181514
VISITAS
Desde la primaria nos enseñan que México es un país de leyes y que la Constitución protege nuestros derechos. Pero conforme crecemos, nos damos cuenta de que eso no siempre pasa. Hay una gran diferencia entre lo que dice l ...
En la medicina, como en el Derecho, existen zonas donde la técnica y la ética se entrelazan con especial tensión. Tal es el caso de la cirugía plástica: un espacio donde el bisturí no solo repara, sino que in ...
Navegando por la red, me apareció un icono del arte como lo es “El grito” realizada por Edvard Munch en 1893 elaborada desde una vivencia personal, ya que tenía esa necesidad de manifestarlo de alguna forma, y era plasmando ...
En contextos comunitarios regidos por sistemas normativos internos, garantizar el ejercicio efectivo de los cargos públicos por parte de las mujeres exige una mirada más amplia que la simple acreditación de violencia polít ...
La igualdad de género es un principio fundamental de los derechos humanos que busca garantizar que mujeres y hombres gocen de las mismas oportunidades, recursos, responsabilidades y libertades en todos los ámbitos de la vida. Este conce ...
José Ramón Narváez Hernández, Alexander Reyes Guevara, Martha Alejandra Tello Mendoza, Alonso Vázquez Moyers.
Héctor Zagal Arreguín, Miguel Carbonell.
Luis Octavio Vado Grajales.
Se publicarán textos de creación literaria, ensayos breves de opinión, reflexión o divulgación, así como reseñas de libros, películas, música y otras expresiones artísticas.
Los textos deberán tener un máximo de 5,000 caracteres con espacios y no deberán incluir notas al pie, imágenes ni tablas. Es indispensable que se sujeten a criterios de originalidad. Al final del texto, se deberá ofrecer una breve nota biográfica que incluya procedencia o adscripción.
Todos los textos estarán sujetos al dictamen del Consejo Editorial del blog y deberán enviarse a axis@te.gob.mx
Los textos aprobados por el Consejo Editorial podrán ser editados y serán corregidos por la Coordinación Editorial.