Establecer las principales características del servicio médico y del personal que lo presta, del material e insumos que emplea; la manera de controlar y administrar la información; los espacios físicos en que se brindará el servicio en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para la prestación de la atención médica de primer contacto al paciente y la atención inicial de urgencias al paciente y paciente ocasional; la forma en que se realizarán los programas de medicina preventiva y de fomento a la salud; la administración y control de los expedientes clínicos; la manipulación de los medicamentos, equipo médico y el manejo de residuos biológico-infecciosos peligrosos.
Establecer los derechos y obligaciones de las servidoras y servidores públicos, de las madres, padres y tutores, los procedimientos para la entrada, permanencia y salida de las y los menores, así como las acciones y medidas que permitan ofrecer un servicio de cuidado y esparcimiento en condiciones de seguridad para el área infantil del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Normar las acciones que deben observarse para integrar, actualizar, expurgar y revisar la documentación que recopile el área infantil durante el proceso de inscripción y durante la estadía de las y los menores en el área infantil del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, así como de sus madres, padres, tutores o personas autorizadas, con objeto de permitir un eficiente proceso de localización, consulta, guarda, custodia y conservación de los expedientes.
Normar el funcionamiento, distribución y organización de las actividades que se llevan a cabo dentro del área infantil, a efecto de prestar un servicio ordenado, eficiente y adecuado para la sana convivencia de niñas, niños, madres, padres y tutores.
Regular los procesos de integración, validación y sistematización de la información para rendir el Informe de Labores del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, así como su seguimiento a partir de la carga correcta de datos del Anexo estadístico en el sistema informático creado para ello.
Número de acuerdo:
Acuerdo de la Presidencia de 10 de octubre de 2018
Establecer los criterios y lineamientos que habrán de observar las unidades administrativas del Tribunal Electoral, para presentar sus propuestas de reestructuración organizacional, así como las que habrán de observar las instancias que intervienen en la dictaminación y autorización de las mismas.
Número de acuerdo:
227/S8(15-VIII-2017)
Unidad responsable:
Dirección General de Planeación y Evaluación Institucional
Establecer las bases, criterios, directrices y plazos que regulen las actividades, tareas y los requisitos a observarse en la administración del Almacén General, los inventarios y la desincorporación de los bienes inventariables y de consumo propiedad del Tribunal Electoral, de conformidad con las facultades y funciones encomendadas a la Dirección General de Mantenimiento y Servicios Generales a través de la Dirección de Almacén, Inventarios y Desincorporación.
Número de acuerdo:
226/S8(15-VIII-2017)
Unidad responsable:
Dirección General de Mantenimiento y Servicios Generales
Establecer las acciones, bases, criterios, plazos y responsabilidades del personal que administra el parque vehicular, en el suministro de combustible, los dispositivos electrónicos de pago de peaje, así como la asignación de vehículos oficiales y espacios destinados a estacionamientos en los inmuebles del Tribunal Electoral.
Número de acuerdo:
12/SO6(23-VI-2022)
Unidad responsable:
Dirección General de Mantenimiento y Servicios Generales
Contar con un instrumento normativo que establezca y proporcione a las Áreas del Tribunal Electoral, las acciones y directrices de técnica y redacción normativa para la elaboración, modificación y emisión de instrumentos normativos de la institución, con enfoque de control preventivo y tendencias de mejora regulatoria con estándares de calidad normativa.
Los presentes Lineamientos están encaminados a la regulación de la consistencia, certeza y oportunidad de los documentos normativos de la institución, así como para la promoción de la cultura del control de la legalidad, desde la normativa interna en el ejercicio de los actos administrativos del Tribunal Electoral.
Contar con un instrumento normativo que regule la administración del sistema electrónico denominado “Normateca” y determine los criterios aplicables para su operación y funcionamiento.