JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES DEL CIUDADANO.
EXPEDIENTE: SX-JDC-346/2015.
ACTORES: CELERINA HERNÁNDEZ MATA Y OTROS.
AUTORIDAD RESPONSABLE: TRIBUNAL ESTATAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE OAXACA.
TERCEROS INTERESADOS: ALMA DELIA PEÑALOZA CRUZ Y OTROS.
MAGISTRADO PONENTE: OCTAVIO RAMOS RAMOS.
SECRETARIO: JOSÉ ANTONIO GRANADOS FIERRO.
Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a diez de junio de dos mil quince.
Sentencia de esta Sala Regional que confirma la resolución de dieciséis de abril del año en curso, dictada por el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca, en el expediente JDCI/04/2015, por la que, revocó el acta de sesión extraordinaria de Cabildo de seis de enero del presente año, emitida por el Ayuntamiento de Santa Catarina Juquila, Oaxaca y declaró invalida la elección de Agente Municipal llevada a cabo el veintiocho de diciembre de dos mil catorce.
El presente juicio fue promovido por ciudadanos que se ostentan como integrantes de una comunidad indígena, en contra de la sentencia citada, por considerar que se vulneran sus derechos de votar y ser votados; quienes firmaron la demanda son los que se enlistan a continuación:
No. | NOMBRE |
1. | ABUNDIO HERNANDEZ MORENO |
2. | ADALBERTO ROSETTE HERNANDEZ |
3. | ADELA HERNANDEZ MATA |
4. | ADELFONSO LOPEZ CANSECO |
5. | ADOLFO HERNANDEZ GUZMAN |
6. | ADELFO RAMIREZ GARCIA |
7. | ADRIANA RUBISELA MENDEZ CRUZ |
8. | AGNELO DIAZ SANTIAGO |
9. | ALBERTA CORTES GARCIA |
10. | ALBERTA ROMERO CRUZ |
11. | ALBERTANA GARCIA VASQUEZ |
12. | ALBERTO HERNANDEZ MATA |
13. | ALBINA LOPEZ CORTES |
14. | ALEJO ROSETTE CANSECO |
15. | ALICIA CARMONA SALINAS |
16. | ALMA DELIA MARTINEZ MARTINEZ |
17. | ALMADELIA RAMIREZ HERNÁNDEZ |
18. | AMANCIA ROSETTE MATIAS |
19. | ANA MARIA CORTES VELASCO |
20. | ANA MARIA HERNANDEZ MATIAS |
21. | ANA MARIA PEREZ NUÑEZ |
22. | ANALLELY GARCIA CORTES |
23. | ANASTACIA HERNANDEZ |
24. | ANDREA HERNANDEZ GUZMAN |
25. | ANDRES CORTES GARCIA |
26. | ANGEL CONTRERAS CORTES |
27. | ANGEL GARCIA CRUZ |
28. | ANGELA DIAZ MARTINEZ |
29. | ANNECY DIAZ MARTINEZ |
30. | ANTELMA MARTINEZ DIEGO |
31. | ANTONIA CORTES VASQUEZ |
32. | ANTONIA CRUZ RODRIGUEZ |
33. | ANTONIA RODRIGUEZ CRUZ |
34. | ANTONIO MATA CORTES |
35. | ANTONIO RUIZ SALINAS |
36. | APOLONIA PERALTA RAMIREZ |
37. | AQUILINA CRUZ GONZALEZ |
38. | ARCADIA CORTES MARTINEZ |
39. | ARCADIA ROSIBEL HERNANDEZ SANTIAGO |
40. | ARMANDO ROSALES HERNANDEZ |
41. | ARNULFO HERNANDEZ SALINAS |
42. | ARNULFO HERNADEZ SALINAS |
43. | ARTEMIO SANCHEZ LOPEZ |
44. | ARTURO HERNANDEZ HERNANDEZ |
45. | AURELIA RAMIREZ CORTES |
46. | AURELIANA RAMIREZ LOPEZ |
47. | AURELIO SANTIAGO HERNANDEZ |
48. | AURORA HERNANDEZ SANTIAGO |
49. | AVINADIC MARTINEZ GARCIA |
50. | BACILIO CANSECO HERNANDEZ |
51. | BALTAZAR HERNANDEZ GUZMAN |
52. | BARBARA YAZMIN ORDAZ |
53. | BARDOMIANO SANCHEZ SANTOS |
54. | BARTOLA MENDOZA ZAGUILAN |
55. | BENIGNA LOPEZ CORTES |
56. | BENIGNA SORIANO DIEGO |
57. | BENITA HERNANDEZ GUZMAN |
58. | BENITO CORTES HERNÁNDEZ |
59. | BERNARDA QUINTAS CRUZ |
60. | BERNARDO CORTES GARCIA |
61. | CANDIDO CORTES MARTINEZ |
62. | CARIDAD REMEDIOS GONZALEZ HERNANDEZ |
63. | CARLOS ZAVALETA AHEDO |
64. | CARMELA RUIZ SALINAS |
65. | CARMELA SALINAS RAMIREZ |
66. | CARMELIA SALINAS RAMIREZ |
67. | CARMELINA RAMIREZ GARCIA |
68. | CARMELITA CRUZ CORTES |
69. | CARMELO LOPEZ HERNANDEZ |
70. | CARMEN CORTES MARTINEZ |
71. | CARMEN HERNANDEZ CRUZ |
72. | CARMEN HERNANDEZ DIEGO |
73. | CASIMIRO LOPEZ MENDOZA |
74. | CAYETANO PERALTA CORTES |
75. | CECILIA SANTIAGO CORTES |
76. | CELINA GARCIA MATA |
77. | CENOBIO MARTINEZ MATA |
78. | CESAR ESCUDERO CORTES |
79. | CESAR GALLARDO BAUTISTA |
80. | CIRILA VELASCO CRUZ |
81. | CIRINA GARCIA HERNANDEZ |
82. | CLARA SANTIAGO HERNANDEZ |
83. | CLAUDIA LOPEZ SALINAS |
84. | CLEMENTE NESTOR ZAVALETA HERNANDEZ |
85. | CORNELIA RAMIREZ |
86. | CORNELIO CORTES SORIANO |
87. | MARINA CORTES |
88. | CRESENCIA CORTES MARTINEZ |
89. | CRISOFORO MARCOS LOPEZ RAMIREZ |
90. | CRUZ SANTOS CRUZ |
91. | DAVID CORTES CORTES |
92. | DAVID DILLANES MANUEL |
93. | DAVID HERNANDEZ JUAREZ |
94. | DEBORA AYUZO RAMIREZ |
95. | DEMETRIA PERALTA RAMIREZ |
96. | DOLORES HERNANDEZ HERNANDEZ |
97. | DOMINGA GARCIA VASQUEZ |
98. | DOMINGA RAMIREZ GARCIA |
99. | DOMINGO LOPEZ CANSECO |
100. | EFREN CORTES HERNANDEZ |
101. | ELADIA GONZALEZ DIEGO |
102. | ELDER MARTINEZ MARTINEZ |
103. | ELEUTERIA SORIANO |
104. | ELEUTERIO HERNANDEZ CORTES |
105. | ELIAS ROSALES HERNANDEZ |
106. | ELPIDIO HERNANDEZ HERNANDEZ |
107. | EMA HERNANDEZ EMNA |
108. | EMILIA CRUZ SANTIAGO |
109. | EMILIA CRUZ SANTOS |
110. | EMILIO MARTINEZ HERNANDEZ |
111. | EMMA DIEGO HERNANDEZ |
112. | EMMANUEL MARTINEZ HERNANDEZ |
113. | ENMA MENDOZA HERNANDEZ |
114. | ESPERANZA DIEGO LOPEZ |
115. | ESPERANZA GUZMAN CANSECO |
116. | ESTELA CORTES MARTINEZ |
117. | ESTELA HERNANDEZ HERNANDEZ |
118. | ESTHER RAMIREZ CORTES |
119. | EUCARIO MARTINEZ HERNANDEZ |
120. | EUFRACIO GARCIA HERNANDEZ |
121. | EUGENIA HERNANDEZ LOPEZ |
122. | EUGENIA VELASCO SANTIAGO |
123. | EULOGIA LOPEZ RUIZ |
124. | EULOGIA RUIZ LOPEZ |
125. | EUSEBIA MENDOZA HERNANDEZ |
126. | EUSEBIO HERNANDEZ SALINAS |
127. | EUSTOLIA LOPES |
128. | EVELIO HERNANDEZ HERNANDEZ |
129. | EVITELIA SANTIAGO CORTES |
130. | EVODIO SANTIAGO GARCIA |
131. | FABIOLA GONZALEZ HERNANDEZ |
132. | FELICITOS MARTINEZ DIEGO |
133. | FELIPE GUZMAN CANSECO |
134. | FELIPE RAMIREZ QUINTAS |
135. | FELIX CORTES MARTINEZ |
136. | FELIX PERALTA SANTIAGO |
137. | FELIX PEREZ QUINTAS |
138. | FELIX SANTIAGO MATA |
139. | FERMÍN LOPEZ MENDOZA |
140. | FIDELA GARCIA CORTES |
141. | FIDELIA CRUZ REYES |
142. | FILIBERTO GARCIA SANTOS |
143. | FLAVIA RIOS DOMINGUEZ |
144. | FLOR GUADALUPE VASQUEZ SALINAS |
145. | FLORENCIA CRUZ HERNANDEZ |
146. | FLORENCIA HERNANDEZ VASQUEZ |
147. | FLORENCIA VASQUEZ OLIVERA |
148. | FLORENTINA MARTINEZ MARTINEZ |
149. | FLORIBERTA CORTES |
150. | FLORIBERTA HERNANDEZ CRUZ |
151. | FLORIDA RAMIREZ GARCIA |
152. | FLORINDA MATIAS CANSECO |
153. | FORTINA RUIZ ROMERO |
154. | FRANCISCO GARCIA VASQUEZ |
155. | FRANCISCO SANTIAGO SALVADOR |
156. | FRANCISCO SORIANO CORTES |
157. | FREDY SANTIAGO CORTES |
158. | GABINO DIONICIO PORFIRIO HERNANDEZ |
159. | GABRIEL MENDOZA GIL |
160. | GAUDENCIA CALVO SANTANA |
161. | GEMMA HERNANDEZ RAMIREZ |
162. | GENARO MARTINEZ MATA |
163. | GEOVANI ARAGON CORTES |
164. | GLORIA HERNANDEZ |
165. | GREGORIA CANSECO HERNANDEZ |
166. | GREGORIO CRUZ DIAZ |
167. | GREGORIO HERNANDEZ SALINAS |
168. | GUADALUPE FRANCO SANTIAGO |
169. | GUILIBALDO PERALTA SANTIAGO |
170. | GUILLERMO CATALINO GARCIA CRUZ |
171. | GUILLERMO CRUZ SANTOS |
172. | GUMERCINDA SANTIAGO VELASCO |
173. | GUSTAVO HERNANDEZ CRUZ |
174. | GUSTAVO ZAVALETA LOPEZ |
175. | HECTOR HUGO RAMOS GARCIA |
176. | HECTOR MARTINEZ CASTAÑO |
177. | HELADIO CORTES SANTOS |
178. | HERIBERTO RAMIREZ HERNÁNDEZ |
179. | HERMENEGILDO BAÑOS GUTIERRÉZ |
180. | HERMINIA SANTIAGO MATA |
181. | HERNAN LÓPEZ SALINAS |
182. | HIPOLITO RAMIREZ PERALTA |
183. | HUGOLINO SANTIAGO HERNANDEZ |
184. | INES HERNANDEZ GUZMAN |
185. | INOCENCIA PERALTA CRUZ |
186. | INOCENTE ROSETTE GONZALEZ |
187. | IRMA MENDOZA LÓPEZ |
188. | ISABEL CORTES MARTINEZ |
189. | ISABEL SANTIAGO JIMENEZ |
190. | ITZEL ARELY MARTINEZ HERNANDEZ |
191. | JESUS HERNANDEZ DIEGO |
192. | JESUS HERNANDEZ HERNANDEZ |
193. | JESUS HERNANDEZ RAMIREZ |
194. | JOSE ALFREDO ZAVALETA MARTINEZ |
195. | JOSE LUIS CORTES HERNANDEZ |
196. | JOSE LUIS MAGALLON HERNANDEZ |
197. | JOSE MARTINEZ CRUZ |
198. | JUANA GONZALEZ CANSECO |
199. | JUANA MENDOZA REYES |
200. | JUANA REYES MENDOZA |
201. | JULIA LOPEZ CRUZ |
202. | JULIA QUINTAS REYES |
203. | JULIETA CANSECO CORTES |
204. | JUSTA MARTINEZ HERNANDEZ |
205. | JUSTO ROMERO JUSTO |
206. | JUSTO RUIZ ROMERO |
207. | KARINA CONTRERAS DIEGO |
208. | LAURA MARTINEZ HERNANDEZ |
209. | LAURO HERNANDEZ |
210. | LEONARDO PERALTA HERNANDEZ |
211. | LEONEL QUINTAS REYES |
212. | LEONOR RAMIREZ LOPEZ |
213. | LEOPOLDO CORTES ALAVEZ |
214. | LEOVIGILDO VELASCO CRUZ |
215. | LILIANA DÍAZ SANTIAGO |
216. | HORTENCIA LOPEZ CANSECO |
217. | LORENZO HERNANDEZ HERNANDEZ |
218. | LOURDES LOPEZ SALINAS |
219. | LUCIANA CANSECO GARCIA |
220. | LUCINA HERNANDEZ SANCHEZ |
221. | LUIS FRANCISCO SANTIAGO |
222. | LUIS FRANCO SANTIAGO |
223. | LUIS GUZMAN HERNANDEZ |
224. | LUIS VELASCO CRUZ |
225. | LUISA QUINTAS REYES |
226. | LUZ CECILIA LOPEZ ARAGON |
227. | MACARIO ROSALES CRUZ |
228. | MACRINA ARAGON |
229. | MACRINA CORTES HERNANDEZ |
230. | MAGDALENA CORTES GARCIA |
231. | MANUEL ARAGON HERNANDEZ |
232. | MARBELLA HERNANDEZ SANTIAGO |
233. | MARCELINA MORALES DIEGO |
234. | MARCIAL RAMIREZ RAMIREZ |
235. | MARCOS CANSECO CORTES |
236. | MARCOS GONZALEZ CORTES |
237. | MARGARITA GARCIA HERNANDEZ |
238. | MARGARITA GONZALEZ HERNANDEZ |
239. | MARGARITA MARTINEZ HERNANDEZ |
240. | MARGARITA PERALTA RAMIREZ |
241. | MARGARITO LOPEZ SALINAS |
242. | MARIA CONCEPCION MENDOZA HERNANDEZ |
243. | MARIA CORTES GONZALEZ |
244. | MARIA DE JESUS QUIROZ HERNANDEZ |
245. | MARIA DEL CARMEN ARAGON |
246. | MARIA DEL CARMEN ARAGON CORTES |
247. | MARIA DEL ROSARIO CORTES HERNANDEZ |
248. | MARIA DEL ROSARIO CRUZ OSORIO |
249. | MARIA HERNANDEZ CRUZ |
250. | MARIA LUISA GUZMAN CORTES |
251. | MARIA MAGDALENA ARAGON CORTES |
252. | MARIA RAMIREZ CORTES |
253. | MARIA SANTIAGO MATA |
254. | MARIANA CANSECO CRUZ |
255. | MARIANA GABINO CORTES |
256. | MARIBEL FRANCO SANTIAGO |
257. | MARICELA GARCIA CORTES |
258. | MARIO HERNANDEZ HERNANDEZ |
259. | MARTA LORENZO FIGUEROA |
260. | MARTINA MARTINEZ CORTES |
261. | MATILDE BARRADAS HERNANDEZ |
262. | MAURO ROJAS HERNANDEZ |
263. | MAXIMO GARCIA LOPEZ |
264. | MELQUIADES POLICARPO HERNANDEZ GUZMAN |
265. | MERCED HERNANDEZ CRUZ |
266. | MIGUEL GARCIA RAMIREZ |
267. | MIGUEL HERNANDEZ HERNANDEZ |
268. | MIGUEL RAMIREZ GARCIA |
269. | MISAEL HERNANDEZ CRUZ |
270. | MISAEL ZAVALETA LOPEZ |
271. | MODESTA DIEGO HERNANDEZ |
272. | MODESTO SANCHEZ DIEGO |
273. | NAHUM ROSETTE SANTIAGO |
274. | NATALIA HERNANDEZ MARTINEZ |
275. | NATIVIDAD SALINAS CRUZ |
276. | NINFA MARTINEZ MENDOZA |
277. | NOELIA HERNANDEZ LOPEZ |
278. | OCTAVIA HERNANDEZ TORRES |
279. | OLIBERIO FRANCO SANTIAGO |
280. | ORONCIO ROSETTE MATIAS |
281. | OTHONIEL MARTINEZ CASTAÑO |
282. | PABLO VELASCO SANTIAGO |
283. | PASTOR CORTES HERNANDEZ |
284. | PASTOR HERNANDEZ SALINAS |
285. | PASTOR SAVALETA AHEDO |
286. | PATRICIA HERNANDEZ HERNANDEZ |
287. | PAULA HERNANDEZ |
288. | PAULA HERNANDEZ HERNANDEZ |
289. | PAULA SANTIAGO MATA |
290. | PAULINA CANSECO CORTES |
291. | PAULINA QUINTAS REYES |
292. | PEDRO CORTES HERNANDEZ |
293. | PEDRO FRANCO SANTIAGO |
294. | PEDRO HERNANDEZ CRUZ |
295. | PEDRO SANCHEZ MARTINEZ |
296. | POLICARPO RAMIREZ OSORIO |
297. | PONCIANA CRUZ HERNANDEZ |
298. | RAMIRO FLORES |
299. | RAMIRO MARTINEZ HERNANDEZ |
300. | RAMOS RAMOS GARCIA |
301. | RENE VARGAS HERNANDEZ |
302. | REVERIANO CANSECO SALINAS |
303. | REYNALDA CORTES MARTINEZ |
304. | REYNALDA GARCIA SANTOS |
305. | ROBERTO CORTES HERNANDEZ |
306. | ROCIO CONTRERAS SALINAS |
307. | ROGACIANO SORIANO DIAZ |
308. | ROGELIO GONZALEZ CANSECO |
309. | ROMEO MENDOZA HERNANDEZ |
310. | ROMUALDA HERNANDEZ RAMIEZ |
311. | ROSA CASTAÑO HERNANDEZ |
312. | ROSARIO CORTES GARCIA |
313. | RUPERTO VELASCO SANCHES |
314. | RUPERTO VELASCO SANTIAGO |
315. | RUTILA CRUZ QUINTAS |
316. | SALVADOR FRANCO |
317. | SALVADOR FRANCO SANTIAGO |
318. | SAMUEL MORALES GARCIA |
319. | SANTIAGO CANSECO SALINAS |
320. | SANTIAGO LOPEZ CANSECO |
321. | SANTIAGO MATA GARCIA |
322. | SARA CONTRERAS SALINAS |
323. | SAULA LOPEZ ANTONIO |
324. | SEBASTIAN HERNANDEZ MATA |
325. | SILVIO DIEGO HERNANDEZ |
326. | SOCORRO CORTES SORIANO |
327. | TEOFILA MATA CRUZ |
328. | TEOFILO CORTES MARTINEZ |
329. | TERESA MENDOZA HERNANDEZ |
330. | TOMASA RAMIREZ PERALTA |
331. | TULIA HERNANDEZ RAMIREZ |
332. | UBALDO GARCIA HERNANDEZ |
333. | UBALDO LOPEZ HERNANDEZ |
334. | VALENTINA LOPEZ CANSECO |
335. | VICENTA SANTOS REYES |
336. | VICTOR SALINAS RAMIREZ |
337. | VICTORIA HERNANDEZ HERNANDEZ |
338. | VIOLETA HERNANDEZ HERNANDEZ |
339. | VIRGILIA MARTINEZ CASTAÑOS |
340. | VIRGINIA DIEGO HERNANDEZ |
341. | WILBERTO LOPEZ GARCIA |
342. | WUILMA ADRIANA ZAVALETA MARTINEZ |
343. | YESENIA SANCHEZ GABINO |
344. | YOLANDA PORRAS PORRAS |
Sin que pase inadvertido, que la lista que se acompañó al escrito de demanda contiene una relación de cuatrocientas noventa y tres firmas de personas; sin embargo, de su análisis se obtuvo que diversos nombres se encuentran repetidos, por lo que como se aprecia de la tabla que antecede, el total de ciudadanas y ciudadanos una vez depurada la lista respectiva, es de trescientos cuarenta y cuatro.
RESULTANDO.
I. Antecedentes. Del escrito de demanda y de las constancias que obran en autos se desprende lo siguiente:
a. Convocatoria. El treinta de noviembre de dos mil catorce, se aprobó la Convocatoria para la elección de las autoridades de la Agencia Municipal de San Marcos Zacatepec, Municipio de Santa Catarina Juquila, Oaxaca, para el periodo dos mil quince – dos mil dieciséis, y el cuatro de diciembre posterior, se emitió la convocatoria respectiva.
b. Juicio ciudadano local JDCI/54/2014. El doce de diciembre de dos mil catorce, Celerina Hernández Mata y otros, acudieron per saltum o en salto de instancia, ante el Tribunal local a controvertir el Estatuto Electoral Comunitario y la Convocatoria precisada en el inciso anterior.
c. Elección de agente municipal por asamblea. El veintiuno de diciembre de dos mil catorce, dio inicio la asamblea general comunitaria, con la finalidad de renovar a los integrantes de la referida Agencia Municipal.
d. Suspensión de la Asamblea electiva. Dicha asamblea se suspendió en virtud de haberse presentado irregularidades en el proceso de votación, entre las cuales, diversos ciudadanos emitieron su voto en más de una ocasión; otros no pudieron votar, hechos que ocasionaron inconformidad entre los asistentes, por lo que para calmar los ánimos y evitar sucesos violentos se suspendió la misma.
e. Convocatoria para la continuación de la elección ordinaria. El veintidós de diciembre de dos mil catorce, la Agencia Municipal de San Marcos Zacatepec, por conducto del Agente Municipal, suplente, los Regidores Primero y Segundo, así como el Alcalde Único Constitucional, convocaron a continuar con la elección ordinaria para elegir a las autoridades de dicha Agencia Municipal.
f. Reanudación, reinstalación y conclusión de la Asamblea General Comunitaria de la elección de Agente Municipal. El veintiocho de diciembre de dos mil catorce, se llevó a cabo la reanudación, reinstalación y conclusión de la asamblea general comunitaria, quedando la integración de la autoridad municipal electa para ejercer el cargo durante un año, de la manera siguiente:
Nombre | Cargo |
Alma Delia Peñaloza Cruz | Agente Municipal |
Darío Mendoza Canseco | Suplente |
Marco Antonio Torres Morales | Regidor Primero |
Aristeo Ernesto Santiago Peralta | Regidor Segundo |
Isidro Contreras Guzmán | Alcalde Único Constitucional |
Domingo Guzmán Canseco | Suplente del Alcalde Único |
g. Sentencia del JDCI/54/2014. El veintinueve de diciembre de dos mil catorce, el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca resolvió el juicio de mérito, en el sentido de desecharlo por estimar que hubo un cambio de situación jurídica en la controversia planteada.
h. Solicitud de expedición de nombramiento. El dos de enero de dos mil quince, las autoridades electas y salientes de dicha Agencia, solicitaron al Municipio de Santa Catarina Juquila, autorizara al Presidente Municipal para que le fueran expedidos los respectivos nombramientos.
i. Sesión extraordinaria de Cabildo. El seis de enero de dos mil quince, el Ayuntamiento de Santa Catarina Juquila, Oaxaca, celebró sesión extraordinaria en la cual determinó que no se pudo llevar a cabo la citada elección en las asambleas celebradas los días veintiuno y veintiocho de diciembre de dos mil catorce, por haberse violentado el orden en las mismas, determinando entre otras cosas, declarar no válida la elección y en consecuencia nombrar como encargado de la Administración a René Vargas Hernández.
j. Juicio local de sistemas normativos internos JDCI/04/2015. El catorce de enero de dos mil quince, en contra de la determinación señalada en el punto que antecede, Alma Delia Peñaloza Cruz, Darío Mendoza Canseco, Marco Antonio Torres Morales, Aristeo Ernesto Santiago Peralta e Isidro Contreras Guzmán, por su propio derecho y en calidad de indígenas originarios y vecinos de la referida Agencia, presentaron demanda de juicio ciudadano en el régimen de sistemas normativos internos, ante el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca.
k. Sentencia impugnada JDCI/04/2015. El dieciséis de abril de la presente anualidad, el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca, dictó sentencia por la que, entre otras cosas, revocó el acta de sesión extraordinaria de Cabildo de seis de enero del mismo año, emitida por el Ayuntamiento de Santa Catarina Juquila, Oaxaca y declaró válida la elección de Agente Municipal llevada a cabo el veintiocho de diciembre de dos mil catorce.
II. Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. El veinticuatro de abril del año en curso, en contra de la determinación anterior los hoy actores presentaron ante la autoridad responsable, escrito de demanda de juicio ciudadano, a fin de controvertir la sentencia aludida.
a. Recepción y turno en esta Sala Regional. El treinta de abril posterior, se recibió en la Oficialía de Partes de este órgano jurisdiccional el oficio por el cual el Secretario General del Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca remitió, entre otras constancias, la demanda de juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano antes aludida.
En consecuencia, mediante proveído de la misma fecha, el Magistrado Presidente de esta Sala Regional ordenó que se integrara el expediente SX-JDC-346/2015, y turnarlo a la ponencia del Magistrado Octavio Ramos Ramos, para los efectos contenidos en el artículo 19 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.
b. Radicación, admisión y requerimientos. En su momento, el Magistrado Instructor radicó y admitió el presente juicio, y al advertir la necesidad de contar con mayores elementos para resolver, se formularon diversos requerimientos, mismos que en su oportunidad fueron cumplimentados por las autoridades requeridas.
c. Cierre de instrucción. En su oportunidad, al no existir diligencias pendientes por desahogar, el Magistrado Instructor declaró cerrada la instrucción y ordenó formular el proyecto de resolución respectivo.
CONSIDERANDO.
PRIMERO. Jurisdicción y competencia. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ejerce jurisdicción y esta Sala Regional correspondiente a la Tercera Circunscripción Plurinominal es competente para conocer y resolver el presente asunto, de conformidad con los artículos 41, párrafo segundo, base VI, 94, párrafos primero y quinto, 99, párrafos primero, segundo y cuarto, fracción V, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1, fracción II, 184, 185, 186, fracción III, inciso c), y 195, fracción IV, inciso c), de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; así como 3, párrafo primero y segundo, inciso c), 79, párrafo primero, 80, párrafo primero, inciso f), y 83, párrafo primero, inciso b), fracción III, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.
Lo anterior, al tratarse de un juicio ciudadano, en el que los actores en su calidad de integrantes de una comunidad indígena reclaman la posible violación a sus derechos político-electorales de votar y ser votados al impugnar una sentencia dictada por el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca, relacionada con la validez de la Asamblea General Comunitaria de la Agencia Municipal de San Marcos Zacatepec, Municipio de Santa Catarina Juquila, Oaxaca, lo cual por materia y territorio corresponde conocer a esta autoridad jurisdiccional.
SEGUNDO. Requisitos de procedibilidad y sobreseimiento parcial por falta de firma de algunos actores. El juicio que nos ocupa satisface los requisitos establecidos en los artículos 8, 9, párrafo primero, 13, párrafo primero, inciso b), 79, párrafo primero, y 80, párrafo primero, inciso f), de la citada Ley de Medios de Impugnación, ya que la demanda fue presentada ante la autoridad responsable, contiene el señalamiento del nombre y domicilio de los promoventes para recibir notificaciones, la identificación del acto impugnado y del Tribunal responsable, así como la mención de los hechos y de los agravios que afirman les causa la sentencia impugnada, además de constar la firma autógrafa de los accionantes.
Se cumple con el requisito de oportunidad, previsto en el mencionado artículo 8 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, toda vez que la sentencia combatida se dictó el dieciséis de abril del presente año y se notificó el veinte siguiente, por lo que el plazo corrió del veintiuno al veinticuatro del mes y año en cita, y los actores presentaron su demanda el mismo veinticuatro de abril, por lo que la presentación del medio de impugnación fue oportuna.
Cabe precisar, que el juicio legítimamente se instaura por conducto de ciudadanos indígenas integrantes de la Agencia Municipal de San Marcos Zacatepec, Municipio de Santa Catarina Juquila, Oaxaca, compareciendo por su propio derecho, y que además cuentan con interés jurídico, porque los efectos de la sentencia que aquí se controvierte, les recayeron directamente.
También está colmado el requisito de definitividad, tal como lo exige el artículo 99, párrafo cuarto, fracción V, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ya que no existe algún medio de impugnación que deba ser desahogado antes de acudir a esta instancia jurisdiccional y que pueda modificar o revocar la resolución reclamada.
Sobreseimiento parcial por falta de firma de los promoventes que se precisa a continuación. En virtud de que los requisitos de procedibilidad del juicio que se analiza, están directa e inmediatamente relacionados con aspectos cuyo cumplimiento es necesario para la válida constitución del proceso, resulta evidente que, de acuerdo con lo previsto en los artículos 1, 9, 10 y 11 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, su estudio resulta de carácter preferente.
De las constancias que obran en el expediente, se observa que en la demanda no todos los actores cumplen con los requisitos de procedencia, en específico, con el previsto en el párrafo primero, inciso g), del artículo 9 de la Ley adjetiva electoral, el cual establece que los medios de impugnación, incluido el juicio ciudadano, se deben promover mediante escrito, que contenga, entre otros requisitos, el nombre y firma autógrafa de la parte promovente.
Cuestión que no se satisface, toda vez que, del total de firmas plasmadas en el escrito de demanda del juicio de referencia, carece de la de dos ciudadanos.
En razón de lo anterior, se debe observar que si bien el párrafo tercero, del numeral 9 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, prevé el desechamiento de plano de la demanda de un medio de impugnación, cuando ésta carezca de firma autógrafa, en el caso, cabe resaltar que hubo dos personas que no firmaron el ocurso, que son: Eleuterio Hernández Cortes y Gregoria Canseco Hernández.
Es de destacar que la importancia de colmar dicho requisito radica en que la firma autógrafa es el conjunto de rasgos puestos del puño y letra del promovente, que producen certeza sobre la voluntad de ejercer el derecho de acción, ya que la finalidad de asentar esa firma consiste en dar autenticidad al escrito de demanda, identificar al autor o suscriptor del documento y vincularlo con el acto jurídico contenido en el ocurso.
Por tanto, la falta de firma autógrafa en el escrito inicial del medio de impugnación significa la ausencia de la manifestación de la voluntad del suscriptor para promover el medio de impugnación que, como se ha explicado, constituye un requisito esencial de la demanda, cuya carencia trae como consecuencia la falta de un presupuesto necesario para la constitución de la relación jurídica procesal.
Dicha omisión trae como resultado el desechamiento del medio de impugnación, tal como lo prevé la norma jurídica invocada ante el incumplimiento de hacer constar la firma autógrafa del promovente en el escrito de demanda, lo cual obedece a la falta del elemento idóneo para acreditar la autenticidad de la voluntad del enjuiciante, en el sentido de querer ejercer el derecho público de acción.
Conforme con lo anterior, es evidente que en el juicio se actualiza la causal invocada, y en virtud de que la demanda ya ha sido admitida, lo procedente en este caso es decretar el sobreseimiento del juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano SX-JDC-346/2014, únicamente por lo que hace a Eleuterio Hernández Cortes y Gregoria Canseco Hernández.
TERCERO. Terceros Interesados. Consta en autos que el veintinueve de abril del año en curso, en la Oficialía de Partes del Tribunal Estatal, se recibió escrito de comparecencia, signado por Alma Delia Peñaloza Cruz, Darío Mendoza Canseco, Marco Antonio Torres Morales, Aristeo Ernesto Santiago Peralta e Isidro Contreras Guzmán, actores en el juicio ciudadano del cual derivó la sentencia impugnada, por lo que solicitan, les sea reconocida la calidad de terceros interesados en el presente juicio.
Es de reconocerles tal carácter por lo siguiente:
Los comparecientes, en su calidad de actores en el juicio ciudadano local JDCI/04/2015, cuentan con un interés legítimo en la causa, derivado de un derecho incompatible con el de los enjuiciantes, toda vez que estos últimos consideran que se les han violado sus derechos político-electorales de votar y ser votados, mismos que se violentaron al reanudarse de manera ilegal la Asamblea General Comunitaria de la Agencia Municipal de San Marcos Zacatepec, Municipio de Santa Catarina Juquila, Oaxaca, para elegir a sus autoridades, mientras que los terceros interesados pretenden que se confirme la resolución impugnada y por ende quede firme.
Lo anterior, de conformidad con el artículo 12, párrafo 1, inciso c), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, que establece que quien pretenda comparecer como tercero interesado, deberá presentar su escrito, por sí mismo o a través de la persona que lo represente, siempre y cuando justifique plenamente la legitimación para ello, según lo señala el párrafo segundo, del artículo 12 de la ley citada.
Asimismo, se acredita la legitimación de los terceros interesados en virtud de que, su comparecencia es derivada de un derecho incompatible con el que pretenden la parte actora. Además Alma Delia Peñaloza Cruz, Darío Mendoza Canseco, Marco Antonio Torres Morales, Aristeo Ernesto Santiago Peralta e Isidro Contreras Guzmán, acuden por propio derecho y con la calidad de indígenas originarios y vecinos de la Agencia Municipal en cita, electa por la Asamblea General Comunitaria de San Marcos Zacatepec, nombrando a la primera de los señalados, como su representante común, cargo que ostentó dentro del expediente del juicio primigenio.
Alegan desde su perspectiva que la resolución del Tribunal local no violentó ningún derecho de los ciudadanos de la comunidad de San Marcos Zacatepec, aunado a que los hoy actores pretender hacer valer hechos novedosos, los cuales consideran falsos y sin sustento alguno.
Asimismo respecto al requisito de la oportunidad, previsto en el artículo 17, apartado 1, inciso b), y apartado 4, de la ley procesal electoral de referencia, que establece que dentro de las setenta y dos horas de la publicitación del medio de impugnación, los terceros interesados podrán comparecer mediante los escritos que consideren pertinentes.
La demanda de este juicio ciudadano fue publicitada por la responsable fijando la cédula atinente a las once horas con quince minutos del veinticinco de abril de dos mil quince, y fue retirada a la misma hora del día veintiocho de abril posterior, mientras que el escrito de los terceros fue presentado a las nueve horas con cincuenta y ocho minutos del día siguiente, es decir, dentro de las veinticuatro horas después de haber fenecido el término de la publicitación.
Sin embargo, en el caso particular, esta Sala Regional estima que el escrito de los comparecientes se debe tener por presentado de forma oportuna, en atención a las circunstancias y condiciones especiales de la comunidad indígena de la Agencia Municipal de San Marcos Zacatepec, Municipio de Santa Catarina Juquila, Oaxaca.
Por lo tanto, el hecho de que el escrito de los terceros interesados se haya exhibido al día siguiente del vencimiento de las setenta y dos horas de la publicitación de la demanda de este juicio, no resulta excluyente del derecho de acceso a la tutela judicial efectiva para tenerlo por no presentado, esencialmente por tratarse de ciudadanos indígenas; por tanto, se deben flexibilizar las normas procesales a fin de maximizar y materializar su garantía de acceso a la jurisdicción del Estado.
Sirve de sustento a lo anterior, la jurisprudencia 28/2011 de rubro: “COMUNIDADES INDÍGENAS. LAS NORMAS PROCESALES DEBEN INTERPRETARSE DE LA FORMA QUE LES RESULTE MÁS FAVORABLE”[1], que establece que el reconocimiento de las comunidades indígenas al derecho de acceso pleno a la jurisdicción del Estado, impone a su vez el deber de establecer protecciones jurídicas especiales en su favor, así como de las personas que las conforman, considerando sus particulares condiciones de desigualdad y facilitándoles el acceso efectivo a la tutela judicial.
En consecuencia, se tiene por presentado de forma oportuna el escrito de los terceros interesados y por reconocido dicho carácter.
Una vez verificado el cumplimiento de los requisitos legales de procedibilidad, resulta viable exponer los agravios relativos y realizar el estudio de fondo de la litis planteada.
CUARTO. Suplencia absoluta de la deficiencia de los agravios. Este Tribunal, en reiteradas ocasiones, ha sostenido que en el juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano promovido por integrantes de comunidades o pueblos indígenas, en el que se plantee el menoscabo de sus derechos, la autoridad jurisdiccional electoral debe no sólo suplir la deficiencia de los motivos de agravio, sino también su ausencia total y precisar el acto que realmente les afecta.
Ello, en virtud de que el derecho fundamental a la tutela jurisdiccional efectiva, previsto en el artículo 17 constitucional, tiene como presupuesto necesario la facilidad de acceso a los Tribunales. Esto es así, porque el alcance de la suplencia de la queja obedece al espíritu garantista y antiformalista, tendente a superar las desventajas procesales en que se encuentran, por sus circunstancias culturales, económicas o sociales.
Lo anterior, de conformidad con la razón esencial de la Jurisprudencia 13/2008, de rubro: "COMUNIDADES INDÍGENAS. SUPLENCIA DE LA QUEJA EN LOS JUICIOS ELECTORALES PROMOVIDOS POR SUS INTEGRANTES"[2], y con la interpretación sistemática y funcional que realizó la Sala Superior al emitir dicho criterio, en los artículos 2°, apartado A, fracción VIII, 17 y 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 23, párrafo 1, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral; 2, 4, 9, 14 y 15 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación; 2, 4, apartado 1, y 12 del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes; y 1, apartado 1, de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
De ahí que, el análisis que realice este órgano jurisdiccional se hará atendiendo a la referida garantía constitucional y convencional, tanto de los planteamientos formulados en esta instancia, como de aquellos en los que los actores tilden o señalen que la responsable omitió examinar y resolver en armonía con el mandato de suplencia de la queja en controversias en las que alguna de las partes se adscriba con el carácter de integrante de comunidad o pueblo indígena.
QUINTO. Contexto general de San Marcos Zacatepec, Juquila, Oaxaca. Para estar en condiciones de atender las controversias relacionadas con las comunidades que se rigen por sistemas normativos internos, se estima conveniente, acercarse al contexto en que se desarrolla su realidad social.
Lo anterior, porque la visión mediante la que el juez debe abordar los asuntos de esa índole es particular. La resolución de los conflictos en los que se involucran los usos y costumbres de las comunidades y pueblos indígenas, requieren ser partícipes de su realidad para comprender el origen de sus conflictos y las razones por las que tales comunidades han decidido dotarse de determinadas normas, tal como lo ha refrendado la Sala Superior de este Tribunal en la Jurisprudencia 9/2014, de rubro: “COMUNIDADES INDÍGENAS. LAS AUTORIDADES DEBEN RESOLVER LAS CONTROVERSIAS INTRACOMUNITARIAS A PARTIR DEL ANÁLISIS INTEGRAL DE SU CONTEXTO (LEGISLACIÓN DE OAXACA)”[3].
En el caso de la Agencia Municipal de San Marcos Zacatepec, Oaxaca, se tienen las particularidades siguientes.
Lengua y población. La Agencia Municipal de San Marcos Zacatepec se localiza en la Región de la Costa, administrativamente está situada en la jurisdicción del Municipio de Santa Catarina Juquila, Distrito de Juquila, Oaxaca, perteneciente al Pueblo Chatino.
Conforme al Censo de Población y Vivienda dos mil diez del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Agencia Municipal de San Marcos Zacatepec, cuenta con una población total de mil treinta y cuatro (1,034) habitantes, de los cuales cuatrocientos noventa y ocho (498) son hombres y quinientos treinta y seis (536) mujeres.
De acuerdo al catálogo del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), geostadísticamente, la Agencia Municipal de San Marcos Zacatepec, forma parte de la familia lingüística “chatino-familia oto-mangue”. En este sentido, el cien por ciento se auto adscribe como indígena.
El chatino pertenece a la rama zapoteco-chatina de la familia de lenguas otomangues. La Región chatina se ubica en las alturas y laderas de la Sierra Madre del Sur en el Estado de Oaxaca, México. Es un grupo que cuenta con alrededor de veintinueve mil hablantes, constituido por diversas variantes, las cuales no siempre son mutuamente inteligibles.
El chatino de Zacatepec es hablado en la comunidad de San Marcos Zacatepec, ubicada en la zona suroeste de la Región Chatina. Es una variedad con alrededor de dos mil hablantes. El cuarenta y tres por ciento de los adultos habla alguna lengua indígena.
Referencia normativa electoral. Ahora bien, entre otros aspectos, en cuanto a la forma en que llevan a cabo la toma de sus decisiones, se tiene a la Asamblea Comunitaria como máxima autoridad, de tal manera que se puede hablar de un ejercicio de poder comunal para atender necesidades y obras de beneficio colectivo, mismo que se desarrolla a través de los tequios.
Esta forma de organización, configura lo que se ha denominado en el Estado de Oaxaca como “comunalidad”, misma que implica un modo de vida, una forma de ser y un gusto por la colectividad y lo común.
En este sentido, la decisión del colectivo cobra capital importancia y se traduce en los principios de “máxima autoridad” y “mandar obedeciendo” para los mandatarios y autoridades que de ella emanen.
Condiciones sociales y políticas actuales. De la información obtenida por la Secretaria de Asuntos Indígenas del Gobierno del Estado de Oaxaca, se tiene que en la comunidad de San Marcos Zacatepec, desde el mes de diciembre de dos mil trece, a la fecha, prevalece incertidumbre, en virtud de que en dicha Agencia Municipal por instrucciones del Presidente Municipal de Santa Catarina Juquila, después de que el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca, ordenó revocar el nombramiento otorgado por el Cabildo del Ayuntamiento de Agente Municipal a Hermenegildo Vásquez Gutiérrez, enseguida lo nombró el referido Presidente Municipal como Director de Agencias y posteriormente, como Administrador Municipal de la Agencia Municipal de San Marcos Zacatepec, Juquila, Oaxaca; asimismo, no se ha entregado el edificio que debe ocupar la Agencia Municipal a las autoridades comunitarias y los bastones de mando aún los tiene en su poder.
Es decir, en el informe rendido por la Secretaría aludida, se manifestó que el Presidente Municipal de Santa Catarina Juquila, por diversos mecanismos pretende gobernar actualmente la Agencia Municipal de San Marcos Zacatepec, desconociendo a las personas que en diversas asambleas han resultado electas, tanto para los años dos mil catorce, como para el dos mil quince, mismos que han tenido que acudir a los Tribunales electorales para hacer valer sus derechos.
Tres últimas elecciones de Agentes Municipales. Conforme al sistema normativo interno de esta comunidad, la renovación de las autoridades se lleva cabo cada año, a través de la Asamblea General de ciudadanas y ciudadanos, que es la máxima autoridad, porque a través de ella eligen a sus representantes principales y es la instancia donde se toman decisiones que tendrán que ejecutar tanto las propias autoridades electas como cualquier otro ciudadano de la comunidad.
También constituyen el espacio de diálogo y reflexión para la construcción de acuerdos y consensos bajo la convocatoria y conducción de las autoridades. La integración de la Agencia en los tres últimos periodos ha sido la siguiente:
Autoridades de la Agencia Municipal de San Marcos Zacatepec, correspondiente al año 2012 | |
Agente Municipal Propietario | Ciriaco López Cortez |
Agente Municipal Suplente | Román Guzmán Cortes |
Regidor Primero | Gregorio Sánchez Cortez |
Regidor Segundo | Javier Ayuso González |
Alcalde Único Constitucional | Anselmo Guzmán Loaeza |
Suplente de Alcalde | Félix Santiago Mata |
Autoridades de la Agencia Municipal de San Marcos Zacatepec, correspondiente al año 2013 | |
Agente Municipal Propietario | Israel Ramírez Peralta |
Agente Municipal Suplente | Erasto Jorge Aragón |
Regidor Primero | Martín Cruz Díaz |
Regidor Segundo | Alfredo Torres Morales |
Alcalde Único Constitucional | Ramiro Cruz Cortez |
Suplente de Alcalde | Alejandro Hernández Cruz |
Autoridades de la Agencia Municipal de San Marcos Zacatepec, correspondiente al año 2014 | |
Agente Municipal Propietario | Modesto Mata Cruz |
Agente Municipal Suplente | Porfirio Sánchez |
Regidor Primero | Marcelino Alejo Salinas Ventura |
Regidor Segundo | Dagoberto Cortez Hernández |
Alcalde Único Constitucional | Samuel Morales García |
Suplente de Alcalde | Pedro Pérez Peralta |
En el caso, la elección de autoridades que fungirían para el dos mil quince, generó conflicto por la intervención de las Autoridades del Municipio de Santa Catarina Juquila, misma que fue resuelta por el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca y que es motivo de impugnación en el presente juicio.
Conflictos existentes o que se hubieren suscitado al interior de las mencionadas comunidades, con motivo de dichas elecciones. Con base en el informe rendido por la aludida Secretaría, de los documentos que obran en los archivos de la Dirección de Gobierno, manifiesta que de las últimas elecciones de autoridades, sólo en la que nos ocupa, se presentaron diversos conflictos electorales entre el Ayuntamiento de Santa Catarina Juquila y las autoridades electas por la Asamblea General Comunitaria de la Agencia Municipal de San Marcos Zacatepec.
De dicho informe, se advierte que en el proceso electoral para elegir a las Autoridades Municipales que fungirían en el presente año, se realizó una asamblea con la participación de todos los ciudadanos de la comunidad; sin embargo, un grupo de ciudadanos, se retiró de la asamblea electiva al no verse favorecidos con la votación. Frente a esta situación el Presidente Municipal no reconoció a la Agente Municipal electa y en su lugar, nombró a un administrador municipal.
En contra de esta decisión, la Agente Municipal electa en Asamblea General Comunitaria y su Cabildo interpusieron juicio ciudadano local de los Sistemas Normativos Indígenas, mismo que dio origen a la sentencia que hoy se impugna. Cabe mencionar que la elección llevada a cabo el veintiocho de diciembre de dos mil catorce, no fue impugnada por los ciudadanos que se retiraron de la asamblea de elección.
De acuerdo con la información obtenida en la Agencia Municipal de San Marcos Zacatepec, la elección de las Autoridades Comunitarias de la Agencia Municipal, inicialmente fue realizada el veintiuno de diciembre de dos mil catorce, pero como fue suspendida por irregularidades en su desarrollo, se reprogramó para el veintiocho siguiente, misma que se informó, culminó sin incidentes.
En ese orden, el primero de enero de dos mil quince la autoridad comunitaria electa solicitó al Ayuntamiento de Santa Catarina Juquila, que expidiera los respectivos nombramientos, esto con el fin de dar cumplimiento a lo establecido por la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Oaxaca; sin embargo, el seis de enero siguiente, el Cabildo determinó declarar que no hubo elecciones en San Marcos Zacatepec y decidió nombrar un encargado de la administración de la Agencia.
Esta situación ha causado confusión e inconformidades dentro de la población, ya que por un lado se encuentra la autoridad electa mediante la asamblea de ciudadanos; y por otro, el encargado de la administración de la Agencia Municipal de San Marcos Zacatepec, nombrado por el Cabildo del Municipio de Santa Catarina Juquila, lo que está generando la polarización de la comunidad.
Por otra parte, de la información recabada, se desprende que no es la primera vez que el Ayuntamiento nombra a un representante paralelamente a la autoridad comunitaria, para que administre directamente la Agencia en cita, ya que el año pasado una vez que le fue revocado su nombramiento a Hermenegildo Baños Gutiérrez, como Agente Municipal por los tribunales, el Ayuntamiento lo nombró Director de Agencias Municipales y le estableció su domicilio en la Agencia Municipal de San Marcos Zacatepec.
Sin embargo, ante esta situación la autoridad Comunitaria que legalmente fue reconocida mediante sentencia emitida por el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca en el Expediente JDCI/28/2014, acudió al mismo para inconformarse de la determinación del Ayuntamiento, de nombrar a un Director de Agencias Municipales, situación que fue resuelta en el expediente JDCI/44/2014, en donde el Tribunal local ordenó reubicar al Director de Agencias Municipales para que despachara en la cabecera municipal y no en la Agencia de San Marcos Zacatepec.
En el mismo fallo, también se ordenó al Ayuntamiento que hiciera la entrega del edificio que estuvo ocupando el Director de Agencias Municipales a la autoridad comunitaria de la Agencia Municipal, ya que es ese el inmueble del Palacio Municipal de la Agencia de San Marcos Zacatepec; sin embargo, hasta el día en que se presentó el informe a esta Sala Regional, la Secretaría manifestó que está pendiente por ejecutarse la sentencia, en virtud de que la autoridad electa por la asamblea no ha tomado posesión de dicho inmueble.
Esta situación ha generado inconformidades dentro de la población, en virtud de que es el Presidente Municipal en particular, quien de manera unilateral se ha negado a entregarlo.
Por otra parte, también se informó que tampoco se han entregado los bastones de mando a la autoridad electa por la asamblea, dado que al iniciar el año dos mil catorce, Hermenegildo Baños Gutiérrez, quien fungía como Agente Municipal, los sustrajo del nicho donde permanecían resguardados al lado del santo patrón, negándose a entregarlos a pesar de que a él le fue revocado su nombramiento.
Al respecto, se informó que a pesar de que en diversas ocasiones el Presidente Municipal se ha comprometido a devolverlos, no se tiene conocimiento de que ya se hayan entregado a la autoridad legalmente reconocida, situación que ha generado aún más la molestia de los ciudadanos, ya que la actitud del Presidente constituye ante los ojos de sus pobladores, un atentado grave a sus ancestros, autoridad, asamblea y modo de vida.
Se destaca que existe actualmente una inconformidad y descontento social grave porque a decir de los ciudadanos, el Presidente no respeta los símbolos sagrados, tal como ocurre en la comunidad como sus bastones de mando.
Por último se destaca que en otras reuniones de trabajo que han entablado los ciudadanos y el Presidente sobre el tema de la entrega de los bastones de mando, se desprende que esta autoridad de forma ofensiva y con desconocimiento de lo que simbolizan dichos bastones para una comunidad indígena, señala que los entregará pero que ya dejen “esos palos” que no “sirven para nada” y que mejor piensen en “algo que sirva”. Aún con esos descalificativos se ha comprometido a entregarlos.
SEXTO. Precisión del caso, agravios y metodología de análisis.
Precisión del caso. Los promoventes impugnan la resolución del Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca, de dieciséis de abril de dos mil quince emitida en el expediente JDCI/04/2015, en la que se revocó la determinación del Cabildo del Ayuntamiento de Santa Catarina Juquila, Oaxaca, dictada el seis de enero pasado, en la que por supuestas irregularidades, se designó a un encargado de la Agencia Municipal de San Marcos Zacatepec, hasta en tanto se realice una nueva elección extraordinaria.
Del escrito de demanda, se advierte que la litis se circunscribe a determinar si las razones vertidas por el Tribunal Electoral local, para estimar fundados los motivos de agravio en el juicio primigenio y revocar la Asamblea Extraordinaria de Cabildo de seis de enero del presente año, emitida por el Ayuntamiento de Santa Catarina Juquila, Oaxaca, que declaró invalida la elección de Agente Municipal llevada a cabo en Asamblea General Comunitaria el veintiocho de diciembre de dos mil catorce, fueron apegadas a derecho; o si por el contrario, se vulneraron las disposiciones legales y constitucionales que al respecto se hacen valer.
Agravios. A continuación se identifican los agravios formulados en la demanda, los cuales se estudiarán en el orden presentado.
Tema 1. Elección ilegal (vulneración a la libre autodeterminación).
A juicio de los actores, la responsable valida de manera incorrecta la elección para renovar al Ttitular de la Agencia Municipal citada, en virtud de que en su estima tales comicios no se llevaron a cabo los días veintiuno y veintiocho de diciembre de dos mil catorce, tal como lo razonó el Tribunal Electoral local responsable, sino por el contrario, los actores afirman que fueron excluidos para elegir a sus autoridades con base en elementos prefabricados y falsos que vulneran su derecho a la libre autodeterminación, ya que se les impuso de manera arbitraria una autoridad que no fue legalmente electa.
Aducen, que el actuar de la responsable es incorrecto, porque en vez de validar una fraudulenta elección, debió de adoptar medidas necesarias y suficientes para garantizar la efectividad de los derechos de los integrantes de su comunidad y brindar la más amplia protección y garantía a los derechos de acceso a la justicia, defensa y audiencia, tomando en cuenta las circunstancias específicas de la controversia planteada, debiendo realizar para ello, requerimientos, vistas, solicitud de informes y demás actuaciones idóneas y pertinentes al contexto del conflicto de la comunidad, lo que desde su perspectiva el Tribunal Electoral local responsable no observó, en virtud de que sólo se limitó a dar validez a un acto carente de legalidad.
Lo anterior, porque consideran que las actas levantadas el veintiuno y veintiocho de diciembre de dos mil catorce, respectivamente, son falsas; y contrario a lo sostenido en la resolución impugnada, dicho proceso comicial no se apegó a la observancia de los usos y costumbres de esa comunidad.
Esgrimen que se vulneraron los principios de certeza y legalidad, porque reiteradamente sostienen en su escrito de demanda que las citadas actas son el resultado de manipulación, simulación y falsedad en sus contenidos; agregan que en la sentencia combatida, no se analizó ni se emitió pronunciamiento alguno en cuanto a las razones que tuvo el Presidente de la Mesa de los Debates para no firmar las supuestas actas de asamblea ni tampoco porque no fueron signadas por todos sus asistentes, ya que si estas son elaboradas el día veintiuno, lo lógico -desde su perspectiva- es que se le hubiera dado lectura el siguiente veintiocho de diciembre, día en que supuestamente –para ellos- se reanudó la asamblea a efecto de que los actores estuvieran en condiciones de alegar lo que a su derecho conviniera, situación que en su estima no ocurrió.
También señalan, que una vez que fue nombrada la Mesa de Debates el veintiuno de diciembre de dos mil catorce, su desarrollo tenía que haber sido sin la intervención de la autoridad municipal o alguna otra autoridad, porque consideran que del contenido del acta se desprende que después de que fue electa la mesa, hubo intervención del Agente Municipal saliente, a efecto de inducir el sentido de la Asamblea y que la Secretaria de dicho funcionario fue quien realizó el pase de lista, hechos que a su parecer resultan violatorios tanto de la convocatoria como de los usos y costumbres de la comunidad.
Por las razones expuestas, concluyen que la elección estuvo colmada de irregularidades, tal como lo determinó el Ayuntamiento de Santa Catarina Juquila, Oaxaca.
Tema 2. Violación a sus derechos de votar y ser votados.
A juicio de los incoantes, la autoridad electoral no consideró la exclusión de la que fueron parte, ya que sólo bastaba que hubiera realizado una simple comparación de la primera Asamblea (veintiuno de diciembre de dos mil catorce), en la que participaron más de setecientos ciudadanos, con relación a la segunda (veintiocho de diciembre del mismo año), en la cual de manera errónea la responsable sostuvo que fueron trescientos cincuenta y tres ciudadanos los que votaron.
Al respecto señalan concretamente que, veintitrés de las hojas de firmas contienen la leyenda “Agencia Municipal de San Marcos Zacatepec, Juquila, Oaxaca”, del lado derecho el Escudo Nacional, del lado izquierdo una imagen con la leyenda “Unidad y Progreso”, que se trata de la reanudación de la Asamblea General Comunitaria; mientras que otras once hojas no cuentan con elementos que den veracidad de que sean nombres de personas que participaron en la supuesta asamblea, además no obra la firma de los mismos ni del Agente Municipal en funciones, alguna certificación del Secretario de dicha Agencia, sello de la autoridad que pudiera dar indicios de su autenticidad y veracidad, por lo que tales elementos no fueron tomados en cuenta por el Tribunal Electoral local responsable al declarar válida la elección en comento.
Vulneración al derecho de votar y ser votado de Cornelio Cortes Soriano.
El ciudadano en cita, en su calidad de signante de la demanda y bajo protesta de decir verdad, aduce que se transgredieron sus derechos, porque en la supuesta asamblea celebrada el veintiocho de diciembre de dos mil catorce, no se desistió en ningún momento de su intención para poder ser votado como autoridad de esa Agencia Municipal; y afirma que sin razón fundada y motivada, lo removieron de la terna para la cual había sido propuesto, hecho que trastoca su derecho a ser votado.
Indebida publicitación de las Convocatorias.
La parte enjuiciante esgrime que las convocatorias realizadas para las asambleas del veintiuno y veintiocho de diciembre no fueron debidamente publicitadas como se pretende acreditar para el primer caso con seis oficios, mediante los cuales solicitaron permisos a diversas instituciones educativas para pegar la convocatoria.
Sin embargo, a su parecer no consta en alguna documental que demuestre que se haya autorizado dicha publicitación, sino que afirma se trató de actos de simulación con el fin de excluirlos de participar en la Asamblea para elegir a sus autoridades. Respecto a la segunda convocatoria, esgrimen que al igual que en el caso anterior se trata de acreditar su publicitación con dos escritos dirigidos a los encargados tanto de la tienda comunitaria, como al del centro de salud; sin que medie algún otro documento que acredite que la publicación respectiva se haya llevado a cabo conforme a sus usos y costumbres.
Tema 3. Incongruencia de la sentencia impugnada.
Aducen que la sentencia impugnada carece de congruencia, en razón de que el Tribunal responsable al razonar los puntos de disenso en la impugnación primigenia se contradice en diversos puntos, tales como los que se precisan a continuación.
En el análisis de usos y costumbres en diversos juicios.
La parte actora señala que en tres juicios ciudadanos de sistemas normativos, identificados con las claves: JDCI/28/2014, JDCI/44/2014 y JDCI/04/2015, la autoridad responsable al realizar el estudio de los usos y costumbres de la Comunidad de San Marcos Zacatepec, sostiene criterios discordantes, ya que en la sentencia impugnada se hace referencia a que el Agente Municipal en funciones, nombra a la Mesa de Debates que será integrada por un Presidente, un Secretario y dos Escrutadores, afirmación que se contradice con lo precisado en los juicios ciudadanos 28 y 44, ambos de dos mil catorce, en los que se señala, que dicha mesa es nombrada por la Asamblea y no por la autoridad saliente, tal como se sostuvo en la sentencia impugnada.
En el análisis del número de personas que participaron en las asambleas del 21 y 28 de diciembre de 2014.
Asimismo, aducen los enjuiciantes que en la parte relativa al número de participantes en la elección que a su juicio erróneamente valida, en la del veintiuno de diciembre de dos mil catorce, se encuentra asentado que participaron setecientos veintinueve ciudadanos y en la de continuación correspondiente al veintiocho de diciembre posterior, se asentó que participaron setecientos once ciudadanos, cantidad que dista mucho de lo asentado por la responsable al razonar que participaron trescientos ochenta y un ciudadanos.
Cuando se afirma en la sentencia que la convocatoria no fuer impugnada.
Por otro lado, los actores esgrimen que la autoridad responsable no tiene razón cuando afirma en la sentencia impugnada que la convocatoria expedida por el Agente Municipal y autoridades comunitarias de San Marcos Zacatepec, de treinta de noviembre de dos mil catorce, no fue impugnada, en razón de que sostienen que la misma fue impugnada ante el Tribunal Electoral local responsable, dentro del juicio ciudadano local JDCI/54/2014.
Cuando se afirma en la sentencia que la convocatoria la emitió y signó el Consejo de Ancianos.
Igualmente se duelen los actores por la contradicción que existe en la sentencia impugnada, ya que en ella se afirma que la convocatoria para la asamblea del veintiuno de diciembre de dos mil catorce, fue emitida por el Agente Municipal en funciones en conjunto con el Consejo de Ancianos, hecho que a su juicio no sucede, ya que en ninguna parte se dice que en la elaboración de la misma, participó ese consejo y mucho menos se aprecia el nombre y la firma de sus integrantes.
Idéntica situación sucede en la elaboración de la Convocatoria de veintidós de diciembre para la continuación de la Asamblea de veintiocho de ese mes y año, toda vez que según los actores dichas convocatorias son suscritas únicamente por las autoridades municipales.
Falta de exhaustividad de la sentencia porque no analizó el procedimiento de votación y no se pronunció sobre el conflicto intracomunitario existente.
Manifiestan que se viola el principio de exhaustividad de las sentencias, dado que el Tribunal responsable no analizó el contenido de las supuestas actas de elección, en virtud de que a su juicio, del examen respectivo se desprende que se vulneró la forma en cómo se nombró e integró la Mesa de los Debates, así como el procedimiento de votación de esa comunidad, en razón de que dicha mesa, tenía que integrarse por un Presidente, un Secretario y dos Escrutadores y que la Asamblea es el órgano facultado para elegirlos bajo el procedimiento acostumbrado.
Tal afirmación la sustentan en el hecho de que en ninguna de las actas levantadas con motivo de las elecciones, se aprecia que la Asamblea autorizara a una persona para que de manera directa designara a un escrutador, al igual que no existe registro de que tanto el cargo de Presidente de la citada mesa, como el del Secretario, pudiera recaer en una sola persona, tal como sucedió en la supuesta asamblea de veintiocho de diciembre de dos mil catorce.
En ese sentido, sostienen que esas conductas, son ilegalmente convalidadas por la autoridad responsable, porque el atribuir valor probatorio a datos que a su juicio resultaban falsos, dejó en estado de indefensión a más de cuatrocientos ochenta ciudadanas y ciudadanos que pertenecen a esa comunidad. Alegan además, que de manera extraña y sorprendente la autoridad responsable alteró el contenido de los datos e información asentados en las mencionadas actas.
Por otro lado, a su juicio resultaba de vital importancia lo asentado en el punto número dos del acta de veintiuno de diciembre de dos mil catorce, de la que se desprende que se encontraban presentes dos representantes del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, quienes participaron en calidad de Observadores Electorales; así como del representante de la Secretaría de Asuntos Indígenas del Gobierno de la entidad, y a pesar que los hoy actores ya habían ofrecido los respectivos informes en el juicio primigenio, la responsable no los requirió y por ende no los consideró al momento de emitir la sentencia que hoy se impugna.
Asimismo, aducen que no se valoró el escrito de veintitrés de diciembre de dos mil catorce, en el que los promoventes manifestaron al Ayuntamiento que la escrutadora Aracely Hernández Ramírez, injurió al Presidente de la Mesa de los Debates delante de toda la Asamblea y al alterarse el orden en ese momento, Román Guzmán Cortes, abandonó las instalaciones, hecho que se encuentra plasmado en dicha documental, la cual no fue valorada por la responsable.
Por tanto, además de las anteriores irregularidades, la parte actora se duele que la valoración realizada por el Tribunal local responsable, fue sobre actas que a su parecer son falsas, afirmando una vez más que la elección no se pudo celebrar conforme a los usos y costumbres de la comunidad, por ende dicha elección calificada erróneamente válida por el Tribunal responsable, desde su perspectiva resultó a todas luces ilegal.
Metodología de análisis. Del escrito de demanda presentado por los actores, se advierte que expresan diversos hechos y agrupan los agravios en ocho puntos, mismos que serán abordados en tres temas centrales, lo anterior de conformidad con la jurisprudencia 02/98 de rubro: “AGRAVIOS. PUEDEN ENCONTRARSE EN CUALQUIER PARTE DEL ESCRITO INICIAL”[4], que indica que los agravios pueden tenerse por formulados, independientemente de su ubicación en cierto capítulo o sección de la demanda, de la integridad del escrito de demanda se identifican en tres temas y sus respectivos subtemas. Sirve de apoyo a lo anterior, la ratio de la jurisprudencia 4/2000, de rubro: "AGRAVIOS, SU EXAMEN EN CONJUNTO O SEPARADO, NO CAUSA LESIÓN"[5].
Tema 1. Elección ilegal (vulneración a la libre autodeterminación).
Tema 2. Violación a sus derechos de votar y ser votados.
Vulneración al derecho de votar y ser votado de Cornelio Cortes Soriano.
Indebida publicitación de las convocatorias.
Tema 3. Incongruencia de la sentencia impugnada.
En el análisis de usos y costumbres en diversos juicios
En el análisis del número de personas que participaron en las Asambleas de 21 y 28 de diciembre de 2014.
Cuando se afirma en la sentencia que la convocatoria y los estatutos no fueron impugnados.
Cuando se afirma en la sentencia que la convocatoria la emitió y signó el Consejo de Ancianos.
Falta de exhaustividad en la sentencia.
SÉPTIMO. Estudio de fondo. A juicio de esta Sala Regional, los motivos de disenso de los actores, devienen infundados, tal como se razona enseguida.
Tema 1. Elección ilegal. (Vulneración a la libre autodeterminación).
Ahora bien, a juicio de este órgano colegiado, lo infundado de los motivos de disenso radica en que la determinación del Cabildo de declarar que no se pudo llevar a cabo la elección en las asambleas de los días veintiuno y veintiocho de diciembre de dos mil catorce, resulta incorrecta tal como se razona a continuación.
En efecto, contrario a dicha afirmación, resulta dable establecer que el desarrollo de la elección de Agente Municipal de San Marcos Zacatepec, Juquila, Oaxaca, si bien fue álgido y con vicisitudes tales como la suspensión de la asamblea el veintiuno de diciembre de dos mil catorce, también lo es que se genera convicción de su realización, de conformidad con los elementos probatorios que existen en el expediente, de ahí que no existen condiciones para demostrar la supuesta falsedad y alteración de las actas respectivas; por tanto se colige que la determinación de la responsable es correcta en el sentido de razonar que no se vulneró el derecho a la libre autodeterminación de las comunidades indígenas.
Los enjuiciantes aducen que le fue vulnerado el derecho que tienen a la libre autodeterminación para elegir a sus autoridades con base en elementos de prueba prefabricados y falsos; sin embargo, lo anterior no es así, en virtud que del expediente no se obtiene evidencia alguna que genere convicción a esta autoridad sobre la supuesta falsedad y alteración de las actas señaladas, máxime que los actores omiten aportar elementos que demeriten o destruyan el valor probatorio de los documentos que obran agregados a los autos.
Lo que en el caso concreto se debe destacar es que obra en autos las actas de las asambleas de los días veintiuno y veintiocho de diciembre de dos mil catorce[6] levantadas con motivo de la elección, y que de ellas se desprende que existieron desacuerdos entre los asistentes pero que los mismos fueron superados por la propia Asamblea General Comunitaria, en apego a su normatividad interna, documentales que tienen valor probatorio pleno de conformidad con los artículos 14 y 16 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.
De ahí que no le asiste la razón a la parte actora cuando afirma que el Tribunal local responsable validó una elección fraudulenta, y que debió de tomar las medidas pertinentes para garantizar la protección de los derechos de los habitantes de la comunidad, en virtud de que dicha autoridad razonó que los elementos de prueba considerados por el Cabildo para declarar invalida la elección resultaban insuficientes para tomar tal determinación.
En ese orden, como se observa de las respectivas actas de la asamblea, la elección para la renovación de la citada Agencia Municipal, y como ya se ha mencionado, no existe duda de que la Asamblea General Comunitaria electiva se suspendió el veintiuno de diciembre de dos mil catorce y se reanudó el veintiocho siguiente; tampoco que ese día, el Presidente de la Mesa de Debates, Gustavo Zavaleta López junto con los escrutadores Bárbara Jazmín Ordaz, Amancia Rosette Matías y Jesui Guzmán Mendoza, decidieron retirarse de la Asamblea, sin que se desprenda de autos las razones que los llevaron a tomar tal determinación.
Lo anterior, en razón de que de acuerdo con lo que se encuentra plasmado en dicha documental, es indubitable que la sesión ya se había reanudado y reinstalado el veintiocho de diciembre de dos mil catorce, y que la Asamblea General acordó, que por actitudes que calificó como caprichosas, no se podía volver a suspender, razón por la cual al privilegiar el interés comunitario de concretar el derecho a la libre autodeterminación, expresada en la autonomía, organización y cohesión comunitaria a la que fueron convocados, y con la finalidad primordial de no retardar más la elección, las decisiones que a partir de ese momento serían consideradas válidas.
Sirve de sustento a lo anterior la Tesis XL/2011, dictada por la Sala Superior de este Tribunal de rubro: “COMUNIDADES INDÍGENAS. INTEGRACIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL COMUNITARIA (LEGISLACIÓN DE OAXACA)”[7]
Al respecto, se estima conveniente precisar que conforme al artículo 31 del Estatuto Comunitario, que prevé el procedimiento para la renovación de las autoridades municipales, en su último párrafo establece que, todo lo no previsto en dicha porción normativa, será discutido y resuelto por la Asamblea General Comunitaria.
En ese sentido y conforme a los artículos 2, apartado A, fracción I, párrafo séptimo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 113, párrafo séptimo de la Constitución Política de Oaxaca; 79, párrafo 1 del Código Electoral de la entidad, que garantiza entre otros los derechos de los pueblos indígenas, el de la libre autodeterminación y autonomía para decidir sus formas de convivencia y organización social, económica, política y cultural; así, en cuanto a su organización política, se traduce en que los municipios que se rigen por sistemas normativos internos, pueden realizar sus procesos electorales a partir de métodos de resolución alternativa de conflictos electorales, basados en aspectos democráticos tales como: de pacificación social, tolerancia, diálogo, respeto y consenso, utilizados con el objeto de construir acuerdos justos, aceptables y pacíficos.
Se debe considerar como en otros casos que la regla de mayoría entendida como la toma de decisiones de una sociedad que se considere democrática, en la que todos sus integrantes pueden expresar su voluntad al momento de adoptar una medida, tal como sucede en las asambleas generales comunitarias, en las que preponderantemente se respeta la voluntad mayoritaria de quienes intervienen en esa determinación, también debe aplicarse en la integración de algún órgano representativo que involucre los intereses colectivos, ya que se trata de un elemento democrático fundamental de los órganos deliberativos o autoridades de decisión, en razón de que si bien el disenso también es connatural en una sociedad que vive en democracia, la finalidad de observar esa regla en las mencionadas asambleas u órganos representativos, debe obedecer en todo momento a alcanzar un acuerdo en el que prevalezca la voluntad mayoritaria de sus participantes como en el caso ocurrió; por tanto, no necesariamente se requería que las decisiones se adoptaran por unanimidad, porque ello hubiera llevado al extremo de paralizar nuevamente la elección, por la sola oposición de un grupo presumiblemente que no reflejaba la opinión mayoritaria.
En ese orden de ideas, como ya se expuso en el caso, ante la ausencia del Presidente de la Mesa de Debates y de los escrutadores mencionados, y conforme a lo resuelto por la Asamblea General Comunitaria, se volvió a pasar lista de asistencia, resultando estar presentes cuatrocientos un ciudadanos y se nombró como Secretario de la Mesa a Román Guzmán Cortés, para que ante la ausencia del Presidente, lo supliera en sus funciones y designara un escrutador de manera directa a Constantino Hernández Pérez y la mesa funcionara con tres de los cinco escrutadores, por lo que a partir de tales circunstancias se pudo reanudar la elección de la autoridad comunitaria.
Además de las anteriores consideraciones no le asiste la razón a los enjuiciantes, cuando afirman que una vez que fue nombrada la mesa de debates el veintiuno de diciembre, su desarrollo fue con la intervención de la autoridad municipal o alguna otra autoridad, porque según los actores, del contenido del acta se desprende que después de que fue electa dicha mesa, hubo intervención del Agente Municipal saliente a efecto de inducir el sentido de los comicios y fue la secretaria de dicho funcionario quien realizó el pase de lista, hechos que a su parecer resultan violatorios tanto de la convocatoria como de los usos y costumbres de la comunidad.
Lo anterior resulta una afirmación incorrecta, dado que como se desprende de la lectura del acta que obra en autos, el veintiuno de diciembre de dos mil catorce, durante el desarrollo de la sesión, una vez que fue votada e integrada la Mesa de Debates, por disposición normativa, el Presidente que previamente nombrado fue quien se encargó de presidir, conducir y moderar dicha Asamblea, dando el uso de la palabra a algunos ciudadanos que expresaron diversas consideraciones, hasta que él mismo dio por suspendida la Asamblea en razón de que se presentaron diversas irregularidades.
Ahora, se debe considerar que aún y cuando existieron situaciones adversas que la Agencia Municipal de San Marcos Zacatepec, ha enfrentado al interior de su comunidad indigena, y en especial con las autoridades municipales de Santa Catarina Juquila, Oaxaca, como se aprecia de los hechos y elementos probatorios que obran en el expediente, sus habitantes en apego a su libre autodeterminación y haciendo uso de los instrumentos legales con que cuentan han intentado resolver tales problemáticas, por lo que en atención a ello y al principio de conservación de los actos públicamente celebrados, es que a juicio de este órgano jurisdiccional se debe preservar la elección de la Agencia Municipal en comento.
Sirve de sustento a lo anterior la jurisprudencia 9/98, dictada por la Sala Superior de este Tribunal cuyo rubro es: “PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LOS ACTOS PÚBLICOS VÁLIDAMENTE CELEBRADOS. SU APLICACIÓN EN LA DETERMINACIÓN DE LA NULIDAD DE CIERTA VOTACIÓN, CÓMPUTO O ELECCIÓN”[8].
Tema 2. Violación a derechos de votar y ser votados.
Por lo que hace a este agravio, en el que afirman los incoantes, que la responsable no comparó la asistencia de la asamblea del veintiuno de diciembre de dos mil catorce, con la del veintiocho siguiente, dichos planteamientos devienen infundados, en razón de que a juicio de este órgano colegiado, la autoridad responsable determinó de conformidad con las constancias de autos, que fueron trescientos cincuenta y tres (353) ciudadanos los que asistieron el veintiuno de diciembre de dos mil catorce sin votar, dado que se suspendió, porque precisamente de las listas que obran en el expediente, mismas que se encuentran en autos y que tienen valor probatorio pleno, de conformidad con los artículos 14 y 16 de la Ley adjetiva procesal de la materia, se desprende que, veintitrés (23) de las hojas de firmas y que están membretadas, es decir, con la leyenda “Agencia Municipal de San Marcos Zacatepec, Juquila, Oaxaca”, así como del lado derecho el Escudo Nacional, y del izquierdo una imagen con la leyenda “Unidad y Progreso”, contienen el total de firmas de las personas que presumiblemente asistieron.
En lo tocante al tema de agravio en análisis, los accionantes parten de la premisa inexacta de considerar a los ciudadanos apuntados desde el inicio de la Asamblea del veintiocho de diciembre de dos mil catorce, esto es la reanudación de la misma, que según consta en el acta fueron setecientos once (711) ciudadanas y ciudadanos al inicio, pero cuando el Presidente de la Mesa de Debates se retiró, (hechos a los que se ha venido haciendo referencia) el Agente Municipal solicitó a la Secretaria que volviera a pasar lista de asistencia, resultando estar presentes cuatrocientos un (401) ciudadanas y ciudadanos, dato que fue considerado por el Tribunal responsable al emitir la sentencia impugnada, de ahí lo infundado de su dicho, dado que como se desprende de las constancias en estudio, hubo mayor participación ciudadana en la continuación de la Asamblea Comunitaria electiva de veintiocho de diciembre de dos mil catorce.
Por lo que hace a la afirmación de que se vulneró el derecho de votar y ser votado de Cornelio Cortes Soriano, cuando afirma que en la supuesta asamblea celebrada el veintiocho de diciembre de dos mil catorce, en ningún momento se desistió de su intención de participar en la terna para ser electo como autoridad de esa Agencia Municipal.
Contrario a lo sostenido por la parte actora, como se desprende del acta de la Asamblea de veintiocho de diciembre de dos mil catorce y como se explicó al analizar el agravio relativo a la supuesta elección ilegal, posterior al momento en que se retiró el Presidente de la Mesa de Debates y los escrutadores, se encuentra asentado en el acta de referencia que Cornelio Cortés Soriano y Tomás González Hernández, dos de los candidatos que participaron en la terna de elección que fue suspendida el veintiuno de diciembre de ese mismo año, decidieron renunciar ante la Asamblea a participar nuevamente como candidatos en la elección.
Aunado a que no obra en autos algún elemento que demuestre inconformidad al respecto, durante el desarrollo de la elección en ese día, es decir algún indicio que permitiera inferir a esta autoridad que dicha exclusión fue indebida; sólo se asentó en el acta respectiva, que hubo diversas intervenciones de ciudadanos en el sentido de solicitar aclaraciones y una vez que estas fueron colmadas, se procedió a la aceptación de las renuncias y a las respectivas sustituciones, razones que permiten inferir que el derecho de Cornelio Cortés Soriano no fue vulnerado, de ahí lo infundado de su agravio.
En ese orden de ideas, la parte enjuiciante se duele también que se trasgredieran sus derechos de votar y ser votados, en virtud de que las convocatorias realizadas para las asambleas de veintiuno y veintiocho de diciembre ambas de dos mil catorce, no fueron debidamente publicitadas.
Como ya se ha señalado, los actores pretenden acreditar con dichos argumentos que esas conductas eran tendentes a excluirlos de participar en la asamblea para elegir a sus autoridades y con ello privarlos de sus derechos fundamentales de votar y ser votados.
Sin embargo, tales manifestaciones resultan infundadas, en razón de que si bien es cierto que tanto la convocatoria para la elección de veintiuno de diciembre de dos mil catorce, y el Estatuto Electoral Comunitario si fueron impugnados ante el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca, mismo que resolvió en el expediente JDCI/54/2014, el veintinueve de diciembre desechar el medio de impugnación dado que ya se había llevado a cabo la elección; lo cierto es, que la parte actora controvirtió esa determinación y el Tribunal local no lo resolvió con la diligencia correspondiente.
Por lo que la actuación del Tribunal local en este caso en particular, no fue con la diligencia debida, en razón de que el asunto impugnado, tal como lo narra la parte actora en su escrito de demanda, siguió el curso precisado en los antecedentes del Acuerdo Plenario del SX-JDC-304/2014, de dieciocho de diciembre de dos mil catorce, dictado por esta Sala Regional, en el que estimó que la competencia para conocer y resolver ese asunto, era precisamente de esa autoridad local.
Sin embargo, el Tribunal responsable lo resolvió hasta el veintinueve de diciembre de dos mil catorce, es decir, después de la elección con todo y el diferimiento de la misma, así conforme a la cronología de hechos que ha quedado expuesta a lo largo de esta sentencia, que ha evidenciado los problemas que se tuvieron al respecto, dicho Tribunal electoral local no actuó con prontitud para pronunciarse en cuanto al tema, sobre todo al tener pleno conocimiento de la data en que se realizaría la elección de mérito.
Incluso en la sentencia que se impugna y que es un hecho controvertido por la parte actora, existe una afirmación de la responsable respecto a que la convocatoria no fue impugnada, lo cual será motivo de pronunciamiento de este órgano jurisdiccional al dar contestación al último de los agravios planteados.
No obstante lo anterior y con independencia del actuar de la responsable, lo infundado de los agravios en este sentido, es que no se acredita que existió una indebida publicitación de las convocatorias de los días veintiuno y veintiocho de diciembre de dos mil catorce; porque la participación de la ciudadanía fue mayor en la Asamblea Comunitaria electiva, de veintiocho de diciembre de dos mil catorce, que en la de veintiuno de ese mismo año, la cual incluso se suspendió sin haberse llevado a cabo la votación, es decir, fueron cuatrocientos un (401) ciudadanas y ciudadanos, quienes sufragaron, lo que comparado con los tres procesos electivos anteriores, resulta ser la asistencia más alta.
Aunado a ello, contrario a lo sostenido por la parte actora, la difusión de las convocatorias tanto del veintiuno que es cuando inició la Asamblea sin votación como del veintiocho de diciembre siguiente, en la cual fue materialmente emitido el sufragio de los ciudadanos asistentes si fue debidamente publicitada en atención al número de personas que asistieron a ambas reuniones, tal como se detalla a continuación.
Para analizar este punto, se estima conveniente hacer una análisis comparativo de las personas que asistieron tanto a la Asamblea del veintiuno de diciembre de dos mil catorce, como la del veintiocho siguiente, con base en las listas de asistencia que obran en el expediente, a efecto de evidenciar que un alto porcentaje de personas que votaron, asistieron a ambas reuniones.
Cuadro 1.
LISTAS DE ASISTENCIA A LA ASAMBLEA GENERAL COMUNITARIA CELEBRADA | |||||
21 DE DICIEMBRE DE 2014 | 28 DE DICIEMBRE DE 2014 | ||||
N° | NOMBRE | FIRMA | N° | NOMBRE | FIRMA |
1 | ABRAHAM SILVA LOPEZ | SÍ | 1 | ABRAHAM SILVA LOPEZ | SÍ |
2 | ABUNDIA CRUZ HERNANDEZ | SÍ | 2 | ABUNDIA CRUZ HERNANDEZ | SÍ |
3 | ADELAIDA LOPEZ RAMIREZ | SÍ | 3 | ADELAIDA LOPEZ RAMIREZ | SÍ |
4 | ADELINA LOPEZ GONZALEZ | SÍ | 4 | ADELINA LOPEZ GONZALEZ | SÍ |
5 | AGUSTINA SALINAS CRUZ | SÍ | 5 | AGUSTINA SALINAS CRUZ | SÍ |
6 | ALBERTO SANCHEZ HERNANDEZ | SÍ | 6 | ALBERTO SANCHEZ HERNANDEZ | SÍ |
7 | ALEJANDRA LOPEZ RAMIREZ | SÍ | 7 | ALEJANDRA LOPEZ RAMIREZ | SÍ |
8 | ALEJANDRINA GONZALEZ CORTES | SÍ | 8 | ALEJANDRINA GONZALEZ CORTES | SÍ |
9 | ALEJANDRO CANSECO HERNANDEZ | SÍ | 9 | ALEJANDRO CANSECO HERNANDEZ | SÍ |
10 | ALEJANDRO HERNANDEZ CORTES | SÍ | 10 | ALEJANDRO HERNANDEZ CORTES | SÍ |
11 | ALFREDO TORRES MORALES | SÍ | 11 | ALFREDO TORRES MORALES | SÍ |
12 | ALICIA RAMIREZ LOPEZ | SÍ | 12 | ALICIA RAMIREZ LOPEZ | SÍ |
13 | AMADA RAMIREZ | SÍ | 13 | ALVARO MARTINEZ | SÍ |
14 | ANA CRUZ MORENO | SÍ | 14 | AMADA RAMIREZ | SÍ |
15 | ANA LOPEZ HERNANDEZ | SÍ | 15 | ANA CRUZ MORENO | SÍ |
16 | ANGEL HERNANDEZ VENTURA | SÍ | 16 | ANA LOPEZ HERNANDEZ | SÍ |
17 | ANITA SANTIAGO RAMIREZ | SÍ | 17 | ANGEL HERNANDEZ VENTURA | SÍ |
18 | ANSELMO FLORES | SÍ | 18 | ANITA SANTIAGO RAMIREZ | SÍ |
19 | ANTELMA VENTURA HERNANDEZ | SÍ | 19 | ANSELMO FLORES | SÍ |
20 | ANTONIETA LOPEZ HERNANDEZ | SÍ | 20 | ANTELMA VENTURA HERNANDEZ | SÍ |
21 | ANTONIO PERALTA LOPEZ | SÍ | 21 | ANTONIETA LOPEZ HERNANDEZ | SÍ |
22 | APOLONIA PERALTA RAMIREZ | SÍ | 22 | APOLONIA PERALTA RAMIREZ | SÍ |
23 | ARCADIO AGUILAR HERNANDEZ | SÍ | 23 | ARCADIO AGUILAR HERNANDEZ | SÍ |
24 | ARELI SANTIAGO RAMIREZ | SÍ | 24 | ARELI SANTIAGO RAMIREZ | SÍ |
25 | ARMIDA SALINAS HERNANDEZ | SÍ | 25 | ARMIDA SALINAS HERNANDEZ | SÍ |
26 | ARNULFO GONZALEZ RAMIREZ | SÍ | 26 | ARNULFO GONZALEZ RAMIREZ | SÍ |
27 | ARNULFO HERNANDEZ LOPEZ | SÍ | 27 | ARNULFO HERNANDEZ LOPEZ | SÍ |
28 | AURELIO DIEGO GONZALEZ | SÍ | 28 | AURELIO DIEGO GONZALEZ | SÍ |
29 | BARDOMIANO HERNANDEZ CRUZ | SÍ | 29 | BARDOMIANO HERNANDEZ CRUZ | SÍ |
30 | BEATRIZ TORRES MORALES | SÍ | 30 | BEATRIZ TORRES MORALES | SÍ |
31 | BENITA GUZMAN DIEGO | SÍ | 31 | BELEN RAMIREZ RAMIREZ | SÍ |
32 | BERNARDITA VELASCO SANTIAGO | SÍ | 32 | BENITA GUZMAN DIEGO | SÍ |
33 | CARLOS LOPEZ HERNANDEZ | SÍ | 33 | BERNARDITA VELASCO SANTIAGO | SÍ |
34 | CARMELA RAMIREZ CANSECO | SÍ | 34 | CARLOS LOPEZ HERNANDEZ | SÍ |
35 | CAROLINA LOPEZ HERNANDEZ | SÍ | 35 | CARMELA RAMIREZ CANSECO | SÍ |
36 | CATARINA GUZMAN CRUZ | SÍ | 36 | CAROLINA LOPEZ HERNANDEZ | SÍ |
37 | CIRIACO LOPEZ CORTES | SÍ | 37 | CATARINA GUZMAN CRUZ | SÍ |
38 | CIRILA CORTES REYES | SÍ | 38 | CIRIACO LOPEZ CORTES | SÍ |
39 | CLAUDIA GUZMAN DIEGO | SÍ | 39 | CIRILA CORTES REYES | SÍ |
40 | CLAUDIO RUIZ GONZALEZ | SÍ | 40 | CLAUDIA GUZMAN DIEGO | SÍ |
41 | CLAUDIO SANTIAGO MATA | SÍ | 41 | CLAUDIO RUIZ GONZALEZ | SÍ |
42 | CONSTANTINO HERNANDEZ PEREZ | SÍ | 42 | CLAUDIO SANTIAGO MATA | SÍ |
43 | CRISPINA RAMIREZ CANSECO | SÍ | 43 | CONSTANTINO HERNANDEZ PEREZ | SÍ |
44 | CRISTINA CONTRERAS GUZMAN | SÍ | 44 | CRISPINA RAMIREZ CANSECO | SÍ |
45 | CRISTINA VARGAS GARCIA | SÍ | 45 | CRISTINA CONTRERAS GUZMAN | SÍ |
46 | DAMIAN GONZALEZ RAMIREZ | SÍ | 46 | CRISTINA VARGAS GARCIA | SÍ |
47 | DARIA EMILIA CANSECO ZURITA | SÍ | 47 | DAMIAN GONZALEZ RAMIREZ | SÍ |
48 | DELFINO SANTIAGO PEREZ | SÍ | 48 | DARIA EMILIA CANSECO ZURITA | SÍ |
49 | DOMINGO GUZMAN CANSECO | SÍ | 49 | DELFINO SANTIAGO PEREZ | SÍ |
50 | DOMITILA ARAGON | SÍ | 50 | DOMINGO GUZMAN CANSECO | SÍ |
51 | EDGAR LOPEZ RAMIREZ | SÍ | 51 | DOMITILA ARAGON | SÍ |
52 | EDITH HERNANDEZ ARAGON | SÍ | 52 | EDGAR LOPEZ RAMIREZ | SÍ |
53 | ELIEL GUZMAN LOPEZ | SÍ | 53 | EDITH HERNANDEZ ARAGON | SÍ |
54 | ELISEO HERNANDEZ SORIANO | SÍ | 54 | ELIEL GUZMAN LOPEZ | SÍ |
55 | EMMANUEL LOPEZ RUIZ | SÍ | 55 | ELISEO HERNANDEZ SORIANO | SÍ |
56 | EPIFANIA DIEGO CANSECO | SÍ | 56 | EMMANUEL LOPEZ RUIZ | SÍ |
57 | ERASMO DIAZ GONZALEZ | SÍ | 57 | EPIFANIA DIEGO CANSECO | SÍ |
58 | ERASTO JORGE ARAGON | SÍ | 58 | ERASMO DIAZ GONZALEZ | SÍ |
59 | ESTEBAN DIAZ ZORRILLA | SÍ | 59 | ERASTO JORGE ARAGON | SÍ |
60 | ESTHER LOPEZ HERNANDEZ | SÍ | 60 | ESTEBAN DIAZ ZORRILLA | SÍ |
61 | EUGENIA CORTES GONZALEZ | SÍ | 61 | ESTHER LOPEZ HERNANDEZ | SÍ |
62 | EUSEBIA HERNANDEZ RAMIREZ | SÍ | 62 | EUGENIA CORTES GONZALEZ | SÍ |
63 | EUSTORGIA ARAGON RAMIREZ | SÍ | 63 | EUSEBIA HERNANDEZ RAMIREZ | SÍ |
64 | EVA MARTINEZ CORTES | SÍ | 64 | EUSTORGIA ARAGON RAMIREZ | SÍ |
65 | EVARISTA HERNANDEZ MARTINEZ | SÍ | 65 | EVA MARTINEZ CORTES | SÍ |
66 | FAUSTA SANCHEZ CORTES | SÍ | 66 | FAUSTA SANCHEZ CORTES | SÍ |
67 | FELIPE ARAGON HERNANDEZ | SÍ | 67 | FELIPE ARAGON HERNANDEZ | SÍ |
68 | FELIPE GUZMAN CANSECO | SÍ | 68 | FELIPE GUZMAN CANSECO | SÍ |
69 | FELIX MARTINEZ ARAGON | SÍ | 69 | FELIX MARTINEZ ARAGON | SÍ |
70 | FERNANDO RAMIREZ PERALTA | SÍ | 70 | FERNANDO RAMIREZ PERALTA | SÍ |
71 | FLOR HERNANDEZ CANSECO | SÍ | 71 | FILIBERTO HERNANDEZ PEREZ | SÍ |
72 | FLORA CORTES CARMONA | SÍ | 72 | FLOR HERNANDEZ CANSECO | SÍ |
73 | FLORENCIA MARTINEZ HERNANDEZ | SÍ | 73 | FLORA CORTES CARMONA | SÍ |
74 | FLORENCIA MORALES HERNANDEZ | SÍ | 74 | FLORENCIA MORALES HERNANDEZ | SÍ |
75 | FLORENCIA VENTURA HERNANDEZ | SÍ | 75 | FLORENCIA VENTURA HERNANDEZ | SÍ |
76 | FLORIDA MATA HERNANDEZ | SÍ | 76 | FLORENTINO CRUZ SILVA | SÍ |
77 | FORTUNATO GONZALEZ ORTIZ | SÍ | 77 | FLORIDA MATA HERNANDEZ | SÍ |
78 | FRANCISCO ARAGON CRUZ | SÍ | 78 | FORTUNATO GONZALEZ ORTIZ | SÍ |
79 | GALDINO MATA HERNANDEZ | SÍ | 79 | FRANCISCO ARAGON CRUZ | SÍ |
80 | GELACIA CRUZ HERNANDEZ | SÍ | 80 | GALDINO MATA HERNANDEZ | SÍ |
81 | GELACIA MATA CANSECO | SÍ | 81 | GELACIA CRUZ HERNANDEZ | SÍ |
82 | GERARDO GABINO ZAVALETA | SÍ | 82 | GELACIA MATA CANSECO | SÍ |
83 | GERARDO HERNANDEZ CORTES | SÍ | 83 | GERARDO GABINO ZAVALETA | SÍ |
84 | GLORIA HERNANDEZ HERNANDEZ | SÍ | 84 | GERARDO HERNANDEZ CORTES | SÍ |
85 | GLORIA LEONOR RAMIREZ LOPEZ | SÍ | 85 | GLORIA HERNANDEZ HERNANDEZ | SÍ |
86 | GREGORIA DIEGO VENTURA | SÍ | 86 | GLORIA LEONOR RAMIREZ LOPEZ | SÍ |
87 | GREGORIO SANCHEZ CORTES | SÍ | 87 | GREGORIA DIEGO VENTURA | SÍ |
88 | GUDELIA MATA CANSECO | SÍ | 88 | GREGORIO SANCHEZ CORTES | SÍ |
89 | GUSTAVO ZAVALETA LOPEZ | SÍ | 89 | GUDELIA MATA CANSECO | SÍ |
90 | HERIBERTA ELIZABETH CRUZ HERNANDEZ | SÍ | 90 | HERIBERTA ELIZABETH CRUZ HERNANDEZ | SÍ |
91 | HERIBERTA LOPEZ HERNANDEZ | SÍ | 91 | HERIBERTA LOPEZ HERNANDEZ | SÍ |
92 | HERIBERTO SILVA CRUZ | SÍ | 92 | HERIBERTO SILVA CRUZ | SÍ |
93 | HERMELO CRUZ VENTURA | SÍ | 93 | HERMELO CRUZ VENTURA | SÍ |
94 | HIGINIO CANSECO HERNANDEZ | SÍ | 94 | HIGINIO CANSECO HERNANDEZ | SÍ |
95 | HIPOLITO HERNANDEZ LOPEZ | SÍ | 95 | HIPOLITO HERNANDEZ LOPEZ | SÍ |
96 | IGNACIO VENTURA HERNANDEZ | SÍ | 96 | HUGO CRUZ RAMIREZ | SÍ |
97 | INES RAMIREZ PERALTA | SÍ | 97 | IGNACIO VENTURA HERNANDEZ | SÍ |
98 | INOCENCIA PERALTA CRUZ | SÍ | 98 | INES RAMIREZ PERALTA | SÍ |
99 | IRENE LOAEZA CRUZ | SÍ | 99 | IRENE LOAEZA CRUZ | SÍ |
100 | IRENE SANCHEZ MARTINEZ | SÍ | 100 | IRENE SANCHEZ MARTINEZ | SÍ |
101 | IRMA ARAGON HERNANDEZ | SÍ | 101 | IRMA ARAGON HERNANDEZ | SÍ |
102 | ISABEL CORTES ARAGON | SÍ | 102 | ISABEL CORTES ARAGON | SÍ |
103 | ISABEL RAMIREZ MERINO | SÍ | 103 | ISABEL RAMIREZ MERINO | SÍ |
104 | ISABEL RUIZ GONZALEZ | SÍ | 104 | ISABEL RUIZ GONZALEZ | SÍ |
105 | ISIDRO HERNANDEZ LOPEZ | SÍ | 105 | ISIDRO HERNANDEZ LOPEZ | SÍ |
106 | JACINTA HERNANDEZ CORTES | SÍ | 106 | JACINTA HERNANDEZ CORTES | SÍ |
107 | JAVIER AYUZO GONZALEZ | SÍ | 107 | JAVIER AYUZO GONZALEZ | SÍ |
108 | JAVIER GARCIA VASQUEZ | SÍ | 108 | JAVIER GARCIA VASQUEZ | SÍ |
109 | JENNIFER RABIELA HERNANDEZ | SÍ | 109 | JENNIFER RABIELA HERNANDEZ | SÍ |
110 | JESUS HERNANDEZ | SÍ | 110 | JESUS HERNANDEZ | SÍ |
111 | JOSE ALFREDO CANSECO CORTES | SÍ | 111 | JOSE ALFREDO CANSECO CORTES | SÍ |
112 | JOSE ANGEL HERNANDEZ ARAGON | SÍ | 112 | JOSE ANGEL HERNANDEZ ARAGON | SÍ |
113 | JOSE GERARDO ROSETTE HERNANDEZ | SÍ | 113 | JOSE GERARDO ROSETTE HERNANDEZ | SÍ |
114 | JOSE LUIS CORTES HERNANDEZ | SÍ | 114 | JOSEFA AGUILAR CANSECO | SÍ |
115 | JOSEFA AGUILAR CANSECO | SÍ | 115 | JOSEFA HERNANDEZ ROSETTE | SÍ |
116 | JOSEFA HERNANDEZ ROSETTE | SÍ | 116 | JOSEFINA RAMIREZ LOPEZ | SÍ |
117 | JOSEFINA RAMIREZ LOPEZ | SÍ | 117 | JUAN HERNANDEZ | SÍ |
118 | JUAN HERNANDEZ | SÍ | 118 | JUANA HERNANDEZ CORTES | SÍ |
119 | JUANA HERNANDEZ CORTES | SÍ | 119 | JUANA MENDOZA HERNANDEZ | SÍ |
120 | JUANA MENDOZA HERNANDEZ | SÍ | 120 | JULIA GONZALEZ HERNANDEZ | SÍ |
121 | JULIA GONZALEZ HERNANDEZ | SÍ | 121 | JULIETA CANSECO CORTES | SÍ |
122 | JULIETA CANSECO CORTES | SÍ | 122 | JUSTA PERALTA ARAGON | SÍ |
123 | JUSTA PERALTA ARAGON | SÍ | 123 | LAURENCIA CANSECO HERNANDEZ | SÍ |
124 | LAURENCIA CANSECO HERNANDEZ | SÍ | 124 | LAZARO MATA CRUZ | SÍ |
125 | LAZARO MATA CRUZ | SÍ | 125 | LEONCIO JAVIER RUIZ VENTURA | SÍ |
126 | LEONCIO JAVIER RUIZ VENTURA | SÍ | 126 | LEONOR CRUZ CORTES | SÍ |
127 | LEONOR CRUZ CORTES | SÍ | 127 | LIDIA GUZMAN CRUZ | SÍ |
128 | LIDIA GUZMAN CRUZ | SÍ | 128 | LORENZA MENDOZA LOPEZ | SÍ |
129 | LORENZA MENDOZA LOPEZ | SÍ | 129 | LUCERO CORTES HERNANDEZ | SÍ |
130 | LUCERO CORTES HERNANDEZ | SÍ | 130 | LUCIA CORTES CARMONA | SÍ |
131 | LUCIA CORTES CARMONA | SÍ | 131 | LUCIO HERNANDEZ GUZMAN | SÍ |
132 | LUCIO HERNANDEZ GUZMAN | SÍ | 132 | LUISA MARTINEZ CRUZ | SÍ |
133 | LUISA MARTINEZ CRUZ | SÍ | 133 | MAGDALENA HERNANDEZ HERNANDEZ | SÍ |
134 | MAGDALENA HERNANDEZ HERNANDEZ | SÍ | 134 | MARCELINA HERNANDEZ HERNANDEZ | SÍ |
135 | MARCELINA HERNANDEZ HERNANDEZ | SÍ | 135 | MARCELINA RAMIREZ HERNANDEZ | SÍ |
136 | MARCELINA RAMIREZ HERNANDEZ | SÍ | 136 | MARGARITA CRUZ QUINTAS | SÍ |
137 | MARGARITA CRUZ QUINTAS | SÍ | 137 | MARGARITA GONZALEZ HERNANDEZ | SÍ |
138 | MARGARITA GONZALEZ HERNANDEZ | SÍ | 138 | MARGARITA HERNANDEZ CORTES | SÍ |
139 | MARGARITA HERNANDEZ HERNANDEZ | SÍ | 139 | MARGARITA HERNANDEZ HERNANDEZ | SÍ |
140 | MARGARITA RAMIREZ CANSECO | SÍ | 140 | MARGARITA RAMIREZ CANSECO | SÍ |
141 | MARGARITA VENTURA | SÍ | 141 | MARGARITA VENTURA | SÍ |
142 | MARGARITO CRUZ HERNANDEZ | SÍ | 142 | MARGARITO CRUZ HERNANDEZ | SÍ |
143 | MARIA CANSECO CANSECO | SÍ | 143 | MARIA CANSECO CANSECO | SÍ |
144 | MARIA DE LOS ANGELES CANSECO SANCHEZ | SÍ | 144 | MARIA DE LOS ANGELES CANSECO SANCHEZ | SÍ |
145 | MARIA RAMIREZ HERNANDEZ | SÍ | 145 | MARIA RAMIREZ HERNANDEZ | SÍ |
146 | MARIA VICTORIA SANTIAGO HERNANDEZ | SÍ | 146 | MARIA VICTORIA SANTIAGO HERNANDEZ | SÍ |
147 | MARICELA SANTIAGO RAMIREZ | SÍ | 147 | MARICELA SANTIAGO RAMIREZ | SÍ |
148 | MARTINA CORTES CRUZ | SÍ | 148 | MARTINA CORTES CRUZ | SÍ |
149 | MAURO LOPEZ | SÍ | 149 | MAURO LOPEZ | SÍ |
150 | MINERVA SERRANO CORTES | SÍ | 150 | MINERVA SERRANO CORTES | SÍ |
151 | MIRIAM ARAGON MARTINEZ | SÍ | 151 | MIRIAM ARAGON MARTINEZ | SÍ |
152 | MODESTO MATA CRUZ | SÍ | 152 | MODESTO MATA CRUZ | SÍ |
153 | NARCISO LOPEZ CORTES | SÍ | 153 | NARCISO LOPEZ CORTES | SÍ |
154 | NOE SEQUERA SUAREZ | SÍ | 154 | NOE SEQUERA SUAREZ | SÍ |
155 | NOEL GUZMAN LOPEZ | SÍ | 155 | NOEL GUZMAN LOPEZ | SÍ |
156 | ODILA HERNANDEZ CORTES | SÍ | 156 | ODILA HERNANDEZ CORTES | SÍ |
157 | ODILON DIEGO GONZALEZ | SÍ | 157 | ODILON DIEGO GONZALEZ | SÍ |
158 | OLGA DIEGO JUAREZ | SÍ | 158 | OLGA DIEGO JUAREZ | SÍ |
159 | OLIVER DIAZ MATA | SÍ | 159 | OLIVER DIAZ MATA | SÍ |
160 | PABLO ARAGON RAMIREZ | SÍ | 160 | PANFILO RAMIREZ CORTES | SÍ |
161 | PANFILO RAMIREZ CORTES | SÍ | 161 | PEDRO DIEGO GONZALEZ | SÍ |
162 | PEDRO DIEGO GONZALEZ | SÍ | 162 | PEDRO GONZALEZ CORTES | SÍ |
163 | PEDRO GONZALEZ CORTES | SÍ | 163 | PEDRO PEREZ PERALTA | SÍ |
164 | PEDRO PEREZ PERALTA | SÍ | 164 | PEDRO SANCHEZ MARTINEZ | SÍ |
165 | PEDRO SANTOS GUZMAN | SÍ | 165 | PEDRO SANTOS GUZMAN | SÍ |
166 | PEDRO SANTOS VENTURA | SÍ | 166 | PEDRO SANTOS VENTURA | SÍ |
167 | PERLA CORTES HERNANDEZ | SÍ | 167 | PERLA CORTES HERNANDEZ | SÍ |
168 | PETRONA LOPEZ CORTES | SÍ | 168 | PETRONA LOPEZ CORTES | SÍ |
169 | PONCIANO ARAGON CRUZ | SÍ | 169 | PONCIANO ARAGON CRUZ | SÍ |
170 | PORFIRIO SANCHEZ CANSECO | SÍ | 170 | PORFIRIO SANCHEZ CANSECO | SÍ |
171 | PUDENCIANA LOPEZ CANSECO | SÍ | 171 | PUDENCIANA LOPEZ CANSECO | SÍ |
172 | RAMON PERALTA RAMIREZ | SÍ | 172 | RAMON PERALTA RAMIREZ | SÍ |
173 | RAUL CANSECO CORTES | SÍ | 173 | RAUL CANSECO CORTES | SÍ |
174 | RICARDA RAMIREZ DIEGO | SÍ | 174 | RICARDA RAMIREZ DIEGO | SÍ |
175 | RODRIGO TORRES CORTES | SÍ | 175 | RODRIGO TORRES CORTES | SÍ |
176 | ROMAN GUZMAN CORTES | SÍ | 176 | ROMAN GUZMAN CORTES | SÍ |
177 | ROMAN RAMIREZ RAMIREZ | SÍ | 177 | ROMAN RAMIREZ RAMIREZ | SÍ |
178 | ROSARIO SORIANO CRUZ | SÍ | 178 | ROSA ELENA RAMIREZ CRUZ | SÍ |
179 | ROSENDO GUZMAN LOAEZA | SÍ | 179 | ROSARIO SORIANO CRUZ | SÍ |
180 | RUTILO ROSETTE HERNANDEZ | SÍ | 180 | RUTILO ROSETTE HERNANDEZ | SÍ |
181 | SILICA SILVA LOPEZ | SÍ | 181 | SILICA SILVA LOPEZ | SÍ |
182 | SILVIANO CORTES HERNANDEZ | SÍ | 182 | SILVIANO CORTES HERNANDEZ | SÍ |
183 | SILVINA RUIZ LOPEZ | SÍ | 183 | SILVINA RUIZ LOPEZ | SÍ |
184 | SUSANA SILVA PERALTA | SÍ | 184 | SUSANA SILVA PERALTA | SÍ |
185 | TEODULO GUZMAN RAMIREZ | SÍ | 185 | TANIA GONZALEZ JESUS | SÍ |
186 | TERESA RAMIREZ LOPEZ | SÍ | 186 | TEODULO GUZMAN RAMIREZ | SÍ |
187 | TOMAS GONZALEZ HERNANDEZ | SÍ | 187 | TERESA RAMIREZ LOPEZ | SÍ |
188 | TOMASA CANSECO HERNANDEZ | SÍ | 188 | TOMAS GONZALEZ HERNANDEZ | SÍ |
189 | TORIBIO NICOLAS GOMEZ | SÍ | 189 | TOMASA CANSECO HERNANDEZ | SÍ |
190 | TORIBIO RAMIREZ CANSECO | SÍ | 190 | TORIBIO NICOLAS GOMEZ | SÍ |
191 | TRINIDAD LOPEZ MENDOZA | SÍ | 191 | TORIBIO RAMIREZ CANSECO | SÍ |
192 | UBALDO PERALTA HERNANDEZ | SÍ | 192 | TRINIDAD LOPEZ MENDOZA | SÍ |
193 | VERONICA DIEGO SALINAS | SÍ | 193 | UBALDO PERALTA HERNANDEZ | SÍ |
194 | VICTORIA CORTES HERNANDEZ | SÍ | 194 | VERONICA DIEGO SALINAS | SÍ |
195 | VICTORIA PERALTA RAMIREZ | SÍ | 195 | VICTORIA CORTES HERNANDEZ | SÍ |
196 | VICTORIA ROSETTE CORTES | SÍ | 196 | VICTORIA PERALTA RAMIREZ | SÍ |
197 | VIDAL MORALES RUIZ | SÍ | 197 | VICTORIA ROSETTE CORTES | SÍ |
198 | VIRGILIO HERNANDEZ PEREZ | SÍ | 198 | VIDAL MORALES RUIZ | SÍ |
199 | VIVIANA ARAGON RAMIREZ | SÍ | 199 | VIVIANA ARAGON RAMIREZ | SÍ |
200 | YOLANDA AGUILAR HERNANDEZ | SÍ | 200 | YESENIA HERNANDEZ CORTES | SÍ |
201 | YOLANDA FILOGONIA LOPEZ | SÍ | 201 | YOLANDA FILOGONIA LOPEZ | SÍ |
202 | ZENON GONZALEZ HERNANDEZ | SÍ | 202 | ZENON GONZALEZ HERNANDEZ | SÍ |
203 | ROSA ELENA RAMIREZ CRUZ | SI | 203 | ABELARDO RAMIREZ SANCHEZ | NO |
204 | YESENIA HERNANDEZ CORTES | SI | 204 | ABUNDIO HERNANDEZ MORENO | NO |
205 | ABELARDO RAMIREZ SANCHEZ | NO | 205 | ACASIA MARTINEZ HERNANDEZ | NO |
206 | ABUNDIO HERNANDEZ MORENO | NO | 206 | ADELFO RAMIREZ GARCIA | NO |
207 | ACASIA MARTINEZ HERNANDEZ | NO | 207 | ADELFONSO LOPEZ CANSECO | NO |
208 | ADELFO RAMIREZ GARCIA | NO | 208 | AGNELO DIAZ SANTIAGO | NO |
209 | ADELFONSO LOPEZ CANSECO | NO | 209 | AGRIPINA CRUZ QUINTAS | NO |
210 | AGNELO DIAZ SANTIAGO | NO | 210 | ALBERTA CORTES GARCIA | NO |
211 | AGRIPINA CRUZ QUINTAS | NO | 211 | ALBERTANA GARCIA VASQUEZ | NO |
212 | ALBERTA CORTES GARCIA | NO | 212 | ALBERTO HERNANDEZ MATA | NO |
213 | ALBERTANA GARCIA VASQUEZ | NO | 213 | ALEJANDRO VENTURA VASQUEZ | NO |
214 | ALBERTO HERNANDEZ MATA | NO | 214 | ALMADELIA MARTINEZ MARTINEZ | NO |
215 | ALEJANDRO VENTURA VASQUEZ | NO | 215 | AMANCIA ROSETTE MATIAS | NO |
216 | ALMADELIA MARTINEZ MARTINEZ | NO | 216 | ANA MARIA CORTES VELASCO | NO |
217 | ALVARO MARTINEZ | NO | 217 | ANA MARIA HERNANDEZ MATIAS | NO |
218 | AMANCIA ROSETTE MATIAS | NO | 218 | ANASTACIA HERNANDEZ CANSECO | NO |
219 | ANA MARIA CORTES VELASCO | NO | 219 | ANDREA HERNANDEZ GUZMAN | NO |
220 | ANA MARIA HERNANDEZ MATIAS | NO | 220 | ANDRES CORTES GARCIA | NO |
221 | ANASTACIA HERNANDEZ CANSECO | NO | 221 | ANGELA DIAZ MARTINEZ | NO |
222 | ANDREA HERNANDEZ GUZMAN | NO | 222 | ANTONIA CORTES VASQUEZ | NO |
223 | ANDRES CORTES GARCIA | NO | 223 | ANTONIA MARTINEZ HERNANDEZ | NO |
224 | ANGELA DIAZ MARTINEZ | NO | 224 | ANTONIA RODRIGUEZ CRUZ | NO |
225 | ANTONIA CORTES VASQUEZ | NO | 225 | ANTONIA SORIANO GONZALEZ | NO |
226 | ANTONIA MARTINEZ HERNANDEZ | NO | 226 | ANTONIO MENDOZA ARAGON | NO |
227 | ANTONIA RODRIGUEZ CRUZ | NO | 227 | ANTONIO PERALTA LOPEZ | NO |
228 | ANTONIA SORIANO GONZALEZ | NO | 228 | AQUILINA CRUZ GONZALEZ | NO |
229 | ANTONIO MENDOZA ARAGON | NO | 229 | ARCADIA CORTES MARTINEZ | NO |
230 | AQUILINA CRUZ GONZALEZ | NO | 230 | ARMANDO ROSALES HERNANDEZ | NO |
231 | ARCADIA CORTES MARTINEZ | NO | 231 | ARTEMIO SANCHEZ LOPEZ | NO |
232 | ARMANDO ROSALES HERNANDEZ | NO | 232 | ARTURO HERNANDEZ CORTES | NO |
233 | ARTEMIO SANCHEZ LOPEZ | NO | 233 | AURELIO AGUILAR CANSECO | NO |
234 | ARTURO HERNANDEZ CORTES | NO | 234 | AURORA HERNANDEZ SANTIAGO | NO |
235 | AURELIO AGUILAR CANSECO | NO | 235 | BARDOMIANO SANCHEZ SANTOS | NO |
236 | AURORA HERNANDEZ SANTIAGO | NO | 236 | BASILIO CANSECO HERNANDEZ | NO |
237 | BARDOMIANO SANCHEZ SANTOS | NO | 237 | BENITO CORTES HERNANDEZ | NO |
238 | BASILIO CANSECO HERNANDEZ | NO | 238 | BERNARDA QUINTAS CRUZ | NO |
239 | BELEN RAMIREZ RAMIREZ | NO | 239 | BERNARDO CORTES GARCIA | NO |
240 | BENITO CORTES HERNANDEZ | NO | 240 | CARIDAD GONZALEZ HERNANDEZ | NO |
241 | BERNARDA QUINTAS CRUZ | NO | 241 | CARLOS ZAVALETA AHEDO | NO |
242 | BERNARDO CORTES GARCIA | NO | 242 | CARMELINA RAMIREZ GARCIA | NO |
243 | CARIDAD GONZALEZ HERNANDEZ | NO | 243 | CARMELO LOPEZ HERNANDEZ | NO |
244 | CARLOS ZAVALETA AHEDO | NO | 244 | CARMEN CORTES MARTINEZ | NO |
245 | CARMELINA RAMIREZ GARCIA | NO | 245 | CARMEN HERNANDEZ CRUZ | NO |
246 | CARMELO LOPEZ HERNANDEZ | NO | 246 | CAYETANO PERALTA CORTES | NO |
247 | CARMEN CORTES MARTINEZ | NO | 247 | CELERINA HERNANDEZ MATA | NO |
248 | CARMEN HERNANDEZ CRUZ | NO | 248 | CENOBIO MARTINEZ MATA | NO |
249 | CAYETANO PERALTA CORTES | NO | 249 | CESAR GALLARDO BAUTISTA | NO |
250 | CELERINA HERNANDEZ MATA | NO | 250 | CIRILA VELASCO CRUZ | NO |
251 | CENOBIO MARTINEZ MATA | NO | 251 | CLARA HERNANDEZ MENDOZA | NO |
252 | CESAR GALLARDO BAUTISTA | NO | 252 | CLARA SANTIAGO HERNANDEZ | NO |
253 | CIRILA VELASCO CRUZ | NO | 253 | CONCEPCION HERNANDEZ HERNANDEZ | NO |
254 | CLARA HERNANDEZ MENDOZA | NO | 254 | CORNELIA RAMIREZ | NO |
255 | CLARA SANTIAGO HERNANDEZ | NO | 255 | CORNELIO CORTES SORIANO | NO |
256 | CONCEPCION HERNANDEZ HERNANDEZ | NO | 256 | CRESENCIA CORTES MARTINEZ | NO |
257 | CORNELIA RAMIREZ | NO | 257 | CRISOFORO LOPEZ RAMIREZ | NO |
258 | CORNELIO CORTES SORIANO | NO | 258 | DALILA LOPEZ ANTONIO | NO |
259 | CRESENCIA CORTES MARTINEZ | NO | 259 | DAVID CORTES CORTES | NO |
260 | CRISOFORO LOPEZ RAMIREZ | NO | 260 | DAVID HERNANDEZ JUAREZ | NO |
261 | DALILA LOPEZ ANTONIO | NO | 261 | DEMETRIA PERALTA RAMIREZ | NO |
262 | DAVID CORTES CORTES | NO | 262 | DOMINGO LOPEZ CANSECO | NO |
263 | DAVID HERNANDEZ JUAREZ | NO | 263 | EFRAIN ARAGON GUZMAN | NO |
264 | DEMETRIA PERALTA RAMIREZ | NO | 264 | EFREN CORTES HERNANDEZ | NO |
265 | DOMINGO LOPEZ CANSECO | NO | 265 | ELEUTERIA SILVA HERNANDEZ | NO |
266 | EFRAIN ARAGON GUZMAN | NO | 266 | ELIAS ROSALES HERNANDEZ | NO |
267 | EFREN CORTES HERNANDEZ | NO | 267 | ELIAZIT BAÑOS HERNANDEZ | NO |
268 | ELEUTERIA SILVA HERNANDEZ | NO | 268 | EMILIO MARTINEZ HERNANDEZ | NO |
269 | ELIAS ROSALES HERNANDEZ | NO | 269 | EPIFANIO CORTES MENDOZA | NO |
270 | ELIAZIT BAÑOS HERNANDEZ | NO | 270 | ESPERANZA GUZMAN CANSECO | NO |
271 | EMILIO MARTINEZ HERNANDEZ | NO | 271 | ESTELA HERNANDEZ HERNANDEZ | NO |
272 | EPIFANIO CORTES MENDOZA | NO | 272 | EUFRACIO GARCIA HERNANDEZ | NO |
273 | ESPERANZA GUZMAN CANSECO | NO | 273 | EUGENIA CONTRERAS DIEGO | NO |
274 | ESTELA HERNANDEZ HERNANDEZ | NO | 274 | EUGENIA HERNANDEZ LOPEZ | NO |
275 | EUFRACIO GARCIA HERNANDEZ | NO | 275 | EUGENIA VELASCO SANTIAGO | NO |
276 | EUGENIA CONTRERAS DIEGO | NO | 276 | EULOGIA LOPEZ RUIZ | NO |
277 | EUGENIA HERNANDEZ LOPEZ | NO | 277 | EUSEBIO HERNANDEZ SALINAS | NO |
278 | EUGENIA VELASCO SANTIAGO | NO | 278 | EVARISTA HERNANDEZ MARTINEZ | NO |
279 | EULOGIA LOPEZ RUIZ | NO | 279 | EVELIO HERNANDEZ HERNANDEZ | NO |
280 | EUSEBIO HERNANDEZ SALINAS | NO | 280 | FABIOLA SORIANO GONZALEZ | NO |
281 | EVELIO HERNANDEZ HERNANDEZ | NO | 281 | FELIPE RAMIREZ QUINTAS | NO |
282 | FABIOLA SORIANO GONZALEZ | NO | 282 | FELIX PEREZ QUINTAS | NO |
283 | FELIPE RAMIREZ QUINTAS | NO | 283 | FIDELA CRUZ REYES | NO |
284 | FELIX PEREZ QUINTAS | NO | 284 | FLOR GUADALUPE VASQUEZ SALINAS | NO |
285 | FIDELA CRUZ REYES | NO | 285 | FLORENCIA CRUZ HERNANDEZ | NO |
286 | FILIBERTO HERNANDEZ PEREZ | NO | 286 | FLORENCIA MARTINEZ HERNANDEZ | NO |
287 | FLOR GUADALUPE VASQUEZ SALINAS | NO | 287 | FLORENCIA VASQUEZ OLIVERA | NO |
288 | FLORENCIA CRUZ HERNANDEZ | NO | 288 | FLORIDA RAMIREZ GARCIA | NO |
289 | FLORENCIA VASQUEZ OLIVERA | NO | 289 | FLORINDA MATIAS CANSECO | NO |
290 | FLORENTINO CRUZ SILVA | NO | 290 | FRANCISCO GARCIA VASQUEZ | NO |
291 | FLORIDA RAMIREZ GARCIA | NO | 291 | FRANCISCO SORIANO CORTES | NO |
292 | FLORINDA MATIAS CANSECO | NO | 292 | FRAY CRUZ SANTOS | NO |
293 | FRANCISCO GARCIA VASQUEZ | NO | 293 | GASPAR SORIANO DIEGO | NO |
294 | FRANCISCO SORIANO CORTES | NO | 294 | GAUDENCIA CALVO SANTANA | NO |
295 | FRAY CRUZ SANTOS | NO | 295 | GEMMA HERNANDEZ RAMIREZ | NO |
296 | GASPAR SORIANO DIEGO | NO | 296 | GREGORIO HERNANDEZ SALINAS | NO |
297 | GAUDENCIA CALVO SANTANA | NO | 297 | GUADALUPE FRANCO SANTIAGO | NO |
298 | GEMMA HERNANDEZ RAMIREZ | NO | 298 | GUADALUPE HERNANDEZ CRUZ | NO |
299 | GREGORIO HERNANDEZ SALINAS | NO | 299 | GUSTAVO HERNANDEZ CRUZ | NO |
300 | GUADALUPE FRANCO SANTIAGO | NO | 300 | GUSTAVO ZAVALETA LOPEZ | NO |
301 | GUADALUPE HERNANDEZ CRUZ | NO | 301 | HECTOR HUGO RAMOS GARCIA | NO |
302 | GUSTAVO HERNANDEZ CRUZ | NO | 302 | HERIBERTO RAMIREZ HERNANDEZ | NO |
303 | HECTOR HUGO RAMOS GARCIA | NO | 303 | HERMENEGILDO BAÑOS GUTIERREZ | NO |
304 | HERIBERTO RAMIREZ HERNANDEZ | NO | 304 | HERNAN LOPEZ SALINAS | NO |
305 | HERMENEGILDO BAÑOS GUTIERREZ | NO | 305 | HUGOLINO SANTIAGO HERNANDEZ | NO |
306 | HERNAN LOPEZ SALINAS | NO | 306 | INOCENCIA PERALTA CRUZ | NO |
307 | HUGO CRUZ RAMIREZ | NO | 307 | INOCENCIO CORTES GARCIA | NO |
308 | HUGOLINO SANTIAGO HERNANDEZ | NO | 308 | IRMA MENDOZA LOPEZ | NO |
309 | INOCENCIO CORTES GARCIA | NO | 309 | ISABEL CORTES MARTINEZ | NO |
310 | IRMA MENDOZA LOPEZ | NO | 310 | ISABEL SANTIAGO JIMENEZ | NO |
311 | ISABEL CORTES MARTINEZ | NO | 311 | ITZEL MARTINEZ HERNANDEZ | NO |
312 | ISABEL SANTIAGO JIMENEZ | NO | 312 | JOSE ALFREDO ZAVALETA MARTINEZ | NO |
313 | ITZEL MARTINEZ HERNANDEZ | NO | 313 | JOSE FRANCO SANTIAGO | NO |
314 | JOSE ALFREDO ZAVALETA MARTINEZ | NO | 314 | JOSE LUIS CORTES HERNANDEZ | NO |
315 | JOSE FRANCO SANTIAGO | NO | 315 | JOSE MARTINEZ CRUZ | NO |
316 | JOSE MARTINEZ CRUZ | NO | 316 | JOSUE MARTINEZ GARCIA | NO |
317 | JOSUE MARTINEZ GARCIA | NO | 317 | JUAN FRANCO SANTIAGO | NO |
318 | JUAN FRANCO SANTIAGO | NO | 318 | JUANA GONZALEZ CANSECO | NO |
319 | JUANA GONZALEZ CANSECO | NO | 319 | JUANA REYES | NO |
320 | JUANA REYES | NO | 320 | JULIA LOPEZ CRUZ | NO |
321 | JULIA LOPEZ CRUZ | NO | 321 | JUSTO RUIZ ROMERO | NO |
322 | JUSTO RUIZ ROMERO | NO | 322 | LAURA MARTINEZ HERNANDEZ | NO |
323 | LAURA MARTINEZ HERNANDEZ | NO | 323 | LAURO HERNANDEZ CORTES | NO |
324 | LAURO HERNANDEZ CORTES | NO | 324 | LEONARDO HERNANDEZ MENDOZA | NO |
325 | LEONARDO HERNANDEZ MENDOZA | NO | 325 | LEONOR RAMIREZ LOPEZ | NO |
326 | LEONOR RAMIREZ LOPEZ | NO | 326 | LEOPOLDO CORTES ALAVEZ | NO |
327 | LEOPOLDO CORTES ALAVEZ | NO | 327 | LEOVIGILDO VELASCO CRUZ | NO |
328 | LEOVIGILDO VELASCO CRUZ | NO | 328 | LILIANA DIAZ SANTIAGO | NO |
329 | LILIANA DIAZ SANTIAGO | NO | 329 | LORENZO HERNANDEZ HERNANDEZ | NO |
330 | LORENZO HERNANDEZ HERNANDEZ | NO | 330 | LUCINA HERNANDEZ SANCHEZ | NO |
331 | LUCINA HERNANDEZ SANCHEZ | NO | 331 | LUCIO GARCIA SANTOS | NO |
332 | LUCIO GARCIA SANTOS | NO | 332 | LUIS FRANCO SANTIAGO | NO |
333 | LUIS FRANCO SANTIAGO | NO | 333 | MACARIO ROSALES CRUZ | NO |
334 | MACARIO ROSALES CRUZ | NO | 334 | MACRINA CORTES HERNANDEZ | NO |
335 | MACRINA CORTES HERNANDEZ | NO | 335 | MAGDALENA CORTES GARCIA | NO |
336 | MAGDALENA CORTES GARCIA | NO | 336 | MAGDALENA HERNANDEZ LOPEZ | NO |
337 | MAGDALENA HERNANDEZ LOPEZ | NO | 337 | MANUEL ARAGON HERNANDEZ | NO |
338 | MANUEL ARAGON HERNANDEZ | NO | 338 | MANUEL SANTIAGO CORTES | NO |
339 | MANUEL SANTIAGO CORTES | NO | 339 | MARCIAL RAMIREZ RAMIREZ | NO |
340 | MARCIAL RAMIREZ RAMIREZ | NO | 340 | MARGARITA GARCIA HERNANDEZ | NO |
341 | MARGARITA GARCIA HERNANDEZ | NO | 341 | MARIA CORTES GONZALEZ | NO |
342 | MARGARITA HERNANDEZ CORTES | NO | 342 | MARIA CORTES HERNANDEZ | NO |
343 | MARIA CORTES GONZALEZ | NO | 343 | MARIA DEL CARMEN ARAGON CORTES | NO |
344 | MARIA CORTES HERNANDEZ | NO | 344 | MARIA DEL ROSARIO CORTES HERNANDEZ | NO |
345 | MARIA DEL CARMEN ARAGON CORTES | NO | 345 | MARIA DEL ROSARIO CRUZ OSORIO | NO |
346 | MARIA DEL ROSARIO CORTES HERNANDEZ | NO | 346 | MARIA HERNANDEZ HERNANDEZ | NO |
347 | MARIA DEL ROSARIO CRUZ OSORIO | NO | 347 | MARIA LUISA GUZMAN CORTES | NO |
348 | MARIA HERNANDEZ HERNANDEZ | NO | 348 | MARIA MAGDALENA ARAGON CORTES | NO |
349 | MARIA LUISA GUZMAN CORTES | NO | 349 | MARIA RAMIREZ CORTES | NO |
350 | MARIA MAGDALENA ARAGON CORTES | NO | 350 | MARIA RIOS DOMINGUEZ | NO |
351 | MARIA RAMIREZ CORTES | NO | 351 | MARIBEL FRANCO SANTIAGO | NO |
352 | MARIA RIOS DOMINGUEZ | NO | 352 | MARINA CORTES GONZALEZ | NO |
353 | MARIBEL FRANCO SANTIAGO | NO | 353 | MARIO HERNANDEZ HERNANDEZ | NO |
354 | MARINA CORTES GONZALEZ | NO | 354 | MARTINA MARTINEZ CORTES | NO |
355 | MARIO HERNANDEZ HERNANDEZ | NO | 355 | MAXIMO GARCIA LOPEZ | NO |
356 | MARTINA MARTINEZ CORTES | NO | 356 | MERCED HERNANDEZ CRUZ | NO |
357 | MAXIMO GARCIA LOPEZ | NO | 357 | MISAEL GARCIA MENDOZA | NO |
358 | MERCED HERNANDEZ CRUZ | NO | 358 | MISAEL HERNANDEZ CRUZ | NO |
359 | MISAEL GARCIA MENDOZA | NO | 359 | MODESTA DIEGO HERNANDEZ | NO |
360 | MISAEL HERNANDEZ CRUZ | NO | 360 | NATIVIDAD SALINAS CRUZ | NO |
361 | MODESTA DIEGO HERNANDEZ | NO | 361 | NINFA MARTINEZ MENDOZA | NO |
362 | NATIVIDAD SALINAS CRUZ | NO | 362 | NOELIA HERNANDEZ LOPEZ | NO |
363 | NINFA MARTINEZ MENDOZA | NO | 363 | OCTAVIA HERNANDEZ TORRES | NO |
364 | NOELIA HERNANDEZ LOPEZ | NO | 364 | OLIVIA MARTINEZ CALVO | NO |
365 | OCTAVIA HERNANDEZ TORRES | NO | 365 | ORFA VASQUEZ SALINAS | NO |
366 | OLIVIA MARTINEZ CALVO | NO | 366 | ORONCIO ROSETTE MATIAS | NO |
367 | ORFA VASQUEZ SALINAS | NO | 367 | PABLO ARAGON RAMIREZ | NO |
368 | ORONCIO ROSETTE MATIAS | NO | 368 | PABLO VELASCO SANTIAGO | NO |
369 | PABLO VELASCO SANTIAGO | NO | 369 | PASTOR CORTES HERNANDEZ | NO |
370 | PASTOR CORTES HERNANDEZ | NO | 370 | PASTOR CRUZ LOPEZ | NO |
371 | PASTOR CRUZ LOPEZ | NO | 371 | PATRICIA HERNANDEZ HERNANDEZ | NO |
372 | PATRICIA HERNANDEZ HERNANDEZ | NO | 372 | PEDRO CORTES HERNANDEZ | NO |
373 | PEDRO CORTES HERNANDEZ | NO | 373 | PEDRO HERNANDEZ CRUZ | NO |
374 | PEDRO HERNANDEZ CRUZ | NO | 374 | POLICARPO RAMIREZ OSORIO | NO |
375 | PEDRO SANCHEZ MARTINEZ | NO | 375 | PONCIANA CRUZ HERNANDEZ | NO |
376 | POLICARPO RAMIREZ OSORIO | NO | 376 | RAMIRO FLORES | NO |
377 | PONCIANA CRUZ HERNANDEZ | NO | 377 | RAMIRO MARTINEZ HERNANDEZ | NO |
378 | RAMIRO FLORES | NO | 378 | RENE VARGAS HERNANDEZ | NO |
379 | RAMIRO MARTINEZ HERNANDEZ | NO | 379 | REYNALDA GARCIA SANTOS | NO |
380 | RENE VARGAS HERNANDEZ | NO | 380 | RICARDA SANTIAGO MATA | NO |
381 | REYNALDA GARCIA SANTOS | NO | 381 | ROBERTO CORTES HERNANDEZ | NO |
382 | RICARDA SANTIAGO MATA | NO | 382 | ROBERTO HERNANDEZ CORTES | NO |
383 | ROBERTO CORTES HERNANDEZ | NO | 383 | ROGELIO ROSETTE CANSECO | NO |
384 | ROBERTO HERNANDEZ CORTES | NO | 384 | ROSENDO GUZMAN LOAEZA | NO |
385 | ROGELIO ROSETTE CANSECO | NO | 385 | ROSIBEL HERNANDEZ SANTIAGO | NO |
386 | ROSIBEL HERNANDEZ SANTIAGO | NO | 386 | RUPERTO VELASCO SANTIAGO | NO |
387 | RUPERTO VELASCO SANTIAGO | NO | 387 | RUTILA CRUZ QUINTAS | NO |
388 | RUTILA CRUZ QUINTAS | NO | 388 | SALVADOR FRANCO SANTIAGO | NO |
389 | SALVADOR FRANCO SANTIAGO | NO | 389 | SANTIAGO HERNANDEZ RAMIREZ | NO |
390 | SANTIAGO HERNANDEZ RAMIREZ | NO | 390 | SANTIAGO MATA GARCIA | NO |
391 | SANTIAGO MATA GARCIA | NO | 391 | SATURNINO MARTINEZ HERNANDEZ | NO |
392 | SATURNINO MARTINEZ HERNANDEZ | NO | 392 | SEBASTIAN HERNANDEZ MATA | NO |
393 | SEBASTIAN HERNANDEZ MATA | NO | 393 | SILVIO DIEGO HERNANDEZ | NO |
394 | SILVIO DIEGO HERNANDEZ | NO | 394 | SOCORRO CORTES SORIANO | NO |
395 | SOCORRO CORTES SORIANO | NO | 395 | TEOFILA MATA CRUZ | NO |
396 | TANIA GONZALEZ JESUS | NO | 396 | TEOFILO CORTES MARTINEZ | NO |
397 | TEOFILA MATA CRUZ | NO | 397 | TERESA CRUZ SILVA | NO |
398 | TEOFILO CORTES MARTINEZ | NO | 398 | URBANO CANSECO CORTES | NO |
399 | TERESA CRUZ SILVA | NO | 399 | VALENTINA CRUZ CORTES | NO |
400 | URBANO CANSECO CORTES | NO | 400 | VALENTINA LOPEZ CANSECO | NO |
401 | VALENTINA CRUZ CORTES | NO | 401 | VICTOR SALINAS RAMIREZ | NO |
402 | VALENTINA LOPEZ CANSECO | NO | 402 | VIOLETA HERNANDEZ HERNANDEZ | NO |
403 | VICTOR SALINAS RAMIREZ | NO | 403 | VIRGILIO HERNANDEZ PEREZ | NO |
404 | VIOLETA HERNANDEZ HERNANDEZ | NO | 404 | VIRGINIA DIEGO HERNANDEZ | NO |
405 | VIRGINIA DIEGO HERNANDEZ | NO | 405 | VIRIDIANA CANSECO MARTINEZ | NO |
406 | VIRIDIANA CANSECO MARTINEZ | NO | 406 | YOLANDA AGUILAR HERNANDEZ | NO |
407 | YOLANDA PORRAS PORRAS | NO | 407 | YOLANDA PORRAS PORRAS | NO |
408 | AARON HERNANDEZ HERNANDEZ | SÍ | 408 | ABEL RAMIREZ LOPEZ | SÍ |
409 | ABEL RAMIREZ | SÍ | 409 | ADALBERTA GONZALEZ HERNANDEZ | SÍ |
410 | ABIGAIL HERNANDEZ ARAGON | SÍ | 410 | ADELINA DIEGO SALINAS | SÍ |
411 | ABRIEL ALEJANDRO DIEGO GONZALEZ | SÍ | 411 | AIDA GUZMAN CORTES | SÍ |
412 | ADALBERTO GONZALEZ HERNANDEZ | SÍ | 412 | AIDE CORTES SANTOS | SÍ |
413 | ADALBERTO MARTINEZ RAMIREZ | SÍ | 413 | ALBERTINA HERNANDEZ | SÍ |
414 | ALBARIA LOPEZ CORTES | SÍ | 414 | ALEJANDRA PERALTA | SÍ |
415 | ALBERTO CORTES GONZALEZ | SÍ | 415 | ALEJANDRINA REYES | SÍ |
416 | ALBERTO MARTINEZ | SÍ | 416 | ALEJANDRO ARELLANES GONZALEZ | SÍ |
417 | ALEJANDRA PERALTA HERNANDEZ | SÍ | 417 | ALMA DELIA CORTES CARMONA | SÍ |
418 | ALEJANDRINA REYES FRANCISCA | SÍ | 418 | ALMA DELIA PEÑALOZA CRUZ | SÍ |
419 | ALMA DELIA PEÑA LOZA CRUZ | SÍ | 419 | AMBROSIA HERNANDEZ CORTES | SÍ |
420 | AMADO MONTES SANCHEZ | SÍ | 420 | ANA LILIA MENDOZA GONZALEZ | SÍ |
421 | AMBROSIA HERNANDEZ C | SÍ | 421 | ANAHI RAMIREZ LOPEZ | SÍ |
422 | ANA MARIA PEREZ N | SÍ | 422 | ANSELMA CRUZ SANTOS | SÍ |
423 | ANASTACIA VASQUEZ ROSETTE | SÍ | 423 | ANSELMO GUZMAN LOAEZA | SÍ |
424 | ANCELMO GUZMAN LOAEZA | SÍ | 424 | ANTONINA ZURITA CANSECO | SÍ |
425 | ANDRES PEREZ LOPEZ | SÍ | 425 | ANTONINO HERNANDEZ CORTES | SÍ |
426 | ANTONIA MATA CORTES | SÍ | 426 | ANTONIO LOPEZ MENDOZA | SÍ |
427 | ANTONINA CANSECO ZURITA | SÍ | 427 | ARACELI HERNANDEZ RAMIREZ | SÍ |
428 | ANTONIO HERNANDEZ CORTES | SÍ | 428 | ARISTEO ERNESTO SANTIAGO PERALTA | SÍ |
429 | AQUILINO ALBERTO HERNANDEZ | SÍ | 429 | AUGUSTA RAMIREZ CORTES | SÍ |
430 | ARECELI HERNANDEZ RAMIREZ | SÍ | 430 | AURORA CORTES SANTOS | SÍ |
431 | ARIESTEO HERNESTO SANTIAGO | SÍ | 431 | BALDOMERO CANSECO SANTOS | SÍ |
432 | ARZALA ANAHI RAMIREZ LOPEZ | SÍ | 432 | CAMILO LOPEZ CORTES | SÍ |
433 | AUGUSTA RAMIREZ | SÍ | 433 | CARMELO HERNANDEZ C | SÍ |
434 | BALDONERO CANSECO SANTOS | SÍ | 434 | CARMEN ARELLANES GONZALEZ | SÍ |
435 | BENITA VENTURA HERNANDEZ | SÍ | 435 | CELESTE ALEIDA ARAGON HERNANDEZ | SÍ |
436 | BENITA ZABALETA SANCHEZ | SÍ | 436 | CELIA GONZALEZ CORTES | SÍ |
437 | BLANCA ESTRELLA HERNANDEZ RAMIREZ | SÍ | 437 | CLAUDIA DIEGO | SÍ |
438 | BLANDINA RAMIREZ CORTES | SÍ | 438 | CONSTANCIO ARAGON ACEVEDO | SÍ |
439 | CARMLO HERNANDEZ CORTES | SÍ | 439 | CRESENCIA DIEGO GONZALEZ | SÍ |
440 | CLAUDIA DIEGO VASQUEZ | SÍ | 440 | CRESENCIA HERNANDEZ CORTES | SÍ |
441 | CRECENCIA DIEGO GONZALEZ | SÍ | 441 | CRISTINA PLAZA MARCIAL | SÍ |
442 | CRESCENCIA HERNANDEZ CORTES | SÍ | 442 | DALIA SILVA LOPEZ | SÍ |
443 | CRISOFORO CORTES CARMONA | SÍ | 443 | DARINEL GONZALEZ CORTES | SÍ |
444 | CRISTELA CORTES VENTURA | SÍ | 444 | DARIO MENDOZA CANSECO | SÍ |
445 | DALIA SILVIA LOPEZ | SÍ | 445 | DELFINA HERNANDEZ DIEGO | SÍ |
446 | DIONISIO HERNANDEZ LOPEZ | SÍ | 446 | DENISSE SORIANO CRUZ | SÍ |
447 | ELEANAR SANTIAGO | SÍ | 447 | ECTOR TORRES MORENO | SÍ |
448 | ELEAZAR HERNANDEZ ARAGON | SÍ | 448 | ELVIRA DIEGO VASQUEZ | SÍ |
449 | ELVIRA DIEGO VAZQUEZ | SÍ | 449 | ELVIRA YANETH HERNANDEZ GUZMAN | SÍ |
450 | ERMENEJILDO CRUZ SANTOS | SÍ | 450 | ENEDINA RAMIREZ HERNANDEZ | SÍ |
451 | EUFROCINA MONTERO ARISTA | SÍ | 451 | EPIFANIA CORTES | SÍ |
452 | EUSEBIO SANCHEZ MENDOZA | SÍ | 452 | ERIK GUZMAN REYES | SÍ |
453 | EUSEVIA SALINA VENTURA | SÍ | 453 | ESCOLASTICA CORTES REYES | SÍ |
454 | EUSTOLIA LOPEZ | SÍ | 454 | EUGENIA GARCIA | SÍ |
455 | EVA CORTES HERNANDEZ | SÍ | 455 | EUGENIA HERNANDEZ CORTES | SÍ |
456 | EVA LUZ HERNANDEZ CORTES | SÍ | 456 | EUSEBIA SALINAS VENTURA | SÍ |
457 | FEBELIDIO CORTES RAMIREZ | SÍ | 457 | EUSEBIO SANCHEZ | SÍ |
458 | FELICIANO RAMIREZ MATA | SÍ | 458 | EVA GUZMAN DIEGO | SÍ |
459 | FELICIANO SALINAS CRUZ | SÍ | 459 | FAUSTINA GARCIA HERNANDEZ | SÍ |
460 | FELIPA BARRADA | SÍ | 460 | FEBELIDIA CORTES RAMIREZ | SÍ |
461 | FERNANDA NICOLAS GONZALEZ | SÍ | 461 | FELICIANO RAMIREZ | SÍ |
462 | FERNANDO RODRIGUEZ G | SÍ | 462 | FELIPA BARRADAS | SÍ |
463 | FIDEL DIEGO JUAREZ | SÍ | 463 | FELIPA GONZALEZ CORTES | SÍ |
464 | FLORENCIA HERNANDEZ HERNANDEZ | SÍ | 464 | FELIPE CRUZ SALINAS | SÍ |
465 | GREGORIO P GUZMAN L | SÍ | 465 | FERNANDO RAMIREZ MATA | SÍ |
466 | GUENDIA CORTES ROSETTE | SÍ | 466 | FERNANDO TORRES MORALES | SÍ |
467 | GUILLERMO E HERNANDEZ SORIANO | SÍ | 467 | FLORENCIO LOPEZ RAMIREZ | SÍ |
468 | HECTOR TORRES MORCA | SÍ | 468 | FLORIBERTO ARAGON RAMIREZ | SÍ |
469 | HERNANDEZ GUZMAN ELVIRA YANETH | SÍ | 469 | FRIDA NICOLAS GONZALEZ | SÍ |
470 | HILARIA CORTES SANTOS | SÍ | 470 | GABRIEL ALEJANDRO DIAZ GONZALEZ | SÍ |
471 | HIMELDA CRUZ MENDOZA | SÍ | 471 | GABRIEL ALEJANDRO DIEGO GONZALEZ | SÍ |
472 | HIPOLITO RAMIREZ LOPEZ | SÍ | 472 | GABRIEL LOPEZ MENDOZA | SÍ |
473 | HORFA SALINAS MARTINEZ | SÍ | 473 | GERARDO SANCHEZ LOPEZ | SÍ |
474 | HUMBERTO LOPEZ | SÍ | 474 | GLADIOLA LOPEZ RAMIREZ | SÍ |
475 | IRAEL RAMIREZ PERALTA | SÍ | 475 | GREGORIO HERNANDEZ SANTIAGO | SÍ |
476 | ISIDRO CONTRERA | SÍ | 476 | GREGORIO P GUZMAN C | SÍ |
477 | JESUS GUZMAN MENDOZA | SÍ | 477 | GUDELIA MENDOZA LOPEZ | SÍ |
478 | JOEL HERNANDEZ CORTES | SÍ | 478 | HERLINDO GUZMAN DIEGO | SÍ |
479 | JORGE GUZMAN ALAVEZ | SÍ | 479 | HIDALIA CRUZ LOPEZ | SÍ |
480 | JOSEFA MARTINEZ CAMILO LOPEZ CORTES | SÍ | 480 | HIPOLITO RAMIREZ PEREZ | SÍ |
481 | JOSEFINA HERNANDEZ HERNANDEZ | SÍ | 481 | HOMERO HERNANDEZ CORTES | SÍ |
482 | JUAN SANTIAGO R | SÍ | 482 | HUMBERTO LOPEZ CANSECO | SÍ |
483 | JUANA SANCHEZ REYES | SÍ | 483 | ISIDRO CONTRERAS GUZMAN | SÍ |
484 | KARINA CONTRERAS | SÍ | 484 | ISRAEL RAMIREZ PERALTA | SÍ |
485 | LEODEGORIO SALINAS VENTURA | SÍ | 485 | IVAN VILLAREAL AGUILAR | SÍ |
486 | LEONCIO RAMRIEZ LOPEZ | SÍ | 486 | JOAQUIN SANCHEZ MARTINEZ | SÍ |
487 | LIVERIO CONTRERA GUZMAN | SÍ | 487 | JORGE GUZMAN | SÍ |
488 | LIZBETH ARAGON PEREZ | SÍ | 488 | JOSE HERNANDEZ PEREZ | SÍ |
489 | LORENZO ROSSETE CRUZ | SÍ | 489 | JOSEFA MARTINEZ | SÍ |
490 | LOURDES CHARRO | SÍ | 490 | JOSEFINA HERNANDEZ GUZMAN | SÍ |
491 | LUCIANA CORTES CARMONA | SÍ | 491 | JUAN SANTIAGO RAMIREZ | SÍ |
492 | LUCIO PERALTA CRUZ | SÍ | 492 | JUANA SANCHEZ | SÍ |
493 | LUIS ARTURO GERONIMO CRUZ | SÍ | 493 | JUSTO VENTURA HERNANDEZ | SÍ |
494 | LUIS ARTURO JERONIMO LOPEZ | SÍ | 494 | LEODAN CRUZ VENTURA | SÍ |
495 | LUIS GUZMAN HERNANDEZ | SÍ | 495 | LEONCIO RAMIREZ LOPEZ | SÍ |
496 | LUZ HERNANDEZ C | SÍ | 496 | LIBERIO CONTRERAS GUZMAN | SÍ |
497 | MARCELINO ALEJO SANTOS VENTURA | SÍ | 497 | LIBERIO VENTURA CORTES | SÍ |
498 | MARCO ANTONIO GONZALEZ | SÍ | 498 | LIVERIO SERRANO CORTES | SÍ |
499 | MARCO ANTONIO TORRES MLES | SÍ | 499 | LIZBEIDY SERRANO MENDOZA | SÍ |
500 | MARGARITA SANCHEZ M | SÍ | 500 | LIZBETH ARAGON RAMIREZ | SÍ |
501 | MARIA DE JESUS BARRADAS MARTINEZ | SÍ | 501 | LOURDES RUIZ LOPEZ | SÍ |
502 | MARIA GAVINO | SÍ | 502 | LUIS ARTURO GERONIMO CRUZ | SÍ |
503 | MARIA GUADALUPE RAMIREZ CANSECO | SÍ | 503 | LUZ DEL CARMEN NAVARRO R | SÍ |
504 | MARIO GUZMAN | SÍ | 504 | LUZ HERNANDEZ RAMIREZ | SÍ |
505 | MARIO MENDOZA CANSECO | SÍ | 505 | MALAQUIAS ROSETTE ARAGON | SÍ |
506 | MARIO SANCHES CORTES | SÍ | 506 | MARCELINA GONZALEZ CORTES | SÍ |
507 | MARTIMIANA CRUZ | SÍ | 507 | MARCELINO ALEJO SALINAS VENTURA | SÍ |
508 | MAXIMINA CRUZ SALINAS | SÍ | 508 | MARCO ANTONIO TORRES MORALES | SÍ |
509 | MICAELA GARCIA LÓPEZ | SÍ | 509 | MARIA DE JESUS MARTINEZ | SÍ |
510 | MIGUEL ANGEL SANTIAGO ZARATE | SÍ | 510 | MARIA DE JESUS QUIROZ HERNANDEZ | SÍ |
511 | MISAEL SANCHEZ LIRA | SÍ | 511 | MARIA DOLORES GONZALEZ CORTES | SÍ |
512 | NASARIA CANSECO SÁNCHEZ | SÍ | 512 | MARIEL SANTIAGO RAMIREZ | SÍ |
513 | NAZARIO CANSECO SANTOS | SÍ | 513 | MARIO GUZMAN CANSECO | SÍ |
514 | NICANDRA SILVA LOPEZ | SÍ | 514 | MARIO SANCHEZ CORTES | SÍ |
515 | NORMA DOLORES ARAGON MARTINEZ | SÍ | 515 | MARITZA GUZMAN | SÍ |
516 | NOVAIZA LOPEZ CANSECO | SÍ | 516 | MARTIN CRUZ DIAZ | SÍ |
517 | OBDULIA RAMÍREZ LÓPEZ | SÍ | 517 | MARTINIANA CRUZ | SÍ |
518 | ORLANDO SANCHEZ MARTINEZ | SÍ | 518 | MARTINIANA VENTURA HERNANDEZ | SÍ |
519 | PAULINA VENTURA AVENDAÑO | SÍ | 519 | MAXIMINO CRUZ SALINAS | SÍ |
520 | PEDRO JOVANNY SUAREZ HERNANDEZ | SÍ | 520 | MICAELA GARCIA LOPEZ | SÍ |
521 | RAFAEL HERNANDEZ ARAGON | SÍ | 521 | MIGUEL ANGEL DIEGO JUAREZ | SÍ |
522 | RAMIRO CRUZ | SÍ | 522 | MODESTA RAMIREZ LOPEZ | SÍ |
523 | REINA CAPIO CRUZ | SÍ | 523 | MORFO SALINAS MARTINEZ | SÍ |
524 | REINA CORTES MARTINEZ | SÍ | 524 | NASARIA CANSECO SANCHEZ | SÍ |
525 | REINA GARCIA ZURITA | SÍ | 525 | NASARIO CANSECO SANTOS | SÍ |
526 | REVERIANO MATA CORTES | SÍ | 526 | NEMESIO CRUZ LOPEZ | SÍ |
527 | REYNA MENDOZA HERNANDEZ | SÍ | 527 | NICANDRA SILVA CORTES | SÍ |
528 | RODRIGO HERNANDEZ ARAGON | SÍ | 528 | NICOLAS CONTRERAS | SÍ |
529 | ROLANDO GALINDO E | SÍ | 529 | NOEMI QUIROZ LOPEZ | SÍ |
530 | ROMAN RAMIREZ CONTRERAS | SÍ | 530 | NORMA ARAGON MARTINEZ | SÍ |
531 | ROMELIA HERNANDEZ GUZMAN | SÍ | 531 | NORMA IRIS SANTIAGO HERNANDEZ | SÍ |
532 | ROSALINDO ESCUDERO CORTES | SÍ | 532 | OBDULIA RAMIREZ LOPEZ | SÍ |
533 | RUBEN CRUZ CORTES | SÍ | 533 | OLGA HERNANDEZ RAMIREZ | SÍ |
534 | SALOME CANSECO HERNANDEZ | SÍ | 534 | ORIANA CORTES | SÍ |
535 | SALOMON CORTES | SÍ | 535 | PASTOR DIEGO MORENO | SÍ |
536 | SANTIAGO HERNANDEZ YURIDIA | SÍ | 536 | PAULA HERNANDEZ VASQUEZ | SÍ |
537 | SANTIAGO SALINAS DIEGO | SÍ | 537 | PAULINA VENTURA ABENDAÑO | SÍ |
538 | SARA TATIANA RAMIREZ P | SÍ | 538 | PEDRO YOVANI SUAREZ HERNANDEZ | SÍ |
539 | SARAHI LOPEZ HERNANDEZ | SÍ | 539 | RAMIRO CRUZ CORTES | SÍ |
540 | SIRENIA HERNANDEZ GONZALEZ | SÍ | 540 | REVERIANO MATA CRUZ | SÍ |
541 | TERESA CRUZ CORTES | SÍ | 541 | REYES MARTINEZ RAMIREZ | SÍ |
542 | VENECIO CRUZ LOPEZ | SÍ | 542 | REYNA CAPIO CRUZ | SÍ |
543 | YARELY | SÍ | 543 | REYNA GARCIA ZURITA | SÍ |
544 | ZENON ARELLANES GONZALEZ | SÍ | 544 | RICARDA GUZMAN LOPEZ | SÍ |
545 | ZOSIMA MATA CANSECO | SÍ | 545 | RICARDO DIEGO LOPEZ | SÍ |
546 | ADALBERTO ROSETTE HERNANDEZ | NO | 546 | ROLANDO GALINDO | SÍ |
547 | ADELA GONZALEZ | NO | 547 | ROMELIA HERNANDEZ CRUZ | SÍ |
548 | ADELA HERNANDEZ | NO | 548 | ROSALINDA ESCUDERO CORTES | SÍ |
549 | ADIEL SORIANO LOPEZ | NO | 549 | SALOMON CORTES GONZALEZ | SÍ |
550 | ADOLFO HERNANDEZ | NO | 550 | SARA RAMIREZ PERALTA | SÍ |
551 | AGNELA HERNANDEZ DIAZ | NO | 551 | SARAHI RUIZ MENDOZA | SÍ |
552 | ALEJO ROSETTE CANSECO | NO | 552 | SILVIA GARCIA CRUZ | SÍ |
553 | ALICIA CARMONA SALINA | NO | 553 | SILVIANO MARTINEZ | SÍ |
554 | ALMA DELIA RAMIREZ | NO | 554 | SOSIMA MATA CANSECO | SÍ |
555 | ALMADELIA CORTES CARMONA | NO | 555 | TERESA CORTES CRUZ | SÍ |
556 | ANASTACIA HERNANDEZ | NO | 556 | VICTORIA GONZALEZ RAMIREZ | SÍ |
557 | ANAYELI GARCIA CORTES | NO | 557 | YARELI LOPEZ SANCHEZ | SÍ |
558 | ANECCY DIAZ MARTINEZ | NO | 558 | YOLANDA LOPEZ HERNANDEZ | SÍ |
559 | ANGEL CONTRERAS | NO | 559 | YURIDIA SANTIAGO HERNANDEZ | SÍ |
560 | ANGELITA SANTIAGO HERNANDEZ | NO | 560 | ZENON ARELLANOS GONZALEZ | SÍ |
561 | ANTONIO RUIZ SALINA | NO | 561 | ADILENE SORIANO CRUZ | SI |
562 | ARMANDO CORTES MARTINEZ | NO | 562 | JONATHAN SORIANO CRUZ | SI |
563 | ARTURO M HERNANDEZ SANTIAGO | NO | 563 | ABIGAIL GUZMAN CORTES | NO |
564 | ATNOGENES | No | 564 | ADALBERTO ROSETTE | NO |
565 | AURELIA RAMIREZ CORTES | NO | 565 | ADELA GARCIA CORTES | NO |
566 | AURELIANA RAMRIEZ LOPEZ | NO | 566 | ADELA HERNANDEZ MATA | NO |
567 | AURELIO SANTIAGO | NO | 567 | ADOLFO HERNANDEZ GUZMAN | NO |
568 | BALTAZAR HERNANDEZ | NO | 568 | ADRIAN MARTINEZ QUINTAS | NO |
569 | BARBARA YAZMIN ORDAZ | NO | 569 | ADRIANA HERNANDEZ RAMIREZ | NO |
570 | BARDOMIANO SANCHEZ | NO | 570 | AIDA GUZMAN | NO |
571 | BARTOLA MENDOZA SAQUILAN | NO | 571 | ALBERTA LOPEZ CRUZ | NO |
572 | BENIGNA HERNANDEZ CORTES | NO | 572 | ALBINA LOPEZ CORTES | NO |
573 | BENIGNA SORIANA | NO | 573 | ALEJANDRA HERNANDEZ ZARATE | NO |
574 | BENITA HERNANDEZ | NO | 574 | ALEJO ROSETTE | NO |
575 | CANDIDO CORTES | NO | 575 | ALICIA CARMONA SALINAS | NO |
576 | CARMELA RUIZ | NO | 576 | ALMA DELIA RAMIREZ HERNANDEZ | NO |
577 | CARMEN HERNANDEZ DIEGO | NO | 577 | AMADA MONTES SANCHEZ | NO |
578 | CECILIO SANTIAGO CORTES | NO | 578 | AMANCIO CORTES MARTINEZ | NO |
579 | CELESTE ALEYDA ARAGON HERNANDEZ | NO | 579 | ANA MARIA PEREZ | NO |
580 | CESAR ESCUDERO | NO | 580 | ANA OLIVERA HERNANDEZ | NO |
581 | CIRILA MARTINEZ CASTAÑO | NO | 581 | ANA PAULA HERNANDEZ HERNANDEZ | NO |
582 | CIRINA GARCIA HERNANDEZ | NO | 582 | ANADELIA HERNANDEZ SANTIAGO | NO |
583 | CLAUDIA LOPEZ SALINAS | NO | 583 | ANALLELYY GARCIA | NO |
584 | CLAUDIA SANCHEZ | NO | 584 | ANASTACIA HERNANDEZ DIEGO | NO |
585 | CONCEPCION MENDOZA HERNANDEZ | NO | 585 | ANASTACIA ROSETTE | NO |
586 | CRISTIAN MARTINEZ HERNANDEZ | NO | 586 | ANECCY DIAZ MARTINEZ | NO |
587 | CRUZ CRUZ SANTOS | NO | 587 | ANEL BRIZEIDA FRANCO GONZALEZ | NO |
588 | DEBORAH AYUZO RAMIREZ | NO | 588 | ANGEL GARCIA CRUZ | NO |
589 | DOLORES HERNANDEZ | NO | 589 | ANGELA SANTIAGO | NO |
590 | DOMINGA GARCIA VAZQUEZ | NO | 590 | ANTONIO MATA CORTES | NO |
591 | EBODIO MATA GARCIA | NO | 591 | ANTONIO RUIZ SALINAS | NO |
592 | EDUARDO GARCIA CORTES | NO | 592 | ARNULFO HERNANDEZ SALINAS | NO |
593 | ELADIO CORTES | NO | 593 | ARTURO MANUEL HERNANDEZ SANTIAGO | NO |
594 | ELPIDIO HERNANDEZ HERNANDEZ | NO | 594 | AURELIANA RAMIREZ | NO |
595 | EMILIA CRUZ SANTOS | NO | 595 | AURELIO SANTIAGO HERNANDEZ | NO |
596 | EMMA DIEGO HERNANDEZ | NO | 596 | BALTAZAR HERNANDEZ GUZMAN | NO |
597 | EMMANUEL MARTINEZ HERNANDEZ | NO | 597 | BARBARA JAZMIN ORDAZ | NO |
598 | ENDER MARTINEZ MARTINEZ | NO | 598 | BENIGNA LOPEZ CORTES | NO |
599 | ENMA MENDOZA HERNANDEZ | NO | 599 | BENIGNA SORIANO DIEGO | NO |
600 | ENRIQUETA JUAREZ | NO | 600 | BENITA HERNANDEZ GUZMAN | NO |
601 | ERIBERTO MARTINEZ CRUZ | NO | 601 | CANDIDO CORTES MARTINEZ | NO |
602 | ESPERANZA DIEGO | NO | 602 | CARMELA HERNANDEZ DIEGO | NO |
603 | ESTELA CORTES | NO | 603 | CARMELA RUIZ SALINAS | NO |
604 | ESTHER RAMIREZ | NO | 604 | CARMEN NOELIA HERNANDEZ CANSECO | NO |
605 | EUCARIO MARTINEZ HERNANDEZ | NO | 605 | CELINA GARCIA MATA | NO |
606 | EULETIO HERNANDEZ CORTES | NO | 606 | CESAR ESCUDERO CORTES | NO |
607 | EVITERIA SANTIAGO CORTES | NO | 607 | CIRENIA HERNANDEZ GONZALEZ | NO |
608 | FELIX CORTES MARTINEZ | NO | 608 | CIRENIA MARTINEZ HERNANDEZ | NO |
609 | FELIX SANTIAGO MATA | NO | 609 | CIRILA MARTINEZ CASTAÑOS | NO |
610 | FERMIN LOPEZ | NO | 610 | CIRINA GARCÍA HERNANDEZ | NO |
611 | FILIBERTO GARCIA SANTO | NO | 611 | CLAUDIA SANCHEZ HERNANDEZ | NO |
612 | FIOLELIA GARCIA | NO | 612 | DAGOBERTO CORTES HERNANDEZ | NO |
613 | FLAVIA RIOS DOMINGUEZ | NO | 613 | DEVORA AYUZO RAMIREZ | NO |
614 | FLOR HERNANDEZ MENDOZA | NO | 614 | DIONICIO GABINO PORFIRIO HERNANDEZ | NO |
615 | FLORA ANTONIA NARVAEZ MARTINEZ | NO | 615 | DOLORES HERNANDEZ HERNANDEZ | NO |
616 | FLORENCIA CANSECO | NO | 616 | DOMINGA GARCIA VASQUEZ | NO |
617 | FLORENCIA HERNANDEZ | NO | 617 | DOMINGA RAMIREZ GARCIA | NO |
618 | FLORENTINA MARTINEZ MARTINEZ | NO | 618 | E JUAN HERNANDEZ | NO |
619 | FLORIBERTA CORTES | NO | 619 | EDITH SORIANO GONZALEZ | NO |
620 | FLORIBERTA HERNANDEZ | NO | 620 | EIDER MARTINEZ MARTINEZ | NO |
621 | FORTINA CRUZ ROMERO | NO | 621 | ELEAZAR SANTIAGO R | NO |
622 | FREDY SANTIAGO C | NO | 622 | EMA DIEGO HERNANDEZ | NO |
623 | GABINO DIONISIO PORIFIRIO | NO | 623 | EMMA MENDOZA HERNANDEZ | NO |
624 | GABRIEL MENDOZA GONZALEZ | NO | 624 | ENRIQUETA JUAREZ CORTES | NO |
625 | GERARDO RAMIREZ | NO | 625 | ERICK MARTINEZ QUINTAS | NO |
626 | GIOVANI HERNANDEZ | NO | 626 | ERIKA HERNANDEZ HERNANDEZ | NO |
627 | GLORIA HERNANDEZ | NO | 627 | ERMINIA SANTIAGO MATA | NO |
628 | GREGORIA CANSECO | NO | 628 | ESPERANZA DIEGO LOPEZ | NO |
629 | GREGORIO CRUZ DIAZ | NO | 629 | ESTELA CORTES MARTINEZ | NO |
630 | GUADALUPE MARTINEZ HERNANDEZ | NO | 630 | ESTHER HERNANDEZ CRUZ | NO |
631 | GUILIBALDO PERALTA SANTIAGO | NO | 631 | ESTHER RAMIREZ CORTES | NO |
632 | GUILLERMO CATALINO CRUZ | NO | 632 | EUCARIA MARTINEZ HERNANDEZ | NO |
633 | GUMERCINDA VELASCO | NO | 633 | EVITELIA SANTIAGO CORTES | NO |
634 | HECTOR MARTINEZA CASTAÑOS | NO | 634 | EVODIO MATA GARCIA | NO |
635 | HERMINIA SANTIAGO | NO | 635 | FELICITAS ORDAS | NO |
636 | HOMERO HERNANDEZ | NO | 636 | FELIX PERALTA SANTIAGO | NO |
637 | HORTENCIA LOPEZ CANSECO | NO | 637 | FERMIN LOPEZ MENDOLA | NO |
638 | ILIANA RAMIREZ HERNANDEZ | NO | 638 | FILIBERTO GARCIA SANTOS | NO |
639 | INES CALVO RUIZ | NO | 639 | FLORENCIA HERNANDEZ VASQUEZ | NO |
640 | INES HERNANDEZ | NO | 640 | FLORENTINA MARTINEZ | NO |
641 | INES HERNANDEZ GUZMAN | NO | 641 | FLORENTINO CRUZ SULVA | NO |
642 | INOCENCIA MENDOZA HERNANDEZ | NO | 642 | FLORIBERTA CRUZ SILVA | NO |
643 | JACOB MARTINEZ CALVO | NO | 643 | FLORIBERTA HERNANDEZ CRUZ | NO |
644 | JOSE ALBERTO ZAVALETA | NO | 644 | FLORIEBRTA CORTES | NO |
645 | JOSE LUIS MAGALLA HERNANDEZ | NO | 645 | FORTINA RUIZ ROMERO | NO |
646 | JULIA HERNANDEZ | NO | 646 | FREDI SANTIAGO CORTES | NO |
647 | JULIA QUINTAS | NO | 647 | GABRIEL MENDOZA GIL | NO |
648 | JULIA QUINTAS REYES | NO | 648 | GABRIELA CRUZ RAMIREZ | NO |
649 | JUSTA MARTINEZ | NO | 649 | GABRIELA MENDOZA HERNANDEZ | NO |
650 | JUVIENTINO CORTES HERNANDEZ | NO | 650 | GENARO MARTINEZ MATA | NO |
651 | LEONARDO MARTINEZ MATA | NO | 651 | GEOVANI ARAGON CORTES | NO |
652 | LEONARDO PERALTA | NO | 652 | GEOVANI HERNANDEZ SANTIAGO | NO |
653 | LEONEL QUINTAS | NO | 653 | GERONIMO CRUZ LUIS ARTURO | NO |
654 | LIBERIO FRANCO SANTIAGO | NO | 654 | GILIBALDO PERALTA SANTIAGO | NO |
655 | LILIBET RAMIREZ MARTINEZ | NO | 655 | GLORIA HERNANDEZ | NO |
656 | LOURDES LOPEZ SALINAS | NO | 656 | GREGORIO CRUZ | NO |
657 | LUCIA QUINTAS RUIZ | NO | 657 | GUILLERMO CATARINO GARCIA CRUZ | NO |
658 | LUZAI BAÑOS | NO | 658 | GUMERCINDA VELASCO SANTIAGO | NO |
659 | MACRINA ARAGON CRUZ | NO | 659 | HECTOR MARTINEZ CASTAÑOS | NO |
660 | MARBELLA HERNANDEZ SANTIAGO | NO | 660 | HEDER DIEGO JUAREZ | NO |
661 | MARCELINA MORALES DIEGO | NO | 661 | HELADIA GONZALEZ | NO |
662 | MARCOS CANSECO CORTES | NO | 662 | HELODIO CORTES SANTOS | NO |
663 | MARCOS GONZALEZ CORTES | NO | 663 | HERIBERTA LORENZO | NO |
664 | MARGARIT MARTINEZ HERNANDEZ | NO | 664 | HERMENEGILDO CRUZ SANTOS | NO |
665 | MARGARITA HERNANDEZ | NO | 665 | HERMENEGUILDO CRUZ LUCIO CORTES | NO |
666 | MARGARTIA PERALTA RAMIREZ | NO | 666 | ITZEL CALVO RUIZ | NO |
667 | MARIA CORTES | NO | 667 | JAQUELINE ORDAZ | NO |
668 | MARIA DE JESUS QUIROZ | NO | 668 | JESUI GUZMAN MENDOZA | NO |
669 | MARIA HERNANDEZ | NO | 669 | JESUS ARMANDO CATALAN GUZMAN | NO |
670 | MARIA SANTIAGO | NO | 670 | JESUS HERNANDEZ DIEGO | NO |
671 | MARIANA CANSECO | NO | 671 | JESUS HERNANDEZ HERNANDEZ | NO |
672 | MARTA LORENZO FIGUEROA | NO | 672 | JESUS HERNANDEZ RAMIREZ | NO |
673 | MARTINA GARCIA HERNANDEZ | NO | 673 | JORGE CORTES LOPEZ | NO |
674 | MAYREL ESPINOZA SANTIAGO | NO | 674 | JORGE FIDEL LOPEZ HERNANDEZ | NO |
675 | MEDER DIEGO JUAREZ | NO | 675 | JOSE ALBERTO ZAVALETA AHEDO | NO |
676 | MELQUIADES HERNANDEZ | NO | 676 | JOSE ALEJANDRO CISNEROS HERNANDEZ | NO |
677 | MIGUEL HERNANDEZ HERNANDEZ | NO | 677 | JOSE LUIS FIGUEROA HERNANDEZ | NO |
678 | MODESTO SANCHEZ DIEGO | NO | 678 | JOSE LUIS MAGALLON HERNANDEZ | NO |
679 | NATALIA HERNANDEZ MARTINEZ | NO | 679 | JUAN ANTONIO MARTINEZ | NO |
680 | NESTOR ZAVALETA | NO | 680 | JUSTA MARTINEZ HERNANDEZ | NO |
681 | NIDION MALENY MARTINEZ CASTAÑO | NO | 681 | KARINA CONTRERAS DIEGO | NO |
682 | NOELIA HERNANDEZ | NO | 682 | LAURA ZURITA JIMENEZ | NO |
683 | NUBIA HERNANDEZ LOPEZ | NO | 683 | LAURENTINO CORTES HERNANDEZ | NO |
684 | OSBALDO GARCIA HERNANDEZ | NO | 684 | LEONARDO PERALTA HERNANDEZ | NO |
685 | OTHONIEL MARTINEZ CASTAÑO | NO | 685 | LEONEL QUINTAS REYES | NO |
686 | PASTO5 ZAVALETA AHEDO | NO | 686 | LILIANA RAMIREZ HERNANDEZ | NO |
687 | PASTOR HERNANDEZ SALINAS | NO | 687 | LILIBETH RAMIREZ MARTINEZ | NO |
688 | PAULA HERNANDEZ | NO | 688 | LOURDES CHARRO MEJIA | NO |
689 | PAULA HERNANDEZ HERNANDEZ | NO | 689 | LUCHO CORTES CRUZ | NO |
690 | PAULA LOPEZ ANTONIO | NO | 690 | LUCIO CORTÉS | NO |
691 | PAULA SANTIAGO | NO | 691 | LUISA QUINTAS REYES | NO |
692 | PAULINA CANSECO CORTES | NO | 692 | LUSAI BAÑOS HERNANDEZ | NO |
693 | PAULINA QUINTAS | NO | 693 | MACRCOS CANSECO CORTES | NO |
694 | PEDRO MARTINEZ RAMIREZ | NO | 694 | MAIREL ESPINOZA SANTIAGO | NO |
695 | PEDRO VARGAS GARCIA | NO | 695 | MALENI MARTINEZ CASTAÑO | NO |
696 | RAMIRO LOPEZ | NO | 696 | MARAIAN CANSECO CRUZ | NO |
697 | REBERIANO CANSECO SALINAS | NO | 697 | MARCELINO CRUZ JIMENEZ | NO |
698 | ROMERO MENDOZA HERNANDEZ | NO | 698 | MARGARITA MARTINEZ HERNANDEZ | NO |
699 | ROMUALDA HERNANDEZ RAMIREZ | NO | 699 | MARGARITA PERALTA | NO |
700 | ROSA CASTAÑO HERNANDEZ | NO | 700 | MARGARITO LOPEZ SALINAS | NO |
701 | ROSALBA SANCHEZ LOPEZ | NO | 701 | MARIA HERNANDEZ CRUZ | NO |
702 | ROSARIO CORTES GARCIA | NO | 702 | MARIA SANTIAGO MATA | NO |
703 | RUGACIANO SORIANO DIAZ | NO | 703 | MARIANA GABINO CORTES | NO |
704 | SALVADOR FRANCO | NO | 704 | MARTINA GARCIA LOPEZ | NO |
705 | SAMUEL MORALES | NO | 705 | MATA LORENZO FIGUEROA | NO |
706 | SANTIAGO DIAZ | NO | 706 | MELQUIADES HERNANDEZ GUZMAN | NO |
707 | SELINA GARCIA MATA | NO | 707 | MIGUEL ANGEL SANTOS MARTINEZ | NO |
708 | TOMASA RAMIREZ | NO | 708 | MIGUEL HERNANDEZ | NO |
709 | UBALDO LOPEZ HERNANDEZ | NO | 709 | MISAEL ZAVALETA LOPEZ | NO |
710 | VICENTA SANTOS REYES | NO | 710 | MODES SANCHEZ DIEGO | NO |
711 | VICTORIA HERNANDEZ | NO | 711 | NAHUN ROSETTE SANTIAGO | NO |
712 | VICTORINA RAMIREZ CRUZ | NO | 712 | NATHALIA HERNANDEZ MARTINEZ | NO |
713 | VIRGILIA MARTINEZ CASTAÑO | NO | 713 | NAYELY BERNARDA TRINIDAD | NO |
714 | WUILBERTO LOPEZ GARCIA | NO | 714 | NELLY HERNANDEZ VASQUEZ | NO |
715 | WUILMA ADRIANA ZAVALETA MARTINEZ | NO | 715 | NESTOR ZAVALETA HERNANDEZ | NO |
716 | YESENIA SANCHEZ GABINO | NO | 716 | NUVIA ADRIANA HERNANDEZ LOPEZ | NO |
717 | YOVANNI ARAGON CORTES | NO | 717 | OLGA DIEGO | NO |
|
|
| 718 | OLIVERIO FRANCO SANTIAGO | NO |
|
|
| 719 | OTHONIEL MARTINEZ CASTAÑOS | NO |
|
|
| 720 | PASTOR ZAVALETA AHEDO | NO |
|
|
| 721 | PAULA SANTIAGO MATA | NO |
|
|
| 722 | PAULINA QUINTAS REYES | NO |
|
|
| 723 | PEDRO FRANCO SANTIAGO | NO |
|
|
| 724 | PONCIANA HERNANDEZ CRUZ | NO |
|
|
| 725 | RAMIRO LOPEZ MENDOZA | NO |
|
|
| 726 | REINA SALINA VELASCO | NO |
|
|
| 727 | ROGACIANO SORIANO DIAZ | NO |
|
|
| 728 | ROMEO MENDOZA HERNANDEZ | NO |
|
|
| 729 | ROSA CAMACHO GARCIA | NO |
|
|
| 730 | ROSA CASTAÑOS HERNANDEZ | NO |
|
|
| 731 | ROSALVA SANCHEZ LOPEZ | NO |
|
|
| 732 | ROSARIO CORTES CARGIA | NO |
|
|
| 733 | SALVADOR FRANCO MATUS | NO |
|
|
| 734 | SAMUEL MORALES GARCIA | NO |
|
|
| 735 | SANTIAGO DIAZ CRUZ | NO |
|
|
| 736 | SAULA LOPEZ ANTONIA | NO |
|
|
| 737 | SOBEYDA GONZALO MARTINEZ | NO |
|
|
| 738 | SOSIMO PORRAS VELASCO | NO |
|
|
| 739 | TERESA MENDOZA HERNANDEZ | NO |
|
|
| 740 | TOMASA RAMIREZ PERALTA | NO |
|
|
| 741 | TULIA HERNANDEZ RAMIREZ | NO |
|
|
| 742 | UVALDO GARCIA HERNANDEZ | NO |
|
|
| 743 | UVALDO LOPEZ H | NO |
|
|
| 744 | VICENTE SANTOS | NO |
|
|
| 745 | VICTORIA HERNANDEZ HERNANDEZ | NO |
|
|
| 746 | VIRGEN *ILEGIBLE* CORTES | NO |
|
|
| 747 | VIRGILIA MARTINEZ CASTAÑOS | NO |
|
|
| 748 | VIVIANA MATA PERALTA | NO |
|
|
| 749 | WENDI CORTES ROSETTE | NO |
|
|
| 750 | WILBERLTO LOPEZ GARCIA | NO |
|
|
| 751 | WILMA ADRIANA ZAVALETA MARTINEZ | NO |
|
|
| 752 | YEIMY RAMIREZ HERNANDEZ | NO |
|
|
| 753 | YESENIA SANCHEZ GABIO | NO |
|
|
| 754 | ZAVALETA LOPEZ SAUL | NO |
|
|
| 755 | ZEBERIANO CANSECO SALINAS | NO |
|
|
| 756 | ZENON GONZALEZ CORTES | NO |
|
|
| 757 | ZOILO DIEGO VASQUEZ | NO |
Ahora bien, enseguida se aportan los datos del total de ciudadanas y ciudadanos que asistieron a ambas reuniones, una vez depuradas las listas con la eliminación de nombres repetidos; y, posteriormente el número de personas que coinciden también en ambas listas y de las cuales se encuentra su firma asentada, así como de las que no está plasmada su rública.
Cuadro 2.
LISTAS DE ASISTENCIA A LA ASAMBLEA GENERAL COMUNITARIA CELEBRADA: | ||
| 21 DICIEMBRE 2014 | 28 DICIEMBRE 2014 |
Total de personas asentadas en la lista DEPURADA. | 717 (setecientos diecisiete) | 757 (setecientos cincuenta y siete) |
Total de personas que coinciden en la lista CON FIRMA. | 204 (doscientos cuatro) | 202 (doscientos dos) |
Total de personas que coinciden en la lista SIN FIRMA. | 203 (doscientos tres) | 205 (doscientos cinco) |
De los cuadros ilustrativos anteriores se obtiene, que contrario a lo sostenido por la parte actora, la publicitación de la convocatoria no fue deficiente, en virtud de que del total de personas que asistieron a las dos asambleas, la participación en la segunda fue mayor, aún con la suspensión llevada a cabo el veintiuno de diciembre de dos mil catorce.
Aunado a lo anterior, se destaca que el porcentaje de votación de los ciudadanos que asistieron a la Asamblea General Comunitaria el veintiocho de diciembre de dos mil catorce, con todo y las particularidades de esta elección, fue mayor a la de las tres últimas elecciones de los años dos mil once, dos mil doce y dos mil trece, cuya presencia osciló entre ciento sesenta y nueve (169), doscientos dieciséis (216) y doscientos cuarenta y dos (242), respectivamente, por tanto, se colige, que la participación de ciudadanas y ciudadanos, comparado con los tres procesos electivos anteriores, es la asistencia más alta, en consecuencia se debe considerar como una razón sustancial más para sostener válidamente que debe prevalecer el resultado de los mencionados comicios.
Por otra parte, se advierte que las personas que firmaron en las dos fechas en que se realizó la Asamblea es mayor al cincuenta por ciento (50%) de coincidencia, de lo cual, resulta razonable que hubiera personas que, dadas las condiciones de adversidad analizadas a lo largo de la presente ejecutoria, abandonaron la sesión o bien hubiesen votado y no plasmado su firma, ello en virtud de que en la primera reunión fue suspendida por los acontecimientos ya reseñados.
En virtud de lo anterior, y con los elementos presentados, es dable estimar que ante el conflicto suscitado en la comunidad, respecto a la suspensión de la Asamblea y demás hechos ocurridos, el número de asistentes es suficientemente alto y por ende no se desprende que hubiera una indebida publicitación de las citadas Convocatorias.
Así entonces, es válido arribar a la conclusión que no es posible tener por deficiente la difusión de la convocatoria de mérito, en virtud de que como se advierte, la elección se celebró mediante el sistema normativo interno de la comunidad, en un número mayor al ordinario en otras elecciones.
En ese sentido, los usos, costumbres y prácticas tradicionales no constituyen, por ese sólo hecho, conculcaciones a los derechos humanos, al implicar la aplicación de medidas específicas a favor de un sector de la población, sino que es necesario siempre y en todos los casos analizar de manera específica el uso, costumbre o practica impugnada a efecto de determinar lo conducente, tal como lo sostiene la Tesis CLII/2002 de rubro: "USOS Y COSTUMBRES. LAS ELECCIONES POR ESTE SISTEMA NO IMPLICAN POR SÍ MISMAS VIOLACIÓN AL PRINCIPIO DE IGUALDAD"[9].
De ahí que la difusión de las convocatorias fue adecuada, ya que además de las circunstancias analizadas, la elección se realizó con base en el sistema normativo interno de la comunidad indígena, por lo que la difusión y publicitación de la convocatoria debe atender a las prácticas y costumbres tradicionales que rigen al efecto, sin que sea válido exigir que la misma se realice necesariamente por determinado medio o con ciertas características que bajo su concepto aseguren mayor publicidad.
En conclusión es dable sostener que si hubiera sido deficiente la publicitación de las citadas convocatorias, la participación hubiese sido menor; sin embargo, como ya quedó evidenciado, fue todo lo contrario, ya que incluso fue mayor a la de años anteriores, de ahí lo infundado de los agravios.
Tema 3. Incongruencia de la sentencia impugnada.
Este agravio deviene infundado en atención a las consideraciones siguientes.
Antes de analizar lo planteado por los actores, conviene explicar en qué consiste el principio de congruencia exigible en las resoluciones de cualquier órgano jurisdiccional.
El principio de congruencia de las sentencias consiste en que, al resolver una controversia, el órgano competente lo debe hacer atendiendo precisamente a lo planteado por las partes, sin omitir algo ni añadir circunstancias extrañas a lo aducido por los actores; tampoco ha de contener, la sentencia, consideraciones contrarias entre sí o con los puntos resolutivos ni éstos entre sí.
Sobre este principio, Osvaldo A. Gozaíni[10] afirma que es la adecuación precisa entre lo pedido por las partes y lo resuelto en la sentencia.
Se incurre en incongruencia, dice el autor en consulta, cuando se juzga más allá de lo pedido (ultra petita), fuera o diverso a lo solicitado (extra petita) y cuando se omite resolver sobre un punto planteado oportunamente (citra petita).
También, sostiene que el principio de congruencia respeta el carácter dispositivo del proceso, en razón del cual son las propias partes las que fijan el tema a resolver, limitando el pronunciamiento del juez a aquellas alegaciones introducidas en los escritos constitutivos de la litis (demanda, contestación, reconvención y contestación a la reconvención, en su caso).
Por su parte, Hernando Devis Echandía[11], afirma que la congruencia es un principio normativo que exige la identidad jurídica entre lo resuelto por el juez en la sentencia y las pretensiones y excepciones planteadas por las partes.
Es un principio normativo que puede abordarse desde dos perspectivas diferentes y complementarias; como requisito interno y como requisito externo del fallo.
En la primera acepción, la congruencia es entendida como la armonía de las distintas partes constitutivas de la sentencia, lo cual implica que no debe haber argumentaciones y resolutivos contradictorios, entre sí.
En su aspecto externo, la congruencia es la correspondencia o relación entre lo aducido por las partes y lo considerado y resuelto por el Tribunal. Sirve para sustento de lo anterior la jurisprudencia 28/2009 de rubro: “CONGRUENCIA EXTERNA E INTERNA. SE DEBE CUMPLIR EN TODA SENTENCIA”[12].
Conviene tener presente que los puntos del agravio en estudio son los siguientes:
En el análisis de usos y costumbres en diversos juicios.
En el análisis del número de personas que participaron en las asambleas de veintiuno y veintiocho de diciembre de dos mil catorce.
Cuando se afirma en la sentencia que la convocatoria y los estatutos no fueron impugnados.
Cuando se afirma en la sentencia que la convocatoria la emitió y signó el Consejo de Ancianos.
Falta de exhaustividad de la sentencia porque no analizó el procedimiento de votación y no se pronunció sobre el conflicto intracomunitario existente.
Respecto a que la autoridad varió el criterio en el análisis de usos y costumbres en diversos juicios, deviene infundado, en razón de que el método que se utiliza para la elección de sus autoridades en concreto es que la Asamblea es quien nombra a la Mesa de debates y no la autoridad saliente.
Sin embargo, los actores parten de una premisa equivocada al considerar que en los juicios sometidos a la potestad de la responsable estudia de forma distinta dicho método, en virtud de que conforme a lo ya analizado por esta autoridad, en el sentido de que el veintiocho de diciembre ante las circunstancias dadas por el abandono del Presidente de la Mesa de Debates, la Asamblea habilitó al Secretario de la misma, lo que no se considera suficiente para acreditar que la responsable haya variado lo establecido en el procedimiento previsto para tal efecto, sino que por la manera en cómo se desarrollaron los hechos, y ante la firme intención de continuar con la elección la Asamblea en apegó a su autonomía adoptó una decisión mayoritaria.
Esta situación no implica que la autoridad haya pasado por alto o estudiado de forma diferente el método de elección de los miembros de la comunidad, de ahí lo infundado de su motivo de disenso.
Por cuanto hace a que el análisis del número de personas que participaron en las asambleas de veintiuno y veintiocho de diciembre de dos mil catorce, como ya se dio respuesta al contestar el Tema 2, en que se determinó que la responsable no consideró de forma equivocada el número de asistentes, y se consideró infundado, por lo que con dicha contestación se da por analizado el presente motivo de disenso.
En lo tocante a que se afirma en la sentencia impugnada que la convocatoria no fue impugnada, resulta igualmente infundado de conformidad con las las razonas apuntadas en el mismo sentido que ya se mencionó al dar respuesta en la parte final del agravio identificado como Tema 2.
En el mismo caso se encuentra lo relativo a que en la sentencia impugnada, se afirmó que la convocatoria la emitió y signó el Consejo de Ancianos; lo cierto es que de la misma se desprende el incorrecto análisis que se realizó de la convocatoria y del acta de Asamblea General Comunitaria, en el sentido de que la misma fue convocada por la autoridad interna en funciones, en conjunto con el Consejo de Ancianos de la Agencia Municipal de San Marcos Zacatepec, Santa Catarina Juquila, Oaxaca
Es decir, de la convocatoria aludida no se desprende la firma de los integrantes del Consejo de Ancianos, sin embargo, del análisis de los elementos que obran en el expediente se encuentra el Acta de la Reunión de Trabajo[13] de la Autoridad Municipal y del Honorable Consejo de Ancianos de treinta de noviembre de dos mil catorce en el que analizó, discutió y aprobó por unanimidad de los presentes la Convocatoria para la elección atinente.
Ciertamente la Convocatoria no está firmada por el Consejo de Ancianos, pero ello no implica que en su elaboración no hayan participado, además como se desprende de las actas de Asamblea tanto de veintiuno de diciembre de dos mil catorce, como del veintiocho siguiente, en dichas documentales si se encuentra la firma de los integrantes del Consejo de Ancianos como se demuestra a continuación.
Reunión de trabajo[14] | Acta de 21 de diciembre[15] | Acta de 28 de diciembre[16] |
Silvano Cortes Hernández Presidente | Silvano Cortes Hernández Presidente | Silvano Cortes Hernández Presidente |
Heriberto Silva Cruz Suplente del Presidente | Heriberto Silva Cruz Suplente del Presidente | Heriberto Silva Cruz Suplente del Presidente |
Pedro Diego González Secretario | Pedro Diego González Secretario | Pedro Diego González Secretario |
Arcadio Aguilar Hernández Tesorero | Arcadio Aguilar Hernández Tesorero | Arcadio Aguilar Hernández Tesorero |
Por tanto, si bien la expresión del Tribunal responsable es incorrecta al afirmar que la convocatoria estaba firmada por el Honorable Consejo de Ancianos, lo cierto es que en su elaboración si participaron y estuvieron presentes en las Asambleas para llevar a cabo la citada elección, de ahí lo infundado del agravio hecho valer.
Por lo que hace a la falta de exhaustividad de la sentencia en virtud de que la responsable no analizó el procedimiento de votación y no se pronunció sobre el conflicto intracomunitario existente, dicho agravio resulta infundado, por lo siguiente.
Para el análisis del presente asunto conviene precisar que el principio de exhaustividad impone a la autoridad el deber de agotar en la resolución, todos y cada uno de los planteamientos hechos por las partes durante la integración de la litis, para lo cual, previamente, debe constatar la satisfacción de los presupuestos procesales y de las condiciones de la acción.
Si se trata de una resolución de primera o única instancia, para resolver las pretensiones, debe pronunciarse respecto a los hechos constitutivos de la causa de pedir, y sobre el valor de los medios de prueba aportados o allegados legalmente al proceso.
Además, ha sido criterio reiterado de esta Sala Regional, que las autoridades electorales, tanto administrativas como jurisdiccionales están obligadas a estudiar todos los puntos de las pretensiones y no únicamente algún aspecto concreto.
Esto porque sólo así se asegura el estado de certeza jurídica de las resoluciones, ya que si se llegaran a revisar por causa de un medio de impugnación, la revisora estaría en condiciones de fallar de una vez la totalidad de la cuestión.
Como se ve, el principio de exhaustividad, de manera general, se traduce en que el revisor debe estudiar todos los planteamientos de las partes y fundamentalmente las pruebas aportadas o que se alleguen al expediente.
Sirve de apoyo a lo anterior, la Jurisprudencia 12/2001, cuyo rubro es: “EXHAUSTIVIDAD EN LAS RESOLUCIONES. CÓMO SE CUMPLE”[17].
En ese sentido, lo infundado de sus alegaciones es que contrario a lo sostenido afirmación, la responsable si analizó el método electivo que tienen los ciudadanos de la Agencia Municipal de San Marcos Zacatepec, Juquila, Oaxaca para elegir a sus autoridades, tal como se desprende de la lectura de la sentencia impugnada a fojas 25 a 27 del propio fallo.
Por lo que respecta a la afirmación de los actores, en el sentido de que como no se analizó el procedimiento ni las actas de asamblea, de estas no se justifica que se haya autorizado a una persona para que de manera directa designara a un escrutador, al igual que no existe registro de que tanto el cargo de Presidente de la Mesa de los Debates, como el del Secretario, pueda recaer en una sola persona, tal como sucedió en la supuesta asamblea de veintiocho de diciembre de dos mil catorce.
Sin embargo, esta situación ya fue motivo de pronunciamiento, al dar contestación al primero de los agravios, cuando se estudió lo relativo al abandono de la Asamblea por parte del Presidente de la Mesa de Debates y de los escrutadores.
Lo anterior, en razón de que fue la propia Asamblea General Comunitaria, la que determinó que para continuar y culminar con la elección de mérito, en ejercicio de su libre autodeterminación y en apego a sus principios rectores, acordaron en uso de sus atribuciones realizar determinados cambios en la estructura de la Asamblea, con la finalidad última de llevar a cabo la elección.
Por ello, el hecho de que el secretario originalmente designado, fuera habilitado como Presidente de la Mesa de Debates, ello no implicó como lo afirman los actores, que dos nombramientos recayeran en una sola persona, sino que por la forma en cómo se dieron los hechos, fue que la Asamblea lo habilitó y éste nombró de manera directa a un escrutador, de ahí lo infundado del agravio.
Por otra parte, respecto a que la autoridad responsable no solicitó y por tanto no tomó en cuenta para resolver los informes elaborados por los observadores electorales que asistieron a la Asamblea de veintiuno de diciembre de dos mil catorce, por parte de la Secretaría de Asuntos Indígenas y del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, y un escrito de veintitrés de diciembre de dos mil catorce, resulta infundado, en atención a lo siguiente.
En efecto, de la lectura del acta de asamblea de veintiuno de diciembre de dos mil catorce, se advierte en el punto 2, que se refiere a la instalación de la Asamblea, el Agente Municipal hace constar la presencia de dos representantes de la autoridad administrativa electoral de la entidad y otro más de la Secretaría de Asuntos Indígenas.
Ahora bien, como lo sostiene la parte actora, sendos informes no fueron solicitados por la responsable; sin embargo, el escrito de veintitrés de diciembre de dos mil catorce, obra en los autos del presente juicio en virtud de que los informes fueron requeridos a las autoridades respectivas por el Magistrado Instructor.
En ese orden de ideas, del análisis de dichos informes se obtiene, que los mismos resultan aptos en primera instancia para acreditar que efectivamente asistieron el día señalado y del oficio se observa que los actores manifestaron al Ayuntamiento por escrito[18] que ese día la escrutadora Aracely Hernández Ramírez, injurió al Presidente de la Mesa de los Debates delante de toda la Asamblea y al alterarse el orden en ese momento, Román Guzmán Cortes, abandonó las instalaciones, hecho que se encuentra plasmado en la documental de mérito, la cual no fue valorada por la responsable.
Sin perjuicio de lo anterior, dichos elementos de prueba no resultan idóneos para colmar la pretensión de los enjuiciantes, en razón de que en ellos sólo se consignan los hechos del veintiuno de diciembre de dos mil catorce, y no de los que se suscitaron el veintiocho siguiente, día en que culminó la elección y que ya fue motivo de pronunciamiento por parte de esta autoridad, de ahí, que los argumentos devienen en infundados.
Consideraciones finales. En adición a lo anterior, en aras de privilegiar la certeza respecto de quien debe de desempeñarse en los cargos nombrados para el año dos mil quince, se considera también el hecho de que han trascurrido seis meses desde el inicio del periodo para el que fueron electos y que la integración del mismo tiene duración de un año, tal situación conlleva a dotar de certeza la conformación de la citada Agencia Municipal, para que se desempeñen en sus cargos por el tiempo que resta.
En ese orden de ideas, en suma a lo resulelto, la invalidez de la Asamblea no es una opción viable, porque la consecuencia de esa determinación sería ordenar que se lleven a cabo las gestiones necesarias para que en un muy breve plazo se llevara a cabo una elección extraordinaria, pero aun así existiría la posibilidad de que dado la problemática que ha persistido en esa comunidad, se determinara que no existen las condiciones idóneas para llevar a cabo la elección y, en consecuencia, se nombre a un encargado de la Agencia Municipal en cuestión, lo que haría nugatorio el derecho de votar de todos los habitantes del Municipio.
En consecuencia, este órgano jurisdiccional considera que confirmar la resolución controvertida, por las razones expuestas, en el caso específico de la Agencia Municipal de San Marcos Zacatepec, Juquila, Oaxaca, encuentra sustento en las circunstancias de hecho que imperan en el territorio municipal y de derecho expuestas a lo largo de la presente sentencia.
Sin que pase inadvertido para este órgano colegiado que en la citada Agencia Municipal, ha persistido un conflicto intracomunitario que ha impedido la celebración de la elección de sus habitantes para la debida integración de las autoridades, se conmina al Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, por conducto de la Dirección Ejecutiva de Sistemas Normativos Internos, para que desde este momento realice labor de conciliación y mediación para la preparación de la elección que habrá de realizarse para el siguiente año.
En efecto, porque con esta determinación se logra un fortalecimiento al trabajo de conciliación y mediación, ya que éste se desarrollaría a partir de la emisión de este fallo y hasta la celebración de la nueva asamblea de nombramiento, además se conservaría el nombramiento de las autoridades de la Agencia Municipal que realizó la Asamblea General Comunitaria de San Marcos Zacatepec, Juquila, Oaxaca, con base en su sistema normativo interno.
Respecto a lo explicado, este órgano colegiado estima que debido a las circunstancias fácticas que imperan en el Municipio, la conclusión de la determinación controvertida se estima apegada a derecho, por tanto lo procedente es confirmar la sentencia dictada por el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca, el dieciséis de abril del presente año, dentro del juicio identificado con la clave JDCI/04/2015.
Cabe señalar que similar criterio ha seguido esta Sala Regional en los expedientes: SX-JDC-56/2014, SX-JDC-82/2014, SX-JDC-83/2012, acumulados, así como SX-JDC-94/2014, SX-JDC-95/2014 y SX-JDC-96/2014, también acumulados, SX-JDC-110/2014 y SX-JDC-402/2015.
Por lo expuesto y fundado; se
RESUELVE.
PRIMERO. Se sobresee el juicio para la protección de los derechos político-electorales SX-JDC-346/2015, respecto de los ciudadanos Eleuterio Hernández Cortes y Gregoria Canseco Hernández, en términos del considerando SEGUNDO del presente fallo.
SEGUNDO. Se confirma la sentencia dictada por el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca, el dieciséis de abril del presente año, dentro del juicio identificado con la clave JDCI/04/2015.
NOTIFÍQUESE, personalmente a los actores en el domicilio señalado en el juicio primigenio, por conducto del Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca, en auxilio de las labores de esta Sala Regional, quien deberá remitir las constancias de las notificaciones solicitadas, por la vía más expedita que estime conveniente; asimismo por oficio o por correo electrónico al Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, y al referido Tribunal, este último también deberá notificar al Ayuntamiento de Santa Catarina Juquila, todos del Estado de Oaxaca, acompañando copia certificada de la presente sentencia; y por estrados a los terceros y demás interesados.
Lo anterior, con fundamento en los artículos 26, apartado 3, 27, 28, 29, apartados 1, 3, inciso c) y 5, y 84, apartado 2, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, en relación con los numerales 102, 103, 106, y 110, del Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Devuélvase las constancias que correspondan y, en su oportunidad, archívese este expediente como asunto total y definitivamente concluido.
Así lo resolvieron, por unanimidad de votos, los Magistrados Juan Manuel Sánchez Macías y Octavio Ramos Ramos, integrantes de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación correspondiente a la Tercera Circunscripción Plurinominal Electoral, y Jesús Pablo García Utrera, Secretario General de Acuerdos que actúa en funciones de Magistrado por la ausencia del Magistrado Adín Antonio de León Gálvez, ante la Secretaria Técnica María Alejandra Bernal Sánchez, quien actúa en funciones de Secretaria General de Acuerdos, que autoriza y da fe.
MAGISTRADO PRESIDENTE POR MINISTERIO DE LEY
JUAN MANUEL SÁNCHEZ MACÍAS
| |
MAGISTRADO
OCTAVIO RAMOS RAMOS | MAGISTRADO EN FUNCIONES
JESÚS PABLO GARCÍA UTRERA
|
SECRETARIA GENERAL DE ACUERDOS EN FUNCIONES
MARÍA ALEJANDRA BERNAL SÁNCHEZ |
[1] Consultable en la Compilación 1997-2013, Jurisprudencia y tesis en materia electoral. Jurisprudencia, Volumen 1, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Pág. 221.
[2] Consultable en la Compilación 1997-2013, Jurisprudencia y tesis en materia electoral. Jurisprudencia, Volumen 1, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Págs. 225-226.
[3] Consultable en la Gaceta de Jurisprudencia y Tesis en materia electoral, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Año 7, Número 14, 2014, Págs. 17 y 18.
[4] Consultable en la Compilación 1997-2013, Jurisprudencia y tesis en materia electoral, Jurisprudencia, Volumen 1, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Pág. 118 y 119.
[5] Consultable en la Compilación 1997-2013, Jurisprudencia y tesis en materia electoral, Jurisprudencia, Volumen 1, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Pág. 125.
[6] Visible a fojas 512 a 521 del Cuaderno Accesorio Único.
[7] Consultable en la Compilación 1997-2013, Jurisprudencia y tesis en materia electoral, Jurisprudencia, Volumen 1, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Págs. 1035 y 1036.
[8] Consultable en la Compilación 1997-2013, Jurisprudencia y tesis en materia electoral. Jurisprudencia, Volumen 1, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Pág. 532.
[9] Consultable en la Compilación 1997-2013, Jurisprudencias y tesis en materia electoral, Tesis, Volumen 2, Tomo II, México, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 2013, páginas 1864 y 1865.
[10] En su obra intitulada "Elementos del Derecho Procesal Civil", primera edición, Editorial Ediar, Buenos Aires, Argentina, del año 2005, páginas 385 a 387.
[11] Consultable en su obra “Teoría General del Proceso”. Tercera edición, Universidad, Buenos Aires, 2004. Pág. 76.
[12] Consultable en la compilación 1997-2013. Jurisprudencia y tesis en materia electoral. Volumen 1, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, páginas 231-232.
[13] Visible a fojas 28 del Cuaderno Accesorio Único.
[14] Visible a fojas 28 del Cuaderno Accesorio Único.
[15] Visible a fojas 512 del Cuaderno Accesorio Único.
[16] Idem.
[17] Consultable en la compilación 1997-2013, Jurisprudencia y tesis en materia electoral, Jurisprudencia, Volumen 1, Págs. 346 y 347.
[18] Visible a foja 396 del Cuaderno Accesorio Único.