170031

visitas

VISITAS

Reseña de “La sala de máquinas de la Constitución”, de Roberto Gargarella

¿Le ha pasado que sabe que debe leer un libro y no lo encuentra? a mí me sucedió con este compendioso tomo de Gargarella. Años de quererlo conseguir y no lograrlo, ni por Internet ni en librerías, lo que tal vez se ...

De la pasarela al Congreso: La moda como termómetro de los cambios políticos y sociales

La moda no es de ninguna manera ajena al Derecho; por el contrario, es uno de sus espejos más fieles. La indumentaria que usamos permite que podamos manifestar (de manera individual y colectiva) los valores, las tensiones sociales y los confli ...

Significado y alcances de la carga de la prueba

Introducción La carga de la prueba constituye uno de los ejes estructurales del proceso judicial. En términos generales puede definirse como el conjunto de deberes procesales que determinan a cuál de las partes corresponde acred ...

Reflexión: acceso a la justicia y personas con discapacidad

Introducción¿Cómo debe actuar el sistema de justicia cuando una persona con discapacidad acude a él? Esta pregunta, que debería tener una respuesta obvia desde los derechos humanos, aún hoy exige reflexi&oacu ...

La justicia social como objetivo de la democracia

La tensión entre democracia y justicia social es una de las cuestiones centrales de la teoría política contemporánea. La democracia moderna nació históricamente vinculada a demandas de igualdad, los movimien ...

Directorio

Consejo de redacción

Luis Octavio Vado Grajales, José Ramón Narváez Hernández, Alexander Reyes Guevara, Martha Alejandra Tello Mendoza, Alonso Vázquez Moyers.

Colaborador(a) externo(a)

Héctor Zagal Arreguín, Miguel Carbonell, Mariana Tamés Espadas, Geraldina González de la Vega Hernández, Diego Armando Guerrero García.

Dirección de la EJE

Gabriela D. Ruvalcaba García.

Lineamientos

PARA PUBLICAR

Lo que debes saber para publicar en Axis.

Se publicarán textos de creación literaria, ensayos breves de opinión, reflexión o divulgación, así como reseñas de libros, películas, música y otras expresiones artísticas.
Los textos deberán tener un máximo de 5,000 caracteres con espacios y no deberán incluir notas al pie, imágenes ni tablas. Es indispensable que se sujeten a criterios de originalidad. Al final del texto, se deberá ofrecer una breve nota biográfica que incluya procedencia o adscripción.

Todos los textos estarán sujetos al dictamen del Consejo Editorial del blog y deberán enviarse a axis@te.gob.mx
Los textos aprobados por el Consejo Editorial podrán ser editados y serán corregidos por la Coordinación Editorial.