La omisión atribuida a la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral, de resolver, dentro de los plazos determinados por el Reglamento de Fiscalización, la consulta promovida por Fernando Poo Mayo, ostentándose como representante legal de Margarita Ester Zavala Gómez del Campo, aspirante a candidata independiente a la Presidencia de la República, debido a la existencia de ambigüedad en la interpretación de los límites de aportaciones de aspirantes y sus simpatizantes, en el periodo de obtención de apoyo ciudadano.
Oficio INE/DEPPP/DE/DPPF/3173/2017, de tres de noviembre de esa anualidad, emitido por el Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral, mediante el cual se tuvo por no presentada la manifestación de intención del actor, porque no presentó la documentación que le fue requerida.
Acuerdo INE/CG514/2017, de ocho de noviembre de ese año, emitido por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral por el que se modifican los diversos INE/CG387/2017, e INE/CG455/2017, relacionados con la obtención del porcentaje de apoyo ciudadano y se da respuesta a los escritos presentados por aspirantes.
Acuerdo INE/CG476/2017, de veinte de octubre de dos mil diecisiete, emitido por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, mediante el cual se determinaron las reglas para la contabilidad, rendición de cuentas y fiscalización, así como los gastos que se consideran como de apoyo ciudadano para el proceso electoral ordinario 2017-2018, y ante la cual se inconformó el ahora actor.
Oficio INE/DEPPP/DE/DPPF/3164/2017, de tres de noviembre de ese año, emitido por el Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral, mediante el cual tuvo por no presentada la manifestación de intención del actor para postularse como aspirante a candidato independiente al cargo de Presidente de la República, en razón de no subsanar inconsistencias detectadas.
Acuerdo INE/CG387/2017, de veintiocho de agosto de dos mil diecisiete, emitido por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, a trávés del cual se emiten los Lineamientos para la verificación del porcentaje de apoyo ciudadano que se requiere para el registro de candidaturas independientes a los cargos federales de elección popular para el proceso electoral federal 2017-2018, proceso incoado por el ahora actor en representación del candidato independiente a senador de la República por la Ciudad de México, César Daniel González Madruga.
Oficio INE/DE/DPPF/3096/2017, de veintisiete de octubre de dos mil diecisiete, del Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral, que tuvo por extemporánea la presentación de la manifestación de intención de Rodolfo Macías Cabrera para postularse como candidato independiente a Presidente de la República, en el proceso electoral federal 2017-2018.
Oficio INE/DEPPP/DE/DPPF/3104/2017, de treinta y uno de octubre de dos mil diecisiete, emitido por el Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral, por el cual se reiteró al actor que se tuvo por no presentada su manifestación de intención para postularse como candidato independiente a la Presidencia de la República.
Oficio INE/DEPPP/DE/DPPF/3167/2017, de dos de noviembre de esa anualidad, emitido por el Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral, a traés del cual se da respuesta a la consulta incoada por Federico Cánovas Gómez Urquiza, en representación de Marco Ferrara Villarreal, respecto a diversos planteamientos relacionados con el funcionamiento de la aplicación móvil implementada para recabar firmas de apoyo ciudadano para obtener la candidatura independiente del representado al cargo de Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.
Oficio INE/DEPPP/DE/DPPF/2962/2017, de veinte de octubre de dos mil diecisiete, suscrito por el Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral, mediante el cual se determinó que el actor no subsanó inconsistencias, por lo que se tuvo por no presentada su manifestación de intención para contender como candidato independiente a la Presidencia de la República.