Proceso Electoral 2020-2021

Durante el periodo que se informa, el Tribunal Electoral fue garante de la constitucionalidad y legalidad del proceso electoral más grande de la historia reciente de México. En él se renovaron 20 446 cargos de elección popular, de entre los que se incluyen 500 diputaciones federales, 30 congresos locales, 15 gubernaturas y más de 2000 ayuntamientos y alcaldías.

Este proceso inició el 7 de septiembre de 2020, y al 31 de octubre de 2021, se recibió un total de 14 898 asuntos relacionados con las contiendas electorales locales y federal.

proceso_electoral_2020-2021

Se resolvieron 14 591 asuntos en un tiempo promedio de 9.18 días, la mayoría de ellos relacionados principalmente con los resultados electorales, la vida interna de los partidos y los procedimientos sancionadores.

En el ámbito local, el mayor número de impugnaciones que se presentaron en contra de los resultados de las elecciones fueron las relativas a los ayuntamientos, con 2207 casos. Sin embargo, al considerar la cantidad de cargos que se eligieron tanto para ayuntamientos como para gubernaturas, en realidad se presentó una impugnación por cada 8.3 cargos disponibles para los ayuntamientos (presidencia municipal, sindicaturas y regidurías) y 5 impugnaciones por gubernatura.

En el ámbito federal, los cargos para los que se interpuso el mayor número de impugnaciones en contra de los resultados electorales fueron para la elección de diputaciones por el principio de mayoría relativa, con el 77.27 % de las impugnaciones.

impartición de justicia

Impartición de Justicia

TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN (TEPJF)
Tel: 55 57282300 / 55 54845410
Todos los derechos reservados
Para su correcta visualización se recomienda Google Chrome ó Firefox