Acciones de inclusión

Acciones de inclusión

 

  •      Todas las sesiones públicas se interpretan en Lengua de Señas Mexicana, con la finalidad de generar condiciones de igualdad en el acceso a la información pública de esta Sala
  •      Se llevó a cabo la Tercera edición de la Semana Naranja, con la intención visibilizar y concientizar los diferentes tipos de violencia que experimentan las mujeres en la vida cotidiana, a partir de actividades con gran fuerza y confrontación, donde se mostraron escenas cotidianas e invisibles de violencia física, emocional y psicológica. Los eventos que se desarrollaron durante esta semana fueron:
    •      Exposición grafica “Sin golpes…ni palabras que hieran”.
    •      Obra de teatro “Por temor a que cantemos libres: levantar la voz y emancipar el pensamiento”.
    •      Taller “La mirada de violencia en movimiento”.
    •      Evento “¿Cómo vamos con los temas de género? ¿Y si lo cuestionamos?”.
    •      Stand up “Sin risas no hay feminismo”.
    •      Taller “Hombres y mujeres: del poder a la vulnerabilidad”.

  •       Se organizaron diversos cinedebates como parte de la capacitación y sensibilización en temas de género, discapacidad y otros que se relacionan con derechos humanos.
  •       También se llevó a cabo el taller “Análisis de sentencias sobre violencia digital” a cargo de la Colectiva Luchadoras A.C.
  •      Se desarrolló el Tercer Taller Nacional de Profesionalización de los Servicios de Interpretación en Lengua de Señas Mexicana en el Ámbito Jurídico, dirigido a quienes se dedican a la interpretación de LSM, para que profundizaran en sus conocimientos en materia jurídicas y procesos orales.

  •       Además, se impartió el curso “Ética y Derechos Humanos” a cargo de CulturaDH A.C.
  •       La Sala Especializada fue sede de la segunda edición del Tribunal Electoral Infantil, en colaboración con la Sala Superior, para recrear una sesión pública con temáticas de interés para la infancia.
  •       En el marco del Día del niño y la niña, se organizó el Taller de títeres Infantil con dinámicas lúdicas.
  •      En el periodo que se informa, la Sala Especializada organizó dos jornadas de trabajo denominadas “La participación infantil en los procesos electorales”, con el objeto de analizar el contexto y finalidad de la inclusión de niños, niñas y adolescentes en la propaganda política-electoral de los partidos políticos y de quienes se postulan a un cargo de elección popular; así como la emitida por los distintos órganos de gobierno del Estado mexicano.
  •       Asimismo, nos unimos a la causa con motivo del Día Mundial de la Concienciación del Autismo, así como el Día Internacional del Síndrome de Down.