• Accesibilidad
Tribunal Electoral
Dirección General de Igualdad de Derechos y Paridad de Género
logo
  • Inicio
  • Conócenos
    • ¿Quiénes somos?
    • Juzgar con Perspectiva de Género
    • ¿Cómo se visualiza el género como política institucional?
    • ¿Cómo institucionalizamos la perspectiva de género en las tareas diarias del TEPJF?
  • Actividades
  • Publicaciones
    • Publicaciones
    • Sentencias
    • Jurisprudencias
    • Tesis
  • Datos Estadísticos
  • Galería
    • Infografías
    • Videos
  • Contacto
slider
  • Home
  • Actividades

Actividades

Junio 2022

Curso “Litigio estratégico con perspectiva de género, para la defensa de los derechos político-electorales de las mujeres – modalidad en línea”

Con el objetivo de capacitar para proporcionar las herramientas necesarias para generar cambios estructurales que garanticen el acceso a la justicia electoral, a través del litigio estratégico en casos de violaciones a derechos político-electorales de las mujeres

24/06/2022 - 1/06/2022
Ver más

ENCUENTRO DE MUJERES RURALES

Visibilizar y difundir los derechos político-electorales de las mujeres rurales, por medio de la reflexión sobre los avances, barreras y obstáculos que enfrentan para su pleno ejercicio. Asimismo, empoderar a este grupo, por medio del conocimiento, para lograr su mayor participación política. Esto, considerando que el Tribunal Electoral es la institución adecuada para difundir herramientas y buenas prácticas en el tema. https://www.youtube.com/watch?v=bFVn-SSAToU

24/06/2022 - 25/06/2022
Ver más

Curso "Género, igualdad y no discriminación - modalidad en línea"

Registro del 10 de al 24 de junio de 2022

Con el objetivo de conocer y analizar las condiciones que propician las desigualdades y la discriminación que obstaculizan la igualdad sustantiva, desde una perspectiva de género e interseccional para promover y garantizar los derechos humanos de las mujeres y de las personas en general.

 

10/06/2022 - 24/06/2022

ENCUENTRO DE MUJERES AFRODESCENDIENTES/AFROMEXICANAS

Objetivo:

Fortalecer los espacios de difusión y promoción de los mecanismos de justicia inclusiva generados por el TEPJF para tutelar los derechos político-electorales de las mujeres afrodescendientes / afromexicanas, como grupo subrepresentados políticamente, así como, conocer de viva voz de las mujeres  afrodescendientes / afromexicanas sus reflexiones en cuanto a su derecho de participación y representación en política que permitan generar áreas de oportunidad para robustecer una justicia electoral inclusiva y la colaboración institucional.

https://www.youtube.com/watch?v=rb1rV-EiJps

9/06/2022 - 10/06/2022
Ver más

Curso "Derechos político - electorales de las personas de la Diversidad Sexual LGBTTTI+ - modalidad en línea".

Registro del 02 al 17 de junio de 2022

Con el objetivo de contribuir a una cultura de igualdad e inclusión y al reconocimiento de los derechos humanos de las personas LGBTTTI+ de participar en los procesos democráticos para el acceso a la representación política.

2/06/2022 - 17/06/2022

Mayo 2022

Curso Taller "Juzgar con perspectiva de género - modalidad en línea".

Registro del 30 de mayo al 10 de junio de 2022

Con el objetivo de promover en las y los participantes una cultura de igualdad de derechos y paridad de género, al dotarles de herramientas teórico-prácticas de argumentación y análisis de sentencias, interpretación de la prueba; entre otros para incorporar e identificar los elementos necesarios de la importancia de juzgar con perspectiva de género en el ámbito jurisdiccional.

30/05/2022 - 10/06/2022

Curso "Acoso laboral y sexual - modalidad en línea"

Concientizar sobre las conductas de acoso, los riesgos para las personas e instituciones, las medidas de prevención y la participación activa de las personas para contribuir a una cultura de respeto a los derechos humanos y de igualdad de derechos con perspectiva de género.

 

16/05/2022 - 27/05/2022
Ver más

Curso Las nuevas masculinidades- modalidad en línea

Registro del 09 al 20 de mayo de 2022

Con el objetivo de capacitar sobre nuevas masculinidades, con el fin de lograr una cultura de igualdad de derechos, paridad de género y no discriminación, libre de violencia de género, en los espacios privado y público, al dotar al personal del TEPJF y público en general de herramientas teórico-prácticas para que incorporen el enfoque de masculinidades y de perspectiva de género en su quehacer cotidiano.

 

 

9/05/2022 - 20/05/2022

Curso los Derechos Político-electorales de las personas con Discapacidad - modalidad en línea

Que las personas participantes en el curso conozcan los derechos político-electorales de las personas con discapacidad y la importancia de impulsar mayores medidas de inclusión que les permitan desarrollarse en todos los ámbitos sociales y participar en las decisiones y políticas públicas.

2/05/2022 - 20/05/2022

Abril 2022

30 de abril la niñez pregunta

El Comité Interinstitucional de Igualdad de Género del Poder Judicial de la Federación, en el marco de la Conmemoración del Día del niño y de la niña, emite las respuestas sobre igualdad y justicia para niñas y niños.

29/04/2022 - 29/04/2022

Curso Paridad de Género - modalidad en línea

Que las personas participantes en el curso conozcan el significado y alcances de la paridad de género en una sociedad democrática, así como las obligaciones de las instituciones y de la sociedad en relación con la paridad de género para la participación y representación de las mujeres en la vida política y pública en México a partir de las reformas de 2014, 2019 y 2020.

25/04/2022 - 13/05/2022

Marzo 2022

Curso Clima Laboral Libre de Violencia - modalidad en línea

Capacitar sobre el clima laboral y la cultura institucional desde la perspectiva de género, así como analizar los mecanismos jurídicos, recursos y buenas prácticas para construir un clima laboral sin discriminación y libre de violencia, fundado en el respeto a los derechos humanos y la igualdad de derechos.

28/03/2022 - 15/04/2022
Ver más

Día Naranja

Erradicar todas las formas de violencia contra las mujeres y niñas, en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, cada día 25 de mes calendario, se llevan a cabo actividades con la finalidad de sensibilizar al personal sobre la importancia de crear un ambiente laboral libre de violencia y construir una sociedad más igualitaria para mujeres y niñas en nuestro país.

25/03/2022 - 25/03/2022
Ver más

Día Internacional de las Juezas - 10 de marzo

10 de marzo -  Día Internacional de las Juezas, se proclamó este día para reconocer que la participación de las mujeres, en todos los niveles de la toma de decisiones, es indispensable para el logro de la igualdad, el desarrollo sostenible, la paz y la democracia.

 

El Comité Interinstitucional de Igualdad de Género del Poder Judicial de la Federación y el TEPJF como integrante, reiteran su compromiso por construir acuerdos y alianzas institucionales que favorezcan la igualdad de oportunidades, en donde más mujeres ejerzan la función jurisdiccional.

10/03/2022 - 10/03/2022
Ver más

Conversatorio "Compartiendo experiencias deconstruyendo la cultura patriarcal en el TEPJF"

Conversatorio compartiendo experiencias deconstruyendo la cultura patriarcal en el TEPJF

10/03/2022 - 10/03/2022

Foro Nacional con autoridades electorales, jurisdiccionales y legislativas locales

En el marco del Día Internacional de la Mujer, se reúnen para el análisis de los resultados del proceso electoral 2020-2021 en materia de paridad de género, violencia política contra las mujeres en razón de género e inclusión, desde una mirada prospectiva hacia los próximos comicios locales.

8/03/2022 - 8/03/2022
Ver más

Semana conmemorativa 2022 del Día Internacional de la Mujer

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación integrante del Comité Interinstitucional de Igualdad de Género del Poder Judicial de la Federación, participa en la Ceremonia para la entrega de la Medalla "María Cristina Salmorán de Tamayo 2022" al mérito judicial y a juzgar con perspectiva de género interseccional

8/03/2022 - 8/03/2022
Ver más

Curso Violencia Política contra las Mujeres - Modalidad en línea

Poner a disposición de personas interesadas un conjunto de conocimientos y herramientas a la vanguardia, necesarios para el ejercicio y defensa de los derechos político-electorales, y coadyuvar en la tarea de impartir justicia con perspectiva de género, adecuándose a los más altos estándares nacionales e internacionales y a los criterios jurisdiccionales en la materia.

7/03/2022 - 25/02/2022
Ver más

Febrero 2022

Día Naranja

Campaña ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres y niñas, ONU Mujeres

Lenguaje Incluyente, no sexista y no revictimizante

25/02/2022 - 25/02/2022
Ver más

Firma del Convenio Específico de Colaboración que celebran el TEPJF y el INMUJERES en materia del PROIGUALDAD

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) firmaron un Convenio Específico de Colaboración para fortalecer las condiciones de participación política electoral que garanticen la plena incorporación de las mujeres en la toma de decisiones, en particular, de las mujeres indígenas, afromexicanas, jóvenes, de comunidades rurales, de la tercera edad, con discapacidad y de la diversidad sexual, entre otras.

21/02/2022 - 21/02/2022
Ver más

Enero 2022

Entrega de la Presidencia y Secretaría Técnica del OPPMM

Sesión Protocolaria de la Entrega de la Presidencia y Secretaría Técnica del Observatorio de Participacón Política de las Mujeres en México. TEPJF- INE- INMUJERES 

https://www.youtube.com/watch?v=imxJbTMNR5k

31/01/2022 - 31/01/2022
Ver más

Día Naranja

Erradicar todas las formas de violencia contra las mujeres y niñas, en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, cada día 25 de mes calendario, se llevan a cabo actividades con la finalidad de sensibilizar al personal sobre la importancia de crear un ambiente laboral libre de violencia y construir una sociedad más igualitaria para mujeres y niñas en nuestro país.

25/01/2022 - 25/01/2022

Diciembre 2021

Día Naranja

Erradicar todas las formas de violencia contra las mujeres y niñas, en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, cada día 25 de mes calendario, se llevan a cabo actividades con la finalidad de sensibilizar al personal sobre la importancia de crear un ambiente laboral libre de violencia y construir una sociedad más igualitaria para mujeres y niñas en nuestro país.

25/12/2021 - 25/12/2021

Encuentro Internacional: Discapacidad y Justicia Electoral

En el marco internacional del Día de las Personas con Discapacidad, se extiende una invitación al Encuentro Internacional: Discapacidad y Justicia Electoral, el 3 de diciembre del 2021 a las 12:30pm

Les esperamos en: https://www.youtube.com/watch?v=ooB6byIKmzI

3/12/2021 - 3/12/2021

Noviembre 2021

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y las Niñas. 

El Comité Interinstitucional de Igualdad de Género del Poder Judicial de la Federación realiza el evento conmemorativo por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y las Niñas a fin de visibilizar, prevenir y poner fin a la violencia contra las mujeres y niñas.

25/11/2021 - 26/11/2021

Día Naranja

Erradicar todas las formas de violencia contra las mujeres y niñas, en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, cada día 25 de mes calendario, se llevan a cabo actividades con la finalidad de sensibilizar al personal sobre la importancia de crear un ambiente laboral libre de violencia y construir una sociedad más igualitaria para mujeres y niñas en nuestro país.

25/11/2021

Curso "Los derechos político-electorales de las personas con discapacidad - modalidad en línea"

Curso "Los derechos político-electorales de las personas con discapacidad - modalidad en línea"

 

Objetivo: Fomentar y concientizar sobre el ejercicio de los derechos político-electorales de las personas con discapacidad y su acceso a la justicia electoral, las obligaciones en la materia y buenas prácticas para transversalizar políticas de inclusión en materia político-electoral para avanzar en la construcción de una sociedad democrática

22/11/2021 - 10/12/2021

Día Universal del Niño y de la Niña

Reafirmamos la importancia de garantizar los derechos de las niñas y de los niños.

19/11/2021 - 20/11/2021

Resultados del “Concurso de Tesis sobre la Justicia Electoral con Perspectiva de Género: Paridad y Violencia Pólítica Contra las Mujeres por Razón de Género"

Resultados del “Concurso de Tesis sobre la Justicia Electoral con Perspectiva de Género: Paridad y Violencia Pólítica Contra las Mujeres por Razón de Género"

15/11/2021 - 15/11/2021
Ver más

Curso Clima Laboral Libre de Violencia

El curso tien el objetivo de dar a conocer, desde la perspectiva de género, los elementos del clima laboral y la cultura institucional, así como analizar los mecanismos jurídicos, recursos y buenas prácticas para construir un clima laboral sin discriminación y libre de violencia, fundado en el respeto a los derechos humanos y la igualdad de derechos.

5/11/2021 - 26/11/2021

Octubre 2021

Día Naranja

Erradicar todas las formas de violencia contra las mujeres y niñas, en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, cada día 25 de mes calendario, se llevan a cabo actividades con la finalidad de sensibilizar al personal sobre la importancia de crear un ambiente laboral libre de violencia y construir una sociedad más igualitaria para mujeres y niñas en nuestro país.

25/10/2021 - 25/10/2021

Conmemoración del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama

El Comité Interinstitucional de Igualdad de Género del Poder Judicial, este 19 de octubre, se une a la iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para conmemorar el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, a fin de sensibilizar a la población sobre la importancia de su detección precoz, para mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos de cáncer de mama.

19/10/2021 - 19/10/2021

68° Aniversario del Voto de las Mujeres en México. Inauguración.

El Magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, declaró la inauguración de la Celebración del 68 Aniversario del Voto de la Mujeres; reconoció que la agenda de paridad es amplia y compleja, dijo que así como se concretó hace 68 años el sufragio efectivo para las mujeres y hoy reconocemos los avances significativos de la paridad, esto solo significa un inicio para continuar los cambios. Manifestó que “desde esta sede judicial seguiremos trabajando en la interpretación de las normas para lograr la igualdad sustantiva”.

18/10/2021 - 18/10/2021

68° Aniversario del Voto de las Mujeres en México

Transmisión en vivo. Acompáñenos.

17/10/2021 - 18/10/2021

68° Aniversario del Voto de las Mujeres en México

Celebración del Aniversario el Voto de las Mujeres en México.

Con el objetivo de Fortalecer el posicionamiento del TEPJF entre diversos públicos, fomentando su interés y conocimiento que fortalezcan los derechos político-electorales de las mujeres, el rol de la justicia electoral y garantizar el principio de paridad de género en contextos libres de violencia política por razón de género.

16/10/2021 - 17/10/2021

Curso “Litigio estratégico con perspectiva de género, para la defensa de los derechos político-electorales de las mujeres – modalidad en línea y/o presencial”

El curso tiene por objeto proporcionar las herramientas necesarias para generar cambios estructurales que garanticen el acceso a la justicia electoral, a través del litigio estratégico en casos de violaciones a derechos político-electorales de las mujeres. 

11/10/2021 - 25/11/2021

Día Internacional de la Niña

La Asamblea General de las Naciones Unidas, aprobó el 19 de diciembre de 2011, la Resolución 66/170 en la que declaraba el 11 de octubre como el Día Internacional de la Niña, con el objetivo de reconocer los derechos de las niñas y los problemas extraordinarios a los que las niñas se enfrentan en todo el mundo.

10/10/2021 - 11/10/2021

Encuentro de Defensoras Electorales

Difundir y promover el ejercicio de los derechos humanos de las mujeres en la vida pública y política, y su acceso a la justicia electoral con perspectiva de género, así como la participación de la sociedad civil e integrantes de la Red de formadoras de la red de defensoras en las estrategias para la defensa de los derechos político-electorales de las mujeres en los procesos electorales del 2020-2021, a través del litigio estratégico y su análisis a nivel local, nacional y regional.

7/10/2021 - 8/10/2021

Derechos político-electorales de las personas con discapacidad

SENTENCIAS RELEVANTES
DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE DERECHOS Y PARIDAD DE GÉNERO
TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

1/10/2021 - 31/12/2021
Ver más

Septiembre 2021

Curso "Acoso laboral y sexual - modalidad en línea"

Concientizar sobre las conductas de acoso, los riesgos para las personas e instituciones, las medidas de prevención y la participación activa de las personas para contribuir a una cultura de respeto a los derechos humanos y de igualdad de derechos con perspectiva de género. 

27/09/2021 - 15/10/2021

Día Naranja

En el marco de la campaña anual contra la violencia de mujeres y niñas decretada oficialmente por la ONU en 1999, con finalidad visibilizar la violencia que sufren las mujeres en todo el mundo. En congruencia con la misión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de fortalecer la democracia en México mediante la protección permanente de los derechos político-electorales y el desarrollo de la cultura de la legalidad difunde información en redes sociales relacionadas al tema.

25/09/2021 - 25/09/2021

211 años de la Independencia de México

A 211 años de la Independencia de México, celebramos a todas las mujeres que participaron en la lucha para ser un país independiente y soberano

15/09/2021 - 16/09/2021

Agosto 2021

Curso "Derechos político - electorales de las personas de la Diversidad Sexual LGBTTTI+ - modalidad en línea"

Contribuir a una cultura de igualdad e inclusión y al reconocimiento de los derechos humanos de las personas LGBTTTI+ de participar en los procesos democráticos para el acceso a la representación política. 

30/08/2021 - 17/09/2021

Curso "Género, igualdad y no discriminación - modalidad en línea"

Con el objetivo de analizar las condiciones que propician las desigualdades y la discriminación que obstaculizan la igualdad sustantiva, desde una perspectiva de género e interseccional para promover y garantizar los derechos humanos de las mujeres y de las personas en general.

30/08/2021 - 17/09/2021
Ver más

Día Naranja

En el marco de la campaña anual contra la violencia de mujeres y niñas decretada oficialmente por la ONU en 1999, con finalidad visibilizar la violencia que sufren las mujeres en todo el mundo. En congruencia con la misión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de fortalecer la democracia en México mediante la protección permanente de los derechos político-electorales y el desarrollo de la cultura de la legalidad difunde información en redes sociales relacionadas al tema.

25/08/2021 - 25/08/2021

Charlas Sororarias

Para fortalecer los vínculos con mujeres líderes en cuyas trayectorias se encuentre el desarrollo de actividades en favor de la igualdad.

9/08/2021 - 16/08/2021

Julio 2021

Día Naranja

En el marco de la campaña anual contra la violencia de mujeres y niñas decretada oficialmente por la ONU en 1999, con finalidad visibilizar la violencia que sufren las mujeres en todo el mundo. En congruencia con la misión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de fortalecer la democracia en México mediante la protección permanente de los derechos político-electorales y el desarrollo de la cultura de la legalidad difunde información en redes sociales relacionadas al tema.

25/07/2021 - 25/07/2021

Curso "Las nuevas masculinidades"

Con el objetivo de capacitar sobre masculinidades y de lograr una cultura de igualdad de derechos, paridad de género, y no discriminación libre de violencia de género en los espacios privado y público, al dotar al personal del TEPJF y público en general de herramientas teórico-prácticas para que incorporen el enfoque de masculinidades y de perspectiva de género en su quehacer cotidiano.

5/07/2021 - 23/07/2021

Junio 2021

Día Naranja

En el marco de la campaña anual contra la violencia de mujeres y niñas decretada oficialmente por la ONU en 1999, con finalidad visibilizar la violencia que sufren las mujeres en todo el mundo. En congruencia con la misión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de fortalecer la democracia en México mediante la protección permanente de los derechos político-electorales y el desarrollo de la cultura de la legalidad difunde información en redes sociales relacionadas al tema.

25/06/2021 - 25/06/2021

Curso-Taller Juzgar con perspectiva de género -modalidad en línea

Promover en las y los participantes una cultura de igualdad de derechos y paridad de género, al dotarles de herramientas teórico-prácticas de argumenatcion y análisis de sentencias, interpretacion de la prueba; entre otros para incorporar e identificar los elementos necesarios de la importancia de juzgar con perspectiva de género en el ámbito jurisdiccional.

7/06/2021 - 25/06/2021
Ver más

Campaña de difusión de los derechos político – electorales de las personas de la diversidad sexual LGBTTTI+.

En el marco del Día Mundial de la Diversidad Sexual, 25 de junio, se diseñó la campaña con perspectiva de género e interseccional, con el propósito de difundir los derechos político-electorales de las personas de la diversidad sexual LGTTTI+, a fin de lograr una democracia incluyente que incorpore la visión y necesidades de todas las personas y visibilizar el papel que desempeña el TEPJF para garantizar la participación política de las personas de la diversidad sexual LGTTTI+.

1/06/2021 - 30/06/2021
Ver más

Mayo 2021

Día Naranja

En el marco de la campaña anual contra la violencia de mujeres y niñas decretada oficialmente por la ONU en 1999, con finalidad visibilizar la violencia que sufren las mujeres en todo el mundo. En congruencia con la misión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de fortalecer la democracia en México mediante la protección permanente de los derechos político-electorales y el desarrollo de la cultura de la legalidad difunde información en redes sociales relacionadas al tema.

25/05/2021 - 25/05/2021

Curso taller “Juzgar con Perspectiva de género” modalidad en línea

Promover en las y los participantes una cultura de igualdad de derechos y paridad de género, al dotarles de herramientas teórico-prácticas de argumentación y análisis de sentencias, interpretación de la prueba; entre otros para incorporar e identificar los elementos necesarios de la importancia de juzgar con perspectiva de género en el ámbito jurisdiccional

21/05/2021 - 25/06/2021

5° Encuentro de Observatorios Locales de Participación Política de las Mujeres

Personas invitadas: integrantes del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en México y de los Observatorios Locales, magistradas y magistradas electorales del TEPJF y de tribunales electorales de las entidades federativas, consejeras y consejeros de OPLES, titulares de los mecanismos de las mujeres en las entidades, organizaciones de la sociedad civil y academia.

20/05/2021 - 21/05/2021

Campaña con perspectiva de derechos humanos, para difundir los derechos político-electorales de las personas con discapacidad

Promover el ejercicio de los derechos político-electorales de las personas con discapacidad y su acceso a la justicia electoral para avanzar en la construcción de una sociedad democrática, en el marco de la celebración del Día Nacional de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, el 3 de mayo, a fin de reconocer la importancia de este instrumento normativo internacional ratificado por México en 2008.

3/05/2021 - 31/05/2021
Ver más

Curso “Introducción a la Perspectiva de Género”, modalidad en línea

Promover en las y los participantes una cultura de igualdad de derechos y paridad de género a través de herramientas para incorporar e identificar los elementos necesarios de la perspectiva de género y no discriminación.

3/05/2021 - 21/05/2021

Abril 2021

Charlas Sororarias

Invitada especial: Nancy Castañeda Rosales / Red de Mujeres jovenes por la Democracia paritaria.

Con el objetivo de que las mujeres que laboran en el TEPJF conozcan y compartan las experiencia de otras mujeres que contribuyen con sus acciones a luchar y promover los derechos de las mujeres de participar en la vida pública en condiciones de paridad y libre de violencia de género

29/04/2021 - 29/04/2021

Día Naranja

En el marco de la campaña anual contra la violencia de mujeres y niñas decretada oficialmente por la ONU en 1999, con finalidad visibilizar la violencia que sufren las mujeres en todo el mundo. En congruencia con la misión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de fortalecer la democracia en México mediante la protección permanente de los derechos político-electorales y el desarrollo de la cultura de la legalidad difunde información en redes sociales relacionadas al tema.

25/04/2021 - 25/04/2021

18ª Sesión Ordinaria del del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en México

Con motivo de la Presidencia 2020-2021, del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en México, correspondiente al TEPJF, se celebra la 18a sesión ordinaria de trabajo con el Inmujeres y el INE, así como miembros de la Sociedad Civil, de la academia, partidos políticos, Observatorios, Tribunales y Órganos Electorales Locales, para instaurar las mesas de trabajo

22/04/2021 - 22/04/2021

Curso “Paridad de género”

Que las personas participantes en el curso conozcan el significado y alcances de la paridad de género en una sociedad democrática, así como las obligaciones de las instituciones y de la sociedad en relación con la paridad de género para la participación y representación de las mujeres en la vida política y pública en México a partir de las reformas 2014, 2019 y 2020.

5/04/2021 - 23/04/2021

Marzo 2021

Día Naranja

En el marco de la campaña anual contra la violencia de mujeres y niñas decretada oficialmente por la ONU en 1999, con finalidad visibilizar la violencia que sufren las mujeres en todo el mundo. En congruencia con la misión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de fortalecer la democracia en México mediante la protección permanente de los derechos político-electorales y el desarrollo de la cultura de la legalidad difunde información en redes sociales relacionadas al tema

25/03/2021 - 25/03/2021

Necesario, impulsar en el TEPJF la cultura de la igualdad y el empoderamiento de mujeres: Mónica Soto

Mujeres que ocupan distintos cargos en el TEPJF participaron en el foro “Igualdad para las mujeres que laboramos en el TEPJF. Compartiendo experiencias”, para hacer una relatoría del avance de las mujeres

11/03/2021
Ver más

Mujeres desde la interseccionalidad

Con el propósito de sensibilizar y difundir que la lucha por los derechos de las mujeres en los espacios privado y público, y la lucha para el logro de la igualdad de género, son el principal referente por el que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

10/03/2021
Ver más

Mujeres destacadas en México

Mujeres destacadas en México

9/03/2021 - 31/05/2021
Ver más

Mujeres destacadas en el mundo

Su logros y aportaciones

9/03/2021 - 31/03/2021
Ver más

Interseccionalidad y mujeres rurales en México

Día internacional de la mujer

9/03/2021 - 31/03/2021
Ver más

El TEPJF lanza campaña interna de tolerancia cero a las violencias contra mujeres: José Luis Vargas

En evento virtual por el Día Internacional de la Mujer, el presidente del TEPJF anunció el robustecimiento de las acciones internas para sancionar a quienes atenten contra los derechos de las mujeres

8/03/2021
Ver más

Día internacional de la Mujer -Campaña a favor de los derechos de las mujeres indígenas, afrodescendientes, rurales, jóvenes, con discapacidad, adultas mayores, etc.

Difundir los derechos de las mujeres y reflexionar sobre los avances, barreras y obstáculos de género que enfrentan para el ejercicio de sus derechos, su empoderamiento y participación política, en condiciones de igualdad con los hombres, así como las condiciones y características de las mujeres que por conductas basadas en estereotipos y prejuicios impiden el ejercicio de sus derechos.

8/03/2021 - 8/03/2021
Ver más

Día Internacional de la mujer 2021

El #TEPJF lanza campaña interna de tolerancia cero a las violencias contra mujeres: José Luis Vargas Valdez
 
8/03/2021 - 11/03/2021

El Observatorio de Participación Política de las Mujeres en México requiere de trabajo conjunto para que los derechos político-electorales de las mujeres no tengan retrocesos en su ejercicio

La magistrada Soto Fregoso, al participar en la 17º sesión ordinara del Observatorio a nombre del magistrado presidente del TEPJF, José Luis Vargas Valdez, refrendó el compromiso de este órgano jurisdiccional para trabajar e impulsar acciones inmediatas y efectivas para combatir cualquier práctica de violencia política contra las mujeres por razón de género, así como en contra del acceso de las mujeres a la vida política, como parte de un compromiso que deben asumir todas y todos coordinadamente, indic

5/03/2021
Ver más

17va sesión ordinaria del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en México

Con motivo de la Presidencia 2020-2021, del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en México, correspondiente al TEPJF, se celebra la 17a sesión ordinaria de trabajo con el Inmujeres y el INE, así como miembros de la Sociedad Civil, de la academia, partidos políticos, Observatorios, Tribunales y Órganos Electorales Locales

4/03/2021 - 4/03/2021

Curso Violencia Política contra las mujeres modalidad en línea

Contar con un referente conceptual y contextual a nivel global de las problemáticas asociadas con el género, los derechos humanos y la violencia y particularmente sobre la violencia política contra las mujeres, así como con la información básica para su identificación y canalización en México.

1/03/2021 - 26/03/2021

Febrero 2021

Día Naranja

En el marco de la campaña anual contra la violencia de mujeres y niñas decretada oficialmente por la ONU en 1999, con finalidad visibilizar la violencia que sufren las mujeres en todo el mundo. En congruencia con la misión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de fortalecer la democracia en México mediante la protección permanente de los derechos político-electorales y el desarrollo de la cultura de la legalidad difunde información en redes sociales relacionadas al tema.

25/02/2021 - 25/02/2021

Enero 2021

Día Naranja

En el marco de la campaña anual contra la violencia de mujeres y niñas decretada oficialmente por la ONU en 1999, con finalidad visibilizar la violencia que sufren las mujeres en todo el mundo. En congruencia con la misión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de fortalecer la democracia en México mediante la protección permanente de los derechos político-electorales y el desarrollo de la cultura de la legalidad difunde información en redes sociales relacionadas al tema.

25/01/2021 - 25/01/2021

Noviembre 2020

Historia de las Hermanas Mirabal Reyes

https://www.te.gob.mx/front/transmisionesTepjf/ventanaVod/portales/HISTORIA_25N_01.mp4

25/11/2020 - 25/05/2021
Ver más

Octubre 2020

Curso virtual “Violencia política contra las mujeres"

Curso

26/10/2020 - 20/11/2020

Curso Introducción a la perspectiva de Género, modalidad en línea.

Promover en las y los participantes una cultura de igualdad de derechos y paridad de género, al dotarles de herramientas para incorporar e identicar los elementos necesarios de la perspectiva de género y no discriminación.

11/10/2020 - 31/08/2020
Ver más

Agosto 2020

Jornada virtual “Retos en la aplicaciónde la reforma política en violencia políticacontra las mujeres por razón de género"

31/08/2020

Curso Introducción a la perspectiva de Género, modalidad en línea

Promoiver en las y los participantes una  cultura de igualdad de derechos y paridad de género, al dotarles de herramientas para incorporar e identificar los elementos necesarios de la perspectiva de género y no discriminación.

11/08/2020 - 31/08/2020
Ver más

Jornada virtual “Retos en la aplicación de la reforma política en violencia política contra las mujeres por razón de género"

En el foro, organizado por el Tribunal Electoral de Veracruz y moderado por su presidenta, la magistrada Claudia Díaz Tablada, Mónica Soto Fregoso sostuvo en ese sentido que los derechos de las mujeres no se politizan, se protegen, y para eso están los tribunales electorales, en especial ante los efectos de la pandemia y las brechas de desigualdades de género.

7/08/2020 - 7/08/2020
Ver más

Primer conversatorio virtual del ciclo“Mujeres, liderazgo y pandemia”, de laserie “Liderazgo femenino frente a lapandemia” organizado desde Asunción,Paraguay.

4/08/2020 - 4/08/2020

Primer conversatorio virtual del ciclo “Mujeres, liderazgo y pandemia”, de la serie “Liderazgo femenino frente a la pandemia” organizado desde Asunción, Paraguay.

Lo anterior, al participar en el Primer conversatorio virtual del ciclo “Mujeres, liderazgo y pandemia”, de la serie “Liderazgo femenino frente a la pandemia”, coordinado por María Elena Wapenka, ministra del Tribunal Superior de Justicia Electoral de Paraguay, donde la magistrada Soto Fregoso destacó que todas y todos tienen un papel importante que jugar en la garantía de los derechos de las mujeres, como la sociedad civil que debe exigir a los gobiernos poner en el centro la protección, el respeto, la garantía y la promoción de los derechos humanos con perspectiva de género e interseccionalidad y la priorización de los grupos vulnerables.

4/08/2020 - 4/08/2020
Ver más

Junio 2020

Conversatorio Paternidades e Igualdad Sustantiva en tiempos del Covid19

El Conversatorio, que tuvo como invitados a los magistrados de la Sala Superior, Felipe de la Mata Pizaña y José Luis Vargas Valdez, fue organizado por la Dirección General de Igualdad de Derechos y Paridad de Género para reflexionar sobre cómo viven sus paternidades quienes integran el TEPJF y el público en general en el confinamiento, y cuáles son los aprendizajes para incidir en las paternidades corresponsables en el espacio laboral y privado que hagan posible la igualdad sustantiva.

22/06/2020 - 22/06/2020
Ver más

Mayo 2020

Encuentro Nacional de Magistradas,Mujeres, Derechos y COVID-19

• Conocer si las medidas implementadas a nivel
regional, nacional y local, en respuesta al
covid-19 tienen perspectiva de género y
visibilizan en su implementación el impacto
de la violencia de género contra las mujeres y
niñas, mujeres indígenas, afromexicanas, con
discapacidad, entre otras condiciones; en
particular respecto de la violencia política
contra las mujeres.


• Analizar el rol de los tribunales electorales a la
luz de las reformas en materia de violencia
política contra las mujeres por razones de
género, frente a los impactos sociales y
económicos de las medidas sanitarias por el
covid-19, para el ejercicio de los derechos
político-electorales de las mujeres, rumbo a los
procesos electorales de 2020-2021.

12/05/2020 - 12/05/2020
Ver más

Encuentro Nacional de Magistradas, Mujeres, Derechos y COVID-19

  • Conocer si las medidas implementadas a nivel regional, nacional y local, en respuesta al covid-19 tienen perspectiva de género y visibilizan en su implementación el impacto de la violencia de género contra las mujeres y niñas, mujeres indígenas, afromexicanas, con discapacidad, entre otras condiciones; en particular respecto de la violencia política contra las mujeres.

 

  • Analizar el rol de los tribunales electorales a la luz de las reformas en materia de violencia política contra las mujeres por razones de género, frente a los impactos sociales y económicos de las medidas sanitarias por el covid-19, para el ejercicio de los derechos político-electorales de las mujeres, rumbo a los procesos electorales de 2020-2021.
12/05/2020 - 12/05/2020
Ver más

Charlas Sororarias. "Participación de lasmujeres en la emergencia nacional y suimpacto"

7/05/2020

Charlas Sororarias. "Participación de las mujeres en la emergencia nacional y su impacto"

7/05/2020
Ver más

Cursos virtuales con la colaboración del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) para el personal del TEPJF.

Mediante la Dirección General de Igualdad de Derechos y Paridad de Género, el personal que labora en el TEPJF participa, por medio de la plataforma "Conéctate" del Conapred, en los siguientes cursos:

+ “Iguales y diferentes: la ciudadanía en los procesos electorales”

+ “Pautas para un periodismo incluyente”.

+ “Prevención social de las violencias con enfoque antidiscriminatorio”.

+ “Inclusión y discapacidad”.

+ “Claves para la atención pública sin discriminación”.

+ “Medidas para la igualdad en el marco de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación”.

+ “El ABC de la accesibilidad”.

4/05/2020 - 30/11/2020

Abril 2020

Encuentro Virtual de Magistradas Electorales “Mujeres, Derechos y COVID-19”

Conocer si las medidas implementadas en respuesta al COVID-19 visibilizan el impacto de la violencia de género contra las mujeres y niñas, indígenas, afromexicanas, con discapacidad, entre otras condiciones; especialmente, la violencia contra las mujeres en la vida política en razón de género, a fin de que les impida total o parcialmente, gozar de sus derechos político-electorales; Asimismo, identificar si cuentan con perspectiva de género en rubros sensibles, como empleo, salud, cuidados, trabajo doméstico, entre otros.

21/04/2020 - 8/05/2020

Marzo 2020

Encuentro Virtual de MagistradasElectorales “Mujeres, Derechos y COVID-19”

21/03/2020 - 8/05/2020

Curso virtual “Violencia política contra las mujeres”

Su objetivo es contar con un referente conceptual y contextual en el ámbito global de las problemáticas asociadas con el género, los derechos humanos y la violencia, en particular la violencia política contra las mujeres, así como disponer de la información básica para su identificación y canalización en México.

Esta actividad se imparte en el campus virtual de la Escuela Judicial Electoral.

 

9/03/2020 - 22/05/2020

“Diplomado superior en políticas públicas e institucionalización de la perspectiva de género”.

En la profesionalización del personal del TEPJF, se imparte esta capacitación, cuyo objetivo es dar continuidad a los diplomados en “Políticas públicas y género”, realizado en 2018, y en “Políticas públicas e institucionalización de la perspectiva de género” en su modalidad semipresencial, de 2019, mediante una formación especializada en el conocimiento y análisis de los procesos de institucionalización y transversalidad de las políticas de igualdad de género, así como dotar de herramientas conceptuales y metodológicas para juzgar con perspectiva de género.

 

En el diplomado superior participa personal de la Sala Superior y de las salas regionales, así como de la Defensoría Pública. Cuyas actividades son en línea mediante la plataforma de la Flacso-México.

9/03/2020 - 1/06/2020

Día Internacional de la Mujer

Conmemorar la lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo de las mujeres para su participación en la sociedad en igualdad con los hombres, desprovista de discriminación y violencia de género.

2/03/2020 - 3/03/2020

Febrero 2020

Charlas Sororarias

Fortalecer vínculos con mujeres líderes entre cuyas trayectorias se encuentre el desarrollo de actividades en favor de la igualdad de derechos y paridad de género.

24/02/2020 - 24/02/2020

Enero 2020

Charlas Sororarias

Fortalecer vínculos con mujeres líderes entre cuyas trayectorias se encuentre el desarrollo de actividades en favor de la igualdad de derechos y paridad de género.

30/01/2020 - 30/01/2020

Actividades del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres y Niñas.

Que el TEPJF se una al Día Naranja para poner fin desde el ámbito de la justicia electoral a cualquier tipo de violencia contra las mujeres y las niñas.

25/01/2020 - 25/10/2020

Diciembre 2019

Curso “Derechos humanos de las mujeres, clima laboral libre de violencia e igualdad y no discriminación”.

Fortalecer la capacitación de las y los servidores públicos en materia de igualdad de derechos, no discriminación y paridad de género mediante este curso, a fin de garantizar la igualdad efectiva de los derechos y la paridad de género, así como de prevenir y erradicar la discriminación laboral.

17/12/2019 - 20/12/2019

Presentación de la 2da. Edición "El avance político de las mujeres en México. Aportaciones de las magistradas desde la justicia electoral"

Difundir las aportaciones de las magistradas electorales en el desempeño de la justicia electoral en favor de una democracia paritaria libre de violencia política en razón de género, mediante la presentación de la segunda edición de la obra El avance político de las mujeres en México. Aportaciones de las magistradas desde la justicia electoral.

11/12/2019

La CEDAW y los Derechos Político-Electorales. 40 Años de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (CEDAW) y 71 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Realizar un balance acerca de los retos que enfrenta la justicia electoral en México, en voz del personal de este órgano jurisdiccional, mujeres políticas, defensoras de los derechos político-electorales, integrantes de la academia y público interesado, en el marco de los 40 años de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (CEDAW) y los 71 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

9/12/2019 - 11/12/2019

Curso virtual “Violencia política contra las mujeres”.

Contribuir al fortalecimiento de las habilidades para la defensa de los derechos político-electorales desde una perspectiva de igualdad de género, así como a incrementar la eficacia de la justicia electoral en materia de violencia política contra las mujeres, mediante un curso dirigido al personal de este organismo jurisdiccional.

 

5/12/2019 - 20/12/2019

Curso-taller “Sensibilización de los derechos de las personas con discapacidad”.

Contribuir al fortalecimiento de la participación ciudadana en los asuntos públicos y en los espacios de toma de decisiones por medio del acceso a cargos de elección popular, con base en los principios de igualdad y no discriminación. Lo anterior, en atención a la solicitud del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones para la impartición de un curso de sensibilización en materia de democracia incluyente, accesibilidad y garantía de los derechos políticos de las personas con discapacidad.

5/12/2019
Ver más

Congreso Internacional Discapacidad y Autonomía.

Fortalecer la capacitación y difusión de los derechos humanos e impulsar una política transversal de acceso a la justicia en favor de las personas con discapacidad, en coordinación con el Instituto de las Personas con Discapacidad del Gobierno de la Ciudad de México.

3/12/2019 - 4/12/2019

III Conferencia de la Asociación de Magistradas Electorales de las Américas (AMEA).

Compartir experiencias y reflexionar acerca de las acciones dirigidas al fortalecimiento de la participación de las mujeres en los procesos democráticos, así como dar seguimiento al Observatorio Regional de la AMEA sobre Democracia Paritaria, Acoso y Violencia Política, y establecer las directrices para el funcionamiento de la Asociación y generar un plan de trabajo conjunto para la región.

2/12/2019 - 3/12/2019

Noviembre 2019

Curso-taller “Paridad libre de violencia política en razón de género”.

En colaboración con autoridades electorales que participan en la atención y defensa de los derechos político-electorales; aquellas que intervienen en la atención de la violencia; la Secretaría de Asuntos Indígenas del Estado de Oaxaca, así como con funcionariado de Chiapas y de la presidencia de la Sala Regional Xalapa del TEPJF.

 

25/11/2019

Campaña internacional “16 días de activismo contra la violencia de género”.

En el contexto de los 16 días de activismo para promover actividades que contribuyan a concienciar al personal del TEPJF acerca de la violencia que viven a diario las mujeres y niñas en el país, del 25 de noviembre al 10 de diciembre de 2019 se realizó la campaña en el TEPJF.

25/11/2019 - 10/12/2019

Octubre 2019

Derechos Humanos de las Mujeres. Acceso a la Justicia a 25 Años de la Convención de Belém do Pará.

Compartir las experiencias de la justicia electoral en la protección de los derechos político-electorales de las mujeres y adquirir herramientas teóricas y prácticas para la elaboración de demandas ciudadanas, las cuales contribuyan a la defensa eficaz en la salvaguardia y promoción de la participación política de las mujeres en cargos electivos o puestos de toma de decisión político-electoral.

30/10/2019 - 2/11/2019

Taller Sensibilización en materia de Igualdad y no discriminación contra las mujeres

Contribuir al fortalecimiento del desempeño jurisdiccional y el reconocimiento del TEPJF como una institución garante de los derechos político- electorales y comprometida con su protección y promoción con visión de igualdad de derechos, paridad de género y no discriminación, se impartieron al personal jurisdiccional y administrativo

22/10/2019 - 29/11/2019

Exposición del 65 Aniversario del voto de la mujer en México

Difundir los avances, conocer las dificultades y retos de las mujeres para ejercer su derecho a votar y ser electas, así como los progresos para el logro de la paridad de género en el Proceso Electoral 2017-2018.

18/10/2019 - 31/10/2019
Ver más

Agosto 2019

Diplomado Superior en Políticas Públicas e Institucionalización de la Perspectiva de Género

Dar continuidad al proceso de formación y profesionalización iniciado con el Diplomado en Políticas Públicas y Género, mediante la formación especializada para el conocimiento y análisis de la etapa de formulación dentro del ciclo de las políticas públicas con perspectiva de género, poniendo especial énfasis en los procesos de institucionalización y transversalidad de las políticas de igualdad de género. Al tiempo busca proporcionar herramientas conceptuales y metodológicas para juzgar con perspectiva de género.

23/08/2019

Junio 2019

Jornadas de Justicia Electoral e Igualdad de Derechos

Proporcionar las herramientas necesarias para que las personas asistentes identifiquen los derechos político-electorales, sus mecanismos de defensa, las instituciones relacionadas y los criterios jurisdiccionales, a través de talleres de capacitación y sensibilización que contribuyan al reconocimiento, defensa y protección de los derechos político-electorales y su acceso a la justicia electoral, de las mujeres, personas con discapacidad y población de la diversidad sexual.

24/06/2019

Reunión de Magistradas Electorales “Participación y Liderazgo para una Justicia Electoral con Igualdad de Derechos”

  • Compartir experiencias, logros y retos sobre el papel de las magistradas electorales en la impartición de justicia con perspectiva de igualdad de derechos, al interior de sus instituciones y como parte de la sociedad.
  • Fortalecer conocimientos sobre el marco normativo nacional e internacional en materia de derechos humanos y no discriminación contra las mujeres, que permita emitir criterios jurisdiccionales que protejan los derechos político-electorales de la ciudadanía en un plano de igualdad de derechos y libre de violencia.
  • Conocer estrategias para construir contextos de diálogo y acuerdo que favorezcan los derechos de las mujeres y su liderazgo en el espacio público, a través de la justicia electoral.
  • Generar espacios de reflexión sobre la condición actual de las mujeres en la sociedad mexicana mediante su participación en espacios públicos y los obstáculos que enfrentan para ejercer sus derechos y lograr su empoderamiento en distintos aspectos de su vida.
9/06/2019 - 11/06/2019
Ver más

Mayo 2019

Reunión de trabajo con magistradas electorales e INMUJERES

Unificar agendas y programas de trabajo al interior del país para el desarrollo de tareas conjuntas de formación, difusión y vinculación hacia la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, generar vínculos y compartir sus aportaciones a la justicia electoral local y federal en el adelanto y fortalecimiento de las mujeres, a través de la emisión de sentencias para juzgar con perspectiva de género.

28/05/2019

Marzo 2019

Opera Mixe: María Reyna

Para reflexionar sobre los logros, retos, aprendizajes y compromisos que las instituciones y la sociedad, compartimos con la lucha de las mujeres para participar en igualdad de condiciones en los espacios públicos, así como reconocer los aportes de mujeres líderes, en distintos ámbitos del desarrollo de nuestro país, incluyendo las expresiones de la riqueza cultural mexicana a través del arte. https://www.youtube.com/watch?v=dHZc9e5itcQ

26/03/2019 - 26/03/2019
Ver más

Concierto “Coro de la Secretaría de la Defensa Nacional”

Como parte de acciones para generar un acceso igualitario a la cultura, y con el afán de mostrar el ejercicio de los derechos de las mujeres en los organismos encargados de la defensa de nuestro país en campos como el de la cultura, se llevó a cabo el concierto del coro de mujeres que visibiliza su integración, inclusión y proyección dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional, con lo cual se muestra que el movimiento de las mujeres por la igualdad de género está rindiendo frutos, en el ámbito laboral y cultural eliminando  prejuicios y estereotipos machistas.

22/03/2019

Exposición Día Internacional de la Mujer "Acceso a la Justicia con Perspectiva de Género"

Contribuir a la difusión de los acontecimientos históricos representativos de forma sintética, gráfica y audiovisual, mediante un recorrido museográfico y cronológico que describan el camino recorrido por mujeres en ámbitos nacionales e internacionales por el acceso a la justicia y conquista de derechos.

21/03/2019 - 29/03/2019

Obra de Teatro “En Cara de Mujer”

Contribuir a la misión de contar con un Tribunal incluyente para todos los grupos de atención prioritaria, ser parte del cambio de paradigmas que permitan que las mujeres con discapacidad puedan vivir sin violencia y sin discriminación en los entornos en donde se desarrollan, sensibilizar a las y los asistentes sobre las barreras a las que se enfrentan las mujeres con discapacidad en el entorno social, reflexionar sobre los compromisos de las instituciones para eliminar las distintas discriminaciones que sufren estas mujeres, y concientizar que un trato violento y discriminatorio no es normal ni tampoco debe ser aceptado sólo por querer ser incluido en la sociedad.

19/03/2019

“1era Feria de Mujeres Emprendedoras en el TEPJF”

Promover el empoderamiento económico de mujeres emprendedoras de distintas partes de la República Mexicana, del 19 al 22 de marzo 2019, en la Explanada de la Sala Superior, se llevó a cabo la “1era Feria de Mujeres Emprendedoras en el TEPJF”, proporcionándoles un espacio para que pudieran realizar la promoción y venta de la amplia gama de productos y servicios que ofrecen.

19/03/2019 - 22/03/2019
Ver más

Concierto “Banda Sinfónica de la Secretaría de Marina”

Gestar la idea de un tribunal accesible, incluyente y respetuoso de los derechos consagrados en los diversos instrumentos nacionales, regionales e internacionales.

11/03/2019

Conversatorio “Ser Mujeres en México ”

Mujeres destacadas en el ámbito público, compartieran sus historias de empoderamiento en su ámbito de desarrollo y expusieran las adversidades  que enfrentaron por ser mujeres y desafiar la ideología del entorno machista en el que vivían; manifestando que les permitió seguir adelante  el sueño de ser profesionistas (periodista, escritora, deportista e historiadora) y que esta lucha no está peleada con su vida personal y familiar, pues son afortunadas en contar con el apoyo de sus familias.

8/03/2019

Enero 2019

Campaña Día Naranja, contra la violencia de mujeres y niñas

Erradicar todas las formas de violencia contra las mujeres y niñas, en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, cada día 25 de mes calendario, se llevan a cabo actividades con la finalidad de sensibilizar al personal sobre la importancia de crear un ambiente laboral libre de violencia y construir una sociedad más igualitaria para mujeres y niñas en nuestro país.

25/01/2019 - 25/12/2019

Diciembre 2018

El avance político de las mujeres en México. Aportaciones de las magistradas desde la justicia electoral.

Difundir el desempeño de la justicia electoral a favor de la construcción de una democracia paritaria y libre de violencia política en razón de género.

 

11/12/2018

Igualdad y Democracia. Congreso Internacional de Derechos Humanos.

Contribuir a difundir, visibilizar y respetar los derechos humanos en la impartición de la justicia electoral, en el marco de la igualdad y la democracia para el ejercicio de la ciudadanía, mediante la reunión de expertos nacionales e internacionales que presenten ponencias críticas constructivas y comparativas acerca de los derechos político-electorales en América Latina.

11/12/2018
Ver más

Noviembre 2018

Campaña “16 días de activismo contra la violencia de mujeres y niñas”.

Realizar acciones para visibilizar, prevenir y poner fin a la violencia contra las mujeres y niñas. En los últimos años, las voces de sobrevivientes y activistas, mediante campañas como #MeToo o #YoTambién, #TimesUp, #NiUnaMenos, #NotOneMore y #BalanceTonPorc, entre otras, han ido ganando un protagonismo que ya no puede seguir siendo ignorado. Las y los activistas entienden que si bien los nombres y los contextos pueden variar en función de los distintos lugares geográficos, las mujeres y las niñas de todo el mundo sufren maltratos generalizados y sus historias deben salir a la luz. En este contexto, el TEPJF se unió a la campaña que durante 2018 adoptó el lema “Pinta el mundo de naranja: #EscúchameTambién”.

25/11/2018 - 10/12/2018

“Tercer taller nacional de profesionalización de los servicios de interpretación en lengua de señas mexicana en el ámbito jurídico”.

Realizado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en coordinación con la Sala Regional Especializada, la Escuela Judicial Electoral, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y la Asociación Mexicana de Juzgadoras, A. C.

14/11/2018 - 16/11/2018

Octubre 2018

Presentación del cuento Explorando la democracia.

Sembrar en la niñez de entre 7 y 12 años de edad valores relacionados con la democracia y la cultura de la legalidad, así como difundir la importancia y responsabilidad de elegir a las y los gobernantes, respetar las reglas, eliminar y sancionar las malas prácticas, y resolver las diferencias por las vías pacífica y legal.

24/10/2018

Conmemoración del 65 aniversario del voto de la mujer en México.

Conocer los avances, las dificultades y los retos que actualmente enfrentan las mujeres, además de escuchar de viva voz las experiencias de algunas de ellas, en el marco del proceso electoral 2017-2018, mediante las siguientes actividades: un conversatorio en el que se presente un balance de los alcances y retos para el ejercicio pleno de los derechos político-electorales de las mujeres en México y América Latina, y un panel de testimonios acerca de la protección y defensa de sus derechos políticos ante el TEPJF.

17/10/2018
Ver más

Presentación de la obra de teatro Nosotras, las peores… en defensa de los derechos de las mujeres.

Puesta en escena basada en la vida y obra de Hipatia de Alejandría, Olimpia de Gouges, Dolores Ibárruri y sor Juana Inés de la Cruz, en reconocimiento y difusión de todas y cada una de las mujeres que desafiaron las normas de género excluyentes de su época y cuestionaron los valores androcéntricos, que negaban sus derechos a la libertad, a la dignidad y al conocimiento, en suma, su derecho a tener derechos.

16/10/2018
Ver más

Exposición “65 aniversario del voto femenino en México”.

Difundir el conocimiento de la lucha centenaria desarrollada por mexicanas excepcionales, protagonistas de la contienda por los derechos políticos de las mujeres en México, y el tránsito de la ciudadanía al ejercicio del poder, mediante elementos museográficos, un memorial y una línea del tiempo desde finales del siglo XIX hasta la actualidad.

15/10/2018 - 31/10/2018

Septiembre 2018

Tercer informe hemisférico sobre la implementación de la Convención de Belém do Pará. Prevención de la violencia contra las mujeres: caminos por recorrer.

Dar a conocer en México el citado informe, así como los principales hallazgos acerca del estado de la implementación de las obligaciones de los estados parte signantes de la Convención de Belém do Pará, en particular lo atinente al gobierno mexicano.

25/09/2018

“Diplomado semipresencial en políticas públicas y género”.

Complementar y potenciar la experiencia profesional del personal que trabaja en este órgano jurisdiccional a partir del desarrollo de conocimientos y competencias para identificar y analizar un problema público de desigualdad y los principales enfoques de las políticas públicas de igualdad, así como plantear alternativas de solución. Impartido por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), sede México.

12/09/2018 - 10/12/2018

Mesa de “Análisis de los criterios jurisdiccionales con perspectiva de género”

Realizar un análisis de las líneas argumentativas y efectos de los criterios jurisdiccionales, para identificar logros y retos de la impartición de justicia electoral federal y local con perspectiva de igualdad de derechos y paridad de género, así como aquellos aprendizajes y experiencias del ejercicio jurisdiccional. En adición, la actividad permitió en primer término, analizar las contribuciones de la justicia electoral en materia de paridad de género y violencia política en razón de género, a partir de los argumentos y criterios aplicados en los tribunales locales y federales; en segundo término, identificar las fortalezas institucionales y los retos del ejercicio jurisdiccional y de las experiencias personales en los tribunales electorales, desde la perspectiva de género.

6/09/2018 - 7/09/2018

Agosto 2018

Taller “Capacitación para el fortalecimiento del trabajo en equipo. Aprendizajes y habilidades con visión de igualdad de género, en tiempos de cambio”

Aportar herramientas de cohesión e integración del personal de la DGIDPG.

23/08/2018 - 25/08/2018

Julio 2018

Sustentación del IX Informe de México en Cumplimiento con la Convención sobre la eliminación de todas las formas. de discriminación contra la mujer (CEDAW).

se dio cuenta sobre los criterios interpretativos de jueces y juezas para erradicar prácticas discriminatorias en la impartición de justicia electoral y contra la violencia política en razón de género.

5/07/2018 - 6/07/2018

Junio 2018

“Curso Especializado para la Igualdad y la erradicación de la violencia política en razón de género”

Fortalecer las capacidades de incidencia y liderazgo de las defensoras de derechos, a través del conocimiento e incorporación de herramientas jurídicas para el avance del principio de igualdad y la identificación de casos sobre violencia política en razón de género.

21/06/2018 - 22/06/2018

“Taller de sensibilización en materia de Diversidad Sexual y Derechos LGBTTTI+”

Sensibilizar y visibilizar el valor de la diversidad sexual y los derechos alcanzados a fin de hacerlos valer e identificar los efectos discriminatorios de esta población, así como el fortalecimiento del ejercicio y tutela jurisdiccional de los derechos político-electorales.

13/06/2018
Ver más

Foro de Análisis Interamericano: “Retos hacia la Paridad de Género libre de violencia”

Reunir a expertas de derechos humanos, impartidoras e impartidores de justicia y público interesado, para profundizar el debate sobre perspectivas y estrategias para enfrentar los desafíos de la violencia política por razones de género, a partir de los mecanismos ya existentes e identificar recomendaciones sobre cómo alcanzar una paridad libre de violencia.

12/06/2018
Ver más

Ciclo de cine “Género y Derechos Humanos”

Difundir una cultura de igualdad de derechos y no discriminación, a través del análisis de temas como nuevas masculinidades, estereotipos de género, mujeres en reclusión, matrimonio infantil y el derecho a decidir, derecho al voto de las mujeres y violencia de género. Para tal fin se proyectaron en la sede de las Casas de la Cultura Jurídica de las ciudades de Hermosillo, Guadalajara, Mérida, San Luis Potosí, León, Cuernavaca y Morelia las cintas “Mujeres del siglo XX”; “La guerra de los sexos”; “Deshilando condenas, bordando libertades”; “Me llamo Nojoom”; “El secreto de Vera Drake”; “Las sufragistas” y “Te doy mis ojos”. De junio a noviembre.

1/06/2018
Ver más

Mayo 2018

Talleres “Juzgar con perspectiva de discapacidad”

Crear un debate sobre el modelo social y la tutela jurisdiccional de los derechos político- electorales de las personas con discapacidad ante los retos a los que se enfrentan en los procesos electorales.

21/05/2018 - 28/05/2018

Foros “Los derechos político-electorales de las personas con discapacidad”

Hacer visibles los derechos político-electorales de las personas con discapacidad como titulares de sus propias decisiones en asuntos políticos y públicos, sin discriminación y en igualdad de condiciones.

7/05/2018 - 29/05/2018

14ª. Conferencia Bienal Internacional “Construyendo Puentes entre las Juezas del Mundo”,

Intercambio de criterios y experiencias en materia de justicia electoral con juzgadoras de todo el mundo.

2/05/2018 - 6/05/2018

Marzo 2018

Presentación de la Obra de teatro “Mujer, sufragio y latín”

Coadyuvar a la difusión a la cultura de la legalidad vinculada a visualizar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, mediante el recuento histórico de mujeres como Alice Paul, Elvia Carrillo Puerto y Hermila Galindo Acosta en una de la obra cuya trayectoria ha aportado a reivindicar los derechos de las mujeres y lograr su pleno ejercicio.

22/03/2018

Panel “Mujeres de Talla Pequeña, Igualdad y Democracia”

Cuyo objetivo principal es que mujeres de este sector de la población exteriorizaran sus experiencias al luchar por un trato igualitario y el respeto por sus derechos político-electorales. Dicha actividad se desarrolló el 13 de marzo de 2018 en la Sala Superior de esta Casa de Justicia Electoral, en el marco de del Día Internacional de la Mujer.

13/03/2018
Ver más

Febrero 2018

“Reunión de trabajo con organizaciones de la sociedad civil y que realizan acciones en favor de los derechos humanos y político-electorales de las mujeres”

Establecer vínculos con integrantes de organizaciones de la sociedad civil que trabajan por la tutela de los derechos político-electorales de las mujeres, así como de crear estrategias de difusión del Protocolo para la atención de la violencia política contra las mujeres en razón de género,

9/02/2018

Presentación del libro “Violencia política contra la mujer. Una realidad en México

Disertar sobre su contenido en el marco del proceso electoral que se desarrolló en 2018, puntualizando las situaciones de discriminación y violencia que enfrentan las mujeres del país que incursionan en la política

8/02/2018

"Reunión de trabajo con organizaciones de la sociedad civil y que desarrollan acciones en favor de los derechos humanos y político-electorales de las mujeres"

Establecer vínculos con integrantes de organizaciones de la sociedad civil que trabajan por la tutela de los derechos político-electorales de las mujeres; y crear estrategias de difusión del Protocolo para la atención de la violencia política contra las mujeres en razón de género.

2/02/2018

Reunión de trabajo con integrantes del Comité de Seguimiento de la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de violencia contra las Mujeres (CEDAW)”

Instrumentar acciones estratégicas para el análisis y, en su caso, atención, del Informe Sombra en cumplimiento de las obligaciones de dicha Convención, en materia político electoral.

1/02/2018

Noviembre 2017

Presentación de la versión actualizada del Protocolo para la Atención de la Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género.

Enriquecer sus contenidos con base en lo aprendido durante el primer año de su aplicación, el cual incluyó un diagrama de flujo que muestra claramente los pasos que se deben seguir ante un caso de violencia política y la forma en que las instituciones que participan deben interactuar entre sí para aumentar su eficacia.

23/11/2017

Agosto 2017

“Taller nacional profesionalización de los servicios de interpretación en lengua de señas mexicanas en el ámbito jurídico”.

Ofrecer a profesionistas en la interpretación de la lengua de señas mexicana herramientas para capacitarse y actualizarse en el ejercicio de su actividad en el ámbito jurídico, con la finalidad de mejorar su habilidad y desempeño al interpretar a las personas con discapacidad auditiva, como integrantes en procesos judiciales del sistema jurídico mexicano.

23/08/2017 - 25/08/2017

Acuerdo de participación celebrado entre el TEPJF y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres.

Implementar el proyecto Fortalecimiento de Capacidades para la Formación de Liderazgos Femeninos hacia la Construcción de una Democracia Paritaria y Libre de Violencia.

En el marco del citado convenio, se realizaron cuatro foros regionales, en Monterrey, Nuevo León; Ciudad de México; Guadalajara, Jalisco, y Oaxaca de Juárez, Oaxaca. A estos foros asistieron integrantes de partidos políticos y sociedad civil.

22/08/2017

Convenio Específico de Colaboración Interinstitucional celebrado entre el TEPJF y la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos, por medio de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres.

Desarrollo del proyecto El Fortalecimiento de los Derechos Político-Electorales de las Mujeres y la Erradicación de la Violencia Política Contra las Mujeres.

16/08/2017

Marzo 2017

Evento conmemoración del día internacional de la mujer titulado “Igualdad de Derechos y Paridad de Género en el marco de la Agenda 2030”.

Propiciar la reflexión en torno a los alcances y retos que implica el ejercicio de la ciudadanía plena para las mujeres en México.

8/03/2017 - 8/03/2017

Cargar más...

Validation HTML5 Validation CSS
  • Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
  • Teléfonos 55-5728-2300 y 55-5484-5410.
  • Todos los derechos reservados.

Aviso de Privacidad
Para su correcta visualización se recomienda:
Google Chrome o Firefox