Principios de Interpretación Electoral

Desechamiento de Recurso por extemporane. Interpretación que favorezca los derechos humanos

El juicio fue promovido por un partido político nacional, controvirtiendo la resolución emitida por el tribunal electoral del Distrito Federal, que desechó por extemporáneo el recurso presentado por el partido en contra de un acuerdo dictado por el instituto electoral local.
La Sala Superior determina revocar la resolución impugnada para el efecto de que se dicte una nueva en el que se analice el fondo del medio de impugnación.

Fecha: 
Viernes, Diciembre 30, 2011
Actor: 
Partido Revolucionario Institucional
Num sentencia: 
SUP-JRC-300/2011
Palabras clave: 
Desechamiento de Recurso por extemporane. Interpretación que favorezca los derechos humanos
Paises: 
Información sobre los paises: 
Sentencias Electorales: 
Archivo: 

Excepciones a la suspensión de la difusión de propaganda gubernamental durante campaña electoral

El asunto fue promovido por el Partido Acción Nacional, para controvertir el “ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL POR EL QUE SE DA RESPUESTA A LA SOLICITUD PRESENTADA POR EL SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO, EN RELACIÓN CON LAS EXCEPCIONES A LA SUSPENSIÓN DE LA DIFUSIÓN DE PROPAGANDA GUBERNAMENTAL DURANTE LAS CAMPAÑAS ELECTORALES”, emitido por el Consejo General del Instituto Federal Electoral, en cuanto a la suspensión de los promocionales de los juegos panamericanos 2011, a celebrarse en dich

Fecha: 
Miércoles, Agosto 31, 2011
Actor: 
Partido Acción Nacional
Num sentencia: 
SUP-RAP-0474/2011
Palabras clave: 
Excepciones a la propaganda en campaña electoral
Paises: 
Información sobre los paises: 
Sentencias Electorales: 
Archivo: 

Principio de seguridad jurídica

Principio de seguridad jurídica para la admisibilidad de las reclamaciones de nulidad de directorios de organizaciones intermedias. Vicios en que se funda, deben ser de una entidad suficiente. Fe pública en el proceso electoral

Fecha: 
Martes, Diciembre 21, 2010
Actor: 
Eduardo Coloma Moya, Socio Corporación Círculo de Fuerzas de Orden Dirección de Previsión de Carabineros de Chile
Num sentencia: 
43-2010
Palabras clave: 
Principio de seguridad jurídica
Paises: 
Información sobre los paises: 
Sentencias Electorales: 
Archivo: 

Principio de Preclusión

Nulidad de elecciones. Infracción de reglamentos internos de elecciones. Manifestación de la voluntad de los electores. Preclusión.

Fecha: 
Viernes, Diciembre 3, 2010
Actor: 
Patricio Huerta Moraga y otros, socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Talagante Limitada
Num sentencia: 
42-2010
Palabras clave: 
principio de preclusión
Paises: 
Información sobre los paises: 
Sentencias Electorales: 
Archivo: 

Principio de Trascendencia y conservación del acto electoral

Principio de Trascendencia para la admisibilidad de las reclamaciones de nulidad de directorios de organizaciones intermedias. Vicios en que se funda, deben ser de una entidad necesaria para influir en el resultado general de la votación

Fecha: 
Lunes, Mayo 24, 2010
Actor: 
Miryam Rivas Leal - Asociación de Funcionarios de la Junta Nacional de Jardines Infantiles
Num sentencia: 
18-2010
Palabras clave: 
Principio de Trascendencia conservación del acto electoral
Paises: 
Información sobre los paises: 
Sentencias Electorales: 
Archivo: 

Procesos intrapartidistas. Características y alcances.

En esta decisión la Cámara Nacional Electoral sostuvo que en el marco de los procesos electorales internos- la vigencia del principio de publicidad de los actos partidarios constituye el medio de asegurar el derecho a participar, con adecuadas garantías, de todos aquellos que pretenden intervenir en la lid electoral.

Fecha: 
Viernes, Junio 24, 2011
Actor: 
Giménez Ulises y López Wesseloeft Eduardo apoderados de la aza Frente para la Victoria
Num sentencia: 
4554/2011
Palabras clave: 
Proceso intrapartidario
Paises: 
Información sobre los paises: 
Sentencias Electorales: 
Archivo: 

Congruencia en las sentencias, consistente en que el juzgador debe plasmar de manera concreta y precisa los fundamentos y motivos que generan su decisión.

Se concluyó que las resoluciones jurisdiccionales deben ser congruentes en sus razonamientos a efecto de consolidar una completa impartición de justicia, esto es que, el juzgador debe plasmar de manera concreta y precisa los fundamentos y motivos que generan su decisión.

Fecha: 
Miércoles, Agosto 15, 2007
Actor: 
Galdino Julián Justo
Num sentencia: 
SUP-JDC-951/2007
Palabras clave: 
1. Ad Cautelam 2. Congruencia
Paises: 
Información sobre los paises: 
Sentencias Electorales: 
Archivo: 

Criterios para las sanciones por la omisión de transmisión de pautas ordenadas por el Instituto Federal Electoral.

La autoridad administrativa federal violó el principio de proporcionalidad al imponer sanciones por la omisión en la transmisión de promocionales, toda vez que no consideró la diferencia porcentual entre la cobertura de diversas emisoras televisivas, en términos del número de ciudadanos inscritos en los padrones electorales y las listas nominales correspondientes del o los distritos locales que reciben las señales.

Fecha: 
Miércoles, Marzo 9, 2011
Actor: 
Televisión Azteca, S.A. de C.V.
Num sentencia: 
SUP-RAP-33/2011
Palabras clave: 
1. Principio de proporcionalidad 2. Transmisión de promocionales 3. Radio y televisión
Paises: 
Información sobre los paises: 
Sentencias Electorales: 
Archivo: 

Credencial para votar con fotografía, es un documento de identidad.

Se ordenó a la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores del Instituto Federal Electoral, expedir y entregar al actor, su credencial para votar con fotografía, esto, toda vez que en concordancia con el principio in dubio pro cive, la credencial de elector, además de ser un requisito legal para el ejercicio de los derechos político-electorales, es un documento de identidad de innegable utilidad práctica que facilita el ejercicio de otros

Fecha: 
Miércoles, Febrero 28, 2007
Actor: 
Omar Hernández Caballero
Num sentencia: 
SUP-JDC-20/2007
Palabras clave: 
1. In dubio pro cive 2. Credencial para votar
Paises: 
Información sobre los paises: 
Sentencias Electorales: 
Archivo: 

Vigencia de la Credencial para votar para privilegiar las garantías y los derechos políticos electorales del ciudadano.

Se revocó el diverso acuerdo emitido por el Consejo General del Instituto Federal Electoral, por el que se aplicó el límite de vigencia a las credenciales para votar que tengan como último recuadro para el marcaje del año de la elección federal el "03" ó el "09", toda vez que, ante una aparente aplicación de normas que resultan contradictorias, se debe optar por una interpretación garantista en la que se privilegien las garantías y los derechos políticos electorales del ciudadano, v

Fecha: 
Miércoles, Agosto 25, 2010
Actor: 
Partido de la Revolución Democrática
Num sentencia: 
SUP-RAP-109/2010
Palabras clave: 
1. Interpretación Garantista 2. Credencial para votar 3. Lista nominal de electores
Paises: 
Información sobre los paises: 
Sentencias Electorales: 
Archivo: 

Páginas