Coordinadora de la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos - Universidad Nacional Autónoma de México
Es Profesora de Tiempo Completo de la Facultad de Ciencia Políticas y Sociales (FCPyS) en licenciatura y en posgrado. Pride “D”. Pionera en introducir los derechos humanos en planes y programas de estudio en la FCPyS y de otras Instituciones de Educación Superior del país.
Premio Universidad Nacional en docencia en Ciencias Sociales en 2012. Ha sido distinguida también por la UNESCO con el Premio UNESCO de Educación en Derechos Humanos en 1996 y un Reconocimiento especial de la Red de Cátedras UNESCO en 2002, así como por su labor a favor de los derechos de las mujeres por otras instituciones.
Es fundadora y Coordinadora de la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos de la UNAM, espacio académico reconocido como un sistema integral de investigación, docencia, estudio, documentación, promoción, difusión y defensa de los derechos humanos en el país, reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).