Durante 15 años ha colaborado en el PJF, tanto en la Sala Superior del TEPJF (secretario auxiliar, secretario de estudio y cuenta, ySubsecretarioGeneraldeAcuerdos) como en la SCJN (secretario de estudio y cuenta en la Primera y Segunda salas y Pleno, titular de la Sección de Trámite de Controversias Constitucionales y Acciones de Inconstitucionalidad). El 29 de julio de 2020 fue designado por el Senado de la República como Magistrado de la Sala Regional Especializada y, el 4 de agosto siguiente, fue elegido comoPresidente dedicho órgano jurisdiccional.
Es licenciadoenDerechoporlaUNAM y cursóestudiosdedoctoradoenelProgramaGeneraldeDerechodelaUniversidadCarlosIII de Madrid, donde también se graduó como maestro en Derecho y obtuvo el Diploma de Estudios Avanzados en DerechoConstitucional; tiene un máster en Justicia Constitucional y Derecho Electoral por la Universidad de Castilla-La Mancha, cuenta conlas especialidades en Derecho Constitucional y Ciencia Política por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de Madrid ydeAlta FormaciónenJusticia ConstitucionalyTutela JurisdiccionaldelosDerechosenla Universidadde Pisa.
Es profesor en la Facultad de Derecho de la UNAM desde 2005 y ha sido ponente en diversos cursos y conferencias de temasrelacionadoscon elderecho constitucionalyelectoral.
Ha colaborado en distintos textos en un gran número de libros y revistas en los que ha desarrollado temas vinculados con la justiciaconstitucional,elderecho electoralylateoríageneraldel Estado.