Profesora e Investigadora - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Es Doctora en Derecho Judicial, por el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Tabasco; tiene Maestría en Derecho Constitucional y Amparo por la Universidad Iberoamericana de Puebla y es egresada de la Licenciatura en Derecho por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Cuenta con Certificación en Litigio Estratégico Internacional Sobre Prueba de Oralidad en el Sistema Interamericana de Derechos Humanos, obtenido en Washinton, D.C. por el IIRESODH, Instituto de Derechos Humanos y en Técnicas y Destrezas para el Litigio Estratégico y Control Difuso de Convencionalidad, también por el IIRESODH, en Costa Rica.
Ha cursado diversos Diplomados, entre ellos destaca: El Nuevo Sistema de Justicia Adversarial; Sistema Penal Acusatorio: Código Nacional de Procedimientos Penales, Derecho Electoral, Medios Alternos de Solución de Conflictos, Educación en Igualdad de Género y Derechos Humanos, investigación Científica y en Derechos Humanos y Construcción de Ciudadanía, entre otros.
Es Profesora e Investigadora de Tiempo Completo en la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades de la UJAT, en donde también fue Directora de la División. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1 y al Sistema Estatal de Investigadores; es miembro del PRODEP, Líder del Cuerpo Académico de Estudios de Fenómenos Socioculturales y es Coordinadora del Seminario de la Cátedra Unesco de Derechos Humanos.
Dentro de las publicaciones de investigaciones científicas, que ha r