Derecho al voto a una persona con capacidades diferentes.

La sentencia resolvió que la presidenta de un centro de votación actuó indebidamente, porque impidió el derecho de voto a una ciudadana, de manera unilateral y bajo el argumento de que era discapacitada.

Fecha: 
Miércoles, Enero 21, 2004
Actor: 
María de los Ángeles Jiménez Montero
Num sentencia: 
0185-P-2004
Palabras clave: 
Derecho de voto.
Paises: 
Información sobre los paises: 
Sentencias Electorales: 
Archivo: 

Segunda vuelta electoral.

Se desahogó una consulta en la que se resolvió, esencialmente: 1. Que el decreto de convocatoria a elecciones comprende la posibilidad de una segunda votación. 2. En términos generales, si esto ocurre, se mantendrían las prerrogativas y cuestiones operativas de la primera vuelta. 3. Tendrían que presentarse los permisos de reuniones en el plazo. 4. El límite de veinticinco plazas públicas que pueden ser financiadas mediante la contribución estatal se computaría en forma conjunta para todo el proceso electoral, y 5.

Fecha: 
Miércoles, Enero 30, 2008
Actor: 
Humberto Arce Salas
Num sentencia: 
135-E-2002
Palabras clave: 
Consulta. Segunda vuelta. Proceso electoral. Cambio de reglas.
Paises: 
Información sobre los paises: 
Sentencias Electorales: 
Archivo: 

Costa Rica (Tribunal Supremo de Elecciones)

Reseña Histórica

El Tribunal Supremo de Elecciones de la República de Costa Rica es el órgano constitucional, especializado, autónomo y sin dependencia partidista o de los poderes del Estado, encargado de la organización, dirección y vigilancia de las elecciones.

Datos de Contacto

Calle 15, Avenidas 1 y 3,
San José, Costa Rica
Tel. (506) 2287-5555
Apto. Postal. 2163-1000 San José
secretariatse@tse.go.cr
http://www.tse.go.cr/

Fecha: 
Lunes, Mayo 30, 2011
Actor: 
Num sentencia: 
Palabras clave: 
Paises: 

Composición actual

Magistrados Propietarios
Presidente:                    Dr. Luis Antonio Sobrado González
Vicepresidenta:            Licda. Eugenia María Zamora Chavarria
Magistrado:                   Lic. Max Alberto Esquivel Faerron
Magistrados Suplentes
Lic. Juan Antonio Casafont Odor
Lic. Ovelio Rodríguez Chaverri
Licda. Marisol Castro Dobles
Lic. Fernando Del Castillo Riggioni
Lic. Mario Seing Jiménez
Msc. Zetty María Bou Valverde

Fecha: 
Lunes, Mayo 30, 2011
Actor: 
Num sentencia: 
Palabras clave: 
Paises: 

Reseña Histórica

Fue con la Constitución de Cádiz de 1812 que Costa Rica se organizó electoralmente al realizarse las primeras elecciones en dicho país, siendo electo el padre Florencio Del Castillo, quien fue después nuestro representante en las Cortes de Cádiz y que tanta fama le dio a nuestro país y a Centroamérica. En el año 1821 llegó la comunicación de la Independencia, esto permitió que fuera más sencillo incorporarse al primer Estatuto Político llamado “Pacto de Concordia o Pacto Social Fundamental Interino”, de fecha primero de diciembre de mil ochocientos veintiuno.

Fecha: 
Sábado, Enero 29, 2011
Actor: 
Num sentencia: 
Palabras clave: 
Paises: 

Páginas