(Ciudad de México, 30 de mayo de 1918 - Ibidem, 8 de mayo de 2000) Escritora y poeta mexicana, fue la mayor cultivadora del soneto, la décima y la lira en la poesía del siglo XX en México, hasta tal punto que los títulos de muchos de sus poemarios fueron publicados bajo los nombres de estas formas poéticas. En alrededor de 30 de sus libros predominaron la angustia metafísica centrada en las debilidades humanas y en un acercamiento heterodoxo a Dios padre y Cristo. Su constante presencia en los medios de comunicación, sus retratos obra de los principales pintores de la época y su figura ligada a la Zona Rosa de la Ciudad de México la convirtieron en un personaje legendario, cargado de mitologías e historias románticas y decadentes.