Fue designado por el Senado como Magistrado de la Sala Regional Especializada del TEPJF para el periodo 2020-2029. Maestro en Derecho Procesal Constitucional con mención honorífica por la Universidad Panamericana y Licenciado en la materia por la Universidad Autónoma de Querétaro, además cuenta con una especialización en Derecho Constitucional y Procesos Constitucionales por la Universidad de Castilla en España.
Fungió como Consejero Electoral en el Instituto Electoral de Querétaro y como Director General Adjunto de la Dirección General Jurídica de la entonces Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE).
En el TEPJF, su labor inició como Profesional Operativo, Secretario Auxiliar y Secretario de Estudio y Cuentan en la Sala Regional Toluca, en Sala Guadalajara se desempeñó como Secretario de Estudio y Cuenta, mientras que a nivel local en el Tribunal Electoral de Querétaro fue Secretario de Acuerdos y Proyectista.
En el ámbito académico ha impartido asignatura a nivel Licenciatura, en la Universidad Autónoma de Querétaro y en la Barra Nacional de Abogados. Como conferencista ha sido invitado en distintos talleres, mesas de dialogo, seminarios y diplomados, por instituciones a académicas y gubernamentales a nivel nacional e internacional. Es autor del libro “Ilegalización de partidos políticos. Necesidad de regulación en México”, coautor en 11 publicaciones y ensayista en 20 textos.