SALA REGIONAL DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, TERCERA CIRCUNSCRIPCIÓN PLURINOMINAL ELECTORAL FEDERAL

JUICIOS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES DEL CIUDADANO

EXPEDIENTES: SX-JDC-151/2017 Y ACUMULADOS

ACTORES: GELASIO CRUZ GARCÍA, GIL ABAD PALACIOS LÓPEZ, NEMESIO MÉNDEZ GÓMEZ, RAQUEL HIPÓLITO GARCÍA MARCELO LÓPEZ, JESÚS CRUZ LÓPEZ, PEDRO HERNÁNDEZ LÓPEZ, PEDRO MARTÍNEZ LUIS, PEDRO PÉREZ GÓMEZ, JUAN GARCÍA ANTONIO, ELISEO MARTÍNEZ CORTEZ Y OTROS

AUTORIDAD RESPONSABLE: TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE OAXACA

TERCERO INTERESADO: ABEL HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

MAGISTRADO PONENTE: ADÍN ANTONIO DE LEÓN GÁLVEZ

SECRETARIO: ANTONIO DANIEL CORTÉS ROMÁN

 

Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a siete de abril de dos mil diecisiete.

SENTENCIA mediante la cual se resuelven los juicios para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, promovidos por Gelasio Cruz García y otros[1], ostentándose como indígenas integrantes del municipio de San Dionisio Ocotepec, Tlacolula, Oaxaca, a fin de impugnar la sentencia de seis de marzo de dos mil diecisiete, emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca, en el expediente JDC/162/2016, relacionada con la elección de concejales del ayuntamiento referido.

ÍNDICE

SUMARIO DE LA DECISIÓN…………………...……………..…2

ANTECEDENTES………………..………………….……....……3

I. El Contexto…………………………...............................…3

II- Del trámite y sustanciación del medio de impugnación federal…....………...………………………………………..…8

CONSIDERANDO……………...……………….….…………..…9

PRIMERO. Jurisdicción y competencia………................…9

SEGUNDO. Acumulación……………………..……………10

TERCERO. Irreparabilidad………………………………….11

CUARTO. Requisitos de procedencia de los juicios .........18

QUINTO. Tercero interesado……….….............................24

SEXTO. Contexto social de la comunidad ...…………..…26

SÉPTIMO. Pretensión, síntesis de agravios y metodología de estudio …...……….………………………………………30

OCTAVO. Estudio de fondo………..………………………39

RESUELVE……………………...…………………………..…...93

SUMARIO DE LA DECISIÓN

Esta Sala Regional confirma la resolución impugnada, que a la vez declaró la nulidad de la elección, debido a que, de las pruebas, no es posible concluir que se permitió la inclusión de la agencia de San Baltazar Guelavila, vulnerando el derecho de sus habitantes a votar y ser votados en el proceso electoral de concejales del ayuntamiento de San Dionicio Ocotepec, Oaxaca.

Asimismo, se estima que el método de elección de los regidores y sus suplentes, consistente en designación directa por lo tequitlatos, es contrario al artículo 115, base I, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, debido a que tales cargos son de elección popular.

ANTECEDENTES

I. El contexto.

De las demandas y demás constancias que integran el expediente del juicio, se desprende lo siguiente:

1. Primera solicitud de la agencia municipal de San Baltazar Guelavila. El veintiuno de marzo de dos mil dieciséis, ciudadanos de la agencia municipal de San Baltazar Guelavila, perteneciente al municipio de San Dionisio Ocotepec, Oaxaca, solicitaron la participación en las elecciones de concejales, así como que se les permitiera proponer candidatos de su comunidad para integrar el ayuntamiento para el periodo 2017-2018.

2. Citación a primera asamblea general comunitaria. Mediante citatorios de uno de agosto de dos mil dieciséis, suscritos por los representantesTequitlatos de las cuatro secciones en las que se divide la cabecera municipal, convocaron a los ciudadanos del municipio para que asistieran a la asamblea general comunitaria a celebrarse el siete de agosto siguiente, mediante la cual los suscribientes presentarían a los ocho precandidatos a ocupar los cargos de presidente municipal, síndico municipal y sus respectivos suplentes.

3. Primera asamblea general comunitaria. El siete de agosto de dos mil diecisiete, mediante asamblea general comunitaria, los representantes de las cuatro secciones del municipio de San Dionisio Ocotepec, presentaron a los ochos precandidatos a ocupar los cargos de presidente municipal, síndico municipal y sus respectivos suplentes.

P R E C A N D I D A T O S

SECCIÓN

NOMBRES

 

Primera

1.- GABRIEL MARIO ZARATE NÚÑEZ

2.- FERNANDO MARTÍNEZ LUIS

Segunda

1.- GELACIO CRUZ GARCÍA

2.- ÁLVARO MARTÍNEZ MÉNDEZ

Tercera

1.- NICOLAS MARTÍNEZ GARCÍA

2.- BERNARDO LÓPEZ MARTÍNEZ

Cuarta

1.- OSCAR MORALES GARCÍA

2.- AUSENCIO LUIS GARCÍA

4. Segunda solicitud. El diecinueve de agosto del año pasado, se solicitó al Instituto local la participación activa de la agencia municipal de San Baltazar Guelavila en las próximas elecciones municipales en San Dionisio Ocotepec, respetando y garantizando los derechos humanos de los ciudadanos del municipio.

5. Reunión de comparecencia. El veintiséis del mismo mes, se realizó una reunión de trabajo, entre autoridades municipales de San Dionisio Ocotepec, con el personal del Instituto local.

6. Segunda citación a asamblea general comunitaria. El treinta de agosto del año en curso, mediante citatorios suscritos por los tequitlatos de las cuatro secciones en las que se divide la cabecera municipal, convocaron a la asamblea general comunitaria a celebrarse el cuatro de septiembre posterior, para que, mediante el método de elección a mano alzada, eligieran de los ocho precandidatos presentados en la asamblea anterior a los cuatro candidatos a ocupar los cargos de presidente municipal, síndico municipal y sus respectivos suplentes.

7. Segunda asamblea general comunitaria. El cuatro de septiembre del año pasado, mediante el método de elección a mano alzada, se eligió a cuatro candidatos a ocupar los cargos de Presidente Municipal, Síndico Municipal y sus respectivos suplentes. Resultando electas las siguientes personas.

C A N D I D A T O S

SECCIÓN

NOMBRES

 

Primera

NEMESIO MÉNDEZ GÓMEZ

Segunda

GELACIO CRUZ GARCÍA

Tercera

NICOLÁS MARTÍNEZ GARCÍA

Cuarta

AUSENCIO LUIS GARCÍA

8. Tercera solicitud. El doce de septiembre del año dos mil dieciséis, de nueva cuenta, diversos ciudadanos de la referida agencia municipal solicitaron la participación activa en las próximas elecciones municipales en San Dionisio Ocotepec, respetando y garantizando los derechos humanos de los ciudadanos del municipio.

9. Reunión de trabajo. El diecinueve de septiembre de dos mil dieciséis, se sostuvo una reunión de trabajo entre las autoridades municipales, la agencia municipal de San Baltazar Guelavila y personal del mencionado Instituto.

10. Segunda reunión de trabajo. El veintidós del mismo mes, en virtud de lo acordado en la reunión previa, se sostuvo una reunión de trabajo entre las autoridades municipales en cita y el personal del Instituto local.

11. Citación a tercera asamblea general comunitaria. El veintiséis de septiembre del año dos mil dieciséis, mediante citatorios suscritos por los tequitlatos, se convocó a celebrar general comunitario a celebrase el dos de octubre siguiente, mediante el voto de la ciudadanía, se eligieran de los cuatro candidatos electos en la asamblea anterior, al presidente y síndico municipal, así como a sus respectivos suplentes.

12. Solicitud de mesa de trabajo. El veintiocho de septiembre siguiente, diversos ciudadanos de la agencia municipal de San Baltazar Guelavila solicitaron al Instituto local que girara los oficios respectivos al municipio de San Dionisio Ocotepec, para que se realizara una nueva mesa de trabajo y así garantizar su legal participación en las próximas elecciones municipales.

13. Tercera reunión de trabajo. El treinta del mismo mes, las autoridades de la agencia municipal de San Baltazar Guelavila solicitaron que se garantizara la participación de la agencia en el proceso electoral municipal y se realizó una reunión de trabajo, entre las autoridades municipales y de la agencia, con personal del Instituto local y las Secretarías General de Gobierno y de Asuntos Indígenas.

14. Tercera asamblea general comunitaria. El dos de octubre del dos mil dieciséis, se llevó a cabo la asamblea electiva en la explanada cívica de la referida comunidad, en la que, con base en los estatutos comunitarios, se eligió al presidente y síndico municipal, con sus respectivos suplentes.

15. Los ciudadanos electos en dicha asamblea fueron los siguientes:

CARGO

PROPIETARIOS

SUPLENTES

PRESIDENTE MUNICIPAL

NEMESIO MÉNDEZ GÓMEZ

AUSENCIO LUIS GARCÍA

SÍNDICO MUNICIPAL

NICOLÁS MARTÍNEZ GARCÍA

GELACIO CRUZ GARCÍA

16. Citación a asamblea solemne. El veinticinco de octubre del año dos mil dieciséis, mediante citatorios, los tequitlatos convocaron a la reunión solemne, para efecto de dar a conocer la lista completa de ciudadanos que prestarían su servicio como concejales durante el periodo 2017-2019, señalando el dos de noviembre siguiente para su celebración.

17. Cuarta asamblea general comunitaria. El dos de noviembre del dos mil dieciséis, se llevó a cabo la asamblea en la que, con base en los estatutos comunitarios, se dio lectura de la lista completa de concejales al ayuntamiento para el periodo 2017-2019, quedando de la siguiente manera:

CARGO

PROPIETARIOS

SUPLENTES

PRESIDENTE MUNICIPAL

NEMESIO MÉNDEZ GÓMEZ

AUSENCIO LUIS GARCÍA

SÍNDICO MUNICIPAL

NICOLÁS MARTÍNEZ GARCÍA

GELACIO CRUZ GARCÍA

REGIDOR DE HACIENDA

ALVARO MARTÍNEZ MENDEZ

UBALDO HERNÁNDEZ LÓPEZ

REGIDOR DE EDUCACIÓN Y CULTURA

GABRIEL MARIO ZÁRATE NÚÑEZ

FÉLIZ MARTÍNEZ LUIS

REGIDOR DE SALUD Y ECOLOGÍA

OSCAR MORALES GARCÍA

FRANCISCO GARCÍA GARCÍA

REGIDORA DE EQUIDAD Y GÉNERO

MELBA YESENIA MARTÍNEZ MARTÍNEZ

JUANA CRUZ MÉNDEZ

REGIDOR DE OBRAS

RUFINO BAUTISTA GARCÍA

EVENCIO CRUZ SANTIAGO

REGIDOR DE PATRIMONIO

GERMÁN LÓPEZ PÉREZ

JUAN MORALES CRUZ

18. Calificación de la elección. El veintitrés de diciembre del año pasado, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca emitió el acuerdo IEEPCO-CG-SNI-297/2016 por medio del cual calificó como válida la elección de concejales del municipio en comento.

19. Juicio local. El veintiséis de diciembre de dos mil dieciséis, Ismael Antonio Méndez y otros, ostentándose como ciudadanos originarios de la agencia municipal de San Baltazar, perteneciente al municipio de San Dionisio Ocotepec, Oaxaca, presentaron su demanda de juicio para la protección de los derechos político electorales del ciudadano directamente en la Oficialía de Partes del Tribunal Electoral de la entidad federativa señalada.

20. Tal medio de impugnación se le asignó la clave de identificación JDC/162/2016.

21. Sentencia impugnada. El seis de marzo de dos mil diecisiete, el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca determinó, entre otras cosas, declarar la nulidad de la elección de concejales del municipio de San Dionicio Ocotepec, Oaxaca, y revocó el acuerdo IEEPCO-CG-SNI-297/2016 que había validado la elección de concejales.

II. Del trámite y sustanciación del medio de impugnación federal.

22. Demandas. El once, diecisiete, veinte y veintidós de marzo del presente año, Gelacio Cruz García, Gil Abab Palacios López y otro, Nemesio Méndez Gómez y otros, Raquel Hipólito García y otros, así como Marcelo López Cosme y otros, Jesús Cruz López y otros, Pedro Hernández López y otros, Pedro Martínez Luis y otros, Pedro Pérez Gómez y otros, Juan García Antonio y otros, así como Eliseo Martínez Cortez y otros, presentaron respectivas demandas de juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano ante el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca, a fin de controvertir la resolución descrita en el apartado previo.

23. Dichos medios de impugnación fueron recibidos en la Oficialía de Partes de esta Sala Regional el diecisiete, veinticuatro, veintisiete y veintinueve de marzo posterior.

24. Turno. El diecisiete, veinticuatro y veintisiete y veintinueve de marzo siguiente, se ordenó integrar los expedientes SX-JDC-151/2017, SX-JDC-247/2017, SX-JDC-248/2017, SX-JDC-253/2017, SX-JDC-254/2017, SX-JDC-262/2017, SX-JDC-263/2017, SX-JDC-264/2017, SX-JDC-265/2017, SX-JDC-266/2017 y SX-JDC-267/2017 y se turnaron a la ponencia correspondiente.

25. Radicación, admisión y requerimiento. El veintidós y veintiocho de marzo, así como el cuatro de abril del presente año, el Magistrado Instructor radicó los expedientes y admitió las demandas, de igual manera en el juicio SX-JDC-151/2017 requirió a diversas autoridades información relacionada con el presente conflicto y los comicios municipales, lo cual fue cumplimentado durante el transcurso de la sustanciación.

26. Cierre de instrucción. En su oportunidad, al no existir diligencias pendientes por desahogar, el Magistrado Instructor declaró cerrada la instrucción de los presentes juicios, quedando los autos en estado de resolución.

C O N S I D E R A N D O

PRIMERO. Jurisdicción y competencia.

27. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ejerce jurisdicción y esta Sala Regional correspondiente a la Tercera Circunscripción Plurinominal es competente para conocer y resolver el presente medio de impugnación, por materia y territorio, al tratarse de diversos juicios para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, promovidos a fin de impugnar una resolución emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca, relacionado con la elección de concejales del ayuntamiento de San Dionicio Ocotepec, de dicha entidad federativa, lo cual forma parte de la circunscripción en la que tiene competencia esta Sala.

28. Lo anterior, con fundamento en los artículos 41, párrafo segundo, base VI, y 99, párrafos primero, segundo y cuarto, fracción V, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 184, 185, 186, fracción III, inciso c), 192, párrafo primero, y 195, fracción IV, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; así como 3, apartados 1 y 2, inciso c), 4, apartado 1, 79, apartado 1, 80, apartado 1, inciso f), y 83, apartado 1, inciso b), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

SEGUNDO. Acumulación.

29. Procede la acumulación de los juicios ciudadanos, toda vez que los actores combaten la misma resolución, emanada de la propia autoridad responsable.

30. En efecto, los actores de los juicios ciudadanos combaten la sentencia de seis de marzo de dos mil diecisiete, dictada por el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca en el expediente JDC/162/2016.

31. De ahí que para facilitar su resolución pronta y expedita se deben acumular los juicios ciudadanos identificados con las claves de expediente SX-JDC-247/2017, SX-JDC-248/2017, SX-JDC-253/2017, SX-JDC-254/2017, SX-JDC-262/2017, SX-JDC-263/2017, SX-JDC-264/2017, SX-JDC-265/2017, SX-JDC-266/2017 y SX-JDC-267/2017 al SX-JDC-151/2017 por ser éste último el más antiguo.

32. Lo anterior de conformidad con los artículos 199, fracción XI, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; 31 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, así como el 79 del Reglamento Interno de este Tribunal Electoral.

33. En consecuencia, deberá agregarse copia certificada de los puntos resolutivos de esta sentencia a los expedientes acumulados.

TERCERO. Reparabilidad.

34. El artículo 113, fracción I, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, señala que los Concejales que integren los ayuntamientos, tomarán posesión el primero de enero del año siguiente al de su elección o en la fecha acostumbrada, y que los concejales electos por el sistema de usos y costumbres tomarán posesión en la misma fecha; lo cual también se menciona en el artículo 247 del código local de la materia.

35. En razón de lo previsto en dichos artículos, es necesario mencionar, lo siguiente:

36. La reparabilidad de la violación reclamada, implica la posibilidad de que los efectos de la sentencia permitan volver las cosas al estado que guardaban antes de la violación, y restituir a los promoventes en el goce del derecho político-electoral que se asume violentado.

37. Por el contrario, se ha estimado que el principio de definitividad de los actos electorales —derivado de la conclusión de una etapa del proceso electoral, o de la finalización del mismo procedimiento comicial—, implica la imposibilidad de retrotraer los efectos de una sentencia a hechos acaecidos en una etapa distinta del proceso electoral; es decir, trae consigo la irreparabilidad de las lesiones provocadas al derecho cuya tutela se pretende a través de la sentencia que al efecto pueda dictarse.

38. En este sentido, la irreparabilidad —como impedimento jurídico y material para la continuación de un proceso impugnativo— limita el derecho del gobernado para acceder a la justicia, por lo que debe interpretarse de manera estricta y sólo en los casos en que por disposición legal así se establezca, o que de la naturaleza del acto impugnado así se desprenda.

39. En el caso, estamos ante un supuesto de excepción al principio de definitividad de los actos y a la eventual irreparabilidad producida por la toma de posesión de los concejales electos.

40. En efecto, al resolver la contradicción de criterios SUP-CDC-3/2011, de la cual surgió la jurisprudencia 8/2011 de rubro: “IRREPARABILIDAD. ELECCIÓN DE AUTORIDADES MUNICIPALES. SE ACTUALIZA CUANDO EL PLAZO FIJADO EN LA CONVOCATORIA, ENTRE LA CALIFICACIÓN DE LA ELECCIÓN Y LA TOMA DE POSESIÓN PERMITE EL ACCESO PLENO A LA JURISDICCIÓN[2], la Sala Superior de este Tribunal Electoral sostuvo el criterio de que, en determinadas ocasiones, frente a la irreparabilidad de los actos, deberá darse prevalencia o mayor peso al derecho fundamental de tutela judicial efectiva.

41. Sobre ello, sostuvo que la consumación irreparable de los actos se actualiza cuando, entre la calificación de la elección y la toma de posesión del cargo, existe un periodo suficiente que permita el desahogo de la cadena impugnativa, la cual, de manera ordinaria, culmina hasta que la Sala competente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tiene conocimiento del caso, pues sólo de esa manera se materializa el sistema integral de medios de impugnación que prevé nuestro orden constitucional.

42. Además, reconoció que existen supuestos que constituyen verdaderas excepciones a la figura procesal en comento, es decir, a la irreparabilidad de la violación aducida por la inmutabilidad del acto controvertido, derivado de la toma de posesión o instalación de los órganos electos, cuestiones que deberán analizarse en cada caso.

43. También, dijo que las excepciones a la irreparabilidad pueden justificarse cuando, de manera objetiva, no se den las condiciones óptimas que aseguren a los justiciables un acceso pleno a la jurisdicción. Uno de los supuestos excepcionales se actualiza cuando entre el momento en que se lleve a cabo la calificación de una elección y el diverso en que el candidato electo tome posesión del cargo, medie un periodo extremadamente corto que impida agotar los medios impugnativos que resulten procedentes para cuestionarlos.

44. Resaltó que el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha sostenido el criterio de que a fin de dar solución a problemas como el reseñado, el legislador tiene como imperativo establecer plazos para la presentación de los juicios y recursos, que permitan el acceso a la tutela judicial efectiva, con la finalidad que la autoridad jurisdiccional federal pueda conocer, en última instancia, de la materia controvertida.

45. Para ello, justificó que era necesario que el tiempo que medie entre el momento de la declaración de validez de una elección y el correspondiente a la fecha de toma de posesión de los cargos electos, debe permitir el desahogo total de la cadena impugnativa correspondiente, pues sólo de esa manera puede materializarse el pleno acceso a la justicia, a través del sistema integral de medios de impugnación; por tal motivo, es dable afirmar que un elemento adicional que garantice la certeza y seguridad jurídica de los participantes de una contienda, es la posibilidad real de impugnar los resultados y la eventual declaración de validez —o invalidez— de la elección.

46. Es por ello que, para determinar la irreparabilidad de un acto, debe examinarse, en cada caso, si el periodo transcurrido entre la fecha en que se califica determinada elección y la toma de posesión del funcionario electo, permite el ejercicio pleno de la cadena impugnativa relativa.

47. En este supuesto habrán de incluirse los casos en que, si bien, pudiera parecer suficiente el periodo existente entre la calificación de la elección y la toma de posesión del cargo para agotar la cadena impugnativa, el mismo se vea acotado o reducido de manera que dificulte o imposibilite el efectivo acceso a la jurisdicción —máxime si tal fenómeno ocurre por cuestiones ajenas a la voluntad del afectado—, caso en el cual, deberá ponderarse si el lapso señalado fue suficiente para acudir a la jurisdicción, pues sólo a través de ese análisis podrá determinarse si el acto controvertido es realmente irreparable.

48. Desde esa perspectiva, es viable considerar que no se actualiza la irreparabilidad de los actos por el solo hecho de que los funcionarios electos hayan entrado en funciones, sino por tener la certeza de que esa determinación ha sido objeto del escrutinio jurisdiccional, mediante el agotamiento de los eslabones que componen la cadena impugnativa, con lo que, además, se respeta el derecho fundamental de acceso a la tutela judicial efectiva, consagrado en el artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

49. En la resolución recaída a la contradicción de criterios señalada, la Sala Superior ponderó los dos valores en juego: la certeza en el resultado de las elecciones —que permite que una vez que se tome posesión, por regla general, no pueda cuestionarse la validez del proceso comicial— y la necesidad de que en una sociedad democrática se garantice a todos los gobernados el acceso a la tutela judicial efectiva —que permita, en su caso, impugnar el resultado de una elección por estimar que se apartó de la legalidad—.

50. Dijo que la medida en cuestión, respeta la efectividad de ambos valores fundamentales, pues permite evaluar si el tiempo existente entre la calificación de la elección y la toma de posesión es suficiente para garantizar un acceso pleno a la justicia electoral, ya que, de lo contrario, deberá obviarse el principio de irreparabilidad, para dar mayor peso al de tutela judicial, y velar por la legitimidad de las autoridades electas a través del sufragio popular.

51. Este criterio, además, es conforme con lo dispuesto en el artículo 1° de nuestra Carta Magna, pues es protectora de los derechos humanos previstos en nuestro marco jurídico; y es que, en materia de acceso a la justicia, la Corte Interamericana de Derechos Humanos resolvió, en el caso Castañeda Gutman contra los Estados Unidos Mexicanos, que el artículo 25, párrafo 1, de la Convención Americana sobre Derechos Humanos  —también conocida como “Pacto de San José”—, prevé la obligación de los Estados parte de proporcionar un recurso judicial, lo cual no se reduce a la mera existencia de tribunales o procedimientos formales, o a la posibilidad de recurrir a éstos, sino que los recursos deben tener efectividad, de manera que se brinde a la persona la posibilidad real de tutelar sus derechos a través de la vía jurisdiccional, de manera que la autoridad competente, al determinar la existencia de la violación aducida, restituya al interesado en el goce de sus garantías.

52. Conforme a lo expuesto, y teniendo en cuenta que en las elecciones por sistemas normativos internos, la legislación comicial de Oaxaca únicamente prevé la obligación de celebrarlas, y que los funcionarios electos iniciarán su encargo el primero de enero del año siguiente al de la elección —lo que pudiera permitir que la asamblea comunitaria se lleve a cabo, incluso, un día antes de la toma de protesta—, deberá obviarse la irreparabilidad de los actos, para dar prevalencia al derecho fundamental de acceso a una tutela judicial efectiva, medida que, además, es respetuosa del principio de autodeterminación de los pueblos indígenas, según se prevé en el artículo 2, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

53. En efecto, en el caso concreto, debe prevalecer el derecho fundamental de acceso a una tutela judicial efectiva, toda vez que la elección municipal de San Dionicio Ocotepec, Oaxaca, materia de análisis del presente juicio fue celebrada el dos de octubre y el dos de noviembre, ambas del año pasado, y calificada por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca el veintitrés de diciembre siguiente.

54. Dicha calificación fue impugnada el veintiséis de diciembre de la anualidad pasada, y la resolución que ahora se combate fue emitida el seis de marzo posterior.

55. Por ende, con el fin de privilegiar el acceso a la justicia completa, es claro que la violación aducida por el actor puede ser reparable.

CUARTO. Requisitos de procedencia de los juicios.

56. Se tienen por satisfechos los requisitos de procedencia previstos en los artículos 7, apartado 1, 8, 9, apartado 1, 13, apartado 1, inciso b), 79, apartado 1, y 80, apartado 1, inciso f), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, en los términos siguientes.

57. Forma. Los medios de impugnación se presentaron por escrito; se hacen constar los nombres y firmas de los promoventes; se identifica la sentencia impugnada y la autoridad responsable, se enuncian los hechos y agravios en los que se basan las impugnaciones.

58. Oportunidad. Se estima que los juicios fueron promovidos de forma oportuna como se explica a continuación.

59. Respecto al juicio promovido por Gelacio Cruz García[3], se concluye que promovió dentro del plazo de cuatro días que prevé la ley, pues tuvo conocimiento de la resolución impugnada el siete de marzo del año en curso, tal y como se desprende de la razón y de la cédula de notificación personal[4], por lo que, si la demanda se presentó el once de marzo, es claro que se promovió dentro del plazo de cuatro días.

60. Ahora bien, respecto a las demandas presentadas por Gil Abad Palacios López y Luis Alberto Núñez García, Nemesio Méndez Gómez, Nicolás Martínez García y Álvaro Martínez Méndez, Raquel Hipólito García y otros, así como por Marcelo López Cosme, Nicandro Luis Bautista, Leonel Hernández Rodríguez y Edgar Cruz, Jesús Cruz López y otros, Pedro Hernández López y otros, Pedro Martínez Luis y otros, Pedro Pérez Gómez y otros, Juan García Antonio y otros, así como Eliseo Martínez Cortez y otros, se estiman de igual manera oportunas.

61. El presente caso se rige bajo un esquema de derecho consuetudinario de los pueblos y comunidades indígenas, donde concurren factores de desventaja social y económica ampliamente reconocida en la Constitución General.

62. Consecuentemente, se debe atender a las circunstancias específicas y, por tanto, se debe aplicar el derecho sin llegar al extremo de formalismos que restrinjan excesivamente el acceso a la justicia e impedir colocar al ciudadano en un estado de indefensión al exigirle la satisfacción o cumplimiento de cargas procesales que sean irracionales o desproporcionadas.

63. Lo anterior, se sustenta en la jurisprudencia número 28/2011, de rubro: "COMUNIDADES INDÍGENAS. LAS NORMAS PROCESALES DEBEN INTERPRETARSE DE LA FORMA QUE LES RESULTE MÁS FAVORABLE”[5].

64. En el caso, la sentencia impugnada fue emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca el seis de marzo de dos mil diecisiete y las demandas fueron presentadas el diecisiete y veinte de marzo siguiente.

65. Sin embargo, tales ciudadanos no formaron parte de los juicios locales, y lo cierto es que no se garantizó la debida publicación de la resolución que ahora impugnan.

66. En efecto, de las constancias que integran el expediente SX-JDC-151/2017, se advierte que se encuentran agregadas al cuaderno accesorio uno[6] las copias certificadas de las constancias de notificación correspondientes a la citada sentencia, de las cuales se observa que ésta se les hizo del conocimiento únicamente a los actores, al tercero interesado, al Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, al ayuntamiento de San Dionisio Ocotepec, Tlacolula, y al Gobernador del estado de Oaxaca.

67. En ese sentido, la sentencia impugnada fue conocida por un número limitado de sujetos, impidiendo que otros ciudadanos que pudieran tener interés en tal decisión, pudieran conocerla.

68. Por ende, al señalar los actores que tuvieron conocimiento fehaciente de la resolución que ahora impugnan el quince[7] y dieciocho[8] de marzo, debe tenerse tal fecha como base para realizar el cómputo del plazo para la presentación de las respectivas demandas, a fin de no generar un perjuicio en los ciudadanos ni hacer nugatorio su derecho de acceder a la justicia federal.

69. En ese tenor, el plazo para la presentación de algunas demandas[9] transcurrió del dieciséis al veintiuno de marzo del año en curso, sin contar sábado ni domingo, y si las promociones fueron recibidas en la Oficialía de Partes del Tribunal local el diecisiete y veinte de marzo, es claro que se presentó en tiempo.

70. Por otro lado, el plazo para la presentación del segundo grupo de demandas[10] transcurrió del diecinueve al veintidós de marzo del año que transcurre, por lo que, si las promociones se presentaron ante la autoridad responsable el veintidós del señalado mes y año, es inconcuso que se encuentran dentro del plazo legal.

71. Aunado a lo anterior, en el caso de Marcelo López Cosme, Nicardo Luis Bautista, Leonel Hernández Rodríguez y Edgar Cruz, si bien no señalaron en su demanda la fecha en que tuvieron conocimiento, como ya se precisó, no existe constancia que permita concluir que la presente determinación fue notificada a los habitantes del municipio d emérito, por lo que debe tenerse la fecha de la presentación de la demanda como el momento del conocimiento del acto impugnado y por lo tanto la presentación de juicio fue el veinte de marzo por lo que se tiene por colmado el presente requisito.

72. Lo anterior encuentra sustento en la jurisprudencia 8/2001, que lleva por rubro: “CONOCIMIENTO DEL ACTO IMPUGNADO. SE CONSIDERA A PARTIR DE LA PRESENTACIÓN DE LA DEMANDA, SALVO PRUEBA PLENA EN CONTRARIO[11].

73. Legitimación e interés jurídico. Se satisfacen dichos requisitos, ya que los actores son ciudadanos que promueven por su propio derecho y ostentándose como habitantes del ayuntamiento de San Dionisio Ocotepec, Tlacolula, Oaxaca. En ese sentido, al ostentarse como integrantes de la comunidad indígena del señalado municipio, se les tiene por legitimados.

74. Tal postura se encuentra inmersa en las jurisprudencias 4/2012 y 12/2013, que llevan por rubro respectivamente: 

        COMUNIDADES INDÍGENAS. LA CONCIENCIA DE IDENTIDAD ES SUFICIENTE PARA LEGITIMAR LA PROCEDENCIA DEL JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES DEL CIUDADANO[12]

        COMUNIDADES INDÍGENAS. EL CRITERIO DE AUTOADSCRIPCIÓN ES SUFICIENTE PARA RECONOCER A SUS INTEGRANTES[13].

75. A su vez, Gelacio Cruz García cuenta con interés jurídico para promover el presente juicio dado que, la sentencia que controvierten declaró la invalidez de la elección por la cual fue electo síndico municipal suplente, de ahí que, al ser contraria dicha determinación a sus pretensiones, cuente con el interés jurídico para combatirla. Aunado a que acudió a la instancia anterior como tercero interesado.

76. Por otro lado, respecto a Gil Abad Palacios López y Luis Alberto Núñez García, Nemesio Méndez Gómez, Nicolás Martínez García y Álvaro Martínez Méndez, Raquel Hipólito García y otros, así como por Marcelo López Cosme, Nicandro Luis Bautista, Leonel Hernández Rodríguez y Edgar Cruz, Jesús Cruz López y otros, Pedro Hernández López y otros, Pedro Martínez Luis y otros, Pedro Pérez Gómez y otros, Juan García Antonio y otros, así como Eliseo Martínez Cortez y otros, de igual manera se les tiene por reconocido tales requisitos ya que, si bien no formaron parte de la instancia previa, ello no les impide ejercer su derecho de defensa, el cual surge a partir de la existencia de una resolución que resulte adversa a sus intereses, aunado a que manifiestan que no tenían conocimiento de la sentencia emitida por el Tribunal local, de ahí que deba estarse a la regla prevista en la jurisprudencia 8/2004, de rubro: “LEGITIMACIÓN ACTIVA EN ULTERIOR MEDIO DE DEFENSA. LA TIENE EL TERCERO INTERESADO EN EL PROCEDIMIENTO DEL QUE EMANÓ EL ACTO IMPUGNADO AUNQUE NO SE HAYA APERSONADO EN ÉSTE[14]”.

77. Definitividad. Se cumple también con este requisito, pues la legislación de Oaxaca no prevé algún medio de impugnación que proceda contra la resolución dictada por el Tribunal local en el juicio electoral de los sistemas normativos.

QUINTO. Tercero interesado

78. En el juicio con la clave de identificación SX-JDC-151/2016 debe tenerse como tercero interesado a Abel Hernández Martínez, quien comparece en su carácter de agente municipal de San Baltazar Guelavila, perteneciente al municipio de San Dionisio Ocotepec, Oaxaca; de conformidad con los artículos 12, apartado 1, inciso c), y 17, apartado 4, inciso d), en relación con el 13, apartado 1, inciso b), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

79. Forma. El escrito de tercero interesado fue debidamente presentado ante la autoridad responsable; en él se hizo constar el nombre y firma autógrafa del compareciente; también, se formulan las oposiciones a la pretensión de los actores mediante la exposición de diversos argumentos.

80. Oportunidad. En relación a lo anterior, debe tenerse por oportuna la comparecencia de Abel Hernández Martínez en el juicio con la clave de identificación SX-JDC-151/2017, pues si bien no fue presentad dentro del plazo de setenta y dos horas que establece la ley, lo cierto es que existe una justificación para tenerlo por oportuno.

81. En el caso, el plazo de setenta y dos horas transcurrió del doce de marzo del año en curso a las dieciséis horas con treinta minutos y finalizó a la misma ahora del dieciséis siguiente; y el escrito de comparecencia fue presentado a las diecinueve horas con cuarenta y cuatro minutos del quince de marzo del año en curso, por lo que podría estimarse como fuera de tiempo en un primer momento.

82. Sin embargo, la distancia entre San Dionisio Ocotepec, Oaxaca, y la capital oaxaqueña es de aproximadamente sesenta y tres kilómetros[15], por lo que el retardo puede deberse a la distancia existente entre el municipio en que radican y la ubicación de la autoridad jurisdiccional local, de ahí que se considere que la oportunidad debe tenerse por cumplida.

83. Tal postura, conlleva a potencializar el derecho a la tutela judicial efectiva, salvaguardando a través de medidas idóneas, racionales, objetivas, proporcionales y necesarias, el derecho fundamental previsto en el artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

84. Dicha actuación cumple con lo dispuesto en la jurisprudencia 7/2013, con el rubro: “PUEBLOS INDÍGENAS. SE DEBE GARANTIZAR A LOS CIUDADANOS QUE LOS CONFORMAN UN EFECTIVO ACCESO A LA JURISDICCIÓN ELECTORAL[16]”.

85. Interés. Se tiene por reconocido tal requisito, en virtud de que tiene un derecho incompatible al de los actores, toda vez que pretenden que la decisión del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca quedé firme, manteniendo la invalidez de la elección, contrario a lo pretendido por los accionantes, quienes desean que se revoque la sentencia y se declare la validez de las designaciones; de ahí que el interés del compareciente es contrario al de los actores.

SEXTO. Contexto social de la comunidad.

86. En reiteradas ocasiones esta Sala Regional ha sostenido que para comprender las controversias relacionadas con las comunidades que se rigen por sistemas normativos internos es necesario, conocer los antecedentes concretos de cada caso, acercándose al contexto en que se desarrolla su realidad.

87. La resolución de los conflictos en los que se involucran los usos y costumbres de las comunidades indígenas requiere ser partícipes de su realidad social para comprender el origen de sus problemáticas y las razones por las que tales comunidades han decidido dotarse de determinadas normas.

88. Lo anterior encuentra respaldo en la jurisprudencia 9/2014, de este Tribunal que cuenta como título: “COMUNIDADES INDÍGENAS. LAS AUTORIDADES DEBEN RESOLVER LAS CONTROVERSIAS INTRACOMUNITARIAS A PARTIR DEL ANÁLISIS INTEGRAL DE SU CONTEXTO (LEGISLACIÓN DE OAXACA)[17].

89. Así también, orienta, en la parte que interesa, las tesis aisladas 1a. CXCVII/2009 y 1a. CCX/2009 que llevan por rubros:

        INDÍGENAS. DERECHOS MÍNIMOS QUE LES ASISTEN EN EL JUICIO[18].

        “PERSONAS INDÍGENAS. ACCESO PLENO A LA JURISDICCIÓN DEL ESTADO. INTERPRETACIÓN DEL ARTÍCULO 2o. APARTADO A, FRACCIÓN VIII DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”[19].

90. Para ello, a efecto de garantizar el derecho a la autodeterminación de los pueblos y comunidades indígenas, de acceso a la justicia, defensa y audiencia de los que son titulares sus miembros, las autoridades jurisdiccionales, federales o locales, que conozcan de controversias relacionadas con la determinación de las normas y procedimientos para la elección de autoridades regidas por sistemas normativos propios, deberán adoptar, de ser necesario con la colaboración o apoyo de otras instancias comunitarias, municipales, estatales o federales, las medidas necesarias y suficientes para garantizar la efectividad de esos derechos, tomando en cuenta las circunstancias específicas de cada controversia, atendiendo al conjunto del acervo probatorio y, en su caso, realizar las notificaciones, requerimientos, vistas, peritajes, solicitud de informes y demás actuaciones idóneas y pertinentes al contexto del conflicto comunitario que corresponda.

91. Dicho razonamiento se encuentra en la jurisprudencia 10/2014, que cuenta con el rubro: “COMUNIDADES INDÍGENAS. DEBERES ESPECÍFICOS DE LAS AUTORIDADES JURISDICCIONALES EN CONTEXTOS DE CONFLICTOS COMUNITARIOS (LEGISLACIÓN DE OAXACA)[20].

92. En esa tesitura, a fin de cumplir con dichos deberes y contar con los elementos necesarios para poder entender el contexto socio-político del municipio de San Dionicio Ocotepec, Oaxaca, derivado de diversos requerimientos, esta autoridad judicial se allegó de lo siguiente:

-         Oficio IEEPCO/DESNI/798/2017, de veinticuatro de marzo de dos mil diecisiete, signado por el Director Ejecutivo de Sistemas Normativos Internos del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, por el cual rinde informe.

-         Oficio SAI/452/2017, de veintisiete de marzo de dos mil diecisiete, rubricado por la Secretaria de Asuntos Indígenas del estado de Oaxaca, por medio del cual rinde informe.

-         Oficio número SJAR/DJ/DC/999/2017, de treinta y uno de marzo de dos mil diecisiete, signado por el encargado del despacho de la Dirección Jurídica de la Subsecretaría Jurídica y de Asuntos Religiosos de la Secretaría General de Gobierno del estado de Oaxaca, por el cual remite informe.

-         Oficio CGAJ/RL/2017/OF/31, de veintiocho de marzo del presente año, signado por la Coordinadora General de Asuntos Jurídicos de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, por el cual rinde informe.

-         Dictamen que emite la Dirección Ejecutiva de Sistemas Normativos Internos del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca por el que se identifica el método de la elección de concejales al ayuntamiento del municipio de San Dionicio Ocotepec que electoralmente se rige por sistemas normativos internos.

93. De los anteriores elementos y de las diligencias realizadas por esta Sala, se obtuvo la siguiente información, así como las condiciones generales del municipio de San Dionicio Ocotepec, Oaxaca.

Localización geográfica, coordenadas y delimitación territorial

94. El municipio de San Dionicio Ocotepec, Oaxaca, se localiza en la región central del Estado, a 65 kilómetros de la ciudad capital, pertenece al distrito de Tlacolula, región de los Valles Centrales. Se ubica en las coordenadas 16º 48´de latitud norte y 96º 24´de latitud oeste, a una altitud de 1,670 metros sobre el nivel del mar. Colinda al norte con los municipios de Santiago Matatlán y Tlacolula de Matamoros; al sur con San Pedro Totolapa; al oeste con San Baltasar Chichicapam y Yaxe, distrito de Ocotlán; y al este con San Pedro Quiatoni.

95. Existe una distancia aproximada de 63 kilómetros de distancia con la capital oaxaqueña.

Población y lengua

96. El municipio cuenta con una población aproximada de diez mil quinientos (10,500) habitantes de los cuales nueve mil doscientos cuarenta y cinco (9,245) son hablantes de legua indígena. A su vez, cuenta con seis mil seiscientos treinta y ocho (6638) ciudadanos mayores de edad: dos mil novecientos noventa y cuatro (2974) varones y tres mil seiscientos sesenta y cuatro (3664) mujeres.

97. La lengua indígena predominante es el zapoteco.

Condiciones socio-políticas

98. Actualmente en el municipio, según diversas fuentes periodísticas citadas por la Secretaría de Asuntos Indígenas del Gobierno del estado de Oaxaca, un grupo de inconformes tomó las instalaciones del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca y cerró diversas carreteras debido a la declaración de nulidad que realizó dicha autoridad jurisdiccional local.

99. A su vez, de las citas se advierte que un grupo de pobladores del municipio inició, el veintisiete de marzo del año en curso, la toma de Ciudad Administrativa para exigir a la Secretaría General de Gobierno que no se realizara la designación de un administrador en el municipio.

SÉPTIMO. Pretensión, síntesis de agravios y postura del tercero interesado

100. De la lectura integral y minuciosa de los escritos de demanda se advierte lo siguiente:

101. A. La pretensión de los actores es que se revoque la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca, y se tenga por válida la elección de concejal de San Dionicio Ocotepec, Oaxaca.

102. Para ello, los actores exponen los siguientes agravios:

Agravios del juicio SX-JDC-151/2017

1. Arguyen que se les vulnera sus derechos político-electoral a ser votados debido a que fueron electos el dieciséis de octubre de dos mil dieciséis, mediante asamblea general comunitaria, para fungir como concejales e integrar el Ayuntamiento de San Dionisio Ocotepec.

2. La autoridad responsable no fue exhaustiva pues dejó de observar que situaciones que contradicen la violación al principio de universalidad del sufragio y pasando por alto el principio de conservación de los actos públicos válidamente celebrados.

La autoridad responsable dejó de aplicar el artículo 14 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, anulando los principios de certeza y legalidad que rigen en los procesos electorales, esto porque la revisión de las constancias que obran en los autos no debe beneficiar sólo al promovente, ni dar valor a los dichos de las partes que se encuentren en documentales, sino que debe realizar una valoración integral del material probatorio y no así sólo de aquellas que respaldaran su premisa y postura sobre la Litis fijada.

En la especie, sólo tomó en consideración las constancias en las que algunos habitantes de la agencia municipal de San Baltazar Guelavila pidieron participar en la elección y la autoridad municipal refirió que la costumbre era la únicamente la participación de la cabecera municipal.

A su vez, la autoridad responsable dejó de analiza que no existe prueba que acredite que el comité electoral o las autoridades comunitarias impidieran la participación de las localidades en la elección.

Refieren que la Convocatoria tampoco excluyó la participación de los habitantes de las Agencias.

Tampoco se encuentra acreditado que los habitantes de las localidades hubieran llegado a la asamblea electiva y que no se les permitiera participar, puesto que fueron convocados en tiempo y forma, teniendo la posibilidad de asistir.

3. Se duelen de que el Tribunal local soslayó que no existe una sola prueba que acredite que se impidiera participar a los habitantes de la agencia de San Baltazar Guelavila en la asamblea comunitaria.

Por el contrario, con anterioridad, han solicitado la inclusión en la participación, pero con base en sus propias reglas, apartándose del sistema normativo interno de la comunidad. Aun con ello, nunca se les ha negado el derecho a ejercer el sufragio, por lo que su inasistencia se debe a un acto doloso.

El razonamiento del Tribunal local viola el principio de igualdad procesal que tiene las partes, y aún en tratándose de comunidades indígenas, existen actos procesales mínimos que se tiene que ejecutar y formalidades que se tiene que cumplir, no obstante, se resolvió sin pruebas que sustentaran su decisión.

Falto el análisis de la otra parte para tener un a Litis completa, ya que olvidó analizar si la falta de participación de las localidades fue provocada por disposiciones tomadas por el comité electoral, en la convocatoria o por alguna autoridad comunitaria, pues las meras afirmaciones de la exclusión por que la costumbre únicamente permite participar a la cabecera municipal no es suficiente para tener por acreditado que no se les permitió votar y ser votados.

Por el contrario, se difundió la convocatoria, se dio cuenta de ello al Instituto local, aunado a que obran memorias fotográficas que no fueron valoradas.

Solicitan que, mediante plenitud de jurisdicción se revise la sentencia con perspectiva indígena a fin de determinar si la falta de participación de las localidades en la asamblea general comunitaria fue por una acción deliberada de la cabecera de excluirlos o por otra circunstancia, como podría ser la falta de voluntad de participar y determinar si tal ausencia por sí misma, es causa suficiente para declarar la nulidad.

Refieren que se debe de considerar que el municipio está en un proceso de adecuación del sistema normativo interno, necesitando la asistencia técnica de las autoridades electorales a fin de que la modificación se implemente de manera paulatina.

Agravios comunes de los juicios SX-JDC-247/2017, SX-JDC-248/2017 y SX-JDC-253/2017

4. Señalan que la autoridad responsable violentó su derecho de autodeterminación, ya que no tomó en cuenta los deberes del Estado de respetar y salvaguardar la integridad de los valores, prácticas e instituciones del pueblo, así como el derecho de estas comunidades a procedimientos equitativos y justos para el arreglo de conflictos y controversias, considerando para ello sus tradiciones, costumbres, sistemas jurídicos y las normas internacionales de derechos humanos interpretadas de manera favorable a sus derechos humanos.

El municipio de San Dionisio Ocotepec, Tlacolula, Oaxaca, tiene el derecho a decidir sus formas internas de convivencia, organización social, económica, política, cultural y de aplicar sus propios sistemas normativos en la resolución de conflictos internos, con apego a los derechos fundamentales, lo que implica que puedan elegir a sus propias autoridades, sin que se les imponga el tener que convocar y dejar participar a la agencia de San Baltazar Guelavila, ya que atentaría contra los usos y costumbres del Municipio.

El Tribunal local, con un criterio formalista, no tomó en consideración el contexto del municipio, ni respetó los usos y costumbres, ya que históricamente es la cabecera quien elige a sus autoridades municipales, ya que esta ejerce únicamente en la referida cabecera.

El Tribunal local dejó de aplicar diversos criterios y disposiciones jurídicas que tiene que atenderse cuando se juzgue temas en donde se vean involucradas las comunidades indígenas, pues implícitamente inaplicó las normas propias de la comunidad, pues la cabecera y la agencia de San Baltazar Guelavila no cuentan con los mismos usos y costumbres, así como el sistema de cargos propio de cada comunidad, ya que son dos pueblos distintos.

Aducen que los problemas que surjan entre tales comunidades se resuelven a través del consenso en la Asamblea, por ello es que oportunamente se sometió la propuesta que realizó la agencia de querer participar en la elección de autoridades municipales, sin embargo, fue la propia asamblea quien no aprobó tal propuesta, ya que fue rechazada por novecientos noventa y dos votos.

Lo anterior lleva a concluir que los habitantes de la cabecera no están conformes con la participación de la agencia de San Baltazar Guelavila, ya que se encuentra enraizada la idea de que no participan en la elección de sus autoridades, por lo que no aceptan la intromisión en la forma de organización.

Argumentan que, al no contar con estudios, ni estar capacitados en los temas de universalidad del sufragio y derechos de los pueblos indígenas, no saben de los acuerdos que tiene el Estado Mexicano, aunado a que ninguna institución gubernamental les ha informado de tal situación.

De ahí que estimen que primero debe dárseles la oportunidad de estar informados respecto al alcance de cada uno de los derechos que se tiene que observar, para ello, señalan que debe permitírseles realizar trabajos a fin de coadyuvar con las diversas dependencias, para así flexibilizar, concientizar y lograr acuerdos entre la comunidad de San Dionisio Ocotepec y la agencia de San Baltazar Guelavila.

Refieren que no desconocen las diversas solicitudes de la mencionada agencia para participar en la elección, sin embargo, estiman que el tiempo no fue suficiente para que lograran arraigarse de la cosmovisión de la cabecera.

La autoridad responsable no tomó en consideración que las dos mesas de trabajo que tuvieron las anteriores autoridades municipales fueron improductivas debido a que no se generó ningún consenso.

Agregan que en ningún momento se llevó a cabo ninguna mesa de trabajo, conferencia, platica, taller, repartición de folletos, revistas, libros, tampoco se solicitó la intervención de las autoridades, con la finalidad de comprender el contacto de la cabecera y la referida Agencia.

Manifiestan que también debió de considerar que sólo pueden participar los habitantes de la cabecera en la decisión de las autoridades puesto que son estos quienes se encuentran al corriente con los servicios, siendo injusto que se le permita participar a la ciudadanía de la Agencia ya que no ha generado derechos.

5. El Tribunal local no realizó un estudio adecuado del tema que le fue sometido a su conocimiento ya que, de diversos documentos, es posible concluir que la agencia de San Baltazar Guelavila nunca ha participado.

Sumado a ello, se inobservó la jurisprudencia 10/2014 emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

La autoridad responsable también omitió el hecho de que se ha respetado la forma en que eligen a las autoridades internas.

Agravios del juicio SX-JDC-254/2017

6. La autoridad responsable violentó el derecho de autodeterminación de la comunidad ya que no se realizó una consulta donde se hiciera constar la intención de la agencia de San Baltazar Guelavila de participar en la elección municipal e introducir cargos o empleos indeseados.

El tribunal local interpretó incorrectamente el artículo 2 de la Constitución General, ya que no respetó el derecho de autodeterminación y autonomía de la comunidad, debido a que no se realizaron las acciones necesarias y suficientes para allegarse de todos los elementos necesarios para entender el contexto político y económico entre la cabecera y la citada agencia.

Tampoco respetó la autonomía y libre determinación de cada comunidad para conservar sus instituciones internas, esto es, cada comunidad cuenta con su propio sistema de cargos.

Agravios comunes de los juicios SX-JDC-262/2017, SX-JDC-263/2017, SX-JDC-264/2017, SX-JDC-265/2017, SX-JDC-266/2017 y SX-JDC-267/2017.

7. Refieren que la decisión del Tribunal local atenta contra los usos y costumbres de las agencias ya que éstos deben respetarse, pues cada comunidad elige a sus representantes sin que se tenga que pedir la opinión de personas ajenas, esto es, que las agencias no participan en la designación de autoridades municipales, lo cual no fue valorado por la autoridad responsable.

Añaden que las agencias de Las Flores, Las Carretas, Las Milpas, Agua Santa, La Laguna y Santo Tomas de Arriba, no desean participar en la designación de autoridades, pues tampoco desean que la cabecera intervenga en la designación de las autoridades internas.

103. B. La pretensión del tercero interesado es que se confirme la sentencia impugnada que declaró inválida la elección de concejales en el municipio de mérito, a fin de llevar a cabo una nueva elección; para ello señala lo siguiente:

1. El compareciente se ostenta como agente municipal de San Baltazar Guelavila, y señala que la afectación de no haber sido convocados es manifiesta en las actuaciones del Instituto local.

2. El desconocimiento de la convocatoria electiva afecta de manera irreparable su garantía al sufragio universal.

3. A nombre de la comunidad, manifiesta que respalda la sentencia emitida en el expediente JDC/162/2016, emitida por el Tribunal local, toda vez que su resolución vincula a la paz y armonía de su localidad.

4. Solicita que se respete su sistema normativo vigente a plenitud, como lo es el de participar en la definición de las próximas autoridades municipales y se generen las condiciones de participación que fortalezcan el referido sistema de la comunidad, garantizando la diversidad cultural y la pluralidad política.

OCTAVO. Estudio de fondo.

104. A juicio de esta Sala Regional, los agravios de los actores son infundados, atendiendo a las siguientes razones:

- Marco jurídico

I. Autodeterminación de los pueblos indígenas

105. De conformidad con el artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos son comunidades integrantes de un pueblo indígena, aquellas que formen una unidad, social, económica y cultural, asentadas en un territorio y que reconocen autoridades propias de acuerdo con sus usos y costumbres.

106. El derecho de los pueblos indígenas a la libre determinación se ejercerá en un marco constitucional de autonomía que asegure la unidad nacional. El reconocimiento de los pueblos y comunidades indígenas se hará en las constituciones y leyes de las entidades federativas, las que deberán tomar en cuenta, además de los principios generales establecidos en los párrafos anteriores de este artículo, criterios etnolingüísticas y de asentamiento físico.

107. En el apartado A de dicho artículo, se reconoce y garantiza el derecho de los pueblos y las comunidades indígenas a la libre determinación y, en consecuencia, a la autonomía, entre otros puntos, para:

a. Decidir sus formas internas de convivencia y organización social, económica, política y cultural.

b. Aplicar sus propios sistemas normativos en la regulación y solución de sus conflictos internos, sujetándose a los principios generales de la Constitución, respetando las garantías individuales, los derechos humanos y, de manera relevante, la dignidad e integridad de las mujeres.

c. Elegir, de acuerdo con sus normas, procedimientos y prácticas tradicionales, a las autoridades o representantes para el ejercicio de sus formas propias de gobierno interno, garantizando la participación de las mujeres en condiciones de igualdad frente a los varones, en un marco que respete el pacto federal y la soberanía de los estados.

d. Elegir, en los municipios con población indígena, representantes ante los ayuntamientos. Las constituciones y leyes de las entidades federativas reconocerán y regularán estos derechos en los municipios, con el propósito de fortalecer la participación y representación política de conformidad con sus tradiciones y normas internas.

108. Como se aprecia, la propia Constitución establece que quienes se asuman descendientes de aquéllos que habitaban en el país al inicio de la colonización, tienen derecho a la aplicación del marco de regulación indígena.

109. Aunado a esto, dentro de los instrumentos internacionales que vinculan al Estado Mexicano en relación al derecho a la libre determinación de las comunidades indígenas encontramos los siguientes:

110. El Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo establece en su artículo 8, párrafo primero, que al aplicar la legislación nacional a los pueblos interesados deberá tomarse debidamente en consideración sus costumbres o su derecho consuetudinario.

111. Por su parte, el párrafo segundo, señala que los pueblos indígenas deberán tener el derecho de conservar sus costumbres e instituciones propias, siempre que éstas no sean incompatibles con los derechos fundamentales definidos por el sistema jurídico nacional ni con los derechos internacionalmente reconocidos.

112. La Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas[21], menciona en su artículo 3 que los pueblos indígenas tienen derecho a la libre determinación y que en virtud de ese derecho determinan libremente su condición política y persiguen libremente su desarrollo económico, social y cultural.

113. El artículo 4 establece que los pueblos indígenas, en ejercicio de su libre determinación, tienen el derecho a la autonomía o al autogobierno en las cuestiones relacionadas con sus asuntos internos y locales, así como a disponer de los medios para financiar sus funciones autónomas.

114. En el mismo sentido, el artículo 5 refiere que tales pueblos tienen derecho a conservar y reforzar sus propias instituciones políticas, jurídicas, económicas, sociales y culturales, manteniendo a la vez su derecho a participar plenamente, si lo desean, en la vida política, económica, social y cultural del Estado.

115. El artículo 33, párrafo segundo, menciona que los pueblos indígenas tienen derecho a determinar las estructuras y a elegir la composición de sus instituciones de conformidad con sus propios procedimientos.

116. En un sentido más específico, el artículo 34 menciona que los pueblos indígenas tienen derecho a promover, desarrollar y mantener sus estructuras institucionales y sus propias costumbres, espiritualidad, tradiciones, procedimientos, prácticas y, cuando existan, costumbres o sistemas jurídicos, de conformidad con las normas internacionales de derechos humanos.

117. El numeral 40 de dicha declaración establece que los pueblos indígenas tienen derecho a procedimientos equitativos y justos para el arreglo de controversias con los Estados u otras partes, y a una pronta decisión sobre esas controversias, así como a una reparación efectiva de toda lesión en sus derechos individuales y colectivos. En esas decisiones se tendrán debidamente en consideración las costumbres, las tradiciones, las normas y los sistemas jurídicos de los pueblos indígenas interesados y las normas internacionales de derechos humanos.

118. Finalmente, el artículo 43 señala que los derechos reconocidos en la Declaración constituyen normas mínimas para la supervivencia, la dignidad y el bienestar de los pueblos indígenas del mundo.

119. Los citados dispositivos se tienen en cuenta en el quehacer jurisdiccional de nuestro país, en los términos resueltos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en cumplimiento a la condena[22] del Estado Mexicano en el caso Rosendo Radilla contra el Estado Mexicano; y conforme con lo establecido por la  Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la jurisprudencia 1a./J.18/2012, de rubro: “CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD Y DE CONVENCIONALIDAD (REFORMA CONSTITUCIONAL DE 10 DE JUNIO DE 2011)”.[23]

120. Sobre el tema de usos y costumbres, la Corte Interamericana de Derechos Humanos sostuvo en el caso de Yatama vs Nicaragua[24], que el Estado debe integrar a las comunidades indígenas a las instituciones y órganos estatales y participar de manera directa y proporcional a su población en la dirección de los asuntos públicos, así como hacerlo desde sus propias instituciones y de acuerdo a sus valores, usos, costumbres y formas de organización, siempre que sean compatibles con los derechos humanos consagrados en la Convención.

121. Como se relató, tanto en la normativa nacional, internacional, así como en los criterios adoptados por la corte interamericana, se encuentra reconocido el derecho de autodeterminación de los pueblos indígenas, dentro del cual se encuentra la posibilidad de organizar sus formas de gobierno o representación.

-Marco jurisprudencial

122. La Sala Superior de este Tribunal Electoral ya ha sostenido[25] que el derecho de los pueblos y comunidades indígenas a la libre determinación constituye el principio que articula y engloba una serie de derechos específicos que constituyen manifestaciones concretas de autonomía:

1) Autonomía para decidir sus formas internas de convivencia y organización social, económica, política y cultural.

2) Autonomía para aplicar sus propios sistemas normativos en la regulación y solución de sus conflictos internos.

3) Autonomía para elegir a las autoridades o representantes para el ejercicio de sus formas propias de gobierno interno, y

4) Autonomía para acceder plenamente a la jurisdicción del Estado.

123. En esa línea argumentativa, el reconocimiento constitucional y convencional de la diversidad étnica y cultural responde a una concepción del Estado en el sentido de que tiene la obligación de garantizar y respetar la concepción de las formas de acceso al poder por parte de los indígenas, a efecto de que su cosmovisión expresada en sus usos y costumbres puedan coexistir pacíficamente con aquellos valores y principios constitucionales que la mayoría de la población ha establecido para la renovación del poder.

124. Dicha tarea no resulta sencilla, en tanto que en muchas ocasiones los usos y costumbres indígenas, pueden resultar contrarios a aquellas normas y principios que de manera generalizada se han concebido para garantizar la democracia en todo el País.

125. Por ello, las autoridades jurisdiccionales electorales, aun cuando encuentren prácticas electorales que no sean compatibles con las prácticas generalizadas, tiene que hacer compatible su deber de proteger las reglas electorales, con su deber de preservar los usos y costumbres como medio para fortalecer a las culturas indígenas de nuestro País.

126. Ello en virtud de que la conformación multicultural que establece el artículo 2º de la Constitución Federal implica la obligación de no imponer una concepción del mundo particular, pues de lo contrario se vulneraría el principio de respeto a la diversidad étnica y cultural y del trato igualitario para las diferentes culturas indígenas.

127. En otras palabras, dicha norma constitucional, entre otras normas convencionales, ordenan precisamente que se debe tener presente que la democracia en que vivimos también tiene una conformación multicultural.

128. Debe recordarse también que, la esta Sala Superior ha sostenido que dicho derecho de autodeterminación no es absoluto, sino que encuentra límites por ejemplo en el derecho a la igualdad de las mujeres[26] o en el principio de la universalidad el voto[27].

129. En ese entendido, en la propia dinámica de las normas constitucionales, por un lado se encuentra la obligación de maximizar en la medida de lo posible el derecho de autodeterminación de las comunidades indígenas a efecto de evitar afectaciones e interferencias injustificadas en la forma de decidir cómo elegirán a sus autoridades; y por otro debe considerarse que dicha maximización no puede hacerse a costa de la vulneración desproporcionada de otros principios y derechos constitucionales que pueden verse afectados.

130. Bajo este contexto, los límites a los que debe someterse a las comunidades indígenas respecto de sus usos y costumbres para elegir a sus propias autoridades deben ser aquellos que evidentemente lesionen de manera directa y desproporcionada derechos humanos y principios de superior jerarquía y que bajo cualquier perspectiva resulten inadmisibles a la luz de las normas fundamentales.

131. Lo anterior, se concretiza en el criterio reiterado de este Tribunal Electoral, que en el marco de aplicación de los derechos individuales y colectivos indígenas, los órganos jurisdiccionales deben privilegiar el principio de maximización de la autonomía y de minimización de la intervención,[28] salvaguardando y protegiendo el sistema normativo interno que rige a cada pueblo o comunidad, siempre que se respeten los derechos humanos, lo que conlleva tanto la posibilidad de establecer sus propias formas de organización, como también la de regularlas, pues ambos aspectos constituyen la piedra angular del autogobierno indígena.

132. De esa suerte, la implementación eficaz de los derechos de los pueblos indígenas reconocidos internacionalmente exige el reconocimiento y la aceptación de las costumbres, el derecho consuetudinario y los sistemas jurídicos de los pueblos indígenas, en especial en lo que respecta a la determinación de sus formas de organización y en la determinación de sus autoridades; sin embargo, tanto la Constitución como los instrumentos internacionales de la materia determinan que esta implementación tiene límites.

133. Así lo ha reconocido también la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en una tesis de rubro: "DERECHO A LA LIBRE DETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS. SU LÍMITE CONSTITUCIONAL"[29], en el sentido de que el derecho a la libre determinación de los pueblos y comunidades indígenas no es absoluto.

134. Lo anterior, también ha sido reconocido por esta Sala Superior en la tesis VII/2014, de rubro: "SISTEMAS NORMATIVOS INDÍGENAS. LAS NORMAS QUE RESTRINJAN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES VULNERAN EL BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD"[30].

135. Entonces, si bien es cierto que el reconocimiento del derecho de libre determinación de los pueblos indígenas no es absoluto, también lo es que dicho concepto tiene una significación especial, ya que constituye un fundamento para el ejercicio de los derechos individuales y colectivos.

136. Consecuentemente, no puede estimarse como válido aquél desarrollo de conductas que, pretendiéndose amparar en un derecho fundamental recogido en el sistema jurídico, tenga como efecto conculcar otro derecho establecido por la propia Constitución o en un tratado internacional suscrito y ratificado por México, o bien, que tenga aparejada la vulneración de la dignidad de la persona humana, pues, en esos casos, las conductas desplegadas se encuentran fuera de toda cobertura o protección jurídica.

137. Bajo esa vertiente, en los actos que se lleven a cabo de acuerdo a sus sistema normativos internos, si bien no resultan exactamente aplicables los principios rectores de corte constitucional, para que se les reconozca validez a los procedimientos o prácticas que se sigan, éstos no deben ser incompatibles con los derechos fundamentales recogidos por la Carta Magna ni con los derechos humanos contenidos en los instrumentos internacionales suscritos y ratificados por México, así como tampoco, tener como consecuencia impedir a los individuos que conformen los pueblos y comunidades indígenas, ejercer los derechos reconocidos a todos los ciudadanos del país y asumir las obligaciones correspondientes.

138. Por citar algunos ejemplos, esta Sala Superior ha considerado excluido del ámbito de reconocimiento de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, entre otros, la vulneración al principio de universalidad del voto.

139. Dicho criterio está recogido en la jurisprudencia 7/2014 de rubro: "SISTEMAS NORMATIVOS INDÍGENAS. ELECCIONES EFECTUADAS BAJO ESTE RÉGIMEN PUEDEN SER AFECTADAS SI VULNERAN EL PRINCIPIO DE UNIVERSALIDAD DEL SUFRAGIO"[31],

-Método de elección.

140. Conforme al Estatuto Electoral Comunitario[32], y demás constancias que obran en el expediente, se advierte que el método electivo es siguiente:

141. Para poder participar en el nombramiento de autoridades municipales se debe cumplir con ser ciudadanos mayores de dieciocho años, en cumplimiento de sus derechos y obligaciones, que habiten la cabecera municipal, las agencias de policía y las rancherías que integran el municipio. Las agencias municipales tienen sus propios procesos internos locales de nombramiento de autoridades, además deben estar inscritos en el padrón electoral comunitario y contar con credencial de elector.

142. El nombramiento de concejales se realiza mediante dos procesos: en el primero se nombra a presidente, síndico y suplentes, y en el segundo se nombra a los regidores, el alcalde y sus suplentes.

143. En el primer proceso, se nombrará a cuatro ciudadanos para elegir a presidente, síndico y sus respectivos suplentes, lo cual se realizará en dos etapas: la primera mediante elección simple o mano alzada y la siguiente en una jornada electoral comunitaria.

144. En este caso, los tequitlatos sesionaran a puerta cerrada en el mes de julio en el año en que termina el mandato de los concejales, para elegir a ocho precandidatos. Las propuestas de cada tequitlato representará a cada sección de la cabecera municipal, esto es, dos por sección.

145. En el mes de julio, los tequitlatos se reunirán con la autoridad municipal y el consejo de ciudadanos (regidores y alcalde) con la finalidad de anunciar y formalizar el inicio del proceso de nombramiento de concejales. Las asambleas para este proceso serán convocadas por los tequitlatos en coordinación con la autoridad municipal y el consejo ciudadano.

146. El primer domingo de agosto, los tequitlatos en coordinación con la autoridad municipal y el consejo ciudadano convocarán a la asamblea comunitaria.

147. Los tequitlatos presentarán a los ocho precandidatos ante asamblea general comunitaria con la finalidad de se conozcan públicamente los nombres.

148. El primer domingo de septiembre, los tequitlatos en coordinación con la autoridad municipal y el consejo ciudadano convocarán a una asamblea comunitaria que tendrá el objetivo de elegir de los ocho precandidatos a cuatro. Dicho procedimiento se realizará mediante elección simple o mano alzada.

149. Es esa misma asamblea se nombrará al comité electoral comunitario que tendrá el mandato de organizar y dar seguimiento a la jornada electoral comunitaria para elegir al presidente, síndico y sus suplentes mediante el voto libre y secreto.

150. La segunda etapa se integra de la jornada electoral comunitaria, la cual se celebra a las 8:00 horas a partir de la cual el comité electoral comunitario instala dos urnas en el corredor municipal del palacio y a las 18:00 horas cierra la votación.

151. Posteriormente al cierre, el citado Comité procede al conteo de votos y al finalizar, éste escribe en una cartulina los resultados de la votación y se coloca en un lugar visible del corredor municipal.

152. Los cargos quedan distribuidos de acuerdo a los resultados de la jornada, esto es, el candidato con el mayor número de votos ocupará el cargo de presidente municipal el segundo ocupará el cargo de síndico, el tercero ocupará el cargo de suplente del presidente y el último lugar el suplente del síndico.

153. Por cuanto al nombramiento de regidores, alcalde y suplentes, se nombrarán de forma directa en la oficina de los tequitlatos luego de un previo análisis del historial de cargos y del cumplimiento de los mismos.

-Caso concreto.

154. Teniendo en cuenta esas premisas, este órgano jurisdiccional estima que en el caso se vulneró el principio universalidad del sufragio y, por ende, debe prevalecer la decisión del Tribunal local de tener por invalida la elección de concejales del municipio de San Dionisio Ocotepec, Tlaculola, Oaxaca.

155. Para sostener lo anterior, es necesario precisar los actos que han acontecido para que, a partir del análisis de éstos, se especifique las circunstancias de exclusión.

        El veintiuno de marzo de dos mil dieciséis, mediante escrito[33] dirigido al Subsecretario de Fortalecimiento Municipal, por el cual, el agente municipal de San Baltazar Guelavila, el síndico municipal, los regidores de hacienda, obras, salud, educación, diversos suplentes de regidurías, el secretario municipal, el secretario suplente y el tesorero de la agencia municipal, manifestaron que exigirían a la autoridad municipal, entre otras cosas, participar en las elecciones de los servidores municipales, permitiéndoles proporcionar a dos candidatos de su comunidad para que fueran parte de los candidatos a presidente municipal, así como tener derecho a votar.

 

        El veintiocho de abril de dos mil dieciséis, en respuesta al escrito petitorio descrito en el párrafo anterior, la autoridad municipal respondió[34], respecto a las exigencias la que interesa, que, conforme a la Ley Orgánica Municipal y la Ley de Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas de Oaxaca, tiene el derecho de determinar, conforme a sus tradiciones, su propia composición, en ejercicio de la autonomía. De ahí que la decisión de seleccionar a los candidatos estaba sujeto al órgano electoral del municipio, esto es, a los tequitlatos.

 

        Mediante citatorio de uno de agosto de dos mil dieciséis, suscrito por los representantes -Tequitlatos- de las cuatro secciones en las que se divide la cabecera municipal, convocaron a la asamblea general comunitaria a celebrarse el siete de agosto siguiente, mediante la cual los suscribientes presentarían a los ocho precandidatos a ocupar los cargos de presidente municipal, síndico municipal y sus respectivos suplentes.

 

        El siete de agosto de dos mil diecisiete, mediante asamblea general comunitaria, los representantes de las cuatro secciones del municipio de San Dionisio Ocotepec, presentaron a los ochos precandidatos a ocupar los cargos de presidente municipal, síndico municipal y sus respectivos suplentes. Tal reunión se realizó con la asistencia de los cuatro tequitlatos, el alcalde único, el presidente y síndico municipal, así como la mayoría de habitantes de los barrios que conforman la comunidad, invitados mediante previo citatorio. En dicha asamblea se eligieron a los siguientes ciudadanos como precandidatos a presidente municipal y síndico

P R E C A N D I D A T O S

SECCIÓN

NOMBRES

 

Primera

1.- GABRIEL MARIO ZARATE NÚÑEZ

2.- FERNANDO MARTÍNEZ LUIS

Segunda

1.- GELACIO CRUZ GARCÍA

2.- ÁLVARO MARTÍNEZ MÉNDEZ

Tercera

1.- NICOLAS MARTÍNEZ GARCÍA

2.- BERNARDO LÓPEZ MARTÍNEZ

Cuarta

1.- OSCAR MORALES GARCÍA

2.- AUSENCIO LUIS GARCÍA

        El diecinueve de agosto del año pasado, el agente municipal de San Baltazar Guelavila solicitó al Instituto local la participación activa de la agencia en las próximas elecciones municipales en San Dionisio Ocotepec, respetando y garantizando los derechos humanos de los ciudadanos del municipio.

 

        El treinta de agosto del año en curso, mediante citatorios suscritos por los tequitlatos de las cuatro secciones en las que se divide la cabecera municipal, convocaron a la asamblea general comunitaria a celebrarse el cuatro de septiembre posterior, para que, mediante el método de elección a mano alzada, eligieran de los ocho precandidatos presentados en la asamblea anterior a los cuatro candidatos a ocupar los cargos de presidente municipal, síndico municipal y sus respectivos suplentes.

 

        El cuatro de septiembre del año pasado, se realizó la asamblea general de ciudadanos con la asistencia de todos los ciudadanos de la población con previo citatorio girado por parte de los tequitlatos; mediante el método de elección a mano alzada se eligió a cuatro candidatos a ocupar los cargos de Presidente Municipal, Síndico Municipal y sus respectivos suplentes. Resultando electas las siguientes personas.

C A N D I D A T O S

SECCIÓN

NOMBRES

 

Primera

NEMESIO MÉNDEZ GÓMEZ

Segunda

GELACIO CRUZ GARCÍA

Tercera

NICOLÁS MARTÍNEZ GARCÍA

Cuarta

AUSENCIO LUIS GARCÍA

        El doce de septiembre del año dos mil dieciséis, de nueva cuenta, diversos ciudadanos solicitaron al Instituto local la participación activa de la agencia municipal de San Baltazar Guelavila en las elecciones próximas elecciones municipales en San Dionisio Ocotepec, respetando y garantizando los derechos humanos de los ciudadanos del municipio.

 

        El diecinueve de septiembre del año pasado, se sostuvo una reunión de trabajo entre las autoridades municipales, la agencia municipal de San Baltazar Guelavila y personal del mencionado Instituto, en la que el presidente municipal refirió que para participar debían regirse por los estatutos y que debía participar la asamblea a fin de dar a conocer los puntos de acuerdo; el suplente del presidente manifestó que era necesario que la agencia se coordinara con la cabecera para llevar a cabo la elección por cuestiones de tiempo; a su vez, el secretario municipal manifestó que los integrantes del municipio pedían a San Baltazar participar en la reunión de trabajo que llevarían con sus agencias, para dar a conocer como se rigen los estatutos y que ambos pudieran estar en la misma dinámica.

 

        El veintidós de septiembre del año dos mil dieciséis, en virtud de lo acordado el diecinueve de septiembre, se sostuvo una reunión de trabajo entre las autoridades municipales en cita y el personal del Instituto local, en la cual la autoridad municipal señaló que si la agencia municipal quería participar debía presentar su estatuto para poder trabajar de manera conjunta, concluyendo que la agencia debía asumir sus responsabilidades en relación a participar, además de que era conveniente que integraran su Comité Electoral para que solicitaran el material para poder realizar la votación correspondiente y que se presentaran al municipio para explicarles el procedimiento de la elección.

 

        El veintiséis de septiembre del año dos mil dieciséis, mediante citatorios suscritos por los tequitlatos, se convocó a la asamblea general comunitaria a celebrase el dos de octubre siguiente, mediante el voto de la ciudadanía, a fin de elegir de los cuatro candidatos electos en la asamblea anterior, al presidente y síndico municipal, así como a sus respectivos suplentes.

 

        El veintiocho de septiembre del año dos mil dieciséis, diversos ciudadanos de la agencia municipal de San Baltazar Guelavila solicitaron al Instituto local que girara los oficios respectivos al municipio de San Dionisio Ocotepec, para que se realizara una nueva mesa de trabajo y así garantizar su legal participación en las próximas elecciones municipales.

 

        El treinta de septiembre del año pasado las autoridades de la agencia municipal de San Baltazar Guelavila solicitaron que se garantizara la participación de la agencia en el proceso electoral municipal y se realizó una reunión de trabajo, entre las autoridades municipales y de la agencia, con personal del Instituto local y las Secretarías General de Gobierno y de Asuntos Indígenas. En ella se concluyó que la agencia municipal deseaba participar votando y siendo votada, y por el otro lado, la autoridad municipal señaló que se les dejaría votar y posteriormente harían mesas de trabajo para su integración y pudieran ser votados.

 

        El dos de octubre del dos mil dieciséis, se llevó a cabo la asamblea electiva en la explanada cívica de la referida comunidad, con la asistencia del presidente, síndico, escrutadores, los integrantes del comité electoral, los tequitlatos de las cuatro secciones, así como el consejo ciudadano y un número de ciudadanos; se eligió al presidente y síndico municipal, con sus respectivos suplentes, resultando electas las personas que se precisan.

CARGO

PROPIETARIOS

SUPLENTES

PRESIDENTE MUNICIPAL

NEMESIO MÉNDEZ GÓMEZ

AUSENCIO LUIS GARCÍA

SÍNDICO MUNICIPAL

NICOLÁS MARTÍNEZ GARCÍA

GELACIO CRUZ GARCÍA

        El veinticinco de octubre del año dos mil dieciséis, mediante citatorios, los tequitlatos convocaron a la reunión solemne, para efecto de dar a conocer la lista completa de ciudadanos que prestarían su servicio como concejales durante el periodo 2017-2019, señalando como el dos de noviembre siguiente para su celebración.

 

        El dos de noviembre del dos mil dieciséis, se llevó a cabo la asamblea, con la presencia de ciudadanos de las diferentes localidades adscritas al municipio quienes fueron convocados previo citatorio, en la que se dio lectura de la lista completa de concejales al ayuntamiento para el periodo 2017-2019, quedando de la siguiente manera:

CARGO

PROPIETARIOS

SUPLENTES

PRESIDENTE MUNICIPAL

NEMESIO MÉNDEZ GÓMEZ

AUSENCIO LUIS GARCÍA

SÍNDICO MUNICIPAL

NICOLÁS MARTÍNEZ GARCÍA

GELACIO CRUZ GARCÍA

REGIDOR DE HACIENDA

ALVARO MARTÍNEZ MENDEZ

UBALDO HERNÁNDEZ LÓPEZ

REGIDOR DE EDUCACIÓN Y CULTURA

GABRIEL MARIO ZÁRATE NÚÑEZ

FÉLIZ MARTÍNEZ LUIS

REGIDOR DE SALUD Y ECOLOGÍA

OSCAR MORALES GARCÍA

FRANCISCO GARCÍA GARCÍA

REGIDORA DE EQUIDAD Y GÉNERO

MELBA YESENIA MARTÍNEZ MARTÍNEZ

JUANA CRUZ MÉNDEZ

REGIDOR DE OBRAS

RUFINO BAUTISTA GARCÍA

EVENCIO CRUZ SANTIAGO

REGIDOR DE PATRIMONIO

GERMÁN LÓPEZ PÉREZ

JUAN MORALES CRUZ

        El doce de diciembre de la anualidad pasada, se presentó ante el Instituto local, escrito signado por el agente municipal de San Baltazar Guelavila y otras autoridades, por medio del cual manifestaron que no se respetaron los acuerdos tomados en la mesa de trabajo de treinta de septiembre y, por lo tanto, solicitaron que se calificara como no válida la elección de dos de octubre de dos mil dieciséis.

156. Ahora bien, del método electivo y de la descripción de los hechos es posible advertir que existió una exclusión de las agencias municipales, en la especie, de la agencia municipal de San Baltazar Guelavila, en la designación del presidente municipal, síndico y sus respectivos suplentes.

157. A su vez, es claro que la designación de los restantes concejales, es decir, los regidores, es de igual manera conculcatorio del principio de universalidad del sufragio, pues no sólo lesiona el derecho de la agencia municipal a participar en su designación, sino también de la ciudadanía que pertenece a la cabecera municipal.

158. En efecto, de las constancias se advierte que la cabecera municipal excluyó a la agencia de San Baltazar Guelavila de poder participar en la designación de autoridades municipales, esto, debido a que no existe constancia que permita concluir que fueron convocados e incluidos en la jornada comicial.

159. Esto, pues de las diversas documentales se advierte que, a pesar de que la solicitud de inclusión en el proceso de designación de autoridades municipales se hizo con oportuna anticipación, pues fue realizada desde el veintiuno de marzo del año en curso, la cabecera municipal no realizó ningún acto tendiente a acercar las posturas de ambas comunidades a fin de llegar a una solución y con ello se permitiera la inclusión de la agencia de San Baltazar Guelavila al proceso electoral municipal, por el contrario, emitió una respuesta a través de la cual únicamente señalaron que la postulación de candidatos estaba a cargo de los tequitlatos y que debía respetarse la autonomía de las comunidades en la distribución interna.

160. Ahora bien, ya iniciados los trabajos preparatorios del proceso electoral, es cuando la cabecera municipal llevó a cabo diversas intervenciones a fin de solucionar el problema.

161. En esa línea, mediante diversas mesas de trabajo en las cuales tanto la referida cabecera como la agencia municipal venían realizando acercamientos para la inclusión de esta última, lo cierto es que no se concretó ningún acto que permitiera la inclusión de la referida agencia.

162. Ello debido a que el treinta de septiembre, mediante una reunión de trabajo, ambas partes discreparon respecto a la participación de la agencia municipal con el objeto de que postularan candidatos para ser votados, sin embargo, coincidieron en que podían participar sufragando.

163. No obstante, no existe constancia que permita concluir que se giraron los citatorios a la agencia de San Baltazar Guelavila a fin de hacerle del conocimiento que la elección de presidente, síndico y suplentes se realizaría el dos de octubre siguiente.

164. Obra únicamente el citatorio[35] girado el veintiséis de septiembre de dos mil dieciséis, el cual fue emitido previamente al acuerdo relativo a que la citada Agencia podría votar, y el acta de asamblea[36] de dos de octubre de la anualidad pasada, documentales que contiene un lenguaje genérico y no refieren particularidades que permitan advertir si los habitantes de la agencia de San Balatazar Guelavila fueron citados a la elección o si asistieron.

165. A pesar de tal situación, se concluye que los habitantes de la agencia de San Baltazar Guelavila fueron excluidos de la elección de autoridades municipales, esto debido a la adminiculación de los diversos elementos probatorios.

166. En efecto, las listas de asistencia correspondientes al acta de asamblea general comunitaria de dos de octubre del año pasado, por medio de la cual se dio a conocer la integración del cabildo, se encuentran marcadas por localidad, es decir, cada lista cuenta en la parte superior con el barrio, colonia o localidad a la que pertenece, y en ninguna de ellas se encuentra incluido listado alguno perteneciente a la agencia de San Baltazar Guelavila.

167. En ese sentido, en el caso de que efectivamente se haya incluido a la agencia en comento al proceso electoral, lo consecuente era incluirlo en todos los actos posteriores al treinta de septiembre de dos mil dieciséis, lo cual como se observa, no aconteció.

168. Sumado a lo anterior, el doce de diciembre de dos mil dieciséis, el agente municipal de San Baltazar Guelavila y otras autoridades municipales, presentaron un escrito por medio del cual manifestaron que no se respetaron los acuerdos tomados en la mesa de trabajo de treinta de septiembre y, por lo tanto, solicitaron que se calificara como no válida la elección de dos de octubre de dos mil dieciséis.

169. Como se observa, es claro que la mencionada Agencia no fue incorporada a la elección, puesto que existe expresa inconformidad de tal proceso comicial dado que no fueron tomados en consideración para la designación de las autoridades municipales.

170. A mayor abundamiento, de los listados de las asambleas comunitarias de siete de agosto y cuatro de septiembre, se encuentran marcadas con los barrios, colonias y localidades a que pertenecen los asambleístas, sin embargo, en ninguna aparece la agencia municipal de San Baltazar Guelavila.

171. A su vez, del acta de asamblea general comunitaria de cuatro de septiembre[37], es posible desprender que, existen diversas intervenciones en el sentido de no dejar participar a la mencionada agencia en el proceso electoral, ni permitir que las nuevas autoridades municipales negocien a la postre con ella, así, sometido a votación la participación de la agencia municipal, se obtuvieron novecientos noventa y dos votos en contra de su incorporación y cero a favor.

172. Así las cosas, se puede concluir que, en ningún momento del proceso de elección de autoridades municipales, se les permitió participar a las agencias, en específico, a San Baltazar Guelavila.

173. En ese sentido, es claro que existió una vulneración al principio de universalidad del sufragio al no respetar los acuerdos tomados previamente y excluir del proceso electoral a los habitantes de la agencia municipal de San Baltazar Guelavila.

174. Se estima lo anterior pues si bien en determinados municipios indígenas, las agencias cuentan con cierta autonomía y realizan sus propias elecciones, lo cierto es que, en cuanto a la designación de los concejales, cualquier método electivo que se utilice, debe incluir la participación de todos los habitantes, incluyendo a los de las agencias a fin de que cuenten con representatividad en el Ayuntamiento.

175. Es criterio de este Tribunal Electoral que el derecho de sufragio constituye la piedra angular del sistema democrático, en tanto que, con su ejercicio, se permite la necesaria conexión entre los ciudadanos y el poder público, legitimando a éste; de ahí que, si se considera que en una elección no se respetó el principio de universalidad del sufragio, ello conduce a establecer que se han infringido los preceptos que lo tutelan y que, además, se ha atentado contra la esencia misma del sistema democrático.

176. Por lo tanto, la característica de universalidad del sufragio implica que, salvo las excepciones expresamente permitidas por los ordenamientos nacional y estatal, toda persona física se encuentra en aptitud de ejercerlo en las elecciones populares que se celebren, para la renovación de los órganos públicos representativos del Estado mexicano, sean estos federales, estatales o municipales ordinarias, o mediante reglas de derecho consuetudinario, sin que para tales efectos sean relevantes cualesquiera otras circunstancias o condiciones sociales o personales, tales como etnia, raza, sexo, dignidad, mérito, experiencia, formación, rendimiento, etcétera. Por ello, es posible afirmar que la universalidad del sufragio, se funda en el principio de un hombre, un voto; con el cual se pretende el máximo ensanchamiento del cuerpo electoral en orden a asegurar la coincidencia del electorado activo con la capacidad de derecho público.

177. Consecuentemente, si en una comunidad indígena no se permitiera votar a los ciudadanos que no residieran en la cabecera municipal, dicha restricción se traduciría en la negación o anulación de su derecho fundamental a sufragar, y ello significaría la transgresión al principio de igualdad, visto desde el punto de vista subjetivo que emana de dicha norma, el derecho a no ser discriminado injustamente; por lo tanto, esta situación violatoria de derechos fundamentales, queda excluida del ámbito de reconocimiento y tutela de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas previstos por la Constitución federal, al resultar incompatible con los derechos fundamentales que han quedado precisados; por lo que, en consecuencia, esa práctica o tradición adoptada por una comunidad indígena no tendría el carácter de democrática.

178. Tal razonamiento se encuentra inmerso en la jurisprudencia 37/2014, que tiene por rubro: “SISTEMAS NORMATIVOS INDÍGENAS. ELECCIONES EFECTUADAS BAJO ESTE RÉGIMEN PUEDEN SER AFECTADAS SI VULNERAN EL PRINCIPIO DE UNIVERSALIDAD DEL SUFRAGIO[38].

179. En ese sentido, con independencia de que las agencias cuenten con un sistema normativo interno propio, al no existir constancia fehaciente de que las agencias fueron debidamente convocadas y de que participaron en la asamblea electiva, es que se tiene por lesionado el principio de universalidad.

180. En esos términos, para esta Sala Regional la asamblea electiva de dos de octubre del año pasado no fue celebrada conforme a los principios constitucionales, en la especie, la universalidad del sufragio, sin que sea obstáculo que cada agencia designe a sus propias autoridades, pues como ya se precisó, es un marco de relación intracomunitario, debe existir inclusión de las comunidades en las autoridades municipales a fin de ser representadas en el ámbito municipal, de ahí lo infundado del agravio expuesto por los actores[39].

181. No pasa inadvertido que en la comunidad existe un problema económico por la distribución de recursos, sin embargo, al margen de tales temas, los cuales si bien deben ser tomados en consideración para entender el contexto de la problemática intracomunitaria y resolver cada asunto, lo cierto es que la materia de análisis es la inclusión o exclusión de las agencias en el proceso electoral municipal y la violación al derecho de votar y ser votados de las comunidades; por lo que, del análisis que se ha realizado, es posible concluir que existió tal exclusión y por lo tanto una vulneración al derecho de votar y ser votados de las agencias.

182. Aunado a lo anterior, existe una vulneración al derecho del sufragio de la ciudadanía del Municipio, incluyendo a la cabecera, así como una trasgresión directa al artículo 115, base I, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

183. Esto debido a que tal mandamiento constitucional establece que “[c]ada Municipio será gobernado por un Ayuntamiento de elección popular directa, integrado por un Presidente Municipal y el número de regidores y síndicos que la ley determine.

184. De tal precepto constitucional es posible concluir que son cargos de elección popular el presidente municipal, los síndicos, así como los regidores, esto, debido a que integran el ayuntamiento.

185. En ese sentido, aquellos sistemas que establezcan un método no democrático, que impida la participación de la ciudadanía para deliberar sobre quienes deben ser sus autoridades municipales, incluyendo a los regidores, es contrario al mandato constitucional.

186. En el caso, el sistema normativo interno de la comunidad trasgrede la disposición fundamental referida, ya que, de acuerdo al Estatuto Electoral Comunitario del municipio y del acta de dos de noviembre de dos mil dieciséis, es posible arribar a la conclusión que la designación de los ciudadanos que debe ocupar los cargos de regidores y sus suplentes, se llevó a cabo mediante la designación directa de los cuatro tequitlatos y la ciudadanía únicamente es convocada para hacerles del conocimiento la integración definitiva del ayuntamiento.

187. Por lo anterior, es claro que, en la designación de los regidores y sus suplentes, no interviene la ciudadanía, ni siquiera los habitantes de la cabecera municipal, por lo que es claro que controvierte francamente el sentido del artículo 115, base I, de la Constitución General.

188. En esa línea argumentativa, debe entenderse como cargos de elección popular aquellos que surgen del voto de los ciudadanos en una elección, y no así aquéllos en los que la ciudadanía no tiene injerencia y son designados a través de diversos métodos, como lo es la designación directa por parte de uno o de un número concreto de sujetos que no permiten la intervención de los habitantes de la comunidad.

189. De ahí que el sistema normativo interno del municipio se considere contrario a la Constitución General y restrictivo de la participación de la ciudadanía, lesionando los derechos de votar y ser votados de todos los habitantes del municipio en comento.

190. De ahí que se estime que fue correcta la decisión del Tribunal local de declarar invalida la elección de concejales.

191. Ahora bien, respecto a que que se les vulnera a los actores sus derechos político-electoral a ser votados debido a que fueron electos mediante asamblea general comunitaria, para fungir como concejales e integrar el ayuntamiento de San Dionisio Ocotepec[40], tal agravio es infundado.

192. Esto debido a que, si bien el derecho a ser votado se encuentra tutelado ampliamente por la Constitución Federal y las Convenciones Internacionales, lo cierto es que la eficacia de dicho derecho se encuentra directamente vinculado al derecho de la ciudadanía a votar por aquél candidato que estime acorde a sus intereses políticos a fin de que lo represente en la vida pública.

193. En ese tenor, para considerar que un candidato fue debidamente electo, es necesario que el proceso electoral a través del cual fue elegido cumpla con las normas y principios constitucionales que rigen los comicios, respetando los derechos político-electorales de los ciudadanos, como lo son, el derecho a votar y ser votado.

194. Siguiendo lo anterior, en el presente caso no es posible estimar que se lesiona el derecho a ser votado de los actores puesto que el proceso electoral en el que participaron no respetó el principio de universalidad del sufragio, ni los derechos a votar y ser votados pro partes de la ciudadanía.

195. En ese sentido, el proceso comicial en el cual participaron no puede tener efecto jurídico alguno y, por ende, la designación de los ciudadanos tampoco puede estimarse que surta efecto alguno. De ahí que no les asista la razón a los actores.

196. Por otra parte, los actores aducen[41] que la autoridad responsable no fue exhaustiva pues dejó de observar situaciones que contradicen la violación al principio de universalidad del sufragio y pasó por alto el principio de conservación de los actos públicos válidamente celebrados.

197. A su vez señalan que también dejó de aplicar el artículo 14 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, anulando los principios de certeza y legalidad que rigen en los procesos electorales, esto porque la revisión de las constancias que obran en los autos no debe beneficiar sólo al promovente, ni dar valor a los dichos de las partes que se encuentren en documentales, sino que debe realizar una valoración integral del material probatorio y no así sólo de aquellas que respaldaran su premisa y postura sobre la Litis fijada.

198. En la especie, sólo tomó en consideración las constancias en las que algunos habitantes de la agencia municipal de San Baltazar Guelavila pidieron participar en la elección y la autoridad municipal refirió que la costumbre era la únicamente la participación de la cabecera municipal.

199. A su vez, refieren que la autoridad responsable dejó de analizar que no existe prueba que acredite que el comité electoral o las autoridades comunitarias impidieran la participación de las localidades en la elección.

200. Refieren que la Convocatoria tampoco excluyó la participación de los habitantes de las Agencias.

201. Tampoco se encuentra acreditado que los habitantes de las localidades hubieran llegado a la asamblea electiva y que no se les permitiera participar, puesto que fueron convocados en tiempo y forma, teniendo la posibilidad de asistir.

202. A juicio de esta Sala es infundado el agravio.

203. Es criterio reiterado de este Tribunal Electoral que, el principio general de derecho de conservación de los actos válidamente celebrados tiene especial relevancia en el Derecho Electoral Mexicano, de manera similar a lo que ocurre en otros sistemas jurídicos, ya que no cualquier infracción de la normatividad jurídico-electoral da lugar a la nulidad de la votación o elección, de estimar lo contrario, haría nugatorio el ejercicio de la prerrogativa ciudadana de votar en las elecciones populares y propiciaría la comisión de todo tipo de faltas a la ley dirigidas, a impedir la participación efectiva del pueblo en la vida democrática, la integración de la representación nacional y el acceso de los ciudadanos al ejercicio del poder público.

204. Tal criterio se encuentra inmerso en la jurisprudencia 9/98, que lleva por rubro: “PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LOS ACTOS PÚBLICOS VÁLIDAMENTE CELEBRADOS. SU APLICACIÓN EN LA DETERMINACIÓN DE LA NULIDAD DE CIERTA VOTACIÓN, CÓMPUTO O ELECCIÓN[42].

205. No obstante, en el caso, dicho principio no puede prevalecer ya que la trasgresión al proceso electoral es de tal entidad que lesiona gravemente la vida democrática del municipio de San Dionisio Ocotepec, y vulnera directamente los derechos político-electorales de los habitantes de las agencias municipales, en especial, los de la agencia de San Baltazar Guelavila, así como el de toda la ciudadanía del Municipio, al impedirles elegir a los regidores y sus respectivos suplentes.

206. Por lo tanto, fue correcta la decisión del Tribunal local y resolvió de forma completa, ya que ponderó el derecho de conservación de los actos públicos válidamente celebrados y el derecho a votar y ser votado de la ciudadanía, prevaleciendo correctamente este último.

207. Por otro lado, el Tribunal local respetó lo previsto en el artículo 14, párrafo segundo, de la Constitución Federal[43], puesto que resolvió conforme a las formalidades esenciales del procedimiento, tomando en consideración las pruebas que se encontraban en el expediente, esto es, el Dictamen por el que se identificó el método electivo del Ayuntamiento en comento, el Estatuto Electoral Comunitario, el acta de asamblea general de cuatro de septiembre de dos mil dieciséis, así como la levantada el dos de octubre siguiente, el acta de votación para la elección de autoridades municipales para el periodo de 2007-2010, el acta de sesión ordinaria de primero de noviembre de dos mil diez, mediante el cual se dieron a conocer los regidores y suplentes que conformarían el cabildo municipal para el periodo 2011-2013, la constancia de clausura de casilla única de la elección de concejales para el periodo 2014-2016, y el oficio SJAR/DJ/DC/0148/2017, de diecisiete de enero del presente año, emitido por la Dirección Jurídica de la Subsecretaría Jurídica y Asuntos Religiosos de la Secretaría General de Gobierno del estado de Oaxaca.

208. Así, del análisis del material probatorio concluyó que las agencias municipales tienen una nula participación en la designación de las autoridades municipales, sin que tal determinación se deba a que favorezca a alguna de las partes.

209. En efecto, la decisión del juzgador derivada del análisis del material probatorio, necesariamente lleva a resolver a favor o en contra del accionante y, en el presente caso, se advierte que correctamente el Tribunal local, con base en el material probatorio, estimó que les asistía la razón a los actores de la instancia anterior.

210. Tampoco es posible advertir que el Tribunal local analizara únicamente el material probatorio que respaldó su premisa, puesto que tomó para sustentar su decisión, principalmente, las actas de asamblea general comunitaria, las cuales le generaron convicción sobre la inexistente participación de las agencias municipales.

211. En ese sentido, es incorrecto lo señalado respecto a que la autoridad responsable sólo tomó en consideración las constancias en las que algunos habitantes de la agencia municipal de San Baltazar Guelavila pidieron participar en la elección y la autoridad municipal refirió que la costumbre era únicamente la participación de la cabecera municipal.

212. En cuanto a que la autoridad responsable dejó de analizar que no existe prueba que acredite que el comité electoral o las autoridades comunitarias impidieran la participación de las localidades en la elección, que la Convocatoria tampoco excluyó la participación de los habitantes de las Agencias y que tampoco se encuentra acreditado que los habitantes de las localidades hubieran llegado a la asamblea electiva y que no se les permitiera participar, no les asiste la razón, pues como se señaló con anterioridad, los diversos elementos probatorios adminiculados permiten a arribar a la conclusión de que la agencia de San Baltazar Guelavila sí fue excluida.

213. De ahí que se estime que la autoridad responsable no anulara los principios de certeza y legalidad que rigen en los procesos electorales y, por lo tanto, no les asista la razón a los actores

214. Respecto a que faltó el análisis de la otra parte para tener una Litis completa [44], ya que olvidó analizar si la falta de participación de las localidades fue provocada por disposiciones tomadas por el comité electoral, en la convocatoria o por alguna autoridad comunitaria, pues las meras afirmaciones de la exclusión por que la costumbre únicamente permite participar a la cabecera municipal no es suficiente para tener por acreditado que no se les permitió votar y ser votados.

215. Por el contrario, se difundió la convocatoria, se dio cuenta de ello al Instituto local, aunado a que obran memorias fotográficas que no fueron valoradas.

216. Además, solicitan que, mediante plenitud de jurisdicción se revise la sentencia con perspectiva indígena a fin de determinar si la falta de participación de las localidades en la asamblea general comunitaria fue por una acción deliberada de la cabecera de excluirlos o por otra circunstancia, como podría ser la falta de voluntad de participar y determinar si tal ausencia por sí misma, es causa suficiente para declarar la nulidad.

217. Refieren que se debe de considerar que el municipio está en un proceso de adecuación del sistema normativo interno, necesitando la asistencia técnica de las autoridades electorales a fin de que la modificación se implemente de manera paulatina.

218. Tal agravio es infundado.

219. Ello debido a que, si bien la autoridad responsable no hizo mención de las comparecencias en el fallo que se impugna, lo cierto es que aun tomando en consideración la solicitud de los terceros respecto a que debía analizarse si la falta de participación de las localidades fue provocada por disposiciones tomadas por el comité electoral, por la convocatoria o por alguna autoridad comunitaria, lo cierto es que, desde el Estatuto Electoral Comunitario y las determinaciones tomadas por los tequitlatos, la comisión ciudadana y las autoridades municipales, tornan al sistema normativo interno del municipio un régimen trasgresor de los derechos políticos-electorales de los habitantes del municipio y lesiona la regularidad constitucional.

220. Ahora, por cuanto a que obran las memorias fotográficas de la asamblea comunitaria y que no fueron tomadas en consideración, se tiene que los actores parten de una premisa inexistente ya que, de la revisión integra de las constancias que se encuentran agregadas al expediente, no se advierte que se encuentren agregada las pruebas técnicas a las que aluden, ni de los acuses de recepción de la demanda, ni de los escritos de los terceros interesados se observa que agregaran fotografía alguna.

221. Por otro lado, no puede estimarse que la falta de participación de las localidades en la asamblea general comunitaria fue por la falta de voluntad de participar, puesto que, como ya se ha precisado, los medios convictivos permiten concluir que se excluyó del proceso electoral municipal a la agencia de San Baltazar Guelavila.

222. Por otro lado, en lo tocante a que se debe de considerar que el municipio está en un proceso de adecuación del sistema normativo interno, y que por ello se necesita la asistencia técnica de las autoridades electorales a fin de que la modificación se implemente de manera paulatina, se concluye que no les asiste la razón puesto que la solicitud de inclusión al proceso de designación de autoridades se realizó desde el veintiuno de marzo del año pasado, esto es, tiempo suficiente para poder realizar una adecuación al sistema normativo, sin embargo, la cabecera se limitó a señalar que la postulación de candidatos quedaba a cargo de los tequitlatos, sin realizar o implementar una medida conciliatoria que acercara a ambas localidades a fin de compatibilizar los sistemas normativos internos.

223. No es obstáculo a lo anterior, que el diecinueve de septiembre de la anualidad pasada, empezaran a llevarse a cabo reuniones de trabajo relacionados con la petición de la agencia de San Baltazar Guelavila, pues esta medida fue tardía.

224. Además, es necesario enfatizar que, no obstante este Tribunal ha sido del criterio que en aquellos casos en que no se haya permitido a las agencias o localidades intervenir en el proceso de designación de autoridades, pero es la primera ocasión en la que solicitan su participación y tal petición no se realiza con la oportunidad adecuada, se ha privilegiado mantener la validez de la elección con el objetivo de no propiciar mayores conflictos.

225. Sin embargo, en el presente asunto, como ya se precisó, existió una petición oportuna, pero en respuesta a ella no se implementaron las medidas necesarias para la inclusión de la agencia en los comicios.

226. Además, en el caso, de mantener como válida la elección, se estaría consistiendo una irregularidad verdaderamente grave, pues no sólo es la negativa de incluir a los habitantes de la agencia de San Baltazar Guelavila en los comicios, sino que también el sistema normativo interno del municipio está constituido de tal manera que trasgrede al artículo 115, base I, de la Constitución General, y al principio de democracia que rige al Estado Mexicano.

227. De ahí que no pueda validarse la referida irregularidad, ya que el método electivo debe ser replanteado por la ciudadanía a fin de ser incluyente y democrático.

228. En cuanto al señalamiento[45] de que la autoridad responsable violentó su derecho de autodeterminación, ya que no tomó en cuenta los deberes del Estado de respetar y salvaguardar la integridad de los valores, prácticas e instituciones del pueblo, así como el derecho de estas comunidades a procedimientos equitativos y justos para el arreglo de conflictos y controversias, considerando para ello sus tradiciones, costumbres, sistemas jurídicos y las normas internacionales de derechos humanos interpretadas de manera favorable a sus derechos humanos.

229. Aunado a que el municipio de San Dionisio Ocotepec, Tlacolula, Oaxaca, tiene el derecho a decidir sus formas internas de convivencia, organización social, económica, política, cultural y de aplicar sus propios sistemas normativos en la resolución de conflictos internos, con apego a los derechos fundamentales, lo que implica que puedan elegir a sus propias autoridades, sin que se les imponga el tener que convocar y dejar participar a la agencia de San Baltazar Guelavila, ya que atentaría contra los usos y costumbres del Municipio.

230. Señalan que el Tribunal local, con un criterio formalista, no tomó en consideración el contexto del municipio, ni respetó los usos y costumbres, ya que históricamente es la cabecera quien elige a sus autoridades municipales, ya que esta ejerce únicamente en la referida cabecera.

231. Aducen que el Tribunal local dejó de aplicar diversos criterios y disposiciones jurídicas que tiene que atenderse cuando se juzguen temas en donde se vean involucradas las comunidades indígenas, pues implícitamente inaplicó las normas propias de la comunidad, pues la cabecera y la agencia de San Baltazar Guelavila no cuentan con los mismos usos y costumbres, así como el sistema de cargos propio de cada comunidad, ya que son dos pueblos distintos.

232. Arguyen que los problemas que surjan entre tales comunidades se resuelven a través del consenso en la Asamblea, por ello es que oportunamente se sometió la propuesta que realizó la agencia de querer participar en la elección de autoridades municipales, sin embargo, fue la propia asamblea quien no aprobó tal propuesta, ya que fue rechazada por novecientos noventa y dos votos.

233. Lo anterior lleva a concluir que los habitantes de la cabecera no están conformes con la participación de la agencia de San Baltazar Guelavila, ya que se encuentra enraizada la idea de que no participan en la elección de sus autoridades, por lo que no aceptan la intromisión en la forma de organización.

 

234. Argumentan que, al no contar con estudios, ni estar capacitados en los temas de universalidad del sufragio y derechos de los pueblos indígenas, no saben de los acuerdos que tiene el Estado Mexicano, aunado a que ninguna institución gubernamental les ha informado de tal situación.

 

235. De ahí que estimen que primero debe dárseles la oportunidad de estar informados respecto al alcance de cada uno de los derechos que se tiene que observar. Para ello, señalan que debe permitírseles realizar trabajos a fin de coadyuvar con las diversas dependencias, para así flexibilizar, concientizar y lograr acuerdos entre la comunidad de San Dionisio Ocotepec y la agencia de San Baltazar Guelavila.

 

236. Refieren que no desconocen las diversas solicitudes de la mencionada agencia para participar en la elección, sin embargo, estiman que el tiempo no fue suficiente para que lograran arraigarse de la cosmovisión de la cabecera.

 

237. Manifiestan también que la autoridad responsable no tomó en consideración que las dos mesas de trabajo que tuvieron las anteriores autoridades municipales fueron improductivas debido a que no se generó ningún consenso.

 

238. Agregan que en ningún momento se llevó a cabo ninguna mesa de trabajo, conferencia, platica, taller, repartición de folletos, revistas, libros, tampoco se solicitó la intervención de las autoridades, con la finalidad de comprender el contacto de la cabecera y la referida Agencia.

 

239. Manifiestan que también debió de considerar que sólo pueden participar los habitantes de la cabecera en la decisión de las autoridades puesto que son estos quienes se encuentran al corriente con los servicios, siendo injusto que se le permita participar a la ciudadanía de la Agencia ya que no ha generado derechos.

 

240. Tales manifestaciones son infundadas puesto que el reconocimiento del derecho de libre determinación de los pueblos indígenas no es absoluto.

 

241. Es decir, no puede estimarse como válido aquél desarrollo de conductas que, pretendiéndose amparar en un derecho fundamental recogido en el sistema jurídico, tenga como efecto conculcar otro derecho establecido por la propia Constitución o en un tratado internacional suscrito y ratificado por México, o bien, que tenga aparejada la vulneración de la dignidad de la persona humana, pues, en esos casos, las conductas desplegadas se encuentran fuera de toda cobertura o protección jurídica.

 

242. Bajo esa vertiente, en los actos que se lleven a cabo de acuerdo a sus sistemas normativos internos, si bien no resultan exactamente aplicables los principios rectores de corte constitucional, para que se les reconozca validez a los procedimientos o prácticas que se sigan, éstos no deben ser incompatibles con los derechos fundamentales recogidos por la Carta Magna ni con los derechos humanos contenidos en los instrumentos internacionales suscritos y ratificados por México, así como tampoco, tener como consecuencia impedir a los individuos que conformen los pueblos y comunidades indígenas, ejercer los derechos reconocidos a todos los ciudadanos del país y asumir las obligaciones correspondientes.

 

243. Así, la Sala Superior ha considerado excluido del ámbito de reconocimiento de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, entre otros, la vulneración al principio de universalidad del voto.

 

244. Dicho criterio está recogido en la jurisprudencia 7/2014 de rubro: "SISTEMAS NORMATIVOS INDÍGENAS. ELECCIONES EFECTUADAS BAJO ESTE RÉGIMEN PUEDEN SER AFECTADAS SI VULNERAN EL PRINCIPIO DE UNIVERSALIDAD DEL SUFRAGIO"[46].

 

245. De ahí que, no obstante que los sistemas normativos internos se encuentran amparados por las normas Constitucionales y Convencionales, éste debe respetar otros derechos, como lo son el de votar y ser votado.

 

246. Además, debe respetar el marco constitucional a fin de hacer que prevalezca el sistema político-electoral que regulan las normas fundamentales, y en ese sentido, es claro que las particularidades del sistema normativo interno conllevan a que éste no pueda ser jurídicamente admisible; de ahí lo incorrecto del aserto.

 

247. Por cuanto a que el Tribunal local, con un criterio formalista, no tomó en consideración el contexto del municipio, ni respetó los usos y costumbres, ya que históricamente es la cabecera quien elige a sus autoridades municipales, ya que esta ejerce únicamente en la referida cabecera, es incorrecta tal afirmación puesto que la responsable sí tomó en consideración el contexto del municipio, además de que valoró documentación electoral de proceso comiciales previos, y concluyó que, tal y como lo manifiestan los actores, las agencias municipales no han sido participes del proceso electoral municipal.

 

248. Aunado a lo anterior, también es incorrecto que la designación de los concejales que integran el Ayuntamiento ejercen sus facultades únicamente en la referida cabecera, pues conforme al artículo 115 de la Constitución Federal, el Municipio Libre es la base de la división territorial y de la organización política y administrativa de los Estados miembros de la Federación, administrado por un Ayuntamiento de elección popular directa.

 

249. El Municipio goza de capacidad jurídica, económica y política para alcanzar sus fines y autogobernarse, esto es, se trata de un órgano de gobierno autónomo en su régimen interior, respecto de la Federación y de la entidad federativa a la que pertenece. La autonomía del municipio se refiere a la atribución que tiene el ayuntamiento de perpetrar actos, de manera libre, encaminados a cumplir con las atribuciones, obligaciones y finalidades previstas, tanto en la Constitución Federal, como en las leyes locales.

 

250. Dotado de autonomía, el ayuntamiento se encuentra en aptitud de realizar todo tipo de acto que le permita cumplir con sus atribuciones, siempre que se ajuste a lo previsto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la normativa local.[47]

 

251. El Ayuntamiento cuenta con personalidad jurídica y manejarán su patrimonio conforme a la ley, lo que trasciende en el cúmulo de facultades con que cuentea, como lo son:

 

-Facultades normativas. Aprobar los bandos de policía y gobierno, los reglamentos, circulares y disposiciones administrativas de observancia general dentro de sus respectivas jurisdicciones, que organicen la administración pública municipal, regulen las materias, procedimientos, funciones y servicios públicos de su competencia y aseguren la participación ciudadana y vecinal.

-Facultades de servicio público. Tiene a su cargo la función y servicio en materia de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales; alumbrado público; limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos; mercados y centrales de abasto; panteones; rastro; calles, parques y jardines y su equipamiento; seguridad pública, en los términos del artículo 21 de esta Constitución, policía preventiva municipal y tránsito; y los demás que las legislaturas locales determinen.

-Facultades hacendarias. Administrarán libremente su hacienda, la cual se formará de los rendimientos de los bienes que les pertenezcan, así como de las contribuciones y otros ingresos que las legislaturas establezcan a su favor, percibiendo las contribuciones, incluyendo tasas adicionales, que establezcan los Estados sobre la propiedad inmobiliaria, de su fraccionamiento, división, consolidación, traslación y mejora así como las que tengan por base el cambio de valor de los inmuebles; las participaciones federales, que serán cubiertas por la Federación a los Municipios con arreglo a las bases, montos y plazos que anualmente se determinen por las legislaturas de los Estados; los ingresos derivados de la prestación de servicios públicos a su cargo.

-Facultades de decisión territorial. En los términos de las leyes federales y Estatales relativas, estarán facultados para: formular, aprobar y administrar la zonificación y planes de desarrollo urbano municipal; participar en la creación y administración de sus reservas territoriales; participar en la formulación de planes de desarrollo regional, los cuales deberán estar en concordancia con los planes generales de la materia. Cuando la Federación o los Estados elaboren proyectos de desarrollo regional deberán asegurar la participación de los municipios; autorizar, controlar y vigilar la utilización del suelo, en el ámbito de su competencia, en sus jurisdicciones territoriales; intervenir en la regularización de la tenencia de la tierra urbana; otorgar licencias y permisos para construcciones; participar en la creación y administración de zonas de reservas ecológicas y en la elaboración y aplicación de programas de ordenamiento en esta materia; intervenir en la formulación y aplicación de programas de transporte público de pasajeros cuando aquellos afecten su ámbito territorial;  y celebrar convenios para la administración y custodia de las zonas federales.

-Facultades de seguridad pública. El presidente municipal tendrá el mando de la policía preventiva en los términos de la Ley de Seguridad Pública del Estado.

252. Lo anterior se ve robustecido por el artículo 113 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, el cual reproduce las facultades referidas en la Constitución Federal.

 

253. De lo anterior es claro que el Ayuntamiento no sólo cuenta con facultades que pueden ser ejercidas en el ámbito de la cabecera municipal, sino que éstas son de tal magnitud que permean en todo el territorio municipal, abarcando a todas las localidades que lo componen, de ahí la importancia de que se permita a todos los ciudadanos del municipio a votar, así como postularse a los cargos de elección popular, esto para poder representar a todos los sectores y localidades de San Dionisio Ocotepec.

 

254. En lo referente a que el Tribunal local dejó de aplicar diversos criterios y disposiciones jurídicas que tiene que atenderse cuando se juzgue temas en donde se vean involucradas las comunidades indígenas, pues implícitamente inaplicó las normas propias de la comunidad, pues la cabecera y la agencia de San Baltazar Guelavila no cuentan con los mismos usos y costumbres, así como el sistema de cargos propio de cada comunidad, ya que son dos pueblos distintos.

255. Se estima que tal manifestación no puede surtir los efectos jurídicos que pretenden los actores ya que, no obstante que la autoridad responsable dejó de observar el sistema normativo interno establecido por la cabecera municipal, a juicio de esta Sala ello fue acertado.

 

256. Esto porque el principio de maximización de la autonomía de los pueblos y comunidades indígenas, que implica también la minimización de las restricciones a su ejercicio, forma parte y potencializa su derecho a la autonomía o autogobierno, en el entendido de que si bien este último no constituye un derecho absoluto, toda limitación debe ser estrictamente necesaria y razonable, para garantizar el reconocimiento y respeto debidos a los derechos y libertades fundamentales de los integrantes de dichas comunidades, así como para satisfacer las necesidades de una sociedad democrática y plural, considerando el contexto específico de cada comunidad, a fin de que no se impongan restricciones que incidan desproporcionadamente en el derecho a la libre determinación de los pueblos y comunidades indígenas y al desarrollo pleno de su cultura.

 

257. Lo anterior conforme a la tesis VIII/2015, de rubro: “COMUNIDADES INDÍGENAS. TODA RESTRICCIÓN DE SU AUTONOMÍA DEBE SER ESTRICTAMENTE NECESARIA Y RAZONABLE[48].

 

258. En ese sentido, la decisión judicial por la que el sistema normativo fue restringido, atendió a que esta era una medida necesaria y razonable.

 

259. Necesaria porque a través de ella se hace evidente la discriminación de diversas localidades en la participación en la vida pública del municipio, y se impulsa la inclusión de la ciudadanía de todo el Ayuntamiento con la finalidad de que participe tanto activa como pasivamente en la designación de sus autoridades.

 

260. También es razonable ya que la decisión judicial tuvo como efecto la orden de realizar un nuevo proceso electoral extraordinario a través del cual se permitiera la participación de los habitantes de todo el municipio, lo que a todas luces es objetivamente posible de llevar a cabo, permita así la inclusión de los habitantes en el proceso electoral municipal, además de que la decisión genera una mayor participación política de la ciudadanía.

 

261. De ahí que, si bien se dejó de atender las normas previstas por la comunidad, éstas no son conformes con la Constitución y, por ende, deban ser superadas en aras de un pleno respeto a los principios constitucionales y los derechos político-electorales de la ciudadanía.

 

262. En cuanto a que los problemas que surjan entre tales comunidades se debieron resolver a través del consenso en la Asamblea, y por ello es que oportunamente se sometió la propuesta que realizó la agencia de querer participar en la elección de autoridades municipales, sin embargo, fue la propia asamblea quien no aprobó tal propuesta, ya que fue rechazada por novecientos noventa y dos votos.

 

263. Se considera que tal manifestación no puede generar los efectos que pretenden los actores pues si bien la incorporación de la agencia de San Baltazar Gulavila fue sometida a consideración de una asamblea comunitaria, lo cierto es que tal autoridad estaba integrada únicamente por habitantes de la cabecera municipal, es decir, no existió imparcialidad en la decisión, lo que conlleva a que tal decisión no pueda prevalecer.

 

264. Ahora bien, los actores arguyen[49] que el Tribunal local inobservó la jurisprudencia 10/2014 emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

 

265. Tal manifestación es infundada pues si bien es cierto que la referida jurisprudencia[50] señala que, a efecto de garantizar el derecho a la autodeterminación de los pueblos y comunidades indígenas, y brindar la más amplia garantía y protección a los derechos de acceso a la justicia, defensa y audiencia de los que son titulares sus miembros, las autoridades jurisdiccionales, federales o locales, deberán adoptar, de ser necesario con la colaboración o apoyo de otras instancias comunitarias, municipales, estatales o federales, las medidas necesarias y suficientes para garantizar la efectividad de esos derechos, tomando en cuenta las circunstancias específicas de cada controversia, atendiendo al conjunto del acervo probatorio y, en su caso, realizar las notificaciones, requerimientos, vistas, peritajes, solicitud de informes y demás actuaciones idóneas y pertinentes al contexto del conflicto comunitario que corresponda; en el caso tal criterio no fue transgredido por la autoridad responsable.

 

266. Esto porque la jurisprudencia se encuentra diseñada para realizar diversas medidas a través de las cuales se potencialicen los derechos de las comunidades indígenas, pero no por ello es que deba concederles la razón.

 

267. Sumado a lo anterior, es claro que el Tribunal local sí llevó a cabo diversos actos, ya que requirió a diversas autoridades como lo fue al Instituto local y a las dependencias administrativas del estado de Oaxaca, a fin de allegarse de diversos elementos que le permitieran entender el contexto del conflicto, y así determinar la invalidez de la elección, lo cual es una medida que por sí misma protege y potencializa los derechos de la comunidad, ya que permite que sus habitantes se participen en la designación de sus autoridades.

 

268. Por cuanto al concepto de agravio[51] consistente en que la autoridad responsable violentó el derecho de autodeterminación de la comunidad ya que no se realizó una consulta donde se hiciera constar la intención de la agencia de San Baltazar Guelavila de participar en la elección municipal e introducir cargos o empleos indeseados; se tiene por infundado, ello debido a que los actores parten de una premisa equivocada.

 

269. En efecto, la Federación, las entidades federativas y los Municipios, para promover la igualdad de oportunidades de los indígenas y eliminar cualquier práctica discriminatoria, determinarán las políticas necesarias para garantizar la vigencia de los derechos de los indígenas y el desarrollo integral de sus pueblos y comunidades, las cuales deberán ser diseñadas y operadas conjuntamente con ellos.

 

270. En ese sentido, las autoridades administrativas electorales de cualquier orden de gobierno, tienen el deber de consultar a la comunidad interesada, mediante mecanismos eficaces que garanticen su conocimiento, y por conducto de sus instituciones representativas, cada vez que pretendan emitir alguna medida susceptible de afectarles directamente, con el objeto de garantizar la vigencia de sus derechos indígenas y el desarrollo integral de pueblos y comunidades; sin que la opinión que al efecto se emita vincule a la autoridad administrativa, porque se trata de una consulta para determinar si los intereses de los pueblos indígenas serían agraviados.

 

271. Lo anterior se encuentra inmerso en la jurisprudencia 37/2015, de título: “CONSULTA PREVIA A COMUNIDADES INDÍGENAS. DEBE REALIZARSE POR AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS ELECTORALES DE CUALQUIER ORDEN DE GOBIERNO, CUANDO EMITAN ACTOS SUSCEPTIBLES DE AFECTAR SUS DERECHOS[52].

 

272. En el presente caso, no es una medida administrativa que incida en el Municipio que amerite la realización de una consulta previa a la comunidad indígena, por el contrario, es una decisión judicial a través de la cual se ordena la realización de diversos actos tendentes a resolver el conflicto intracomunitario y así poder celebrar una elección respetando los derechos fundamentales de la ciudadanía.

 

273. Por tales consideraciones es que se estima correcta la decisión del Tribunal local y, por tanto, lo conducente es confirmar la sentencia impugnada, de conformidad con lo previsto en el artículo 84, apartado 1, inciso a), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

 

274. Por último, se instruye a la Secretaría General de Acuerdos de esta Sala Regional para que en caso de que con posterioridad se reciba documentación relacionada con el trámite y sustanciación de este juicio, se agregue al expediente para su legal y debida constancia.

 

275. Por lo expuesto y fundado se

 

R E S U E L V E

}

PRIMERO. Se acumulan los juicios ciudadanos identificados con las claves de expediente SX-JDC-247/2017, SX-JDC-248/2017, SX-JDC-253/2017, SX-JDC-254/2017, SX-JDC-262/2017, SX-JDC-263/2017, SX-JDC-264/2017, SX-JDC-265/2017, SX-JDC-266/2017 y SX-JDC-267/2017 al SX-JDC-151/2017 por ser éste último el más antiguo.

 

En consecuencia, glósese copia certificada de los puntos resolutivos de este fallo a los expedientes acumulados.

 

SEGUNDO. Se confirma la sentencia de seis de marzo de dos mil diecisiete, emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca, en el expediente JDC/162/2016, relacionada con la elección de concejales del ayuntamiento de San Dionisio Ocotepec, Tlacolula, Oaxaca.

 

NOTIFÍQUESE, personalmente a los actores y al tercero interesado, en los domicilios que señalan en sus respectivos escritos, por conducto del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca, en auxilio de las labores de esta autoridad jurisdiccional; por correo electrónico u oficio, al Tribunal Electoral y al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, ambos del estado de Oaxaca, con respectivas copias certificadas del presente fallo; y por estrados a los demás interesados.

 

Lo anterior, con fundamento en los artículos 26, apartado 3, 27, 28, 29, apartados 1, 3 y 5, y 84 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, así como en los diversos 94, 95, 98 y 101 del Reglamento Interno de este órgano jurisdiccional.

 

Se instruye a la Secretaria General de Acuerdos de esta Sala Regional para que en caso de que con posterioridad se reciba documentación relacionada con el trámite y sustanciación de este juicio, se agregue al expediente para su legal y debida constancia.

 

En su oportunidad, devuélvanse las constancias atinentes, y archívese este expediente como asunto total y definitivamente concluido.

 

Así lo resolvieron por unanimidad de votos, los Magistrados que integran la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, correspondiente a la Tercera Circunscripción Plurinominal Electoral, Adín Antonio de León Gálvez, Presidente, Enrique Figueroa Ávila, así como, Jesús Pablo García Utrera, Secretario General de Acuerdos, quien actúa en funciones de Magistrado, con motivo de la ausencia del Magistrado Juan Manuel Sánchez Macías, ante Johana Elizabeth Vázquez González, Secretaria Técnica que actúa como Secretaria General de Acuerdos en funciones, quien autoriza y da fe.

MAGISTRADO PRESIDENTE

 

 

 

ADÍN ANTONIO DE LEÓN GÁLVEZ

 

MAGISTRADO

 

 

 

ENRIQUE FIGUEROA

ÁVILA

 

MAGISTRADO

EN FUNCIONES

 

 

JESÚS PABLO

GARCÍA UTRERA

 

SECRETARIA GENERAL DE ACUERDOS
EN FUNCIONES

 

 

JOHANA ELIZABETH VÁZQUEZ GONZÁLEZ


ANEXO 1

 

LISTA DE ACTORAS Y ACTORES POR JUICIO

 

EXPEDIENTE

No.

ACTOR(A)

SX-JDC-151/2017

1

GELASIO CRUZ GARCÍA

SX-JDC-247/2017

1

GIL ABAB PALACIOS LÓPEZ

2

LUIS ALBERTO NÚÑEZ GARCÍA

SX-JDC-248/2017

1

NEMESIO MÉNDEZ GÓMEZ

2

NICOLÁS MARTÍNEZ GARCÍA

3

ÁLVARO MARTÍNEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1

GUILLERMINA LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2

FRANCISCO NARCISO CRUZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

3

VÍCTORIA CRUZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

4

ANTONIO MÉNDEZ MELCHOR

SX-JDC-253/2017

5

AURORA LÓPEZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

6

OCTAVIO MÉNDEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

7

REYNA MARTÍNEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

8

OFELIA MÉNDEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

9

RAQUEL HIPÓLITO GARCÍA

SX-JDC-253/2017

10

IGNACIO GARCÍA ARAGÓN

SX-JDC-253/2017

11

JUANA MARTÍNEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

12

CAMILA ARAGÓN GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

13

NOEL GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

14

SABÁS BALBINO GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

15

SATURNINO GARCÍA ALARCÓN

SX-JDC-253/2017

16

ANA CECILIA GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

17

FRANCISCO GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

18

LUCINA LÓPEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

19

GLAFIRA GARCÍA LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

20

MIGUEL ÁNGEL GARCÍA LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

21

HERMELINDA PÉREZ REYES

SX-JDC-253/2017

22

ANA BERTA GARCÍA LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

23

ADRIÁN GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

24

LOURDES REYES MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

25

CELIA BAUTISTA CRUZ

SX-JDC-253/2017

26

NICOLÁS CRUZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

27

MINERVA BAUTISTA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

28

CARLOS GÓMEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

29

MINERVA MARTÍNEZ SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

30

ABEL GÓMEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

31

MARÍA CRUZ MORALES MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

32

CASILDA GARCÍA SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

33

CRISTINA GÓMEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

34

MARÍA GÓMEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

35

LORENZO GERÓNIMO GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

36

ROSA GARCÍA LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

37

REY GARCÍA LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

38

TOMASA LÓPEZ LUIS

SX-JDC-253/2017

39

CÁSTULO CRUZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

40

IVONNE ARELI MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

41

ANASTACIO LÓPEZ MORALES

SX-JDC-253/2017

42

ESTHER GARCÍA LUIS

SX-JDC-253/2017

43

ROSARIO LÓPEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

44

JOSÉ ALFREDO LÓPEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

45

ANTONINO LÓPEZ MORALES

SX-JDC-253/2017

46

CECILIA PÉREZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

47

GABRIEL LÓPEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

48

JUANA GARCÍA JERÓNIMO

SX-JDC-253/2017

49

MARCOS LÓPEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

50

JUAN PEDRO LÓPEZ HIPÓLITO

SX-JDC-253/2017

51

CRISPÍN LÓPEZ MELCHOR

SX-JDC-253/2017

52

VIRGINIA MORALES PÉREZ

SX-JDC-253/2017

53

HERIBERTO LÓPEZ MORALES

SX-JDC-253/2017

54

VICENTA LÓPEZ MORALES

SX-JDC-253/2017

55

FRANCISCA LÓPEZ MORALES

SX-JDC-253/2017

56

TEODORO LÓPEZ MELCHOR

SX-JDC-253/2017

57

REYNA PÉREZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

58

JULISSA LÓPEZ PÉREZ

SX-JDC-253/2017

59

GUILLERMINA LÓPEZ MELCHOR

SX-JDC-253/2017

60

MARÍA JUANA MELCHOR

SX-JDC-253/2017

61

ATENÓGENES LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

62

CIRILA PÉREZ

SX-JDC-253/2017

63

ELOÍSA LÓPEZ PÉREZ

SX-JDC-253/2017

64

CRISPÍN LÓPEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

65

MARTA CRUZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

66

IRASEMA ASUNCIÓN LÓPEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

67

SAÚL NÚÑES MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

68

MÓNICA ESTHER PÉREZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

69

EUSEBIO GARCÍA GÓMES

SX-JDC-253/2017

70

AGUSTINA CRUZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

71

FÉLIZ GÓMES MERTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

72

CATALINA GÓMES MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

73

HONORIO LÓPEZ PÉREZ

SX-JDC-253/2017

74

HILDA LÓPEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

75

ESPERANZA CRUZ BAUTISTA

SX-JDC-253/2017

76

MATEO LÓPEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

77

EUSEBIO CRUZ MORALES

SX-JDC-253/2017

78

CIRILO CRUZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

79

VICTORIA MORALES PÉREZ

SX-JDC-253/2017

80

JERÓNIMO MARTÍNEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

81

LELICRA MORALES LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

82

GUADALUPE CRUZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

83

ELENA MARTÍNEZ SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

84

ARTURO CRUZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

85

PORCARIO MARTÍNEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

86

TOMASA GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

87

FILEMÓN MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

88

BERTHA MOLINA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

89

EZEQUIEL LÓPEZ MOLINA

SX-JDC-253/2017

90

ERIKA NÚÑEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

91

CÁNDIDO MARTÍNEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

92

ZEFERINO MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

93

PAULA MARTÍNEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

94

MINERVA MARTÍNEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

95

SILVINO HERNÁNDEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

96

VICTORIA MÉNDEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

97

EFRAÍN HERNÁNDEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

98

MARÍA DE LOS REMEDIOS NÚÑEZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

99

FÉLIX HERNÁNDEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

100

ERIKA NÚÑEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

101

DONACIANO HERNÁNDEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

102

EPIFANIA MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

103

JOSEFINA XICOTENCATL LARA

SX-JDC-253/2017

104

CONCEPCIÓN GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

105

SARITA MÉNDEZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

106

RAYNALDO GARCÍA BAUTISTA

SX-JDC-253/2017

107

MARÍA NÚÑEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

108

JULIO ISIDRO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

109

CUTBERTO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

110

ALVINO MARTÍNEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

111

LUIS NOLASCO LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

112

FELIPA CRUZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

113

JOSÉ LUIS NOLASCO CRUZ

SX-JDC-253/2017

114

MARCELINO GARCÍA

SX-JDC-253/2017

115

FILIBERTO GARCÍA NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

116

JOSÉ JUSTO GARCÍA HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

117

CRISTINA HERNÁNDEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

118

CATALINA GARCÍA NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

119

MARÍA GARCÍA NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

120

BRIGIDA GARCÍA NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

121

VERÓNICA GARCÍA MELCHOR

SX-JDC-253/2017

122

LUCAS GARCÍA CRUZ

SX-JDC-253/2017

123

ADRIÁN CRUZ GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

124

LEOPOLDO RAMÍREZ

SX-JDC-253/2017

125

ROBERTA NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

126

TEODORO GARCÍA CRUZ

SX-JDC-253/2017

127

PIEDAD NÚÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

128

EDUARDO GARCÍA NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

129

JUAN GARCÍA NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

130

GLAFIRA MELCHOR LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

131

CÉSAR GARCÍA MELCHOR

SX-JDC-253/2017

132

JUAN ROSENDO GARCÍA MELCHOR

SX-JDC-253/2017

133

MARÍA GUADALUPE LÓPEZ G.

SX-JDC-253/2017

134

GELACIO GARCÍA LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

135

MARICELA GARCÍA LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

136

ISABEL LÓPEZ LUIS

SX-JDC-253/2017

137

JOSEFINA PÉREZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

138

OLIVA GARCÍA PÉREZ

SX-JDC-253/2017

139

BULMARO GARCÍA CRUZ

SX-JDC-253/2017

140

ROBERTO GARCÍA LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

141

GABRIEL MARIO ZÁRATE NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

142

ELOÍNA MONTESINOS MIGUEL

SX-JDC-253/2017

143

EDGAR ZURIEL ZÁRATE MONTESINOS

SX-JDC-253/2017

144

NORMA MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

145

MARÍA ROMELIA ZÁRATE MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

146

LEOPOLDO FROILÁN ZÁRATE NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

147

CLAUDA FABIOLA HERNÁNDEZ LUIS

SX-JDC-253/2017

148

JULIA BAUTISTA CRUZ

SX-JDC-253/2017

149

JOSÉ NOÉ MARTÍNEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

150

LEONILA GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

151

INDRA IRAÍS MARTÍNEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

152

NOEL GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

153

MARGARITA MORALES LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

154

LÁZARO NOÉL GARCÍA MORALES

SX-JDC-253/2017

155

PATRICIO GARCÍA LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

156

AUSENCIO HERNÁNDEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

157

ISABEL LÓPEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

158

SELENA HERNÁNDEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

159

SOLEDAD HIPÓLITO GARCÍA

SX-JDC-253/2017

160

MAURO HERNÁNDEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

161

MARISOL MÉNDEZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

162

FORTINO HERNÁNDEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

163

TEODORA LÓPEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

164

AGUSTÍN MELCHOR GARCÍA

SX-JDC-253/2017

165

ROSALIA JERÓNIMO NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

166

VIRGINIA MELCHOR JERÓNIMO

SX-JDC-253/2017

167

FLORINDA MELCHOR JERÓNIMO

SX-JDC-253/2017

168

AURELIO MELCHOR JERÓNIMO

SX-JDC-253/2017

169

ARTURO MELCHOR JERÓNIMO

SX-JDC-253/2017

170

MACRINA GARCÍA PÉREZ

SX-JDC-253/2017

171

DEMETRIO ARAGÓN MORALES

SX-JDC-253/2017

172

ROSA GLORIA GARCÍA NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

173

MANUEL ARAGÓN LUIS

SX-JDC-253/2017

174

MARGARITA MORALES GARCÍA

SX-JDC-253/2017

175

CELIA ARAGÓN MORALES

SX-JDC-253/2017

176

LUCIO ARAGÓN MORALES

SX-JDC-253/2017

177

MARTINA CRUZ GERÓNIMO

SX-JDC-253/2017

178

CIRO GARCÍA CRUZ

SX-JDC-253/2017

179

LUISA MORALES LUIS

SX-JDC-253/2017

180

RICARDO GARCÍA MORALES

SX-JDC-253/2017

181

JOSUÉ GARCÍA MORALES

SX-JDC-253/2017

182

MATILDE GARCÍA CRUZ

SX-JDC-253/2017

183

NORMA GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

184

PEDRO MÉNDEZ HIPÓLITO

SX-JDC-253/2017

185

JUANA LÓPEZ REYES

SX-JDC-253/2017

186

PEDRO MÉNDEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

187

SANDRA HERMINIA HENRÁNDEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

188

FRANCISCO GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

189

FRANCISCA GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

190

HONORIO GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

191

DOMINGA GARCÍA CRUZ

SX-JDC-253/2017

192

JACOBO GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

193

HERMINIA CRUZ HIPÓLITO

SX-JDC-253/2017

194

AGUSTÍN CRUZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

195

CLAUDIA MÉNDEZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

196

ANA LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

197

PROFETO MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

198

ROCÍO MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

199

AGUSTINA MORALES PÉREZ

SX-JDC-253/2017

200

PEDRO MÉNDEZ HIPÓLITO

SX-JDC-253/2017

201

RODRIGO MARTÍNEZ BAUTISTA

SX-JDC-253/2017

202

LUCINA GARCÍA MORALES

SX-JDC-253/2017

203

ROEL MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

204

FELIPE ARAGÓN GARCÍA

SX-JDC-253/2017

205

AGUSTINA MÉNDEZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

206

JUVENTINO ARAGÓN GARCÍA

SX-JDC-253/2017

207

AROON ARAGÓN GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

208

MÓNICA GARCÍA NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

209

BAUDELIO ALVARADO FLORES

SX-JDC-253/2017

210

RAQUEL GARCÍA MORALES

SX-JDC-253/2017

211

MODESTO GACÍA NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

212

GUILLERMO CRUZ PÉREZ

SX-JDC-253/2017

213

ANTONIO LÓPEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

214

ANASTACIO CRUZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

215

CECILIA GARCÍA MELCHOR

SX-JDC-253/2017

216

HERMELINDA MÉNDEZ GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

217

ENEDINA MELCHOR JERÓNIMO

SX-JDC-253/2017

218

ANTONIO CRUZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

219

MARGARITA GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

220

CALIXTO CRUZ GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

221

LIBORIA GARCÍA LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

222

JACINTO CRUZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

223

ESTHER LÓPEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

224

YOLANDA GARCÍA CRUZ

SX-JDC-253/2017

225

LILIANA MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

226

TOMASA MÉNDEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

227

LIBORIA HERNÁNDEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

228

FRANCISCO HERNÁNDEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

229

MATEA CRUZ GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

230

ARACELI MARTÍNEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

231

NATALIA LÓPEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

232

GULEVALDO GARCÍA JERÓNIMO

SX-JDC-253/2017

233

AGUSTÍN GARCÍA MELCHOR

SX-JDC-253/2017

234

EUSEBIA JERÓNIMO MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

235

VÍCTOR MANUEL GARCÍA LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

236

ANDSRÉS CRUZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

237

PETRA REYES

SX-JDC-253/2017

238

BARTOLOMÉ CRUZ HIPÓLITO

SX-JDC-253/2017

239

MARÍA ANTONIA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

240

CLAUDIO CRUZ ANTONIO

SX-JDC-253/2017

241

JULIANA MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

242

CRISPÍN MARTÍNEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

243

ENEDINA GARCÍA LUIS

SX-JDC-253/2017

244

CRECENCIO MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

245

TOMASA CRUZ LUIS

SX-JDC-253/2017

246

CIRILO GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

247

NICÉFORA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

248

VERÓNICA GARCÍA HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

249

GABRIEL MÉNDEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

250

FELIPE HIPÓLITO MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

251

PETRONILA GÓMEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

252

MOISÉS GARCÍA MORALES

SX-JDC-253/2017

253

TOMASA NÚÑEZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

254

JUAN GARCÍA CRUZ

SX-JDC-253/2017

255

JOSÉ EVERARDO CRUZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

256

LIBORIA MARTÍNEZ BAUTISTA

SX-JDC-253/2017

257

EMILIO HERNÁNDEZ LUIS

SX-JDC-253/2017

258

RUFINA LÓPEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

259

JUAN HERNÁNDEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

260

MARTA PÉREZ GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

261

MANUEL HERNÁNDEZ PÉREZ

SX-JDC-253/2017

262

ADELINA HERNÁNDEZ PÉREZ

SX-JDC-253/2017

263

ESTANISLAO HERNÁNDEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

264

ADELA GARCÍA NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

265

VICTOR HERNÁNDEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

266

AUREA LÓPEZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

267

INOCENCIO BAUTISTA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

268

SOLEDAD LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

269

ISABEL BAUTISTA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

270

ROSALIA MPENDEZ BAUTISTA

SX-JDC-253/2017

271

SUSANA MÉNDEZ BAUTISTA

SX-JDC-253/2017

272

EMIGDIO LÓPEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

273

PAULA HIPÓLITO MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

274

CRISÓFORO MÉNDEZ MELCHOR

SX-JDC-253/2017

275

EMILIA MARTÍNEZ LUIS

SX-JDC-253/2017

276

LAURO MÉNDEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

277

ENEDINA MELCHOR GARCÍA

SX-JDC-253/2017

278

FLORENTINA MÉNDEZ MELCHOR

SX-JDC-253/2017

279

CIPRIANO HERNÁNDEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

280

RUFINA HIPÓLITO GARCÍA

SX-JDC-253/2017

281

SERVANDO HERNÁNDEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

282

ROSALIA GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

283

ALFONSO HERNÁNDEZ LUIS

SX-JDC-253/2017

284

PETRA CRUZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

285

PABLO HERNÁNDEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

286

SILVIA RAMÍREZ

SX-JDC-253/2017

287

JUSTINO GARCÍA CRUZ

SX-JDC-253/2017

288

HIDELBERTA MARTÍNEZ HIPÓLITO

SX-JDC-253/2017

289

ARIADNA IRAÍS MANCRA ZÁRATE

SX-JDC-253/2017

290

JUANA ZÁRATE NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

291

MARÍA BAUTISTA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

292

HIPÓLITO RAMÍREZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

293

ESTANISLAO CRUZ BAUTISTA

SX-JDC-253/2017

294

FÉLIZ MANCERA NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

295

AGUSTIN GARCÍA LUIS

SX-JDC-253/2017

296

JUANA GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

297

ISELA CRUZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

298

GELACIO GARCÍA CRUZ

SX-JDC-253/2017

299

ULISES GARCÍA LUIS

SX-JDC-253/2017

300

FLAVIA LUIS MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

301

FRANCISCO CRUZ BAUTISTA

SX-JDC-253/2017

302

FRANCISCA GARCÍA HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

303

PLUTARCO MANCER NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

304

ELEUTERIO GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

305

JACINTO GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

306

ROBERTO GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

307

ALICIA MÉNDEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

308

VICTORINO GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

309

MARÍA DE LIGORIA LÓPEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

310

CRECENCIO GARCÍA LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

311

ROSA ELVA NAVARRO MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

312

JULIO GARCIA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

313

ANGELINA LÓPEZ MELCHOR

SX-JDC-253/2017

314

DAVID GARCÍA LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

315

VIRGINIA GÓMEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

316

MAXIMINO GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

317

ESPERANZA GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

318

LUCAS MORALES LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

319

EPIFANIA GARCÍA JERÓNIMO

SX-JDC-253/2017

320

ANA CARINA MORALES GERCÍA

SX-JDC-253/2017

321

VÍCTOR MANUEL MORALES GARCÍA

SX-JDC-253/2017

322

JULIA LÓPEZ LUIS

SX-JDC-253/2017

323

ALMA LUCÍA MORALES GARCÍA

SX-JDC-253/2017

324

ROQUE MARTÍNEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

325

GEORGINA LÓPEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

326

ELIA LÓPEZ SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

327

MARGARITA LÓPEZ SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

328

EUSEBIO HIPÓLITO GARCÍA

SX-JDC-253/2017

329

INOCENCIA LÓPEZ GAR´CIA

SX-JDC-253/2017

330

FEDERICO GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

331

ANATALIA PÉREZ LUIS

SX-JDC-253/2017

332

ADRIÁN JERÓNIMO PÉREZ

SX-JDC-253/2017

333

ROSA ELVIA MORALES GARCÍA

SX-JDC-253/2017

334

PEDRO MARTÍNEZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

335

MARINA MÉNDEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

336

LETICIA GARCÍA CRUZ

SX-JDC-253/2017

337

SOFÍA CRUZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

338

LUCIO GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

339

EMILIO HIPÓLITO GARCÍA

SX-JDC-253/2017

340

CIPRIANO REYES MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

341

JOSEFA LÓPEZ PÉREZ

SX-JDC-253/2017

342

ALBERTO REYES LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

343

PEDRO TOBÍAS REYES LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

344

LUCÍA LÓPEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

345

JOSEFA GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

346

PEDRO REYES MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

347

GUSTAVO REYES LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

348

REYNA GARCÍA NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

349

OLGA GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

350

CILVIA GARCÍA PÉREZ

SX-JDC-253/2017

351

ROMÁN GARCÍA HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

352

YADIRA GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

353

JUANA LÓPEZ PÉREZ

SX-JDC-253/2017

354

SERGIO LUIS GARCÍA

SX-JDC-253/2017

355

FRANCISCO LÓPEZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

356

CATALINA LÓPEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

357

ASUCENA FLORES MARTÍN

SX-JDC-253/2017

358

CIRILO MARTÍNEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

359

MANUEL LÓPEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

360

ADÁN LÓPEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

361

GASPAR LÓPEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

362

PABLO LÓPEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

363

LOURDES CRUZ LUIS

SX-JDC-253/2017

364

ISABEL CRUZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

365

ADALBERTO LÓPEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

366

CLARA GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

367

EDGAR GARCÍA CRUZ

SX-JDC-253/2017

368

GLORIA CRUZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

369

FÉLIX GARCÍA HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

370

TOMASA GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

371

REYNALDO GARCÍA BAUTISTA

SX-JDC-253/2017

372

AURORA GARCÍA VÁSQUEZ

SX-JDC-253/2017

373

FRANCISCO JAVIER RUÍZ ESPINOSA

SX-JDC-253/2017

374

JUNA MÉNDEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

375

ESTELA SANTIAGO MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

376

IRMA MÉNDEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

377

OFELIA MÉNDEZ SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

378

ROCÍO MÉNDEZ SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

379

CRESENCIO LUIS MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

380

JUANA GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

381

RUPERTO LUIS GARCÍA

SX-JDC-253/2017

382

ELIA MÉNDEZ LUIS

SX-JDC-253/2017

383

EDUARDO LUIS MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

384

MARCO ANTONIO LUIS GARCÍA

SX-JDC-253/2017

385

GUSTAVO LUIS GARCÍA

SX-JDC-253/2017

386

BENJAMÍN LÓPEZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

387

ADRIANA MÉNDEZ MELCHOR

SX-JDC-253/2017

388

EFRAÍN LÓPEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

389

IRMA ANTONIO CRUZ

SX-JDC-253/2017

390

FILEMÓN MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

391

MATILDE LÓPEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

392

ALBERTO MERTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

393

MARÍA MARGARITA MÉNDEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

394

AGRIPINA MARTÍNEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

395

LUCÍA MARTÍNEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

396

JUAN LUIS MORALES

SX-JDC-253/2017

397

AMELIA LUIS GARCÍA

SX-JDC-253/2017

398

MANUEL CRISANTO LUIS LUIS

SX-JDC-253/2017

399

JUANA LUIS LUIS

SX-JDC-253/2017

400

NATANAEL FUENTES SILVERIO

SX-JDC-253/2017

401

ERNESTO MÉNDEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

402

ADELA GARCÍA BAUTISTA

SX-JDC-253/2017

403

MARÍA EULALIA LUIS GARCÍA

SX-JDC-253/2017

404

PAULA MORALES LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

405

MARÍA MARTÍNEZ MORALES

SX-JDC-253/2017

406

ROBERTO GEOVANNI MARTÍNEZ MORALES

SX-JDC-253/2017

407

BEATRIZ MARTÍNEZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

408

CATALINA GARCÍA SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

409

ESTHER PALACIOS MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

410

ISABEL MÉNDEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

411

BERNARDO MÉNDEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

412

TOMASA MARTÍNEZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

413

VIRGINIA MENCERA HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

414

CELSO GABRIEL GARCÍA CRUZ

SX-JDC-253/2017

415

ROSALIA ARACELY MÉNDEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

416

JOSÉ GÓMEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

417

DOMINGA MPENDEZ SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

418

ALICIA LÓPEZ HENRÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

419

DAVID I. GARCÍA BARRIGA

SX-JDC-253/2017

420

MARÍA ANTONIA EUSEBIA BAUTISTA LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

421

AGUSTÍN LÓPEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

422

REYNA HERNÁNDEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

423

YESENIA MARTÍNEZ LUIS

SX-JDC-253/2017

424

CÉSAR RAMÓN LÓPEZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

425

ELIZABETH PÉREZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

426

ARMEL TOLENTINO ZÁRATE PÉREZ

SX-JDC-253/2017

427

FLAVIO PÉREZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

428

FLORENTINA CRUZ SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

429

GUADALUPE PÉREZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

430

ADALBERTO LÁZARO LUIS

SX-JDC-253/2017

431

MAYRA PÉREZ VÁZQUEZ

SX-JDC-253/2017

432

MARÍA MÉNDEZ GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

433

CARMELA MORALES GARCÍA

SX-JDC-253/2017

434

FRANCISCO GERÓNIMO NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

435

AURORA MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

436

LETICIA PÉREZ GERÓNIMO

SX-JDC-253/2017

437

JOSEFA NÚÑEZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

438

LUCIO MORALES GARCÍA

SX-JDC-253/2017

439

PEDRO MORALES GARCÍA

SX-JDC-253/2017

440

INÉS MORALES PÉREZ

SX-JDC-253/2017

441

PERFECTA GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

442

VALERIO LÓPEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

443

EMMA BAUTISTA LLAVE

SX-JDC-253/2017

444

FREDY LÓPEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

445

MARGARITA PÉRZ NICOLÁS

SX-JDC-253/2017

446

MARINA GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

447

FRANCISCO CRUZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

448

MARGARITA MÉNDEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

449

ESTELA CRUZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

450

FROYLAN LÓPEZ MOLINA

SX-JDC-253/2017

451

RIGOBERTO LÓPEZ MOLINA

SX-JDC-253/2017

452

DOMINGA HENRÁNDEZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

453

FLORENCIA LUIS MANCERA

SX-JDC-253/2017

454

CELSO GARCÍA HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

455

MARTIMIANO GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

456

JOSÉ ARMANDO GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

457

HÉCTOR BALTAZAR GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

458

PAULA MARTÍNEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

459

PRÓCORO GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

460

ROSA ELVIRA CRUZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

461

NATIVIDAD GARCÍA MOLINA

SX-JDC-253/2017

462

ELENA LÓPEZ MOLINA

SX-JDC-253/2017

463

IGNACIO MÉNDEZ MELCHOR

SX-JDC-253/2017

464

CLAUDIA LÓPEZ GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

465

IRENE GONZÁLEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

466

MIGUEL CRUZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

467

JUAN BAUTISTA CRUZ

SX-JDC-253/2017

468

JAVIER LUIS LUIS

SX-JDC-253/2017

469

VIRIDIANA MICAELA NÚÑEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

470

JUSTINA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

471

LUISA MELCHOR GARCÍA

SX-JDC-253/2017

472

GREGORIO HERNÁNDEZ MELCHOR

SX-JDC-253/2017

473

DONICIA GÓMEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

474

MARICELA GARCÍA RAMÍREZ

SX-JDC-253/2017

475

SOILA RAMÍREZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

476

EMMA ANTONIO BAUTISTA

SX-JDC-253/2017

477

FRANCISCA JERÓNIMO LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

478

TEODORA BAUTISTA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

479

MARÍA GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

480

ALICIA LÓPEZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

481

GUSTAVO MARTÍNEZ BAUTISTA

SX-JDC-253/2017

482

JUAN CRUZ PÉREZ

SX-JDC-253/2017

483

PEDRO CRUZ HIPÓLITO

SX-JDC-253/2017

484

ROSA GARCÍA GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

485

ANTONINO CRUZ

SX-JDC-253/2017

486

MERCEDES HIPÓLITO GARCÍA

SX-JDC-253/2017

487

ISABEL NÚÑEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

488

ALFONSO LUIS GARCÍA

SX-JDC-253/2017

489

MARÍA GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

490

MARCO A. MOLINA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

491

ALEJANDRINA MARTÍNEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

492

JOEL MOLINA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

493

SEVERA ALTAMIRANO V.

SX-JDC-253/2017

494

FÉLIX MOLINA MORALES

SX-JDC-253/2017

495

FRANCISCA MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

496

CARMEN CRUZ SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

497

JENIFER BAUTISTA CRUZ

SX-JDC-253/2017

498

CARMEN DENI BAUTISTA CRUZ

SX-JDC-253/2017

499

AMADO BAUTISTA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

500

DARÍA MÉNDEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

501

EMILIA GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

502

GERMÁN BAUTISTA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

503

TERESA MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

504

MIXTLI LUCERO GARCÍA MOLINA

SX-JDC-253/2017

505

CITLALI NATIVIDAD GARCÍA MOLINA

SX-JDC-253/2017

506

PABLO NÚÑEZ MOLINA

SX-JDC-253/2017

507

DOMITILA GARCÍA LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

508

VICTORIA NÚÑEZ MOLINA

SX-JDC-253/2017

509

BENITO PÉREZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

510

JUAN CARLOS PÉREZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

511

PEDRO NÚÑEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

512

FLORENCIA GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

513

SAÚL NÚÑEZ ARAGÓN

SX-JDC-253/2017

514

ANA ISABEL SÁNCHEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

515

NICOLÁS NÚÑEZ JERÓNIMO

SX-JDC-253/2017

516

PERFECTA MÉNDEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

517

GUADALUPE NÚÑEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

518

GUALTERIO NÚÑEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

519

HUMBERTO NÚÑEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

520

SOFÍA MARTÍNEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

521

IRAÍS GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

522

ISAÍAS GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

523

SARA GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

524

VICTORIO

SX-JDC-253/2017

525

NICOLÁS NÚÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

526

CRISTINA GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

527

NORMA NÚÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

528

NICANDOR NÚÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

529

SEBASTIÁN GARCÍA SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

530

PIEDAD CRUZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

531

ROSA AUREA GARCÍA CRUZ

SX-JDC-253/2017

532

GUADALUPE NÚÑEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

533

AGUSTÍN MÉNDEZ PÉREZ

SX-JDC-253/2017

534

PETRA NÚÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

535

CORNELIO MÉNDEZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

536

ELENA LÓPEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

537

ESTHER NÚÑEZ LUIS

SX-JDC-253/2017

538

ANTONIO GARCÍA NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

539

HERMINIA GARCÍA NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

540

ELENA GARCÍA NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

541

ANGELINA GARCÍA NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

542

CIRILA GARCÍA NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

543

ANA GARCÍA NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

544

GUILLERMINA PÉREZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

545

SALOMÓN GARCÍA NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

546

LAUREANO NÚÑEZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

547

JUSTINIANO NÚÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

548

ELENA CRUZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

549

ROSA LINDA NÚÑEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

550

FRANCISCO NÚÑEZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

551

MANUEL NÚÑEZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

552

CAYETANO NÚÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

553

NATALIA NÚÑEZ PÉREZ

SX-JDC-253/2017

554

GUILLERMO NÚÑEZ JERÓNIMO

SX-JDC-253/2017

555

TERESO ANTONIO MOLINA

SX-JDC-253/2017

556

PABLO GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

557

MERCED GARCÍA MEJÍA

SX-JDC-253/2017

558

SILVIA GARCÍA MEJÍA

SX-JDC-253/2017

559

ELIA GARCÍA MEJÍA

SX-JDC-253/2017

560

LISBET GARCÍA MEJÍA

SX-JDC-253/2017

561

EDITH GARCÍA MEJÍA

SX-JDC-253/2017

562

ESTER GARCÍA MEJÍA

SX-JDC-253/2017

563

EUSTAQUIO GÓMEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

564

JACINTA CRUZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

565

HUMBERTO GÓMEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

566

LETICIA EDITH PÉREZ HIPÓLITO

SX-JDC-253/2017

567

FLORINDA GÓMEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

568

IMELDA GÓMEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

569

EPIFANIA GARCÍA HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

570

TEÓFILO GONZÁLEZ SARMIENTO

SX-JDC-253/2017

571

AGUSTINA GARCÍA MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

572

SALETA NÚÑEZ BAUTISTA

SX-JDC-253/2017

573

CRISTINO CRUZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

574

TOMASA GARCÍA CRUZ

SX-JDC-253/2017

575

RAFAEL CRUZ BAUTISTA

SX-JDC-253/2017

576

GUILLERMINA MÉNDEZ SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

577

SERGIO CRUZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

578

BRICEIDA HIPÓLITO NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

579

EMILIO CRUZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

580

ELVIRA GÓMEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

581

MARIO CRUZ GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

582

BLANCA ESTRELLA HERNÁNDEZ SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

583

MARÍA DEL CARMEN ANDRÉS HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

584

DIONICIO CRUZ GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

585

SOFÍA MÉNDEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

586

LUCIO GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

587

OFELIA GARCÍA CRUZ

SX-JDC-253/2017

588

LUCÍA GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

589

TERESA MELCHOR GERÓNIMO

SX-JDC-253/2017

590

ANDRÉS GARCÍA MOLINA

SX-JDC-253/2017

591

IGNACIA MOLINA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

592

REYNA GARCÍA MOLINA

SX-JDC-253/2017

593

ESTELA GARCÍA MOLINA

SX-JDC-253/2017

594

EVA HERNÁNDEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

595

BIVIANA NÚÑEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

596

MARÍA DE JESÚS MARTÍNEZ G.

SX-JDC-253/2017

597

IRMA LUIS MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

598

FÉLIX GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

599

GUILLERMINA CRUZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

600

ZOILA GARCÍA GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

601

MIGUEL ÁNGEL GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

602

SARA GARCÍA CRUZ

SX-JDC-253/2017

603

EVA GARCÍA LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

604

MARÍA ROSAURA CRUZ RAMÍREZ

SX-JDC-253/2017

605

FRACNISCO GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

606

HERIBERTO GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

607

ANGÉLICA GÓMEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

608

LUCÍA LUIS MANCERA

SX-JDC-253/2017

609

CRISTINA GÓMEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

610

RICARDO GÓMEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

611

CARMEN MÉNDEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

612

CELSO GÓMEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

613

FIDENCIO NÚÑEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

614

ADELA CRUZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

615

EDUARDO NÚÑEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

616

MÓNICA NÚÑLEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

617

FÉLIX NÚÑEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

618

EMA ESTER MOLINA CRUZ

SX-JDC-253/2017

619

MARCIANO NÚÑEZ JERÓNIMO

SX-JDC-253/2017

620

GLORIA NÚÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

621

JOSÉ GUADALUPE NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

622

LIDIA CRUZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

623

PEDRO NÚÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

624

JOSÉ MANUEL NÚÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

625

MANUEL NÚÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

626

FLORENTINA GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

627

FLORINDA HERNÁNDEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

628

PROFETA GARTCÍA CRUZ

SX-JDC-253/2017

629

FLORA NÚÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

630

SANDRA GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

631

VALENTÍN NÚÑEZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

632

ROSALBA NÚÑEZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

633

SARA JOVITA NÚÑEZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

634

ROSA GARCÍA CRUZ

SX-JDC-253/2017

635

BERTA NÚÑEZ GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

636

EVA NÚÑEZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

637

CECILIA GÓMEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

638

CARLOS GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

639

JUAN NÚÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

640

HERLINDA NÚÑEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

641

ISABEL NÚÑEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

642

AURORA NÚÑEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

643

ANGELINA MARTÍNEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

644

MARGARITA NÚÑEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

645

ALFREDO NÚÑEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

646

OSCAR NÚÑEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

647

ESPERANZA MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

648

MINERVA MÉNDEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

649

NICOLÁS NÚÑEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

650

JOSÉ NÚÑEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

651

FÉLIX NÚÑEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

652

BACILIO NÚÑEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

653

JUSTINIANA GARCÍA LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

654

CRESENCIANA MOLINA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

655

MARCELINA NÚÑEZ MOLINA

SX-JDC-253/2017

656

ESTEBAN NÚÑEZ MOLINA

SX-JDC-253/2017

657

JOSEFINA NÚÑEZ MOLINA

SX-JDC-253/2017

658

RUFINA NÚÑEZ MOLINA

SX-JDC-253/2017

659

PEDRO NÚÑEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

660

FILIBERTO NÚÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

661

CIRA GARCÍA HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

662

CATALINA HERNÁNDEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

663

MARÍA NÚÑEZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

664

ESTELA NÚÑEZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

665

JOSÉ LUIS NÚÑEZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

666

MATEA MORALES LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

667

JORGE MANUEL NÚÑEZ MORALES

SX-JDC-253/2017

668

CLARA GARCÍA ANTONI

SX-JDC-253/2017

669

REYNA EUFROSINA NOLASCO GARCÍA

SX-JDC-253/2017

670

CLAUDIA DE JESÚS NOLASCO GARCÍA

SX-JDC-253/2017

671

ÁLVARO NOLASCO LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

672

ILDA MONTSERRAT NOLASCO GARCÍA

SX-JDC-253/2017

673

TERESA MARTÍNEZ MORALES

SX-JDC-253/2017

674

AURELIANA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

675

LUCIO GÓMEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

676

GELACIO GARCÍA LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

677

GUSTAVO GARCÍA GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

678

EMA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

679

MIGUEL CRUZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

680

JUAN BAUTISTA LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

681

SAÚL EDUARDO GARCÍA JARQUÍN

SX-JDC-253/2017

682

NEMESIO GARCÍA SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

683

MARÍA JUANA GARCÍA FLORES

SX-JDC-253/2017

684

LUIS JERÓNIMO GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

685

FLORIBERTO JERÓNIMO LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

686

GUADALUPE LUIS HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

687

LUCÍA JOERÓNIMO GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

688

JOSEFA GÓMEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

689

SATURNINA LÓPEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

690

OTILIA CRUZ LUIS

SX-JDC-253/2017

691

AMELIA GONZÁLEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

692

CELIA CRUZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

693

RAYMUNDO GARCÍA PÉREZ

SX-JDC-253/2017

694

SANDRA JUANA GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

695

FLAVIANA MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

696

IRENE MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

697

JUAN GARCÍA NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

698

FLORENCIO GARCÍA NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

699

JOEL JERÓNIMO GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

700

JOSEFINA CRUZ SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

701

FAUSTO NÚÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

702

ALBERTO NÚÑEZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

703

LADISLAO REY NÚÑEZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

704

AURELIA HERNÁNDEZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

705

MARIA GUADALUPE NÚÑEZ HERNPANDEZ

SX-JDC-253/2017

706

ELENA SANTIAGO CRUZ

SX-JDC-253/2017

707

FLORENTINA CRUZ GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

708

JUSTINO CRUZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

709

JUDITH GARCÍA SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

710

FORTINO RUÍZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

711

MARÍA ELIZABETH GARCÍA HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

712

EPIFANÍA GARCÍA CRUZ

SX-JDC-253/2017

713

CONCEPCIÓN NOLASCO GARCÍA

SX-JDC-253/2017

714

SALOMÓN BAUTISTA NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

715

VICTORIA JERÓNIMO GARCÍA

SX-JDC-253/2017

716

FELIPA NÚÑEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

717

JUAN ROBERTO BAUTISTA JERÓNIMO

SX-JDC-253/2017

718

ULISES BAUTISTA JERÓNIMO

SX-JDC-253/2017

719

IGNACIO GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

720

POLICARPO CRUZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

721

PAULA MÉNDEZ SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

722

GERMÁN CRUZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

723

NORMA CRUZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

724

ISAC GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

725

JUVENTINO GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

726

MARÍA MARTÍNEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

727

PEDRO CRUZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

728

BULMARO GARCÍA SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

729        

RUBÉN GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

730        

SARA MARTÍNEZ MORALES

SX-JDC-253/2017

731        

BONIFACIO MÉNDEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

732        

MARÍA GUADALUPE LÓPEZ MELCHOR

SX-JDC-253/2017

733        

GENOVEVA LÓPEZ MELCHOR

SX-JDC-253/2017

734        

MARIELA MÉNDEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

735        

JOSÉ MANUEL GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

736        

ROSALBA MORALES HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

737        

JUAN CAPISTRANO GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

738        

GLAFÍRA GARCÍA LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

739        

BELEM GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

740        

BENITO CRUZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

741        

GENOVEVA ANTONIO MOLINA

SX-JDC-253/2017

742        

DAMIÁN CRUZ ANTONIO

SX-JDC-253/2017

743        

EZEQUIEL CRUZ ANTONIO

SX-JDC-253/2017

744        

JUAN ALBERTO GÓMEZ LUIS

SX-JDC-253/2017

745        

LEONILA GARCÍA MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

746        

FAUSTINO GÓMEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

747        

MARÍA CIRA MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

748        

JOSEFINO GÓMEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

749        

CARMEN LUIS GARCÍA

SX-JDC-253/2017

750        

TERESA GÓMEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

751        

EMILIO SANTIAGO MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

752        

VICTORIA GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

753        

CORNELIO SANTIAGO GARCÍA

SX-JDC-253/2017

754        

JUSTINA CRUZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

755        

AGUSTÍN JERÓNIMO FLORES

SX-JDC-253/2017

756        

DALIA ARRENDO OLAN

SX-JDC-253/2017

757        

FÉLIX NÚÑEZ ANTONIO

SX-JDC-253/2017

758        

FÉLIX MARTÍNEZ LUIS

SX-JDC-253/2017

759        

RUFINO BAUTISTA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

760        

EVENCIO CRUZ SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

761        

ESTEBAN PÉREZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

762        

DEMETRIO MÉNDEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

763        

FILIBERTO MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

764        

FRANCISCO GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

765        

ADRIÁN MÉNDEZ VÁSQUEZ

SX-JDC-253/2017

766        

GABRIEL M. ZÁRATE NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

767        

UBALDO HERNÁNDEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

768        

MATÍAS CRUZ RAMÍREZ

SX-JDC-253/2017

769        

TOMÁS NÚÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

770        

NÉSTOR MARTÍNEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

771        

JOSÉ LUIS MARTÍNEZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

772        

BENITO MOLINA GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

773        

RAÚL GARCÍA CRUZ

SX-JDC-253/2017

774        

PABLO SANTIAGO CRUZ

SX-JDC-253/2017

775        

ISAAC PÉREZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

776        

MARCOS GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

777        

MIGUEL NÚÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

778        

SALOMÓN ANTONIO GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

779        

SEVERIANO SANTIAGO MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

780        

ROBERTO GARCÍA NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

781        

HIPÓLITO CRUZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

782        

JUAN BAUTISTA MOLINA

SX-JDC-253/2017

783        

MARTÍN CRUZ GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

784        

PABLO SANTIAGO MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

785        

MARTHA PÉREZ MORALES

SX-JDC-253/2017

786        

BELARMINO MÉNDEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

787        

IGNACIA CRUZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

788        

DONACIANO MÉNDEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

789        

AGUSTINA GARCÍA SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

790        

JORGE SALVADOR MARTÍNEZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

791        

LUIS ÁNGEL MARTÍNEZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

792        

MARTIMIANA MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

793        

IRENE REYES SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

794        

DONACIAN MÁNDEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

795        

GLORIA MÉNDEZ REYES

SX-JDC-253/2017

796        

VICTORIO MARTÍNEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

797        

REY MORALES RUIZ

SX-JDC-253/2017

798        

ALEJANDRÍA MORALES RUIZ

SX-JDC-253/2017

799        

YOLANDA MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

800        

SILVIA JERÓNIMO NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

801        

ARTURO MARTÍNEZ JERÓNIMO

SX-JDC-253/2017

802        

MIGUEL MARTÍNEZ JERÓNIMO

SX-JDC-253/2017

803        

JULIA GARCÍA REYES

SX-JDC-253/2017

804        

BRENDA SANTIAGO MELCHOR

SX-JDC-253/2017

805        

ESTEBAN GARCÍA PÉREZ

SX-JDC-253/2017

806        

CIRILA HERNÁNDEZ GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

807        

ARISTEO GARCÍA CRUZ

SX-JDC-253/2017

808        

TOMASA MORALES LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

809        

OSCAR GARCÍA MORALES

SX-JDC-253/2017

810        

MINERVA CRUZ HIPÓLITO

SX-JDC-253/2017

811        

GASPAR CRUZ HIPÓLITO

SX-JDC-253/2017

812        

EMILIA GARCÍA CRUZ

SX-JDC-253/2017

813        

FIDENCIO CRUZ HIPÓLITO

SX-JDC-253/2017

814        

ROSALBA MARTÍNEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

815        

EFRAÍN GARCÍA LUIS

SX-JDC-253/2017

816        

IMELDA LÓPEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

817        

HILDA LÓPEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

818        

SIMONA LUIS GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

819        

SALVADOR LÓPEZ LUIS

SX-JDC-253/2017

820        

ESTEBAN LÓPEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

821        

CAMERINO LÓPEZ LUIS

SX-JDC-253/2017

822        

JOSÉ MORALES PALACIOS

SX-JDC-253/2017

823        

AURORA CRUZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

824        

IGNACIO MORALES PALACIOS

SX-JDC-253/2017

825        

ANTONIO MORALES GARCÍA

SX-JDC-253/2017

826        

MANUELA PALACIOS LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

827        

MARÍA MORALES PALACIOS

SX-JDC-253/2017

828        

JOSEFINA MORALES PALACIOS

SX-JDC-253/2017

829        

CARMEN MORALES PALACIOS

SX-JDC-253/2017

830        

ERNESTINA MORALES PALACIOS

SX-JDC-253/2017

831        

ANDRÉS RAMÍREZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

832        

HERMELO RAMÍREZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

833        

CRISTINA GARCÍA MOLINA

SX-JDC-253/2017

834        

MARÍA RAMÍREZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

835        

SEBASTIANA MÉNDEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

836        

AURIA LÓPEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

837        

REY DAVID GARCÍA MORALES

SX-JDC-253/2017

838        

OSCAR MÉNDEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

839        

MIREYA PÉREZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

840        

REYNA MORALES GARCÍA

SX-JDC-253/2017

841        

ZARAI MÉNDEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

842        

LORENZO HIPÓLITO LUIS

SX-JDC-253/2017

843        

MARGARITA LÓPEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

844        

TERESA MÉNDEZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

845        

ANSELMO PÉREZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

846        

IRENE GARCÍA  MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

847        

AMELIA MÉNDEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

848        

ERIKA LÓPEZ HIPÓLITO

SX-JDC-253/2017

849        

CELSO NÚÑEZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

850        

MARTHA NÚÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

851        

PASCUAL HIPÓLITO NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

852        

CAYETANO LÓPEZ LUIS

SX-JDC-253/2017

853        

CATALINA NÚÑEZ BAUTISTA

SX-JDC-253/2017

854        

BLANCA SEVERA LUIS MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

855        

LÁZARO MÉNDEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

856        

ANA ELIA SANTIAGO MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

857        

MAGDALENA JERÓNIMO GARCÍA

SX-JDC-253/2017

858        

REY MARTÍNEZ MORALES

SX-JDC-253/2017

859        

RODOLFO PÉREZ HIPÓLITO

SX-JDC-253/2017

860        

ELOÍNA PÉREZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

861        

GENOVEVA GARCÍA MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

862        

ARACELI HIPÓLITO GARCÍA

SX-JDC-253/2017

863        

MARÍA DEL ROSARIO HIPÓLITO GARCÍA

SX-JDC-253/2017

864        

GUILLERMINA CRUZ LUIS

SX-JDC-253/2017

865        

AURORA MOLINA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

866        

NOÉ LÓPEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

867        

NORMA MÉNDEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

868        

LÁZARO LÓPEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

869        

LETICIA BAUTISTA LLAVE

SX-JDC-253/2017

870        

ELIA ANTONIO GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

871        

ASARAIS YADIRA NÚÑEZ MORALES

SX-JDC-253/2017

872        

CLEOTILDE GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

873        

ROSA GLORIA PÉREZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

874        

MARTHA ESMERALDA HIPÓLITO NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

875        

LEOVIGILDA NÚÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

876        

VALENTE HIPÓLITO LUIS

SX-JDC-253/2017

877        

MARGARITO NÚÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

878        

MARGARITA CRUZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

879        

PERFECTO HIPÓLITO MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

880        

JUAN HIPÓLITO GARCÍA

SX-JDC-253/2017

881        

CATALINA NÚÑEZ SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

882        

CRESCENCIO PÉREZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

883        

ROSALÍA PÉREZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

884        

CRISTINA PÉREZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

885        

ERNESTO PÉREZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

886        

CELINA MÉNDEZ GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

887        

RAMIRO PÉREZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

888        

SAMUEL MARTÍNEZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

889        

ELIA MORALES MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

890        

ADRIÁN NÚÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

891        

MERCED MÉNDEZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

892        

CRESCENCIO NÚÑEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

893        

BLANCA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

894        

LUCÍA MARTÍNEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

895        

IRMA MARTÍNEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

896        

RENÉ MARTÍNEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

897        

FRANCISCA SANTIAGO CRUZ

SX-JDC-253/2017

898        

MODESTA CRUZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

899        

CARMEN NÚÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

900        

SEBASTIANA GARCÍA MORALES

SX-JDC-253/2017

901        

GLORIA GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

902        

VICENTE NÚÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

903        

JUANA NÚÑEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

904        

AGUSTINA GARCÍA LUIS

SX-JDC-253/2017

905        

JOSEFINA LUIS

SX-JDC-253/2017

906        

PEDRO MORALES GARCÍA

SX-JDC-253/2017

907        

CARMELA GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

908        

DAVID MORALES GARCÍA

SX-JDC-253/2017

909        

ISABEL GARCÍA RUIZ

SX-JDC-253/2017

910        

GLORIA LUIS MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

911        

BARTOLO MORALES CRUZ

SX-JDC-253/2017

912        

MARÍA MORALES GARCÍA

SX-JDC-253/2017

913        

FEDERICA MORALES GARCÍA

SX-JDC-253/2017

914        

EVA GARCÍA HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

915        

VICTORIA PÉREZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

916        

LORENZA BAUTISTA SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

917        

JULIA NÚÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

918        

SANTIAGO NÚÑEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

919        

CRISPÍN PÉREZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

920        

LILY PÉREZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

921        

SERGIO LÓPEZ LUIS

SX-JDC-253/2017

922        

FELIPA GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

923        

ANDRÉS GARCÍA MORALES

SX-JDC-253/2017

924        

GUDELIA GARCÍA NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

925        

PAULA HERNÁNDEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

926        

MELESIO GARCÍA HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

927        

ERNESTINA MARTÍNEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

928        

ISAÍAS MORALES MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

929        

MARINA LÓPEZ LUIS

SX-JDC-253/2017

930        

ANTONIO MORALES BAUTISTA

SX-JDC-253/2017

931        

HERLINDA GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

932        

TEODORA MORALES CRUZ

SX-JDC-253/2017

933        

MARÍA CRUZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

934        

IRENE MORALES MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

935        

SABINO MORALES GARCÍA

SX-JDC-253/2017

936        

JULIA MARTÍNEZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

937        

GUILLERMINA MARTÍNEZ LUIS

SX-JDC-253/2017

938        

ANA LAURA LÓPEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

939        

MARTHA CRUZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

940        

FLORINDA MORALES LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

941        

EVA BAUTISTA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

942        

MARCELA PÉREZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

943        

NORMA LUIS PÉREZ

SX-JDC-253/2017

944        

JULIO LUIS MANCERA

SX-JDC-253/2017

945        

HIPÓLITO MORALES LUIS

SX-JDC-253/2017

946        

LUCÍA GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

947        

OLIVERIO MARTÍNEZ  GARCÍA

SX-JDC-253/2017

948        

YOLANDA GARCÍA LUIS

SX-JDC-253/2017

949        

ESTEBAN MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

950        

ESTHER PÉREZ LUIS

SX-JDC-253/2017

951        

EULOSIO CRUZ HIPÓLITO

SX-JDC-253/2017

952        

YADIRA GERÓNIMO PÉREZ

SX-JDC-253/2017

953        

MINERVA GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

954        

NOÉ SANTIAGO GARCÍA HIPÓLITO

SX-JDC-253/2017

955        

RICARDO EFRÉN GARCÍA HIPÓLITO

SX-JDC-253/2017

956        

AMELIA GARCÍA HIPÓLITO

SX-JDC-253/2017

957        

ALEJANDRA HIPÓLITO MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

958        

JUDITH GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

959        

CRISTINA GARCÍA LUIS

SX-JDC-253/2017

960        

CATALINA LUIS MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

961        

FRANCISCO GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

962        

REYNA SANTIAGO BAUTISTA

SX-JDC-253/2017

963        

DEMETRIO GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

964        

MAURA GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

965        

MARÍA GARCÍA GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

966        

TERESA LUIS GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

967        

EVARISTO PÉREZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

968        

ROSENDO GARCÍA LUIS

SX-JDC-253/2017

969        

ALICIA MARTÍNEZ HIPÓLITO

SX-JDC-253/2017

970        

VÍCTOR MORALES HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

971        

ISABEL MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

972        

BUEAVENTURA MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

973        

DOMITILA GARCÍA PÉREZ

SX-JDC-253/2017

974        

GENARO MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

975        

JUANA NÚÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

976        

JOSEFINA MARTÍNEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

977        

MARÍA ISABEL MARTÍNEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

978        

PEDRO MORALES LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

979        

FROYLÁN JERÓNIMO GARCÍA

SX-JDC-253/2017

980        

LUCINA GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

981        

CLAIDO JERÓNIMO GARCÍA

SX-JDC-253/2017

982        

JESÚS MARTÍNEZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

983        

ALICIA GARCÍA LUIS

SX-JDC-253/2017

984        

SIXTO MARTPINEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

985        

AMELIA MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

986        

MIRIAM MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

987        

DANIEL MARTÍNEZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

988        

ALICIA SANTIAGO LUIS

SX-JDC-253/2017

989        

CLAUDIA LUIS GARCÍA

SX-JDC-253/2017

990        

TERESA MARTÍNEZ LUIS

SX-JDC-253/2017

991        

LUIS FLORES MARTÍNEZ ARAGÓN

SX-JDC-253/2017

992        

MARÍA NÚÑEZ MOLINA

SX-JDC-253/2017

993        

GERMÁN GARCÍA CRUZ

SX-JDC-253/2017

994        

ROSA ELVIA PÉREZ HIPÓLITO

SX-JDC-253/2017

995        

JUSTO CRUZ LUIS

SX-JDC-253/2017

996        

IMELDA CRUZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

997        

ARTEMIA GARCÍA NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

998        

EMELIA MÉNDEZ SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

999        

FRANCISCA MORALES LUIS

SX-JDC-253/2017

1000      

JUANA GARCÍA MORALES

SX-JDC-253/2017

1001      

AMELIA PÉREZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1002      

JOSÉ GARCÍA MORALES

SX-JDC-253/2017

1003      

JUAN LUIS GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1004      

EBERARDO LUIS MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1005      

ANASTACIA MARTÍNEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1006      

BERÓNICA MÉNDEZ NOLASCO

SX-JDC-253/2017

1007      

EFRÉN PÉREZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1008      

CELIA CRUZ LUIS

SX-JDC-253/2017

1009      

RAMÓN PÉREZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1010      

PRUDENCIA CRUZ HIPÓLITO

SX-JDC-253/2017

1011      

JUAN SEBERO PÉREZ HIPÓLITO

SX-JDC-253/2017

1012      

YOLANDA GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1013      

CELSO MARTÍNEZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

1014      

CRESENCIA GARCÍA NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1015      

IMELDA MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1016      

CRISTINA PÉREZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1017      

SOCORRO PÉREZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1018      

ROSA GLORIA MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1019      

SALOMÓN CRUZ LUIS

SX-JDC-253/2017

1020      

LIDIA MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1021      

ÁNGEL LUIS PÉREZ

SX-JDC-253/2017

1022      

CELIA MORALES HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

1023      

SOFÍA LUIS MORALES

SX-JDC-253/2017

1024      

MELESIO MARTÍNEZ HIPÓLITO

SX-JDC-253/2017

1025      

TERESA HIPÓLITO LUIS

SX-JDC-253/2017

1026      

FELIPA LÓPEZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1027      

BENJAMÍN LUIS MORALES

SX-JDC-253/2017

1028      

GRINDELIA GARCÍA NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1029      

NAYELI PÉREZ JERÓNIMO

SX-JDC-253/2017

1030      

ADRIÁN NÚÑEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1031      

ANGELINA NÚÑEZ PÉREZ

SX-JDC-253/2017

1032      

BERÓNICA GARCÍA HIPÓLITO

SX-JDC-253/2017

1033      

JUANA JERÓNIMO GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1034      

GODOFRDO PÉREZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1035      

NATALIA MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1036      

RUTH ANDREA BALENCIA CRUZ

SX-JDC-253/2017

1037      

ELENA HIPÓLITO MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1038      

ANA LAURA PÉREZ HIPÓLITO

SX-JDC-253/2017

1039      

MARÍA ANA GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1040      

ROQUE LUIS GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

1041      

MARTIMIANO GARCÍA JERÓNIMO

SX-JDC-253/2017

1042      

HILARIO GARCÍA LUIS

SX-JDC-253/2017

1043      

BENITA GARCÍA JERÓNIMO

SX-JDC-253/2017

1044      

AGUSTÍN GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1045      

FELICITA MORALES GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1046      

BIRGINIA GARCÍA MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1047      

DIANA MERCED GARCÍA MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1048      

MARTHA MÉNDEZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1049      

BERTA GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1050      

VALERIA GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1051      

MARCELINA GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1052      

MAXIMILIANO GARCÍA JERÓNIMO

SX-JDC-253/2017

1053      

ERMILA CRUZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1054      

SEBASTIAN PÉREZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1055      

DAMIÁN GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1056      

FRANCISCA LÓPEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1057      

CECILIA NÚÑEZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1058      

REYNA REYES NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1059      

CATALINA MÉNDEZ GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

1060      

NATALIA NÚÑEZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1061      

ANGELINA NÚÑEZ JERÓNIMO

SX-JDC-253/2017

1062      

MARTHA GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1063      

SOFÍA MÉNDEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1064      

ALFONSO NÚÑEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1065      

LUCIO NÚÑEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1066      

ERIKA SANTIAGO MOLINA

SX-JDC-253/2017

1067      

BERNABÉ GARCÍA GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

1068      

FLAVIA MARTÍNEZ PÉREZ

SX-JDC-253/2017

1069      

PABLO JERÓNIMO MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1070      

ERMINA CRUZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1071      

LUCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1072      

LORENZO MÉNDEZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1073      

YOLANDA MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1074      

LEONOR GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1075      

CRISTINA NAYELI GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1076      

DELFINO HIPÓLITO PÉREZ

SX-JDC-253/2017

1077      

ELIA NÚÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1078      

ELISEO HIPÓLITO NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1079      

NICOLÁS PÉREZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1080      

MARIANO PÉREZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1081      

FELIPA NÚÑEZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

1082      

AURELIO MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1083      

FRANCISCA MÉNDEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1084      

IRMA MARTÍNEZ  MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1085      

ABEL GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1086      

ROSARIO GARCÍA GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

1087      

FRANCISCA MARTÍNEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1088      

LAURENTINO GARCÍA MORALES

SX-JDC-253/2017

1089      

ELIA GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1090      

ANASTACIA MORALES MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1091      

ALEJO MARTÍNEZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

1092      

CARMEN GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1093      

JUANA GARCÍA CRUZ

SX-JDC-253/2017

1094      

ELEAZAR MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1095      

MARINA GARCÍA GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

1096      

ELIA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1097      

BENITO HIPÓLITO MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1098      

JOSÉ MARTÍNEZ LUIS

SX-JDC-253/2017

1099      

PAULA GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1100      

ANALAURA GARCÍA BAUTISTA

SX-JDC-253/2017

1101      

PORFIRIO PÉREZ

SX-JDC-253/2017

1102      

FERNANDA MÉNDEZ GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

1103      

NICOLÁS PÉREZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1104      

LEOVARDO PÉREZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1105      

FELIPA MÉNDEZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

1106      

LETICIA CRUZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1107      

BULMARO PÉREZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1108      

ROBERTO PÉREZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1109      

EFRAÍN PÉREZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1110      

ANTONIO PÉREZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1111      

MARÍA CRUZ REYES

SX-JDC-253/2017

1112      

MELQUIADES PÉREZ

SX-JDC-253/2017

1113      

MAGDALENA MORALES GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1114      

MISAEL HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1115      

PEDRO MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1116      

RAQUEL GARCÍA LUIS

SX-JDC-253/2017

1117      

ANGÉLICA GARCÍA GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

1118      

SIMÓN MARTÍNEZ PÉREZ

SX-JDC-253/2017

1119      

AURIA PÉREZ MELCHOR

SX-JDC-253/2017

1120      

INOSENCIO PÉREZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1121      

FLORENCIA HIPÓLITO MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1122      

HÉCTOR HIPÓLITO GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1123      

HERMELIO GARCÍA LUIS

SX-JDC-253/2017

1124      

JUAN MÉNDEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1125      

MERCED MARTÍNEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1126      

ROSA MARÍA MÉNDEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1127      

ROSANDREA BAUTISTA NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1128      

FAVIÁN MÉNDEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1129      

ANICETO HIPÓLITO GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1130      

FAUSTINO CRUZ HIPÓLITO

SX-JDC-253/2017

1131      

JUANA PÉREZ PÉREZ

SX-JDC-253/2017

1132      

PRÓCORO CRUZ PÉREZ

SX-JDC-253/2017

1133      

VICTORIA RAMÍREZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1134      

CLAUDIA LÓPEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1135      

EUGARDO NÚÑEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1136      

ARTEMIO NÚÑEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1137      

FRANCISCO NÚÑEZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1138      

GLORIA NÚÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1139      

HILDA GARCÍA PÉREZ

SX-JDC-253/2017

1140      

NORBERTO MORALES MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1141      

MARÍA MANCERA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1142      

PETRA MORALES MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1143      

GUADALUPE MORALES NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1144      

DANIEL MORALES MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1145      

DELFINO MORALES RUÍZ

SX-JDC-253/2017

1146      

HERMINIA GARCÍA LUIS

SX-JDC-253/2017

1147      

PATRICIA GARCÍA LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1148      

FABIÁN MORALES GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1149      

MARIO MORALES RUÍZ

SX-JDC-253/2017

1150      

SOFÍA MARTÍNEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1151      

DENISSE JIMENA GUTIÉRREZ

SX-JDC-253/2017

1152      

SANDRA MORALES MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1153      

BONIFACIO MORALES RUÍZ

SX-JDC-253/2017

1154      

FRANCISCA MARTÍNEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1155      

ELVIA LUCAS CRUZ

SX-JDC-253/2017

1156      

MATILDE CRUZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1157      

NATIVIDAD MORALES LUCAS

SX-JDC-253/2017

1158      

BERTA PÉREZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1159      

RAÚL GARCÍA NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1160      

EUFEMIA HERÁNDEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1161      

HILARIO MORALES MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1162      

OLIVA MARTÍNEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1163      

NICOLÁS MORALES MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1164      

RAFAEL GARCÍA LUIS

SX-JDC-253/2017

1165      

DAVID GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1166      

LUCÍA LUIS HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

1167      

HERIBERTO LÓPEZ MORALES

SX-JDC-253/2017

1168      

SANTIAGO MORALES GAR´CIA

SX-JDC-253/2017

1169      

ELIA LÓPEZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1170      

NICOLÁS MORALES GAR´CIA

SX-JDC-253/2017

1171      

ALFREDO MORALES GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1172      

ROSA MORALES HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

1173      

PAULA MORALES GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1174      

IRMA GARCÍA PÉREZ

SX-JDC-253/2017

1175      

GENARO MORALES GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1176      

ARACELI MORALES PÉREZ

SX-JDC-253/2017

1177      

MARÍA PÉREZ BAUTISTA

SX-JDC-253/2017

1178      

MAGDALENA GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1179      

CELIA MARTÍNEZ MORALES

SX-JDC-253/2017

1180      

GUADALUPE HERNÁNDEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1181      

ISABEL LÓPEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1182      

ELVIRA MORALES LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1183      

LUCIO MORALES GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1184      

OFELIA MORALES GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1185      

JOSEFA MORALES GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1186      

VICTORIA NÚÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1187      

ANTONIETA LÓPEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1188      

PABLO MORALES MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1189      

ANASTACIA MARTÍNEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1190      

SEFERINO MORALES MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1191      

FRANCISCO MORALES MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1192      

CARLOS MORALES LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1193      

AGUSTINA CRUZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1194      

FÉLIX CRUZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1195      

ROSA GLORIA HIPÓLITO LUIS

SX-JDC-253/2017

1196      

MARTHA JERÓNIMO PÉREZ

SX-JDC-253/2017

1197      

MARÍA ELENA HIPÓLITO GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1198      

ROSA GLORIA NÚÑEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1199      

BERNABÉ MÉNDEZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

1200      

TEODRORA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1201      

EMILIANO MORALES GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1202      

LUCÍA GARCÍA LUIS

SX-JDC-253/2017

1203      

REY MORALES RUÍZ

SX-JDC-253/2017

1204      

SOLEDAD GARCÍA MORALES

SX-JDC-253/2017

1205      

LUIS FLORES LÓPEZ GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

1206      

LÁZARO RAMÍREZ REYES

SX-JDC-253/2017

1207      

JUANA PÉREZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1208      

JULIA RAMÍREZ PÉREZ

SX-JDC-253/2017

1209      

MARÍA FÉLIX TOBÓN ROSAS

SX-JDC-253/2017

1210      

SILVIA MORALES CRUZ

SX-JDC-253/2017

1211      

TERESA SANTIAGO GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1212      

JUANA GARCIA LUIS

SX-JDC-253/2017

1213      

MARÍA TERESA MORALES GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1214      

AUREA MORALES GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1215      

LUCINA GARCÍA LUIS

SX-JDC-253/2017

1216      

FERMÍN GARCÍA PÉREZ

SX-JDC-253/2017

1217      

ELEUTERIO GARCÍA CRUZ

SX-JDC-253/2017

1218      

EUSEBIO HIPÓLITO MORALES

SX-JDC-253/2017

1219      

ESPERANZA SOSA MIJANGOS

SX-JDC-253/2017

1220      

MARÍA LÓPEZ SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

1221      

MARIO GARCÍA MORALES

SX-JDC-253/2017

1222      

LAURA SOCORRO HIPÓLITO LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1223      

EZEQUIEL PÉREZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1224      

MARÍA LUISA MARTÍNEZ LUIS

SX-JDC-253/2017

1225      

ANASTACIO HERNÁNDEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1226      

MARTIMIANO HIPÓLITO LUIS

SX-JDC-253/2017

1227      

HILARIO MORALES MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1228      

FRANCISCO HIPÓLITO LUIS

SX-JDC-253/2017

1229      

CATALINA GARCÍA MORALES

SX-JDC-253/2017

1230      

LUCÍA MÉNDEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1231      

GUILLERMO MARTÍNEZ HIPÓLITO

SX-JDC-253/2017

1232      

CARMELA MORALES GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1233      

SALVADOR HIPÓLITO GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1234      

CLARA HIPÓLITO GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1235      

CORNELIO CRUZ HIPÓLITO

SX-JDC-253/2017

1236      

FELICITAS GARCÍA SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

1237      

JUVENTINO LÓPEZ LUIS

SX-JDC-253/2017

1238      

MARÍA ESTER CRUZ HIPÓLITO

SX-JDC-253/2017

1239      

ALFONSO MARTÍNEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1240      

MARÍA GUADALUPE NÚÑEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1241      

FELIPE NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1242      

TOMASA GERÓNIMO

SX-JDC-253/2017

1243      

ELEAZAR PÉREZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1244      

CARMELA CRUZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1245      

CIPRIANO JERÓNIMO GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1246      

SEVERIANA PÉREZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1247      

TEÓFILO JERÓNIMO PÉREZ

SX-JDC-253/2017

1248      

ROSA GLORIA MÉNDEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1249      

MARCELINA JERÓNIMO PÉREZ

SX-JDC-253/2017

1250      

MARGARITO JERÓNIMO PÉREZ

SX-JDC-253/2017

1251      

JACINTO MARTÍNEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1252      

FILOMENA MÁNDEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1253      

HUMBERTO CARLOS MARTÍNEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1254      

SERGIO MARTÍNEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1255      

ISAIAS NÚÑEZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1256      

CARMEN GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1257      

AZUCENA NÚÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1258      

JULIO MARTÍNEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1259      

AGUSTINA MORALES MOLINA

SX-JDC-253/2017

1260      

ANA LAURA MARTÍNEZ MORALES

SX-JDC-253/2017

1261      

LUIS ÁNGEL MARTÍNEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1262      

JORGE SALVADOR MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1263      

JOSÉ NÚÑEZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

1264      

LUIS ALBERTO NÚÑEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1265      

ENEDINA NÚÑEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1266      

ERLINDA HERNÁNDEZ GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

1267      

BERNARDO NÚÑEZ JERÓNIMO

SX-JDC-253/2017

1268      

MIRYAM YANETH NÚÑEZ HERÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

1269      

CARLOS ARAGÓN MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1270      

RUBÉN NÚÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1271      

MARTA MELCHOR GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

1272      

SARA NÚÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1273      

MANUEL NÚÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1274      

CONCEPCIÓN GARCÍA MOLINA

SX-JDC-253/2017

1275      

ROSALIA MARTÍNEZ HIPÓLITO

SX-JDC-253/2017

1276      

JAVIER NÚÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1277      

CARLOS ENRIQUE NÚÑEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1278      

CLOTILDE GARCÍA MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1279      

ALFONSO PÉREZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1280      

GRISELDA LÓPEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1281      

MARÍA GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1282      

VICTORIANO PÉREZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1283      

ESTEBAN PÉREZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1284      

JOSEFINA CRUZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1285      

DEMETRIO LUIS MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1286      

MARINA MORALES GARCIA

SX-JDC-253/2017

1287      

MARTÍN MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1288      

CELINA LÓPEZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

1289      

JUVENTINO CRUZ SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

1290      

CRECENSIA HIPÓLITO GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1291      

JULIO CÉSAR CRUZ HIPÓLITO

SX-JDC-253/2017

1292      

CRISTINA CRUZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1293      

NESTOR CRUZ HIPÓLITO

SX-JDC-253/2017

1294      

LAURA NÚÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1295      

LETICIA NÚÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1296      

JOSÉ MANUEL NÚÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1297      

LUIS ALBERTO NÚÑEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1298      

ALFONSO NÚÑEZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

1299      

JULIO CÉSAR NÚÑEZ S.

SX-JDC-253/2017

1300      

SERGIO NÚÑEZ S.

SX-JDC-253/2017

1301      

ANA LAURA NÚÑEZ S.

SX-JDC-253/2017

1302      

MARÍA DE LOS ÁNGELES S.

SX-JDC-253/2017

1303      

SANTIAGO MARTÍNEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1304      

JUSTINA MÉNDEZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1305      

JORGE MARTÍNEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1306      

MARGARITO LÓPEZ MOLINA

SX-JDC-253/2017

1307      

CLARA NÚÑEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1308      

AGUSTÍN MARTÍNEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1309      

ANCELMO LÓPEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1310      

EDUARDO LÓPEZ LUIS

SX-JDC-253/2017

1311      

JULIO CASTRO LÓPEZ LUIS

SX-JDC-253/2017

1312      

LAURA MOLINA LUIS

SX-JDC-253/2017

1313      

LUCÍA CRUZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1314      

MANUEL SANTIAGO PÉREZ

SX-JDC-253/2017

1315      

ADRIÁN CRUZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1316      

MAREGARITA MARTÍNEZ MORALES

SX-JDC-253/2017

1317      

SONIA CRUZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1318      

GLORIA CRUZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1319      

MATILDE LÓPEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1320      

MARÍA FÉLIX GARCÍA CRUZ

SX-JDC-253/2017

1321      

GUADALUPE GARCÍA CRUZ

SX-JDC-253/2017

1322      

BERNABÉ LÓPEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1323      

AGUSTINA LUIS GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

1324      

EVA PÉREZ MORALES

SX-JDC-253/2017

1325      

NESTOR SANTIAGO BAUTISTA

SX-JDC-253/2017

1326      

JUANA MARTÍNEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1327      

CECILIA SANTIAGO BAUTISTA

SX-JDC-253/2017

1328      

MARÍA DE JESÚS BAUTISTA CRUZ

SX-JDC-253/2017

1329      

SHEILA NOEMI MARTÍNEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1330      

EVA LUIS MORALES

SX-JDC-253/2017

1331      

ISAC LÓPEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1332      

MOISÉS LÓPEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1333      

SOFÍA GARCÍA LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1334      

GUILLERMO SANTIAGO MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1335      

ASUNCIÓN LUIS LUIS

SX-JDC-253/2017

1336      

JUANA CRUZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1337      

ANTOLINA LÓPEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1338      

AGUSTÍN CRUZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1339      

EUSEVIA SANTIAGO MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1340      

AGUSTÍN CRUZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1341      

AQUILINA NÚÑEZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

1342      

ENRIQUETA MÉNDEZ SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

1343      

AURELIANO SANTOS

SX-JDC-253/2017

1344      

LUCÍA SANTIAGO MORALES

SX-JDC-253/2017

1345      

FLORENCIO LÓPEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1346      

NUMILA MÉNDEZ GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

1347      

ELOÍSA LUIS MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1348      

FELIPE SANTIAGO MORALES

SX-JDC-253/2017

1349      

MARINA MARTÍNEZ MORALES

SX-JDC-253/2017

1350      

MARÍA TERESA MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1351      

GLORIA MORALES GARCIA

SX-JDC-253/2017

1352      

EUSEBIO SANTIAGO MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1353      

VIRGINIA SANTIAGO MORALES

SX-JDC-253/2017

1354      

FRANCISCO CRUZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1355      

JUSTINO CRUZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1356      

ENRIQUE SANTIAGO MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1357      

FLORINDA ANTONIO CRUZ

SX-JDC-253/2017

1358      

ZOILA ANTONIO CRUZ

SX-JDC-253/2017

1359      

MARÍA CRUZ SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

1360      

CATALINA GÓMEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1361      

LETICIA ANTONIO GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

1362      

IGNACIO ANTONIO MENDOZA

SX-JDC-253/2017

1363      

LUCÍA CRUZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1364      

ALICIA CRUZ SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

1365      

CARMELA BAUTISTA CRUZ

SX-JDC-253/2017

1366      

RENÉ BAUTISTA CRUZ

SX-JDC-253/2017

1367      

ROSA HERNÁNDEZ REYES

SX-JDC-253/2017

1368      

FERNANDO PÉREZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1369      

RAMIRO GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1370      

MATÍAS GARCÍA CRUZ

SX-JDC-253/2017

1371      

SALVADOR GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1372      

GREGORIO EMANUEL CRUZ PÉREZ

SX-JDC-253/2017

1373      

EPIFANIA PÉREZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1374      

DONACIANO SANTIAGO MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1375      

CECILIA MOLINA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1376      

CRISTINA BAUTISTA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1377      

ADELA NÚÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1378      

ALBERTO LUIS MORALES

SX-JDC-253/2017

1379      

AGUSTINA BAUTISTA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1380      

ALEJANDRINA GARCÍA MORALES

SX-JDC-253/2017

1381      

FLORA ESMERALDA HIPÓLITO CRUZ

SX-JDC-253/2017

1382      

MIRIAM SANTIAGO GARCIA

SX-JDC-253/2017

1383      

MARÍA SANTIAGO SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

1384      

CARMELA MÉNDEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1385      

CARFMEN MOLINA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1386      

IRACEMA GARCÍA MOLINA

SX-JDC-253/2017

1387      

ROSALBA NÚÑEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1388      

ISAIS LÓPEZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1389      

FLORENCIA BAUTISTA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1390      

IMELDA GARCÍA MOLINA

SX-JDC-253/2017

1391      

CELIA BAUTISTA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1392      

REMEDIOS CRUZ MELCHOR

SX-JDC-253/2017

1393      

CASILDA MOLINA CRUZ

SX-JDC-253/2017

1394      

DAGOBERTO BAUTISTA MARTINEZ

SX-JDC-253/2017

1395      

FERNANDO BAUTISTA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1396      

SILVINO BAUTISTA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1397      

SALVADOR BAUTISTA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1398      

JUAN JOSÉ BAUTISTA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1399      

ARACELI GARCÍA CRUZ

SX-JDC-253/2017

1400      

TRINIDAD GARCÍA MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1401      

REYES CRUZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1402      

AGUSTÍN NÚÑEZ ARAGÓN

SX-JDC-253/2017

1403      

MARÍA OCEVIA GARCÍA LUIS

SX-JDC-253/2017

1404      

IDELFONSO CRUZ

SX-JDC-253/2017

1405      

JUANA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1406      

PROCESO GARCÍA LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1407      

MARINA MARTÍNEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1408      

LÁZARO CRUZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1409      

JULIA PÉREZ SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

1410      

FABIÁN LÁZARO CRUZ PÉREZ

SX-JDC-253/2017

1411      

CARMEN ISABEL CRUZ PÉREZ

SX-JDC-253/2017

1412      

AGUSTINA MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1413      

JUAN BAUTISTA MOLINA

SX-JDC-253/2017

1414      

ALICIA GARCÍA VÁSQUEZ

SX-JDC-253/2017

1415      

ALEXIS MARCELO CRUZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1416      

GILDARDO GARCÍA MORALES

SX-JDC-253/2017

1417      

MARÍA VICTORIA LUIS MORALES

SX-JDC-253/2017

1418      

EUSTOLIA GARRIGA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1419      

MARCIAL CRUZ BARRIGA

SX-JDC-253/2017

1420      

ANTONIO CRUZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1421      

ROSALBA HERNÁNDEZ BAUTISTA

SX-JDC-253/2017

1422      

JOEL MÉNDEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1423      

ALFREDO CRIZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1424      

EMILIANO MÉNDEZ SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

1425      

SOFÍA CRUZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1426      

MARÍA CRUZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1427      

LETICIA CRUZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1428      

JOSÉ MANUEL CRUZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1429      

JUAN CRUZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1430      

FRANCISCA CRUZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1431      

MAYRA A. MARTÍNEZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

1432      

RIGOBERTO MARTÍNEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1433      

JOSÉ ROBERTO CRUZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1434      

PERFECTO CRUZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1435      

PEDRO CRUZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1436      

GENOVEVA GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1437      

SIDRONIO MARÍNEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1438      

ABEL MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1439      

ELIA GARCÍA SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

1440      

GONZALO CRUZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1441      

SERGIO CRUZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1442      

ESTHER GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1443      

VICTORIA GARCÍA LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1444      

SERGIO CRUZ LUIS

SX-JDC-253/2017

1445      

ALFONSO GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1446      

ASUNCIÓN GARCÍA CRUZ

SX-JDC-253/2017

1447      

GUILLERMINA GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1448      

BENITO CRUZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1449      

ROSA CRUZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1450      

ANASTACIA CRUZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1451      

JUANA MOLINA JERÓNIMO

SX-JDC-253/2017

1452      

AMADO MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1453      

GUILLERMINA NÚÑEZ BAUTISTA

SX-JDC-253/2017

1454      

EUSEBIO MARTÍNEZ SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

1455      

FELIPA GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1456      

NORMA MARTÍNEZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1457      

MAGDALENA MARTÍNEZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1458      

RICARDO CRUZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1459      

VIRGINIA EDITH GARCÍA LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1460      

MARTÍN MÉNDEZ GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

1461      

CARMELITA CRUZ

SX-JDC-253/2017

1462      

VICTORIA MÉNDEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1463      

VERÓNICA MÉNDEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1464      

CARMEN LÓPEZ LOPEZ

SX-JDC-253/2017

1465      

PABLO CRUZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1466      

MAXIMILIANO CRUZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1467      

ENGRACIA NÚÑEZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1468      

PERPETUA SOCORRO MANCERA ZÁRATE

SX-JDC-253/2017

1469      

SILVINO CRUZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1470      

MARÍA ASUNCIÓN LUIS HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

1471      

MARCELO CRUZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1472      

DORIS DEL CARMEN MÉNDEZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

1473      

SALVADOR LÓPEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1474      

FRANCISCO MOLINA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1475      

MARGARITA GARCÍA SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

1476      

MARLINA MOLINA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1477      

JOSÉ LUIS CRUZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

1478      

IMELDA BAXÍN MARÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1479      

LUCÍA NÚÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1480      

FLORENTINA LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1481      

JUAN GARCÍA LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1482      

JUANA CRUZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1483      

ROMÁN GARCÍA CRUZ

SX-JDC-253/2017

1484      

AURELIO GÓMEZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1485      

SUSANA PÉREZ

SX-JDC-253/2017

1486      

MARGARITA GÓMEZ PÉREZ

SX-JDC-253/2017

1487      

LIONA CRUZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1488      

GUDELIA JERÓNIMO MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1489      

SEBASTIAN MARTÍNEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1490      

ENGRACIA SANTIAGO MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1491      

LETICIA MARTÍNEZ SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

1492      

ESTHER SANTIAGO MOLINA

SX-JDC-253/2017

1493      

SARA CRUZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1494      

FRANCISCA LÓPEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1495      

MAYRA CRUZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1496      

LIDIA GARCÍA LUIS

SX-JDC-253/2017

1497      

LIDIA GÓMEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1498      

LIZBETH IVONNE GARCÍA RAMÍREZ

SX-JDC-253/2017

1499      

PANUNCIO MÉNDEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1500      

IRMA MORALES PALACIOS

SX-JDC-253/2017

1501      

JUANITA MÉNDEZ MORALES

SX-JDC-253/2017

1502      

FERNANDA MÉNDEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1503      

SERGIO MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1504      

SERGIO FABIÁN MARTÍNEZ GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

1505      

ANA LIDIA NÚÑEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1506      

ROSA MARTÍNEZ GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

1507      

ELOÍSA NÚÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1508      

AUSENCIO GÓMEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1509      

FRANCISCA LUIS GARCIA

SX-JDC-253/2017

1510      

ROBERTO GÓMEZ LUIS

SX-JDC-253/2017

1511      

RUFINA HERNÁNDEZ REYES

SX-JDC-253/2017

1512      

NESTOR CRUZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1513      

ESTER MARTÍNEZ BAUTISTA

SX-JDC-253/2017

1514      

ELVIRA NÚÑEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1515      

CRISPÍN CRUZ PÉREZ

SX-JDC-253/2017

1516      

CARMEN LUIS MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1517      

LIDIA CRUZ LUIS

SX-JDC-253/2017

1518      

DANIEL CRUZ SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

1519      

CRISTINA GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1520      

ESUTACIO CRUZ GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

1521      

EUSEBIA SANTIAGO GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1522      

CECILIA NÚÑEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1523      

LUIS FLORES CRUZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1524      

DIANA ZAIRA CRUZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1525      

LUIS ALFREDO CRUZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1526      

NAYELI GARCÍA CRUZ

SX-JDC-253/2017

1527      

JUAN ANTONIO MOLINA

SX-JDC-253/2017

1528      

MARÍA CRUZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1529      

EVENCIO CRUZ SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

1530      

MANUELA GARCÍA NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1531      

ESPERANZA GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1532      

JUVENTINO NÚÑEZ GARCIA

SX-JDC-253/2017

1533      

GAUDELIA CRUZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

1534      

CRISTINA MOLINA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1535      

OMAR MARTÍNEZ MOLINA

SX-JDC-253/2017

1536      

ESTELA MARTÍNEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1537      

ISAAC MARTÍNEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1538      

EDUARDO MARTÍNEZ MOLINA

SX-JDC-253/2017

1539      

CRISTINA

SX-JDC-253/2017

1540      

CELIA LÓPEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1541      

MARINA MARTÍNEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1542      

ALFONSO GARCÍA MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1543      

DANIEL MARTÍNEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1544      

JOSEFINA MÉNDEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1545      

ENEDINA GARCÍA SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

1546      

CRISÓFORO MÉNDEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1547      

LETICIA CORTÉS MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1548      

LAURA MONSERRAT MÉNDEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1549      

ERNESTINA CRUZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1550      

EMILIA CRUZ PÉREZ

SX-JDC-253/2017

1551      

IGNACIO GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1552      

VICTORIO GARCÍA PÉREZ

SX-JDC-253/2017

1553      

CARMEN PÉREZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1554      

CARMELITA PÉREZ BAUTISTA

SX-JDC-253/2017

1555      

NOÉ CRUZ LUIS

SX-JDC-253/2017

1556      

BONIFACIO GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1557      

JUANA GARCÍA MORALES

SX-JDC-253/2017

1558      

CRISTINA NÚÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1559      

ANA PÉREZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1560      

BENITO REYES GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1561      

GLORIA CRUZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1562      

SANDRA REYES CRUZ

SX-JDC-253/2017

1563      

ELVIRA MARTÍNEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1564      

FLORIBERTA GARCÍA BAUTISTA

SX-JDC-253/2017

1565      

ALEJANDRINA MARTÍNEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1566      

SOLEDAD HIPÓLITO GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1567      

LUIS ALBERTO GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1568      

JOSÉ CRUZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1569      

NORMA MÉNDEZ PÉREZ

SX-JDC-253/2017

1570      

ROSA MÉNDEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1571      

ERICA MORALES LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1572      

LEONILA GARCÍA GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

1573      

MARÍA VICTORIA MORALES LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1574      

MARTA GARCÍA LUIS

SX-JDC-253/2017

1575      

NORMA YASMIN CRUZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1576      

ISIDRA MARTÍNEZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1577      

ALFREDO GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1578      

NORMA ARACELI GARCÍA LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1579      

PABLO MÉNDEZ GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

1580      

GUILLERMO CRUZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1581      

ABUNDIO CRUZ RAMÍREZ

SX-JDC-253/2017

1582      

EUSEBIA RAMÍREZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1583      

GREGORIO CRUZ RAMÍREZ

SX-JDC-253/2017

1584      

FLORENTINO CRUZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1585      

ALEJANDRÍA MÉNDEZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

1586      

AMELIA MÉNDEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1587      

FRANCISCA CRUZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1588      

REBECA CRUZ GARCIA

SX-JDC-253/2017

1589      

MARIO MÉNDEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1590      

VIRGINIA LUIS GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1591      

ARACELI CRUZ BARRIGA

SX-JDC-253/2017

1592      

SERGIO MÉNDEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1593      

EMILIA PÉREZ MORALES

SX-JDC-253/2017

1594      

MAYRA NORMA MÉNDEZ PÉREZ

SX-JDC-253/2017

1595      

SERGIO FABIÁN MÉNDEZ PÉREZ

SX-JDC-253/2017

1596      

MAYRA MARÍA HERNÁNDEZ PÉREZ

SX-JDC-253/2017

1597      

YOLANDA CRUZ SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

1598      

ZENÓN MOLINA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1599      

CLAUDIA CRUZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1600      

PEDRO NÚÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1601      

FELIPA CRUZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1602      

PEDRO GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1603      

TOMASA CRUZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1604      

ELIAZAR GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1605      

GENOVEVA MÉNDEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1606      

ROQUE GARCÍA LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1607      

LUCÍA LÓPEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1608      

FIDEL MARTÍNEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1609      

REYNA MÉNDEZ GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

1610      

MARÍA MARTÍNEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1611      

ANGÉLICA MARTÍNEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1612      

SILVINO MARTINEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1613      

PEDRO CRUZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1614      

OFELIA CRUZ GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

1615      

LEONORILDA CRUZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1616      

AGUSTÍN GARCÍA CRUZ

SX-JDC-253/2017

1617      

CONSTANTINO ANTONIO MENDOZA

SX-JDC-253/2017

1618      

MAGDALENA PÉREZ MELCHOR

SX-JDC-253/2017

1619      

OFELIA ANTONIO PÉREZ

SX-JDC-253/2017

1620      

EDUARDO ANTONIO PÉREZ

SX-JDC-253/2017

1621      

JOSÉ ANTONIO PÉREZ

SX-JDC-253/2017

1622      

FÉLIX GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1623      

ANA SARA GARCÍA LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1624      

SILVIA MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1625      

NORMA CRUZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1626      

PASCUAL CRUZ LUIS

SX-JDC-253/2017

1627      

ROBERTO MARTÍNEZ SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

1628      

JUAN MANUEL NÚÑEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1629      

ANA LAURA NÚÑEZ MORALES

SX-JDC-253/2017

1630      

FEDERICO GARCIA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1631      

MARIANA GARCÍA LUIS

SX-JDC-253/2017

1632      

CELIA LUIS NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1633      

MARINA GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1634      

MANUEL GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1635      

AÍDA MARTINEZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

1636      

SILVIA MÉNDEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1637      

JOSAFAT MÉNDEZ GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

1638      

ROLANDO MÉNDEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1639      

PRÓCORO MÉNDEZ SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

1640      

LUIS ENRÍQUE GALVÁN GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

1641      

ELIGIO GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1642      

CECILIA MARTÍNEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1643      

CARMELA GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1644      

FLAVIO GÓMEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1645      

DONACIANO NÚÑEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1646      

CRECENCIANA MÉNDEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1647      

JUVENAL FLAVIO MANCERA N.

SX-JDC-253/2017

1648      

ISMAEL MANCERA HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

1649      

BERNARDO MORALES LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1650      

JUAN MORALES GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1651      

LUIS HUMBERTO MORALES GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1652      

LAURENTINO NÚÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1653      

CLOTILDE GARCÍA MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1654      

ÁLVARO GARCÍA NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1655      

PERFECTA GARCÍA HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

1656      

LUCINA GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1657      

DARIO LÓPEZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1658      

ROSA RUÍZ LUIS

SX-JDC-253/2017

1659      

SANTIAGO MARTÍNEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1660      

PEDRO GARCÍA MORALES

SX-JDC-253/2017

1661      

AGUSTÍN JERÓNIMO GUTIÉRREZ

SX-JDC-253/2017

1662      

GUSTAVO HIPÓLITO NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1663      

CELSO NÚÑEZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1664      

SIXTO GÓMEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1665      

EMILIO GARCÍA JERÓNIMO

SX-JDC-253/2017

1666      

JUAN CARLOS HIPÓLITO GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1667      

ERIC LÓPEZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1668      

GENARO GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1669      

ARÓN GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1670      

MARGARITA MARTÍNEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1671      

ELIA MARTÍNEZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1672      

ISABEL MARTÍNEZ GARCIA

SX-JDC-253/2017

1673      

ROBERTO CRUZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1674      

FRANCISCA GARCÍA MORALES

SX-JDC-253/2017

1675      

ALFONSO NÚÑEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1676      

ESTANISLAO CRUZ BAUTISTA

SX-JDC-253/2017

1677      

CORNELIO GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1678      

FAUSTINO MARTÍNEZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1679      

NATALIA LÓPEZ LUIS

SX-JDC-253/2017

1680      

CARMELITA GARCÍA MORALES

SX-JDC-253/2017

1681      

SILVIA ZÁRATE NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1682      

FERMÍN MARTÍNEZ HIPÓLITO

SX-JDC-253/2017

1683      

MECAILINA LUIS MORALES

SX-JDC-253/2017

1684      

MARICELA MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1685      

ESTHER MARTÍNEZ HIPÓLITO

SX-JDC-253/2017

1686      

NORMA BAUTISTA LLAVE

SX-JDC-253/2017

1687      

JOEL MÉNDEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1688      

IRMA MARTÍNEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1689      

JUVENTINO MORALES PÉREZ

SX-JDC-253/2017

1690      

JORGE MARTINEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1691      

HILARIO MÉNDEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1692      

MARÍA LUIS CRUZ

SX-JDC-253/2017

1693      

IRENE PÉREZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1694      

ESTELA GARCÍA SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

1695      

FEDERICO PÉREZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1696      

CIRO MORALES GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1697      

PAULA MARTÍNEZ LUIS

SX-JDC-253/2017

1698      

ERMELINDO MARTÍNEZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1699      

SILVIA NÚÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1700      

GLORIA MARTÍNEZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1701      

LUCILA GARCÍA CRUZ

SX-JDC-253/2017

1702      

LUIS MARTÍNEZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

1703      

MOISÉS MARTÍNEZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1704      

PEDRO MARTÍNEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1705      

AURORA LUIS CRUZ

SX-JDC-253/2017

1706      

ANICETO MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1707      

LEONOR PÉREZ PÉREZ

SX-JDC-253/2017

1708      

LUCINA CRUZ LUIS

SX-JDC-253/2017

1709      

JACINTO PÉREZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1710      

ANTELMA LUIS GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1711      

UBALDO PÉREZ HIPÓLITO

SX-JDC-253/2017

1712      

TIMOTEO MÉNDEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1713      

PEDRO HIPÓLITO PÉREZ

SX-JDC-253/2017

1714      

ANA ROSA HIPÓLITO MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1715      

FRANCISCA MARTINEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1716      

AGUSTÍN HIPÓLITO GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1717      

VICTORIA LUIS GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

1718      

CIRILA CRUZ LUIS

SX-JDC-253/2017

1719      

LUISA MÉNDEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1720      

TOMÁS NÚÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1721      

YOLANDA MORALES GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1722      

MANUEL EZEQUIEL NÚÑEZ MORALES

SX-JDC-253/2017

1723      

PABLO MARTÍNEZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

1724      

JACINTO GARCÍA NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1725      

MARÍA NÚÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1726      

BULMARO MARTÍNEZ LUIS

SX-JDC-253/2017

1727      

ESPERANZA JOSEFA P. C.

SX-JDC-253/2017

1728      

ÁNGELA MORALES GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1729      

ERNESTINA MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1730      

HERMELINDA CRUZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1731      

BALDOMERO PÉREZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1732      

FELIPA ARAGÓN MORALES

SX-JDC-253/2017

1733      

ROSALBA NÚÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1734      

ADELA PÉREZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1735      

LORENZO HIPÓLITO LUIS

SX-JDC-253/2017

1736      

BENITO HIPÓLITO LUIS

SX-JDC-253/2017

1737      

JULIA CRUZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

1738      

DELFINO HIPÓLITO GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1739      

MARÍA MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1740      

RUFINA LUIS GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

1741      

SANTIAGO HIPÓLITO GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1742      

JACINTO MARTÍNEZ MENDEZ

SX-JDC-253/2017

1743      

EFRÉN MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1744      

MATILDE GARCÍA LUIS

SX-JDC-253/2017

1745      

ESTANISLAO CRUZ BAUTISTA

SX-JDC-253/2017

1746      

ROSA AMELIA PÉREZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1747      

MARISELA PÉREZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1748      

CRISPÍN PÉREZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1749      

MACRINA NÚÑEZ GERÓNIMO

SX-JDC-253/2017

1750      

SENOBIO MARTÍNEZ BAUTISTA

SX-JDC-253/2017

1751      

JUAN NÚÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1752      

CIRILO GARCÍA JERÓNIMO

SX-JDC-253/2017

1753      

ESPERANZA NÚÑEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1754      

TERESA GARCÍA MORALES

SX-JDC-253/2017

1755      

GUADALUPE GARCA LUIS

SX-JDC-253/2017

1756      

ISABEL MORALES GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1757      

ISABEL HIPÓLITO MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1758      

SERARBALENTIN PÉREZ HIPÓLITO

SX-JDC-253/2017

1759      

SONIA CRUZ SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

1760      

EVARISTO GARCÍA PÉREZ

SX-JDC-253/2017

1761      

GOSEBA HERNÁNDEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1762      

RUFINO GARCÍA HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

1763      

OFELIA MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1764      

JOSÉ CRUZ SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

1765      

ELVIRA MORALES MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1766      

BENJAMÍN CRUZ MORALES

SX-JDC-253/2017

1767      

FLORENCIA CRUZ MORALES

SX-JDC-253/2017

1768      

EULALIA CRUZ MORALES

SX-JDC-253/2017

1769      

ROSA NÚÑEZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

1770      

EUSEBIO NÚÑEZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1771      

YAZMÍN CONDE RITO

SX-JDC-253/2017

1772      

EULOGIO MÉNDEZ LUIS

SX-JDC-253/2017

1773      

ANTONIA CRUZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

1774      

MARGARITA MÉNDEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1775      

MERCIAL CRUZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1776      

DOMITILA MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1777      

VIRGINIA MÉNDEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1778      

BERNARDINO MARTÍNEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1779      

ESTELA MARTÍNEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1780      

NESTOR MARTÍNEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1781      

LEONARDO MÉNDEZ PALACIOS

SX-JDC-253/2017

1782      

ELIA SANDRA MARTÍNEZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1783      

ANA LAURA MARTÍNEZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1784      

FÉLIX GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1785      

LIVIA GARCÍA MARTINEZ

SX-JDC-253/2017

1786      

MARÍA VICENTA MARTÍNEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1787      

JUANA GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1788      

TOBÍAS MÉNDEZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

1789      

NORMA LETICIA HIPÓLITO NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1790      

PEDRO SANTIAGO MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1791      

FÉLIX PÉREZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1792      

RAFAEL JERÓNIMO GARCIA

SX-JDC-253/2017

1793      

ANGÉLICA HERNÁNDEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1794      

ALFREDO CRUZ SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

1795      

FRANCISCA MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1796      

INOCECNIO MORALES CRUZ

SX-JDC-253/2017

1797      

LIBORIA CRUZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1798      

AGUSTINA MORALES CRUZ

SX-JDC-253/2017

1799      

VICTORIA LUIS NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1800      

BERNARDO MORALES CRUZ

SX-JDC-253/2017

1801      

SERAFIN LÓPEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1802      

JUANA LÓPEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1803      

GENOVEVA MÉNDEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1804      

PAULA PÉREZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1805      

GUDILTERIA NÚLEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1806      

EVA GARCÍA NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1807      

MARIBEL GUADALUPE NÚÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1808      

PABLO MARTÍNEZ LUIS

SX-JDC-253/2017

1809      

CECILIA GARCÍA HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

1810      

HERMINIA MARTÍNEZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

1811      

ESTANISLAO GÓMEZ PÉREZ

SX-JDC-253/2017

1812      

CECILIA MÉNDEZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

1813      

ROSA GARCÍA GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

1814      

ESPERANZA PÉREZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1815      

ANA MARTÍNEZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1816      

ELIA CRUZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1817      

FELIPE GARCÍA SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

1818      

FLORIBERTA GARCÍA HIPÓLITO

SX-JDC-253/2017

1819      

JULIANA HIPÓLITO MORALES

SX-JDC-253/2017

1820      

VICENTA MÉNDEZ LUIS

SX-JDC-253/2017

1821      

BLANCA ESTELA LÓPEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1822      

ANATALIA GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1823      

JULIA LÓPEZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1824      

CELIA LÓPEZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1825      

ANASTACIO GARCÍA NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1826      

EMELIA MORALES CRUZ

SX-JDC-253/2017

1827      

ROSA GARCÍA REYES

SX-JDC-253/2017

1828      

MINERVA CRUZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1829      

ERNESTINA GARCÍA MORALES

SX-JDC-253/2017

1830      

JESUS GARCÍA HIPÓLITO

SX-JDC-253/2017

1831      

GERMINA CRUZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1832      

SOFÍA MÉNDEZ PÉREZ

SX-JDC-253/2017

1833      

TELÉSFORO MARTÍNEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1834      

JULIA MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1835      

JOSÉ MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1836      

VICTORIA GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1837      

ROBERTO CRUZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1838      

OFELIA GARCÍA NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1839      

NICOLÁS CRUZ NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

1840      

IMELDA GÓMEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1841      

GENOVEVA CRUZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1842      

AZUCENA GARCÍA LUIS

SX-JDC-253/2017

1843      

ESTHER MARTÍNEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1844      

ELIA MARTÍNEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1845      

JULIA MARTÍNEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1846      

ARMANDO MARTÍNEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1847      

OLIVA MARTÍNEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1848      

PAULINO MORALES LUIS

SX-JDC-253/2017

1849      

ESTELA SANTIAGO LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1850      

CRISPÍN GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1851      

BRAULIA NÚÑEZ BAUTISTA

SX-JDC-253/2017

1852      

CATALINA MORALES GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1853      

ELÍAS CRUZ LUIS

SX-JDC-253/2017

1854      

EPIFANIA SANTIAGO MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1855      

ALBERTO CRUZ SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

1856      

ANDRÉS PÉREZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1857      

HILARIO GARCÍA GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

1858      

GLORIA GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1859      

VIRGINIA JERÓNIMO PÉREZ

SX-JDC-253/2017

1860      

EMILIA MARTÍNEZ MORALES

SX-JDC-253/2017

1861      

FLAVIO CRUZ LUIS

SX-JDC-253/2017

1862      

JUANA PÉREZ HIPÓLITO

SX-JDC-253/2017

1863      

ANGÉLICA LUIS GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1864      

JOSEFINA SANTIAGO MOLINA

SX-JDC-253/2017

1865      

MARTÍN CRUZ LUIS

SX-JDC-253/2017

1866      

RUBÉN CRUZ LUIS

SX-JDC-253/2017

1867      

CIREÑA CRUZ CERREÑO

SX-JDC-253/2017

1868      

SIXTO CRUZ LUIS

SX-JDC-253/2017

1869      

GUALTERIO GARCÍA GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

1870      

JULIO CÉSAR CRUZ PÉREZ

SX-JDC-253/2017

1871      

FROYLÁN MARTÍNEZ BAUTISTA

SX-JDC-253/2017

1872      

IMELDA LÓPEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1873      

ADRIÁN PÉREZ HIPÓLITO

SX-JDC-253/2017

1874      

TERESA REYES LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1875      

ALEJANDRA RAQUEL MÉNDEZ MELCHOR

SX-JDC-253/2017

1876      

LUCÍA LUIS GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1877      

EUSTAQUIO LUIS PÉREZ

SX-JDC-253/2017

1878      

BONIFACIO LUIS GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1879      

FERNANDO LUIS GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1880      

YOLANDA MARTÍNEZ MORALES

SX-JDC-253/2017

1881      

HORTENCIA MELCHOR GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1882      

RUFINA MARTÍNEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

1883      

ANA AUREA PÉREZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1884      

CRISTIÁN MANUEL PÉREZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1885      

REINA ISABEL PÉREZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1907      

LEONARDO SANTIAGO ANTONIO

SX-JDC-253/2017

1908      

DOROTEA MARTÍNEZ SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

1909      

SARA SANTIAGO MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1910      

ROSA MICAELA PÉREZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1911      

LUIS CRUZ NUÑEZ

SX-JDC-253/2017

1912      

ESPERANZA GARCÍA LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1913      

FELICIANO SANTIAGO MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1914      

JUANA GARCÍA MORALEZ

SX-JDC-253/2017

1915      

ROBERTO MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1916      

VALENTÍN MOLINA SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

1917      

CRENCIANO MOLINA SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

1918      

EDUARDO MOLINA SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

1919      

YOLANDA GARCÍA HIPÓLITO

SX-JDC-253/2017

1920      

TERESA MOLINA SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

1921      

SILVIA MOLINA SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

1922      

ANTONIO MENDEZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

1923      

NOEMÍ ESTHER GARCÍA LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1924      

JUANA MENDEZ GARCIA

SX-JDC-253/2017

1925      

CRISTINA MENDEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1926      

EUSEBIO MENDEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1927      

SANDRA ARAGÓN MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1928      

HERNÁN ARANGO MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1929      

EVA MARTÍNEZ LUIS

SX-JDC-253/2017

1930      

RUPERTO ARANGO CRUZ

SX-JDC-253/2017

1931      

ANTONIO ARANGO GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

1932      

LETICIA CRUZ NUÑEZ

SX-JDC-253/2017

1933      

PERFECTO CRUZ REYES

SX-JDC-253/2017

1934      

CAYETANA GARCÍA CRUZ

SX-JDC-253/2017

1935      

BERTA MENDEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1936      

JACINTA MENDEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1937      

RUFINA LÓPEZ MENDEZ

SX-JDC-253/2017

1938      

JESÚS ALBERTO MOLINA LOPEZ

SX-JDC-253/2017

1939      

LUIS ALBERTO SANTIAGO MENDEZ

SX-JDC-253/2017

1940      

JACIBE LÓPEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1941      

TOMASA MENDEZ GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

1942      

LETICIA LÓPEZ NUÑEZ

SX-JDC-253/2017

1943      

CAYETANO JERÓNIMO MENDEZ

SX-JDC-253/2017

1944      

HERMILIO HERNÁNDEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1945      

ANGELINA LUIS GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1946      

MA. SELENA HERNÁNDEZ L.

SX-JDC-253/2017

1947      

LETICIA CRUZ SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

1948      

ROSENDO HERNÁNDEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1949      

ABELARDO HERNÁNDEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1950      

URIEL HIPÓLITO GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1951      

IRINEO HIPÓLITO GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1952      

SILVERIO HERNANDEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1953      

SERAFÍN ARAGÓN MORALES

SX-JDC-253/2017

1954      

MINERVA LÓPEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1955      

ELEAZAR JERÓNIMO CRUZ

SX-JDC-253/2017

1956      

EFRAÍN JERÓNIMO CRUZ

SX-JDC-253/2017

1957      

ESPERANZA MOLINA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1958      

VICTORIA GARCÍA NUÑEZ

SX-JDC-253/2017

1959      

MERCED NUÑEZ JERÓNIMO

SX-JDC-253/2017

1960      

AGUSTÍN GARCÍA BAUTISTA

SX-JDC-253/2017

1961      

ROSALINDA MARTÍNEZ REYES

SX-JDC-253/2017

1962      

JOSÉ ARMANDO MARTÍNEZ REYES

SX-JDC-253/2017

1963      

EUSEBIO LÓPEZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

1964      

EUSEBIO LÓPEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1965      

ESPERANZA HERNÁNDEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1966      

ZOILA JUANA LÓPEZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

1967      

CORNELIO GARCÍA MORALES

SX-JDC-253/2017

1968      

ROSALBA GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1969      

RAFAEL MARTÍNEZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

1970      

ALICIA GARCÍA HIPÓLITO

SX-JDC-253/2017

1971      

ANTOLIN HERNÁNDEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1972      

ROBERTO CARLOS HERNÁNDEZ PÉREZ

SX-JDC-253/2017

1973      

CECILIA PÉREZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1974      

RUFINA NUÑEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1975      

CRISTINA GARCÍA MORALES

SX-JDC-253/2017

1976      

SILVIA MACERA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1977      

FEDERICO CRUZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1978      

SABINO GARCÍA RUIZ

SX-JDC-253/2017

1979      

EUSEBIA LUIS GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1980      

MINERVA LÓPEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1981      

GUADALUPE CRUZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

1982      

IGNACIA MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1983      

BEYARIT GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1984      

LETICIA MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

1985      

CECILIO LÓPEZ MORALES

SX-JDC-253/2017

1986      

LUCIA CRUZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1987      

CECILIA GARCÍA PÉREZ

SX-JDC-253/2017

1988      

EULALIA GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1989      

FLORENTINA GARCÍA RUIZ

SX-JDC-253/2017

1990      

EDUARDO NUÑEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

1991      

ÁNGEL DE JESÚS HERNÁNDEZ NUÑEZ

SX-JDC-253/2017

1992      

HUMBERTO MANCERA LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1993      

BERNAVE PÉREZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1994      

LUCIA LÓPEZ MORALES

SX-JDC-253/2017

1995      

PROCESO GARCÍA LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

1996      

MARÍA PÉREZ MELCHOR

SX-JDC-253/2017

1997      

DOMITILA MENDEZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

1998      

MELECIO HERNÁNDEZ MANCERA

SX-JDC-253/2017

1999      

CRISTINA PEREZ GARCIA

SX-JDC-253/2017

2000      

JUANA NUÑEZ SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

2001      

IRMA LÓPEZ MELCHOR

SX-JDC-253/2017

2002      

LEIDI AZUCENA NUÑEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2003      

MARÍA GARCÍA MOLINA

SX-JDC-253/2017

2004      

SARA HERNÁNDEZ PÉREZ

SX-JDC-253/2017

2005      

MATEO MENDEZ HIPÓLITO

SX-JDC-253/2017

2006      

ELVIA HERNÁNDEZ MANCERA

SX-JDC-253/2017

2007      

CATALINA MANCERA LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2008      

TRANQUILINO HERNÁNDEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2009      

CARMELA NUÑEZ G.

SX-JDC-253/2017

2010      

OFELIA HIPÓLITO GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2011      

ALBERTO MENDEZ SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

2012      

VERÓNICA GARCÍA LUIS

SX-JDC-253/2017

2013      

VICTORIA LÓPEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

2014      

LEONOR MARTÍNEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2015      

ROSALBA MARTÍNEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2016      

EPIFANIA MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2017      

TOMASA MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2018      

KARINA CRUZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2019      

FLAVIO MENDEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

2020      

LAUREANO MARTÍNEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

2021      

HERMELINDA MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2022      

MARIA EPIFANIA MENDEZ

SX-JDC-253/2017

2023      

HERNAN SALVADOR BAUTISTA NUÑEZ

SX-JDC-253/2017

2024      

BRIGIDA BARRERA SERRANO

SX-JDC-253/2017

2025      

EVAQUIN MENDEZ

SX-JDC-253/2017

2026      

UVAN ALBERTO HIPÓLITO GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2027      

CRISPINA MENDEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2028      

SONIA LÓPEZ NAVA

SX-JDC-253/2017

2029      

MANUEL MENDEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2030      

CRISTIN GARCÍA NUÑEZ

SX-JDC-253/2017

2031      

TEODORO MENDEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2032      

PABLO MENDEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2033      

GUILLERMO HERNÁNDEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2034      

CRISTINA PÉREZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2035      

AMALIA HERNÁNDEZ MANCERA

SX-JDC-253/2017

2036      

JUAN GARCÍA PÉREZ

SX-JDC-253/2017

2037      

ZEFERINO GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2038      

HERMINIA SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

2039      

ABIGAIL CRUZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2040      

VICTORINO MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2041      

AURORA ESTHER MÉNDEZ SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

2042      

PEDRO BAUTISTA SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

2043      

ARMANDO MANCERA LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2044      

OLGA LIDIA MANCERA MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

2045      

SARA GARCÍA NÚÑEZ

SX-JDC-253/2017

2046      

EVA GARCÍA LUIS

SX-JDC-253/2017

2047      

PABLO BAUTISTA SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

2048      

YANETH MARTÍNEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2049      

ELISEO MARTÍNEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2050      

PEDRO NUÑEZ BAUTISTA

SX-JDC-253/2017

2051      

ELSA BAUTISTA LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2052      

ESTHER NUÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2053      

OSCAR MÉNDEZ BAUTISTA

SX-JDC-253/2017

2054      

SARA ANTONIO BAUTISTA

SX-JDC-253/2017

2055      

TOMÁS MÉNDEZ MOLINA

SX-JDC-253/2017

2056      

ADELINA MÉNDEZ GARCIA

SX-JDC-253/2017

2057      

CIRILO MÉNDEZ MOLINA

SX-JDC-253/2017

2058      

PERFECTA GÓMEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

2059      

ROSENDO GARCÍA SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

2060      

CATALINA GARCÍA BAUTISTA

SX-JDC-253/2017

2061      

LIBERIO GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2062      

MIREYA GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2063      

CANTALICIO GARCÍA SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

2064      

TERESA HERNÁNDEZ LUIS

SX-JDC-253/2017

2065      

ELVIA GARCÍA HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

2066      

ABRAM LÓPEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2067      

ESTELA NUÑEZ NUÑEZ

SX-JDC-253/2017

2068      

ACELA DEL CARMEN LÓPEZ NUÑEZ

SX-JDC-253/2017

2069      

LUCIA GARCÍA BAUTISTA

SX-JDC-253/2017

2070      

CEBERIANA MÉNDEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2071      

SERGIO LUIS MENDEZ

SX-JDC-253/2017

2072      

ALBINA CRUZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2073      

PORFIRIO HERNÁNDEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2074      

JESÚS LUIS MOLINA

SX-JDC-253/2017

2075      

NORMA SANTIAGO GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2076      

ISABEL MOLINA

SX-JDC-253/2017

2077      

SIRIACO LUIS

SX-JDC-253/2017

2078      

JILBERTO MELCHOR GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2079      

SOCORRO GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2080      

ALBERTO MELCHOR GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2081      

MANUELA GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2082      

ADELAIDA LÓPEZ GARCIA

SX-JDC-253/2017

2083      

DANIEL LUIS MENDEZ

SX-JDC-253/2017

2084      

JOSE NUÑEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

2085      

JOSEFINA BAUTISTA GERÓNIMO

SX-JDC-253/2017

2086      

GERARDO BAUTISTA JERÓNIMO

SX-JDC-253/2017

2087      

JUANA CRUZ MENDEZ

SX-JDC-253/2017

2088      

ROSA ELVIRA BAUTISTA CRUZ

SX-JDC-253/2017

2089      

MARÍA VICTORIA BAUTISTA CRUZ

SX-JDC-253/2017

2090      

FRANCISCO HERNÁNDEZ GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

2091      

ESTELA NUÑEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2092      

MARÍA BAUTISTA CRUZ

SX-JDC-253/2017

2093      

ERIK RODRIGO HERNÁNDEZ BAUTISTA

SX-JDC-253/2017

2094      

CASIANO LÓPEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2095      

FREDY LÓPEZ GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

2096      

AURORA GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2097      

CATALINA MOLINA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2098      

HÉCTOR NUÑEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2099      

JUANA MENDEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2100      

ÁLVARO MOLINA SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

2101      

LILIANA ISABEL MARTÍNEZ NUÑEZ

SX-JDC-253/2017

2102      

VALERIANA NUÑEZ MENDEZ

SX-JDC-253/2017

2103      

NORMA MENDEZ JERÓNIMO

SX-JDC-253/2017

2104      

MARINA JERÓNIMO CRUZ

SX-JDC-253/2017

2105      

VERÓNICA CRUZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2106      

HILARIO MENDEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

2107      

ALEJANDRINA GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2108      

MARÍA CRUZ SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

2109      

HIPÓLITO CRUZ MENDEZ

SX-JDC-253/2017

2110      

EMILIANO MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2111      

ROSA GLORIA CRUZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

2112      

OCTAVIO MENDEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

2113      

BERTA MENDEZ SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

2114      

ROLANDO CRUZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

2115      

JACINTO CRUZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

2116      

CECILIA MORALES GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2117      

FÉLIX MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2118      

MARÍA PÉREZ PÉREZ

SX-JDC-253/2017

2119      

LUIS MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2120      

SOLEDAD GARCÍA MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

2121      

HILARINO CRUZ PÉREZ

SX-JDC-253/2017

2122      

GLORIA MENDEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

2123      

IGNACIO GARCÍA MOLINA

SX-JDC-253/2017

2124      

CRISÓFORO GARCÍA LUIS

SX-JDC-253/2017

2125      

HILARIO LUIS MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2126      

FRANCISCO HERNÁNDEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2127      

PEDRO MARTÍNEZ LUIS

SX-JDC-253/2017

2128      

JUANA PÉREZ MORALES

SX-JDC-253/2017

2129      

MARCELINA GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2130      

CELIA MARTÍNEZ PÉREZ

SX-JDC-253/2017

2131      

OLIVERIO GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2132      

MARÍA GUADALUPE PÉREZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2133      

BERNABÉ LUIS CRUZ

SX-JDC-253/2017

2134      

CARMELITA MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2135      

LORENZO LUIS MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2136      

VICTORIA MARTÍNEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2137      

ALICIA GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2138      

ELEUTERIO LUIS CRUZ

SX-JDC-253/2017

2139      

MARGARITA MARTÍNEZ NUÑEZ

SX-JDC-253/2017

2140      

FLORENCIANO LUIS PÉREZ

SX-JDC-253/2017

2141      

RIGOBERTO LUIS CRUZ

SX-JDC-253/2017

2142      

JUAN LUIS ANTONIO

SX-JDC-253/2017

2143      

FELIPA LUIS CRUZ

SX-JDC-253/2017

2144      

GUILLERMINA LUIS CRUZ

SX-JDC-253/2017

2145      

EVA LUIS CRUZ

SX-JDC-253/2017

2146      

ABEL LUIS CRUZ

SX-JDC-253/2017

2147      

ESTELA GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2148      

LORENZO LUIS NUÑEZ

SX-JDC-253/2017

2149      

CAMELIA MORALES GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2150      

LIOVA LUIS MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2151      

GENOVEVA MARTÍNEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

2152      

CRISÓFORO LUIS MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2153      

PEDRO GARCÍA LUIS

SX-JDC-253/2017

2154      

ANA MARÍA MARTÍNEZ HIPÓLITO

SX-JDC-253/2017

2155      

JUANA GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2156      

LEONOR GARCÍA HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

2157      

DANIEL MORALES GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2158      

JULIO MORALES GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2159      

SALOMÓN PÉREZ PÉREZ

SX-JDC-253/2017

2160      

TEODORA MORALES LUIS

SX-JDC-253/2017

2161      

EULALIA MORALES GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2162      

CIRILO PÉREZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2163      

JOSEFINA PÉREZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2164      

JOVITA LUIS CRUZ

SX-JDC-253/2017

2165      

PAULINA LUIS CRUZ

SX-JDC-253/2017

2166      

TERESO LUIS PÉREZ

SX-JDC-253/2017

2167      

JUANA CRUZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2168      

MÁXIMO CRUZ BARRIGA

SX-JDC-253/2017

2169      

REYNA JERÓNIMO GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

2170      

ANA CRUZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2171      

MELECIO GARCÍA CRUZ

SX-JDC-253/2017

2172      

MARCELINO LÓPEZ MORALES

SX-JDC-253/2017

2173      

BERTA NUÑEZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

2174      

MARÍA CRUZ MENDEZ

SX-JDC-253/2017

2175      

SANTIAGO CRUZ NUÑEZ

SX-JDC-253/2017

2176      

JULIA LÓPEZ HIPÓLITO

SX-JDC-253/2017

2177      

ROSALBA CRUZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2178      

ALBINO CRUZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2179      

MODESTA GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2180      

ACELA CRUZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2181      

RENÉ CRUZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2182      

YOLANDA CRUZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2183      

ALICIA GARCÍA LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2184      

FRANCISCA CRUZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2185      

ANA CRISTINA LÓPEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

2186      

PROCESO CRUZ MENDEZ

SX-JDC-253/2017

2187      

GOSEFA JERÓNIMO GUTIÉRREZ

SX-JDC-253/2017

2188      

PABLO CRUZ LUIS

SX-JDC-253/2017

2189      

ARACELI MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2190      

ABEL MARTÍNEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

2191      

MARÍA NUÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2192      

CRISTINO CRUZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2193      

MARÍA LUISA CRUZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2194      

POLICARPO CRUZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2195      

JOSEFINA MENDEZ SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

2196      

MIRIAM LIZBETH CRUZ MENDEZ

SX-JDC-253/2017

2197      

OSCAR ANASTASIO CRUZ MENDEZ

SX-JDC-253/2017

2198      

FLORIBERTA CRUZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

2199      

ROSA ELIA MENDEZ NUÑEZ

SX-JDC-253/2017

2200      

FRANCISCO SANTIAGO MENDEZ

SX-JDC-253/2017

2201      

ANTONIO MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2202      

JOCEFINA CRUZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

2203      

BALDOMERO PALACIOS LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2204      

BERNARDINA GARCÍA MORALES

SX-JDC-253/2017

2205      

MAYRA PALACIOS GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2206      

DONACIANO SANTIAGO MENDEZ

SX-JDC-253/2017

2207      

TIBURCIO MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2208      

EULALIA SANTIAGO MENDEZ

SX-JDC-253/2017

2209      

REY NUÑEZ MENDEZ

SX-JDC-253/2017

2210      

FRANCISCA MENDEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

2211      

LETICIA NUÑEZ MENDEZ

SX-JDC-253/2017

2212      

ELVIRA MARTÍNEZ LUIS

SX-JDC-253/2017

2213      

MARÍA DE LAS NIEVES SANTIAGO GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2214      

PERFECTO PÉREZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2215      

FRANCISCA GÓMEZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

2216      

MARINA SANTIAGO GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2217      

CARLOS JULIÁN MOLINA SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

2218      

ESTELA MÉNDEZ MOLINA

SX-JDC-253/2017

2219      

ELIZABETH MOLINA SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

2220      

ALBERTO SANTIAGO MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2221      

RAFAEL MOLINA SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

2222      

RUFINA LÓPEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2223      

HIPÓLITA RAMÍREZ REYEZ

SX-JDC-253/2017

2224      

SOFÍA GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2225      

ADALBERTO RAMÍREZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2226      

ROSALBA NUÑEZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

2227      

LUZ GIOVANNA LÓPEZ DOMÍNGUEZ

SX-JDC-253/2017

2228      

ALFONSO MENDEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

2229      

FRANCISCA LÓPEZ MORALES

SX-JDC-253/2017

2230      

JUANA PALACIOS LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2231      

CRISPINA HIPÓLITO PÉREZ

SX-JDC-253/2017

2232      

ALFONSO NUÑEZ MOLINA

SX-JDC-253/2017

2233      

OFELIA LÓPEZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

2234      

GREGORIO MARTÍNEZ ROJAS

SX-JDC-253/2017

2235      

BERTA ROJAS PACHECO

SX-JDC-253/2017

2236      

FABIOLA PÉREZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

2237      

PEDRO MENDEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2238      

MARÍA MOLINA GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

2239      

MARÍA LUISA ANTONIO GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2240      

FACUNDO GARCÍA NUÑEZ

SX-JDC-253/2017

2241      

FEDERICO LÓPEZ GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

2242      

AURORA GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2243      

ESTELA GARCÍA CRUZ

SX-JDC-253/2017

2244      

ALFONSO GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2245      

ELENA BAUTISTA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2246      

ANDREZ LÓPEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

2247      

NELSON LÓPEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2248      

A JUSTINO PÉREZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2249      

ESTHER MARTÍNEZ NUÑEZ

SX-JDC-253/2017

2250      

NICOLÁS GARCÍA RAMÍREZ

SX-JDC-253/2017

2251      

GUADELIA MENDES LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2252      

PÁNFILO GARCÍA LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2253      

JESÚS ALBERTO GARCÍA LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2254      

ANA VICTORIA LUIS HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

2255      

MARGARITA LÓPEZ RAYMUNDO

SX-JDC-253/2017

2256      

JOSÉ LUIS BAUTISTA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2257      

SILVIA PÉREZ HIPÓLITO

SX-JDC-253/2017

2258      

ANDREZ MENDEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2259      

MARÍA GARCÍA GERÓNIMO

SX-JDC-253/2017

2260      

EQUINA CRUZ MENDEZ

SX-JDC-253/2017

2261      

JULIANA MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2262      

JUANITA MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2263      

BRENDA LÓPEZ MENDEZ

SX-JDC-253/2017

2264      

NATIVIDAD NUÑEZ ANTONIO

SX-JDC-253/2017

2265      

CELIA LÓPEZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

2266      

NORMA LÓPEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2267      

ANGELIA LÓPEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2268      

JOSEFINO LÓPEZ MORALES

SX-JDC-253/2017

2269      

JOSÉ MANUEL PÉREZ LOPEZ

SX-JDC-253/2017

2270      

ANGÉLICA GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2271      

MARIBEL HERNÁNDEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2272      

MARÍA LÓPEZ REYES

SX-JDC-253/2017

2273      

FLORINDA CRUZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2274      

LORENZO CRUZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2275      

FORTUNATO GARCÍA LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2276      

MARÍA DE  JESÚS RUIZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2277      

EVARISTA GARCÍA ANTONIO

SX-JDC-253/2017

2278      

VICTORIA GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2279      

ESTANISLAO CRUZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2280      

SILVIA SANTIAGO NUÑEZ

SX-JDC-253/2017

2281      

GRISELDA GARCÍA MORALES

SX-JDC-253/2017

2282      

ZEFERINO MENDEZ PÉREZ

SX-JDC-253/2017

2283      

VICTORIA LÓPEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2284      

JUAN MENDEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2285      

LETICIA MENDEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2286      

JOSÉ ALBERTO MENDEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2287      

ADÁN MENDEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2288      

ROSA NUÑEZ JERÓNIMO

SX-JDC-253/2017

2289      

EMMA PÉREZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2290      

ELIA NUÑEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2291      

MARCOS ARAGÓN GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2292      

DALILA NOEMÍ MORALES MENDEZ

SX-JDC-253/2017

2293      

GENARO PÉREZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2294      

PEDRO LÓPEZ PÉREZ

SX-JDC-253/2017

2295      

ELVIRA REYES LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2296      

ROSA MORALES BASQUEZ

SX-JDC-253/2017

2297      

GRICELDA LÓPEZ DE LOS ÁNGELES

SX-JDC-253/2017

2298      

AMALIA GARCÍA CRUZ

SX-JDC-253/2017

2299      

CESILIA REYES

SX-JDC-253/2017

2300      

GALDINA GARCÍA REYES

SX-JDC-253/2017

2301      

ELVIA SANTIAGO CRUZ

SX-JDC-253/2017

2302      

PÁNFILO GARCÍA BAUTISTA

SX-JDC-253/2017

2303      

JESÚS BENITO GARCÍA SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

2304      

CAMILO GARCÍA MORALES

SX-JDC-253/2017

2305      

FRANCISCO LÓPEZ ARELLANES

SX-JDC-253/2017

2306      

ALEJANDRA LÓPEZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

2307      

EPIFANÍA BAUTISTA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2308      

CRISPÍN GARCÍA MENDEZ

SX-JDC-253/2017

2309      

RIGOBERTO GARCÍA BAUTISTA

SX-JDC-253/2017

2310      

IRENE NUÑEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2311      

SOFÍA HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

2312      

BLANCA HERNÁNDEZ LUIS

SX-JDC-253/2017

2313      

JUAN LUIS HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

2314      

IMELDA LUIS HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

2315      

CARMEN CRUZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2316      

CELENA MENDEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2317      

JAVIER LÓPEZ NUÑEZ

SX-JDC-253/2017

2318      

OCTAVIO GARCÍA REYES

SX-JDC-253/2017

2319      

JULIANA GARCÍA NUÑEZ

SX-JDC-253/2017

2320      

FRANCISCA MORALES MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2321      

INEZ MENDEZ MORALES

SX-JDC-253/2017

2322      

VICTORIA MARTÍNEZ MORALES

SX-JDC-253/2017

2323      

EUFROCINA GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2324      

MAXIMINA GARCÍA BAUTISTA

SX-JDC-253/2017

2325      

MARÍA LUISA HERNÁNDEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2326      

REY DAVID MENDEZ MORALES

SX-JDC-253/2017

2327      

JUAN DIEGO MELCHOR MENDEZ

SX-JDC-253/2017

2328      

GONZALO MELCHOR GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2329      

EPIFANIA MENDEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2330      

RUFINA CRUZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2331      

GUILLERMO CRUZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

2332      

MARIA ISELA GARCÍA SANTIA

SX-JDC-253/2017

2333      

MARÍA ARAGÓN MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2334      

SILVIANO MARTÍNEZ GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

2335      

BUENAVENTURA LUIZ MOLINA

SX-JDC-253/2017

2336      

VICTORIA MARTÍNEZ LUIZ

SX-JDC-253/2017

2337      

ANASTACIA MORALES GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2338      

MODESTO MARTÍNEZ GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

2339      

MARGARITA CRUZ

SX-JDC-253/2017

2340      

ANASTACIA CRUZ MENDEZ

SX-JDC-253/2017

2341      

MARÍA CRUZ NUÑEZ

SX-JDC-253/2017

2342      

JOSEFINA MORALES CRUZ

SX-JDC-253/2017

2343      

SAR CRUZ MORALES

SX-JDC-253/2017

2344      

GONZALO GARCÍA CRUZ

SX-JDC-253/2017

2345      

LUCÍA LÓPEZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

2346      

SOFÍA CRUZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2347      

DANIEL GARCÍA BAUTISTA

SX-JDC-253/2017

2348      

TEREZA GARCÍA LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2349      

GUILLERMINA MATEO ROMERO

SX-JDC-253/2017

2350      

ANUAR EZEQUIEL HIPÓLITO GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2351      

CELIA MARTÍNEZ NUÑEZ

SX-JDC-253/2017

2352      

ROBERTO LUIS GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2353      

TOMASA CRUZ GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

2354      

CLAUDIO LUIS GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2355      

TOMASA LÓPEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2356      

SERGIO GARCÍA MORALES

SX-JDC-253/2017

2357      

SILVIA HERNÁNDEZ REYES

SX-JDC-253/2017

2358      

MARGARITA MORALES NUÑEZ

SX-JDC-253/2017

2359      

SANDRA ANTONIO LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2360      

CARMEN ANTONIO LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2361      

TERESA LÓPEZ MELCHOR

SX-JDC-253/2017

2362      

EMMA GARCÍA SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

2363      

LIDIA SANTIAGO GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2364      

DOMINGO CRUZ LUIS

SX-JDC-253/2017

2365      

ALICIA MENDEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

2366      

MARIO ANTONIO MENDEZ

SX-JDC-253/2017

2367      

BRENDA CIRILA GARCÍA NUÑEZ

SX-JDC-253/2017

2368      

FÉLIX ANTONIO GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2369      

DONACIANA GÓMEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2370      

VICTORIA ANTONIO MENDEZ

SX-JDC-253/2017

2371      

PÁNFILO GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2372      

IRENE BAUTISTA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2373      

TERESA BAUTISTA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2374      

BENITO BAUTISTA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2375      

DANIEL BAUTISTA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2376      

PETRA GARCÍA SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

2377      

EPIFANIA MARTÍNEZ LUIZ

SX-JDC-253/2017

2378      

MARTHA CRUZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2379      

JUANA CRUZ MENDEZ

SX-JDC-253/2017

2380      

FIDEL NUEZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

2381      

ANDRÉS MORALES GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2382      

CASILDA GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2383      

ISAURO MENDEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2384      

PEDRO NUÑEZ  MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2385      

LORENZA LUIZ MACERA

SX-JDC-253/2017

2386      

JUANA MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2387      

ANASTACIA NUÑEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2388      

ROSALBA MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2389      

REY CRUZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2390      

CARMELA GARCÍA GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

2391      

VENANCIA MARTÍNEZ MORALES

SX-JDC-253/2017

2392      

RIGOBERTO CRUZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2393      

ANGÉLICA GARCÍA LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2394      

MARCOS ANTONIO GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

2395      

MAXIMINO ARAGÓN MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2396      

YOLANDA PÉREZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

2397      

GENARO LUIS MANCERA

SX-JDC-253/2017

2398      

MODESTA LUIS MANCERA

SX-JDC-253/2017

2399      

GREGORIO GARCÍA LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2400      

LIBORIA MARTÍNEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

2401      

ELISEO GARCÍA CRUZ

SX-JDC-253/2017

2402      

CARLOS GARCÍA BAUTISTA

SX-JDC-253/2017

2403      

PROFETO NUÑEZ LUIS

SX-JDC-253/2017

2404      

ROSALINDA MORALES GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2405      

JUAN CARLOS GARCÍA NUÑEZ

SX-JDC-253/2017

2406      

FELICITAS GÓMEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2407      

VICENTE CRUZ MENDEZ

SX-JDC-253/2017

2408      

CIRINO LÓPEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

2409      

TERESO GARCIA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2410      

EDUARDO MENDEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2411      

VICTORIA LÓPEZ GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

2412      

ESPERANZA LÓPEZ GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

2413      

LÁZARO NUÑEZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

2414      

FERNANDO CRUZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2415      

ENGRACIA HERNÁNDEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2416      

CATALINA LÓPEZ REYES

SX-JDC-253/2017

2417      

GUADALUPE GARCÍA RUIZ

SX-JDC-253/2017

2418      

LOLA REYES GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2419      

MARIO GARCÍA REYES

SX-JDC-253/2017

2420      

SANDRA CRUZ MELCHOR

SX-JDC-253/2017

2421      

PROFETA MENDEZ SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

2422      

SANTIAGO MELCHOR GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2423      

VICTORIA GARCÍA JERÓNIMO

SX-JDC-253/2017

2424      

OSCAR MELCHOR GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2425      

MARISOL JOSÉ HERMILANO

SX-JDC-253/2017

2426      

TEODORO LÓPEZ MELCHOR

SX-JDC-253/2017

2427      

MARIA VICTORIA MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2428      

ASUNCIÓN CRUZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2429      

ROCÍO LÓPEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

2430      

PAULA LÓPEZ MÉNDEZ

SX-JDC-253/2017

2431      

ROLANDO LÓPEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2432      

OFELIA MENDEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2433      

OFELIA GARCÍA LUIS

SX-JDC-253/2017

2434      

ESTELA LÓPEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2435      

NICANOR LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2436      

ELVIRA LÓPEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2437      

ANA CRUZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2438      

CATALINA NUÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2439      

CLAUDIA CRUZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2440      

JOSÉ IGNACIO MARTÍNEZ SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

2441      

ROSA ELVIA LÓPEZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

2442      

TEREZA SANTIAGO GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2443      

CLEMENTE MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2444      

NANCY NUÑEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2445      

IMELDA MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2446      

CIRILO NUÑEZ ANTONIO

SX-JDC-253/2017

2447      

CELSO MARTÍNEZ BAUTISTA

SX-JDC-253/2017

2448      

MINERVA MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2449      

JUAN CRUZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2450      

MARÍA GARCÍA MENDEZ

SX-JDC-253/2017

2451      

CLAUDIA GARCÍA LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2452      

ISABEL NUÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2453      

EUSEBIA MANCERA NUÑEZ

SX-JDC-253/2017

2454      

FÁTIMA CRUZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

2455      

JOSEFINA GARCÍA MANCERA

SX-JDC-253/2017

2456      

MARICELA GARCÍA MANCERA

SX-JDC-253/2017

2457      

MERCEDES GARCÍA MANCERA

SX-JDC-253/2017

2458      

JUAN MARTÍNEZ MENDEZ

SX-JDC-253/2017

2459      

MAGDALENA LUIS GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2460      

TERESA HIPÓLITO MORALES

SX-JDC-253/2017

2461      

ANA JENNIFER GARCÍA HIPÓLITO

SX-JDC-253/2017

2462      

JUSTINO LÓPEZ PÉREZ

SX-JDC-253/2017

2463      

ALICIA LÓPEZ MENDEZ

SX-JDC-253/2017

2464      

ELVIRA LÓPEZ MENDEZ

SX-JDC-253/2017

2465      

ROSA LÓPEZ MENDEZ

SX-JDC-253/2017

2466      

EDUARDO LÓPEZ MENDEZ

SX-JDC-253/2017

2467      

EDITH LÓPEZ PÉREZ

SX-JDC-253/2017

2468      

FABIÁN GARCÍA LUIS

SX-JDC-253/2017

2469      

BLANCA HIPÓLITO GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2470      

CARLOS MENDEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2471      

HÉCTOR LÓPEZ GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

2472      

ANA LOURDEZ HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2473      

ARTURO NICOLÁS MARTÍNEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2474      

BERTA MARTÍNEZ BAUTISTA

SX-JDC-253/2017

2475      

MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2476      

MAYRA PÉREZ MENDEZ

SX-JDC-253/2017

2477      

AMELIA NÚÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2478      

AURELIA GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2479      

FÉLIX LÓPEZ GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

2480      

LIZETH VICTORIA MÉNDEZ MELCHOR

SX-JDC-253/2017

2481      

JUANA LÓPEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2482      

GRACIELA MOLINA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2483      

GREGORIO LUIZ MOLINA

SX-JDC-253/2017

2484      

EVA CRUZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2485      

CLAUDIA LUIZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

2486      

JUANA CRUZ MORALES

SX-JDC-253/2017

2487      

ROSALÍA LÓPEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

2488      

TEREZ MENDEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2489      

AGUSTINA MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2490      

ARACELI NUÑEZ BAUTISTA

SX-JDC-253/2017

2491      

JULIA MOLINA GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

2492      

ELISABET CRUZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2493      

JUANA GARCÍA RUIZ

SX-JDC-253/2017

2494      

MARÍA MAGDALENA GARCÍA CRUZ

SX-JDC-253/2017

2495      

FEDERICO LÓPEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2496      

MARÍA CLARA LÓPEZ AVELLANEZ

SX-JDC-253/2017

2497      

YOLANDA CRUZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2498      

CEZAR CRUZ ANTONIO

SX-JDC-253/2017

2499      

ALBERTO PÉREZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2500      

LETICIA MORALES NUÑEZ

SX-JDC-253/2017

2501      

FELIPA MARTÍNEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

2502      

SANDRA RAMÍREZ PÉREZ

SX-JDC-253/2017

2503      

JOVITA LÓPEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2504      

PEDRO PÉREZ MENDEZ

SX-JDC-253/2017

2505      

TEREZA LÓPEZ PÉREZ

SX-JDC-253/2017

2506      

CLAUDIA MARTÍNEZ MORALES

SX-JDC-253/2017

2507      

CARMEN MORALES LUIZ

SX-JDC-253/2017

2508      

VICTORIA CRUZ PÉREZ

SX-JDC-253/2017

2509      

CATALINA PÉREZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

2510      

RUFINA GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2511      

GERTRUDIS GARCÍA MOLINA

SX-JDC-253/2017

2512      

ABRAHAM GARCÍA MOLINA

SX-JDC-253/2017

2513      

EVA MELCHOR GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

2514      

CRESENCIA GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2515      

AURELIA NUÑEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

2516      

FRANCISCO GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2517      

GUILLERMINA NUÑEZ JERÓNIMO

SX-JDC-253/2017

2518      

MARCIAL GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2519      

MARGARITA MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2520      

YOLANDA GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2521      

APOLINAR NUÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2522      

JESÚS NUÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2523      

MANUEL NUÑEZ BAUTISTA

SX-JDC-253/2017

2524      

PABLO GARCÍA MORALES

SX-JDC-253/2017

2525      

MARGARITA LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2526      

ISMAEL NUÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2527      

JOSÉ JAIME NUÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2528      

MARTHA LÓPEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2529      

JOSÉ NUÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2530      

ÁNGELA GARCÍA LUIS

SX-JDC-253/2017

2531      

ISRAEL GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2532      

PEDRO GARCÍA LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2533      

PETRA SANTIAGO MENDEZ

SX-JDC-253/2017

2534      

ANTELMO CRUZ NUÑEZ

SX-JDC-253/2017

2535      

LETICIA LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2536      

LIVORIA NUÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2537      

UDELIA GARCÍA MOLINA

SX-JDC-253/2017

2538      

JUAN FRANCISCO GARCÍA LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2539      

JUAN GARCÍA PÉREZ

SX-JDC-253/2017

2540      

MARIO CRUZ SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

2541      

DONACIANO SANTIAGO MENDEZ

SX-JDC-253/2017

2542      

OSCAR MORALES GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2543      

GIL ABAD PALACIOS LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2544      

AUSENCIO GARCÍA SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

2545      

AGUSTÍN GÓMEZ NUÑEZ

SX-JDC-253/2017

2546      

GENOVEVA BAUTISTA NUÑEZ

SX-JDC-253/2017

2547      

FEDERICO BAUTISTA LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2548      

ALISIA NUÑEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2549      

EZEQUIEL PÉREZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2550      

DONACIANO MÉNDEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2551      

ISAÍAS GARCÍA MORALES

SX-JDC-253/2017

2552      

SEBASTIÁN MÉNDEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2553      

MARIANO GARCÍA CRUZ

SX-JDC-253/2017

2554      

VICTORIANO LÓPEZ HIPÓLITO

SX-JDC-253/2017

2555      

SALVADOR CRUZ BAUTISTA

SX-JDC-253/2017

2556      

ISABEL MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2557      

FRANCISCA GARCÍA MORALES

SX-JDC-253/2017

2558      

ROBERTO CRUZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2559      

FREDY GARCÍA NUÑEZ

SX-JDC-253/2017

2560      

ARTEMIO GARCÍA CRUZ

SX-JDC-253/2017

2561      

XOCHITL REYEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2562      

MAURO HIPÓLITO MORALES

SX-JDC-253/2017

2563      

DOMINGO PÉREZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

2564      

FELIPE LÓPEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2565      

FLORINDA GARCÍA VAISQUEZ

SX-JDC-253/2017

2566      

FÁTIMA AGUSTINA MORALES GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2567      

MARIA NUÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2568      

ESTELA LUIS HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

2569      

GONZALO SANTIAGO LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2570      

JOSÉ FRANCISCO GARCÍA CRUZ

SX-JDC-253/2017

2571      

OLIVA GARCÍA CRUZ

SX-JDC-253/2017

2572      

VIRGINIA ANTONIO BAUTISTA

SX-JDC-253/2017

2573      

JOEL MARTÍNEZ REYES

SX-JDC-253/2017

2574      

JULISSA GARCÍA JUÁREZ

SX-JDC-253/2017

2575      

FILIMÓN GARCÍA JUÁREZ

SX-JDC-253/2017

2576      

PÁNFILO CRUZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2577      

AMBROCIO MARTÍNEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

2578      

ROSA GLORIA BAUTISTA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2579      

FERNANDO MARTÍNEZ LUIS

SX-JDC-253/2017

2580      

EMILIA MARTÍNEZ BAUTISTA

SX-JDC-253/2017

2581      

MERCEDES MENDEZ SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

2582      

JACINTA CRUZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

2583      

HILARIO MENDEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2584      

GUMERSINDO MENDEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2585      

MARIA LÓPEZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

2586      

PORFIRIO CRUZ

SX-JDC-253/2017

2587      

SILVIA MORALES GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2588      

MARIANA MENDEZ

SX-JDC-253/2017

2589      

MARIA HERNÁNDEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2590      

FABIÁN CRUZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

2591      

ZEFERINO GARCÍA LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2592      

TERENCIO LÓPEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2593      

PEDRO MENDEZ SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

2594      

RAFAEL HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

2595      

SANDRA MARTÍNEZ LUIS

SX-JDC-253/2017

2596      

CIRILA GARCÍA ANTONIO

SX-JDC-253/2017

2597      

PROFETA MARTÍNEZ MENDEZ

SX-JDC-253/2017

2598      

FLAVIO PÉREZ MENDEZ

SX-JDC-253/2017

2599      

AGUSTINA SANTIAGO MOLINA

SX-JDC-253/2017

2600      

ANGELINA PÉREZ NUÑEZ

SX-JDC-253/2017

2601      

ANALICIA PALACIOS MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2602      

ISABEL MARTÍNEZ MENDEZ

SX-JDC-253/2017

2603      

LETICIA GÓMEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

2604      

ROSA CRUZ MENDEZ

SX-JDC-253/2017

2605      

GELACIA NUÑEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

2606      

IRENE MANCERA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2607      

CRISPINA CRUZ M.

SX-JDC-253/2017

2608      

JESSICA YAZMÍN RAMÍREZ MENDEZ

SX-JDC-253/2017

2609      

MARIO ALBERTO PEREA NUÑEZ

SX-JDC-253/2017

2610      

MARIO ALBERTO PEREZ OROPEZA

SX-JDC-253/2017

2611      

GUADALUPE CRUZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

2612      

SILVESTRE MORALES GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2613      

LIBRADA HIPÓLITO MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2614      

PEDRO MORALES

SX-JDC-253/2017

2615      

AZUNCIÓN MORALES LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2616      

MAXIMINO MARTÍNEZ NUÑEZ

SX-JDC-253/2017

2617      

CLOTILDE PÉREZ NUÑEZ

SX-JDC-253/2017

2618      

GENARO GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2619      

ESPERANZA MARTÍNEZ PÉREZ

SX-JDC-253/2017

2620      

AGUSTÍN GARCÍA LUIS

SX-JDC-253/2017

2621      

GUDELIA GARCÍA NUÑEZ

SX-JDC-253/2017

2622      

RUFINA LUIS MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2623      

FILIMÓN LUIS MORALES

SX-JDC-253/2017

2624      

DOMICIANO GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2625      

MARIA ROSARIO NUÑEZ GERÓNIMO

SX-JDC-253/2017

2626      

ADELAIDA MARTÍNEZ NUÑEZ

SX-JDC-253/2017

2627      

CLOTILDE PÉREZ NUÑEZ

SX-JDC-253/2017

2628      

YOLANDA MARTÍNEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2629      

ADOLFO CRUZ MENDEZ

SX-JDC-253/2017

2630      

ESMERALDA HIPÓLITO MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2631      

JUAN MOLINA GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

2632      

RUFINO MOLINA JERÓNIMO

SX-JDC-253/2017

2633      

MINERVA MOLINA JERÓNIMO

SX-JDC-253/2017

2634      

EPIFANIA JERÓNIMO MENDEZ

SX-JDC-253/2017

2635      

ANTONIO MOLINA JERÓNIMO

SX-JDC-253/2017

2636      

CRISPÍN MOLINA JERÓNIMO

SX-JDC-253/2017

2637      

TERESA HERNÁNDEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

2638      

GENOVEVA GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2639      

CIPRIANO CRUZ LUIS

SX-JDC-253/2017

2640      

ISIDORA GARCÍA GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

2641      

REYNA MENDEZ PALACIOS

SX-JDC-253/2017

2642      

GENARO MARTÍNEZ DIEGO

SX-JDC-253/2017

2643      

JUANA LÓPEZ LUIS

SX-JDC-253/2017

2644      

PABLO MANCERA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2645      

VIRGINIA MARTÍNEZ GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

2646      

LORENZO GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2647      

YOLANDA GARCÍA GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

2648      

ALEJANDRA MORALES MENDEZ

SX-JDC-253/2017

2649      

CRISTINA NUÑEZ GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

2650      

AQUILINA GARCÍA MORALES

SX-JDC-253/2017

2651      

BENITO ARANGO CRUZ

SX-JDC-253/2017

2652      

MARIA GARCÍA MORALES

SX-JDC-253/2017

2653      

FABIÁN ARANGO GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2654      

ADELINA NUÑEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2655      

YADIRA MARTÍNEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2656      

REYNA LÓPEZ MENDEZ

SX-JDC-253/2017

2657      

PROCESO MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2658      

JOSÉ LUIS SANTIAGO MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2659      

ROSALBA LÓPEZ MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2660      

PEDRO SANTIAGO MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2661      

SARA GARCÍA MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2662      

BARTOLOMÉ JOSÉ DOMÍNGUEZ

SX-JDC-253/2017

2663      

REYNA GONZÁLEZ MENDEZ

SX-JDC-253/2017

2664      

ROBERTO CRUZ LUIZ

SX-JDC-253/2017

2665      

AGUSTINA GARCÍA PÉREZ

SX-JDC-253/2017

2666      

EDUARDO CRUZ LUIZ

SX-JDC-253/2017

2667      

MARIBEL LUIS MENDEZ

SX-JDC-253/2017

2668      

JUAN CRUZ SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

2669      

FRANCISCA LUIS GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

2670      

IRENE MENDEZ SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

2671      

ERICK MANUEL GARCÍA MENDEZ

SX-JDC-253/2017

2672      

ERNESTO GARCÍA GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

2673      

PÁNFILO LÓPEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

2674      

ELVIRA MENDEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2675      

AGLIBERTO LÓPEZ MENDEZ

SX-JDC-253/2017

2676      

HERLINDA GARCÍA CRUZ

SX-JDC-253/2017

2677      

PABLO SANTIAGO MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2678      

VICTORIA MENDEZ GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

2679      

ADOLFO SANTIAGO MENDEZ

SX-JDC-253/2017

2680      

PEDRO CRUZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

2681      

ELOY MENDEZ HIPÓLITO

SX-JDC-253/2017

2682      

AGUSTINA CRUZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

2683      

MATILDE MÉNDEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

2684      

OSCAR DANIEL MENDEZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

2685      

IRIS DEL CARMEN BAUTISTA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2686      

SANTIAGO LÓPEZ MENDEZ

SX-JDC-253/2017

2687      

JUANA GARCÍA SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

2688      

JULIO CÉSAR ENRÍQUEZ ABAD

SX-JDC-253/2017

2689      

NORMA ANGÉLICA RIVAS SORIANO

SX-JDC-253/2017

2690      

CARMELA MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2691      

GASPAR GARCÍA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2692      

CATALINA CRUZ HERNÁNDEZ

SX-JDC-253/2017

2693      

PEDRO MARTÍNEZ SÁNCHEZ

SX-JDC-253/2017

2694      

ESTELA GARCÍA LUIS

SX-JDC-253/2017

2695      

TAURINO CRUZ MENDEZ

SX-JDC-253/2017

2696      

EVARISTO ANTONIO LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2697      

ROSA MARIA GARCÍA PÉREZ

SX-JDC-253/2017

2698      

ESTRELLA LÓPEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2699      

GLORIA GARCÍA PÉREZ

SX-JDC-253/2017

2700      

FELICITA PÉREZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

2701      

ESTANISLAO LÓPEZ GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

2702      

JOEL GARCÍA CRUZ

SX-JDC-253/2017

2703      

REINA MARTÍNEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2704      

LUIS GARCÍA CRUZ

SX-JDC-253/2017

2705      

JUANA HERNÁNDEZ LÓPEZ

SX-JDC-253/2017

2706      

ESTANISLAO GARCÍA MENDEZ

SX-JDC-253/2017

2707      

ANA SANTIAGO ARAGÓN

SX-JDC-253/2017

2708      

EDUARDO LÓPEZ PÉREZ

SX-JDC-253/2017

2709      

JUAN ANTONIO MARTÍNEZ

SX-JDC-253/2017

2710      

ISAVEL MARTÍNEZ MENDEZ

SX-JDC-253/2017

2711      

JUAN CRUZ CRUZ

SX-JDC-253/2017

2712      

ANA LAURA MARTÍNEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2713      

ABEL HERNÁNDEZ GÓMEZ

SX-JDC-253/2017

2714      

ABEL BAUTISTA GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2715      

ORTENCIA LÓPEZ MENDEZ

SX-JDC-253/2017

2716      

ALFONSA GÓMEZ GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2717      

JULITA MARTÍNEZ NUÑEZ

SX-JDC-253/2017

2718      

ARTURO GARCÍA SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

2719      

ELSA SANTIAGO GARCÍA

SX-JDC-253/2017

2720      

MIGUEL ÁNGEL CRUZ SANTIAGO

SX-JDC-253/2017

2721      

CELESTINA LUIS GARCÍA

SX-JDC-254/2017

1

MARCELO LÓPEZ COSME

2

NICANDRO LUIS BAUTISTA

3

LEONEL HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ

4

EDGAR CRUZ

SX-JDC-262/2017

1

JESÚS CRUZ LÓPEZ

2

SANDRA MÉNDEZ MOLINA

3

FRANCISCO LÓPEZ CRUZ

SX-JDC-263/2017

1

PEDRO HERNÁNDEZ LÓPEZ

2

VICTOR HERNÁNDEZ GARCÍA

SX-JDC-264/2017

1

PEDRO MARTÍNEZ LUIS

2

ANTONIO MORALES BAUTISTA

3

OLIVERIO GARCÍA MARTÍNEZ

4

HILARIO LUIS MARTÍNEZ

SX-JDC-265/2017

1

PEDRO PÉREZ GÓMEZ

2

PEDRO LÓPEZ CRUZ

3

RENE PÉREZ HIPÓLITO

4

JUAN PÉREZ GÓMEZ

SX-JDC-266/2017

1

JUAN GARCÍA ANTONIO

2

ISMAEL NÚÑEZ GARCÍA

SX-JDC-267/2017

1

ELISEO MARTÍNEZ CORTEZ

2

EMILIANO ANDRÉS NICOLÁS

3

DEMETRIO VÁSQUEZ SANTIAGO

4

RIGOBERTO ÁNGELES MARTÍNEZ

5

HERMINIO LORENZO VÁSQUEZ

6

FERMÍN VELASCO SANTIAGO

 


[1] Los nombres se indican en el anexo 1 de esta sentencia.

[2] Consultable en la Gaceta de Jurisprudencia y Tesis en materia electoral, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Año 4, Número 9, 2011, pp. 25 y 26.

[3] SX-JDC-151/2017

[4] Visible en las fojas 370 y 371 del cuaderno accesorio 1 del expediente SX-JDC-151/2017.

[5] Consultable en la Compilación 1997-2013, Jurisprudencia y tesis en materia electoral, Volumen 1, México, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 2013, páginas 221 y 222.

[6] Consultable de foja 360 a 373.

[7] SX-JDC-247/2017, SX-JDC-248/2017 y SX-JDC-253/2017.

[8] SX-JDC-262/2017, SX-JDC-263/2017, SX-JDC-264/2017, SX-JDC-265/2017, SX-JDC-266/2017 y SX-JDC-267/2017.

[9] SX-JDC-247/2017, SX-JDC-248/2017 y SX-JDC-253/2017.

[10] SX-JDC-262/2017, SX-JDC-263/2017, SX-JDC-264/2017, SX-JDC-265/2017, SX-JDC-266/2017 y SX-JDC-267/2017.

[11] Consultable en la Compilación 1997-2013, jurisprudencia y tesis en materia electoral, jurisprudencia, Volumen 1, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pp. 233 y 234.

[12] Consultable en la Compilación 1997-2013, jurisprudencia y tesis en materia electoral, jurisprudencia, Volumen 1, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pp. 220 y 221.

[13] Consultable en la Gaceta de Jurisprudencia y Tesis en materia electoral, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Año 6, Número 13, 2013, pp. 25 y 26.

[14] Consultable en la Compilación 1997-2013, Jurisprudencia y tesis en materia electoral, Volumen 1, México, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 2013, página 425.

[15]Ver https://www.google.com.mx/maps/

[16] Consultable en la Gaceta de Jurisprudencia y Tesis en materia electoral, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Año 6, Número 12, 2013, páginas 19 a 21.

[17] Consultable en http://www.trife.gob.mx/legislacion-jurisprudencia/jurisprudencia-y-tesis.

[18] Consultable en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Primera Sala, Tomo XXX, noviembre de 2009, novena época, p. 408.

[19] Consultable en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Primera Sala, Tomo XXX, diciembre de 2009, novena época, p. 290.

[20] Consultable en http://www.trife.gob.mx/legislacion-jurisprudencia/jurisprudencia-y-tesis.

[21] Aprobada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas el 13 de septiembre de 2007.

[22] Expediente varios 912/2011 del Índice de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

[23] Consultable en: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta; Décima Época, Libro XV, Jurisprudencia, página. 420.

[24] Sentencia de 23 de junio de 2005, párrafo 225.

[25] Así lo consideró la Sala Superior al resolver el citado expediente SUP-JDC-9167/2011.

[26] Véase Jurisprudencia 48/2014 de esta Sala Superior, aprobada en sesión pública celebrada el veintinueve de octubre de dos mil catorce, cuyo rubro es SISTEMAS NORMATIVOS INDÍGENAS. LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA ELECTORAL DEBE LLEVAR A CABO ACTOS TENDENTES A SALVAGUARDAR LA IGUALDAD SUSTANTIVA ENTRE EL HOMBRE Y LA MUJER (LEGISLACIÓN DE OAXACA”.

[27] Véase, Jurisprudencia 37/2014 de esta Sala Superior aprobada en sesión pública celebrada el veintinueve de septiembre de dos mil catorce SISTEMAS NORMATIVOS INDÍGENAS. ELECCIONES EFECTUADAS BAJO ESTE RÉGIMEN PUEDEN SER AFECTADAS SI VULNERAN EL PRINCIPIO DE UNIVERSALIDAD DEL SUFRAGIO”.

[28] Similares consideraciones se hicieron valer al resolver el SUP-REC-19/2014, SUP-REC-439/2014 y SUP-REC-7/2015 y SUP-REC-8/2015 acumulados.

[29] Consultable en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, Primera Sala, Tesis Aislada, XXXI, febrero de 2010, Tesis: 1a. XVI/2010, Página: 114.

[30] 24 Consultable en la Gaceta de Jurisprudencia y Tesis en materia electoral, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Año 7, Número 14, 2014, páginas 59 y 60.

[31] Consultable en la Gaceta de Jurisprudencia y Tesis en materia electoral, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Año 7, Número 14, 2014, páginas 15, 16 y 17.

[32] Consultable de foja 48 a 65 del cuaderno accesorio 3 del expediente SX-JDC-151/2017.

[33] Consultable a foja 19 del cuaderno accesorio 3 del expediente SX-JDC-151/2017.

[34] Consultable de la foja 21 a 27 del cuaderno accesorio 3 del expediente SX-JDC-151/2017.

[35] Consultable a foja 324 del cuaderno accesorio 3 del expediente SX-JDC-151/2017.

[36] Consultable de foja 325 a 3277 del cuaderno accesorio 3 del expediente SX-JDC-151/2017.

[37] Consultable de foja 268 a 277 del cuaderno accesorio 3 del expediente SX-JDC-151/2017.

[38] Consultable en la Gaceta de Jurisprudencia y Tesis en materia electoral, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Año 7, Número 15, 2014, páginas 64 y 65.

[39] Agravio 3.

[40] Agravio 1.

[41] Agravio 2.

[42] Consultable en la Compilación 1997-2013. Jurisprudencia y tesis en materia electoral. Jurisprudencia, volumen 1, TEPJF, pp. 532 y 533.

[43] Artículo 14.- A ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna.

Nadie podrá ser privado de la libertad o de sus propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos, en el que se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento y conforme a las leyes expedidas con anterioridad al hecho.

[44] Agravio 3.

[45] Agravios 4 y 7.

[46] Consultable en la Gaceta de Jurisprudencia y Tesis en materia electoral, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Año 7, Número 14, 2014, páginas 15, 16 y 17.

[47]Ver SUP-JDC-3007/2012.

[48] Consultable en Gaceta de Jurisprudencia y Tesis en materia electoral, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Año 8, Número 16, 2015, páginas 47 y 48.

[49] Agravio 5.

[50] De rubro: “COMUNIDADES INDÍGENAS. DEBERES ESPECÍFICOS DE LAS AUTORIDADES JURISDICCIONALES EN CONTEXTOS DE CONFLICTOS COMUNITARIOS (LEGISLACIÓN DE OAXACA)”.

[51] Agravio 6.

[52] Consultable en la Gaceta de Jurisprudencia y Tesis en materia electoral, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Año 8, Número 17, 2015, páginas 19 y 20.