeralda León Morales |
123. | SX-JDC-461/2022 | Águeda Dolores Gerardo |
124. | SX-JDC-464/2022 | Clemencia García Cruz |
125. | SX-JDC-467/2022 | Daniel Francisco Núñez Ramírez |
126. | SX-JDC-470/2022 | Diana María Faustino Santiago |
127. | SX-JDC-473/2022 | Edgar Hernández Ruíz |
128. | SX-JDC-476/2022 | Elena Itzel Gómez Elorza |
129. | SX-JDC-479/2022 | Erika Berenice Cruz Crisóstomo |
130. | SX-JDC-482/2022 | Fernando Gabriel Gutiérrez López |
131. | SX-JDC-485/2022 | Gabriela Rubí Castro García |
132. | SX-JDC-488/2022 | Hernán García Vásquez |
133. | SX-JDC-491/2022 | Itzel Yetlanetzi Ruiz García |
134. | SX-JDC-494/2022 | José Luis Martínez Reyes |
135. | SX-JDC-497/2022 | Juan Carlos González Sánchez |
136. | SX-JDC-500/2022 | Lehasim López Hernández |
137. | SX-JDC-503/2022 | Luz Arely Cruz Morales |
138. | SX-JDC-506/2022 | Mauricio Alejandro Feria Gopar |
139. | SX-JDC-509/2022 | Miriam Itzel Soriano Díaz |
140. | SX-JDC-512/2022 | Moisés Sandoval Celis |
141. | SX-JDC-515/2022 | Mónica Ambrocio Santibáñez |
142. | SX-JDC-518/2022 | Oliver Axel Colmenares Cortes |
143. | SX-JDC-521/2022 | Rafaela Nazareth Alaniz Pérez |
144. | SX-JDC-524/2022 | Amelia Jiménez Aguilar |
145. | SX-JDC-527/2022 | Ariadna Jocelyn López Costumbre |
146. | SX-JDC-530/2022 | Rocío Marciana Román Sánchez |
147. | SX-JDC-533/2022 | Teresa Contreras Salazar |
148. | SX-JDC-536/2022 | Yonhy Alejandro Cruz Chacón |
149. | SX-JDC-539/2022 | Esperanza Rodríguez González |
150. | SX-JDC-542/2022 | Perla Daniela Sánchez Vásquez |
151. | SX-JDC-545/2022 | María Fernanda Luengas Gómez |
152. | SX-JDC-548/2022 | Matilde Esperanza Pacheco Hernández |
153. | SX-JDC-551/2022 | José Antonio Morales Reyes |
154. | SX-JDC-554/2022 | Bruno Eduardo Díaz López |
155. | SX-JDC-557/2022 | Leticia Pino |
156. | SX-JDC-560/2022 | Sofia Daniela Pérez Silva |
157. | SX-JDC-563/2022 | Alicia Zavala Martínez |
158. | SX-JDC-566/2022 | Cruz del Carmen Hernández Lara |
159. | SX-JDC-569/2022 | Alexandra Soledad Valencia Matías |
160. | SX-JDC-572/2022 | Emilio Laynez Vera |
161. | SX-JDC-575/2022 | Christian Gómez Jiménez |
162. | SX-JDC-578/2022 | Eufrosina Natividad Cruz Aquino |
163. | SX-JDC-581/2022 | Celina Velásquez Luna |
164. | SX-JDC-584/2022 | Alejandra Daniel Mesinas Díaz |
165. | SX-JDC-587/2022 | Leonardo Daniel Benítez Ramírez |
166. | SX-JDC-590/2022 | Nancy Villanueva Martínez |
167. | SX-JDC-593/2022 | Yeni Greyz Jacinto Herrera |
168. | SX-JDC-596/2022 | Eduardo Bautista García |
169. | SX-JDC-599/2022 | Luis Ángel López Santiago |
170. | SX-JDC-602/2022 | Josefina Santiago Ramírez |
171. | SX-JDC-605/2022 | Samantha Stephany Santiago Padilla |
172. | SX-JDC-608/2022 | Priscila Hernández Amaya |
173. | SX-JDC-611/2022 | Nélida Jiménez Toledo |
174. | SX-JDC-614/2022 | Mariana Roque González |
175. | SX-JDC-617/2022 | Lerina Zurita Cruz |
176. | SX-JDC-620/2022 | Luis Antonio Soriano |
177. | SX-JDC-623/2022 | Javier Fernando Gopar Reyes |
178. | SX-JDC-626/2022 | Juana Ramírez Cruz |
179. | SX-JDC-629/2022 | Irving Uriel Morales González |
180. | SX-JDC-632/2022 | Alejandra Porfiria Piña Dublan |
181. | SX-JDC-635/2022 | Bruno David Soto Balseca |
182. | SX-JDC-638/2022 | Catalina Ruiz Velasco |
183. | SX-JDC-641/2022 | Daira Saraí Tomás Zuríta |
184. | SX-JDC-644/2022 | Erik Fernando Morales García |
185. | SX-JDC-647/2022 | Germán García |
186. | SX-JDC-650/2022 | Gustavo Manuel Reyes León |
Todos promovidos en contra de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral al no incluirlos en el listado nominal que se utilizara en la jornada electoral extraordinaria del Municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, así como en el ejercicio democrático de Revocación de Mandato del Presidente de la República y la elección de Gobernador del Estado de Oaxaca.
De lo expuesto por la parte actora y de las constancias que obran en autos se desprende lo siguiente.
1. Nulidad de la elección. El seis de septiembre de dos mil veintiuno, esta Sala Regional resolvió los juicios SX-JDC-1338/2021 y acumulado, mediante los cuales declaró la nulidad de la elección de concejalías al Ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca y, en consecuencia, revocó la declaración de validez de la elección y el otorgamiento de las constancias de mayoría respectivas. Además, vinculó al Congreso del Estado de Oaxaca, así como al Instituto Electoral local, para que, en el ámbito de sus atribuciones, tomaran las medidas necesarias para la celebración de la elección extraordinaria correspondiente.[1]
2. Calendario electoral para la elección extraordinaria. El dieciocho de enero de dos mil veintidós,[2] el Instituto Electoral local emitió el acuerdo IEEPCO-CG-09/2022, mediante el cual se determinó que la jornada electoral de la elección extraordinaria del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán se realizaría el veintisiete de marzo de este año.[3]
3. Resolución del cuarto incidente de incumplimiento de la sentencia dictada por la Sala Xalapa en el Juicio SX-JDC-1338/2021 y acumulado. El diez de febrero, esta Sala Regional declaró fundado el cuarto incidente promovido por el incumplimiento de la sentencia dictada en el Juicio SX-JDC-1338/2021 y acumulado, pues la Sexagésima Quinta Legislatura del Congreso local había sido omisa en el cumplimiento de las determinaciones de la Sala Regional. En consecuencia, se determinó ordenar, al Consejo General del Instituto Electoral local que emitiera, en un plazo de tres días naturales, la convocatoria relacionada con la celebración de la elección extraordinaria de concejalías al Ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca.
4. Convocatoria. El trece de febrero, el Instituto Electoral local emitió el acuerdo IEEPCO-CG-30/2022, en el que aprobó la convocatoria para la elección extraordinaria de concejalías a los Ayuntamientos en los municipios de San Pablo Villa de Mitla y Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca.[4]
5. Solicitud de información. A decir de la parte actora el veintiuno de marzo, se presentaron en las oficinas que ocupa la Vocalía del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral, a fin de solicitar información referente a que, si se encuentra en el listado nominal de las secciones pertenecientes al citado Municipio, así como si podrá ejercer su voto.
6. Presentación. El veintiuno de marzo, de este año, la parte actora interpusieron juicio ciudadano ante el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca, a fin de impugnar la negativa del Instituto Nacional Electoral en el Estado de Oaxaca de incluirlos en la lista nominal de la sección electoral a la que pertenece. Dichos medios de impugnación se radicaron con los expedientes JDC/63/2022 y acumulados, del índice del referido órgano jurisdiccional local.
7. Acuerdo Plenario de incompetencia. El veintidós de marzo, el Tribunal Electoral local emitió resolución mediante Acuerdo Plenario en el que se declaró incompetente para conocer y resolver los medios de impugnación, por lo que ordenó remitir a esta Sala Regional los autos que integran los expedientes mencionados.
8. Turnos y requerimiento. El veinticinco de marzo, se recibieron en esta Sala Regional las demandas de referencia y con éstas el magistrado presidente de esta Sala Regional acordó integrar los medios de impugnación para los efectos previstos en el artículo 19 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral[6] y turnarlos a la ponencia a cargo de la Magistrada Eva Barrientos Zepeda para los efectos conducentes, asimismo, requirió a la autoridad responsable, el trámite de ley previsto en los artículos 17 y 18 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.
9. Recepción de constancias de trámite e informe circunstanciado. Entre el veinticinco y veintiséis de marzo, la 03 Junta Distrital Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en el Estado de Oaxaca dio cumplimiento al requerimiento efectuado por el Magistrado Presidente de esta Sala Regional y remitió las constancias de trámite que integran los presentes medios de impugnación.
10. Requerimiento. El veintiocho de marzo, la Magistrada Instructora emitió un proveído en el que requirió diversa documentación a la autoridad responsable en los expedientes SX-JDC-599/2022 y SX-JDC-620/2022 lo anterior con la finalidad de contar con mayores elementos para resolver.
11. Desahogo de requerimiento. El veintinueve del mismo mes, se recibieron en esta Sala Regional las constancias respectivas en cumplimiento al requerimiento señalado en el párrafo anterior.
12. La materia sobre la que versa esta determinación corresponde al conocimiento de esta Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, mediante actuación colegiada, en términos de lo previsto en los artículos 46, segundo párrafo, fracción II, y 80 del Reglamento Interno de este órgano jurisdiccional, y de la razón esencial de la jurisprudencia 11/99, emitida por la Sala Superior de este Tribunal Electoral, de rubro: “MEDIOS DE IMPUGNACIÓN. LAS RESOLUCIONES O ACTUACIONES QUE IMPLIQUEN UNA MODIFICACIÓN EN LA SUSTANCIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ORDINARIO, SON COMPETENCIA DE LA SALA SUPERIOR Y NO DEL MAGISTRADO INSTRUCTOR”. [7]
13. Lo anterior, porque al tratarse de asuntos promovidos contra actos de una misma autoridad y con una misma pretensión de la parte actora, se debe determinar si es procedente la acumulación de los juicios precisados en el preámbulo de este acuerdo, tanto para su sustanciación como para su resolución.
14. Por tanto, lo que al efecto se determine no constituye un acuerdo de mero trámite y debe estarse a la regla general mencionada en el artículo y jurisprudencia citados; en consecuencia, esta Sala Regional en forma colegiada debe ser quien emita la determinación que en derecho proceda.
15. En primer lugar, el Pleno de esta Sala Regional determina tener por radicados en la ponencia de la Magistrada Eva Barrientos Zepeda, los juicios para la protección de los derechos político-electorales señalados en el preámbulo de dicha determinación, excepto los juicios SX-JDC-599/2022 y SX-JDC-620/2022, toda vez que los mismos fueron radicados el pasado veintiocho de marzo, mediante proveído de Magistrada Instructora con motivo del requerimiento formulado a la autoridad responsable.
16. Lo anterior de conformidad con el procedimiento establecido en el artículo 19 de la Ley General de Medios a efecto de poder continuar con la sustanciación de los referidos juicios.
17. Esta Sala Regional considera que procede la acumulación de los juicios que nos ocupan, tal como se explica a continuación:
18. El artículo 31, apartado 2, de la Ley General de Medios señala que la acumulación podrá decretarse al inicio, durante la sustanciación o para la resolución de los medios de impugnación.
20. Ahora bien, de la revisión de la totalidad de las demandas y demás constancias que dieron origen a los expedientes de los juicios para la protección de los derechos políticos electorales del ciudadano se advierte los siguiente:
I. Similitud en el acto impugnado;
II. Los argumentos de la parte actora son esencialmente idénticos en cada una de las demandas;
III. Se trata de las mismas pretensiones y;
IV. Existe Identidad de la autoridad responsable.
21. De lo anterior se permite colegir que los actos atribuibles a la misma autoridad responsable derivan de la omisión de incluir a la parte actora en el listado nominal, para que puedan emitir su voto en la jornada electoral de la elección extraordinaria en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, asimismo para poder participar en el ejercicio democrático de revocación de mandato del Presidente de la República electo para el periodo constitucional 2018-2024 a realizarse el próximo diez de abril y para la elección de Gobernador del Estado de Oaxaca a desarrollarse en el mes de junio.
22. De igual manera, los y las promoventes señalan uniformemente como autoridad responsable a la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral, por conducto del Vocal respectivo de la Junta Distrital Ejecutiva que corresponda en el Estado de Oaxaca y su pretensión consiste en formar parte del listado nominal para ejercer su derecho al voto.
23. Por último, se menciona que las demandas de la parte actora contienen los mismos hechos y agravios.
24. En estas circunstancias, este órgano jurisdiccional considera que para evitar sentencias contradictorias se acumulen los presentes juicios desde su sustanciación como en la emisión de la resolución respectiva, en atención al principio de economía procesal, con fundamento en los artículos: 199, fracción XI, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; 31 de la Ley General de Medios; así como, 79 y 89 del Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
25. En consecuencia, se procede a acumular los juicios indicados en la tabla detallada en el preámbulo al expediente primigenio, es decir, al juicio identificado con la clave SX-JDC-95/2022.
26. Finalmente, se ordena a la secretaría general de acuerdos agregar la impresión de la representación gráfica autorizada de este acuerdo, con su respectiva constancia de notificación, a cada uno de los expedientes acumulados.
27. Por lo expuesto y fundado se:
PRIMERO. Se radican los juicios para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano indicados, excepto los expedientes SX-JDC-599/2022 y SX-JDC-620/2022, pues ya se encuentran radicados.
SEGUNDO. Se acumulan los juicios para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano identificados en el preámbulo de esta resolución, al diverso SX-JDC-95/2022, por ser el juicio primigenio, en los términos y para los efectos del considerando tercero del presente acuerdo.
TERCERO. En consecuencia, agréguese la impresión de la representación gráfica autorizada de este acuerdo, con su respectiva constancia de notificación, a cada uno de los expedientes acumulados.
NOTIFÍQUESE, de manera electrónica o por oficio a la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral, quien a su vez notificara a la Junta Distrital Ejecutiva que corresponda en el Estado de Oaxaca en auxilio de las labores de esta Sala Regional con copia certificada del presente acuerdo; y por estrados a la parte actora y demás interesados.
Lo anterior, con fundamento en los artículos 26, apartado 3, 28 y 29, apartados 1, 3 y 5, de la Ley General de Medios, en relación con lo dispuesto en los numerales 94, 95, 98 y 101 del Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; así como, el Acuerdo General 4/2020 emitido por la Sala Regional de este Tribunal.
Así lo acordaron, por unanimidad de votos, la Magistrada y los Magistrados integrantes de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, correspondiente a la Tercera Circunscripción Plurinominal Electoral, Enrique Figueroa Ávila, Presidente, Eva Barrientos Zepeda y José Antonio Troncoso Ávila, quien actúa en funciones de Magistrado, ante Carlos Edsel Pong Méndez, Titular del Secretariado Técnico en funciones de Secretario General de Acuerdos, quien autoriza y da fe.
Este documento es una representación gráfica autorizada mediante firmas electrónicas certificadas, el cual tiene plena validez jurídica de conformidad con el numeral segundo del Acuerdo General de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación 3/2020, por el que se implementa la firma electrónica certificada del Poder Judicial de la Federación en los acuerdos, resoluciones y sentencias que se dicten con motivo del trámite, sustanciación y resolución de los medios de impugnación en materia electoral.
[1] La sentencia fue impugnada mediante el recurso de reconsideración SX-REC-1645/2021 y acumulados, medio de impugnación que fue desechado al no actualizarse el requisito especial de procedencia.
[2] En adelante, para este apartado de Antecedentes, las fechas se entenderán que corresponden al año dos mil veintidós, salvo precisión en contrario.
[3] Consultable en su anexo https://www.ieepco.org.mx/archivos/acuerdos/2022/AIEEPCO092022.pdf
[4] Consultable en https://www.ieepco.org.mx/archivos/acuerdos/2022/IEEPCOCG312022.pdf
[5] El trece de octubre de dos mil veinte se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo General 8/2020 emitido por la Sala Superior de este Tribunal Electoral, por el que se reanudó la resolución de todos los medios de impugnación a través de sesiones realizadas mediante videoconferencias.
[6] En lo subsecuente podrá citarse como Ley General de Medios
[7] Consultable en Justicia Electoral. Revista del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Suplemento 3, Año 2000, páginas 17 y 18; así como en el vínculo https://www.te.gob.mx/IUSEapp/tesisjur.aspx?idtesis=11/99&tpoBusqueda=S&sWord=11/99