Magistradas y Magistrado
GABRIELA VILLAFUERTE COELLO
Presidente
MARÍA DEL CARMEN CARREÓN CASTRO
CARLOS HERNÁNDEZ TOLEDO
La magistrada presidenta Gabriela Villafuerte Coello rinde el Informe de Labores 2018-2019 ante el magistrado Felipe Fuentes Barrera, presidente de la Sala Superior y de la Comisión de Administración.
Descarga el Informe de Labores
1 |
Trabajar en equipo |
2 |
Continuar y fortalecer la política de Tribunal Abierto |
3 |
Construir criterios y políticas judiciales en pro de la certeza y estabilidad |
4 |
Conservar un diálogo permanente, respetuoso y transparente |
5 |
Eficientar el uso de recursos junto con la SCJN y el CJF |
6 |
Consolidar las políticas institucionales de justicia abierta |
7 |
Modernizar los procesos administrativos de nuestro Tribunal |
8 |
Aprovechar la tecnología para una mejor administración de la justicia |
Asuntos resueltos
Nuestras resoluciones son un llamado a las instituciones, así como a las y los servidores públicos, a desempeñarse apegados a los principios que exige el actual sistema democrático de nuestro orden constitucional.
Las resoluciones de los procedimientos especiales sancionadores garantizaron en todo momento la protección a los derechos de las partes y, nuevamente, se adoptaron innovadoras medidas a favor de grupos vulnerables.
Derivado del convenio que celebró esta Sala el 3 de marzo de 2015, con el Sistema de Administración Tributaria (SAT), durante el periodo que se informa continuó el intercambio y consulta de información sobre la situación fiscal de las personas físicas y morales sujetas a un procedimiento especial sancionador por infracciones cometidas a disposiciones electorales, cuya resolución sea competencia de esta Sala.
La Sala Especializada tiene como eje rector y compromiso la salvaguarda de los derechos de grupos vulnerables como son las mujeres, la niñez y las personas con alguna discapacidad.
En sus sentencias, la Sala Especializada emite criterios para hacer visible y evitar el uso de estereotipos y lenguaje sexista dentro de las campañas electorales (violencia política por razón de género), así como el blindaje al uso indebido de la imagen de menores de edad en la propaganda político electoral, entre otros temas.
En el periodo que se informa, la Sala desarrolló diferentes actividades con un enfoque de igualdad y derechos humanos:
En el cumplimiento de obligaciones de Transparencia. Institución 100% capacitada en materia de transparencia, acceso a la información y datos personales
La transparencia es un principio fundamental para el ejercicio del servicio público en esta Sala, por lo que la difusión y el acercamiento de la labor jurisdiccional a la ciudadanía es un compromiso constante.
75 solicitudes de acceso a la información turnadas a esta instancia se respondieron en tiempo y forma
Con el objetivo de avanzar hacia una justicia cercana a la ciudadanía, que atienda sus dudas e inquietudes, y de potenciar la actividad jurisdiccional, se aprovecharon las tecnologías de información en las labores diarias.
La Sala Especializada ha emprendido distintas acciones ante su compromiso conjunto con organismos electorales, jurisdiccionales y administrativos, así como universidades, en cuanto a capacitación; también para aproximarse a la ciudadanía en general.
Para enriquecerse de experiencias extranjeras y compartir las propias en materia electoral, las magistraturas se reunieron con integrantes del Consejo Electoral Provisional de Haití.
En el “Taller sobre justicia electoral en perspectiva comparada: Haití y México”, se abordaron las atribuciones y el funcionamiento del Tribunal Electoral.
La capacitación continua al personal de la Sala Especializada fortalece el desarrollo de criterios vanguardistas en todas las resoluciones y decisiones de forma dinámica e incluyente acorde a esta nueva era. Por ello, durante el 2018-2019, el rubro de capacitación se fortaleció y se le otorgó a las y los servidores públicos más herramientas para el desempeño de sus labores. Asimismo, para capacitar a las personas con interés en la materia, se desarrollaron cursos gratuitos en línea sobre el procedimiento especial sancionador y los asuntos relevantes del proceso electoral 2017-2018.
Durante el periodo que se informa, la Sala organizó diverso cursos y talleres para el personal con temáticas relevantes para el ejercicio de sus funciones, tanto profesionales como en la vida cotidiana.
Con la finalidad de abrir vías de interacción con la ciudadanía y la oportunidad de fomentar el interés al exterior sobre la labor que realiza la Sala Especializada, organizamos talleres virtuales, cursos y conferencias para tener una justicia cercana a la gente.
En apego al plan de austeridad del Tribunal Electoral, la Sala Especializada priorizó el ahorro, transparencia, eficiencia y eficacia en el uso de los recursos públicos del ejercicio fiscal 2019. Además, está comprometida con la paridad de género e igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Además, está comprometida con el bienestar general para su personal y para la sociedad.
Esta Sala Especializada tiene la responsabilidad o compromiso social tanto con su personal como con la sociedad; por ello, realizamos acciones que logren un impacto en la vida social, para lograr un bienestar colectivo y contribuir al equilibrio entre todas las personas.
La Sala Especializada en apego con las medidas adoptadas por el Tribunal Electoral ha llevado a cabo las mejores prácticas en el ejercicio del presupuesto y en materia de rendición de cuentas y con ello, aplicar medidas de austeridad y racionalidad a través del uso adecuado y responsable de los recursos públicos.
Desde su creación, en la Sala Especializada ha prevalecido la perspectiva de género, esto se materializa en la igualdad de oportunidades laborales entre hombres y mujeres que ha llevado que se logre una verdadera paridad de género.
Las nuevas tecnologías y el uso del internet ha contribuido con las metas planteadas durante el periodo que se informe. Con acciones como el uso de plataformas electrónicas hemos logrado apoyar y abonar a las funciones de las áreas jurisdiccionales y administrativas y tener una justicia cercana a la gente para lograr una comunicación dinámica y oportuna.