JUICIO DE REVISIÓN CONSTITUCIONAL ELECTORAL: SX-JRC-148/2012.

ACTOR: PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.

AUTORIDAD RESPONSABLE: SALA ADMINISTRATIVA, ERIGIDA EN SALA ELECTORAL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE CAMPECHE.

TERCERO INTERSADO: COALICIÓN “COMPROMISO POR CAMPECHE”.

MAGISTRADA PONENTE: CLAUDIA PASTOR BADILLA.

SECRETARIOS: RODRIGO EDMUNDO GALÁN MARTÍNEZ, LUIS ÁNGEL HERNÁNDEZ RIBBÓN, CÉSAR GARAY GARDUÑO Y JOHANA ELIZABETH VAZQUEZ GONZÁLEZ.

OPERATIVOS: JUAN CARLOS CORTÉS SALINAS, OMAR CALDERÓN TORRES Y VÍCTOR RODRÍGUEZ GÓMEZ.

 

Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a veintiséis de septiembre de dos mil doce.

VISTOS para resolver los autos del juicio de revisión constitucional electoral promovido por el Partido Acción Nacional contra la resolución de cinco de septiembre último, emitida por la Sala Administrativa erigida en Sala Electoral del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Campeche, en el expediente SAE/RR/PAN/07/2011-2012, relativo a la elección de integrantes del ayuntamiento de Carmen, Campeche, y

R E S U L T A N D O

I. Antecedentes. De lo narrado por el actor y de los autos se advierten:

a. Proceso electoral en Campeche. El seis de enero inició el proceso electoral ordinario para renovar, entre otros cargos, a los integrantes del ayuntamiento de Carmen, de conformidad con el artículo 242, fracción I, del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de Campeche.

b. Jornada electoral. El primero de julio del año en curso, se celebró la jornada electoral respectiva.

c. Cómputo municipal. El cuatro siguiente, el consejo municipal electoral de Carmen, realizó el cómputo correspondiente, con los resultados siguientes:

Partido - Coalición

Votación

Número

Letra

PAN

Partido Acción Nacional

33,257

Treinta y tres mil doscientos cincuenta y siete

log_priVerde

Coalición “Compromiso por Campeche”

38,426

Treinta y ocho mil cuatrocientos veintiséis

log_prd

Partido de la Revolución Democrática

6,642

Seis mil seiscientos cuarenta y dos

logo_ptMc

“Morena”

3,183

Tres mil ciento ochenta y tres

NuevaALianza

Partido Nueva Alianza

2,289

Dos mil doscientos ochenta y nueve

log_votosnulos

Votos Nulos

4,585

Cuatro mil quinientos ochenta y cinco

Total

88,382

Ochenta y ocho mil trescientos ochenta y dos

El cómputo concluyó el cinco siguiente. Conforme a esos resultados resultó ganadora la planilla postulada por la Coalición Compromiso por Campeche.

De conformidad con dichos resultados, la diferencia existente entre primer y segundo lugar es de 5,169 votos, que representa más del 5% de la votación total emitida.

d. Declaración de validez de la elección y entrega de constancia. Finalizado el cómputo, el consejo municipal electoral declaró válida la elección y entregó la constancia de mayoría respectiva a la planilla postulada por la referida coalición.

e. Juicio de inconformidad. El ocho de julio, el Partido Acción Nacional promovió dicho juicio ante el consejo municipal electoral, para controvertir la validez de la elección y la entrega de la constancia de mayoría, en esencia, por lo siguiente:

        Actos anticipados de campaña;

        Rebase de tope gastos de campaña;

        Intervención de servidores públicos;

        Ejercicio abusivo de la libertad de expresión, e inequidad en medios de comunicación distintos de radio y televisión, en cantidad y contenido (campaña de desprestigio); e

        Inelegibilidad del candidato, por inhabilitación administrativa.

Para lo cual, identificó doscientas cincuenta y tres casillas.

El expediente se radicó en el Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Electoral, del Poder Judicial del Estado de Campeche, con la clave J1/JI/11/PAN/11-2012.

f. Resolución del juicio de inconformidad. El diecinueve de agosto, dicho juzgado confirmó el cómputo así como la declaración de validez de la elección y la entrega de la constancia respectiva.

Antes de pronunciarse sobre el fondo de la controversia, determinó que pese a que el actor señaló que existían doscientas cincuenta y tres casillas con irregularidades graves, su verdadera intención era anular la elección porque no especificó alguna irregularidad sobre la votación recibida en casilla, sino que se inconformó por cuestiones que no se dieron durante la jornada electoral.

Enseguida, dio respuesta a los agravios del actor en el orden siguiente:

 

Actos anticipados de campaña.

Definió a esta irregularidad como aquella que realizan quienes fueron seleccionados en el proceso interno de un partido político durante el tiempo que media entre su designación como candidatos y su registro formal ante la autoridad administrativa electoral, pero consideró que el agravio era infundado por las siguientes razones:

a. No existe prueba de que Enrique Iván González López colocara propaganda en el municipio, y el actor omitió especificar los lugares donde supuestamente se dio esa irregularidad.

b. Tampoco se demostró que  Enrique Iván González López se promocionara en una barda con propaganda en las calles 57 y 59 del municipio en cuestión, y, en todo caso, se trataría de un hecho aislado, además de que de la narrativa del actor advirtió que la irregularidad no existe actualmente.

c. El juicio de inconformidad no es el medio legal para analizar la legalidad del acuerdo CG/045/2012 que desechó la denuncia de dichas conductas, con dicha determinación no se prueba la parcialidad de la autoridad administrativa electoral.

Intervención de autoridades (difusión de propaganda gubernamental durante la campaña).

Respecto a la intervención del Director de Obras Públicas y el Subdirector de Desarrollo Urbano del ayuntamiento de Carmen en el proceso electoral, al hacer propaganda gubernamental durante el periodo de la campaña electoral, desestimó el planteamiento porque las pruebas que ofreció el actor se tratan de entrevistas amparadas por la libertad de expresión e información, y si bien fueron anuncios de tipo gubernamental tenían como fin informar a los ciudadanos sobre las precauciones que debían tomar por las obras que se realizaban en el municipio, y no tuvieron el carácter electoral pues no se dirigieron a influir en las preferencias de los electores, ni se hizo alusión a algún candidato, obtención del voto o al proceso electoral, además, tampoco se sabe el número de ciudadanos que habrían sido influenciados con esas entrevistas.

Sobre el agravio consistente en que el Director de Servicios Públicos del ayuntamiento de Carmen apoyó indebidamente al candidato electo de la coalición “Compromiso por Campeche”, se desestimó porque el actor intentó probar la irregularidad con una comunicación privada y no probó haberla obtenido legalmente, por tanto, la autoridad negó valor probatorio.

En relación a la intervención de la esposa del gobernador como presidenta del (DIF) al entregar recursos en el municipio de Carmen en un evento al que asistieron mil seiscientas personas en el período de campañas, determinó que la nota periodística aportada por el actor para demostrar ese hecho se trataba de un mero indicio pues solo hace referencia a un hecho aislado.

Asimismo, consideró que no se acreditó que por la realización de ese evento se influyera en la voluntad de los electores, en virtud de que sólo asistieron un aproximado de mil seiscientas personas sin tener certeza de que todos contaran con la mayoría de edad, y aun en el supuesto de que todos los votos de los asistentes se hubiesen emitido a favor del partido actor no sería determinante para el resultado de la elección pues la diferencia entre primer y segundo lugar fue de cinco mil ciento sesenta y nueve votos.

A su vez, razonó que no se acreditó el carácter de servidor público de la esposa del gobernador porque el cargo de presidenta del (DIF) es honorífico, por ende no se puede hablar de un mensaje emitido por una servidora pública.

Por otra parte, no se advirtió la promoción personalizada de un servidor público o candidato, ni que la ciudadana referida emitiera un mensaje que influyera en las preferencias electorales, y en caso de que se considerara propaganda gubernamental prohibida, se trata de una falta administrativa que se encuentra regulada en la normativa local, por lo que el partido actor debió haber denunciado para que se impusiera la sanción correspondiente.

Finalmente, por cuanto hace a la temporalidad en que acontecieron las irregularidades planteadas concluyó que ocurrieron en un breve espacio de tres días del mes de junio (4, 22 y 24), lo equivalente a poco más del seis por ciento (6.6%) de la totalidad del período de prohibición.

Por lo anterior declaró infundado el agravio.

Rebase de tope de gastos de campaña.

Razonó que el actor no aportó ningún medio de convicción para acreditar dicha irregularidad.

Si bien reconoció que los partidos presentan su informe de gastos sesenta días después de la jornada electoral ante la Unidad de Fiscalización del instituto local, quien pretenda la nulidad de la elección por el rebase de tope de gastos tiene la carga probatoria de demostrar que el candidato ganador superó el gasto permitido y que ello se tradujo en inequidad en la contienda, sin que esa carga se revierta a hacia la autoridad administrativa electoral.

En ese sentido, concluyó que ante la falta de pruebas por parte del actor para acreditar la irregularidad planteada, desestimo el agravio del actor.

Campaña difamatoria.

En relación a que durante el periodo de campaña, en los periódicos que circulan en el municipio se desprestigió constantemente a los candidatos postulados por el Partido Acción Nacional a integrar el ayuntamiento en cuestión, estimó infundado el agravio porque el actor no ofreció ejemplares de periódico de todos los días abarcó la campaña electoral.

Además analizó treinta y nueve notas que el actor ofreció para acreditar la irregularidad, de las cuales determinó que una nota no podía ser difamatoria porque se refería a cuestiones positivas del candidato; treinta y dos notas no se refieren a los candidatos a regidores postulados por el Partido Acción Nacional, pues de ellas nueve se refieren a un diputado federal, ocho son relativas a otras elecciones, cuatro se relacionan con candidatos de la coalición “Compromiso por Campeche”, siete más se relacionan con cuestiones internas del Partido Acción Nacional, tres más con manifestaciones de estudiantes en contra de un militante de dicho partido por relacionarlo con el homicidio de una estudiante, y una se refiere a la opinión de un ciudadano.

Si bien es cierto que en cinco notas se reportó la crítica que realizó el candidato a presidente municipal de Carmen postulado por el Partido de la Revolución Democrática y un grupo de ciudadanos en relación al candidato del Partido Acción Nacional, éstas sólo tenían el valor de leves indicios y en todo caso, son expresiones garantizadas por en el contexto del debate político y deliberativo del sistema democrático

En una más, se informó que en internet circulaban notas en relación a que Sebastián Calderón Centeno compró la candidatura a presidente municipal de Carmen, señaló que dicha nota tenía el carácter informativo.

De conformidad con lo anterior, el juez desestimó el planteamiento al no existir prueba de notas difamatorias, además de que las notas analizadas estaban amparadas por la libertad de expresión y el derecho a la información y, en todo caso, el candidato del Partido Acción Nacional y ese instituto político contaban con el derecho de réplica.

Inequidad en medios impresos.

En relación a este tema, el juez electoral explicó que para poder verificar el número de notas sobre un partido político o candidato en un proceso electoral es necesario, dentro de otros requisitos, que se cuantifique durante todos los días que dura la campaña electoral los espacios informativos publicados en periódicos o revistas.

Seguidamente explicó que el periodo de campaña en la elección municipal cuestionada se dio del trece de mayo al veintisiete de junio, es decir, un total de cuarenta y cinco días.

Conforme a lo anterior analizó si el actor ofreció los ejemplares para poder determinar la totalidad de notas emitidas para cada partido o candidato.

En ese sentido, desestimó el agravio del actor porque explicó que si bien aportó diversos ejemplares de periódicos, no ofreció la totalidad de ejemplares que cada editorial emitió durante todos los días que duró la campaña electoral, lo cual evidenció de la siguiente forma:

Editorial

Número de días que contemplan los ejemplares ofrecidos por el actor

Crónica

28

Carmen Hoy

38

Novedades

25

La Neta

15

Milenio

24

Por Esto

22

La i

13

Tribuna

38

Además, de la revisión de las notas periodísticas concluyó que no existió inequidad en la cobertura de los candidatos postulados por el Partido Acción Nacional respecto a los de la coalición “Compromiso por Campeche” porque de las novecientas veintiséis notas que analizó por haber sido señaladas por el actor, advirtió setecientas setenta y seis notas a favor de la coalición referida, pero quinientas noventa y seis corresponden a información de otras elecciones, y sólo ciento setenta y siete se refieren a la elección municipal en cuestión. A su vez, advirtió ciento cincuenta y tres notas corresponden al Partido Acción Nacional y a la elección cuestionada, por lo cual solo había una diferencia de veinticuatro notas más en las que se informó sobre los candidatos de la coalición.

Además, negó valor al monitoreo que realizó el propio actor por ser de su autoría y por carecer del seguimiento diario de medios impresos, del impacto al electorado, ni demostró el numeró de medios impresos existentes en el municipio.

En cuanto a que la mayor parte de notas realizaban comentarios positivos de los candidatos de la coalición y negativos de quienes fueron postulados por el Partido Acción Nacional, el juez reiteró que el actor no ofreció la totalidad de diarios publicados y que no indicó de donde derivan lo negativo de las notas que señaló, además de que las notas están amparadas en están amparadas en la libertad de expresión y no atacan al actor ni a su candidato y, en todo caso, no se sabría el grado de influencia que tendrían esas publicaciones sobre el electorado.

En adición a lo anterior, estimó que era necesario que el actor que actividades realizadas por sus candidatos no fueron cubiertas en los medios impresos, o que la cobertura que se realizó no fue proporcional a las actividades que realizó.

Por su parte, desestimó el planteamiento sobre la existencia de entrevistas simuladas porque el actor no identificó cuáles eran esas entrevistas, además de que, en los periodos de campaña, los candidatos tienen el derecho de realizar declaraciones expresas sobre sus propuestas, es decir, en una entrevista pueden existir elementos de propaganda electoral siempre y cuando la entrevista no se trate de un acto de simulación, y no advirtió que existiera algún indicio de la irregularidad.

Inelegibilidad del candidato, por inhabilitación administrativa para desempeñar cargos públicos.

Primero, desestimó la solicitud del actor de requerir un informe al órgano interno de control de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Materiales en relación al expediente por el cual se sancionó al actor con la inhabilitación de diez años para ocupar cargos públicos.

Lo anterior, porque el actor no probó haber solicitado el informe correspondiente ante el órgano competente y que éste le fue negado, como lo prevé el artículo 497, fracción VI del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales para el estado de Campeche.

En adición a ello, argumentó que pese a lo anterior, la inhabilitación temporal impuesta por autoridad administrativa, no tiene los alcances suficientes para afectar el derecho a ser votado pues tal circunstancia no es considerada como un requisito de elegibilidad, ni tampoco es causa de suspensión de los derechos político-electorales.

En consecuencia, al haber desestimado todos los planteamientos del actor, confirmó la validez de la elección del ayuntamiento controvertido.

g. Recurso de reconsideración local. En contra de lo anterior, el veinticuatro de agosto el actor promovió recurso de reconsideración.

Debe señalarse que narró los mismos hechos que en su demanda de inconformidad y describe los mismos temas que planteó como irregularidades.

Ahora bien, los agravios en específico se dirigieron a controvertir la determinación de la responsable en los siguientes temas:

Intervención de autoridades.

Respecto a la participación del Director de Obras Públicas y Subdirector de Desarrollo Urbano promovieron actos de gobierno municipal en intervenciones radiofónicas, sostuvo que pese a que el juzgador entendió el alcance de la norma en el sentido de que no se trata de paralizar la política sino de no ocupar los recursos para fines distintos, desestimó los agravios a pesar de que están acreditados.

Asimismo, aun cuando analizó el contenido de las entrevistas en las que determinó que no se trataba de propaganda electoral, solicita se revise la actuación del juzgador a efecto de que se estudie la nulidad.

Sobre el apoyo al candidato por parte de un servidor público del ayuntamiento mediante una llamada telefónica, consideró que contrario a los razonado por el juzgado las conductas de un candidato no pueden ser consideradas como privadas, máxime cuando la llamada tuvo como fin demostrar a sus electores que si votaban por él sus problemas se resolverían de inmediato, por lo cual no puede ser considerada como privada.

En cuanto a la participación de la esposa del gobernador, señaló que a pesar de que reconoce el hecho, se limita a referir cuestiones de determinancia, esto es, argumentó que no se sabe cuantas personas de las que asistieron al evento eran mayores de edad, y aun de considerar todas, la irregularidad no es determinante porque la diferencia entre el primer y segundo lugar era superior.

Sin embargo, tal circunstancia debió ser adminiculada con los hechos denunciados para demostrar que en los distintos órdenes de Gobierno de Campeche favorecieron a candidato coalición “Compromiso por Campeche”.

Inequidad en medios de comunicación.

Sobre este tema, señaló que la falta de algunos ejemplares de periódicos no era razón suficiente para desestimar el agravio, pues además de que con las notas aportadas se acreditó que la cobertura noticiosa fue en mayor proporción a los candidatos de la coalición encabezada por el Partido Revolucionario Institucional, mientras que la del Partido Acción nacional fue menor.

Por ello, el juzgador debió valorar el comportamiento de los medios respecto de los días de los que se dieron ejemplares, además, los diarios aportados eran los de la mayoría de la campaña.

Asimismo, además de la mayor cobertura a los candidatos del Partido Revolucionario Institucional, se acreditó con los periódicos aportados que las notas a favor de ese partido fueron positivas y las del Partido Acción Nacional negativas.

Por otra parte reiteró que hubo inequidad en medios electrónicos porque las cuatro estaciones de radio del municipio de Carmen dieron mayor difusión a candidatos de la Coalición “Compromiso por Campeche”.

Campaña difamatoria.

Estimó incorrecta la determinación de la responsable sobre este tema, porque si bien reconoce que existen notas que atacan al candidato del Partido Acción Nacional las ampara bajo la libertad de expresión por lo cual solo pueden ser consideradas como ideas que circulan en el debate público.

En ese sentido, si la responsable hubiera tomado en cuenta las consideraciones que se hicieron valer, la consecuencia sería distinta, pues tendría en cuenta que se estuvo en presencia de una campaña orquestada con calumnias y difamación.

Inhabilitación de candidato ganador (inelegibilidad).

Consideró que el hecho de que no haya demostrado haber solicitado la prueba con la que se acreditaba esta irregularidad y que la misma le fue negada, no era argumentó suficiente para declarar infundado el agravio porque se trata de un hecho público y notorio que debe ser conocido por todas las autoridades, pues es una sanción que lo inhabilita para ocupar cargos públicos.

Rebase de topes de gasto.

Adujo a diferencia de lo razonado por el juzgado local, correspondía a las autoridades electorales la carga de la prueba para demostrar el rebase en gastos, pues son a éstas a quien les corresponde velar el cumplimiento de los principios rectores.

Además, si el juzgado responsable reconoció que hasta al momento que el órgano técnico de fiscalización termine la verificación de los informes se podría verificar la vulneración, existe una omisión de la autoridad administrativa para determinar para concluir el procedimiento, máxime que en el caso los gastos están fijados en cantidades pequeñas.

Por lo anterior solicitó nuevamente se anulara la elección.

Con motivo del Recurso, se formó el expediente identificado como SAE/RR/PAN/07/2011-2012.

h. Resolución impugnada. El cinco de septiembre, la Sala Administrativa erigida en Sala Electoral del Tribunal Superior de Justicia del estado de Campeche resolvel recurso interpuesto por Partido Acción Nacional, en el sentido de confirmar en sus términos, la resolución reclamada.

Las razones de su decisión fueron las siguientes:

En principio comparó los agravios expuestos ante dicha Sala con los de primera instancia y concluyó que se trataba de una reiteración de los planteados originalmente, de ahí que los agravios en los cuales el actor no fijó una posición argumentativa en torno a la sentencia de primera instancia los declaró inoperantes.

Por otra parte, dio respuesta a los conceptos de agravio que combaten la sentencia de acuerdo a los siguientes temas:

Intervención de autoridades.

Desestimó el agravio relacionado con la intervención de los servidores públicos del ayuntamiento porque en la instancia anterior el juez responsable concluyó que no se dio la irregularidad después de analizar y valorar el planteamiento y las pruebas ofrecidas, además de que el actor no señaló porque la conclusión a la que arribó dicho juez era incorrecta.

Confirmó que la determinación del juez de no dar valor a la grabación de una conversación privada atribuida al Director de Servicios Públicos del Ayuntamiento era correcta pues se trataba de una prueba ilícita.

En cuanto al planteamiento relativo a la intervención de la esposa del gobernador de Campeche señaló que contrario a lo manifestado por el actor, el juez responsable no se limitó a desacreditar el agravio sino que realizó una valoración conjunta de los hechos expuestos por el actor y las pruebas que ofreció para determinar si existía la irregularidad, y con ello demostró que no se trataba de una irregularidad porque no se favoreció a ningún candidato, ni se promovió el voto, también razonó que no se trataba de una conducta generalizada.

Rebase de topes de gasto de campaña.

Desestimó el agravio porque lo plateado constituye una causa genérica de nulidad de la elección y la irregularidad debe acreditarse plenamente, y que la carga de la prueba correspondía al actor, porque de acuerdo al artículo 497 y 516 del Código de Elecciones y Procedimientos Electorales quien afirme algo está obligado a probarlo, por lo cual es incorrecto que correspondiera a la autoridad administrativa probar la irregularidad, además de que los plazos para resolver los procedimientos administrativos de fiscalización de los gastos de los partidos políticos son expresos y tanto éstos como la omisión de los órganos electorales especializados en la materia no pueden ser impugnados en el juicio de inconformidad.

Ejercicio abusivo de la libertad de expresión (campaña difamatoria).

El tribunal expuso que era incorrecto el señalamiento de que en la sentencia impugnada solo se dijo que existían treinta y nueve notas amparadas por la libertad de expresión, pues el juez responsable también analizó nota por nota y explicó cuál era el alcance de cada una de ellas y concluyó que no existían notas denostativas, injuriosas o calumniosas, en contra del candidato o del Partido Acción Nacional, además de que el actor no dio argumentos para controvertir la legalidad de las razones dadas por el juez responsable.

A su vez, consideró que no se era posible advertir una “campaña orquestada de calumnia y difamación” porque el actor no expresó porqué las razones que dio el juzgado responsable eran incorrectas.

Inequidad en medios impresos.

Determinó que fue correcta la determinación de la autoridad responsable de que la falta de ejemplares de periódicos impedía resolver sobre el tema pero no tenía razón el actor al señalar que la responsable se limitó a señalar únicamente esa razón, porque el juzgado también desestimó el monitoreo realizado por el actor y valoró las notas de todos los periódicos, para lo cual estableció como metodología identificar en las notas los nombres de los candidatos a presidente municipal postulados por la coalición “Compromiso por Campeche” y el Partido Acción Nacional y descartar las demás, de lo cual verificó que habían ciento setenta y siete notas del candidato de dicha coalición y ciento cincuenta y cinco relativas al candidato del partido actor, por lo cual no existió inequidad.

A su vez, expuso que el juzgado también se pronunció sobre si las notas eran positivas o negativas sobre los candidatos del Partido Acción Nacional.

Por último, señaló que el actor no cuestionó los argumentos, ni el método utilizado por la autoridad al realizar el análisis, de ahí que desestimara el agravio.

Inelegibilidad del candidato ganador.

El tribunal estimó que el juzgado responsable estudió correctamente la litis planteada al determinar que la inhabilitación no constituye una limitante al derecho de voto pasivo ni es un requisito de inelegibilidad contemplado en la legislación de Campeche.

También consideró correcto que el juzgado negara requerir el expediente RI-06/2012 del Órgano Interno de Control de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales porque los partidos políticos tienen la posibilidad de solicitar los medios de prueba con la anticipación suficiente, y el actor incumplió con la carga de pedir oportunamente dicha resolución que fue emitida desde el trece de abril de dos mil diez, de conformidad con el artículo 497, del código electoral de Campeche, además estimó que requerir esa probanza implicaría suplir las deficiencias probatorias de las partes.

Finalmente, estimó como planteamiento novedoso la afirmación en el sentido de que la inhabilitación del candidato postulado por la Coalición “Compromiso por Campeche” era un hecho público y notorio, por lo cual era imposible atenderlo.

Por dichas razones la sala electoral confirmó la sentencia del juzgado electoral.

La resolución se notificó al actor el cinco de septiembre de dos mil doce.

II. Juicio de revisión constitucional electoral. El nueve siguiente, el Partido Acción Nacional promovió dicho juicio, para controvertir la determinación del Tribunal local, pues en concepto del actor se vulneraron principios constituciones que rigen los procesos electorales.

a. Trámite. El once de septiembre, se recibió la demanda del juicio y sus anexos, el informe circunstanciado y las constancias respectivas.

b. Turno. El mismo día, la Magistrada Presidente integró el expediente SX-JRC-148/2012. El turno correspondió a la ponencia de la Magistrada Claudia Pastor Badilla.

c. Comparecencia de tercero. Ese mismo día compareció a juicio la Coalición Compromiso por Campeche a través de su represente.

d. Admisión. El dieciséis siguiente, la Magistrada Instructora admitió el juicio y en su oportunidad, al no encontrarse pendiente diligencia alguna por desahogar, el juicio quedó en estado de dictar sentencia.

C O N S I D E R A N D O

PRMERO. Jurisdicción y competencia. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ejerce jurisdicción, y esta sala regional correspondiente a la Tercera Circunscripción Plurinominal Electoral Federal es competente para conocer y resolver este juicio de revisión constitucional electoral, por materia, porque se impugna la sentencia de un tribunal local relacionada con los resultados de los comicios de regidores en Carmen, Campeche; y por geografía política, porque dicha entidad federativa forma parte de esta circunscripción.

SEGUNDO. Requisitos de procedencia. Se analizan los requisitos generales, así como los especiales de procedibilidad del juicio de revisión constitucional electoral, de conformidad con los artículos 8, 9, 86 y 88, de la Ley adjetiva de la materia.

Forma. La demanda se presentó ante la autoridad responsable, se asienta nombre y firma del promovente, se identifica el acto reclamado, se mencionan los hechos materia de impugnación, además de expresarse los agravios pertinentes, de ahí que se colme el requisito.

Oportunidad. El juicio se presentó dentro del plazo de cuatro días previsto en el artículo 8 de la ley adjetiva electoral, pues la sentencia se le notificó al actor el cinco de septiembre, y la presentación de la demanda se dio el nueve siguiente, esto es, dentro de los cuatro días previstos por la norma.

Definitividad y firmeza. Se satisface el requisito previsto en el artículo 99, párrafo cuarto, fracción IV, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, desarrollado en el artículo 86, apartado 1, incisos a) y f), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, dado que la legislación electoral de Campeche no prevé medio de impugnación alguno para combatir las resoluciones dictadas por la Sala Administrativa erigida en Sala Electoral del Tribunal Superior de Justicia del estado de esa entidad en los recursos de reconsideración.

Legitimación y personería. Dicho requisito se satisface, pues la demanda la presentó un partido político por conducto de su representante propietario ante el consejo municipal electoral que emitió el acto primigeniamente impugnado, como se advierte del escrito que acompañó a la demanda primigenia, con lo cual se satisface lo previsto en el numeral 88, apartado 1, inciso a), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

Violación a preceptos constitucionales. El requisito debe tenerse por satisfecho, pues de la lectura de la demanda se advierte que el partido actor señala que la resolución impugnada vulnera los artículos 14, 16, 17, 41 y 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Dicha exigencia debe entenderse en un sentido formal, es decir, como un requisito de procedencia, no como el resultado del análisis de los agravios expuestos por el actor, en virtud de que ello implicaría entrar al estudio de fondo del juicio; en consecuencia, el requisito en comento debe estimarse satisfecho cuando, como en el caso a estudio se hacen valer agravios en los cuales se exponen razones dirigidas a demostrar la afectación a preceptos constitucionales.

Sirve de apoyo la jurisprudencia de rubro JUICIO DE REVISIÓN CONSTITUCIONAL ELECTORAL. INTERPRETACIÓN DEL REQUISITO DE PROCEDENCIA PREVISTO EN EL ARTÍCULO 86, PÁRRAFO 1, INCISO B), DE LA LEY DE LA MATERIA.[1]

Violación determinante. Se colma el requisito previsto en el artículo 86, párrafo 1, inciso c), de la ley citada.

La Sala Superior en la jurisprudencia de rubro: VIOLACIÓN DETERMINANTE EN EL JUICIO DE REVISIÓN CONSTITUCIONAL ELECTORAL. SURTIMIENTO DE TAL REQUISITO[2], estableció que la violación reclamada es determinante, entre otros casos, cuando su comisión genera la posibilidad racional de causar o producir una alteración sustancial o decisiva en el desarrollo del proceso electoral, por ejemplo, la posibilidad racional de producir un cambio de ganador en la contienda, el acreditamiento de alguna causa de nulidad de votación en casilla, o la inelegibilidad del candidato ganador.

El concepto determinante para el resultado de la elección, se colma en el caso a estudio, porque el partido actor pretende que se declare la nulidad de la elección impugnada, pues en su concepto, existieron violaciones sustanciales que vulneran principios constitucionales.

De ahí que, lo que se resuelva al efecto, necesariamente impactará en la declaración de validez o invalidez de la elección, con lo cual se colma el requisito en análisis.

Reparación factible. Se satisface la exigencia contenida en el inciso d), párrafo 1, del artículo 86, de la ley en cita, porque la reparación solicitada es material y jurídicamente posible dentro de los plazos electorales, en virtud de que el período constitucional de los ayuntamientos, de conformidad con el artículo 21, de la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Campeche, inicia el primer día de octubre del año en que se celebren las elecciones ordinarias, por tanto, existe tiempo para resolver oportunamente este medio de impugnación.

TERCERO. Tercero interesado. Se reconoce la calidad jurídica de tercero interesado a la Coalición Compromiso por Campeche, a través de su representante ante el consejo municipal electoral de Carmen, por reunir los requisitos siguientes.

a. Calidad. El artículo 12, párrafo 1, inciso c) de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, define al tercero interesado como el ciudadano, partido político, coalición, candidato, organización o agrupación política o de ciudadanos, según corresponda, con un interés legítimo en la causa derivado de un derecho incompatible con el que pretende el actor.

En el caso el compareciente es una coalición a través de su represente, la cual cuenta con un derecho incompatible con el del actor, pues pretende que subsista el acto, de ahí que cumpla con este requisito.

b. Legitimación y Personería. El párrafo 2 del artículo 12 de la ley citada, señala que el tercero deberá presentar su escrito, por sí mismo o a través de la persona que lo represente, en el caso se trata del representante de la referida Coalición, acreditado ante el consejo municipal electoral y fue quien compareció como tercero en las instancias previas.

c. Oportunidad. El artículo 17, párrafo 4, inciso b), de la referida Ley señala que los terceros podrán comparecer a partir de la publicitación del medio, dentro de las setenta y dos horas siguientes por escritos.

De las constancias del expediente se advierte que la publicitación del medio corrió de las diecinueve horas con cuarenta y cinco minutos del nueve de septiembre, a igual hora del doce siguiente; y el escrito se presentó a las doce horas con treinta y ocho minutos del once de septiembre ante la responsable, esto es dentro del plazo referido.

Al estimarse colmados los requisitos de ley, se tiene a la referida Coalición como tercero interesado en el presente juicio.

CUARTO. Estudio de fondo. El actor pretende revocar la resolución impugnada, y que esta Sala declare la nulidad de la elección de integrantes de ayuntamiento de Carmen, Campeche.

La causa de pedir radica en que la autoridad responsable estudió incorrectamente los siguientes temas:

Inequidad en medios de comunicación diferentes a radio y televisión;

Ejercicio abusivo de la libertad de expresión para favorecer a una fuerza política, (campaña denigrante);

Inequidad en la contienda por intervención de funcionarios públicos del ayuntamiento de Carmen; (Libertad en el sufragio)

Actos anticipados de campaña;

Rebase de tope de gastos de campaña;

Inelegibilidad del candidato a presidente municipal de Carmen, postulado por la Coalición “Compromiso por Campeche, (por inhabilitación).

Por cuestión de método se analizarán primero los planteamientos de nulidad de la elección pues de resultar fundados sería innecesario estudiar los restantes.

I. FALTA DE EQUIDAD EN MEDIOS IMPRESOS.

El actor sostiene que la autoridad responsable analizó incorrectamente la existencia de inequidad en los medios de comunicación.

Lo anterior porque en los medios impresos se dio mayor cobertura a las actividades realizadas por el candidato de la coalición “Compromiso por Campeche”, y que las publicaciones referidas al partido actor presentaban, mayormente, tendencias  negativas.

El planteamiento es infundado.

El artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, prevé los elementos esenciales para que una elección pueda considerarse como producto del ejercicio popular de la soberanía, tales como el establecimiento de condiciones de equidad entre los partidos políticos contendientes en el proceso comicial.

Entre esas condiciones destaca el acceso igualitario a los medios de comunicación.

Conforme a esa disposición, la ley debe garantizar que los partidos políticos, en su calidad de entidades de interés público, cuenten con los elementos necesarios para llevar a cabo sus actividades de manera equitativa y dentro de un contexto de neutralidad.

Uno de esos elementos es el derecho al uso de los medios de comunicación, como son medios impresos, regulado por la ley en cuanto a la calidad, las formas, los procedimientos y tiempos, que habrán de respetarse para la difusión de mensajes orientados a la obtención del voto durante una campaña electoral.

Por tanto, el derecho de los partidos políticos para contratar inserciones o espacios en medios impresos, debe practicarse sobre la base del respeto al orden jurídico nacional, en cuyas normas se delinean las restricciones al ejercicio de la libertad de expresión como derecho fundamental que, cabe decirlo, aun cuando no está sometido a censura previa, no representa una libertad absoluta, pues admite ser limitado, tomando en cuenta también, que la actividad de tales medios debe sujetarse a los principios y las reglas previstas para la contienda electoral.

De este modo, se puede afirmar, que cuando la libertad de expresión está relacionada con la materia electoral y, en general con los derechos político-electorales, su ejercicio debe realizarse de manera armónica con estos, así como con los principios de la materia, sin que el ejercicio de dicha libertades, suprima o vaya en contra de tales derechos y principios.

En ese sentido, si el sufragio activo permite el ejercicio de la soberanía popular, pues representa el medio para que la ciudadanía elija a sus representantes o gobernantes entonces, para ser verdadero y auténtico, se requiere, entre otras condiciones, que sea emitido en forma libre, lo cual puede alcanzarse sólo si el elector está objetivamente informado y tiene conocimiento imparcial de las diversas opciones y propuestas de los candidatos, a efecto de razonar el sentido de su voto, o bien, si se le facilita el acceso a todas las posiciones parciales ostentadas por los participantes en la contienda electoral.

De igual manera, el derecho a ser votado en condiciones de igualdad limita la libertad de expresión, la cual, aplicada al contexto de un proceso electoral, debe garantizar que la cobertura concedida a las acciones de los contendientes en él, tenga pretensiones serias de veracidad, objetividad y neutralidad, además de ser equitativa y proporcional en cuanto al seguimiento de las actividades de cada candidato o fuerza política.

La razón de que la información proporcionada por los medios de comunicación impresos o electrónicos cumpla con los requisitos expuestos, radica en evitar el desequilibrio en la contienda electoral, en perjuicio de un candidato y en beneficio de otro.

De acuerdo con lo razonado, puede concluirse que el correcto ejercicio de la libertad de expresión, utilizada en el ámbito electoral, está directamente vinculado con la eficacia de los derechos político-electorales y los principios democráticos. Esto es, en la medida en que la libertad de expresión sea ejercida en los términos constitucionalmente previstos, se permitirá la observancia de ese tipo de derechos, los cuales se garantizan, entre otros principios, con la libertad del sufragio y la equidad entre los contendientes a ser votados.

Ahora bien, ha sido criterio de esta sala[3] que para acreditar la inequidad en la cobertura noticiosa de un candidato, partido político o coalición, es necesario demostrar el número de apariciones que tiene un candidato y otro, para que, a partir de la confrontación del número de notas difundidas de cada uno, se pueda determinar si existió desproporcionalidad en la difusión de noticias de un candidato frente a su adversario.

En ese sentido, es insuficiente saber el número de apariciones de los candidatos en medios impresos, pues se deben acreditar las circunstancias de hecho que permitan concluir que los editoriales efectuaron una cobertura más amplia a un candidato respecto del resto de los contendientes.

Así, es importante identificar, por ejemplo, si los eventos realizados por quienes ganaron la elección fueron menores y reportados en exceso en espacios informativos y en perjuicio del resto de los contrincantes; o bien que la cobertura noticiosa respecto de otros partidos no corresponda a la totalidad o relevancia de sus actos realizados, en contraste a los del candidato o partido que a su parecer se ve beneficiado.

De esta forma, para acreditar inequidad en medios impresos durante una campaña electoral es necesario que se estudie el universo de tales medios durante la campaña, y que se demuestre el número de apariciones o de eventos relevantes en los que participó un candidato, y que se dejaron de cubrir.

En el caso no se demuestra la inequidad en medios de comunicación porque el actor no ofreció el universo de medios impresos que se publicaron durante la campaña electoral, ni demuestra que dichos medios omitieran cubrir alguna de sus apariciones, eventos o declaraciones.

Ciertamente, de conformidad con el artículo 300 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de Campeche, las campañas electorales iniciarán al día siguiente de la sesión de registro de candidaturas para la elección respectiva, debiendo concluir tres días antes de la jornada electoral.

En ese sentido, el doce de mayo, el Consejo General del instituto local emitió el Acuerdo relativo al registro supletorio de las planillas de candidato a presidente, regidores y síndico de ayuntamientos por el principio de mayoría relativa para el proceso electoral estatal ordinario 2012. [4]

De ello se obtiene que el periodo de campaña inició el trece de mayo y concluyó el veintisiete de junio, pues la jornada electoral fue el primero de julio, por tanto, el periodo de campaña duró cuarenta y cinco días.

En tales condiciones, quien pretenda demostrar que existió inequidad en medios impresos deberá exhibir los ejemplares de todas las publicaciones emitidas durante lo días que dura la campaña electoral.

En ese sentido, de conformidad con el Padrón Nacional de Medios Impresos[5], de la Dirección General de Medios Impresos de la Secretaría de Gobernación se advierte que los medios impresos de mayor circulación en Campeche son los siguientes:

No.

Nombre del diario

Ejemplares de circulación pagada de lunes a domingo

Ejemplares distribuidos en Carmen

1

Campeche Hoy

4,892

650

2

Carmen Hoy

9,784

9,980

3

Crónica de Campeche

6,922

1,400

4

El sur de Campeche

5,066

350

5

Expreso de Campeche

5,765

650

6

La I Noticias para mi Campeche

13,197

(lunes a sábado)

No especifica número de ejemplares

7

Novedades de Campeche

7,183

1,249

8

Tribuna Campeche

22,925

4,750

9

Horizonte de Campeche (periódico)

3,125 (semanal)

750

10

Tiempo de Campeche (revista)

3,070 (mensual)

950

11

Vértice, Magazine de Campeche (revista)

2,120 (mensual)

No hay dato.

Ahora bien, los ejemplares de periódico que ofreció el actor son los siguientes:

MAYO

TRIBUNA DEL CARMEN

CARMEN HOY

CRÓNICA DE CD. DEL CARMEN

LA I

LA NETA CARMEN

¡POR ESTO!

MILENIO CIUDAD DEL CARMEN

NOVEDADES CARMEN

Dom 13

 

 

 

 

 

 

X

 

Lun 14

X

X

X

 

 

 

 

X

Mar 15

X

X

X

 

X

 

X

X

Mier 16

X

X

 

 

X

 

X

X

Jue 17

X

X

X

 

 

 

X

X

Vie 18

X

X

X

X

X

X

X

X

Sab 19

X

X

X

X

 

X

X

 

Dom 20

X

X

X

 

 

 

 

X

Lun 21

X

X

X

X

 

 

X

 

Mar 22

X

X

 

 

 

 

X

 

Mier 23

X

X

 

 

 

 

X

 

Jue 24

 

X

 

 

X

 

X

 

Vie 25

X

 

 

 

 

 

 

 

Sab 26

X

X

 

X

 

 

 

 

Dom 27

 

 

 

 

 

 

 

 

Lun 28

 

X

X

 

 

 

 

 

Mar 29

X

X

 

 

X

 

 

 

Mier 30

X

X

 

X

 

 

 

 

Jue 31

 

X

 

 

 

 

 

 

 

JUNIO

TRIBUNA DEL CARMEN

CARMEN HOY

CRÓNICA DE CD. DEL CARMEN

LA I

LA NETA CARMEN

¡POR ESTO!

MILENIO CIUDAD DEL CARMEN

NOVEDADES CARMEN

Vie 1

 

 

 

X

 

 

 

 

Sab 2

X

 

 

 

 

 

 

 

Dom 3

 

 

 

 

 

 

X

 

Lun 4

X

X

X

 

 

 

 

 

Mar 5

X

X

 

 

 

 

 

X

Mier 6

X

X

 

 

X

 

 

 

Jue 7

X

X

 

 

X

 

 

 

Vie 8

 

X

 

 

 

 

 

 

Sab 9

X

X

X

X

 

 

 

 

Dom 10

 

 

 

X

 

X

X

 

Lun 11

X

X

X

X

 

X

 

X

Mar 12

X

 

X

X

 

X

X

X

Mier 13

X

X

X

 

 

X

X

X

Jue 14

X

X

X

X

X

X

X

X

Vie 15

X

X

X

X

X

X

X

X

Sab 16

X

X

X

X

 

X

X

X

Dom 17

X

X

X

 

 

X

X

X

Lun 18

X

X

X

 

 

X

X

X

Mar 19

X

X

X

 

 

X

X

X

Mier 20

X

X

X

 

X

 

 

X

Jue 21

X

X

X

 

X

X

X

X

Vie 22

X

X

X

 

 

X

X

X

Sab 23

X

X

X

 

 

X

X

X

Dom 24

X

X

X

 

 

X

X

X

Lun 25

X

 

X

 

X

X

X

X

Mar 26

X

X

X

 

X

X

X

X

Mier 27

X

X

X

 

 

X

X

X

Jue 28

X

X

X

 

 

X

X

X

Ahora bien, de la comparación de los ejemplares de periódicos ofrecidos por el actor con la lista de medios impresos de mayor circulación en Campeche de acuerdo a la Secretaría de Gobernación, se advierte que el actor omitió ofrecer publicaciones tales como Campeche Hoy, Crónica de Campeche, El sur de Campeche,  Expreso de Campeche, Novedades de Campeche, Horizonte de Campeche, los cuales se publican diariamente, con un tiraje de ejemplares entre  seiscientos cincuenta y mil cuatrocientos ejemplares en Carmen.

Además de que tampoco exhibió las publicaciones semanales y mensuales como Horizonte de Campeche, Tiempo de Campeche y Vértice.

Como se ve, el actor incumplió con la carga de aportar el universo de medios impresos publicados durante el periodo de campaña, el cual era necesario para poder contabilizar las cifras de cobertura a los distintos partidos.

Aunado a ello, tampoco ofreció la totalidad de ejemplares de los periódicos que exhibió, pues debió exhibir cuarenta y cinco ejemplares de cada periódico, sin embargo, esto no fue así como a continuación se evidencia:

Periódico

Número de días que cubren los ejemplares que exhibió

Ejemplares que faltan para cubrir los días que corresponden a la campaña electoral

Tribuna de Carmen

37

8

Carmen Hoy

37

8

Crónica de Ciudad del Carmen

27

18

La I

13

32

La Neta

13

32

Por Esto

19

26

Milenio Ciudad del Carmen

27

18

Novedades Carmen

24

21

Como se ve, el actor tampoco exhibió todos los ejemplares de los periódicos que ofreció.

Así, al carecer del universo de medios no es posible analizar si existió inequidad en medios pues al carecer de esos elementos se obtendría un resultado incompleto, y correspondía al actor preconstituir esa prueba, por tanto tiene razón el tribunal responsable.

Aun de analizar los ejemplares que exhibió tampoco le asistiría la razón.

En efecto, de los ejemplares que exhibió, esta sala obtuvo 213 notas relacionadas con los candidatos a regidores del ayuntamiento de Carmen postulados por la coalición “Compromiso por Campeche”, mientras que de los candidatos del Partido Acción Nacional para dicho cargo, se encontraron 146 notas, lo cual se puede advertir en los anexos 1 y 2 de esta sentencia.

Si bien es cierto que existen 67 notas más respecto de los candidatos de la coalición, esto no necesariamente quiere decir que existiera inequidad, porque el actor no demuestra que existieran eventos, declaraciones o actos respecto de los cuales los medios impresos dejaran de  reportar.

Aunado a ello, no tiene razón el actor al señalar que la mayoría de notas de los candidatos que postuló y el partido son negativas, pues como se advierte del anexo 1 de esta sentencia, de las 146 notas relativas al Partido Acción Nacional, solo hay 47 notas negativas.

Con ello se demuestra que las notas negativas no representan la mayoría, por lo cual se desestima el agravio del actor.

Como se ve, fue correcta la determinación de la sala responsable.

Ahora bien, si su pretensión es establecer que las notas negativas constituyen una campaña de denigración, difamación y calumnia, eso será objeto de estudio en el siguiente apartado.

II. CAMPAÑA DE DENIGRACIÓN EN NOTAS PERIODÍSTICAS.

El actor sostiene que existió abuso de la libertad de expresión porque se publicaron notas periodísticas con el fin de establecer una campaña de denigración en contra de los candidatos del Partido Acción Nacional.

En la instancia local el partido planteó que en la primera instancia se reconoció la existencia de notas que atacaban a los candidatos del Partido Acción Nacional pero que indebidamente concluyó que se trataban de ideas propias del debate público.

La sala responsable determinó que el planteamiento era infundado porque el juez de primera instancia analizó cada una de las notas que el actor tildó de denigrantes y explicó que no eran denigrantes, calumniosas o injuriosas.

Como se ve, la litis se centra en determinar si el análisis que hizo la autoridad responsable de las notas fue correcto, para lo cual se expondrá el marco normativo que utilizará esta sala.

El artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos protege la libertad de manifestación de ideas salvo cuando se ataque a la moral, los derechos de tercero, se provoque algún delito, o perturbe el espacio público.

Por su parte, el artículo 7 de la Ley Fundamental dispone que la libertad de escribir y publicar escritos sobre cualquier materia es inviolable y no tiene más límites que el respeto a la vida privada, la moral y la paz pública.

En relación a tales artículos existe consenso de que en ellos se protege las libertades de expresión e información, dentro de las cuales se encuentra la libertad de prensa.

Se ha señalado que esos derechos no son una libertad más, sino que constituyen los fundamentos del orden político en un Estado Constitucional Democrático de Derecho.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha considerado que esos derechos gozan de una vertiente pública e institucional, la cual contribuye de manera esencial a la formación y al mantenimiento de una opinión pública libre y bien formada, elemento imprescindible para el buen funcionamiento de la democracia representativa.[6]

Sin embargo, esos derechos no son absolutos o ilimitados pues la propia Constitución prevé límites como los ataques a la moral, derechos de terceros, el respeto a la vida privada entre otros.

En ese sentido, el artículo 41, base III, apartado C, de la Constitución Federal, establece la prohibición a los partidos políticos de utilizar en su propaganda política y electoral, expresiones que denigren a las instituciones y a otros partidos, así como que calumnien a las personas.

Si bien es cierto que en principio esa disposición establece una prohibición a los partidos políticos, la sala superior de este tribunal, amplió  los alcances de la norma al prever que esa limitante se extiende a opiniones, información o debate entre cualquier persona con la finalidad de que se actúe con respeto los derechos de terceros, la reputación, vida privada de los candidatos, imagen de las instituciones y de otros partidos políticos.[7]

Sin embargo también determinó que se debe realizar un examen cuidadoso de los derechos fundamentales, bienes constitucionales y valores que confluyen en un determinado caso concreto, a fin de impedir la limitación injustificada y arbitraria de las libertades de expresión e información.[8]

Por lo cual, las limitaciones a ese derecho deben interpretarse en forma estricta pero a su vez se debe potenciar esos derechos.

Así, la interpretación de la Sala Superior se encamina a establecer que la libertad de expresión e información, al igual que el resto de los derechos fundamentales, deben ser objeto de una interpretación que potencie su ejercicio, sin considerarse una naturaleza ilimitada, porque todos los derechos al ser orientados a su expansión, con frecuencia encuentran sus límites entre sí o en otros valores o decisiones fundamentales consagrados constitucionalmente.[9]

En ese sentido para limitar los derechos aludidos es necesario tener plenamente acreditada transgresión a sus límites, por lo cual, será necesario determinar si el contenido es de naturaleza difamatoria o constituye calumnia, así como la posible afectación al proceso electoral.

Por lo anterior, la prohibición constitucional de denigración o calumniar en los procesos electorales, es la concretización de la limitación a la libertad de expresión de respetar los derechos de terceros, lo cual es importante para determinar los elementos de la infracción y en su caso, la transgresión a las normas constitucionales rectoras de las elecciones, porque esa limitante puede percibirse de diversas maneras.

Por ejemplo, si se estudia la prohibición únicamente a partir del sujeto que realiza la acción, el análisis se limitaría a la acción de denigrar con independencia de conseguir el efecto sobre la personalidad, imagen u honra del pasivo, mediante el estudio semántico y sintáctico de las expresiones empleadas, esto es, de las palabras concretas y del contexto en el que se emplean.

Por otra parte, podría atenderse al efecto que se causa en el derecho a la personalidad del sujeto pasivo, en su imagen u honra, esto es, a que las expresiones denigren, lo cual conduce a considerar la infracción como un tipo de resultado.

Para encontrar la solución, se armonizan las dos normas de jerarquía constitucional, por lo cual, si conforme con el artículo 6º de la Constitución, la prohibición del numeral 41 constitucional, concretizó o especificó una de las limitantes ya existentes para el derecho de expresión, el respeto a los derechos de terceros, entre ellos, el derecho a la imagen y demás libertades de la personalidad, sólo se acreditará la irregularidad cuando se afecte la imagen del sujeto pasivo,[10] esto es, para la actualización de la infracción, es necesario examinar tanto la acción en sí, como el resultado lesivo.

De esta forma, cuando se hace valer la existencia de propaganda o impresos, en general, violatorios del apartado C de la fracción III, del artículo 41 constitucional, como causa de nulidad de una elección, y una vez demostrada su naturaleza denigrante o calumniosa, se debe establecer la lesión a la imagen, para después abordar lo concerniente al grado de afectación del proceso electoral por ese resultado, para lo cual es necesario demostrar una distribución generalizada y grave de la propaganda.

En consecuencia, los elementos que jurídicamente deben acreditarse para actualizar la transgresión y su determinancia son:

a. La existencia y el contenido de determinada publicación o propaganda.

b. La utilización de expresiones que, en sí mismas o en su contexto, puedan ser denigrantes o calumniosas.

c. Dirigidas a un partido político, institución o un candidato con el resultado de denigrar o calumniar.

d. Su difusión generalizada y grave.

Cabe precisar, en relación con el segundo de los elementos que deben demostrarse, que por denigrar o calumniar se tiene lo siguiente:

La Real Academia Española de la Lengua, define calumnia como la acusación falsa, hecha maliciosamente para causar daño. De igual forma, la ha definido como la imputación de un delito hecha a sabiendas de su falsedad.[11]

Por otra parte, el verbo denigrar se entiende como injuriar y también como deslustrar, ofender la opinión o fama de alguien. La Sala Superior ha recurrido en varias ocasiones a tales conceptos como en el expediente SUP-RAP-122/2008.

Análisis de las notas periodísticas

No hay controversia de que el actor señaló la existencia de treinta y nueve notas en las que se difamó y calumnió a sus candidatos a integrar el ayuntamiento de Carmen.

Esto es así, porque en la sentencia emitida en la primera instancia el juzgado señaló que ese era el número de notas que indicó el actor para el estudio del planteamiento y realizó la transcripción del contenido de esas notas.

Sin embargo, el actor no cuestionó ese universo de notas, más bien se quejó de que con ellas se acreditaba la irregularidad, por tanto, al no existir controversia sobre qué notas le causan perjuicio, en análisis debe recaer en determinar si actualizan la irregularidad planteada, respecto de ellas[12]. Sin embargo, con el ánimo de la mayor exhaustividad posible, además de dichas notas, en esta sentencia se analizarán las extraídas por este tribunal de los todos los ejemplares de periódico exhibidos por el actor, y que podrían calificarse como adversas tanto a su partido o candidatos, especialmente las referidas al proceso electoral cuestionado.

Ahora bien, para analizar si es cierto que se difamó a los candidatos del Partido Acción Nacional a integrar el ayuntamiento de Carmen, es necesario tener presente su nombre:

Cargo

 

Propietario

Suplente

Presidente Municipal

Sebastián Calderón Centeno

Lourdes de los Ángeles Solís Sierra

Primer Regidor

Sandra Leticia Priani Rodríguez

Gilberto Irving Chong González

Segundo Regidor

Roger Castillo Valencia

Landy María Velázquez May

Tercer Regidor

María de Jesús Guerra Sánchez

Alejandro Velázquez Bravo

Cuarto Regidor

Manuel Jesús Rivero Gil

Hilda Patricia Méndez Denis

Quinto Regidor

María del Rosario Conde Euan

Luis Alberto Medina Abimerhi

Sexto Regidor

José Gilberto Mojica Cabrera

María del Mar Mayo Cabañas

Séptimo Regidor

Guadalupe del Carmen López Hernández

Pedro Sánchez Villanueva

Primer Síndico

José Luis Domínguez Gómez

María Elena Arroyo Jaime

Segundo Síndico

María Candelaria Figueroa Guzmán

José del Carmen Gómez Quej

Esto, en el entendido a que si las notas no se refieren a la participación del partido en la elección cuestionada o bien a tales candidatos, no son idóneas para demostrar la irregularidad.

I. Notas que no tienen relación con la elección cuestionada.

Las notas periodísticas que a continuación se enlistarán no tienen relación ni siquiera con la elección cuestionada:

I.a  Notas que se refieren a candidatos del Partido Acción Nacional para elecciones distintas a la impugnada.

Número de nota

Periódico

Fecha

Título de nota

Tema con el que se relaciona

1

Carmen Hoy

Página 3

20/05/2012

Dolores Oviedo Cómplice de Chely

Es una crítica a la candidata del Partido Acción Nacional  al XI Distrito, porque cuando fue regidora no cumplió lo que prometió y votó a favor del endeudamiento del ayuntamiento.

2

Carmen Hoy

Página 3

22/05/2012

Jorge Rosiñol, corruptor del PAN: Leydi Lugo

Se reportan las manifestaciones de Leydi Lugo quien manifiesta que el actual presidente del PAN es un títere de Jorge Rosiñol Abreu. Y que “Doña Gloria” logró colocar a su amigo Pedro Hernández Mcdonald.

3

Carmen Hoy

Página 5

23/05/2012

Piden a Lola Oviedo que se pongan a trabajar

Un líder de colonia manifestó al diario que Dolores Oviedo realiza un trabajo inútil como candidata al distrito XI porque no va ganar, y en vez de eso debería estar dedicada a su cargo.

4

Carmen Hoy

Página 2

29/05/2012

Mujeres no votarán por Hernández Macdonald

Un grupo de ciudadanas consideró que darle el triunfo al diputado del PAN es ofrecer impunidad a delincuentes en potencia.

El grupo de mujeres consideró que Pedro Hernández Macdonald debe renunciar a su candidatura a diputado local por no aclarar que ocurrió en el caso de denuncia de la mujer que lo acusó de abuso sexual en 2006.

5

Carmen Hoy

Página 4

30/05/2012

Hernández Macdonal fue impuesto por Erick Chong

El presidente del Comité Directivo Municipal del PAN aseguró que es el dirigente del partido a nivel estatal el único responsable de la im­posición de Pedro Hernán­dez Macdonald, candidato del Partido Acción Nacional (PAN) al Distrito IX", sobre quien pesa una acusación de abuso sexual.

En esta nota se aborda un conflicto dentro del partido, donde el dirigente municipal se deslinda de relación alguna a favor del candidato del PAN por el distrito IX.

Dada la presión por varias mujeres habitantes de dicho distrito que se quejaron del mencionado candidato el dirigente municipal comentó que quien lo postuló fue el dirigente estatal. 

6

Tribuna

Página 1

07/06/2012

Directiva panista vende en 300 MP las candidaturas.

 

La regidora independiente, Leydi Lugo Espadas acusó a los “azules” de vender candidaturas a los diferentes puestos de elección popular.

 

Dijo que el actual candidato del albiazul por el Distrito XII, Facundo Aguilar López si pagó porque el mismo se lo comentó y lo expuso en una reunión entre regidores del partido.

Asimismo dejó en claro que las recientes renuncias son voluntarias y que no están motivadas en un ofrecimiento de algún funcionario público o gente del PRI o del PVEM o de cualquier otro. La principal  causa es la inequidad y reparto de candidaturas a compadres, amigos y familiares del líder estatal, Chong González.

La regidora independiente vaticinó más renuncias, pues la gente que milita en el PAN se está dando cuenta que se han vulnerados sus derechos como miembros activos y que hay una incongruencia de la doctrina panista con la estrategia electoral actual, la cual está definida y concebida por analistas extranjeros, pues añadió que quien maneja la campaña de Sebastián Calderón Centeno, es un venezolano que desconoce de las realidades de este municipio.

Finalmente, se refirió a las recientes declaraciones del “que se dice panista” Jorge Nordhausen González -en las que define su voto a favor de Enrique Peña Nieto- y a Juan Carlos del Río González, quienes “solo ven por sus intereses, para el contrato de sus compañías, y el bienestar de su familia, pero nada más; sólo para eso quieren al partido”, finalizó…”.

 

7

Carmen Hoy

Página 4

09/06/2012

Erick Chong vendió candidaturas.

 

En este caso se trata nuevamente de conflictos intrapartidistas donde la regidora Leydi Lugo Espadas aseveró que dentro de la institución del Partido Acción Nacional Erick Chong González y José Alfredo Puerto Vera convirtieron en Partido en una empresa dedicada a la venta de candidaturas.

Señalando como uno de los compradores a Facundo Aguilar López candidato por el Distrito XII, quien supuestamente pagó 330 mil pesos para poder ser postulado.

La regidora consideró que ante sus pocas fortalezas, Aguilar López tendrá que recurrir de nueva cuenta al uso del dinero para poder allegarse de votos.

Otro caso irregular es el caso del señor Pedro Hernández Macdonald, quien fue impuesto por la señora Gloria Aguilar de Ita.

8

Carmen Hoy

Página 4

20/06/2012

Facundo  y Macdonald candidatos sin propuestas

El consejero estatal del PRD Daniel Hernández Guzmán acusó que los candidatos del PAN Pedro Hernández Macdonald y Facundo Aguilar López fueron impuestos por parte del ex alcalde de Sabancuy y otra persona para pagar cuota de poder a una “madrina” que fue eliminada por falta de méritos de la contienda interna panista que fue relegada a Sebastián Calderón Centeno, Se señala que Macdonald  fue denunciado por agravio a una mujer y el Facundo Aguilar López es hijo de un cacique.

9

Carmen Hoy

Página 5

21/06/2012

Macdonald, ¿defensor de las mujeres?

Cuestionan al candidato del PAN a diputado local por el distrito IX Pedro Hernández Macdonald, en un evento del Candidato Sebastián Centeno, Macdonald, fue duramente criticado por algunos asistentes al hablar de el maltrato de mujeres, ya que en el 2005 fue denunciado penalmente por haber sedado y  tocado a una mujer que atendía como paciente ya que es odontólogo de profesión.  

10

Carmen Hoy

Página 4

22/06/2012

Hernández Mcdonald se equivocó de profesión.

Un grupo de personas se manifestó en contra del candidato del PAN a diputado local por el distrito IX Pedro Hernández Macdonald. En opinión de cuatro personas entrevistadas, mencionan que los cargos políticos son para gente con trayectoria y no a gente que tenga dudosa reputación y que tenga antecedentes penales.

Como se ve, las notas están referidas a candidatos del Partido Acción Nacional para la elección de diputados en los distritos IX, XI y XII, por lo cual no guardan relación con la irregularidad planteada.

 

I.b Notas referentes a cuestiones internas del Partido Acción Nacional.

Número de identificación de nota según anexo

Periódico

Fecha

Título de nota

Síntesis

11

Milenio

Página 3

22/05/12

 

Renuncian ocho miembros activos del PAN en Carmen.

 

A falta de credibilidad en los procesos internos de selección  de candidatos y de las diversas irregularidades que se dan al interior del PAN municipal, ocho miembros del partido renunciaron. Los mencionados ex militantes denunciaron favoritismo.

12

Tribuna de Carmen

Página 1

22/05/12

Leydi Lugo, regidora libre en el Municipio

 

La regidora Lugo manifestó el porqué de su renuncia del partido, su inconformidad y mencionó que el actual dirigente estatal del PAN destina las candidaturas a su esposa y a otras personales a las cuales les debe favores  y no a los verdaderos militantes que cuentan con buena trayectoria dentro del partido.

13

Tribuna

Página 1

23/05/2012

Panistas se integrarían al tricolor

La definición de candidaturas, solidez en la campaña y posicionamiento para el proceso electoral del PRI, son factor para la incorporación de militantes del PAN, expuso el Delegado del PRI en Carmen. Por lo que se esperan más renuncias de militantes panistas, inconformes con su proceso interno de selección de candidatos. A su vez un legislador local del PRI dijo que los panistas recién incorporados al PRI lo hicieron sin presiones ni chantajes para ocupar posiciones y que por problemas internos decidieron abandonar.

14

Tribuna de Carmen

Página 1

23/05/12

Malas decisiones, reconoce PAN

 

El Presidente del Comité Directivo Municipal del Carmen, manifestó la preocupación por las acusaciones realizadas por los 8 ex militantes  y dijo que ya son del conocimiento del  presidente estatal y le pidió reflexionar y retomar los principios del partido.

15

 

Tribuna

Página 1

30/05/2012

González, coordinadora de regidores del PAN

Se refiere al nombramiento que el Partido Acción Nacional entregó a Yolanda del Socorro González Barceló como como coordinadora de regidores de su fracción parlamentaria en el cabildo 2009, quien solo estará trabajando con la síndica administrativa, María de los Dolores Oviedo Rodríguez, que dichas designaciones se deben a que pertenecen a las filas del PAN.

16

 

Tribuna

Página 2

02/06/2012

Suplente de Flores deja al AN

 

La nota reporta que el lunes 28 de mayo Lourdes Rodríguez Hernández, suplente del Presidente de la Junta Municipal de Atasta dejó de ser miembro de Acción Nacional y que el motivo fue para adherirse al Partido Revolucionario Institucional.

Señaló que el mandatario atasteco intento convencerla de regresar Declaró que dicho funcionario es un sinvergüenza.

En las notas se advierte que un grupo de militantes renunciaron al Partido Acción Nacional por su inconformidad ante los candidatos postulados, sin embargo, no se realizan comentarios de los candidatos al ayuntamiento de Carmen ni sobre esa elección. En todo caso, no es contrario a derecho que la nota reporte que un grupo de militantes se inconformó por la forma en que se aprobaron determinadas candidaturas, además de que no se refieren al municipio de Carmen.

I.c Notas relacionadas con militantes del Partido Acción Nacional

Número de nota

Periódico

Fecha

Título de nota

Síntesis

17

 

Carmen Hoy

Página 3

24/05/2012

El “Nórdico” sin llenadera política

Juan Enrique Notario Pérez y Emilio González Cruz manifestaron que Jorge Nordhausen González, sin el menor pudor se “hinca” fente al candidato del PRI Enrique Peña Nieto para “mezclarse con la clase en el poder, hicieron un llamado a Sebastián Calderón Centeno que tuviera precauciones con y se preocupara por la actitud camaleónica de Nordhausen.

18

 

Carmen Hoy

Página 3

24/05/2012

Es un sinvergüenza: Estrada Casanova

La nota refiere a que Adalberto Estrada Casanova se refirió a Jorge Nordhausen como “un prostituto” de la política porque no se entiende porque se puso a disposición del PRI, pues lo que pretende es ser un prominente miembro de la mafia petrolera.

19

 

Carmen Hoy

Página 2

24/05/2012

Nordhausen: prostituto político

La nota reporta que en las redes se criticó duramente a Jorge Nordhausen por participar en un acto de adhesión a Enrique Peña Nieto.

También se reportan que Nordahussen justificó su apoyó a Peña Nieto porque le pidió que le quitara la candidatura a Enrique Ivan González López.

20

 

Carmen Hoy

Página 3

 

26/05/2012

¡Nordhausen desesperado!

La nota se refiere a que en una entrevista Jorge Norhaussen intentó convencer a sus críticos de que sigue siendo militante de PAN y que apoya a Josefina Vazquez Mota, a pesar de que participó en un evento de apoyo a Enrique Peña Nieto.

21

 

Tribuna

Página 1

26/05/2012

Nordhausen dice ser panista sin serlo; renunció en 2008

El ex senador por el PAN Jorge Rubén Nordhausen González, también disidente de ese partido, se desmarcó de lo dicho por el presidente de la Asociación Civil “Volver Empezar”, a lo cual se declaró completamente panista e impulsor del voto a favor de la candidata a la Presidencia de la República y el candidato a la presidencia municipal de Carmen. Nordhausen oficialmente no es panista, pues renunció al partido en el año 2008, pero se declaró completamente albiazul pues explicó que ser panista significa: serlo y parecerlo, se define como un simpatizante de la doctrina los fundadores del PAN en 1939.

22

 

Novedades

Página 3

05/06/2012

Perredistas enardecidos denuncian espionaje telefónico

El líder moral del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Carmen, Luis García Hernández, informó que a través del departamento jurídico de ese instituto político, acudirá a interponer una formal denuncia ante la PGR, en contra de Juan Carlos del Rio González y Jorge Nordhausen González, por el delito de espionaje telefónico y violar la Ley Electoral del Estado de Campeche, en alusión a una grabación que circula en las redes sociales, donde el candidato a la coalición PRI-PVEM, Enrique Iván González López ordena al director de Servicios Publicos, Alejandro Guerrero, atienda de inmediato unas anomalías en una colonia popular.

En rueda de prensa efectuada en las oficinas del “Sol Azteca”, el político carmelita arremetió en contra de estos panistas que “hablan con cinismo de democracia cuando han sido corruptos y violentan la Ley Electoral del Estado de Campeche, por lo que pedirá a la PGR investigue y exija que aclare el PAN, quien le dio esa grabación, como la grabaron y como la consiguieron, porque sería muy lamentable que se espié la privacidad de la gente.

También dijo que viene a rasgarse las vestiduras un tipo tan siniestro como Jorge Norhausen, a quien se le ve en un noticiero a nivel nacional levantándole la mano a Enrique Peña Nieto y ahora trata de confundir a la población carmelita, por eso es la postura del PRD, denunciar esta acción lamentable, tanto la grabación de Enrique Iván y también que el PAN use un equipo de espionaje.

23

Tribuna de Carmen

Página 2

05/06/2012

Acusan a dos panistas de espías

Sin fecha

El coordinador de campaña del PRD a la presidencia municipal acusó a dos panistas de espiar a los candidatos de los diferentes partidos políticos y exigió que sean investigados. También externó que la verdadera razón por la cual los espías recurrieron a diversas artimañas es por que apoyan al que llamó candidato de la mafia petrolera del PAN

24

 

Carmen Hoy

Página 4

19/06/2012

Nordhausen González, autor de “campaña negra”

 

El ex senador, ex diputado federal, ex presidente estatal del PAN y ex militante panista), Jorge Rubén Nordhausen González, fue identificado ayer como el patrocinador de la “campaña de lodo” contra el candidato priista Enrique Iván González López.

Sobre la filtración de audios y videos usados para golpear en las redes sociales al abanderado tricolor y la impresión de mantas con el pleno interés de ligarlo con la alcaldesa Aracely Escalante Jasso, convertida hoy en el “Defecto Chely”, en contraposición al “Efecto Fox” del 2000, el mismo candidato ubicó al autor de lo que también calificó como una campaña negra.

25

 

Carmen Hoy

Página 5

27/06/2012

“Shebito, un lastre para Calderón Centeno: PRD

“…Luis Alberto Calderón Barrera fue en campaña un verdadero obstáculo para las metas políticas de su padre, Sebastián Calderón Centeno, pues este cuenta con 13 por ciento de las preferencias electorales en la disputa por la alcaldía Carmelita”, expresó el líder perredista Luis García Hernández, quien agregó que éste muchacho es capaz de vender hasta a su propia madre y, peor aún, es un tipo que ha definido su sexualidad. Lo anterior fue expuesto por García Hernández luego de que Shebito como se le conoce al hijo mayor del capitán Calderón Centeno, señalará torpe y equivocadamente, que periódicos como Tribuna y Carmen Hoy se venden al mejor postor y que él, Luis García, es un mercenario político, lo que este desmintió categóricamente en una rueda de prensa. Tras la acusación de Calderón Barrera, hijo de Sebastián Calderón Centeno, sobre que Carmen Hoy y Tribuna solamente publican lo que les paga el gobierno del Estado y que son medios de comunicación que se venden al mejor postor, el dirigente de izquierda renovadora en movimiento (IRM), del partido de la revolución democrática (PRD), dijo que a los medios de comunicación se les debe respeto y no se vale andar hablando por hablar. En rueda de prensa llevada a cabo la mañana de ayer, en la casa de campaña de Fernando Dante Imperiale García candidato del PRD a la alcaldía del Carmen, García Hernández primero hizo un llamado a la marina armada de México para que cuiden las casillas, resguarden el orden y garanticen la civilidad que deberá de reinar el próximo domingo 1 de julio durante la jornada electoral. En segundo término el líder moral del PRD en Carmen dijo “quiero hacer mención de lo publicado hoy en un periódico, en donde el hijo de Sebastián Calderón Centeno hace algunas declaraciones sobre mi persona donde dice que soy un mercenario político y que recibo dinero del gobierno estatal y municipal, yo le digo a esta persona que aporte las pruebas, porque para mí no es más que la desesperación rotunda de un fracasado que llegó a ser diputado local, gracias a las negaciones que hizo su padre cuando fue precandidato a la gubernatura del Estado”. García Hernández agregó que fue así como este muchacho, bueno para nada, llegó a ser diputado plurinominal del PAN, “”pero además no tiene ni siquiera el valor para decidir que orientación sexual tiene además de que una de las debacles políticas que tuvo el PAN fue gracias a la ineptitud de ese señor, pues hoy vemos que señala y acusa a medios de comunicación, eso es grave error en política porque debe soportar y ser congruente ante cualquier crítica”, “no debe decir como hizo alusión de Carmen Hoy y del periódico Tribuna que estos son medios de comunicación que únicamente publican lo que le paga el gobierno del Estado eso, es grave y un atentado a la libertad de expresión, derecho que desde el PRD siempre hemos respetado”, dijo Luis García Hernández en tono molesto. El líder moral del PRD, además, manifestó que debido a la personalidad desconfiada, de cortes y sin calidad humana de Calderón Barrera, quien con sus actitudes equivocadas pretende ocultar sus verdaderas inclinaciones sexuales, ha alejado a mucha gente capaz que haría contribuido en gran medida a que su padre, Sebastián Calderón Centeno, tuviera mejores números y con grandes posibilidades de ganar la elección. “si Sebastián Calderón Centeno hubiera realizado campaña por sí mismo, hubiera obtenido más adeptos que con su vástago”, aseguró García Hernández. Por último, el líder perredista comentó que de manera personal no tiene nada que esconder y que no ha recibido ni un solo peso, ni del gobierno estatal y menos del municipal pues dijo que las personas que lo conocen saben que es gestor social que siempre ha trabajado y que lo que tiene es producto del esfuerzo de su familia…”

 

26

Tribuna de Carmen

Página 1

27/06/2012

Por inútil, hunde Shebito campaña de sus papá: PRD; Carmen;

Líder perredista señala al hijo del candidato del PAN a la presidencia municipal de Carmen de que es el único responsable de la debacle de su padre en la contienda, por su ineptitud como coordinador de campaña ya que hizo unas declaraciones en contra del líder perredista de que es un mercenario político por recibir dinero del PRI y del gobierno del estado y del municipio.

Las notas 17 a 22 y 24 se refieren a Jorge Rubén Nordhaussen González, a quien identifican como militante del Partido Acción Nacional.

En efecto, cinco notas refieren a que militantes y simpatizantes del Partido Acción Nacional se inconformaron con el hecho de que Jorge Rubén Nordhaussen participó en un evento de apoyo a Enrique Peña Nieto.

En otras dos, hay manifestaciones en el sentido de que dicho militante fue “patrocinador de una campaña de lodo”, en contra del candidato a presidente municipal de Carmen postulado por la coalición “Compromiso por Campeche”, al difundir conversaciones privadas.

Si bien es cierto de que en esas notas se hacen críticas a una persona y se le atribuye una campaña en contra del candidato de la coalición “Compromiso por Campeche”, así como espionaje, no son idóneas para demostrar la irregularidad planteada porque no hacen referencia a la elección cuestionada ni a los candidatos postulados por el actor.

En la nota 23, no hace alusión a alguien en específico del Partido Acción Nacional, pero la nota leída en su contexto se refiere a la exigencia de un actor político para que se investigue a quien ha intervenido conversaciones privadas, por lo cual no es contraria a la libertad de expresión.

Por su parte, las notas 25 y 26, esencialmente, se refiere a Luis Alberto Calderón Barrera, de quien se dice es hijo del candidato a presidente municipal del Partido Acción Nacional para el ayuntamiento de Carmen, originada con motivo de los señalamientos que realizó ese ciudadano a Luis García Hernández, por lo cual éste último manifestó que el hijo del candidato fue un factor negativo en la campaña del candidato demás de referirse a él con diversos adjetivos, sin embargo esta nota no es idónea para demostrar la existencia de denigración porque, los adjetivos no se dirigen a ningún candidato del Partido Acción Nacional sino al familiar de uno de ellos.

II. Notas relativas a los candidatos del Partido Acción Nacional para la elección de regidores de Carmen.

Antes de analizar si el contenido de dichas notas es difamatorio o calumnioso es importante precisar que expresiones están protegidas por la libertad de expresión.

Crítica a adversarios y gobernantes.

Como lo ha sustentado esta sala en el la sentencia del juicio SX-JIN-14/2009, en un sistema democrático las acciones u omisiones de un gobierno y de los partidos políticos se encuentran bajo el control de la opinión pública y de los otros partidos políticos en un ámbito abierto de debate.

Al respecto, la Corte Suprema de los Estados Unidos de Norteamérica, en el caso New York Times v. Sullivan, sostuvo que una afirmación falsa puede considerarse como una contribución valiosa al debate público, al afectar la clara percepción y directa impresión sobre la verdad producida por su colisión con el error.[13]

En ese sentido, la interpretación del derecho a la libertad de expresión tiende a expandirse y se reconoce una mayor tolerancia respecto a ciertas expresiones que resultan incómodas o contrarias a la postura identificada como oficial o mayoritaria.

La jurisprudencia internacional ha sido enfática en esta materia, por ejemplo, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha destacado la estrecha relación existente entre democracia y libertad de expresión, al precisar que esta última es un elemento fundamental de la existencia de una sociedad democrática pues con ella se puede formar la opinión pública para que al momento en que los ciudadanos ejerzan sus opciones se encuentren suficientemente informados.[14]

En el marco de las campañas electorales, ha destacado que la libertad de pensamiento y de expresión son fundamentales para el debate durante el proceso electoral y para la formación de la opinión pública de los electores, fortalece la contienda política entre los distintos candidatos y partidos que participan en los comicios y se transforma en un auténtico instrumento de análisis de las plataformas políticas planteadas por los distintos candidatos, lo cual permite una mayor transparencia y fiscalización de las futuras autoridades y de su gestión.[15]

Ha concluido que es indispensable que se proteja y garantice el ejercicio de la libertad de expresión en el debate político que precede a las elecciones de las autoridades estatales que gobernarán un Estado porque la formación de la voluntad colectiva mediante el ejercicio del sufragio individual se nutre de las diferentes opciones que presentan los partidos políticos a través de los candidatos que los representan y el debate democrático implica que se permita la circulación libre de ideas e información respecto de los candidatos y sus partidos políticos por parte de los medios de comunicación, de los propios candidatos y de cualquier persona que desee expresar su opinión o brindar información, de forma que todos puedan cuestionar e indagar la capacidad e idoneidad de los candidatos, así como disentir y confrontar sus propuestas, ideas y opiniones de manera que los electores formen su criterio para votar.[16]

En similares términos se ha pronunciado la Corte Europea de Derechos Humanos al señalar que la libertad de expresión es uno de los pilares de la sociedad democrática y del desarrollo de cada individuo y debe garantizarse no sólo cuando se difunde información o ideas recibidas favorablemente o consideradas como inofensivas o indiferentes sino a las que ofenden, resultan ingratas o perturban al Estado o a cualquier sector de la población porque son demandas del pluralismo, la tolerancia y el espíritu de apertura, sin las cuales no existe una sociedad democrática, por lo que toda formalidad, condición, restricción o sanción impuesta en la materia debe ser proporcionada al fin legítimo que se persigue.[17]

A su vez ha expresado también que si libertad de expresión es importante para todos, es aún más importante para los partidos políticos y sus miembros activos. Ellos representan a su electorado, llaman la atención sobre sus preocupaciones y defienden sus intereses. Por lo tanto, las interferencias a la libertad de expresión de un político miembro de un partido de oposición, […], deben ser cuidadosamente examinadas […][18].

Como se ve, existe consenso de que tratándose del debate político en un entorno democrático, es indispensable la libre circulación de ideas e información en relación al actuar de los gobiernos, instituciones, gobernantes, candidatos y partidos políticos por parte de los medios de comunicación, de los propios partidos y de cualquier persona que desee expresar su opinión u ofrecer información, incluso cuando se traten de declaraciones, juicios u opiniones negativas.[19]

En ese sentido, la sala superior ha considerado que no toda opinión, juicio de valor o crítica negativos respecto de un partido político, sus militantes y representantes, implica una vulneración a una norma, aun cuando a quien se dirija considere que el comentario se aparta de la realidad, es falso o perjudicial para su imagen, porque al tratarse de juicios de valor o de apreciación no es exigible la existencia y observación de un canon de veracidad, siempre y cuando se dirijan a la discusión y análisis de aspectos relevantes del acontecer público y propicien la consolidación de una opinión pública libe e informada.[20]

Por su parte, la Corte Interamericana, al pronunciarse sobre sobre el alcance de la opinión pública, ha reconocido que es un medio de control para las actividades estatales porque a través de ella se fomenta la transparencia y promueve la responsabilidad de los funcionarios sobre su gestión pública, razón por la cual debe existir un mayor margen de tolerancia frente a afirmaciones y apreciaciones vertidas en el curso de los debates políticos o sobre cuestiones de interés público[21].

Este criterio, como lo destacó la Corte Interamericana, se aplica respecto de las opiniones o declaraciones de interés público que se viertan en relación con una persona que se postula como candidato a un cargo de elección popular, la cual se somete voluntariamente al escrutinio público, así como respecto de asuntos de interés público en los cuales la sociedad tiene un legítimo interés de mantenerse informada, de conocer lo que incide sobre el funcionamiento del Estado, afecta intereses o derechos generales, o le acarrea consecuencias importantes.[22]

Lo que no significa, de modo alguno, que el honor de los funcionarios públicos o de las personas públicas no deba ser jurídicamente protegido, sino que éste debe serlo de manera acorde con los principios del pluralismo democrático.[23] Asimismo, la protección de la reputación de particulares que se encuentran inmiscuidos en actividades de interés público también se deberá realizar de conformidad con los principios del pluralismo democrático.[24]

En este sentido, la jurisprudencia internacional es coincidente en afirmar que tratándose de funcionarios públicos, de personas que ejercen funciones de una naturaleza pública y de políticos, se debe aplicar un umbral diferente de protección, el cual no se asienta en la calidad del sujeto, sino en el carácter de interés público que conllevan las actividades o actuaciones de una persona determinada. Aquellas personas que influyen en cuestiones de interés público se han expuesto voluntariamente a un escrutinio público más exigente y, consecuentemente, en ese ámbito se ven sometidos a un mayor riesgo de sufrir críticas, ya que sus actividades salen del dominio de la esfera privada para insertarse en la esfera del debate público.

Así, en el marco del debate público, el margen de aceptación y tolerancia a las críticas por parte del propio Estado, de los funcionarios públicos, de los políticos e inclusive de los particulares que desarrollan actividades sometidas al escrutinio público debe ser mucho mayor que el de los particulares.[25]

De manera similar, la Corte Europea de Derechos Humanos ha sostenido de manera consistente que, con respecto a las limitaciones permisibles sobre la libertad de expresión, se debe distinguir entre las restricciones que son aplicables cuando el objeto de la expresión se refiera a un particular y, por otro lado, cuando haga referencia a una persona pública como, por ejemplo, un político en cuyo caso los límites aceptables de crítica son más amplios que en el caso de los particulares porque a diferencia de este último, inevitable y conscientemente se abre a un riguroso escrutinio de todas sus palabras y hechos por parte de periodistas y de la opinión pública y, en consecuencia, debe demostrar un mayor grado de tolerancia, por lo cual, si bien se debe proteger su reputación. Ésta debe ponderarse en relación con los intereses de un debate abierto sobre los asuntos políticos.[26]

En ese sentido, se ha pronunciado la sala superior de este tribunal al señalar que el ejercicio de dicha libertad de expresión no es absoluto porque encuentra límites en cuestiones de carácter objetivo, relacionadas con determinados aspectos de seguridad nacional, orden público o salud pública, al igual que otros de carácter subjetivo o intrínseco de la persona, vinculados principalmente con la dignidad o la reputación, pero cuando se trata de un debate político, el ejercicio de tales prerrogativas ensancha el margen de tolerancia frente a juicios valorativos, apreciaciones o aseveraciones vertidas en esas confrontaciones, cuando se actualice en el entorno de temas de interés público en una sociedad democrática.[27]

Por ello, el derecho a expresar una opinión o emitir una declaración acerca de la gestión de los representantes populares o bien una crítica en contra de los candidatos o partidos políticos, se encuentran amparado en la libertad de expresión consignada en el artículo 6 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, siempre y cuando contribuyan al debate público y a la formación de la opinión pública, y se respeten los límites referidos.

Con base en ello se analizarán las notas restantes.

II.a Crítica a los candidatos y al Partido Acción Nacional en el contexto de la contienda electoral

A continuación se enlistan las notas que están en ese supuesto:

No. nota

Periódico

Fecha

Título de nota

Síntesis

27

Tribuna de Carmen

Página 3

14/05/2012

Kiosco: seamos diferentes.

página 3;

La pelea por la alcaldía será entre Enrique Iván González López (PRI/Verde) y Sebastián Calderón Centeno (PAN), ninguno va a querer invertir en cosas que no valen la pena, ni comprometerse a suculentos sueldos o meter a las amiguitas de ocasión como secretarias bilingües, por lo que luego no hay nada benéfico para el conglomerado

28

 

Tribuna

Página 1

15/05/2012

Revira el PRI al PAN. El PAN trata de instrumentar una política de descredito, pero el lema, es todo lo contrario porque cuando gobierna el PAN todo está mal, la economía se ha venido deteriorando

Derivado de un slogan de campaña que utiliza el Partido Acción Nacional en su campaña local en busca del voto ciudadano, que dice “A Carmen le va mejor con el PAN” todo va mal”. El presidente del PRI en Carmen, Carlos Arjona Gutiérrez –en la sede del partido- afirmó que el PAN trata de instrumentar una política de descredito, pero el lema, es todo lo contrario: “con el PAN todo va mal….”

29

 

Tribuna

Página 2

16/05/2012

Gobiernos del PAN nunca han apoyado a los jóvenes

Los argumentos del PAN a través de Sebastián Calderón Centeno, candidato a Presidente Municipal, son mentiras, trata de confundir al pueblo carmelita, acusó el Coordinador de Acción Juvenil de la Unión de Coordinadores Independientes de Colonias de la Ciudad, prueba de ello es el incremento de delincuentes juveniles en diversas colonias de la ciudad, que por falta de recursos económicos han dejado sus estudios para dedicarse a robar y asaltar a mano armada.

 

30

 

Carmen Hoy

Página 3

22/05/2012

El PAN se desinfla

Se reporta la declaración de ciudadanos que renunciaron al Partido Acción Nacional porque los candidatos se impusieron, antidemocráticamente sin respetar a la militancia y no quieren ser partícipes de la farsa que protagonizará el PAN en el municipio de Carmen

31

 

Tribuna

Página 1

22/05/2012

Desbandada en el PAN local, no seremos participes de sus farsas

El PAN Municipal de Carmen le apuesta a perder en este proceso electoral, aseguró el ex secretario general del CDM del PAN tras presentar su renuncia al partido y que no será partícipe de la farsa que pregonan. Por imposición de candidaturas, cierre de espacios a militantes ycensura bajo amenaza de expulsión a quien se inconforme (detallan casos de militantes con años de trayectoria partidista que dicen han sido traicionados por el partido, privando a la membrecía de ejercer su derecho a decidir por sus candidatos).

32

Milenio

Página 6

23/05/2012

Candidatos del PRI y PAN derrochan mucho dinero en publicidad: Dante

Sin fecha

El candidato a la presidencia municipal por el PRD criticó a los candidatos del PRI y del PAN por derrochar enormes cantidades de dinero en publicidad y exhortó al Instituto Electoral del Estado de Campeche que intervenga para poner un alto a la violación de la Ley Electoral del Estado.

33

Tribuna de Carmen

Página 1

23/05/2012

Promesa incumplida del Presidente: Rosas

Sin fecha

La nota hace la observación del incumplimiento a una promesa realizada por el Presidente de la República, en cuanto a la construcción de un nuevo puente que conecte Isla Aguada y la Isla del Carmen, el candidato a senador por el II distrito dijo lo siguiente: Es de extrañar la actitud del actual candidato del PAN a presidente municipal, que habiendo sido diputado federal y senador trate de justificar la promesa no cumplida por Felipe Calderón Hinojosa, le aseguró que se cuenta con toda la documentación requerida.

34

 

Novedades

Página 4

05/06/2012

Respeto a las autoridades

El candidato a la presidencia municipal del Carmen por el Partido Acción Nacional (PAN), Sebastián Calderón Centeno, lamentó las expresiones suscitadas en los videos difundidos en las redes sociales, los cuales culpan a las autoridades estatales y municipales de la situación de hoy en la campaña política del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el municipio.

Así mismo comento que se debe ser institucional pues se debe respetar a las autoridades y que los candidatos del PAN en el municipio hagan una contienda limpia y participativa del pueblo.

35

 

Tribuna

Página 1

06/06/2012

Probable intervención de líneas telefónicas.

 

La nota se refiere a que el secretario del ayuntamiento Luis Abreu Giralt, declaró que no sólo los panistas, si no cualquier ciudadano tiene el derecho y el deber de denunciar delitos electorales, pues está de por medio el recurso del pueblo, aunque dijo que podría tratarse de un caso de espionaje telefónico, esto se originó a raíz de la denuncia hecha por miembros del PAN sobre el presunto desvío de dinero de la Comuna carmelita hacia Enrique Iván González López, candidato de la coalición “Compromiso por Campeche”. Dijo que el hecho de contar con un audio de un servidor público deja ver la posibilidad de espionaje telefónico. Asimismo dejó en claro que se desconoce el origen de la llamada.

El secretario del Ayuntamiento señaló que director, subdirector, coordinador y jefes de departamentos están informados de cómo debe procederse en esta veda electoral y que si la autoridad electoral emite un resolutivo comprobable, este se efectuará  tal y como lo establezca.

36

 

Tribuna

Página 2

06/06/2012

PAN ataca desesperado.

 

El diputado local y dirigente municipal priísta declaró que el PAN dejó a un lado la campaña de propuestas para optar por las agresiones y difamaciones, asimismo dijo que en el municipio de Carmen existe una efervescencia electoral y que el PRI trata de hacerlo como parte de una democracia con apego a la legalidad.

También señaló que el apoyo de los ciudadanos a los candidatos priístas ha molestado a algunos personajes.

En relación al audio declaró que los panistas pretenden denunciar un delito electoral con un audio que carece de validez legal ante un juez.

Señaló que las actuaciones sólo representan actos de desesperación que ellos  no van a combatir.

37

 

Tribuna

Página 1

07/06/2012

Directiva panista vende en 300 MP las candidaturas.

 

La regidora independiente, Leydi Lugo Espadas acusó a los “azules” de vender candidaturas a los diferentes puestos de elección popular.

 

Dijo que el actual candidato del albiazul por el Distrito XII, Facundo Aguilar López si pagó porque el mismo se lo comentó y lo expuso en una reunión entre regidores del partido.

Asimismo dejó en claro que las recientes renuncias son voluntarias y que no están motivadas en un ofrecimiento de algún funcionario público o gente del PRI o del PVEM o de cualquier otro. La principal  causa es la inequidad y reparto de candidaturas a compadres, amigos y familiares del líder estatal, Chong González.

La regidora independiente vaticinó más renuncias, pues la gente que milita en el PAN se está dando cuenta que se han vulnerados sus derechos como miembros activos y que hay una incongruencia de la doctrina panista con la estrategia electoral actual, la cual está definida y concebida por analistas extranjeros, pues añadió que quien maneja la campaña de Sebastián Calderón Centeno, es un venezolano que desconoce de las realidades de este municipio.

 

Finalmente, se refirió a las recientes declaraciones del “que se dice panista” Jorge Nordhausen González -en las que define su voto a favor de Enrique Peña Nieto- y a Juan Carlos del Río González, quienes “solo ven por sus intereses, para el contrato de sus compañías, y el bienestar de su familia, pero nada más; sólo para eso quieren al partido”, finalizó…”.

 

38

Carmen HOY

Página 3

07/06/2012

Aventaja Enrique Iván a Shebo

 

El sondeo de la encuestadora Parametría entre el 16 y 20 de mayo último, le da al candidato del PRI a la Presidencia Municipal 14 puntos de ventaja sobre el candidato del PAN.

39

 

La i

Página 5

09/06/2012

Guerra Sucia Entre Candidatos Carmelitas

En la isla de Carmelita se ha desatado una guerra sucia por las campañas electorales, primero fue el candidato del PRI a la Alcaldía por los audio escándalos, y ahora el candidato del PAN también a la Alcaldía del Carmen, quien en una nota periodística se le atribuía la compra de su candidatura, ha habido golpes entre rojos y blanquiazules por destrucción de propaganda

40

Tribuna de Carmen

Página 1

12/06/2012

Preferencia electoral por “Compromiso por Carmen”.

González López 50% y Calderón Centeno 36%

Primera plana

En la nota se da a conocer el resultado de una encuesta realizada en el Municipio de Carmen para medir la preferencia del voto hacia los candidatos a la presidencia municipal, de la cual se dice las cifras vaticinan una preferencia electoral de un 14 por ciento al abanderado de la coalición “Compromiso por Carmen” Enrique Iván González López, seguido de Sebastián Calderón Centeno postulado por el Partido Acción Nacional.

Asimismo se muestra en una grafica los resultados de cada uno de los candidatos y se da una breve información acerca de quién es la empresa encuestadora en este caso “Parametría”.

41

Crónica de Ciudad del Carmen

Página 1

17/06/2012

Calderón Centeno es un títere, dice Imperiale.

Primera plana.

En la nota se señalan las declaraciones del candidato perredista a la Presidencia Municipal quien calificó al candidato del Partido Acción Nacional de títere, una marioneta política de los que verdaderamente mandan que son los del PAN, los corruptos de Jorge Nordhausen González y Juan Carlos del Río González.

Pidió que no voten por la corrupción del PAN.

Recordó la enorme deuda que dejaron los gobiernos del PAN y en la que participó  el nuevamente candidato Sebastián Calderón Centeno. Advirtió que como se ve perdido tratara a todas luces de inventar, calumniar y confundir al pueblo carmelista.

42

Tribuna de Carmen

Página 1

17/06/2012

El PAN, un cochinero político en Carmen.

Primera plana

En la nota se señalan las declaraciones del candidato perredista a la Presidencia Municipal quien calificó al candidato del Partido Acción Nacional de títere, una marioneta política de los que verdaderamente mandan que son los del PAN.

También señaló que son ellos los que quieren devorar el presupuesto del Municipio, pidió que no voten por el Partido Acción Nacional. Recordó la enorme deuda que dejaron los gobiernos del PAN y en la que participó  el nuevamente candidato Sebastián Calderón Centeno. Advirtió que como se ve perdido tratara a todas luces de inventar, calumniar y confundir al pueblo carmelista.

43

Carmen HOY

Páginas 2 y 3

18/06/2012

“SHEBO, MARIONETA”

Primera plana continúa páginas 2 y 3.

En la nota se hace referencia a las declaraciones del candidato a la alcaldía por el Partido de la Revolución Democrática quien advirtió que Carmen corre el riesgo de caer en manos  de auténticos depredadores del presupuesto público se refirió a Juan Carlos del Río González y Jorge Nordhausen González quienes son los titiriteros del candidato, se hace una cronología de sus acciones y sus negocios. Además dijo que esos delincuentes de cuello blanco son los que están ahora detrás del candidato del PAN, y lo impulsan como lo hicieron en el 2000 pensando que detentaran de nuevo el poder como lo hicieron hace 12 años y que se devorarán los 2,500 millones de pesos de presupuesto del Municipio.

 

44

Tribuna de Carmen

Página 1

21/06/2012

Grupos ligados a Rosiñol y Seara coparon a Shebo, página 1

El autor del artículo menciona que grupos vinculados a los ediles panistas Jorge Rosiñol Abreu y José Ignacio Seara Sierra se adueñaron de la planilla que acompaña al candidato del PAN Calderón Centeno a la presidencia municipal, y describe los puestos y las relaciones políticas y financieras que en años anteriores han mantenido entre ellos.

45

 

Crónica

Página 1

22/06/2012

Se manifiestan estudiantes a las afueras de las oficinas del PAN

Grupo de aproximadamente 15 estudiantes de la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR), realizaron manifestación a las afueras del comité directivo del Partido Acción Nacional (PAN), por el caso de la estudiante Paola Vera encontrada muerta desde hace dos años, acusando al hermano de Roger Valencia Castillo (diputado). El estudiante José Atila Padilla Espinoza de la facultad de derecho, señalo que Sebastián Calderón Centeno, actual candidato a la alcaldía del Carmen, cuestionándolo por albergar a delincuentes dentro de su partido. El grupo de estudiantes portaban pancartas y pedían justicia y que Valencia Castillo sacara las manos del caso de la citada estudiante muerta. Por otra parte, miembros del PAN, expresaron que los manifestantes son de una asociación de jóvenes de jóvenes que apoyan al candidato de la Coalición Compromiso por México PRI, donde se les ha visto regalando volantes los fines de semana en el malecón de la ciudad, así mismo los señalaron como militantes de ese partido y que el trasfondo de la manifestación es político.

46

Tribuna de Carmen

Página 4

25/06/2012

Kiosco,

 

El autor comenta que el candidato del PRI lleva una clara ventaja sobre el candidato del PAN Calderón Centeno y que los descalificativos entre los candidatos han aumentado y que contra todo pronóstico el candidato ganador será el del PRI.

47

¡Por esto!

Página 5

26/06/2012

Comienzan cierres de campaña, acusa violación a la Constitución,

 

El candidato del PAN visito las comunidades de Chekubul y Mamantel en su cierre de campaña, ratificando sus propuestas y compromiso, señalo también, la violación que cometió la actual administración al dar a conocer sus obras en radiodifusoras locales, reflejo de la desesperación de sus opositores y del que ahora también apoya al gobierno municipal.

48

 

Carmen Hoy

Página 4

27/06/2012

Erick Chong, artífice de la debacle panista

El líder de colonias, Jorge Acosta Zárate señala al dirigente del PAN en Ciudad del Carmen como el principal responsable de la debacle panista por la mala elección de los candidatos para los puestos de elección popular, que el partido debe tener una transformación interna empezando desde su dirigente estatal, pues un claro ejemplo es el poco conocimiento de la ciudadanía sobre el trabajo de los legisladores panistas, además de que es del conocimiento de todos que solamente quienes tienen dinero, son los que pueden competir en una elección, pues pagan alta suma de dinero a la dirigencia para ello, Acosta Zárate indico que es un testigo del rechazo de la ciudadanía para con los candidatos, pues los propios vecinos de la colonia le han manifestado su inconformidad ya que dicen que ponen a gente que nadie conoce.

Como se ve, esas notas son reportes de críticas y opiniones de actores políticos que se dan en el contexto de un proceso electoral que no rebasan los límites de la libertad de expresión.

Las notas 27, 28, 29, 36 y 37 son críticas a la forma en que los candidatos del Partido Acción Nacional desarrollaron sus estrategias durante la campaña electoral.

En efecto, en la nota 27, se señala que las propuestas  del candidato del Partido Acción Nacional no traerá nada positivo para el los ciudadanos, lo cual representa un opinión que busca cuestionar las promesas y programas de gobierno que postuló dicho candidato que evidentemente es útil para que los ciudadanos se informen y debatan sobre la idoneidad de las promesas de campaña.

En la nota 28, se reportó que el presidente del Partido Revolucionario Institucional, realizó un juego de palabras como crítica al Partido Acción Nacional, ya que un slogan de dicho partido era “A Carmen le va mejor con el PAN”, sin embargo, y lo modificó a “Con el PAN todo va mal”. Esta expresión es válida, pues lleva implícita una crítica a los gobiernos extraídos del Partido Acción Nacional, lo cual es permisible pues como se expuso, la libertad de expresión protege la crítica a las gestiones de los representantes y de los partidos políticos.

En la nota 29 se informó que en dirigente calificó como “mentiras” las propuestas del candidato a Presidente Municipal del Partido Acción Nacional respecto a la juventud por el incremento de delincuentes juveniles en diversas colonias. Si bien, calificar como “mentira” una declaración de un político puede ser calificado como una expresión ruda,  se trata de una crítica a las propuestas del candidato, lo cual, como se vio es válido porque la libertad de expresión permite que en el debate público se critiquen las propuestas de los candidatos, incluso de manera intensa.

Lo mismo ocurre con la nota 36, pues en ella se hace alusión a una crítica del dirigente municipal del Partido Revolucionario Institucional sobre la campaña del Partido Acción Nacional “por dejar a una lado la campaña de propuestas y optar por agresiones y difamaciones”, sin embargo, criticar a los adversarios políticos por decisiones incorrectas o desatinos es permisible, pues permite a los ciudadanos que se contrasten los errores y aciertos de las distintas fuerzas políticas.

La nota 37, está dirigida principalmente al candidato a diputado por el distrito XII del Partido Acción Nacional, pero al final, se hace mención a que Leydi Lugo Espadas declaró que la existe incongruencia en la doctrina panista con la estrategia electoral actual, la cual está definida y concebida por analistas extranjeros pues añadió que quien dirige la campaña de Sebastián Calderón Centeno es un venezolano que desconoce las realidades del municipio.

Si se toma la nota en su contexto, se puede interpretar que se critica al candidato por asesorarse de personas que no conocen los problemas del municipio que pretende gobernar, este juicio está amparado por la libertad de expresión porque los candidatos se someten al escrutinio y público y es válido que los ciudadanos tengan percepciones de lejanía o cercanía respecto a las propuestas de los candidatos.

Por su parte, en las notas 30, 31 y 49, se reportaron manifestaciones de ciudadanos que renunciaron al Partido Acción Nacional porque les impusieron candidatos del partido, lo cual si bien se trata de una opinión negativa dentro del partido, es una crítica válida de los propios militantes del Partido Acción Nacional, o bien comentarios de personas que consideran que dicho partido no realizó una correcta elección de candidatos.

En la nota 32, se critica que los candidatos de los partidos, Revolucionario Institucional y Acción Nacional, gastan mucho dinero en publicidad, lo cual es una opinión válida, pues justamente una de las exigencias de la sociedad es que se disminuyan las cantidades que erogan los partidos políticos durante las campañas políticas.

En la nota 33, se cuestiona al candidato a presidente municipal del Partido Acción Nacional por justificar una promesa incumplida del Presidente de la República, lo cual es útil para el debate político, para contrastar la opinión de un candidato sobre las acciones llevadas a cabo por el gobierno.

En las notas 38, 40 y 46, se dio a conocer que el resultado de las encuestas daba ventaja sobre el candidato de la coalición “Compromiso por Campeche” sobre el candidato del Partido Acción Nacional, o bien, se emitió una opinión ese sentido,  lo cual circunstancia no revela calumnia, difamación o denigración, por el contrario es permisible, salvo que se demuestre que se hizo fuera del límite legal.

Por su parte, las notas 41, 42, 43, 44, se refieren a que el candidato del Partido Acción Nacional es “un títere” o “marioneta”, de otros políticos. Esta nota debe ser leída en el contexto de la campaña electoral, y puede ser interpretada como una crítica propia de  la contienda electoral que puede aportar elementos útiles para que el ciudadano debata y finalmente vote de acuerdo a su preferencia, esto porque a pesar de los adjetivos referidos se puede interpretar como una crítica de las personas que rodean a un candidato y que, probablemente, formarían parte de su grupo de colaboradores, lo cual es una cuestión de interés para los ciudadanos para tomar una decisión al momento de elegir.

Las notas 34 y 35, no tienen ningún elemento de difamación o calumnia, pues en una se refiere a una declaración del candidato del Partido Acción Nacional en la que lamenta expresiones en unos videos que se difundieron en contra del Partido Revolucionario Institucional y pidió respeto a las autoridades, en la otra sólo se informa que el secretario del ayuntamiento manifestó que los ciudadanos tienen derecho a denunciar el espionaje telefónico, y si bien, se refiere a una denuncia por desvío de dinero ésta hace referencia al candidato de la coalición “Compromiso por Campeche”, por tanto, no son idóneas para demostrar la irregularidad planteada.

La nota 39, es una opinión de que existió guerra sucia entre los partidos, Acción Nacional y Revolucionario Institucional, en la elección cuestionada, lo cual representa una opinión de quien escribió la nota de que existía una competencia intensa entre ambos partidos, pero de ninguna manera se advierte difamación o calumnia alguna.

Por último, en la nota 46, se refiere a una manifestación de estudiantes en las instalaciones del Partido Acción Nacional quienes acusaron al hermano de Roger Valencia Castillo, candidato a regidor por el Partido Acción Nacional, de un delito, y le pidieron a este candidato que sacara las manos, además cuestionaron al candidato a presidente municipal por albergar delincuentes en el partido.

Como se ve, la nota refiere a que la acusación de un delito es al hermano de un candidato, pero no a algún integrante de la planilla que contendió en la elección, respecto a los integrantes de ella se refiere a que a uno le piden no intervenir y a otros lo cuestionan por existir delincuentes en el partido.

Nada incorrecto existe en pedir a los políticos que no intervengan en procesos de investigación o judiciales en aras de exigir la independencia de autoridades. En cuanto al adjetivo de delincuentes, en el contexto de la nota se advierte que se refiere al hermano del candidato al que se le acusa de un crimen, pero se reitera, nunca se refiere ese adjetivo a los candidatos, por lo cual esta nota tampoco es idónea para acreditar la irregularidad.

Así, toda vez que esas notas refieren a críticas u opiniones sobre los candidatos del Partido Acción Nacional, propias del debate político que se da dentro de un proceso electoral, no tiene razón el actor.

II.b Crítica a gestiones anteriores del candidato postulado por el Partido Acción Nacional.

Dichas notas son las siguientes:

No. nota

Periódico

Fecha

Título de nota

Síntesis

49

 

Tribuna

Página 1

14/05/12

Sebastián Calderón mentiroso

Fernando Dante Imperiale García, manifestó que “como se atreve Sebastián Calderón Centeno, querer engañar a un grupo de vendedores semifijos de la zona conocida como “El Chechen”, en la colonia Renovación, si como presidente municipal, como diputado federal y como senador nunca le interesó el problema, ahora que aspira nuevamente seguir mandando en la ubre del Ayuntamiento ofrece las perlas de la Virgen”. Lo anterior lo señaló, luego de que Calderón Centeno realizara su primer recorrido de campaña en la zona antes mencionada y se comprometia a analizar y solucionarles el problema que aqueja.

Además, Dante Imperiale García, agregó “a caso cree que puede seguir engañando a un pueblo que bien lo conoce; me extraña que el candidato que ya fue presidente municipal se esté dando cuenta hasta ahorita de la alta marginación en que se encuentra ese sector, como presidente municipal “Shebo” ni siquiera les puso un baño. Los carmelitas deben quitarse ya la venda de los ojos y no dejarse engañar por las falsas propuestas y proyectos que proponen los candidatos…”

50

 

Carmen Hoy

Página 3

18/06/2012

Depredadores al acecho

 

El candidato del PRD a la Pre­sidencia Municipal Fernando Dente Imperiale García mencionó que el municipio Carmen corre el riesgo de caer en manos de "depre­dadores del presupuesto  público", que ahora buscan el poder político para regresar por sus fueros, al referirse a los panistas Juan Carlos del Río González y Jorge Rubén Nordhansen González,  quienes dijo en realidad son los titiriteros del actual abanderado de del blanquiazul, Sebastián Calderón Centeno".

También hizo alusión a que en la administración del año 2000 encabezada por Sebastián Calderón Centeno, Juan Carlos del Río González realizó negocios abusando de las influencias en este caso del alcalde mencionado y como ejemplo puso la empresa Aquaservices del Golfo, SA de CV, con la cual vendía agua potable a las compañías petroleras “en dólares”, mientras él la  compraba “en centavos” al Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado del Carmen (SMAPAC).

Rememoró que la revelación de  ese negocio fue un escándalo, ya que “mientras la mitad de la población padecía un ominoso desabasto de agua potable. Aquaservices nunca padecía  de ella y abastecía diariamente miles  de toneladas del vital líquido a compañías petroleras, ya que tenía un contrato por arriba de los 50 millones de dólares.

51

Novedades Carmen

Página 4

24/06/2012

Visita Dante Imperiale la región de Ríos, página 4

El candidato del PRD Dante Imperiale, acuso al candidato del PAN de ser un político de doble moral haciendo alusión a una noticia que circula en los medios locales donde señalan que se robo unos terrenos por  donde pasaría el malecón y qué en los 12 años que ha estado en la política no le ha dado nada al pueblo y solo se ha enriquecido él y su familia.

52

Crónica de Ciudad del Carmen

Página 3

28/06/12

Candidatos de Morena se reúnen con vecinos de la Insurgentes y Reforma; Carmen;

El candidato de Morena a la presidencia municipal de Carmen se reunió con los vecinos de las colonias Insurgentes y Reforma y mencionó que en Carmen ya gobernó el PAN y que no realizaron su trabajo como debía. En el 12 se le dará la oportunidad a la izquierda, como dice AMLO el cambio verdadero esta en sus manos.

En las cuatro notas se reportan críticas al desempeño en diversos cargos que tuvo el candidato a presidente municipal del Partido Acción Nacional, realizadas por el candidato del Partido de la Revolución Democrática pues cuestionó que cuando ocupó tales cargos no se ocupó de resolver las problemas de quienes habitan en el municipio en cuestión y únicamente desean volver por los privilegios del cargo.

Como se dijo, la crítica al desempeño de los gobernantes es válida, por los cual las críticas o juicios de valor sobre el desempeño del candidato en cargos anteriores se encuentran amparadas por la libertad de expresión, porque son útiles para el debate público para que los ciudadanos de Carmen valoraran el desempeño de Sebastián Calderón Centeno, como representante popular.

En la primera de tales notas se hace alusión a que durante la gestión de Sebastián Calderón Centeno, Juan Carlos del Río González realizó negocios abusando de las influencias, sin embargo, dicha nota hace referencia a éste último, mas no a algún candidato de la planilla que contendió por el Partido Acción Nacional en el municipio de Carmen.

Ahora bien, en la nota 51, se narra que el candidato del Partido de la Revolución  Democrática refirió que existía información en los medios locales sobre un supuesto robó unos terrenos por parte del candidato, sin embargo, esta manifestación no se trata de un calificativo dado por el candidato, sino que por el contexto de la nota se advierte que se refirió a que en los medios circuló información sobre ese tema.

III. Resto de notas

En las siguientes notas se asentó esencialmente lo que sigue:

Número de nota

Periódico

Fecha

Título de nota

Tema con el que se relaciona

53

Tribuna de Carmen

Página 2

19/05/2012

Calderón Centeno busca el poder para servirse; página 2

Quien traiciona una vez traiciona dos veces y lo digo por Sebastián Centeno, indicó el candidato a la presidencia municipal por el PRD, este nefasto personaje cuando fue presidente municipal tres años, diputado federal tres años, senador seis años, sólo se dedicó a hacerse de propiedades como un traficante de influencias y cuando fue presidente de la comisión de marina, lo que aseguró durante un recorrido de proselitismo, a quien también acusó de títere de la mafia petrolera

54

 

Tribuna

Página 2

26/05/2012

Sebastián Calderón es sólo un farsante de la política

El candidato a Presidente Municipal del Carmen por el PRD, en su visita a la colonia Bivalvo fue recibido por colonos que dice, le expresaron el abandono en que se encuentran sus servicios públicos, y que ya no creen en nadie, por ejemplo, ese tal Sebastián Calderón Centeno, quien ya fue presidente municipal nos prometió la regularización de nuestros terrenos y ahora después de una diputación federal y seis años en el Senado, viene a que volvamos a confiar en él, se pasó de cínico. Imperiale García les manifestó yo si los voy a ayudar y ustedes tienen razón, Calderón Centeno es un hipócrita que ha estado en las más altas esferas del poder y se ha corrompido como todos los panistas; cuando fue presidente municipal nunca los ayudo, pero este farsante de la política Sebastián Calderón Centeno, regularizó su predio, ese que se robo el de la calle 20 y en el cual quería hacer una gasolinera y un atracadero, terreno que logró coludido con funcionarios de Semarnat un ejemplo de la impunidad y corrupción de Sebastián Calderón, pero se olvidó de quienes lo han encumbrado en la política. Ahora quiere que los carmelitas voten por él, imagínense gobernaría su hijo, ese que le dicen Shebito, quien no es más que un aprendiz de dictador. En Carmen, los panistas son recordados por los grandes actos de corrupción, ejemplo el Domo del Mar, la Cancha Revolución, los contratos fraudulentos de PASA, las obras de Beneficio Mutuo, entregados casi en su totalidad a Javier Camargo Salinas, financiador preferido del PAN y de Sebastián Calderón. Necesitamos, un presidente enérgico, honesto, que de certidumbre de un cambio verdadero y no a un títere como Sebastián Calderón que es manejado por la mafia petrolera del Carmen, habría que preguntarle a Sebastián cuánto tenía en sus cuentas y propiedades antes de ser presidente municipal en el año 2000 y cuánto tienen ahora él y su familia, porque ahora es un hombre rico.

55

 

Carmen Hoy

Página 4

05/06/2012

PRD denunciará espionaje político

Grabación exhibida comprueba que el PAN está espiando a sus contrincantes, acusa el líder estatal de Izquierda Renovadora en Movimiento (IRM) del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

El dirigente perredista realizó declaraciones  relativas a que los panistas intervinieron una llamada telefónica entre el candidato de la coalición “Compromiso por Campeche” y un funcionario del gobierno municipal en turno, donde supuestamente se estaban utilizando recursos municipales a favor de la campaña del candidato a la alcaldía de la coalición PRI-PVEM.

Señalando también que es debido a la desesperación tanto el PAN como la coalición PRI- PVEM por ver que no tienen propuestas importantes que les den el triunfo en las próximas elecciones.

56

Novedades Carmen

Página 1 y 3

05/06/2012

Acusación “Denuncia espionaje telefónico”

 

El líder del PRD en Carmen asegura que dirigentes del PAN grabaron y divulgaron una conversación del candidato del PRI con un funcionario del actual gobierno municipal.

57

La Neta

Página 1

15/06/2012

PRI y PAN gobiernos represores: imperiale

Primera plana, continua en página 3

 

La nota se refiere a las declaraciones del candidato a la Presidencia Municipal por el Partido de la Revolución Democrática Fernando Imperiale, en las que calificó como gobiernos represores al PRI y al PAN a raíz de las agresiones del gobierno que encabeza Aracely Escalante Jasso en contra de los pobladores de las colonias aledañas al parque central y de reporteros  que cubrían la manifestación pacífica de esos vecinos. Dijo que lo ocurrido es un ejemplo de la incapacidad  política, de la prepotencia e intolerancia de los gobiernos del PRI y del PAN y que eso no pasaría en un gobierno del PRD.

Dijo que de igual manera se han cometido arbitrariedades similares en un gobierno municipal del PAN pues se mandó a golpear mujeres y niños indefensos y que en su momento Sebastián Calderón Centeno  mandó a macanear y encarcelar en febrero de 2001 a quienes únicamente pedían un pedacito de tierra donde vivir.

También señaló que la sucesora de Calderón Centeno, Gloria Aguilar  de Ita ordenó la represión y encarcelamiento de pescadores y campesinos de la península de Atasta y que es por ello que los carmelitas no deben dar una nueva oportunidad a la intolerancia que se debe dar oportunidad de cerrar el paso a políticos que no se tientan el corazón para usar la fuerza pública en contra de mujeres y niño indefensos.

58

¡Por esto!

Página 7

19/06/2012

Acusa a su competencia, página 7

El candidato a la alcaldía por el PRD, Fernando Imperiale García, en conferencia de prensa en la Ciudad de Campeche advirtió la enorme corrupción que existe en los candidatos del PAN, menciona que Calderón Centeno, colocó en su planilla al Diputado Local Roger Castillo Valencia como su segundo regidor, a quien acuso de haber utilizado sus influencias como Diputado Local para robarle al pueblo Carmelita más de 3948.03 m2 de terrenos ubicados en la Av. Paseo del Mar en el área de playa norte. Y también acuso a Calderón Centeno de servir y ser cómplice del espurio Felipe Calderón, aprobando gasolinazos que padece todo el pueblo del Carmen

59

 

Carmen Hoy

Páginas 2 y 3

20/06/2012

Diputado traficante de influencias

El candidato a la alcaldía por el PRD, Fernando Imperiale García, advirtió la enorme corrupción que existe en los candidatos del PAN, cuestiona al candidato Sebastián Calderón Centeno que  coloque en su planilla al actual Diputado Local  plurinominal Roger Castillo Valencia como su segundo regidor, a quien acuso de haber utilizado sus influencias para apropiarse de un terreno de 3948.03 m2 ubicado en una de las zonas de mayor plusvalía en la Isla. Imperiale García menciona que cuando Castillo Valencia fue coordinador de turismo del municipio obtuvo de la SEMARNAT en el 2005, la concesión del terreno para uso de área de descanso, en el 2008 como consejero estatal y presidente de la comisión permanente del consejo del PAN, solicitó a la dependencia la desincorporación y enajenación a título oneroso del terreno. En el 2009 obtuvo el visto bueno y en el 2010 siendo diputado plurinominal que la SEMARNAT emitiera el acuerdo para que fuera eliminada de dominio público, Imperiale García  mostró como prueba el DOF de fecha del 13 agosto 2010.

60

Tribuna de Carmen

Página 1

20/06/2012

En el PAN los personajes más corruptos del Carmen, página 1

El candidato a la alcaldía por el PRD, Fernando Imperiale García menciona que Calderón Centeno, colocó en su planilla al Diputado Local Roger Castillo Valencia como su segundo regidor, a quien acuso de haber utilizado sus influencias como Diputado Local para robarle al pueblo Carmelita más de 3948.03 m2 de terrenos ubicados en la Av. Paseo del Mar en el área de playa norte. Advirtió también que las personas que comandan la campaña de Calderón Centeno es un grupo de tres mafiosos y traficantes de influencias. También hizo un llamado al pueblo Carmelita para que le den la espalda a los candidatos panistas y al candidato Calderón Centeno que  tras doce años en el servicio público y que cuando fue alcalde de Carmen en el trienio 2000-2003 se dedico a robarle el agua potable junto con otra persona a través de la empresa Aquaservice.

61

 

Carmen Hoy

Páginas 2 y 3

22/06/2012

“Shebo Calderón, ¿con delincuentes quieres gobernar?”

Alumnos de derecho de la UNACAR, se manifestaron ayer en contra del panista Roger  Castillo Valencia a quien acusan de haber encubierto el asesinato de una universitaria entorpeciendo las investigaciones , ya que las últimas personas que vieron  con vida a la fallecida fue el hermano del panista y un amigo. Su manifestación la hicieron en las afueras de las oficinas del comité directivo municipal del PAN portando  algunas pancartas donde cuestionan al candidato por el PAN a la presidencia municipal de tener en su planilla al panista acusado.

62

Tribuna de Carmen

Página 1

22/06/2012

Castillo Valencia protege a homicida: universitarios, página 1

Alumnos de derecho de la UNACAR, amigos de una alumna fallecida se manifestaron ayer en contra del panista Castillo Valencia a quien acusan de proteger a homicida y la manifestación se llevo a cabo en las afueras del comité directivo municipal de PAN, en donde se encontraban varios dirigentes reunidos antes de la protesta y al percatarse  emprendieron la huida. Portaban consigo carteles cuestionando al candidato a la presidencia municipal por el PAN, por contemplar en su planilla a Castillo Valencia.

63

 

Carmen Hoy

Página 3

23/06/2012

“Shebo, ratero”

“…Colonos cuelgan enorme manta en la barda de un predio cuya posesión enfrentó al actual candidato del PAN con el Sindicato de Pilotos de Puerto.

Un grupo de ciudadanos colocó ayer una manta en un terreno propiedad del senador con licencia y actual candidato a la Presidencia Municipal del Carmen por el Partido Acción Nacional (PAN), Sebastián Calderón Centeno, justo donde recientemente éste colocó un espectacular para promover su candidatura.

Alrededor de las 11:00 horas, un grupo de hombres, incluyendo un mecánico que hacía "talacha" cerca del lugar (20 x 43), procedió a colocar la sábana de aproximadamente 1.20 metros de alto por 2.00 metros de ancho con una agresiva leyenda:

"SHEBO RATERO, este predio es un ejemplo de la enorme corrupción de Sebastián Calderón Centeno. Siendo presidente de la Comisión de Marina del Senado traficó influencias para robárselo impidiendo que creciera el malecón de la ciudad".

La peculiar manifestación de quienes dijeron ser vecinos de diversas colonias de la ciudad, llamó la atención de traseúntes y empleados de algunos negocios ubicados cerca del lugar.

Quien aspira a gobernar Carmen por segunda ocasión -señalaron- canceló la esperanza de que el Malecón de la calle 20 creciera, ya que, como Presidente de la Comisión de Marina, usó sus influencias para apoderarse del predio que sirvió durante décadas como área de maniobras de la Secretaría de Marina y del Sindicato de Pilotos de Puerto.

“Cuando fue Presidente de la Comisión de Marina utilizó hasta a los elementos de la Armada para resguardar el atracadero de los Pilotos de Puerto. Aunque luego resultó que esto no era más que un negocio del corrupto expresidente municipal, Sebastián Calderón Centeno.

“Sabemos que además de un centro comercial, Calderón Centeno solicitó en concesión a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorización para construir un atracadero privado, lo que deja entrever un millonario negocio.

“Los panistas se han hecho de grandes extensiones de terreno a través de Semarnat, donde Juan Carlos del Río puso a su títere, Tomás Ávila Argáez (a) “El Mata Manatí”. Ejemplos como éste no los podemos pasar por alto, grito doña Candelaria Hernández Gómez, quien dijo: “los panistas se robaron los terrenos de Playa Norte”.

RETIRAN MANTA.

Alrededor del medio día, los ciudadanos que había colocado la manta para protestar en contra de Calderón Centeno, llamaron a la redacción de Carmen HOY para denunciar que la lona había sido retirada.

Según se puede apreciar en las fotografías y un video que los quejosos hicieron llegar a esta Redacción, la lona fue retirada del sitio por dos personas que llegaron al sitio por dos personas que llegaron en un vehículo de campaña de Sebastián Calderón. Una de éstas, Rafael Inurreta Navarro, quien asumió la Dirección de Seguridad Pública en el último tramo del gobierno de aquel (trienio 2000-2003), tras fungir como guardaespaldas de Juan Carlos del Río González en la toma de protesta de éste como candidato al Gobierno del Estado.

SEGUIRÁN MANIFESTÁNDOSE.

“Nadie puede estar por encima de la Constitución y de nuestro derecho a la libre expresión”, sentenció uno de los ciudadanos que participó en la protesta de ayer en contra del candidato Calderón Centeno, quien manifestó que es probable que vuelva a colocar una manta en el mismo lugar: calle 20, entre 41 B y 43.

Según el manifestante, no son enviados ni del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ni del Partido de la Revolución Democrática (PRD), sino ciudadanos honestos que están cansados de que los políticos corruptos vengan y se sirvan del dinero del pueblo…”

 

64

Tribuna de Carmen

Página 1

23/06/2012

Sebastián Calderón, un ejemplo de corrupción, página 1

Colonos de diferentes partes de la isla, colocaron una manta donde acusan al candidato del Pan de adueñarse de un terreno por medio del tráfico de influencias y que cuando fue presidente de la comisión de marina, utilizó  hasta a los mismos marinos para que resguardaran el lugar. Acusan también a la SEMARNAT de autorizar las concesiones ya que los funcionarios a cargo son panistas.

65

 

Carmen Hoy

Página 3

24/06/2012

No queremos más de lo mismo mamantel

El candidato del PRD a la presidencia municipal de Ciudad del Carmen, visitó la región de los Ríos donde junto a la candidata a la junta municipal lograron reunir más de mil personas, durante el dialogo que mantuvieron con la comunidad, varios de los líderes naturales de la Región de Los Ríos manifestaron que ya están cansados de los gobiernos priistas y panistas, pues no han logrado frenar problemas graves como la emigración y el abandono de las actividades productivas del sector agropecuario.

Doña Lorena Magaña Herrera sentenció: “Ya estamos cansados de los panistas que aquí gobiernan, sólo se ha enriquecido el presidente de la junta (Juan Manuel Kuri Franco) y no han hecho nada por Mamantel. Kuri y Sebastián Calderón son unos ladrones”. El candidato a la Alcaldía acusó al candidato por el PAN de ser un político de doble moral, pues mediante el influyentismo se apropió de un predio en la calle 20 e impidió un proyecto para ampliar el proyecto de ampliación del Malecón de Ciudad del Carmen.

Calderón Centeno, candidato a la Presidencia Municipal del Carmen por Acción Nacional, ha estado por doce años en la cumbre del poder político y no le ha dado nada al pueblo pero si se ha enriquecido él y su familia”, acusó  tajantemente, Imperiale García.

 

 

66

Tribuna de Carmen

Página 1

25/06/2012

Políticos panistas se adueñan del municipio, página 1

El periódico señala al candidato del PAN y a tres militantes más de haberse beneficiado con el tráfico de influencias, menciona tener documentos en los cuales se observa el tráfico de influencias con dependencias federales que están  asentadas en el estado como SEMARNAT, PROFEPA y SAGARPA. Menciona también que a partir de que el PAN llego a la presidencia de la republica en el año 2000 con Vicente Fox, se tejió una vasta y compleja red de intereses que hicieron prosperar negocios personales de empresarios que ocuparon cargos públicos como ediles en el ayuntamiento en perjuicio de la población y del entorno de la Isla.

Las expropiaciones de terrenos federales en el Carmen. Son un negocio para militantes del PAN como Sebastián Calderón Centeno ya que se benefician con el tráfico de influencias con los delegados de las dependencias federales asentadas en el Estado.

67

Milenio

Página 5

28/06/2012

Dante: el país y el Carmen ya no aguantan más saqueo.

Señaló el candidato del PRD a la presidencia municipal del Carmen, estoy seguro de que este primero de julio comenzaremos a darle fin a las décadas de corrupción y ratería de los gobiernos del PAN y del PRI.

Las notas se refieren a expresiones de diversos actores políticos, cuyo contenido, en síntesis, es el siguiente:

1. Culpar a Sebastián Calderón Centeno de apropiarse o robar un terreno, mediante sus influencias, a quien incluso se le llama “ratero” o “ladrón”. Notas 53, 54, 63, 64, 65 y 66.

2. Acusar al  Partido Acción Nacional de espionaje de conversaciones privadas del candidato a presidente municipal por la coalición “Compromiso por Campeche”. Notas 55, 56.

3. Señalar a Roger Castillo Valencia (candidato a regidor por el partido actor) de utilizar sus influencias para apoderarse o robar un terreno. Notas 58, 59 y 60.

4. Acusación en contra de Roger Castillo Valencia por encubrir el homicidio de una persona y entorpecer las investigaciones. Nota 61 y 62.

5. Acusar a los gobiernos del Partido Revolucionario Institucional y del Partido Acción Nacional de ser represores y relacionar esta idea con Sebastián Calderón Centeno al acusarlo de “macanear y encarcelar” a quienes pedían tierras. Nota 57.

6. Llamar corruptos y rateros a los gobiernos de los partidos, Acción Nacional y Revolucionario Institucional. Nota 68.

Ciertamente, acusar a alguien de apoderarse de un terreno, de encubrir a una persona por la comisión de un delito, robar un terreno o llamarlo ratero, en principio, pueden ser considerados como acusaciones denigrantes porque ofenden la opinión o fama de alguien, sin ofrecer pruebas de ello.

Sin embargo, en todo caso, para que se estime probada una campaña denigrante es necesario que exista una difusión generalizada y grave.

En ese sentido, la existencia de dichas notas no es suficiente para acreditar una campaña denigrante porque se trata de la difusión de hechos y declaraciones de otros actores políticos o ciudadanos, y esos medios impresos sólo publicaron las declaraciones y narraron los hechos que ocurrieron, es decir, ejercieron una labor periodística, y para demostrar que existió una campaña grave y generalizada sería necesario demostrar que existió una difusión amplia y desproporcionada de los hechos, por ejemplo, que a esas declaraciones o hechos se les diera una cobertura exagerada.

En efecto, en cada una de esas notas no se trata de señalamientos del autor de la nota, sino que en todos los casos, se reportaron declaraciones de los actores políticos.

En los ejemplares periodísticos se narraron las declaraciones de esos personajes políticos, es decir, se trató de la información de determinados hechos que ocurrieron, de declaraciones que se manifestaron.

Por ejemplo, las referencias de que los candidatos a presidente municipal y regidor segundo del Partido Acción Nacional se “apropiaron de terrenos” mediante su influencia, provienen del candidato del Partido de la Revolución Democrática y de ciudadanos que se manifestaron.

El mismo candidato acusó de represores a los gobiernos de los partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional, y al candidato a presidente municipal del Partido Acción Nacional de golpear a manifestantes.

También señaló que los gobiernos del Partido Acción Nacional son “corruptos y rateros”

La acusación de espionaje provino de un dirigente del Partido de la Revolución Democrática.

El señalamiento de Roger Castillo Valencia encubrió un delito provino de declaraciones de estudiantes que se manifestaron en las afueras del comité directivo estatal del Partido Acción Nacional.

Como se ve, esas notas se publicaron con el fin de informar sobre las declaraciones o acontecimientos en las que se dieron esas declaraciones.

La única nota, que no se trata de una declaración de actores políticos es la que se publicó en el medio impreso Tribuna del Carmen, en el que se señaló que el periódico contaba con pruebas del tráfico de influencias del candidato a presidente municipal postulado por el partido actor, sin embargo, como posteriormente se verá, no existió una difusión sistemática de esta nota.

En ese sentido, es necesario verificar si existió una difusión exagerada o desproporcionada de los hechos narrados en esas notas:

a. Declaraciones relacionadas con la acusación al candidato a presidente municipal del Partido Acción Nacional de apropiación de un terreno.

Hecho

Periódicos que lo publicaron

Fecha de publicación

Número de notas sobre el hecho

Declaración del candidato a presidente municipal del Partido de la Revolución Democrática relativa a que el candidato del Partido Acción Nacional adquirió terrenos con tráfico de influencias (Nota 53)

Tribuna del Carmen

19/05/2012

1

En su visita a la colonia Bivalbo, el candidato a presidente municipal del Partido de la Revolución Democrática declaró que el candidato del Partido Acción Nacional regularizó el predio que se robó (Nota 54)

Tribuna del Carmen

26/05/2012

1

Colonos colgaron una manta en un predio que pertenece al candidato a presidente municipal del Partido Acción Nacional que decía “Shebo ratero…” (Notas 63 y 64)

Carmen Hoy

23/06/2012

1

Tribuna del Carmen

23/06/2012

1

En su visita a la región de los Ríos, el candidato a presidente municipal del Partido de la Revolución Democrática señaló que Kuri y Sebatían Calderón son unos ladrones pues mediante el su influencia se apropió de un predio. (Nota 65)

Carmen Hoy

24/06/2012

1

El periódico señala al candidato del PAN y a tres militantes más de haberse beneficiado con el tráfico de influencias, menciona tener documentos en los cuales se observa el tráfico de influencias (Nota 66)

Tribuna de Carmen

25/06/2012

1

De tales notas se advierte que si bien las declaraciones del candidato a presidente municipal del Partido de la Revolución Democrática son sobre el mismo tema, se trata de declaraciones distintas que hizo en momentos diferentes.

A su vez,  las declaraciones de distintos colonos (notas 63 y 64) son un hecho distinto a las manifestaciones de dicho candidato, y es lógico que al tratarse de una cuestión de posible interés para los ciudadanos se reporte en dos periódicos distintos.

Como se ve, no existe una desproporción en lo que se informó en los medios pues se narró sólo una vez declaraciones y hechos distintos.

Ciertamente, existe una nota en la cual se señala que el autor cuenta con pruebas de que el candidato a presidente municipal se benefició por tráfico de influencias, sin embargo, la existencia de una nota no revela la difusión sistemática o grave de determinada información, además, ante el señalamiento de la existencia de pruebas sobre la expropiación de pruebas el actor contaba con derecho de réplica, para demostrar que sus posesiones no fueron obtenidas de esa forma.

b. Acusaciones al Partido Acción Nacional de espionaje  

Hecho

Periódicos que lo publicaron

Fecha de publicación

Número de notas sobre el hecho

Dirigente del Partido de la Revolución Democrática declaró que los panistas intervinieron una llamada telefónica del candidato de la coalición “Compromiso por Campeche”. (Notas 55 y 56)

Carmen Hoy

 

05/06/2012

1

Novedades Carmen

05/06/2012

1

Tampoco existe desproporción entre el hecho y su difusión, pues esa nota solo se publicó una vez en periódicos distintos el mismo día.

c. Acusación de Roger Castillo Valencia (candidato a regidor) de utilizar influencias para apoderarse de un terreno.

Hecho

Periódicos que lo publicaron

Fecha de publicación

Número de notas sobre el hecho

El candidato a la alcaldía por el Partido de la Revolución Democrática, en conferencia de prensa en la ciudad de Campeche, acuso a Roger Castillo Valencia de utilizado sus influencias como diputado local para robar un terreno de 3948.03 m2 de terrenos ubicados en la Av. Paseo del Mar en el área de playa norte… (Notas 58, 59 y 60)

Por Esto

19/06/2012

1

Carmen Hoy

20/06/2012

1

Tribunal de Carmen

20/06/2012

1

Como se ve, una misma declaración fue difundida por tres periódicos distintos, por lo cual, existe proporción entre el hecho descrito y su publicidad, que corresponde a una nota en cada uno de dichos medios impresos.

d. Acusación contra Roger Castillo Valencia de encubrir un delito.

Hecho

Periódicos que lo publicaron

Fecha de publicación

Número de notas sobre el hecho

Alumnos de derecho de la UNACAR, se manifestaron ayer en contra del panista Roger  Castillo Valencia a quien acusan de haber encubierto el asesinato de una universitaria entorpeciendo las  investigaciones(Notas 61 y 62)

Carmen Hoy

22/06/2012

1

Tribuna de Carmen

22/06/2012

1

La narración de los hechos ocurridos y declaraciones de los manifestantes se difundieron en dos periódicos distintos, mediante la publicación de una nota.

Esto revela, que la difusión de los hechos no fue desproporcionada pues únicamente se le dio cobertura en una nota en cada uno de los medios de comunicación.

e. Acusaciones al candidato del Partido Acción Nacional de ser represor

Se trata de una declaración del candidato a presidente municipal del Partido de la Revolución Democrática, de lo cual se informó en una nota en el periódico La Neta de quince de junio último (Nota 57).

Como se ve, existe proporción porque la declaración solo fue reportada en una nota.

f. Llamar corruptos y rateros a los gobernantes del Partido Acción Nacional.

Al igual que la nota anterior, se  refiere a una declaración del candidato a presidente municipal del Partido de la Revolución Democrática, publicada en el periódico Milenio de veintiocho de junio último (Nota 68).

También existe proporción ente lo sucedido y la difusión del hecho porque solo se publicó una nota.

Conclusión

Como se dijo, en las quince notas referidas se informa de declaraciones o hechos en los que se dieron manifestaciones sobre los candidatos del Partido Acción Nacional a integrar el ayuntamiento de Carmen, es decir, los medios impresos llevaron a cabo la labor de informar de esos sucesos mediante la difusión de esas notas.

En ese sentido, para considerar la existencia de una campaña de denigración, se requería demostrar que la labor de esos medios de comunicación no era genuina, es decir, que su fin no era informar sobre los distintos sucesos del proceso electoral, sino articular una campaña de desprestigio a la imagen de los candidatos, para lo cual, era necesario que se acreditara que existía desproporción entre las declaraciones y hechos ocurridos respecto a la difusión en los medios impresos. Por ejemplo, que la una crítica de un candidato a otro se difundiera de manera exagerada.

En este caso, en los apartados anteriores se demostró que no existe desproporción porque los medios impresos informaron de los distintos  hechos y declaraciones en una sola ocasión, es decir, de un mismo hecho o declaración no existió reiteración.

Aunado a esto, la existencia de quince notas, por sí misma, no es suficiente para demostrar la difusión generalizada de una campaña denostativa, pues tan solo en los periódicos que ofreció el actor se encontraron trescientas cincuenta y ocho relativas a los candidatos de los partidos, Revolucionario Institucional y Acción Nacional al ayuntamiento en cuestión, sin contar las demás notas relativas a esa elección relativas a otros partidos políticos, con lo cual se evidencia que esas quince notas no evidencian difusión generalizada.

Incluso, si se considera que la campaña electoral duró cuarenta y cinco días[28], dichas notas se publicaron sólo en once días, es decir, poco más del veinticuatro por ciento de lo que duró el periodo de campaña, de forma que si se suma el tiempo que se publicaron esas notas y el hecho de que es una cantidad mínima de notas se concluye, nuevamente, que no se dio una difusión generalizada ni grave.

Como se ve, no tiene razón el actor en relación a que existió una campaña de denigración, calumnia y desprestigio en contra de los candidatos que postuló, de ahí que se estime infundado lo planteado, con independencia de lo razonado por la autoridad responsable.

III. INEQUIDAD EN LA CONTIENDA POR INTERVENCIÓN DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS DEL AYUNTAMIENTO DE CARMEN. (Entrevistas a funcionarios del ayuntamiento, que en concepto del actor constituyen difusión de propaganda gubernamental y logros de gobierno).

El actor aduce incumplimiento del principio de exhaustividad por valoración indebida de pruebas, relacionadas con la intervención de dos servidores públicos del ayuntamiento de Carmen, a favor del candidato a presidente municipal postulado por la Coalición Compromiso por Campeche, con las cuales pretende acreditar violaciones graves a los principios de equidad e imparcialidad en la contienda electoral para renovar integrantes del referido ayuntamiento.

En su concepto, dicha intervención constituye propaganda gubernamental indebida, cuya difusión, en el marco de las campañas electorales, está vetada por la Constitución Federal.

También estima que la resolución es incongruente, pues pese a estar plenamente demostrada la difusión de propaganda gubernamental, la responsable no la estudió de forma adecuada, tampoco estableció consecuencia jurídica alguna, ni consideró que se trata de violaciones sustanciales a uno de los principios que rigen en materia electoral.

Agrega que tales conductas vulneran los artículos 41, base III, apartado C, párrafo segundo, y 134 párrafos antepenúltimo y penúltimo de la Constitución, y que la responsable omitió pronunciarse respecto de la vulneración al último precepto referido, de ahí que su determinación, esté indebidamente fundada y motivada.

El agravio es inoperante.

En efecto, si bien asiste la razón al actor al considerar que la responsable valoró y estudió de manera indebida el acervo probatorio relacionado con la difusión de propaganda gubernamental, aun ponderado bajo el canon de constitucionalidad, la irregularidad aducida no es de la entidad suficiente para alcanzar la pretensión de nulidad.

Lo anterior es así, porque si bien lo alegado trata de una violación sustancial, de los autos no es posible concluir que se haya cometido de manera generalizada, ni es posible tener acreditado su carácter determinante para el resultado de la elección, como a continuación se explica.

 

 

Contexto

En la demanda primigenia el actor adujo violación a la libertad del sufragio e inequidad en la contienda electoral, por intervención de dos funcionarios públicos del ayuntamiento de Carmen, que difundieron logros y acciones del gobierno municipal en medios de comunicación durante la campaña.

Como prueba ofreció el contenido de tres entrevistas. Dos de ellas practicadas al Director de Obras Públicas y la restante al Subdirector de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Carmen, Campeche.

Consideraciones del Juez Primero Electoral

Una vez desahogado el medio de prueba, el juez desestimó el planteamiento del actor al considerar que la prueba contenía entrevistas amparadas por la libertad de expresión e información, y si bien difundían diversas obras de la autoridad municipal, tenían como fin informar a los ciudadanos sobre las precauciones que debían tomar por las obras que se realizaban en el municipio, y no tuvieron el carácter electoral pues no se dirigieron a influir en las preferencias de los electores, ni tampoco se hizo alusión a algún candidato, obtención del voto o al proceso electoral, además, tampoco se sabe el número de ciudadanos que habrían sido influenciados con esas entrevistas.

Hasta aquí es posible advertir prima facie, el incorrecto razonamiento del A quo, al confundir o en el mejor supuesto fusionar, la significación de propaganda política o electoral vs. propaganda gubernamental, pues es posible estar ante la segunda sin que necesariamente contenga elementos propios de la primera, como pudiera ser su utilización para la obtención del voto. Cada una tiene elementos específicos.

Consideraciones de la Sala Administrativa erigida en Sala Electoral de Campeche

Al resolver el planteamiento relativo a la valoración y estudio indebidos, el Ad quem señaló a partir de lo razonado por el Juez que los hechos y pruebas fueron valorados y atendidos, y se les había negado suficiencia probatoria para acreditar que funcionarios del ayuntamiento de Carmen hubiesen promovido actos del gobierno municipal para favorecer a la Coalición “Compromiso por Campeche” y a su candidato a la presidencia municipal de Carmen, sin que constituyera parte del análisis del juzgador la acreditación del hecho, ni la transcripción de su contenido.

Además, estimó que le era imposible analizar argumentos del juez, pues en su concepto el actor incumplió con la obligación de señalar las razones jurídicas tendientes a evidenciar lo erróneo de la consideración de la responsable. Así, concluyó que el motivo de disenso era infundado por un lado e inoperante por otro.

A partir de lo anterior, se tiene que la Sala local no atendió el agravio en sus términos, ni verificó el contenido de las entrevistas para establecer si la valoración del juzgador fue o no correcta, pese a existir agravio al respecto, de ahí que el actor insista en esta instancia en el indebido estudio de su planteamiento, en la indebida valoración de prueba y en la falta de congruencia de la sentencia reclamada.

Acervo probatorio

Antes de emitir pronunciamiento sobre las consideraciones del tribunal local al valorar el contenido de las entrevistas, es necesario establecer cuál es el acervo existente y su contenido, tal como lo tuvo a la vista ese tribunal.

Ya que por la naturaleza extraordinaria del juicio de revisión constitucional electoral, por regla general debe valorarse el material probatorio aportado por las partes, en idénticas circunstancias a las que tuvo la autoridad responsable para emitir su fallo.

Se precisa que no existe controversia alguna sobre las tres entrevistas, a saber: dos al Director de Obras Públicas y una al Subdirector de Desarrollo Urbano, ambos del Ayuntamiento de Carmen, Campeche, la cuales fueron aportadas y en su oportunidad desahogadas y valoradas.

Tampoco la hay respecto de su contenido, pues el mismo se desahogó mediante audiencia de veintiocho de julio de dos mil doce, la cual consta en acta circunstanciada, en la que intervino el juez instructor, asistido de secretarios de acuerdos, quienes en términos del artículo 60 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Campeche, hicieron constar y dieron fe de su contenido, las cuales se insertan a la letra como anexo 3, de esta sentencia.

Ahora bien, para estar en aptitud de pronunciarse sobre el valor probatorio otorgado por el tribunal local, y posteriormente sobre los alcances que pretende el actor, a partir de reglas y principios de orden Constitucional y del propio código comicial local relativos a la equidad en la contienda electoral, se precisa el marco normativo aplicable.

Marco normativo

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 41, Base III, Apartado C, segundo párrafo, establece que durante el tiempo que comprendan las campañas electorales federales y locales y hasta la conclusión de la respectiva jornada comicial, deberá suspenderse la difusión en los medios de comunicación social de toda propaganda gubernamental, tanto de los poderes federales y estatales, como de los municipios, órganos de gobierno del Distrito Federal, sus delegaciones y cualquier otro ente público; con excepción de las campañas de información de las autoridades electorales, las relativas a servicios educativos y de salud, o las necesarias para la protección civil en casos de emergencia.

El artículo 134, párrafo antepenúltimo, de la Constitución, establece que los servidores públicos de la Federación, los Estados y los Municipios, así como del Distrito Federal y sus Delegaciones, tienen en todo tiempo la obligación de aplicar con imparcialidad los recursos que están bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos.

Dicho precepto, en su párrafo penúltimo, dispone que la propaganda, bajo cualquier modalidad de comunicación social, que difundan como tales, los poderes públicos, los órganos autónomos, las dependencias y entidades de la administración pública y cualquier otro ente de los tres órdenes de gobierno, deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos, o de orientación social. En ningún caso podrá incluir nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público.

Por su parte, la Constitución Política del Estado de Campeche, en su artículo 24, base II, fracción IV, al establecer las bases para la renovación de los Poderes Legislativo y Ejecutivo, así como de los integrantes de Ayuntamientos y Juntas Municipales, mediante elecciones libres, auténticas y periódicas, dispone que en la propaganda política o electoral que difundan los partidos, deberán abstenerse de expresiones que denigren y calumnien a las instituciones, a los otros partidos o a las personas.

También establece que desde el inicio de las campañas electorales, y hasta la conclusión de la respectiva jornada electoral, deberá suspenderse la difusión en los medios de comunicación social de toda propaganda gubernamental, de carácter federal, estatal o municipal, incluyendo a sus entes públicos; y exenta de dicha prohibición las campañas de información de las autoridades electorales, las relativas a servicios educativos, de salud y de seguridad pública, o las necesarias para la protección civil en caso de emergencia.

Como se ve, de dicha base Constitucional emana el principio de equidad en la contienda electoral, y como regla prohíbe que agentes externos intervengan en ella, en concreto, los poderes públicos y cualquier otro ente de los tres órdenes de gobierno.

A partir de dichos preceptos es posible definir como propaganda gubernamental, aquélla que bajo cualquier modalidad de comunicación social, difundan como tales, los poderes públicos, los órganos autónomos, las dependencias y entidades de la administración pública y cualquier otro ente de los tres órdenes de gobierno. Desde luego incluye municipios.

En cuanto a su contenido, los artículos precisados establecen claramente que dicha propaganda deberá tener carácter institucional; fines informativos, educativos, o de orientación social y, a la par, en ningún caso incluir nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público.

En ningún caso podrá tener carácter electoral, esto es, la propaganda de los gobiernos de los tres órdenes y demás entes de la administración pública, entre otros, bajo ninguna circunstancia debe estar dirigida a influir en las preferencias electorales de los ciudadanos, a favor o en contra de partidos políticos o de candidatos a cargos de elección popular.

Tampoco debe difundirse en el entorno de un proceso electoral, durante los periodos que comprenden las etapas de campaña electoral, periodo de reflexión, conformado por los tres días previos al de la elección, y hasta el final de la jornada electoral.

A partir de dichas reglas es posible trazar límites en cuanto a su contenido, y temporalidad en su emisión.

En tal sentido, la Sala Superior de este Tribunal ha sostenido, a partir de la interpretación funcional de los numerales 41, Base III, Apartado C, segundo párrafo y 134, antepenúltimo y penúltimo párrafos, que debe darse significación a la propaganda gubernamental, atendiendo a dos aspectos objetivos, a su contenido y a la temporalidad de su difusión, y no entenderse la redacción del primer precepto, en su apartado C, segundo párrafo, como una proscripción o prohibición general, a la cual pudiera a priori llevar una interpretación restrictiva y literal.[29]

Al respecto, la Sala Superior ha sostenido que la prohibición de difundir la propaganda gubernamental durante la fase de campañas electorales y hasta la conclusión de la jornada electoral en los procesos comiciales federales y locales, tiene como fin evitar que se pueda influir en las preferencias electorales de los ciudadanos, a favor o en contra de determinado partido político o candidato, teniendo en cuenta que el sistema democrático mexicano ha sido diseñado para que los poderes públicos, los órganos de los tres niveles de gobierno y cualquier ente público, observen una conducta imparcial en las elecciones.

Con excepción de los casos que la propia norma prevé, como las campañas de información de las autoridades electorales, las relativas a servicios educativos y de salud, o las necesarias para la protección civil en casos de emergencia.

No obstante, se destaca que dicho régimen de excepción también se encuentra constreñido a cumplir con los principios de equidad e imparcialidad, en términos de la jurisprudencia de este Tribunal, de rubro: PROPAGANDA GUBERNAMENTAL. LOS SUPUESTOS DE EXCEPCIÓN A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 41, BASE III, APARTADO C, DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL, DEBEN CUMPLIR CON LOS PRINCIPIOS DE EQUIDAD E IMPARCIALIDAD.[30]

De ahí que los casos de excepción a las reglas de temporalidad y contenido previstos para la propaganda gubernamental de los poderes, los órganos autónomos, las dependencias y entidades de la administración pública y cualquier otro ente de los tres órdenes de gobierno, deba ser imparcial y no influir en la equidad de la competencia de los partidos políticos.

Precisamente la reforma Constitucional en materia electoral de dos mil siete tuvo como origen la necesidad de establecer un nuevo marco normativo, para salvaguardar los principios de imparcialidad y equidad rectores de los procesos comiciales.

Caso concreto

El partido actor aduce en este aspecto un hecho[31] materia de prueba:

Funcionarios públicos del ayuntamiento de Carmen, difundieron propaganda gubernamental, consistente en logros y acciones de gobierno, durante la campaña electoral para renovar dicho ayuntamiento.

Veracidad del enunciado. (Existencia del hecho)

Como se anticipó, el enjuiciante aportó como prueba tres entrevistas, cuyo contenido se encuentra detallado en el ANEXO 3, de esta ejecutoria.

Por los sujetos que intervienen, señalados como servidores públicos del ayuntamiento de Carmen, es posible identificar, del propio contenido de la entrevista, los nombres siguientes:

NOMBRE

CARGO EN EL AYUNTAMIENTO DE CARMEN, CAMPECHE

Jaime Pou Vera

Director de Obras Públicas

Arturo Ramírez López

Subdirector de Desarrollo Urbano

Al respecto no existe litis sobre la calidad de servidor público atribuida a las personas referidas, ni existe prueba en contrario.

También se precisa que durante la diligencia de desahogo de dicha prueba, compareció el tercero, sin que conste objeción alguna sobre el contenido de dicha prueba.

Ahora bien, es un hecho público y notorio para esta Sala, el cual se invoca en términos del artículo 15, párrafo 1, de la Ley General del sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, que dichos ciudadanos, a la fecha figuran como servidores públicos del ayuntamiento de Carmen.

Lo anterior es así, pues a través de la página oficial de internet dicho ayuntamiento, es posible acceder al directorio de servidores públicos, en el cual, efectivamente figura Jaime Pou Vera como Director de Obras Públicas[32] y Arturo Ramírez López[33], como Subdirector de Desarrollo Urbano.

De ahí es posible establecer la correspondencia entre lo aducido por el actor, en relación a la calidad de servidores públicos del ayuntamiento de las personas entrevistadas, y el hecho controvertido.

Valoración

Por su contenido, este órgano jurisdiccional estima que las consideraciones sobre dicha prueba son incorrectas.

También lo es la falta de exhaustividad en que incurrió la Sala Electoral, al concluir que la prueba sí había sido valorada, e insuficiente para acreditar el hecho tildado de ilegal, sin verificar la correspondencia del contenido de la prueba con las consideraciones de la responsable, a pesar del agravio expreso sobre indebida valoración.[34]

En materia, las consideraciones del tribunal local a partir del contenido de las entrevistas, son las siguientes:

No se trata de propaganda gubernamental ilegal;

Fueron de carácter informativo, no dirigidas a influir en las preferencias electorales;

Comunicaban obras que se estaban realizando y los inconvenientes que ello podía generar; y

No contenían expresiones vinculadas con algún proceso electoral, ni con el proceso electoral de Ayuntamiento de Carmen.

Para contextualizar lo anterior, se insertan a la letra las razones de la responsable[35]:

1. Que el contenido de las entrevistas fue informativo, no dirigido a influir en las preferencias electorales de los ciudadanos, a favor o en contra de partidos políticos o de candidatos a cargos de elección popular, sino más bien, se trató de proporcionar a la ciudadanía la información para que tuvieran la precaución y la prevención sobre los diversos inconvenientes que podrían haberse suscitado por la construcción de ciertas obras.

[…]

4. Que las entrevistas periodísticas son de carácter informativo dirigidas a la ciudadanía para dar a conocer o comunicar las obras que se están realizando y las consecuencias que les podría ocasionar, sin que de ello, se desprenda o advierta alguna influencia en las preferencias electorales.

[…]

7. Que no se encontraron elementos que contenían expresiones vinculatorias con algún proceso electoral, ni mensajes por los cuales se invitaba a la emisión del voto; por el contrario, sólo se observa la difusión de diversas obras por la autoridad correspondiente y que solo tenía el objetivo de informar sobre donde se realizarían las mismas y los inconvenientes que se pudieran generar con el desarrollo de éstas, así para que la ciudadanía tomara sus precauciones y no se viera afectada del todo por estas acciones; además, no se acreditaba que dicha actividad informativa, incitara al ciudadano a votar a favor de determinado candidato, o que el mensaje tuviera elementos que pudieran coaccionarlo para votar por los candidatos afines con las autoridades que se promocionaban a través de los mismos.

8. Tampoco, se encontraron elementos relacionados con el proceso electoral para la elección de los componentes del Ayuntamiento del Carmen, Campeche; ni expresiones que incitaban al voto o denostaciones o calumnias en contra de algún candidato de la Coalición “Compromiso por Campeche”, no se hacía alusión alguna a la obtención del voto a favor de algún servidor público, siendo así, que no podía calificarse como propaganda gubernamental ilegal, que estuvo presente durante el desarrollo del proceso electoral, y que fuera determinante para el resultado de la elección.

[…]

Tal razonamiento es equivocado o inconsecuente, pues no se deduce del contenido de las entrevistas.

1. En la entrevista de veintidós de junio de dos mil doce, en la que participa el Director de Obras Públicas del municipio de Carmen, en el programa Adriana AM,[36] el entrevistado al hacer uso de la voz señaló cuál ha sido la obra pública efectuada por el ayuntamiento, tales como pavimentación, alumbrado público, banquetas y guarniciones, señalización, un puente que el propio entrevistado califica de gran relevancia, parques y espacios deportivos, entre otros.

En la parte final de la entrevista dicho funcionario señaló: quisiera agregarte, la verdad que no se vale que por el momento que estamos viviendo de las próximas elecciones pues un grupo de gente utilice la buena voluntad de la familia y lo manipulen para que pues este de alguna forma haya un enfrentamiento contra la autoridad, que nos den la oportunidad que nos den la confianza que cuando terminen el parque vean la calidad de trabajo y vean la diferencia con su nueva cara y que pues no se dejen de alguna forma manejar por un grupo, que lo que quiere es buscar algún enfrentamiento o quedar mal, hacer quedar mal a la autoridad, es un parque, les repito que ahora ya va a tener unas canchas de usos múltiple ensamblando completamente el parque del parque central y la verdad que la gente al final va a ser la más beneficiada.

2. Por cuanto hace a diversa entrevista del mismo día, en la que participa nuevamente el Director de Obras Públicas del municipio de Carmen, ahora en el programa “En tu propia voz”,[37] señaló los problemas generados por las condiciones ambientales en la vías de comunicación, aludió a obras en materia de pavimentación, remozamiento de parques y recuperación de espacios, así como beneficios, además de señalar los inconvenientes que tales obras pueden causar.

3. Finalmente, respecto de la entrevista al Subdirector de Desarrollo Urbano, en el Programa “Hoy por Hoy”[38] el entrevistado dio a conocer el nuevo sistema de parabuses denominados “mupis” instalados en la periferia de escuelas y hospitales así como en lugares de mayor afluencia de personas en la ciudad, como parte de la imagen urbana, e informa a los usuarios sobre la forma de utilización y operación tales como paradas programadas y obligatorias. Asimismo, señaló que en su oportunidad, en ellos sería posible ofrecer espacios publicitarios a los anunciantes que lo deseen, operados a través del propio municipio.

Ahora bien, para su análisis se consideran los siguientes aspectos: entrevista como género periodístico, medio de difusión, contenido y temporalidad.

Entrevista

En cuanto al género periodístico de la entrevista, se tienen en cuenta los elementos generales y esenciales establecidos al efecto por la Sala Superior de este Tribunal, a partir del análisis de diversas acepciones y bibliografía especializada.[39]

Al respecto, dicha sala estableció los siguientes:

1. Sujetos. Uno o varios sujetos entrevistadores; uno o varios sujetos entrevistados, y un sujeto receptor, que es el auditorio.

2. La relevancia o notoriedad del personaje y del tema objeto de la entrevista.

3. La interacción y diálogo, mediante preguntas del entrevistador y respuestas del entrevistado.

4. La finalidad: Que puede variar, desde obtener información; recoger noticias, opiniones, comentarios, interpretaciones o juicios, por parte del entrevistado respecto del tema tratado, para su difusión, con la aquiescencia del entrevistado respecto de tal divulgación.

En el caso, es posible concluir que el material aportado como prueba pertenece al género periodístico, en concreto al de entrevista, pues en ella confluyen los elementos anteriores.

Lo cual no obsta para el análisis de su contenido, pues si bien se trata de declaraciones emitidas en el marco de un ejercicio periodístico, o mejor dicho, en ejercicio de las libertades de expresión e información, se estima que por la especial situación frente al orden jurídico de los sujetos entrevistados, en la especie servidores públicos, se encuentran constreñidos a las restricciones impuestas en función del proceso democrático.

Medio de difusión

En este aspecto, no existe controversia alguna en cuanto al medio de difusión de las entrevistas, pues este se dio en estaciones de radio.

Al respecto se precisa que a fojas 54-56 de la demanda, el actor alude a lo resuelto por la Sala Superior en el expediente SUP-RAP-119-2010, relacionado en lo conducente con difusión de propaganda gubernamental, sin embargo, la cita en el contexto de dicha resolución, corresponde a lo razonado por esa Sala al subsumir las particularidades del caso concreto, en cuanto a la modalidad de difusión, y en dicha ejecutoria se tuvo por demostrada la infracción.

Ello de modo alguno significa que siempre se deba concluir así, pues invariablemente debe analizarse el contexto de cada caso, y a partir de ello establecer si se tiene o no por demostrada la conducta ilegal.

 

 

Contenido

Para valorar el contenido de las entrevistas, se consideran las reglas para la difusión de propaganda gubernamental y el régimen de excepción previsto por la propia ley fundamental tratándose de campañas de información de autoridades electorales, las relativas a servicios educativos, de salud y de seguridad pública, o las necesarias para la protección civil en caso de emergencia, precisadas en el marco jurídico aplicable, así como el contexto en el cual se emitieron.

Asimismo, se tiene presente que cualquier gestión de gobierno, implica necesariamente comunicación entre gobernantes y gobernados.

De esta relación bilateral subyace la rendición de cuentas, cuya dimensión jurídica, obliga al primer sujeto (gobernante) a informar, explicar y justificar su conducta.[40]

Además, desde una perspectiva sociológica, la rendición de cuentas es una forma de control que los ciudadanos tienen para controlar directa o indirectamente a sus gobiernos.

A partir de tales directrices es posible concluir que las entrevistas practicadas a Jaime Pou Vera, y Arturo Ramírez López en los programas radiofónicos “En tu Propia Voz” y “Hoy por Hoy”, respectivamente, no tratan de propaganda gubernamental.

Por el contrario, de su análisis particular y el contexto en que se emitieron, es posible establecer que corresponden a una auténtica labor de información.

En efecto, en la primera de ellas, la información se dirige a comunicar la obra pública a cargo del ayuntamiento y las molestias que tales trabajos pudieran ocasionar.

Asimismo, se proporciona información sobre los problemas generados en las vías de comunicación debido a las condiciones meteorológicas, y las acciones llevadas acabo para remediarlas.

En la segunda, el servidor público entrevistado informó en esencia, de la operación del nuevo sistema de parabuses en el municipio, que por su naturaleza, requieren de amplia difusión entre la población.

Como se ve, tales contenidos tienen un carácter plenamente informativo, y no se vinculan con algún proceso electoral.

En ningún caso, hay evidencia que permita establecer ni siquiera de forma indiciaria, que existió simulación periodística y menos aun contratación que implique uso indebido de recursos públicos para influir en la contienda electoral.

Por cuanto hace a la entrevista practicada a Jaime Pou Vera, en el programa radiofónico “Carmen noticias” transmitido por EXA, F.M, resulta necesario considerar lo siguiente:

 

CONCEPTO

DESCRIPCIÓN

SERVIDOR PUBLICO EMISOR

Jaime Pou Vera

PROCESO ELECTORAL EN EL QUE SE DIFUNDIÓ

Renovación de componentes del ayuntamiento de Carmen, Campeche

ETAPA DEL PROCESO ELECTORAL EN QUE SE DIFUNDIÓ

Campaña electoral, veintidós de junio de dos mil doce

TEMA CENTRAL

Obra pública del ayuntamiento de Carmen, Campeche

CONTEXTO

Entrevista radiofónica en ejercicio de actividad periodística.

DESTINATARIOS

Indeterminado

ALUSIONES A POLÍTICAS PÚBLICAS

Optimización en el manejo de los recursos.

Obra pública administrada de manera directa.

 

ALUSIÓN A LOGROS DE GOBIERNO

Pavimentación, alumbrado público, banquetas y guarniciones, señalización, un puente (no precisa si peatonal o vehicular), parques y espacios deportivos.

Construcción del mejor parque del estado.

ALUSIÓN A PROYECTOS DE GOBIERNO

Ninguno

ALUSIÓN A PROCESO BENEFICIOS

No se vale que por el momento que estamos viviendo de las próximas elecciones pues un grupo de gente utilice la buena voluntad de la familia y lo manipulen para que de alguna forma haya algún enfrentamiento contra la autoridad, que nos den la oportunidad, que nos den la confianza que cuando terminen el parque vean la calidad del trabajo, y vean la diferencia con su nueva cara, la verdad que la gente al final va a ser la más beneficiada

Por el contexto en que se emitió, es posible establecer que corresponde a una auténtica labor periodística.

En autos no hay evidencia que permita establecer que existió simulación periodística y menos aun contratación que implique uso indebido de recursos públicos para influir en la contienda electoral.

Por su contenido es posible probar de manera indiciaria, que implícitamente se está ante propaganda gubernamental, y que la misma no se encuentra comprendida en el régimen de excepción.

Además es posible establecer que el mensaje va más allá de la rendición de cuentas al establecer los beneficios que dichas obras conllevan.

Lo anterior es así, en virtud de que la difusión de propaganda gubernamental, no requiere efectuarse en un contexto determinado o por virtud de un mecanismo definido, sino que basta que se trate de un mensaje de cuyo contenido se advierta la finalidad de obtener aprobación en la forma de Gobierno y que el contenido de ese mensaje sea transmitido por un medio de comunicación, para considerar que la propaganda gubernamental ha sido difundida.

La naturaleza indiciaria, deriva del medio de prueba que la contiene, al ser la de carácter técnico, prevista por el artículo 513 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de Campeche, sin que a juicio de este órgano existan mayores elementos de prueba que permitan darle pleno valor convictivo.

Por su temporalidad, es posible establecer que se difundió en periodo electoral.

En tal sentido se precisa que al tratarse de actos sancionables, tanto en el ámbito administrativo sancionador como en el electoral, los efectos jurídicos en uno y otro, son distintos.

Pues mientras en el primero dicha violación per se pudiera ser jurídicamente relevante, en el segundo, una vez demostrada la irregularidad, deben verificarse sus efectos en relación con la elección de que se trate, esto es, lo determinante de la afectación del principio de equidad en la contienda o libertad para sufragar.

Por ello es necesario precisar en el caso que nos ocupa, qué se debe entender por violación determinante, y su implicación en el proceso electoral.

De acuerdo con lo anterior, si en un proceso electoral se presentan conductas, hechos o circunstancias contrarias a una disposición o principio constitucional, ellas podrían afectar o viciar en forma grave y determinante al conjunto del procedimiento, lo cual podría conducir a la declaración de nulidad o invalidez de la elección.

En este sentido, para declarar la nulidad de una elección, ya sea por violación a normas constitucionales o principios fundamentales es necesario que esa violación sea grave, generalizada o sistemática y, además determinante, de tal forma que trascienda al normal desarrollo del procedimiento electoral o al resultado de la elección, esto es, que su influencia sea de tal magnitud que haya afectado el resultado electoral definiendo al candidato ganador.

Tales requisitos garantizan la autenticidad y libertad del sufragio y de la elección, y otorgan certeza respecto a las consecuencias de los actos válidamente celebrados.

De no exigirse, según el caso, que la violación sea sustantiva, grave, generalizada o sistemática y determinante, se podría llegar al absurdo de considerar que cualquier transgresión accesoria, leve, aislada, eventual, e intrascendente a la normativa jurídica aplicable, por mínima que fuera, tuviera por efecto indefectiblemente la declaración de nulidad de la elección, con lo cual se afectarían los principios de objetividad, legalidad y certeza que rigen el proceso electoral en su conjunto, así como el derecho constitucional de voto activo y pasivo de los ciudadanos, desconociendo el voto válidamente emitido de los que acudieron a la respectiva mesa directiva de casilla a expresar su voluntad electoral y deslegitimando el conjunto de actividades administrativas y jurisdiccionales que en última instancia garantizan la autenticidad de la elección y la libertad del sufragio.

Lo anterior, ha sido criterio de reiterado de este Tribunal contenido en la tesis de rubro: NULIDAD DE ELECCIÓN. FACTORES CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DEL CARÁCTER DETERMINANTE DE LA VIOLACIÓN O IRREGULARIDAD.[41]

Como se ve, el criterio de este Tribunal para considerar una irregularidad como determinante tiene dos puntos de vista: el cuantitativo o aritmético y el cualitativo o sustancial. Para lo cual se deben valorar las circunstancias plenamente acreditadas, a partir de los cuales se pudiese considerar que se actualiza la nulidad de una determinada elección.

En el caso, la irregularidad aducida y probada de forma indiciaria es aislada.

En autos no hay prueba de que se trate de un acto reiterado y generalizado.

Tampoco existe elemento de prueba alguno que permita establecer de forma objetiva que con tal difusión se tratara de influir en el electorado.

La misma tuvo duración no mayor de diez minutos, incluidas las intervenciones tanto del entrevistado como del entrevistador, en un día del periodo correspondiente a la campaña.

Al respecto, se tiene que de conformidad con los artículos 267, 276 y 300 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de Campeche, el periodo de la campaña inició al día siguiente a la aprobación de registros de las planillas de candidatos, en los plazos siguientes:

ACTO

FECHA

Aprobación de registro

12 de mayo

Inicio de campaña

Al día siguiente (13 de mayo)

Conclusión de campaña

Tres días antes de la jornada (27 de junio)

Total de días que comprende la campaña

45 días.

De ahí que la difusión, aun considerada como un día de la campaña equivale al 2.2%.

A partir de lo anterior es posible concluir que en el caso, no se colma el requisito relativo a la determinancia, por grado de afectación a principios constitucionales en el desarrollo del procedimiento electoral.

En consecuencia, con independencia de las razones dadas por el tribunal local, no es posible acoger la pretensión del actor, y por lo mismo lo inoperante del agravio.

Por otra parte, no escapa a este órgano jurisdiccional que en adición a lo anterior, desde el juicio de inconformidad, el actor relacionó el motivo de disenso, con lo que denominó apoyos directos por parte de funcionarios de gobierno a favor del candidato de la Coalición “Compromiso por Campeche”, así como por intervención de la esposa del Gobernador del Estado en un acto de veinticuatro de junio, respecto de los cuales no endereza propiamente agravio alguno en esta instancia.

Sin embargo, en virtud de su vinculación con el tema previamente estudiado, y del principio de exhaustividad,[42] se precisa que en esos temas, se comparte lo razonado por la Sala Responsable.

En el primer caso, porque la irregularidad aducida se relaciona con una supuesta conversación telefónica atribuida al Director de Servicios Públicos del ayuntamiento de Carmen, Campeche; con el candidato Enrique Iván González López, postulado por la Coalición Compromiso por Campeche, que como sustento probatorio tiene un archivo de video contenido en una página de internet, el cual fue desestimado por el tribunal local, al considerarlo como prueba ilícita.

Como se dijo, se comparte lo razonado por dicho órgano, porque de su análisis, en términos de lo asentado en la diligencia de inspección judicial llevada a cabo por juez de origen el veintisiete de julio de dos mil doce, si es posible concluir que se está ante este tipo de prueba. (ilícita).

Al respecto, ha sido criterio de esta Sala considerar como ilícitas este tipo de pruebas, (intercepción telefónica) por resultar contrarias al artículo 16 constitucional, que establece que la intercepción telefónica únicamente puede ser ordenada por un juez y que nunca puede ser ofrecida como prueba en materia electoral.[43]

Asimismo, este tribunal ha establecido como criterio contenido en la jurisprudencia de rubro: GRABACIÓN DE COMUNICACIONES PRIVADAS. CARECE DE VALOR PROBATORIO EN MATERIA ELECTORAL[44], que de los artículos 16, párrafos decimotercero y decimoquinto y 41, base VI, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se advierte que se reconoce el derecho fundamental a la inviolabilidad de las comunicaciones privadas; que los resultados de cualquier intervención que no cumpla con los requisitos legales aplicables carecerán de todo valor probatorio y que en materia electoral la autoridad judicial no puede autorizar la intervención de esas comunicaciones; en esas condiciones, como las autoridades electorales deben observar los principios de constitucionalidad y legalidad en sus actuaciones, es de concluirse que cualquier grabación o medio de prueba derivado de la intervención de una comunicación privada, constituye una prueba ilícita que carece de todo valor probatorio en materia electoral.

De ahí que se comparta el criterio del tribunal local.

Ahora bien, por lo que hace a la supuesta intervención de la Esposa del Gobernador de ese estado, en un evento de carácter público, se estima que la Sala cumplió con el principio de exhaustividad, al analizar las consideraciones del juez y desestimar debidamente el agravio hecho valer por el enjuiciante.

En efecto, el único soporte probatorio que obra en autos en relación con lo alegado por el actor, consiste en una nota periodística la cual fue debidamente valorada en términos de la jurisprudencia de este tribunal de rubro: “NOTAS PERIODÍSTICAS. ELEMENTOS PARA DETERMINAR SU FUERZA INDICIARIA.[45]

A partir de ello se consideró la calidad de los sujetos, el contenido de la nota, su falta de vinculación con el proceso electoral, la falta de elementos a favor o en contra relacionados con los contendientes en algún proceso electoral, así como la falta de prueba en sentido de que la nota hubiese sido contratada con recursos públicos. Finalmente se desestimó su carácter determinante.

Como se ve, el Tribunal responsable consideró a las circunstancias de modo, tiempo y lugar, en que se desarrollo la conducta infractora, negando en este caso, suficiencia probatoria, así como la calidad de determinante para el proceso electoral en cuestión, razones que comparte este órgano jurisdiccional.

IV. ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA.

Si bien en esta instancia no hay agravio expreso sobre actos anticipados de campaña, ante la falta de exhaustividad alegada por el actor se estudia el planteamiento.

Toda vez que en la relatoría de hechos de la demanda, reiterada desde el juicio de inconformidad, el actor señaló como irregularidad actos anticipados de campaña, consistentes en colocación de propaganda política y pinta de una barda, mismos que denunció ante la autoridad electoral administrativa, y que en su oportunidad desechó de plano.

Es infundado

El tribunal local señaló que no existe prueba de que Enrique Iván González López –candidato de la Coalición “Compromiso por Campeche”– hubiese colocado propaganda en el municipio, ni sobre los lugares donde supuestamente se dio esa irregularidad.

Asimismo, precisó que no existe prueba de la misma persona pintara una barda con propaganda en las calles 57 y 59 del municipio en cuestión, y, en todo caso, se trataría de un hecho aislado que conforme la narrativa del actor no existe actualmente, pues se refirió a ella en pasado.

Finalmente señaló que el juicio de inconformidad intentado no es el medio legal para analizar la legalidad del acuerdo CG/045/2012 que desechó la denuncia de dichas conductas, y que tal determinación no es apta para probar la parcialidad de la autoridad administrativa electoral.

Ciertamente esta clase de actos podrían constituir una situación irregular al desarrollo legal de las etapas previstas por el proceso electoral reprochable en los ámbitos del derecho administrativo sancionador y el electoral.

Sin embargo, en el caso lo alegado por el actor no se acredita, pues no ofreció ni aportó medio de prueba alguno que apoyen sus afirmaciones.

En tanto que la mención al expediente administrativo no es apta para probar lo aducido, porque su sola identificación no permite conocer que efectivamente se circunscriba a la materia de denuncia, ni el actor acredita haberlo solicitado y ofrecido en juicio.

Por lo que ante la falta de prueba, es evidente que el actor incumplió con la carga procesal impuesta por el artículo 516, del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de Campeche, pues el que afirma está obligado a probar.

De ahí que al no haberse acreditado la existencia de actos anticipados de precampaña y campaña, el agravio deviene en infundado.

V. REBASE DE TOPE DE GASTOS DE CAMPAÑA

El actor sostiene que la sala responsable se apartó del principio de legalidad al declarar inoperante el planteamiento consistente en el rebase de tope de gastos de campaña por la contratación masiva en medios de comunicación del candidato electo.

Lo anterior, pues determinó que incumplió con la carga de probar la irregularidad planteada y que la misma no podía revertirse a la autoridad administrativa electoral.

El planteamiento es infundado.

Contrario a lo sostenido por el enjuiciante, la determinación es correcta, porque efectivamente era a éste a quien correspondía demostrar que el candidato ganador rebasó el tope de gastos, no así a la autoridad administrativa como se explica:

El artículo 41, base II, de la constitución federal prevé el acceso al financiamiento público y privado de los partidos políticos para la obtención del voto en condiciones de equidad.

Por su parte, la Constitución de Campeche, en su artículo 24, base II, corrobora lo expuesto en la disposición señalada en el párrafo anterior.

A su vez, el artículo 287, primer párrafo, fracción III, del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de dicha entidad, establece como atribución del consejo general, determinar los topes máximos de gastos de campaña que pueden erogarse en la elección de ayuntamientos.

Como se ve, para garantizar una contienda equitativa el legislador previó la facultad del máximo órgano de dirección del citado instituto, para establecer cuál sería el gasto máximo en una campaña de ayuntamiento, pues con ello abona a la equidad entre los contendientes y se posibilita el ejercicio libre del sufragio.

En cumplimiento a la facultad conferida, el consejo general del instituto local emitió el acuerdo CG/15/12, de catorce de marzo de dos mil doce, mediante el cual estableció que el tope máximo de gastos para la campaña del ayuntamiento de Carmen, por el principio de mayoría relativa, en el actual proceso electoral equivale a $2,464,674.18 (Dos millones cuatrocientos sesenta y cuatro mil seiscientos setenta y cuatro pesos 18/100 M.N.).

Ahora bien, de conformidad con el artículo 104, del código local citado, los partidos políticos deberán presentar ante la Unidad de Fiscalización los informes del origen y monto de los ingresos que reciban por cualquier modalidad de financiamiento.

La fracción IV, inciso b), del mismo artículo, indica que por cuanto hace a los informes de campaña los partidos o coaliciones deberán presentarlos a más tardar dentro de los sesenta días hábiles siguientes contados a partir del día en que concluyan las campañas electorales.

Por su parte, la fracción III, del artículo 105, refiere que la unidad mencionada contará con ciento veinte días hábiles para revisar los informes de campaña presentados por los partidos. Dentro de ese plazo se podrán rectificar errores u omisiones en dichos informes.

Una vez vencido el plazo para la revisión, el órgano referido elaborara el proyecto del dictamen consolidado.

Como se ve, la norma prevé el escenario en que el procedimiento de fiscalización del órgano correspondiente culmina después de la calificación de la elección.

Esto significa que se trata de una actividad que sólo puede arrojar hechos probados en cuanto a la determinación exacta de gastos de campaña hasta que se apruebe el dictamen consolidado y proyecto de resolución.

Sin embargo, el hecho de que ese acto concluya después de la calificación de los comicios, no significa que el órgano jurisdiccional quede impedido para determinar la nulidad de una elección por la afectación al principio de equidad en la contienda, sino que la forma de dar congruencia al sistema se traduce en que, quien solicite la nulidad por esa razón deberá demostrar que los actos violatorios a dicho principio existen y tienen la magnitud o grado de afectación necesario para cumplir, además, con el requisito de ser determinante.

Lo anterior guarda correspondencia con lo dispuesto en el artículo 516 del referido código, que establece, quien afirma está obligado a probar.

Sobre este tema, la doctrina destaca que las cargas procesales se refieren a la necesidad que tiene el proceso de que las partes lleven a cabo determinados actos, es decir, se trata de estímulos para que las partes participen en el proceso de determinadas formas y obtengan un resultado útil que sólo se puede conseguir mediante su actividad.[46]

Dicho estímulo, sólo puede obtenerse poniendo a cargo de las partes una consecuencia para el caso de falta de ejercicio, es decir, una sanción.

Un ejemplo de carga procesal para las partes en materia electoral es que, generalmente, quien aduzca una lesión a su esfera jurídica derivada de ciertas irregularidades se encuentran obligadas a probar pues de lo contrario ello se traduce en que no alcancen su pretensión por falta de prueba.

Devis Echandía reconoce que las cargas procesales tienen la peculiaridad de que sólo surgen para las partes y algunos terceros, nunca para el juez, y su no ejercicio acarrea consecuencias desfavorables que pueden repercutir en los derechos sustanciales que en proceso se ventilan.[47]

Como se ve, una de las características de las cargas procesales es que las partes deben desplegar las conductas que se requieran para obtener determinadas consecuencias dentro del proceso, por ejemplo, probar sus afirmaciones.

Caso concreto

En el caso, como lo determinó la sala responsable, el actor no aportó las pruebas necesarias para acreditar la infracción que adujo.

Ciertamente, desde su primera demanda se limitó a señalar que el candidato de la Coalición “Compromiso por Campeche” excedió el gasto permitido por la contratación masiva de medios de comunicación, sin embargo, para acreditar dicha aseveración no aportó ningún medio de convicción.

Es verdad que en la instancia previa el promovente señaló que era a la autoridad administrativa electoral a quien correspondía la carga de aportar las probanzas como órgano vigilante del cumplimiento de los principios rectores.

Tal afirmación es equivocada, pues como se vio, en la fiscalización del origen y gasto de los partidos políticos existen cuestiones técnicas que precisan de un conocimiento especializado, el respeto de los plazos legales y las formalidades esenciales del procedimiento de fiscalización para que la revisión y en su caso, la investigación sea eficaz.

De ahí que no pueda hablarse de una omisión de la autoridad administrativa, precisamente porque los plazos para ese acto no pueden alterarse.

En tal sentido, correspondía al actor aportar los medios de convicción necesarios para acreditar la conducta que estimó ilegal, lo que en la especie no ocurrió, pues únicamente se tiene su dicho.

Así, al haberse acreditado que el actor incumplió con la carga probatoria, se desestima la irregularidad alegada.

VI. INELEGIBILIDAD.

El actor aduce que está acreditada la inelegibilidad del candidato electo pues fue sancionado con la inhabilitación para ocupar cargos públicos.

En ese sentido, al señalar como concepto de agravio la falta de exhaustividad, se estima que en aras de cumplir con ese principio debe estudiarse el planteamiento.

Ciertamente, en la instancia previa sostuvo que contrario a lo decidido por el juzgado electoral era innecesario demostrar haber solicitado al órgano interno de control de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales el expediente por el cual se sancionó al candidato ganador para poder requerir esa prueba, pues se trata de un hecho público y notorio.

La Sala Administrativa Electoral de Campeche, estimó correcta la decisión del juzgado, pues para atender la solicitud del actor de requerir la prueba mencionada, debió acreditar que la solicitó previamente y que la misma le fue negada. Además razonó que la inhabilitación no constituye una limitante al derecho de voto pasivo, ni tampoco es un requisito de inelegibilidad contemplado en la legislación.

El planteamiento es inoperante.

Con independencia de las razones de la responsable, aun de tener por cierta la existencia de la resolución administrativa en la que el candidato electo fue inhabilitado para ocupar cargos públicos, el actor reconoce que se trata de una determinación que no es definitiva y firme.

Sobre este tema, la Corte Interamericana de Derechos Humanos resolvió en el caso López Mendoza vs. Venezuela, que las sanciones de inhabilitación por decisión de un órgano administrativo restringen al derecho a ser votado, porque incumplen con los requisitos previstos en el párrafo 2, del artículo 23 de la Convención Americana, relacionados con una “condena, por juez competente, en proceso penal”.

En otras palabras, para ese órgano internacional la suspensión de derechos se actualiza únicamente con la existencia de una sentencia condenatoria definitiva y firme, y que sea emitida por un juez penal en un proceso.

En ese sentido, de acuerdo a esa corte la inhabilitación de un candidato derivada de un procedimiento administrativo es insuficiente para declarar su inelegibilidad, pues tal determinación sólo se actualiza si es consecuencia de un proceso penal.

Sin embargo, aun de considerar, que existe una resolución administrativa que inhabilitó al candidato a presidente municipal de la coalición “Compromiso por Campeche” para ocupar cargos públicos, no se cumple con el segundo requisito, esto es, que dicha determinación sea definitiva e inatacable.

Ciertamente, el artículo 38 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que los derechos o prerrogativas de los ciudadanos se suspenden, entre otros supuestos, por sentencia ejecutoriada que imponga como pena esa suspensión.

En ese sentido, el sistema constitucional mexicano reconoce que las sentencias que suspendan derechos deben revestir las características de definitividad y firmeza es decir, que la determinación no sea susceptible de revocación, nulificación o modificación posterior.

Al respecto, la Suprema Corte de Justicia de la Nación sostiene que las sentencias definitivas son el resultado de un debate judicial completo, en el que las partes utilizaron sus derechos y defensas[48].

Son las que deciden mediante un proceso el juicio en lo principal, respecto de las cuales, las leyes comunes no conceden ya más recurso que el de casación u otro similar.

Por tanto, para acreditar la firmeza de determinada resolución debe demostrarse que se concluyó con el proceso correspondiente.

En esas circunstancias, es necesario explicar el procedimiento administrativo de responsabilidad en contra de los servidores públicos y las etapas impugnativas que prevé, para poder determinar si en el caso nos encontramos ante la emisión de una resolución que reúna las características de definitividad y firmeza.

Procedimiento administrativo de responsabilidad

El artículo 108, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, establece que para efectos de responsabilidades se consideran servidores públicos a los representantes de elección popular, a los miembros del Poder Judicial Federal y Poder Judicial del Distrito Federal, los funcionarios y empleados y, en general, a toda persona que desempeñe un empleo, cargo comisión de cualquier naturaleza en el Congreso de la Unión, en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal o en la Administración Pública Federal o en el Distrito federal, así como a los servidores públicos de los organismos que la Constitución otorga autonomía, quienes serán responsables por los actos u omisiones en que incurran en el desempeño de sus respectivas funciones.

Por su parte, el artículo 113, del mismo ordenamiento, dispone que las leyes sobre responsabilidades administrativas de los servidores públicos, determinarán sus obligaciones a fin de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficacia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos y comisiones; las sanciones aplicables por los actos u omisiones en que incurran, así como los procedimientos y las autoridades para aplicarlas. Dichas sanciones, además de las que señalen las leyes, consistiera en suspensión, destitución e inhabilitación, así como en sanciones económicas.

El procedimiento administrativo de responsabilidad, se encuentra regulado en la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.

El artículo 4 de esa ley prevé que para la investigación, tramitación, sustanciación y resolución, en su caso, de los procedimientos y recursos establecidos, serán autoridades competentes los contralores internos y los titulares de áreas de auditoria, de quejas y de responsabilidades de los órganos internos de control de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal y de la Procuraduría General de la República.

Por contralores internos debe entenderse a los titulares de las contralorías internas y a los de las áreas de auditoria de quejas y de responsabilidades, designados por la Secretaría de la Función Publica.

En el numeral 7, se establecen las responsabilidades y obligaciones de los servidores públicos, a fin de salvaguardar los principios de legalidad, honradez, lealtad y eficiencia que rigen el servicio público.

En caso de que algún servidor público incumpla con alguna de sus obligaciones, dará lugar al procedimiento y a las sanciones que correspondan, sin perjuicio de las normas específicas que al respecto rijan en el servicio de las fuerzas armadas.

El diverso 12, de la citada normatividad, señala que las sanciones por falta administrativa consistirán en:

a. Amonestación privada o pública;

b. Suspensión del empleo, cargo;

c. Destitución del puesto;

d. Sanción económica, y

e. Inhabilitación temporal para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público.

La inhabilitación que se imponga puede ser de un año hasta diez y de diez a veinte, dependiendo la cuantía del acto u omisión que implique beneficio o lucro, o cause daños o perjuicios.

Para la imposición de sanciones el artículo 16, fracción III, refiere que se observarán determinadas reglas, entre otras, que la inhabilitación para desempeñar un empleo, cargo o comisión en el servicio público será impuesta por la secretaría, el contralor interno o el titular del área de responsabilidades, y ejecutada en términos de la resolución dictada.

Ahora bien, dentro del procedimiento que deberá seguir la autoridad encargada, se destaca lo siguiente:

1. Citar al presunto responsable a una audiencia.

2. Concluida la audiencia, el presunto responsable tendrá derecho a ofrecer las pruebas que estime pertinentes.

3. Durante el procedimiento las autoridades pondrán practicar las diligencias necesarias tendentes a investigar la presunta responsabilidad del servidor público.

4. Admitidas las pruebas, la secretaria, el contralor interno o el titular del área de responsabilidades resolverán dentro de los cuarenta y cinco días hábiles siguientes sobre la existencia o inexistencia de responsabilidad del infractor y le notificará la resolución en un plazo no mayor de diez días hábiles.

Como se ve, el procedimiento concluye con la resolución que pronuncien los órganos facultados, y en su caso, de acreditarse la responsabilidad con la sanción correspondiente.

Etapa impugnativa

En caso de que un servidor público resulte responsable en un procedimiento administrativo y se le sancione con inhabilitación temporal -por poner un ejemplo- podrán optar entre interponer el recurso de revocación o impugnar directamente ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, lo anterior de conformidad con el artículo 25 de la citada Ley Federal de Responsabilidades Administrativas.

Recurso de revocación

Sí el servidor público opta por este recurso, deberá interponerlo ante la autoridad que emitió la resolución dentro de los quince días siguientes a la notificación, como lo refiere el artículo 27.

A su vez, será la misma autoridad que impuso la sanción, la encargada substanciar y resolver el recurso.

Juicio Contencioso Administrativo Federal

De conformidad con el artículo 11, fracción XII, de la ley orgánica del citado tribunal, el juicio procede contra las resoluciones que impongan sanciones administrativas a los servidores públicos en los términos de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.

La demanda deberá presentarse dentro de los cuarenta y cinco días siguientes a aquel que haya surtido efectos la notificación de la resolución impugnada.

El órgano competente para resolver dicho juicio es el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, mismo que se integra por una sala superior y por salas regionales.

Las salas regionales tendrán competencia para resolver sobre las determinaciones que impongan sanciones a los servidores públicos, verbigracia, por inhabilitación temporal.

Una vez cerrada la instrucción, las salas regionales emitirán sentencia en el juicio, las cuales podrán reconocer la validez de la resolución impugnada, declarar su nulidad para efectos o restituir al actor en el goce de sus derechos afectados.

En caso de que se promueva juicio de amparo, se suspenderá el efecto de la sentencia hasta que éste se resuelva.

Juicio de amparo

Finalmente, contra la sentencia de la Sala Regional del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, procederá el juicio de amparo.

El artículo 158 de la Ley de Amparo dispone que el juicio de amparo directo es competencia del Tribunal Colegiado de Circuito que corresponda, en los términos establecidos por las fracciones V y VI del artículo 107 constitucional, y procede contra sentencias definitivas o laudos y resoluciones que pongan fin al juicio, dictados por tribunales judiciales, administrativos o del trabajo, respecto de los cuales no proceda ningún recurso ordinario por el que puedan ser modificados o revocados, ya sea que la violación se cometa en ellos o que, cometida durante el procedimiento, afecte a las defensas del quejoso, trascendiendo al resultado del fallo, y por violaciones de garantías cometidas en las propias sentencias, laudos o resoluciones indicados.

Conclusión

Hasta aquí se tiene, que una vez decretada la sanción administrativa a un servidor público por el órgano contralor interno de una dependencia o por la propia Secretaria de la Función Pública, quien se estime afectado cuenta con al menos un recurso administrativo y dos instancias jurisdiccionales, a saber:

1. Recurso de revocación que resuelve la misma autoridad que emite la sanción;

2. Juicio contencioso administrativo ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa; y

3. Juicio de amparo directo ante los Tribunales Colegiados de Circuito del Poder Judicial de la Federación.

Por tanto, es posible concluir que para considerar que una sanción administrativa es definitiva, deben agotarse las instancias referidas o, en su caso, que dicha sanción no sea recurrida, pues de lo contrario no existiría firmeza respecto a la inhabilitación de un servidor público, lo cual se obtiene necesariamente a través del agotamiento de los medios de defensa expeditos para que no quede lugar a duda respecto a la legalidad o constitucionalidad de la sanción.

Caso concreto

En el caso, el actor pretende acreditar la inelegibilidad del candidato con la resolución del órgano de control interno de la Secretaría de medio Ambiente y Recursos Naturales en el expediente R-06/2010.

Aun de tener por acreditada la expedición de una sanción administrativa, la resolución del órgano administrativo en la que inhabilitó al candidato electo para ocupar cargos públicos como, no sería definitiva y firme,

Lo anterior es así, pues al haberse evidenciado que después de la sanción administrativa existen al menos tres instancias más, se estima que no se pueden establecer consecuencias legales sobre algo inconcluso y susceptible de modificarse.

Además, porque el actor reconoce que dicha determinación no es definitiva ya que es la determinación de una autoridad administrativa, por tanto, debe desestimarse su planteamiento.

Así, al haberse desestimado los planteamientos del actor, por inoperantes e infundado, lo procedente es confirmar la resolución impugnada, por las razones dadas en esta ejecutoria.

Por lo expuesto y fundado, se

R E S U E L V E

ÚNICO. Se confirma la resolución de cinco de septiembre último, emitida por la Sala Administrativa erigida en Sala Electoral del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Campeche, en el expediente SAE/RR/PAN/07/2011-2012, por las razones dadas en esta ejecutoria.

NOTIFIQUESE, personalmente, al Partido Acción Nacional en el domicilio señalado en su demanda, y a la Coalición “Compromiso por Campeche”, en el domicilio señalado en su escrito de comparecencia, por conducto de Sala Administrativa erigida en Sala Electoral del Tribunal Superior de Justicia del estado de Campeche, en auxilio de las labores de esta Sala; por oficio, a la Sala Electoral referida, al Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Campeche, y al Consejo Municipal de ese instituto en Carmen, con copia certificada de esta resolución; y por estrados a los demás interesados.

Lo anterior con fundamento en los artículos 26, párrafo 3, 27, 28 y 29, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, 102, 103 y 106 del Reglamento interno de este órgano jurisdiccional.

En su oportunidad, devuélvanse las constancias atinentes y archívese este asunto como total y definitivamente concluido.

Así lo resolvieron por unanimidad de votos, las Magistradas integrantes de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación correspondiente a la Tercera Circunscripción Plurinominal Electoral Federal, ante el Secretario General de Acuerdos, quien autoriza y da fe.

MAGISTRADA PRESIDENTE

 

 

JUDITH YOLANDA MUÑOZ TAGLE

 

 

MAGISTRADA

 

 

YOLLI GARCÍA ALVAREZ

MAGISTRADA

 

 

CLAUDIA PASTOR BADILLA

 

 

SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS

 

 

FRANCISCO ALEJANDRO CROKER PÉREZ

 

 


Anexo 1

Notas relacionadas con los candidatos del Partido Acción Nacional a integrantes del ayuntamiento de Carmen

 

Periódico

Fecha

Título de nota, ubicación, fecha de lo reportado

Autor

Síntesis

Tipo de Nota

Sentido de nota

Carmen HOY

14/05/12

Juicio político a la alcaldesa: PAN.

13/05/12.

Página 3.

Juan Sánchez R.

A mí no me preocupa que auditen mi trabajo como presidente municipal, en respuesta a los señalamientos del candidato del PRI/Verde. Nosotros vamos a auditar a la actual administración y a los congresistas del estado por hipotecar el 25% de las participaciones por un préstamo de 200 millones con el banco interacciones.

Entrevista

Positiva

Crónica de Ciudad del Carmen

14/05/12

El PAN.

13/05/12.

Página 1.

 

AHM

El candidato realiza su primera caminata de campaña en un parque, acompañado de los candidatos a diputado local y senador, recorrió zona de vendedores del Chechén y parte del recorrido lo hizo en un triciclo de perifoneo.

Reporte informativo

Positiva

Novedades Carmen

14/05/12

Buscan el voto.

13/05/12.

Página 05.

Salud Benítez / Alejandro Cabrera

Inicio de actividades proselitistas del candidato a las 06:30 hrs., en varios mercados de la ciudad, finalmente inauguró casa de campaña, acompañado de su equipo de campaña, de 2 diputados federales y 2 locales.

Reporte informativo

Positiva

Tribuna de Carmen

14/05/12

Inauguran casa de campaña.

13/05/12.

Página 1.

 

Redacción

El candidato en compañía de su esposa, de su planilla de regidores y síndicos y candidatos a diputados locales, inaugura casa de campaña y da salida a brigadas azules para propaganda, previamente a las 06:30 hrs. visita comerciantes del Chechén

Reporte informativo

Positiva

Tribuna de Carmen

14/05/12

Sebastián Caderón mentiroso.

13/05/12.

Página 1.

 

Redacción

Como se atreve Sebastián Calderón Centeno, a querer engañar a vendedores semifijos del Chechén, si como presidente municipal, como diputado federal y como senador nunca le interesó el problema, ahora que aspira nuevamente a seguir mamando de la ubre del ayuntamiento, dijo el candidato del PRD a la presidencia municipal del Carmen, acusando que los candidatos del PAN son liderados por los empresarios y capos de la mafia petrolera de la isla.

Reporte informativo

Negativa

Tribuna de Carmen

14/05/12

Kiosco: seamos diferentes.

14/05/12.

Página 3.

Roberto Canepa Pérez

La pelea por la alcaldía será entre Enrique Iván González López (PRI/Verde) y Sebastián Calderón Centeno (PAN), ninguno va a querer invertir en cosas que no valen la pena, ni comprometerse a suculentos sueldos o meter a las amiguitas de ocasión como secretarias bilingües, por lo que luego no hay nada benéfico para el conglomerado

Opinión del autor

Negativa

La Neta

15/05/12

Paso firme rumbo a la alcaldía.

14/05/12.

Página 3.

 

Villano

El candidato del PAN recorrió la región de Sabancuy, Mamantel y de los Ríos, reafirmando su compromiso de servir al pueblo, mejorar la situación del municipio y de ganar la alcaldía trabajara con transparencia, inició su recorrido en un consultorio de conocido doctor en la región (fallecido), acompañado de un candidato a diputado local y se reunió con mujeres de procesadora de jaiba

Reporte informativo

Positiva

La Neta

15/05/12

Shebo Calderón recorre la Francisco I. Madero.

13/05/12.

Página 3.

Redacción

En medio de una fiesta el candidato del PAN inauguró su casa de campaña en compañía de su suplente y varios candidatos a diputados locales, agradeció a los militantes panistas y los invitó a convencer a la ciudadanía que el PAN es la mejor opción para sacar adelante al Carmen; luego recorrieron la colonia Francisco I. Madero, donde fue bien recibido por todos los vecinos que salían a saludarlo y le aseguraron que votarán por el PAN.

Reporte informativo

Positiva

Milenio

15/05/12

Recorre Calderón Centeno la región de Sabancuy, Mamantel y los Ríos.

14/05/12.

Página 5.

 

Lila G. Faces

El candidato del PAN recorrió la región de Sabancuy, Mamantel y de los Ríos, reafirmando su compromiso de servir al pueblo, mejorar la situación del municipio y de ganar la alcaldía trabajara con transparencia, inició su recorrido en un consultorio de conocido doctor en la región (fallecido), acompañado de un candidato a diputado local y se reunió con mujeres de procesadora de jaiba

Reporte informativo

Positiva

Novedades Carmen

15/05/12

Visita Calderón la región de los Ríos. 14/05/12.

Página 5.

 

Redacción

El candidato del PAN recorrió la región de Sabancuy, Mamantel y de los Ríos, reafirmando su compromiso de servir al pueblo, mejorar la situación del municipio y de ganar la alcaldía trabajara con transparencia, inició su recorrido en un consultorio de conocido doctor en la región (fallecido), acompañado de un candidato a diputado local y se reunió con mujeres de procesadora de jaiba

Reporte informativo

Positiva

Tribuna de Carmen

15/05/12

Revira el PRI al PAN.

14/05/12.

Página 1.

 

Redacción

En alusión al lema de campaña local del PAN “A Carmen le va mejor con el PAN”, el presidente del CDM del PRI señaló que en contrario, con el PAN todo va mal, Campeche requiere de un mejor rumbo y que esto no se lograra con el PAN

Entrevista: opinión del presidente del CDM del PRI

Negativa

La Neta

16/05/12

Campaña violenta sin fundamento ni respaldo.

15/05/12.

Página 5.

 

Redacción

Durante la visita de la candidata del PAN a la presidencia de la republica, el candidato del PAN lamentó la conducta agresiva por parte del PRI en las campañas hacia los aspirantes a la alcaldía y reafirma su postura de respeto hacia todos los candidatos, lo que mencionó por las alusiones del presidente del PRI estatal sobre su administración pasada, solo hacen comparaciones de como era el Carmen antes del 2000 y no como ha estado del 2009 a la fecha, aseguró que demostró públicamente como fue su función sobre los cientos de millones de pesos que recibió del 2000 al 2002, y pidió claridad en las cifras de la actual administración

Reporte informativo

Positiva

Milenio

16/05/12

Pide Sebastián Calderón a priistas que le bajen de tono a sus agresiones.

15/05/12.

Página 4.

 

Lila G. Faces

Durante la visita de la candidata del PAN a la presidencia de la republica, el candidato del PAN lamentó la conducta agresiva por parte del PRI en las campañas hacia los aspirantes a la alcaldía y reafirma su postura de respeto hacia todos los candidatos, lo que mencionó por las alusiones del presidente del PRI estatal sobre su administración pasada, asegurando que demostró públicamente como fue su función sobre los cientos de millones de pesos que recibió del 2000 al 2002, y pidió claridad en las cifras de la actual administración.

Reporte informativo

Positiva

Novedades Carmen

16/05/12

Respeto a candidatos.

15/05/12.

Página 5.

Redacción

Durante la visita de la candidata del PAN a la presidencia de la republica, el candidato del PAN lamentó la conducta agresiva por parte del PRI en las campañas hacia los aspirantes a la alcaldía y reafirma su postura de respeto hacia todos los candidatos, lo que mencionó por las alusiones del presidente del PRI estatal sobre su administración pasada, solo hacen comparaciones de como era el Carmen antes del 2000 y no como ha estado del 2009 a la fecha.

Reporte informativo

Positiva

Milenio

17/05/12

Mantiene Sebastián Calderón su propuesta de mejorar los servicios públicos en Carmen.

16/05/12.

Página 5.

Lila G. Faces

El candidato del PAN mantiene la propuesta de mejorar los servicios públicos, luego de escuchar la problemática de los ciudadanos durante recorrido por el distrito IX en compañía del candidato a diputado del PAN en ese distrito, propuso pavimentar calles y mejorar la vigilancia para erradicar la inseguridad, prometió que de ganar administrara como en el 2000

Reporte informativo

Positiva

Novedades Carmen

17/05/12

Mejores servicios públicos.

16/05/12.

Página 5.

Redacción

Luego de escuchar la problemática de la ciudadanía durante un recorrido por el distrito IX, el candidato del PAN mantuvo la propuesta de mejorar los servicios públicos, propuso a los colonos pavimentar las calles y mejorar la vigilancia para erradicar la inseguridad, recorrió colonias con una candidata a diputada del PAN, prometió que de ganar administrara como en el 2000

Reporte informativo

Positiva

¡Por esto!

18/05/12

Se reúne con pescadores.

17/05/12.

Página 6.

 

Redacción

El candidato del PAN tuvo un intenso día de actividades, se reunió con pescadores y ciudadanos de varias colonias, donde saludaron a los vecinos casa por casa y recibieron diversas propuestas en compañía de un candidato a diputado del PAN

Reporte informativo

Positiva

La Neta

18/05/12

Carmen debe retomar la senda del desarrollo. 17/05/12.

Página 5.

 

Redacción

El candidato del PAN comprometido con la mejoría del municipio recorre varias colonias y se reúne con pescadores y prometió ayuda al sector pesquero, como obtener los recursos que otorga PEMEX, para que el Carmen retome la senda del desarrollo que inició hace 9 años y actualmente estancada, recorrió casa por casa en compañía de un candidato a diputado del PAN, donde fueron bien recibidos por la ciudadanía

Reporte informativo

Positiva

Milenio

18/05/12

Ya es tiempo que el Carmen retome la senda del desarrollo que inicio hace 9 años.

17/05/12.

Página 5.

 

Lila G. Faces

El candidato del PAN comprometido con la mejoría del municipio recorre varias colonias, se reúne con pescadores y promete ayuda al sector pesquero, para que el Carmen retome la senda del desarrollo que inició hace 9 años y actualmente estancada, recorrió casa por casa en compañía de un candidato a diputado del PAN, donde fueron bien recibidos por la ciudadanía

Reporte informativo

Positiva

Novedades Carmen

18/05/12

Diálogo con pescadores.

17/05/12.

Página 5.

Redacción

Al continuar con su campaña el candidato del PAN recorrió varias colonias y se reunió con pescadores de la isla quienes le hicieron saber las pocas oportunidades de progresar, a los que prometió ayudar y obtener de manera puntual y transparente los recursos que otorga PEMEX

Reporte informativo

Positiva

¡Por esto!

19/05/12

También se sube al ring.

17/05/12.

Página 6.

 

Redacción

El candidato del PAN tuvo un intenso día de actividades, se reunió con pescadores y ciudadanos de varias colonias, donde saludaron a los vecinos casa por casa y recibieron diversas propuestas en compañía de un candidato a diputado del PAN

Reporte informativo

Positiva

Carmen HOY

19/05/12

No temo al intercambio de ideas: Shebo.

18/05/12.

Página 4.

 

Juan Sánchez

No tengo objeción en participar en un debate siempre que lo convoque el instituto electoral local como árbitro de la contienda, señaló el candidato del PAN durante un recorrido de campaña, no temo debatir con el candidato del PRI es mi oportunidad de decirle a la comunidad que tenemos las mejores opciones, sobre el dicho de su contrincante de darle oportunidad a las nuevas generaciones, mencionó que el pueblo sabe que si el gobernante trabajó con eficiencia puede repetir las veces que lo permita la ley

Reporte informativo

Positiva

Milenio

19/05/12

No encuentro objeción para no debatir pero apegado a la ley: Shebo Calderón.

18/05/12.

Página 4.

 

Lila G. Faces

El candidato del PAN declara que no encuentra objeción en debatir pero con lineamientos que marque el instituto electoral, en respuesta a la invitación del candidato del PRI, debemos tener apertura no solo con el debate sino también con acuerdos, señaló que al momento llegar a la alcaldía tomara acuerdos con todos los partidos, escuchar propuestas y ponerlas en práctica

Reporte informativo

Positiva

Tribuna de Carmen

19/05/12

Calderón Centeno busca el poder para servirse.

18/05/12.

Página 2.

 

Redacción

Quien traiciona una vez traiciona dos veces y lo digo por Sebastián Centeno, indicó el candidato a la presidencia municipal por el PRD, este nefasto personaje cuando fue presidente municipal tres años, diputado federal tres años, senador seis años, sólo se dedicó a hacerse de propiedades como un traficante de influencias y cuando fue presidente de la comisión de marina, lo que aseguró durante un recorrido de proselitismo, a quien también acusó de títere de la mafia petrolera

Opinión del periódico

Negativa

Crónica de Ciudad del Carmen

20/05/12

De que Shebo Calderón dará la pelea, no hay duda alguna.

20/05/12.

Página 3.

Mariano Espinoza Rafful

Vamos a darle paso a las fortalezas del panismo en Carmen, no está arrinconado ni en decadencia, sus campañas locales lo hacen ver fuerte y competidor, aguas con las lluvias azules

Opinión del autor

Positiva

Novedades Carmen

20/05/12

Muestras de desesperación.

19/05/12.

Página 4.

 

Redacción

El candidato del PAN lamentó las agresiones a un colaborador del candidato a diputado del PAN y afirma que es una muestra de desesperación del PRI, precisó que los otros partidos están en desesperación porque los candidatos del PAN avanzan en el municipio

Reporte informativo

Neutral

Carmen HOY

21/05/12

Carmen en el abandono.

Sin fecha.

Página 5.

Redacción

En su recorrido en la península de Atasta Sebastián calderón, señalo que no era posible seguir inmerso en el abandono y el retroceso, aludiendo a la actual administración, de igual forma recordó uno de los beneficios con los que contaba el municipio en su administración del año 2000, que fue proporcionar una lancha  para llevar a los niños  sus escuelas y para regresarlos a sus hogares.

Reporte informativo

Positiva

 

Milenio

21/05/12

 

Visita Sebastián Calderón regiones de Sabancuy y Atasta.

19 y 20/05/12.

Página 5.

Lila G. Faces.

Nota periodística relacionada con la gira por el municipio del Carmen hecha por Sebastián Calderón Centeno, candidato del PAN a presidente municipal de dicho municipio, el candidato expresó sobre el avance de los candidatos de su partido y mencionó que los contendientes por otros partidos están incluso cayendo en delitos electorales por el hecho de sentirse desesperados al notar que los candidatos del PAN van avanzando en todos los contornos del municipio, en dicha gira prometió sacar a todo Carmen del estancamiento, puntualizó que de llegar a la administración retomaría el avance que mostró el municipio en una administración pasada de su partido. 

Reporte informativo

Positiva

Carmen HOY

22/05/12

El PAN se desinfla.

21/05/12.

Página 3.

Redacción

Renuncian 8 distinguidos militantes a este partido, entre éstos el secretario general del Comité municipal, una regidora y un ex diputado local.

Acusan que unos cuantos lo han corrompido, bursatilizado y convertido en franquicia de sus intereses económicos.

Reporte informativo

Negativa

Milenio

22/05/12

 

Renuncian ocho miembros activos del PAN en Carmen.

21/05/12.

Página 3.

Ricardo Arcos

A falta de credibilidad en los procesos internos de selección  de candidatos y de las diversas irregularidades que se dan al interior del PAN municipal, ocho miembros del partido renunciaron. Los mencionados ex militantes denunciaron favoritismo.

Reporte informativo

Negativa

Milenio

22/05/12

 

Sin miedo a debatir, recalca Sebastián Calderón.

21/05/12.

Página 4.

Lila G. Faces.

El candidato por el PAN a presidente municipal de Carmen, Campeche, visitó las instalaciones de la televisora Telesur, donde reafirmó su candidatura al H. Ayuntamiento de Carmen por ese medio ante el estado de Campeche, manifestando que quiere ser presidente municipal porque sabe como gobernar y recordó algunos aspectos positivos de su anterior administración en dicho municipio en el año 2000, también comunicó que no tenía miedo a debatir con el candidato por el PRI al mismo cargo.

Reporte informativo

Positiva

Tribuna de Carmen

22/05/12

Desbandada en el PAN local.

Sin fecha.

Página 1.

Redacción

Con relación a la renuncia de ocho militantes activos del PAN municipal el ya para ese momento ex secretario general del Comité Directivo Municipal del mencionado partido mencionó los tres hechos principales  por los que se generaron dichas renuncias, uno, imposición de candidaturas, dos, el cierre de espacios a militantes con verdadera trayectoria partidista, y tres, la censura bajo amenaza de expulsión de aquellos miembros que expresen sus inconformidades para con la dirigencia partidista.

Reporte informativo

Negativa

Tribuna de Carmen

22/05/12

Leydi Lugo, regidora libre en el Municipio

21/05/12.

Página 1.

Redacción

La regidora Lugo manifestó el porqué de su renuncia del partido, su inconformidad y mencionó que el actual dirigente estatal del PAN destina las candidaturas a su esposa y a otras personales a las cuales les debe favores  y no a los verdaderos militantes que cuentan con buena trayectoria dentro del partido.

Reporte informativo

Negativa

Milenio

23/05/12

Niegan crisis en el PAN por renuncias.

22/05/12.

Página 1.

Redacción

Es momento de tomar las riendas, saber qué es lo que está pasando, sostiene el dirigente estatal del blanquiazul, José Alberto Puerto.

Continúa en la página 3, afirman dirigentes del partido albiazul que pese a las renuncias no hay desquebrajamiento en el PAN, reconocen que cada tres años se topan con esta situación desde el 2006, rueda de prensa del comité directivo municipal del PAN en Carmen.

Reporte informativo

Positiva

Milenio

23/05/12

Salida de integrantes del PAN

22/05/2012.

Página 5.

Lila G. Faces.

El candidato por el PAN, Sebastián Calderón Centeno, opina que la renuncia de los integrantes del PAN, no afectará la unidad del partido en Carmen, estas declaraciones las realizó en su visita y recorrido por el mercado “Morelos”.

Reporte informativo

Positiva

Milenio

23/05/12

Candidatos del PRI y PAN derrochan mucho dinero en publicidad: Dante

Sin fecha.

Página 6.

Marcial Jiménez

El candidato a la presidencia municipal por el PRD criticó a los candidatos del PRI y del PAN por derrochar enormes cantidades de dinero en publicidad y exhortó al Instituto Electoral del Estado de Campeche que intervenga para poner un alto a la violación de la Ley Electoral del Estado.

Reporte informativo

Negativa

Tribuna de Carmen

23/05/12

Panistas se integrarían al tricolor

Sin fecha.

Página 1.

Redacción

Los dirigentes del PRI en Carmen ven con agrado la incorporación de ex miembros del PAN en su partido, ya que eso habla de que el PRI ofrece la mejor opción.

Reporte informativo

Negativa

Tribuna de Carmen

23/05/12

Promesa incumplida del Presidente: Rosas

Sin fecha.

Página 1.

Redacción

La nota hace la observación del incumplimiento a una promesa realizada por el Presidente de la República, en cuanto a la construcción de un nuevo puente que conecte Isla Aguada y la Isla del Carmen, el candidato a senador por el II distrito dijo lo siguiente: Es de extrañar la actitud del actual candidato del PAN a presidente municipal, que habiendo sido diputado federal y senador trate de justificar la promesa no cumplida por Felipe Calderón Hinojosa, le aseguró que se cuenta con toda la documentación requerida.

Reporte informativo

Negativa

Tribuna de Carmen

23/05/12

Malas decisiones, reconoce PAN

22/05/12.

Página 1.

Redacción

El Presidente del Comité Directivo Municipal del Carmen, manifestó la preocupación por las acusaciones realizadas por los 8 ex militantes  y dijo que ya son del conocimiento del  presidente estatal y le pidió reflexionar y retomar los principios del partido.

Reporte informativo

Negativa

La Neta

24/05/12

Estancamiento de Carmen, por falta de seguimiento.

22/05/12.

Página 5.

Redacción

El candidato a la alcaldía de Carmen se reunió con integrantes y representantes de los diversos organismos del Consejo Coordinador Empresarial del municipio de Ciudad del Carmen, donde se dejaron escuchar propuestas y comentarios, para beneficio de la comunidad.

El candidato habló de darle seguimiento a todas las obras inconclusas y habló de los principales ejes como son medio ambiente, seguridad, transporte público y vialidad.

Reporte informativo

Positiva

Milenio

24/05/12

Daremos seguimiento a todas las obras inconclusas: Shebo.

Sin fecha.

Página 4.

Lila G. Faces

El candidato por el PAN a la alcaldía se reunió con integrantes de diversos organismos del CCE del municipio donde expresaron sus inquietudes y mencionaron que los principales ejes son medio ambiente, seguridad, transporte público y vialidad, entre otras. A dicha reunión le acompañaron la suplente a la alcaldía y los candidatos a las diputaciones locales de Carmen.

Reporte informativo

Positiva

Tribuna de Carmen

26/05/12

Sebastián Calderón es sólo un farsante de la política.

25/05/12.

Página 2.

Redacción

El candidato por el PRD a la presidencia municipal visitó la colonia Bivalvo donde un grupo de colonos se quejaron por el abandono en el que se encuentran ya que carecen de servicios básicos, y que Sebastián Calderón, quien ya fue presidente municipal no cumplió con lo prometido. Se pasa de cínico.

Reporte informativo

Negativa

La Neta

29/05/12

La fórmula para ganar la alcaldía es el respaldo de los ciudadanos.

Sin fecha.

Página 6.

Redacción

Sebastián calderón comentó que los gobiernos panistas si velan por el bienestar de los habitantes del Carmen y esto se ve reflejado en la confianza y el respaldo que tienen en la ciudadanía y tiene plena confianza de que los habitantes lo volverán a apoyar con su voto.

Reporte informativo

Positiva

Carmen HOY

05/06/12

PRD denunciara espionaje telefónico.

04/06/12.

Página 4.

Marcos Hernández

Unos roban y otros espían, pero son lo mismo.

Grabación exhibida ayer comprueba que el PAN está espiando a sus contrincantes, esto en relación al video que dieron a conocer en cuyo audio se escucha la que supuestamente es la voz del candidato por el PRI dando instrucción al director de servicios públicos para que resuelva un problema de mantenimiento a los campos deportivos de la colonia Belisario Domínguez.

Reporte informativo

Negativa

Novedades Carmen

5/06/12

Acusación “Denuncia espionaje telefónico.”

Sin fecha.

Página 3.

Redacción

El líder del PRD en Carmen asegura que dirigentes del PAN grabaron y divulgaron una conversación del candidato del PRI con un funcionario del actual gobierno municipal.

Reporte informativo

Negativa

Novedades Carmen

05/06/12

Perredistas enardecidos Denuncian Espionaje telefónico.

Sin fecha.

Página 3.

Redacción

Líderes del PRD acudirán a interponer una formal denuncia ante la PGR en contra de Juan Carlos del río González y Jorge Nordhousen González por el delito de espionaje telefónico y violar la ley en alusión a una grabación que circula en las redes sociales donde el candidato de la coalición PRI/PEVM, enrique Iván González, ordena la directora de servicios públicos atienda de inmediato unas anomalías en una colonia popular.

Reporte informativo

Neutral

Tribuna de Carmen

5/06/12

Acusan a dos panistas de espías.

Sin fecha.

Página 2.

Redacción

El coordinador de campaña del PRD a la presidencia municipal acusó a dos panistas de espiar a los candidatos de los diferentes partidos políticos y exigió que sean investigados. También externó que la verdadera razón por la cual los espías recurrieron a diversas artimañas es por que apoyan al que llamó candidato de la mafia petrolera del PAN

Reporte informativo

Negativa

Tribuna de Carmen

5/06/12

Se queja el PAN por gestiones de priísta.

Sin fecha.

Página 2.

Redacción

En conferencia de prensa el PAN Carmen denunció a la opinión pública el desvío de recursos del ayuntamiento para la campaña del candidato del PRI/PEVM.

Reporte informativo

Neutral

La Neta

06/06/12

No seré un gobierno que se olvide de la gente: Calderón.

Sin fecha.

Página 6.

Redacción

El candidato a presidente municipal por el PAN caminó la colonia Pallas y recorrió el mercado de artesanías con el objetivo de promover el voto a su favor y escuchar las propuestas de los ciudadanos acompañado del candidato al senado y diputado federal y local por l distrito IX. Allí los candidatos se comprometieron a gestionar mejores servicios.

Reporte informativo

Positiva

Tribuna de Carmen

06/06/12

Probable intervención de líneas telefónicas.

Sin fecha.

Página 1.

Redacción

Tras la denuncia hecha por integrantes del PAN sobre el presunto desvío de recursos de la comuna carmelita hacia el candidato de la coalición Compromiso por Carmen el secretario del ayuntamiento opinó podría tratarse de un caso de espionaje telefónico y que se desconoce el origen la llamada que se presume se sostuvo con el servidor público municipal, pues los audios y videos pueden editarse, lo mismo que las fotografías.

Reporte informativo

Neutral

Tribuna de Carmen

06/06/12

Si tienen algo de que acusar que lo prueben.

Sin fecha

Página 1.

Redacción

El candidato de la coalición Compromiso por Carmen a la presidencia municipal aseveró que si los panistas tienen algo de que acusarlo que lo prueben

Reporte informativo

Neutral

Tribuna de Carmen

06/06/12

Si tienen algo de que acusar, que lo prueben.

Página 1.

Redacción

El candidato por la coalición “Compromiso por Carmen” a la presidencia municipal, aseveró que si los panistas tienen algo de que acusarlo, que lo prueben, en tanto, dejo claro que no caerá en provocaciones, pues siesa es la estrategia del partido contrario, que sigan, pues el trabajo de credibilidad se gana caminando colonia por colonia y eso es lo que está haciendo día a día.

Reporte informativo

Positiva

Carmen HOY

07/06/12

Agreden a voceador del PAN

Alrededor de las 16:20 horas. 06/06/12.

Página 9.

Marcos Hernández/Mauricio Gerónimo

Un vehículo de perifoneo del PAN fue atacado por varios individuos, en la colonia San Nicolás. Los panistas culparon a brigadistas del PRI. El dirigente del revolucionario institucional se deslindó del suceso y exigió que el caso sea investigado.

Reporte informativo

Neutral

 

 

Carmen HOY

07/06/12

Aventaja Enrique Iván a Shebo.

Sin fecha.

Página 3.

Joaquín Vargas Ake

El sondeo de la encuestadora Parametría entre el 16 y 20 de mayo último, le da al candidato del PRI a la Presidencia Municipal 14 puntos de ventaja sobre el candidato del PAN.

Reporte informativo

Negativa

La Neta

07/06/12

“Proyectos para el rubro turístico: Calderón Centeno”.

Sin fecha.

Página 5.

Redacción

Se informa que en una reunión que tuvo el candidato a la alcaldía de Carmen, Sebastián Calderón Centeno con la Asociación de Hoteles y Moteles de esa ciudad afirmó que con proyectos para el rubro turístico será un factor detonante en la isla, también comentó que  Carmen tiene todo el potencial de crecimiento y de desarrollo turístico.

El candidato dentro de sus actividades recorrió una colonia acompañado de la candidata a diputada local por el distrito VIII y que ambos comentaron a los vecinos  que Carmen necesita  valor y determinación para retomar los proyectos que coadyuven al desarrollo y beneficio de la ciudad.

Luego de escuchar las necesidades de los vecinos pidieron el apoyo a favor de los candidatos del PAN y se comprometieron a dar solución a las necesidades como un gobierno comprometido.

Reporte informativo

Neutral

Tribuna de Carmen

07/06/12

Directiva panista vende en 300 mp las candidaturas.

Voluntarias renuncias que se han hecho.

Sin fecha.

Página 1.

Redacción

En esta nota se hace referencia a las acusaciones de la regidora independiente  del cabildo 2009-12 Leydi Lugo Espadas,  quien acuso a “los azules” de vender  candidaturas a los diferentes puestos de elección popular tras el pago de 300 mil pesos al presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional, afirmó que como ciudadana libre de pensamiento y de expresión, la mejor opción es el doctor Enrique Iván pues conoce la problemática.

De igual forma comento que las recientes renuncias son voluntarias y que no están motivadas en un ofrecimiento de algún funcionario público o gente del PRI o del PVEM o de cualquier otro.

Añadió que quien maneja la campaña de Sebastián Calderón Centeno, es un venezolano que desconoce de las realidades de este municipio.

Entrevista

Negativa

Carmen HOY

08/06/12

Candidato reprueba violencia.

7/06/2012.

Página 4.

Redacción

En esta nota se refiere a las declaraciones del candidato Sebastián Calderón Centeno en las cuales reprobó, la violencia en contra de las personas que prestan su servicio al PAN y dijo que esos hechos afectan a la ciudadanía y ponen en duda la credibilidad del proceso.

Acuso que priistas han destruido propaganda del PAN en toda la ciudad e hizo un llamado a quienes estén detrás de estos hechos delictuosos que paren esa violencia, asimismo dijo que es un proceso democrático, civilizado, de propuestas de ideas y que el pueblo elija a las mejores opciones de gobierno y que vote por el que crea que va a llevar mejor los destinos de su pueblo.

Reporte informativo

Neutral

La i

09/06/12

“Guerra sucia” entre candidatos carmelitas.

Sin fecha.

Página 5.

Redacción

Se refiere a que en la isla carmelita  se ha desatado una guerra sucia, pues primero fueron los audio escándalos  que involucraron al candidato del PRI a la alcaldía y que ahora circula en internet una supuesta nota periodística  donde se atribuía a Sebastián Calderón la compra de su candidatura, que ha habido golpes y vandalismo electoral, enfrentamientos entre blanquiazules y rojos por destrucción de propaganda y que también del lado azul se han dado gusto exhibiendo al “Doc” con un audio con una voz que afirman es suya habla mal hasta del gobernador.

Reporte informativo

Negativa

¡Por esto!

10/06/12

Se acusan de desesperación

Entre los partidos y sus agremiados aumenta el encono por ganar y descalificarse; aun falta la recta final de las campañas.

9/06/2012.

Página 2.

Diana Bravo Carrillo

La nota se refiere a las declaraciones del Presidente del Comité Municipal del PRI en relación a que considera que las agresiones son producto de provocaciones e imputaciones relacionadas a la desesperación.

El candidato a la alcaldía del PAN, Sebastián Calderón Centeno, también observa  desesperación en los actos de agresión que ha sufrido su partido y equipo.

También se hace mención a las declaraciones de Calderón Centeno quien señaló que el problema fue de índole delictivo, de delincuencia organizada, que son actos de desesperación  y de tratar de anular el proceso electoral con actos de miedo y que así preparan a los delincuentes que luego van a formar parte del crimen organizado la gente de ese partido.

Reporte informativo

Neutral

¡Por esto!

10/06/12

Reclaman alta de servicios públicos y empleo.

Durante los recorridos de los candidatos como parte de su campaña de proselitismo, los habitantes de diversas colonias coinciden en que la insuficiencia de energía eléctrica, agua y la carencia de un trabajo son las problemáticas que urgen atender.

Sin fecha.

Página 5.

Diana Bravo Carrillo

En la nota se informa que el candidato a la alcaldía por el PAN visitó algunas comunidades, que escuchó las necesidades de las personas, el primer lugar que visitó fue la cristalina en donde celebró una reunión y después fue al poblado de Ignacio Gutiérrez y finalizó en la comunidad de la isla acompañado por el candidato a diputado local por el Distrito XII, Facundo Aguilar.

Reporte informativo

Positiva

¡Por esto!

11/06/12

Salen a cosechar adeptos.

Los candidatos a la alcaldía de la ciudad convivieron en reuniones con los ciudadanos y prometieron mejoras en infraestructura y servicios públicos así como también apoyar a las familias.

11/06/2012.

Página 7.

Diana Bravo Carrillo

Se trata de una nota en la cual se informa que el candidato visitó comunidades y caminó con colonos a los cuales les presentó sus propuestas.

Reporte informativo

Positiva

Novedades

Carmen

11/06/12

Mantiene contacto en comunidades.

Gobierno ciudadano

Conoce las necesidades de las familias el candidato del PAN a la Alcaldía, Sebastián Calderón.

10/06/2012.

Página 5.

 

Redacción

La nota informa acerca de los recorridos del candidato del PAN a la alcaldía por diversas comunidades acompañado del candidato al diputado local.

Se reseña lo que el candidato hizo en algunas comunidades.

Reporte informativo

Positiva

¡Por esto!

12/06/12

Una estela de promesas

Un candidato emuló al abanderado priísta Peña Nieto firmando acuerdos con Sabancuyeros, otro regaló medicamentos, otro más sólo recibió quejas de aguadeños, hubo quien prometió encarcelar a rateros de “cuello blanco”.

11/06/2012.

Página 5.

Diana Bravo Carrillo

La nota informa acerca de las actividades del candidato del PAN a la alcaldía, señala que caminó por la colonia Cuauhtémoc y que así mismo realizó dos entrevistas de radio en las cuales habló del problema de recolección de basura.

Asimismo en la última parte de la nota se informa en los lugares donde el candidato caminará ese día.

Reporte informativo

Positiva

Milenio

12/06/12

El problema de la basura tendrá solución en mi administración: Calderón Centeno.

Sin fecha.

Página 5.

Lila G. Faces

Se hace referencia a una entrevista que tuvo el candidato del PAN en una radiodifusora local en la cual se abordó el tema de la problemática que aqueja a los carmelitas sobre la recoja de basura, respecto a lo cual propuso tener otros acuerdos con la empresa encargada de recolectar en el cual se solicite que trabajen las 24 horas del día los trescientos sesenta y cinco días del año.

Además comentó que se debe tener un horario preciso para el paso de los camiones recolectores por cada colonia.

Reporte informativo

Positiva

Tribuna de Carmen

12/06/12

Preferencia electoral por “Compromiso por Carmen”.

González López 50% y Calderón Centeno 36%

12/06/2012.

Página 1.

Redacción

En la nota se da a conocer el resultado de una encuesta realizada en el Municipio de Carmen para medir la preferencia del voto hacia los candidatos a la presidencia municipal, de la cual se dice las cifras vaticinan una preferencia electoral de un 14 por ciento al abanderado de la coalición “Compromiso por Carmen” Enrique Iván González López, seguido de Sebastián Calderón Centeno postulado por el Partido Acción Nacional.

Asimismo se muestra en una grafica los resultados de cada uno de los candidatos y se da una breve información acerca de quién es la empresa encuestadora en este caso “Parametría”.

Reporte informativo

Negativa

¡Por esto!

13/06/12

Sindicalizados piden apoyo a candidatos

12/06/2012.

Página 5.

 

Diana Bravo Carrillo

En la nota se menciona que el Candidato Sebastián Calderón Centeno  visitó las colonias Belisario Domínguez y Plutarco Elías Calles.

En su recorrido el candidato expuso sus propuestas y escuchó a los ciudadanos que le expresaron su preocupación por el tráfico en la glorieta “El Chechén” y dijo que se tienen tres proyectos, con los cuales espera dar mayor viabilidad al tránsito de la ciudad y así disminuirá el tráfico.

Reporte informativo

Positiva

Milenio

13/06/12

Con arterias de transporte vial efectivo y propuestas adecuadas se solucionaran estos conflictos: Shebo

Sin fecha.

Página 5.

Lila G. Faces

En la nota se mencionan que como parte de las actividades proselitistas el candidato del PAN realizó diversos recorridos en los cuales escuchó las preocupaciones de los vecinos ante lo cual dijo que los conflictos viales solo podrán solucionarse con arterias de transporte vial efectivo y con propuestas adecuadas para una ciudad en crecimiento.

Reporte informativo

Positiva

Novedades CARMEN

13/06/12

Mejores Vialidades

Sin fecha.

Página 4.

Redacción

La nota se encuentra en una sección que se llama “Los candidatos”, se citan las palabras del candidato del Partido Acción Nacional Sebastián Calderón Centeno en un recorrido que hizo por la avenida Belisario Domínguez en la cual dijo que los conflictos viales solo podrán solucionarse con arterias de transporte vial efectivo y con propuestas adecuadas para una ciudad en crecimiento.

Reporte informativo

Positiva

¡Por esto!

14/06/12

Les reclaman falta de agua potable.

13/06/2012.

Página 6.

 

Diana Bravo Carrillo

Se refiere al recorrido que realizó Sebastián Calderón Centeno por las colonias Puente de la Unidad y Santa Rosalía. El candidato en la colonia puente de la unidad  se comprometió a dar certeza en el servicio del agua potable y recordó que se está construyendo un ducto paralelo al original, también visitó la colonia Santa Rosalía  en la cual dialogó con los ciudadanos.

Se informa la agenda del candidato para ese día.

Reporte informativo

Positiva

La Neta

14/06/12

Daré certeza al servicio del agua potable: Calderón Centeno.

Sin fecha.

Página 4.

Redacción/ La Neta

 

Se informa del recorrido del Candidato Sebastián Calderón Centeno en la colonia Puente de la Unidad en el cual dijo que  se tiene que poner más atención humana a los trabajadores, atención a los servicios públicos pero que sobre todo se dará certeza en el servicio del agua potable porque es vital para la ciudadanía asimismo dijo que el sistema de agua potable en la isla es lo primordial y verdaderamente urgente pues el agua es sumamente indispensable y primordial para todos los habitantes por lo que se debe dar atención y solución emergente.

Reporte informativo

Neutral

Novedades Carmen

14/06/12

Beneficios a la comunidad.

Sin fecha.

Página 4.

No tiene nombre del autor.

La nota se titula “Prioritario el servicio del agua” se encuentra en una sección que se llama “Los candidatos”, se citan las palabras del candidato del Partido Acción Nacional Sebastián Calderón Centeno en un recorrido que hizo por la colonia Puente de la Unidad en la cual señaló que se tiene que se tiene que poner más atención humana a los trabajadores, atención a los servicios públicos pero que sobre todo se dará certeza en el servicio del agua potable porque es vital para la ciudadanía.

También dijo que no se puede olvidar a los trabajadores se les debe subir la moral y mencionó que se construye un ducto paralelo al original y que se estima que con eso se podrá tener 700 litros por segundo en la isla el cual se estima para diciembre estará listo.

Reporte informativo

Positiva

¡Por esto!

15/06/12

Los corretean por sus votos.

15/06/2012.

Página 5.

 

Diana Bravo Carrillo

Se refiere al recorrido que realizó Sebastián Calderón Centeno por las colonias Morelos y Playón, en el cual fue acompañado por el candidato a diputado local por el IX distrito, Pedro Hernández Macdonald, escucharon las necesidades de la ciudadanía y posteriormente recorrieron la colonia Playón en la cual presentaron sus propuestas a los ciudadanos.

Asimismo se informa la agenda  del candidato para ese día.

Reporte informativo

Positiva

Carmen HOY

15/06/12

Pasarela de candidatos

14/06/2012.

Página 5.

 

Marcos Hernández Hernández

 

Se informa que el día 14 de junio el candidato priista-verde ecologista fue el que abrió la pasarela de candidatos a la alcaldía que convocó el Sindicato Único de de Trabajadores de Equipo de Sonido Similares y Conexos de Carmen (Sonideros) y que entre los que acudirán al foro “Exposición  del Plan de Desarrollo Municipal y Buen Gobierno” está el panista Sebastián Calderón Centeno el martes 19.

Reporte informativo

Positiva

La Neta

15/06/12

PRI Y PAN gobiernos represores: Imperiale.

Sin fecha.

Página 1 continua en página 3.

 

Redacción

La nota se refiere a las declaraciones del candidato a la Presidencia Municipal por el Partido de la Revolución Democrática Fernando Imperiale, en las que calificó como gobiernos represores al PRI y al PAN a raíz de las agresiones del gobierno que encabeza Aracely Escalante Jasso en contra de los pobladores de las colonias aledañas al parque central y de reporteros  que cubrían la manifestación pacífica de esos vecinos. Dijo que lo ocurrido es un ejemplo de la incapacidad  política, de la prepotencia e intolerancia de los gobiernos del PRI y del PAN y que eso no pasaría en un gobierno del PRD.

Dijo que de igual manera se han cometido arbitrariedades similares en un gobierno municipal del PAN pues se mandó a golpear mujeres y niños indefensos y que en su momento Sebastián Calderón Centeno  mandó a macanear y encarcelar en febrero de 2001 a quienes únicamente pedían un pedacito de tierra donde vivir.

También señaló que la sucesora de Calderón Centeno, Gloria Aguilar  de Ita ordenó la represión y encarcelamiento de pescadores y campesinos de la península de Atasta y que es por ello que los carmelitas no deben dar una nueva oportunidad a la intolerancia que se debe dar oportunidad de cerrar el paso a políticos que no se tientan el corazón para usar la fuerza pública en contra de mujeres y niño indefensos.

Reporte informativo

Negativa

La Neta

15/06/12

Mi compromiso es mejorar Carmen: Calderón Centeno.

Sin fecha.

Página 5.

 

Redacción

Se informa del recorrido del Candidato Sebastián Calderón Centeno en la colonia  Morelos y parte de la colonia Playón donde recibió la preferencia y apoyo de los vecinos, en su recorrido fue acompañado al aspirante a diputado local por el IX distrito, dijo que lo que más les demanda la ciudadanía es mejorar los servicios públicos, el candidato mencionó a los habitantes durante su caminata que así como contara con sus votos, se apoye a todos los aspirantes a diputados locales.

Reporte informativo

Positiva

Milenio

15/06/12

Candidatos panistas escuchan necesidades en la colonia Morelos.

Sin fecha.

Página 4.

Lila G. Faces

El candidato recorrió la colonia Morelos y Playón donde recibió la preferencia y apoyo de los vecinos, fue acompañado por el aspirante a diputado local por el IX distrito, dijo que lo que más les demanda el pueblo es mejorar los servicios públicos, pidió el apoyo para todos los aspirantes a diputados locales porque como equipo unido se trabajará y gestionará por un Carmen mejor.

Agradeció a los que lo acompañaron y dijo que de contar con su voto se verá un Carmen mejor, con mejores servicios, mejores obras, mejor atención y mejores beneficios para todos los carmelitas.

Reporte informativo

Positiva

Novedades Carmen

15/06/12

Se compromete a mejorar Carmen

Sin fecha.

Página 4.

Redacción

La nota se encuentra dentro de una sección que se llama “Los candidatos”, se refiere al recorrido que realizó el candidato del PAN por la colonia Morelos y Playón donde recibió la preferencia y apoyo de los vecinos. En su recorrido dijo que lo que más les preocupa es mejorar los servicios públicos.

El candidato mencionó a los habitantes durante su caminata  que así como contara  con sus votos se apoye a todos los candidatos a diputados locales, porque como equipo unido se trabajará y gestionará por un Carmen mejor.

Reporte informativo

Positiva

¡Por esto!

16/06/12

Apresuran el paso a 12 días de finalizar la campaña.

Los candidatos a la alcaldía del municipio siguen realizando caminatas de proselitismo y escuchando las propuestas de ciudadanos, quienes hacen notar que sus principales (SIC) necesidades son servicios básicos y seguridad.

15/06/2012.

Página 5.

Aydé Cesta

El candidato caminó en la colonia Renovación VIII y con pescadores, le solicitaron mejoras al canal de acceso porque se les dificulta  el paso con la lluvia y también le pidieron el desazolve porque la acumulación de sedimento provoca daños a las embarcaciones y motores.

Se informa de la agenda del candidato para el fin de semana.

Reporte informativo

Positiva

Milenio

16/06/12

Shebo: como gobernantes tenemos que responder a lo que el pueblo pide.

Sin fecha.

Página 5.

Lila G. Faces

El candidato recorrió la colonia Renovación III, en la cual dijo que se va a cuidar de los parques porque son el principal punto de esparcimiento familiar en la ciudad, también se reunió con pescadores del canal de la Caleta. El abanderado panista se comprometió a dar seguimiento a las demandas de los pescadores, lo cual será posible si se ve favorecido con la mayoría de los votos y así trabajar por un Carmen mejor.

Reporte informativo

Positiva

Novedades Carmen

16/06/12

Responder al pueblo.

Sin fecha.

Página 4.

No tiene nombre del autor

La nota se encuentra dentro de una sección que se llama “Los candidatos”, se menciona que el candidato dijo que se va a cuidar de los parques porque son el principal punto de esparcimiento familiar en la ciudad.

También visitó a los pescadores del canal de la caleta quienes le demandaron mejorar el acceso de entrada porque se dificulta con las lluvias entres otras cosas.

 

Reporte informativo

Positiva

¡Por esto!

17/06/12

No cesan de caminar tras el poder.

Candidatos a la alcaldía del municipio de Carmen recorren la isla bajo la lluvia, mientras otros prefieren que pase la tempestad por temor a enfermarse/otros acusan a sus contrincantes  de ser marionetas/ uno más festeja a los educadores/ Por ultimo mencionan que la gente ya no se deja engañar con “despensitas”.

16/06/2012.

Página 6.

 

Diana Bravo Carrillo

El candidato se reunió con maestros de Carmen visitó la junta municipal de Sabancuy e Isla Aguada en donde dialogó con simpatizantes.

Se informa la agenda del candidato para ese día.

Reporte informativo

Positiva

Crónica de Ciudad del Carmen

17/06/12

Calderón Centeno es un títere, dice Imperiale.

Sin fecha.

Página 1.

No aparece nombre del autor.

En la nota se señalan las declaraciones del candidato perredista a la Presidencia Municipal quien calificó al candidato del Partido Acción Nacional de títere, una marioneta política de los que verdaderamente mandan que son los del PAN, los corruptos de Jorge Nordhausen González y Juan Carlos del Río González.

Pidió que no voten por la corrupción del PAN.

Recordó la enorme deuda que dejaron los gobiernos del PAN y en la que participó  el nuevamente candidato Sebastián Calderón Centeno. Advirtió que como se ve perdido tratara a todas luces de inventar, calumniar y confundir al pueblo carmelista.

Reporte informativo

Negativa

Crónica de Ciudad del Carmen

17/06/12

Shebo, la otra fuerza opción que ya fue gobierno.

Sin fecha.

Página 3.

Redacción

La administración pública es de retos y realidades, se estima en la nota que Sebastián Calderón Centeno, que por segunda vez contiende por la alcandía, quiere darle seguimiento a las demandas  de los ciudadanos; siendo loable la labor de Shebo de escuchar a la gente, en una campaña política austera.

Opinión de la redacción

Positiva

Novedades Carmen

17/06/12

Educación, base de una mejor vida.

Sin fecha.

Página 5.

 

Redacción

La nota se encuentra dentro de una sección que se llama “Los candidatos”. Se informa que el candidato se reunió con maestros de la ciudad, ante más de 500 maestros reafirmó su compromiso de mejorar la educación y trabajar por un Carmen mejor. Dijo agradecer además de sus padres a sus maestros por la preparación y el impulso, dio su apoyo  a sus necesidades.

Reporte informativo

Positiva

Tribuna de Carmen

17/06/12

El PAN, un cochinero político en Carmen.

Sin fecha.

Página 1.

Redacción

En la nota se señalan las declaraciones del candidato perredista a la Presidencia Municipal quien calificó al candidato del Partido Acción Nacional de títere, una marioneta política de los que verdaderamente mandan que son los del PAN.

También señaló que son ellos los que quieren devorar el presupuesto del Municipio, pidió que no voten por el Partido Acción Nacional. Recordó la enorme deuda que dejaron los gobiernos del PAN y en la que participó  el nuevamente candidato Sebastián Calderón Centeno. Advirtió que como se ve perdido tratara a todas luces de inventar, calumniar y confundir al pueblo carmelista.

Reporte informativo

Negativa

¡Por esto!

18/06/12

Avanzan hacia la recta final

18/06/2012.

Página 6.

 

Diana Bravo Carrillo

El candidato se reunió con habitantes de Felipe Ángeles, así como también recorrió Choltalpan, Pital Viejo, Pital Nuevo, Nueva Esperanza y Quebrache, se comprometió a trabajar y agradeció la confianza de las personas.

Se informa la agenda del candidato para ese día.

Reporte informativo

Positiva

Carmen HOY

18/06/12

“Shebo, marioneta”

17/06/2012.

Página 1 continua páginas 2 y 3.

Joaquín Vargas Ake

En la nota se hace referencia a las declaraciones del candidato a la alcaldía por el Partido de la Revolución Democrática quien advirtió que Carmen corre el riesgo de caer en manos  de auténticos depredadores del presupuesto público se refirió a Juan Carlos del Río González y Jorge Nordhausen González quienes son los titiriteros del candidato, se hace una cronología de sus acciones y sus negocios. Además dijo que esos delincuentes de cuello blanco son los que están ahora detrás del candidato del PAN, y lo impulsan como lo hicieron en el 2000 pensando que detentaran de nuevo el poder como lo hicieron hace 12 años y que se devorarán los 2,500 millones de pesos de presupuesto del Municipio.

Reporte informativo

Negativa

Milenio

18/06/12

La educación es la base de una mejor vida y un mejor Carmen: Sebastián.

Sin fecha.

Página 5.

Lila G. Faces

El candidato se reunió con maestros de la ciudad, ante más de 500 maestros reafirmó su compromiso de mejorar la educación y trabajar por un Carmen mejor. Dijo agradecer además de sus padres a sus maestros por la preparación y el impulso, dio su apoyo  a sus necesidades. Asimismo como parte de sus actividades recorrió comunidades, afirmó que no defraudará la fe puesta en el PAN ni en su persona y que a menos de dos semanas de que finalice la campaña no se dejará de visitar a la población.

Reporte informativo

Positiva

Novedades Carmen

18/06/12

Hace compromisos.

Sin fecha.

Página 5.

Redacción

La nota se encuentra dentro de una sección que se llama “Los candidatos”. Se informa que el candidato visitó algunas comunidades  donde se comprometió  a trabajar en una administración con beneficios a todo el municipio, así como sus comunidades y ejidos.

Dijo que cuando estén trabajando el municipio emprenderá la senda del desarrollo y ninguna comunidad quedaré en el olvido, que será un gobierno de beneficios para todos.

Reporte informativo

Positiva

¡Por esto!

19/06/12

Promete trabajar para todos.

19/06/2012.

Página 7.

Diana Bravo Carrillo

El candidato a la alcaldía del PAN Sebastián Calderón Centeno recorrió varias comunidades donde escuchó las propuestas de los habitantes y se comprometió a trabajar en beneficio de todas las comunidades, municipios y ejidos, y, no dejar de visitar a la población.

Reporte informativo

Positiva

¡Por esto!

19/06/12

Acusa a su competencia,

19/06/2012.

Página 7.

Diana Bravo Carrillo

El candidato a la alcaldía por el PRD, Fernando Imperiale García, en conferencia de prensa en la Ciudad de Campeche advirtió la enorme corrupción que existe en los candidatos del PAN, menciona que Calderón Centeno, colocó en su planilla al Diputado Local Roger Castillo Valencia como su segundo regidor, a quien acuso de haber utilizado sus influencias como Diputado Local para robarle al pueblo Carmelita más de 3948.03 m2 de terrenos ubicados en la Av. Paseo del Mar en el área de playa norte. Y también acuso a Calderón Centeno de servir y ser cómplice del espurio Felipe Calderón, aprobando gasolinazos que padece todo el pueblo del Carmen

Reporte informativo

Negativa

Milenio

19/06/12

Calderón Centeno visitara la población hasta el último día de campaña,

19/06/2012.

Página 4.

Lilia G. Faces

Sebastián Calderón Centeno candidato del PAN a la alcaldía visito varias comunidades y se comprometió a trabajar en beneficio de todo el municipio, comunidades y ejidos, y hasta finalizar la campaña no dejara de visitar a la población.

Reporte informativo

Positiva

Novedades Carmen

19/06/12

Beneficio para comunidades,

19/06/12.

Página 4.

Redacción

Sebastián Calderón Centeno candidato del PAN a la alcaldía visito varias comunidades y se comprometió a trabajar en beneficio de todo el municipio, comunidades y ejidos, y hasta finalizar la campaña no dejara de visitar a la población.

Reporte informativo

Positiva

Novedades Carmen

19/06/12

Beneficio para comunidades,

19/06/2012.

Página 4.

Redacción

Sebastián Calderón Centeno candidato del PAN a la alcaldía visito varias comunidades y se comprometió a trabajar en beneficio de todo el municipio, comunidades y ejidos, y hasta finalizar la campaña no dejara de visitar a la población.

Reporte informativo

Positiva

Carmen HOY

20/06/12

Diputado traficante de influencias.

02/06/2012.

Página 2-3.

Joaquín Vargas Ake

En la denuncia pública que hizo el candidato a la alcaldía por el PRD, Fernando Imperiale García, advirtió la enorme corrupción que existe en los candidatos del PAN, menciona que Calderón Centeno, colocó en su planilla al Diputado Local Roger Castillo Valencia como su segundo regidor, a quien acuso de haber utilizado sus influencias como Diputado Local para robarle al pueblo Carmelita más de 3948.03 m2 de terrenos ubicados en la Av. Paseo del Mar en el área de playa norte. De todo lo anterior presenta copia de documentos del DOF y precisa que siendo coordinador de turismo del municipio obtuvo la concesión por parte de la SEMARNAT para la construcción de un área de descanso y en cargos posteriores que tuvo finalizo los trámites incurriendo en el tráfico de influencias.

Reporte informativo

Negativa

Carmen HOY

20/06/12

Facundo y

Macdonald, candidatos sin propuesta, fueron impuestos por encima de los verdaderos militantes del PAN acusa el PRD,

20/06/2012.

Página 4.

Juan Sánchez R.

El consejero estatal del PRD Daniel Hernández Guzmán acusó que dos candidatos del PAN fueron impuestos por parte del ex alcalde de Sabancuy y otra persona para pagar cuota de poder a una “madrina” que fue eliminada por falta de meritos de la contienda interna panista que fue relegada a Sebastián Calderón Centeno, menciona que uno de los candidatos fue denunciado por agravio a una mujer y el otro es hijo de un cacique.

Reporte informativo

Negativa

La Neta

20/06/12

Fomentaremos las fuentes de empleo: Calderón.

20/06/2012.

Página 4.

Redacción

El candidato del PAN en compañía del candidato a Diputado local también por el PAN por el X distrito visitaron a vecinos de la colonia San Carlos y se comprometió a fomentar fuentes de empleo en la entidad, así como fomentar inversiones locales, nacionales y extranjeras. Advirtió también que la seguridad pública será una prioridad en su gobierno.

Reporte informativo

Positiva

Novedades Carmen

20/06/12

Más fuentes de empleo.

20/06/2012.

Página 4.

Redacción

El candidato del PAN en compañía del candidato a Diputado local también por el PAN por el X distrito visitaron a vecinos de la colonia San Carlos y se comprometió a fomentar fuentes de empleo en la entidad, así como fomentar inversiones locales, nacionales y extranjeras. Argumento también que en el año 2000 se crearon más de 3000 empleos que beneficiaron a la entidad.

Reporte informativo

Positiva

Tribuna de Carmen

20/06/12

En el PAN los personajes más corruptos del Carmen.

20/06/2012.

Página 1.

Redacción

El candidato a la alcaldía por el PRD, Fernando Imperiale García menciona que Calderón Centeno, colocó en su planilla al Diputado Local Roger Castillo Valencia como su segundo regidor, a quien acuso de haber utilizado sus influencias como Diputado Local para robarle al pueblo Carmelita más de 3948.03 m2 de terrenos ubicados en la Av. Paseo del Mar en el área de playa norte. Advirtió también que las personas que comandan la campaña de Calderón Centeno es un grupo de tres mafiosos y traficantes de influencias. También hizo un llamado al pueblo Carmelita para que le den la espalda a los candidatos panistas y al candidato Calderón Centeno que  tras doce años en el servicio público y que cuando fue alcalde de Carmen en el trienio 2000-2003 se dedico a robarle el agua potable junto con otra persona a través de la empresa Aquaservice.

Reporte informativo

Negativa

¡Por esto!

21/06/12

Visita la colonia Burócratas.

21/06/2012.

Página 5.

Diana Bravo Carrillo

El candidato del PAN en compañía del candidato a Diputado local también por el PAN por el IX distrito visitaron a vecinos de la colonia Burócratas, escucharon propuestas y expresaron a la ciudadanía no dejarse convencer  por quienes dicen que no voten por el PAN porque ha quedado de manifiesto que las administraciones anteriores al 2009 han beneficiado al municipio.

Reporte informativo

Positiva

La Neta

21/06/12

La ciudadanía nos dará la confianza con su voto: Calderón.

21/06/2012.

Página 4.

Redacción

El candidato panista recorrió la colonia Burócratas pidiendo el voto, en compañía del candidato a diputado local también por el PAN por el IX distrito y dijo estar seguro de ganar las elecciones, que el pueblo tiene bien definido el voto a favor de los candidatos panistas y que la oposición al sentirse acabada y desesperada opta por la descalificación como último recurso.

Reporte informativo

Positiva

Milenio

21/06/12

Somos respetuosos y la ciudadanía nos dará la confianza con su voto: Calderón.

21/06/2012.

Página 4.

Lilia G. Faces

El candidato panista recorrió la colonia Burócratas en compañía del candidato a diputado  local también por el PAN al IX distrito donde dijo que se siente totalmente confiado en salir favorecido en las elecciones y que sus opositores denotan desesperación y tratan de confundir a la ciudadanía, además, que no se dejen convencer por personas que los alientan a no votar por el PAN ya que anteriores administraciones panistas han dado muy buenos resultados al pueblo carmelita.

Reporte informativo

Positiva

Novedades Carmen

21/06/12

Confianza en el triunfo.

21/06/2012.

Página 4.

Redacción

El candidato panista recorrió la colonia Burócratas pidiendo el voto para todos los candidatos panistas, en compañía del candidato a diputado por el IX distrito y expreso que siente confianza de salir favorecido en las próximas elecciones. Y que la oposición al sentirse acabada y desesperada opta por los ataques.

Reporte informativo

Positiva

Tribuna de Carmen

21/06/12

Grupos ligados a Rosiñol y Seara comparon a Shebo.

21/06/2012.

Página 1.

Redacción

El autor del artículo menciona que grupos vinculados a los ediles panistas Jorge Rosiñol Abreu y José Ignacio Seara Sierra se adueñaron de la planilla que acompaña al candidato del PAN Calderón Centeno a la presidencia municipal, y describe los puestos y las relaciones políticas y financieras que en años anteriores han mantenido entre ellos.

Opinión de la redacción

Negativa

¡Por esto!

22/06/12

Entrevistado en Campeche.

20/06/2012.

Página 5.

Diana Bravo Carrillo

El candidato del PAN efectuó algunas entrevistas en Campeche la noche del 20 de junio de 12 y estuvo presente en una reunión con integrantes del sindicato de sonideros, donde escucho quejas y se comprometió a que cada vez que el ayuntamiento contrate sus servicios se les pagara un 50% antes y el faltante después.

Reporte informativo

Positiva

Carmen HOY

22/06/12

Shebo Calderón, con delincuentes quieres gobernar?.

21/06/2012.

Página 2-3.

 

Joaquín Vargas/Marcos Hernández

Alumnos de derecho de la UNACAR, se manifestaron ayer en contra del panista Roger “El Fursio” Castillo Valencia a quien acusan de haber encubierto el asesinato de la joven universitaria, ya que la última persona que estuvo con la fallecida fue el hermano del panista. Se manifestaron más de 20 personas en las afueras de las oficinas del comité directivo municipal del PAN. En algunas pancartas cuestionan al candidato por el PAN a la presidencia municipal de tener en su planilla al panista acusado y que no votaran por él.

Reporte informativo

Negativa

Crónica de Ciudad del Carmen

22/06/12

Se manifiestan estudiantes a las afueras de las oficinas del PAN.

Sin fecha.

Página 1.

Redacción

Alumnos de derecho de la UNACAR, amigos de una alumna fallecida se manifestaron ayer en contra del panista Castillo Valencia a quien acusan de proteger a homicida y la manifestación se llevo a cabo en las afueras del comité directivo municipal de PAN, en donde se encontraban varios dirigentes reunidos antes de la protesta y al percatarse  emprendieron la huida. Portaban consigo carteles cuestionando al candidato a la presidencia municipal por el PAN, por contemplar en su planilla a Castillo Valencia.

Reporte informativo

Negativa

Milenio

22/06/12

Se reúne Shebo con el grupo de sonideros de la ciudad.

19/06/2012.

Página 4.

Lila G. Faces

El candidato del PAN se reunió en el local de la asociación ganadera con integrantes de la asociación de sonideros de Carmen, quienes le expresaron sus quejas y necesidades. El candidato los invito a que se asocien e inviertan en equipo y por su parte él se comprometió que cuando se les solicite un servicio se les dará el 50% anticipado y el resto al finalizar los servicios.

Reporte informativo

Positiva

Novedades Carmen

22/06/12

Darán pago oportuno a sonideros.

Sin fecha.

Página 4.

S/n

El candidato del PAN se reunió en el local de la asociación ganadera con integrantes de la asociación de sonideros de Carmen, quienes le expresaron sus quejas y necesidades. El candidato los invito a que se asocien e inviertan en equipo y por su parte él se comprometió que cuando se les solicite un servicio se les dará el 50% anticipado y el resto al finalizar los servicios.

Reporte informativo

Positiva

Tribuna de Carmen

22/06/12

Castillo Valencia protege a homicida: universitarios.

21/06/2012.

Página 1.

Redacción

Alumnos de derecho de la UNACAR, amigos de una alumna fallecida se manifestaron ayer en contra del panista Castillo Valencia a quien acusan de proteger a homicida y la manifestación se llevo a cabo en las afueras del comité directivo municipal de PAN, en donde se encontraban varios dirigentes reunidos antes de la protesta y al percatarse  emprendieron la huida. Portaban consigo carteles cuestionando al candidato a la presidencia municipal por el PAN, por contemplar en su planilla a Castillo Valencia.

Reporte informativo

Negativa

¡Por esto!

23/06/12

Acusa a invasores.

Sin fecha.

Página 5.

Aydé Cesta

El candidato del PAN acompañado del candidato también del PAN a diputado local por el X Distrito, recorrieron la colonia Primero de Mayo, donde dijo que dará certeza jurídica y mejorara servicios públicos e infraestructura urbana.

Reporte informativo

Positiva

Carmen HOY

23/06/12

Colonos cuelgan enorme manta en la barda de un predio cuya posesión enfrento al actual candidato del PAN con el sindicato de pilotos de puerto.

22/06/2012.

Página 3.

Joaquín Vargas

Un grupo de ciudadanos coloco una manta en terreno propiedad del candidato del PAN a un lado de donde recientemente se coloco un espectacular con publicidad alusiva al candidato, lo acusan de usar sus influencias para adueñarse del predio cuando fue presidente de la comisión de marina, más tarde  los vecinos hablaron a la redacción del periódico que emite la nota para denunciar que había sido retirada la lona al cabo del medio día y  que seguirán manifestándose porque no son enviados de ningún partido sino ciudadanos honestos que están cansados de políticos corruptos. El director de seguridad pública del municipio en la administración de Calderón Centeno en compañía de otro sujeto retiraron la manta y se la llevaron en un vehículo al medio día.

Reporte informativo

Negativa

Milenio

23/06/12

Mejoraremos el desarrollo urbano de Carmen: Sebastián Calderón.

Sin fecha.

Página 4.

Lila G. Faces

El candidato del PAN afirmo que dará certeza jurídica a los habitantes mejorando los servicios públicos y la infraestructura urbana. Al escuchar a los habitantes de la colonia Primero de Mayo en compañía del candidato a diputado local del IX Distrito, menciono que no se permitirá la impunidad de quienes se aprovechan de la necesidad y mal uso de espacios reservados o protegidos.

Reporte informativo

Positiva

Novedades Carmen

23/06/12

Certeza jurídica a los habitantes, el candidato del PAN a la presidencia municipal de Carmen, recorrió la colonia Primero de Mayo.

Sin fecha.

Página 4.

Redacción

El candidato del PAN, dijo que dará certeza jurídica a habitantes que la necesiten y se permita con ello mejorar los servicios públicos y la infraestructura urbana. Estuvo acompañado del candidato por el PAN a diputado local por el IX distrito y reiteraron a los vecinos de la colonia que los candidatos panistas si trabajaran para Carmen y para todos los habitantes del municipio.

Reporte informativo

Positiva

Tribuna de Carmen

23/06/12

Sebastián Calderón, un ejemplo de corrupción.

Sin fecha.

Página 1.

Redacción

Colonos de diferentes partes de la isla, colocaron una manta donde acusan al candidato del Pan de adueñarse de un terreno por medio del tráfico de influencias y que cuando fue presidente de la comisión de marina, utilizó  hasta a los mismos marinos para que resguardaran el lugar. Acusan también a la SEMARNAT de autorizar las concesiones ya que los funcionarios a cargo son panistas.

Reporte informativo

Negativa

¡Por esto!

24/06/12

Candidatos coinciden en Isla Aguada, visita comunidad Atasteca.

23/06/2012.

Página 5.

Diana Bravo Carrillo

El candidato del PAN visito la región de la península de Atasta y posteriormente acompañado del candidato a diputado local del PAN por el distrito XX, tuvieron una reunión en el parque principal de nuevo Progreso con más de 500 ciudadanos. Después los candidatos se dirigieron a la comunidad de San Antonio Cárdenas donde se reunieron con ciudadanos a quienes expusieron sus propuestas y los invitaron a votar por el PAN.

Reporte informativo

Positiva

Carmen HOY

24/06/12

No queremos más de lo mismo: Mamantel.

Sin fecha.

Página 3.

Redacción

El candidato del PRD Fernando Dante Imperiale, acompañado de la candidata a Junta Municipal, en la región de los Ríos, acuso al candidato del PAN de ser político de doble moral pues mediante el influyentismo impidió un proyecto para la ampliación del malecón de ciudad del Carmen. Una persona de las presentes, acusó a los panistas en específico a Sebastián Calderón y a otra persona de ser unos ladrones.

Reporte informativo

Negativa

Crónica de Ciudad del Carmen

24/06/12

PRD Carmen, Fernando Imperiale; asqueados por la corrupción.

24/06/2012.

Página 3.

Mariano Espinosa Rafful

El autor de la nota menciona que el candidato del PRD, Fernando Imperiale, es deshonesto y no tiene credibilidad y que debe retractarse de las acusaciones que vierte hacia el ex alcalde “Shebo” Calderón Centeno de no haber hecho nada en doce años.

Opinión de autor.

Positiva

Novedades Carmen

24/06/12

Visita Dante Imperiale la región de Ríos.

Sin fecha.

Página 4.

Redacción

El candidato del PRD Dante Imperiale, acuso al candidato del PAN de ser un político de doble moral haciendo alusión a una noticia que circula en los medios locales donde señalan que se robo unos terrenos por  donde pasaría el malecón y qué en los 12 años que ha estado en la política no le ha dado nada al pueblo y solo se ha enriquecido él y su familia.

Reporte informativo

Negativa

¡Por esto!

25/06/12

Candidatos proponen antes del cierre, celebra mitin en casino.

24/06/2012.

Página 6.

Diana Bravo Carrillo

El candidato del PAN acompañado por el candidato a diputado por el distrito XX, visitaron la región de los Ríos donde se reunieron con personas en el casino de Aguacatal, exhortando a los ciudadanos a que voten por el PAN y que acepten lo que otros partidos les dan, después se traslado a Sabancuy donde se reunió con ciudadanos en el local de la ganadera para presentar sus propuestas, y posteriormente visito Isla Aguada en donde agradeció a ciudadanos el apoyo.

Reporte informativo

Positiva

La Neta

25/06/12

Con el apoyo de todos, ya ganamos! Calderón.

Sin fecha.

Página 4.

Redacción

El candidato del PAN en su cierre de actividades, exhorto a los habitantes de la región de los Ríos para que acepten todo lo que les den otros partidos pero que voten por el PAN y que defiendan su voto y su derecho a mejorar sus comunidades. Después el candidato del PAN se traslado a Sabancuy en un local ganadero para agradecer confianza depositada y ya por último se reunió en el malecón de Isla Aguada con habitantes de la comunidad donde dijo estar seguro de ganar.

Reporte informativo

Positiva

 

 

Milenio

25/06/12

Visita Shebo poblados de Atasta, la región de los Ríos e Isla Aguada,

Sin fecha.

Página 5.

Lila G. Faces

El candidato del PAN acompañado por el también candidato del PAN a diputado local por el distrito XX, estuvo con ciudadanos en el parque principal de Nuevo Progreso donde dijo estar seguro de su victoria y que la ciudadanía le dará la confianza porque del año 2000 al 2009 su partido gobernó bien. Posteriormente los candidatos se trasladaron a San Antonio Cárdenas donde exhortaron a los habitantes a defender su voto, también visito la zona de los Ríos en el casino Aguacatal donde dijo que los gobiernos azules han demostrado que sirven al pueblo en los tres años y no solo en tiempo de elecciones. Para terminar actividades de cierre de campaña se trasladó al malecón de Isla Aguada donde agradeció las muestras de apoyo por parte de los habitantes.

Reporte informativo

Positiva

Novedades Carmen

25/06/12

Cierran campaña en comunidades, mejor gobierno, Sebastián Calderón prometió que, de ganar, no se olvidara de la gente.

Sin fecha.

Página 5.

Redacción

El candidato del PAN acompañado por el candidato a diputado por el distrito XX, visitaron la región de los Ríos donde se reunieron con personas en el casino de Aguacatal, en donde afirmo que trabajara de la mano de la ciudadanía, después se traslado a Sabancuy donde se reunió con ciudadanos en el local de la ganadera para presentar sus propuestas, y posteriormente visito Isla Aguada en donde agradeció a ciudadanos el apoyo.

Reporte informativo

Positiva

Tribuna de Carmen

25/06/12

Políticos panistas se adueñan del municipio.

25/06/2012.

Página 1.

Redacción

El periódico señala al candidato del PAN y a tres militantes más de haberse beneficiado con el tráfico de influencias, menciona tener documentos en los cuales se observa el tráfico de influencias con dependencias federales que están  asentadas en el estado como SEMARNAT, PROFEPA y SAGARPA. Menciona también que a partir de que el PAN llego a la presidencia de la republica en el año 2000 con Vicente Fox, se tejió una vasta y compleja red de intereses que hicieron prosperar negocios personales de empresarios que ocuparon cargos públicos como ediles en el ayuntamiento en perjuicio de la población y del entorno de la Isla.

Reporte informativo

Negativa

Tribuna de Carmen

25/06/12

Kiosco.

Sin fecha.

Página 4.

Roberto Canepa Pérez.

El autor comenta que el candidato del PRI lleva una clara ventaja sobre el candidato del PAN Calderón Centeno y que los descalificativos entre los candidatos han aumentado y que contra todo pronóstico el candidato ganador será el del PRI.

Reporte informativo

Negativa

Tribuna de Carmen

25/06/12

Políticos panistas se adueñan del municipio.

Carmen.

25/06/12.

Página 1.

Redacción

Las expropiaciones de terrenos federales en el Carmen. Son un negocio para militantes del PAN como Sebastián Calderón Centeno ya que se benefician con el tráfico de influencias con los delegados de las dependencias federales asentadas en el Estado.

Redacción

Negativa

¡Por esto!

26/06/12

Comienzan cierres de campaña, acusa violación a la Constitución,

26/06/12.

Página 5.

Diana Bravo Carrillo

El candidato del PAN visito las comunidades de Chekubul y Mamantel en su cierre de campaña, ratificando sus propuestas y compromiso, señalo también, la violación que cometió la actual administración al dar a conocer sus obras en radiodifusoras locales, reflejo de la desesperación de sus opositores y del que ahora también apoya al gobierno municipal.

Reporte informativo

Negativa

¡Por esto!

26/06/12

Luis García mercenario político, tras las diversas declaraciones que ha efectuado en los últimos días el líder moral del PRD, las reacciones de los militantes de los diversos partidos no se ha hecho esperar.

26/06/2012.

Página 6.

Diana Bravo Carrillo

En entrevista a Luis Calderón militante del PAN, señala que el líder moral del PRD y el candidato a presidente municipal del PRD, Imperiale García reciben dinero de los candidatos del PRI, del gobierno municipal y del gobierno del estado para tratar de golpear lo que saben que es una batalla ganada y que Calderón Centeno será el virtual ganador y que periódicos como Tribuna y El Carmen Hoy, son medios con cero credibilidad y pagados y que da como resultado que la ciudadanía piense que van abajo en las preferencias como estrategias de guerra sucia.

Entrevista

Negativa

¡Por esto!

26/06/12

Violentan la veda electoral.

26/06/2012.

Página 7.

Diana Bravo Carrillo

El candidato del PAN acuso al director de obras públicas del ayuntamiento, Jaime Pou Vera, que el viernes 22 de junio dio a conocer en radiodifusoras locales diversas obras que ha construido el actual gobierno infringiendo lo previsto en la Constitución en relación a los tiempos que comprenden campañas electorales, federales y locales.

Reporte informativo

Negativa

La Neta

26/06/12

Están desesperados: Calderón Centeno.

Sin fecha.

Página 5.

Redacción

El candidato del PAN argumento que actualmente el gobierno municipal de Carmen mediante algunas estaciones de radio ha estado informando de diferentes obras realizadas por el gobierno municipal, lo que representa una violación a la Constitución y al estado de derecho. Se señala que el actual gobierno está desesperado realizando acciones que incluyen al gobierno municipal. Por otro lado el candidato del PAN se dirigió a las comunidades de Chekubul y Mamantel, donde realizo cierre de actividades en esa región.

Reporte informativo

Negativa

Milenio

26/06/12

Constata Shebo rezago social en la colonia Bivalvo,

Sin fecha.

Página 4.

Lila G. Faces

El candidato del PAN camino y visito casa por casa a los habitantes de la colonia Bivalvo II, donde las familias le dieron a conocer sus peticiones. Uno de los problemas graves que le comentaron los habitantes de la colonia, es que no tienen agua potable, teniendo que pagar pipas y la mayoría de las ocasiones no tienen el dinero para solventarlo, así también, el problema de la energía eléctrica que no está regularizada. El panista dijo que estos problemas serán una prioridad en su administración. Posteriormente se traslado a la comunidad de Chekubul junto al candidato del PAN por la diputación local por el XII distrito para hacer cierre de campaña de esta comunidad.

Reporte informativo

Positiva

Novedades Carmen

26/06/12

Primero, la Constitución,

Sin fecha.

Página 4.

Redacción

El candidato del PAN expreso que nadie está por encima de la Constitución refiriéndose a que el actual gobierno municipal de Carmen mediante spots en algunas estaciones de radio, ha informado por medio de los directores de la administración, las diferentes obras realizadas, lo que representa una violación a la Constitución y el estado de derecho.

Reporte informativo

Negativa

¡Por esto!

27/06/12

Hallaron propaganda en la basura.

Carmen.

26/06/12.

Página 3.

Aydé Cesta Zamudio

Brigadistas del PRD encargados de la propaganda, se quejan que brigadistas del PAN colocaron su propaganda en los postes encima de la de ellos.

Entrevista con brigadista del PRD.

 

¡Por esto!

27/06/12

¡Bájense; viene la Policía!

Carmen.

27/06/12.

Página 3.

Redacción

Dice que dos sujetos descolgaban propaganda del PAN en la esquina de una avenida, a pesar de que una patrulla circulaba cerca del lugar de los hechos.

Reporte informativo

Neutral

Carmen HOY

27/06/12

Erick Chong, artífice de la debacle panista.

Carmen.

27/06/12.

Página 4.

Marcos Hernández H.

Señalan al dirigente estatal del PAN que tuvo una pésima elección en el candidato para el puesto de elección popular municipal, lo que les costara perder en la contienda.

Entrevista con líder de colonias.

Negativa

Carmen HOY

27/06/12

“Shebito”, un lastre para Calderón Centeno: PRD.

Carmen.

27/06/12.

Página 4.

Marcos Hernández H.

Luis Alberto Calderón Barrera, hijo del candidato a presidente municipal de Carmen por el PAN, se le señala como responsable de que pierda la elección su papá por hacer declaraciones como que periódicos como Carmen Hoy y Tribuna se venden al mejor postor.

Reporte informativo

Negativa

Milenio

27/06/12

Resultado convincente a nuestro favor en las próximas elecciones: Sebastián.

Carmen.

27/06/12.

Página 5.

Lilia G. Faces.

A poco tiempo de la contienda electoral, el candidato del PAN a la presidencia municipal de Carmen, afirmó que el resultado en las próximas elecciones será a su favor. En un recorrido por el mercado “Tamarindo” los locatarios solicitaron apoyo para mejorar sus instalaciones del edificio.

Reporte informativo

Positiva

Novedades Carmen

27/06/12

Resultados convincentes.

Carmen.

27/06/12.

Página 4.

Redacción

A poco tiempo de la contienda electoral, el candidato del PAN a la presidencia municipal de Carmen, afirmó que el resultado en las próximas elecciones será a su favor.

Reporte informativo

Positiva

Tribuna de Carmen

27/06/12

Por inútil, hunde Shebito campaña de su papá: PRD.

Carmen.

27/06/12.

Página 1.

Redacción

Líder perredista señala al hijo del candidato del PAN a la presidencia municipal de Carmen de que es el único responsable de la debacle de su padre en la contienda, por su ineptitud como coordinador de campaña ya que hizo unas declaraciones en contra del líder perredista de que es un mercenario político por recibir dinero del PRI y del gobierno del estado y del municipio.

Redacción

Negativa

Crónica de Ciudad del Carmen

28/06/12

Candidatos de Morena se reúnen con vecinos de la Insurgentes y Reforma.

Carmen.

26/06/12.

Página 3.

Redacción

La candidata de Morena a la presidencia municipal de Carmen se reunió con los vecinos de las colonias Insurgentes y Reforma y mencionó que en Carmen ya gobernó el PAN y que no realizaron su trabajo como debía. En el 12 se le dará la oportunidad a la izquierda, como dice AMLO el cambio verdadero esta en sus manos.

Redacción

Negativa

Milenio

28/06/12

Cierran campaña candidatos a la Alcaldía del PRD y PAN.

Carmen.

28/06/12.

Página 1.

Redacción

Panista señaló, vamos a hacer del municipio de Carmen Prospero y seguro.

Redacción

Positiva

Milenio

28/06/12

Dante: el país y el Carmen ya no aguantan más saqueo.

Carmen.

Sin fecha.

Página 5.

Héctor Vargas

Señaló el candidato del PRD a la presidencia municipal del Carmen, estoy seguro de que este primero de julio comenzaremos a darle fin a las décadas de corrupción y ratería de los gobiernos del PAN y del PRI.

Reporte informativo

Negativa

Milenio

28/06/12

Vamos a hacer del municipio de Carmen próspero y seguro: Shebo.

Carmen.

27/06/12.

Página 8.

Héctor Vargas

El candidato del PAN por la alcaldía del Carmen cerró su campaña con un recorrido por la ciudad y un festejo en su casa de campaña.

Reporte informativo

Positiva

Novedades Carmen

28/06/12

Gran festejo de panistas.

Carmen.

Sin fecha.

Página 4.

Salud Benítez

El candidato del PAN por la alcaldía del Carmen cerró su campaña con un recorrido por la ciudad y un festejo en su casa, donde dijo que hoy culminamos con un recorrido por toda la ciudad y colonias para reafirmar el ánimo que ya tienen los pobladores con el candidato.

Reporte informativo

Positiva

 

 

 

 

 

Anexo 2

Notas relacionadas con los candidatos de la coalición “Compromiso por Campeche” a integrantes del ayuntamiento de Carmen

Periódico

Fecha

Título de nota, ubicación, fecha de lo reportado

Autor

Síntesis

Tipo de Nota

Sentido de nota

Carmen HOY

14/05/12

Exigiré rendición de cuentas: Enrique Iván.

13/05/12.

Página 3.

Juan Sánchez R.

Durante su arranque de campaña en el malecón, el candidato del PRI-Verde señaló que pondrá en orden la actual administración municipal que tiene acusaciones por corrupción, acompañado de candidatos a cargos de elección popular, enfatizó que exigirá rendir cuentas a quien tenga que hacerlo al Carmen, así como retribución fiscal al próximo presidente de México, y reconoció falta de seguridad en el Carmen

Entrevista: opinión del candidato del PRI-Verde

Neutral

Crónica de Ciudad del Carmen

14/05/12

Verbena popular en arranque de campaña de González López.

13/05/12.

Página 1.

Redacción

En un ambiente de fiesta a partir del primer minuto del día inició campaña el candidato del PRI-Verde, en el malecón de la ciudad acompañado de su esposa, hijos y candidatos a senadores, diputados federales, locales y presidentes de juntas municipales de la coalición, aseguró como doctor, diputado, delegado de la SEMARNAT y secretario de salud, que al municipio y a sus comunidades las defenderá con el corazón y sangre roja, y se comprometió a construir un malecón costero, mejorar el suministro de agua, mas cámaras, mas patrullas y más seguridad porque al Carmen es el municipio que más recursos le da al país

Reporte Informativo

Positiva

Novedades Carmen

14/05/12

Los primeros compromisos.

13/05/12.

Página 5.

Salud Benítez / Alejandro Cabrera

En un ambiente de fiesta a partir del primer minuto del día inicio campaña el candidato del PRI-Verde, en el malecón de la ciudad acompañado de su esposa, hijos y candidatos a senadores, diputados federales, locales y presidentes de juntas municipales de la coalición, aseguró como doctor, diputado, delegado de la SEMARNAT y secretario de salud, que al municipio y a sus comunidades las defenderá con el corazón y sangre roja, y se comprometió a construir un malecón costero, mejorar el suministro de agua y satisfacer la necesidades de las colonias

Opinión del autor

Positiva

Novedades Carmen

14/05/12

Buscan el voto. 13/05/12.

Página 5.

Salud Benítez / Alejandro Cabrera

En el primer día de actividades arrancan de manera formal su campaña los candidatos a presidentes municipales, el candidato del PRI-Verde lo hizo en compañía de varios candidatos a diputados y de juntas municipales de la coalición, con su esposa e hijos recorrió varios mercados y regaló camisetas, gorras y bolsas

Opinión del autor

Neutral

Tribuna de Carmen

14/05/12

Ayer iniciaron campañas locales.

13/05/12.

Página 1.

Redacción

En un ambiente de fiesta el candidato del PRI-Verde arrancó campaña ante más de 2500 personas, quien convivió con niños, hombres mujeres y de la tercera edad, camisas rojas y blancas y banderines rojos y verdes dieron ambiente al evento masivo, donde también presentó a los demás candidatos a cargos populares de la coalición

Reporte Informativo

Positiva

Tribuna de Carmen

14/05/12

Kiosco: seamos diferentes.

14/05/12.

Página 3.

Roberto Canepa Pérez

La pelea por la alcaldía será entre Enrique Iván González López (PRI-Verde) y Sebastián Calderón Centeno (PAN), ninguno va a querer invertir en cosas que no valen la pena, ni comprometerse a suculentos sueldos o meter a las amiguitas de ocasión como secretarias bilingües, por lo que luego no hay nada benéfico para el conglomerado

Opinión del autor

Negativa

Crónica de Ciudad del Carmen

15/05/12

Soy un candidato de resultados y trabajador.

14/05/12.

Página 1.

Redacción

Soy un candidato de resultados y vengo de una clase media donde el trabajo es la herramienta, es el ejemplo que aprendí de mis padres dijo el candidato del PRI-Verde durante su visita a varias colonias de la ciudad acompañado de candidatos diputados locales de la coalición, donde se comprometió a iluminar una calle para mayor seguridad; en las comunidades de Atasta, Mamantel  y Sabancuy le dieron la bienvenida los vecinos y asumió el compromiso de coadyuvar al desarrollo y otorgar los servicios más necesarios a la gente

Reporte Informativo

Positiva

Crónica de Ciudad del Carmen

15/05/12

Locatarios exponen demandas a GL. 15/05/12.

Página 1.

Redacción

El candidato del PRI-Verde sostuvo reuniones con locatarios de un mercado y socios de la CMIC, también convivió con enfermeras del ISSSTE, realizó caminata en una colonia de la ciudad en compañía de su esposa, su suplente y el presidente del PVEM, manifestó que hacen campaña para mejorar los servicios, procurar soluciones y que la gente les haga sentir sus propuestas y la visión del Carmen que desean, ya que aquí hemos vivido y vivirán nuestros hijos

Reporte Informativo

Positiva

La Neta

15/05/12

EIGL por las comunidades. 14/05/12.

Página 5.

 

Redacción

En las comunidades Atasta, Mamantel  y Sabancuy, candidato del PRI-Verde en compañía de su esposa y de los candidatos a diputados locales y presidentes de las juntas municipales de la coalición en esas comunidades, donde recibió muestras de apoyo y asumió los compromisos de coadyuvar al bienestar, desarrollo y servicios más necesario para la gente, prometió pavimentar calles inaugurar el nuevo hospital y generar fuentes de empleo

Reporte Informativo

Positiva

La Neta

15/05/12

Enrique Iván visito el mercado AFA.

14/05/12.

Página 5.

 

Redacción

El candidato a presidente del PRI-Verde visito cada uno de los locales de un mercado municipal, en su recorrido exhortó a la gente a darle su voto de confianza, prometió a los locatarios un cuarto frio, donde escuchó felicitaciones y propuestas y les garantizó que de llegar va a trabajar a favor de los carmelitas e invitó a quien no lo conozca que le de la oportunidad de conocerlo

Reporte Informativo

Positiva

Milenio

15/05/12

El candidato del tricolor a la alcaldía realiza primera visita a comunidades. 14/05/12.

Página 5.

Héctor Vargas

Al iniciar la primera jornada de integración el candidato del PRI-Verde visitó Atasta, Mamantel  y Sabancuy, en compañía de su esposa y de los candidatos a diputados locales y presidentes de las juntas municipales de la coalición en esas comunidades, aseguró que viene de una clase media y aprendió a trabajar como ejemplo de sus padres, allí entregó sillas de ruedas y bastones a personas con capacidades diferentes, les prometió mayor seguridad, construir un malecón, un acuario y atraer fuentes de empleo y turismo

Opinión del autor

Positiva

Novedades Carmen

15/05/12

Recorrido por el mercado municipal.

14/05/12.

Página 5.

 

Salud Benítez

En su segundo día de actividad el candidato del PRI-Verde acompañado de su esposa y del candidato a diputado por el distrito de la coalición, recorrió el principal mercado de abastos y convivió con los locatarios quienes lo recibieron con gran afecto por ser la esperanza para ellos, donde regaló gorras, camisetas y bolsas a los consumidores

Opinión del autor

Positiva

Tribuna de Carmen

15/05/12

El AFA.

14/05/12.

Página 2.

Redacción

En un mercado de la ciudad el candidato a presidente del PRI-Verde prometió que pondrá especial interés para que los locatarios realicen su trabajo en condiciones de higiene, durante su recorrido convivió con ellos y le plantearon sus necesidades

Reporte Informativo

Neutral

Tribuna de Carmen

15/05/12

Revira el PRI al PAN.

14/05/12.

Página 1.

Redacción

El secretario general de la CNOP en Carmen indicó que el candidato del PRI-Verde y los demás candidatos de la coalición tienen amplias ventajas ganar, porque han trabajado cerca de la ciudadanía y conocen las necesidades de las familias carmelitas

Opinión del Secretario General de la CNOP en Carmen

Positiva

Milenio

16/05/12

Establece González López un dialogo serio honesto y permanente con todos los sectores. 15/05/12.

Página 4.

 

Héctor Vargas

El candidato del PRI-Verde sostuvo reuniones con locatarios de un mercado y socios de la CMIC, también convivió con enfermeras del ISSSTE realizó caminata en una colonia de la ciudad en compañía de su esposa, su suplente y el presidente del PVEM, manifestó que hacen campaña para mejorar los servicios, procurar soluciones y que la gente les haga sentir sus propuestas y la visión del Carmen que desean, ya que aquí hemos vivido y vivirán nuestros hijos, a los vecinos prometió que ayudará a los que menos tienen para salir de la pobreza, apoyándolos con agua potable, laminas, pisos para su vivienda y mejorar sus calles

Opinión del autor

Positiva

Novedades Carmen

16/05/12

Intenso trabajo de candidato priista. 15/05/12.

Página 4.

Norma Leticia González

El candidato del PRI-Verde sostuvo reuniones con locatarios de un mercado y socios de la CMIC, también convivió con enfermeras del ISSSTE realizó caminata en una colonia de la ciudad en compañía de su esposa, su suplente y el presidente del PVEM, donde dijo que cumplirá sus promesas en atención a los problemas que existen como son el ambulantaje, falta de vigilancia, desabasto de agua potable, mejores sanitarios, fosas sépticas, una planta de tratamiento y una ruta de transporte a la zona

Opinión del autor

Positiva

Crónica de Ciudad del Carmen

17/05/12

Mejorar servicios públicos piden a González López. 16/05/12.

Página 1.

Redacción

Vecinos de una colonia pidieron la pavimentación de sus calles y alumbrado público durante la visita del candidato del PRI-Verde, donde fue recibido y escuchó cada una de las peticiones, igualmente destacó sus resultados como secretario de salud con cuentas positivas y que así lo hará como presidente municipal

Reporte Informativo

Positiva

Milenio

17/05/12

Yo creo en Carmen y en gente: González López. 16/05/12.

Página 5.

Héctor Vargas

Vecinos de una colonia solicitaron al candidato del PRI-Verde, mejorar los servicios de pavimentación y alumbrado público, donde entregó dos sillas de ruedas a personas de la tercera edad donde agradecieron su atención y recordó su compromiso con las familias carmelitas, también recalcó sus resultados como secretario de salud y que dará buenas cuentas como presidente municipal, además, dijo que él cree en Carmen y su gente y que por eso dará lo mejor de él para tener el Carmen que soñamos

Opinión del autor

Positiva

Novedades Carmen

17/05/12

Candidato visita la renovación III. 16/05/12.

Página 5.

Redacción

Durante la visita que realizó el candidato del PRI-Verde casa por casa por la colonia quienes lo saludaban de mano, sus habitantes le solicitaron mejorar los servicios de pavimentación y alumbrado público, donde entregó dos sillas de ruedas a personas de la tercera edad y recordó su compromiso con las familias carmelitas, también recalcó sus resultados como secretario de salud y que dará buenas cuentas como presidente municipal

Reporte Informativo

Positiva

Tribuna de Carmen

17/05/12

González recibe demandas de colonos de renovación.

16/05/12.

Página 3.

 

Redacción

Vecinos de la colonia solicitaron al candidato del PRI-Verde, mejorar los servicios de pavimentación y alumbrado público, donde entregó dos sillas de ruedas a personas de la tercera edad y recordó su compromiso con las familias carmelitas, también recalco sus resultados como secretario de salud y que dará buenas cuentas como presidente municipal, a quienes les dijo que él cree en Carmen y su gente y que por eso dará lo mejor de él para tener el Carmen que soñamos

Reporte Informativo

Positiva

¡Por esto!

18/05/12

Obsequia sillas de ruedas.

17/05/12.

Página 6.

Redacción

El candidato del PRI-Verde se reunió el consejo coordinador empresarial donde recibió diversas propuestas, posteriormente en una caminata por una colonia de la ciudad recibió inconformidades y regaló dos sillas de ruedas, finalmente se reunió con la asociación ganadera local donde le plantearon sus propuestas

Reporte Informativo

Positiva

Carmen HOY

18/05/12

Desea debate Enrique Iván. 17/05/12.

Página 3.

Joaquín Vargas

En una estación radiofónica el candidato del PRI-Verde reconoció que el actual gobierno municipal tiene deficiencias y avances, y si hay que pedir cuentas se pedirán, que no le temblara la mano para tomar decisiones, también dijo que la gente sabe el presupuesto que tenemos al año y sabe que no da, ya que los compromisos de un buen gobierno muchas veces depende de la federación, finalmente dijo que si desea y espera con ansia debatir con el candidato del PAN para presentar pruebas de las mentiras que dan a la ciudadanía, en alusión a que hay gente siniestra que ha tratado de calumniarlo

Entrevista: opinión del candidato del PRI-Verde

Neutral

Crónica de Ciudad del Carmen

18/05/12

Garantizar la seguridad pública, mi prioridad: GL. 17/05/12.

Página 1.

 

Redacción

La seguridad pública no se concesiona ni se negocia y luchare por tener el Carmen que merecemos dijo el candidato del PRI-Verde al reunirse con integrantes del consejo coordinador empresarial, quienes le hicieron propuestas de imagen urbana, transporte, industria pesca, salud, seguridad y diversas peticiones más, a quienes manifestó que ser un hombre de soluciones acostumbrado a trabajar y les externó, de las necesidades que le plantearon, cuales serán su prioridad

Reporte Informativo

Positiva

La i

18/05/12

Se reúne Iván González con maestros carmelitas. 17/05/12.

Página 7.

Redacción

El candidato del PRI-Verde se reunió con profesores de zona escolar con motivo del día del maestro, dijo que siendo carmelita conoce las necesidades del municipio sobre educación, luego recorrió una colonia donde la mayoría de los vecinos le mostraron su apoyo

Reporte Informativo

Positiva

La Neta

18/05/12

Luchare para tener el Carmen que merecemos. 17/05/12.

Página 6.

 

Redacción

La seguridad pública no concesiona ni se negocia y que luchara por tener el Carmen que merecemos dijo el candidato del PRI-Verde al reunirse con integrantes del consejo coordinador empresarial, quienes le hicieron propuesta de imagen urbana, transporte, industria pesca, salud, seguridad y diversas peticiones más, donde dijo ser un hombre de soluciones acostumbrado a trabajar y les manifestó las necesidades que serán su prioridad

Reporte Informativo

Positiva

Milenio

18/05/12

La seguridad pública no se concesiona ni se negocia.

17/05/12.

Página 5.

 

Héctor Vargas

La seguridad pública no se concesiona ni se negocia y luchare por tener el Carmen que merecemos dijo el candidato del PRI-Verde al reunirse con integrantes del consejo coordinador empresarial, quienes le hicieron propuestas de transporte, pesca, salud y seguridad, también visitó a vecinos de una colonia de la ciudad donde recogió inconformidades sobre lo que apremia corregir

Opinión del autor

Positiva

Milenio

18/05/12

La seguridad pública no se concesiona ni se negocia.

17/05/12.

Página 5.

 

Redacción

La seguridad pública no se concesiona ni se negocia y luchare por tener el Carmen que merecemos dijo el candidato del PRI-Verde al reunirse con integrantes del consejo coordinador empresarial, quienes le hicieron diversas propuestas, a quienes manifestó ser un hombre de soluciones acostumbrado a trabajar y les fijó las necesidades que serán su prioridad

Reporte Informativo

Positiva

¡Por esto!

19/05/12

Tapizan de propaganda.

18/05/12.

Página 6.

 

Aydé Cesta

El candidato del PRI-Verde acompañado de su esposa y candidatos a diputados locales de la coalición, realizó jornada de caminatas por varias colonias de la ciudad, donde se comprometió a incrementar patrullas, vigilancia permanente y garantizar el abasto de agua potable, aseguró que su cabildo estará integrado 100% de carmelitas, mientras que sus brigadas trabajan poniendo propaganda en todo el municipio

Opinión del autor

Positiva

Carmen HOY

19/05/12

Direcciones de la comuna sólo para carmelitas.

18/05/12.

Página 5.

 

Redacción

El abanderado a la presidencia municipal del PRI-Verde acompañado de su esposa y candidatos a diputados locales llevó a cabo caminata en colonia de la ciudad, escuchando las necesidades y problemas colonos quienes les tendían las manos, pidiendo luminarias, mejorar el servicio de agua potable, vigilancia y un parque, ante quienes reveló que su cabildo será auténticamente de carmelitas

Reporte Informativo

Positiva

Milenio

19/05/12

Recorre González López calles de la colonia Santa Margarita.

18/05/12.

Página 4.

 

Héctor Vargas

El abanderado a la presidencia municipal del PRI-Verde acompañado de su esposa y candidatos a diputados locales llevó a cabo caminata en colonia de la ciudad, escuchando las necesidades y problemas colonos, quienes lo recibieron y le pidieron luminarias, mejorar el servicio de agua potable, vigilancia y un parque, ante quienes reveló que su cabildo será auténticamente de carmelitas

Opinión del autor

Positiva

Crónica de Ciudad del Carmen

20/05/12

Unir esfuerzos para abatir rezagos.

19/05/12.

Página 1.

Redacción

Unir esfuerzos para sanear lagunas y esteros, hacer justicia a las personas de la tercera edad, coadyuvar en una educación de calidad y crear espacios deportivos, son compromisos que reafirmó el candidato del PRI-Verde durante una jornada de integración en varias colonias de la ciudad, escuchó a profesores, gente humilde, pescadores y pequeños comerciantes, exhortó a los vecinos a denunciar la depredación y destrucción del medio ambiente, ante quienes expuso sus propuestas de campaña y que es un carmelita comprometido

Reporte Informativo

Positiva

Crónica de Ciudad del Carmen

20/05/12

Enrique Iván González López: pero qué necesidad. 19/05/12.

Página 3.

 

Mariano Espinoza Rafful

La concurrencia hizo presencia de manera voluntaria ante el inicio de campaña del ex panista y candidato del PRI-Verde, donde exhibió un video de Peña Nieto, se observó una desorganización en el templete de los diversos candidatos a puestos populares de la coalición, señala el autor que quien no quiera escuchar verdades que no salga de su casa, ni promesas de agua potable gratis para quien no la reciba, 4 kilómetros de malecón y un acuario para convertir al Carmen en el municipio más bonito, que necesidad

Opinión del autor

Negativa

Novedades Carmen

20/05/12

Conformación del plan de desarrollo. 18/05/12.

Página 4.

 

Salud Benítez

El abanderado a la presidencia municipal del PRI-Verde acompañado de su esposa y candidatos a diputados locales llevó a cabo caminata en colonia de la ciudad, escuchando las necesidades y problemas colonos, quienes lo recibieron y pidieron luminarias, mejorar el servicio de agua potable, vigilancia y un parque, ante quienes reveló que su cabildo será auténticamente de carmelitas

Opinión del autor

Positiva

Tribuna de Carmen

20/05/12

Plan de desarrollo con el sentir del pueblo: González. 18/05/12.

Página 2.

 

Redacción

El abanderado a la presidencia municipal del PRI-Verde acompañado de su esposa y candidatos a diputados locales llevó a cabo caminata en colonia de la ciudad, escuchando las necesidades y problemas colonos, quienes lo recibieron y pidieron luminarias, mejorar el servicio de agua potable, vigilancia y un parque, ante quienes reveló que su cabildo será auténticamente de carmelitas

Reporte Informativo

Positiva

Crónica de Ciudad del Carmen

21/05/12

Fomentar la inversión que generen empleos: GL.

20/05/12.

Página 1.

Redacción

El candidato por la coalición PRI/PEVM en su recorrido por la península de Atasta estableció el compromiso de obtener un manejo equitativo de los recursos, de igual manera se comprometió a fomentar la inversión para generar fuentes de empleo. Fue acompañado por el candidato a presidente de la Junta Municipal de Atasta

Reporte Informativo

Positiva

Milenio

21/05/12

Ofrece González López todo respaldo para dignificar el ejercicio magisterial.

20/05/12.

Página 5.

Héctor Vargas

El candidato por la coalición PRI/PEVM se comprometió a unir esfuerzos para rescatar y sanear lagunas y esteros, hacer justicia a las personas de la tercera edad, coadyuvar a una educación de calidad que dignifique el trabajo del maestro, durante su recurrido por las comunidades de la península de Atasta

Reporte Informativo

Positiva

Tribuna de Carmen

21/05/12

González se compromete a rescatar y sanear lagunas.

Sin fecha.

Página 4.

Redacción

El candidato por la coalición PRI/PEVM se comprometió a unir esfuerzos para rescatar y sanear lagunas y esteros, hacer justicia a las personas de la tercera edad, coadyuvar a una educación de calidad que dignifique el trabajo del maestro, durante su recurrido por las comunidades de la península de Atasta

Reporte Informativo

Positiva

Milenio

22/05/12

Las obras tienen que ver con la integración familiar y fomento del turismo: González.

21/05/12.

Página 4.

Héctor Vargas

El candidato por la coalición PRI/PEVM mencionó que se tiene que ayudar a la población con obras realmente benéficas. Esto lo dijo en la Calle Navegantes en la colonia Solidaridad Urbana. Destacó que entre los beneficios de sus obras públicas se encuentra un museo interactivo y un acuario

Reporte Informativo

Positiva

Tribuna de Carmen

22/05/12

González recibe peticiones.

21/05/12.

Página 2.

Redacción

El candidato por la coalición PRI/PEVM en su recorrido por la calle Navegantes en la colonia Solidaridad Urbana fue recibido por los vecinos con mucho afecto y escuchaban con atención los compromisos que tiene como candidato. Destacó que entre los beneficios de sus obras públicas se encuentra un museo interactivo y un acuario

Reporte Informativo

Positiva

Carmen HOY

23/05/12

González López avizora solución al desabasto de agua.

Sin fecha.

Página 3.

Redacción

El candidato a la presidencia municipal por la coalición PRI/PEVM considera que el acueducto paralelo vendrá a terminar con problema de agua; anuncia creación de museo interactivo. El tema central de su administración será la seguridad.

Reporte Informativo

Positiva

Milenio

23/05/12

Garantizar la seguridad del municipio, tema capital de mi administración: Iván

Sin fecha.

Página 5.

Héctor Vargas

El aspirante a la presidencia municipal por la coalición PRI/PEVM realizó caminatas por calles de las colonias Playón y San Nicolás. Agradeció la confianza que ponen en él para abanderar sus esperanzas, así como expuso su intención de construir un museo interactivo, llevar agua potable a las colonias populares, pero el tema capital de su administración será garantizar la seguridad pública. Solicitó el apoyo de los colonos

Reporte Informativo

Positiva

Tribuna de Carmen

23/05/12

Juntos podemos construir un Carmen próspero: González

Sin fecha.

Página 2.

Redacción

El aspirante a la presidencia municipal por la coalición PRI/PEVM agradeció la confianza para abanderar las esperanzas de los universitarios de la Autónoma del Carmen, así como reconoció la labor de los trabajadores de dicha universidad. Fortaleció sus compromisos por las personas adultas en su recorrido por sectores populares.

Reporte Informativo

Positiva

La Neta

24/05/12

Asumir un compromiso es empeñar el honor.

Sin fecha.

Página 6.

Redacción

El candidato a la presidencia municipal por la coalición PRI/PEVM dijo que sabe cumplir su palabra cuando la empeña y que en los próximos tres años va a traer los servicios que les faltan. Se encontraba en el sector oriente de la ciudad y recorrió cuatro colonias

Reporte Informativo

Positiva

Milenio

24/05/12

Asumir el compromiso para mí es empeñar el honor: González López.

Sin fecha.

Página 5.

Hector Vargas

El candidato a la presidencia municipal por la coalición PRI/PEVM dijo que sabe cumplir su palabra cuando la empeña y que en los próximos tres años va a traer los servicios que les faltan. Se encontraba en el sector oriente de la ciudad y recorrió cuatro colonias

Reporte Informativo

Positiva

Tribuna de Carmen

25/05/12

Cumpliré compromiso con Isla: González L.

Página 2.

Redacción

El candidato a la presidencia municipal por la coalición PRI/PEVM propuso cumplir cada uno de sus compromisos con la gente más necesitada. Su esposa reanudó su activismo político promoviendo el proyecto político de su esposo

Reporte Informativo

Positiva

Carmen HOY

26/05/12

Enrique Iván palpa la problemática que se vive en colonias.

25/05/12.

Página5.

Redacción

Acompañado de seguidores el candidato a la presidencia municipal por la coalición PRI/PEVM caminó las deterioradas calles de las colonias 23 de julio y Luis Donaldo Colosio, en donde se solidarizó con los vecinos para diseñar acciones contundentes que disminuyan los contrastes sociales

Reporte Informativo

Positiva

La i

26/05/12

VIOLACIÓN Edificios de la Comuna portan publicidad del “Doc”, acusa PRD.

Sin fecha.

Página 4.

Redacción

Un grupo de abogados del PRD presentará la denuncia ante el IEC por permitir que varios de sus edificios porten propaganda del PRI

Reporte Informativo

Negativa

La i

26/05/12

Revisarán la envoltura “electorera.

Sin fecha.

Página 5.”

Redacción

La comisión para la protección contra riesgos sanitarios de Campeche investigará si el papel de tortillas con propaganda política del candidato de la coalición PRI-PVEM a la alcaldía es tóxico

Reporte Informativo

Negativa

Tribuna de Carmen

26/05/12

Enrique Iván palpó rezagos.

Sin fecha.

Página 2.

Redacción

El candidato a la presidencia municipal por la coalición PRI/PEVM visitó la colonia 23 de julio donde recibió infinidad de peticiones y dio a conocer parte de sus propuestas. El candidato se solidarizó con los vecinos para diseñar acciones contundentes que disminuyan los contrastes sociales

Reporte Informativo

Positiva

Carmen HOY

28/05/12

Enrique Iván ofrece mejores oportunidades a Isla Aguada.

Sin fecha.

Página 5.

Redacción

El candidato a la presidencia municipal por la coalición PRI/PEVM ofrece mejores garantías en materia de salud, vivienda digna y becas para los estudiantes aguadeños

Reporte Informativo

Positiva

Carmen HOY

29/05/12

Pescadores confían su voto a Enrique Iván.

Sin fecha.

Página 5.

Redacción

El candidato a la presidencia municipal por la coalición PRI/PEVM hizo suya la problemática del sector pesquero ribereño durante una reunión con los integrantes de la FSCR en la colonia limonar. Por otra parte en reunión con socios del colegio de arquitectos el candidato recalcó que la obra pública que ejecute su administración habrá de tener el visto bueno de los profesionales de la construcción

Reporte Informativo

Positiva

La Neta

29/05/12

Enrique Iván se compromete con el sector pesquero.

Sin fecha.

Página 5.

Redacción

El candidato a la presidencia municipal por la coalición PRI/PEVM hizo suya la problemática del sector pesquero ribereño durante una reunión con los integrantes de la FSCR en la colonia limonar. Por otra parte en reunión con socios del colegio de arquitectos el candidato recalcó que la obra pública que ejecute su administración habrá de tener el visto bueno de los profesionales de la construcción

Reporte Informativo

Positiva

Tribuna de Carmen

29/05/12

Seguridad, primordial para la Isla.

Sin fecha.

Página 1.

Redacción

A treinta días de finalizar la campaña, una de las principales peticiones de la población en general es la solicitud de garantías para establecer la seguridad desde la zona urbana hasta la zona rural, manifestó el candidato

Reporte Informativo

Positiva

Tribuna de Carmen

29/05/12

Pescadores de la ribera se identifican con González.

Sin fecha

Página 2.

Redacción

El candidato a la presidencia municipal por la coalición PRI/PEVM hizo suya la problemática del sector pesquero ribereño durante una reunión con los integrantes de la FSCR en la colonia limonar. Por otra parte en reunión con socios del colegio de arquitectos el candidato recalcó que la obra pública que ejecute su administración habrá de tener el visto bueno de los profesionales de la construcción

Reporte Informativo

Positiva

Carmen HOY

30/05/12

Cobertura total en agua potable ofrece Enrique Iván.

Sin fecha.

Página 4.

Redacción

El candidato a la presidencia municipal por la coalición PRI/PEVM se comprometió a resolver el problema del agua en Carmen, además, el candidato afirma que aquel que no goce de dicho servicio no tiene por qué pagarlo

Reporte Informativo

Positiva

La i

30/05/12

Refrenda Enrique Iván apoyo a ribereños.

Sin fecha.

Página 7.

Redacción

El candidato a la presidencia municipal por la coalición PRI/PEVM hizo suya la problemática del sector pesquero ribereño durante una reunión con los integrantes de la FSCR en la colonia limonar

Reporte Informativo

Positiva

Tribuna de Carmen

30/05/12

PRI se quedará en Carmen.

Sin fecha.

Página 1.

Redacción

La complejidad de la isla en cuanto a crecimiento urbano y las obras públicas requiere de mucha vigilancia en cuanto a su desarrollo expresó el delegado estatal del PRI en Carmen además de apoyar al candidato a la alcaldía del partido por estar bien posicionado

Reporte Informativo

Positiva

Tribuna de Carmen

30/05/12

Encabezaré un gobierno incluyente: González.

Sin fecha.

Página 2.

Redacción

El candidato a la presidencia municipal por la coalición PRI/PEV aseguró que espera contar con el voto mayoritario de los carmelitas e implementara acciones

Reporte Informativo

Neutral

Carmen HOY

31/05/12

Carmen merece servicios de calidad: Enrique Iván.

Sin fecha.

Página 5.

Redacción

El candidato a la presidencia municipal por la coalición PRI/PEVM cosecha votos en la colonia Miguel de la Madrid y el Fracc. Reforma. Asumió compromisos con los pobladores de la colonia, los volqueteros cetemistas escucharon las propuestas del candidato de la coalición

Reporte Informativo

Positiva

Tribuna de Carmen

02/06/12

Obreros de Comuna y Enrique Iván se reúnen.

Sin fecha.

Página 2.

Redacción

Tras la reunión con obreros del ayuntamiento visitó colonias de la ciudad, donde sigue cosechando el afecto de los habitantes de esos sectores populares, a quienes ofreció respetar sus fuentes de empleo, así como mejorar sus condiciones laborales

Reporte Informativo

Positiva

Carmen HOY

04/06/12

González López recorre los ríos.

Sin fecha.

Página 4.

Redacción

En la zona rural del municipio están las más grandes carencias y necesidades en materia de salud, agua potable, energía eléctrica y caminos. El candidato dijo que desde el primer día de su gobierno pondrá en marcha un amplio programa de acciones para abatir de inmediato esos rezagos

Reporte Informativo

Positiva

Crónica de Ciudad del Carmen

04/06/12

Se compromete González López a abatir rezagos en comunidades.

Sin fecha.

Página 1.

Redacción

En la zona rural del municipio están las más grandes carencias y necesidades en materia de salud, agua potable, energía eléctrica y caminos. El candidato dijo que desde el primer día de su gobierno pondrá en marcha un amplio programa de acciones para abatir de inmediato esos rezagos. El candidato inició su jornada de integración por la comunidad de Santa Rita en los límites de la Laguna de Términos, agradeció la cálida bienvenida que recibió

Reporte Informativo

Positiva

Crónica de Ciudad del Carmen

04/06/12

Priístas marchan por la paz.

04/06/12.

Página 1.

Redacción

El candidato a la presidencia municipal por la coalición PRI/PEVM participó con otros simpatizantes y candidatos para pronunciarse a favor de la paz y participar en una caminata simultanea en todo el país

Reporte Informativo

Positiva

Tribuna de Carmen

04/06/12

Apuesta González López por reactivar campo carmelita.

Sin fecha.

Página 2.

Redacción

En la zona rural del municipio están las más grandes carencias y necesidades en materia de salud, agua potable, energía eléctrica y caminos. El candidato dijo que desde el primer día de su gobierno pondrá en marcha un amplio programa de acciones para abatir de inmediato esos rezagos. El candidato dijo que pondría en marcha programas que reactiven el campo y la pesca

Reporte Informativo

Positiva

Carmen HOY

05/06/12

PRD DENUNCIARA espionaje telefónico.

04/06/12.

Página 4.

Marcos Hernández.

Unos roban y otros espían, pero son lo mismo. Grabación exhibida ayer comprueba que el PAN está espiando a sus contrincantes, esto en relación al video que dieron a conocer en cuyo audio se escucha la que supuestamente es la voz del candidato por el PRI dando instrucción al director de servicios públicos para que resuelva un problema de mantenimiento a los campos deportivos de la colonia Belisario Domínguez

Reporte Informativo

Negativa

Carmen HOY

05/06/12

Impulsaré el turismo: Enrique Iván.

Sin fecha.

Página 5.

Redacción

Diversificaré la economía y atraeré proyectos de inversión que hagan realidad las fuentes de empleo, promete a hoteleros el candidato del PRI-PVEM

Reporte Informativo

Neutral

Novedades Carmen

05/06/12

Acusación.

Sin fecha.

Página 1.

Redacción

Aseguran que dirigentes del PAN grabaron y divulgaron una conversación del candidato del PRI con un funcionario del actual gobierno municipal

Reporte Informativo

Negativa

Novedades Carmen

05/06/12

Enriquecimiento de las tradiciones.

Sin fecha.

Página 4.

Redacción

El candidato a la Presidencia Municipal de Carmen por la coalición PRI-PVEM se reunió con integrantes de la Asociación de Hoteles, se comprometió a encabezar una cruzada para dar una mayor impulso al turismo

Reporte Informativo

Neutral

Novedades Carmen

05/06/12

Perredistas enardecidos Denuncian Espionaje telefónico.

Sin fecha.

Página 3.

Redacción

Líderes del PRD acudirán a interponer una formal denuncia ante la PGR en contra de Juan Carlos del Río González y Jorge Nordhousen González, por el delito de espionaje telefónico y violar la ley en alusión a una grabación que circula en las redes sociales donde el candidato de la coalición PRI/PEVM Enrique Iván González, ordena a la directora de servicios públicos atienda de inmediato unas anomalías en una colonia popular

Reporte Informativo

Negativa

Tribuna de Carmen

05/06/12

Inversión para crear empleos.

Sin fecha.

Página 1.

Redacción

En una reunión con hoteleros del Carmen el candidato a la presidencia municipal por la coalición PRI/PEVM afirmó atraer nuevos proyectos de inversión que hagan realidad las fuentes de empleo que necesitan los jóvenes y familias a través del comercio y la prestación de servicios de hotelería. También destacó la seguridad y el servicio de limpieza de la ciudad

Reporte Informativo

Positiva

Carmen HOY

06/06/12

Trato de amigos, ofrece Enrique Iván a universitarios.

Sin fecha.

Página 4.

Redacción

Son los jóvenes quienes están hoy generando el cambio de la política pública y social de nuestro país, reconoció el candidato de la coalición PRI-PVEM. El candidato a la Presidencia Municipal de Carmen por la coalición PRI-PVEM comunicó a los jóvenes estudiantes que tendrán en la presidencia municipal de Carmen a un amigo dispuesto a escucharlos porque como universitario también se le dio la oportunidad de estudiar, por lo que tiene la responsabilidad de ayudar a las futuras generaciones de ese municipio.

Reporte Informativo

Positiva

La Neta

06/06/12

Mi objetivo es darles mayor oportunidad a los jóvenes.

Sin fecha.

Página 5.

Redacción

El candidato a la Presidencia Municipal de Carmen por la coalición PRI-PVEM comunicó a los jóvenes estudiantes que tendrán en la presidencia municipal de Carmen a un amigo dispuesto a escucharlos porque como universitario también se le dio la oportunidad de estudiar, por lo que tiene la responsabilidad de ayudar a las futuras generaciones de ese municipio

Reporte Informativo

Positiva

Tribuna de Carmen

06/06/12

Probable intervención de líneas telefónicas.

Página 1.

Redacción

El secretario de la comuna Luis Abreu Giralt  tras la denuncia hecha por integrantes del PAN, sobre el presunto desvío de recursos de la comuna carmelita hacia el candidato de la coalición “Compromiso por Carmen”, aseveró que no sólo los panistas sino cualquier ciudadano tiene el derecho y el deber de denunciar delitos electorales, pues está de por medio el recurso del pueblo, aunque dijo que podría tratarse de un caso de espionaje telefónico, en este caso dijo que se desconoce el origen de la llamada que se presume, se sostuvo con el servidor público municipal, pues los audios y videos pueden editarse, lo mismo que las fotografías

Reporte Informativo

Negativa

Tribuna de Carmen

06/06/12

Si tienen algo de que acusar, que lo prueben.

Página 1.

Redacción

El candidato por la coalición “Compromiso por Carmen” a la presidencia municipal, aseveró que si los panistas tienen algo de que acusarlo, que lo prueben, en tanto, dejo claro que no caerá en provocaciones, pues si esa es la estrategia del partido contrario, que sigan, pues el trabajo de credibilidad se gana caminando colonia por colonia y eso es lo que está haciendo día a día

Reporte Informativo

Negativa

Carmen HOY

07/06/12

Aventaja Enrique Iván a Shebo.

Sin fecha.

Página 3.

Joaquín Vargas Ake

El sondeo de la encuestadora Parametría entre el 16 y 20 de mayo último, le da al candidato del PRI a la Presidencia Municipal 14 puntos de ventaja sobre el candidato del PAN.

Reporte Informativo

Positiva

Carmen HOY

07/06/12

Hagamos realidad nuestros anhelos: Enrique Iván.

Sin fecha.

Página 4.

Redacción

El candidato del PRI-PVEM encabezó la siembra de árboles en Playa Norte y firmó ante notario público sus compromisos con el medio ambiente.

Reporte Informativo

Positiva

La Neta

07/06/12

Hagamos realidad El Carmen que hemos soñado: González López.

Sin fecha.

Página 6.

Redacción

El candidato expreso que “Ha llegado el tiempo de hacer realidad nuestros sueños. Que cada árbol que planteamos este día sea sinónimo de esperanza y de tiempos mejores para Carmen, así lo señalo enfático el doctor Enrique Iván González López, lo anterior al encabezar la siembra de árboles en el área de Playa Norte, además también firmó ante notario público sus compromisos de campaña para con el medio ambiente

Reporte Informativo

Positiva

Tribuna de Carmen

07/06/12

Directiva panista vende en 300 mp las candidaturas. Voluntarias, renuncias que se han hecho.

Sin fecha.

Página 1.

Leydi Lugo Espadas

En entrevista con la regidora independiente del actual cabildo Leydi Lugo Espadas acusó a los “azules” de vender candidaturas a los diferentes puestos de elección popular, tras el pago de 300 mil pesos al presidente del Comité Directivo Estatal del PAN Erick Chong González. Así mismo declaró: “yo quiero decir, que soy libre de pensamiento, quiero decir, que no sólo hay dos candidatos, hay cuatro, pero la mejor opción considero, es el doctor Enrique Iván, pues conoce la problemática del municipio”.

Entrevista

Positiva

Tribuna de Carmen

07/06/12

Enrique González firmó ante notario más compromisos.

Sin fecha.

Página 2.

Redacción

Ante la presencia de ciudadanos y colonos de diversos sectores, de jóvenes y estudiantes, niños y adultos mayores, los candidatos de la coalición PRI-PVEM, el candidato a la presidencia municipal de Carmen mencionó y enumeró sus compromisos para el cuidado y preservación del medio ambiente y dijo “unidos y de la mano juntos, vamos a construir ese Carmen que hemos soñado”. Así mismo aseveró que pondría en marcha el programa de Forestación y Reforestación: así como la creación de un fondo verde y de programas educativos ambientales certificados; programa de implementación integral de manejo de residuos sólidos urbanos; rescate y conservación de especies nativas del municipio como mangle, uva de la mar, palma de coco, capulín y framboyán; saneamiento y mejora de la imagen urbana en los cuerpos de agua; rescate del Zoológico municipal, todo lo anterior, lo firmó ante la presencia del notario público número 8 quien certifico y dio fe.

Reporte Informativo

Positiva

Carmen HOY

08/06/12

Descalifica PRD encuesta

Según su candidato Dante Imperiale, el PRI va a la cabeza, no por mucho, pero él está en la segunda posición.

Sin fecha.

Página 4.

Joaquín Vargas

El reportero comenta que el candidato por el PRD, da su opinión con relación a la encuesta de Paramétrica, en la que le da al candidato del PRI, Enrique Iván González Lopez, un 50% de la preferencia electoral, por encima del candidato del PAN, Sebastián Calderón Centeno, a quien ubica con el 36% de la preferencia efectiva, “La realidad es muy diferente”, esto lo afirmó Imperiale García, al dar a conocer su propio sondeo. En la nota aparece fotografía del candidato por el PRD, así como las estadísticas tanto de Paramétrica, así como los números del PRD.

Reporte Informativo

Neutral

Carmen HOY

08/06/12

No a la segregación de minorías: Enrique Iván.

El candidato de la coalición PRI-PVEM a la Presidencia Municipal de Carmen se reunió ayer con asociación civil lésbico-gay.

Sin fecha.

Página5.

Redacción

El candidato a la presidencia municipal de Carmen, de la coalición PRI-PVEM hace varias declaraciones en su campaña. Esto al reunirse con algunos integrantes de la conocida Asociación Civil donde dijo que jamás ha simpatizado con ideas segregacionistas. Después de agradecer la confianza, señaló el candidato que cada voto emitido a favor de la formula PRI-PVEM será para reivindicar una cultura de valores.

Reporte Informativo

Positiva

Carmen HOY

09/06/12

¡Incongruencia! Mientras el candidato de su partido, Enrique Iván González López, anuncia el rescate del Zoológico, la alcaldesa Chely Escalante lo sepulta y anuncia que lo convertirá en una “gran alberca”,

Sin fecha.

Página1 y remite a la página 2-3.

Redacción

Aparecen fotografías, una con la presidenta municipal de Carmen, platicando con unos niños, con texto de pie de foto. En otra a la derecha de la anterior y de mayor tamaño, al candidato de la coalición PRI-PVEM.

(aparentemente es la misma nota que la siguiente)

Opinión del autor

Negativa

Carmen HOY

09/06/12

¡Incongruencia! Mientras el candidato de su partido, Enrique Iván González López, anuncia el rescate del Zoológico, la alcaldesa Chely Escalante lo sepulta y anuncia que lo convertirá en una “gran alberca”.

Sin fecha.

Página 2 y 3.

Juan Sánchez R.

Una total contradicción ocasiona tanto la actual presidenta municipal de Carmen, Aracely Escalante Jasso, y el candidato a la presidencia municipal por la coalición PRI-PVEM, Enrique Iván González Lopez, al hacer declaraciones incongruentes con relación al zoológico de Carmen. La primera dama, afirmo que haría una “gran alberca” en ese lugar, mientras el candidato se comprometió ante notario público a rescatar el Zoológico Municipal, este último en campaña electoral.

Reporte Informativo

Negativa

Carmen HOY

09/06/12

Karina Pozo, primera activista de Enrique Iván.

“El Ayuntamiento y el DIF Carmen tendrán puertas abiertas para atender y solucionar sus necesidades los próximos tres años”, manifiesta la esposa del candidato de la coalición PRI-PVEM.

Sin fecha.

Página 5.

Redacción

La esposa del candidato a la presidencia municipal de Carmen por la coalición PRI-PVEM, Sra. Karina Pozo de González, exhortó en un recorrido por las comunidades rurales, en reuniones con grupos religiosos, clubes de servicio y colonos, a apoyar a su esposo el candidato y comento: “tengan ustedes la certeza de que Enrique Iván, está interesado en ayudarles sobre todo en buscar la ayuda para fumigar esta comunidad de Puerto Rico, para que sus hijos no estén expuestos al riesgo del dengue…..”, la Sra. Karina Pozo hizo una visita y acto de presencia en el Festival de Niños Especiales.

Reporte Informativo

Positiva

Crónica de Ciudad del Carmen

09/06/12

Karina Pozo ofrece un DIF municipal de compromisos y soluciones.

Sin fecha.

Página 3.

Redacción

Siendo la única mujer que realiza un activismo político alterno a la campaña del candidato de la coalición PRI-PVEM a la alcaldía de Carmen, la Sra. Karina Pozo esposa del candidato, afirmó en su recorrido de campaña por la comunidad atasteca, además agrego “trabajaremos juntos, unidos desde la presidencia municipal y el DIF Carmen”.

Reporte Informativo

Positiva

Tribuna de Carmen

09/06/12

Karina Pozo también recorre comunidades,

Sin fecha.

Página 2.

Redacción

En compañía de su esposo el candidato a la presidencia municipal de Carmen por la coalición PRI-PVEM, la Sra. Karina Pozo de González y toda una cuadrilla del PRI, sembró arboles en el área de Playa Norte, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, así mismo alentó a apoyar a su esposo, mismo que firmo sus compromisos para con el cuidado de la naturaleza y el aprovechamiento de los recursos bióticos, esto ante notario público.

Reporte Informativo

Positiva

Tribuna de Carmen

09/06/12

Le vamos a cumplir a Sabancuy: González L.

Sin fecha.

Página 2.

Redacción

El candidato Enrique Iván González López por la coalición PRI-PVEM a la alcaldía de Carmen, declaró que “Por eso estoy comprometiéndome con las familias de todas las comunidades de Sabancuy, y les pido su ayuda para rescatar a nuestros jóvenes y frenar el éxodo del campo hacia las ciudades”. Esto en su recorrido de campaña.

Reporte Informativo

Positiva

¡Por esto!

10/06/12

Menores en campaña. Los partidos políticos en Carmen explotan a menores como promotores del voto, les pagan una miseria y la autoridad laboral sólo dice: “es necesaria una autorización de trabajo o constancia”.

Sin fecha.

Página 3.

Redacción

Fotografía con pie de foto: una menor de edad entre varios otros, quien participa en la campaña priista a la alcaldía carmelita

Reporte Informativo

Negativa

¡Por esto!

10/06/12

Reclaman alta de servicios públicos y empleo.

Durante los recorridos de los candidatos como parte de su campaña de proselitismo, los habitantes de diversas colonias coinciden en que la insuficiencia de energía eléctrica, agua y la carencia de un trabajo son las problemáticas que urgen atender.

Sin fecha.

Página 5.

Diana Bravo Carrillo.

En la Páginaaparecen notas de todos los partidos políticos, en la nota del PRI, menciona que el candidato a la alcaldía de Carmen, Enrique Iván González Lopez, visito las comunidades de San Antonio Cárdenas y de Atasta Pueblo. Así mismo ofreció microcréditos para detonar potencial agropecuario: cosechar hortalizas, frutales, aves de traspatio, ganado y pesca.

Reporte Informativo

Positiva

La i

10/06/12

Ayuntamiento y DIF Carmen, de puertas abiertas con Enrique Iván y Karina González.

Sin fecha.

Página 31.

Redacción

En recorrido de campaña, la Sra. Karina, esposa del candidato a la presidencia municipal de Carmen por la coalición PRI-PVEM, externo la solicitud de apoyo a su esposo para votar por él, y dijo que “….. y cuando el voto ciudadano legitime su búsqueda de ser alcalde, las puertas de la Presidencia Municipal y del DIF Carmen estarán abiertas para atenderles.

Reporte Informativo

Positiva

¡Por esto!

11/06/12

Salen a cosechar adeptos.

Los candidatos a la alcaldía de la ciudad convivieron en reuniones con los ciudadanos y prometieron mejoras en infraestructura y servicios públicos así como también apoyar a las familias.

Sin fecha.

Página 7.

Diana Bravo Carrillo.

En su recorrido de campaña, el candidato a la alcaldía de Carmen por la coalición PRI-PVEM Enrique Iván González López visito las comunidades de La Cristalina, José María Pino Suarez, Abelardo L. Rodríguez, Chicbul, Plan de Ayala, Chekubul y finalizo en la Villa de Sabancuy. Menciono que atraviesa por el mejor momento de su vida, por lo que tiene la fuerza para gobernar y tomar decisiones.

Reporte Informativo

Positiva

Carmen HOY

11/06/12

Hay que detonar las riquezas agropecuarias de Sabancuy: Enrique Iván.

Por décadas esta zona del municipio ha soñado con recibir más apoyos para diversificar su economía, reconoció el candidato del PRI-PVEM.

Sin fecha.

Página 5.

Redacción

En campaña electoral, el candidato por la coalición PRI-PVEM a la alcaldía de Carmen, comento “Hoy y aquí, de frente, me comprometo a emprender acciones concretas para hacer realidad nuestros sueños de integración. Lo haremos con un servidor en el H. Ayuntamiento de Carmen”. Soy un hombre de resultados, enfatizó.

Reporte Informativo

Positiva

Crónica de Ciudad del Carmen

11/06/12

Es hora de detonar las riquezas de Sabancuy: González López.

Sin fecha.

Página 1.

Redacción

Durante su recorrido de campaña, el candidato a la presidencia municipal de Carmen por la coalición PRI-PVEM, Enrique Iván González López, dijo “ha llegado la hora de detonar las riquezas agropecuarias de esta región del Municipio de El Carmen, y lo haremos con su gente, con los productores y los ganaderos, los pescadores y los jóvenes, las amas de casa y los comerciantes, todos en una gran decisión de responsabilidad conjunta para abatir los rezagos sociales, generar más empleos y recursos económicos que ayuden a elevar el nivel de vida de sus familias”. Esto ante la comunidad de Sabancuy.

Reporte Informativo

Positiva

La i

11/06/12

No le agrado a Pemex la propaganda del Doc.

Sin fecha.

Página 5.

Redacción

La paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex), protesto por la instalación de propaganda del PRI en sus instalaciones.

Reporte Informativo

Negativa

Novedades Carmen

11/06/12

Sabancuy recibirá apoyos necesarios.

Sin fecha.

Página 5.

Redacción

Concluyendo con su recorrido de campaña, el candidato a la presidencia municipal de Carmen por la coalición PRI-PVEM, se identifico con las necesidades de hombres u mujeres del campo, se comprometió a velar por la salud de la gente, aportando apoyos útiles y suficientes desde el ayuntamiento, para lo cual solicito su apoyo con el voto que será la llave para dar atención necesaria.

Reporte Informativo

Positiva

Novedades Carmen

11/06/12

Priistas organizan un “gallo”.

Sin fecha.

Página 4.

Salud Benítez/Alejandro Cabrera

Después del debate entre los candidatos a la Presidencia de la Republica, los candidatos locales priistas a la presidencia municipal y a diputados locales, llevaron a cabo un espectacular “gallo” por las principales arterias de la isla en apoyo a su abanderado Enrique Peña Nieto, estuvieron presentes, Enrique Iván González López, candidato del PRI a la alcaldía; José Saenz de Miera Lara, a diputado, entre otros.

Reporte Informativo

Positiva

¡Por esto!

12/06/12

Una estela de promesas.

Un candidato emuló al abanderado priista Peña Nieto firmando acuerdos con Sabancuyeros, otro regaló medicamentos, otros más sólo recibió quejas de aguadeños, hubo quien prometió encarcelar a rateros de “cuello blanco”.

Sin fecha.

Página 5.

Diana Bravo Carrillo.

Siguiendo con la campaña en busca del voto, el candidato a la alcaldía por la coalición PRI-PVEM Enrique Iván González López, firmo ante notario público, 10 compromisos para realizar en Sabancuy.

Reporte Informativo

Positiva

Crónica de Ciudad del Carmen

12/06/12

Impulsar el turismo y empleo, promete EIGL en Sabancuy.

Sin fecha.

Página 1.

Redacción

En recorrido de campaña el candidato por la coalición PRI-PVEM a la presidencia municipal, afirmó y firmó ante notario público, un documento de diez compromisos para cumplirle a Sabancuy, en un acto en la Asociación Ganadera de esa villa y en presencia de ganaderos, campesinos, amas de casa, jóvenes y representantes de su partido, el Revolucionario Institucional.

Reporte Informativo

Positiva

La i

12/06/12

A detonar la riqueza agropecuaria de Sabancuy: Enrique Iván.

Sin fecha.

Página 7.

Redacción

Continuando con la campaña en busca del voto, el candidato a la alcaldía por la coalición PRI-PVEM Enrique Iván González López, afirmó “caminando unidos, en una sola dirección, siempre leales a nuestras raíces y costumbres”.

Reporte Informativo

Positiva

Milenio

12/06/12

Candidato de la coalición PRI-PVEM a la presidencia municipal de Carmen.

Vamos a cumplirle a Sabancuy y a su gente: González López.

Sin fecha.

Página 5.

Héctor Vargas

En la campaña proselitista del candidato por la coalición PRI-PVEM a la presidencia municipal, afirmo y firmo ante notario público, un documento de diez compromisos para cumplirle a Sabancuy, en un acto en la Asociación Ganadera de esa villa y en presencia de ganaderos, campesinos, amas de casa, jóvenes y representantes de su partido.

Reporte Informativo

Positiva

Novedades Carmen

12/06/12

Intensa gira proselitista.

Enrique Iván González López firmó ante notario público un documento de 10 compromisos.

Sin fecha.

Página 1.

Redacción

Únicamente aparece esta nota, que remite a la Página4.

(aparentemente es la misma nota que la siguiente)

Reporte Informativo

Positiva

Novedades Carmen

12/06/12

Intensa gira proselitista.

Comprometido con Sabancuy.

Enrique Iván González López firmó ante Notario Público un documento de 10 compromisos.

Sin fecha.

Página 4.

Redacción

Continuando con la intensa gira proselitista, el candidato a la presidencia municipal por la coalición PRI-PVEM, Enrique Iván González López, acompañado de su esposa y candidatos a senador y diputada local, ratifico los compromisos para detonar las riquezas naturales y humanas, de infraestructura y los servicios de Sabancuy, firmando ante notario público dichos compromisos.

Reporte Informativo

Positiva

Tribuna de Carmen

12/06/12

Preferencia electoral por “Compromiso por Carmen”.

González López 50% y Calderón Centeno 36%.

Sin fecha.

Página 1.

Redacción

Se presentan resultados de encuesta de Paramétrica, donde dan ventaja a la coalición PRI-PVEM con 50% de las preferencias, 36% al PAN, 9% al PRD, 2% al PT y 3% al PANAL.

Reporte Informativo

Positiva

¡Por esto!

13/06/12

Sindicalizados piden apoyo a candidatos.

En su recorrido diario, los abanderados políticos escucharon las problemáticas y principales necesidades de los integrantes del síndico Filarmónico y del 16 de julio/Igualmente se tomaron el tiempo para convivir con deportistas y proponer mejoras en algunas arterias viales.

Sin fecha.

Página 5.

Diana Bravo Carrillo

El candidato a la alcaldía de la coalición PRI-PVEM, Enrique Iván González López, visitó la comunidad de Ojo de Agua. En campaña pro voto, expuso sus propuestas y escuchó las problemáticas que aquejan principalmente a la ciudadanía.

Reporte Informativo

Positiva

Carmen HOY

13/06/12

Reafirma su compromiso con la seguridad.

Mano dura contra la delincuencia: Enrique Iván.

Soy muy humano, pero sé exigir y hare cumplir la ley para garantizar paz social y seguridad pública, dijo el candidato.

Sin fecha.

Página 5.

Redacción

El candidato en campaña proselitista, comento que “desde el primer día como Presidente Municipal de Carmen emprenderé acciones inmediatas y contundentes orientadas a la adquisición de un nuevo parque vehicular, equipo e instrumentos que respalden el trabajo de policías profesionalizados, con vocación de servir a sus conciudadanos, porque tampoco voy a tolerar abusos ni atropellos en contra de gente honrada, trabajadora, por parte de los uniformados.

Reporte Informativo

Positiva

Crónica de Ciudad del Carmen

13/06/12

Reafirma González López compromisos de seguridad.

Sin fecha.

Página 1.

Redacción

El candidato en campaña para conseguir el triunfo para la alcaldía de Carmen, afirmo que “quiero una policía dedicada, profesional, comprometida con el cuidado de la integridad física de los ciudadanos y con sus instituciones”

Reporte Informativo

Positiva

Milenio

13/06/12

Mano dura contra la delincuencia, afirma Iván González López.

Sin fecha.

Página 5.

Héctor Vargas.

El candidato por la coalición PRI-PVEM a la presidencia municipal, Iván González López, se pronuncio contra la delincuencia y dijo “no me temblará la mano para mantener a raya a la delincuencia”, esto ante las denuncias de inseguridad y el temor que prevalece entre la comunidad a causa de robos domiciliarios, asaltos al comercio organizado y a pacíficos ciudadanos.

Reporte Informativo

Positiva

Novedades Carmen

13/06/12

Garantizar la paz social, ofrece.

“Duro contra la delincuencia”.

Reafirma Enrique Iván González López su compromiso con la seguridad de los habitantes de Carmen.

Sin fecha.

Página 4.

Redacción

El candidato por la coalición PRI-PVEM afirmo en campaña proselitista “ Ciudad del Carmen no puede ser rehén del crimen”

Reporte Informativo

Positiva

Tribuna de Carmen

13/06/12

Paz social, prioridad: González.

Sin fecha.

Página 2.

Redacción

El candidato en campaña, aseguró que “vamos a resguardar mejor el centro histórico que es centro de convivencia y recreación de miles de familias cada día”, así lo dijo el Dr. Enrique Iván González López, candidato a la presidencia municipal por la coalición PRI-PVEM.

Reporte Informativo

Positiva

¡Por esto!

14/06/12

Les reclaman falta de agua potable.

Sin fecha.

Página 6.

Diana Bravo Carrillo

En la nota se informa que el candidato a la alcaldía por el PRI- PVEM se reunió con miembros de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación y el sindicato de Alarifes. Reafirmo su compromiso ante los miembros de la CANACINTRA de otorgar mayor seguridad pública. Con el sindicato de alarifes se comprometió a ser un gestor para la contratación de mano de obra carmelita.

Reporte Informativo

Positiva

Carmen HOY

14/06/12

Enrique Iván ofrece tranquilidad social y empleos.

Sin fecha.

Página 5.

Redacción

El candidato en reunión con el Sindicato de Alarifes dijo que esta del lado de los trabajadores de Carmen para defender sus fuentes de trabajo que son el sustento de sus familias. Asimismo en reunión con socios de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación reafirmó su compromiso de otorgar mayor seguridad pública, pues garantizar la tranquilidad social y darle certidumbre  a la gente son temas que ocupan el primer lugar entre sus propuestas. Habló de sus proyectos  y que tendrá mano firme para combatir el flagelo social, pero pidió estar juntos  que denuncien a los ladrones y a los delincuentes, que no los encubran por ser sus vecinos o miedo a represalias.

Reporte Informativo

Positiva

Crónica de Ciudad del Carmen

14/06/12

Fomentar la inversión y reactivar el empleo, promete Enrique Iván.

Sin fecha.

Página 1.

Redacción

El candidato del PRI-PVEM se reunió con el Sindicato de Alarifes de la Isla, les dijo que está de su lado para defender sus fuentes de empleo asimismo en reunión con socios de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación  delegación Carmen reafirmo su compromiso por otorgar  mayor seguridad pública y garantizar seguridad. Se comprometió a ser un gestor para que puedan desempeñarse en sus tareas de construcción y les dio su apoyo.

Reporte Informativo

Positiva

Crónica de Ciudad del Carmen

14/06/12

“Adda Fest” benefició a más de 100 carmelitas.

Sin fecha.

Página 3.

Redacción

Informa que se llevó a cabo un evento llamado Adda Fest en beneficio de 150 personas con lentes y cortes de cabello gratis, el evento fue realizado por la candidata a diputada por el distrito IX Adda Luz Ferrer González quien fue acompañada por el candidato a la presidencia municipal Enrique Iván González López. En una intervención la candidata pidió el voto a los habitantes de la colonia y pidió trabajar de la mano de Enrique Iván.

Reporte Informativo

Positiva

La i

14/06/12

Compromiso por Campeche 1 de julio

Mano dura contra la delincuencia: Enrique Iván.

Sin fecha.

Páginas 6-7.

Redacción

El candidato dice que desde el primer día como alcalde emprenderá acciones inmediatas y contundentes para la adquisición de un nuevo parque vehicular, asimismo dijo que no va a tolerar abusos ni atropellos en contra de la gente honrada y trabajadora por parte de los uniformados.

Reporte Informativo

Neutral

La Neta

14/06/12

Habrá tranquilidad social, en mi Gobierno: Enrique Iván.

Sin fecha.

Página 1.Continua en Página 5.

Redacción

El candidato en reunión con el Sindicato de Alarifes dijo que esta del lado de los trabajadores de Carmen para defender sus fuentes de trabajo que son el sustento de sus familias. Asimismo en reunión con socios de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación reafirmó su compromiso de otorgar mayor seguridad pública, pues garantizar la tranquilidad social y darle certidumbre a la gente son temas que ocupan el primer lugar entre sus propuestas. Habló de sus proyectos  y que tendrá mano firme para combatir el flagelo social, pero pidió estar juntos que denuncien a los ladrones y a los delincuentes, que no los encubran por ser sus vecinos o miedo a represalias.

Reporte Informativo

Positiva

Novedades Carmen

14/06/12

Apoya Adda Fest candidato a alcalde.

Sin fecha.

Página 4.

Redacción

La nota se encuentra en una sección que se llama “Los candidatos”, se informa que se llevó a cabo un evento llamado Adda Fest en beneficio de 150 personas con lentes y cortes de cabello gratis, el evento fue realizado por la candidata a diputada por el distrito IX Adda Luz Ferrer González quien fue acompañada por el candidato a la presidencia municipal Enrique Iván González López. Asimismo se menciona el encuentro del referido candidato con miembros de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación y el sindicato de Alarifes.

Reporte Informativo

Positiva

Tribuna de Carmen

14/06/12

Reactivar economía en la Isla, propuesta de González.

Sin fecha.

Página 2.

Redacción.

 

El candidato del PRI- PVEM se reunió con socios de la cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), les dijo que esta de su lado para defender sus fuentes de empleo que son el sustento de sus familias, se comprometió a garantizar la tranquilidad social y darle certidumbre a la gente. También señaló que tendrá mano firme para combatir este flagelo social, les pidió estar juntos, que denuncien a los ladrones y a los delincuentes  que no los encubran por ser sus vecinos o miedo a represalias

Reporte Informativo

Positiva

¡Por esto!

15/06/12

Los corretean por sus votos.

15/06/12.

Página 5.

Diana Bravo Carrillo

Se refiere a que el candidato del PRI firmó ante notario público sus siete compromisos con “Tu seguridad”. Fue acompañado de su esposa y expresó sus proyectos en esa materia.

Reporte Informativo

Positiva

Carmen HOY

15/06/12

Pasarela de candidatos.

14/06/12.

Página 5.

 

Marcos Hernández H.

Se informa que el día 14 de junio el candidato priista-verdecologista fue el que abrió la pasarela de candidatos a la alcaldía que convocó el Sindicato Único de de Trabajadores de Equipo de Sonido Similares y Conexos de Carmen (Sonideros) y que entre los que acudirán al foro “Exposición del Plan de Desarrollo Municipal y Buen Gobierno” está el panista Sebastián Calderón Centeno el martes 19.

Reporte Informativo

Neutral

Crónica de Ciudad del Carmen

15/06/12

Adda Luz y Enrique se comprometen con ciudadanos del IX distrito.

Sin fecha.

Página 3.

Redacción

Los candidatos visitaron la colonia Fátima y se comprometieron a velar por el desarrollo armónico de las familias y de su seguridad, salud y buenos espacios, al igual que la candidata a diputada va al congreso del estado para crear iniciativas de más seguridad y protección.

Reporte Informativo

Positiva

La i

15/06/12

Compromiso por Campeche 1 de julio. Mi gobierno será de tranquilidad social: Enrique Iván.

Sin fecha.

Página 7.

Redacción

Candidato manifestó estar del lado de los trabajadores de Carmen para defender sus fuentes de trabajo así como fomentar la inversión y la derrama económica para reactivar empleos

Reporte Informativo

Positiva

La Neta

15/06/12

Devolverle a Carmen su tranquilidad: Enrique Iván.

Página 6.

Redacción

El candidato firmó ante notario sus Compromisos con Tu seguridad, estuvo acompañado de su esposa, dijo que dotará de patrullas, equipamiento táctico y Cámara de video entre otras acciones, en la nota se dice que recibió el respaldo unánime de los sectores organizados de Carmen.

Reporte Informativo

Positiva

Milenio

15/06/12

Garantiza el doctor la seguridad social en el municipio de Carmen.

Sin fecha.

Página 4.

Héctor Vargas

Enrique Iván González López firmó ante la fe pública de un notario sus “compromisos con tu seguridad”

Reporte Informativo

Positiva

Novedades Carmen

15/06/12

Más espacios de recreación.

Desarrollo armónico de familias.

Sin fecha.

Página 4.

Redacción

Se refieren a los compromisos que asumieron tanto la candidata Adda Luz Ferrer González como el candidato a la Presidencia Municipal, recorrieron la sección 208 visitando casa por casa. El candidato anunció que rescatará el zoológico hará un museo interactivo y un acuario.

Reporte Informativo

Positiva

¡Por esto!

16/06/12

No estaré encerrado en las oficinas.

Sin fecha.

Página 5.

Redacción

La gente quiere compromisos y soluciones, no palabras vacías; no seré un presidente encerrado en sus oficinas: estaré trabajando para elevar el nivel de vida de la gente. De igual forma manifestó que los trabajadores carmelitas merecen una vida decorosa. Estará en las calles y las colonias y las comunidades.

Reporte Informativo

Positiva

Carmen HOY

16/06/12

Empleo y salarios dignos propone Enrique Iván.

Sin fecha.

Página 5.

Redacción

La gente quiere compromisos y soluciones, no palabras vacías; no seré un presidente encerrado en sus oficinas: estaré trabajando para elevar el nivel de vida de la gente. De igual forma manifestó que los trabajadores carmelitas merecen una vida decorosa.

Reporte Informativo

Positiva

Crónica de Ciudad del Carmen

16/06/12

Empleo y salarios justos a la fuerza laboral propone González López.

Sin fecha.

Página 1.

Redacción

La gente quiere compromisos y soluciones, no palabras vacías, quiere un presidente municipal cercano que escuche y atienda sus peticiones, que resuelva sus problemas comunes. Quieren un presidente que puedan abordar y hablar como se hace a un amigo, que les diga la verdad.

Reporte Informativo

Positiva

Milenio

16/06/12

Fomentaré la convivencia y recreación familiar: GL.

Sin fecha.

Página 5.

Héctor Vargas

Vamos a rescatar las raíces culturales que nos dan identidad y gentilicio entre los demás municipios de Campeche señalo el abanderado priísta al sostener una cena con sindicatos de educación media superior

Reporte Informativo

Positiva

Novedades Carmen

16/06/12

Ofrece soluciones.

Sin fecha.

Página 4.

Redacción

La gente quiere compromisos y soluciones, no palabras vacías; no seré un presidente encerrado en sus oficinas: estaré trabajando para elevar el nivel de vida de la gente. De igual forma manifestó que los trabajadores carmelitas merecen una vida decorosa. Estará en las calles y las colonias y las comunidades.

Reporte Informativo

Positiva

Tribuna de Carmen

16/06/12

Enrique Iván se compromete por la seguridad de la Isla.

Sin fecha.

Página 3.

Redacción

El candidato de la coalición PRI-PEVM a la presidencia municipal de Carmen, firmó ante notario público sus promesas de campaña.

Reporte Informativo

Positiva

¡Por esto!

17/06/12

Caminó bajo la tempestad.

Sin fecha.

Página 6.

Redacción

El candidato a la alcaldía del PRI caminó casa por casa bajo la lluvia, saludó y expuso alguna de sus propuestas. A su vez los ciudadanos le expusieron sus carencias, sobresaliendo la seguridad.

Reporte Informativo

Positiva

Carmen HOY

17/06/12

Enrique Iván promete urbanizar Ortiz Ávila.

Sin fecha.

Página 4.

Redacción

Creo en la justicia social porque también conozco sus necesidades; piden servicios de agua potable, energía eléctrica, transporte urbano, pavimentación y alumbrado público dijo.

Reporte Informativo

Positiva

Crónica de Ciudad del Carmen

17/06/12

Promete Enrique Iván programa de vivienda.

Sin fecha.

Página 1.

Redacción

El candidato manifestó que en los próximos tres años van a transformar estas carencias en oportunidades de empleo y desarrollo urbano, creará programa para mejorar sus viviendas, entre otras cosas.

Reporte Informativo

Positiva

Crónica de Ciudad del Carmen

17/06/12

Enrique Iván, el PAN, la guerra sucia, callejones sin salida.

Sin fecha.

Página 3.

Redacción

La respuesta del candidato del PRI ha sido redoblar esfuerzos para alcanzar el triunfo en las urnas, lo que se diga o se deje de hacer es importante; que no tenga eco más allá de las palabras que demuestran ansiedad y derrota; deben siempre imperar la propuesta y el diálogo.

Reporte Informativo

Positiva

Novedades Carmen

17/06/12

Oportunidades de empleos.

Sin fecha.

Página 5.

Redacción

El candidato a la presidencia municipal de la coalición PRI-PVEM visitó la José Ortiz Ávila en clima de cordialidad, respeto mutuo y adhesión al proyecto político del candidato.

Reporte Informativo

Positiva

Tribuna de Carmen

17/06/12

Piden más servicios en la Ortiz, solicitan a GL.

Sin fecha.

Página 2.

Redacción

Enrique Iván González pactó con vecinos de la Ortiz Ávila compromisos para proporcionar servicios urbanos y vigilancia policiaca al solicitarles su voto y respaldo para llegar a la presidencia municipal.

Reporte Informativo

Positiva

¡Por esto!

18/06/12

Expone proyectos para la comuna.

Sin fecha.

Página 6.

 

Redacción

El candidato caminó por las calles de Abasolo, Manuel García, tomás Aznar Barbachano, Calle Morelos, Héctor Pérez Martínez y Calle Hidalgo, para después reunirse con el sector ganadero y ejidatarios. Ahí presentó su propuesta para dicha junta.

Reporte Informativo

Positiva

Carmen HOY

18/06/12

Haremos justicia a Sabancuy: Enrique Iván.

Sin fecha.

Página 4.

Redacción

Le será retribuido a dicha junta municipal los ingresos por el suministro de agua potable a Isla del Carmen, promete el candidato del PRI a la alcaldía del Carmen.

Reporte Informativo

Positiva

Crónica de Ciudad del Carmen

18/06/12

Reafirma GL compromisos en Sabancuy.

Sin fecha.

Página 1.

Redacción

El aspirante a la alcaldía, se reunió con ganaderos y ejidatarios de Sabancuy, reafirmo su propuesta para dicha región, pavimentación, cobro de agua potable, obras que promuevan desarrollo.

Reporte Informativo

Positiva

Milenio

18/06/12

Vamos a cumplirle al agente de la región de Sabancuy: González López.

Sin fecha.

Página 5.

Héctor Vargas

En intensa gira de campaña este fin de semana el doctor visitó también los hogares de la colonia José Ortiz Ávila, así como también ofreció oportunidad de empleo y desarrollo.

Reporte Informativo

Positiva

Novedades Carmen

18/06/12

Recursos por cobro de agua, para Sabancuy.

Sin fecha.

Página 5.

Redacción

El candidato por la coalición PRI – PVEM a la alcaldía dijo que el dinero que se capte será para más obras y empleos en Sabancuy.

Reporte Informativo

Positiva

Tribuna de Carmen

19/06/12

Vamos a cumplirle a Sabancuy.

Página 2.

Redacción

Sabancuy tendrá la atención justa y necesaria a sus demandas, reconoció el abanderado del PRI-PVEM a la alcaldía de Carmen.

Reporte Informativo

Positiva

¡Por esto!

19/06/12

Celebra verbena en El Guanal.

Sin fecha.

Página 7.

Diana Bravo Carrillo

El candidato del PRI hizo un recorrido por las colonias Renovación I, Puntilla y Guanal visitando casa por casa escuchando peticiones y haciendo sus propuestas en el mejoramiento de servicios públicos, y al final del recorrido, celebró una verbena con habitantes de la colonia el Guanal.

Reporte Informativo

Positiva

Carmen HOY

19/06/12

Nordhausen González, autor de “campaña negra”. Candidato del PRI ubica al “ex del PAN” detrás de la campaña que busca enlodarlo.

Sin fecha.

Página 4.

Joaquín Vargas Aké

El candidato del PRI acusa a un político ex militante del PAN como al autor de audios y videos que circulan en redes sociales que buscan desprestigiarlo. Además señalo que ésta persona solo busca su beneficio porque ha militado en otros partidos.

Reportes informativo

Neutral

Carmen HOY

19/06/12

Candidatos del PRI recorren Sabancuy.

17/06/12

Página 5.

Redacción

El candidato del PRI junto a la aspirante a diputado local y el abanderado de la junta municipal, recorrieron la comunidad de Sabancuy donde escucharon propuestas y sostuvieron reuniones con líderes ganaderos y ejidatarios.

Reporte Informativo

Positiva

Crónica de Ciudad del Carmen

19/06/12

Cumpliré compromisos asumidos.

18/06/12.

Página 1.

Redacción

El candidato del PRI dijo que de ganar la contienda generará inversiones que fomenten la creación de empresas y empleos que deriven en una mayor derrama económica. Además cumplirá las demandas de servicios públicos que demanda la población. Esto lo dijo, en un recorrido que hizo por las colonias Renovación I, Puntilla y Guanal donde recibió en varias calles muestras de confianza y agradecimiento por parte de los colonos.

Reporte Informativo

Positiva

Milenio

19/06/12

Un gobierno de consensos y oportunidades: González López. 18/06/12.

Página 4.

Héctor Vargas

El candidato del PRI visitó a los habitantes de las colonias Renovación I, Puntilla y Guanal casa por casa donde expresó que gestionará inversiones para fomentar la creación de empresas y de empleo y que atenderá las demandas de mejoramiento de servicios públicos. A su paso por varias calles de las mencionadas colonias recibió muestras de apoyo y al finalizar el recorrido en la colonia el Guanal se realizó una verbena.

Reporte Informativo

Positiva

Milenio

19/06/12

Festeja Lupita Fonz Sáenz a los papás en Sabancuy, 17/06/12.

Página 6.

Héctor Vargas

La candidata del PRI a la diputación local por el XII distrito junto con el candidato del PRI a la alcaldía recorrieron la colonia Guadalupe en Sabancuy donde presentaron sus propuestas de trabajo y compromisos de desarrollo a los habitantes y se reunieron con líderes ganaderos y ejidatarios.

Reporte Informativo

Positiva

Novedades Carmen

19/06/12

Inversiones para crear empresas. 18/06/12.

Página 4.

 

Redacción

El candidato del PRI visitó a los habitantes de las colonias Renovación I, Puntilla y Guanal y dijo que gestionará inversiones para fomentar la creación de empresas y de empleo y que atenderá las demandas de mejoramiento de servicios públicos. En varias calles recibió muestras de apoyo y en la colonia el Guanal se realizó una verbena.

Reporte Informativo

Positiva

Carmen HOY

20/06/12

“No tengo dudas que gobernaré Carmen”.

18/06/12.

Página 5.

 

Redacción

El candidato del PRI estuvó con locatarios del mercado ejidal el Tamarindo donde dijo conocer las necesidades y que buscará los recursos necesarios para modernizar el mercado y hacerlo funcional. Poco después estuvó en las colonias Electricista y Revolución al norte de la isla escuchando propuestas y dando a conocer sus compromisos de llegar electo. Recibió muestras de apoyo de los colonos.

Reporte Informativo

Positiva

Carmen HOY

20/06/12

Mejoras para mercado ejidal.

Sin fecha.

Página 4.

Redacción

El candidato del PRI escuchó demandas y prometió buscar los recursos necesarios para proyectar al mercado ejidal El Tamarindo como moderno y funcional. Más tarde estuvo en las colonias Electricista y Revolución al norte de la isla donde dijo a los colonos que al llegar a la alcaldía emprenderá un programa de pavimentación. Recibió muestras de apoyo de los colonos.

Reporte Informativo

Positiva

Crónica de Ciudad del Carmen

20/06/12

Nuevo mercado ejidal, promete González López.

Sin fecha.

Página 1.

Redacción

El candidato del PRI estuvo con locatarios del mercado ejidal el Tamarindo y dijo saber las necesidades que afectan a este mercado y prometió buscar los recursos para modernizarlo y hacerlo funcional. Poco después estuvo en las colonias Electricista y Revolución al norte de la isla escuchando propuestas y dando a conocer sus compromisos de llegar a ser electo. Recibió muestras de apoyo de los colonos.

Reporte Informativo

Positiva

La Neta

20/06/12

Tengo la voluntad, la experiencia y el compromiso: Enrique Iván.

Sin fecha.

Página 1 y 5.

Redacción

El candidato del PRI estuvo con locatarios del mercado ejidal el Tamarindo donde escuchó sus demandas y prometió buscar los recursos necesarios para proyectar al mercado como moderno y funcional. Después encabezó la jornada de integración por las colonias Electricista y Revolución al norte de la isla donde también escuchó demandas que tienen que ver con los servicios públicos en especial el del agua potable y que prometió solucionar de ser electo para la alcaldía. Recibió muestras de apoyo de los colonos.

Reporte Informativo

Positiva

Tribuna de Carmen

20/06/12

Peticiones serán atendidas, se compromete González L.

Sin fecha.

Página 2.

Redacción

El candidato del PRI hizo un recorrido por las colonias Renovación I, Puntilla y Guanal donde recibió en varias calles muestras de confianza y agradecimiento por parte de los colonos y dijo que en su administración no se verán imposiciones ó decisiones unilaterales sino consensos que permitan mejorar la calidad de vida, así como también un gobierno incluyente. Como ejemplo cito que generará inversiones que fomenten la creación de empresas y empleos que deriven en una mayor derrama económica

Reporte Informativo

Positiva

Tribuna de Carmen

20/06/12

Mejorar las condiciones del Mercado Ejidal, promete GL.

Sin fecha.

Página 2.

Redacción

Ante locatarios del mercado el Tamarindo el candidato del PRI dijo conocer las necesidades que padece el mercado y que al ser electo alcalde buscará los recursos para modernizarlo y hacerlo funcional. Indicó que su campaña es incluyente y que en el tiempo que lleva de campaña recorriendo las comunidades rurales ha visto todas las necesidades que existen y que incluirá en un Plan Municipal de Desarrollo y que priorizará lo referente a seguridad pública.

Reporte Informativo

Positiva

¡Por esto!

21/06/12

Buscan captar el voto indeciso, Mejorará infraestructura en la isla.

20/06/12.

Página 5.

Diana Bravo Carrillo.

El candidato del PRI hizo un recorrido por las colonias Benito Juárez, Miguel de la Madrid y Solidaridad Urbana donde escuchó a los ciudadanos y dijo que tendrá acercamiento con las empresas petroleras para apoyar la educación de carmelita, también, hizo recuento de sus compromisos firmados ante notario público que incluyen la creación varias obras públicas.

Reporte Informativo

Positiva

Carmen HOY

21/06/12

Petroleros despejan Dudas.

19/06/12.

Página 4.

Redacción

Los candidatos del PRI a presidente municipal, diputados locales y federales se reunieron con el gremio sindicalizado de las secciones petroleras 42 y 47 donde los petroleros les reiteraron su apoyo al PRI.

Reporte Informativo

Positiva

Carmen HOY

21/06/12

Propuesta de: Enrique Iván a empresas petroleras: ¡Apadrina una escuela!

Sin fecha.

Página 5.

Redacción

El candidato del PRI afirmó que la seguridad, educación y la salud serán prioridades en su gobierno y para esto tendrá acercamientos con empresas petroleras para que apoyen la educación en carmelita. Esto se realizó en su recorrido por las colonias Benito Juárez, Miguel de la Madrid y Solidaridad Urbana

Reporte Informativo

Positiva

La Neta

21/06/12

Seguridad, Educación y Salud, privilegiadas en mi gobierno: Enrique Iván  González.

Sin fecha.

Página 5.

Redacción

El candidato del PRI afirmó que la seguridad, educación y la salud serán prioridades en su gobierno y para esto tendrá acercamientos con empresas petroleras para que apoyen la educación en carmelita. Dijo que tendrá un gobierno incluyente Esto se realizó en su  recorrido por las colonias Benito Juárez, Miguel de la Madrid y Solidaridad Urbana

Reporte Informativo

Positiva

Milenio

21/06/12

Seguridad, Educación y Salud, prioridades en mi gobierno: González. Sin fecha.

Página 5.

Héctor Vargas

Al hacer un recorrido por las colonias Benito Juárez, Miguel de la Madrid y Solidaridad Urbana el candidato del PRI afirmó que la seguridad, educación y la salud serán prioridades en su gobierno y para esto tendrá acercamientos con empresas petroleras para que apoyen la educación en carmelita, insistió también en su compromiso con la seguridad pública, y que encabezará un gobierno incluyente. Comentó también de varios compromisos que firmó ante notario público en donde se compromete a realizar varias obras públicas.

Reporte Informativo

Positiva

Novedades Carmen

21/06/12

Visita colonias populares, Importante educación de la niñez.

Sin fecha.

Página 4.

Redacción

El candidato del PRI afirmó que la seguridad, educación y la salud serán prioridades en su gobierno y para esto tendrá acercamientos con empresas petroleras para que apoyen la educación en carmelita. Esto se realizó en su  recorrido por las colonias Benito Juárez, Miguel de la Madrid y Solidaridad Urbana

Reporte Informativo

Positiva

¡Por esto!

22/06/12

Aprovechan últimos días de campaña, Propondrá “Colonia Segura”.

21/06/12.

Página 5.

Diana Bravo Carrillo

El candidato del PRI firmo compromisos notariales para con los habitantes de las colonias Santa Rosalía, Independencia e Insurgentes como son los trámites para la regularización, escrituración de predios, pavimentación, seguridad pública, que los transportes urbanos cubran en sus totalidad las rutas de las tres colonias e instalación de luminarias públicas.

Reporte Informativo

Positiva

¡Por esto!

22/06/12

Los candidatos y su futuro, Enrique Iván González López, 21/06/12.

Páginas 8 y 9.

Teresa Zepeda y Ahumada

La autora del artículo hace un estudio esotérico, lectura de carta astral, describiendo la personalidad del candidato en base a la expresión de su rostro.

Opinión del autor

Neutral

Carmen HOY

22/06/12

Yo incluiré a todos: ENRIQUE IVÁN.

Sin fecha.

Página 5.

Redacción

El candidato del PRI firmo compromisos notariales para con los habitantes de las colonias Santa Rosalía, Independencia e Insurgentes como son los trámites para la regularización, escrituración de predios, pavimentación, seguridad pública, que los transportes urbanos cubran en sus totalidad las rutas de las tres colonias e instalación de luminarias públicas. Entre muestras de afecto y simpatía, dijo que espera escuchar propuestas porque su gobierno será incluyente de todos.

Reporte Informativo

Positiva

Crónica de Ciudad del Carmen

22/06/12

Iván González firma compromisos en colonias.

Sin fecha.

Página 1.

Redacción

El candidato del PRI firmo compromisos notariales para con los habitantes de las colonias Santa Rosalía, Independencia e Insurgentes como son los trámites para la regularización, escrituración de predios, pavimentación, seguridad pública, que los transportes urbanos cubran en sus totalidad las rutas de las tres colonias e instalación de luminarias públicas. Entre muestras de afecto y simpatía, dijo que espera escuchar propuestas porque su gobierno será incluyente de todos.

Reporte Informativo

Positiva

Milenio

22/06/12

En mi proyecto de gobierno están incluidos todos: González López.

Sin fecha.

Página 5.

Héctor Vargas

El candidato del PRI firmo compromisos notariales para con los habitantes de las colonias Santa Rosalía, Independencia e Insurgentes como son los trámites para la regularización, escrituración de predios, pavimentación, seguridad pública, que los transportes urbanos cubran en sus totalidad las rutas de las tres colonias e instalación de luminarias públicas. Entre muestras de afecto y simpatía, dijo que espera escuchar propuestas porque su gobierno será incluyente de todos.

Reporte Informativo

Positiva

Novedades Carmen

22/06/12

Cumplir con los hechos, Firma candidato compromisos.

Sin fecha.

Página 4.

Redacción

El candidato del PRI firmo compromisos notariales para con los habitantes de las colonias Santa Rosalía, Independencia e Insurgentes como son los trámites para la regularización, escrituración de predios, pavimentación, seguridad pública, que los transportes urbanos cubran en sus totalidad las rutas de las tres colonias e instalación de luminarias públicas. Entre muestras de afecto y simpatía, dijo que espera escuchar propuestas porque su gobierno será incluyente de todos.

Reporte Informativo

Positiva

Tribuna de Carmen

22/06/12

Signa González compromiso.

Sin fecha.

Página 2.

 

Redacción

El candidato del PRI firmo compromisos notariales para con los habitantes de las colonias Santa Rosalía, Independencia e Insurgentes como son los trámites para la regularización, escrituración de predios, pavimentación, seguridad pública, que los transportes urbanos cubran en sus totalidad las rutas de las tres colonias e instalación de luminarias públicas. Entre muestras de afecto y simpatía, dijo que espera escuchar propuestas porque su gobierno será incluyente de todos.

Reporte Informativo

Positiva

¡Por esto!

23/06/12

Vulnerada seguridad de campañas, Se enfoca al desarrollo urbano.

22/06/12.

Página 5.

Aydé Cesta

El candidato del PRI firmó un documento con 8 compromisos para el desarrollo de las colonias Pedro Sainz de Baranda y el Restito de las Pilas en la visita que realizó a esas colonias.

Reporte Informativo

Positiva

Carmen HOY

23/06/12

Sé cumplir: Enrique Iván.

Sin fecha.

Páginas 1 y 5.

Redacción

El candidato del PRI firmó un documento con 8 compromisos para el desarrollo de las colonias Pedro Sainz de Baranda y el Restito de las Pilas en la visita que realizó a esas colonias.

Reporte Informativo

Positiva

Crónica de Ciudad del Carmen

23/06/12

Sé cumplir, conozco las necesidades de las familias: EIGL,

Sin fecha.

Página 1.

Redacción

El candidato del PRI firmó un documento con 8 compromisos para el desarrollo de las colonias Pedro Sainz de Baranda y el Restito de las Pilas en la visita que realizó a esas colonias.

Reporte Informativo

Positiva

Milenio

23/06/12

Sé cumplir, haré posible el sueño de tener un Carmen seguro, próspero y progresista: GL,

Sin fecha.

Página 5.

Héctor Vargas

El candidato del PRI dijo tener muy claras las necesidades de los habitantes de las colonias Pedro Sainz de Baranda y el Restito de las Pilas donde firmó un documento con 8 compromisos para el desarrollo de ese sector urbano.

Reporte Informativo

Positiva

¡Por esto!

24/06/12

Candidatos coinciden en Isla Aguada, Pide votos para EPN,  23/06/12.

Página 5.

Diana Bravo Carrillo

El candidato del PRI visitó las colonias Revolución y Manigua donde firmó ante notario público compromisos para su desarrollo y en dicha acto pidió el apoyo para el candidato presidencial del PRI enrique Peña Nieto, después, se traslado a calles aledañas donde escucho propuestas de los habitantes.

Reporte Informativo

Positiva

Carmen HOY

24/06/12

Enrique Iván se compromete con Renovación y Manigua.

Sin fecha.

Páginas 1 y 2.

Redacción

El candidato del PRI firmó un documento con  compromisos para el desarrollo de las colonias Revolución y Manigua en la visita que realizó.

Reporte Informativo

Positiva

Crónica de Ciudad del Carmen

24/06/12

Servicios públicos y de salud eficientes promete GL.

Sin fecha.

Página 1.

Redacción

El candidato del PRI se comprometió a mejorar los servicios públicos y de salud en su visita a las colonias Revolución y Manigua donde firmó ante notario público compromisos para su desarrollo.

Reporte Informativo

Positiva

Crónica de Ciudad del Carmen

24/06/12

Anaconda, Por un Carmen influyente y próspero: Enrique Iván González López.

Sin fecha.

Página 3.

Mariano Espinosa Rafful

El autor señala como mejor opción para la alcaldía de Carmen al candidato del PRI por ser una persona que conoce bien al municipio y los problemas por los que atraviesa además de que sus propuestas son las sensatas.

Opinión del autor

Positiva

Novedades Carmen

24/06/12

Por un Carmen Digno y Seguro.

Sin fecha.

Página 4.

Redacción

El candidato del PRI firmó un documento con  compromisos para el desarrollo de las colonias Revolución y Manigua en la visita que realizó.

Reporte Informativo

Positiva

Tribuna de Carmen

24/06/12

EGL: Signa 8  compromisos.

Sin fecha.

Página 3.

Redacción

El candidato del PRI firmó un documento con  compromisos para el desarrollo de las colonias Revolución y Manigua en la visita que realizó.

Reporte Informativo

Positiva

¡Por esto!

25/06/12

Candidatos proponen antes del cierre de campaña, Promueve voto ciudadano. 24/06/12.

Página 6.

Diana Bravo Carrillo

Señala tener confianza en salir victorioso en las próximas elecciones el candidato del PRI que menciona que acudirá a votar temprano en compañía de su familia y que exhorta a los ciudadanos a que salgan a votar porque hay condiciones de seguridad y certeza y que lo hagan por su partido.

Reporte Informativo

Neutral

Crónica de Ciudad del Carmen

25/06/12

Es hora de cambiar miedo por esperanza: Enrique Iván.

Sin fecha.

Página 1.

Redacción

El candidato del PRI exhortó a los ciudadanos a que salgan a votar porque hay condiciones de seguridad y certeza y que lo hagan por su partido, señala tener confianza en salir victorioso en las próximas elecciones y que él acudirá a votar temprano en compañía de su familia.

Reporte Informativo

Neutral

La Neta

25/06/12

Con el voto cambiaremos voto por esperanza: Enrique Iván.

Sin fecha.

Páginas 1y 5.

Redacción

El candidato del PRI señala tener confianza en salir victorioso en las próximas elecciones, que acudirá a votar temprano en compañía de su familia y que exhorta a los ciudadanos a que salgan a votar porque hay condiciones de seguridad y certeza y que lo hagan por su partido.

Reporte Informativo

Neutral

Milenio

25/06/12

Firma González compromisos de desarrollo urbano y Humano en Renovación y Manigua.

Sin fecha.

Página 5.

Héctor Vargas

El candidato del PRI se comprometió a mejorar los servicios públicos y de salud en su visita a las colonias Revolución y Manigua donde firmó ante notario público compromisos para su desarrollo. Y señala, tener confianza en salir victorioso en las próximas elecciones, menciona que acudirá a votar temprano en compañía de su familia y que exhorta a los ciudadanos a que salgan a votar porque hay condiciones de seguridad y certeza y que lo hagan por su partido

Reporte Informativo

Neutral

Novedades Carmen

25/06/12

Responderán priístas a demandas ciudadanas.

Sin fecha.

Página 5.

Salud Benítez

El candidato del PRI acudió al cierre de campaña del candidato a diputado local por el PRI al X distrito en las colonias Santa Rosalía e Independencia.

Reporte Informativo

Neutral

Novedades Carmen

25/06/12

Llaman a cambiar miedo por esperanza.

Sin fecha.

Página 5.

Redacción

Señala tener confianza en salir victorioso en las próximas elecciones el candidato del PRI que menciona que acudirá a votar temprano en compañía de su familia y que exhorta a los ciudadanos a que salgan a votar porque hay condiciones de seguridad y certeza y que lo hagan por su partido.

Reporte Informativo

Neutral

Tribuna de Carmen

25/06/12

Cada voto por candidatos del PRI significa paz: GL.

C. del Carmen

Página2.

Redacción.

El candidato del PRI para la presidencia municipal del Carmen, comentó que es hora de cambiar el miedo por la esperanza y que cada voto por el PRI significa paz, dijo que acudirá a votar acompañado de su esposa, mujer que ha desempeñado campaña paralela a la de él.

Redacción

Neutral

Tribuna de Carmen

25/06/12

Cada voto por candidatos del PRI significa paz: GL.

Sin fecha.

Página 2.

Redacción

El candidato del PRI exhortó a los ciudadanos a que salgan a votar porque hay condiciones de seguridad y certeza y que lo hagan por su partido, señala tener confianza en salir victorioso en las próximas elecciones y que él acudirá a votar temprano en compañía de su familia.

Reporte Informativo

Neutral

¡Por esto!

26/06/12

Comienzan cierres de campaña, Cierra en Independencia,

Sin fecha.

Página 5.

Diana Bravo Carrillo

El candidato del PRI junto con los candidatos del PRI a diputados locales por el distrito XII y XX en su visita a la región de Sabancuy se reunieron con mujeres donde escuchó propuestas y se comprometió a gestionar créditos para que las mujeres tengan ingresos y ayuden a sus familias. Posteriormente se trasladó a otra colonia en donde acompañó al candidato a diputado local del PRI por el X distrito en su cierre de campaña.

Reporte Informativo

Positiva

Carmen HOY

26/06/12

Enrique Iván ofrece justicia a Sabancuy. 25/06/12.

Páginas 1 y 2.

Redacción

El candidato del PRI en su cierre de campaña junto con la candidata a diputada local del PRI por el XII distrito en su visita a la región de Sabancuy se comprometió a pavimentar y mejorar la infraestructura del lugar y a que se le pagará a Sabancuy por el agua potable que destina a Isla del Carmen.

Reporte Informativo

Positiva

Crónica de Ciudad del Carmen

26/06/12

González López ratifica su compromiso en Sabancuy.

Sin fecha.

Página 1.

Redacción

En su visita a la región de Sabancuy el candidato del PRI junto con los candidatos del PRI a diputados locales por el distrito XII y XX se reunieron con mujeres donde escuchó propuestas y se comprometió a gestionar créditos para que las mujeres tengan ingresos y ayuden a sus familias. Posteriormente se trasladó a otra colonia en donde acompaño al candidato a diputado local del PRI por el X distrito en su cierre de campaña.

Reporte Informativo

Positiva

La Neta

26/06/12

Salgamos a votar por el mejor equipo Enrique Iván González.

Sin fecha.

Página 4.

Redacción

El candidato del PRI junto con los candidatos del PRI a diputados locales por el distrito XII y XX en su visita a la región de Sabancuy se reunieron con mujeres donde escucho propuestas y se comprometió a gestionar créditos para que las mujeres tengan ingresos y ayuden a sus familias. Posteriormente se trasladó a otra colonia en donde acompaño al candidato a diputado local del PRI por el X distrito en su cierre de campaña. Y en su mensaje exhorto a los habitantes a votar por él.

Reporte Informativo

Positiva

Milenio

26/06/12

Refrenda González López su compromiso con Sabancuy.

Sin fecha.

Página 4.

Héctor Vargas

El candidato del PRI junto con la candidata a diputada local del PRI por el XII distrito en su visita a la región de Sabancuy se reunieron con mujeres donde escuchó propuestas y se comprometió a gestionar créditos para que las mujeres tengan ingresos y ayuden a sus familias. Al término del evento se trasladaron a la comunidad de Independencia donde escuchó peticiones de palmicultores y que gestionará apoyos y programas para aprovechar mejor los recursos. Posteriormente se trasladó a otra colonia en donde acompaño al candidato a diputado local del PRI por el IX distrito en su cierre de campaña.

Reporte Informativo

Positiva

Novedades Carmen

26/06/12

Ejecución de obras dignas.

Sin fecha.

Página 4.

Redacción

En su visita a la región de Sabancuy el candidato del PRI junto con los candidatos del PRI a diputados locales por el distrito XII y XX se reunieron con mujeres donde escucho propuestas y se comprometió a gestionar créditos para que las mujeres tengan ingresos y ayuden a sus familias. Posteriormente se trasladó a otra colonia en donde acompaño al candidato a diputado local del PRI por el X distrito en su cierre de campaña.

Reporte Informativo

Positiva

Tribuna de Carmen

26/06/12

Finaliza en Parque Manigua.

Sin fecha.

Página 3.

Redacción

El candidato del PRI Enrique Iván González acompañó al candidato a diputado local por el PRI del VIII distrito a su cierre de campaña.

Reporte Informativo

Neutral

Tribuna de Carmen

26/06/12

Para “Insurgentes” el torneo Enrique Iván.

Sin fecha.

Página 5.

Redacción

Final de torneo de Futbol “Futbolistas con Enrique Iván González”.

Reporte Informativo

Positiva

¡Por esto!

27/06/12

Compran Votantes con Sexo y Ventiladores.

C. del Carmen. 26/06/12.

Página 6.

Dina Bravo Carrillo.

El candidato del PRI a la presidencia municipal del Carmen hizo su cierre de campaña en donde se presentaron mujeres semis desnudas para atraer la atención de la ciudadanía; el candidato en su discurso señaló que cuenta con el apoyo de del sindicato de petroleros de la República Mexicana.

Testigo Presencial.

Positiva

Carmen HOY

27/06/12

Voluntad mayoritaria nos llevará al triunfo: González López.

C. del Carmen.

26/06/12.

Página 2.

Redacción.

El candidato de la coalición PRI-PVEM a la alcaldía del Carmen cerró su campaña en el malecón de la ciudad, donde en su discurso más de diez mil voces hicieron coro para dar la bienvenida al candidato.

Redacción.

Positiva

Carmen HOY

27/06/12

Tengo que responder por mí, no por Chely, aclara el candidato.

C. del Carmen.

27/06/12.

Página 3.

Redacción.

El candidato del PRI a la presidencia municipal del Carmen en una entrevista dijo que no solo va a revisar a Chely, sino a todos , también a Shebito y Rosiñol para ver si hicieron las cosas bien, dijo que hará un boulevard costero de 4 kilómetros, que le va apostar a la seguridad pública y que piensa cumplirle al pueblo.

Redacción.

Positiva

Crónica de Ciudad del Carmen

27/06/12

Pozos Lanz llama a ciudadanos a votar por candidatos del PRI-PVEM.

C. del Carmen.

26/06/12.

Página 1.

Redacción.

El aspirante del PRI al senado estuvo presente en lo que fue el cierre de campaña del candidato a la presidencia municipal del Carmen por el PRI, realizó un llamado a la ciudadanía y para que el día de la jornada, salgan a votar razonando el sufragio.

Redacción

Neutral

Crónica de Ciudad del Carmen

27/06/12

Pediré cuentas claras a presidentes: Enrique Iván.

Carmen.

27/06/12.

Página3.

AHM

El candidato de la Coalición Compromiso por México, del PRI y del PVEM a la alcaldía del Carmen, señaló que de ser el ganador en próximas elecciones, sabe que tiene el compromiso como presidente municipal, no con el Ayuntamiento sino con la ciudadanía, tendrá que rendirle cuentas claras.

Entrevista

Neutral

Milenio

27/06/12

Vamos por el triunfo en Carmen: Iván.

C. del Carmen.

26/06/12.

Página 8.

Héctor Vargas.

El candidato de la coalición PRI-PVEM a la alcaldía del Carmen, dijo necesitamos hacerle justicia a las regiones de Sabancuy, Mamantel, Península de Atasta e isla Aguada, que va a respetar todos los compromisos que ha firmado ante notario.

Testigo Presencial

Positiva

Novedades Campeche

27/06/12

Vamos por el triunfo.

Carmen.

26/06/12.

Página 4.

Norma Leticia González.

El candidato del PRI para la presidencia municipal de Carmen cerró su campaña electoral en el malecón de la ciudad, aseguró que la gente saldrá a votar con certeza a todos los candidatos del PRI en concordancia con el Partido Verde Ecologista.

Testigo Presencial

Neutral

Tribuna de Carmen

27/06/12

Más de 8 mil en cierre de campaña de Enrique González.

C. del Carmen.

26/06/12.

Página 1.

Redacción.

El candidato de la Coalición PRI-PVEM exhortó a la ciudadanía a votar en el rubro correspondiente y no confiarse este primero de julio, reiteró su compromiso en ser libre en la toma de decisiones en su administración.

Redacción

Neutral

Tribuna de Carmen

27/06/12

Resurge boxeo en el sureste con respaldo de promotores.

C. del Carmen.

Sin fecha.

Página 5.

Redacción

El candidato del PRI para la presidencia municipal del Carmen, se hizo presente en un evento boxístico donde una personalidad de ese deporte opinó sobre el candidato y dijo que se está comprometiendo con los jóvenes para abrir más espacios deportivos.

Redacción

Positiva

Carmen HOY

28/06/12

PRI agradece la participación de la ciudadanía.

C. del Carmen.

27/06/12.

Página 3.

Marcos Hernández H.

El presidente del comité directivo municipal del PRI, en una rueda de prensa donde se encontraban los candidatos por el PRI a senadores, diputados federales, presidente municipal y diputados locales dijo que el pueblo del Carmen es un pueblo participativo, cada uno de los candidatos agradeció la participación de la ciudadanía y pidieron una vez más razonar el voto.

Rueda de prensa

Neutral

Crónica de Ciudad del Carmen

28/06/12

PRI espera contienda electoral tranquila.

C. del Carmen.

Sin fecha.

Página 1.

AHM

El presidente del consejo municipal del PRI, expresó que este primero de julio saldrán triunfadores y serán quienes representen al Senado de la República, así como en el Congreso del Estado y contar con un presidente municipal preocupado por el bienestar de la ciudadanía.

Rueda de prensa

Neutral

Crónica de Ciudad del Carmen

28/06/12

Necesario promover políticas públicas para Carmen de progreso: Fernando Dante Imperiale.

C. del Carmen.

Sin fecha.

Página 3.

Redacción

El candidato a la presidencia municipal del Carmen por el PRD, dijo que México y el Carmen caminan a hacia un futuro inevitable, que el pueblo ya están cansados de tanto abuso, corrupción y ratería por parte del PRI y del PAN, que a lo sumo son lo mismo.

Redacción.

Negativa

Crónica de Ciudad del Carmen

28/06/12

Candidatas de Morena se reúnen con vecinos de la Insurgentes y la Roma C. del Carmen.

26/06/12.

Página 1.

Redacción

La candidata de Morena a la presidencia municipal del Carmen, en las colonias de Reforma e Insurgentes compartió sus compromisos con Carmen, que ya gobernó el PRI y el PAN y que no hicieron lo que debían.

Redacción.

Negativa

Milenio

28/06/12

Felicitan a todos los candidatos de la coalición “Compromiso por México”.

C. del Carmen.

27/06/12.

Página 4.

Héctor Vargas.

En rueda de prensa el presidente del PRI en el Carmen, felicitó a cada candidato entre ellos al candidato a la presidencia municipal.

Rueda de prensa

Neutral

Milenio

28/06/12

Participa Raúl Pozos Lanz en el cierre de campaña del candidato a la Alcaldía de Carmen y diputados locales.

C. del Carmen.

Sin fecha.

Página 4.

Héctor Vargas.

El candidato al senado del PRI participó en el cierre de campaña del candidato a la Alcaldía, Hizo un llamado a la electorado campechano para que el día de la elección salgan a votar razonando su sufragio.

Testigo presencial

Neutral

Milenio

28/06/12

Dante: el país y el Carmen ya no aguantan más saqueo.

C. del Carmen. 27/06/12.

Página 5.

Héctor Vargas

El candidato del PRD a la Alcaldía al Carmen, realizó su cierre de campaña en la plaza roja del centro de la ciudad, en donde dijo que ellos, los del PRI y el PAN, quienes son lo mismo, ya tuvieron sus oportunidades, estoy seguro de que esta 1 de julio tendrá fin tantas décadas de corrupción y ratería del PAN y del PRI.

Testigo presencial

Negativa

Novedades Carmen

28/06/12

Cierra Imperiale Campaña.

C. del Carmen.

27/06/12.

Página 4.

Redacción

El candidato a la presidencia municipal del Carmen por el PRD, dijo que México y el Carmen caminan a hacia un futuro inevitable, que el pueblo ya están cansados de tanto abuso y corrupción por parte del PRI y del PAN, que a lo sumo son lo mismo.

Redacción

Negativa

Tribuna de Carmen

28/06/12

Compromisos serán reales.

C. del Carmen. 27/06/12.

Página 1.

Redacción.

El delegado y dirigente municipal del PRI, agradecieron a cada una de las personas que escucharon las propuestas de los candidatos del tricolor, en el evento estuvo el candidato a la alcaldía del Carmen.

Redacción

Neutral

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Anexo 3

Transcripción de entrevistas.

A. Director de obras públicas.

TRANSCRIPCIÓN DEL ARCHIVO DE SONIDO, DURANTE SU DESAHOGO EN AUDIENCIA PÚBLICA.

 

“1er testigo 22jun12 Entrevista Poot Obras publicas con Adriana am”

 

SE ESCUCHA EN AUDIO:

 

Minuto 00:00

Comienza con un spot del Partido de la Revolución Democrática…  

                                                                                                                                        00:04 concluye                            ------------------- o -----------------

 

Minuto 00:04

 

… Concluye el spot partidista y comienza un comercial del sistema de televisión por suscripción vía satélite SKY…                                                     00:22     concluye                      .                    

 

Minuto 00:23

 

… Comienza con un spot del Partido Revolucionario Institucional  en el cual se explica cómo vendrán impresas las boletas electorales y la forma en que deben marcar por el citado Partido …  (spot local)        

   00:52     concluye     …………….                     

------------------- o -----------------

 

Minuto 00:54

 

… Mensaje publicitario de la propia radiodifusora XFM-99.7- programa conducido por Enrique Segovia,

   01:17     concluye     …………….                     

 

Minuto 01:18

 

…Comienza cortina del programa “CANDY-NOTICIAS”…

 

Minuto 02:14         .

 

Conductora: Siete de la mañana con cincuenta y dos minutos… bueno… el día de hoy también tenemos aquí entrevistas y déjenme darles la bienvenida a Jaime Pou Vera Director de Obras Publicas de Carmen, muy buenos días, ¿Cómo esta?… Minuto 02:25        

 

Minuto 02:26 …Jaime Pou Vera: Muy buenos días, muchas gracias a sus órdenes, saludos a tu auditorio. Minuto 02:31        

 

Minuto 02:31 Conductora: Bueno pues coméntenos a cerca de ahorita, de bueno, vemos muchos cambios aquí en la ciudad sobre todo en cuanto a obras pero explíquenos, coméntenos mejor usted que es el que mejor sabe sobre esto ¿no? adelante… Minuto 02:43       

 

Minuto 02:43 …Jaime Pou Vera: Si, muchas gracias Lina, yo quería aprovechar la oportunidad para señalar pues obras que han cambio transformado el rostro de la ciudad del Carmen, hee, principalmente, hicimos una obra que ahora se empata con heee otro, trabajo de PEMEX, la obra de la pavimentación por concreto hidráulico en la avenida Constelación Pleyádes es una obra que se hizo con poco recurso, hicimos 800 metros lineales…lineales de calles de concreto, de ambos sentidos dos carriles de ambos sentidos, se hizo guardiciones, se hicieron banquetas, alumbrado público, heee, señalización y además heee, logramos trabajar heee, con este tipo de administración directa, heee, logramos hace el puente, un puente heee, que  va incado y loqueado, heee, un puente que tiene alta resistencia, heee, eso significa que heee, manejando el recurso óptimamente se logró, heee, todo esto heee, a lo mejor a través de otra empresa hubiese costado el doble o el triple, heee, la importancia que releva  esta, esta construcción es que se se empata a un, un , como te comentaba a un  esteee, un trabajo de PEMEX, quee, que ya desde la avenida de Isla Tris pasa por Santa Rita y se conecta con la Constelación Pleyádes, y ya llega aquí Regina libertad, que es otro albergue una vialidad alterna para que cuenten los carmelitas que vienen de la parte nueva del Carmen hacia los accesos de trabajo en esta áreas como el puerto pesquero, PEMEX, etc, ¿no?, heee, es una obra de bastante relevancia nosotros seguiremos trabajando, una carpeta de tierra y libertad, hasta la 55 por donde esta una empresa de trabajadora de  industria y petrolera para que quede ese circuito terminado, heee, a nosotros lo haremos a través de todas la carpetas que se están levantando o reciclando, haremos una carpeta yo le llamaría como en otras ocasiones de uso domestico que va ser provisional para cuando ya venga la conclusión de la obra del bulevar costero, así mismo también, te puedo comentar que cambiando el rostro se está contrayendo varios parques, también se construyó el parque el de Luis Donaldo Colosio de la Colonia Colosio, un parque que yo les invito, si la gente no lo conoce,  la verdad, inclusive quedo entre los mejores parques, entre el mejor parque del Estado, la Delegación Federal lo tomo como un ejemplo y lo tomo para un concurso a nivel nacional en la ciudad de Guadalajara , es un espacio en donde tiene áreas para hee, familia vayan tomar cursos, este un cancha de usos múltiples, juegos para niños, y este.. una pista también, heee, otro parque de bastante relevancia que se hizo, que lo habían solicitado por muchos años los vecinos, es el que está  aquí en la colonia payaso, junto a un costado del cementerio, que la verdad que hay que felicitar a los vecinos porque han tomado, pues ahí un trabajo o una molestia de darle hee, seguridad y cuidarlo más que nada, estos espacios la idea es que retorne la familia, tener un espacio para descansar para platicar las tardes y las noches y salgan a pasear con toda la seguridad, asimismo como muchos años, pero muchos años el parque del playón el primero de mayo, un parque que igual si la familias no lo conocen me gustaría que se dieran una vuelta, para que vean la cantidad de familias que lo están usando, un parque muy bonito, hee, igual el problema es este, vandalismo ¿no?, que después llegan unos muchachos que nos son de la colonia o, o, y lo maltratan verdad, ahí la gente igual ya se organizó y ya lo están cuidando, ¿sí?, de alguna forma pues integran a la familia porque todo el tiempo, el otro día pasamos este dando una vuelta con la alcaldesa, en la noche hasta altas horas y estaban todavía jugando unos muchachos y se ve que es un torneo por que estaban uniformados ¿no?, heee, otro parque significativo que a mí no me va quedar ninguna duda de decirlo a través de estos micrófonos es el parque central, que va ser el mejor parque que va tener el estado, no nada más, este, la cabecera municipal, es un parque que va tener sus áreas de esparcimiento, hee, sus ejercitadores, con capacidades diferentes heee, una área de juegos específica para niños, otro para jóvenes, hee, lleva una área de juegos que interactúan hee, con agua los niños como han visto en otras ciudades importantes del país, van a tener un espacio donde van estar jugando interactuando con el agua. Minuto 08:19

 

Minuto 08:19 … Conductora: De hecho se veee, perdón que lo interrumpa, pero si se ve un cambio muy, muy notable en estos parques que usted me menciona y muy cierto, los jóvenes lo están aprovechando al máximo, si bien se necesitaban de nuevos espacios de recreación, bueno esto sin duda alguna se han venido a  cumplir  con esa necesidad, hemos visto como usted bien mencionó a muchos jóvenes ya este, en las cuestiones deportivas precisamente en esos parques y también hay que resaltar también la, los trabajos de iluminación que también eso es muy importante para combatir lo que mencionaba en cuanto el vandalismo. Minuto 08:49

 

Minuto 08:50 …Jaime Pou Vera: Si déjame decirte la verdad, que prácticamente estos espacios estaban abandonados y se habían este, convertido en áreas de delincuencia de las pandillas iban ahí a refugiarse, y este, pues, hacer mal usos de estos espacios y en una buena este, toma de decisión, se trata de rescatarlo para que las familia tengan, este un espacio seguro y diviertan con sus hijos hee,  pequeños,  y los muchachos también, obviamente que también, nos ayuden a cuidarlo porque los manteamientos son muy caros verdad. Minuto 09:22

 

Minuto 09:23… Conductora: Si sobre todo eso, de que el apoyo para que cuiden esos espacios, que bueno tan rescatando… Minuto 09:29

 

Minuto 09:29…Jaime Pou Vera: Si así es, este, también te puedo mencionar el parque Belisario Domínguez, es un parque que cuenta con una cancha de futbol, con un pasto profesional la más grande de la comunidad, hee, ahorita está en su tercera etapa, que ya es la conclusión del cercado, del alumbrado y la terminación de sus gradas. Minuto 09:55

 

Minuto 09:55… Conductora: Bueno pues le agradecemos muchísimo toda la información que nos ha dado, ahí está el exhorto también a la ciudadanía para que cuide de estos espacios, estos espacios… Minuto 10:00

 

Concluye al minuto 10:00

 

TRANSCRIPCIÓN DEL ARCHIVO DE SONIDO, DURANTE SU DESAHOGO EN AUDIENCIA PÚBLICA.

 

“1er testigo 22jun12 Entrevista Poot Obras Publicas con Fileska am”

 

SE ESCUCHA EN AUDIO:

 

Minuto 00:00

Comienza con un spot  en contra del PRI, comercial del PAN… 

 

                                                                                     00:31     concluye………….        .                                                            

------------------- o -----------------

Minuto 00:32

 

Comienza con un spot  del candidato a la presidencia Gabriel Quadri, por el partido Nueva Alianza, donde expone sus proyectos políticos …                                

                                                                                                              01:01     concluye                      .                    

 

Minuto 01:02

…audio inentendible….

 

…Comienza cortina del programa…

 

Minuto 02:15         .

Conductor: Ocho de la mañana con dos minutos, ocho con dos, tengo una llamada telefónica, y luego platico con el Director de Obras Públicas municipales Jaime Pou Vera, hola, buenos días… Minuto 02:28        

 

Minuto 02:29…   Ingeniero Raúl Quintero: hola buenos días… Minuto 02:30

 

Minuto 02:31… Conductor: Con quien tengo el gusto… Minuto 02:31

 

Minuto 02:32… Ingeniero Raúl Quintero: Con el Ingeniero Raúl del Rivero Quintero, candidato a Presidente Municipal del Municipio del Municipio de Palizada… Minuto 02:36

 

Minuto 02:36… Conductor: Hombre que gusto en saludarte, gallo ¿Cómo estás? Minuto 02:38

 

Minuto 02:32… Ingeniero Raúl Quintero: Muy bien, aquí muy contento de escuchar tu programa… Minuto 02:41

 

Minuto 02:41… Conductor: … sonido inentendible… yo también, además este…pues palizada es una comunidad hermana, en donde nos gustaría que me comentaras aprovechando esta llamada, heee, como ha permeado la campaña y sobre todo tus propuestas Raúl… Minuto 02:56

 

Minuto 02:57… Ingeniero Raúl Quintero: Mira aquí la verdad, de que, pues gustosamente hemos estado recorriendo las comunidades, casa por casa, dando los motivos de cómo, como vivimos aquí los, los paliceños, y ya tenemos un avance significativo del 90% del recorrido, para terminar el, el día miércoles 27, y pues mira de las propuestas de campaña que tenemos aquí es que tenemos que mejorar el sistema de agua potable, el drenaje, el alumbrado público, y pues bueno, algo muy importante aquí para la ciudadanía es continuar con el programa  de uno por familia que a tantas, a tantos paliceños, tantas familias ha venido ayudando… Minuto 03:42… Silencio… Minuto 03:48…¿si, bueno? …Minuto 03:49…

 

Minuto 03:51… Conductor: Le comentaba, estee, palizada tiene mucho que aprovechar con el nombramiento de pueblo mágico ¿cómo insertar este, esta denominación en la administración municipal para sacarle más provecho? …Minuto 04:03…

 

Minuto 04:03… Ingeniero Raúl Quintero: Pues sí, mira Jorge la verdad que ahí vamos a, ahora sí que  a agarrarnos de la mano, tanto el gobierno federal, estatal y municipal, porque a Palizada tiene mucho futuro, tiene mucho que dar, como tu bien lo mencionabas Palizada es un pueblo mágico, una belleza natural, un pueblo tan pintoresco, su gente tan, tan agradable, y tan este, pues muy,  con ese carácter, muy  este, de bueno anfitriones, entonces necesitamos ahora si que hacer un proyecto integral entre todos, para poder este, impulsar lo que es Palizada, pueblo mágico que sea el detonante para que Palizada pueda pues, crear esa fuentes de empleo que tanto nos hacen falta… Minuto 04:52…

 

Minuto 04:52… Conductor: Complicado para Palizada  el poder atender a las comunidades que están tan dispersas ¿no? En toda la rivera del rio… Minuto 05:00…

 

Minuto 05:01… Ingeniero Raúl Quintero: Si, si la verdad que bastante complicado pero te, te digo Jorge la verdad que estamos haciendo una campaña tan contenta, tan alegre y este, donde no nos ha importado el cansancio, nosotros salimos a trabajar desde la 7 de la mañana y regresemos a las 11, 12 de la noche todos los días, no estamos parándola, la verdad que, que este y veo con tanto entusiasmo la participación  y la motivación de, de toda la ciudadanía involucrándose aquí como dicen todos con el gallo… Minuto 05:36…

 

Minuto 05:36… Conductor: Muy bien, oiga pues le agradezco mucho y sabemos que hay sueño paliceño y que se trabajara para alcanzarlo, ojala que tengamos el gusto de volver a platicar cuando termine la campaña, gracias ingeniero Raúl del Rivero, el Gallo… Minuto 05:51…

 

Minuto 05:52… Ingeniero Raúl Quintero: Gracias Jorge muy amable, gracias a ti, claro que sí yo creo dentro próximos días también, pues ahí te, te hablaremos de nueva cuenta para platicar contigo, porque para mí es un gusto y un honor, honor que muchos paliceños, carmelitas no estén escuchando el día de hoy… Minuto 06:08…

 

Minuto 05:36… Conductor: Claro que si, muchísimas gracias señor… Minuto 06:10…

 

Minuto 06:11… Ingeniero Raúl Quintero: Hasta luego… Minuto 06:12…

 

Minuto 06:13… Conductor: Mire que gusto, si que nos escuchen a través de la poderosa en estas zonas y que pues que también aprovechen  esta actitud abierta y democrática de la poderosa para escuchar aquí las voces importantes que están ahora haciendo propuestas, 8 de la mañana con 6 minutos, Arquitecto Jaime Pou Vera, Director de Obras Públicas Municipales valoro mucho su presencia, porque es importante que en este momento usted nos, oriente sobre trabajos que se van a realizar y que inevitablemente nos van a causar molestias, pero que yo prefiero estas molestias por el beneficio que posterior vamos a tener a que estas cosas no se hagan, así que , buenos días … Minuto 06:55…

 

Minuto 06:55… Arquitecto Jaime Pou Vera: Buenos días Jorge, heee, saludos a tu auditorio como tú lo comentas ¿sí?, se están haciendo una serie de obras hee, muy importantes, heee hablando también de  el ramo de , de labor de  pavimentación, he, he, estamos construyendo alrededor o reconstruyendo heee, algunas carpetas que ya habían  heee, terminado su vida útil, hee, desgraciadamente pues el tiempo, hee, nos gano por  el recurso, pues lo que siempre sucede este recurso siempre llega en estas fecha ¿no?, entonces la idea es que antes que se termine la administración actual, sean concluidas todas las obras de pavimentación que son alrededor de 45 kilómetros que se van a pavimentar … Minuto 07:41…

 

Minuto 07:41… Conductor: 45 kilómetros… Minuto 07:42…

 

Minuto 07:43… Arquitecto Jaime Pou Vera: Hablando como 250 mil metros cuadrados históricamente va ser hee, una obra que no se ha dado en muchos, muchos años hee, obviamente que esto, como tú lo mencionas conlleva una serie pues de, este, inconformidades, porque pues algunas veces ya cuando sales de tu casa y regresas ya estamos trabajando, aunque vamos de la mano con desarrollo urbano y tenemos un programa ya –audio inentendible-de las compañías, porque ya nos pasaron que áreas van entrar, que calles y seguro dos días antes se le estará avisando a la gente para que tomen sus provisiones, sus vehículos hee, porque ya  no van a poder guardarlos en su cochera  o sacarlos de la cochera… Minuto 08:30…

 

Minuto 07:41… Conductor: Me encuentro con que la calle está cerrada… Minuto 08:31…

 

Minuto 08:31… Arquitecto Jaime Pou Vera: Fíjate que nos hemos topado con un problema heee, en muchas calles heee, pues  los vecinos con el tiempo construyen su rampa pero la arrojan ya sobre, cae la parte de inicio o el termino de la rampa, cae sobre el arrollo de vialidad, entonces que obviamente la tenemos que levantar para poder hacer completa la carpeta ¿no?, entonces aquí, yo les pido su comprensión que…(no se entiende)… no es que queramos molestarlo levantándole la rampa, sino que, tenemos que hacerlo, hay formas de, de, de tener heee, pues un permiso de Desarrollo Urbano, para hacer las rampas, porque  pues no se pueden hacer las rampas a lo mejor, lleva un tubo abajo para que pueda seguir corriendo, porque aquí  todo se hace por gravedad…(no se entiende)…  entonces si se pone la rampa obstruyen, que escurra entonces eso hacen los encharcamientos y se, se maltraten  las carpetas. … Minuto 09:27…

 

Minuto 09:27… Conductor: Y es una buena oportunidad para corregir obras que en su momento, entiendo que de buena fe pero mal planeadas, pues hee,  se construyeron y dejo un problema… oiga… hee, este sí sería interesante, sobre todo a partir de la semana entrante, vamos a abundar un poco mas de esto, pero ahora, en cuestiones informativas, por ejemplo de que nos estuvieron proporcionado, hee, con un día de anticipación las calles en que se van trabajar para que nos permitieran de manera muy modesta pero entusiasta colaborar con informar… Minuto 10:00…

 

Concluye al minuto 10:00

 

 

TRANSCRIPCIÓN DEL ARCHIVO DE SONIDO, DURANTE SU DESAHOGO EN AUDIENCIA PÚBLICA.

 

“2do testigo 22jun12 Entrevista Poot Obras publicas con Adriana am”

 

SE ESCUCHA EN AUDIO:

 

Minuto 00:00

Inicia en audio con la intervención de la locutora...

Minuto 00:01

Locutora: Platicamos con el Director de Obras Públicas del Carmen Jaime Pou Vera y…Minuto 00:04

 

Minuto 00:04… Jaime Pou Vera: Si, yo nomás quisiera agregarte, la verdad que no se vale que por el momento que estamos viviendo de las próximas elecciones pues un grupo de gente utilice la buena voluntad de la familia y lo manipulen para que pues este de alguna forma haya un enfrentamiento contra la autoridad, que nos den la oportunidad que nos den la confianza que cuando terminen el parque vean la calidad de trabajo y vean la diferencia con su nueva cara y que pues no se dejen de alguna forma manejar por un grupo, que lo que quiere es buscar algún enfrentamiento o quedar mal, hacer quedar mal a la autoridad, es un parque, les repito que ahora ya va a tener unas canchas de usos múltiple ensamblando completamente el parque de el parque central y la verdad que la gente al final va a ser la más beneficiada… Minuto 01:00

 

Minuto 01:01… Locutora: Bueno, pues muchísimas gracias, ahí está el exhorto y el llamado a la ciudadanía, vamos rápidamente a un corte y regresamos aquí en más información en Carmen Noticias … Minuto 01:10     

 

Minuto 01:10

 

Comienza cortina del programa “Carmen Noticias” …   

                                                                                                                 01:22     concluye                     .                                                            

------------------- o -----------------

Minuto 01:22

 

… Espacio dedicado para el anuncio de los datos generales de la radiodifusora Exa, FM, XHIT y XEIT 99.7 FM y 1070 AM                     

02:17    concluye                      .                                                            

 

Minuto 02:17

 

… Espacio destinado para anuncio de la Secretaría de Salud …  

   02:46     concluye     …………….                     

------------------- o -----------------

Minuto 02:46

 

Se reproduce spot publicitario de la revista “Veracruz Informa”…

   02:57     concluye     …………….                     

------------------- o -----------------

Minuto 02:57

 

Spot publicitario de empresa gastronómica…      03:43     concluye                     .                                                            

------------------- o -----------------

Minuto 03:43

 

Espacio destinado a publicidad de “Telcel”                    

04:03    concluye                      .                                                            

 

Minuto 04:03

 

…  Spot publicitario de venta de artículos electrónicos …  

   04:24     concluye     …………….                     

------------------- o -----------------

Minuto 04:24

 

Se reproduce spot publicitario de “Maderas Richard

   04:54     concluye     …………….                     

 

------------------- o -----------------

 

Minuto 04:54

 

Se reproduce spot publicitario de “Multicel”…      05:17     concluye                     .                                                            

------------------- o -----------------

Minuto 05:17

 

Se anuncia la programación de la radiodifusora                    

06:25    concluye                      .                                                            

 

Minuto 06:25

 

… Comienza cortina del programa “Carmen Noticias” con lo cual reanuda su emisión…  

   06:45     concluye     …………….                     

------------------- o -----------------

Minuto 06:45

…Interviene la locutora presentando a Pablo Lazarus

 

Locutora: Ocho de la mañana con seis minutos, gracias por seguir aquí con nosotros en “Carmen Noticias”, y bueno, también nos toca dar la bienvenida aquí a los estudios de “Exa Noticias” a Pablo Lazarus candidato a diputado local por el distrito diez del Partido Acción Nacional que viene esta mañana también a platicar con nosotros, muy buenos días …Minuto 07:02

 

Minuto 07:03… Pablo Lazarus: Buenos días y buenos días a todo el auditorio, a todos los radioescuchas, viernes, ya cerrando la semana … Minuto 07:08

 

Minuto 07:08… Locutora: ¡Por fin viernes!...   Minuto 07:09

 

Minuto 07:10…Pablo Lazarus: Y pues aquí estamos, nosotros tenemos que seguir hasta el miércoles veintisiete a última hora, pues cumpliendo con el proceso electoral, esperando con ansias ya el primero de julio, el domingo primero de julio en donde todos tenemos que hacer la tarea de salir a votar  es una vez cada tres o seis años y pues es un deber y un derecho también, una obligación que tenemos con la comunidad, con nuestro entorno y hay que hacerlo efectivo… Minuto 07:33

 

Minuto 07:34… Locutora: O sea que si este fin de semana para unos es fiesta, pero para ustedes no ¿verdad?... Minuto 07:37

 

Minuto 07:37… Pablo Lazarus: No, para nosotros fiesta en el sentido… (Interrumpe la locutora)… Minuto 07:39

 

Minuto 07:39… Locutora: Es la democrática y lo tienen que aprovechar … Minuto 07:42

 

Minuto 07:42… Pablo Lazarus: Tenemos que aprovechar, tenemos que trabajar, seguir convenciendo a las personas que todavía no deciden por quién votar, ese es nuestro blanco a partir de ahora, enfocarnos en las personas que no han decidido, convencerlas, demostrarles porqué somos la mejor opción, qué propuestas tenemos, y pues que cumplir con que salgan a votar el primero de julio, es nuestra chamba convencer y para eso tenemos argumentos, en el tema de seguridad tenemos propuestas y propuestas serias tanto el capitán Sebastián Calderón como todos los candidatos a las diputaciones locales del Partido Acción Nacional, tenemos propuestas en caso de los diputados vamos a impulsar la reforma del Código Penal para que el delito a robo a casa-habitación se tipifi que se tipifi, ti-pi-fique, perdón, como un delito grave sin derecho a fianza y no sólo eso, también es necesario que la Policía Municipal se reestructure, se modifique, ahorita vemos que no hay policías, no hay rondines, no hay patrullas, los módulos de seguridad comunitarios están abandonados, no hay patrullas, la que vemos son de la Policía Estatal, igual la los rondines que se realizan, los retenes, por lo general también están encabezados por la Policía Estatal, necesitamos una Policía Municipal, cercana a nosotros, que se dedique a la cuestión de vialidad y tránsito y también a protegernos en las colonias, necesitamos policías cercanos que cuando se nos acerquen no nos den temor ni miedo, no creamos que nos van a extorsionar sino que nos van a proteger, muchas veces relacionamos a un policía como parte de la delincuencia y eso no puede seguir, por eso estamos proponiendo en las colinas implementar y reactivar el programa “vecino vigilante”, que los vecinos colaboren, que los vecinos también nos echen la mano, se protejan a sí mismos, y cuando se den cuenta que algo anómalo está aconteciendo en su fraccionamiento o colonia pues entre todos se pongan de acuerdo, se alerten y posteriormente o en el momento que se encuentre ahí algún elemento de la policía rondando constantemente para pues hacer equipo una sinergia que puede combatir y combatir bien la inseguridad y también pues por parte del Ayuntamiento un trabajo donde pues vemos que los policías a veces se acercan a nosotros y nos dicen que reciben una o dos comidas al día, no les dan las veinticuatro horas de descanso… Minuto 10:00

Concluye al minuto 10:00

 

TRANSCRIPCIÓN DEL ARCHIVO DE SONIDO, DURANTE SU DESAHOGO EN AUDIENCIA PÚBLICA.

 

“2do testigo 22jun12 Entrevista Poot Obras Publicas con Fileska am”

 

SE ESCUCHA EN AUDIO:

 

Minuto 00:00

Inicia audio con intervención de Jorge Fileska y con ello la entrevista al Arquitecto Jaime Pou Vera…      

Minuto 00:01

 

Fileska: …y entonces que los vecinos puedan tomar su vivencia... Minuto 00:02        

 

Minuto 00:02…Arquitecto Jaime Pou Vera: No, no, al contrario, yo te agradezco la facilidad que nos estás dando para poder llegar esa información, yo te puedo dar con todo gusto, a tu correo te mando el programa de obra y nos vamos retroalimentando porque pues a veces se modifica por el estado del tiempo y a veces ha estado lloviendo… Minuto 00:19

 

Minuto 00:19…Fileska: Oiga además que agresivo es realmente el medio ambiente para las carpetas aquí en Carmen, vi obras que se habían…bacheo que se hizo la semana pasada y con la primer lluvia inmediatamente aparecen otra vez porque pues ya sabemos que esa zona está debilitada donde se aparecen otra vez los baches… Minuto 00:40       

 

Minuto 00:40...Arquitecto Jaime Pou Vera: Es que mayormente el éxito de una buena carpeta de una calle es la base ¿no? o sea la base, una buena base sólida porque tenemos nosotros un problema, que además de toda la cantidad de lluvia que nos cae, ahora sí, por arriba del manto freático tenemos un problema ahorita en la calle 50 entre 55 y Monte Bello ahí por el Colegio (Expresión inentendible) y vamos a reconstruir esa parte de concreto pero si te ubicas bien hay un terreno baldío ahí que está muy bajo y ahí inclusive hay mangle entonces ya levantamos la carpeta pero el manto freático por ahí está permeando entonces estamos abatiendo…Minuto 01:18

 

Minuto 01:18…Fileska: Es como en la 37 ¿verdad? También por el playón, qué elevado está el manto freático. Minuto 01:23

 

Minuto 01:24…Arquitecto Jaime Pou Vera: Sí, hay unos lados donde se manifiesta agresivamente...   Minuto 01:27

 

Minuto 01:28…Fileska: De pronto en las casas comienza a brotar el agua… Minuto 01:30

 

Minuto 01:30…Arquitecto Jaime Pou Vera: Se sale del suelo... Minuto 01:31

 

Minuto 01:31… … Minuto 01:32

 

Minuto 01:32… Arquitecto Jaime Pou Vera: Entonces ese es otro enemigo que tenemos ¿no? la verdad que lo óptimo es concreto pero que iniciáramos exactamente bien el inicio lo que sí cuando inicia, perdón por la redundancia, “La seca”, aprovechar toda “La seca” ¿no? y colocar las carpetas, si tú me lo permites, yo quisiera también,  un poco  ahondar un poquito también sobre los temas que estamos trabajando de las obras principales que se han hecho también, por mencionarte una, la pavimentación con concreto hidráulico de la Avenida Constelación  Pléyades una obra que se hizo con, a través de un, por administración directa de la modalidad, pero logramos con el poco recurso que había terminar ochocientos metros lineales en ambos sentidos, dos carriles en ambos sentidos, tenemos guarniciones, banquetas, alumbrado y además la construcción del puente que se hizo … Minuto 02:32

 

Minuto 02:33… Fileska: Estamos hablando del tramo que se construye desde  Nardos hasta Tierra y Libertad, está por la playa … Minuto 02:38

 

Minuto 02:38… Arquitecto Jaime Pou Vera: Exactamente, y la importancia que ahorita pues ya se empata con un proyecto que  está construyendo. … Minuto 02:45

 

Minuto 02:45…Fileska: Una obra de beneficio mutuo que estaba planeada, tengo entendido, para hace mucho tiempo, y que ahí estaba y que no avanzaba, y no avanzaba … Minuto 02:51

 

Minuto 02:51… Arquitecto Jaime Pou Vera: Así están varias calles, tiene muchos años que están planeadas pero no se habían hecho, esta la segunda etapa o la continuidad del boulevard Juan Camilo Mouriño supuestamente ya va a salir la licitación y se iniciarán los trabajos … Minuto 03:09

 

Minuto 03:09… Fileska: ¿También en beneficio mutuo? Estaban atorados ahí inexplicablemente … Minuto 03:13

 

Minuto 03:14… Arquitecto Jaime Pou Vera: La del desvío de ahí por donde está Santander, Santandreu, que sale a… Minuto 03:19

 

Minuto 03:20… Fileska: (Expresión inentendible)  … Minuto 03:20

 

Minuto 03:21… Arquitecto Jaime Pou Vera: Exactamente … Minuto 03:22

 

Minuto 03:22… Fileska: Al paralelo al aeropuerto … Minuto 03:24

 

Minuto 03:24… Arquitecto Jaime Pou Vera: Paralelo al aeropuerto … Minuto 03:25

 

Minuto 03:25… Fileska: Y la 55 reconstruida que calle tan importante … Minuto 03:28

 

Minuto 03:29… Arquitecto Jaime Pou Vera: La buena noticia, la calle 55 ya se adjudicó, hoy tenemos una reunión con la gente que la va a construir al medio día y parece ser que ya el lunes inicia, son más de 4 kilómetros ese igual va a ser un  (Expresión inentendible) iniciamos desde Boquerón … Minuto 03:46

 

Minuto 03:46… Fileska: Pues a tener lista la playa, oiga y habría posibilidad  mientras está la 55 de Malecón de la Caleta en doble sentido temporalmente … Minuto 03:59

 

Minuto 03:59… Arquitecto Jaime Pou Vera: Viene la gente de Desarrollo Urbano y la gente de Vialidad de Tránsito para buscar esa alternativa y así mismo nosotros pues tener en mejores condiciones la avenida … Minuto 04:10

 

Minuto 04:11… Fileska: Prepararla y mantenimiento constante … Minuto 04:13

 

Minuto 04:13… Arquitecto Jaime Pou Vera: Esta es una obra que realmente va a beneficiar a todo el municipio porque de alguna forma viene gente de otros lado, a toda la comunidad no solamente a la comunidad petrolera sino a toda la comunidad que nos (Expresión inentendible) porque debido Carmen ha crecido como tú te das cuenta ¿No? con todos los año que tiene, ha crecido desorganizadamente, es muy caro el terreno para poder comprar espacio para hacer vialidades, entonces hemos crecido ahí como se está en los (Expresión inentendible) hacía falta hacer un…(Interrupción de Fileska) … Minuto 04:47

 

Minuto 04:47… Fileska: Un aeropuerto que también es un obstáculo ahí que nos impide ahí pues, tenemos que hacer túneles por debajo de la pista del aeropuerto para enlazar muchas calles … Minuto 04:55

 

Minuto 04:56… Arquitecto Jaime Pou Vera: Y así mismo también mencionarte otras obras de relevancia como el parque Luis Donaldo Colosio en la colonia Colosio, no sé si lo conozcas, muy bonito parque … Minuto 05:07

 

Minuto 05:08… Fileska: Este parquecito quedó muy bonito el que está en Volcanes, que agradable es ir en la noche y ver a tantas familias, el de Playón … Minuto 05:16

Minuto 05:17… Arquitecto Jaime Pou Vera: Esa es la idea Jorge, la idea de la cabeza, que esos espacios se rescataran y las familias tuviesen un lugar a donde ir a platicar que sus hijos jugaran sanamente, no sé si ya checaste o viste como quedó el del Playón el primero de mayo … Minuto 05:33

 

Minuto 05:33… Fileska: Como no… Minuto 05:34

 

Minuto 05:34… Arquitecto Jaime Pou Vera: Toda la noche están jugando los muchachos, la verdad que ya se organizaron, ya se están dando ellos mismos este… (Interrupción de Fileska)… Minuto 05:42

 

Minuto 05:42… Fileska: Muchachos que antes estaban dedicados a la vagancia ahorita están haciendo deporte … Minuto 05:44

 

Minuto 05:45…(Expresiones inentendibles, debido a que ambos participantes hablan al mismo tiempo)  … Minuto 05:47

 

Minuto 05:47… Arquitecto Jaime Pou Vera: Espacios abandonados donde les gustaba pues realmente como dices la pandilla, no podías ni pasar ni en las noches ahí o a cualquier hora te asaltaban, ahorita a través de eso de eso de (Expresión inentendible) de los parques pues ya la familia tiene un espacio el tan nombrado “Parque Central”, la verdad que pues ahí yo en mi opinión personal y debido a nombramientos políticos, pues hay gente que se deja desestabilizar a desinformar, es un parque que la verdad va a tener unas áreas pues a nivel de un parque nacional, bonito que yo me atrevo a decirte que va a ser el mejor del estado, solamente le pedimos  a las familias que nos permitan que lo terminemos para que vean la calidad de parque que van a tener, se habla de una inversión fuerte pero es una calidad de obra, va a tener un espacio interactivo donde los niños van a estar jugando con agua, hay área de juegos para niños, para muchachos, ejercitadores, capacidades diferentes para que la gente tenga donde sentarse a tomar sus alimentos, a descansar, a leer, o sea la verdad es que está bien bien bien integrado, la idea del estacionamiento era que la gente pues llegara ahí mismo y tuviera donde dejar porque va a llegar más gente a visitar este parque … Minuto 07:09

 

Minuto 07:10… Fileska: Tendrán que estacionarse un poquito más lejos y podrán hacer ejercicios en las canchas de usos múltiples que hay ahí cerca … Minuto 07:14

 

Minuto 07:14… Arquitecto Jaime Pou Vera: Menos gastos (Expresión inentendible) pues sí de eso se trata ¿no? de que vean toda la obra que se ha hecho en esta administración, obras pensando más en los usuarios, pensando más en la familia, en la seguridad … Minuto 07:27

 

Minuto 07:28… Fileska: Es muy interesante (Expresión inentendible) sabíamos porque se estaba medio retrasando la información, pero que bueno, ante la necesidad aquí está el dato y no solamente se está invirtiendo en algo tan importante como la recreación y el esparcimiento de las familias que va directamente a acabar con la delincuencia, con el vandalismo sino que también se está haciendo de manera paralela la rehabilitación de calles, una demanda ciudadana que ahí está… (Interrumpe el arquitecto Jaime Pou Vera)Minuto 07:53

 

Minuto 07:54… Arquitecto Jaime Pou Vera: También la Morales Sáenz … Minuto 07:55

 

Minuto 07:55… Fileska: ¡Ah qué bueno! … Minuto 07:56

 

Minuto 07:56… Arquitecto Jaime Pou Vera: De concreto también … Minuto 07:57

 

Minuto 07:57… (Expresiones inentendibles, debido a que ambos participantes hablan al mismo tiempo)… Minuto 08:00

 

Minuto 08:00… Arquitecto Jaime Pou Vera: Ya va a poder estar desde la (Expresión inentendible) porque le íbamos a poner una carpetita pero la verdad (Expresión inentendible) va a ser de concreto … Minuto 08:05

 

Minuto 08:06…  Fileska: ¿Sabe qué? Lo que le dije al principio va a haber muchísimas molestias porque son calles medulares pero es importante “tomar el toro por los cuernos” de una vez y vámonos y mientras tanto a ver… Minuto 08:17

 

Minuto 08:17… Como tú dices, o sea la verdad que vale la pena el sacrificio … Minuto 08:19

 

Minuto 08:20… Fileska: El arquitecto Jaime Pou Vera, le agradezco muchísimo la información de esta mañana, y estamos pendientes de la información … Minuto 08:25

 

Minuto 08:25… Arquitecto Jaime Pou Vera: Con todo gusto Jorge … Minuto 08:25

 

Minuto 08:26… Fileska: Gracias … Minuto 08:26

 

Minuto 08:27… Arquitecto Jaime Pou Vera: De nada, buenos días … Minuto 08:27

 

Minuto 08:27… Fileska: Ocho de la mañana con diecisiete minutos … Minuto 08:30

 

Minuto 08:30

 

…SE REPRODUCE CORTINA DEL PROGRAMA…

08:38   concluye                        .                    

 

--------------------o --------------------

 

Minuto 08:39

Comercial informativo acerca del dengue…                               09:08     concluye                     .                                                            

------------------- o -----------------

Minuto 09:09

…Spot publicitario sobre Karaoke-Bar…                                         09:26     concluye                     .     

                                                           ----------------o-------------

 

Minuto 09:26

 

…Espacio destinado a la publicidad de una tienda de accesorios para mascotas…

 

10:00     concluye                       .                      

 

Concluye al minuto 10:00

 

TRANSCRIPCIÓN DEL ARCHIVO DE SONIDO, DURANTE SU DESAHOGO EN AUDIENCIA PÚBLICA.

 

“2do testigo 22jun12 Entrevista Poot Obras Publicas con Fileska am (1)”

 

SE ESCUCHA EN AUDIO:

 

Minuto 00:00

Inicia audio con intervención de Jorge Fileska y con ello la entrevista al Arquitecto Jaime Pou Vera…      

Minuto 00:01

 

Fileska: …y entonces que los vecinos puedan tomar su vivencia... Minuto 00:03        

 

Minuto 00:03…Arquitecto Jaime Pou Vera: No, no, al contrario, yo te agradezco la facilidad que nos estás dando para poder llegar esa información, yo te puedo dar con todo gusto, a tu correo te mando el programa de obra y nos vamos retroalimentando porque pues a veces se modifica por el estado del tiempo y a veces ha estado lloviendo… Minuto 00:20

 

Minuto 00:20 …Fileska: Oiga además que agresivo es realmente el medio ambiente para las carpetas aquí en Carmen, vi obras que se habían…bacheo que se hizo la semana pasada y con la primer lluvia inmediatamente aparecen otra vez porque pues ya sabemos que esa zona está debilitada donde se aparecen otra vez los baches… Minuto 00:40       

 

Minuto 00:40...Arquitecto Jaime Pou Vera: Es que mayormente el éxito de una buena carpeta de una calle es la base ¿no? o sea la base, una buena base sólida porque tenemos nosotros un problema, que además de toda la cantidad de lluvia que nos cae, ahora sí, por arriba del manto freático tenemos un problema ahorita en la calle 50 entre 55 y Monte Bello ahí por el Colegio (Expresión inentendible) y vamos a reconstruir esa parte de concreto pero si te ubicas bien hay un terreno baldío ahí que está muy bajo y ahí inclusive hay mangle entonces ya levantamos la carpeta pero el manto freático por ahí está permeando entonces estamos abatiendo…Minuto 01:18

 

Minuto 01:18…Fileska: Es como en la 37 ¿verdad? También por el playón, qué elevado está el manto freático. Minuto 01:23

 

Minuto 01:23…Arquitecto Jaime Pou Vera: Si, hay unos lados donde se manifiesta agresivamente...   Minuto 01:28

 

Minuto 01:28…Fileska: De pronto en las casas comienza a brotar el agua… Minuto 01:30

 

Minuto 01:30…Arquitecto Jaime Pou Vera: Se sale del suelo... Minuto 01:31

 

Minuto 01:31… … Minuto 01:32

 

Minuto 01:32… Arquitecto Jaime Pou Vera: Entonces ese es otro enemigo que tenemos ¿no? la verdad que lo óptimo es concreto pero que iniciáramos exactamente bien el inicio lo que sí cuando inicia, perdón por la redundancia, “La seca”, aprovechar toda “La seca” ¿no? y colocar las carpetas, si tú me lo permites, yo quisiera también,  un poco  ahondar un poquito también sobre los temas que estamos trabajando de las obras principales que se han hecho también, por mencionarte una, la (Expresión inentendible) de la Avenida Constelación  Pléyades una obra que se hizo con, a través de un, por administración directa de la modalidad, pero logramos con el poco recurso que había terminar ochocientos metros lineales en ambos sentidos, dos carriles en ambos sentidos, tenemos guarniciones, banquetas, alumbrado y además la construcción del puente que se hizo … Minuto 02:32

 

Minuto 02:33… Fileska: Estamos hablando del tramo que se construye desde  Nardos hasta Tierra y Libertad, está por la playa … Minuto 02:37

 

Minuto 02:38… Arquitecto Jaime Pou Vera: Exactamente, y la importancia que ahorita pues ya se empata con un proyecto que  está construyendo. … Minuto 02:45

 

Minuto 02:45…Fileska: Una obra de beneficio mutuo que estaba planeada, tengo entendido, para hace mucho tiempo, y que ahí estaba y que no avanzaba, y no avanzaba … Minuto 02:51

 

Minuto 02:51… Arquitecto Jaime Pou Vera: Así están varias calles, tiene muchos años que están planeadas pero no se habían hecho, esta la segunda etapa o la continuidad del boulevard Juan Camilo Mouriño supuestamente ya va a salir la licitación y se iniciarán los trabajos … Minuto 03:09

 

Minuto 03:09… Fileska: ¿También en beneficio mutuo? Estaban atorados ahí inexplicablemente … Minuto 03:13

 

Minuto 03:12… Arquitecto Jaime Pou Vera: La del desvío de ahí por donde está Santander, Santandreu, que sale a… Minuto 03:19

 

Minuto 03:20… Fileska: (Expresión inentendible)  … Minuto 03:20

 

Minuto 03:21… Arquitecto Jaime Pou Vera: Exactamente … Minuto 03:22

 

Minuto 03:22… Fileska: Al paralelo al aeropuerto … Minuto 03:24

 

Minuto 03:24… Arquitecto Jaime Pou Vera: Paralelo al aeropuerto … Minuto 03:25

 

Minuto 03:25… Fileska: Y la 55 reconstruida que calle tan importante … Minuto 03:28

 

Minuto 03:28… Arquitecto Jaime Pou Vera: La buena noticia, la calle 55 ya se adjudicó, hoy tenemos una reunión con la gente que la va a construir al medio día y parece ser que ya el lunes inicia, son más de 4 kilómetros ese igual va a ser un  (Expresión inentendible) iniciamos desde Boquerón … Minuto 03:46

 

Minuto 03:46… Fileska: Pues a tener lista la playa, oiga y habría posibilidad  mientras está la 55 de Malecón de la Caleta en doble sentido … Minuto 03:56

 

Minuto 03:57… Arquitecto Jaime Pou Vera: Viene la gente de Desarrollo Urbano y la gente de Vialidad de Tránsito para buscar esa alternativa y así mismo nosotros pues tener en mejores condiciones la avenida … Minuto 04:10

 

Minuto 04:11… Fileska: Prepararla y mantenimiento constante … Minuto 04:13

 

Minuto 04:13… Arquitecto Jaime Pou Vera: Esta es una obra que realmente va a beneficiar a todo el municipio porque de alguna forma viene gente de otros lado, a toda la comunidad no solamente a la comunidad petrolera sino a toda la comunidad que nos (Expresión inentendible) porque debido Carmen ha crecido como tú te das cuenta ¿No? con todos los año que tiene, ha crecido desorganizadamente, es muy caro el terreno para poder comprar espacio para hacer vialidades, entonces hemos crecido ahí como se está en los (Expresión inentendible) hacía falta hacer un…(Interrupción de Fileska) … Minuto 04:47

 

Minuto 04:47… Fileska: Un aeropuerto que también es un obstáculo ahí que nos impide ahí pues, tenemos que hacer túneles por debajo de la pista del aeropuerto para enlazar muchas calles … Minuto 04:55

 

Minuto 04:56… Arquitecto Jaime Pou Vera: Y así mismo también mencionarte otras obras de relevancia como el parque Luis Donaldo Colosio en la colonia Colosio, no sé si lo conozcas, muy bonito parque … Minuto 05:07

 

Minuto 05:08… Fileska: Este parquecito quedó muy bonito el que está en Volcanes, que agradable es ir en la noche y ver a tantas familias, el de Playón … Minuto 05:17

 

Minuto 05:17… Arquitecto Jaime Pou Vera: Esa es la idea Jorge, la idea de la cabeza, que esos espacios se respetaran y las familias tuviesen un lugar a donde ir a platicar que sus hijos jugaran sanamente, no sé si ya checaste o viste como quedó el del Playón el primero de mayo … Minuto 05:33

 

Minuto 05:33… Fileska: Como no… Minuto 05:34

 

Minuto 05:34… Arquitecto Jaime Pou Vera: Toda la noche están jugando los muchachos, la verdad que ya se organizaron, ya se están dando ellos mismos este… (Interrupción de Fileska)… Minuto 05:42

 

Minuto 05:42… Fileska: De hecho antes estaban dedicados a la vagancia ahorita están haciendo deporte … Minuto 05:42

 

Minuto 05:45…(Expresiones inentendibles, debido a que ambos participantes hablan al mismo tiempo)  … Minuto 05:47

 

Minuto 05:47… Arquitecto Jaime Pou Vera: Espacios abandonados donde les gustaba pues realmente como dices la pandilla, no podías ni pasar ni en las noches ahí o a cualquier hora te asaltaban, ahorita a través de eso de eso de (Expresión inentendible) de los parques pues ya la familia tiene un espacio el tan nombrado “Parque Central”, la verdad que pues ahí yo en mi opinión personal y debido a nombramientos políticos, pues hay gente que se deja desestabilizar a desinformar, es un parque que la verdad va a tener unas áreas pues a nivel de un parque nacional, bonito que yo me atrevo a decirte que va a ser el mejor del estado, solamente le pedimos  a las familias que nos permitan que lo terminemos para que vean la calidad de parque que van a tener, se habla de una inversión fuerte pero es una calidad de obra, va a tener un espacio interactivo donde los niños van a estar jugando con agua, hay área de juegos para niños, para muchachos, ejercitadores, capacidades diferentes para que la gente tenga donde sentarse a tomar sus alimentos, a descansar, a leer, o sea la verdad es que está bien bien bien integrado, la idea del estacionamiento era que la gente pues llegara ahí mismo y tuviera donde dejar porque va a llegar más gente a visitar este parque … Minuto 07:09

 

Minuto 07:10… Fileska: Tendrán que estacionarse un poquito más lejos y podrán hacer ejercicios en las canchas de usos múltiples que hay ahí cerca … Minuto 07:14

 

Minuto 07:14… Arquitecto Jaime Pou Vera: Menos gastos (Expresión inentendible) pues sí de eso se trata ¿no? de que vean toda la obra que se ha hecho en esta administración, obras pensando más en los usuarios, pensando más en la familia, en la seguridad … Minuto 07:27

 

Minuto 07:27… Fileska: Es muy interesante (Expresión inentendible) sabíamos porque se estaba medio retrasando la información, pero que bueno, ante la necesidad aquí está el dato y no solamente se está invirtiendo en algo tan importante como la recreación y el esparcimiento de las familias que va directamente a acabar con la delincuencia, con el vandalismo sino que también se está haciendo de manera paralela la rehabilitación de calles, una demanda ciudadana que ahí está… (Interrumpe el arquitecto Jaime Pou Vera)Minuto 07:53

 

Minuto 07:54… Arquitecto Jaime Pou Vera: También la Morales Sáenz … Minuto 07:55

 

Minuto 07:55… Fileska: ¡Ah qué bueno! … Minuto 07:56

 

Minuto 07:56… Arquitecto Jaime Pou Vera: De concreto también … Minuto 07:57

 

Minuto 07:57… (Expresiones inentendibles, debido a que ambos participantes hablan al mismo tiempo)… Minuto 08:00

 

Minuto 08:00… Arquitecto Jaime Pou Vera: Ya va a poder estar desde la (Expresión inentendible) porque le íbamos a poner una carpetita pero la verdad (Expresión inentendible) va a ser de concreto … Minuto 08:08

 

Minuto 08:08…  Fileska: ¿Sabe qué? Lo que le dije al principio va a haber muchísimas molestias porque son calles medulares pero es importante “tomar el toro por los cuernos” de una vez y vámonos y mientras tanto a ver… Minuto 08:17

 

Minuto 08:17… Como tú dices, o sea la verdad que vale la pena el sacrificio … Minuto 08:20

 

Minuto 08:20… Fileska: El arquitecto Jaime Pou Vera, le agradezco muchísimo la información de esta mañana, y estamos pendientes de la información … Minuto 08:24

 

Minuto 08:25… Arquitecto Jaime Pou Vera: Con todo gusto Jorge … Minuto 08:25

 

Minuto 08:26… Fileska: Gracias … Minuto 08:26

 

Minuto 08:27… Arquitecto Jaime Pou Vera: De nada, buenos días … Minuto 08:27

 

Minuto 08:27… Fileska: Ocho de la mañana con diecisiete minutos … Minuto 08:30

 

Minuto 08:30

 

 

…SE REPRODUCE CORTINA DEL PROGRAMA…

08:38   concluye.                      

                                                                   --------------------o --------------------

 

Minuto 08:39

Comercial informativo acerca del dengue…                                           09:08     concluye                                                                               

------------------- o -----------------

Minuto 09:09

 

…Spot publicitario sobre Karaoke-Bar…                                                  09:26    concluye                     .     

                                                           ----------------o------------------

 

Minuto 09:26

 

…Espacio destinado a la publicidad de una tienda de accesorios para mascotas…

 

10:00     concluye                    

 

Concluye al minuto 10:00

 

B. Entrevista subdirector de desarrollo urbano

TRANSCRIPCIÓN DEL ARCHIVO DE SONIDO, DURANTE SU DESAHOGO EN AUDIENCIA PÚBLICA.

 

“250612_40prncSDUentrev”

SE ESCUCHA EN AUDIO:

 

Minuto 00:00

Inicia audio con la presentación del Arquitecto Arturo Ramírez López, Subdirector de Desarrollo Urbano...

Minuto 00:01

Eslip: Bien, vamos, me da mucho gusto saludar esta mañana al arquitecto Arturo Ramírez López, Subdirector de Desarrollo Urbano, precisamente para hablar de algunos aspectos que se están realizando en nuestra isla, arquitecto ¿cómo te va? Buenos días... Minuto 00:016     

 

Minuto 00:016… Arquitecto Ramírez López: Buen día Eslip, muchas gracias por el espacio, por la invitación, a tu auditorio también, muy buenos días … Minuto 00:21

 

Minuto 00:22…Eslip: Hemos visto en diferentes puntos de la isla ya estos parabuses estos MUPIS que se han instalado, ¿cuántos son en total?  … Minuto 00:31      

 

Minuto 00:32 … Arquitecto Ramírez López: Efectivamente Eslip, estamos hablando de sesenta unidades de parabuses con igual cantidad de MUPIS que se han estado instalando en diversos puntos de la ciudad, fundamentalmente en avenidas, en las avenidas principales cercanas a escuelas, a hospitales, en particular los espacios donde de por sí ya hay concurrencia de usuarios al respecto y el objetivo de que estén juntos es un poco también para ir creando un poco de unidad, una homogeneidad en la imagen urbana que se refleja en relación con el mobiliario asociado a este tipo de funciones y de servicios, en algunos casos al paralelo que estaban algunos deteriorados, otros simplemente eran paraderos digamos informales, no habían las instalaciones y se están colocando en ese sentido para ir configurando una unidad para tratar de homogeneizar la imagen urbana y para ir actualizando también este tema de la proyección de la imagen ¡vaya!, los MUPIS en este caso pues nos apoyan también en el sentido de que ofrecen un espacio publicitario importante, hacen coincidir la cantidad de gente, del usuario de transporte urbano, del transporte público, lo cual genera un punto a favor del anunciante ya que garantiza que su publicidad, que su anuncio va a ser observado por bastantes clientes o consumidores potenciales …Minuto 02:08

 

Minuto 02:09… Eslip: Bien, estos paraderos ¿ya se terminaron de instalar todos? ¿o faltan algunos? … Minuto 02:15

 

Minuto 02:16…Arquitecto Ramírez López: Quedan pendientes aproximadamente unos seis parabuses que se van a instalar, incluyendo la eventual colocación de sus MUPIS. En el caso de los MUPIS hay una situación, no todos los MUPIS están coincidiendo con los paraderos, porque el criterio fue en principio respetar el uso ya definido del paradero y el MUPI viene asociado, en algunas ocasiones las dimensiones y características de los espacios peatonales no nos permiten instrumentar o incorporar el conjunto de lote completo que conforman el paradero con el MUPI, entonces en este sentido faltan algunos paraderos y algunos MUPIS de los cuales también se van a incorporar en algunos espacios publicitarios así planteados desde un principio, para generar una alternativa al anunciante, nos deben de faltar aproximadamente de cuatro a seis paraderos y como ocho MUPIS por ahí...   Minuto 03:20

 

Minuto 03:20… Eslip: ¿En total cuántos paraderos son? ¿Cuántos paraderos?… Minuto 03:22

 

Minuto 03:22… Arquitecto Ramírez López: Son sesenta en total... Minuto 03:22

 

Minuto 03:23… ¿Sesenta paraderos? … Minuto 03:23

 

Minuto 03:24… Arquitecto Ramírez López: Con sesenta MUPIS … Minuto 03:24

 

Minuto 03:25… Eslip: Sesenta MUPIS … Minuto 03:25

 

Minuto 03:25… Arquitecto Ramírez López: Sesenta MUPIS … Minuto 03:26

 

Minuto 03:26… Eslip: En esos  MUPIS, ¿Qué se va a anunciar? Hemos visto los cartelones de algunos deportistas de la isla ¿no? … Minuto 03:32

 

Minuto 03:33… Arquitecto Ramírez López: Es correcto, ahorita como todavía no se están ofertando de manera abierta al anunciante que sí lo requiera o es decir no han sido otorgados en uso al que lo requiera, al que lo demande, se están usando cartelones a modo de prueba, a modo de preliminar, de previo y se está poniendo alguna publicidad un poco institucional, de tipo neutra, donde se hace se evocan temas deportivos, temas sociales, para dar a entender el objetivo y la característica eventual que puede tener este tipo de MUPI en cuanto a su uso ya una vez que se ha requerido y otorgado al anunciante que así lo solicite, al mismo tiempo nos quedan pendientes por instrumentarle algunos accesorios para el MUPI de manera de que pueda ser visible durante la noche, van a ser luminosos, van a estar iluminados, se están terminando algunos detallitos en cuanto a la alimentación de la energía ¿no? para que puedan tener la iluminación que permitan ser observados también nocturnamente… Minuto 04:40

 

Minuto 04:41… Eslip: Bien ¿Qué representa para la ciudad? ¿Hemos iniciado ya, se ha avanzado en cuanto a dotar de mayores servicios nuestra isla? Yo me acuerdo y veía hace unos días las imágenes de Ciudad del Carmen donde la gran mayoría de las calles eran de arena, donde no teníamos un crecimiento urbano, donde habían, si habían habitantes pero no tantos como hoy en día ¿no? ha ido creciendo la ciudad y con ello también han crecido los problemas, las necesidades y también la infraestructura ¿Qué representa para la isla este tipo de paraderos y este tipo de publicidad estática? … Minuto 05:29

 

Minuto 05:29… Arquitecto Ramírez López: Bueno, el paradero en principio es un punto de referencia que permite al usuario identificar el punto correcto, el punto específico donde las rutas existentes a las que el usuario ocupa van a hacer la parada programada, obligatoria, contemplada. En principio es un referente visual, también tenemos la oportunidad a través de los MUPIS de generar ingresos al municipio porque los anuncios publicitarios generan un costo, esos son ingresos que permiten también al municipio en primera instancia tener los recursos para darle mantenimiento a este mismo mobiliario, entonces estamos buscando con esto homogeneizar, unificar el servicio al usuario y al mismo tiempo generar un elemento de ingreso para darle mantenimiento al mismo equipo que se esté instalando y por extensión y como parte de este complejo de interacciones pues también el espacio para el anunciante que se va colocando de manera más ordenada, de manera por default digamos, ya queda en automático ordenada, se garantiza que el potencial usuario o consumidor observe el anuncio o la publicidad del comerciante que así lo emplee y se identifica con claridad el mobiliario, y también vamos de la mano con este crecimiento que efectivamente está teniendo la ciudad que viene lleno cada vez de mayor complejidad, se va dando una unidad, no se trata en este sentido de no generar tanta diversidad, un lenguaje tan confuso, tan amplio que no nos permita a lo mejor entendernos como parte de un mismo lugar y en ese sentido se está buscando también en cuanto a imagen vaya teniendo una unidad, vaya teniendo una percepción homogénea y al mismo tiempo moderna que hable de nuestro momento histórico también, es decir la ciudad se ha ido modernidando, modernizando perdón, y en ese sentido también la instrumentación se busca que los elementos que se que a tales efectos se coloquen o se instrumenten pues vayan de acorde al tiempo que le corresponde, el material por lo demás es un material mucho más duradero, más durable que tiene más resistencia a la intemperie, todo material es finito, no hay nada que sea eterno, pero nos da la oportunidad de alargar tiempos de vida y con el MUPI se complementa este binomio de egreso-ingreso en cuanto al servicio a la comunidad y al mismo tiempo la forma de mantener el círculo de manutención en cuanto al costo que estos generan… Minuto 08:08

 

Minuto 08:08… Eslip: Que bueno, que bueno que se den estos paraderos y estos MUPIS, yo los vi en Mérida ahora recientemente, funcionan muy bien, la gente los cuida, que aquí es la otra tarea que se hay que invitar a que los cuide la gente, los sienta como algo suyo, no es del Ayuntamiento, esto se hizo con recursos propios de los impuestos que pagamos todos, son paraderos que sirven para resguardarnos un poquito del sol, de las inclemencias del tiempo ¿no? … Minuto 08:35

 

Minuto 08:35… Arquitecto Ramírez López: Es correcto, es correcto Eslip, lo dices bien, aquí lo importante es entender que este mobiliario urbano a final de cuenta el objetivo es que sea de uso para la ciudadanía en general y se está haciendo con recurso que efectivamente a través de sus impuestos, de sus contribuciones la sociedad genere y procura al municipio que los administre y los apliquen en diversas actividades, en este caso los MUPIS y los paraderos pues traen ese objetivo, los importante es que, como bien dices, la sociedad la ciudadanía los haga propios y los cuide en ese sentido, los MUPIS así como pueden encontrar publicidad amplia y extensa sobre cualquier tipo de anuncio, algún comerciante que pretende generar algún ingreso adicional a su negocio, también ocasionalmente van a ver anuncios institucionales y oficiales o de interés meramente social, lo cual también nos genera la posibilidad de hacer extensivas las informaciones que convengan al hacer llegar al ciudadano a través de la colocación estratégica en los puntos en donde por default la gente suele ocurrir en este caso para tomar un transporte colectivo ¿no? y lo importante es esto que lo cuiden, se mejora la imagen, están muy bonitos, son bastante durables, en todo caso, pero por supuesto que es tarea nuestra no nada más de las autoridades, las autoridades harán su parte pero los ciudadanos nos hacen hacer una mejor tarea cuando ellos se hace también partícipes de esta responsabilidad ¿no? … Minuto 10:05

 

Minuto 10:05… Eslip: Así es, por un lado bien lo decía arquitecto, tener una un paradero, ya un lugar destinado, plenamente establecido donde tienen que ascender y descender pasaje, por otro lado, la imagen, la publicidad que se puede de manera mucho más específica, mucho más detenida proyectarla y sea aprovechable que más le genere recursos al ayuntamiento, falta la otra parte, que es que la gente de tránsito haga valer la ley y que no nosotros como ciudadanos particulares no ocupemos esos espacios que están destinados para el transporte público… Minuto 10:45

 

Minuto 10:46…Arquitecto Ramírez López: Es correcto, en ese sentido estamos teniendo pláticas y nos estamos coordinando con la Dirección de Tránsito y Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito, ellos de por sí ya tienen un programa también establecido  que están contemplando entre otros objetivos, en otros aspectos también a la vigilancia de este tipo de temas de tránsito ¿no? particularmente los parabuses, pero yo reitero la mejor ley o el mejor reglamento es aquel que aun existiendo no es necesario aplicarse porque la conciencia ciudadana nos enseña que no es necesario que no estén digamos, reprendiendo o castigando, porque nuestra conciencia y responsabilidad nos hacen que nos conduzcamos con la mejor civilidad ¿no? entonces en este caso creo que es un trabajo conjunto sin embargo Tránsito tendrá que hace su trabajo y eventualmente en un principio quizá tenga que ser más insistente en tanto la ciudadanía y digamos las excepciones porque estoy seguro de que tampoco es una absoluto, pero las excepciones de gente que a veces por descuido, por hábitos no muy sanos en ese sentido pues lo eventualmente lo harán ¿no? y en ese sentido pues tendrán que ser sancionados … Minuto 11:56

 

Minuto 11:57… Eslip: Muy bien arquitecto, ¿sesenta entonces? Sesenta paraderos … Minuto 11:59

 

Minuto 11:59… Arquitecto Ramírez López: Sesenta correcto … Minuto 12:00

 

Minuto 12:00… Eslip: Sesenta MUPIS que ya están la gran mayoría, prácticamente ya funcionando, que permiten además de un crecimiento en infraestructura urbana, permiten pues que vayamos avanzando en cuanto a una ciudad que ya dejemos de estar parando el transporte público en la esquina o a la mitad o al principio de la acera sino que bueno lo hagamos en lugar específico en donde no afecten a demás personas … Minuto 12:27

 

Minuto 12:27… Arquitecto Ramírez López: Es correcto porque como bien dices el orden y la complejidad la hacemos todos ¿no? entonces tan descuidado  responsable es el ciudadano que acríticamente hace una parada en cualquier lugar, como el conductor, el operador de estos de estas unidades  que bajo ese tenor igual hacen la parada en cualquier otro, sumándose a la problemática vial en lugar de colaborado al ordenamiento de la misma, digo, hay excepciones o sea una mujer embarazada, un anciano, o sea esto no entra en discusión, por supuesto se tienen que tomar este tipo de criterios y excepciones atípicas ¿no? y concretamente este justificarse en todo caso, pero por lo demás creo que caminar diez metros más u ocho metros o sea no, no pasa nada es bueno también hacer un poquito de ejercicio… Minuto 13:17

 

Minuto 13:17… Eslip: De ejercicio así es, me preguntan por internet ¿Dónde  se puede contratar la publicidad? y ¿a partir de cuándo y cuántos son los costos?… Minuto 13:23

 

Minuto 13:24…Arquitecto Ramírez López: Se pueden contratar en la Dirección de Desarrollo Urbano, que es ahí donde se regulan los anuncios y pueden acercarse a partir de cualquier momento, los costos los estamos revisando porque también nos falta un poquito lo que es la iluminación, tenemos por ahí un estándar establecido dependiendo si es una o dos caras y pueden acercarse en cualquier momento por lo menos para ir teniendo ya un previo en tanto se termine de instrumentar la parte de iluminación ya se abrirá el espacio y la disponibilidad concretamente, ahorita si el que se pueda el que se quiera acercar para informarse, para ya determinarle si tiene algún interés se puede ir acercando desde este momento… Minuto 14:06

 

Minuto 14:07… Eslip: Arquitecto muchas gracias por estar esta mañana … Minuto 14:09

 

Minuto 14:09… Arquitecto Ramírez López: Gracias a ti Eslip, muy amable … Minuto 14:10

 

Minuto 14:10…Es el arquitecto Arturo Ramírez López, Subdirector de Desarrollo Urbano Municipal hablándonos de estos parabuses y de estos MUPIS, estos que están pegaditos a las paradas de camiones que tienen letrero luminoso, a esos se les llama MUPIS, han funcionado muy bien, en la Ciudad de México ni que se diga, en Villahermosa los he visto también y también en Mérida, por supuesto es algo muy común en ciudad urbanas, en ciudades donde hay un movimiento importante, gracias arquitecto, vamos, antes del corte comercial Grety… Minuto 14:43

 

Minuto 14:44… Locutora Femenina: La recomendación

 

Concluye al minuto 14:44

 


[1] Consultable en la Compilación de Jurisprudencia y tesis en materia electoral 1997-2012, Jurisprudencia, Volumen 1, pp. 380-381.

[2] Consultable en la Compilación 1997-2012. Jurisprudencia y tesis en materia electoral. Jurisprudencia. Volumen 1. Páginas seiscientos treinta y ocho a seiscientos treinta y nueve.

[3] SX-JRC-55/2009 y SX-JRC-113/2010.

[4] http://www.ieec.org.mx/acuerdos/2012/acuerdoCG2512.pdf.

[5] Consultable en http://pnmi.segob.gob.mx/

[6] Tesis: LIBERTAD DE EXPRESIÓN E IMPRENTA. LAS LIMITACIONES ESTABLECIDAS POR EL LEGISLADOR RELACIONADAS CON LA VERACIDAD Y CLARIDAD DE LA PUBLICIDAD COMERCIAL SON CONSTITUCIONALES CUANDO INCIDAN EN SU DIMENSIÓN PURAMENTE INFORMATIVA.

[7] Véase jurisprudencia 38/2010, de rubro “PROPAGANDA POLÍTICA Y ELECTORAL. TIENE COMO LÍMITE LA PROHIBICIÓN CONSTITUCIONAL DE EMPLEAR EXPRESIONES QUE DENIGREN A LAS INSTITUCIONES Y A LOS PARTIDOS POLÍTICOS O QUE CALUMNIEN A LAS PERSONAS”, consultable en Compilación de jurisprudencia y tesis 1997-2012, México, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 2012, vol. 1, p. 541

[8] SUP-JRC-65/2009

[9] Tesis 1a. CLXV/2004 de rubro “LIBERTAD DE EXPRESIÓN E IMPRENTA. LAS LIMITACIONES ESTABLECIDAS POR EL LEGISLADOR RELACIONADAS CON LA VERACIDAD Y CLARIDAD DE LA PUBLICIDAD COMERCIAL SON CONSTITUCIONALES CUANDO INCIDAN EN SU DIMENSIÓN PURAMENTE INFORMATIVA”, consultable en Semanario Judicial de la Federación, novena época, XXXI, enero de 2005, p. 421.

[10] Ejecutoria del recurso de apelación SUP-RAP-122/2008.

[11]  Consultable en www.rae.es.

[12] El universo de esas notas se encuentra en la página doscientos treinta y cuatro del accesorio ocho de este juicio.

[13]  Jesse Choper et al, The first amendment, páginas 57 y 59.

[14] Entre otros, Corte IDH. Caso Ricardo Canese Vs. Paraguay. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 31 de agosto de 2004. Serie C No. 111, pár. 82.

[15] Corte IDH. Caso Ricardo Canese Vs. Paraguay. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 31 de agosto de 2004. Serie C No. 111, pár. 88.

[16] Corte IDH. Caso Ricardo Canese Vs. Paraguay. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 31 de agosto de 2004. Serie C No. 111, párr. 90.

[17]  Cfr. Entre otros,  Eur. Court H.R., Case of Lehideux and Isorni v. France, Judgment of 23 September, 1998, para. 55; Eur. Court H.R., Case of Otto-Preminger-Institut v. Austria, Judgment of 20 September, 1994, Series A no. 295-A, para. 49; Case of The Sunday Times v. United Kingdom, Judgment of 29 March, 1979, Series A no. 30, para. 65; y Eur. Court H.R., Case of Handyside v. United Kingdom, Judgment of 7 December, 1976, Series A No. 24, para. 49, cit. Idem., párr. 83.

[18] Eur. Court H.R., Caso Incal c. Turkey, sentencia de 9 de junio de 1998, Informes 1998-IV, párr. 46 y Caso del Partido Comunista Unido de Turquía y otros c. Turquía, sentencia de 30 de enero de 1998, informes 1998-I, p.22, párr.46.

[19] Véase SUP-RAP-25/2011 y SUP-RAP-31/2011, acumulados.

[20] Véanse sentencias de los juicios SUP-RAP-108/2008. SUP-RAP-118/2008 y SUP-RAP-65/2008.

[21] Corte IDH, entre otros, Caso Ricardo Canese Vs. Paraguay. Cit., pár. 97.

[22] Corte IDH, entre otros, Caso Ricardo Canese Vs. Paraguay, cit., pár. 98.

[23] Corte IDH, Caso Herrera Ulloa, cit., párr. 128.

[24]  Corte IDH, Caso Ricardo Canese Vs. Paraguay, cit., pár. 100.

[25] Corte IDH, Caso Ricardo Canese Vs. Paraguay, cit., pár. 103 y Cfr. Caso Herrera Ulloa, cit., párr. 129

[26] Cfr. Eur. Court H.R., Case of Dichand and others v. Austria, supra nota 120, para. 39; Eur. Court H.R., Case of Lingens vs. Austria, supra nota 120, para. 42. Cit., Corte IDH, Corte IDH, entre otros, Caso Ricardo Canese Vs. Paraguay. Cit., pár. 102.

[27] Jurisprudencia 11/2008, de rubro “LIBERTAD DE EXPRESIÓN E INFORMACIÓN. SU MAXIMIZACIÓN EN EL CONTEXTO DEL DEBATE POLÍTICO”, consultable en Compilación de jurisprudencia y tesis en materia electoral 1997-2012, México, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 2012, p. 397.

[28] Véase artículo 300 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de Campeche y el Acuerdo del Consejo General del instituto Electoral del Estado de Campeche relativo al registro supletorio de las planillas de candidato a presidente, regidores y síndico de ayuntamientos por el principio de mayoría relativa para el proceso electoral estatal ordinario 2012, en http://www.ieec.org.mx/acuerdos/2012/acuerdoCG2512.pdf.

 

[29] Contenido en diversas ejecutorias SUP-RAP-123/2011, SUP-RAP-124/2011, SUP-RAP-474/2011, y SUP-JRC-24-2012.

[30] Consultable en la Compilación 1997-2012. Jurisprudencia y tesis en materia electoral. Jurisprudencia. Volumen 1, página quinientos treinta y siete.

[31] Hecho como aspecto fáctico de la situación de que se trata. Al respecto Michele Taruffo señala que los hechos se toman en forma de enunciado acerca de lo acontecido fácticamente, razón por la cual lo que se prueba o demuestra en el proceso judicial es la verdad o falsedad de los enunciados sobre los hechos en litigio.

Taruffo, Michele. La Prueba. Marcial Pons, Madrid, 2008. P. 19.

[32] Consultado el veinte de septiembre de dos mil doce, en la página de internet http://www.carmen.gob.mx/directorio_servidores.html

[33] Consultado el veinte de septiembre de dos mil doce, en la página de internet http://www.carmen.gob.mx/directorio/des_urbano.html

[34] Es criterio de este Tribunal contenido en la jurisprudencia de rubro: “AGRAVIOS. PARA TENERLOS POR DEBIDAMENTE CONFIGURADOS ES SUFICIENTE CON EXPRESAR LA CAUSA DE PEDIR”, que todos los razonamientos y expresiones que con tal proyección o contenido aparezcan en la demanda constituyen un principio de agravio, con independencia de su ubicación en la demanda o recurso, así como de su presentación, formulación o construcción lógica. Consultable en la Compilación 1997-2012. Jurisprudencia y tesis en materia electoral. Jurisprudencia. Volumen 1, página ciento diecisiete.

[35] Transcritas a fojas 97 y 98 de la sentencia reclamada.

[36] Identificada como primer y segundo testigos en el anexo 1.

[37] Identificada como segundo testigo y segundo testigo(1) “con Fileska am” en el anexo 1.

[38] Se precisa que el partido actor al ofrecer la prueba señaló como fecha de la entrevista el 22 de junio de 2012, mientras que el nombre del archivo que la contiene señala “250612”.

[39] Vid. Resolución dictada por dicha sala en el expediente SUP-RAP-0234-2009, consultable en la página de internet de este Tribunal, en la que se citan, entre otras fuentes; los diccionarios de la Lengua Española; de Ciencias Jurídicas, Políticas, Sociales y de Economía; así como Enciclopédico de Derecho Usual, el Manual de Periodismo de Leñero y Marín, entre otros.

[40] López Ayllón, Sergio, y otro. La rendición de cuentas en México, retos y perspectivas, IIJ-CIDE, México, 2010. Pp. 1-28.

[41] Consultable en la Compilación de Jurisprudencia y tesis en materia electoral 1997-2012, Tesis, Volumen 2, Tomo II, p. 1458.

[42] En términos de la jurisprudencia de este Tribunal de rubro: “EXHAUSTIVIDAD EN LAS RESOLUCIONES. CÓMO SE CUMPLE”. Consultable en la Compilación de Jurisprudencia y tesis en materia electoral 1997-2012, Jurisprudencia, Volumen 1, p. 324.

[43] Al respecto puede consultarse la sentencia dictada en el expediente SX-JRC-187/2010 del índice de esta Sala, en la página de internet de este Tribunal.

[44] Consultable en la Gaceta de Jurisprudencia y Tesis en materia electoral, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Año 5, Número 10, 2012, pp. 23 y 24.

[45] Consultable en la Compilación de Jurisprudencia y tesis en materia electoral 1997-2012, Jurisprudencia, Volumen 1, p. 422.

[46] Carnelutti, Francesco, Sistema de derecho procesal civil, México, Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, 2005, pp. 80-81.

[47] Devis Echandía, Hernando, Teoría General del Proceso, 3a. ed., Buenos Aires, Universidad, 2002, p. 46.

[48] Tesis de rubro: “SENTENCIAS DEFINITIVAS”. Consultable en el Semanario Judicial de la Federación. Registro No. 291042. Página: 191