BUSCADOR DE CONVENIOS DE COLABORACIÓN
Última fecha de actualización: 31 de octubre de 2023
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ha firmado diversos acuerdos de colaboración con distintos entes públicos y privados, con la finalidad de lograr acuerdos comunes que fortalezcan los objetivos de la institución. En este apartado podrás encontrar los convenios de colaboración que ha suscrito el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Tiene como uno de sus propósitos, la divulgación de las diferentes actividades que realiza este Órgano Jurisdiccional, y los compromisos que conllevan cada una de las acciones contraídas a través de instrumentos que se han suscrito, al constituir esta información parte del interés público que tiene como objetivo generar certeza de las funciones y compromisos que contrae este Alto Tribunal.
Selecciona una palabra, mes y el año que desee consultar
Convenio | Institución | Objeto | Fecha de firma | Vigencía |
---|---|---|---|---|
"S/N | CONSEJERÍA JURÍDICA Y ASISTENCIA LEGAL DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE OAXACA | Establecer las bases y mecanismos de coordinación a fin de promover, implementar y difundir programas y actividades de fiscalización de las Cuentas Públicas 2023 y 2024 | 2024-07-30 | 2025-07-30 |
"S/N | H. CONGRESO DE ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE DURANGO | Establecer bases y criterios para realizar acciones conjuntas de colaboración para desarrollo de proyectos, diseño y organización de cursos, conferencias, simposios, diplomados, programas de formación y actualización de interés común | 2024-05-28 | 2027-05-28 |
"S/N | CONSEJERÍA JURÍDICA DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO | Establecer bases específicas del desarrollo del Décimo primer Concurso Nacional de Ensayo en materia de Justicia Electoral Abierta: los aportes de la Transparencia, el Acceso a la Información, la Protección de Datos Personales y los Archivos 2024 | 2024-05-28 | 2024-12-31 |
"S/N | COMISIÓN NACIONAL DE HIDROCARBUROS (CNH) | Establecer las bases y mecanismos de coordinación a fin de promover, implementar y difundir programas y actividades que la perspectiva de género, apoyar la realización de proyectos y programas de investigación en los que se incluyan contenidos relacionados con la perspectiva de género, prácticas profesionales y servicio social en áreas de interés común, el intercambio de académicos y especialistas, impulsar la implementación de políticas y estrategias para la institucionalización de la perspectiva de género, diseñar programas y desarrollar actividades en materia de capacitación para la erradicación de la violencia política contra las mujeres en razón de género y la igualdad de derechos, brindar asesorías y organizar concursos sobre investigación y elaboración de ensayos o tesis en las materias de perspectiva de género, derechos de las personas en situación de vulnerabilidad, democracia y justicia electoral, entre otros. | 2024-04-22 | 2027-04-22 |
"S/N | CENTRO UNIVERSITARIO ENRIQUE DÍAZ DE LEÓN A.C. | Acordar proyectos de coopración específica de carácter académico, institucional, de perspectiva de género, igualdad de derechos y erradicación de la violencia política hacia las mujeres en razon de género | 2024-04-12 | 2024-12-31 |
"S/N | CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA (CUCSH) | Establecer las bases específicas a que se sujetará al desarrollo de las actividades de promover la movilidad de estudiantes de grado y posgrado, estadía de profesores y docentes por periodos cortos para dictar conferencias, investigaciones en colaborción | 2024-04-11 | 2029-04-11 |
"S/N | COLEGIO NACIONAL DEL NOTARIADO MEXICANO, A.C. | Favorecer la movilidad de las y los doctorandos entre México y Madrid mediante la formalización de convenios específicos | 2024-03-19 | 2028-03-19 |
"S/N | ESTUDIOS PARA UN PROYECTO NACIONAL ALTERNATIVO, S.C. (CEPNA) | Establcer las bases generales de ccoordinación y colaboración institucional, el fomento de la cultura político-democrática del país, el apoyo interinstitucional en cada una de las etapas de los procesos electorales que involucren en ambas instituciones y ejecución de programas educativos de cultura democrática, género, diversidad y apoyo a la comunidad LGBTTTIQ+ | 2024-03-11 | 0000-00-00 |
"S/N | ASOCIACIÓN NACIONAL DE MAGISTRADOS DE CIRCUITO Y JUECES DE DISTRITO DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN | Establecer los mecanismos de colaboración efectivos que permitan contar con la información relativa a las sentencias de los Juicios de Inconformidad y Recursos de Reconsideración en materia electoral, relacionados con la elección de Diputados Federales en el Proceso Electoral 2023- 2024, a efecto de que "LA CÁMARA", esté en posibilidad de iniciar el proceso de instalación de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, en términos de los artículos 15, numeral 3 y 48, numeral 4, inciso a) de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. | 2024-02-08 | 2024-08-31 |
"S/N | INSTITUTO ELECTORAL DE COAHUILA (IEC) | "Establecer las bases generales de colaboración para que ""LAS PARTES"" lleven a cabo, de manera conjunta, las siguientes actividades: a) Intercambio de información y experiencias en materia legislativa, constitucional, parlamentaria, jurídica, justicia electoral, perspectiva de género, igualdad de derechos y no discriminación, derechos humanos de las mujeres, de las personas integrantes de grupos en situación de vulnerabilidad y del acervo documental de consulta pública, salvo que por disposición tenga el carácter de confidencial o reservada, así como las que deriven de las experiencias de los intercambios. b) Colaborar en el apoyo y asesoría técnica para el desarrollo de estudios con una perspectiva jurídica, político-electoral, parlamentaria, legislativa, constitucional y con enfoque en las nuevas dimensiones de la perspectiva de género e igualdad sustantiva, que sirvan de apoyo en la elaboración de iniciativas de leyes y decretos. e) Colaborar en la organización de cursos, foros, talleres, seminarios, conferencias, congresos, exposiciones temporales, guías para recorridos, y demás actividades relacionadas con la actividad legislativa, constitucional, parlamentaria, justicia electoral, perspectiva de género, igualdad de derechos y no discriminación, derechos humanos de las mujeres y de las personas integrantes de grupos en situación de vulnerabilidad. d) Implementación de programas y actividades de investigación y capacitación en temas de justicia electoral, perspectiva de género, derechos humanos, igualdad de derechos y no discriminación, derechos humanos de las mujeres y de las personas integrantes de grupos en situación de vulnerabilidad y la erradicación de la violencia política contra las mujeres en razón de género. e) Impartición de educación a nivel diplomado y posgrado que constituya una herramienta para consolidar las competencias de ambos órganos en materia constitucional, parlamentaria, justicia electoral y perspectiva de género, a partir de temas actuales y acordes a los objetivos institucionales de ""LAS PARTES"". f) Editar y difundir cuando se considere pertinente, los resultados de las investigaciones, estudios y análisis desarrollados por ""LAS PARTES"", mediante la publicación de libros, folletos, boletines informativos, obras especializadas, medios impresos y electrónicos, entre otras que ""LAS PARTES"" consideren pertinentes. g) Realizar publicaciones en coedición, respecto de los compendios de las sentencias relativas a la igualdad sustantiva en materia electoral y la perspectiva de género, que incluyan cometarios de las y los actores relevantes, corriendo los gastos que se generen en iguales partes, observando siempre lo dispuesto por la Ley Federal del Derecho de Autor. h) Las demás que puedan derivar con posterioridad a la celebración del presente Convenio General de Colaboración." | 2024-02-08 | 2024-08-31 |
"S/N | CENTRO MEXICANO DE FILANTROPÍA, A.C. (CEMEFI) | Establecer las bases de colaboración para desarrollar un proyecto específico que se especializará en justicia electoral y utilizará el "Protocolo de observación electoral para las misiones de la UNIORE" para analizar los procesos jurisdiccionales y sentencias en el sistema judicial electoral mexicano, fortalecido con entrevistas a magistraturas de las Salas Regionales y de la Sala Superior del "TRIBUNAL", así como de tribunales locales. Lo anterior, en el marco del Proceso Electoral Federal 2023-2024. | 2023-12-20 | 2024-09-30 |
"S/N | TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN | Las "PARTES" convienen en que el objeto del presente instrumento es la publicación en coedición de la obra literaria ¿Qué es la democracia? del autor Gionvanni Sartori, en adelante "LA OBRA", en versión impresa con un tiraje de 1,500 (MIL QUINIENTOS) ejemplares. | 2023-10-11 | 2023-12-31 |
"S/N | TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE TAMAULIPAS | Las "PARTES" convienen en que el objeto del presente instrumento es la publicación en coedición de la obra literaria "Por Una democracia progresista" del autor Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, en adelante "LA OBRA", en versión impresa con un tiraje de 1,500 (MIL QUINIENTOS) ejemplares. | 2023-10-11 | 2023-12-31 |
"S/N | PARTIDO ACCIÓN NACIONAL (PAN) | Establecer las bases de colaboración entre las partes para que, en el ámbito de sus respectivas competencias y capacidades, conjunten experiencias y esfuerzos para generar capacitación, formación, análisis, estudios e investigación y proyectos encaminados a consolidar buenas prácticas en materia electoral, en los temas que, de forma enunciativa, más no limitativas se citan a continuación: a) Capacitación y formación continua de las personas servidoras públicas electorales; b) Impartición de la Maestría en Derecho Electoral para el ciclo escolar que en su momento determine la Escuela Judicial Electoral; c) Vinculación interinstitucional para lograr una justicia digital electoral nacional; d) Acciones afirmativas para grupos de atención prioritaria; e) Tribunal Abierto, ciudadano digital; f) Institucionalización de la perspectiva de género y la igualdad de derechos, y g) Orientación hacia mecanismos alternos de solución de controversias. | 2023-10-10 | 0000-00-00 |
"S/N | LA CÁMARA DE SENADORES DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN | "Establecer las bases para una cooperación institucional abierta, transparente, sencilla, voluntaria y eficaz entre las ""PARTES"", que permita la implementación de acciones y mecanismos de interés y beneficio mutuo, relacionadas con el intercambio de información, la integridad electora, la atención de obligaciones legales, capacitación, elaboración de proyectos, entre otras acciones que se estimen pertinentes para el cumplimiento de sus objetivos institucionales y los puntos esenciales del presente instrumento, en el marco de la aplicación de un derecho electoral de vanguardia, a partir de estándares democráticos y de integridad, acorde con el contexto actual sobre el uso político-electoral de las redes sociales y plataformas digitales. Para tal efecto, las ""PARTES"" establecen de manera enunciativa más no limitativa las siguientes áreas de cooperación vinculadas al objeto: a) Colaboración institucional. Fomentar todas aquellas acciones que faciliten la colaboración institucional y llevar a cabo cualquier tipo de proyecto que acuerden. b) Comunicación eficaz. Propiciar una comunicación eficaz que permita el cumplimiento de los compromisos fijados y los objetivos institucionales relacionados con el presente instrumento. c) Divulgación de información pública relevante y veraz. Contribuir a la comunicación de información electoral pública relevante y cierta en favor del electorado, y contribuir a desincentivar la desinformación, en los términos y modalidades que acuerden las ""PARTES"". d) Capacitación permanente. Fomentar la capacitación y actualización del personal que esté a cargo de las actividades que se generen con motivo de la ejecución del presente Memorándum de Entendimiento. e) Mejores prácticas. Emprender las acciones y mecanismos necesarios que faciliten el desarrollo de las actividades propias de cada una de las partes para el cumplimiento de puntos esenciales, sobre los que se alcanza el aludido entendimiento de las partes, incluyendo, de ser el caso, las de índole legal. Asimismo, contribuir a las mejores prácticas en materia de integridad y la legalidad en los procesos electorales fomentando la transparencia y rendición de cuentas." | 2023-10-09 | 0000-00-00 |
"S/N | ACUERDO POR LA INTEGRIDAD DEL PROCESO ELECTORAL ESTATAL 2023 EN EL ESTADO DE MÉXICO | Establecer las bases específicas a que se sujetará el desarrollo de las siguientes actividades: a) Diplomado en derecho electoral, en adelante el "DIPLOMADO". b) Maestría en Derecho Electoral que imparte el "TRIBUNAL" a través de la Escuela Judicial Electoral. | 2023-09-29 | 2024-12-31 |
"S/N | ACUERDO POR LA INTEGRIDAD DEL PROCESO ELECTORAL ESTATAL 2023 EN EL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA | "Establecer las bases específicas a que se sujetará el desarrollo de las siguientes actividades: a) Cátedra Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en adelante la ""CÁTEDRA""." | 2023-09-28 | 2024-12-31 |
"S/N | TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE CAMPECHE | Establecer una relación de cooperación, operando cada una de ellas de conformidad con sus respectivos mandatos, reglamentos, normas, políticas y procedimientos: i) Elaboración de estudios y análisis con metodologías innovadoras en los temas de justicia electoral y gobernanza democrática. ii) Organización de actividades nacionales e internacionales de intercambio de experiencias, buenas prácticas y conocimiento como foros, mesas de discusión, seminarios, paneles, conversatorios, entre otros. iii). Acompañamiento en el diseño e implementación de programas para promover el diálogo y vinculación con la sociedad civil, actores internacionales y otras partes interesadas en los temas de acceso e inclusión en la justicia electoral, incluyendo actividades relacionadas con la observación de la justicia electoral. iv) Asistencia técnica en la elaboración de metodologías, estrategias, protocolos y procedimientos relacionados con los temas de acceso e inclusión a grupos en condición de vulnerabilidad, transversalización de la Agenda 2023, entre otros temas. V) Implementación de actividades de capacitación en temas de justicia electoral y gobernanza democrática. | 2023-09-27 | 0000-00-00 |
"S/N | TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO | "El objeto del presente convenio es establecer las bases generales de colaboración entre las ""PARTES"" para que lleven a cabo actividades conjuntas de promoción de la cultura democrática, a través de publicaciones y actividades de divulgación. Esta colaboración se centrará en temas relacionados, entre otros, con el Derecho electoral, el constitucional, la democracia, la participación ciudadana, la literatura, la filosofía, la economía, la historia y la ciencia política, así como cualquier otro tema de relevancia que determinen las ""PARTES"" como tal. El ""TRIBUNAL"" abrirá espacios de participación a ""PENGUIN"", sin costo, en sus principales actividades culturales y académicas que realiza periódicamente, como es el caso de la Semana de la Escuela Judicial Electoral, la Feria Internacional del Libro del TEPJF, entre otros, que se determinen con la debida oportunidad. Las partes manifiestan su interés de organizar el Premio de ensayo ""Pensar la Democracia"" en dos categorías: LOS PELIGROS DE LA RADICALIZACION DE LA POLÍTICA y AUTONOMÍA DE LAS AUTORIDADES ELECTORALES FRENTE A TENTATIVAS AUTORITARIAS, orientado a convocar la participación de profesores, investigadores y estudiantes de doctorado de las principales instituciones académicas del país, así como todo ente interesado en la materia que cumpla con los requisitos solicitados. En ese sentido, ambas partes se comprometen a utilizar todos los medios a su alcance para difundir la convocatoria correspondiente, cuyos términos serán convenidos de mutuo acuerdo. Los trabajos serán publicados por ""PENGUIN"", bajo el sello editorial de ambas instituciones." | 2023-09-05 | 2025-09-05 |
"S/N | FISCALÍA ESPECIALIZADA EN DELITOS ELECTORALES DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN | Unir esfuerzo, a fin de difundir la riqueza cultural contenida en los recursos digitales y sus metadatos de los que "EL TEPJF" es titular de derechos y/o cuenta con autorización para compartir con terceros, con el objeto de que el "EL AGN", los divulgue a través del repositorio digital denominado "MEMÓRICA. MÉXICO , HAZ MEMORIA". | 2023-09-01 | 0000-00-00 |