Herramientas de Género

Noticias

Entra en vigor PIPASEV 2021-2024, para atender y reducir causas que generan violencias en razón de género

  

Fecha: 2021-12-30
Sintesis: El Programa Integral para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (PIPASEV) 2021-2024 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF); su objetivo es fortalecer las acciones encabezadas por la Secretaría de Gobernación a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).
Descripción:

Nota del Gobierno de México


Violencia de género: 21% de los feminicidios en México fueron con arma de fuego

  

Fecha: 2021-12-28
Sintesis: En los primeros 11 meses del año, 922 mujeres fueron víctimas de feminicidio en el país, y 195 de ellas, que representan 21 por ciento, perdieron la vida por un arma de fuego, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Descripción:

Nota del Heraldo de México


La violencia de género digital: ¿Qué es y cómo combatirla?

  

Fecha: 2021-12-28
Sintesis: Según la ONU, las mujeres a nivel mundial tienen 27 veces más probabilidades de ser atacadas en Internet que los hombres. Además, el abuso y la violencia de género digital que enfrentan es específico por el hecho de ser mujeres.
Descripción:

Nota de Misiones Online


México acumula 3.462 mujeres asesinadas en 2021

  

Fecha: 2021-12-26
Sintesis: México suma 3.462 mujeres asesinadas en 2021, un promedio de más de 10 al día, según cifras actualizadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Descripción:

Nota de La Vanguardia


¡Porque lo que no se nombra, no existe!

  

Fecha: 2021-12-21
Sintesis: La frase: "Lo que no se nombra no existe" de George Stainer encierra siglos de discusiones, que nos argumentan que la palabra es el medio para construir la realidad, que sencillamente lo que no se nombra, no se ve. Y viene a colación porque el primero de diciembre el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación emitió una sentencia: SUP-REP-456/2021.
Descripción:

Opinión de Norma de la Cruz en La Silla Rota