Mecanismos de Democracia Directa

Consulta ciudadana. cambio de régimen para la elección de concejales.

El asunto fue promovido por Oziel Ernesto Díaz Reyes, quien se ostentó como ciudadano indígena del Municipio de Santa María Ecatepec, Oaxaca, en contra de diversas omisiones del Consejo General y de la Dirección Ejecutiva de Sistemas Normativos Internos, relacionadas con la consulta ciudadana para decidir respecto al cambio de régimen para la elección de concejales en el Ayuntamiento antes referido.

Fecha: 
Miércoles, Diciembre 19, 2012
Actor: 
Oziel Ernesto Díaz Reyes
Num sentencia: 
SUP-JDC-3189/2012
Palabras clave: 
Consulta ciudadana. Cambio de régimen para la elección de concejales
Paises: 
Información sobre los paises: 
Sentencias Electorales: 
Archivo: 

Objetivo de la revocación de mandato.

Se concluyó que el hecho de que un servidor público de elección popular cumpla de manera íntegra con el periodo para el cual fue electo no necesariamente implica que observará su programa de gobierno municipal o legislativo, ya que, entre los mecanismos adecuados para asegurar, mediante la amenaza de una sanción que se cumpliría con las oferta política durante las campañas, sería a través de los procedimientos de revocación de mandato o el llamado mandato imperativo, los

Fecha: 
Viernes, Julio 6, 2007
Actor: 
José Guadalupe Barceló Quijada
Num sentencia: 
SUP-JDC-694/2007
Palabras clave: 
Revocación de mandato, Programa de gobierno, Incumplimiento
Paises: 
Información sobre los paises: 
Sentencias Electorales: 
Archivo: 

Alcance del principio de certeza en el plebiscito.

Se concluyó que no fue trastocado el principio de certeza dentro de la celebración del plebiscito realizado para la renovación del Ayuntamiento del Municipio de Tlachichuca, Puebla, toda vez que no era requisito utilizar para tales efectos el listado nominal aprobado por la autoridad administrativa local.

Fecha: 
Miércoles, Mayo 14, 2008
Actor: 
Rigoberto Sacramento González Ortega
Num sentencia: 
SUP-JDC-365/2008
Palabras clave: 
Plebiscito, Elección, Juntas Auxiliares
Paises: 
Información sobre los paises: 
Sentencias Electorales: 
Archivo: 

Efectos del referéndum

Se concluyó que procedía la figura de suspensión de la vigencia del decreto que establecía el tope máximo a la tarifa de prestación del servicio público de transporte colectivo en Jalisco, toda vez, que los reglamentos y decretos sometidos al respectivo proceso de referéndum sólo podrán ser derogados sí en dicho período se solicitare tal, en tanto la vigencia del reglamento o decreto deberá quedar en suspenso, salvo los casos de urgencia

Fecha: 
Jueves, Julio 31, 2008
Actor: 
Gobernador Constitucional y Secretario General de Gobierno del Estado de Jalisco y César Antonio Barba Delgadillo.
Num sentencia: 
SUP-JRC-127/2008 Y SUP-JDC-508/2008 ACUMULADOS
Palabras clave: 
Suspensión, Efectos cautelares, Referéndum, Decreto, Democracia directa
Paises: 
Información sobre los paises: 
Sentencias Electorales: 
Archivo: 

Competencia para conocer el procedimiento de referéndum

Se concluyó que toda vez que e

Fecha: 
Miércoles, Mayo 21, 2008
Actor: 
César Antonio Barba Delgadillo
Num sentencia: 
SUP-JDC-347/2008
Palabras clave: 
Referéndum, Decreto, Democracia directa, Omisión
Paises: 
Información sobre los paises: 
Sentencias Electorales: 
Archivo: 

Facultades para la nulidad de una elección plebiscitaria.

Se determinó que el Presidente Municipal de Zinapécuaro, Michoacán, no era la autoridad competente para declarar válida la elección de Jefe de Tenencia, propietario y suplente realizada mediante plebiscito en la comunidad indígena de San Bartolomé Coro.

Fecha: 
Miércoles, Mayo 14, 2008
Actor: 
José Guadalupe Medrano Chaires y otros
Num sentencia: 
SUP-JDC-422/2008
Palabras clave: 
Plebiscito, Validez de la elección
Paises: 
Información sobre los paises: 
Sentencias Electorales: 
Archivo: 

Actos de gobierno como requisito base de procedencia del plebiscito.

Se estimó que el acto de gobierno consistente en el Proyecto de Movilidad y Renovación Urbana, al ser el acto materia de plebiscito un acto de gobierno consistente en una obra pública permite establecer que se encuentra satisfecho el primer supuesto para la procedencia del plebiscito, establecido en la legislación electoral del Estado de Jalisco.

Fecha: 
Jueves, Mayo 6, 2010
Actor: 
J. Jesús Eduardo Almaguer Ramírez
Num sentencia: 
SUP-JDC-77/2010
Palabras clave: 
Plebiscito, Derecho de votar, Fundamentación, Obra pública
Paises: 
Información sobre los paises: 
Sentencias Electorales: 
Archivo: 

Recolección de firmas para buscar referéndum

Para el tribunal, lo procedente fue autorizar la recolección de firmas, pues aunado a otras consideraciones, no se estaba en alguno de los supuestos de inadmisibilidad previsto por el artículo 105 constitucional (relativas al tipo de materia del que pueden ser objeto), y si bien en el “Tratado de Libre Comercio República Dominicana, Centroamérica - Estados Unidos”(TLC)” existen algunas disposiciones en relación con dicha medida, éstas son instrumentales en relación a la consecución comercial de dicho tratado, y deben

Fecha: 
Jueves, Abril 12, 2007
Actor: 
José Miguel Corrales Bolaños y otros
Num sentencia: 
790-E-2007
Palabras clave: 
Referéndum. Limitaciones. Participación activa. Referéndum.
Paises: 
Información sobre los paises: 
Sentencias Electorales: 
Archivo: 

Derecho a votar.

Ante la solicitud de revocatoria de mandato solicitada por un ciudadano, otro diverso interpuso el procedimiento de impugnación de domicilio cuyo alcance es evitar que los ciudadanos que no habitan en el distrito que figura en su documento nacional de identidad puedan participar en un proceso electoral o, como en el caso, en un mecanismo de democracia directa. Así, el Jurado Nacional de Elecciones determinó no excluir el distrito de Aquia del proceso de consulta popular de revocatoria.

Fecha: 
Jueves, Noviembre 12, 2009
Actor: 
Cirilo Florencio Cruz Padilla
Num sentencia: 
J-2008-720
Palabras clave: 
Revocatoria de mandato. Domicilio. Consulta. Derecho de participación. Control ciudadano.
Paises: 
Información sobre los paises: 
Sentencias Electorales: 
Archivo: 

Protección a la participación y representación.

Se consideró que si en determinada legislación se reconoce la prerrogativa ciudadana de sufragio no sólo en la elección de funcionarios públicos, sino además que la extienda al ejercicio del derecho de voto en los procedimientos de plebiscito o referéndum, debe entenderse que estos se encuentran comprendidos en la materia electoral, porque constituyen mecanismos que permiten el ejercicio directo de derechos político-electorales, de sufragio y participación en los asuntos políticos del país, al someter al voto de la

Fecha: 
Miércoles, Abril 2, 2008
Actor: 
César Antonio Barba Delgadillo
Num sentencia: 
SUP-JDC-229/2008
Palabras clave: 
Referéndum. Consulta. Omisión. Información. Derecho de petición.
Paises: 
Información sobre los paises: 
Sentencias Electorales: 
Archivo: 

Páginas