Xalapeña de nacimiento, Licenciada en Derecho con Mención Honorífica y Doctora en Derecho Público por la Universidad Veracruzana, en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México. Además, es Especialista en Valoración Racional de la Prueba y en Perspectiva de Género por la Universidad de Girona, España.
Ha laborado en el Tribunal Electoral de Veracruz, así como en la Sala Superior y en la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, donde colaboró en dos sentencias reconocidas por la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia en 2015.
Es catedrática por oposición de Derecho Electoral a nivel licenciatura en la Universidad Veracruzana y profesora de la misma materia en posgrado en la Universidad de Xalapa. Asimismo, es titular del Seminario de Investigación II e integrante del Comité Doctoral de la Escuela Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Ha participado en diversas obras colectivas, publicado múltiples artículos y es autora del libro Violencia Política contra las Mujeres, Infografías.
Su trayectoria ha sido distinguida con numerosas preseas, entre ellas: la otorgada por la Barra de Abogados Electorales de México, A. C., “Flavio Galván”; la Medalla Pro-Igualdad de la Universidad de Xalapa; la Medalla Illuminato a la Trayectoria Única Internacional, concedida por la Federación Iberoamericana de Abogados; la Presea al Mérito Profesional de la Academia Líder en Formación Avanzada; así como la Medalla a la Trayectoria Profesional Illuminato 2025 y el reconocimiento como Magistrada del Año por la Federación Iberoamericana de Abogados.
En 2015 fue designada Consejera Electoral del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz por el Instituto Nacional Electoral. Posteriormente, el 28 de marzo de 2019, la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, a propuesta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la nombró Magistrada de la Sala Regional Xalapa, correspondiente a la Tercera Circunscripción Plurinominal Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. De marzo de 2022 a agosto de 2025, se desempeñó como presidenta de dicha Sala.
En el proceso electoral extraordinario de personas juzgadoras, fue electa magistrada electoral federal con más de un millón de votos.
Es zapoteca, de Juchitán Oaxaca, México.
Actualmente se desempeña como Magistrada Presidenta de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial del la Federación (TEPJF).
Fue Subsecretaria General de Acuerdos de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para la calificación de la elección presidencial en 2024.
Tiene más de 15 años trabajando en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Fue Secretaria de Estudio y Cuenta en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial Electoral, desde 2018.
Fue Profesora-investigadora en la Escuela Judicial Electoral por 8 años.
Estudios
Docencia
Publicaciones
Tiene 12 libros publicados y más de 30 artículos académicos y de difusión en revistas, libros y periódicos. Algunos de los títulos de los libros son:
Es licenciado en Derecho por la Universidad de Guadalajara, así como maestro en Derecho Electoral por la Escuela Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (tercera generación).
En el ámbito profesional se desempeñó como profesor en la Facultad de Derecho de la Universidad Guadalajara Lamar, impartiendo la catedra de Derecho Electoral. (2003-2006)
Ha impartido diversos cursos de capacitación en Tribunales Locales Electorales, Organismos Públicos Locales Electorales, así como a representantes de partidos políticos.
Ingresó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación durante el proceso electoral 2002-2003 en la Sala Regional Guadalajara, perteneciente a la I Circunscripción Plurinominal Electoral. En la referida Sala desempeñó también el cargo de Secretario de Estudio y Cuenta, encargado de jurisprudencia y Estadística Judicial (2006).
Posteriormente, en la Sala Regional Monterrey de este Tribunal desempeñó los cargos de Actuario Judicial, Secretario Auxiliar y Coordinador de Jurisprudencia y Estadística Judicial (2008-2011).
En la Sala Regional Xalapa se desempeñó como Secretario de Estudio y Cuenta Regional desde diciembre de 2011.
Además, mediante acta de sesión privada de 12 de marzo de 2022, el Pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación lo designó como Secretario de Estudio y Cuenta en funciones de Magistrado en esta Sala, ocupando dicho cargo hasta el 31 de agosto de 2025.
El 01 de junio fue electo por votación popular como Magistrado de esta Sala Regional, tomando protesta de dicho cargo el 01 de septiembre de 2025 ante la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión.
Rafael Sánchez Altamirano No. 15 Fraccionamiento Valle Rubí Col. Jardines de las Ánimas Xalapa, Veracruz / Conmutador: 55 5728 2300 Ext. 3799 / salaxalapa@te.gob.mx